NÚMERO 468 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
SEV, cumple dos semanas de toma por parte de docentes
Entidades de justicia y Gobierno, violan derechos de las mujeres
02 Sin tacto
El padre Zilli Sergio González Levet Segunda parte “Esta mañana fue llamado a la casa paterna el Padre José Benigno Zilli Manica”. El comunicado es escueto y sin embargo da cuenta de la coronación de una vida que fue plena en el estudio y la enseñanza; de un apostolado que se congregó en las aulas, en donde también hay muchos hijos del Señor. Porque el padre Zilli fue tan maestro como sacerdote y tan filósofo como teólogo. Nacido en la zona de inmigración italiana cercana a Huatusco, profundamente religiosa, José Benigno vio siempre como algo natural e inevitable para él que dedicara su vida al sacerdocio. No obstante, el seminario le dio la oportunidad de abrevar en la filosofía, a cuyo estudio se dedicó con toda la entereza de su vocación de aprendiz perenne, y así la Universidad Veracruzana ganó a uno de sus intelectos más reconocidos. Hoy ha sido un día triste para quienes lo conocimos y empezaremos a extrañar su manera particular de demostrar el afecto, su modo fuerte y cariñoso al mismo tiempo. “Estos mensos fueron mis alumnos”, decía de Arturo Reyes Isidoro y yo alguna vez que nos encontramos en el Auditorio de Humanidades (ése que lleva el nombre de otro querido amigo nuestro ya ido también, Jesús Morales Fernández) mientras nos presentaba con don Luis Villoro (Villoro el bueno, porque el hijo…). Mi colega y yo pudimos ver cómo un filósofo enorme como don Luis, sostenía un trato de iguales con el padre Zilli, a quien respetaba y admiraba. Pero cuidado y se vayan con la finta, y piensen que el padre Zilli era irrespetuoso. No, qué va. Para él, quienes tomamos su clase alguna vez, continuamos siendo siempre aquellos muchachos ávidos de saber que nos bebíamos sus enseñanzas de pe a pa porque era de los que sabía mucho y nos compartía plenamente su conocimiento. Y como un mentor cariñoso nos siguió tratando siempre. sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE 2016 Mueren 216 mexicanos al día por cáncer durante 2015: Narro
04
08
Pendiente, el futuro económico
de Veracruz
Berenice Arellano
L
a próxima semana, el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares se reunirá con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade. En entrevista, el gobernador electo, dijo que la reunión tendrá el objetivo de analizar el problema de la deuda financiera del estado. Cuestionado sobre la intención del Congreso local de integrar un comité para evaluar la deuda de Veracruz y solicitar una prórroga para que no cobren 2 mil 500 millones de pesos de intereses durante diciembre, dijo que esperará la reunión con la federación para conocer sus opciones. “Haremos un análisis del problema estructural financiero del estado de Veracruz, no solamente el inmediato que se refiere al pago de sueldos y prestaciones decembrinas, sino de hacer un problema estructural. Escuché la opinión del Congreso y agradezco que se preocupen por esta situación y que planteen con toda la libertad las posiciones de los grupos, pero mi opinión la daré una vez que tenga la reunión con los secretarios”. Dijo que el problema no solo es de los pagos que deberá enfrentar el Gobierno del estado durante el fin de año, como pago de aguinaldos y prestaciones, sino de las deudas generales del estado. En el marco del día de la eliminación de la violencia en contra de las mujeres, reconoció que en el entidad se desatendió este tema, y como consecuencia, se emitió Alerta de Género.
02
S ÁBADO 26 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
SEV, cumple dos semanas de toma por parte de docentes Berenice Arellano
L
las casetas de cobro de autopistas de todo el Estado; la acción se realizará en protesta ante los adeudos exigidos. El sindicato magisterial convoca a las dirigencias delegacionales y de centros de trabajo así como a todos los agremiados al SITEM de las regiones cercanas a la capital del Estado a la concentración que se realizará en el Palacio Legislativo durante la comparecencia de la secretaria de Educación Xóchitl Adela Osorio Martínez, para expresar la inconformidad existente contra ella por el incumplimiento de pagos. ducativo, ubicado en la colonia 2 de Abril de esta ciudad.
