NÚMERO 465 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
En 2016 se ofertaron más de 5 mil vacantes en Xalapa
02 ¡ADELANTE!
AMLO y MORENA, a la cabeza Pepe Valencia Si el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto continúa en vertiginosa caída libre y el PAN dividido en la cúpula, júrenlo ustedes que, ahora sí, el próximo inquilino de Los Pinos será Andrés Manuel López Obrador, el odiado y temido enemigo de los corruptos y de los dueños del gran dinero. Aquí en el estado de Veracruz, si para mediados del año entrante el gobernador Miguel Ángel Yunes no ha podido enderezar el barco, si prosigue la inseguridad y no ha caído en la cárcel ningún pez gordo, empezando por el propio Javier Duarte, es altamente probable que MORENA gane las elecciones en la mayoría de los 212 municipios, incluyendo la capital Xalapa. Claro, pueden ocurrir mil cosas de aquí a la fecha de los comicios. Por lo pronto, PRI y PAN han arreciado a escala nacional y en abierto la virulenta campaña contra el tabasqueño, a quien dos veces han desbarrancado en la carrera presidencial. ¿La tercera es la vencida? Veremos, dijo un ciego. Cuando la gente se decide, consigue lo impensable. Los veracruzanos votarán el próximo año por los mejores candidatos, sean del partido que sean. Por lo que se vislumbra, el PRI acaso se vaya al tercer lugar. La disputa la escenificarán MORENA y el PAN/PRD si se mantiene esta alianza. Los demás partidos no cuentan, ni los candidatos independientes. En el caso particular de Xalapa, MORENA lleva la ventaja, si postula a Cuitláhuac García Jiménez, Atanasio García Durán (para que todo quede en familia), a alguna dama o cualquier otro ciudadano distinguido. Incluso, parafraseando a López Obrador, arrasaría en las elecciones con “un burro o con una vaca”. Cuantimás si se confirma que el candidato a la presidencia municipal es Ricardo Ahued. Por el PAN/PRD aspiran los poderosos empresarios Justo Fernández Ávila y David Velasco Chedraui. Hagan sus apuestas. Y por el PRI, el que vaya es nacido para perder. En cuanto a la presidencia de la república, si Ricardo Anaya, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Gustavo Madero y demás presidenciables panistas con sus respectivos grupos, no se unen y siguen pegándose entre sí hasta por debajo de la lengua, terminarán por pavimentar el camino al adversario común del PAN y el PRI: Andrés Manuel López Obrador, quien se impondrá, como Donald Trump en Estados Unidos, aun cuando uno y otro no tienen comparación. El PRI perdería la presidencia de la república en 2018.
Servidores públicos legislativos, rechazaron dar cumplimiento a la solicitud de información
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE 2016 Diego Luna participará en la tercera edición del premio Fénix
05
08
Todos los funcionarios son participes de lo que sucede: Siu Vargas
Karla Juárez
E
n rueda de prensa, el vocero del Partido de Acción Nacional, (PAN), José Manuel Siu Vargas, expresó que miles de pesos fueron desviados a campañas electorales del (PRI). Así mismo aseguran que durante los últimos 12 años ese dinero llegó a cuentas personales, y muchos más fueron sustraídos de las arcas estatales sin importar el mal que le hacían al Estado. El (PAN) exige a las autoridades federales que investiguen a los secretarios y subsecretarios del
gobierno de Fidel Herrera y Javier Duarte, ya que Duarte de Ochoa no actúo solo, era liderado por Herrera Beltrán. “Todos los funcionarios son participes de lo que sucede en el Estado, el gobierno federal esta obligado a actuar ya”. “Los funcionarios de Fidel Herrera son prácticamente los mismo que actuaron con Javier duarte y ahora son diputados federales”. Justicia, castigo y devolución de lo robado a Veracruz, pide el Partido de Acción Nacional.
02
MIÉR COLES 23 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
En 2016 se ofertaron más de 5 mil vacantes en Xalapa Acrópolis
esta ocasión la feria fue divida en dos etapas que es de contacto y preselección y la segunda de entrevista laboral, a fin de crear una relación más formal entre el buscador de empleo y las empresas. “Lo que pretendimos es que las empresas aseguren más a los candidatos y se genere una relación más formal en cuanto a la contratación laboral”. Cabe señalar que las empresas ofertaron vacantes en la rama farmacéutica, comercial, educativa, instituciones bancarias y de financiamiento, quienes ofrecen salarios que van desde los 3 mil y hasta los 12 mil pesos para puestos de gerentes. Recordó que la vocación de la ciudad es comercial, por ello el mayor número de vacantes están enfocadas hacia ese ramo de nuestra economía.
