Diario digital 22 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 378 - AÑO 1 Abigeato afecta a productores de La Joya

VIERNES 22 DE JULIO 2016

Presenta MAYL denuncias penales contra Bermúdez Zurita y Gómez Pelegrín

02 Transparencia 3.0

Y nos dieron las 10 y las 11 Naldy Rodríguez Simular: Representar algo, fingiendo o imitando lo que no es. Eso ocurre en la transparencia en Veracruz y para muestra un botón. Una sencilla solicitud de información a un partido político, el PRD, tardó casi un año en llegar. Y no se le pidieron documentos ni copia de transacciones bancarias, tampoco ningún dato que pusiera en riesgo la vida de sus afiliados. En la misma fecha, el 31 de agosto de 2015, se solicitó información a todos los partidos políticos de Veracruz para saber los recursos públicos que habían recibido y el número de trabajadores que percibían un salario. El Sol Azteca veracruzano no respondió, por lo que al vencerse el plazo para entregar la información, se interpuso el recurso de revisión ante el IVAI, órgano autónomo encargado de garantizar el derecho de acceso a la información. Aunque los comisionados hicieron el exhorto y demandaron la entrega de la información, hubo omisión y la respuesta no llegó, al menos en las siguientes semanas ni meses. Hace unos días apareció la respuesta en el correo, incompleta y prácticamente un año después…La tardanza me hizo recordar la canción de Joaquín Sabina, esa que dice: “Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres”. Yo me pregunto, para qué sirve la información un año después de solicitada y con datos del 2014, además. A eso se le llama simulación, del partido pero también de las autoridades encargadas de velar por la transparencia. Los plazos y los apercibimientos son claros y los contempla la Ley en la materia, sin embargo, aunque el IVAI dio la razón sobre la falta de respuesta y ordenó que se entregara la información, ese derecho no se garantizó. Es solo un caso de muchos. Estoy segura, pero otros no tienen el espacio en medios de comunicación para exponer las trabas que tiene para acceder a la información pública de dependencias estatales, ayuntamientos, organismos públicos, partidos políticos y ahora sindicatos. Para dejar de lado estas omisiones es necesario aumentar la vigilancia del cumplimiento de las resoluciones emitidas por el pleno del IVAI. En el 2015, solo fueron mil 455 recursos de revisión los que atendieron, el 20 por ciento del total de las solicitudes que se hicieron. Se requiere también endurecer las medidas y no quedarse en los exhortos a los sujetos obligados cuando se trata de una obligación que deben cumplir; se debe transitar a la multa y denuncia penal. En ese mismo año, solo se impusieron 305 medidas de apremio y no porque todas las dependencias sean cumplidas sino porque la ciudadanía no se queja o no procede el recurso. *** También nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres con la promulgación de la Ley de Transparencia. Veracruz cumple 76 días de que venció el plazo para armonizarse a la disposición general. El Congreso del Estado aprobó la nueva ley el pasado 25 de mayo con el voto en contra del PAN y algunos diputados del PVEM, porque no se contempló la comparecencia del comisionado presidente y reservaron la información de las auditorías del Orfis, aumentando con ello las causales de reserva que establece el marco legal en el nivel federal. Y a la fecha no se ha publicado en la Gaceta Oficial del Estado. *** Gracias a la asociación Otero Ciudadano y a sus 640 integrantes. Mi gratitud por siempre. Twitter @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com

Piden expulsar a Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge del PRI

04

06

Sí hay daño a playas de Veracruz por derrame de aguas negras

Acrópolis

E

l director de Turismo en el Estado, Juan Bosco Pérez Acasuso, informó que existe una alta probabilidad de que las playas veracruzanas se encuentren infestadas de una bacteria denominada enterococos, la cual se deriva de las descargas de aguas negras en el mar. El funcionario explicó que hasta el momento no existen restricciones para los turistas, motivo por el que playas como Regatas, Playa Villa del Mar y Martí siguen abiertas al público, “Quienes visiten las playas pueden seguir bañándose en ellas”, añadió.

Bosco Pérez resaltó que el organismo encargad de resolver estas problemáticas no se ha hecho cargo y tampoco se han tomado precauciones aunque haya factores que puedan afectar la salud de los bañistas. “Evidentemente deben existir riesgos a la salud, las playas no están limpias como hace una semana, el agua del mar evidentemente sobre todo la orilla debe contener cualquier numero de bacterias derivadas de que se están vertiendo al agua mil 200 litros por segundo de aguas negras”, comentó. Por último enfatizó la preocupación ante la situación pues el líquido que se derramo no es tan sencillo de erradicar a través de las plantas.


