Diario digital 22 noviembre 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 464 - AÑO 1 Continúa Programa de regularización de negocios del Ayuntamiento de Xalapa

MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016

Veracruz consolidó la gestión integral del riesgo como estrategia de trabajo: PC

02 Del blanco y negro al color

…y el aviso de Duarte Miguel Á. Elorza-Vásquez Segunda parte Más allá de las consideraciones constitucionalistas, tomando en cuenta que el “aviso”, fue entregado por conducto de un familiar de Javier Duarte, que ocurrió previo al nombramiento de la nueva Secretaria de Finanzas y Planeación y justo al día hábil siguiente de la detención de Mario Medina Garzón con los pasaportes falsos de Javier Duarte y su esposa, es “verosímil” ¾para usar el término de Miguel Ángel Yunes¾ que el “aviso” de Javier Duarte al congreso no sólo es una respuesta al cerco de la PGR en su contra, sino la primera muestra de la estrategia jurídica de su defensa, donde, entre otras cosas, refiere que “suponiendo que fuese cierto que se judicializaron acciones penales en mi contra con base en alguna extraña y rebuscada interpretación relacionada al fuero constitucional […] manifiesto que en su caso las enfrentaré una vez concluya mi mandato para impedir prosigan persecuciones políticas que resiento y acreditaré”. ¡Persecuciones políticas! Así pues, frente al fracaso del plan de fugarse por Guatemala, Javier Duarte respondió con un aviso que alteró por completo la agenda del legislativo local, y puso sobre la mesa acusaciones de persecuciones políticas y faltas a su proceso, lo que podría derrumbar cualquier intento de la PGR por procesarlo. Habrá que ver cuál es la estrategia jurídica que utiliza la defensa de Javier Duarte después de una eventual detención y poner mucha atención en la PGR que, con el historial de Verdades Históricas, no goza de credibilidad por parte de la Opinión Pública que, dicho sea de paso, durante varias semanas ha seguido con especial atención el caso ¾perfecto para dar el salto del “Despierta” al prime time de Televisa¾ de Javier Duarte. ¿Qué pasará cuando el tema en la opinión pública deje de ser Javier Duarte y en su lugar aparezca la realidad de Veracruz y otros estados donde todos los corruptos ¾no sólo Javier Duarte¾ han sido cómplices por las muertes por falta de recursos en los hospitales, cómplices del hambre al desviar recursos para los más pobres de este país, cómplices del empobrecimiento? También, habrá que ver si cuando lo detengan, Javier Duarte tiene bigote. @melorzav

‘Tri’ femenil Sub 20 avanza a cuartos en la Copa del Mundo

04

07

Morena se queja de consejeros del OPLE

Berenice Arellano

E

l dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta, informó que interpuso un recurso de impugnación contra los recientes nombramientos de titulares de área que realizó el Organismo Público Local Electoral (OPLE). Señaló que en días pasados interpusieron dicho recurso y esperarán que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), resuelva al respecto. Consideró que los nombramientos recientemente aprobados por el Consejo General del OPLE, son resultado de un pacto entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el Partido Acción Nacional (PAN). Además, alertó que los consejeros buscarán des-

tituir al secretario ejecutivo, Hugo Castro Bernabe, paranombrar a alguien afín a la próxima administración estatal. “Los primeros día de diciembre quieren remover al secretario ejecutivo obviamente nosotros no estaríamos en contra pero sabemos que van a querer poner a alguien afín a Miguel Ángel Yunes”. Cuestionó por qué el OPLE mostró que estaba apresurado por realizar estos cambios, y tan es así, que aseguró que no se revisó el currículum de cada uno. “Llevaban mucha prisa. Actuaron bajo esa consigna de dio Miguel Ángel Yunes”. El líder estatal de Morena, insistió que todos estos cambios obedecen a acuerdos entre el tricolor y el blanquiazul.