Exitosa jornada de pruebas gratuitas y rápidas de VIH
Acrópolis
P
directorio
ruebas gratuitas para la detección de VIH-Sida, con efectividad de 99.9 por ciento y resultados en diez minutos, se ofrecieron a la población xalapeña este viernes desde las 09:00 y hasta las 14:00, en bajos de Palacio Municipal. El responsable del Programa de VIH-Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Eduardo Macías Pérez, informó que esta jornada, que se desarrolló en el Día Nacional de la Toma de Muestra de VIH, instituido desde 2013, tuvo disponibles 500 pruebas para las personas que tienen vida sexual activa y deseen practicársela. La jurisdicción –precisó- tiene a su cargo 33 municipios y 97 unidades médicas en los cuales se cuenta con este tipo de pruebas y para los casos positivos, la atención también es gratuita, así como la prueba, la detección, el control y los retrovirales. El médico garantizó la confiabilidad de los resultados: “Estas pruebas son nuevas, nos acaban de llegar, por
un acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida). Tienen un 99.9 por ciento de especificidad y 99.9 por ciento de efectividad. Se mandan a un laboratorio estatal de salud pública para que las revisen y ahí nos dan luz verde si las podemos utilizar”. Al recordar que, después de la Ciudad de México y el Estado de México, Veracruz es la tercera entidad con casos de VIH, y Xalapa, después del puerto de Veracruz y Coatzacoalcos, ocupa el tercer lugar en el estado, señaló que, sin embargo, el nivel de detección es bajo, por lo que invitó a la población a acudir a cualquier unidad médica, centros de salud urbanos y rurales, a realizarse la prueba. En atención a la población juvenil, también se realiza visitas a los centros educativos de nivel medio-superior, donde se ofrece pruebas e información. En los módulos instalados para esta jornada, también se atiende a adolescentes y jóvenes que deseen conocer su estado de salud en este rubro.
Inauguran exposición “Inecol: una puerta al mundo de la ciencia”
Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa y el Instituto de Ecología inauguraron la exposición fotográfica “Inecol: una puerta al mundo de la ciencia”, que puede ser admirada en las galerías urbanas del Corredor Cultural Carlos Fuentes y del andador “Atenas”, en Los Lagos de El Dique. En el marco del programa “Casa Abierta 2016”, para promover el trabajo de investigación científico que realiza el Inecol, la muestra fotográfica sensibiliza sobre los recursos naturales que nos rodean para hacernos conscientes de la problemática ambiental que tienen a muchas especies de plantas y animales bajo amenaza. En esta exposición la población podrá conocer las instalaciones de vanguardia en las que se ubica el Inecol y la importancia para Xalapa, el Clúster BioMimic®, el equipo que tiene con tecnología de punta para la investigación, así como el microscopio electró-
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) cumplió dos semanas de toma por parte de docentes y de integrantes de la Coalición de Sindicatos Magisteriales. Los maestros reclaman el pago de beneficios y prestaciones que aseguran que el Gobierno del Estado les debe desde hace varios años, incluso de cuotas sindicales retenidas. Exigen el pago de licencias, recategorizaciones, movimiento de personal, e interinatos, con la promesa de pagar en una nómina aparte en la quincena 22. Asimismo, sueldos pendientes de evaluadores, apoyos técnicos, directivos, escuelas multigrado y personal por contrato y compensaciones y el retroactivo para jubilados y pensionados. A pesar de la toma, las autoridades de la Secretaría no han dado una respuestas favorable a los docentes que amenazan con permanecer ahí hasta el 30 de noviembre. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México anuncia para este viernes la “toma” de
nico de barrido, que nos permite conocer estructuras diminutas. Además, se podrán admirar maravillosas fotografías de pequeños vertebrados, que permiten el equilibrio en el ambiente y que están a nuestro alrededor y la mayoría de las veces no los notamos y el estudio del comportamiento e identificación de especies de insectos, así como sus formas desarrolladas que les permite adaptarse al medio tan cambiante. Desde hace más de 40 años, el Instituto de Ecología, A.C. (Inecol) orgullosamente uno de los 26 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), es un centro de investigación de referencia internacional en el estudio, conservación y manejo del patrimonio natural, generando iniciativas para solucionar problemas concretos en beneficio de la sociedad con especial énfasis en el fomento al desarrollo científico de las nuevas generaciones de niños y jóvenes.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 26 N OV IEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
03
LOCAL&REGIONAL Acrópolis
P
ersonal operativo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) atendió un hundimiento en la calle Francia esquina con Tzahualcóyotl de la zona Cañada de Las Ánimas, en donde se realizó mejoramiento de terreno mediante relleno con cementante en el lugar donde se reparó previamente una fuga en la red, informó el Director General, Víctor Hugo García Pacheco. Asimismo puntualizó que muchos hundimientos que se presentan en esta zona obedecen a asentamientos naturales del terreno, lo cual se refleja en adoquines y concreto, algunos en las calles mencionadas anteriormente, existentes previo a la fuga que se presentó en red y la cuál se reparó. Cabe destacar que por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez se trabaja en toda la ciudad sin
En CMAS, servicios para todos los xalapeños distinción, agregó, con la finalidad de salvaguardar el vital líquido del municipio: “en la Comisión recibimos y canalizamos 60 reportes diarios aproximadamente, y tenemos un esquema de atención en el cual se les da seguimiento hasta su conclusión total”. García Pacheco destacó que, sobre los trabajos de operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica que se hacen en la ciudad, “en este 2016 rehabilitamos 7 mil tomas domiciliarias y mil 400 metros lineales de red de agua potable, además de mil 200 metros lineales de redes principales de distribución”.
