WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 301 - AÑO 1
VIERNES 22 DE ABRIL 2016
Malecón del Paseo
*Premios Pulitzer en EU *Los mejores reporteros *Historias de la vida cotidiana Productores de leche avizoran crisis
Luis Velázquez Primera parte
04
03
Osorio Chong coordina labores en zona de explosión en Veracruz
07
Confirman 13 muertos en explosión de Complejo Petroquímico. Aún hay desaparecidos I
Acrópolis
A
consecuencia de la explosión registrada este miércoles en la planta petroquímica de Coatzacoalcos, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, dijo que en el ultimo balance al menos son trece personas muertas. Felipe Puente, confirmó la muerte de otras diez personas en el Complejo Petroquímico Pajaritos, en Coatzacoalcos, la planta es propiedad de la petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), asociada con Pemex. Según el responsable dijo, que la explosión se produjo por un escape de una válvula que entró en contacto con un elemento que lo incendió y provocó las explosiones, esperan que la zona se enfríe para poder empezar con la investigación y determinar con certeza las causas. Familiares de los trabajadores desaparecidos, exi-
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
Embarcadero: En Estados Unidos, el país donde se ha practicado el mejor periodismo del mundo, entregaron los premios Pulitzer del año… Premian, entre otras cositas, tanto el rigor informativo como la calidad literaria de los textos… Uno y otro eje alrededor de un tema central: la investigación periodística por excelencia… Textos de largo alcance, donde el reportero se pasa días, semanas, meses, rastreando las pistas de un hecho inédito, más, mucho más allá de los boletines de prensa, las ruedas de prensa y las declaraciones mediáticas callejeras, como les llaman, en que una tribu reporteril atrapa al funcionario público y/o al político en medio de un bosque de grabadoras, y sólo uno o dos periodistas preguntan mientras la habilidad de los otros consiste en meter la grabadora en la boca del entrevistado... Cada año, en el mercado norteamericano el Pulitzer despierta tanta competencia profesional que, por ejemplo, años anteriores, una reportera de color inventó el personaje de un niño que había padecido todos los males sociales de la vida (alcohol, drogadicción y prostitución a partir de una orfandad y vivir en centros de asistencia social, algo parecido a lo que viviera Marilyn Monroe) y obtuvo el Pulitzer… La noche de la entrega de los premios envió una carta al comité organizador contando su estafa, su gran estafa, justificando que, en efecto, el niño existía, pero había empalmado varias historias en una sola… El comité está integrado por reporteros en activo que en algunos casos también son académicos, todos intachables, con una autoridad profesional fuera de serie, sin ninguna liga con el gobierno, ni siquiera, por ejemplo, que alguna vez hayan sido jefes de prensa del aparato gubernamental y/o de un político… Rompeolas: Este año, el premio de investigación lo ganó la agencia Associated Press, AP, por un reportaje sobre el abuso laboral en la industria de los mariscos con trabajadores del sudeste asiáticos utilizados en EU para abastecer los supermercados y restaurantes… La investigación generó, incluso, la liberación de unos 2 mil esclavos que los patrones tenían bajo el yugo, además de una serie de reformas laborales… La agencia noticiosa Reuter también ganó otro Pulitzer… El diario Los Ángeles Times ganó el premio en la categoría de noticias de última hora por su cobertura en el ataque extremista en San Bernardino, California…
Confirman los 7 candidatos a Gobernador asistencia a debate del OPLE
gen al Gobierno Estatal y Municipal su intervención para localizarlos lo antes posible. Indignados dieron a conocer en el Palacio Municipal de Coatzacoalcos que ni las empresas contratistas y mucho menos las autoridades les han dado razón de sus familiares. Varios grupos de personas intentan de forma desesperada ingresar a las instalaciones del complejo Pajaritos para buscar a sus familiares por su propio pie. Una de las agobiadas señaló que su hermano Fernando Cordero Torres se encuentra desaparecido desde ayer miércoles. Sostuvo que su hermano se encontraba trabajando en ICA, empresa cercana donde ocurrió el siniestro y hasta el momento no se sabe nada de él. Continúa en la página 3... presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
Periodismo con Ética
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
Personal del DIF Xalapa recibe Curso de Protección Civil I
Acrópolis
C
on la finalidad de que personal de la Unidad de Asistencia Educativa del DIF Xalapa tenga los conocimientos necesarios para salvaguardar a los pequeños en caso de alguna contingencia, Protección Civil Estatal,a través de su capacitador Julio César Cuevas, brindó el curso “Control de fuego y uso de extintores”. Por lo anterior 42 educadoras que laboran en las Casitas de Cuidado, Centros de Asistencia Infantil y el CADI, recibieron conocimientos del debido manejo del extintor y que hacer en caso de alguna contingencia. Briselda González, encargada del CADI,manifestó que este tipo de actividades son de vital importancia, pues no sólo se puede aplicar en el área laboral, sino para sus propios hogares. “Para nosotros como organismo asistencial es importante este tipo de capacitación, para brindar un mejor servicio a los padres de familias, una atención adecuada y digna a los niños que están a nuestro resguardo en horario de 8:30 de la mañana a 6:30
Aclara Alcalde que no hay más de mil damnificados por lluvias en Campo de Tiro I
Acrópolis
E
n entrevista, el alcalde Américo Zúñiga Martínez informó que es falso que haya más de mil 300 damnificados por lluvias en la colonia Campo de Tiro, tal como trascendió en algunos medios de comunicación. Explicó que, el pasado lunes 18 de abril, la lluvia y granizo dejó 21 viviendas inundadas, seis calles inundadas, se cayó un árbol en Lázaro Cárdenas y algunos cables de una empresa telefónica, por lo que ese mismo día se activó el Sistema Municipal de Protección Civil y se atendió la contingencia. La mayor parte de las viviendas afectadas se ubicó en la colonia Nacional, donde se reportaron 17 casas inundadas, además de tres en la colonia Revolución, una en la colonia Buenavista, una en la Floresta, una en Arboledas del Sumidero y otra en
Las Minas, aclaró. “Debido a que los colectores pluviales, como el División del Norte o el Fernando Gutiérrez Barrios, están funcionando correctamente, las lluvias de los siguientes días no nos han dejado mayores afectaciones”. Zúñiga Martínez recordó que todas las personas que hayan resultado afectadas por las contingencias y que formen parte de la póliza Mi Hogar Seguro, por haber pagado su Predial 2016 en el mes de enero, pueden acudir a las oficinas de la Tesorería Municipal, para hacerla válida. Finalmente, señaló que Protección Civil municipal permanece al tanto, las 24 horas del día, para recibir reportes de daños y para atender de inmediato cualquier contingencia, con el apoyo de las demás áreas operativas del Ayuntamiento de Xalapa.
