Diario digital 24 noviembre 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 466 - AÑO 1 Respaldamos al Ayuntamiento de Xalapa en la protección a animales: ciudadanos

JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2016

Javier Duarte y Emilio González, los más denunciados en PGR

02 AGENDA CIUDADANA

Urge Convocatoria Nacional Rebecca Arenas Primera parte A escasas dos semanas del triunfo de Donald Trump, el recelo latente en la comunidad internacional se ha transformado en verdadero miedo. Cada día transcurrido de entonces a la fecha, las declaraciones del virulento magnate, han generado en propios y extraños, la certidumbre de que se avecinan tiempos muy difíciles. La personalidad jactanciosa e intolerante del inminente inquilino de la Casa Blanca, no deja lugar a dudas: No está dispuesto a aceptar otra visión del mundo que no sea la propia, ni otra forma de alcanzar sus propósitos que no sea la intimidación violenta. A ver cuánto le dura. Por lo pronto, su inesperado triunfo que dejó a la sociedad estadunidense dividida, ya apunta hacia el fortalecimiento de anacronismos que se creían superados: el racismo, la intolerancia, la discriminación, y una tendencia clara hacia el fascismo, como lo muestran sus primeras designaciones para integrar su gabinete de gobierno: perfiles conservadores radicales, fanáticos del Destino Manifiesto e incluso un promotor convencido de la supremacía de la raza blanca, cuya nutrida organización ha festinado publicamente el triunfo del republicano con el brazo en alto y vociferando Heil Trump, de infausta memoria para el mundo entero. Una auténtica pesadilla es lo que estamos empezando a ver, y nadie sabe hasta adonde ésta podrá llegar. Lo que sí sabemos es que en adelante el mundo entero vivirá pendiente del desempeño de un perturbado que quiere gobernar al mundo desde la oficina oval. Suena disparatado, pero es verdad. Ante este estado de cosas, el sentimiento de la gran mayoría de los mexicanos es de urgencia. A pesar de las enormes diferencias entre la población, hay una coincidencia que nos iguala: de que ante todos los males que se nos vienen, es preciso actuar con habilidad, rapidez y de forma coordinada si queremos sortear o por lo menos salir menos raspados, frente a la secuela de acoso, presión y maltrato que se avecina con el arribo de Trump a la presidencia de Estados Unidos, el próximo 20 de enero. El gobierno de México, quiero suponerlo, ya debe estar preparándose para lo que viene. Sus estrategas y especialistas deben tener ya contemplados los posibles escenarios para México, ante las reiteradas amenazas de Trump de deportar a millones de nuestros paisanos; la construcción de un muro, pagado por México, a lo largo de la extensa frontera compartida; y la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, TLCAN que Trump considera tremendamente perjudicial para su país. Todo esto que señalo, que ya debe estar sucediendo, no lo sabemos a ciencia cierta los mexicanos, prevaleciendo por ello una fuerte incertidumbre en la población, y un animo a la baja, muy negativo para enfrentar lo viene. rayarenas@gmail.com

El bebé original de Gerber cumple 90 años

05

08

Instalan comisión permanente de Organización Política y Procesos Electorales

Acrópolis

D

iputados locales iniciaron la instalación de las Comisiones Permanentes para cumplir con sus funciones de analizar y dictaminar las diferentes iniciativas que les sean turnadas por el Pleno Legislativo en la LXIV Legislatura. Con una visión innovadora del quehacer legislativo, fue instalada la comisión permanente de Organización Política y Procesos Electorales por los diputados integrantes y a la que asistió como invitado el Presidente del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz, José Alejandro Bonilla Bonilla. En su mensaje de instalación el diputado independiente Sebastián Reyes Arellano expresó que las circunstancias especiales por las que atraviesa Veracruz requieren de un Congreso cercano a la gente y a las instituciones. Ya que, dijo, los diputados no pueden dedicarse solo a aprobar presupuestos y sentarse

a observar cómo se utilizan para propósitos diferentes. Por lo que hizo un llamado a dejar atrás la visión de un Congreso anquilosado y a racionalizar los recursos para evitar los dispendios y la utilización discrecional del dinero público dedicado a los procesos electorales para darle prioridad al fortalecimiento de la vida democrática en la entidad. Esta comisión permanente de Organización Política y Procesos Electorales está integrada por los diputados Sebastián Reyes Arellano (Independiente), presidente; Juan Manuel de Unanaue Abascal (PAN) secretario y José Roberto Arenas Martínez (PRI), vocal. Al acto protocolario de instalación de la comisión permanente también estuvieron presentes las consejeras electorales Tania Celina Vásquez Muñoz y Eva Barrientos Zepeda, los consejeros electorales Juan Manuel Vázquez Barajas y Jorge Alberto Hernández; así como el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, Lic. Roberto Eduardo Sigala Aguilar.