Urgente, pago de recursos a municipios: Américo Zúñiga Acrópolis
S Realizan Foro Agenda Ciudadana: Propuesta desde la Voz de las Mujeres Acrópolis
E
n el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres realizó un foro con representantes de la sociedad civil, para conocer las problemáticas que presentan las mujeres en las zonas del municipio de Xalapa. Como parte del proyecto de Transversalidad 2016, se confirma una agenda ciudadana que tiene como objetivo impulsar la participación ciudadana de las mujeres, con el conocimiento de sus derechos y los tipos y modalidades de violencia. Para conformar este trabajo, personal del instituto realizó mesas de discusión, pláticas informativas y talleres en las cinco Congregaciones y en algunas colonias de la Delegación Oeste. La niña María Félix Sánchez Martínez, quien fue una de las participantes a las pláticas informativas, mencionó la importancia del trabajo realizado. “Aprendí sobre la igualdad de género y conocí mis derechos pero no quiero que nos los quiten, quiero que los mantengamos”. En representación del alcalde
Américo Zúñiga Martínez, la regidora Ana Karina Platas Córdoba destacó el trabajo que realiza el Instituto por difundir la igualdad de género y la coordinación que existe con las direcciones del Ayuntamiento. “No hay mejor manera de conmemorar este 25 de noviembre que trabajando por la igualdad y escuchando a las mujeres para que propongan una agenda acorde a las necesidades reales que viven”, indicó. En este evento también se presentó el Banco Municipal de Datos que realiza el instituto que tiene el objetivo de recolectar, procesar y analizar toda la información que se generen con la atención de los servicios para contar con un diagnóstico de la atención que brinda en instituto. La Directora Yadira Hidalgo González mencionó que este esfuerzo se hace para que con un diagnóstico se pueda trabajar para el diseño de las políticas públicas municipales. “Lo que buscamos es la sistematización y recepción de datos para diseñar y dirigir la política pública municipal, es un trabajo coordinado que nos genera información del plan municipal para la igualdad entre mujeres y hombres y una vida libre de violencia, para realizar programas y acciones municipales”, concluyó.
abemos que hay muchos compromisos por parte de la administración estatal, pero el adeudo con los municipios debe de ser prioritario, porque los Ayuntamientos tienen a su cargo los servicios públicos, como limpia, alumbrado, distribución de agua potable, seguridad, entre muchos otros, que deben de ser atendidos, así lo expresó el alcalde Américo Zúñiga Martínez. Entrevistado sobre la reunión de alcaldes sostenida con el gobernador Flavino Ríos Alvarado este jueves, explicó que le exigieron al jefe del ejecutivo estatal que, antes de que se vaya, se reconozcan formalmente y por escrito los adeudos que se tienen con los 212 municipios, porque este es un adeudo institucional, producto de aportaciones, participaciones y convenios específicos entre los gobiernos municipales y la federación. “En la minuta de trabajo firmada por el Ejecutivo estatal y la Secretaria de Finanzas y Planeación, Clementina Guerrero García, se acordó que antes del día lunes 28 de noviembre nos estará entregando este documento, mismo que nos permitirá seguir con esta lucha por el rescate de los fondos que no se ministraron a los Ayuntamientos”.
Zúñiga Martínez explicó que estuvieron presentes cerca de 70 presidentes municipales de diferentes partidos políticos, quienes representan casi al 70 por ciento de la población veracruzana, para solicitar al Gobierno del Estado que busque los mecanismos financieros necesarios para cubrir los adeudos con los212 ayuntamientos, porque esta situación tiene a muchos municipios trabajando en circunstancias adversas. No hemos solicitado un rescate ni un préstamo, sino el adelanto de las participaciones federales del gobierno del estado, para cubrir el pago de los más de 3 mil millones que se adeudan a los municipios, aclaró. Asimismo, puntualizó, demandamos el depósito inmediato de 138 millones de pesos de los remanentes de la bursatilización y la distribución del fondo de hidrocarburos al que han accedido muchos municipios, así como del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg), mismos que recientemente fueron entregados a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y que no han sido dispersados a los municipios. Esto es de gran urgencia, porque muchos de estos fondos tienen que invertirse antes de que acabe el año y de no hacerlo así, la federación pedirá esos recursos de vuelta, comentó.