02

VIER NES 22 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Realiza Coatepec segunda entrega de apoyo a productores Acrópolis

E

n la Colonia Cuauhtémoc, municipio de Coatepec, se llevó a cabo la segunda entrega de apoyos a los productores coatepecanos que resultaron beneficiados con las gestiones del Gobierno Municipal ante la Federación para dotar al sector productivo con insumos del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) de la SAGARPA. Un total de 109 productores de maíz y frijol resul-

taron beneficiados, pertenecientes a las localidades de Vaquería, Tepeapulco, Isleta, Loma Alta, Tuzamapan, Col. Cuauhtémoc, Bella Esperanza, Mesa del Laurel y la cabecera municipal. Cabe resaltar que este año se logró prácticamente triplicar la cantidad de apoyos otorgados anteriormente, ya que serán atendidas 162 hectáreas. Oportunamente el Alcalde Ricardo Pedro Palacios Torres giró instrucciones precisas a la Dirección de Desarrollo Agropecuario para divulgar el programa entre los pro-

ductores, ingresar la documentación necesaria, completar las solicitudes en el sistema de la SAGARPA, gestionar los folios ingresados y materializar el beneficio para los productores coatepecanos. Fueron entregados paquetes tecnológicos consistentes en insumos de nutrición vegetal y cuyo costo por cada hectárea es de $2,200.00. Como parte del beneficio se encuentra el acompañamiento técnico que consiste en diagnosticar las causas que impiden aumentar la productividad de los sistemas de producción de maíz y frijol, así como elaborar un plan integral para implementar las innovaciones tecnológicas necesarias, adaptado a las condiciones agroecológicas de los polos de desarrollo donde se encuentran los productores beneficiados. Con acciones y resultados concretos, el Gobierno Municipal de Coatepec coadyuva en el rescate y fortalecimiento del campo para beneficio de los productores de maíz y frijol, así como el de sus familias. Gracias a ello podrán tener una mejor cosecha, comercializarla y seguramente seguir apostándole al campo, sector que en esta administración municipal es prioridad y se continuará respaldando con firmeza.

Realizará Profeco operativo Abigeato afecta a vacacional en Xalapa productores de La Joya Karla Juárez

L

Berenice Arellano

E

l abigeato se ha reducido en la zona de La Joya; sin embargo productores solicitaron que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúe con la vigilancia. En entrevista, el ganadero Noé Hernández Soto, indicó que anteriormente al mes se robaban más de 10 animales, pero acotó que actualmente hurtan entre uno y dos cabezas de ganado. Al respecto, refirió que esto representa pérdidas económicas para los productores de aproximadamente 40 mil pesos por cabeza, lo cual consideró como un problema que las autoridades locales deben resolver. Añadió que sospechan que estos animales eran hurtados por personas que se dedican a la ganadería y que aprovechaban el hurto para llevarlos al estado de Puebla para venderlos como propios. Al tiempo de indicar que esta situación también se da en Perote, Rafael Lucio y las Vigas, mencionó que no hubo detenciones pero interpusieron alrededor de 20 denuncias por abigeato. “De los productores que hay en la zona que estamos hablando de unos 350 yo creo que les robaron a unas 200 personas”, puntualizó.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

a subdelegada de la Procuraduría Federal de Defensa del Consumidor (Profeco) en Xalapa, Leticia Segura, informó que ya se puso en acción un operativo de vacaciones de verano y de regreso a clases. Segura resaltó que ya se están verificando hoteles, restaurantes, agencias de viaje, promotores turísticos, centrales camioneras, así como papelerías casas de empeño y tiendas de uniformes, ya que la queja más frecuente de los consumidores es que no se respetan las tarifas establecidas También señaló que hasta el momento no se tiene ningún registro de incidentes inusuales por parte de los ciudadanos. Dijo que durante las vacaciones los reportes ante Profeco no se incrementan porque la gente prefiere terminar de disfrutar el periodo vacacional y al reincorporarse a sus actividades normales terminando el receso, es cuando se interponen las quejas. Por último comentó que al tratarse de turistas que visitan la ciudad se procura atenderlos y solucionares de forma inmediata sus dudas o problemas.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 22 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Respalda Xalapa a 163 familias con Mi Hogar Seguro Acrópolis

D

urante la quinta sesión del Comité de análisis del programa Mi Hogar Seguro, se dio a conocer que a través de la póliza aseguradora, el Ayuntamiento de Xalapa ha respaldado en lo que va de año con más de 1.8 millones de pesos a 163 familias xalapeñas, que vieron afectado su patrimonio por incendios o inundaciones. Cabe recordar que este programa beneficia de manera directa a los propietarios de casa-habitación que pagaron en enero su Impuesto Predial para el ejercicio fiscal 2016 y protege las viviendas contra posibles daños generados por fenómenos hidrometeorológicos, incendios y explosiones. Para ser beneficiario de la póliza es necesario presentar ante la Tesorería Municipal o en alguna de las delegaciones, una solicitud del apoyo por parte del propietario, comprobante del pago del impuesto predial realizado en enero, identifi-

cación oficial del propietario, dictamen de Protección Civil Municipal y una cotización y presupuesto de bienes e inmuebles dañados con fotografías. Participaron en la sesión el Secretario Técnico del Comité y Tesorero Municipal, Carlos Durante Sedas; el regi-

Prestadores de servicios turísticos de Xalapa concluyen curso de inglés

Acrópolis

P

restadores de servicios turísticos de Xalapa concluyeron el curso de inglés que los capacita para optimizar la atención que

