WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 286 - AÑO 1
MIÉRCOLES 23 DE MARZO 2016
SIN TACTO
SONIA Sergio González Levet Parte 1/2
OCUPACIÓN HOTELERA EN VERACRUZ CONTINÚA CRECIENDO
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA CUMPLE 30 AÑOS 02
I
PLAYAS DEL PAÍS APTAS PARA USO RECREATIVO
03
04
VERACRUZ TIENE SUS PLAYAS LIMPIAS ESTA TEMPORADA VACACIONAL
Karla Juárez
E
l gobierno Municipal de Veracruz, ha garantizado tanto a locales, como a los visitantes, continúen disfrutando de una ciudad limpia, han reforzado un operativo de limpieza y descachar por la temporada vacacional, manteniendo en óptimas condiciones las playas y palapas en la zonas de mayor afluencia turística, Se han instalado 88 botes de basura en playa Villa del Mar, Playa Regatas y Playa Martí, donados por palaperos, comerciantes y SEMARNAT. Sergio Flores Sosa, Director de Servicios Públicos Municipales, en compañía del Director de Comercio, Espectáculos y Mercados, Pedro Morando Rodríguez, dijo que en esta ocasión se
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
Supe de ella hace 26 años, estaba por iniciar la campaña de Patricio Chirinos Calero, y su guapa esposa regresaba con él a la ciudad en la que había hecho sus primeros estudios profesionales. A doña Sonia la vi por primera vez afuera de El Rehilete, el centro educativo en la calle Madero de Xalapa, ese magnífico remanso de paz en el que Vicky Lascuráin además enseñaba las primeras letras a niñas y niños que iban y venían felices por los salones y los pasillos y los jardines de su querida escuela, como lo hizo María Chirinos Sánchez a sus dos años, cuando llegó para hacer amistades que a la fecha conserva, aunque se fue muy chica de regreso a la ciudad de México, cuando su padre terminó su sexenio, con una buena impresión y sin ninguna deuda. Sonia llegó de la mano de su pequeña, saludó cordialmente a todos los que esperábamos a nuestros hijos, dejó atrás los cuchicheos de quienes la reconocimos como la futura primera dama de Veracruz: que era muy joven, que era preparada e inteligente… y que podría ser toda una sorpresa. ¡Y lo fue! Yo no lo puedo asegurar personalmente porque a los pocos días me fui con mi esposa y mis hijos a vivir a Aguascalientes y a trabajar con otro excelente Gobernador, Otto Granados Roldán, que tanto quiere a Veracruz. Pero mis amigos que se quedaron, mis colegas periodistas en su mayoría me aseguran, cada quien por su lado y con sus razones de peso, que Sonia Chirinos ha sido una de las mejores presidentas que ha tenido el Patronato del DIF, si no que la mejor en la opinión de varios. Ellos me recuerdan el trabajo extraordinario que doña Sonia realizó entre la gente vulnerable de Veracruz, sobre todo nuestros indios, limpios del corazón y toda dignidad desde su miseria centenaria. Ella los supo entender desde el primer momento porque se acercó a ellos no para la foto y la propaganda personal, sino para condolerse de sus males, para tratar de arrancarlos de su vida de necesidades y exigencias, de injusticias y abusos.
llevo a cabo la descacharrización de las 24 palapas que se encuentran ubicadas en la zona de Villa del Mar y de igual forma todos los días se limpia y se recolecta basura por la temporada vacacional. El operativo de limpieza comienza desde las 6 de la mañana y otro a las 6:30 de la tarde con maquinaria y personal, estos son organizados en coordinación con personal de Limpia Pública que también llevan camiones y retro excavadoras. El Gobierno Municipal de Veracruz, invita a los visitantes y locales, a depositar la basura en su lugar como son lo botes de basura que se encuentran a lo largo de todas las playas para mantener los espacios limpios. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
XALAPEÑOS ESTÁN LISTOS PARA CELEBRACIONES RELIGIOSAS SOLEMNES I
Arlely Cruz
C
on el tradicional lavatorio de pies es como dan inicio este jueves las celebraciones religiosas. El arzobispo de catedral simulará a Jesús lavando los pies a los feligreses que simularán a los Apóstoles. El Viernes Santo, las diferentes iglesias de Xalapa llevan a cabo el Viacrucis, recorridos que representan las diferentes estaciones que Jesús realizo hacia la crucifixión, los de mayor relevancia y tradicionales son los que se realizan en los barrios de San José, El Dique y Xallitic. Posteriormente a partir de las 20:00 del viernes santo, Xalapeños y visitantes disfrutan de la impresionante Procesión del Silencio, en la cual cientos de feligreses se reúnen y sin hablar y con veladoras, acompañan la imagen de la virgen María en su luto. Posteriormente el sábado, también conocido como Sábado de Gloria, cientos de feligreses se reúnen en catedral para la bendición de agua y de Luz nueva que simula la resurrección de Jesús y con ello la culminación de las celebraciones de Semana Santa.