04
S ÁBADO 26 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL
Entidades de justicia y Gobierno, violan derechos de las mujeres Berenice Arellano
L
a presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, reconoció que son la Fiscalía General del estado, la Secretaría de Seguridad Pública y los ayuntamientos, son las entidades que más violaciones a derechos de las mujeres re-
gistran. Este año han recibido 62 quejas que involucran presunta violación de los derechos de las mujeres y son estas entidades y otras como la Secretaría de Educación de Veracruz y la Secretaría de Finanzas y Planeación, las que aglutinan la mayoría de quejas. “Los derechos que más se alegan violados son los de derechos del a víctima y del ofendido como seguridad personal, igualdad y no discriminación”. Matzumoto Benitez expresó que de las 62 quejas interpuestas, 21 ya fueron concluidas y 41 permanecen activas y en proceso de integración. “Hay muchas quejas que involucran a Ayuntamientos, a la Fiscalía General del estado, la; Secretaría de Seguridad Pública, y Secretaría de Salud, entre otras”. En cuanto a las recomendaciones que involucran derechos humanos de las mujeres, señaló que se han emitido dos contra la Secretaría de Salud, ocho contra ayuntamientos, una contra el DIF municipal de Córdoba y dos hacia la Fiscalía General del estado. En el caso de Salud, precisó que se pudo acreditar la existencia de violencia obstétrica en perjuicio de una paciente; y en el caso de la Fiscalía, se vulneraron derechos de la víctima u ofendido.
Diputado Sebastián Reyes pide al Gobierno garantizar abasto de medicamentos
Sesiona Comisión de Análisis al Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018
Acrópolis
Acrópolis
E
L
l diputado independiente Sebastián Reyes Arellano se pronunció en la tribuna del Congreso del Estado por que el Gobierno estatal garantice a los ciudadanos a recibir la asistencia de salud oportuna y que las clínicas y hospitales sean abastecidas con los medicamentos suficientes. Durante la quinta sesión ordinaria, del primer año de labores de la LXIV Legislatura de Veracruz, el diputado Sebastián Reyes expuso que hay en la entidad una grave demanda en salud pública, la cual se ha visto reflejada en desabasto de medicamentos en los centros de salud y jurisdicciones sanitarias del sur del Estado. El legislador aseguró que esta crisis en el sector salud se debe a que el Gobierno estatal desvió los recursos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que hay un grave desvío en este sexenio, indicó. Quienes resienten estos desvíos de recursos –manifestó Reyes Arellano- es el ciudadano común que acude a que le brinden servicio, porque hay carencias en las que además de medicamentos también son los exámenes clínicos. Lo grave son las 70 mil pruebas de detección del VIH apócrifas y que fueron distribuidas en varias jurisdicciones sanitarias y por las que se
a Comisión Especial de Análisis al Plan Veracruzano 2016-2018 sostuvo una reunión de trabajo con el Coordinador del Comité Rector del Plan Veracruzano de Desarrollo, Marcelo Francisco Monfort Guillen, a fin de conocer la integración y los lineamientos de este documento que regirá las políticas públicas de la nueva administración que iniciará funciones el 1 de diciembre. Participaron en la mesa de trabajo los diputados Luis Daniel Olmos Barradas (PAN), presidente; Yazmín de los Ángeles Copete Zapot (PRD), secretaria y Janeth García Cruz (PRI), Lourdes García González (MORENA) y Rodrigo García Escalante (PVEM), vocales. También los legisladores del PRD, Sergio Rodríguez Cortés y José Kirsch Sánchez.
pagó más de 9 millones de pesos, recalcó el diputado. “La crisis económica genera pobreza y esa crisis es resultado de la incapacidad del Gobierno estatal para utilizar el gasto público como impulsor de desarrollo económico”, refirió. El diputado José Kirsch Sánchez, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia, advirtió que el sector salud del estado está en quiebra resultado de un desvío de recursos de más de 300 millones de pesos. En el presente año fueron detectados malos manejos de recursos federales, lo que ha generado un grave desabasto de medicamentos, añadió.