Acrópolis

P

ara mostrar su compromiso con el medio ambiente, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) embaló 10 toneladas de pilas y baterías usadas, que serán tratadas de manera adecuada, para que no contaminen nuestro entorno. Esta iniciativa se llevó a cabo por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez y con la participación activa de instituciones gubernamentales y la sociedad civil, como

brindan a quienes visitan la capital de estado, especialmente en periodos vacacionales. El subdirector de Fomento Turístico, Williams Velasco Martínez, entregó constancias de participación a gerentes, administradores,

dor Jorge Huitrón López; el Contralor del Ayuntamiento, Carlos Eduardo López García; el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Francisco Berlín Vázquez; el Director de Asuntos Jurídicos, Roberto Pérez Gutiérrez, y el Subdirector de Protección Civil, Silverio Ávila Contreras. recepcionistas y personal de primer contacto, a quienes reafirmó el apoyo del gobierno que encabeza el alcalde Américo Zúñiga Martínez al sector turístico. El funcionario recordó la vocación turística de Xalapa y la amplia variedad de actividades recreativas y culturales que la hacen referente nacional, por lo que exhortó a los participantes del curso a capacitarse de manera continua y permanente, para ofrecer un óptimo servicio. Concluyeron el curso y recibieron constancia: Abelardo Hernández Aburto, Ángel de Jesús Olivares Limón, Jessica Izaguirre Morales, Rosalba Loranca García, Leticia Domínguez Andrés, Alfredo Medel Flores, Gibrán Segura García, León Eduardo Hernández Domínguez y Norma Angélica Cote García. También José Carlos López Cortés, Claudia Janet Sánchez Trejo, Mía Alexandra Hernández Pérez, María Isabel Pérez Santos, María Isabel Mávil Valencia, Arturo Martínez Gómez, María del Rosario Zárate Rivera, Marcos García Carmona, María de los Ángeles Barajas Bautista y Orlanda Olivares Hernández. En la entrega de constancias, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, Marcos Suárez Domínguez, la maestra de inglés y francés y guía certificada Marielos Migoni Samaniego y el director de Ventas del hotel Holiday Inn Express Xalapa, Edmundo Carrasco Montero.

Participa CMAS Xalapa en tratamiento y reciclaje de pilas usadas el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, la Escuela Normal Veracruzana, la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, el Telebachillerato de San Andrés Tlalnelhuayocan y la Universidad Veracruzana. Las pilas recolectadas fueron trasladadas y confinadas con el apoyo de la Delegación Federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Subdirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Xalapa y diferentes empresas particulares, para evitar que sean factor de contaminación de nuestros suelos, mantos acuíferos y medio ambiente en general.

Cabe recordar que cuando las pilas alcalinas son desechadas, los compuestos químicos tóxicos, como el manganeso, zinc, cadmio y mercurio, comienzan a degradarse y se filtran al subsuelo, contaminando el agua de los mantos freáticos. Una sola pila alcalina usada y arrojada a la basura puede contaminar hasta 100 mil litros de agua y originar cáncer, problemas en riñón, pulmón y el sistema nervioso central, e inclusive causar la muerte, según la cantidad de ingesta de sus materiales, en particular de mercurio y cadmio.


04

VIER NES 22 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Presenta MAYL denuncias penales contra Bermúdez Zurita y Gómez Pelegrín Acrópolis

E

lo a la bolsa de Duarte y de sus cómplices, agregó que no lo permitirá de ninguna manera. El Gobernador Electo de Veracruz reiteró a los empresarios que exentará del pago de recargos, multas y actualizaciones a todos aquellos que no paguen el impuesto a la nómina, toda vez que la decisión de Javier Duarte de crear un fideicomiso tiene como único objetivo apropiarse de miles de millones de pesos que debieran de ser destinados para beneficiar al pueblo de Veracruz.

l Gobernador Electo del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, presentó el día de hoy dos denuncias penales, una contra el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y la otra contra el Secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín y varios funcionarios más de esa dependencia por la comisión de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y tráfico de influencias, así como el delito previsto en el Artículo 82 de la Ley de Disciplina Financiera, entre otros. Ambos funcionarios han incluido en una relación de acreedores del Gobierno del Estado a empresas y personas físicas que no son acreedores del gobierno, pretendiendo desviar los recursos públicos en beneficio de Javier Duarte y del grupo de cómplices que se encuentran al frente del gobierno estatal. Yunes Linares señaló que el haber retirado del anexo de acreedores del gobierno estatal al señor Roberto Esquivel Hernández, es un claro reconocimiento de que el Gobierno del Estado está pretendiendo usar más de 13 mil millones de pesos para llevar-

Inseguridad, relacionada con falta de oportunidades: Erika Ayala Berenice Arellano

Rechaza diputado fideicomisos para cubrir adeudos del Estado Acrópolis

E

l diputado José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, argumentó en tribuna su rechazo a la iniciativa de Javier Duarte de Ochoa, de crear dos fideicomisos a través de los cuales se pretende cubrir adeudos de esta administración con proveedores por más de once mil millones de pesos. El empresario y legislador local, pidió a sus homólogos concluir la LXIII legislatura con dignidad “apoyo al gobernador Javier Duarte de Ochoa, pero mi compromiso no es de servilismo, mi voto es en favor de Veracruz, de los empresarios y de la honestidad, voto en contra de la propuesta por considerarla innecesaria”. Desde la tribuna del Poder Le-

gislativo de Veracruz el diputado explicó que no hay razones válidas que sostenga la iniciativa ya que apenas en octubre de 2015, se aprobó la reestructuración de la deuda y estos fideicomisos irían en sentido contrario. “Cómo es que nosotros aprobamos el 29 de octubre de 2015 la reestructuración de la deuda y hoy estamos comprometiendo el mismo recurso con el pago de otra deuda y en octubre no teníamos la lista de esta deuda, ahora estamos aprobando no un crédito sino aprobar miles de millones de pesos para pagar en el futuro a los proveedores”, recordó. Añadió que la responsabilidad de los legisladores es revisar y aprobar la Cuenta Pública “no la lista de deseos de algún funcionario público”.