E
n lo que va del año entre ferias, jornadas y eventos de reclutamiento que se han realizado en Nuestra Capital, se han ofertado más de cinco mil vacantes, dio a conocer la jefa de la Unidad de Fomento al Empleo del Ayuntamiento de Xalapa, María Fernanda de la Miyar Huerdo. Este martes se realizó en el Casino Xalapeño la Segunda Expo Empleo Xalapa 2016 en la que participaron más de 25 empresas, quienes ofertan más de 500 fuentes laborales desde las 10 de la mañana y hasta las 16 horas, con la participación del CECATI 151, el Servicio Nacional del Empleo y el CEFERESO. De la Miyar Huerdo detalló que en
Sigue el plantón de Docentes Permanente, el apoyo a centros educativos de Xalapa: Américo Zúñiga Berenice Arellano
E
directorio
l alcalde Américo Zúñiga Martínez realizó un recorrido por la Primaria Bismark Ánimas Hernández para dar seguimiento a las acciones y mejoras emprendidas, y escuchar nuevas peticiones por parte del cuerpo directivo y padres de familia. Durante su visita a la que acudió acompañado de la regidora Nelly Reyes López y de diversos funcionarios, el munícipe refrendó su compromiso con la educación en Xalapa. “Somos la administración que más escuelas ha apoyado y vamos a seguir haciéndolo, porque en nuestros niños y jóvenes está el presente y futuro de la ciudad”. En febrero de este año, el alcalde visitó la Primaria Bismark Ánimas Hernández para entregarle el acta de donación del terreno de mil 860 metros cuadrados, que era propiedad mu-
nicipal, y posteriormente se les donó una fracción de terreno adicional, en la que se encontraba un inmueble del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia, mismo que está siendo habilitado por los padres de familia para el uso de los pequeños. Además, se apoyó a la institución con la rehabilitación integral de los sanitarios, una obra que requirió una inversión de más de casi 202 mil pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FISM-DF). Próximamente, dará inicio la construcción de un muro de contención con un costo de 431 mil pesos y, durante esta visita, los representantes escolares solicitaron la rehabilitación del Salón de Educación Especial y el apoyo con mobiliario para habilitar los sanitarios del nuevo espacio.
E
l día de ayer los integrantes de la Coalición de Sindicatos Ministeriales del Estado de Veracruz cumplieron su amenaza y tomaron las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Con este paro indefinido los docentes exigen el pago de prestaciones pendientes y la seguridad de que las siguientes quincenas serán depositadas en tiempo forma por parte del Gobierno del estado. El secretario general del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE), Gerardo Velásquez Maravert, indicó que las autoridades actúan con cinismo al no resolver las demandas del magisterio. Criticó que haya un total incumplimiento por parte de la SEV y de
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
la Sefiplan en los acuerdos pactados con los sindicatos para el pago de pendientes. “La manera en que se ha manejado la parte oficial de la SEV, incluyendo al oficial mayor Rosendo Pelayo y la directora de Recursos Humanos, María Concepción Jiménez, tienen una actitud de cinismo porque nos reunimos con ellos y con una sonrisa en la boca dicen que no se va a poder”. Reprochó que el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado se haya comprometido a pagar los adeudos y no haya cumplido su palabra empeñada. “Gobierno del estado no ha cumplido con pagos pendientes, este es el resultado de eso. Sentimos que hemos llegado al límite porque a pesar de que nos hemos sentado con el gobernador interino Flavino Ríos, y nos ha prometido que se van a realizar los pagos puntuales, no se ha hecho”.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M IÉRCOLES 23 N OV IEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
03
LOCAL&REGIONAL
Este domingo, pasarela de adopción masiva en el parque Bicentenario Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa, jóvenes de la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz (FROSEV-COR), el colectivo Jóvenes Guardianes y la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), invitan a todos los amantes de los animales a participar en la pasarela “Adopta a una mascota, alegra a tu familia”, que se realizará el próximo domingo 27 de noviembre, a las 11:00 horas, en el parque Bicentenario. La entrada a dicho evento será mediante la donación de un kilo de alimento para perros o medio kilo de alimento para gatos y lo recaudado será en beneficio de agrupaciones animalistas independientes de esta ciudad, como Los felinos de mamá, Por una vida mejor PATT CM, Ayúdame a Ayudar, Maussi Rescate animal, Salvando huellas Xalapa y Hogar 4 Patitas. Además, se impartirán charlas informativas por parte del Centro de Salud Animal y de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz sobre el cuidado animal, mitos y realidades de la crianza de los perros y gatos, y se contará con un show de entretenimiento y venta de productos para disfrutar de una tarde familiar. Por su parte, los jóvenes de la FROSEV-COR realizarán rifas de diversos productos, como posters, sesiones fotográficas para las mascotas y vestimenta para los animalitos. Los boletos podrán ser adquiridos esta semana en las oficinas de la institución, ubicadas en Rubén Bouchez No. 4, en la colonia Salud, y el día domingo.
