NÚMERO 440 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Atletas se manifiestan en SEFIPLAN
02
Dialogan autoridades de Transporte del Estado con integrantes de Antorcha Campesina
Transparencia 3.0
Cuando dijo “me voy”, fue la peor golpiza Naldy Rodríguez Primera parte Atractiva y de larga cabellera, ojos expresivos y silueta esbelta, siempre tiene una sonrisa para compartir. Nadie pensaría que durante cuatro años sufrió violencia física, sicológica y patrimonial de un tipo encantador y detallista, obsesivo con el orden y la perfección. Tiene un nivel socioeconómico medio-alto, un trabajo en la burocracia y una familia que la respalda. Esta es su historia: Después de un corto pero efusivo noviazgo, decidieron vivir juntos, ella era madre de una adolescente y esperaba al hijo que hoy comparten. La primera vez que sufrió una agresión de su parte fue precisamente cuando estaba embarazada, lo hizo al interior de su hogar cuando no había nadie más. A los 45 días de nacido el bebé vino el primer golpe por no obedecer al pie de la letra las instrucciones que le había dado. No se lo esperaba y ante la sorpresa, no supo cómo responder. Poco a poco la violencia fue escalando, los episodios se repetían cada mes y medio o dos meses, y con más fuerza. Eso sí, trataba de no lastimarla del rostro para que nadie se percatara. Y así fue, durante mucho tiempo lo ocultó al mundo exterior. Como en la mayoría de los casos que se atienden en Xalapa, la violencia ocurría al interior de la casa, los motivos no importaban, siempre encontraba algo para pelear y para recriminarle que todo lo hacía mal y que lo sacaba de sus casillas. “Llegó a la casa y ya no se controló, delante de los niños me empieza a golpear y arrastrar…siempre me pagaba en los brazos y tenía cuidado con el rostro, llegó a pegarme en el estomago”, recuerda Mónica. Con serenidad relata que empezó a caer en una nociva relación, él la golpeaba y a los dos o tres días trataba de “aminorar” el daño comprándole ropa y objetos de valor, pero el vacío y la tristeza ahí seguían. El siguiente paso fue apropiarse de sus tarjetas, convirtiéndose en el administrador de su salario. Él tenía que disponer de todo y ella tenía que pedir permiso hasta para ir al salón de belleza. “Al final cubría un poco y pensaba que no lo volvería a hacer”. Al menos en dos ocasiones pudo salir corriendo de su casa con su hija, pero eso ya fue casi al final de la historia. En otras tantas ocasiones se quedó con el dolor, las lagrimas y la tristeza contenida. Cuando Mónica pudo decirle “me voy”, fue la peor golpiza. “Me avienta a los cajones y caí al vestidor, me aventó al piso, me pateó…me paré, me agarró y me lanzó a la pared, me estaba ahorcando”, dice con un nudo en la garganta. Su hija adolescente se dio cuenta y pudo ayudarla ese día. rayarenas@gmail.com @RebeccArenas
MARTES 25 DE OCTUBRE 2016 Cri-Cri tiene voz de tenor
05
08
os consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) pelearán para evitar que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) les reduzca el presupuesto del próximo año. Al respecto, el consejero del OPLE, Juan Manuel Vázquez Barajas, advirtió que están dispuestos a interponer un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por violaciones a su autonomía. “Si la Sefiplan lo hace, el OPLE está en todo su derecho de interponer nuevamente un juicio electoral para reclamarle a ésta, la disminución y que la Sala Superior pueda restituir esa disminución al OPLE, pudiéramos demandarla nuevamente si hiciera esa disminución”. Dijo que si la Sala Superior del TEPJF revoca esa decisión, la Legislatura deberá dejar intacto el mismo presupuesto aprobado por el ente comicial para 2017. “Uno de los efectos de las decisiones de la Sala Superior es recoger y restituir los actos que han sido emitidos de manera ilegal o indebida y en ese sentido, creemos que estaríamos a tiempo, una vez que se presente el paquete económico, estaríamos planteando en la demanda, el tiempo que tiene el Congreso del Estado para
aprobarlo, a fin de que la sentencia salga lo más pronto posible” Consideró el fallo contra Sefiplan por la omisión de la dependencia a transferir los recursos aprobados por el Congreso desde el ejercicio fiscal 2013, demuestra que carece de competencia para adecuar la partida presupuestal que el ente ejercerá año con año. “La Sala Superior lo que dijo es que los OPLE son autónomos en sus decisiones y en el ejercicio electoral frente a cualquier poder público, y esta decisión aplica al proyecto de presupuesto de 2017, esto es, la Sefiplan no tiene competencia alguna para disminuir el monto de lo que el OPLE ya aprobó”. Y es que recalcó que el único que puede hacer cambios es el Congreso del Estado, y si la Sefiplan lo reduce, estaría violentando la autonomía presupuestal del OPLE. “El TEPJF explica muy bien los cinco procedimientos para la construcción del presupuesto: planeación, programación, presupuestación, definición y costeo y ejercicio del mismo”. Añadió que otros OPLE como los de Nayarit y Morelos, han estado en graves problemas económicos al no recibir los recursos que le corresponden. “El hecho que no te den los recursos y tengas que ir a demostrar los gastos y en qué se van a invertir, violenta la autonomía”.
