Diario digital 23 de enero

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 236 - AÑO 1

SÁBADO 23 DE ENERO 2016

ECONOMÍA Y SOCIEDAD VERACRUZ LA RESERVA TÉCNICA DEL IPE. ¿ERRORES DE REGISTRO O SECRETOS INCONFESABLES? Hilario Barcelata Chávez Parte 4/4

A PARTIR DEL DOMINGO, ESTACIONAMIENTO GRATIS EN PLAZAS COMERCIALES 02

COLECTIVO FEMINISTA EN CONTRA DE LEY ANTIABORTO

PEÑA NIETO COPRESIDIRÁ GRUPO DE ALTO NIVEL DE LA ONU SOBRE EL AGUA 03 04

VERACRUZ ESTÁ EN LOS PRIMEROS LUGARES DE ANALFABETISMO I

Redacción Acrópolis

L

a cifra aproximada es de al menos 590 mil personas que no saben leer ni escribir. No se trata únicamente de gente adulta sino que niños de 11 años no ingresaron a tiempo a la educación básica. Norma Ramírez Hinojosa, presidenta del Club Rotario de Boca del Río, dijo que emprenderán una campaña estatal de alfabetización ya que el rezago educativo se tiene tanto en zonas rurales como urbanas. “Hemos identificado no solamente adultos mayores sino también niños y niñas de 10 y 9 años que no van a la escuela, esa es una realidad, a veces acompañar a la abuelita a aprender y por primera vez sabe leer y escribir, este programa tiene por característica que en 40 horas las personas que lo toman saben leer y escribir”. Veracruz con un 11.44 por ciento de analfabetas, ocupa uno de los primeros sitios entre los estados de la República después de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En el caso del estado el problema no es exclusivo de zonas rurales donde el acceso a servicios es más limitado sino que lo mismo ocurre en áreas urbanas.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

antes, siguiendo esta regla obtendría una renta mensual de 14 mdp, que al año serían 169 mdp. Y si rentara todas sus propiedades siguiendo la regla del mercado, obtendría una renta anual de 193 mdp, nutriendo con ello de manera muy importante la reserva técnica. Pero no lo hace, en cambio regala ese dinero a terceros al otorgar su usufructo gratuitamente. Si algunas propiedades no pudieran rentarse, como es el caso de los diez predios en breña cuyo valor es de es de 1,898.3 mdp, podrían venderse y ese recurso podría invertirse otorgando créditos a los afiliados al instituto, a los que se les cobra una tasa del 12% anual que es un rendimiento más alto que podría conseguir el IPE para invertir sus recursos. Esa operación podría generarle 228 mdp, lo cual es mucho mejor que tener ese recurso desperdiciado en terrenos que no proporcionan ningún rendimiento. Lo anterior significa que las acciones antes descritas le generarían al IPE un total de 307 mdp anuales para incrementar la reserva técnica, en cambio no recibe nada. Los fideicomisos. La otra parte de la reserva ha servido para constituir “fideicomisos” que son recursos que se encuentran depositados en alguna institución bancaria o han servido para comprar deuda gubernamental. Su ubicación se encuentra en total opacidad. Ninguna documento oficial informa en qué banco o en qué instrumentos se encuentra invertido, a qué tasas de interés, a que plazos, cuanto generan mensualmente, nada, nada, nada. De acuerdo con los diversos documentos emitidos por el IPE estos recursos suman, al menos, unos 2,000 mdp. Si en lugar de tenerlos en un lugar desconocido (si es que efectivamente ese dinero se encuentra en algún lugar y no está en calidad de desaparecido, generando quien sabe que rendimiento financiero) se utilizará para otorgar préstamos a sus afiliados, a la tasa del 12% anual, el rendimiento que se obtendría es de 240 mdp anuales, lo que significaría otro incremento de la reserva técnica que hoy no se está recibiendo. Es decir, si se pusiera un poco de orden y se le diera transparencia al uso de los recursos de la reserva técnica esta podría estar produciendo anualmente 547 mdp anuales, en cambio en el total desorden y opacidad no se puede detectar ningún rendimiento a su favor.