02

MAR TES 22 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Continúa Programa de regularización de negocios del Ayuntamiento de Xalapa Acrópolis

H

inician su actividad comercial sin tomar en cuenta la reglamentación vigente, que exige una cédula de empadronamiento o licencia de funcionamiento del Ayuntamiento de Xalapa, por ello los estaremos apoyando. Ferral Ferrando explicó que, hasta este momento, se han regularizado 120 negocios e invitó a los interesados a acercarse al Módulo de Atención instalado en el último piso del Palacio Municipal, junto a las oficinas de la Subdirección de Comercio, donde se dará información sobre todos los requisitos y la asesoría para obtener la autorización municipal correspondiente. Esta iniciativa, puntualizó, no aplica para los giros de alto riesgo o tipo C, como bares y centros de diversión, que en caso de detectarse que no cuentan con licencia de funcionamiento serán clausurados provisionalmente hasta obtenerla. Para más información, puede comunicarse a través del correo electrónico comercio@xalapa.gob.mx, en el teléfono (228) 842 12 87 y en el Twitter @comercioAytoXal.

Ayuntamiento va contra ambulantaje Berenice Arellano

E

directorio

l ambulantaje en el centro de la ciudad durante la temporada decembrina estará prohibido, alertó la subdirectora de Comercio del Ayuntamiento de Xalapa, Clorinda Ferral Ferrando. Por ello llevarán acabo un operativo de temporada que iniciará el próximo 1 de diciembre y culminará el 6 de enero de 2017. “En el operativo se implementará todo el mes de diciembre y el Guadalupe-Reyes, y participará el departamento de Inspección y Atención Comercial que estará instalado en venta pública, para evitar que el ambulantaje se apropie de la vía pública”. Reconoció que hay por lo menos 80 boletas de permiso entregadas durante pasadas administraciones que han solicitado poder pagar el derecho de piso para instalarse. “Sólo se podrán instalar aquellos que cuenten con el pago correspondiente ya que de no ser así se procederá a hacer el retiro correspondiente. El

padrón que tenemos en la zona centro es de 80 permisos en vía pública”. La funcionaría aceptó que hay quejas por parte de comerciantes establecidos en contra de la proliferación de los ambulantes en temporada navideña, ya que acusan que les bajan las ventas. Precisó que analizarán el tema para determinar en qué puntos se podrían instalar para no afectar la vialidad ni poner en riesgo a los transeúntes.

Impulsa Ayuntamiento de Xalapa, programa piloto en alumbrado público Acrópolis

D

esde el pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con personal sindicalizado adscrito a la Subdirección de Alumbrado Público, implementó un programa piloto cuyo objetivo es reforzar los trabajos de mantenimiento y prevención en materia de alumbrado de la ciudad, informó el titular de la dependencia Abel López Mendoza. El funcionario dijo que bajo este esquema, actualmente trabajan dos cuadrillas en horario nocturno de 19 a 24 horas, lo que permite agilizar el tráfico vehicular, así como mejorar la respuesta del servicio a la ciudadanía. “Tan sólo en el mes de octubre se lograron atender un total de mil 021 luminarias y en lo que va del mes se han reparado cerca de 340 luminarias”, destacó, al señalar que la consigna es trabajar con rapidez y eficiencia, brindando el mejor servicio. Destacó que esta reestructuración

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Guerrero, Yelitza Domínguez, Ana Abadía/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

asta el 4 de diciembre, la Dirección de Desarrollo Económico, en conjunto con las Subdirecciones de Comercio y Desarrollo Empresarial, lleva a cabo un Programa de Regularización de Negocios, para verificar los permisos de operación y que las actividades que se realice cumpla con la normatividad vigente. La Subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando, explicó que se están llevando a cabo operativos de supervisión en toda la ciudad, para regular las actividades comerciales de bajo y mediano riesgo, tipo A y B, para que se cumplan los requisitos que establece el Reglamento para el Desarrollo Económico y Turístico de Xalapa. Además, se revisarán los dictámenes técnicos, así como el cumplimiento de las medidas de prevención que establecen Salud, Protección Civil y Medio Ambiente, quienes están involucrados en la protección a los consumidores. En ocasiones, por desconocimiento, los nuevos emprendedores

interna con los trabajadores, para implementar un horario nocturno, ha permitido reducir los tiempos de traslado, se evita el tráfico en aquellas zonas donde las luminarias fallan y se avanzado en la atención y respuesta para evitar áreas con deficiencia de iluminación. Finalmente dijo que se continuará trabajando bajo este esquema como fase piloto hasta que concluya el año, para analizar los resultados con miras a darle continuidad en 2017.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M A RTES 22 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