02

J U EVES 24 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL&REGIONAL

Respaldamos al Ayuntamiento de Xalapa en la protección a animales: ciudadanos Acrópolis

C

on la adopción de cinco caballos jubilados, ciudadanos xalapeños expresaron su respaldo al Programa de Sustitución de Carretas por Motocarros Recolectores de Basura, puesto en marcha por el alcalde Américo Zúñiga Martínez para proteger los derechos de los animales. Lorena Barradas Moctezuma, quien recibió a la yegua Nube, de 14 años, y al inquieto Chiquilín, de siete años, comentó que los integrará a una cuadrilla de caballos que posee con su padre en el municipio de Coatepec. Nuestro compromiso –afirmó- será reportar su estado, ahora que estén descansando, en respuesta a la confianza del alcalde, de cuya labor se dijo convencida. “Es justo el retiro de estos animales que han trabajado demasiado”. Abuelo es el nombre del equino adoptado por el médico veterinario Marco Antonio López Barradas, quien ha querido darle una vida de descanso en la localidad de Coscomatepec. “Es un animalito de temperamento muy

manso, que con comida, agua, pastura, reconstituyentes y una desparasitada, en dos meses estará en mejores condiciones”. “Va a tener interacción con nuestra familia, con mi hija. Va a estar en el rancho, al cuidado de nosotros. Queremos darle una vida digna en su jubilación. Ésta es una muy buena acción que está realizando nuestro alcalde, que ojalá sirva de ejemplo para los demás municipios”. Lejos de las largas y pesadas jornadas de recolección de basura, ahora Charal y Tuerto, de 16 y 10 años, serán el medio por el cual muchos pacientes recibirán sesiones de equinoterapia, en la comunidad de El Chico, cerca de El Lencero. Los animalitos están deteriorados –comenta Víctor Manuel González, su nuevo poseedor-, pero “vamos a darles una buena vida, a desparasitarlos, a darles bien de comer. En unos dos meses van a estar ya en otras condiciones. Me parece muy bueno que les den ya su descanso y a los recolectores los apoyen con sus motos”.

Supervisa Américo Zúñiga construcción de colectores pluviales Coatzacoalcos y Amazonas

Maestros persisten en bloqueo

Acrópolis

T

directorio

rabajadores adheridos a la Coalición de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz mantienen el bloqueo en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). El secretario del Sindicato Magisterial Veracruzano, Luis Alonso Polo Villalobos, aseguró que los trabajadores no se moverán de este lugar hasta en tanto el Gobierno del Estado no se comprometa a pagar los adeudos con el magisterio y se asegure el pago puntual de las quincenas de los trabajadores. Reprochó que falta voluntad política para resolver este problema por ello, dijo que el próximo 1 de diciembre tomarán el Congreso del Estado para “informar” a la Federación que Veracruz vive en un Estado de ingo-

bernabilidad. “No sé si nos ayude o no, pero sí sé que es un acto para demostrar al Gobierno Federal que debe ser garante de la paz social en el país, que hay ingobernabilidad y no lo quieren aceptar”. Polo Villalobos indicó que el nuevo Gobierno debe tender puentes de comunicación y diálogo, para demostrar que existe el interés de ser un Gobierno diferente. “Ha faltado voluntad de todos los actores políticos por resolver algo que afortunadamente no desencadena en algo más violento, pero la desesperación que he visto en los rostros de los empresarios es preocupante porque se están cerrando fuentes de empleos”. Señaló que ante la quiebra financiera, la falta de trabajo y el impago a diversos sectores, es previsible que la inseguridad aumente y haya mayores problemas para la entidad.

E

l alcalde Américo Zúñiga Martínez supervisó el avance de las construcciones de los colectores pluviales Coatzacoalcos y Amazonas, dos de las obras de infraestructura hidráulica más importantes que está haciendo su administración. Acompañado del regidor Rogelio Jesús Álvarez Arroyo y de servidores públicos municipales, el munícipe explicó que con casi 39 millones de pesos de inversión, el colector Amazonas, ubicado en la colonia Higueras, conducirá 22 mil litros de agua por segundo, esto equivale a un tercio de los escurrimientos pluviales de toda la ciudad. Esta es la obra de infraestructura hidráulica más importante que se está construyendo en la ciudad y beneficiará a más de 150 mil habitantes de 86 colonias, quienes dejarán de inundarse, informó.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Berenice Arellano

“Contempla 365 metros lineales de tubería, con cajones prefabricados a doble línea de concreto armado de 2.50 metros x 2.50 metros x 1.25 metros; la rehabilitación del drenaje sanitario a base de tubería de concreto reforzado de 91 centímetros de diámetro, y la rehabilitación de la red de agua potable”. Zúñiga Martínez señaló que, por su parte, el colector Coatzacoalcos, con una inversión de casi 26 millones de pesos, incluye 590 metros lineales de cajones prefabricados de concreto hidráulico de 2.50 x 2.00 metros; la rehabilitación del drenaje sanitario y la red de agua potable y 3 mil metros cuadrados de pavimento asfáltico. Con una capacidad para desalojar 17 mil litros de agua por segundo, esta construcción beneficiará de manera directa a más de 20 mil de xalapeños, que verán garantizada la seguridad de sus familias y de sus inmuebles, concluyó.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 24 N OV IEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

LOCAL&REGIONAL

Empresarios salen a protestar a las calles Berenice Arellano

L

as avenidas Xalapa y Ruiz Cortines amanecieron bloqueadas por camiones de empresarios que exigen el pago inmediato de los adeudos al Gobierno del Estado. Reclaman atrasos en el pago de 100 millones de pesos a 15 empresas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Al respecto, el presidente de Canacintra Xalapa, Antonio Pino Aguilar, aseguró que no se moverán de este lugar hasta que les haya sido depositado el monto de la deuda total del Gobierno, pues dijo que las empresas están colapsadas. El empresario señaló que si no obtienen una respuesta favorable en las próximas horas bloquearán otros puntos como en el caso de la avenida Lázaro Cárdenas en su entronque con el bulevar Xalapa-Banderilla. Agregó que están en riesgo 200 empleos que representan el sostén de igual número de familias, y lamentó que hasta ahora la secretaria de Finanzas y Planeación, Clementina Guerrero García, no los haya recibido, a pesar de haber solicitado audiencia. Pino Aguilar acotó que los empresarios ya no tienen cómo hacer para pagar las nóminas de sus empleados y enfrentar los compromisos de fin de año como el pago de aguinaldos.