SÁ B A DO 26 N OV IEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
05
ESTATAL Acrópolis
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), en su compromiso por dar oportunidad a todos los sectores de la población, brinda espacios laborales para personas con alguna discapacidad, entre las cuales se encuentra Moisés Romero Morales, un abogado que trabaja como ejecutivo telefónico en la línea de denuncia anónima 089. Moisés tiene 43 años de edad, sufre de ceguera total congénita que provocó que perdiera la vista a los seis años por causa de una retinosis pigmentaria; sin embargo, esto no fue un impedimento para que buscara oportunidades de superarse y salir adelante. De esta forma, él ingresa a la licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), donde concluye exitosamente sus estudios, recibiendo su título como Licenciando en Derecho; actualmente, se encuentra estudiando la maestría en Derecho constitucional y amparo en la máxima casa de estudios de la entidad. A pesar de perder la vista a tan corta edad, conozco los colores, los
Moisés, un abogado invidente, labora en C4 árboles y el cielo azul, expresó Moi, como le llaman sus compañeros del C4; también, dijo que su ceguera no representa ninguna limitante para poder realizar sus actividades, ya que como asesor jurídico del 089, recibe llamadas de personas que requieren ayuda legal y captura los datos, pues sufrir de este mal no es sinónimo de no poder hacer las cosas. Al ingresar al Centro, inició en el área de Promoción y Difusión, donde sus principales actividades eran brindar pláticas de prevención del delito en escuelas, universidades, empresas, colonias y dependencias gubernamentales. Posteriormente colaboró con la Oficina de Asuntos Jurídicos, en la que capturaba información de los audios de
llamadas para localizar a personas o autos extraviados, haciendo énfasis en las características de éstas y llevar a cabo los reportes correspondientes a cada uno. Actualmente, la SSP cuenta en su plantilla del C4 con un total de 11 personas con discapacidad, distribuidas en los ocho subcentros del estado, quienes efectúan actividades de ejecutivo telefónico, despacho de unidades policiales y asesoría jurídica, entre otros. Así, se da oportunidad a todas las personas que cuentan con la iniciativa de trabajar y cumplir con sus expectativas de vida en una institución incluyente, teniendo a tres de éstas en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo de Xalapa.
Aumenta probabilidad de lluvias en la entidad: PC Acrópolis
L Aumenta violencia feminicida Berenice Arellano
L
a fiscal coordinadora especializada en investigación de delitos de violencia contra la familia, mujeres, niños y niñas y trata de personas, María Consuelo Lagunas Jiménez, reconoció que ha habido un incremento en la violencia en contra de las mujeres durante el último año. Consideró que esto es visible con el nuevo sistema de justicia penal, en donde ha habido mayores denuncias ante la Fiscalía General del estado (FGE). Precisó que el mayor número de casos de violencia feminicida se detectan en los hogares de las mujeres, en el primer círculo de la familia pues dijo que si bien se habla de la inseguridad fuera del hogar, el mayor riesgo se encuentra al interior de la familia. “Sí existen deficiencias de atención; necesitamos mayor número de personas dispuestas a incorporarse a las áreas de procuración de justicia”. Entrevistada tras la sesión extraordinaria del Sistema estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, reconoció no tener conocimiento sobre cuántas mujeres han solicitado y están bajo medidas de protección ante actos de violencia en su contra. Sobre el caso de la mujer que fue asesinada por su pareja en Acayucan, la fiscal negó que trate de un caso en el que se pone en evidencia la omisión de las autoridades, pues rechazó que se haya interpuesto una denuncia. “No fue posible recibir la denuncia con oportunidad; ella no se presentó a la Fiscalía a presentar la denuncia, hubo una intención de denunciar pero no se hizo”.
a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que se observa parcialmente nublado en el sur y centro de Veracruz, mientras que el norte despejado a medio nublado, la probabilidad para lluvias aislada aumentaría este viernes y sábado; asimismo, el viento del norte se intensificaría ligeramente en la costa. Durante hoy sábado, se presentaría un ligero descenso térmico pero de domingo al lunes un posible evento de surada disminuiría la probabilidad de lluvia y aumentaría las temperaturas diurnas. El frente estacionario número 8 fue analizado en el noroeste del Golfo de México, mientras que, el Frente Frío número 9 sobre Texas, y una vaguada sobre costas veracruzanas, situación que favorece cielo medio nublado a nublado en el centro y sur de Veracruz. Se pronostica que, el Frente Frío número 9 alcance el noroeste del Golfo de México en las próximas horas donde tendería estacionarse pero generaría que el viento del norte y noroeste se intensifique en el litoral centro de Veracruz durante esta tarde-noche y el sábado cuando las rachas podrían alcanzar 60 kilómetros por hora (km/h). Por su parte, los nublados aumentarían y también la probabilidad para lluvias aisladas ligeras a moderadas matutinas en la costa y nocturnas a vespertinas en montañas además se registraría un ligero descenso térmico el sábado. A partir del domingo y hacia inicios de la próxima semana se esperaría un evento de surada en nuestra lo que generaría la disminución de la nubosidad y la probabilidad de lluvia además las temperaturas diurnas se recuperarían.