OPLE impedirá disminución de presupuesto
Berenice Arellano
L
02
MAR TES 25 OCTU BR E DE 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
Atletas se manifiestan en SEFIPLAN Berenice Arellano
S
esenta atletas con discapacidad esperan desde hace un año el por concepto de pago de becas por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). Se trata del adeudo de un millón 400 mil pesos, por lo que los deportistas veracruzanos se manifestaron en la SEFIPLAN para exigir el pago de becas de estímulo y hasta panamericanas. La presidenta de la Asociación veracruzana de Deportes Sobre Silla de Ruedas, Marcia Beatriz Reyes Domínguez, dijo que es lamentable el atraso pues entre los atletas a quienes el Gobierno del estado les debe figuran aquellos que acudieron a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Tal es el caso de Ángeles Ortiz, Estela Salas, Nelly Miranda, Diego López Díaz y Eliezer Buenaventura, por ello se manifestaron para presionar a la dependencia a fin de que les paguen pues incluso se trata de atletas condecorados o con participación nacional e internacional. “Ellos ya trajeron sus medallas, ellos ya trajeron la gloria, ahora que les paguen en Sefiplan me reciben y me dicen que hasta las 2 de la tarde, y se me hace injusto”. La falta de entrega de becas ha provocado que atletas como el halterista Rafael Sedano García, ganador del bronce en los Juegos Panamericanos, se haya ido del estado de Veracruz.
Refuerza SSP operativo Bares y Cantinas, en Xalapa
D
directorio
erivado de las estrategias impulsadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con el Ayuntamiento de Xalapa, se realizó el operativo Bares y Cantinas para detectar cualquier irregularidad en los establecimientos de esta ciudad. De esta forma, la Policía Estatal Conurbación Xalapa recorrió los centros nocturnos en compañía de personal de Comercio del gobierno local, para verificar que las instalaciones cuenten con los permisos en regla y actualizados, y no hayan
ingresado al inmueble menores de edad o personas con armas de fuego o cualquier clase de estupefaciente. Las acciones iniciaron en aquellos espacios que contaban con quejas o antecedentes, de los cuales, dos fueron clausurados por no cumplir con la licencia y permiso para la venta de bebidas alcohólicas. Asimismo, se hizo una revisión a un aproximado de 344 personas, entre hombres y mujeres, descartando encontrar algún tipo de droga. Los operativos coordinados continuarán con el propósito de mantener la paz social y garantizar la seguridad de quienes acuden a estos establecimientos.
Abren a la circulación vehicular la calle Zaragoza Acrópolis
S
e abrió a la circulación vehicular el último tramo de la reconstrucción de la calle Ignacio Zaragoza, una obra que impulsó la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez y que ha cambiado la imagen del centro histórico de la ciudad. La rehabilitación de esta importante vialidad se realizó con concreto hidráulico estampado e incluyó la ampliación las banquetas y se hicieron a nivel de calle, para dar prioridad a los peatones y que una persona con dificultad motriz pueda cruzarla en cualquier punto sin ningún problema. Esta obra era muy necesaria porque el concreto original se encontraba fracturado y tenía socavamientos en diferentes puntos, lo que mostraba deficiencias en la infraestructura hidráulica y sanitaria, que tuvieron que ser rehabilitadas. Además, se incluyó un tragatormentas nuevo en Leandro Valle, lo que permitirá que disminuya el agua que corre desde ese punto hacia Barragán A petición del alcalde Américo Zúñiga Martínez y para disminuir las molestias a la ciudadanía, se utilizaron acelerantes en los materiales y la empresa constructora trabajó en diferentes turnos, para terminar en el menor tiempo posible. Solamente quedan pendientes el terminado del último tramo de las banquetas y el colocado de algunas rejillas en los tragatormentas. La construcción incluyó más de 2 mil metros cuadrados de concreto hidráulico estampado, 456 metros cuadrados de concreto hidráulico normal, 373 metros cuadrados de ampliación de banquetas, 560 metros lineales de guarniciones y la rehabilitación total del drenaje sanitario y pluvial.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Guerrero, Yelitza Domínguez, Ana Abadía/ corrección de estilo Karla Juárez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A R TES 25 OCTUB RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
03
LOCAL&REGIONAL Cinco compañías de artes escénicas integran el Festival de Muertos Tzompantli, en Xalapa Acrópolis
D Pavimentación de Los Pinos, un sueño solicitado durante 30 años: Vecinos Acrópolis
L