L

a senadora priista Erika Ayala Ríos consideró que la crisis que se enfrenta en la entidad en materia de seguridad debe ser estudiada desde otros enfoques como la educación y el empleo, pues dijo que estos son los orígenes de ésta. En entrevista, consideró que si bien la seguridad debe ser garantizada por los cuerpos de seguridad tanto estatales como federales, es urgente que se creen empleos y mejores condiciones en educación, para evitar que “por necesidad”, los jóvenes delincan. “Las fuerzas federales y estatales tienen que resguardar la sociedad, pero no solo es tarea de ellos, sino de muchos otros ámbitos para lograr que nuestros jóvenes tengan más oportunidades de estudiar, de un empleo y que no sean rehenes que han llegado al país y que en muchas ocasiones no lo hacen por maldad sino por necesidad”. En ese sentido, consideró que no se debe criminalizar a los jóvenes sino conocer qué los orilló a ser parte de la delincuencia. y aseguró que la única forma de lograr que esto cambie es que las reformas estructurales comiencen a dar frutos en los estados.

Por otra parte, la legisladora priista reconoció que los habitantes de la zona norte del estado requieren apoyos especiales por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal. Dijo que es por ello que los senadores se reunieron con el secretario del ramo, José Meade Kuribreña, a fin de buscar cómo bajar los recursos a esta zona que ha sido fuertemente impactada por los recortes laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex). Estamos en una etapa medular; las reformas en este momento están tomando forma para poder ampliar la economía para poder abatir los problemas que existen. El tema de la educación y el empleo son primordiales para que se puedan combatir los otros fenómenos como la delincuencia.


V IERN ES 22 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Acusa CEAPP a Fiscalía de no dar a conocer investigación de homicidios Berenice Arellano

E

l comisionado de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), Jorge Morales, denunció que la Fiscalía General del estado (FGE) no les permite conocer los expedientes de los periodistas asesinados en el estado. A unas horas del asesinato del periodista Pedro Tamayo Rosas por parte de un desconocido que le disparó afuera de su casa, acusó que ni el fiscal general Luis Ángel Bravo Contreras, ni el fiscal especial José René Álvarez, les dan acceso a estos expedientes que –señaló– tienen vicios de omisión y complicidad. “Ni siquiera se nos permite acceder a los expedientes de los casos de periodistas asesinados para revisar los temas; hay elementos deficientes

con investigaciones que dejan mucho que desear y con indicios de omisiones y de complicidades”. Por ello, exigió que se destituya a estos dos funcionarios, pues dijo que no han tomado en serio los casos de homicidios contra representantes de la prensa en el estado, y por lo cual dijo que buscará que sean separados del cargo.

“No son las personas que están en el cargo las que van a resolver el problema; voy a pedir que el próximo Gobernador tome en serio la agenda de los periodistas; no estoy de acuerdo en lo que está pasando en Seguridad Pública”. Jorge Morales además criticó que la CEAPP sólo toma medidas paliativas para disminuir los efectos de la inseguridad que se vive en la entidad veracruzana, pues no hay condiciones que garanticen el libre ejercicio de sus funciones. “En el actual Gobierno no hay disposición para corregir el paso (…) las cosas están muy delicadas, nosotros seguimos recibiendo peticiones de apoyo por amenazas, agresiones. de medidas de prevención y protección tenemos implementadas mil y tantas en este Gobierno y se siguen incrementando”.

Grupo MAS no tiene solvencia Económica para operar en Veracruz y Medellín: Diputada Acrópolis

“ Productores de leche alertan cierre de Liconsa Berenice Arellano

P

roductores veracruzanos de leche lamentaron que a partir de septiembre Liconsa dejará de comprar leche a nivel nacional, pues consideran que esto será el fin de este sector que ya enfrenta una severa crisis financiera. En conferencia de prensa, el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, señaló que el argumento esgrimido para frenar la compra del producto es que Liconsa no cuenta con dinero para comprar el lácteo de un año. “Sólo tienen para comprar leche hasta septiembre y hay 11 mil 200 productores de leche; en Veracruz debe haber cuando menos cuatro centros de acopio leche en La Joya, Piedras Negras y Palma Sola, más uno que estaba en la zona norte y que ya cerraron”. Dijo que la zona más afectada será la de La Joya y Piedras Negras, porque es donde se encuentra la mayor producción de leche, de ahí que alertaron sobre los efectos de este problema en al menos mil 500 productores tan solo de esta zona. Lo anterior, puntualizó el productor, afectará a más de 100 mil familias veracruzanas y 8 mil productores de la entidad que se sostienen de la producción y venta de este alimento. “Liconsa está en riesgo de quiebra, Liconsa está en riesgo de desaparecer el programa de adquisición de leche nacional y Liconsa está en riesgo de quebrar también el programa de abasto social”. En ese sentido, indicó que incluso los costos por litro podrían desplomarse debido a que con tanta producción, se buscarán deshacer de la leche al precio que se les oferte en el mercado, lo cual agravará aún más la crisis. “La leche se venderá barato, hasta en 3 pesos y se daña el mercado; es una cadena que va a tener graves efectos para este sector”.