de la tarde”, explicó la integrante de la Unidad Educativa. Los puntos básicos fueron detectar, reducir o evitar los riesgos al interior de las diversas sedes educativas a cargo de DIF municipal. “Aprendimos a diseñar rutas de evacuación y puntos de reunión, ya que ante el riesgo inminente hay que tomar las mejores decisiones entre permanecer o salir de los lugares donde nos encontremos”, aseveró. Del mismo modo, señaló que en las cinco Casitas de Cuidado Diario que son Almendrita, Aladino, Amistad, Cri-Cri y Principito, así como los cuatro Centros de Asistencia Infantil: María Montessori, Jean Piaget, Paulo Freire y Margarita Gómez Palacio y el CADI Profesora María Dolores Flores Morales, se llevarán a cabo simulacros de manera periódica, como lo marca el Reglamento de Protección Civil. “Seguiremos trabajando en la conformación de nuestras brigadas de protección civil y el Programa Interno de Protección Civil”, concluyó.
Promocionarán Xalapa en Tianguis Turístico México 2016 I
Acrópolis
P
ara atraer nuevos visitantes a la ciudad de los mercados nacional e internacional, se promocionarán los diversos atractivos de Xalapa y la región en el Tianguis Turístico México 2016, que se celebrará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 25 al 28 de abril. El Subdirector de Fomento Turístico del Ayuntamiento, Williams Velasco Martínez, señaló que este es el evento más importante de la industria turística a nivel nacional y, en su marco, Xalapa se ofertará como un destino cultural para el verano, con el Encuentro Internacional de Jazz, Noches de Museo en el Museo de Antropología de Xalapa como atractivos ancla de la ciudad. Explicó que la capital veracruzana
también estará presente a través del paquete promocional Ruta del Café, el cual está siendo impulsado por la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz. Además, diversas empresas xalapeñas vinculadas con el turismo estarán ofreciendo sus servicios y paquetes promocionales, para atraer un mayor número de visitantes a la capital veracruzana y toda la región durante las vacaciones de verano, apuntó. Velasco Martínez refirió que en este evento, organizado por la Secretaría de Turismo Federal, se buscará generar convenios de intercambio de promoción con otros municipios del país, y servirá para conocer experiencias de éxito en materia de turismo, que puedan ser replicadas en Xalapa.
Periodismo con Ética
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 I 02 03
ESTATAL
Baja producción de arroz en el estado
I
Productores de leche avizoran crisis
Arely Cruz
E
l Gobierno del Estado mantiene una deuda de 50 millones de pesos, que pertenecen al Fondo de Garantía Liquida el cual es autorizado por el Gobierno Federal, por ello unos 800 productores de arroz en Veracruz se ven afectados y se mantienen en la incertidumbre. El presidente del Consejo Nacional de Productores de Arroz, Pedro Alejandro Díaz Hartz, mencionó que el adeudo se tiene desde hace 5 meses y que se teme que se pueda alargar hasta el mes de junio debido al proceso electoral próximo. “Es un tema que nos preocupa porque es un dinero que requieren los productores para que puedan aportar el 30 por ciento del crédito de la financiera. Mientras no tengamos ese recurso, todo seguirá parado”, comentó Díaz Hartz. Tan solo en municipios como Tlalixcoyan, Actopan y Coataxtla se han visto afectados por el adeudo en el sembrado de arroz, ya que solo se han presentado cultivos de 500 hectáreas, 700 hectáreas menos que en temporadas anteriores.
Todo listo para la Marcha en Pro de la Vida en el puerto
I
I
Berenice Arellano
L
os productores de leche de la entidad aseguraron que ante el recorte presupuestal que sufrió Liconsa y la disminución en la compra del producto a productores veracruzanos, tendrán que sacrificar animales. Alertaron sobre la crisis que se viene para los productores del lácteo pues con la disminución de la producción y menores ventas, también se prevé que haya despidos de personal del sector. En conferencia de prensa, el integrante del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Rolando Tenorio Torres, señaló que Liconsa ha dejado de comprar más de la mitad de la cantidad de leche que usualmente adquiría de los productores veracruzanos. Al respecto, puntualizó que anteriormente en el estado se adquirían 20 millones de litros diarios y ahora solo comprarán entre 8 y 10 millones de litros. “A nivel nacional 770 millones de litros dia-
rios y ahora va a comprar el 50 por ciento”. Lo anterior, dijo, afecta directamente a 3 mil 200 productores de este producto; sin embargo de forma indirecta perjudica a todos nos trabajadores del ramo. “Este es el clavo, prácticamente el último clavo que hay que ponerle a la tumba, si Liconsa deja de comprar leche en el estado en esas cantidades, el productor va a desaparecer”. Cabe destacar que en su momento, Liconsa anunció la disminución en la compra de productos lácteos en el estado debido a la la reducción de presupuesto para este 2016. El gerente estatal de Liconsa, Francisco Javier Vera, dijo que este año Veracruz sufrió una disminución en su presupuesto de alrededor de 28 millones de pesos, por lo se tendrá que reducir las compras a 229 productores. La reducción será de hasta 50 por ciento, pues en lugar de comprar los 23 millones de litros de leche que adquirieron el año pasado, ahora solo tendrán presupuesto para alrededor de 17 millones de litros.