os vecinos de la calle Los pinos, ubicada en la colonia Lomas de Casa Blanca, señalaron que la pavimentación con concreto hidráulico representaba un sueño, que fue solicitado durante 30 años y que gracias a la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez hoy es una realidad. El Presidente del Comité de Contraloría Social, Juan Manuel Castellanos, aseguró que todos están contentos y agradecidos por esta obra, porque por fin se cumplió los que con mucho anhelo y durante muchos años habían solicitado: la pavimentación de su calle. Le agradezco al alcalde que nos haya tomado en cuenta, porque la pavimentación de nuestra calle es beneficiosa para todos los vecinos, que ya no vamos a estar caminando entre el lodo, porque cuando llovía aquí era muy difícil subir y, para bajar, era prácticamente una resbaladilla, aseguró Eva Cadena Aguilar. Isabel García agradeció a Américo Zúñiga el que los haya escuchado, porque llevaban 30 años pidiendo la pavimentación de Los Pinos y no les hacían caso en la administración munici-
pal. “Antes nos caíamos todo el tiempo porque la calle estaba muy fea y era un martirio salir”. “Mi calle quedó muy bonita, de verla como estaba y como está ahorita, es muy bonita”, aseguró Gloria Pedroza Hernández, que recordó que antes era pura tierra, por lo que cada que llovía tenían que pasar en el lodacero y era muy difícil caminar. Por su parte, María de Jesús Miranda Maldonado afirmó que esta calle es beneficiosa para toda la colonia, porque representa una nueva alternativa vial por la que ya pueden pasar taxis, ambulancias, el gas, el agua o las patrullas de policía. “Yo le agradezco mucho al señor Américo todas las obras que nos ha hecho y esperamos que nos siga viendo con ojos de piedad”. La construcción de la calle Los Pinos, de Liquidámbar a Izalco y de Izalco a Lago Ontario, cuenta con mil 590 metros cuadrados de pavimento hidráulico, 450 metros de guarniciones, 630 metros cuadrados de banquetas y 45 metros cúbicos de muros de contención, y requirió una inversión cercana a los 3 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
Reconstrucción de la calle Tuxpan del Fracc. Veracruz Acrópolis
L
a reconstrucción de la calle de Tuxpan, en el fraccionamiento Veracruz, busca crear alternativas viales para mejorar la movilidad en el centro de la ciudad, puesto que funciona como una ruta alterna a las escuelas que se encuentran en la zona, la Secundaria Federal 2 y la Primaria Carlos A, Carrillo, informó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Fernando Francisco Velasco Montiel. Esta calle tenía un gran deterioro y necesitaba la rehabilitación no solamente del pavimento, sino también del drenaje sanitario y de la red de agua potable; por ello, después de rea-
lizar un recorrido por la zona con los vecinos, el alcalde Américo Zúñiga Martínez determinó que se realizara su reconstrucción, refirió. En entrevista, el servidor público municipal explicó que, aprovechando la intervención que se está realizando, se amplió drenaje pluvial, para evitar que se siguiera inundando toda esta zona. Aclaró que la obra presenta un avance aproximando del 90 por ciento. “Ya está colado el concreto hidráulico en su totalidad, solo se están esperando los tiempos de fraguado y concluir con detalles como la pintura, la señalización y las jardineras, por lo que próximamente se estará abriendo a la circulación”.
el 28 de octubre al 02 de noviembre, la temporada de muertos se llena de danza y teatro con el Festival Tzompantli, que ofrece a los xalapeños un circuito escénico con la temática de la muerte y las tradiciones de Veracruz. Las compañías de danza Imaginarium danza plástica y Los 4 barrios, junto con las tres agrupaciones teatrales: Nosotros, Ustedes y Ellos, El Juglar y Espacio Vacío, integran la primera edición de este Festival que tiene como sede el Parque Murillo Vidal, ubicado a un costado de Los Lagos de Xalapa. El Director Artístico del mismo, Isaac Acosta, señaló que éste es un evento para toda la familia que plasma con música, danza y teatro la mística de la muerte, de nuestras tradiciones, que permite compartir un momento en familia y alimentar el alma a través del arte. “Desde hace más de 15 años he trabajado en la producciones de obras de teatro al aire libre con la temática de la muerte y toda esa experiencia junto con mi corazón y el de mis compañeros están vertidos en este Festival que es para todas las familias de Xalapa”, señaló Isaac Acosta. Canto pa´no llorar, Parrandeando con la muerte, la terrorífica 98.4, In memoriam y Jarocho cava-ret son los nombres de los cinco espectáculos que verán todos quienes asistan en este circuito dedicado a los vivos y a los muertos. Isaac Acosta finalizó explicando la dinámica del festival es que cada 30 minutos ingresen los grupos de personas a los recorridos para ver las cinco obras, iniciando las rutas a las 18:30 horas cada día, y que tienen como meta dar más de 150 funciones, y recibir a más de cuatro mil personas. Finalmente comentó que el nombre del festival se debe a que el Tzompantli era un altar en el que los mexicas ofrendaban a sus dioses los cráneos de los guerreros cautivoscon la finalidad de pedirles la fertilidad de la Tierra. Este Tzompantli escénico es una ofrenda a la vida, con la temática de la muerte, para la recuperación de nuestras tradiciones.