Xalapa representó a México en evento de datos abiertos E-xperience 2016 Acrópolis
Xalapa, con modelo único de protección a animales: Américo Zúñiga Acrópolis
C
on acciones concretas en las que participamos gobierno, organizaciones y ciudadanos, Xalapa consolida su liderazgo nacional en la protección a los animales, expresó el alcalde Américo Zúñiga Martínez al entregar cinco caballos del Programa de Sustitución de Carretas por Motocarros Recolectores de Basura a ciudadanos responsables. En las instalaciones del Centro de Control y Salud Animal, ubicado en el kilómetro 7.5 de la carretera Xalapa-Alto Lucero, recordó que este compromiso quedó plasmado con la aprobación del nuevo Reglamento de Bienestar y Protección a los Animales, próximo a publicarse, que constituye el reconocimiento a sus derechos inalienables y un modelo en el nivel nacional. Dicho ordenamiento –añadióbusca fomentar la tenencia responsable y garantizar la seguridad de toda
la fauna en el municipio de Xalapa, prohíbe la utilización de los animales en actividades no agropecuarias y además incluye la sustitución de los caballos y su donación. Por eso, destacó y reconoció la labor de Proyecto ARPA, The Donkey Sanctuary y los carretoneros de Xalapa, así como el interés y generosidad de los ciudadanos Lorena Barradas Moctezuma, Américo Marco Antonio López Barradas y Víctor Manuel González, quienes adoptaron una yegua y cuatro caballos, para proporcionarles los cuidados necesarios posteriores a su jubilación. Presentes en el acto, los titulares de la Subdirección de Salud, Iride Jiménez López; de la Dirección de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández, y del Departamento de Control y Salud Animal, José Isaac Meza Aguilar, así como el secretario general de Carretoneros de Xalapa, Pedro Santiago Landa.
E
l Ayuntamiento de Xalapa representó a México en E-xperience 2016, el evento internacional más importante en innovación pública digital de Latinoamérica, organizado por el Centro de Innovación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República de Colombia, que reconoce y conecta a los protagonistas e iniciativas que inspiran y marcan tendencia en la innovación pública digital. A invitación de los organizadores y con todos los gastos cubiertos, el Director de Buen Gobierno y Proyectos Especiales, Gerardo Pérez Gallardo, estuvo presente como mentor de los nuevos participantes del Fellowship de la Organización de Estados Americanos (OEA) de Gobierno Abierto en las Américas, en el segundo seminario del Programa para la Apertura de los Gobiernos, que se celebró en Medellín, Colombia. En esta edición se sumaron a la red de agentes de cambio 23 representantes de 14 países, quienes trabajaron durante nueve meses con el objetivo de desarrollar proyectos que vinculen la transparencia, la participación ciudadana y la eficiencia en las admi-
nistraciones públicas de la región para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Cabe recordar que el alcalde Américo Zúñiga Martínez desde el inicio de su administración ha impulsado los procesos de datos abiertos, la participación ciudadana y los procesos de colaboración, lo que ha logrado que Xalapa sea el único municipio representado en el país en el Programa de la OEA cuyo objetivo es el intercambio de conocimientos y experiencias en gobierno abierto entre representantes de la administración pública, el sector privado y la sociedad civil. En el encuentro participaron la Directora del Departamento de Gestión Pública Efectiva, María Fernanda Trigo; Santiago García Devis Coordinador del Centro de Innovación en Gobierno Electrónico, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Bogotá; Nicolás Hernández, Gerente de Programas de Open Society Foundations Bogotá; Pablo Vagliente, Director del Área de Gobernanza y Bienes Públicos de Fundación Avina de Córdoba; Ana Ximena Jacoby, Coordinadora de proyectos de Fundación Konrad Adenauer; Leandro Gorgal, Consultor del Banco de Desarrollo de América Latina en Buenos Aires.
04
MIÉR COLES 23 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
Berenice Arellano
E
l secretario de Seguridad y Previsión Social del Comité Estatal Directivo de la CROC, Raúl Cruz Hernández, informó que encadenaron los accesos de entrada a la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP). Lo anterior debido a que demandan la toma de nota de su sindicato pues consideraron que el titular de la dependencia Fernando Aguilera de Hombre, a quien acusan de emplear tácticas dilatorias. Raúl Cruz Hernández, indicó que desde 2014 solicitaron la toma de nota y que la dependencia les han retenido cerca de 50 movimientos. Criticó que esto deja en vulnerabilidad a los empleados de la industria de la construcción, como en el caso de los albañiles y los transportistas. “Nos dicen que están ocupados, que tienen muchos compromisos. La última vez nos reunimos hace tres semanas y nos prometieron que la siguiente quedaba y esto no ha ocurrido. El viernes me dijeron que esta semana agendaban una entrevista, o sea puras tácticas dilatorias”.
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL
Toma CROC la Secretaría de Trabajo
Dijo que es la zona centro del estado, en donde se presentan los mayores conflictos obrero-patronales porque se han quedado sin contratos por no tener la toma de nota. “Tenemos muchos problemas en varias partes del estado porque con la reforma laboral los patrones nos están pidiendo la toma de nota de los Sindicatos para poder ratificar los contratos y convenios”.