Faride Márquez
P
ara este sábado 23 de abril a las 16:00 horas, Mucuy Ayala, vocera de la Coalición por la Vida en el Estado de Veracruz, exhortó a la población a participar a una marcha en pro de la vida. Dicha marcha tendrá inicio en la Plaza Acuario y finalizará su recorrido en la Macro Plaza del Malecón. “Estamos hablando de una marcha que pide respetar la vida en el Estado de Veracruz (…) más o menos el estimado que llevamos hasta ahorita es más de 10 mil personas que están diciendo yo voy a la marcha”, comentó Ayala. La participación que han tenido las personas ante la realización de la marcha ha sido del todo buena, incluso en internet se lanzó un reto que consiste en mostrar las pancartas con las que van a participar las personas el día de la marcha. En la marcha se espera la participación de algunos grupos religiosos y de otros municipios, no solo personas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Rio.
Continúa de la portada... “Desde hace siete meses mi hermano realizaba trabajos de mantenimiento para la empresa, él era ayudante pero después de lo de ayer no sabemos nada de mi hermano” indico. Estas personas han buscado en hospitales a sus familiares sin recibir respuestas. Hasta este jueves sólo se tiene oficialmente como desaparecidas a 13 personas de diversas empresas como Calderón y Asociados, Emerson, Prometálica, Ares, Peripather y Calza. José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos; Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y el director general de la empresa Mexichem, Antonio Carrillo realizaron un recorrido du-
rante la madrugada de este jueves en la planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PNV), en Coatzacoalcos, la cual es operada por Mexichem en sociedad con PEMEX. Los funcionarios verificaron las condiciones de seguridad, así como también realizaron una visita a algunos hospitales con el fin de supervisar la atención que se les brinda a los lesionados. Los peritos iniciaron las investigaciones para determinar cuales fueron las verdaderas causas del accidente. Por otra parte, continúa el monitoreo de la calidad del aire con el propósito de determinar la presencia de sustancias que pudieran conllevar algún riesgo para la salud, lo que se sigue descartando.
Periodismo con Ética
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 I 04 02
ELECCIONES
Confirman los 7 candidatos a Gobernador asistencia a debate del OPLE
I
Berenice Arellano
L
os siete candidatos a la gubernatura del estado confirmaron de manera formal su asistencia a los dos debates que organiza el Organismo Público Local Electoral (OPLE), y que se realizarán el próximo 24 de abril y 22 de mayo. En entrevista, el consejero Iván Tenorio Hernández,
explicó que el debate tendrá una duración de 2 horas con 22 minutos y 45 segundos, tiempo en el cual los candidatos podrán dar a conocer sus propuestas en diversos temas. “Estamos hablando de dos minutos con 30 segundos por participación y la réplica y contra réplica de un mi-
I
Contienda está entre MAYL y yo: Cuitláhuac García Acrópolis
C
uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, advirtió que Miguel Ángel Yunes Linares es un servidor del presidente Enrique Peña Nieto, ya que en realidad no es un panista y si llega al gobierno estatal traicionará a muchos. Además, dijo que el plan de Miguel Ángel Yunes tiene que ver con un proyecto de familia, pues pretende colocar a su hijo en el 2018 para tener más de 8 años en el poder. “O queda Miguel Ángel o quedo yo, Héctor solo quedaría por un milagro, pero si queda Miguel Ángel nos va a ir muy mal porque va a traicionar a los mismos panistas y dudo que meta a la cárcel a Duarte. Los pactos políticos los está haI
Acrópolis
D
urante su visita al Totonacapan, Héctor Yunes Landa, candidato a la gubernatura del Estado, por la coalición “Para mejorar Veracruz” anunció el Plan Estatal Carretero que beneficiará la inversión en el Estado. “Con obras de desarrollo voy a generar más inversión: la carretera Álamo-Tuxpan, el corredor Xalapa-Córdoba, el corredor turístico Costa Esmeralda, el Libramiento de Alvarado, la carretera San Andrés Tuxtla-Santiago Tuxtla y la carretera Acayucan-Coatzacoalcos, además del mantenimiento y rehabilitación de los caminos rurales”, indicó. Durante su recorrido por Papantla, El Espinal, Coyutla y Coatzintla, el abanderado de los partidos PRI,
nuto. Ya está consensuados”. El debate contempla cinco rondas que incluyen ocho temas, servicios públicos, política y gobierno, economía y empleo , seguridad y justicia, cultura y recreación, cultura democrática, desarrollo sustentable y desarrollo social. A este respecto, el consejero del OPLE indicó que a estos temas los representantes de partidos políticos podrán proponer otras temáticas a discutir, pero que deberán ser platicadas con los demás candidatos. Cuando los temas se tengan ya establecidos se realizará un sorteo para definir cuáles serán discutidos el próximo domingo en el primer debate que tendrá lugar en la capital del estado. En este sentido, señaló que las recomendaciones para estos eventos es que no haya actos proselitistas y no pueden llegar con más de cinco acompañantes y un fotógrafo. “Ya vamos bastante avanzados. Los únicos que van a estar dentro del set son los candidatos, el Consejo General que incluye consejeros y representantes y los fotógrafos”. Indicó que ya se reunieron con los representantes de candidatos y partidos políticos, indicó que el objetivo es que los siete candidatos a la gubernatura expongan sus propuestas e ideas para darles a conocer a los veracruzanos.