DIF Xalapa inicia colecta de ropa invernal y medicamentos para enfermedades respiratorias Acrópolis

C

on el objetivo de que la población más vulnerable de Xalapa no tenga frío en la temporada invernal, la Unidad de Trabajo Social del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inicia la colecta de ropa invernal y medicamentos para enfermedades respiratorias. Por instrucción de la Presidenta de DIF Xalapa, la señora Mariana Yorio de Zúñiga, las instalaciones de DIF Xalapa ubicadas en la Calle Jorge Serdán S/N de la colonia Adolfo López Matos, serán el centro de acopio, así lo señaló Angie Barrios Jácome, jefa del Área de Trabajo Social del organismo asistencial. “Todo el año ayudamos a la población más vulnerable a través del Banco de Medicamentos, el cual se abastece de donaciones que realizan clínicas, hospitales, consultorios particulares y población en general, lo que nos permite apoyar a quienes más lo necesitan”, expresó. Por lo anterior, exhortó a toda la sociedad xalapeña para que done medicamentos, ropa nueva o en buen estado, ya que debido a la temporada

invernal, las peticiones para brindar este tipo de apoyos se incrementa considerablemente. “Es importante que todos los sectores nos sumemos en este esfuerzo para que nadie tenga frío y quienes estén enfermos puedan obtener sus medicamentos a tiempo”, expresó. Los medicamentos que mayor demanda tienen son antivirales, antibióticos y antigripales y todo lo relacionado con enfermedades de las vías respiratorias, sin embargo pueden donar cualquier tipo de fármaco, pues estos son administrados por la Farmacia de DIF Xalapa. Cabe señalar que en la Farmacia también se reciben donaciones de pañales desechables para niños y adultos.

Denunciarán a SEDARPA Berenice Arellano

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Ramón Ferrari Pardiño será denunciado por falta de pago a dos empresas proveedoras de granos. El representante de la empresa Comité Veracruzano de Productores de Arroz, Rodolfo Martinez Valdes, adelantó que será denunciado ante la Fiscalía especializada en Actos de Corrupción de Servidores Públicos por mentir y desconocer el adeudo que mantiene con empresas proveedoras de semilla mejorada. Indicó que desde 2015 se les debe 43 millones de pesos por concepto de proveeduría de grano para organizaciones campesinas como CNC y Antorcha Campesina. Las empresas entregaron maíz y sorgo certificado al Gobierno del es-

tado en la temporada de otoño e invierno de 2015, pero que hasta ahora no han solventado y por lo cual las empresas están al borde de la quiebra. Consideró que de seguir así, más de 200 empleados perderán sus trabajos, por lo cual responsabilizó a Ramón Ferrari por estos adeudos que dijo desconocer durante su comparecencia ante el Congreso del estado. “Dijo desconocer la entrega de ese grano y armó una trifulca políticamente hablando, porque varios diputados saben que sí se debe 43 millones de pesos. Para nosotros implica el cierre de empresas y dejar sin trabajo a más de 200 personas”. Criticó el hecho de que haya negado el adeudo aún cuando realizó varios eventos en donde, acompañado del ahora diputado federal Tarek Abdalá y el gobernador con licencia Javier Duarte de Ochoa, Ferrari Pardiño entregó esta semilla.


04

J U EVES 24 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL

Comerciantes de Veracruz reciben permisos por temporada decembrina Acrópolis

E

n impulso al comercio y economía local, el Gobierno Municipal de Veracruz que preside Ramón Poo Gil, otorgó 150 permisos de venta temporal en la zona de mercados de la ciudad, con motivo de la época decembrina, la cual comprende del 22 de noviembre al 7 de enero del 2017; en donde comerciantes podrán ofrecer artículos como árboles de navidad, flor de noche buena, piñatas, alimentos típicos de la temporada, nacimientos, pascle, adornos navideños, juguetes, entre otros productos que se consumen en estas fechas. El Director de Comercio, Espectáculos y Mercados, Pedro Morando Rodríguez, detalló que de estos permisos, el 85 por ciento fueron otorgados a ciudadanos locales y del total de comerciantes el 70 por ciento son muje-

res; y se instalarán únicamente en la zona de mercados que es Hidalgo, Bravo, Guerrero, González Pagés, Cortés, Canal y Rayón. Agregó que para los días 11 y 12 de diciembre se dieron 50 permisos más para la venta de productos y servicios relacionados con el “Día de la Virgen” y la