Hay un vacío de autoridad en el organismo que administra el Agua, hoy por hoy la huelga en SAS es la respuesta a la falta de certidumbre a los ciudadanos y a los trabajadores, que dicho por ellos, el Grupo MAS no tiene recursos para solventar los gastos de gasolina, reparación de fugas, pago de luz, entre otras. Es una empresa que no está invirtiendo los 480 millones de pesos que dijo disponer en un inicio para salvar las finanzas de la institución, y si no es así, que se eche abajo el contrato y concesión por incumplimiento”. Lo anterior fue declarado por la diputada electa del Distrito 17 con cabecera en Medellín, Mariana Dunyaska García Rojas, quien afirmó que SAS aún no está extinto, tienen un convenio firmado pero su situación legal no se ha discutido plenamente en la cámara de diputados, sin embargo, de manera anticipada el grupo MAS ya administra el recurso que el ciudadano paga por el servicio de agua, y que hoy, no tiene en su hogar. Mariana Dunyaska dijo que es doloroso que más de 800 mil ciudadanos paguen el costo por dos funcionarios del SAS que llevaron a la quiebra al organismo, Yolanda Gutiérrez Carlín y José Ruiz Carmona, quienes al día de hoy deberían de ser llamados ante un tribunal para esclarecer el desfalco. La diputada electa urgió, una vez más, a una revisión de las cuentas de ambas administraciones, pues aseguró que en el 2013, SAS contaba con ingresos por más de 800 millones de pesos, pero las entradas disminuyeron en 200 millo-

nes para el año siguiente. La diputada panista desaprueba el daño ocasionado a los habitantes al quedarse sin el servicio de agua a causa de la huelga y la toma de las instalaciones por parte de trabajadores y ciudadanos en Medellín, pero dijo, “cuando la gente no tiene una respuesta, cuando nadie les da la cara, cuando no hay mesas de diálogo, cuando las autoridades de SAS se lavan las manos, es entonces cuando ellos buscan una medida de presión”. Mariana Dunyaska dijo que este gran vacío de autoridad que impera en SAS ocasiona un problema muy grave, el rumor, pues alrededor del grupo MAS se comentan muchas versiones como la desaparición de facturas en SAS, el remate de la empresa que tiene un valor de más de 25 mil millones de pesos, que no se encuentran dos pipas vactor nuevos, el tráfico de influencias, conflicto de intereses, posibles sobornos, la conformación de un nuevo sindicato, y lo peor, que se pretende solicitar un nuevo préstamo, con aprobación del Congreso, para enfrentar la situación financiera del organismo, concluyó.


06

VIER NES 22 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Piden expulsar a Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge del PRI Agencias

E

l consejero nacional priista Armando Barajas Ruiz pidió al presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, Fernando Elías Calles Álvarez, iniciar un “procedimiento sancionador con miras a la expulsión de Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge”. En un escrito que presentó hoy ante esa instancia, quien dijo ser presidente de la “Corriente Solidaridad” pidió la “suspensión temporal” de los derechos partidarios de los actuales gobernadores de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. En el documento también se planteó la posterior expulsión de esas personas, “una vez acreditadas las conductas contrarias a los documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”. Barajas Ruiz enumeró algunas presuntas irregularidades cometidas por los tres mandatarios estata-

les, todas ellas relacionadas con el uso de recursos públicos. Dichas acciones, expuso en el documento, caen dentro de los supuestos señalados en el artículo 227 fracción X del Código de Justicia Partidaria, al cometer faltas de probidad y delitos en el ejercicio de las funciones públicas. En el caso de Veracruz, refirió que la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, interpuso dos denuncias contra el gobierno de Duarte de Ochoa por no cubrir el pago de subsidios por dos mil 076 millones de pesos desde el año 2013. El Sistema de Administración Tributaria (SAT), además, presentó 32 denuncias ante la Procuraduría General de la República por los contratos que celebraron dependencias del gobierno de Veracruz con “empresas fantasma para la supuesta compra de productos y bienes para la población vulnerable”.

Contra dicho gobierno también hay 26 averiguaciones previas por denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación ante el Ministerio Público Federal, relacionadas con desvío de recursos públicos provenientes de partidas federales. Respecto a César Duarte Jáquez, expuso que tiene 17 denuncias en su contra por irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, lo cual constituye un hecho público notorio, “así como el impacto negativo que ello tuvo en las campañas”. De Borge Angulo mencionó que el Congreso de la Unión solicitó a la Auditoría Superior investigar los recursos federales entregados en 2015 al gobierno de Quintana Roo, por más de 16 mil 700 millones de pesos, a través de los ramos 28, 23 y 33. La Comisión Permanente planteó además que se incluya en el programa de auditorías para la fiscalización de la Cuenta Pública 2015, un apartado en el que se revise el uso de esos recursos federales.