Veracruz consolidó la gestión integral del riesgo como estrategia de trabajo: PC Acrópolis

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) trabajó para consolidar aún más la gestión integral del riesgo como método de trabajo y la reducción del peligro de desastres como estrategia, destacó la titular de la dependencia, Yolanda Gutiérrez Carlín. Dijo que el cambio de enfoques y la adopción de políticas, nuevas formas de organización institucional y herramientas realizadas en este sexenio, hicieron que la actuación del gobierno estatal, antes primordialmente reactiva ante las emergencias o los desastres, se haya transformado en un esquema de coordinación intergubernamental, en el que la prevención tiene ahora la más alta prioridad. “El cambio lo acreditan prácticas y respuestas institucionales que, en administraciones anteriores, eran esporádicas, escasas o francamente inexistentes. Los cambios se han dado en temas fundamentales, uno de éstos es el papel de la autoridad municipal como actor fundamental de la política de protección civil en Veracruz”. Al comparecer ante diputados de la LXIV Legislatura local, en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, la servidora pública explicó que los consejos y unidades municipales de PC ya asumen su papel como responsables de impulsar acciones preventivas anticipadas ante las distintas temporadas meteorológicas y del calendario cívico o vacacional, así como primer respondiente ante las eventuales situaciones de emergencia. “La coordinación entre el Comité Estatal de Emergencias y los 212 consejos municipales de Protección Civil ha multiplicado la capacidad de respuesta y creado condiciones de menor vulnerabilidad y riesgo en toda la población”. Durante su mensaje inicial, subrayó que otro avance decisivo ha sido la supervisión de la aplicación correcta de la norma y el dictamen técnico de riesgos, incluyendo el dictamen de peligros de deslizamientos y deslaves. “Tan sólo este año hemos supervisado 572 instalaciones y dictaminado 872 proyectos, que son decisivos para prevenir y evitar la construcción de nuevos riesgos. En el sexenio, los inmuebles o actividades supervisadas llegan a cinco mil 780 y los dictámenes a cuatro mil 921”. Enfatizó que otro cambio en la presente administración fue la multiplicación de las unidades internas de PC, que son la base de la prevención y la respuesta a emergencias en inmuebles o eventos donde se registre una elevada concentración

de personas; pues actualmente en el estado existen y operan 12 mil 327 unidades y en 2016 fueron creadas mil 344. “Un gran avance en el mismo sentido son los Comités Locales de Ayuda Mutua, que son organismos de seguridad interna y autoprotección que agrupan a las principales empresas privadas y del sector público en torno a la gestión del riesgo y la protección civil. Al inicio de esta administración sólo operaban dos, en Coatzacoalcos y Minatitlán; hoy tienen un Comité propio también en Cuitláhuac, Pánuco y Veracruz, y existen dos más en el Corredor Industrial de Ixtaczoquitlán”. En el Auditorio del Congreso del Estado, la titular de PC indicó que la política preventiva ha tenido como soporte los programas de capacitación, por lo que este año se impartieron 579 cursos a 33 mil 355 personas en los temas de protección civil y gestión del riesgo, siendo que en el sexenio, la cifra es de 236 mil 208. “Además, este año hemos realizado 43 talleres de la Feria Infantil, en la que han participado nueve mil 313 niñas y niños; y el total de asistentes en el sexenio es de 33 mil 159 infantes en 109 eventos”. Por otra parte, señaló que los simulacros son parte del adiestramiento, razón para que en la Jornada Estatal, entre agosto y septiembre, se llevaran a cabo dos mil 32 ejercicios con hipótesis de sismo, con dos mil 45 dependencias, instituciones y organismos, y 212 mil 966 participantes. “Cabe destacar que el modelo informativo de registro de estos ensayos, diseñado por nuestro personal, nos fue solicitado por la Coordinación Nacional de Protección Civil para replicarlo a nivel nacional”. La servidora pública apuntó que Veracruz tiene diversos activos que son soporte de las fortalezas en materia de prevención y reducción de riesgos, en el que sobresale el Sistema Integral de Atlas de Veracruz (SIAVER), que es una plataforma digital de información y base de datos decisiva para construir índices de vulnerabilidad, trazar escenarios de riesgo y como apoyo a la toma de decisiones. “Otro, es la Red Estatal de Monitoreo Sísmico, reconocida como la más avanzada del país y que aporta al Servicio Sismológico Nacional información vital, minuto a minuto, sobre la actividad sísmica y volcánica”. Asimismo, indicó que actualmente se cuenta con protocolos que indican paso a paso qué debe hacer en casos de contingencia cada integrante del Sistema Esta-