LXIV Legislatura recibe el proyecto de presupuesto de Egresos 2017

Acrópolis

L

a LXIV Legislatura de Veracruz, a través de su presidenta, diputada María Elisa Manterola Sainz, recibió de la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) Clementina Guerrero García el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017, mismo que asciende a 101 mil 988 millones de pesos. Con la participación de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María García López, la legisladora María Elisa Manterola dio la bienvenida a la secretaria de Finanzas a quien refirió que la relación entre poderes propicia el logro de mejores instituciones. Manifestó que conforme a las disposiciones internas del Congreso este documento será turnado a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado para su análisis y discusión, a fin de aprobar oportunamente lo que mejor convenga a los veracruzanos. La diputada adelantó que habrá reuniones de trabajo entre los diputados y autoridades de Sefiplan para

detallar este proyecto de Presupuesto. Además –abundó- analizan la probabilidad de ajustar el gasto corriente de las diversas dependencias a fin de tener ahorros en el Gobierno estatal. La titular de Sefiplan expuso que este documento está ajustado en forma a las disposiciones del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, mismo que habrá de aprobar la LXIV Legislatura local. Además, añadió, contempla la metodología presupuestal basada en resultados y el modelo propuesto por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). La servidora pública expuso que conforme a la Constitución Política del Estado, a la ley de Planeación y al Código Financiero presentan ante el Poder Legislativo este proyecto de Egresos 2017 para que sean las diputadas y diputados lo analicen, estudien, y en su caso, lo aprueben. Acudieron los diputados Sergio Hernández Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como los legisladores Gregorio Murillo Uscanga, Sebastián Reyes Arellano, Janeth García Cruz y Manuel Francisco Martínez Martínez.

tradicional vestimenta de inditos y fotografías; para instalarse en los alrededores de las principales iglesias como la Catedral, la Iglesia del Cristo y Santa Rita. Y del 1 al 7 de enero se instalará la Feria de Reyes Magos en el estacionamiento del Parque Reino Mágico. De igual manera, el Gobierno Municipal de Veracruz en colaboración con las fuerzas del orden y seguridad pública, llevarán a cabo los operativos anti pirotecnia que de manera aleatoria e imprevista recorrerán diversos puntos del centro, colonias y tianguis para revisar que no estén realizando la venta ilegal de estos productos. Se exhorta a ciudadanos que detecten la venta de pirotecnia, a reportarlos a la Línea Veracruz 2 00 20 00, a través de las redes sociales en Facebook “H. Ayuntamiento de Veracruz” y Twitter @VeracruzGob, en el portal www.veracruzmunicipio.gob.mx o mediante la aplicación Veracruz CD.

Reciben sus escrituras 10 escuelas de Poza Rica Acrópolis

D

entro del programa de regularización de la tenencia de la tierra puesto en marcha por el gobierno de Poza Rica a cargo de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz. Luego de la intervención del gobierno municipal, 10 instituciones educativas recibieron la escrituración de sus predios, bajo el programa de Regularización y Tenencia de la Tierra, puesto en marcha por el presidente municipal Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, beneficiando con ello a un promedio de 2 mil alumnos. Ramsés Capitachi López, Notario Público en la ciudad, fue el encargado del proceso de escrituración de los Jardines de Niños Juan Escutia, Pípila, El Tajín y Benito Juárez. Las primarias Rafael Ramírez, Luis Escudero Arenas, Club de Leones número 4, Adolfo López Mateos y Francisco Gónzalez Bocanegra, así como la Secundaria General número 5. Con estas acciones se benefician a un promedio de 3 mil 342 personas, entre alumnos, padres de familia y docentes, de las citadas instituciones que por años carecieron de certeza jurídica. En presencia del alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, la síndico Inés Adriana Gómez García, dijo que desde el inicio de la administración se pugnó por la regularización de los terrenos de las escuelas; trámite burocrático y tedioso que requirió del interés de los directores de las escuelas. Finalmente les entregaron sus escrituras que amparan la donación por parte del Ayuntamiento de los predios en las que se encuentran edificadas las escuelas.

Con lo anterior la funcionaria dejo en claro que cada institución podrá obtener mayores beneficios en su infraestructura al poder ingresar a los proyectos presupuestales del sector educativo. Agradeció la funcionaria al Notario Público número 7, Ramsés Capitanachi López, de quien dijo, que sin su apoyo no habría sido posible alcanzar el beneficio de la escrituración de los predios, sin costo alguno. Al término del acto protocolario el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, entregó un reconocimiento especial al conocido Notario Público. Agregó que el cuerpo edilicio bajo la coordinación del alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, no se ha detenido ni se detendrá en el cumplimiento de su responsabilidad, cuidando lo que hay que cuidar, cumpliendo lo que hay que cumplir, como lo es el crecimiento de Poza Rica. En el acto la directora de la escuela “Francisco González Bocanegra”, Sandra Luz Trujillo López, fue la encargada de agradecer a nombre de los maestros y de los alumnos, el menor del jardín de niños “El Tajín”, Jesús Emmanuel de la Cruz Náje.


JUEV ES 24 N OV IEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

05

ESTATAL

Difunde SSP programa Participación Ciudadana en Tuxpan Acrópolis

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Vinculación Institucional, acudió a diferentes comercios en esta ciudad para brindar pláticas de prevención del delito e integrar a un mayor número de personas al programa Participación Ciudadana. El personal proporcionó información sobre diferentes formas de engaño telefónico, uso responsable de números de emergencia 066 y denuncia anónima 089, así como consejos de seguridad. Por otra parte, dentro del esquema Empresa Segura y el subprograma Robo a Negocios y Pequeñas y Mediana Empresas (PYMES) se visitaron 76 locales, otorgando información a un total de 181 personas que laboran en el Mercado Municipal Enrique Rodríguez Cano de esta ciudad. También, se visitaron 46 comercios de las calles principales del municipio, donde los elementos se entrevistaron con un total de 73 personas, quienes se suman a las tareas en favor de la prevención del delito.

