WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 379 - AÑO 1 Seis heridos durante Xiqueñada 2016
SÁBADO 23 DE JULIO 2016
No permitiré otro atraco a los veracruzanos: Yunes Linares
02 Agenda Ciudadana
Sobre la Agenda Ciudadana que rescatamos cada semana Rebecca Arenas Primera parte Entre las muchas vertientes del periodismo –políticas, sociales, económicas, científicas, culturales, de investigación, de denuncia, hay una de ellas capaz de resplandecer como una variante excepcional, acaso una de las mejor aquilatadas hoy. Me refiero al periodismo (de papel o electrónico) que descuella con urgencia social e ímpetu incontenible: el periodismo ciudadano. Antes y después del Estado, alienta la vida del individuo, de la persona, del ciudadano, entendida como objetivación de una teoría liberal que tiene la mirada puesta en el siglo XXI. Esa es la Agenda Ciudadana que buscamos destacar cada semana, encuadrada dentro de un enfoque concreto de la vida ciudadana y de sus causas más nobles y sentidas, emanadas del más libre de los albedríos. La clave es el individuo, el ciudadano, concebido no como un ente aislado, sino como parte sustancial del engranaje democrático, de todos los días y de todas las horas, cuyas poderosas poleas mueven a la sociedad en busca de objetivos seleccionados de manera inequívoca. Una creciente fuerza ciudadana que impele cada día más a los gobiernos, a reaccionar, aunque a veces no lo quieran o lo hagan tarde y mal, ante una denuncia, una presión, una movilización, una crítica o, lo que resulta aún más relevante, una propuesta lanzada al influjo de los más estrictos rigores del sentido común, tan escaso hoy día en la vida mexicana. De ahí que permanentemente busquemos convertir el yo en nosotros: antesala del activismo político y social. Se trata de unir, de ensamblar lo diverso, de amalgamar y llenar de sentido y de energía a la pluralidad. Una agenda ciudadana pluraliza al individuo, lo multiplica sin desintegrarlo. Sin dejar de ser único –y, por lo tanto, irrepetible–, el ciudadano se transforma en los ciudadanos, en muchos ciudadanos. Pluralidad: concepto que estructura a una sociedad integrada por ciudadanos auténticos. Pluralidad: esa es otra de las llaves maestras de toda agenda ciudadana. La noción de ciudadanía es, al mismo tiempo, punto de partida y puerto de llegada de una democracia cuya solvencia y cuya eficacia penden y dependen del ciudadano integrado en el horizonte del todo social.
rayarenas@gmail.com
Peña propone diálogo abierto con Trump o Clinton
04
06
OPLE adeuda salario a empleados de comités distritales
Acrópolis
E
l adeudo de la administración encabezada por Javier Duarte de Ochoa con el OPLE Veracruz, ha provocado que en los 30 consejos distritales se adeuden entre otros aspectos los salarios del personal, prerrogativas a los partidos políticos, además de que se pone en riesgo la existencia de este organismo en las próximas semanas. En conferencia de prensa el consejero Presidente Alejandro Bonilla Bonilla, afirmó que el quebranto financiero de la actual administración estatal pone en riesgo la estabilidad de las familias, sino la existencia de instituciones como es el caso del Órgano Público Local Electoral, garante de las elecciones. Explicó que el adeudo generado desde el ejercicio administrativo 2013 a lo que va del 2016 suman 178 millones 247 mil 725 pesos, por lo que al momento entre otros aspectos se debe el salario de dos quincenas de los trabajadores del OPLE, “la elección no ha concluido y cada una de las áreas se ven afectadas”. El adeudo que se ha contraído con los partidos po-
líticos hasta este momento, además de violentar los derechos políticos de estos organismos, les genera conflictos administrativos como el carecer de recursos para cumplir con el pago de sus nóminas, “el incumplimiento en la ministración de recursos imposibilita erradicar prerrogativas a partidos políticos”. Acompañado por los consejeros y representantes de los partidos políticos, Bonilla Bonilla, detalló que la SEFIPLAN arrastra adeudos desde 2013 por nueve millones 111 mil pesos, en 2014 la cifra asciende a 15 millones 239 mil pesos y en 2015 por 16 millones 379 mil pesos, que hacen un total de 40 millones 730 mil pesos. En tanto que en enero de 2016, la SEFIPLAN adeuda al OPLE 24 millones de pesos, en marzo 26 millones de pesos, a mayo le corresponden 29 millones de pesos y junio 13 millones de pesos, en lo que corresponde a julio van 43 millones de pesos, con un total de adeudo de 178 millones 245 mil 725 pesos. “Se trata de un adeudo importante que está ahí y el trabajo está plenamente devengado”, dijo Bonilla Bonilla.