tal de Protección Civil, para la atención de emergencias de origen hidrometeorológico, geológico, químico-tecnológico, sanitario–ecológico y socio-organizativo que se aplican según la naturaleza y magnitud del peligro. Ante los legisladores locales, precisó que técnicos de la dependencia han diseñado y puesto a punto y en proceso dos herramientas estratégicas para la prevención y reducción de riesgos: el índice de vulnerabilidad municipal y los Mapas Comunitarios de Riesgos. “La mayor fortaleza de Veracruz radica en dos características fundamentales que distinguen al estado a nivel nacional: el carácter operativo y de genuina coordinación en la toma de decisiones y en las actividades; así como los despliegues en campo, que tiene nuestro Sistema Estatal de Protección Civil”. Comentó que en 2016, el programa del Sistema Estatal de PC se integró por mil 681 acciones, destacando la Estrategia Regional de Prevención y Reducción del Riesgo de Ahogamientos, con resultados positivos validados por la Secretaría de Salud y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes. “Se trata de un ejercicio de colaboración de las áreas de protección civil y los respectivos consejos locales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Incluso, este año fuimos invitados por autoridades de Quintana Roo para capacitar en el manejo de la estrategia y actualización de guardavidas”. Otro ejemplo, agregó, fue la reubicación de personas expuestas o afectadas por el impacto de algún fenómeno natural o antropogénico, donde se ha podido dotar de vivienda segura a 169 familias de nueve municipios, que debieron ser reubicadas de las zonas de peligro. “La otra característica decisiva en Veracruz es el equipo que ha logrado conformarse en la Secretaría de Protección Civil, pues pocas entidades federativas o instituciones concentran tal experiencia técnica, profesional y de servicios como tenemos”. Gutiérrez Carlín afirmó con plena convicción que la protección civil en Veracruz es ya, como política pública, un derecho y una garantía para los veracruzanos. Por ello, solicitó a los diputados legislar de manera urgente para reafirmar la certeza jurídica del ejercicio de la libertad de expresión; pero también para evitar que se ponga en riesgo la vida, integridad, salud y patrimonio de personas que se ven afectadas, a pesar de no ser parte en los conflictos.


04

MAR TES 22 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Peña Nieto dialoga con directivos de NFL por partido en el Azteca Notimex

Alfredo Castillo Cervantes. El coordinador General de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, compartió en su cuenta de Twitter @ ESanchezHdz una fotografía del encuentro entre el mandatario mexicano y los directivos de la liga de futbol americano. En tanto, la Presidencia de la República destacó en su cuenta @PresidenciaMX, de la misma red social, que con eventos como el partido de la NFL en la capital del país, México destaca en materia de turismo. Por la mañana, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con el comisionado en jefe de la NFL, Roger Goodell, con quien abordó la importancia de México para la organización del encuentro deportivo, al que se espera la asistencia de 75 mil personas.

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El presidente Enrique Peña Nieto recibió este lunes en la residencia oficial de Los Pinos a Roger Goodell, comisionado en jefe de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés). La reunión entre Peña Nieto y el directivo de la NFL se realizó con motivo del partido que sostendrán la noche de este lunes los Raiders de Oakland y los Texans de Houston, en el Estadio Azteca. En la reunión también estuvieron presentes los secretarios de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, así como el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade),