Llega a Veracruz la exposición Sentimientos de la Nación
Acrópolis
Más de 37 mil alumnos integrados por SSP al programa Escuela Segura Acrópolis
C
on el firme objetivo de prevenir situaciones que puedan facilitar las condiciones que originen un delito, en el entorno escolar, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Fuerza Civil, Policía Estatal, la Dirección General de Vinculación Institucional (DGVI), el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y junto con la Policía Naval, integró de enero a la fecha a 37 mil 603 alumnos de los diferentes niveles educativos en el programa Escuela Segura. Con 346 escuelas desde el nivel preescolar hasta el universitario, la dependencia fomentó entre alumnos y corporaciones policiales un lazo de confianza mediante temas como Policía Amigo, que permite al estudiante identificar al oficial como un elemento confiable y promueve una cultura de la prevención y acercamiento con los cuerpos de seguridad. En los talleres hablaron sobre delito cibernético, acoso escolar, equidad de género y uso adecuado de los números, 066 emergencias y 089 de denuncia anónima; además, con el teatro guiñol, enseñaron a prevenir delitos de una forma entretenida y divertida a los niños y niñas de jardines y escuela primaria básica. Como parte del mismo programa, se capacitó a tres mil 879 docentes y 479 padres de familia en temas como engaño telefónico; y durante vacaciones fines de semanas largos, se concretaron acciones conjuntas para disuadir actos delictivos que afectaran las instituciones educativas.
E
n el marco de los 100 años de la promulgación de la Constitución Política de 1917, llegó a Veracruz la exposición itinerante de los facsímiles Sentimientos de la Nación y Constituciones de 1824, 1857 y 1917; así como la exhibición numismática itinerante Moneda e Historia, que se encuentran abiertas al público en el antiguo hospital militar regional San Carlos, en esta ciudad. “La Constitución es la ley suprema en el país que da coherencia a toda la normativa jurídica que establece las obligaciones, derechos y garantías de los mexicanos; es el resultado de las vicisitudes y dificultades que nuestra historia documenta y en su texto refleja el sentir de nuestra patria, de una nación que aprendió duras lecciones que se pagaron con sangre del pueblo de México”, señaló el comandante de la 26ª Zona Militar, General Juan Arturo Cordero Gómez. La muestra inició en el año 2013, en Querétaro, y ha recorrido 26 estados del país, hasta llegar este mes a la entidad veracruzana, donde tiene como sede Coatzacoalcos, Córdoba, Veracruz y Tuxpan.
En la exposición se pueden visitar cuatro puntos, los cuales consisten en una galería fotográfica del Constitucionalismo en México; los facsímiles de las constituciones de 1813, 1824, 1857 y 1917; muestra numismática de monedas y billetes desde el Virreinato a la actualidad, y galería fotográfica conmemorativa a los 50 años de la aplicación del Plan DN-III en México. “En esta ocasión, la sociedad porteña tiene la oportunidad de conocer y fortalecer sus valores cívicos y patrióticos asistiendo a la exhibición; además comprenderá el devenir histórico y jurídico de México que establece las bases legales que han regido a la sociedad hasta nuestros días”, detalló el Comandante, al tiempo de invitar a los veracruzanos a conocer los trabajos. La exposición, que ha sido apreciada por más de un millón de mexicanos, estará abierta al público en general hasta el viernes 25 de noviembre, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en el antiguo hospital, ubicado en la calle Aquiles Serdán número 860, entre Francisco I. Madero y Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico de Veracruz.
M IÉRCOLES 23 N OV IEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
05
ESTATAL
En Veracruz se ha consolidado un sistema de salud universal, incluyente y ético: SS Acrópolis
C
on el esfuerzo, dedicación y esmero de más de 24 mil trabajadores de la salud entre personal médico, enfermería y administrativo-, la Secretaría de Salud (SS) ha consolidado un sistema de salud de carácter universal, incluyente y ético, enfatizando la prestación de servicios de calidad que favorecen a ocho millones de veracruzanos, aseguró el titular de la dependencia, Fernando Benítez Obeso. Al comparecer ante integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia de la LXIV Legislatura del Estado como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno, dijo que el objetivo primordial es brindar mejores condiciones de salud a la población y lograr que los veracruzanos disfruten de una vida saludable. En el documento, reconoció que la tarea de servir en el Sector Salud no ha sido fácil, pero indicó que con
el mayor de los empeños y aplicando una política de respeto y honestidad se logró en el último año y en toda la administración, avances significativos en los diversos programas desarrollados. Destacó los resultados alcanzados en el Programa de Salud Materna y Perinatal, al reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna. Los grandes objetivos trazados por organizaciones internacionales y asumidas por la SS, han sido una tarea ardua, pesada y compleja; sin embar-
go, en 2016 se impulsó la estrategia de acompañamiento de las embarazadas durante su proceso gestacional, parto y puerperio, a través de la incorporación de 18 mil nuevas madrinas obstétricas y el registro de dos mil 345 parteras y parteros tradicionales y 512 ayudantes. Con este procedimiento de capacitación, se logró en el presente año la Certificación Nacional del 91.55 por ciento de las parteras y parteros evaluados. Informó que dentro del Programa de Planificación Familiar, la entidad obtuvo el Primer Lugar Nacional por Atención Pos Evento Obstétrico (APEO), destacando que de los 10 nosocomios premiados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGySR) en el país, se ubicó al Hospital Regional de Poza Rica en un primer lugar; el de Río Blanco en quinto; el Regional de Coatzacoalcos en sexto y al General de Córdoba-Yanga en un noveno sitio nacional.