02
S ÁBADO 23 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL Acrópolis
C
on un saldo de seis heridos, uno de ellos de gravedad al presentar traumatismo craneoencefálico, concluyó la tradicional Xiqueñada 2016 en honor a Santa María Magdalena en Xico, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Janet Maceda Garrido. El herido de gravedad fue trasladado al Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio”, sin embargo, los hospitales de Teocelo, Coatepec, el Hospital Luis F. Nachón de Xalapa y el CAE estuvieron disponibles para atender a los lesionados durante la suelta de toros. La encargada de la Jurisdicción Sanitaria señaló que los lesionados fueron trasladados en ambulancia a distintos Centros de Salud, mientras que a la persona con traumatismo craneoencefálico fue referido al área de neurología del CAE como lo marca el protocolo de atención médica clínica, por lo que seguirá en observación para averiguar si tiene una lesión cerebral grave. Durante este evento, cerca de 30 ambulancias de diversos cuerpos de rescate participaron en las labores de
Seis heridos durante Xiqueñada 2016
auxilio, así como unos cien paramédicos, médicos, enfermeros, cirujanos , anestesiólogos, instrumentistas y personal de los ayuntamientos de Xico, Coatepec y Teocelo. La Secretaría de Salud aseveró que la medida tomada por
el Ayuntamiento con el control de venta de bebidas alcohólicas fue de gran ayuda para evitar accidentes como los suscitados el año pasado, donde una persona fue trasladada en helicóptero y momentos después perdió la vida.
Intensifica Policía Estatal vigilancia en colonias de Xalapa Acrópolis
directorio
dicho sector con el fin de inhibir actos ilícitos. A partir de ello, se ha logrado la intervención de 162 individuos por diferentes faltas administrativas y uno más por el probable delito de robo, pues sumado al trabajo que se realiza en las colonias, se ha intensificado la vigilancia en plazas comerciales y el primer cuadro de la cabecera municipal. La SSP pone a disposición de la población los números a los que puede marcar para cualquier reporte: 066 para emergencias y 089 en el caso de denuncias anónimas.
Violencia no debe afectar turismo en Xalapa: Alcalde Acrópolis
A
mérico Zúñiga Martínez, alcalde de Xalapa, comentó que los hechos de violencia que han ocurrido en la ciudad y en el Estado no afectan al turismo, sin embargo expresó que es necesario reforzar la seguridad en coordinación con el Gobierno estatal y federal. “Xalapa hoy por hoy es una ciudad segura que espera que el turismo repunte. Estos hechos no deben afectar la imagen que tiene la ciudad y por supuesto, la anfitriona que debemos de generar para con nuestros visitantes”. Asimismo, afirmó que el turismo sigue llegando y que Xalapa esta preparada para que realicen actividades en los diferentes puntos de atracción en la ciudad. “Se han dado casos en Xalapa que hablan de una historia que no se cuenta; es decir, Xalapa no tiene como otras ciudades en el país la incidencia de estos hechos que hoy estamos viendo con asombro y con preocupación”. El alcalde de la ciudad, expresó que seguirán reforzando la seguridad para tener una ciudad tranquila.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
D
erivado de las acciones que integran el programa Verano Seguro, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzaron la vigilancia en las colonias Unidad Magisterial y Obrero Campesina, de esta ciudad. La Policía Estatal Conurbación Xalapa (PECX), en coordinación con personal de Proximidad Ciudadana de la Fuerza Civil, cadetes de Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), el Agrupamientos Motorizado y la División de Policía, ha resguardado
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 23 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Pide Arquidiócesis de Xalapa a MAYL mejorar seguridad Karla Juárez
E
l padre José Manuel Suazo Reyes, vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, lamentó que sucedan actos violentos como los que se han visto en estos días en Xalapa y la entidad. “Lo hemos visto y lo hemos dicho de muchas maneras, que la violencia está desatada y cuando las personas que se dedican a esas cosas se proponen algo pues da a impresión de que no hay alguien que los detenga”, dijo. La violencia que se vive en Xalapa, ha mantenido en alerta a las familias, organizaciones sociales y activistas. Asimismo expresó que lamenta el asesinato del periodista Pedro Tamayo Rosas, “confío que el Gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, tome en cuenta la crisis de inseguridad que se vive en el Estado, y haga algo para mejorar la situación y realizar cambios en mandos policiacos”, finalizó.
