Diario digital 24 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 355 - AÑO 1 Coatepec no violará la ley para beneficiar a Movimiento Antorchista: Cabildo

02

Concluye emergencia por Danielle con saldo blanco y 12 municipios afectados: PC

Agenda Ciudadana

Los demonios, de nuevo andan sueltos Rebecca Arenas Segunda parte Durante muchos meses, la inconformidad de la CNTE a la reforma, encontró, hay que decirlo, la comprensión para muchos excesiva- del gobierno. La CNTE manifestaba su inconformidad de forma violenta, con actos de vandalismo y bloqueos de vías de comunicación, y el gobierno federal, al través de la SEGOB, siempre se mantuvo abierto al dialogo, otorgándoles a los lideres cuanto pedian, y cada vez pedían más; mientras la SEP con Emilio Chuayffet a la cabeza, siempre se mantuvo siempre al margen, con un silencio vergonzoso. El problema de por si complejo, al no resolverse, continuo creciendo. Hasta que llego Aurelio Nuño como titular a la SEP, y tomo con firmeza el timon de la reforma educativa, con todos sus riesgos. . Desde su llegada, Nuño declaro que estaba abierto al dialogo con la CNTE, pero que la reforma educativa era irreversible, y aquellos maestros que no la acataran serian sancionados. Al ver que ver que la reforma educativa, ahora si iba en serio, la CNTE decidio jugarse el todo por el todo, buscando “agudizar las contradicciones” como la única y ultima oportunidad para lograr su cometido: forzar al gobierno federal a revertirla. Eso es lo que estamos viendo. La alianza de la CNTE con Andres Manuel Lopez Obrador, quien hoy dice defender la causa disidente, sin importarle el perjuicio que esta ha dejado a cientos de miles de niños que se han quedado sin clases y sin maestros, es parte de la estrategia. Y hasta el EZLN, decidio salir de su “Año sabático” para compartir reflectores con la CNTE. No olvidemos que el 2018 esta cerca y que todos quieren jalar de esa agua para su molino. El encarcelamiento, hace un par de semanas, de dos de los principales dirigentes de la sección 22, por presuntos delitos que nada tienen que ver con la lucha magisterial, fue la gota que derramo el vaso, haciendo que la CNTE empezara a actuar deliberadamente para provocar el endurecimiento del gobierno. La perversa mentira a los padres de familia, de que el gobierno federal planea privatizar la educación en nuestro país, logro que muchos padres de familia se involucraran en las acciones de resistencia violenta que han dejado destrozos, vejación y muchos daños, a población inocente. El problema es intrincado y esta generando todo tipo de especulaciones, dudas y abierta desconfianza hacia todos los actores; pero sin duda lo peor, es que esta polarizando a la sociedad mexicana, haciendo una suerte de simil con la lucha de clases, identificando a los malos con el gobierno y las clases privilegiadas, y a los buenos con los maestros disidentes de la CNTE y el mesiánico Lopez Obrador, que hoy manifiestan su inconformidad con violencia y vandalismo, indiferentes a los perjuicios que causan a la población. Frente a este escenario incierto y ominoso, es preciso que se privilegie el dialogo y la búsqueda de acuerdos. Que se instale, cuanto antes, una mesa de negociación que podría estar encabezada por ciudadanos probos, experimentados y de reconocido prestigio, que busquen serenar los animos y hasta donde sea posible, la obtención de acuerdos. El problema no es en blanco y negro, tiene fundamentales matices que tendrán que analizarse, discutirse y resolverse a como de lugar. Si como todo apunta, los demonios andan sueltos, no podemos dejar que tomen vuelo. El riesgo es altísimo.

rayarenas@gmail.com

VIERNES 24 DE JUNIO 2016 Con violencia nunca se solucionarán los conflictos: SNTE

05

06

Borrón y cuenta nueva, dice Duarte

Acrópolis

E

ste miércoles, se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el decreto denominado “Borrón y Cuenta Nueva”, con lo que oficialmente entran en vigor medidas de condonación de diversas obligaciones fiscales, siendo una de ellas la prescripción de adeudos anteriores a 2012 por tendencia vehicular. El gobernador Javier Duarte de Ochoa justifica la acción de la amnistía parcial de créditos fiscales procedentes de contribuciones estatales, anunciadas por la Secretaría de Finanzas y Planeación, diciendo que esta acción es por la situación económica que prevalece a nivel nacional, la cual ha afectado de manera directa el desarrollo de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Admite que esta falta de liquidez ha ocasionado que los obligados al pago de diversos impuestos estatales pospongan el pago de contribuciones en espera de una pronta recuperación. El programa “Borrón y Cuenta Nueva” permite a propietarios de vehículos automotores emplacados en otros Estados de la República Mexicana, darse de alta en el Padrón Vehicular de la Entidad, hasta siete días hábiles después del 30 de Octubre de 2016 y previo pago del importe correspondiente al Alta en el Registro Estatal de Contribuyentes, los Derechos Vehiculares y el Impuesto Adicional para el Fomento a la Educación correspondientes al ejercicio fiscal 2016. Se condonará un 50 por ciento del Impues-

to sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados, solo para toda aquella persona física o moral que tramite un cambio de propietario, siendo el anterior dueño, un residente en cualquier de los estados del país que transmita la propiedad a un residente en el estado de Veracruz. Se condona el 100 por ciento de las actualizaciones recargos y multas, así como un 50 por ciento del impuesto omitido incluido el costo por canje de placas, tarjeta de circulación y calcomanía numeral fuera del plazo establecido, a todos los propietarios y/o poseedores de motocicletas que adeuden por concepto del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos o Derechos de Control Vehicular. Además se condona el 100 por ciento de las actualizaciones, recargos y multas, así como un 25 por ciento del impuesto que los contribuyentes adeuden por concepto del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos, así como derechos de control vehicular, relativos a motocicletas y motonetas. Así como un 100 por ciento del impuesto omitido exclusivamente respecto a cuatrimotos que se hayan generado hasta el 31 de diciembre de 2015. En caso de créditos fiscales que se están pagando a plazos ya sea diferido o en parcialidades, la condonación procederá por el saldo pendiente de liquidar correspondiente a actualización, recargos, multas y gastos de ejecución, debiéndose a pagar el monto de las contribuciones que se trate.


02

VIER NES 24 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Acrópolis

I

ntegrantes del Movimiento Antorchista fueron recibidos este día por autoridades municipales de Coatepec en la Sala de Cabildo de Palacio Municipal. Ahí fueron notificados nuevamente de la improcedencia de sus peticiones al no cumplir con los requerimientos legales esenciales que la normatividad establece. Se recibió por parte de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial el oficio DGDUOT/0242/2016 en el que se informa que los asentamientos humanos Col. 2 de Marzo y Gobernadores, ubicados en el municipio de Coatepec, Veracruz corresponden a Zonas de Reserva Ecológica Restrictiva y Productiva, considerándolos técnica y jurídicamente como irregulares, aunado al hecho de que no se localizó antecedente en la dependencia que sustente su autorización. La compatibilidad de estas zonas con usos habitacionales resulta improcedente. Con fundamento en la Ley. No. 241 de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el reglamento vigente, la Dirección coadyuvará con la autoridad municipal para integrar el procedimiento administrativo de las colonias 2 de Marzo y Gobernadores e iniciar el procedimiento de Fraccionamiento Indebido para su remisión ante la instancia jurídica correspondiente. Se trata de dos colonias que fueron fundadas de maneta irregular en un área natural protegida. Los manifestantes no cuentan con escrituras de sus lotes, mismos que no han sido pagados en su totalidad y que en su momento fueron vendidos

Coatepec no violará la ley para beneficiar a Movimiento Antorchista: Cabildo

por ejidatarios que omitieron dar cuenta de que dichas tierras están destinadas exclusivamente al cultivo. A pesar de que existe el trámite por parte del Movimiento Antorchista para regularizar los lotes ante Patrimonio del Estado, el proceso carece de viabilidad. Fueron los lideres del Movimiento Antorchista quienes asentaron a decenas de familias en condiciones de alta vulnerabilidad en estos terrenos antes de realizar cualquier trámite legal para su habitabilidad. Desde que las solicitudes de revestimiento de calles, drenaje sanitario y agua potable fueron ingresadas al H. Ayuntamiento de Coatepec se notificó que era necesario cumplir con una serie de requerimientos legales, sin la existencia de ellos sería imposible proceder. Todas las dependencias e instancias legales correspondientes fueron enteradas de las solicitudes del Movimiento Antorchista, coincidiendo en la postura del Gobierno Municipal de Coatepec de hacer valer la ley y evitar evadirla en la pretensión de beneficiarles. Cabe mencionar que las peticiones del Movimiento Antorchista son muy elevadas y representan un porcentaje alto del total del presupuesto que se asigna para el

municipio de Coatepec durante este año. Aunque entendemos la grave problemática que existe, no se puede disponer de tal recurso para una zona irregular. Al tratarse de una zona restrictiva no se puede realizar ningún tipo de construcción, mucho menos un proyecto de urbanización. Respecto a las peticiones que presentan para permitir que los comerciantes agremiados al Movimiento Antorchista puedan comercializar sus productos en la vía pública, el Gobierno Municipal de Coatepec no será cómplice de dichas acciones y aplicará la ley para con base en el Bando de Policía y Gobierno que rige la administración municipal. El sector comercial del centro histórico respalda la postura del Ayuntamiento y exige acciones inmediatas para desalojar la vía pública de vendedores que operan completamente fuera de la ley. Existen propuestas por parte de la autoridad municipal hacia los integrantes del Movimiento Antorchista para que puedan establecerse en un espacio comercial y favorecer el comercio leal, ofrecimiento que han rechazado pues prefieren utilizar la vía pública para dicho fin.