“En las zonas rurales en efecto, pero en las zonas urbanas identificamos este fenómeno en el que algunos niños de ciertas áreas marginadas no van a la escuela y argumentan falta de recursos pero el resultado es que no saben leer, ni escribir y con este programa pueden lograrlo”. El analfabetismo en las mujeres pasó de 15 a 10 por ciento y de 9 por ciento a 7 por ciento en los hombres, esto en los últimos 15 años. El Distrito Federal ocupa el primer lugar en alfabetización con sólo el 2.1 por ciento de personas analfabetas, atrás de él está Nuevo León, Baja California y Coahuila. Los días 23 y 24 de enero se llevará a cabo el Pianotón cuya finalidad será recaudar cerca de 500 mil pesos para rehabilitar y modernizar con equipo de cómputo 22 bibliotecas escolares de la zona conurbada. Se llevará a cabo en el zócalo de Veracruz de las 17:00 horas del día 23 de enero hasta las 5 de la tarde del día 24 del presente.

presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL

A PARTIR DEL DOMINGO, ESTACIONAMIENTO GRATIS EN PLAZAS COMERCIALES I

Redacción Acrópolis

L

a Gaceta Oficial del Estado de Veracruz publicará las reformas que el Cabildo del Ayuntamiento de Xalapa aprobó a diversos reglamentos. De igual manera, la autoridad municipal tendrá todas las facultades legales para sancionar a los centros comerciales que no respeten la gratuidad del estacionamiento a los usuarios que realicen consumos. El director Jurídico del Ayuntamiento, Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez declaró que las disposiciones legales surten efecto a los tres días de su publicación en el Órgano oficial del Gobierno del Estado de Veracruz y por tal motivo el domingo se tendrán todas las facultades para iniciar los procesos administrativos que marca la misma ley. Asimismo, Pérez Gutiérrez comentó que a partir de ese día,

los ciudadanos también podrán interponer sus denuncias ante la Subdirección de Comercio del Ayuntamiento, con su ticket de consumo y de estacionamiento. Las multas que se realizaran serán de hasta cinco mil salarios mínimos o la propia clausura del estacionamiento del centro comercial ya que estos espacios se ven obligados a cumplir la ley emanada del Decreto 612 del Congreso del Estado, la cual establece la gratuidad en los estacionamientos de centros comerciales, para los usuarios que realizan consumos y que entró en vigor desde el pasado 26 de diciembre de 2015. El número teléfono para esta denuncia es el (228) 8421287 y el correo electrónico comercio@ xalapa.gob.mx.

FOTOMULTAS EN XALAPA, CANCELACIONES POR ERROR HUMANO, NO DE LOS EQUIPOS: LÓPEZ PINEDA I

Redacción Acrópolis

A

lfonso López Pineda delegado de la Dirección General de Tránsito del Estado en Xalapa, reconoció que existen problemas en la aplicación de las fotomultas en la ciudad, aunque descartó se deban a fallas en los equipos electrónicos. “Con las cámaras no ha habido problema, lo que ha habido son algunas inconformidades de los automovilistas en la captura de la fotoinfracción pero los equipos están bien calibrados. El error ha sido humano no de las máquinas”, aclaró. Entre las fallas que se han presentado son que se señala una velocidad diferente a la calibrada o a la que marca el equipo, que se registran a una hora diferente en la que ocurrió la infracción o incluso a vehículos particulares se les identifica como si fueran del transporte público. “Es decir se califica la infracción a un vehículo de transporte público cuando era de servicio particular; esos son algunos de los tipos de los errores que se identificaron, pero no propiamente porque el aparato estuviera señalando una velocidad equivocada”, señaló el funcionario. Al respecto, justificó que se trata de errores humanos al integrar los datos de las fotomultas, por lo que se procede a cancelar la infracción. “Sólo en esos casos ya no se cobra la foto infracción, toda vez que el mal llenado de la misma provoca justamente la cancelación del documento”, expuso el delegado. Por ahora no existe una cifra exacta de las multas que se han cancelado por errores humanos, la cual se dará a conocer en su momento por el Director

General de Tránsito del Estado junto con otras estadísticas como el número de infracciones y el dinero recaudado. El funcionario lamentó que continúen las manifestaciones de transportistas quienes rechazan las fotoinfracciones públicamente, pero al llegar a las oficinas resulta que lo que buscan son más concesiones. “Cuando llegan no presentan una sola infracción y al platicar con ellos únicamente solicitaban concesiones de transporte público, que es en el ámbito de la Dirección de Transporte Público y no en la de Tránsito”, señaló el delegado.