Cuotas escolares ponen en jaque a padres de familia Berenice Arellano
P
adres de familia denunciaron que en diversas escuelas primarias y secundarias de la ciudad, los planteles escolares exigen el pago de cuotas a cambio de inscribir a sus hijos al siguiente grado escolar. Con costos que van de los 400 a los mil pesos, criticaron que si alguien se niega a pagarlo o no cuenta con el recurso económico para hacerlo, las escuelas se niegan a aceptar a los menores, lo cual va en contra del reglamento y causa dolores de cabeza a los padres de familia En entrevista, Alicia Osorio, madre de una estudiante de secundaria, explicó que tan solo en la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 3, el pago para inscribir a su hijo es de mil pesos que debe ser depositado a la cuenta de la Asociación de Padres de Familia en el bando Santander. Aunque la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Rita María
Guerra Nogueria, ha negado que se condicione la inscripción de los menores al pago de cuotas, Alicia Osorio considera que esta es una práctica común. “Siempre dicen que no cobran, se escudan en que la cuota es voluntaria pero es mentira, siempre hay que llevar el comprobante del banco para que te reciban los documentos de tu hijo”. Por su parte, Agustina Camarillo denunció que en la Escuela Primaria “Manuel R. Gutiérrez” la cuota voluntaria es de 350 pesos además de obligarlos a llevar algunos otros materiales de limpieza y papelería. No obstante, los jardines de niños tampoco se salvan pues en el Jardín de Niños “Juan Escutia” a los padres de familia se le exigen 500 pesos para poder inscribir a los pequeños; mientras en el CBTIS 13, la aportación por parte de cada alumno es de mil 600 pesos y en el Colegio Preparatorio de Xalapa (CPX) el costo es de mil pesos.
Inicia reparación de calle Moctezuma, en Coatepec Acrópolis
M
iembros del Cuerpo Edilicio, encabezados por el alcalde Ricardo Pedro Palacios Torres, dieron el banderazo de inicio de la Rehabilitación Integral de la calle Moctezuma entre Terán y Allende en el centro histórico de Coatepec. La obra consiste en el cambio de 340 metros lineales de tubería para agua potable con instalación de 32 tomas domiciliarias, cambio de 180 metros lineales de tubería para drenaje sanitario con instalación de 32 descargas, construcción de 508 metros cuadrados de banquetas y 355 de guarniciones. De igual forma la vialidad será reconstruida con un total de 1,283 metros cuadrados de concreto hidráulico. Palacios Torres instruyó a los constructores a poner todo su empeño en la realización de esta obra que beneficiará no sólo a quienes viven en esta calle, sino a todos los coatepecanos que transitan por ella diariamente. Invitó a los vecinos a estar pendientes del desarrollo de la misma para que cumpla con las especificaciones y funcionalidad que requiere. Los vecinos se mostraron agradecidos por el inicio de la rehabilitación de esta calle que ayuda a desahogar el tráfico en la zona, además de que facilita el descongestionamiento del centro histórico para quienes se dirigen a municipios vecinos. Estuvieron presentes los regidores Nora Angélica López Delgado, Roberto Soto Hernández, Raúl Edmundo Monge Villalobos, Jaqueline Bonilla Barradas, Jorge Salazar Carmona, así como el Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Soler Cid. Tras el banderazo de inicio de la obra, recorrieron la vialidad que será rehabilitada en compañía de los vecinos.
04
S ÁBADO 23 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL Acrópolis
M
iguel Ángel Yunes Linares, Gobernador Electo del Estado de Veracruz, señaló que Javier Duarte y un grupo de diputados cómplices en el Congreso del Estado, cometieron un grave atraco contra el pueblo de Veracruz al aprobar robarse los impuestos de los próximos años. Yunes Linares manifestó que Duarte quiere que los impuestos que deben servir para el desarrollo de Veracruz, queden en sus manos y que en los próximos años sean distribuidos entre sus cómplices, “ya lo hemos denunciado, ese dinero, que debe servir para obras públicas, que debe servir para mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos quieren que vaya a parar a la bolsa de los cómplices de esta banda”. “No lo voy a permitir, antes de que lo logren, soy capaz de desaparecer el impuesto del 3 por ciento a la nómina porque no es justo que los veracruzanos hagan un esfuerzo
No permitiré otro atraco a los veracruzanos: Yunes Linares para pagar impuestos y esta bola de pillos se lleven el dinero”, añadió. Dijo que está por terminar este gobierno, y va a iniciar una nueva etapa para Veracruz, un Veracruz limpio, distinto, honesto, un Veracruz con Esperanza, “pero también va a empezar una nueva etapa para Duarte y para todos los que gobernaron, una etapa en la que no van a poder dormir tranquilos porque la ley irá sobre ellos”. El Gobernador electo manifestó que se ha comprometido y hoy lo reitera, a que Duarte y sus cómplices irán a la cárcel y devolverán lo robado. “Lo de hoy no tendrá perdón, Duarte y los diputados serán severamente sancionados; me eligieron para cambiar a Veracruz, vamos juntos a cambiar a Veracruz”, señaló Miguel Ángel Yunes Linares.