Campesinos Servidores públicos legislativos, bloquean SEDARPA rechazaron dar cumplimiento a la solicitud de información
Berenice Arellano
C
ampesinos de la zona sur del estado denunciaron que la Secretaría de Desarrollo Rural, Agropecuario y Pesca (SEDARPA) también creó empresas fantasma para desviar recursos, Al manifestarse en las instalaciones de la dependencias, exigieron los pagos pendientes, pues aseguraron que en este sexenio han sido defraudados por la Confederación Nacional Campesina (CNC), la empresa Piedra de Agua y la SEDARPA a cargo de Ramón Ferrari Pardiño. Sin querer declarar a los reporteros, los afectados mostraron en sus pancartas que la SEDARPA les adeuda 25 millones de pesos toda vez que esta entidad les entrego un cheque sin fondos. Acusaron que tanto la SEDARPA como la CNC utilizaron documentos de los campesinos para robarse el dinero destinado para los productores veracruzanos. “Piedra de Agua, empresa fantasma, junto con la CNC y SEDARPA, originaron fraudes a población del sur del estado por más de 25 millones de pesos, no tienen madre”. Los campesinos amenazaron con permanecer en esta dependencia hasta que sean atendidos, pues llegaron listos para pasar la noche aquí si es necesario.
Berenice Arellano
E
l Congreso del Estado se negó a dar cumplimiento a una resolución de transparencia y entregar copia de todos los convenios publicitarios con medios de comunicación tanto escritos, como radio, televisión y páginas web. Los funcionarios del área de la unidad de Transparencia y de la Secretaría de Servicios no sólo se negaron a entregar los documentos, sino que amedrentaron a la ciudadana que los solicitó, para evitar que se hicieran públicos. Los servidores públicos legislativos rechazaron dar cumplimiento a la solicitud de información número 00819316 y a la resolución emitida por el Consejo General del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). Bajo mil excusas, entre ellas que están en auditoría, los funcionarios no quisieron entregar, condicionando a que sólo “viera” algunos documentos en las oficinas de la Legislatura, pero no sacarle copias. Y es que el usuario de transparencia, pidió copia de los convenios publicitarios con medios de comunicación de los años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, pero los representantes en materia de transparencia del Congreso sólo quería que viera 2014, 2015 y 2016. La ciudadana anunció que tomará acciones legales contra el titular de
la Unidad de Transparencia, de la Secretaría de Servicios y contra el presidente de la Junta Coordinación Política, Sergio Hernández, por ser éste último el depositario del órgano de gobierno del Congreso. La recurrente dijo que acudirá a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos para acusar a los funcionarios del probable delito de incumplimiento de un deber legal. También presentará un recurso de inconformidad ante el Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales, facultad que le permite la ley federal en materia de transparencia.
06
MIÉR COLES 23 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL Agencias
P
ara fomentar la cultura de la autoexploración en mujeres de las comunidades indígenas, la Fundación Mamas Sanas diseñó el primer material informativo y preventivo sobre cáncer de mama en lengua maya, náhuatl y otomí. Tras enfrentar este padecimiento hace 14 años y haberse sometido a la extirpación de la mama, Guadalupe Mayorga Malabehar entendió que los conocimientos actuales sobre las causas y la autoexploración del cáncer de mama son todavía insuficientes. Esta situación la motivó a fundar su organización en junio de 2014 para hacer, desde entonces, una labor altruista para la detección temprana del cáncer de mama en México, sobre todo con los grupos más vulnerables. En entrevista, Mayorga Malabehar comentó que las mujeres indígenas de México enfrentan situaciones de pobreza, analfabetismo y falta de acceso a los servicios de salud, lo cual está estrechamente ligado con sus costumbres. Aunque la lejanía de las comunidades representa un reto, indicó, el mayor problema radica en las ideas machistas. “Sus esposos les impiden asistir al médico, lo cual impacta de manera considerable en su salud”, expuso. Debido a esas condiciones de re-
En maya, náhuatl y otomí, mujeres cuentan con información sobre cáncer
zago y desigualdad, apuntó, la fundación se dio a la tarea de desarrollar un folleto informativo para generar conciencia entre las mujeres de ese sector de la población. Resaltó que el material impreso garantiza su comprensión y accesibilidad en el tema porque cuenta con dibujos de mujeres mexicanas mostrando el dorso desnudo, las cuales fueron diseñadas por el caricaturista del periódico El Financiero, Juan Carlos Alarcón Ayala. “Al ser más visual ayuda a entender mejor la cultura de la autoexploración porque hay mujeres indígenas que no saben leer”, argumentó. Además, dijo, las traducciones en lengua maya, náhuatl y otomí forman parte del trabado del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali). “Les agradó el proyecto cuando tocamos sus puertas para pedir apoyo y en los próximos meses estará disponible en zapoteco y mixteco”. Respecto a la distribución de material, Mayorga Malabehar subrayó que su en-
trega va más allá de repartirlos como volantes porque la intención es también impartir talleres sobre el cáncer de mama en las comunidades rurales. La promotora de salud puntualizó que para quienes hayan sido diagnosticadas con este tumor maligno se tiene un apoyo integral, pues hay especialistas en psicología, tanatología y desarrollo humano. Hasta el momento, apuntó, los folletos han sido repartidos entre las mujeres de las comunidades indígenas del estado de Hidalgo y en la zona conurbada de la Ciudad de México, donde hablan estas tres lenguas. Agregó que el material informativo y preventivo está también disponible en sistema braille para atender a la comunidad invidente y se cuenta con personal especializado en Lengua de Señas Mexicana para orientar a personas sordomudas. Desde 2006, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte entre la población femenina de 30 a 54 años y se ubica como la primera causa de mortalidad por tumores malignos entre las mujeres. Tan solo en 2008 murieron cuatro mil 818 mujeres mexicanas, lo cual implica un fallecimiento cada dos horas.