Por adeudos del Gobierno del Estado, empresas xalapeñas trabajan en números rojos

E

directorio

l 70 por ciento de las empresas establecidas en la región Xalapa trabajan en números rojos debido al adeudo que mantiene Gobierno del Estado con éstas y que data desde hace varios años. Al respecto, el consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Salvador Abreu Domínguez, indicó que son mil 500 millones de pesos los que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) le adeuda a los empresarios. Entrevistado en un reconocido café de la

ciudad, reconoció que los empresarios han optado por dejar de contratar personal e inclusive han tenido que despedir a sus empleados. Auguró que la actual administración que está próxima a concluir no cumplirá con los compromisos económicos, por lo que indicó que los empresarios buscarán otras alternativas para contar con su pago. “No hay pagos y estamos viendo con gran preocupación. La problemática es muy seria”. Por ello, Abreu Domínguez no descartó que se tenga que recurrir a la interposición de denuncias en contra del Gobierno del Estado para que paguen estos recursos millonarios.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Berenice Arellano

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 24 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Vecinos de La Rotonda, hartos del olor de pescaderías Karla Juárez

Unión de Pescaderos. Sin embargo los colonos creen que es un foco de infección por el inadecuado manejo de residuos en las pescaderías y marisquerías del mercado La Rotonda. “Nos afecta en los olores, huele muy feo aquí fuera de los negocios, toda el agua que ellos echan, nos perjudica, quisiéramos que pusieran su propio drenaje, todos los vecinos se quejan y nadie hace nada”, expresó Juana Torres, encargada de mueblería aledaña. El jefe de manzana comentó que han pedido a la presidencia municipal a través de la regiduría, poder quitar los malos aromas de la calle, son 11 pescaderías que tiran todo a la vía pública y es una peste toda la calle, no respetan el espacio y peso produce malos olores. “Ojalá las autoridades correspondientes puedan tomar las cartas en el asunto, deberían tener los insumos necesarios para poder trabajar, toda la gente nos dice que nuestra calle esta horrible, habría que buscar la manera de solucionarlo, todos lo días tiran los desechos a la calle”.

V

ecinos de las calles Revolución y Manuel C.Tello en Xalapa, se encuentran hartos del mal olor que emiten las pescaderías aledañas, pues aseguran que por el calor el olor es insoportable y tienen que lavar sus entradas hasta dos veces al días. Los vendedores de pescado señalan que día a día se lava la banqueta con agua y jabón frente a sus negocios para evitar condiciones insalubres para su producto, sin embargo, han solicitado a las autoridades correspondientes la creación de un mercado exclusivo para la venta de pescados y mariscos. “Los locales no están acondicionados para pescados y mariscos, el sistema de alcantarillado esta mal ubicado, no queremos perjudicar a los vecinos, tenemos cuatro años pidiendo la alcantarilla y pedimos que nos pongan un mercado de mariscos, le pedimos al presidente municipal que nos apoye” señaló Carlos Loza Hernández, Secretario de la

Vehículos se estacionan en doble fila frente al IPE en Xalapa

Multas de hasta 2 mil 500 pesos a vendedores ambulantes en Xalapa Acrópolis

E

l Departamento de Inspección y Atención Comercial del Ayuntamiento de Xalapa aplicó sanciones a vendedores ambulantes que intentaron instalarse en el centro histórico de la capital. La subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando, recalcó que a pesar de ser una práctica mundial, el ambulantaje está prohibido en las vías públicas de Xalapa., por lo que destacó que son los mismos ciudadanos quienes se quejan de los vendedores de fruta y mercancía diversa. Ferral Ferrando aceptó que aún hay comercio informal en el centro de la capital y los Inspectores Municipales primero realizan un llamado de atención a los vendedores para que por sus propios medios se retiren, de no obedecer, la normatividad prevé el decomiso de la mercancía. Durante los operativos realizados por la dependencia municipal, son aplicadas multas que van desde los dos hasta los cinco mil días de salario mínimo, dependiendo de la reincidencia del vendedor ambulante. Señaló que la mercancía es regresada una vez que se paga la multa, por lo que son falsas las acusaciones donde se dice que el Ayuntamiento se reparte la mercancía decomisada.

Berenice Arellano

P

ese a los pocos lugares de estacionamiento frente al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), conductores se estacionan en doble fila entorpeciendo el tránsito en la avenida Arco Sur de la ciudad de Xalapa. Los conductores, argumentan que “solo vienen a un trámite rápido”, provocando molestia entre usuarios del transporte público, pues el autobús o los taxis no se detienen en la parada, puesto que no tienen espacio. “Los urbanos no se detienen, y debemos esperar mucho tiempo, la gente imprudente se estaciona en doble fila”, comentan ciudadanos. En todos los lugares de Xalapa, sean colonias o fraccionamientos, hay personas que optan por no respetar los señalamientos, y hacer mal uso de las calles para estacionarse, con el riesgo de causar un accidente. Cabe mencionar que algunos de los conductores entrevistados, al cuestionarles el porque hacían el uso de la doble fila, se negaron a dar entrevista, y otros hacían referencia que no iban a tardar y no caminaría tanto para un tramite que no requería mucho tiempo.