06
S ÁBADO 26 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
Insuficiente, aprovechamiento en sexto de primaria: INEE
Agencias
E
ntre 49% y 60% de los estudiantes de sexto de primaria y tercero de secundaria del país tuvo un nivel de aprovechamiento escolar insuficiente en las materias calificadas por el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) de 2015. Esto quiere decir que los niños no lograron resolver pro-
blemas básicos de matemáticas, y que no pudieron comprender textos sin ayuda de dibujos para la materia de lenguaje y comunicación. Durante la presentación del estudio “Panorama Educativo de México. Indicadores del Sistema Educativo Nacional”, la consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) Sylvia Schmelkes del Valle reconoció que la educación en México
está “estratificada” puesto que el sistema educativo ha “tendido a beneficiar más a quienes ya están beneficiados” y que “a tres años todavía no se pueden ver resultados” sobre una mayor equidad en la impartición de la educación en México. El informe destaca que es necesario redoblar esfuerzos para tener escuelas dignas y funcionales, en las que se garantice una atención pertinente, inclusiva y sin discriminación alguna, pues a pesar de alcanzar la cobertura casi universal en educación primaria, no todos los niños y jóvenes en edad de cursar el preescolar, la secundaria o la media superior acceden a la escuela y permanecen en ella hasta finalizar la educación obligatoria. En este sentido, señala que es necesario mantener las políticas públicas para eliminar la desigualdad en la distribución de los recursos humanos y de las condiciones materiales en que operan los centros escolares, así como de los bajos niveles de aprendizaje y las brechas del logro de alumnos que asisten a distintos tipos de servicios. También señala que en el terreno de los aprendizajes de los alumnos es donde se tienen los menores logros y que inclusive en las entidades federativas con mejores desempeños los resultados no son satisfactorios.
Bancos venden dólar hasta en 21.15 pesos Agencias
Mueren 216 mexicanos al día por cáncer durante 2015: Narro Agencias
T
odos los días de 2015 murieron en nuestro país 216 personas a causa de seis diferentes tipos de cáncer, la mayoría de los cuales son enfermedades que se pueden prevenir o que son atribuibles al estilo de vida de los mexicanos. Durante la conmemoración por el 70 aniversario del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), el secretario de Salud, José Narro Robles, dijo que todos los días se diagnostican nuevos casos. El funcionario mencionó que es necesario reconocer lo que se ha avanzado, pero también que queda mucho por hacer. “Si uno reconoce la tarea y lo que se ha avanzado, también hay que reconocer lo que queda por hacer y es mucho. Cada día en 2015, fallecieron alrededor de 216 personas por cáncer en nuestro país. Cada día se presentan y se registran nuevos casos y perdemos posibilidades y oportunidades de prevenir una enfermedad y evitar una enorme cantidad de problemas, dolor, sacrificio, enfermedad
y gasto”, dijo Narro Robles en las instalaciones del Incan. Este viernes, el Incan celebró su 70 aniversario con la inauguración de un puente que conectará la nueva torre con el antiguo edificio de Oncología. Durante el evento, el titular de la Secretaría de Salud reconoció el liderazgo que se ha alcanzado al convertirse en una de las instituciones más importantes de América Latina. Al término del evento, el titular del Incan, Abelardo Meneses García, dijo en entrevista que el país ha registrado 190 mil casos nuevos al año; y que se registran en promedio 80 mil fallecimientos. “El tumor más frecuente es cáncer de mama, le sigue cáncer de cérvix, próstata, colon, estómago y pulmón. Entre 45 y 50% tienen que ver con estilos de vida. Hay factores de riesgo conocidos como el tabaco, obesidad y sobrepeso, exposición a hepatitis y virus del papiloma humano, exposición a ratos ultravioleta, y falta de actividad física”, mencionó.
B
ancos de la Ciudad de México ofrecen el dólar libre hasta en 21.15 pesos, seis centavos más respecto al cierre de la jornada previa, y lo compran en un mínimo de 19.96 pesos. Por su parte, el euro gana 11 centavos al peso en comparación con el término de la sesión previa y se vende en un precio máximo de 22.34 pesos, en tanto la libra esterlina abre hasta en 26.27 pesos y el yen se ofrece en 0.212 pesos por unidad. Banco Base explica que la depreciación del peso de esta mañana está relacionada a la baja liquidez del mercado cambiario, ya que es Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, por lo que permanecerán cerrados los mercados de capitales y el mercado de dinero de ese país. La institución financiera prevé que el tipo de cambio cotice entre un rango de 20.60 y 20.80 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 20.6901 pesos, indicó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación. A su vez, fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 5.5725 y 5.8336 por ciento, de manera respectiva, la primera con un descenso de 0.0025 puntos y la segunda con una ganancia de 0.0038 puntos porcentuales, en tanto que la tasa a 182 días se ubicó en 6.2100 por ciento.
