WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 381 - AÑO 1 Continúa reconstrucción de calle Zaragoza en Xalapa
MARTES 26 DE JULIO 2016
Morena, en contra de “rescate financiero” para Veracruz
02 Ideas
Una estrategia incluyente Rodrigo Montoya Rivera El Presidente Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza tuvo ok primer encuentro con ex legisladores federales priistas mediante a el cual externaron algunas inconformidades de ese instituto político, así como una serie de propuestas mediante las cuales, pretenden solucionar algunos de los problemas que atraviesan, por lo que consideraron tener un acercamiento con la dirigencia nacional para explorar los acuerdos a los que podrían llegar. Aquí se pueden observar diferentes escenarios. El primero de ellos es por supuesto el reconocimiento al interior del partido que realizan estos ex legisladores, al darse cuenta que algunas decisiones no han sido tomadas con toda madurez y responsabilidad (misma que se ve reflejada en los resultados del pasado 5 de junio) por lo que hicieron saber mediante un escrito al dirigente nacional su consternación. Otro escenario es también la evidente preocupación que tienen para los siguientes comicios, pues en ese mismo documento, hicieron saber al dirigente nacional su interés en reconstruir y fortalecer la Comisión de Justicia Partidaria –misma que Ochoa Reza se comprometió a reactivar en su discurso de toma de protestapara que sea a través de esta, que se exija resultados y cuentas claras a aquellos que han obrado mal y han tomado malas decisiones, mismas que han afectado al partido. Los exlegisladores también mostraron su descontento con algunos servidores públicos que han sido abanderados por parte del Revolucionario Institucional, no han sido correspondientes con el partido, ya sea en el éxito o fracaso del partido, lo que se convierte en una agravante a la problemática de ese instituto político. Aquí debemos resaltar algo importante; en esta reunión, los ex diputados mostraron su desacuerdo con la forma de hacer política, tanto así que la denominaron la del “candidato sabelotodo”, haciendo referencia a la confusión de la estrategia con el sistema viejo de trabajar, por lo que la formas de cambio en el sistema político, es exigente, aún por lo que ya no son diputados. Esto es, con mayor razón, un llamado importante a hacer mejor las cosas y de forma renovada, pues son varias las voces priistas las que se pronuncian a favor de un giro total en la forma de tomar decisiones y ejecutar las acciones, por lo que Ochoa Reza atendió con puntualidad cada una de sus opiniones durante un espacio que se prolongó por más de cuatro horas. Este encuentro fortalece la estrategia de Ochoa Reza de hacer un recorrido por las 32 entidades de la República para explorar la situación del partido, por lo que el presidente nacional deberá privilegiar en todo momento a la militancia y a las bases que representa. El PRI debe escuchar cada una de las expresiones que se acercan, sin embargo debe también respetar las que se expresen desde el interior y tomarlas en cuenta para las acciones futuras.
Futura CDMX el camino corto a los datos duros de la Capital del País
04
06
Crean vínculos académicos Costa de Marfil y Veracruz
Acrópolis
E
l titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Flavino Ríos Alvarado, recibió al Embajador de Costa de Marfil en México, Obou Marcellin Abie, con el objetivo de aterrizar acuerdos entre autoridades veracruzanas y marfileñas, mismos que se traducirán en beneficio para sus habitantes. Acompañados por los consejeros de los Asuntos Culturales y Turísticos, Kouadio Georges Wawa, y de los Asuntos Económicos y Comerciales, Konan Julien Loukou, los funcionarios destacaron las similitudes entre el estado veracruzano y Costa de Marfil, lo que permitirá estrechar aún más los lazos. Al respecto, Marcellin Abie comentó que la visita a Veracruz tiene como idea principal aterrizar proyectos a nivel local; “estamos hablando de un acuerdo de cooperación económica y cultural a nivel federal, pero también a nivel local entre el estado de Veracruz y Costa de Marfil”.