04

VIER NES 24 J U NIO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL

OPLE responde a críticas

Berenice Arellano

L

a consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Julia Hernández García, consideró que con la resolución de los cerca de 140 recursos de impugnación de la elecciones de gobernador y diputados locales, la ciudadanía conocerá si realmente las inconformidades presentadas por los diferentes partidos son objetivas y sustentadas o por el contrario, son frívolas y carentes de argumentos, como señalan los actores que las refutan. En entrevista, comentó que los órganos jurisdiccionales tendrán la última palabra al analizar esta cantidad de recursos, agregando que los institutos políticos tienen el derecho de recurrir los resultados de los comicios, si consideran que sus cuestionamientos son de peso como para cambiar la decisión de la autoridad electoral, con base en la voluntad popular. Al ser cuestionada sobre si a los partidos les falta madurez para aceptar la decisión de los ciudadanos, Hernández García recordó que el día de la jornada, el 5 de junio, los llamaron a la civilidad política y madurez cívica, “porque fue la ciudadanía la que se manifestó, ganó uno bien, pudo haber ganado y también si así hubiera sido la voluntad tendría que respetarse”.

La integrante del Consejo General del OPLE añadió que no es el primer proceso donde se presentan tal cantidad de recursos, sino que es algo que también sucedió en los últimos comicios tanto locales como federales, pero que tal vez no se publicitaban en los medios de comunicación. “Ahorita se debe a que fue una elección competida, aun cuando los resultados dan, al menos en la elección de gobernador, una diferencia entre las tres primeras posiciones fue del 4 por ciento y no deja de ser controvertida para los actores políticos interesados”. Reiteró que confía en que los tribunales electorales ratificarán el trabajo de la autoridad electoral, aunque reconoció que los magistrados interpretarán los recursos presentados, y sea cual sea el fallo, lo respetarán.

Julia Hernández García expuso que lo más recurrente en las impugnaciones, sobre todo las presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es que se ordene recontar los paquetes que no se abrieron en los cómputos distritales, algo que califica como válido. “Y si el tribunal decide que es necesario abrirlos, se van a abrir, pero la experiencia nos dice que cuando se dan estos casos, los resultados no se modifican ampliamente, se modificarán algunos votos a favor de uno o de otro, pero sería extraordinario que a esas alturas suceda un cambio de ganador”. Dijo que sería positivo hacer este recuento total si a los partidos políticos y a la ciudadanía, les da mayor confianza sobre el trabajo hecho por el OPLE, que a su juicio, estuvo apegado a legalidad.

Llegan a Córdoba los restos de joven asesinado en bar de Florida Acrópolis

D Más de 13 mil alumnos veracruzanos integrados a Escuela Segura Acrópolis

G

racias al trabajo de inclusión social en materia de prevención del delito, previsto en el Plan Estratégico de Protección, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Vinculación Institucional (DGVI) y en coordinación con Policía Naval, benefició en el primer semestre del año a 13 mil 141 estudiantes de diferentes niveles con el programa Escuela Segura. Con talleres en 87 instituciones educativas, la dependencia capacitó a los alumnos en temas como acoso escolar, medidas preventivas, pandillerismo, delito cibernético, cultura vial y uso adecuado de los números de emergencias y denuncia anónima 066 y 089 respectivamente. Asimismo, impartió a 439 docentes y personal administrativo ponencias dirigidas a prevenir el engaño telefónico (extorsión), robo de identidad y cultura de la denuncia. En un trabajo completo de prevención delito, las pláticas también involucraron a 160 padres de familias, quienes fueron informados sobre cómo prevenir que sus hijos no sean víctimas de delitos mediante las redes sociales o el uso de tecnologías como teléfonos inteligentes, computadores o tabletas electrónicas.

urante la madrugada de este jueves, llegaron a la ciudad de Córdoba los restos de Joel Rayón Paniagua, uno de los jóvenes asesinados en un centro nocturno de Orlando, Florida. La familia del joven partió a Estados Unidos hace aproximadamente diez días para reconocer el cuerpo y comenzar con los trámites de repatriación, y hasta el día de hoy llegaron a la ciudad de Córdoba para darle cristiana sepultura. Originarios de Tezonapa, fueron recibidos con flores por familiares y amigos, quienes esperarán al día de mañana viernes para darle el último adiós. Joel Rayón Paniagua viajó a Estados Unidos en busca del sueño americano debido a la falta de oportunidades de trabajo en Veracruz, sin embargo, 9 meses después de dejar su país fue asesinado junto con otras 48 personas dentro del bar Pulse en Orlando. Este jueves se velarán sus restos para mañana ser llevados al panteón municipal.


V IERN ES 24 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Frustra C4 secuestro virtual en el puerto de Veracruz

Concluye emergencia por Danielle con saldo blanco y 12 municipios afectados: PC Acrópolis

L

uego del impacto y paso de la Tormenta Tropical Danielle por el estado de Veracruz, la emergencia concluyó con saldo blanco y el reporte de 12 municipios con afectaciones menores, las cuales fueron atendidas inmediatamente por el Sistema Estatal de Protección Civil, que trabajó de manera coordinada y ordenada para atender a la ciudadanía. La Secretaría de Protección Civil (PC) destacó que gracias a las acciones preventivas efectuadas con antelación para mitigar los daños, sumadas a los alertamientos oportunos para advertir a las autoridades municipales y a la población, se logró evitar mayores daños y salvaguardar la vida, integridad y bienes de los veracruzanos. La dependencia señaló que los daños se debieron a las fuertes precipitaciones que se registraron en prácticamente toda la entidad, pero sin que estos fueron mayores y, sobre todo, sin que se contara con la pérdida de vidas. Asimismo, se brindó atención inmediata a la población que así lo requirió, pero no fue neceAcrópolis