Gobierno Municipal de Veracruz reconoce la trayectoria deportiva de Nely Miranda Acrópolis

E

n reconocimiento a la destacada trayectoria de la deportista paralímpica Nely Miranda, quien ha puesto en alto el nombre de Veracruz en distintas ocasiones, el Gobierno Municipal de Veracruz que preside Ramón Poo Gil, le entregó un galardón en distinción a su compromiso con el deporte, quien además ofreció una charla motivacional en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz. El Regidor Tercero, Ángel Fernando Maldonado Rodríguez, señaló que en el evento organizado en coordinación con la Regiduría Cuarta a cargo de Laura Gálvez Mantilla; participaron universitarios y público en general, y tuvo como objetivo fomentar la cultura de la inclusión y respeto hacia la personas con alguna discapacidad, y al mismo tiempo se motiva a quienes tienen algún impedimento físico para realizar actividades deportivas. Cabe destacar que durante el evento también se reconocería al deportista veracruzano Jesús Hernández Hernández, sin embargo debido a un evento con el Gobierno Federal, no le fue posible llegar. Estuvieron presentes el Director de Deporte, Francisco Bravo Bravo; la Coordinadora del Área de Atención de Discapacidad del DIF Municipal, Martha García Spiguel; la Secretaria General del sindicato Único de Empleados Municipales, Estela Fentanes Jiménez; y el Presidente de la Asociación de Taxis GL, Guillermo Larios Barrios.

Javier Duarte y Emilio González, los más denunciados en PGR Agencias

L

as sanciones contra servidores públicos tras las fiscalizaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se han quedado cortas. A pesar de los escándalos de corrupción que involucran a una decena de administraciones estatales que recientemente concluyeron, Guillermo Padrés (de Sonora) es el único ex gobernador en la cárcel. La ASF documenta que, en el histórico 1998-2014, ha interpuesto 723 denuncias penales contra entidades de los tres niveles de Gobierno por el mal uso de recursos federales. De éstas, 132 se han presentado ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra las administraciones de ex gobernadores señalados de irregularidades, como Javier Duarte (Veracruz) César Duarte (Chihuahua) Rodrigo Medina (Nuevo León), Eugenio Hernández (Tamaulipas), Juan Sabines (Chiapas), Narciso Agúndez (Baja California Sur) y Guillermo Padrés (Sonora), entre otros. En su momento, también advirtió de anomalías del entonces gobernador de Coahuila, Humberto Moreira. La gestión de Javier Duarte encabeza las denuncias:

55. A pesar de que la Auditoría alertó desde 2012 sobre las anomalías en sus cuentas públicas, hoy está prófugo. En ese año se observaron 13 mil millones de pesos. La administración jalisciense de Emilio González ocupa la segunda posición con 23 denuncias, principalmente por las presuntas anomalías de su cuenta pública 2012. Ese año, la Auditoría presentó 21 denuncias penales por observaciones en cuatro mil 828 millones, pero no hay información del avance de las investigaciones. Las 23 denuncias ante la PGR son adicionales a las 11 que presentó la Contraloría ante la Fiscalía de Jalisco en la presente administración, también por la cuenta 2012. Sobre este tema, el fiscal Eduardo Almaguer actualiza: “Las que lleva el Gobierno del Estado están integrándose. Ha sido complejo porque intervienen diversos actores e instancias… son contra diversos funcionarios, pero no hay una acreditación directa, hasta el momento, donde hubiera un señalamiento contra el ex gobernador”. Sin embargo, confirma, hay otras tres denuncias por el manejo de fondos o abuso de autoridad contra Emilio González interpuestas por ciudadanos. Ante las anomalías detectadas, la PGR ya ofrece una recompensa de 15 millones de pesos por información para capturar a Javier Duarte o Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas. Mientras tanto, expertos ven con buenos ojos las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción y de Responsabilidades Administrativas. La primera creará un sistema que vigile las cuentas públicas y Fiscalías Anticorrupción, tanto nacional como estatales; la segunda plantea que los actos de violación a las responsabilidades sean tratados por un Tribunal de Justicia Administrativa, independiente de los Ejecutivos.


06

J U EVES 24 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL Acrópolis

L

a economía de México creció 1.0% en el tercer trimestre, según cifras desestacionalizadas divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A tasa anual, el PIB de la segunda mayor economía de América Latina registró una expansión del 2.0% en el periodo julio-septiembre frente a mismo lapso del 2015, confirmando la tasa reportada el pasado 31 de octubre de manera oportuna por el INEGI. Dicho crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue inferior al 2.6% registrado en el segundo trimestre del año, constituyéndose en la cifra más baja desde el segundo trimestre de 2014. Este menor dinamismo de la economía fue producto de la contracción anual de 0.8% de las actividades industriales en el tercer trimestre del presente año. Por el contrario las actividades agropecuarias alcanzaron un crecimiento de 5.3%, en tanto que el sector servicios reportó un incremento anual de 3.4% en el periodo julio-septiembre de 2016, lo que contribuyó a que el PIB del país no reportará una tasa menor.