La Secretaría de Salud emite reglamento para atención de personas con autismo Notimex

Próxima semana iniciará consulta sobre Modelo Educativo: Aurelio Nuño Notimex

A

partir de la próxima semana iniciará la consulta sobre el nuevo Modelo Educativo, donde podrán participar todos los mexicanos para emitir su opinión, dijo el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.“Vamos a empezar una consulta con diversos sectores que estén relacionados con el mundo educativo como los maestros, las escuelas, gobernadores, autoridades locales, con el Congreso, con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, con el SNTE, pedagogos, expertos, académicos en temas educativos, organizaciones de la sociedad civil, con las universidades”. Refirió que será un proceso plural y democrático, al que está invitada la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes dijo, son parte del sistema educativo y por ello “ojalá se animen a participar”.

“Espero que puedan cambiar de opinión, que puedan valorar, primero ojalá que puedan conocer estos documentos que se acaban de presentar y que su opinión sea una vez que se conozcan y no previa, que no haya una descalificación previa”, dijo en el Programa Primero Noticias. Nuño Mayer recordó que el Modelo Educativo es el planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa con una visión a largo plazo e implica la forma que se propone para la organización de las escuelas para tener un mejor aprovechamiento escolar, propone nuevos contenidos educativos así como la formación docente y profesionalización de los maestros. “En resumen, plantea mejores escuelas, maestros y contenidos, y el objetivo es que llegue a todos los niños de México”. Recordó que el contenido del nuevo Modelo Educativo puede consultarse en la página web www.gob. mx/modeloeducativo2016.

L

a Secretaría de Salud dio a conocer este jueves el reglamento de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. El objetivo es impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas autistas, a través de la protección de los derechos humanos que garantiza la Constitución mexicana, así como de sus necesidades fundamentales. Para dar cumplimiento a este objetivo, las dependencias y entidades competentes de la Administración Pública Federal se coordinarán con las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno, y realizarán acciones de concertación e inducción con los sectores privado y social. El reglamento indica que en la elaboración de sus programas, la secretaría incluirá acciones tendientes a la orientación, prevención, detección, evaluación y estimulación temprana, atención integral o especializada. Estas deben incluir terapias de lenguaje, de entrenamiento en habilidades de la vida diaria y sociales, terapia conductual u otras especializadas de acuerdo a las necesidades específicas de la persona con la condición del espectro autista. Dichos programas deberán contemplar servicios de orientación, atención y tratamiento psicológico para estas personas, sus familias o quien se

encargue de su cuidado y atención. También deben incluir la implementación de la intervención psicoeducativa basada en los principios de modificación de la conducta y las técnicas sustentadas en las teorías del aprendizaje, como las principales herramientas de enseñanza. Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que integran el Sistema Nacional de Salud deben elaborar los certificados de evaluación y de diagnóstico, así como la ficha personal, cuyos lineamientos deberá emitir y publicar la dependencia en un término de seis meses a partir de hoy. La ficha personal referida debe contener la información médica, psicológica, psiquiátrica y educativa que determinen la dependencia y la Secretaría de Educación Pública. Este reglamento entrará en vigor mañana, lo cual no implicará erogaciones adicionales, por lo que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán ajustarse a su presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal correspondiente.


V IERN ES 22 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL Torrenciales lluvias dejan 24 muertos y 70 desaparecidos en China Afp

A

l menos 24 muertos y más de 70 desaparecidos dejaron hasta este jueves las fuertes lluvias que azotan Pekín y sus alrededores, donde las precipitaciones provocaron torrentes de agua en las calles de la capital y las ciudades vecinas. Al menos 24 personas fallecieron a causa de las fuertes lluvias que comenzaron a principios de semana en Pekín y en las provincias de Hebei, Shanxi, Henan y Shaanxi, según las cifras del ministerio de Asuntos Civiles. Hebei, que rodea a la capital china, fue la provincia más afectada con 14 muertos y 72 desaparecidos, según un comunicado del ministerio publicado en la noche del miércoles. Los principales ríos de la provincia se han desbordado y unos 123 mil ciudadanos fueron evacuados por el riesgo de inundaciones y corrimientos de tierras, informó el ministerio. Además, las fuertes lluvias golpearon de nuevo el sur y el centro del país en los últimos días, causando al menos 24 muertos desde el sábado, según el gobierno central.

Venezuela no requiere de ayuda humanitaria: FAO Agencias

V

enezuela no está en necesidad derecibir ayuda humanitaria, declaró el representante en el país de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agriucultura (FAO, por su sigla en inglés), Marcelo Resende, al elogiar el programa del gobierno del presidente Nicolás Maduro para garantizar la entrega de alimentos a precios justos casa por casa. Durante una reunión con el ministro venezolano de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, y el jefe de control de los Comités Locales de Abastecimiento (Clap), Freddy Bernal, Resende calificó de extraordinaria la acción del gobierno venezolano de crear este mecanismo, y aseveró que en Venezuela no están dadas las condiciones para recibir ayuda humanitaria, reportó Telesur en su portal.