E

l Instituto Veracruzano de Salud Mental (IVSM) Dr. Rafael Velasco Fernández se encuentra trabajando con apego a los lineamientos establecidos para alcanzar su certificación el próximo año, aseguró este jueves su director Alejandro Salvador Escalante Varela, quien agregó que se busca también obtener la recertificación de varios de sus médicos por parte del Consejo Mexicano de Psiquiatría. Con esto, dijo, la Secretaría de Salud (SS) contribuye a mejorar los esquemas de capacitación y actualización de su personal médico, y en este caso específico de los adscritos a esa institución. El IVSM cuenta con una plantilla de 14 psiquiatras, de los cuales nueve están certificados y cinco buscan su recertificación, por lo que Escalante Varela promovió ante el director del Consejo Mexicano de Psiquiatría, Ri-

sario realizar el traslado de familias a los refugios temporales que fueron activados para ser utilizados en caso necesario. El fenómeno meteorológico impactó en la entidad en categoría de Tormenta Tropical alrededor de las 19:00 horas del pasado lunes, registrando fuertes lluvias y rachas violentas de viento del norte. Después de su impacto se degradó a Depresión Tropical y continuó su debilitamiento en las entidades de Hidalgo y Querétaro, pero con algunas lluvias fuertes en Veracruz. El Sistema Estatal de Protección Civil continúa realizando recorridos para detectar daños en infraestructura, así como con el retiro de algunos deslaves que bloquearon vías de comunicación. Autoridades de PC puntualizaron que las afectaciones no han sido de consideración y la etapa crítica ya pasó, por lo que se puede decir que el territorio estatal ha vuelto a la normalidad. Los 12 municipios reportados con algún tipo de afectación son: Pánuco, Pueblo Viejo, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, La Antigua, Tatatila, Totutla, Tlaltetela, Tlilapan, Xalapa, Xico y San Andrés Tuxtla.

Acrópolis

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y su área de Asesoría contra Engaño Telefónico, frustró un secuestro virtual en coordinación con la Policía Estatal, en la ciudad de Veracruz. Tras recibir una llamada de un número de celular con lada de Irapuato, Guanajuato, y realizar una llamada a la línea de emergencias 066, una mujer, madre de familia, mencionó que la persona que se encontraba al otro lado del teléfono le exigía la cantidad de cinco mil pesos para liberar a su hijo, de 20 años de edad, quien estaba supuestamente secuestrado. Una vez que se brindó la asesoría correspondiente, personal de C4, junto con las fuerzas del orden, logró localizar al joven, quien se encontraba en su domicilio y también recibió una llamada de amenaza del mismo número, en la que se le dijo que una persona externa a su familia pidió hacerles daño; sin embargo, como no recibieron el pago por el servicio, solicitaban un depósito por 500 pesos en una tienda de conveniencia, pero la víctima nunca salió de su casa. La Secretaría de Seguridad Pública invita a la población a no realizar depósitos bancarios al recibir este tipo de llamadas, ya que generalmente se tratan de extorsiones telefónicas e intentos de secuestros virtuales, así como reportar lo sucedido a las líneas de emergencia 066, en la que podrán recibir la asesoría necesaria en caso de ser víctimas de estos delitos.

Busca Instituto Veracruzano de Salud Mental alcanzar la certificación en 2017

cardo Colín Piana, la recertificación de estos galenos de acuerdo con su puntaje académico y mediante un examen clínico. El servidor público consideró que el reto es alcanzar la certificación de toda su plantilla médica, para lo cual se tiene avanzado el proceso que se estima concluir el próximo año. Por otra parte, informó que con el apoyo de la Universidad Veracruzana (UV) y su área de posgrado se inició la instauración de la residencia

psiquiátrica en el estado de Veracruz, con la finalidad de generar recursos humanos preparado, educado y capacitado en el tema de la psiquiatría. Escalante Varela comentó que en el marco del 50 aniversario de la Asociación Psiquiátrica Mexicana se efectuó un congreso en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se otorgó un reconocimiento al destacado médico psiquiatra Rafael Velasco Fernández por su trayectoria y ser miembro fundador de ese organismo. En el evento se abordaron diversos temas de importancia como los trastornos afectivos y la implementación en las instituciones hospitalarias de las expectativas de las personas que acuden en busca de tratamiento psiquiátrico, entre otros.


06

VIER NES 24 J U NIO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

Gobierno federal anuncia apoyo de empleo temporal para Oaxaca Notimex

E Acuerdos de paz de Colombia, gran paso para América Latina: Peña Nieto Notimex

P

residente Enrique Peña Nieto arribó a La Habana, para atestiguar la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). A su llegada al aeropuerto internacional “José Martí” de esta capital, el mandatario mexicano dijo que “es un gran paso el lograr una paz en una región que lamentablemente por décadas, más de cinco décadas había vivido asolado por la violencia”. “Es un gran paso para Colombia, es un gran paso para la pacificación y la armonía que debe privar en América Latina”, apuntó antes de dirigirse al Salón de Pro-