04
MAR TES 25 OCTU BR E DE 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL
Entrega SEDEMA Planes de Acción Climática a municipios para hacer frente al fenómeno global
Acrópolis
D
urante la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Veracruzano para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Víctor Alvarado Martínez, entregó 11 Planes de Acción Climática Municipal (PACMUN), que son el mapa de ruta para medidas de adaptación y mitigación con una visión económica, social y ambiental. Ante representantes de 18 dependencias, autoridades municipales y directores del sector ambiental, el servidor público destacó que Veracruz es la única entidad federativa en dar seguimiento y evaluar las acciones de las agendas climáticas como parte de su política transversal para hacer frente al fenómeno global, y fue el primer estado del país en contar con estos instrumentos.
Mencionó que la SEDEMA avanza en la agenda prioritaria de Veracruz por la vulnerabilidad que presenta el territorio ante el cambio climático, pero se tiene un gran potencial para atenderlo con base en un enfoque ecosistémico, un manejo integrado de cuenca y gracias al trabajo con todas las instancias estatales y ayuntamientos, así como la sociedad civil organizada y la Academia. Durante la sesión del Consejo se dieron a conocer los avances del esquema de Monitoreo, Reporte y Evaluación de las Agendas Sectoriales, que convierte a Veracruz en el único estado en alcanzar este nivel de seguimiento, lo que se ha logrado con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo y al Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Por todo ello, Alvarado Martínez señaló que se deja un precedente a la siguiente administración para contar con la certeza de la dirección a donde se tiene que avanzar para soportar las acciones en la materia.
A su vez, la jefa de la Unidad de Cambio Climático de la SEDEMA, Beatriz del Valle Cárdenas, dijo que desde 2013 se trabaja en la elaboración de los PACMUN; muestra de ello son los que hoy se entregan, gracias al acompañamiento de ICLEI-Gobiernos Locales para la Sustentabilidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, las secretarías de Salud y Protección Civil, la Universidad Veracruzana, El Colegio de Veracruz y el Instituto de Ecología (INECOL). Los municipios que recibieron sus Planes de Acción Climática son Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Córdoba, Orizaba, Papantla, Tamiahua, Jilotepec, Río Blanco, Tuxpan, Xalapa y Xico, a cuyos representantes, el delegado federal de la SEMARNAT, José Antonio González Azuara, hizo un llamado para dar seguimiento a las estrategias, en un tema que es tan importante como los derechos humanos.
Inauguran exposición sobre la eliminación de discriminación contra la mujer, en la Normal de Tlacotalpan
Acrópolis
L
a directora de Educación Normal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), María Antonieta Dávila Martínez, inauguró una exposición itinerante de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), en las instalaciones de la Escuela Normal Juan Enríquez, de este municipio. Acompañada por la enlace de Género de dicha institución, Lizbeth Landa Cano, la servidora pública se congratuló de que se ofrezcan estas oportunidades a los jóvenes, en especial, al tratarse de futuros docentes que replicarán sus conocimientos en las aulas. En este marco, el director del plantel, Fabio Fuentes Navarro, acotó que se realizarán cuatro sesiones de cine-debate con el tema Educación y Género, con la finalidad de contribuir en la formación integral de los normalistas.
M A R TES 25 OCTUB RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
05
ESTATAL
Dialogan autoridades de Transporte del Estado con integrantes de Antorcha Campesina Acrópolis
C
omo parte del diálogo entre autoridades y sociedad civil, personal de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) instaló una mesa de trabajo con integrantes del Movimiento Antorcha Campesina. Durante la reunión, los ciudadanos solicitaron a las autoridades realizar una revisión exhaustiva en la documentación de algunos agremiados que aún no han recibido sus órdenes de emplazamiento. Al respecto, los servidores públicos dijeron que a la brevedad se analizarán los casos que no han sido actualizados; sin embargo, reiteraron que no se están expidiendo nuevas órdenes de pago para ninguna modalidad del servicio de transporte público, sino que se está concluyendo
con la etapa de regularización que inició en esta administración. La DGTE refrenda su compromiso para dar solución a la problemática, siempre y cuando los agremiados cumplan con las disposiciones que marca la Ley y cuenten con la documentación necesaria.