08

VIER NES 22 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Celebran 100 años de Amalia Hernández con presentación de gala en CDMX Acrópolis

E

l Ballet de Amalia Hernández, dará inicio el próximo 6 de agosto a la celebración número cien del natalicio de su fundadora con una gala en el Auditorio Nacional, además de un libro y giras nacionales e internacionales. Viviana Basanta, directora artística de Ballet, dijo que el programa de celebración dará inicio con “La conga de Fuego” y seguir con las coreografías a través del Ballet de dioses y el Ballet de Sones de Tarina de Tixtla. Siguiendo con la programación expresó que se ejecutará la coreografía Charreada y Danzón No. 2, esté último con el compositor Arturo Márquez. Continuará con bailes de Tlacotalpan, Fiesta del sarao, Matachines, Huasteco, cabe destacar que el ballet nunca a bailado en el coloso de Reforma y ello será una sorpresa que habrá para el público. El programa seguirá con la Danza del venado y luego Guadalajara acompañados de mariachi para poder cerrar con Hua-

pango, de José Pablo Moncayo. El compositor Arturo Márquez acotó, “Sabemos perfectamente que el Ballet Folklórico es una fusión entre la tradición y la danza contemporánea, no se basa únicamente en coreografías a la manera tradicional”. Mientras que el director del Ballet, Salvador López,

aseveró que la gala representa el inicio de varias actividades en conmemoración del natalicio de Amalia Hernández, ya que hay muchos proyectos en puerta entre ellos la publicación de un libro, así como giras nacionales gratuitas en distintas plazas de la república mexicana así como presentaciones en Europa y Estados Unidos.

La saga ‘Divergent’ se despedirá con una película para televisión Agencias

El estudio Legendary llevará Pokémon al cine Agencias

E

l estudio Legendary Entertainment se ha hecho con los derechos para llevar al cine los personajes del videojuego Pokémon , con los que planea crear una franquicia a partir de un nuevo personaje llamado Detective Pikachu, informó hoy la revista Variety. Legendary se ha asociado con Pokémon Company para rodar una primera entrega “de acción real”, es decir, con personajes de carne y hueso, indicó la publicación. Se espera que el rodaje comience el año que viene. Universal Pictures se encargará de la distribución de la película fuera de Japón. En el país asiático, será Toho quien lleve las riendas de la cinta.

El anuncio llega dos semanas después de que la aplicación Pokémon GO, con su apuesta por la realidad aumentada, se convirtiera en un fenómeno global. Pokémon se hizo popular hace 20 años e incluso tuvo una serie de animación que contó con 19 temporadas. Ahora ha reaparecido de forma virtual con más fuerza que nunca, tanto que se ha convertido en el mayor videojuego para móviles de la historia de EU., con unos 21 millones de usuarios activos diarios. El videojuego obliga a sus jugadores a caminar por las calles y los parques para cazar a los personajes y así seguir avanzando y subiendo niveles, una apuesta de juego arriesgada y sin apenas precedentes que, por ahora, no ha hecho sino cosechar éxitos.

E

l estudio estadounidense Lionsgate planea estrenar “Ascendant”, la última entrega de la saga de ciencia ficción “Divergent”, como una película de televisión que, a su vez, dará pie a una serie derivada (“spin-off”) de ese universo postapocalíptico. Según informó hoy la edición digital de Variety, las negociaciones al respecto ya comenzaron pero el objetivo es que la cinta, que iba a estrenarse a finales del próximo año, finalmente verá la luz en forma de película para televisión. Las dos primeras entregas de la franquicia (“Divergent”, 2014, e “Insurgent”, 2015) fueron un éxito y recaudaron cerca de 600 millones de dólares. Sin embargo, la tercera parte, “Allegiant” (2016), pinchó y se quedó en 180 millones de dólares. “Ascendant”, planeada como la cuarta y última entrega de la saga, estaba previsto que debutara en la cartelera en junio de 2017, cuando se enfrentaría a cintas como “World War Z 2” o la nueva versión de “The Mummy”.

El estudio había planeado comenzar a rodar la cinta este verano en Atlanta, pero los estragos en taquilla de “Allegiant” obligaron a modificar la estrategia, detalla la publicación. Ahora será la rama televisiva de Lionsgate quien se ocupe del proyecto y la idea es cerrar las líneas argumentales plasmadas en la franquicia con el reparto actual para, a continuación, lanzar una serie de televisión con nuevas caras. A pesar de eso, no está claro por ahora que el reparto de la saga, formado por Shailene Woodley, Theo James y Ansel Elgort, vaya a regresar para esa última entrega, que en principio dirigirá Lee Toland Krieger (“Age of Adaline”). La saga “Divergent” propone una historia de acción futurista que presenta una sociedad dividida en cinco facciones (Verdad, Erudición, Cordialidad, Osadía o Abnegación), a la que cada persona se debe encomendar y comprometer para el resto de su vida para erradicar los bajos instintos de la naturaleza humana. Las películas se basan en las novelas superventas de Veronica Rot.