tocolo El Laguito, donde se sentarán a la mesa de acuerdo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y los líderes de la guerrilla de ese país, encabezados por su comandante, Rodrigo Londoño, o Timoleon Jiménez “Timochenko”. El presidente mexicano, junto con los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; Venezuela, Nicolás Maduro; El Salvador, Salvador Sánchez, y República Dominicana, Danilo Medina, así como el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimoon, estará presente en esta reunión encabezada por Raúl Castro para firmar el acuerdo que da por terminado un conflicto que data de hace más de 50 años. Apuntó que México participará en diversos procesos para concretar la paz, como en la misión designada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), así como para la eliminación de las minas antipersonales en Colombia. Peña Nieto también reconoció “el papel tan importante que el gobierno de Cuba ha jugado en este proceso de lograr la paz. México acompaña este esfuerzo”, aseveró el jefe del Ejcutivo mexicano.

Con violencia nunca se solucionarán los conflictos: SNTE Agencias

L

amento hechos de violencia, nunca ha sido una alternativa para solucionar problemas y conflictos, dijo el presidente General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, en torno a los enfrentamientos protagonizados por el movimiento magisterial contra la reforma educativa. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Díaz de la Torre dijo que el movimiento no tiene alternativa porque “es el único guion que conoce” e hizo un llamado para que haya respeto al estado de derecho y demandó “una exhaustiva investigación y que se aplique la ley a los responsables”. Es el de negociación-movilización-negociación… están en el centro de un marco legalmente constituido: la reforma es una ley que nos norma a todos”. Díaz de la Torres señaló que en la protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, no se deben mezclar otras agendas “que pretenden hacer inviable la transformación del sistema educativo”. El líder del SNTE dijo que la violencia no puede llegar a la educación; convocó a los maestros a asumir su compromiso con la sociedad, con sus alumnos. El Sindicato no puede ser rehén de una minoría beligerante; el 98% de los maestros convocados a la evaluación se presentaron a la misma y ninguno de los que no pasaron la prueba se quedará sin trabajo”.

Aseguró que el diálogo que mantiene con la CNTE es intermitente, sin embargo, subrayó que la disposición del Sindicato siempre está ahí”. “Miles de maestros están recibiendo beneficios, hasta 35% más de su sueldo base gracias a la evaluación y hay cada vez más un rechazo social de los sectores productivos del país a la Coordinadora”.

l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, aseguró que el gobierno federal intervendrá con algunos programas, como el de empleo temporal, que permitan apoyar a la economía afectada en Oaxaca, por los hechos violentos ocurridos en Nochixtlán. El funcionario federal indicó que no sólo la iniciativa privada vio interrumpido su flujo de ingreso, sino también quienes trabajan muchos de esas empresas, como son meseros y los que brindan servicio en los hoteles. Refirió que en el pasado se apoyó con programas de empleo temporal, por lo que “es previsible que lo volvamos a hacer”, fundamentalmente en las zonas donde se vieron afectados los ingresos por la actividad económica interrumpida, empezando ahora con la capital oaxaqueña, así como en el Istmo y en la región de la mixteca. En entrevista con Primero Noticias, Meade Kuribreña destacó que debido a los bloqueos carreteros no se ha podido reconstruir la ruta de abasto a los 22 centros de alimentos, desde los cuales se abastecen a mil 850 tiendas Diconsa con dos mil 500 toneladas de alimentos. Esta distribución, dijo, equivale a 30 millones de pesos por semana, ”y lo que buscamos son diferentes espacios para hacerlo, esto obliga al desabasto o a buscar por sí mismo vías, rutas para acercarse al abasto, es un tema que nos preocupa”. Ante ello, aseguró, la dependencia a su cargo trabaja para encontrar nuevas vías de distribución porque el flujo de abasto se ha visto interrumpido en los últimos 11 días y sólo en el caso del reparto de la leche fresca ya se restableció, lo cual afectó a 70 mil personas por espacio de dos días. Destacó que en Oaxaca abastecen de manera ordinaria a dos mil 500 tiendas, a través de 30 almacenes de distribución, de los cuales 22 no están en funcionamiento. Ante la amenaza de que los camiones de la Sedesol fueran secuestrados o incendiados, subrayó, tuvieron que suspender el abasto. “Por eso estamos esperando a que se regularice” el acceso carretero, “ahorita ya hay paso de autos particulares, pero no de transportes”. La presencia de Diconsa es importante, porque “estamos hablando de 457 comunidades rurales, somos la única alternativa lo que quiere decir que en ausencia de Diconsa, la gente se tiene que mover para conseguir alimentos”. Destacó que todos los niveles de gobierno trabajan para resolver los retos que hay, por lo que “en esa medida el presidente (Enrique Peña Nieto) puede estar tranquilo desahogando su agenda sabiendo que hay un gobierno que está trabajando bien”.