Los diplomáticos africanos expresaron que Veracruz es uno de los estados más ricos de México no sólo por su cultura, sino también por ser un gran productor de cacao, café y yuca, similitudes que se tiene con su país; sumadas a la lista también sus importantes puertos y el nivel de enseñanza de calidad. En su visita a la Universidad de Xalapa (UX), narró las similitudes entre Costa de Marfil y Veracruz, añadiendo que su principal visita a nuestro estado es crear un vínculo en materia de educación. En cuanto a nivel cultural el Embajador acotó que Costa de Marfil y Veracruz tienen un parecido muy grande en baile, música, gastronomía y que la cultura está muy presente en todo aspecto, principalmente económico pues es lo que mueve al mundo. Finalizó señalando que Veracruz posee gran influencia africana, lo que enriquece su cultura al ya no existir racismo por el color de piel o lugar de procedencia. También agradeció al rector de la Universidad de Xalapa, Dr. Carlos García Méndez por el recibimiento en la casa de estudios que lleva a su digno cargo.
02
MAR TES 26 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL Acrópolis
E
l Consejo Municipal de Turismo, con el respaldo del Ayuntamiento de Xalapa, sigue impulsando políticas públicas para la promoción de la capital veracruzana como un destino de gran calidad a nivel nacional, con mucho que ofrecer al visitante. Durante la última Sesión Ordinaria, celebrada en la Galería de Arte Contemporáneo, el Subdirector de Fomento Turístico y Secretario Técnico del Consejo, Williams Velasco Martínez, explicó que fruto de las gestiones de este organismo, en colaboración con la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz (SECTURC) y a través de la Secretaría de Turismo federal, próximamente se instalarán nueve señales turísticas promocionando Xalapa. Por su parte, la Directora de Promoción Turística del Estado, Silvia Monge Villalobos, adelantó que la capital veracruzana será el único destino específico incluido en el convenio que firmará el Gobierno del Estado con el Consejo de Promoción Turística y que permitirá publicitar a la ciudad a nivel nacional. Asimismo, invitó a los prestado-
Impulsan Xalapa como destino de calidad
res de servicios turísticos de la ciudad a participar en la certificación que está ofreciendo el Gobierno Federal, a través de la Secturc, para obtener el Distintivo Friendly. Entre otros temas, los integrantes del Consejo tam-
bién discutieron la posibilidad de que se impulse una mayor capacitación en materia turística para los taxistas xalapeños y pidieron que se mejore la imagen de la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA), puesto que es
Alertan por envenenamiento de mascotas en Nuevo Xalapa
V
directorio
ecinos del fraccionamiento Nuevo Xalapa exigieron el cese de la matanza de mascotas en esta zona que desde hace varias semanas ha afectado a los residentes de este fraccionamiento. Los habitantes acusaron que en el área verde de este lugar existe un grave problema por una plaga de ratas en el corralón adjunto que pone en riesgo su salud y ante el cual las autoridades no han hecho nada. A raíz de esto, alguno de los vecinos comenzó a poner veneno en esta área para acabar con los roedores; sin embargo, no sólo estos animales han terminado muertos, ya que las mascotas que salen a pasear con sus dueños también han sufrido este problema. Al respecto, la señora Dominga Rosales relató que desde hace más de dos semanas, se puso veneno por toda la zona y comenzó la “matanza” no sólo de ratas sino incluso de perros callejeros y mascotas. “Ojalá las autoridades den con el culpable y le den hagan enten-
der que esta no es la solución para el problema de la plaga, porque ha causado sufrimiento a las familias que tienen animalitos”. Es por esto que en este fraccionamiento, ubicado cerca de Servicios Periciales, los vecinos exigen que las autoridades del Ayuntamiento de Xalapa pongan orden en esta zona, e incluso ya colgaron una manta como advertencia. “Atención vecino: A las persona que sea sorprendida envenenando mascotas será consignada a las autoridades. Atención vecino, ten a tu mascota dentro por su seguridad”, señala la advertencia.