La PGR alista la Fiscalía Anticorrupción Agencias
L
a Procuraduría General de la República (PGR) informó que espera a que el Senado designe al titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción para comenzar las funciones de dicha unidad. Para ello, todas las investigaciones relacionadas con delitos probablemente cometidos por funcionarios públicos por hechos de corrupción que se siguen en otras unidades administrativas serán entregadas a la nueva fiscalía. Expedientes y documentos, así como un informe de cada uno de ellos, serán puestos a disposición de la unidad que se encargará de dar seguimiento a las indagatorias. “La Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción ejercerá con plena autonomía sus facultades constitucionales”, aseguró la PGR. “Una vez que la o el fiscal sea designado por el Senado, la fiscalía estará en condiciones de conocer, investigar y perseguir delitos cometidos por funcionarios públicos por hechos de corrupción”, planteó. La dependencia se encargará de asignar los ministerios públicos e investigadores que la fiscalía requiera. Además, la PGR brindará los servicios periciales, respetando la facultad de la nueva unidad para nombrar
y remover al personal a su cargo. Al inicio de operaciones, la Fiscalía Especializada contará con una nueva sede para realizar sus operaciones y se le asignarán recursos materiales y financieros de la PGR para atender los casos que le corresponden. La Fiscalía comenzará operaciones en el marco de la aprobación de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República que sustituirá a la PGR y de la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). El esquema contará con un Comité de Participación Ciudadana integrado por reconocidos académicos sin afiliación partidista. El fiscal de la PGR especializado en combate a la corrupción participará en el comité coordinador del SNA. La Junta de Coordinación Política del Senado ha recibido hasta ahora los nombres de 32 aspirantes a la nueva fiscalía anticorrupción. Entre los aspirantes destacan Ximena Puente de la Mora, presidenta del Inai; Manuel Hallivis Pelayo, presidente del Tribunal Federal de Justicia Penal y Administrativa, y César Alejandro Chávez Flores, ex visitador General de la PGR. Las Comisiones de Justicia y de Anticorrupción del Senado verificarán los documentos de los participantes y harán una lista de los aspirantes idóneos.
Mancera no se toma personal frente de gobernadores del PRD Agencias
E
l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, rechazó tomarse “personal” no haber sido invitado al frente de “cuatro gobernadores progresistas”, formado por los mandatarios de Michoacán, Silvano Aureoles; de Morelos, Graco Ramírez; de Tabasco, Arturo Núñez, y de Quintana Roo, Carlos Joaquín. “Es una reunión que viene desde su militancia en el PRD (Partido de la Revolución Democrática), aunque está Carlos (Joaquín), pero bueno, así fue la convocatoria”, señaló Mancera entrevistado por Carlos Loret de Mola en su programa “Despierta”. Ayer lunes, los “cuatro gobernadores progresistas” de Michoacán, Silvano Aureoles; de Morelos, Graco Ramírez; de Tabasco, Arturo Núñez,
y de Quintana Roo, Carlos Joaquín, realizaron un pronunciamiento en el que pidieron “piso parejo” en el PRD rumbo a las elecciones de 2018. Al respecto, Mancera aseguró que “la verdad no entiendo bien cuál es la temática”, sobre las exigencias que los gobernadores le pidieron a la lideresa del “sol azteca”, Alejandra Barrales. Por su parte, Graco Ramírez, rechazó que el grupo de “cuatro gobernadores progresistas” sea un frente contra Mancera o que pidan la salida de Barrales. Sin embargo, el gobernador de Morelos destacó que el mandatario capitalino (Mancera) ha tomado “distancia” del PRD. Entrevistada por Ciro Gómez Leyva, Barrales dijo que no ve mal la reunión de los gobernadores.
M IÉRCOLES 23 N OV IEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
07
INTERNACIONAL
Denuncian casos de asfixia por ataque con gas cloro en Alepo Agencias
V
arias personas sufrieron síntomas de asfixia por un supuesto bombardeo con gas cloro contra los barrios de Dahrat Auad y Al Qataryi, bajo control rebelde y situados en el este de la ciudad de Alepo (norte de Siria), según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG apuntó que helicópteros castrenses lanzaron en las dos áreas cuatro barriles de explosivos, que supuestamente contenían esa sustancia. La Defensa Civil Siria confirmó este ataque con gases tóxicos en Al Qataryi y Dahrat Auad y señaló que hubo dieciséis personas con síntomas de asfixia. Por otro lado, el Observatorio, que citó fuentes sanitarias, informó de que seis miembros de una familia -un matrimonio y sus cuatro hijos menores de edadfallecieron anteayer afectados por un bombardeo con gas cloro en el distrito de Al Sajur, también en la parte oriental de la urbe. Desde el pasado día 15, los ataques se han reanudado en el este de Alepo, cercado por el Ejército y en poder de la oposición, después de tres semanas de interrupción. Hace tres días, el Consejo de Seguridad de la ONU acordó, en una resolución aprobada por unanimidad, prorrogar un año la investigación internacional sobre el uso de armas químicas en Siria.