V IERN ES 24 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Arranca sesión de la OEA sobre situación en Venezuela Afp

L Bloquea Corte de EU plan migratorio de Obama Afp

L

a Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo este jueves el bloqueo impuesto por una corte inferior a las medidas de alivio migratorio firmadas por el presidente Barack Obama en favor de entre cuatro y cinco millones de inmigrantes. La discusión en la máxima corte estadunidense quedó empatada en cuatro votos a cuatro, y por lo tanto deja vigente una decisión que deja en un limbo jurídico a millones de inmigrantes, en un tema de particular sensibilidad en un año electoral. La Corte quedó con apenas ocho jueces en febrero de este año a raíz de la súbita muerte del juez conservador Antonin Scalia. El presidente Barack Obama nominó rápidamente al juez Merrick Garland para ocupar el asiento que era de Scalia, pero el opositor partido Republicano decidió bloquear cualquier tentativa de votación de confirmación antes de las elecciones presidenciales de noviembre. Paralizado por un Congreso hostil a una prometida reforma migratoria, Obama había anunciado en diciembre de 2014 un ambicioso paquete de decretos con medidas de alivio para millones de extranjeros en situación irregular. Entre esas medidas se contemplaba una interrupción de las deportaciones y la extensión de los beneficios de un programa especial de regularización de la situación legal a los padres y madres de jóvenes que ya habían pasado por un proceso similar a partir de 2008. Sin embargo, varios estados del país lograron en enero de 2015 que un tribunal de Texas bloqueara las medidas alegando que Obama se había excedido en sus atribuciones constitucionales al firmar los decretos. El fallo de ese tribunal quedó confirmado este jueves por la Corte Suprema, al haber un empate en la votación de los ocho jueces.

a Organización de Estados Americanos (OEA) discutía este jueves la situación de la democracia en Venezuela, en una sesión extraordinaria en Washington, cuya aprobación fue objeto de una votación que perdió la representación de Caracas, opuesta al debate. El punto del día de la sesión del Consejo Permanente de la OEA, la presentación del secretario general Luis Almagro de un informe sobre la crisis política y económica en Venezuela, fue aprobado con el voto favorable de 20 países. Una docena de países, incluida la representación de Caracas, votaron en contra, y otros dos se abstuvieron. La situación en Venezuela está “alcanzando un punto crucial”, dijo Almagro, al leer el documento ante los embajadores de los 34 países del foro continental. Venezuela, acompañada de Nicaragua y Bolivia, se había opuesto a la presentación del informe de Almagro, tachando al diplomático uruguayo de ser “parte y juez” de un proceso contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, había dicho que con la sesión “se está dando un golpe de Estado en esta organización”. “Se pretender juzgar a un Estado miembro” de la OEA, afirmó. En la sesión, los países del continente deberán realizar una “apreciación colectiva” para determinar si el gobierno venezolano cumple las normas democráticas fijadas en la Carta Democrática Interamericana, un documento vinculante que faculta a la OEA a actuar en casos de “alteración del orden constitucional” en un país miembro. Una comisión del Parlamento venezolano, encabezada por su presidente, el antichavista Henry Ramos Allup, estaba presente en la sesión para presionar por la aplicación de la Carta Democrática.


08

VIER NES 24 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Acrópolis

E

s la primera vez que visita Xalapa, pero el experimentado músico George Garzone pidió estar de nuevo en la ciudad, donde jazzistas de nivel internacional se encuentran reunidos para celebrar la segunda edición del Xalapa Jazz Festival. En su primer viaje a México, dice que le ha encantado “la gente bella y la comida fenomenal. Todo es maravilloso”. El jazz lo ha llevado durante décadas por todo el mundo, sin embargo, se dice contento por conocer la capital de Veracruz. Sus expectativas para el Xalapa Jazz Festival 2016 –dice- son “muy altas”, sobre todo por la presencia de grandes jazzistas como John Patitucci o Chris Potter, que son de sus favoritos. “Espero estar a la altura”, confesó sonriente. Reconoció el interés por aprender y la inquietud de los jóvenes que participaron en las clases

Tráiganme de regreso a Xalapa pronto: George Garzone maestra que impartió junto con Marco Pignataro, John Lockwood, Ron Savage y Teo Ciavarella en las instalaciones del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (Ismev), donde respondió sus preguntas, interactuó con ellos y les compartió su experiencia. A la gente que no es experta en el género, le invita a escuchar jazz, pero “con mente abierta”, porque si bien los músicos conocen los aspectos teórico-prácticos y lo aprecian de manera distinta, quienes no lo son pueden percibir y sentir la energía de la música. George Garzone reiteró su deseo por regresar a Xalapa, “una grande ciudad. La gente me parece estupenda, la ciudad es bella y éste es un festival extraordinario. Gracias a todos”.

Pakistán despide a Amjad Sabri, cantante sufí asesinado por talibanes

Complejo de Espectáculos de Puebla abrirá sus puertas con concierto de Juan Gabriel Notimex

C Dpa

M

iles de personas dieron hoy su último adiós a uno de los cantantes sufíes más conocidos de Pakistán, Amjad Sabri, quien fue asesinado el miércoles por dos atacantes desde una motocicleta en la zona de Karachi. “Miles de personas (…) asistieron al funeral. Muchas de ellas lloraban, otras entonaban temas que cantaba Sabri”, explicó un oficial de policía. Sabri era conocido por cantar temas devocionales qawwali, un género popular de música sufí que suele escucharse en santuarios y normalmente va acompañada de bailes. Los talibanes consideran que esas canciones y bailes son antislámicas y en el pasado han atacado santuarios sufíes. En 2010, dos atacantes suicidas perpetraron un atentado en el santuario de Data Darbar, en Lahore, en el que murieron 50 personas.