Exhortan a xalapeños a fortalecer higiene en alimentos Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa a través de la Subdirección de salud municipal exhorta a la población a fortalecer las medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos perecederos en esta temporada de calor, anunció la titular de la dependencia Iride Jiménez López. La funcionaria hizo un llamado a no bajar la guardia en esta temporada donde se registran altas temperaturas, consumiendo agua de preferencia de garrafón o que previamente haya sido hervida, lavar y desinfectar frutas y verduras, y procurar el lavado de manos tanto en adultos como en niños. En cuanto al consumo de alimentos, recomendó revisar que los productos cárnicos como pollo, res, cerdo así como pescados y mariscos hayan estado refrigerados o congelados previo a su preparación, a fin de evitar enfermedades gastrointestinales. Jiménez López recomendó evitar la exposición a los rayos entre las once de la mañana a las tres de las tarde y si se acude a la playa, balneario o alberca, lo recomendable es usar bloqueador, manga larga, gorras, lentes, así como ropa de colores claros, además de no permanecer mucho tiempo al sol sin la debida protección o sombra.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Berenice Arellano
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A R TES 26 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Taxistas de Xalapa piden destitución de Director de Transporte Público Karla Juárez
L
os taxistas xalapeños piden la intervención de Arturo Bermúdez Zurita, Secretario de Seguridad Pública (SSP) para impedir el abuso que comete contra el gremio el delegado de Transporte Público, José Luis Pérez Salazar. Artemio Dorantes, vocero de los manifestantes, dijo que los antecedentes de Pérez Salazar son malos, hay actos deshonestos y exige “mochadas” cuando los detiene sin motivo y de no pagarlas manda las grúas. Los delegados Erasmo Martínez y Mario Hernández, argumentaron que siempre tienen que reportarse con sus superiores y más ahora que ya está por terminar la administración, dejando en mal al titular de la SSP, a quien le exigen tomar cartas en el asunto. Organizaciones de taxistas como CTM, CROC, SITAEV, SOPAVER, CNC, CNOP, FROSEV, han pasado por esta situación y siguen sin resolver, por lo que realizan un llamado a tiempo. Advirtieron también que ya están cansados y no soportarán más esta situación y que de ser necesario platicaran con el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, para que pueda dar una respuesta.
Continúa reconstrucción de calle Zaragoza en Xalapa
Realiza Ayuntamiento de Coatepec rehabilitación de calle Acrópolis
I
Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa continúa llevando a cabo la rehabilitación de la calle Ignacio Zaragoza, en la Zona Centro, por lo que se debió cerrar al tránsito la calle de Sebastián Camacho, entre Allende y Zaragoza, y se abrió la vialidad en el Paseo Rubén Pabello Acosta, donde se encuentra el complejo escultórico de las Cuatro Virtudes. El Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, explicó que se sigue trabajando de manera normal en esta obra, el primer tramo de drenaje se encuentra concluido y ya se coló un primer tramo, pero se tiene que hacer el cruce con el drenaje de la calle Sebastián Camacho, por lo que se debió cortar la circulación en este punto.
Por lo anterior y para afectar lo menos posible la movilidad, se abrió la circulación en el Paseo Rubén Pabello y se está en coordinación con Tránsito del Estado, para que apoyen a los conductores con esta modificación, aclaró. El servidor público señaló que, por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, se está tratando de llevar a cabo esta obra en el menor tiempo posible, pero es inevitable afectar el tráfico en el centro de la ciudad, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía. Recordó que la rehabilitación de Zaragoza incluye la sustitución del drenaje sanitario y pluvial, así como la pavimentación con concreto hidráulico estampado y la ampliación y reconstrucción de las banquetas, a nivel de calle, que darán prioridad al peatón y mejorarán la imagen de la Zona Centro.
nició este día la rehabilitación integral de la Prolongación Guillermo Prieto de la colonia Francisco Villa de Coatepec. Esta obra es de gran importancia ya que contempla el cambio de un total de 384 metros lineales de tubería para mejoramiento de la red de drenaje sanitario con introducción de 41 descargas. La red de agua potable también será intervenida y se sustituirán 260 metros lineales de tubería, además del mejoramiento de 41 tomas domiciliarias. Respecto a la construcción de guarniciones están contemplados 250 metros lineales, así como 250 metros cuadrados de banquetas. De manera complementaria, 1,200 metros cuadrados de calzada de piedra serán rehabilitados para beneficio y seguridad de cientos de vecinos que dejarán de exponerse ante las malas condiciones que presentaba esta vía. Automóviles y peatones circularán con mayor facilidad hacia sus destinos. El banderazo de inicio de obra fue encabezado por el alcalde Ricardo Pedro Palacios Torres, quien detalló las
especificaciones técnicas de la obra y los beneficios que traerá para quienes ahí viven y quienes por ahí transitan. Sin duda alguna se mejorará la calidad de vida de muchas familias que contarán con óptimas redes de agua potable y drenaje sanitario, además de una mejor vialidad para todos. Instruyó a los constructores a dar los resultados que los vecinos esperan con esta obra y a atender el objetivo primordial de esta administración municipal de hacer las cosas y hacerlas bien. El trabajo que hagamos hoy, será el legado que dejaremos a nuestros hijos, invitó a hacerlo con todo el empeño. Estuvo acompañado de los Regidores Nora Angélica López Delgado, Roberto Soto Hernández, Raúl Edmundo Monge Villalobos, Jaqueline Bonilla Barradas y José Jorge Salazar Carmona. Por parte del Comité de Contraloría Social asistieron el C. Nalyd Liceaga Rangel en su carácter de Presidente, la C. Marisol Aguilar Aparicio en su carácter de Vocal de Control, así como la C. María felicitas García Vélez, Secretaria, y la C. Luz María Becerra García, Suplente de Vocal.