Ap
E
l presidente electo Donald Trump canceló bruscamente una reunión con el diario The New York Times el martes, al que acusó de modificar las condiciones de la sesión “de último momento”. El periódico rechazó la acusación y dijo que los colaboradores del republicano intentaron modificar las condiciones. Estaba previsto su encuentro con reporteros, jefes de redacción y columnistas del Times, y Trump no entró en detalles sobre sus quejas. Sólo tuiteó por la mañana que “se cambiaron los términos y condiciones de la reunión a último momento. No está bien”. También tuiteó que “tal vez se disponga otra reunión con el @nytimes. ¡Mientras tanto siguen cubriéndome incorrectamente y en tono grosero!”. Eileen M. Murphy, vicepresidenta sénior de comunicaciones del diario dijo que “no cambiamos en absoluto las reglas del juego ni intentamos hacerlo”. Dijo al Times que los colaboradores de Trump trataron de modificar las condiciones al pedir una reunión privada sin posibilidad de registrar lo que sucediera, “a lo cual nos negamos. Finalmente acordamos con ellos que regresaríamos al plan original de una pequeña sesión off the record
Trump cancela reunión con The New York Times
y una más amplia on the record con reporteros y columnistas”. Fue entonces que Trump se retiró. Trump se reunió el lunes en privado con representantes de las redes de televisión.
08
MIÉR COLES 23 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Diego Luna participará en la tercera edición del premio Fénix Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El actor y cineasta mexicano Diego Luna participará en la tercera edición del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, cuya gala se llevará a cabo el 7 de diciembre próximo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. Luna se dará un espacio para intervenir en el programa de televisión, se informó mediante un comunicado de prensa. El actor actualmente se encuentra en la promoción del filme Star Wars: Rogue one, en el cual comparte créditos con la actriz Felicity Jones. El Premio iberoamericano de cine Fénix es un reconocimiento anual creado por Cinema23, que celebra y destaca el trabajo de los profesionales de la industria del cine hecho en Iberoamérica, con el objetivo de dar visibilidad internacional, fortalecer vínculos entre las cinematografías de la región y cautivar a un público más amplio. Las dos ediciones pasadas de los Premios Fénix se llevaron a cabo en la Ciudad de México y fueron transmitidas por televisión en vivo y en directo por diversos canales de televisión de paga. Además contó con repeticiones en otros canales como INCAA TV de Argentina, Canal 13 Paraguay y Canal 66 de Mexicali, de acuerdo con el documento. Cinema23 es una asociación creada en 2012 con el fin de promover y difundir la cultura cinematográfica de Iberoamérica, conformada por personas dedicadas a los distintos quehaceres cinematográficos, con destacada trayectoria y reconocimiento, provenientes de los 22 países de Iberoamérica, y aquellos que contribuyen al cine de la región.
James Corden, el próximo presentador en los Grammy
Dpa
E
l presentador de The Late Late Show James Corden ejercerá de maestro de ceremonias en la gala de los Grammy, según anunció hoy la Academia de la Grabación. Corden, que en su famosa sección Carpool Karaoke ha entrevistado y cantado junto a estrellas de la música como Adele, Lady Gaga, Justin Bieber o Stevie Wonder -además de a personalidades como la primera dama Michelle Obama-, tomará el relevo del hiphopero LL Cool J, encargado de presentar la gala en los últimos cinco años. “Gracias al Carpool Karaoke hemos dado paseos increíbles con James”, señaló el presidente de la Academia de la Grabación, Neil Portnow. “Damos la bienvenida a su pasión y entusiasmo por la música, como showman y como fan, al escenario de los Grammy”. Corden, por su parte, declaró que se siente “increíblemente afortunado de formar parte de una noche tan increíble”. La edición 56 de los premios más importantes de la música se celebrará el 12 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles.