Capacitarán a docentes que serán evaluados a un año de servicio
Acrópolis
L
a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Coordinación Estatal de
Actualización Magisterial, iniciará este lunes las Jornadas de Capacitación para la Evaluación Diagnóstica, con el objetivo de apoyar la preparación de los docentes que
Acrópolis
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), mantiene a su personal operativo trabajando de forma permanente para garantizar que, durante las vacaciones de verano, los concesionarios de transporte brinden un servicio adecuado y en regla. Así lo dio a conocer el titular del área, Roberto López Santoyo, al precisar que se verifica que los choferes respeten las tarifas, cuenten con la documentación en regla, estén inscritos en el Registro Estatal de Conductores (REC) y presten un servicio de calidad. Dijo que se continúa con el REC, el cual se actualiza de forma permanente y se integran unidades que han estado trabajando con una alta movilidad de operadores al mismo sistema, para tenerlos en la base de datos. Asimismo, apuntó que prácticamente todos los vehículos del padrón cumplen con el 100 por ciento de requisitos y, cuando se detecta alguno que no cubra las especificaciones, se retira de circulación. Finalmente, detalló que de manera cotidiana se retiran en toda la entidad de 30 a 40 unidades, otorgando al concesionario la oportunidad de sustituirlas o repararlas para poder seguir prestando el servicio.
cumplen un año de servicio. Los maestros contratados en 2015-2016, de acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional Docente, deben presentar una evaluación al término de su primer ciclo escolar; al respecto, la titular de la dependencia, Xóchitl Adela Osorio Martínez, ha dado instrucciones para que los profesores cuenten con las herramientas necesarias que les permitan fortalecer sus conocimientos, competencias y sistematización de experiencias en el aula. Así lo expresó el coordinador estatal de Actualización Magisterial, Gaudencio Hernández González, al detallar que dicha prueba se tiene prevista del 20 de agosto al 04 de septiembre, según el calendario establecido por el Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE). Por ello, Veracruz está en tiempo para ofrecer esta alternativa de apoyo al magisterio, cuya duración es de cinco días, y así cuenten con elementos teórico-metodológicos, a través del análisis y reflexión de distintas
temáticas académicas para favorecer el proceso de Evaluación Diagnóstica. Precisó que el examen se aplicará a mil 348 docentes y técnicos docentes y para las jornadas ya se han inscrito, a la fecha, mil 23 maestros, es decir, el 76 por ciento de los destinatarios, lo que habla del interés de los profesionales de la educación por mantenerse capacitados y actualizados para ofrecer una enseñanza de calidad. “La Coordinación Estatal de Actualización Magisterial ofrecerá los cursos en 26 sedes regionales, donde se encuentran ubicados los centros regionales de Actualización Magisterial (Centros de Maestros) y los impartirán académicos de estos espacios en modalidad presencial”. Los temas considerados son Estrategias diversificadas, una oportunidad para el aprendizaje; La escuela como espacio para favorecer la sana convivencia; Proyecto a favor de la convivencia escolar; Familia y escuela; Ruta de mejora escolar; El enfoque formativo de la evaluación, y Una didáctica basada en el modelo de competencias.