04
MAR TES 26 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL Berenice Arellano
D
ocentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomarán los bloqueos carreteros debido al incumplimiento de los acuerdos del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al respecto, la integrante de la dirección política magisterial, Rosario Rojas Aragón, indicó que toda vez que Osorio Chong no respetó los acuerdos que previamente hizo con los docentes –a quienes les pidió que se dejaran de manifestar con bloqueos de vialidades– volverán a tomar las calles. En este sentido, relató que durante las mesas de diálogo con los docentes, las autoridades se comprometieron a liberar a presos políticos, pagos inmediatos y reinstalación de profesores que a nivel federal fueron cesados. “Se hicieron varios planteamien-
CNTE realizará bloqueos en carreteras de Veracruz tos en donde el gobierno federal ha aceptado y en las siguientes mesas las cosas cambiaron, las autoridades incumplieron los acuerdos”. Rojas Aragón dijo que existe una cerrazón por parte del Gobierno federal que obligan a volver a los bloqueos carreteros de manera generalizada, y alertó que en Veracruz se iniciarán las carreteras en la zona norte, centro y sur. Acusaron que estas acciones podrían radicalizarse ante el posicionamiento del Estado, y añadió que en Álamo, Orizaba y Córdoba, se prevén las acciones de toma de carreteras, a fin de que la Secretaría de Educación Pública, y en genera el Gobierno federal tomen en cuenta sus demandas.
Morena, en contra de “rescate financiero” para Veracruz Berenice Arellano
E
l dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dijo que su partido se opone al “rescate financiero” para la entidad veracruzana. En conferencia de prensa, aseguró que no están a favor de la propuesta de diputados federales del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática que plantean que a Veracruz se le otorguen más recursos en el Presupuesto de Egresos 2017. Dijo que si bien hay desastre financiero
que dejará como herencia el gobernador Javier Duarte de Ochoa, no se debe hacer un “rescate” de la entidad, pues consideró que panistas y perredistas han sido cómplices de este desfalco. “No estamos de acuerdo, es ridículo que se plantee un rescate, el PAN y PRD fueron cómplices de todo el desfalco porque le aprobaron las cuentas públicas”. Cuestionado sobre las propiedades que tienen funcionarios duartistas en el extranjero, Huerta Ladrón de Guevara aseveró que todos deben explicar el origen de sus fortunas. Asimismo, el morenista también se pronun-
Karla Juárez
L
a Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Carol Jessica Moreno Torre, dejará este lunes el cargo como parte de los cambios que realizará la dependencia. Moreno Torre deja el cargo tras haber tomado posesión el pasado 25 febrero, para operar en el área financiera de la SEV. La secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, tomó protesta de ley a Rosendo Pelayo Valdés, como nuevo Oficial Mayor de la dependencia y a Gaudencio Hernández González, como subsecretario de Educación Básica. Ante los subsecretarios de Desarrollo Educativo y de Media Superior y Superior, Nemesio Domínguez Domínguez y Denisse Uscanga Méndez, respectivamente, así como directores generales, subdirectores y jefes de departamento, Osorio Martínez exhortó a los nuevos servidores públicos a redoblar esfuerzos para cumplir con las metas que en materia educativa que se propuso el Gobierno de Veracruz. Durante el acto protocolario, la titular de la SEV instruyó a todas las áreas que conforman esta gran institución, a coordinarse lo antes posible con el Oficial Mayor y el subsecretario de Educación Básica para dar atención a las situaciones inherentes a sus áreas. Ahí, Rosendo Pelayo Valdés y Gaudencio Hernández González, agradecieron al gobernador Javier Duarte de Ochoa, la confianza otorgada para designarlos en dichos cargos y refrendaron su compromiso de trabajar para dar los resultados esperados en la recta final de la administración estatal.