Se mantendrá ambiente frío con posibles heladas el gran parte del país Notimex

Refuerzan estrategias de seguridad en Estado de México Notimex

E

l secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur, indicó que las estrategias para reforzar la seguridad en la entidad han sido benéficas, ya que ocho municipios han reducido los índices de delincuencia. En representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, resaltó los casos de los municipios de Tlalnepantla, Tecámac, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Naucalpan y Valle de Chalco. Destacó que la estrategia Base Mixta incrementó el número de bases en 20, es decir, pasaron de 56 a 76, con lo que elementos federales, estatales y municipales reforzaron su presencia. Una parte importante de la estrategia es el operativo de inspección en el transporte público, Plan 3, que cubre distintas rutas en 10 municipios del Estado de México, para detener asaltantes. Gracias a esto se han detectado armas de alto calibre que han sido decomisadas, poniendo fuera de operación a más de dos mil 800 personas pertenecientes a bandas de asaltantes. Además de que se han puesto en funcionamiento más de 10 mil cámaras de videovigilancia y se mantiene el objetivo de erradicar de forma eficiente las cifras en secuestros, homicidio doloso y extorsión. El gobierno del estado también trabaja para reforzar la vigilancia y seguridad constante en otros municipios como Atizapán de Zaragoza, Toluca, Tultepec, Nicolás Romero, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Almoloya de Juárez, Ixtapaluca y Coacalco de Berriozábal.

D

ebido a la combinación entre la masa de aire frío del frente número 7 y el ingreso del sistema frontal número ocho, esta noche se mantendrá el ambiente frío con posibles heladas en el norte, centro y oriente del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que por lo mismo para las siguientes horas se esperan lluvias con chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. A ello se suman vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el noroeste del territorio nacional, con posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Sonora y Chihuahua. Por otra parte, el SMN recordó que a las 12:00 horas tiempo del centro de México se formó la tormenta tropical Otto a partir de la Depresión Tropical 16. A las 15:00 horas, el sistema se localizó al norte de Panamá y se ubica a 305 kilómetros al este-sureste de las islas San Andrés, Nicaragua y a mil 205 kilómetros al sureste de las costas de Quintana Roo. El sistema presenta hasta el momento vientos máximos de 85 kilómetros por hora, rachas de hasta 105 kilómetros por hora, sin afectar al país. Para mañana martes, el frente frío 8 se extenderá en el norte de México, y provocará vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de dichos estados.

En cuanto a precipitaciones, se pronostican lluvias con chubascos en Veracruz, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán. Asimismo se esperan temperaturas menores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; y de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala. Asimismo los termómetros marcarán de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas. El SMN exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http:// smn.conagua.gob.mx, así como las cuentas de Twitter @ conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).


M A RTES 22 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

INTERNACIONAL

Indigna a las FARC el asesinato de 200 activistas en Colombia en 2016 Notimex

L

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron hoy el asesinato de 200 líderes sociales de izquierda en lo que va de 2016, un hecho que preocupa al grupo rebelde en vísperas de la firma del nuevo Acuerdo de Paz. El secretariado de las FARC envió este lunes una carta al presidente Juan Manuel Santos en la que expresa “dolor e indignación”, con el Plan Pistola, que sectores de la extrema derecha vienen ejecutando contra dirigentes populares. “Es muy dramática y preocupante la situación: más de 200 muertos en lo que va corrido del año, con un total manto de impunidad. Un nuevo genocidio está en marcha contra líderes sociales y campesinos”, señaló la misiva. Denunciaron que en la última semana fueron asesinados varios dirigentes campesinos y otros resultaron heridos en diferentes atentados. “Es tan grave la situación que en las últimas 48 horas se han presentado tres muertes y dos atentados”, subrayó la máxima dirigencia del grupo rebelde. “Señor presidente, -dice la carta- es de conocimiento público que quienes están detrás de estos asesinatos selectivos y de carácter político, son los mismos que han cosechado dinero, poder y privilegios, gracias a la guerra fratricida que por más de 52 años ha desangrado al país”. Agregaron que los autores “son los mismos para quienes, no hay, ni habrá acuerdo de paz alguno que les satisfaga, por bueno que este sea, porque lo que quieren es que la guerra continúe, para seguir acrecentando más privilegios y poder”.