SÁ B A DO 26 N OV IEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
07
INTERNACIONAL
FARC respaldará candidato presidencial que consolide acuerdo de paz
Reuters
E
l partido político que surja de la guerrilla de las FARC apoyará en el 2018 a un candidato presidencial que garantice la continuidad del proceso de paz, dijo el máximo jefe de grupo en proceso de desmovilización, en un aparente estrategia para bloquear a la oposición política liderada por el ex presidente
Álvaro Uribe. Rodrigo Londoño, alias Timochenko, admitió en un encuentro con corresponsales de prensa internacional que lo se está viviendo actualmente en Colombia es un pulso entre fuerzas a favor de la paz y otras que quieren la continuidad del conflicto armado que ha dejado 220 mil muertos y millones de desplazados en más de medio siglo. “Este es un proyecto a largo plazo. Consolidar la
Afp
E
l ejército sirio ganó nuevas posiciones este viernes en la parte rebelde de Alepo, asegurándose el control del 60 por ciento del distrito de Masaken Hanano, el barrio más grande controlado por los insurgentes en el este de la ciudad. El ejército sigue avanzando rápidamente y si logra apoderarse completamente de Masaken Hanano podrá dirigirse hacia Sajur y cortar el sector rebelde en dos, aislando el norte del sur, indicó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Los combates y bombardeos proseguían este viernes en el sector rebelde, donde unos 250 mil habitantes sufren desde julio pasado un implacable cerco de las fuerzas gubernamentales y sus aliados. Según el OSDH, el régimen bombardeó de nuevo varios barrios de Alepo-Este. “Es difícil y peligroso salir a la calle para buscar alimentos debido a la intensidad de los bombardeos”, testimonió Abu Raed, 50 años, del barrio de Ferdus. “Tengo miedo del avance del ejército y de la intensificación de los bombardeos. Con mi familia no tenemos ningún lugar donde podamos estar seguros”, agregó Raed, padre de cuatro hijos.
paz después de más de 50 años de confrontación no se va a lograr en unos meses ni en unos años. Consideramos nosotros que el próximo gobierno, el próximo presidente, debe garantizar la continuidad de este proceso”, aseguró el veterano líder rebelde de 57 años. “Debe ser un gobierno de transición el cual se deben sumar todas las fuerzas, todos los sectores de opinión, todos los sectores de la patria que quieren que la paz se consolide”, explicó. Londoño, máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), firmó el jueves con el presidente Juan Manuel Santos un acuerdo de paz que fue modificado, pero excluye cambios exigidos por la oposición política, luego de que el pacto original fue rechazado en un plebiscito. Después de cuatro años de negociaciones en Cuba, Santos y Londoño, sellaron un acuerdo en septiembre, pero el pacto fue rechazado en octubre por los colombianos en una consulta, obligando al Gobierno a hablar con la oposición y a volver a la mesa con la guerrilla para hacer ajustes. Las modificaciones no atendieron los dos principales reclamos de la oposición liderada por el ex presidente Uribe: que los jefes de la guerrilla paguen con cárcel por sus delitos y que no puedan postulares a cargos de elección popular.
Ejército sirio avanza en zona rebelde de Alepo
08
S ÁBADO 26 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
El regreso de Lorelai y Rory Agencias
M
uchas cosas pueden cambiar en diez años. Desde el color del cabello hasta las metas en la vida. Desde el novio del momento hasta la pareja con la cual seguir toda la vida. Y si hay dos mujeres que saben que lo anterior es verdad, esas son Rory (Alexis Bledel) y Lorelai (Lauren Graham), mejor conocidas como las “Gilmore Girls”. Diez años después de lo que fue su la séptima temporada en televisión (estrenada en 2006), las chicas de “Gilmore Girls” están de regreso, con una nueva temporada donde relatarán en parte lo que les ha sucedido en todo este tiempo, pero también ofrecerán un vistazo de lo que viene. Su vuelta será a través de la señal de Netflix, a partir de hoy, con el nombre “Gilmore Girls: A Year in the life”. La última vez que vimos a “Rory”, un gran futuro se abría ante ella, trabajando como reportera de una campaña política que se veía promisoria,
Agencias
A
na Torroja compartió sobre su vida familiar, en donde enseña a su hija a aprender de la pluralidad de la vida y la tolerancia al amor. “Vive en la vida actual y conoce homosexuales, lesbianas, papás que tienen hijos; es algo natural para ella y no se lo ha cuestionado porque lo ve diario. Hablo (con ella) sobre la tolerancia en general, hoy por hoy no especifico y si me pregunta después le diré lo que pienso”, afirmó en conferencia de prensa después de un concierto la noche del jueves. A la pequeña le gusta cantar y bailar, pero se ve mucho más enfocada en los deportes y el futbol que en seguir los pasos de su madre. “La apoyaría en lo que quiera dedicarse y que la hiciera feliz, lo que la apasione”, contó la española, orgullosa de la inteligencia, la capacidad de observar y escuchar de su primogénita.
