Diario digital 22 de enero

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 235 - AÑO 1

VIERNES 22 DE ENERO 2016

ECONOMÍA Y SOCIEDAD VERACRUZ LA RESERVA TÉCNICA DEL IPE. ¿ERRORES DE REGISTRO O SECRETOS INCONFESABLES? Hilario Barcelata Chávez Parte 3/4

XALAPA SERÁ SEDE DE OLIMPIADA DE BIOLOGÍA

AUMENTO DEL DÓLAR NO ES EXCLUSIVO DE MÉXICO: EPN

02

2015, AÑO MÁS CALUROSO REGISTRADO EN LA TIERRA

04

05

CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA INICIATIVA PARA PROHIBIR EL ABORTO I

Redacción Acrópolis

E

l congreso del Estado aprobó en su primer instancia la iniciativa que busca prohibir la interrupción del embarazo desde su concepción. La propuesta enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa fue avalada con 38 votos a favor, 6 en contra y una abstención de los diputados locales; Ricardo Ahued retractó su voto y se promulgó a favor. Esta iniciativa fue enviada por Javier Duarte el 18 de enero del presente año y se avaló por obvia resolución en su primer instancia, aunque requiere ser avalada en dos periodos legislativos. De acuerdo con esta propuesta, el derecho a la vida se avala desde el momento de la concepción hasta la muerte natural y sustenta el ejercicio de los demás derechos salvo las particularidades previstas por la ley. El documento hace mención a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

El valor y el rendimiento de las propiedades inmobiliarias. A mayor abundamiento hay que señalar que el IPE posee un total de 44 propiedades inmobiliarias como parte de la Reserva Técnica: 6 edificios, 2 estacionamientos, 2 hoteles, 2 cinemas 5 lotes comerciales 10 lotes en breña, 12 predios lotificados y 6 predios de uso comercial, los cuales, de acuerdo con el listado publicado en su sitio web, tienen un valor de avalúo en conjunto de 3,218.7 mdp, el cual por cierto no coincide con ninguno de los valores publicados en sus otros documentos antes mencionados. De igual modo hay que señalar que no se indica cuando se efectúo el avalúo, por lo que podría ser que ese valor indicado sea mucho mayor si ya tiene alguna antigüedad considerable. Se trata de propiedades de diversos tamaños donde destacan por su valor comercial: dos predios en breña, uno de 67 hectáreas en Coatzacoalcos con un valor de 986 mdp y otro de 546 mdp en el municipio de Emiliano Zapata. Le sigue en importancia el Hotel Xalapa con un valor de 329 mdp, La Estancia Garnica con un valor de 323 mdp, otro predio en breña en Emiliano Zapata por 287 mdp, el Edificio ubicado en la calle Leandro Valle de Xalapa con valor de 137 mdp, el Hotel Chachalacas de 109 mdp y los edificios de Lomas Verdes en Xalapa con valor de 104 mdp. En conjunto estas ocho propiedades concentran el 88% del valor total de los bienes inmuebles. Se entiende que deberían estar generando ingresos para el IPE y con ello debería estarse incrementando la Reserva Técnica, sin embargo esto no está sucediendo. De acuerdo con el propio IPE, sus ingresos derivados de la propiedad de todos sus inmuebles es la ridícula cantidad de un millón 447 mil pesos, según consta en el documento que el Instituto entregó a los representantes del COPIPEV (Coalición de pensionistas del estado de Veracruz) a pregunta expresa de estos respecto al monto mensual derivado del arrendamiento de estos bienes, entre los cuales, según se sabe, se encuentran en usufructo de terceros otorgados en comodato a la Secretaría de Seguridad Pública, el Edificio de Leandro Valle, el estacionamiento de la calle Zaragoza de Xalapa y la Estancia Garnica. Es decir, tres de sus principales propiedades no le generan ingresos. De acuerdo a la norma generalmente aceptada en el mercado inmobiliario, la renta mensual que se debe cobrar por una propiedad es del 5% de su valor, de manera que si el IPE rentara sus ocho principales propiedades mencionadas

1948 que señala que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. También el artículo 4 de la Convención Americana sobre los Derechos humanos que refiere que toda persona tiene derecho a que se respete su vida, este derecho estará protegido por la ley. Duarte de Ochoa justifica la iniciativa con argumentos científicos de la doctora María Cristina Márquez Orozco, quien participó como perito de concepción y vida humana en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los votos en contra fueron de los diputados del PRD, Ana maría Condado Escamilla y Jesús Alberto Velázquez Flores; el diputado de Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada; del PVEM, Jesús Vázquez González y Mónica Robles Barajas; y la abstención de Ciro Gonzalo Félix Porras del PRI.

presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL

XALAPA SERÁ SEDE DE OLIMPIADA DE BIOLOGÍA

PALACIO MUNICIPAL DE XALAPA TAMBIÉN TRAMITARÁ CARTILLA MILITAR

AYUNTAMIENTO BACHEA AVENIDA RUIZ CORTINES, CIRCUITO PRESIDENTES Y ARCO SUR

I Berenice Arellano

E

l delegado de la Academia Mexicana de Ciencias, Cuauhtémoc Velázquez Licea, señaló que Veracruz es de los estados más premiados en cuanto por la Olimpiada de Biología que se realiza año con año, pues de las 30 medallas posibles, la entidad veracruzana se ha llevado 25. Lo anterior, habla del trabajo que se ha hecho en materia de educación e involucramiento de los jóvenes de bachillerato en esta ciencia que ahora da resultados al tener jóvenes universitarios interesados en resolver los grandes problemas del estado y país. “Veracruz ha participado en estos certámenes de manera muy fuerte y puedo asegurarles que los seis jóvenes que participan son los más estudiosos y el nivel que manejan es más alto que el normal para los del nivel bachillerato. A lo largo de los últimos cinco años vemos que de 30 posibilidades de medallas, ha obtenido 25 y eso significa que estamos ubicados en el tercer lugar a nivel nacional”. Al anunciar como sede a Xalapa, del XV Aniversario de la Olimpiada de Biología, indicó que el certamen

I

Redacción Acrópolis

E

l Ayuntamiento de la ciudad de Xalapa invita a todos los jóvenes que nacieron en el año 1998, anticipados y remisos a que tramiten su Cartilla de Identidad Militar no liberada, en el Palacio Municipal. Se consideró que se trata de un tramité obligatorio para todos los varones nacidos en México y es una oportunidad de manifestar nuestra civilidad, nuestro compromiso y amor a la patria. El regidor IV, explicó que la Cartilla de Servicio Militar Nacional, es una identificación que será de mucha utilidad para el resto de su vida y que a pesar de todo los distingue como mexicanos orgullosos de su país, que son hombres responsables y dispuestos a servir a su patria. I

se realizará del 24 al 28 de enero en la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, de donde saldrán los seis representantes veracruzanos que competirán en el certamen internacional. En Veracruz participarán alumnos de mil 800 planteles, que contestarán un examen de conocimientos que dura 3 horas, luego un examen práctico a realizarse posteriormente para seleccionar de los 180 participantes, a 90 y finalmente tener a los 6 finalistas. No obstante, Velázquez Licea reconoció que hay una fuga de cerebros en la entidad veracruzana, ya que a pesar de contar con grandes mentes muchos estudiantes deciden estudiar fuera del estado, principalmente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras lo cual ya no regresan a sus lugares de origen. En ese sentido, indicó que lo que se busca ahora es becar a los jóvenes talentos para que se queden en sus entidades de origen y accedan a la mejor educación, a fin de que su conocimiento lo empleen en sus estados.

Los jóvenes nacidos en 1998 deben presentar original y copia de los documentos solicitados y que son los siguientes: Acta de Nacimiento, CURP (ampliada a media carta), comprobante de domicilio y Credencial de Elector, que no es obligatoria para los nacidos entre 1998y 1999, constancia de estudios reciente (certificado o boleta de calificaciones) y cuatro fotografías con los requisitos que se marcan en la convocatoria. Existe un módulo en el Palacio Municipal, en el segundo piso, el tramite es muy fácil y rápido y solamente les quitará unos minutos.

Redacción Acrópolis

E

l Ayuntamiento de Xalapa reforzará su programa permanente de bacheo con la Jetpatcher, para atender de mejor manera la rehabilitación de calles de la ciudad y mejorar la movilidad, explicó el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel. La bacheadora, que este jueves comenzó a trabajar en la avenida Ruiz Cortines, a la altura de los lavaderos, reparará las vialidades de mayor circulación y reforzará con su tecnología de punta la labor que realizan las cuadrillas de trabajadores de Obras Públicas, quienes en este momento están en Arco Sur y Circuito Presidentes, refirió el funcionario. Comentó que este programa se seguirá ejecutando puntualmente, siempre que lo permitan las condiciones climatológicas, ya que

es necesario que no llueva o llovizne para que duren las reparaciones, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía ante estas obras, que si bien afectan a la circulación vehicular de manera momentánea, acarrean beneficios a largo plazo. Después de terminar de reparar Ruiz Cortines en ambos sentidos, la Jetpatcher pasará a trabajar en las avenidas Acueducto, Villa Hermosa y Miguel Alemán, para de ahí bachear calles más pequeñas que también presentan importantes problemas de deterioro, aclaró. Velasco Montiel recordó que la máquina bacheadora reduce sensiblemente el tiempo de tapado de un bache en el asfalto, por lo que este programa beneficiará de manera directa a la ciudadanía.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 I 03