Colombia entera recuerda, “que usted, en un acto de valor moral reconoció la culpabilidad del Estado en el exterminio de más de cinco mil líderes de la Unión Patriótica”. “Este es un importante paso en el proceso de reparación, pero nadie se explica por qué si hay determinación de acabar con la guerra sucia no se toman las decisiones que efectivamente desarticulen el paramilitarismo”, plantearon las FARC. Manifestaron que “no es admisible, que tomando nombres como Los Úsuga o las Águilas Negras, se mantenga una cortina de humo para ocultar la responsabilidad de determinadores agazapados en el bloque de poder dominante”. “Señor presidente, haga un ejercicio mental y póngase en el lugar de las organizaciones sociales victimizadas, o en el nuestro, y pregúntese ¿qué actitud asumiría usted frente a este río de sangre que amenaza con arrasar el proceso de paz que adelantamos?”. “Y qué haría usted, ante la reciente violación del cese al fuego que produjo la muerte de dos guerrilleros en el sur de Bolívar?”, ahondaron los jefes insurgentes. Enfatizaron que “si está comprometido con la paz de Colombia actúe en consecuencia poniendo punto final a este exterminio de inocentes, cuyo pecado parece ser su pensamiento crítico y visión de nuevo país, implementando ya el acuerdo sobre garantías de seguridad”. La carta abierta al jefe de Estado fue enviada por el secretariado, antes de la firma del nuevo Acuerdo de Paz que está previsto para este martes o miércoles en Colombia y con la presencia de los principales jefes de las FARC.


06

MAR TES 22 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Juanes cantará en Concierto al Nobel de la Paz

Ap

E

l rockero colombiano Juanes volverá a cantar en el Concierto al Premio Nobel de la Paz, esta vez en honor al presidente de su país Juan Manuel Santos. El astro y activista completa la lista de estrellas internacionales que actuarán el 11 de diciembre en la Telenor Arena en Oslo, Noruega, junto con Sting, Halsey, Highasakite e Icona Pop, anunciaron el lunes los organizadores. El evento, en su 23ra edición anual, contará con Conan O’Brien como anfitrión.

“Defender el derecho de todos de vivir en paz ha sido por mucho tiempo un pilar de mi música y el trabajo de nuestra fundación (Mi Sangre), así que me siento halagado de participar en pasados conciertos del Nobel que reconocen a líderes globales que buscan la paz alrededor del mundo”, dijo Juanes en un comunicado emitido por los organizadores. “Con el premio de este año a los esfuerzos del presidente Santos por traer una paz duradera a mi propia nación, estoy más que honrado de que me hayan invitado a actuar en la ceremonia en Oslo una vez más este año”. Juanes participó en el concierto de 2005 y 2007, para los en-

tonces laureados Mohamed ElBaradei y Al Gore, respectivamente. “Juanes es un viejo amigo del Concierto al Premio Nobel de la Paz y estamos encantados de tenerlo de vuelta en el escenario este año”, dijo Olav Njølstad, director del Instituto Nobel Noruego, en la misma misiva. “Además de ser un músico brillante está dedicado al trabajo caritativo y es un fuerte partidario del proceso de paz en su nativa Colombia. ... Ciertamente encenderá al público y le inyectará mucha energía positiva al concierto”. Con siete discos de estudio y ventas que superan 16 millones de copias, Juanes es uno de los artistas más reconocidos del mundo hispanohablante. Ha ganado 21 Latin Grammy y dos Grammy y ha encabezado las listas de popularidad de Billboard en más de una decena de ocasiones, la más reciente con su nuevo sencillo, “Fuego”. Como activista es también cofundador de la organización Paz Sin Fronteras, que utiliza la música para unir pueblos pese a las divisiones políticas y geográficas y aboga por un acceso al derecho básico de la paz para todos. Por más de 20 años la ceremonia del Nobel de la Paz ha sido seguida por un concierto en celebración del laureado, al día siguiente. Receptores previos del reconocimiento incluyen a la Madre Teresa, Nelson Mandela, Kofi Annan y Barack Obama.