V IERN ES 22 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES Acrópolis

V

Kevin Berlín, veracruzano que trae oro y bronce en clavados

eracruz sigue cosechando preseas en clavados; en esta ocasión, fue Kevin Berlín Reyes el encargado de darle un par más a la delegación que participa en la Olimpiada Nacional, al ganar un oro en ejecuciones obligatorias y un bronce en puntuación general. El clavadista jarocho del Grupo B, categoría 13-14 años, tuvo un excelente inicio de competencia, destacando su cuarto intento, donde tuvo calificaciones de 9 y 9.5 que lo catapultaron al sitio de honor en los saltos obligatorios, con 175.25 unidades, para superar a Abraham Bermeo de Jalisco, con 171.75, y Juan Cervera de Yucatán, con 166.90. En la parte final de la prueba, correspondiente a los clavados libres, Kevin tuvo fallas en el quinto y sexto intento, lo que le restó importante puntuación. Pero a pesar de ello no se dio por vencido y cerró bien para colgarse la medalla de bronce con 387.55. El oro fue para Bermeo (434.95) y la plata para Cervera (399.00). “El cuarto clavado me dio el oro y la verdad es que estoy muy feliz de lograr este resultado. Fallé después dos veces, pero me recuperé y pude obtener el bronce, que le dedico a mi abuela”, comentó Berlín, que este jueves competirá en trampolín de tres metros en busca de dos metales más.

Viviana del Ángel y Samantha Jiménez, plata y bronce para Veracruz Acrópolis

L

as veracruzanas Viviana del Ángel Peniche y Samantha Jiménez Santos subieron al podio al obtener plata y bronce, en la prueba de Trampolín de 3 metros de Clavados Grupo A, categoría 16-18 años, en el marco de la Olimpiada y el Campeonato Nacional Juvenil. Viviana mantuvo constancia en sus ejecuciones y tuvo al final 417.85 unidades para quedarse con la plata, mientras que Samantha vino de atrás luego de fallar en su sexto intento, para mantener calificaciones de 7 y 7.5 y llegar a 414.20 puntos. La presea de oro fue para la guanajuatense Paola Pineda. En la premiación de clavados obligatorios, Veracruz tuvo también presencia en el podio, toda vez que Jiménez consiguió la tercera posición con 191.55, compartiendo con las guanajuatenses María Gutiérrez y Paola Pineda, con 193.65 y 191.55 unidades, respectivamente. Del Ángel se quedó cerca, al terminar en el cuarto lugar, con 189.20. “Ayer estaba un poco molesta porque no conseguí medalla en mi prueba fuerte; pero a veces las cosas no se dan y de las derrotas se aprende. Hoy demostré que sí se pudo y todavía falta más. En el sexto clavado tuve complicaciones, pero por fortuna se alcanzó el objetivo”, expresó Samantha. Las clavadistas tienen aún tres competencias por delante en el Campeonato Nacional Juvenil, concretamente en Trampolín de un metro y clavados sincronizados de 3 metros y plataforma, donde buscarán seguir incrementando la cosecha de preseas para Veracruz.

Maradona ofrece dirigir gratis a Selección Argentina Ap

D

iego Maradona se ofreció para dirigir gratis a la selección de Argentina, a la que orientó durante el Mundial de Sudáfrica cuando Alemania la despachó en cuartos de final con una goleada 4-0. “Si me decían de arreglar con la selección, agarraba, la dirigía gratis”, declaró el ex Pibe de Oro. “El Cholo (Diego) Simeone (técnico del Atlético de Madrid) no quiso arreglar por el tema de la plata. Yo no tengo problemas de plata” agregó a la cadena Fox Sports la noche del martes. La selección está acéfala tras la renuncia de Gerardo Martino después que la Albiceleste perdió por penales ante Chile la final de la Copa América Centenario. “A mucha gente se le metió en la cabeza que soy un técnico caro. ¿Y (José) Mourinho qué? ¿Y (Carlo) Ancelotti o Simeone qué? No sé cuánto de caro soy yo al lado de estos directores técnicos”, subrayó Maradona. “Pero extraño la conducción, cada vez me hace falta más el roce con los jugadores, pelearme con los periodistas.”

Marcelo Bielsa, Miguel Ángel Russo, Marcelo Gallardo, Jorge Burruchaga y Nery Pumpido son algunos de una larga lista de técnicos que podrían remplazar a Martino. Maradona no figura en ninguna de las especulaciones. Fiel a su estilo, Maradona criticó a su colega Julio Olarticoechea, quien ante la renuncia de Martino se hizo cargo del equipo que se apresta a disputar el fútbol de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, a los que Argentina acudirá con escasa preparación. “A los Juegos Olímpicos no tendríamos que haber ido bajo estas condiciones. El Vasco (Olarticoechea) tendría que haber dicho: ‘con un equipo sin entrenarse, no vamos’. Porque acá está en juego el prestigio del fútbol argentino”, dijo el capitán de la selección argentina que ganó la Copa Mundial en México 1986, cuando Maradona tuvo entre otros compañeros al propio Olarticoechea. “Qué el Vasco se quede en el fútbol femenino”, agregó Maradona, recordando que Olarticoechea, antes de asumir en el equipo olímpico, estaba a cargo del seleccionado de mujeres de Argentina.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.