Anuncia SSP operativos permanentes para transporte público
SÁ B A DO 23 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Sagarpa debe recursos a campesinos Berenice Arellano
E
l presidente del Comité Nacional de la CNPR, Federico Sánchez Reyes, advirtió que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) mantiene adeudos desde 2015 con el adheridos a la Confederación Na-
cional de Propietarios Rurales (CNPR). Entrevistado en la toma de protesta de dirigencias del ramo, reprochó que haya un atraso generalizado en la entrega de estos recursos, por lo que los productores pidieron que se pague primero a los pequeños productores y en abonos. “Hay un atraso generalizado en cuanto a la aplicación de los recursos y en el caso del frijol y el maíz se optó por
saldas las deudas de los productores más pequeños, luego los medianos y dejamos a lo último a los grandes”. Sin mencionar cifras, el líder campesino indicó que de la deuda total la Segarpa todavía adeuda el 60 por ciento de los recursos a los socios de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales. “La Sagarpa tiene una gran deuda con el campo de Veracruz, los recursos se deben optimizar porque en la actualidad muchos subsidios no están siendo aprovechados”. Dijo que es necesario es necesario implementar un programa de la Sagarpa en la que entregue apoyos del 50 por ciento del monto total a fondo perdido y el otro 50 por ciento sea aportado por la banca de desarrollo. Anunció que impulsarán un programa muy agresivo para la producción orgánica, pues comentó que la demanda más sentida en el mercado internacional como Estados Unidos y Canadá, es de productos orgánicos. “El 85 por ciento de los norteamericanos que tienen cáncer en el estómago se debe al consumo de productos no orgánicos”.
Sequía se extenderá hasta octubre Berenice Arellano
E Producción agrícola, en crisis Berenice Arellano
E
l delegado estatal de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Víctor Nahín Montero Canaan, alertó que la producción agrícola en el estado cayó un 50 por ciento durante este año. Indicó que el campo en Veracruz está abandonado y que los recursos que debían llegar, no fueron entregados a los campesinos, y ahora se viven las consecuencias de este olvido. Entrevistado a su arribo a la toma de protesta de diligencias de ramas de producción, dijo que la crisis que enfrenta este sector se debe a la producción baja y rendimientos mínimos, derivado de la falta de tecnificación, falta de apoyo y de mano de obra. Achacó que hubo recursos que debieron llegar al campo y que aún están pendientes de entregar en las dependencias de la administración estatal. Ante el cambio de Gobierno, Montero Canaan, pidió al gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares no hacer de su Gobierno “una cacería de brujas” de las organizaciones campesinas vinculadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Esperamos poder trabajar y que trabajen sin fines partidistas; que no sea una cacería de brujas, que se ponga a trabajar por Veracruz que le hace mucha falta, por el campo”. Descartó que la alternancia afecte a la CNPR, pues dijo que aunque tiene naturaleza es priista, no temen porque no tienen ningún problema por desvío de recursos. “No tenemos problema porque somos incluyentes, lo que nos interesa es el campo”.
l investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Jorge Luis Vázquez, advirtió que es altamente probable que la sequía se extienda hasta octubre y se deban tomar previsiones para ampliar los programas de tandeo de agua. En conferencia de prensa, dijo que esto se debe a que durante el último mes las lluvias que se han registrado en el estado están por debajo de los valores normales. “Tendríamos la sequía extendida, y habría que vincularlo con el manejo del agua y el manejo agrícola”. De esta manera, indicó que en la zona norte de la entidad veracruzana se ha tenido un problema de sequía porque no ha llovido en la cantidad que se ha registrado en otros años. En el caso de la zona centro si bien las precipitaciones se acercan a la media, aún no está en los valores normales para este mes. Jorge Luis Vázquez agregó que se prevé que en agosto y octubre persistan condiciones de lluvia por debajo de lo normal; en ese sentido, rechazó que haya lluvias fuertes como se tenía previsto. Agregó que se espera que el fenómeno de La Niña sea de intensidad leve, por lo que sus impactos no serán tan notorios como se tenía prevista.
06
S ÁBADO 23 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Frank podría convertirse en huracán este sábado Notimex
L
a tormenta tropical Frank, ubicado al sur de las costas de Colima y Jalisco, continúa intensificándose y podría alcanzar la categoría de huracán 1 en la escala Saffir–Simpson este sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta mañana, el fenómeno climático se localizó aproximadamente a 345 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 340 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco. Frank se desplaza hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora, vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora. Su presencia en el Pacífico ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Nayarit, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Sinaloa, además de oleaje elevado. De acuerdo con el pronóstico, se espera que este sábado se ubique aproximadamente a 50 kilómetros al este-noreste de Isla Socorro, Colima, y a 430 kilómetros al sur de Los Cabos, Baja California Sur, como huracán. Por otro lado, lejos de costas nacionales y sin causar efectos en el país, se encuentra la depresión tropical 8-E a mil 390 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas con desplazamiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.