ESTATAL

SUSPENDEN LABORES EN ESCUELAS Y OFICINAS DE LA SEV POR INCUMPLIMIENTO DE PAGOS I Berenice Arellano / Redacción Acrópolis

L

as oficinas del Departamento de Administración para Personal Estatal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) fueron tomadas por trabajadores del Sindicato Estatal Trabajadores del Magisterio de Veracruz (SETMAV). Desde temprana hora, los empleados impidieron el paso a esta área para exigir el pago de diversas prestaciones que no ha depositado la SEV, y advirtieron que de recibir respuesta a sus exigencias se manifestarán constantemente. El secretario de Trabajos y Conflictos de la organización, Javier Rojas Domínguez, explicó que los adeudos son correspondientes al pago de carrera magisterial por concepto de rezonificación y pago anual de despensa, por lo que están dispuestos a tomar y bloquear varias calles de la capital del Estado hasta lograr que se pague el adeudo. “Es una manifestación por el incumplimiento de pagos por parte de la Secretaría de Educación de varios conceptos que adeudan ya desde hace bastantes meses. Adeudan pago de Carrera Magisterial, concepto RZ 2014-2015, adeudan el bono anual de despensa por un monto de 2 mil 900 pesos, adeudan pago de prestación de útiles escolares, pago de apoyo para la compra de lentes, una parte de puntualidad y asistencia etcétera”. El líder sindical lamentó que el Gobierno trate así a los trabajadores, pues ya están cansados de escuchar las promesas de pago por parte de las autoridades y que estas no sean cumplidas en tiempo y forma, según los acuerdos.

“Esto es inicialmente, porque cierto es que de no tener una respuesta favorable la próxima semana vamos a hacer movilizaciones en otros niveles y en diferentes puntos del Estado”. Dijo además que los atrasos afectan a todos los trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz, incluyendo a los homologados de nivel básico y administrativos. “En este momento nuestra organización está haciendo la manifestación únicamente aquí, pero la próxima semana tomaremos medidas más radicales de no comenzar los pagos”. De igual manera, trabajadores de la Escuela Normal Veracruzana llevaron a cabo un paro de labores en demanda del pago de diversas prestaciones que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) les prometió desde el año pasado. La Coalición de Sindicatos Estatales del Magisterio Veracruzano la cual incluye a las organizaciones sindicales como el SUTSEM, SETMAV, SITEM, SMEV-CROC, SATEV, SIVETSE, SETE Y OTISEV, están respaldando este paro. Marco Aurelio Martínez, secretario general el Sindicato de Trabajadores Normalistas de la Educación en Veracruz comentó que el paro será por 12 horas ante la dilatación del pago del bono de puntualidad y asistencia, segunda parte del apoyo a la superación académica para el personal homologado del 2015, asignación por actividades culturales. Señaló que se esperan las prestaciones del Pago Anual de Tiempo Completo, bono a jubilados, bono anual de despensas para personal administrativo

y de apoyo a la educación y las prestaciones de lentes, útiles escolares, estímulos mensuales y semestrales así como la regularización e los depósitos completos de cuotas sindicales. Por otro lado, José Juan Aguirre Hernández, secretario general de la delegación REXA 19 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y el Magisterio, en la Dirección General de Bachillerato, explicó que la detención de labores es para exigir a la Secretaría el pago de las prestaciones como la liquidación del estímulo de puntualidad y asistencia, el bono anual de despensa, los pagos de Rezonificación del 2014 y 2015. También fueron tomadas la Subdirección de Escuelas Secundarias Estatales de la avenida Orizaba, la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo y la Subdirección de Administración Escolar en la calle de Carrillo Puerto, la Primaria “Enrique C. Rébsamen” y el Colegio Preparatorio de Xalapa.

AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ DEBE DECIDIR FUTURO DE RELLENO SANITARIO I Berenice Arellano

E

l problema en el manejo del relleno sanitario de Veracruz se ha agravado porque las autoridades municipales, tanto priistas como panistas, no han logrado hacer que la empresa Proactiva cumpla con sus compromisos, como parte de la concesión otorgada, alertó el diputado local Raúl Zarrabal Ferat. En entrevista, indicó que es urgente que el actual Ayuntamiento de Veracruz defina qué pasará con la administración de este relleno, que ya ha causado problemas graves como el incendio ocurrido esta semana y nadie se ha hecho responsable de las consecuencias. Comentó que es inconcebible que una empresa actúe sin cumplir su palabra y se permita que

siga la concesión, pues va en detrimento de los ciudadanos porteños. En ese sentido, exhortó a la autoridad municipal a que determine si se le retira o no la concesión a la empresa Proactiva, pero que debe quedar claro que ésta debe cumplir con los términos en que fue hecha la concesión. “El antecedente que tenemos es que al día de hoy todavía no se puede concretar el trabajo efectivo de la concesión, que ya realmente se haga válido, que los compromisos que se adquirieron de varios años sean ratificados”. El diputado priista consideró que a fin de que la ciudad siga creciendo y desarrollándose con obras como la ampliación del puerto de Veracruz,

es necesario que exista un relleno sanitario en condiciones para atender el servicio. “Lo importante es que ese sea ya el hecho que permita la consolidación de ese relleno sanitario. Se demanda un relleno con condiciones de calidad que permitan el desarrollo de la ciudad”.

POBLADORES DE TEQUILA EXIGEN DISOLUCIÓN DE SU CABILDO I

Redacción Acrópolis

U

n grupo de pobladores de algunas comunidades del municipio de Tequila viajaron a la ciudad de Xalapa, para lograr reunirse con integrantes del Congreso Local y exigir que sean destituidos todos los integrantes del cabildo. Los habitantes aseguran que ya están cansados de que en el municipio no haya gobernabilidad, de que el alcalde Sergio Domínguez, el síndico Leonardo Esteban Tlecuile y la regidora Teresa Tezoco no pongan atención a las peticiones de las personas y no resuelvan los problemas con los que cuenta el lugar. En septiembre de 2015 pusieron su voto de confianza, y que a pesar de todo han sido muy pacientes, así lo resaltaron los pobladores.

Entre los compromisos que tenían eran conformar concejos de seguridad pública, redes de comunicación con uso de silbatos, teléfonos y radios; impulsar alumbrado público, el Concejo Parroquial, comité y voceros de la comunidad y comisión especial se reunirían el domingo de cada mes con autoridades; pero nada de esto se ha visto cumplido. Ante esta situación los habitantes decidieron entrevistarse con los legisladores para pedirles que se instale un Concejo Municipal, por que no ven la solución de problemas y el municipio cada vez se encuentra en mas abandono y la inseguridad se está haciendo presente.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 I 04

NACIONAL

AUMENTA PRECIO DE AUMENTO ALIMENTOS IMPORTADOS DEL DÓLAR POR ALZA DEL DÓLAR NO ES

EXCLUSIVO DE MÉXICO: EPN I

NOTIMEX

E

I

Redacción Acrópolis

E

l precio de importación de productos alimentarios podrá aumentar hasta un 50%, esto por el fortalecimiento del dólar. David Armando Ponce, especialista en desarrollo rural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que la manzana golden y red delicious, la pera d’anjou, uva globo, el arroz, frijol y la lenteja incrementaron entre 22% y hasta 44% en un solo año, mientras que los alimentos balanceados para animales importados elevaron su valor hasta 18% anual y analistas esperan que el impacto sea sostenido. “Seguramente en los próximos meses (el incremento del dólar) se verá reflejado en el precio de productos como la soya, el trigo, el maíz y la leche”, advirtió Ponce. La manzana “golden delicious” de importación alcanzó un precio de $35.53 pesos por kilo en la Central de Abastos de Iztapalapa en la segunda quincena de enero, $10 pesos más caro frente al mismo periodo del año pasado. Mientras la “red delicious” pasó de costar $23.55 pesos por kilo a $30.47 pesos, un alza de % anual a la segunda quincena de enero. Fruta de importación El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía reconoció que este movimiento de alzas se atribuye a que en el caso de la fruta de importación los envíos han sido menores que en otros años por el aumento del dólar. Al igual que la manzana de importación, la pera “d’ ánjou” se encareció 23% anual, al pasar de $25.26 pesos por kilo en enero de 2015 a $31.16 en la segunda quincena de este mes. En el mismo caso, la uva globo elevó su precio en 22%; la lenteja en 42%; el frijol pinto 19%, todos productos de importación. Por su