Docentes exigen destitución de funcionario Berenice Arellano
L Más pobres, por desvío de recursos: Campesinos Berenice Arellano
E
l secretario general de la Central Campesina Cardenista, Moisés Reyes Fausto, aseguró que la pobreza en la entidad se ha agravado debido a los desvíos de recursos en dependencias del estado. Dijo que la muestra más radical es el millonario desvío de recursos en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), que ha provocado que los niveles de pobreza se incrementen. El campesino señaló que tan solo en el estado, la zona norte fue la más afectada; sin embargo el sur también sufrió las consecuencias de los malos manejos financieros. No obstante, aclaró que esta situación en el aumento de la pobreza no es exclusivo de la entidad, debido que el diagnóstico es malo para cualquier estado. “Los estudios arrojan que las políticas públicas diseñadas por los gobiernos de los últimos 28 años para combatir la marginación, desigualdad, desempleo y pobreza han fracasado”. Agregó que tan solo en los últimos años, incrementó de 16.7 millones de campesinos de pobreza a 18.9 millones en estas condiciones. Mientras que de pobreza extrema fueron de 5.2 millones a 12.3 millones de pobres.
a Subdirección de Escuelas Estatales ubicada en la avenida amaneció “tomada” por docentes que exigen la destitución del titular de la Dirección de Escuelas Secundarias Estatales, José Luis Contreras. Con un paro indefinido, los docentes acusan al funcionario de beneficiar a sindicatos con vacantes magisteriales sin respetar la cadena de mando. El profesor José Luis Valdeolivar, señaló que el funcionario ha ocupado adscripciones que les correspondían al Sindicato Magisterial Veracruzano, por lo cual exigen que sea destituido del cargo. “Varios de nuestros socios salen de sus adscripciones porque asumen cargos de supervisores escolares y esas vacantes las ocupamos por cadena de cambio de adscripción y José Luis Contreras nos dijo que algunas no procedían pero constatamos que las vacantes estaban siendo ocupadas por otros sindicatos”. Consideró que la actuación del funcionario es injusta, pues no respeta la cadena sindical y aprovecha su puesto para beneficiar a otros sindicatos ministeriales. Añadió que existen pagos pendientes de algunas prestaciones y existe preocupación entre los agremiados del Sindicato Magisterial Veracruzano, ante la posibilidad que no reciban aguinaldo este año. “En Telesecundaria tenemos una persona que ya tiene año y medio año laborando y no ha recibido su pago. Reconozco que no es el papel de la Dirección, sino de Sefiplan pero aprovechamos para exigir esto”.
06
MAR TES 25 OCTU BR E DE 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
Panistas piden a Anaya definirse rumbo al 2018 Acrópolis
I
ntegrantes del Partido Acción Nacional solicitaron al presidente Ricardo Anaya, tutelar por la unidad de la fuerza política, así como, garantizar imparcialidad en el proceso electoral interno rumbo a la candidatura presidencial del 2018, además de definir sus aspiraciones políticas. Mediante una carta firmada por el ex presidente nacional, Gustavo Madero, el ex secretario de Vinculación del CEN, Jorge Camacho, el ex gobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas, los senadores Ernesto Cordero y Roberto Gil, la ex diputada Eufrosina Cruz y el ex gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, señalaron a Anaya Cortés que para recuperar la Presidencia de la República en el 2018, el elemento indispensable será la unidad. “El presidente nacional debe de ser un árbitro justo, un elemento de armonía y encuentro. No debe ser juez y parte. Es responsable de armo-
nizar los legítimos intereses de la militancia para evitar que se conviertan en conflictos que mermen las posibilidades de triunfo”, asentaron. La misiva firmada en su mayoría por simpatizantes de la aspirante a la candidatura presidencial del blanquiazul, Margarita Zavala, acusaron que más
allá de que en público Ricardo Anaya ha negado su deseo por contender en los comicios internos del 2018, la dirigencia nacional “está utilizando” la estructura y los recursos del partido en su proyecto personal incurriendo en un “grave conflicto de interés”. Le expresaron al queretano, que consideran incorrecto la utilización de los spots para posicionar su imagen personal y no de la fuerza política, ya que hasta ahora ni si quiera el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho uso de éstos de la misma forma ni cantidad en un solo año como él lo ha hecho. Los panistas hicieron un llamado a la Comisión Nacional Permanente, a la cual pertenecen también, Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón, a atender la situación y el conflicto de interés sobre el “doble rol” que lleva el actual presidente nacional. “Si Ricardo Anaya piensa competir, es necesario que lo asuma públicamente permitiendo que lo más pronto posible se elija a quien esté dispuesto a procurar las garantías necesarias para un proceso armónico y a conducirlo de principio a fin. Sólo un PAN unido tiene posibilidad de alzarse con la victoria. Su definición oportuna permitirá la unidad que garantice el triunfo en el 2018”, apuntaron.