Economía mexicana crece en tercer trimestre

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el PIB del país creció 1% respecto al trimestre inmediato anterior. Por componentes, las actividades primarias se incrementaron en términos reales 2%, las terciarias 1.4% y las secundarias 0.1% frente al trimestre que le precede. Por otra parte, el Inegi informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), una especie

de PIB mensual, creció 0.5% en términos reales durante septiembre de 2016 frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas. Por grandes grupos de actividades, el sector servicios aumentó 0.7% y las actividades industriales 0.1%; en tanto que las agropecuarias cayeron 3.7% en el noveno mes de este año respecto al mes anterior.

La Coparmex propone salario mínimo de 89.35 pesos Agencias

E

l sindicato patronal del México, la Coparmex, propuso dar un aumento al salario mínimo general de 13.31 pesos para que quede en 89.35 pesos en

2017. El presidente de la Confederación Patronal, Gustavo de Hoyos, dijo que con ello se para cumpliría con lo necesario para tener el mínimo nivel de bienestar de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

‘Chapodiputada’ desiste de amparo contra orden aprehensión Agencias

L

ucero Sánchez, diputada desaforada por sus nexos con Joaquín “Chapo” Guzmán, se desistió del juicio de amparo con el que pretendía protegerse de la orden de aprehensión emitida en su contra. De acuerdo con las listas de acuerdos, Sánchez se desistió del juicio de garantías número 590/2016 promovido ante el Juez Cuarto de Distrito de Sinaloa, por lo que ahora no hay nada que impida a las autoridades ejecutar su captura. En julio pasado el Juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México libró en la causa penal número 15/2016 una orden de captura contra Lucero Sánchez por utilizar una credencial de elector falsa para visitar, en septiembre de 2014, a Joaquín “Chapo” Guzmán Loera en el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano. Contra esa orden promovió el amparo ante el Juez Cuarto de Distrito de Sinaloa quien de inicio concedió la suspensión provisional, debido a que el delito que se le imputa no es grave, con la condición de que acudiera ante

el Juez Tercero de Distrito a rendir su declaración preparatoria. Sin embargo, al no haber acudido, el juez de amparo revocó la medida provisional y dejó a salvo los derechos de las autoridades que la requieren para aprehenderla. El documento falso que utilizó la ex funcionaria para ver al líder del Cártel de Sinaloa la acreditaba con el nombre de Devany Vianey Villatoro Pérez. De acuerdo con las declaraciones de uno de los custodios que estuvo presente durante la visita, el objeto de ésta fue hablar sobre un proceso de cesión de derechos de terrenos, ranchos y cabezas de ganado. A partir de que se difundió la visita de Sánchez al Altiplano, la Procuraduría General de la República solicitó su comparecencia ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El 14 de junio pasado, el Congreso de la Unión resolvió con 414 votos a favor quitarle el fuero, por lo que el asunto fue remitido al recinto legislativo de Sinaloa donde el 24 de junio concluyeron con su desafuero como diputada local.


JUEV ES 24 N OV IEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

07

INTERNACIONAL

Merkel advierte contra difusión de falsas informaciones Afp

L

a canciller alemana Angela Merkel, candidata a un cuarto mandato en 2017, advirtió el miércoles contra la difusión de falsas informaciones en Internet, que según ella alientan el populismo. “Creo que no debemos subestimar lo que ocurre con la informática e Internet”, afirmó la dirigente conservadora en un discurso de política general ante los diputados del Bundestag. “Tenemos hoy a mucha gente que consulta medios que están basados en reglas muy diferentes” de los tradicionales criterios periodísticos, afirmó. “No digo que sean las únicas razones” de la emergencia del populismo pero “quiero destacar que la forma en que se forja una opinión se produce hoy de forma diferente que hace 25 años”, añadió Merkel. La canciller, que creció bajo la dictadura este-alemana, citó los “sitios falsos, las inteligencias artificiales, los ‘trolls’ (lo que causa polémica, ndlr) y las cosas que se generan por sí mismas” y modifican la opinión de la gente. “Algo ha cambiado ( mientras la globalización avanza”, afirmó también Merkel, que lleva 11 años en el poder. La canciller insistió en que el debate político de ahora se produce en un “entorno mediático totalmente diferente” al que fuera contemporáneo con la caída del Muro de Berlín, en 1989. “El populismo y los extremismos registran una emergencia en las democracias occidentales” se lamentó. Tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Angela Merkel recordó al controvertido magnate la vigencia de los principios del Estado de derecho y de la democracia. Alemania registra a su vez la emergencia de la derecha xenófoba, antieuropea y populista, representada en el partido Alternativa para Alemania (AfD), que va de éxito en éxito desde hace más de un año en las elecciones regionales. Ap