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA COATEPEC AUMENTA OCUPACIÓN HOTELERA CUMPLE 30 AÑOS
I
Arlely Cruz
E
n este periodo vacacional, el Museo de Antropología (MAX) espera a todos los veracruzanos y turistas a conocer un poco mas de la cultura del estado. En entrevista con la Coordinadora de Comunicación y Espacios de Exposición Temporal, Beatriz Sánchez Zurita, acotó que el museo cuenta con una gama extensa de exposición cultural donde se reflejan las civilizaciones, del norte, centro y sur del estado y las cuales son representadas por figuras talladas en piedra y otros vestigios arqueológicos hallados a lo largo de Veracruz. El Museo de Antropología celebra la tercer década desde su fundación, por lo que durante este periodo vacacional se están realizando diversas actividades conmemorativas, por lo que se hace una extensa invitación al público en general para quienes no tengan deseos de salir a lugares de playa, visiten el museo, el cual estará abierto todos los días con un horario de 11 a 17:00 horas.
I
Arlely Cruz
E
l municipio de Coatepec aseguró que en este periodo vacacional ha tenido gran afluencia hotelera, así lo dijo la directora de Turismo Municipal, Dary López Andrade. Además señaló que año tras año, el municipio presenta un incremento de turistas y esto se debe a la gran diversidad de actividades recreativas y ecoturisticas que ofrece esté Pueblo Mágico. Coatepec cuenta con centros recreativos como balnearios y restaurantes campestres, así como el museo del café, iglesias fundadas en la época colonial, viveros y diversas cascadas formadas en los afluentes que atraviesan la ciudad. López Andrade argumentó que en materia de seguridad, el municipio y sobre todo la cabecera, están en constante vigilancia por elementos de la Fuerza para mayor tranquilidad de sus visitantes y habitantes.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 I 03
ESTATAL
PINGÜINOS DEL ACUARIO DE VERACRUZ, LOS MÁS VISITADOS ESTA SEMANA SANTA I
Karla Juárez
V
eracruz ha sido el único lugar en México en donde los pingüinos en cautiverio has logrado reproducirse, y siendo el acuario de Veracruz el principal atractivo de los turistas esta Semana Santa. El director de este espacio, Armando Fernández Rangel, comentó que entre el primero y seis de marzo, nacieron dos polluelos, con ellos suman seis pingüinos nacidos en tierras jarochas, son 16 ejemplares en total. El 19 de marzo el Acuario recibió un reconocimiento en Ginebra, Suiza, por la calidad ambiental del recinto. “Para nosotros la temporada vacacional comenzó desde el 19, que es el preámbulo de las dos semanas más pesadas del año, porque es cuando en tan corto tiempo entró la mayor parte de visitantes”, comentó Armando Fernández. Rangel Fernández, dijo que tienen la visita de 800 a mil personas diariamente, y esta cifra incrementará mínimo hasta ocho o 10 mil por día; “y para el Sábado de Gloria, que normalmente es la fecha que nos ha dado récords de asistencia, entrarían 12 o 13 mil turistas; para ello se ampliará el horario de acceso desde las nueve de la mañana”. Señaló, que en los nuevos proyectos para el Acuario de Veracruz se construirá una galería de peces, esto incluirá caballitos de mar. “Es muy viable crear un espacio para dragones de mar, que son como caballitos pero que tienen forma de ramitas”.
FRANJA COSTERA ESTÁ BIEN VIGILADA: PC
I
OCUPACIÓN HOTELERA EN VERACRUZ CONTINÚA CRECIENDO
Arlely Cruz
L
a franja costera que integran los municipios de Tecolutla, Nautla y Vega de Alatorre estarán vigiladas por aire, tierra y agua y con ello garantiza la seguridad de los más de 300 mil visitantes. La coordinación de Protección Civil, señaló que estarán aplicando el plan estratégico que tienen los tres niveles de gobierno para brindar seguridad y auxilio a los turistas que llegan a las playas, ríos y zonas arqueológicas de mencionada región. En entrevista con el Coordinador De Protección Civil, Antonio Rosas Delón, mencionó que patrullajes en carreteras y playas, puestos de auxilio en los principales cruceros, retenes de seguridad, auxilio vial e información turística están trabajando arduamente en coordinación. Rosas Delón acotó que por ser un lugar estratégico, la zona de El Farallón es donde se concentrará la fuerza de reacción y auxilió turístico, pero también habrá módulos de atención en otros puntos de la región quienes estarán en constate comunicación. Los cuerpos de auxilio y seguridad están preparados, sin embargo recalcó que el apoyo de la sociedad será importante y de gran ayuda mientras sigan las recomendaciones que las distintas dependencias hagan.