Ariana Grande triunfa en los American Music Awards Dpa

L

a cantante estadunidense Ariana Grande, de 23 años, alzó la noche del domingo en Los Ángeles el American Music Award en la categoría reina: artista del año, un premio que deciden los fans a través de una votación online. Grande (Dangerous Woman) batió así a Justin Bieber, Selena Gomez, Rihanna y Carrie Underwood. No obstante, dos canadienses se hicieron con varios premios en la gala que se celebró en Los Angeles: la estrella del pop Justin Bieber, que conectó por video desde su gira en Europa, recogió cuatro galardones: mejor cantante de pop/ rock y mejor álbum Purpose, así como por su canción Love Yourself y por su vídeo Sorry. El rapero canadiense Drake ganó en la categoría rap/hip-hop el premio al mejor artista por su álbum Views, la canción Hotline Bling y compartió con Rihanna el trofeo por la canción de soul/ R&B Work. Rihanna por su parte se fue a casa con dos distinciones: la cantante de soul/R&B y por su álbum Anti. El dúo estadounidense Twenty One Pilots es el grupo pop/rock que más apoyo de los fans ha recibido y fue distinguido como mejor rock alternativo. Selena Gomez tuvo unas sentidas palabras de agradecimento cuando recogió el trofeo de mejor cantante pop/rock. La artista comentó que estaba destruida por dentro y tuvo que parar, en referencia a los conciertos cancelados y al tiempo que se ha tomado para centrarse en su salud. “Soy malditamente leales”, dijo en agradecimiento a sus fans. Tyka Nelson, la hermana de Prince, fallecido en abril, no pudo contener las lágrimas al subir al escenario para recoger un galardón póstumo por la banda sonora de la película Purple

Rain (1984). El año pasado el artista estuvo en escenario de la gala de los American Music Awards. La entrega de premios, que duró tres horas, estuvo jalonada por actuaciones en directo de artistas como Bruno Mars, Lady Gaga, John Legend, Green Day y Sting. Muchos aprovecharon su paso por el escenario para lanzar mensajes al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La modelo estadounidense Gigi Hadid y el cómico Jay Pharoah, que presentaron la gala, imitaron el acento de Melania Trump, la futura primera dama. Y el grupo de punk-rock Green Day dijo: “No Trump, no KKK, no un EEUU fascista”.

Filmarán “obra maestra” inédita de Bergman sobre la revolución sexual Afp

U

n guión inédito del cineasta sueco Ingmar Bergman, que ilustra la revolución sexual y social de los años 1960, fue exhumado de los archivos y pronto será llevado a la gran pantalla. Se espera el estreno de 64 minutos con Rebecka en 2018, con motivo del centenario del nacimiento del director, fallecido en 2007. Encontrar un manuscrito inédito pero acabado de Ingmar Bergman equivale a descubrir uno de Hemingway, o incluso uno de Shakespeare..., aseguró Jan Holmberg, director de la fundación que lleva el nombre del cineasta.


M A RTES 22 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

DEPORTES

‘Tri’ femenil Sub 20 avanza a cuartos en la Copa del Mundo Notimex

L

a selección mexicana de futbol femenil Sub 20 logró canjear su boleto para los cuartos de final de la Copa del Mundo de la categoría Papúa Nueva Guinea 2016, tras derrotar 3-2 a Venezuela en partido correspondiente al Grupo D. Los goles de la victoria fueron obra de Kiana Palacios, a los minutos cuatro y 10, así como de Teresa González al 53. Mientras, por la Vinotinto marcaron Gabriela García al 55, y Lourdes Moreno al 83. Con este resultado el cuadro que dirige Roberto Medina llegó a seis unidades para ubicarse en el segundo sitio de dicho sector, en tanto que las sudamericanas se quedaron sin puntos. El conjunto mexicano buscará su pase a semifinales el viernes cuando se vea las caras con su similar de Estados Unidos, que fue líder del Grupo C. El arbitraje estuvo a cargo de la polaca Monika Mularczyk, quien amonestó a la delantera Jacqueline Crowther por el Tricolor, mientras que la defensa Alexyar Canas y la atacante Tahicelis Marcano vieron cartón preventivo por Venezuela.