‘Seymour’ evoluciona a huracán categoría uno Agencias
L
a tormenta tropical “Seymour” evolucionó este lunes a huracán categoría uno en el Océano Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). En su cuenta de Twitter, el organismo indicó que dicho ciclón refuerza el potencial de lluvias en el occidente de México. La madrugada de este lunes, “Seymour” se ubicaba frente a las costas de Colima y Michoacán. Por lo cual, las autoridades pidieron a la población extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje. Así como atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Marina presenta Plan Nacional de Contingencia para derrames Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: La Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) publicó hoy la versión abreviada del Plan Nacional de Contingencia para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en las Zonas Marinas Mexicanas.Con este documento, que entrará en vigor mañana martes, se abroga la versión abreviada del Plan Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras Substancias Nocivas en el Mar, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 1999. Establece los lineamientos de preparación para la atención de derrames y la organización nacional para llevar a cabo la respuesta a incidentes de una manera escalonada para eventos de nivel uno, dos y tres. El plan servirá para que las autoridades apliquen las mejores prácticas y estándares internacionales de preparación para emergencias y manejo de incidentes
a nivel nacional. También se utilizará como marco para establecer los planes regionales y locales de contingencia, a fin de salvaguardar la vida humana, el ambiente y los recursos económicos del país. El objetivo central de las operaciones de respuesta será minimizar la amenaza y daño a la vida humana, aves, vida marina, las zonas pesqueras, las áreas ecológicamente sensibles, las playas, así como otras instalaciones importantes desde el punto de vista social, económico y político, puntualizó.
M A R TES 25 OCTUB RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
07
INTERNACIONAL
Venezuela: oposición e Iglesia buscan diálogo con Maduro Dpa
E
l jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup, dijo hoy que una delegación de la oposición se reunió con el nuncio apostólico, Algo Giordano, y con tres ex presidentes en otro intento por explorar un posible diálogo con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Ramos dijo que la reunión tuvo lugar la noche del domingo y que se esperaba otro encuentro en las próximas horas, en medio de un creciente enfrentamiento entre el Ejecutivo y el poder Legislativo, bajo control opositora. “No sé los detalles. Tengo entendido que habrá otra reunión en el transcurso de esta mañana”, dijo al canal Globovisión y aclaró que hasta ahora no ha habido reunión entre la oposición y la delegación del Gobierno, pues se trata de encuentros preliminares. Los ex presidentes de España José Luis Rodríguez Zapatero; de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández, participan como facilitadores en el diálogo, que hasta ahora ha mostrado escasos
resultados. El oficialismo anunció que próximamente llegará al país un enviado del papa Francisco para sumarse a las gestiones por un diálogo. Ya ha habido otras reuniones que no han podido concretar el encuentro entre Gobierno y oposición. Ramos dijo que la democracia venezolana no está funcionando como exige la Constitución, al defender la declaración aprobada el domingo por la Asamblea en la que denuncia la ruptura del orden constitucional por la suspensión de un referéndum contra Maduro, lo que escaló el conflicto de poderes en el país. El dirigente opositor Leopoldo López informó que Torrijos lo visitó el domingo en la noche en su celda de la cárcel de Ramo Verde, donde cumple una condena de casi 14 años por instigar las protestas contra el Gobierno en 2014, y le señaló que no es posible el diálogo con el Gobierno tras la suspen-
Rey de España inicia nuevas consultas para formación de Gobierno Agencia
E
l rey de España abre hoy su quinta ronda de consultas con los partidos políticos para buscar candidato a la Presidencia del Gobierno, esta vez con la perspectiva de que la abstención de los socialistas en la votación del Congreso permitirá la reelección del conservador Mariano Rajoy. El monarca recibirá a los distintos líderes políticos (14) entre hoy y mañana por orden de menor a mayor representación en el Legislativo. El último será el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección por el conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy. Antes, Felipe de Borbón recibirá al presidente de la Gestora del Partido socialista, Javier Fernández, después de que este domingo el PSOE, segunda fuerza política, decidiera que se abstendrá en segunda votación para facilitar la elección de Rajoy, en medio de un fuerte debate interno.
El jefe del Ejecutivo en funciones calificó hoy de “muy razonable” la decisión del PSOE y aseguró que España tiene “un gran futuro” si hay “voluntad” por parte de todos. Felipe VI propondrá la candidatura de Rajoy después de que éste le comunique al monarca su disposición a ser de nuevo candidato tras la investidura fallida del pasado 2 de septiembre. La propuesta del rey es un trámite previo y obligatorio, antes de que el Congreso vote su investidura. Todo el proceso debe hacerse esta semana, ya que si antes del 31 de octubre no hay Gobierno, tendrán que convocarse nuevas elecciones, según marca la legislación española. Para que Mariano Rajoy sea reelegido presidente del Ejecutivo debe contar con una mayoría absoluta (176 votos) en la primera votación en el Congreso y si no, hay una segunda 48 horas después, en la que solo necesitaría más síes que noes, lo que tendría garantizado con la abstención del PSOE.