AYUNTAMIENTO DE COATEPEC ANUNCIA REHABILITACIÓN DE CALLES I

Redacción Acrópolis

S

erán dos calles las que se rehabilitarán con concreto hidráulico y una más que incluye rehabilitación al sistema de drenaje pluvial y sanitario, las obras anunciadas por el ayuntamiento de Coatepec. Para ello se invertirán más de 4 millones de pesos provenientes del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Social. El director de Obras Públicas de Coatepec, Samuel San Gabriel Colorado, dijo que la rehabilitación del drenaje pluvial y sanitario de la calle Santos Degollado será una de las obras que más afecten temporalmente

a la ciudadanía, pues es una vía muy transitada en la zona centro. Las obras de rehabilitación comenzarán el próximo lunes y tendrán una duración de aproximadamente 45 día, por lo que se está avisando a la ciudadanía para que tome sus precauciones y comience a usar vías alternas. Comentó que las otras vialidades que serán restauradas son la calle Lázaro Cárdenas entre Quintana Roo y Tlanalapa, así como 16 de septiembre entre Gardenias y Rivera de Cuauhtémoc. Estas dos obras serán realizadas con concreto hidráulico.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 I 03

ESTATAL

COLECTIVO FEMINISTA EN CONTRA DE LEY ANTIABORTO

VERACRUZ AMANECE CON TEMPERATURAS BAJO CERO

SÍ HABRÁ CUMBRE TAJÍN: SALOMÓN BAZBAZ

I

I

Redacción Acrópolis

J

airo Guarneros Sosa, integrante del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, calificó como lamentable la aprobación de ley antiaborto en el estado, pues sólo se criminaliza a las mujeres y con ese tipo de leyes no se evita ese hecho, sólo se hace de manera clandestina y a veces en las peores decisiones, señaló “Esta Legislatura es de las peores que ha tenido el estado, es una vergüenza, verdaderamente, aprobar este tipo de leyes que violentan más a las mujeres en su autonomía”, expuso. Considera que no es posible que se esté legislando sobre algo que es muy personal y que es decisión de las mujeres el interrumpir o no su embarazo. Con esto lo único que se logra es criminalizar a las mujeres y seguirlas violentando, y es también una situación lastimosa por parte de quienes la aprobaron. Guarneros Sosa calificó de asqueroso lo hecho por los diputados locales, salvo la excepción honrosa de una diputada del Verde Ecologista que hizo una apreciación en la que

lo único que se busca es seguir criminalizando a las mujeres y darles un trato de segunda . Indicó que con esta ley, sólo queda en la conciencia de los diputados las muertes de mujeres que se vean en la necesidad de recurrir a la interrupción del embarazo en las peores condiciones. “Si piensan que con sus leyes las mujeres van a dejar de tomar esa decisión están equivocados, a lo que se les condena es a que lo hagan en la clandestinidad, y habría que ver si alguno de ellos es propietario de alguna clínica de esas donde a lo mejor no tienen las condiciones adecuadas, y cobrándoles dinerales”, expuso. Con esa ley, abundó, sólo parece Veracruz una sociedad de la Edad Media, oscurantista, y una vergüenza en el país. Agregó que si bien no se tiene cifras confiables, no se descarta que una mujer o dos por día pudieran estar recurriendo a la interrupción del embarazo, aunque habría que ver por qué lo hace, porque cuando llega a eso es su última opción.

I Berenice Arellano

L

a zona del Cofre y Valle de Perote así como la del Pico de Orizaba registraron temperaturas por debajo de los cero grados durante la madrugada de este sábado, alertó el Comité de Meteorología del Estado de Veracruz. El termómetro marcó temperaturas de hasta menos 2 grados Celsius en esa zona; sin embargo, el descenso en la temperatura se sentirá en todo el estado ya que en Xalapa y la zona montañosa la temperatura será de entre 5 y 7 grados Celsius el día de hoy. Al respecto, la integrante del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz, Jazmín Córdova, informó que en la zona del Cofre de Perote y Pico de Orizaba, se prevé una temperatura máxima que no alcanzará los 10 grados Celsius. Por ello, hizo el llamado a la población para que se vista con ropa gruesa, vigile el uso de chimeneas calentadores y anafres para evitar intoxicaciones o incendios, y acudir a

los centros de salud ante los síntomas de enfermedades respiratorias. En conferencia de prensa dijo que las bajas temperaturas se registrarán en todo el estado, pues en la zona norte la disminución en las temperaturas seguirá durante las siguientes 48 horas, aunque lo más notable se dejará sentir durante la mañana de este sábado. En la zona norte se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 12 grados y máximas de 20 a 23 grados centígrados; en la zona costera central la temperatura mínima será de entre 17 y 19 grados Celsius y la máxima de entre 23 a 25 grados; en el sur el termómetro registrará temperaturas mínimas de 17 a 19 grados y máximas de 21 a 24 grados Celsius. El domingo se mantendrán las temperaturas bajas y en los siguientes días no se tienen previstas condiciones para que se registren nevadas en la zona del Cofre de Perote y Pico de Orizaba.