parte los precios de importación del arroz subieron 3%; el ajo 62% y el chile de árbol seco creció 30%, en todos los casos en la segunda quincena de enero de 2015, frente al mismo periodo de 2016 Devaluación Rubén Vázquez, líder del Frente Nacional de Productores de Granos Básicos, consideró que la devaluación del peso, que ayer cerró en $18.61 pesos por moneda americana, encareció sus costos de producción. Explicó que el kilo de semilla certificada de alfalfa pasó de $125 pesos por kilo en julio de 2015 a $175 pesos en bodega el lunes y explicó que debido a que se necesitan 40 kilogramos de semilla de alfalfa para sembrar una hectárea, la inversión de los pequeños productores creció 40% al pasar de $5,000 a $7,000 pesos. A esto hay que agregar el costo de otros insumos como los fertilizantes, que en el caso de la urea pasó de $5,400 a $6,500 pesos por tonelada. Para una hectárea de alfalfa se necesitan cerca de 800 kilos. El remedio a este incremento de precios de insumos, según Vázquez, sería incentivar las compras consolidadas con la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural. Comida de mascotas no se salva El aumento del precio del dólar también ha obligado a empresas productoras de alimentos balanceados para animales, como Malta Cleyton, a subir sus precios debido al incremento de sus insumos importados de Estados Unidos. Esto afecta al 90% de nuestros productos que están indexados al dólar. “La devaluación del peso de entre 15% y 20% nos ha llevado a incrementar nuestros precios entre 15% y 1%”, dijo Javier Fonseca, director de compras de la compañía y experto en commodities.

l alza en el precio del dólar no tiene que ver con el desempeño de la economía mexicana, que si bien genera inquietud, deriva de lo que está pasando en el mundo entero, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. “Todas las monedas prácticamente de todos los países, evidentemente, están teniendo una gran volatilidad con respecto al dólar”, recalcó durante un mensaje a medios al término de su gira por cuatro países del Medio Oriente. Indicó que no es un tema privativo de México, y que genera inquietud entre los mexicanos, “más cuando hemos observado en el pasado o hemos asociado siempre el movimiento que ha tenido la paridad cambiaria con respecto al dólar de nuestra moneda”, las crisis económicas que se han tenido en el pasado. El incremento del precio de la moneda norteamericana es un mecanismo que simplemente amortigua y refiere lo que ocurre en el mundo entero, y un tema que la Secretaría de Hacienda estará informando, dijo Peña Nieto. Agregó que será el área que corresponda, la que dará los elementos técnico-financieros relacionados con esta condición de la divisa.

DIPUTADA LIGADA AL “CHAPO” DECLARA ANTE LA PGR

I

Redacción Acrópolis

L

a diputada local de Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López, a quien se le ha visto vinculada con Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, comparece ante la Procuraduría General de la República, después de que elementos hicieran una orden de localización y presentación. A unas hora de que la diputada renunciará a su fracción parlamentaria del PAN en el congreso de Sinaloa, fue abordada por policías federales ministeriales quienes la llevaron hasta el aeropuerto para trasladarla hasta la Ciudad de México para ser interrogada en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, debido a su relación con El Chapo. Fue requerida por las autoridades cuando se dirigía a su domicilio en su camioneta acompañada de sus dos pequeños hijos. Por otra parte, Arely Gómez, informó que la diputada local esta

siendo investigada por su nexo con El Chapo. La PGR también confirmó que ella fue la mujer que visitó a Guzmán Loera en abril de 2015, cuando se encontraba preso en el penal federal de El Altiplano, presentó credenciales falsas para acreditarse ante las autoridades. Sánchez López renuncio ayer a la fracción parlamentaria del PAN del Congreso de Sinaloa. “Por medio de la presente manifiesto que de manera voluntaria he decidido a partir de este día desincorporarme de la fracción del Grupo Parlamentario del PAN de este Congreso del Estado de Sinaloa”, declaró. La diputada esta siendo investigada y se espera una pronta respuesta de las autoridades para proseguir con el caso.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 I 05

INTERNACIONAL

I EFE

EVO MORALES AGRADECE UNA DÉCADA EN LA PRESIDENCIA

E

l presidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció hoy la década que lleva en la Presidencia con ritos en la antigua ciudadela de Tiahuanaco dedicados a la Pachamama (Madre Tierra) y a los pueblos indígenas afines a su Gobierno. “Nuestro agradecimiento en estos diez años de servicio al pueblo boliviano. Con el hermano (vicepresidente) Álvaro nunca nos hemos sentido abandonados por los movimientos sociales, por el movimiento indígena”, afirmó Morales en un breve discurso pronunciado en la madrugada, tras recibir la salida del sol en el centro arqueológico. El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, el gabinete de ministros en pleno y dirigentes sindicales, campesinos e indígenas acompañaron a Morales en los rituales de raíz ancestral organizados por los amautas o los sabios aimaras de Tiahuanaco. “No sé cómo han pasado diez años. Ya habían sido diez años de una gestión, de una revolución, diez años de cambio”, reiteró Morales ante varios centenares de seguidores reunidos en el templo al