PVEM, Nueva Alianza, Cardenista y Alternativa Veracruzana, expuso que dos años serán suficientes para conectar a Veracruz. “Pagaremos de inmediato a nuestros proveedores (…) La compra de materiales, la obra pública y los bienes que requiera el gobierno serán prioritariamente para empresas de nuestro estado y haremos un padrón de obras inconclusas”, señaló. En la zona norte de la entidad se prevé construir un acceso carretera digno a la ciudad de Tuxpan y hacia Álamo; concluir las vialidades al Puerto Profundo y construir el Puente Tuxpan 2, además de la pavimentación para no tener baches en las carreteras de Martínez de la Torre y la construcción del circuito vial Oro Negro de Poza Rica.
ciendo con lo peor que hay en el estado”, señaló. Por otra parte, mencionó que si llega a ganar la gubernatura, su gabinete no será un club de amigos, ya que sus allegados no están ocupando cargos y no tienen una experiencia que conlleve la administración pública. Para ello pretende buscar a gente que trabaje en cargos más bajos, los cuales cuentan con experiencia y haga que estos dos años de administración sean para aprender aún más. “Pediré honestidad, profesionalización, además mi sueldo será de 35 mil pesos mensuales y nadie podrá ganar más que yo”, resaltó, además de mencionar que tendrá en su gabinete a gente honesta.
Anuncia Yunes Landa plan carretero en Veracruz
Para la zona sur, se contempla la reconstrucción de la carretera San Andrés-Santiago; la reconstrucción
de la carretera Acayucan-Coatzacoalcos y la rehabilitación de la autopista La Tinaja-Cosoleacaque.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 I 02 05
ELECCIONES I
Acrópolis
J
uan Bueno Torio, candidato independiente resaltó que se debe esperar el dictamen que explique cuál fue la causa de la explosión que se originó en las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Coatzacoalcos para que se pueda deslindar responsabilidades. El candidato dijo que a pesar de que Pemex realiza mantenimiento en sus instalaciones, los miles de trabajadores lo realizan condiciones de admirarse, esto por el reducido presupuesto. Resaltó que Pemex tiene protocolos de seguridad muy serios los cuales están bien estructurados, a su vez lamentó lo ocurrido de la explosión registrada el miércoles 20 en Clorados III del complejo petroquímico Pajaritos en Coatzacoalcos. “La empresa Pemex Petroquímica, de la que depende esto, tiene un programa de Cero Accidentes. Hay que esperar para conocer el dictamen causa-raíz hasta que ellos determinen qué sucedió, para saber en dónde estuvieron las fallas”, comentó Bueno Torio. Aclaró que el mantenimiento que se da desde hace tiempo ya no ocurre en las mejores condiciones, aunque descartó obsolescencia de las instalaciones en general. “Hay equipos que tienen rezago en el mantenimiento por falta de presupuesto, normalmente eso es lo que sucede. Los trabajadores petroleros hacen reparaciones, por decir heroicas muchas veces.
Se debe esperar el dictamen de las causas de explosión: Bueno Torio
“Sin los elementos, sin las refacciones adecuadas, sin los equipos adecuados mantienen trabajando las plantas desde luego con los niveles de seguridad que se requieren”, puntualizó el candidato independiente. El candidato y también exfuncionario de Pemex admitió que hace tiempo se lucha con la baja disposición de recursos, esto en contrariedad a la idea de la opulencia en dicha
empresa. “Es importante ahora que viene la modernización de Petróleos Mexicanos se vea más por el mantenimiento de las plantas y atender el mantenimiento que el propio personal de Pemex está planteando. “Ellos todos los años hacen la solicitud de recursos y de equipos para mejorar el mantenimiento de las plantas y poco a poco se va atendien-
do ese requerimiento en virtud de la estrechez presupuestal”, resaltó. Bueno Torio aseguró que nunca se deja nada que sea de peligro en Pemex, por lo que se atiende y se conoce como “reparaciones y mantenimientos críticos”. La empresa debe atender los casos de indemnizaciones que se requieran, pues es algo que se debe atender también.