Redacción Acrópolis

S

alomón Bazbaz Lapidus confirmó que habrá Cumbre Tajín en este año; aunque hasta el momento no se tiene definido la programación y están a la espera de la asignación del tema económico. En breve entrevista el director de Cumbre Tajín, desmintió las versiones de la cancelación del evento por falta de recurso: “sí se realizará, en el marco del equinoccio de la primavera”, aclaró. “Será la edición número 17 de Cumbre Tajín, tendrá muchas fortalezas que se han desarrollado durante todos estos años, por un lado el crecimiento del Centro de las Artes Indígenas, el trabajo con la ceremonia ritual de voladores, se tendrá la visita de grandes invitados de muchas partes del país, patrimonios de la humanidad quienes celebrarán con nosotros y estarán sosteniendo reuniones, así como danzantes de toda la región; estamos afinando detalles y en un futuro cercano daremos a conocer todas las

actividades, pero es un hecho que se llevará a cabo”, explicó. Respecto a si habrá evento de luz y sonido en la zona del Tajín, dijo que aún se evalúan las posibilidades pero se depende de la disponibilidad económica, pero se encuentran realizando las gestiones necesarias para poder realizarlo. “Es indudable no verse afectado por la situación económica, somos parte del país, somos parte del Estado y todos estamos en esta situación, pero con creatividad y lo mucho que se ha sembrado estoy seguro que la esencia principal de Cumbre Tajín, por lo que la gente viene, que es la cultura totonaca, el desarrollo de todas estas actividades artísticas y culturales, eso seguirá presentándose dignamente ante México y el mundo”. Dentro de las posibilidades que se tienen es que se realicen las actividades, al aire libre y bajo techo, únicamente durante tres días.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 I 04

NACIONAL

PEÑA NIETO COPRESIDIRÁ GRUPO DE ALTO NIVEL DE LA ONU SOBRE EL AGUA

PAPA FIRMA DECRETO PARA CANONIZAR AL MEXICANO SÁNCHEZ DEL RÍO I

Redacción Acrópolis

S

e firmó el decreto por parte del Papa Francisco, para reconocer un milagro por la intercesión del beato José Sánchez del Rio. El mexicano fue asesinado a los 14 años durante la llamada “Guerra Cristera”, la cual fue entre 1926 y 1929. Antonio Berumen explicó que el milagro por la intercesión del ya beato Sánchez del Rio, es por una niña de Sahuayo, la cual nació con un diagnostico de un 90 por ciento de muerte cerebral y que al tomarse la decisión de ser desconectada sobreviviera. Hoy en día la niña tiene cinco años y los doctores afirman que no sufre de secuelas. Sánchez del Rio y otros 11 mártires mexicanos y uno español, fueron beatificados el 20 de

noviembre de 2005, en la cual se ofreció una ceremonia por parte del cardenal José Saraiva Martins en el Estado de Jalisco, en Guadalajara. La Guerra Cristera fue un conflicto que se suscitó entre 1926 y 1929 conformado por miembros de la Iglesia Católica y el gobierno de México, en dicho conflicto se presentaba una disconformidad de los religiosos con la aplicación de los preceptos constitucionales retlativos a materia eclesiástica. El Papa menciona que todos fueron asesinados “por odio a la Fe”, esto durante los años de la persecución religiosa en México, pues en aquel entonces todos eran cristianos y estaban comprometidos con la defensa de la libertad religiosa.

I

NOTIMEX

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, copresidirá el Grupo de Alto Nivel sobre el Agua, el cual desempeñará un papel importante en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con el vital líquido. Se trata de una iniciativa conjunta entre Naciones Unidas y el Banco Mundial, en apoyo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por los Estados Miembros de Naciones Unidas. La finalidad de este Grupo de Alto Nivel es movilizar el apoyo mundial para alcanzar el Objetivo 6, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible referente a “Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”, así como las metas relacionadas con el agua, contenidas en la Agenda 2030. La consecución del Objetivo 6 sentaría las bases para otros objetivos de desarrollo, más allá de los relacionados con el agua, de acuerdo con Naciones Unidas y el Banco Mundial. Por ejemplo, contribuirá al logro de la erradicación de la pobreza; la