aire libre de Kalasasaya, donde está la Puerta del Sol. El mandatario destacó que gracias a los dirigentes sociales del país se garantizó la estabilidad social que, a su vez, hizo posible la estabilidad política para permitir el crecimiento económico. Bolivia logró un crecimiento promedio del 5,1 % entre los años 2006 y 2014, convirtiéndose en una de las economías más pujantes del continente, según datos oficiales. En Tiahuanaco, que era un importante centro religioso de una antigua civilización que precedió a los aimaras y los incas, Morales recibió el 21 de enero de 2006 símbolos de mandos como líder indígena un día antes de ser investido por primera vez como jefe de Estado. Los rituales fueron repetidos en las mismas fechas de 2010 y 2015, en el inicio de su segundo y tercer mandato, respectivamente.

Los actos oficiales para la conmemoración de los diez años de su Gobierno se celebrarán el viernes con un mensaje del gobernante en la Asamblea Legislativa.

2015, AÑO MÁS CALUROSO REGISTRADO EN LA TIERRA I

NOTIMEX

E

l 2015 fue el año más caluroso en la Tierra desde comienzos de los registros en 1880, al sobrepasar la marca impuesta en 2002, informo hoy la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. Científicos de la NOAA y de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) anunciaron este miércoles análisis independientes que muestran que 2015 fue, con mucho, el año más caliente en 136 años de registros. Durante 2015, la temperatura promedio global sobre superficies terrestres y oceánicas fue de 58.62 grados Fahrenheit (14.79 C grados centígrados). El aumento sobre la temperatura promedio fue el más alto entre todos los años en el registro desde 1880 hasta 2015, superando el récord anterior establecido en 2014 por 0.29°F (0.16°C). Además marcó la cuarta vez que en el siglo XXI se registra un nuevo récord de temperatura, preciso la NOAA en un comunicado. Debido al amplio margen sobre el año 2014, la NASA calculó que 2015 fue un año récord con una certeza del 94 por ciento, más del doble de la

certeza que tenía el año pasado al anunciar 2014 como una marca. La NOAA colocó por su parte una certeza por encima de 99 por ciento – o “virtualmente seguro”, de que el 2015 fue el año más cálido, dijo en el comunicado el director de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA, Tom Karl. Los cálculos de la NOAA y de la NASA indicaron que por primera vez, la Tierra es un grado Celsius (1.8 grados Fahrenheit) más cálida de lo que era en la época preindustrial. Eso es una cifra clave porque los líderes del mundo han establecido una meta para tratar de evitar que el calentamiento del planeta supere 1.5 grados centígrados por encima de la época preindustrial. Karl advirtió que debido al ritmo de aumento de las temperaturas, “no estamos muy lejos de alcanzar 1.5 grados”. La ininterrumpida continuación de la tendencia al calentamiento no es ninguna sorpresa. Los 10 años más calurosos registrados desde 1880 han ocurrido en los últimos 17 años.

Desde 1880, la temperatura media de la superficie de la Tierra se ha calentado unos 1.4 grados Fahrenheit (0.8 grados Celsius), una tendencia que está siendo impulsada en gran medida por el aumento del dióxido de carbono y otras emisiones contaminantes en la atmósfera del planeta.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

LATINOAMÉRICA PRESENTE EN FESTIVAL DE SUNDANCE

I

DPA

E

l Festival Internacional de Cine de Sundance, fundado por Robert Redford, arranca hoy en Utah con una importante presencia de películas latinoamericanas en competición. Tres de las 12 películas que compiten por el premio de mejor drama extranjero son de países lationamericanos: la colombiana Between sea and land, de Carlos del Castillo, la argentinauruguaya Mi amiga del parque, dirigida e interpretada por Ana Katz, y la chilena Much ado about nothing, de Alejandro Fernández Almendras. Además hay dos presencias latinas en la competición por el premio al mejor documental extranjero: la mexicana Plaza de la soledad (Maya Goded) y la peruana When two worlds collide (Heidi Brandenburg y Mathew Orzel). Esta última se basa en el enfrentamiento entre el ex