Número de emergencia 911 funcionará al 100% en junio de 2017 Notimex
E Peña propone diálogo abierto con Trump o Clinton Agencias
E
l Presidente Enrique Peña Nieto propuso un “diálogo franco y abierto” para quien resulte electo en el próximo proceso electoral en Estados Unidos, en referencia a los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump. En conferencia de prensa conjunta con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el Mandatario mexicano dijo que “el próximo presidente encontrará en México una actitud pospositiva, y de buena fe para engrandecer a nuestras naciones”. Además, destacó que la cercanía entre ambos países “es sólida e inquebrantable”, por lo que confió que el proceso electoral en EU se dé en “la intensidad del debate, el contraste de ideas y la vitalidad de la participación ciudadana”. Sin embargo, aclaró que el gobierno de México: “No opinaremos, no fijaremos postura porque es una decisión que corresponde al pueblo de Estados Unidos””. Durante su discurso, Obama aseguró que México es socio, amigo y “familia” para su país, por lo que lamentó el revés que sufrió la reforma migratoria. Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, destacaron la relación bilateral que ambos países mantienen, en el marco de la visita del mandatario mexicano a Washington. Al final, durante la sesión de preguntas de la prensa, el presidente estadounidense lamentó los crímenes de afroamericanos y de policías a consecuencia de aquellos asesinatos.
l titular del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, informó que el número único de emergencia 911 comenzará a funcionar de manera gradual en 16 entidades del país el próximo mes de octubre y en junio de 2017 operará al 100 por ciento. En conferencia de prensa explicó que la homologación de este número es una demanda ciudadana que poco a poco se está cristalizando para brindar ayuda rápida y eficaz a las personas que sufran algún accidente y requieran de atención especializada de manera oportuna. Durante la entrega de protocolos de primeros auxilios telefónicos para el número único de emergencias 911 aseveró que el objetivo de esta nueva modalidad es contar con un servicio homologado para reducir tiempos de atención y de esta manera auxiliar a los ciudadanos que lo requieran en cualquier entidad del país. Vizcaíno Zamora precisó el 911 tiene el propósito de actuar bajo parámetros internacionales, ya que los primeros números únicos de emergencia universalmente conocidos agiliza la atención para que esta sea pronta y eficaz, en ese sentido precisó que actualmente se reciben mensualmente 10 millones de llamadas en los centros de emergencia, de las cuales solo 1 millón son reales, por lo que es necesario que la población se concientice para no hablar cuando eso no lo amerite. Precisó que será necesario ca-
pacitar a más de 3 mil operadores para direccionar las llamadas telefónicas y de esta manera las instituciones puedan actuar cuando se requieran sus servicios debido a algún accidente imprevisto. El funcionario aseguró que entre las 16 entidades en las que comenzará a funcionar de manera gradual el 911 el próximo mes de octubre se encuentran Baja California, Colima, Chiapas, Morelos, Nayarit, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, entre otros. Detalló que la implementación del número de emergencias 911 está avanzando en tiempo y forma para que opere al 100 por ciento el segundo semestre de 2017. En su oportunidad, el director general de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Lozano Aguilar aseveró que esta entrega de protocolos es un paso importante en la implementación del número único de emergencias 911, ya que la finalidad es que la ciudadanía resulte beneficiada en esta labor. Indicó que la iniciativa de homologar en un solo número se pueden atender las emergencias es un gran acierto del gobierno Federal y de la sociedad, ya que los primeros segundos son vitales para salvar la vida de una persona. En ese sentido comentó que el numero 911 ofrece muchas ventajas, ya que además de ser fácil de memorizar, ayudará a atender con inmediatez las llamadas de auxilio. Por su parte el director general de México SOS, Orlando Camacho, señaló que la seguridad de la población es una prioridad para estado mexicano. En este sentido precisó que el 911 cambiará el esquema de atención, facilitando el acceso inmediato a las instituciones que brindan los servicios de emergencia lo cual redundará en beneficio de las mayorías.
SÁ B A DO 23 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
RUTA DE ARTE CDMX
Sala de Arte
Público Siqueiros Montserrat Quevedo
U
n deleite para propios y desconocidos y que otorga un remanso de sincretismo entre el arte moderno dramático y el cubismo es el espacio conocido como Sala de Arte Público Siqueiros, en la Ciudad de México. Una excelente opción para recorrer parte la obra del Muralista Mexicano David Alfaro Siqueiros, la construcción fue la casa habitación del propio artista, la misma fue donada junto con su acervo tan solo 25 días antes de morir en 1974. El espacio preserva y difunde la obra plástica, documental y mural de David Alfaro Siqueiros y sus contemporáneos. Está ubicado en la colonia Polanco sobre la calle de Tres Picos no. 29 y fue inaugurado el 29 de enero de 1969. Desde 1988 pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes. Las instalaciones del inmueble
fueron reacondicionadas en 1994. Su colección está integrada por pinturas, dibujos, obra gráfica, maquetas, bocetos muralísticos en su mayoría realizados por el artista, libros, fotografías, documentos y obras de arte que el propio maestro reunió a lo largo de su vida. Si usted busca un espacio diferente para recorrer la CDMX no dude en este espacio, abierto de martes a domingo.