I

seguridad alimentaria y una vida sana; mejoraría el acceso a la energía para todos; y garantizaría que las naciones pudieran hacer frente al cambio climático y a sus efectos. El documento final del vigésimo periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), celebrada en París, Francia, recuerda las profundas repercusiones que tiene el cambio climático en el ciclo del agua, y la importancia de la adaptación basada en el agua. Así, la confluencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la COP21, representa un impulso mundial sin precedentes para la puesta en marcha y la ejecución de un programa factible para el logro del ODS6 y las metas conexas. Se espera que el Grupo de Alto Nivel sobre el Agua desempeñe un papel importante en la consecución de ese objetivo, haciendo énfasis en galvanizar acción, y promover los esfuerzos de implementación y financiamiento, resaltan ambos organismos mundiales.

REFORMA SOBRE SALARIAS CAÍDOS ES CONSTITUCIONAL

Redacción Acrópolis

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó como constitucional la reforma a la Ley Federal del Trabajo, la cual pone un límite máximo de 12 meses al pago de salarios caídos en caso de despido injustificado, debido a que no desconoce los derechos humanos de los trabajadores. Al aclarar diferencias de criterios, los ministros de la Segunda Sala establecieron que la modificación al Artículo 48, párrafo segundo, de la ley citada no vulnera el principio de progresividad que prevé el Artículo 1 constitucional. La reforma, no solamente establece 12 meses de salarios caídos, sino que adicionalmente anticipó la obligación del patrón a cubrir intereses sobre el importe de 15 meses de salario, a razón del 2%

mensual, capitalizable al momento del pago. Por otra parte, constituyó otras medidas con el fin de desalentar toda práctica que tenga por objeto dilatar u obstaculizar la resolución de un juicio laboral. “El máximo tribunal del país ha contribuido a brindar certidumbre en la interpretación y aplicación de este importante precepto, permitiendo conciliar por una parte el derecho de los trabajadores a ser compensados a través de los salarios caídos y, por la otra cumplir con el objetivo de inhibir conductas tendientes a prolongar artificial o innecesariamente los juicios laborales afectando la garantía de justicia pronta y expedita en el ámbito laboral”, dijo la STPS.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 I 05

INTERNACIONAL ESCENARIO ECONÓMICO PESIMISTA, AMENAZA DE UNA NUEVA CRISIS GLOBAL I

Redacción Acrópolis

E

n un escenario con el petróleo a la baja, China en desaceleración y una economía europea que no repunta, dejan entre ver un escenario económico pesimista, no visto desde la Gran Recesión del 2009. A partir de hoy en Davos será analizado por líderes sociales, políticos y empresariales del mundo. Ayer, los precios del crudo cayeron nuevamente luego de que al inicio de la semana el Fondo Monetario Internacional recortó la previsión de crecimiento de la economía mundial para este 2016, incluida la de México. El precio de la Mezcla Mexicana perdió 68 centavos este martes y cayó a 20.02 dólares por barril, mientras que el valor del dólar alcanzó una nueva cifra histórica de 18.61 pesos en ventanilla y 18.27 pesos en su indicador interbancario durante la misma jornada.

Si bien algunas voces aún se mantienen del lado del optimismo, distintos analistas destacan que un impacto está en camino. “Estimo que se pondrá peor antes de mejorar”, declaró el canadiense Michael Spence, premio Nobel de Economía 2001, ahora asesor de Pacific Investment Management, quien asistirá a la Reunión Anual del Foro Económico Mundial, que inicia hoy en Suiza. “Enfrentamos la llegada conjunta de eventos que son confusos, volátiles y peligrosos”, dijo aparte David Gergen, un consultor de presidentes estadounidenses, ahora profesor en Harvard Kennedy School. En un reporte del banco estadounidense JP Morgan reveló que la economía podría tener problemas estructurales. Valorar las señales del precio del petróleo requiere un mayor

entendimiento de sus causas, expuso en su texto “Si se debe enteramente a una demanda más débil, entonces la caída del precio es una señal muy preocupante de magnitudes recesivas. Sin embargo, si refleja continuos incrementos en la producción, la caída del precio resulta una bendición para los consumidores”, indicó el reporte.