MÁS DE CIEN MIL ASISTEN A EXPOSICIÓN DE REBOZOS MEXICANOS EN TORONTO I

NOTIMEX

L

a exposición ¡Viva México! Clothing and Culture, que se abrió en el Royal Ontario Museum (ROM) de Toronto el 9 de mayo de 2015, atrajo hasta el último día de diciembre a más de cien mil visitantes, informó hoy el museo canadiense. La muestra reúne cerca de 200 piezas de rebozos, huipiles, jorongos y textiles mexicanos de varios siglos y estará abierta al público hasta el 23 de mayo de 2016. El museo destacó que los más de cien mil visitantes que tuvo esta exposición mexicana el año pasado contribuyó a aumentar el número de visitantes que recibió el museo en 2015, los cuales llegaron a un millón 52 mil 171. Las curadoras de esta exposición son Chloe Sayer, quien ha investigado el arte y cultura popular mexicana desde 1973 y es autora de varios libros sobre esta materia, y Alexandra Palmer, quien realizó estudios sobre los textiles en la Universidad de Nueva York. En esta muestra hay huipiles y rebozos usados en México entre los siglos XVIII y XXI. “Esta es la primera vez que el ROM exhibe su colección de textiles mexicanos que abarcan 300 años y reflejan el pasado colonial e indígena de México”, destacó Mark Douglas Engstrom, director del museo, ubicado en el centro de Toronto. En la muestra se puede apreciar un colorido rebozo de 1825, un huipil de 1875, un sarape con la imagen de un charro de 1940, una capa hidalguense de 1949, así como trajes de China poblana, Tehuana, Huichol y Triqui.

También se exhibe un textil elaborado por la artesana Crispina Navarro Gómez, de Oaxaca, quien con su hermana Margarita vinieron a este museo a tejer sus textiles, como una muestra viva de esta tradición milenaria. El museo también invitó al artesano de rebozos Arturo Estrada Hernández, originario de Santa María del Río, San Luis Potosí, y quien lleva 36 años haciendo rebozos. “Empecé a los nueve años, me enseñaron los maestros José Rodríguez y Cecilio Duarte Sánchez; este último me perfeccionó en el procedimiento tradicional de elaborar un rebozo y de ahí me desprendí a hacer lo propio”, dijo el artesano en entrevista con Notimex durante su estancia en octubre. Otra de las actividades del ROM en torno a esta exposición fue la presentación del libro “Mexico: Clothing & Culture”, de Chloë Sayer, que habla sobre la ancestral cultura del rebozo y el huipil. Para continuar motivando al público a ver los casi 200 coloridos, antiguos y modernos rebozos y huipiles, el ROM realizará el 16 de abril un simposio titulado “Moder Mexico: Fusions, Fashion and Folk Art”, donde reconocidos especialistas hablarán de la “cultura visual variada y rica de México”. Los expositores serán la curadora británica Chloë Sayer, el artista Humberto Spindola, el escritor James Oles, la exdirectora del Museo de Textiles de Oaxaca, Ana Paula Fuentes, y la antropóloga Marta Turok.

presidente peruano Alan García y el líder indígena Alberto Pinzango por la extracción de materias primas en la Amazonia. Por la competición estadunidense pasarán actores como Daniel Radcliffe (Swiss Army Man) o Ellen Page (Tallulah), mientras que entre las cintas que se estrenan se encuentran la mexicana Mr. Pig, escrita y dirigida por Diego Luna, Ali & Nino, con la española María Valverde, o Captain Fantastic, con Viggo Mortensen. También celebrarán su premiere Certain Women, dirigida por Kelly Reichardt y con Michelle Williams y Kristen Stewart en el reparto, The fundamentals of caring, en la que aparece Selena Gomez, y Wiener-Dog, que cuenta con Julie Delpy y Danny DeVito. La actual edición del festival se prolongará hasta el 31 de enero.

WILL SMITH NO ASISTIRÁ A LOS ÓSCAR; SE UNE AL BOICOT I

AP

W

ill Smith dijo que no asistirá a la ceremonia de los Premios de la Academia el mes entrante, uniéndose así a su esposa, Jada Pinkett Smith, y otros artistas en protesta por dos años consecutivos en los que solo han sido nominados actores blancos. Smith afirmó este jueves en el programa Good Morning America de la ABC que él y Pinkett Smith lo han discutido y que se sentirían “incómodos parándonos ahí y diciendo que esto está bien”. Algunos pensaban que Smith sería nominado por su actuación en el drama de futbol americanoConcussion, pero no lo fue. Smith probablemente hubiera sido invitado como presentador a la ceremonia del 28 de febrero en el Teatro Dolby en Los Ángeles. El actor ha sido postulado en dos ocasiones, por Ali de 2001 y por The pursuit of happyness (En busca de la felicidad) de 2006. Pinkett Smith dijo el lunes que no asistirá a los Oscar ni los verá por televisión. Publicó un video en el que llamó a un boicot de la ceremonia. En otro video emitido el miércoles por Entertainment Tonight, la actriz dijo: “Toda esta controversia de los Oscar no es realmente sobre los Oscar”. Aclaró que su llamado era a que la gente negra retomara su poder en una industria que no valora a las minorías. Pinkett Smith le agradeció el martes a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas y a su presidenta por haber respondido de inmediato al llamado. La presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, ha prometido “cambios dramáticos” para diversificar su membresía.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 I 07