Fortuna de Yunes Linares no es guerra sucia, es una verdad que debe investigarse: Erika Ayala I
Acrópolis
L
a inmensa fortuna de Miguel Ángel Yunes y su familia no es tema de guerra sucia, sino una vergüenza internacional que debe convertirse en un expediente judicial, advirtió la senadora veracruzana, Erika Ayala Ríos. “No veo una guerra sucia, lo que hay es una investigación periodística que revela una inmensa fortuna de parte de Miguel Ángel Yunes Linares y su familia”, declaró. Recordó que en menos de tres semanas la prensa internacional ha difundido las transacciones que Yunes Linares y su hijo Omar, han pretendido realizar en el extranjero. “Hablan de millones de dólares, de propiedades en el extranjero que desde luego despiertan la pregunta: ¿de dónde obtuvieron su riqueza?, si Miguel Ángel Yunes ha sido toda su vida funcionario público y su hijo un empresario restaurantero”. Manifestó que Yunes Linares debe explicar el origen de su fortuna, pues primero fue señalado por la revista Proceso en el marco de los Panamá Papers y ahora la televisora Univisión lo señaló desde Estados Unidos con este acto de abierta corrupción. “Los veracruzanos tienen que estar enterados de este abuso, de este robo del que han sido objeto durante años por este funcionario que es una vergüenza para su partido y para Veracruz”, expresó. La senadora priista, Erika Ayala Ríos, ex-
hortó a la PGR y al INE, su intervención para investigar la inmensa fortuna del candidato PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, luego que la cadena Univisión, de Estados Unidos, diera a conocer un audio entre éste y su hijo Omar Yunes Márquez, sobre una nueva operación inmobiliaria de 58 millones de dólares, más de mil millones de pesos mexicanos, para adquirir una propiedad en Nueva York. La senadora veracruzana, señaló que los escándalos financieros de Miguel Ángel Yunes, ofenden a los veracruzanos y a los mexicanos en general, porque dejan al descubierto los malos manejos financieros de éste, cuando estuvo al frente del ISSSTE, periodo en que se observa un crecimiento desmesurado de su fortuna y de su familia. Erika Ayala, consideró que esta nueva revelación hecha por Univisión, que se suma al tema del escándalo de los panamá papers, que involucra a Omar Yunes pretendiendo sacar su fortuna a Nueva Zelanda, no puede quedar impune y mucho menos permitir que el candidato del PAN-PRD, continúe engañando y mintiendo sin pudor alguno a los veracruzanos. “La doble moral, el cinismo y el discurso de Miguel Ángel negando lo innegable, reafirma el peligro que representa el candidato del PANPRD para Veracruz”, expresó la senadora. Agregó, que para hablar de corrupción se tiene que estar limpio, no esconder nada y estar
consciente que no es fácil engañar a los ciudadanos, como “claramente pretende Miguel Ángel”. Por ello, la senadora Ayala, exigió que el candidato del PAN-PRD, transparente de inmediato el origen y monto de su inmensa fortuna y la de su familia, e incluso de la “rentita de 85 mil dólares que le ofreció su hijo Omar, por el negocio de Nueva York”. En caso que no lo hiciera, dijo la senadora, Miguel Ángel Yunes Linares. tendrá que rendir cuentas ante el INE , para que investigue sus gastos de campaña, y también ante la PGR, para que la Unidad Especial de Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita, indague el origen de tan cuantiosa fortuna.
Periodismo con Ética
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 I 06 02
NACIONAL
Osorio Chong coordina labores en zona de explosión en Veracruz I
Notimex
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, viajó a Coatzacoalcos, Veracruz, para atender y coordinar los trabajos que se realizan en el complejo petroquímico de Pajaritos, luego de las explosiones que dejaron hasta el momento 13 personas muertas. Por este motivo no asistió a la reunión con la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, donde se le entregaría un reconocimiento, el cual fue recibido a su nombre por David Arellano Cuan, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia. El galardón le fue otorgado a Osorio Chong por su destacada labor en la implementación nacional del nuevo Sistema de Justicia Penal. David Arellano confirmó que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) viajó esta mañana a Coatzacoalcos, Veracruz, al lugar del siniestro para atender la emergencia. “Recibí la confirmación pasando la media noche, porque él (Osorio Chong) recibió la confirmación del presidente de la República que tenía que acompañarlo hoy en la mañana. El día de ayer ocurrió una muy lamentable explosión en una planta de Coatzacoalcos”. “Me pidió que les comentara que van en la mañana, regresan al evento de las conclusiones del debate sobre
el uso de la marihuana en la Secretaría de Salud, y después a Veracruz de regreso. En la tarde es un día complicado en la agenda y le dio mucha pena no poder estar”, explicó el funcionario de la Segob. En su discurso, Arellano Cuan destacó que uno de los retos más grandes que se tienen como sociedad y que ha delineado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es que en materia de justicia debe haber piso parejo para todos los mexicanos, sin discriminación, ni diferencias de ninguna índole. Subrayó que el acceso a la justicia no sólo es una cuestión que se deba seguir por moralidad u orden constitucional, porque también en palabras del presidente Enrique Peña Nieto una sociedad justa tiene sustento básico de la gobernabilidad, la paz y la tranquilidad social. Reiteró que la justicia es fundamental para que los integrantes de una sociedad puedan tener una vida llena de la rigidez de las leyes, pero también de armonía y de tranquilidad. Reflexionó que no pasa de frente por ningún motivo el enorme trabajo que ha realizado la asociación en el marco de la implementación del nuevo sistema de justicia penal. David Arellano habló de la coincidencia que hay entre el gremio
Refrenda Nuño Mayer que nada está por encima de la educación
I
Notimex
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dejó claro que el derecho más importante que tienen los mexicanos es la
educación y sostuvo que nada ni nadie puede estar por encima de ello. Añadió que la batalla que se libra por la educación en el país, y que es
que integra la Asociación Nacional de Doctores en Derecho y la Secretaría de Gobernación: la preocupación y ocupación de lograr una sociedad de derechos, de instituciones y de justicia. Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Elías Huerta Psihas, envió un mensaje al secretario Osorio Chong, a quien reconoció su labor para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en el país. Se ha podido constatar cómo ha
ejercido verdaderamente el liderazgo, cómo ha habido acciones de todo tipo para que se pueda llegar en tiempo y forma a este compromiso, siguiendo la línea del presidente de la República, de “no dar un paso atrás en la implementación del sistema penal acusatorio en todo el país”, agregó. Ante un centenar de abogados doctores en derecho, afirmó que todo está listo para que el próximo 18 de junio se implemente en todo el país el nuevo sistema penal acusatorio.