ció porque se les realice un juicio político al Gobernador y a los integrantes de su gabinete, por las graves consecuencias del saqueo de las finanzas del estado y la consecuente crisis que afecta a todos los veracruzanos.
Rosendo Pelayo, nuevo Oficial Mayor de la SEV
Cabe resaltar que el Oficial Mayor de la SEV es maestro de educación primaria por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”. Fue jefe de recursos humanos de la Dirección General de Educación Primaria Estatal (DGEPE), jefe del departamento de Extensión y Divulgación de Proyectos de Educación Básica y se venía desempeñando como subsecretario de Educación Básica. A su vez, el subsecretario de Educación Bá-
sica es maestro de educación primaria por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen y licenciado en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV). Cursó el Diplomado en Supervisión Educativa en España, se desempeñó como supervisor escolar, secretario particular de la Subsecretaría de Educación Básica y se venía desempeñando como coordinador estatal de Actualización Magisterial.
M A R TES 26 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
IPE aceptó entrega de cheques sin fondos
Berenice Arellano
E
l abogado del Frente Estatal en Defensa del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (Fedipev), Juan José Llanes Del Ángel, advirtió que el subdirector jurídico del Instituto de Pensiones del Estado (IPE),
Enrique Levet Rivera, reconoció ante la Comisión Estatal del Derechos Humanos (CEDH) haber entregado cheques posfechados a pensionados del estado de Veracruz. Dijo que esto en sí mismo constituye la aceptación de fraude por parte del IPE, debido a que significó la entrega –en diciembre pasado—de cheques sin fondo a los jubilados
del estado. Y es que dijo que en información entregada a la CEDH, Levet Rivera achacó los retrasos en los pagos de jubilados diciendo que ellos “cobraron antes de tiempo” los cheques que les entregaron, lo cual significa –según dijo—la aceptación tácita del delito de fraude. Llanes Del Ángel aseguró que el próximo 1 de agosto acudirá con la representación de los jubilados a denunciar ante la Fiscalía General del estado (FGE) a los integrantes del Comité Directivo del IPE por el incumplimiento del deber legal. “Se han extralimitado en sus atribuciones y han dejado de hacer lo que tienen que hacer. Nadie ha podido explicar las razones del porqué los consejeros del IPE le han dado el dinero en calidad de préstamo al Gobierno del estado de Veracruz”. Consideró que la recomendación emitida por la CEDH sienta un precedente a nivel nacional porque demuestra de manera clara que el Estado ha violentado los derechos humanos de pensionados y jubilados.
Realizan con éxito segunda Fiesta del Ostión en Coatza Acrópolis
Municipios pueden aprovechar fondos federales para el desarrollo: Diputado Acrópolis
S
ería sano que los ayuntamientos de Veracruz aprovecharan el amplio catálogo de programas de apoyo federal diseñado para el ejercicio 2016, informarse de fechas, reglamentos y requisitos que deben cumplir para acceder a recursos que les permitan ejecutar obras y acciones en beneficio de la población, informó el diputado Alejando Zairick Morante El presidente de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal llamó a las autoridades municipales a informarse de estos programas y fondos, incluso, internacionales, a los cuales pueden acceder, para lo que deben tener muy bien identificadas las problemáticas sociales o necesidades del municipio y elegir a cuál de éstos pueden apegarse. Durante todo el año –indicó- diputados de las comisiones de Hacienda Municipal, Desarrollo y Fortalecimiento Municipal han aprobado la firma de convenios para impulsar el desarrollo de los municipios; sin embargo, no todos han aprovechado estos recursos. En tal sentido invitó a ediles a acercarse al Congreso del Estado para recibir asesoría e integrar sus proyectos o propuestas, así como a las delegaciones federales y solicitar información o los formatos para presentar sus solicitudes. El legislador advirtió que este momento es ideal para que los ayuntamientos empiecen a integrar la documentación requerida para el ejercicio 2017 y presentar sus proyectos de forma oportuna. Lo importante –sugirió- es que pueden trabajar en temas de desarrollo humano, cuidado y protección del medio ambiente, vivienda digna, igualdad entre mujeres y hombres, salud, educación, empleo temporal, entre otros, “pero deben hacer las gestiones necesarias a tiempo y no limitarse al presupuesto que se les asigna cada año”. La situación económica es muy difícil y son muchas las necesidades, señaló el diputado, quien lamentó que municipios de la entidad ocupen primeros lugares en materia de rezago. La pobreza, marginación y analfabetismo que prevalece en estos lugares –dijo- obliga a los diferentes órdenes de gobierno a sumar esfuerzos, sobre todo porque los municipios veracruzanos tienen mucho potencial en materia productiva.