Despiden a Klinsmann como técnico de selección de EU Ap

J

ürgen Klinsmann fue despedido como técnico de la selección de futbol estadunidense, anunció el presidente de la Federación de Futbol de Estados Unidos el lunes. A través de un comunicado, Sunil Gulati informó sobre el cese del técnico alemán y señaló que el martes se ofrecerán detalles sobre el cambio durante una conferencia telefónica. “Hoy tomamos la difícil decisión de relevar a Jürgen Klinsmann como nuestro director técnico de la Selección Masculina de EU y Gerente Técnico”, indicó Gulati. “Queremos agradecerle a Jürgen por su dedicación y trabajo durante estos últimos cinco años. Él siempre se enorgulleció de tener la responsabilidad de guiar el programa y se presenciaron logros considerables durante su estadía”. La salida de Klinsmann sucede luego de dos preocupantes derrotas de la selección estadunidense en la fase final de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf: Un descalabro de 2-1 frente a México en Columbus, Ohio, y una dolorosa goleada de 4-0 ante Costa Rica en San José. Con las dos derrotas, el equipo de Klinsmann se hundió en el fondo de la tabla tras dos fechas de la fase, y la continuidad del técnico alemán estaba en duda. Estados Unidos no se ha perdido un Mundial desde Italia 1990, pero el bache les ha puesto cuesta arriba en busca de un boleto a la Copa del Mundo de Rusia en 2018 en un hexagonal que se reanudará en marzo. “Aunque permanecemos confiados que tenemos jugadores de cali-

dad que nos ayudarán a clasificar a Rusia 2018, el desempeño y crecimiento del equipo hasta este punto nos deja convencidos de que debemos tomar una dirección diferente”, subrayó Gulati en el comunicado. “Con el próximo partido de eliminatoria a finales de marzo, tenemos varios meses para volver a enfocar al grupo y determinar la mejor manera de asegurar una campaña exitosa para clasificar a nuestra octava Copa Mundial consecutiva”. El alemán de 52 años asumió el cargo de director técnico el 29 de julio del 2011, y sumó un record de 5527-16 durante su mando. En 2013, Klinsmann llevó al equipo a una racha de 12 partidos sin derrota, la más larga en la historia de la selección de Estados Unidos. Más recientemente, Estados Unidos terminó en cuarto lugar en la Copa América Centenario 2016, que se llevó a cabo en su propio territorio.

Malasia dejará de albergar premios de Fórmula 1

Dpa

M

alasia anunció hoy que a partir de 2018 dejará de albergar Grandes Premios de Fórmula 1, mientras que Singapur parece estar meditando tomar la misma decisión. De esta forma, la región del sureste asiático podría quedarse sin una carrera de la máxima categoría del automovilismo por primera vez desde 1998. El ministro de Turismo y Cultura de Malasia, Nazri Aziz, confirmó hoy que el país dejará de ser sede de la Fórmula 1 cuando su contrato expire a final del año que viene, informó The Star Online. Aziz aseguró que la competición se había hecho “demasiado cara de albergar y ya no era atractiva”. Según explicó a los periodistas reunidos en el Parlamento, la asistencia a las carreras ha descendido en todo el mundo. El país gasta unos 68.6 millones de dólares al año para organizar la prueba, algo que, según el ministro, no es rentabilizado por el país. Por otro lado, el mismo patrón de la Fórmula 1, el británico Bernie Ecclestone, sembró dudas sobre la carrera de Singapur cuando le dijo a una revista alemana que el mini-Estado no quería seguir organizando la

carrera nocturna. Un portavoz de los organizadores del Gran Premio aseguró a Channel NewsAsia que no realizaban comentarios “sobre negociaciones comerciales en curso”. Algunos analistas señalaron que con cierta inestabilidad en asuntos políticos como la Asociación Trans-Pacífico, el Gobierno singapurense podría estar preguntándose “por qué gastamos dinero en un lujo”. En su entrevista con Auto Motor und Sport, Ecclestone dijo que Singapur había usado el Gran Premio para lograr cierto estatus y ya no lo necesitaba más tras diez años. “Miren lo que hemos hecho por Singapur. Sí, el Gran Premio les ha costado mucho dinero, pero también les hemos dado mucho dinero”, dijo el jefe del campeonato. “Singapur de repente era algo más que un aeropuerto al que viajar o del que viajar. Ahora creen que han logrado su objetivo y no quieren más un Gran Premio”, advirtió. La carrera en el micropaís tuvo este año su peor índice de asistencia, con una bajada del 15 por ciento desde su debut en 2008. La prueba tiene un costo organizativo de 105 millones de dólares anuales, con un 60 por ciento de la cifra financiada por el Gobierno.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.