la más importante de todas, permite recuperar la rectoría del Estado para que dejen de ocurrir vicios que sucedían antes, como la compra y venta de plazas o dejar a los niños sin clases. “Eso se acabó”, dijo. Al entregar en Campeche mil certificados de primaria y secundaria a personas que finalizaron esos grados mediante el Programa Especial de Certificación del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), dijo que la batalla por la educación se da desde diversos frentes. Desde la transformación de las escuelas, el apoyo y la profesionalización de los maestros, los nuevos contenidos y pedagogías para enseñar en el siglo XXI y, por supuesto, desde la equidad y la inclusión en la educación. Es, puntualizó, la oportunidad y el apoyo para que todos aquellos que no pudieron estudiar, que tuvieron que dejar sus estudios, los puedan recuperar, de diversas maneras. Ello, dijo, con cursos, exámenes que validan lo que han aprendido en la vida y que los certifica y dice un título –que es fundamental- que tienen los estudios de primaria o de secundaria, y que les permite seguir
adelante en la vida. “Ese es el cambio, esa es la transformación que queremos para el país”, indicó. Nuño Mayer felicitó a quienes “decidieron retomar el camino de la educación y tomar en sus manos lo que por diversos motivos tuvieron que dejar en algún momento de sus vidas, y con gran esfuerzo han regresado”. Dijo que se trata de historias de cómo la educación es capaz de cambiar las vidas. “Ustedes decidieron venir, retomar y hacer este esfuerzo. Deben sentirse muy orgullosos porque saben que la educación puede transformar sus vidas y las de sus familias y que es un esfuerzo que vale la pena”. Indicó que lo hicieron seguramente superando muchos obstáculos y barreras, con muchos sacrificios. “Pero lo hicieron porque saben que la educación puede hacer una gran transformación”. Añadió que es precisamente por eso, “porque sabemos que la educación puede ser la gran transformación del país, y que es a través de ella como se cambian la vida de las personas, de los jóvenes, de los niños, y también del país, que hoy libramos la batalla por la educación”.
Periodismo con Ética
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 I 02 07
INTERNACIONAL
Ecuador sube impuestos para paliar daños del sismo I
Afp
C
ada vez con menos esperanza de hallar vida bajo los escombros, Ecuador anunció drásticas medidas económicas para paliar los efectos del potente sismo de hace cuatro días y ya piensa en la larga y costosa reconstrucción de las zonas afectadas. El sismo, el peor desde 1979 con más de 500 muertos y 5 mil heridos, inicialmente destruyó unos 800 edificios, afectó 600 edificaciones, dañó numerosas carreteras e hizo colapsar infraestructuras en zonas turísticas, I
un duro golpe para este país dolarizado y severamente azotado por la caída del precio del petróleo. Para paliar la situación, el presidente Rafael Correa, que calculó los daños en 3 mil millones de dólares, “dos o tres puntos del PIB”, anunció el miércoles el aumento de dos puntos del IVA (de 12% a 14%) durante un año y aportes salariales obligatorios de un día de sueldo por cada mil dólares mensuales de salario. “Si se gana mil, se contribuirá un día tan solo un mes.
Si se gana dos mil, un día durante dos meses, hasta quienes ganamos más de 5 mil, que contribuiremos un día durante cinco meses”, precisó el mandatario en mensaje por radio y televisión pública. Además, anunció “una contribución por una sola vez del 3% adicional sobre utilidades”, así como “una contribución por una sola vez del 0.9% sobre personas naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares”. Y aunque más temprano había asegurado que su país está “mucho más preparado” que antes para enfrentar este tipo de tragedias, en su mensaje a la nación señaló también que el Estado “buscará vender” algunos activos “para superar estos momentos tan difíciles”, aunque no especificó cuáles, y dijo que evalúa emitir deuda. Estas medidas se suman a inminentes alzas de impuestos, entre otros a la cerveza y a los cigarrillos, que están por aprobarse en la Asamblea Nacional, en un país con grandes necesidades de financiamiento y que además debe afrontar millonarios vencimientos de deuda en 2016. “El tema del terremoto le permite (al gobierno) hacer mucho más aceptable para la población este tipo de incrementos impositivos, que le van a ayudar a pasar de mejor manera el año”, explicó a la AFP el economista Alberto Acosta. “Además, con el terremoto se activan líneas de contingencia, como los 600 millones de dólares ya anunciados, pero después también hay donaciones de gobiernos y otro tipo de fondos que pueda conseguir”, agrega Acosta, de la consultora Grupo Spurrier.
Afp
E
l mayor convoy humanitario jamás enviado desde el inicio de la guerra en Siria hace cinco años llegó este jueves a Rastán, una ciudad rebelde sitiada por el ejército, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Organizado por el CICR y la Media Luna roja siria, el convoy de 65 camiones con alimentos, medicinas y material médico llegó a Rastán, urbe acorralada por el ejército desde 2012 donde viven 120 mil personas aisladas del mundo. El último dispositivo de ayuda humanitaria suministrado por el CICR a los habitantes de esta localidad, una de las primeras en oponerse al régimen de Bashar Al Asad y en expulsar al ejército, remonta a 2012. “Se trata del mayor convoy humanitario que hemos organizado en Siria hasta la fecha”, afirmó a la AFP, Pawel Krysiek, portavoz del CICR en Damasco. También precisó que los equipos examinarían las infraestructuras de agua corriente y de aguas residuales, así como las necesidades en alimentación de la ciudad.