sión del referendo. “Fue autorizada la visita del presidente Torrijos. Agradezco su visita y su interés por la delicada situación que vive nuestro país. En presencia de mi abogado y hermano Roberto Marrero conversamos sobre el diálogo en Venezuela. Le manifesté que siempre hemos creído en un diálogo, pero que este debe ser oportuno y con muestras reales de voluntad. Le dije que este no es posible luego de haber suspendido el referéndum revocatorio y robarle al pueblo su derecho a expresarse”, dijo en varios mensajes en su cuenta de Twitter. López llamó a los venezolanos a expresarse este miércoles, cuando está prevista una manifestación de la oposición en protesta por la suspensión del referéndum, que fue paralizado por órdenes judiciales cuando la oposición estaba preparando la recolección de firmas para activar la consulta. “Nuestras armas son la verdad y la Constitución y se impondrán sobre la fuerza y la tiranía”, señaló López. La oposición convocó la manifestación para el miércoles, cuando debía comenzar la recolección de firmas de electores para activar el referéndum. Sin embargo, siete tribunales penales ordenaron la suspensión al admitir una denuncia del oficialismo sobre un presunto fraude con las firmas recolectadas anteriormente..
08
MAR TES 25 OCTU BR E DE 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Cri-Cri tiene voz de tenor Agencia
E
s un clásico de la canción infantil y un icono de la música mexicana que ha trascendido tiempo y géneros, por ello no extraña que a Cri Cri se le siga recordando en tiempos de redes sociales y sus letras se reinterpreten. Ahora es turno del tenor Javier Camarena, quien da voz a más de 20 canciones, todas grabadas en vivo. “La patita”, “Caminito de la escuela”, “El baile de los muñecos”, “La marcha de las letras” y “El ratón vaquero” son sólo algunas de las canciones que regresan gracias al tenor, que se acompaña de Guadalupe Paz, Ariadne Montijo y Diana Peralta, mezzosoprano y sopranos, respectivamente, todos dirigidos por Iván López Reynoso. Este es el tercer álbum de Javier Camarena, que ya antes se ha presentado con el repertorio que creó Francisco Gabilondo Soler, del que ha dicho que “está dedicado a los niños de todas las edades, para que en este momento y con estas canciones creen sus propios universos. No habrán imágenes en absoluto, vamos a apapachar y a consentir al niño que todos llevamos dentro”.
Pancho Villa bajo la mirada de Hollywood Agencias
L
a persecución del líder revolucionario Francisco Villa sigue en la mira del realizador y actor estadounidense Casey Affleck quien, de la mano de Joaquin Phoenix, espera filmar su historia el año próximo. Bajo el título “Far bright star”, la cinta se haría en septiembre próximo en locaciones nacionales, contando la historia situada en 1916, con un grupo de mercenarios intentando dar caza al Centauro del Norte. El guion está basado en la novela homónima escrita por Robert Olmstein. “Ha sido un proceso complicado, pero estamos tratando de hacerla en México, queremos filmarla aquí y si sale bien, en septiembre hacerlo”, dijo ayer en un encuentro con la prensa durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Durante la charla recordó que el verano pasado viajó a España para ver posibilidades de rodaje en la nación europea, pero definitivamente seguirá pugnando por hacerla aquí, donde vivió por un año siendo niño. Casey, hermano menor de Ben Affleck, es conocido por la cinta “El asesinato de Jesse James”, por la cual fue nominado a los premios Oscar, Globo de Oro y Screen Actors Guild. Casey Affleck compartió de radicó un tiem-
po en México: “De niño viajamos por todo el país, en Cuernavaca, Ciudad de México y fue un año maravilloso, y supongo es parte de mi infancia y le tengo mucho cariño por eso”. Asimismo, señaló que está casado con la hermana de Phoenix (“Gladiador”) por lo que además de amigos, son familiares que se apoyan continuamente en proyectos. Casey estuvo unas horas el fin de semana en Morelia, donde presentó el drama “Manchester by the sea”, que protagoniza. De hecho, la crítica lo coloca a él y al largometraje como contendientes a la próxima temporada de premios, por la solvencia de abordar el caso de un conserje obligado a cuidar a un sobrino, tras la muerte de su hermano. “Si está gustando me parece bien, pero el tema de premios es complicado, lo que yo siempre quiero hacer es mi trabajo sin preocuparme y, por otro lado, son otras personas las que deciden qué sí y qué no, pero agradezco que reconozcan el trabajo”. A pregunta alusiva con relación a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Casey se pronunció en favor de la candidata demócrata Hillary Clinton. “No creo que alguien me escuche, pero voy a votar por Hillary Clinton porque la alternativa (Donald Trump) es espantosa, será maravilloso tener una mujer presidenta en EU”.