I
Bryan Rosas
D
urante el primer fin de semana de vacaciones se reportó la ocupación hotelera de un 95 por ciento en el puerto de Veracruz hasta el día de hoy y aún se espera que incremente en la semana que sigue. La temporada de Semana Santa es considerada uno de los mejores periodos para la industria hotelera en Veracruz y se estima que en los siguientes días incremente el porcentaje. Fernando Ortiz Gonzales, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, expuso que hasta ahora el promedio es similar al del año pasado, y su aspiración es mantenerlo así debido a la situación económica que actualmente atraviesa el país. Detalló que el 30 por ciento del turismo llega a Veracruz proviene de la ciudad de México y el área metropolitana, el 20 por ciento viene de puebla y el porcentaje similar es turismo que llega de diversas partes del estado de Veracruz. El mayor atractivo del puerto jarocho es el precio accesible que tiene para los visitantes, por lo que se mantiene la promoción a nivel nacional para el crecimiento de la industria hotelera.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 I 04
NACIONAL
SON 10 LOS DESTINOS MÁS VISITADOS POR TURISTAS EN SEMANA SANTA I
Bryan Rosas
L
a Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República dio a conocer que son 10 los destinos más visitados por los turistas nacionales e internacionales en Semana Santa. Según un comunicado de prensa, la mayor afluencia de visitantes nacionales en este periodo vacacional se registró en Acapulco, Ciudad de México, Puerto Vallarta y Monterrey. Por otra parte los visitantes extranjeros que arribaron al país vía aérea durante el periodo vacacional de Semana Santa, en su mayoría llegaron a playas como Cancún, Riviera Maya y Puerto Vallarta. De acuerdo con información de la Encuesta Nacional del Gasto Turístico en los Hogares (ENGATURH) realizada en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el gasto promedio del turista por viaje con pernocta en 2013 fue de 6,281 pesos. Las temporadas vacacionales que más recuerda el turista entrevistado, según Data Tur, fue el verano con el 14.3%, seguido de Semana Santa y Pascua con 9.15%, el invierno con 8.6%, los puentes y fines de semana con 3.0%, mientras que la opción otro agrupó el 65.1%restante.
PLAYAS DEL PAÍS APTAS PARA USO RECREATIVO
EN MÉXICO 70.7% DE LOS JÓVENES VEN SEMANA SANTA SÓLO COMO VACACIONES
I I
Redacción Acrópolis
E
sta temporada vacacional de Semana Santa, las playas de los 17 estados costeros del país son aptas para su uso recreativo, según estudios realizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofepris). Las playas, el año pasado sobrepasaron los límites máximos permitidos de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, pero en este 2016 arrojaron resultados dentro de la norma. La playa Principal ubicada en Zihuatanejo, Guerrero, registró 870 enterococos en 2015, ahora reportó 25 enterococos y la playa Tlacopanocha, en Acapulco, pasó de 249 a 109 enterococos por cada 100 mililitros. La Semarnat y Cofepris tomaron más de dos mil muestras en 260 playas de destinos turísticos, entre 19 de febrero y 11 de marzo pasados. De acuerdo con la Cofepris, la calidad del agua para el uso recreativo en centros turísticos es primordial para garantizar protección de la salud de los usuarios.