Llega a ciudad siria el mayor convoy de ayuda jamás enviado
Periodismo con Ética
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 I 08 02
CULTURA&ESPECTÁCULOS
La Secretaría de Cultura presenta magna fiesta para Cervantes
I
Acrópolis
L
a Secretaría de Cultura presentó hoy el programa Cervantes 400 con el que se ofrecerá de abril a octubre más de 1500 actividades, entre danza, teatro, conciertos, eventos académicos, talleres, exposiciones, publicaciones, conferencias magistrales, ópera, actividades infantiles, coloquios, entre otros, en torno a Miguel de Cervantes SaaveI
dra, a 400 años de su aniversario luctuoso. En conferencia de prensa, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, indicó que “Cervantes 400” es el ejemplo de lo que significa la creación de la Secretaría de Cultura. “Es la posibilidad de englobar a las distintas áreas e instituciones del gobierno federal que tienen en responsabilidad en tareas culturales, pode-
Acrópolis
L
a Gioconda o Mona Lisa, el célebre cuadro de Leonardo Da Vinci (1452-1519), tuvo como modelo a Lisa Gherardini del Giocondo, así como a Gian Giacomo Caprotti, conocido como “El Salai” y pupilo predilecto del maestro florentino. Esa es la tesis presentada este día por Silvano Vicenti, responsable de la investigación que llevó al descubrimiento de la tumba de la Mona Lisa en el convento de Santa Orsola de Florencia, y presidente del Comité Nacional para la Valorización de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales. En un encuentro con los medios, Vicenti confirmó que para pintar su famoso cuadro, actualmente custodiado en el Museo del Louvre de París, Leonardo se sirvió de dos modelos. Uno fue una mujer, Lisa Gherardini (1479-1542), miembro de la nobleza florentina y tercera esposa del comerciante Francesco del Giocondo, con quien tuvo seis hijos. El segundo modelo fue un hombre, Gian Giacomo Caprotti, alias “El Salai” (1480-1524), pintor y alumno preferido de Da Vinci, para el que modeló en otros cuadros, como “El Ángel encarnado”, “Sant’Anna” y “San Juan Bautista”. “Gracias al sabio uso de las fuentes históricas y a los resultados de las tecnologías de investigación modernas a disposición fue posible llegar a un resultado con bases sólidas y objetivas”, declaró el experto. Recordó que durante decenios
fueron formuladas muchas teorías sobre el célebre cuadro de Leonardo. Se hablaba del uso de un modelo masculino, pero también de retratos de mujeres de la nobleza, desde la propia Gherardini, hasta Pacífica Brandano, Caterina Sforza o Isabel de Aragón, entre otras. “Había quien sostenía que el modelo había sido su alumno predilecto, el Salai, otros decían que la Gioconda era un autorretrato y algunos más sugerían que se trataba de una construcción imaginaria e idealizada”, señaló. Ahora, destacó, son diversas las fuentes históricas que avalan la tesis de que Lisa Gherardini fue la primera modelo que posó para el cuadro, aunque permanecía un halo de misterio e incertidumbre. Dijo que gracias a la disponibilidad de la primera de las estratificaciones surgidas en el análisis con rayos infrarrojos -realizado hace algunos años- en la Gioconda del Louvre se puede dar una respuesta sólida, que confirma la versión dada por el pintor Giorgio Vasari en su tratado de 1550 sobre pintores italianos. En ese texto Vasari (1511-1574) escribió que fue Lisa Gherardini la modelo de Da Vinci y que al momento de posar estaba triste y melancólica, por lo que su marido, el Giocondo, mandó llamar juglares y payasos para que la hicieran reir mientras era retratada por el maestro. Sobre la versión de que “El Salai” posó también para el cuadro, Vicenti dijo que existen documentos históri-
mos sumar esfuerzos y, sobre todo, recursos. En todo este amplísimo programa participa prácticamente toda la dependencia, desde el Fonca, Canal 22, INBA, FIC, Radio Educación, es decir, casi todo el conjunto, y no hay recursos extras que se hayan dedicado a este programa, se ha hecho con el propio presupuesto”, mencionó. Añadió que es un programa enormemente ambicioso y probablemente será el más significativo que se haga en el mundo, para conmemorar a Miguel de Cervantes Saavedra. “Se conjugará no sólo su obra, sino todo lo que ha inspirado en las distintas manifestaciones culturales”, indicó el secretario. Algunas de las actividades más destacadas son los estrenos mundiales de 12 obras inspiradas en el escritor español, dos estrenos en América y ocho estrenos en México, así como la interpretación de la obra dramática completa del autor del Quijote; además participarán grupos y artistas de 12 países. La programación más nutrida, dijo Tovar y de Teresa, se presentará en el marco del Festival Internacional Cervantino (FIC); destaca la producción de óperas en torno a Cervantes, asimismo se encargarán obras musicales y teatrales. Entre las actividades académicas se encuentra la realización de “Cervantes 400: conferencias y charlas” con Antonio Muñoz Molina, Álvaro Pombo, Jorge Edwards, Enrique Krauze, Jordi García, entre otros. Así como el XXVI Coloquio Cervantino ‘Cervantes y las artes’ en el Museo Iconográfico del Quijote, en Guanajuato, con la presencia de Margo Glantz, Aurelio González, Andrés Trapiello, entre otros. El programa inicia el 23 de abril con actividades en plazas públicas de la capital del país y de algunos estados de la República. Habrá lecturas, encuentros literarios, algunas adaptaciones de obras para el público infantil, teatro, títeres y pasacalles. Las sedes serán Educal, Centro Cultural Elena Garro, Palacio de Bellas Artes y Centro Nacional de las Artes.
Da Vinci utilizó dos modelos para La Gioconda
cos indirectos que lo confirman. Sin embargo, precisó que solamente gracias a la aplicación del Photoshop avanzado fue posible realizar una cuidadosa sobreposición de algunos detalles entre la Gioconda del Louvre y otras pinturas en las que Caprotti fue modelo de Leonardo. En particular fue usado el “San Juan Bautista” y se encontró una “impresionante” correspondencia entre la figura de la nariz y la frente de esa pintura con la Gioconda. Asimismo, fueron detectadas si-
militudes entre la sonrisa de la Gioconda y las otras presentes en los cuadros para los que “El Salai” posó. “Gracias a tales pruebas técnicas se puede sostener con fuertes bases objetivas que además de Gherardini, Leonardo se avaló de ‘El Salai’ como modelo para el cuadro”, concluyó Vicenti. Muerto en circunstancias poco claras en 1524 (algunos dicen que fue asesinado), “El Salai” mantuvo una relación privilegiada con Leonardo y hay versiones de que fue su amante.