on el concierto de Juan Gabriel, el complejo de espectáculos Acrópolis Puebla abrirá sus puertas el próximo 12 de agosto, anunció Maurice Gendreau, inversionista. En conferencia de prensa, acompañado por Marcelino Fernández, director de operaciones; Jorge Rejón, director general de la empresa, y el matador Arturo Gilio, dio a conocer que la venta de boletos para este concierto estará abierta a partir del próximo lunes 27 de junio. En su mensaje destacó que con una inversión total de 420 millones de pesos este complejo cuenta con un domo para proteger a los asistentes de las inclemencias del tiempo, cuenta con una vista de 360 grados, capacidad para 10 mil 500 asistentes y dos mil cajones de estacionamiento. Por su parte, Marcelino Fernández detalló que para el segundo semestre del año se tiene confirmada una serie de espectáculos no sólo musicales, sino también culturales, deportivos y corridas de toros. Al respecto, anunció lucha libre de la WWE para el 27 de agosto, el concierto de Roberto Carlos (23 de septiembre), Sin Bandera (14 de

octubre), Alejandro Fernández (21 de octubre), y para noviembre las presentaciones de Emmanuel y Mijares, Ricky Martin y la primera corrida de toros. Refirió que este complejo de espectáculos es de primer nivel, tal como el Coliseo Centenario, en la ciudad de Torreón, Coahuila, o Coliseo Yucatán, por lo que garantizan un espacio seguro para los poblanos y asistentes de los estados vecinos, principalmente de la región sur-sureste del país. El nuevo complejo de espectáculos, el cual se encuentra al 80 por ciento de su construcción, se ubica en la colonia Maravillas de esta ciudad, entre el Estadio Cuauhtémoc y el de beisbol “Hermanos Serdán”. Señalaron que se espera generar una derrama económica para Puebla de 100 millones de pesos al año, pues estiman cerca de 20 espectáculos como mínimo para los 12 meses, y así generar 300 empleos directos por evento. Jorge Rejón recordó que la venta de boletos para el concierto de Juan Gabriel, el próximo 12 de agosto, estará disponible a partir del próximo 27 de junio, con costos que van desde los 750 pesos en zona general hasta 3 mil 500 pesos para la zona VIP.


V IERN ES 24 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Parten equipos veracruzanos al Campeonato Nacional del CONADEMS Acrópolis

U

na delegación de 190 deportistas veracruzanos salió este miércoles a Torreón, Coahuila, para participar en el Campeonato del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS), que se realizará del 23 de junio al 02 de julio. Previo a su salida, el jefe del Departamento de Cultura Física y Deporte del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Hugo Cuevas Córdoba, les entregó indumentarias y les deseó éxito en esta justa, invitándolos a dar su mayor esfuerzo para poner muy en alto el nombre de Veracruz. Los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media-Superior 2016 tendrán actividad en las disciplinas de basquetbol, voleibol, ajedrez, atletismo, futbol, béisbol, voleibol de playa y handball.

Notimex

L

a selección de México, campeón defensor, perdió hoy lo invicto en el tercer juego del Centrobasket varonil que se disputa aquí, al perder por 69-82 ante el representativo de República Dominicana. El conjunto tricolor tuvo un buen arranque en la Arena Roberto Durán, sede del certamen, al ganar el primer periodo por 20-17, pero después cayó en un mal funcionamiento, para ser superado ampliamente por los isleños. Jorge Gutiérrez dio la pelea por el cuadro mexicano mediante 21 puntos, escoltado por Francisco Cruz con 13 y Héctor Hernández con 12, al tiempo que Cruz fue líder en asistencias con cinco y Gutiérrez en rebotes con seis. Por el conjunto dominicano fue Eloy Vargas el mejor ante el aro con 20 unidades, acompañado de Ángel Delgado con 17 y el capitán Víctor Liz con 16, mientras Delgado fue el jefe en rebotes con ocho y Juan Coronado en

México pierde lo invicto ante República Dominicana en Centrobasket Se salva Osorio y sigue al mando del ‘Tri’ Dpa

E

l colombiano Juan Carlos Osorio fue ratificado el jueves como entrenador de la selección mexicana de futbol para lo que resta de las eliminatorias mundialistas rumbo a Rusia 2018. Osorio, quien asumió el cargo en octubre del año pasado, fue duramente criticado luego de la actuación de México en la Copa América Centenario que concluyó el pasado fin de semana con la peor goleada en su historia en un torneo oficial, al caer 7-0 ante Chile en los cuartos de final. “Lo vivido el sábado pasado ha

sido un duro golpe y de gran tristeza para la afición, cuerpo técnico y para todos los que integramos la selección nacional”, dijo Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol. “Derrotas así, más allá de que sean o no accidentes del futbol, llevan a evaluar la forma y el fondo porque todos quedamos a deber, pero nos ayuda a reflexionar, reconocer y corregir errores, eliminar todo de tajo sería fácil, pero hemos decidido continuar con el proyecto”. El miércoles, Osorio se reunió con el presidente de la federación, Decio de María, con Cantú y con el director deportivo Santiago Baños.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.