Agencias
E
n México el 70.7 por ciento de jóvenes sólo ven la Semana Santa como otro periodo vacacional y 37 de cada 100 confesaron que en lo personal están alejados de la religión católica. Un estudio reveló que referente a la Semana Mayor, 15 de cada 100 consultados dijeron que las nuevas generaciones se interesan aún en ella, cinco ya no lo aprecian y 70 reconocen que son solamente vacaciones y diversión. De acuerdo con el estudio realizado por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), suman quienes son fieles a la iglesia católica, 26.5 por ciento se siente muy cercano a la fe, 32.9 por ciento algo afín, 15.6 dice que es poco y el 15.6 absolutamente lejano. En 600 llamadas telefónicas realizadas en hogares de México, 79.7 por ciento afirmó que inicia la Pascua con la toma de ceniza y 19.8 no tiene la costumbre. El 61.5 por ciento acude a escuchar misa el Jueves Santo y 37.5 no lo hace; 30.2 por ciento de los mexicanos no sigue la representación de “la pasión de cristo”, por otra parte el 68.7 por ciento sí acude a alguna procesión o Viacrucis el Viernes Santo. Además, 57.3 por ciento de los encuestados afirmó que santifican la temporada y evitan decir groserías durante la Cuaresma, pero el 40.7 habla como lo hace el resto del año.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
PAPA FRANCISCO LAVARÁ PIES DE REFUGIADOS EN CEREMONIA DEL LAVATORIO
I
Redacción Acrópolis
E
l papa Francisco lavará los pies de jóvenes refugiados durante el ritual de lavatorio de pies de la Semana Santa, después de hacer oficial su práctica de que tanto mujeres como hombres participen en la ceremonia. El Vaticano no indicó el martes si habría no católicos entre los 12 refugiados participantes en el rito del Jueves Santo en un centro de asilo en Castelnuovo di Porto, al norte de Roma. A pocas semanas de haberse convertido en papa, Francisco impactó a los conservadores al lavar los pies de mujeres y musulmanes en un centro de detención juvenil.
El ritual representa un rito que Jesús practicó en sus apóstoles antes de ser crucificado. Durante mucho tiempo las reglas del Vaticano indicaban que sólo hombres deberían participar, para recordar a los 12 apóstoles de Jesús y para cimentar la doctrina de un sacerdocio exclusivamente masculino. Sin embargo, en enero Francisco cambió las reglas para permitir explícitamente que mujeres participen en la ceremonia.
PERIODISMO
ESPECIAL
CULTURA&ESP
XALAPA CADA VEZ MÁS CERCA DE GIRA OV7/KABAH
Gabriela Córdoba Vásquez/Gelany Álvarez
En 1989 nace el grupo musical infantil Onda Vaselina, en el cual niños de entre seis y 12 años cantaban temas de rock de los 60. Al pasar los años el éxito fue cada vez más grande, pero también el grupo se redujo, y posteriormente nació un nuevo concepto que conoceríamos como OV7. Vivieron una desintegración, volvieron al ruedo de forma temporal y ahora regresan para quedarse. Lidia (L), Mariana (M), Érika (E), Ari (A) y Óscar (O) celebran 25 años de trayectoria. Sin perder la espontaneidad, frescura y calidad que los caracterizan, declaran que se sienten más vivos que nunca y afortunados por los grandes momentos que pasan en su vida. Por ello festejarán en grande con su nueva gira.
C
on una capacidad para más de 10,000 asistentes, el Parque Deportivo ‘Colón’ de la capital veracruzana será el marco perfecto para que el próximo 16 de abril los fans noventeros revivan los éxitos de dos de las agrupaciones icónicas del pop mexicano de esa época, Kabah y OV7. Con el respaldo de Pulse Producciones, empresa con amplia experiencia en la organización de eventos masivos, Siker surge con la expectativa de crecer y principalmente apoyar a los empresarios xalapeños, apostando por proveedores de servicios locales, como en el caso del hospedaje y seguridad del concierto. La agrupación musical mexicana Kabah nace a principios de los 90’s de un círculo de amigos, conformado por dos hermanos, Federica y André Quijano, Karyme Lozano, René Ortiz, Daniela Magún y Luigi Balestra. Un poco antes de hacer su debut Luigi y Karyme decidieron salir de la agrupación para enfocarse a una carrera más dedicada a la actuación y convertirse en solista respectivamente, fue así como María José y Sergio O’Farril, se unieron al grupo por invitación de los hermanos.