L
a segunda edición de la “Fiesta del Ostión 2016” resultó todo un éxito, mas de 10 mil turistas y porteños se dieron cita durante los dos días que se realizó esta festividad en la congregación de Las Barrillas, como parte de los eventos del Programa “Verano Coatza 2016” que promueve el Gobierno Municipal, con el objetivo de ofrecer a las familias porteñas y visitantes de Coatzacoalcos opciones de diversión, música y esparcimiento en diferentes puntos de la ciudad. Durante el sábado 23 y domingo 24 se llevaron a cabo presentaciones artísticas de talentos locales y escuelas de baile de Coatzacoalcos; así como la degustación de platillos típicos de la congregación de Las Barrillas. El domingo se realizó la degustación gastronómica en base al ostión (platillos de la zona elaborados por restauranteros) en donde porteños y turistas tuvieron la oportunidad de deleitar su paladar con ostiones en su concha, enchipotlados, al ajillo, a la chilpaya, gratinados, así como una variedad de mariscos. La regidora Novena, Martha Beatriz Hernández Montalvo, manifestó que en coordinación con el agente municipal, Rafael Florentino García, se realizó por segundo año consecutivo este evento, el cual busca generar espacios de reunión para las familias y esparcimiento para los turistas. En esta segunda fiesta del ostión participaron los restaurantes: “Mariscos Lupita”, “La Barra de Don Dino”, “El Puente”, “ Pacha Papa”, “El Paraíso”, “Cocos Sport”, “Las Brisas”, “Las Brisas del Mar”, “El Muellecito”, “La Islita”, “La Playita”, y “Purificadora de Ostión” S.A. de C.V. Durante el evento se entregaron reconocimientos por su valiosa participación al grupo musical “Cuba Libre”; así como a cantantes porteños y a las academias de baile: “Ballet Tizoc”, “Ballet Zacamandu”, “Salsarte”, “Rumba Yá”, Estudio de Danza “Aloha Akua” y “Sortilegio”, “Kimbagua”, “Bamboleo”, “Mister Pecado” y “Ol Mexica”. Estuvieron presentes el secretario de Turismo municipal, Jaime Ruiz López y el agente municipal de Las Barrillas, Rafael Florentino García.
06
MAR TES 26 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
Futura CDMX el c datos duros de la Montserrat Quevedo
A
penas el 16 de julio del año en curso el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó a la ciudadanía la “Gran Maqueta” de la capital del país, ubicada en Futura CDMX “Centro Interactivo”, que contribuirá a la toma de decisiones, estudio y planeación de políticas de acción gubernamental. Futura CDMX Centro Interactivo, se realizó con una inversión aproximada de 70 millones de pesos y está ubicado en un espacio de 235 metros cuadrados, mismo que permitirá a la población interactuar, mediante el uso de tecnología, con la información sobre el plano catastral de la metrópoli y su historia. De acuerdo a los datos que se pueden encontrar y cruzar en las pantallas táctiles que ofrece una de sus salas interactivas se pudieran estar desarrollando proyectos de comunicación, movilidad, infraestructura y con ello mostrar el antes y el después, así lo dio a
M A R TES 26 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
RUTA DE ARTE CDMX
camino corto a los a Capital del País conocer en exclusiva para Acrópolis Multimedia, su Director General Arq. Alejandro Martínez. Informó que este lugar interactivo está a disposición de los capitalinos, autoridades delegacionales, cámaras de comercio y la propia academia. En el diseño de la “Gran Maqueta”, que mide 13 por 18 metros, participaron más de 70 personas y su principal objetivo es dotar a la CDMX de una maqueta que permitiera estudiar diversas temáticas sobre un espacio, “como lo hacen las grandes ciudades del mundo”. Futura CDMX está ubicada a un costado del Colegio de las Vizcaínas, en la calle Jiménez número 13, Centro Histórico. Si usted desea conocer más sobre las condiciones actuales de infraestructura y desarrollo urbano, así como de las zonas que requieren intervención, para mejorar la calidad de vida de la población en la CDMX no dude en visitar este renovado espacio donde además conocerá qué hay abajo del subsuelo de la capital, el proceso de urbanización de las 16 delegaciones políticas hasta la historia de su fundación.