Periodismo con Ética
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016 I 02 09
DEPORTES
La llama olímpica, lista para iluminar Río 2016 I
Afp
cos se desarrollarán en un Brasil en plena tormenta política, mientras la presidenta Dilma Rousseff mantiene una lucha contrarreloj para evitar su destitución por supuesta malversación cometida en 2014, lo que le ha impedido estar presente en la ceremonia junto a su homólogo griego. Así, el país sudamericano estuvo representado este jueves por el presidente del Comité Organizador de los Juegos de Rio, Carlos Nuzman, y
por el Ministro de Deportes, Ricardo Leyser. La llama “transmite el mensaje” de que “nuestro querido Brasil puede y va a estar unido, un país que busca un futuro mejor”, estimó Nuzman, remarcando que el país “había navegado por las aguas más difíciles que el movimiento olímpico haya conocido”, para preparar estos Juegos. Ahora el fuego olímpico emprenderá un periplo que la llevará de Grecia atravesando el Atlántico hasta Brasil, donde 12.000 relevistas la pasearán por 300 localidades antes de la llegada al estadio de Maracaná de Rio, donde tendrá lugar la ceremonia inaugural el 5 de agosto. El Comité Olímpico internacional anunció igualmente que un equipo de diez refugiados participaría en los Juegos: hasta el momento 43 refugiados deportistas han sido identificados como posibles participantes. La llama emprenderá el próximo miércoles su camino hacia Brasil, durante una ceremonia en el estadio de Atenas, sede de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896. La tradición de la llama, que no se apagaba mientras durase la competición, no se instauró definitivamente hasta 1936, en los Juegos Olímpicos de Berlín.
Las obras, presupuestadas inicialmente en unos 420 millones de euros, se empezarán en 2018, y deberían culminar antes de la temporada 2021-2022 sin afectar a los partidos del Barcelona en casa. En el terreno financiero, el club busca un acuerdo de patrocinio del estadio que “financie todas las obras”, dijo Bartomeu, quien también espera reducir la actual deuda del club de 328 millones de euros. En la temporada 2015 obtuvo 608
millones de euros de ingresos. “Sin un límite de deuda alrededor de 200 millones de euros, no empezaremos el proyecto”, aseguró. “Lo haremos sin poner en riesgo la viabilidad del proyecto deportivo”. La remodelación del Camp Nou forma parte del proyecto Espacio Barça, con el que el club quiere modernizar las instalaciones anexas al estadio, construyendo un nuevo pabellón para su equipo de baloncesto o aumentando los comercios.
L
a llama de los Juegos Olímpicos de Rio (5-21 agosto) fue prendida este jueves en la antigua ciudad de Olimpia (Grecia) conforme al ritual tradicional, en un acto cuyos valores atemporales enlazan con la delicada crisis política por la que atraviesa Brasil, y que sirvió de punto de partida de los primeros Juegos en Sudamérica. Varias actrices ataviadas con túnicas invocaron sobre el templo de Hera (de 2 mil 600 años de antigüedad) al Dios Apolo, antigua divinidad del sol. En las inmediaciones del antiguo recinto que albergaba las competiciones en los primeros Juegos Olímpicos, una treintena de jóvenes ejecutaron una coreografía al son de la música de una flauta. La ‘gran sacerdotisa’, encarnada en Katerina Lehou, una conocida actriz griega, captó los rayos solares a través de un espejo, que los desvió hasta encender la llama. “Hoy escribimos la historia; estos Juegos Olímpicos serán un mensaje de esperanza en estos tiempos difíciles y la llama aportará ese mensaje en todos los rincones de Brasil y en el mundo entero”, afirmó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpi-
co Internacional (COI) unos minutos antes de producirse el encendido de la llama. Bach aludió al pueblo brasileño, quien “en apenas unas semanas, acogerá con entusiasmo al mundo y nos deslumbrará con su alegría de vivir y su pasión por el deporte”. “Este será el gran momento de Brasil y estos serán los Juegos de Brasil”, subrayó. En efecto, estos Juegos Olímpi-
Remodelarán estadio del Barcelona I
Afp
E
l FC Barcelona presentó este jueves la maqueta del proyecto de remodelación de su estadio Camp Nou, que aumentará la capacidad de asistentes y destacará por ser completamente abierto, sin fachadas y con una enorme terraza panorámica. “Será un estadio único, una referencia para los otros estadios (...) Un Camp Nou abierto, atractivo y que será un nuevo icono de Barcelona”, celebró el presidente del club catalán, Josep Maria Bartomeu, en un acto en la grada del coliseo. “Es una grandísima noticia para todos, aunque cada uno lo podremos disfrutar de forma diferente, unos jugando, otros mirando”, bromeó el capitán azulgrana Andrés Iniesta que, con 31 años, podría estar retirado cuando culminen las obras, en 2021. Inaugurado en 1957, el estadio del FC Barcelona, novedoso en su momento y todavía uno de los campos
con mayor capacidad del mundo, se había quedado desfasado tanto en su estructura como en sus servicios respecto a los coliseos de otros clubes punteros de Europa. Con la remodelación, encargada al estudio de arquitectura japonés Nikken Sekkei, aumentarán las localidades de 99 mil 350 a 105 mil, mejorarán los accesos y los servicios de restauración y se introducirán nuevas tecnologías. Además, tendrá una cubierta de 47 mil metros cuadrados cubriendo todos los asientos, equipada con un sistema para recoger la lluvia y reutilizarla para el regadío y con placas fotovoltaicas. Pero lo más sorprendente es el diseño: será un recinto abierto, sin fachada y con tres enormes terrazas. La más elevada tendrá vista panorámica de toda Barcelona, desde el mar a la montaña.