ASAMBLEA DE VENEZUELA DEBATE SOBRE EMERGENCIA ECONÓMICA I

AP

L

a Asamblea Nacional inició el martes la evaluación del decreto de emergencia económica del presidente Nicolás Maduro, pero algunos analistas estiman que el camino para su aprobación no será fácil debido a las fuertes críticas de la oposición que hacen prever nuevos choques entre los poderes del país sudamericano. El Congreso, bajo el control de la oposición, aprobó la conformación de una comisión especial de 19 miembros que estudiará el decreto y determinará si la situación amerita una declaración de emergencia por dos meses. La Asamblea Nacional se declaró en “sesión permanente” para discutirlo en los próximos tres días y someterlo a un debate final el viernes, anunció el presidente del Legislativo, el opositor Henry Ramos Allup. Antes de llevarlo a debate la comisión especial espera citar para el jueves a algunos ministros del sector económico y autoridades de la corporación estatal Petróleos de Venezuela y el Banco Central para recabar información sobre las dimensiones de la crisis. Maduro entregó el 15 de enero al legislativo el decreto que empleará para hacer frente a la crisis que afronta Venezuela, con una desbordada inflación que en septiembre alcanzó una tasa anual de 141.5%, severos problemas de desabastecimiento, un fuerte déficit fiscal y una profunda recesión que podría agravarse por la caída de los precios del petróleo, la principal fuente de ingresos del país.

Las autoridades sostienen que la crisis es consecuencia de una “guerra económica” promovida por sectores empresariales y opositores. El gobierno ha propuesto el incremento de los controles en la economía, el aumento de la recaudación de impuestos y asomó la posibilidad de elevar el precio de la gasolina, que se vende en cerca de un centavo de dólar el litro y es la más barata del mundo. El decreto de emergencia le otorgaría facultades al Ejecutivo para disponer recursos especiales, establecer límites máximos de ingreso y egreso de moneda venezolana en efectivo y acceder a medios de transporte y almacenes privados, entre otras acciones. “No están dadas las condiciones para aprobarlo”, expresó el diputado opositor Américo De Grazia al reconocer que hasta el momento no ha surgido ninguna voz de la oposición que respalde el decreto. Al respecto, el jefe de la bancada oficialista, el diputado Héctor Rodríguez, admitió que no confía en que la mayoría opositora apoye el decreto de emergencia. “Doy por descontado que la Asamblea no lo va aprobar”, afirmó Asdrúbal Oliveros, director de la firma local de análisis financiero Ecoanalítica. En diálogo con AP agregó que será inevitable un “nuevo round de enfrentamientos” entre el Ejecutivo y el Legislativo.

El oficialismo y la oposición se enfrentaron hace menos de una semana por tres diputados del estado sureño de Amazonas que fueron suspendidos por el máximo tribunal del país alegando supuestas irregularidades en su elección. Oliveros manifestó dudas de que el decreto de emergencia pueda resolver las dificultades económicas del país debido que “aquí hay un tema estructural que tiene que ver con un modelo que colapsó”. Añadió que “preocupa que todavía el chavismo viendo el desastre que estamos viendo en Venezuela no se plantee una revisión, un cambio del modelo, sino que pretenda que siga igual”.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

ENTREVISTA DE PENN A ‘EL CHAPO’ G FRACASÓ: GAEL GARCÍA I

AP

ael García Bernal dice que él y Sean Penn están de acuerdo en que el artículo del actor estadounidense en la revista Rolling Stone sobre el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán fracasó en su misión. En una entrevista esta semana, el actor mexicano dijo que Penn no generó una discusión sobre la penalización y la legalización de las drogas, puso al capo del cártel de Sinaloa más bajo la atención pública y debería haber entrevistado a otros que merecían más la atención, tales como “personas que están cambiando las cosas para mejorar”. García Bernal explicó: “Es mejor hablar con alguien como las personas que ayudan a los migrantes, por ejemplo, las personas que son víctimas de esta guerra contra las drogas”. Penn declaró recientemente en el programa de la CBS 60 Minutes que él fracasó en su intención de generar un diálogo público sobre el enfoque de Estados Unidos en la guerra contra las drogas cuando localizó a El Chapo con el fin de escribir un artículo para Rolling Stone. García Bernal hizo sus comentarios menos de un mes

después de los triunfos en los Globos de Oro para él y su comediaMozart in the Jungle, que sigue las vidas de miembros de una orquesta ficticia y es difundida por Amazon Prime. El mexicano, que ganó como mejor actor por su personaje de Rodrigo, es el director de la orquesta. García Bernal declinó responder a preguntas sobre el artículo de El Chapo en los Globos de Oro porque consideró que los reporteros que las plantearon no se tomaron la situación con seriedad suficiente. “Estamos hablando de una guerra contra las drogas por la cual han muerto personas en todo el mundo durante años y años y yo he estado muy cerca de ella. Viviendo en México, yo sufro mucho por lo que está sucediendo en mi país”, afirmó. García Bernal dijo que su próxima película, Desierto, que se estrena en marzo, es también muy familiar. Narra la historia de un grupo de migrantes que son atacados cuando tratan de cruzar la frontera desde México a Estados Unidos. Dijo que es una película de horror/acción con “una discusión política muy, muy profunda”.