Ricardo O’Farrill, ‘el Grinch’ de la Navidad Agencias
E
l próximo 7 de diciembre Ricardo O’Farrill llegará con su show “(Feliz Navidad) Imbécil” a las 20:15 horas en el Teatro Galerías. En su rutina de Stand Up hablará sobre la temporada decembrina desde su perspectiva y de las experiencias propias de departir con la familia y amigos la celebración de estas fechas. Por ejemplo, comparte en entrevista, que lo que más le llama la atención es el intercambio y todo lo que puede generarse a partir de esta actividad de convivencia. “No soy muy fanático de esta temporada, tengo muchas cosas que criticarle, sí me encanta que te puedas reunir con la familia, pero justo de ahí va mucho el show, de esas quejas que tiene la gente en general sobre esta época de la Navidad. Yo odio que los regalos se abran antes de cenar, también hacer los intercambios, definitivamente. Este es un show observacional y después de este show traeré en el mismo mes otra sorpresa”. El comediante comparte que la Perla Tapatía es una plaza muy importante para él, donde el Stand Up tiene mucho eco en la audiencia. “Estoy muy emocionado, Guadalajara es de las ciudades a las que más vengo, me encanta estar aquí, es de mis ciudades favori-
tas para hacer Stand Up y yo creo que también es la de muchos comediantes. La ciudad es un muy buen lugar y donde hay muy buen público”. Sobre las plataformas en streaming, Ricardo explica que está abierto a las propuestas. Él fue el primer standupero nacional en participar con Netflix, “es una de mis marcas favoritas, de momento no tengo nada que habla con ellos; pero si quieren, yo feliz de volver a trabajar con ellos”. La televisión pública como tal no le interesa, pues tiene comprobado que canales como YouTube tienen más potencial. “La TV abierta está en un momento muy débil, no me interesa ser parte de ella, pero probablemente sí la tele cerrada. Pero ahora hay que concentrar la energía en internet donde hay mucho power ahorita”. El próximo año Ricardo estará enfocado en contenidos de producción y guionismo más que estar al frente de un escenario o una pantalla.
M IÉRCOLES 23 N OV IEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
09
DEPORTES
Educación Física, parte fundamental en la formación integral de las niñas y niños Acrópolis
D
esde el inicio de la actual administración, el sector educativo estableció como uno de los objetivos fortalecer y contribuir desde la recreación, el deporte y fomento a la salud, el desarrollo integral de los individuos, con énfasis en los estudiantes de Educación Básica. En respuesta a ese compromiso, en este ciclo escolar la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección General de Educación Física, atendió a tres mil 851 escuelas, con dos mil 37 docentes, en beneficio de 360 mil 422 alumnos. Como un ente educativo que planea, organiza, gestiona, evalúa y opera mediante programas que fortalezcan estilos de vida saludables en la comunidad educativa, se logró una participación de un millón tres mil 334 estudiantes y 64 mil 34 padres de familia, en actividades como activación colectiva, eventos deportivos, recreativos, cívicos y culturales que forman parte del servicio. En fomento a la cultura física y el deporte, como elementos esenciales para propiciar el desarrollo armónico de los alumnos de Educación Básica, este año, en los Juegos Deportivos Escolares participaron 89 mil 866 niños, que dio como resultado la conformación de un selectivo integrado por 372 deportistas, que representó a Veracruz en el evento nacional ce-
lebrado el mes de junio, en Sinaloa. Asimismo, se crearon 45 ligas deportivas escolares, agrupando 24 mil 936 alumnos de primaria. Con el apoyo de 110 docentes, se implementó el programa vacacional en varias regiones de la entidad, cuya participación fue de cuatro mil 743 infantes, ubicados en 103 instalaciones. La Educación Física constituye un factor que ayuda a combatir la obesidad y el sobrepeso, de ahí que con el Pro-
grama de Fomento a la Salud se atendieron 571 asistentes, mientras que dentro del esquema nacional Ponte al Cien, fueron 949 estudiantes evaluados, en 244 planteles. También se desarrollaron los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica 2016, como actividad extraescolar en diferentes disciplinas, que registró una participación de 274 mil 511 alumnos de dos mil 919 escuelas primarias, y 89 mil 637 de mil 53 secundarias.
Prevé Infantino arbitraje con video en Mundial 2018
Afp
“
Espero que tengamos el arbitraje con video para el Mundial 2018”, declaró este martes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una entrevista al periódico francés Le Parisien. “Era bastante escéptico porque temía que el video tuviese un impacto en la fluidez del juego”, señaló el presidente de la FIFA en una charla con los lectores del periódico. “Pero durante las pruebas me di cuenta de que no era ese el caso”. La IFAB, organismo garante de las normas de juego en el futbol, había autorizado en marzo pruebas en condiciones reales de partidos durante dos años, primer paso hacia el
uso del arbitraje con video, lo que supondrá el mayor cambio en la historia del futbol. Varios países ya han probado la asistencia con video: Estados Unidos, Alemania, Australia, Francia, Brasil, Italia, Holanda y Portugal, cada uno de ellos al amparo de su federación o de su campeonato nacional. “Multiplicaremos los ensayos durante dos años, y en marzo de 2018, decidiremos”, explicó Infantino. “Espero que haya arbitraje con video para el Mundial 2018”. Los cuatro casos en los que se puede recurrir al video, según el protocolo experimental de la IFAB son gol anotado, tarjeta roja, penal, error sobre la identidad de un jugador.
Se entregará IVD el Premio Estatal del Deporte Acrópolis
L
a directora general del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Fátima del Ángel Palacios, informó que este miércoles 23 de noviembre se realizará la entrega del Premio Estatal del Deporte 2016. La ceremonia tendrá lugar en la Sala de Consejo de esta dependencia, a las 11:30 horas, y estará encabeza-
da por autoridades estatales. Con un monto de 110 mil pesos, el premio será dividido entre los cuatro galardonados: dos deportistas y dos entrenadores de deporte convencional y adaptado. Se trata de María de los Ángeles Ortiz Hernández y Dolores Hernández Monzón, además de Manuel Cortina Martínez y Emmanuel Campos Mortera, respectivamente.