08
S ÁBADO 23 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Vero Díaz clausura la edición 65 de Intermoda Agencias
E
l jueves por la noche la diseñadora yucateca Vero Díaz fue la encargada de cerrar la edición número 65 de Intermoda, con su colección Primavera-Verano 2017 “Verónica”. La también empresaria, no estuvo sola durante la gala de la clausura, la acompañaron las actrices Claudia Álvarez, quien portaba uno de sus diseños y Siouzana Melikián, quienes previo al desfile coincidieron en la importancia que tiene la moda en México en el terreno de la creatividad. Vero presentó su colección en tres ciclos. En el primero apostó por la dupla -blanco y negro- en siluetas joviales y vanguardistas. Una línea chic y casual que destacaba por la textura de las telas, algunas de efecto piel, otras más con ligeras transparencias. Pero también había una selección especial de piezas oversize, pantalones holgados y hasta tres piezas estructuradas en un mismo look. En la segunda entrega, la paleta de colores amarillo-mostaza y rosa mexicano también hicieron escala con siluetas vaporosas que daban un toque sutil a las demás piezas que detonaban elegancia. La última parte estuvo cargada hacia los tonos crudos en vinculación con los destellos de telas envolventes y ligeras. Vero Díaz refrendó que a sus 29 años es un talento en expansión que está cambiando el panorama de la moda y la creatividad en México.
Steven Tyler lanza su primer disco como solista Ap
H
a liderado por décadas la banda de rock Aerosmith, ha escrito un libro, aprendido parasailing y es padre de cuatro hijos. Pero Steven Tyler tenía al menos una meta más antes de cumplir los 70 años: lanzar su primer álbum como solista.
“Simplemente pensé, ‘en vez de un álbum de Aerosmith, ¿por qué no escribir algo yo aquí y ver qué sale?”’, dijo Tyler en una entrevista telefónica desde su casa en Nashville, Tennessee. “Era algo que siempre quise hacer”. Lo que salió es We’re All Somebody From Somewhere, un vibrante CD con 15 canciones en las que la juguetona voz de Tyler se funde con instrumentos muy ajenos al rock, como la mandolina, el acordeón cajún, el violín y el trombón. “Si pudiera lograr algo, sería abrir la puerta para el country admitiera un poquito más de rock”, expresó. “Ninguna historia grandiosa ha empezado con ‘anoche me comí una ensalada’; es sexo, drogas y rock ‘n’ roll”. Tyler coescribió la mayoría de los temas, desde la enérgica Sweet Louisiana hasta la patriótica Red, White & You y la balada What Am I Doin’ Right?. El álbum incluye además una versión de Piece of My Heart, que popularizara Janis Joplin, y su propia Janie’s Got a Gun. En la canción que da su título al disco, un tema proinmigración, el rockero de 68 canta Some white, yellow, black, or red/ We’re all somebody from somewhere”(“Algo de blanco, amarillo, negro, o rojo / todos somos alguien de alguna parte”). ¿Se estará volviendo más político a su edad? “¿Qué te parece?”, preguntó, riendo. La idea de la canción, dijo Tyler, es desarrollar empatía y comprende el dolor de los demás. “Estamos todos tan inmersos en nuestros teléfonos y texteando. Tenemos que recordar quién es la gente. Nunca he sido una persona política; lo mío es más la vida y la espiritualidad”.
SÁ B A DO 23 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES Acrópolis
E
l titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Alfredo Castillo Cervantes, señaló que “a partir de ahora el único camino que existe se llama México” rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016. En la ceremonia de despedida a la delegación mexicana que asistirá a la justa veraniega, Castillo Cervantes reiteró, a nombre del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, que se tiene la mejor disposición de trabar de manera coordinada con cada uno de los involucrados en el crecimiento del deporte mexicano. Asimismo, resaltó el número de deportistas que asistirá a la justa veraniega y dijo que este logró fue gracias a la coordinación de todas las partes involucradas como CONADE, las federaciones, COM, jefatura de misión, deportistas y equipo multidisciplinario.
Parte Delegación mexicana a Río 2016
Sobre la participación de la delegación mexicana en Río 2016, en la que estarán compitiendo en 77 pruebas, dijo que ésta será una oportunidad para demostrar que México está acortando las distancias en distintitas disciplinas con las potencias mundiales.