08
MAR TES 26 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Reconocen 50 años de trayectoria de Plácido Domingo en Jalisco Notimex
E
n el marco de la vigésima cuarta edición de Operalia, el gobierno de Jalisco entregó un reconocimiento al tenor Plácido Domingo por sus 50 años de trayectoria. La competencia de opera más importante en el mundo: Operalia, llegó a su fin la noche de este domingo en el Teatro Degollado, en la cual el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz entregó un reconocimiento a Plácido Domingo. El mandatario estatal expresó que este reconocimiento se brinda al mayor promotor de ópera y talentos, “por su trayectoria y la hermandad que demuestra siempre con el pueblo de México como lo fue durante el temblor de 1985”. A su vez, Plácido Domingo mostró su agradecimiento al gobierno de Jalisco por la entrega de este reconocimiento.
Fallece la “voz fantasma de Hollywood”, Marni Nixon Dpa
L Rihanna arremete contra la caza de pokemones en sus shows Dpa
L
a cantante Rihanna no quiere que sus fans se distraigan cazando Pokémons en sus conciertos, y así se lo hizo saber en su reciente actuación en la ciudad francesa de Lille. “No quiero ver cómo escriben a sus amigos o amigas. No quiero ver cómo cazan Pokémons”, dijo la artista de Barbados, citada entre otros por “E!Online”. En un video colgado por la publicación puede verse cómo el público celebra sus palabras. Con la app de realidad aumentada Pokémon Go, el jugador se lanza a la caza de monstruitos virtuales que aparecen en la pantalla de su smartphone como si formaran parte de su entorno real.
a soprano estadunidense Marni Nixon, que entre otras prestó su voz a Audrey Hepburn en My Fair Lady o a Deborah Kerr en El rey y yo, murió el domingo a los 86 años debido a un cáncer de pulmón, según informó The New York Times. Conocida como “la voz de Hollywood”, Nixon comenzó cantando en coros ya de niña y, tras formarse como soprano, los estudios MGM la ficharon para que prestara su voz a actrices poco dotadas para la canción. Así fue como, además de a Hepburn y Kerr, dobló a Natalie Wood en West Side Story, a Margaret O’Brien en The Secret Garden o a los ángeles que escucha Ingrid Bergman en Juana de Arco. También aportó algunas notas agudas a las que Marilyn Monroe no llegaba cuando cantó Diamonds Are A Girl’s Best Friend en Los caballeros las prefieren rubias. Sin embargo, aunque Nixon no figuraba en los títulos de crédito, ya en 1964 la revista Time hacía alusión a su
papel de voz fantasma de Hollywood calificándola de “the ghostess with the mostest”. Un año después, la soprano apareció en pantalla con un pequeño papel en The Sound of Music. Nixon, que tuvo tres hijos con el primero de sus tres maridos -el compositor austríaco Ernest Gold-, continuó cantando sobre las tablas y con pequeñas colaboraciones para el cine y la televisión hasta entrados los 80 años. Entre sus últimos trabajos figura la película de Disney Mulán (1998), en la que dio voz a la abuela Fa.