A Alemania y Francia proponen reunión sobre Ucrania

lemania y Francia han propuesto realizar una reunión el martes próximo con sus contrapartes ruso y ucraniano para analizar las gestiones de paz en el este de Ucrania, dijo el ministro del Exterior alemán el miércoles. Frank-Walter Steinmeier dijo al Parlamento que él y Jean-Marc Ayrault hicieron la propuesta de reunirse en Minsk, capital de Bielorrusia. No aclaró si hubo respuesta. El acuerdo de Minsk de 2015, mediado por Francia y Alemania, ayudó a poner fin a los combates en gran escala entre las fuerzas ucranianas y los separatistas, pero los enfrentamientos continúan y la búsqueda de una solución política ha caído en un impasse. El mes pasado Alemania fue sede de una cumbre cuatripartita. “Hubo mejoras significativas de la situación durante algunos días, tal vez dos semanas, pero ahora la situación de seguridad vuelve a agravarse”, dijo Steinmeier a los legisladores. “Las violaciones al cese de fuego son más frecuentes”. “Aunque no logremos encontrar la gran solución esta vez, estas reuniones y conversaciones son necesarias para que esa situación… no escape a todo control”, añadió. “Aunque sea difícil, aunque sea tortuosamente lenta, no debemos abandonar los esfuerzos para aplicar el acuerdo de Minsk paso a paso”. Steinmeier expresó la esperanza de que sus colegas ruso y ucraniano “evalúen la gravedad de la situación como lo hacemos nosotros”. Pidió a las partes que “finalmente hagan contribuciones visibles a un alivio sostenido de las tensiones en Ucrania”.


08

J U EVES 24 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS

El bebé original de Gerber cumple 90 años Ap

E

l fabricante de alimentos para bebés dice que Ann Taylor Cook festejó su cumpleaños el domingo. Cook tenía cuatro meses en 1927 cuando un amigo de la familia dibujó su retrato con carbonilla. El dibujo fue presentado a Gerber el año siguiente, cuando la empresa invitó a presentar retratos para su nueva publicidad de alimentos para bebés. El retrato de Cook pasó a ser marca registrada de la empresa en 1931. Cook tuvo cuatro hijos y enseñó literatura en Tampa, Florida, durante 26 años hasta su retiro en 1989.

Arrestan al hermano menor de los Jonas Brothers Agencias

F

rankie Jonas, el menor de los Jonas Brothers, fue arrestado por posesión de drogas. Según señala “E!Online”, Frankie de 16 años, se metió en problemas con la ley luego de ser arrestado a las afueras de una tienda por posesión de mariguana. TMZ dio a conocer la noticia, y también señaló que fuentes cercanas a la familia están muy extrañadas con el comportamiento de Frankie, pues aseguran que el adolescente suele tener un comportamiento excepcional, reflejo de ello es que a su corta edad ya terminó la secundaria y actualmente se encuentra cursando clases universitarias. Frankie no es el primero de los Jonas en estar relacionado en este tipo de problemas, pues tanto Nick como Joe han confesado haber probado la mariguana. “E!Online”, apunta que el joven no se encuentra en problemas graves, pues recientemente, en la localidad de Nashville, se aprobó una ley que pide penalidades menores para aquellos que sean atrapado con pequeñas cantidades de marihuana. Frankie no ha seguido los pasos musicales de sus hermanos Kevin, Joe y Nick.

FBI cierra pesquisa sobre “incidente” de Brad Pitt Dpa

L

a Oficina Federal de Investigación estadunidense (FBI) cerró hoy su investigación sobre un “incidente” en un avión que afectó a la estrella de Hollywood Brad Pitt. No hace falta continuar con las investigaciones y no habrá una acusación, comunicó el FBI. El actor fue investigado por acusaciones relacionadas con uno de sus hijos a bordo de un avión. La Oficina de Servicios de la Niñez y la Familia (DCFS) en Los Ángeles ya había cerrado recientemente la investigación contra Pitt por este caso. A mediados de septiembre, Angelina Jolie, de 41 años, pidió sorpresivamente el divorcio de Pitt, de 52 años, alegando “diferencias irreconciliables”. Los actores llevaban 12 años juntos y tienen seis hijos, tres de ellos adoptados. A principios de este mes se anunció que ambos habían llegado a un acuerdo sobre la custodia de sus hijos por el cual los menores se quedarán con la madre. No obstante, seguirán viendo a su padre en las visitas.


JUEV ES 24 N OV IEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

09

DEPORTES Agencias

A

mérica buscará dar el primer paso hacia las semifinales del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX cuando reciba a Guadalajara, que quiere asestar un nuevo golpe al odiado rival en el festejo de los 100 años del equipo azulcrema. América y Chivas se verán las caras este jueves a las 21:30 horas en el estadio Azteca, en duelo de “ida” de los cuartos de final en el que Paul Delgadillo fue designado como el árbitro que deberá llevar a buen puerto las acciones. A los pupilos del argentino Ricardo La Volpe no les fue bien ante Chivas en sus últimos dos encuentros, pues en la jornada siete de la Liga fueron goleados 3-0, todavía bajo las órdenes de Ignacio Ambriz, y luego fueron eliminados en semifinales de la Copa MX en penales, ambos duelos en el mismo “Coloso de Santa Úrsula”. Y aunque los americanistas aseguran que esos resultados ya quedaron en el pasado la afición no los olvida, por lo que la presión por dejar en el camino al “Rebaño Sagrado” es mayor, de ahí la importancia de tomar ventaja rumbo al duelo del domingo. En Coapa descartaron que para ellos esta sea una revancha luego de sus últimos dos resultados, caso contrario al del enemigo, quien fue elimi-

Clásico Nacional ‘calienta’ la Liguilla nado en cuartos de final del Clausura 2016 por América. El hombre gol de las “Águilas”, el argentino Silvio Romero, deberá ser determinante y demostrar porqué fue uno de los mejores goleadores del torneo; además, se espera que el colombiano Darwin Quintero, quien ya regresó a las canchas, se mantenga en el once inicial. América, que cerró la temporada regular con ocho partidos sin conocer la derrota, con tres victorias y cinco empates, sólo ha ganado tres de los últimos 10 duelos en los que ha sido local ante Chivas, por tres igualadas y cuatro derrotas. Del lado de Guadalajara hay confianza rumbo a esta serie, seguros de que pueden repetirle la dosis al odiado rival para encaminarse a las semifinales, con la ventaja de cerrar la serie en casa.