El Embajador de Brasil en México, Enio Cordeiro, quien encabezó dicho acto, deseó a la delegación mexicana que “su estadía en Río sea memorable y que tengan éxitos en la competencia. El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, respaldó las palabras de Alfredo Castillo y dijo que “hemos trabajado bajo un esquema de pensar solo en México, dejar a un lado las letras y las siglas, solamente vamos con la idea de dar lo mejor por México”. En el evento que se realizó en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, también estuvieron el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra; el Jefe de Misión a Río 2016, Mario García de la Torre, así como representes de las disciplinas de golf, luchas, taekwondo y marcha.
Revelan 45 casos de Montivan a deportistas paralímpicos: Nely Miranda dopaje de los JO de 2008 y 2012: COI
Acrópolis
L
os seleccionados a Juegos Paralímpicos Río 2016 se mostraron motivados, tras recibir el Lábaro Patrio de manos del presidente Enrique Peña Nieto, en ceremonia conjunta con la selección olímpica. “Para mí el haber recibido la bandera el día de hoy fue algo muy importante, es un honor ser la abanderada de la delegación paralímpica mexicana y la voy a portar con mucho orgullo”, señaló la campeona mundial de natación, Nely Miranda. La poseedora del récord del orbe en 50 metros libre S4 agradeció el trato igualitario para ambas delegaciones. “Eso es una muestra de que México está siendo incluyente y nos están dando el mismo trato que a los olímpicos”, opinó. Para el nadador Juan Ignacio Reyes, quien fue el encargado de dar el discurso, a nombre de la selección paralímpica, la ceremonia fue un momento emotivo: “Me siento muy contento, emocionado, realmente sentir el trato como lo que somos, atletas olímpicos y paralímpicos, creo que es un parteaguas, es lo que buscamos el reconocimiento como deportistas”, compartió. El nadador de silla de ruedas, quien buscará su quinta corona al hilo, en 50 metros dorso S4, agradeció la oportunidad de hablar a nombre de sus compañeros: “Estoy muy
emocionado porque me tocó dar el discurso, espero que sea siempre así, una sola ceremonia, una sola representación de México, en Olímpicos y Paralímpicos”. Por su parte, la campeona mundial de powerlifting, Amalia Pérez, señaló: “Me siento muy entusiasmada, ya en el preámbulo para salir a competir a Río, obvio con todo el compromiso, con todo el trabajo, todavía nos quedan algunos días para seguir con la preparación, pero en realidad muy emocionada”. La integrante de la escolta de honor, quien buscará su tercera medalla dorada al hilo en Juegos Paralímpicos, destacó: “Sé que todos vamos con el ánimo de hacer un buen papel y con ese entusiasmo de poner el nombre de México en alto”. En tanto que, la subcampeona de Beijing 2008, Lenia Ruvalcaba, declaró: Me siento muy contenta, ya más nerviosa. Los Juegos están a la vuelta de la esquina, muy emocionada, realmente se ha hecho un buen trabajo durante todo el ciclo paralímpico”. La judoca, quien buscará el podio en -70 Kg, regresó el viernes de un campamento de preparación en España. “Estuvimos en Madrid y Barcelona, fue un campamento muy fuerte, con todos los que van a Juegos Olímpicos, sólo queda afinar algunos detalles, alrededor del 14 de agosto queremos realizar un campamento en Sao Paulo y de ahí volamos a Río, mi competencia es el 10 de septiembre. Tenemos las mejores expectativas, no sólo para mí, sino para toda la delegación olímpica y paralímpica y esperamos tener un récord histórico estos Juegos, sólo nos queda seguir con la preparación, no bajar el ritmo y mucha concentración para lo que viene”, finalizó.
Ap
E
l COI informó el viernes de 45 casos de dopaje —23 de ellos de medallistas— en nuevos análisis a las muestras tomadas durante los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012. Los nuevos casos elevan a 98 el número de deportistas que han dado positivo por ahora en la repetición de análisis a sus muestras almacenadas de los Juegos de Beijing y Londres. La segunda oleada de nuevos análisis reveló 30 positivos de Beijing y 15 de Londres, indicó el Comité Olímpico Internacional. Por ahora se han repetido las pruebas a un total de mil 243 muestras con “los ultimísimos métodos de análisis científico”, afirmó el COI. La primera oleada de comprobaciones había encontrado 30 positivos de Beijing y 23 de Londres, añadió la institución.