Posterior a ello, Luis de Llano se convirtió en su representante y les ayudó a conseguir su primer contrato con una disquera, con quien grabaron su primer disco en 1994, para ese entonces, la agrupación ya había decidido llamarse Kabah, un nombre con origen maya que está cargado de varios significados, entre ellos “camino de dioses”, “lugar de máscaras”. Desde un principio todo marchó bien para la banda, pues con su primer sencillo, titulado “Al pasar” se colocaron dentro del Top 10 nacional, ya que fue de agrado para los jóvenes, grandes y pequeños, en respuesta lanzaron el segundo sencillo, el cual lleva el nombre “Encontré el amor”, que también se posicionó durante muchas semanas en en Top 10. Poco después lanzaron “Lero Lero” y “Somos tan diferentes”, tercer y cuarto sencillo respectivamente, pero a diferencia de los dos primeros, estos solo sonaron en la radio, sin estar presentes en televisión con algún video musical, pues el grupo se encontraba haciendo los preparativos para su segunda producción discográfica. En 1996, los integrantes de Kabah, lanzaron el disco titulado “La calle de
O CON ÉTICA
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 I 07
PECTÁCULOS las sirenas” que vendió más de millones y medio durante las primeras semanas en México, además con el primer sencillo con el nombre homónimo al disco, que los llevó a rebasar las fronteras del país, apareciendo en el Top 10 de Japón. El segundo sencillo “Vive” de igual forma ocupó por semanas los primeros lugares de Top en México, mientras que el tercer sencillo “Fuego de gloria” fue utilizado como tema oficial por parte de Televisa para las Olimpiadas. Dos años más tarde, Kabah presentó “Esperanto” su tercer producción discográfica que vendió más de 500 mil copias en la República Mexicana, además de impulsarlos a realizar una gira donde ofrecieron más de 150 conciertos entre México, Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Centroamérica, y Venezuela. Mientras que, en el año 2000, con sencillos como “Antro”, “Historia de una noche” y “Te necesito” publicados en ese orden los chicos lanzaron su álbum con nombre “XNE”, el cual los posicionó como uno de los grupos más importantes dentro de la cultura pop en el país. Además aprovecharon el momento y se mostraron con un cambio de look. Para el 2001, Kabah cumplió uno de sus mayores sueños, al presentarse por primera vez en el Auditorio Nacional, considerado el recinto más importante de Latinoamérica donde se realizan conciertos, en donde agotaron todas sus entradas y ofrecieron un show de más de hora y media. Fue un año después que la agrupación decidió cambiar de compañía discográfica, y lanzó “La
vida que va” del cual, se desprendió el primer sencillo que lleva el mismo nombre, y que tuvo un video grabado en Noruega. Sin embargo, el tercer sencillo llamado “Esta noche” resultó ser algo polémico debido a la cantidad de escenas íntimas e imágenes eróticas, por las mismas razones fue censurado en muchos países. En el 2003, Kabah regresó con “La vuelta al mundo” disco que con su primer sencillo titulado “Por ti” no tuvo tanto éxito, sino hasta el segundo “Big Brother El Complot” que logró estar presente en estaciones del extranjero, y en el reality show. Después de rumores de separación, en el 2005, el grupo mexicano regresó con “Pop” un disco que recopila las canciones más exitosas, pero con un estilo acústico que contaba con la participación de algunos otros artistas reconocidos como Alejandra Guzmán y Gloria Trevi. Uno de los sencillo del disco anterior fue “El mejor de los finales”, canción con la cual Kabah se despidió, después de 13 años de una de las carreras musicales mexicanas más reconocida. Para finales del 2014, Kabah tuvo una participación especial en la Arena Ciudad de México, como parte de la gira “25 años a tu lado” de OV7 que logró reunir a todos los integrantes de la banda. Y el 23 de octubre, Kabah anunció su reencuentro y una gira en conjunto con OV7, que comenzó en el Auditorio Nacional donde agotaron boletos en menos de 72 horas. Derivado de sus conciertos donde se han presentado para más de 500 mil personas, entre
ambas agrupaciones lanzaron un álbum doble titulado “En vivo”, CD + DVD, el cual ya alcanzó la categoría de Disco Platino por sus más de 60 mil copias vendidas. Ahora Kabah y OV7 se presentarán en el Parque Deportivo Colón, en la Ciudad de Xalapa el día 16 de abril, esto como parte de la gira “Encuentro” la cual está por cumplir un año en donde los integrantes de ambas agrupaciones se reúnen para cantas sus más grandes éxitos. La venta de boletos ya está disponible en diferentes puntos de la ciudad, Plaza Monte magno, Plaza Ánimas, y Plaza Zaragoza o a través de Ticketbox por medio de internet, con costos sumamente accesibles que van desde $1,870 en Zona VIP, $1,540 en Zona Oro, $1,150 en Zona Plata, $820 en Zona Bronce, $480 general y $290 en gradas. La gira Kabah y OV7 ha sido de las más exitosas de 2015 y lo que va de 2016, con la participación de todos sus integrantes originales a excepción de Kalimba quien ha participado solo temporalmente, con cuatro conciertos en el Auditorio Nacional con lleno total, por lo que los organizadores del evento se sienten seguros de que en Xalapa se replicará dicha asistencia, sin importar la gran oferta de conciertos que hay para estas fechas en la ciudad.)