Eva Longoria pugna por voto para Hillary Clinton
Agencia
A
días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la actriz y empresaria estadounidense Eva Longoria aseguró que trabaja para que Hillary Clinton sea la nueva líder de su país. En entrevista con los medios de comunicación a su paso por la alfombra roja de la ópera prima de Demián Bichir, “Un cuento de circo & a Love song”, en la que ella participa, Longoria expresó en español: No puede ser que hombre como él (Donald Trump) pueda ser el representante de Estados Unidos”. “Con toda mi energía y alma apoyo a Hillary porque ella está trabajando para nuestra comunidad, los latinos, quienes somos la diferencia y vamos a ganar ella es una persona que sé trabajará por las mujeres”, mencionó la actriz, quien adelantó además que pronto vendrá a México a filmar un proyecto con HBO sobre los aztecas. Respecto al trabajo con Demián Bichir, resaltó que “es una honor para mí ser parte de esta película porque él es un gran amigo. Me encantan sus películas y su trabajo por eso cuando me pregunto si podía hacer la película, dije sí, y mi papel es de una americana que está en México y no habla muy bien español, así que es muy real para mí”. Tras mencionar que sin pensarlo volvería a trabajar al lado de Demián, la exseñorita Miss Corpus Christi indicó que “creo que él va a dirigir más que actuar, porque atrás en la cámara es muy bueno”. Sin dar más detalles, adelantó que pronto volverá a México para hablar de ello, y compartió que trabaja en la producción de varias series para HBO, Netflix y ABC.
M A R TES 25 OCTUB RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
09
DEPORTES
Del Potro escala 21 puestos en el ranking de la ATP Afp
E
l argentino Juan Martín Del Potro, que conquistó en Estocolmo su primer torneo en casi tres años, ascendió del puesto 63 al 41 en la clasificación mundial del tenis, publicada este lunes, en cuyos seis primeros puestos no hubo variaciones, con Novak Djokovic como sempiterno líder. El francés Richard Gasquet, el otro ganador de la semana, en Amberes (Bélgica), ascendió tres puestos para situarse décimo sexto. El también argentino Diego Schwartzman, finalista en Amberes, protagonizó otra gran escalada, en su caso de 23 posiciones, para situarse 54 del mundo. El español Rafael Nadal se mantiene sexto, mientras que sus compatriotas Roberto Bautista y David Ferrer son catorce y diecinueve respectivamente. Por último, el colombiano Santiago Giraldo se coló en el Top 100 con la centésima posición.
LeBron James desea eclipsar a Michael Jordan
AFP
L
eBron James, que logró el sueño de su vida al darle a su natal Cleveland su primer título de deportes en 52 años, dice sentirse motivado de querer eclipsar a Michael Jordan como el mejor jugador en la historia de la NBA. James, un nativo de la cercana Akron, comenzará su 14ª campaña de la NBA el martes, cuando los Cavaliers reciban sus anillos de campeones de la temporada pasada antes de su debut contra Nueva York Knicks, en la apertura de campaña 2016-17. “Estoy deseando ver la bandera subir: ‘Campeones 2015-16’ significa mucho”, dijo James. A los 31 años de edad, el cuatro veces Jugador Más Valioso, se echó encima a los Cavs en junio pasado para conseguir la mayor remontada en la historia de las finales de la NBA. Los Cavaliers perdían 3-1 contra Golden State Warriors la serie al mejor de siete partidos, cuando James cambió la historia. En esa final, LeBron promedió 29.7 puntos, 11.3 rebotes, 8.9 asistencias, 2.3 tapones y 2.6 robos por partido, para liderar cada uno de esos departamentos en la serie, hazaña sin precedentes que le valió unánimes honores de MVP en Finales de la NBA. James regresó como un héroe a Cleveland después de haber ganado dos títulos en cuatro temporadas con el Miami Heat, a donde se fue tras jugar sus primeras siete temporadas en la NBA para los Cavaliers. Ahora admite que su inspiración vienen de tratar de superar a la ex estrella de los Chicago Bulls Jordan, y ser visto como el mejor jugador en la historia de la NBA, un desafío titánico.
COI apoya a informantes que revelaron casos de dopaje Ap
E
l Comité Olímpico Internacional ha ofrecido ayuda a la pareja rusa que reveló el dopaje generalizado entre los atletas de su país. El COI indicó que la corredora de 800 metros Yulia Stepanova y su esposo, Vitaly Stepanov, se reunieron en septiembre con el presidente del Comité, Thomas Bach, para discutir la oferta del COI de “ayuda en sus carreras”. A través de un comunicado, el COI señaló a The Associated Press que a Stepanova “se le ha brindado ayuda económica y de otro tipo a fin de que ella pueda continuar con su carrera deportiva y potencialmente se incorpore al comité olímpico nacional”. El documento agregó que su esposo, un ex empleado de la Agencia Rusa Antidopaje, “ofrecerá un servicio de consultoría al COI en todos los aspectos de control de dopaje y la protección de atletas limpios”. El COI había rechazado la solicitud de Stepanova de permitirle competir como atleta independiente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.