M A R TES 26 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Entre goteras y apagones abren la Villa Olímpica en Río 2016
Taekwondoín veracruzano gana oro en Olimpiada Acrópolis
E
l veracruzano Luis Osorio Riverón sabía que era el favorito de la división del taekwondo de la Olimpiada Nacional 2016; no obstante, siempre respetó a los rivales, que uno tras otro dejó en el camino hasta llegar ante Saúl Alcaraz, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y ganar el oro por contundente 18-7. “Vimos que había gran nivel y no nos confiamos, pues sabíamos que todos llegan bien fogueados y hay que seguir trabajando; dar lo mejor en cada competencia sin importar que sea el más grande o que yo tenga más nivel”, dijo el cordobés. Expuso que para esta justa entrenó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento; “lo que me ha ayudado bastante en la parte de fogueo, porque hay amigos de más edad; eso me ha beneficiado y se ve aquí reflejado”. De la ruta que transitó para el título, el histórico medallista de plata del Mundial de Cadetes en Azerbaiyán, en 2014, explicó que todos tienen ansias de ganar el oro, que hay mucho talento, “pero afortunadamente sacamos buenas peleas y tranquilas”. Reveló que llegó un poco lesionado a la gran final nacional, que fue dura ante Saúl Alcaraz, pero que la fue dominando “porque fui modificando algunas cosas”. Osorio se alista para eventos internacionales de fogueo con la mira del mundial de la especialidad en Canadá, al tiempo que agradece todo el apoyo de sus padres y de quienes lo han respaldado de alguna u otra manera.
Suspende FIFA a ex presidente de Federación Alemana por corrupción Afp
W
ofgang Niersbach, vicepresidente del Comité de Organización del Mundial-2006 en Alemania, fue suspendido un año por la cámara de juicio de la Comisión de Ética de la FIFA, por su implicación en el escándalo de corrupción en torno al Mundial alemán, según un comunicado publicado el lunes. Niersbach, expresidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), fue suspendido con efecto inmediato de toda actividad ligada al futbol, tanto a nivel nacional como internacional, durante un periodo de un año.
Ap
A
menos de dos semanas del inicio de la justa en Río de Janeiro, la villa olímpica abrió oficialmente sus puertas este domingo, pero con fallas, el mismo día en que se puso en marcha el dispositivo para garantizar la seguridad de 10 mil 500 deportistas. Australia fue el primer país en protestar. Debíamos instalarnos en la villa el 21 de julio, pero nos quedamos en hoteles cercanos, porque simplemente no es segura ni está lista, señaló Kitti Chiller, jefa de misión de la delegación, al evaluar las condiciones de hospedaje del edificio que les asignaron. Los problemas detectados, dijo la funcionaria australiana, incluyen baños fuera de servicio, goteras, cables a la vista, escaleras oscuras sin sistema de iluminación y pisos sucios que requieren limpieza a fondo. Debido a diferentes problemas en la villa, eléctricos, de gas y de plomería, he decidido que ningún integrante del equipo australiano se aloje en el edificio que alquilamos, expuso Chiller en un comunicado, en el que menciona que las delegaciones neozelandesa, británica y otras habían experimentado los mismos problemas. Respetamos la decisión, es difícil instalarse mientras los ajustes no se hayan hecho, pero son arreglos internos y pequeños que se resolverán dentro de unos días, aseguró Carlos Nuzman, presidente del comité organizador Río 2016 y del Comité Olímpico Brasileño (COB). El Comité Olímpico Internacional (COI) informó que los atletas con habitaciones incompletas serán alojados en los mejores sitios disponibles en otras edificaciones y que resolver los problemas tomarán algunos días. Un total de 207 delegaciones, incluida la que está compuesta por primera vez por deportistas refugiados, se hospedarán en la villa, de 31 edificios con 3 mil 604 apartamentos y amplias áreas verdes, ubicado en el barrio de Barra da Tijuca, en el oeste de Río, a 1.5 kilómetros del Parque Olímpico. Muchos países han cubierto sus edificios con las banderas nacionales, como Francia, que compartirá el inmueble con Suiza, Israel y Eslovenia, mientras, por México, el velerista Yanic Gentry fue el primero en instalarse. Las calles de Río de Janeiro se encuentran bajo estricta vigilancia por tropas del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, después de que aumentara la alerta sobre posibles ataques terroristas. Once personas fueron detenidas en Brasil por supuestamente planear un atentado durante la justa y se encuentran en una cárcel de máxima seguridad.