DEPORTES

EL 21 DE FEBRERO, EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA E I

DPA

l sorteo de la Copa América Centenario se llevará a cabo el 21 de febrero en el Hammerstein Ballroom de Nueva York, informó este martes el comité de organización local. La Copa América Centenario, certamen que se llevará a cabo entre el 3 y el 26 de junio con motivo de los 100 años de la fundación de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), se jugará en 10 ciudades de Estados Unidos y contará con 16 participantes que se dividirán en cuatro grupos. Los cuatro cabezas de serie designados son Estados Unidos, Brasil, México y Argentina. Los restantes 12 equipos, ocho de Sudamérica y cuatro representantes de la Concacaf (Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol), serán ubicados para el sorteo de acuerdo al ranking FIFA de diciembre, informaron los organizadores. Estados Unidos, como anfitrión, liderará el Grupo A de la competencia y hará su estreno el 3 de junio en Santa Clara, California, en el encuentro inaugural del torneo. Luego se trasladará a Chicago para

jugar el 7 de junio y cerrará la fase de grupos el 11 de junio en Filadelfia. El Grupo B lo comandará Brasil, que abrirá su participación en el certamen el 4 de junio en Pasadena, continuará con su segundo partido en Orlando el 8 de junio y completará la primera fase el 12 de junio en Boston. México será cabeza de serie del Grupo C. Su debut será el 5 de junio en Phoenix, el juego siguiente lo tendrá el 9 de junio en Pasadena y terminará la etapa inicial en Houston el 13 de junio. El líder del Grupo D será Argentina, el equipo mejor rankeado en el torneo, que arrancará su actuación el 6 de junio en Santa Clara, continuará el 10 de junio en Chicago y finalizará la primera fase el 14 de junio en Seattle. El comité organizador también anunció que Seattle, Nueva Jersey, Boston y Santa Clara serán sede de los cuartos de final, mientras que Houston y Chicago recibirán a los partidos de las semifinales. La final del certamen se va a disputar el 26 de junio en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

LIVERPOOL AVANZA A LA CUARTA RONDA DE LA COPA FA BILLS DE BÚFALO CONTRATAN A PRIMERA ENTRENADORA I l Liverpool dejó atrás el mal En la próxima instancia, el Liverpool E trago de hace dos semanas y se medirá con el West Ham. ASISTENTE EN LA NFL eliminó de la Copa inglesa de futbol En el otro encuentro de hoy, el DPA

al Exeter, de la cuarta división, rival al que derrotó hoy por 3-0 en la repetición del juego que habían empatado 2-2 por la tercera ronda del torneo. A pesar del susto del primer partido, el entrenador alemán Jürgen Klopp volvió a alinear una formación con muchos habituales suplentes para el juego de hoy en Anfield. Y la apuesta del técnico resultó positiva, ya que su equipo respondió con un triunfo cómodo gracias a los goles de Joe Allen (10”), Sheyi Ojo (74”) y Joao Teixeira (82”).

Tottenham derrotó 2-0 al Leicester y también avanzó de fase. HeungMin Son (40”) y Nacer Chadli (66”) anotaron para el conjunto dirigido por el argentino Mauricio Pochettino. Fue el tercer partido en 15 días entre ambos rivales, después del empate inicial por la Copa y el triunfo del Leicester en la Liga de hace dos fechas. El próximo adversario del Tottenham será el Colchester, de la tercera división.

I

AP

K

athryn Smith será la primera mujer en laborar a tiempo completo como entrenadora asistente en la NFL, luego que los Bills de Búfalo anunciaron el miércoles que la han contratado para que supervise el control de calidad de sus equipos especiales. El equipo anunció la contratación mediante un comunicado. Smith pasó la temporada anterior trabajando como auxiliar administrativa de los asistentes de Rex Ryan, el entrenador en jefe.

Durante las 12 campañas previas, Smith colaboró con los Jets de Nueva York en varios puestos, incluido el de asistente de personal deportivo, de 2007 a 2013. En 2014, ocupó el cargo de asistente del entrenador en jefe, durante lo que fue la última campaña de Ryan al frente de los Jets. En su nuevo empleo, Smith ayudará al coordinador de los equipos especiales, Danny Crossman, y a su asistente Eric Smith.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.