Chivas, que sólo tuvo un revés en los últimos siete encuentros de la Liga, incluidos cuatro triunfos, deberá confiar en el trabajo defensivo que tuvo a lo largo del certamen, pues fue la tercera mejor zaga con 17 goles recibidos, aunque enfrente estará la tercera mejor ofensiva (30). Los pupilos del pampero Matías Almeyda saldrán en busca de la victoria para regresar con tranquilidad al duelo de “vuelta”, aseguró el delantero Isaac Brizuela, quien destacó la confianza que existe en el equipo tras los últimos resultados en el Azteca. El conjunto tapatío, que quiere “colaborar” una vez más en el Centenario del América, sólo ha derrotado a su enemigo en dos ocasiones de las últimas 10, por cuatro victorias y el mismo número de empates.

Seleccionados han pedido posibilidad de cambiar sede de local: Osorio Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Los seleccionados nacionales son los que han sugerido que los partidos de local de la selección mexicana de futbol se disputen en un estadio diferente al Azteca, aseguró el técnico colombiano Juan Carlos Osorio. “Me gustaría ser concreto en esa afirmación, no viene de parte nuestra, los jugadores han sugerido, por razones fisiológicas, considerar otra plaza”, aseveró el estratega. Explicó que “anteriormente la selección mexicana sacaba ventaja, jugando, del Azteca, pero hay que recordar que 13 o 14 jugadores estaban en la liga mexicana y ahora no, y los jugadores quieren considerar otras posibilidades”, indicó. Comentó que “para la próxima convocatoria hay que entender que jugamos con la posibilidad de sacarle partido o no a la altura y después vamos a jugar al nivel del mar por razones fisiológicas, creemos que sí se debe analizar el tema”. “Los muchachos sugieren que la selección lo haga, es justo si consideramos que los muchachos son los que nos representan, hay que tener en consideración otros aspectos, nuestros directivos seguramente lo van a considerar y tomar la mejor decisión”, apuntó. Explicó que existen casos en los

que países quieren sacar ventaja de las condiciones climatológicas y que al final no les ayuda en nada para lograr un buen resultado. “Algunos países en Sudamérica juegan a nivel del mar con temperaturas muy elevadas, 40 o 45 grados, tratando de sacar ventaja y al final sus propios jugadores terminan siendo perjudicados de la misma manera y no queremos que suceda algo similar en la altura”, estableció. Asimismo, recordó que “de la última convocatoria solo dos o tres juegan en la altura, entonces es una sugerencia de los jugadores y como tal la acatamos, pero para que haya una determinación final faltan muchas charlas”. “Lo único que me preocupa e interesa es que nuestros jugadores, sobre todo los que están jugando fuera, estén activos y obvio los que están en la liga mexicana todos juegan en sus clubes y de ser así, independientemente vamos a tener una muy buena selección para competir en la altura o al nivel del mar contra cualquier rival”.

Sería un honor dirigir a la Selección Mexicana: Caixinha Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El director técnico portugués Pedro Caixinha reconoció que sería un honor dirigir en algún momento a la Selección Mexicana de futbol, y además dejó abierta la posibilidad de volver a comandar algún equipo en la Liga MX tras su buen paso con Santos Laguna. Cuando fue campeón en 2015 con los Guerreros y ante la salida de Miguel Herrera del Tricolor, el estratega lusitano vio con normalidad que fuera uno de los candidatos para entrenar al combinado nacional, sin embargo descartó que entonces hubiera algún acercamiento por parte de los directivos de la Federación. “No llegué a tener contactos pero obviamente la Selección de México es una selección con grandes jugadores, el pueblo mexicano es súper apasionado por la Selección. Sería una oportunidad fantástica entrenar una Selección como la mexicana, con un nombre a nivel mundial”, manifestó. En entrevista con el diario Marca, admitió un cariño especial por México y afirmó que tuvo tres ofertas formales

para dirigir de nuevo en Liga MX, además de los rumores que surgieron para entrenar al América por la salida de Ignacio Ambriz, y ahora a Cruz Azul tras la partida de Tomás Boy. “En concreto he recibido tres ofertas desde que salí y ha habido muchos rumores interesándose en mí. La última vez que se habló fue del América hace un mes y ahora mismo se habla de Cruz Azul. Son dos grandes clubes y eso es una posibilidad que me lleva a pensar aún más en regresar”. Agregó que, “por todo lo que hicimos, por el reconocimiento que logramos, por los títulos que conquistamos (con Santos) y por ser un futbol muy bien organizado y apasionante, a mí me gustaría volver a trabajar en México”. Por ahora Caixinha se encuentra dirigiendo, en Qatar, al Al-Gharrafa, y en su paso por La Comarca Lagunera logró una corona en Liga MX, un Campeón de Campeones y una Copa MX. Por lo pronto, el portugués comparte con el paraguayo José Saturnino Cardozo y con el español Paco Jémez la candidatura para liderar el banquillo de la Máquina Celeste.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.