RETIRAN A “BLANCANIEVES” DE BIBLIOTECAS DE QATAR

PIDEN A CHRIS ROCK NO CONDUCIR LA ENTREGA DEL ÓSCAR I

NOTIMEX

S

impatizantes del boicot a la entrega del premio Óscar, por excluir de la academia a actores afroamericanos, llamaron a Chris Rock para renunciar como conductor en la próxima ceremonia. El magnate del hip hop y cantante 50 Cents, así como el actor Tyrese Gibson llamaron este día a Rock a evaluar la posibilidad de declinar ser el presentador de la entrega que se realizará el próximo 28 de febrero como una forma de inconformidad. “Rock debes hacer lo correcto. Debes hacer una declaración y una posición sobre este asunto”, señaló Gibson a través de las redes sociales, mientras que 50 Cents escribió, “eres mucho hombre. No lo hagas por favor”. Desde hace varios días el director de cine Spike Lee, así como Jada Pinkett Smith actriz y esposa de Will Smith condenaron que por segundo año consecutivo la academia excluyó a actores afroamericanos de las nominaciones. Después de que Lee y los esposos Smith anunciaran que no asistirán a la entrega del Óscar, se sumaron Mark Ruffalo, George Clooney y Whoppi Wholdberg, entre otros.

I

AFP

U

n libro infantil basado en el cuento de Disney Blancanieves y los siete enanitos fue retirado de la biblioteca de una escuela española de Catar, por contener ilustraciones “indecentes”, indicaron este jueves medios locales. Los responsables del Consejo Supremo de Educación de Catar intervinieron tras recibir la denuncia del padre de un alumno de la escuela SEK International School, con sede en la capital del país, Doha. El padre afirmó que el libro contenía ilustraciones y frases “indecentes”, así como “insinuaciones sexuales”, indica el diario en árabe Al Sharq. El padre aseguró también que los contenidos en cuestión van “claramente en contra de la moral pública”, añade el diario. De momento no se ha podido determinar qué imágenes habrían

resultado chocantes. En la portada del libro se ve a una Blancanieves sonriente, llevada por el príncipe que logra sacarla de un largo sueño con su beso, precisó el sitio web anglófono Doha News. La directora de la escuela, Vivian Arif, declaró a Doha News que el centro “actuó de inmediato” tras recibir la denuncia, y prometió que no habrá más incidentes de este tipo. “La SEK International School Qatar está orgullosa de su presencia en este país, y presenta sus excusas formales por cualquier ofensa que esta situación no deseada haya podido causar”, dijo Arif en una declaración. Según su portal web, la escuela, con antenas en Madrid, Barcelona, Almería y Pontevedra, además de Dublín, abrió en septiembre de 2013, y forma en Doha a más de 150 niños de 27 países.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 I 07

DEPORTES

KOBE BRYANT GANA LA VOTACIÓN PARA EL JUEGO DE ESTRELLAS

I

AP

K

obe Bryant fue el jugador más votado y disputará su último Juego de Estrellas, en tanto que Kawhi Leonard y Kyle Lowry remontaron posiciones al final y serán también titulares. Leonard jugará de inicio por primera vez en el Juego de Estrellas, y Lowry hará lo propio frente a su público en Toronto. Bryant, quien ha anunciado que se retirará al final de la presente campaña, recibió 1.9 millones de votos y fue elegido por 18va ocasión para el duelo estelar, de acuerdo con los resultados que se dieron a conocer el jueves. “Será un Juego de Estrellas muy especial, porque es el último de Kobe”, destacó Dwyane Wade, de Miami. “Obviamente, yo no estaba en la liga cuando jugaba (Michael) Jordan, pero pude verlo como fanático y parecía que sería algo agradable ser parte de esto. Así que será especial”. Stephen Curry, el Jugador Más Valioso de la temporada anterior, se ubicó en segundo puesto en la votación. El astro de los Warriors recibió 1,6 millones de votos. La alineación titular de la Conferencia del Oeste estará conformada por Bryant, de los Lakers de Los Ángeles; Curry, de Golden State; Leonard, de San Antonio, así como Kevin Durant y Russell Westbrook, de Oklahoma City.

Leonard, el nuevo astro de los Spurs, estaba más de 12 mil votos debajo de Draymond Green, de Golden State, en la lucha por el último puesto titular de alero o pívot hace una semana, cuando se reveló el recuento anterior. El equipo del Este tendrá adelante a LeBron James, de Cleveland; Paul George, de Indiana, y Carmelo Anthony, de Nueva York, en el partido que se realizará el 14 de febrero. Anthony superó al español Pau Gasol, de Chicago, por 360 votos. Completarán la alineación titular Wade, del Heat, y Lowry. En aproximadamente una semana, el base de los Raptors se recuperó de una desventaja de 32 mil votos respecto de Kyrie Irving, de Cleveland. “Es un honor ser votado como titular para el Juego de Estrellas, sobre todo en la arena que es mi casa”, manifestó Lowry en un comunicado. “Estoy agradecido con los grandiosos fanáticos de los Raptors en todo Canadá y con toda la NBA”. Los reservistas serán elegidos por los entrenadores de cada conferencia, y se darán a conocer el jueves próximo. Bryant se quedará a una selección de Kareem Abdul Jabbar, el basquetbolista al que más Juegos de Estrellas se le eligió en la historia.

DE GARETH BALE, EL CONTRATO MÁS CARO EN LA HISTORIA MASCHERANO ACEPTA UN AÑO DE CÁRCEL POR FRAUDE FISCAL I

DPA

E

l futbolista argentino Javier Mascherano, del Barcelona, aceptó este jueves una condena de un año de cárcel por defraudar 1.5 millones de euros (1.6 millones de dólares) al fisco español, aunque pidió que se le suspenda la pena de prisión o que se sustituya por una multa de 21 mil 600 euros. La Audiencia de Barcelona condenó al futbolista en un juicio que apenas duró 10 minutos y en el que Mascherano aceptó el año de cárcel que pactó con la Fiscalía y la Abogacía del Estado tras devolver a Hacienda la suma defraudada. La sentencia condenó a Mascherano a un año de cárcel por dos delitos fiscales en los ejercicios de 2011 y 2012, y le impuso una multa de 815 mil euros (880 mil

dólares) junto a la prohibición de obtener subvenciones públicas o beneficios impositivos mientras dure la pena. La defensa de Mascherano solicitó al tribunal que le sustituya la pena de prisión impuesta por otra multa de 21 mil 600 euros, un mecanismo que facilitaría la cancelación de los antecedentes penales del futbolista. Y si no se le concediera, pidió que se le evite entrar en la cárcel. La Fiscalía apoyó la petición de la defensa, pero no así la Abogacía del Estado, que sí aceptó que se suspenda la entrada en prisión del futbolista -por carecer de antecedentes y ser la pena inferior a dos años- pero se opuso a que se le conmute por la multa económica.

I

DPA

E

l Real Madrid acordó el pago al Tottenham inglés de exactamente 99 mil 743,542 euros (108.6 millones de dólares) en 2013 por el galés Gareth Bale, lo que confirmaría que fue el fichaje más caro en la historia del futbol, según aseguraron hoy los diarios Marca y As. Ambos periódicos, generalmente bien informados sobre la actualidad del club blanco, validaron la información transmitida en la noche del miércoles por “Football Leaks”, portal web cuya vocación es revelar diferentes secretos del fútbol. Marca aseguró haber tenido acceso al contrato original y destacó que el Real Madrid se comprometió a hacer el pago en cuatro plazos y que cumplió ya tres de ellos. “Ambos clubes también acordaron -punto 15 del contrato- que la única

cifra que podía hacer pública el Real Madrid sería la de 78 millones de libras (91 millones de euros)”, informó Marca. Esa cantidad de 91 millones de euros es precisamente la cifra a la que siempre se refirió el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, al hablar del fichaje. De esa forma, el portugués Cristiano Ronaldo, gran estrella del Real Madrid, seguía siendo el traspaso más caro de la historia con los 94 millones de euros que el club español pagó al Manchester United. Según “As”, el contrato también incluyó que el Tottenham quedaba “obligado a no dar ningún detalle económico a la prensa sobre la operación”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.