mientras que “Lorelai” se hacía a la idea de ver cómo su hija partía. Pero una década después, las cosas para ambas son muy diferentes. Netflix presentará cuatro episodios de 90 minutos (titulados “Winter”, “Spring”, “Summer” y “Fall”) que servirán para darle cierre de forma definitiva a la serie. Ahora veremos a “Rory” tras viajar por todo el mundo por su trabajo como periodista, aunque la naturaleza de su empleo la hace regresar a “Star Hollow”, el pueblo donde todo comenzó. Allí todavía vive su madre, “Rory”, como administradora de la posada “Dragonfly”. En el mismo pueblo sigue presente “Luke” (Scott Patterson), quien administra uno de los restaurantes más prósperos del pueblo. Lejos de “Dragonfly” Si bien es cierto que la serie de “Gilmore Girls” le dio notoriedad a Lauren Gra-
Ana Torroja enseña a su hija sobre diversidad sexual Aunque Ana se dijo sorprendida de que su beso con María León en el Auditorio Nacional para el tema “Mujer contra mujer” se convirtiera en trending topic en las redes sociales, expresó que no abusaría de un momento que surgió solamente en ese día. “No sé por qué hay que encasillar. El amor es el amor, que más da entre quién. Hay artistas que lo han hecho (hablar públicamente de sus preferencias sexuales) y hay otros que no se han atrevido por miedo a que la gente deje de quererles, creo que es absurdo porque se quiere más a alguien que es honesto y dice cómo se siente dentro de su cuerpo que alguien que te está ocultando algo”, argumentó. Quien actualmente vive por en México, pues afirma es un país en el que se siente cómoda, confesó que lo que más le divierte es experimentar, aventurarse y arriesgar con cosas nuevas como el dueto que hizo junto a Los Ángeles Azules. Es por ello que también afirmó otro grande con quien le hubiera gustado trabajar: Juan Gabriel. “Ya se nos fue. Lo dije muchas veces y nunca se dio, ni se dará”, indicó quién se mostró dispuesta a versionar sobre una lista ya grabada. “Fui a verle en algún concierto pero fue rápido, de hola y adiós. No tuve oportunidad de platicar con él”. Torroja ofreció un concierto en el marco del séptimo aniversario de Casino Life, en la reinauguración de su espacio de espectáculos llamado Concert Hall con capacidad de 400 personas, en donde salió con un vestido rojo para iniciar su repertorio al ritmo de “La fuerza del destino” y
Alexander Acha, dispuesto al cambio Agencias
S
er paciente ha sido una característica de Alexander Acha, quien ha sabido esperar a que el éxito toque por sí solo a su carrera. El cantautor reconoce que, pese a conocer la industria musical por el legado de su padre, el también cantante Emmanuel, ganar terreno en la escena pop es todo reto ante los constantes cambios de los formatos digitales, por lo que enfocarse a un concepto más íntimo es su prioridad para evitar que él y su propio público caigan en una zona de confort. “Hay desconciertos, cosas que esperabas y nos resultan, das por hecho que algo será un éxito y tienes que esperar. Quiero una carrera más constante, rá-
pida, sin tanto tiempo entre sencillos y los discos, mis procesos han sido más tardados de lo que yo espera y no me gusta”. De la mano de “No separarnos más”, su más reciente canción, Alexander Acha propone reinventar su estilo al apostar por composiciones más intensas. De paso, alista un nuevo concepto en sus conciertos, “En corto”, en los que el público disfrutará de una velada más bohemia con el sabor de una copa de vino. “Hoy soy una persona más abierta y sincera en mis composiciones compartiendo el lado adolorido, vulnerable y frágil en mis canciones, algo que no hacía antes”, explica Acha al revelar que será en enero de 2017 cuando presente este formato en Guadalajara.
ham como Alexis Bledel, lo cierto es que en estos 10 años demostraron que tenían una vida más allá de la serie. En esta década, Lauren enfocó principalmente su carrera al teatro. Debutó en Broadway en 2009 con la obra “Guys and dolls”, donde logró convencer a la crítica con una actuación solvente. Para demostrar que en televisión podía ser más que “Lorelai”, de 2010 a 2015 estuvo involucrada en la serie de drama “Parenthood”, donde durante más de 100 episodios encarnó a “Sarah Braverman”, una mujer que debe encarar los desafíos de una familia donde está presente el síndrome de Asperger. Alexis Bledel ha repartido su atención en proyectos tanto de la pantalla chica como de la grande. En la primera estuvo en algunos capítulos de premiada la serie “Mad Men”, así como de”Motive”. Su trabajo en largometraje incluyen trabajos en “Sin City” (2005), “The Good Guy” (2009) y “The Conspirator” (2010), entre otros. “Hoy no me puedo levantar”. Después de cantar las mañanitas al recinto, se sentó junto a sus músicos para dar voz a “Disculpa”, “Cruz de navajas” y “Ya no te quiero”. Ante aplausos y júbilo de los asistentes los hizo cantar todos sus éxitos. Aunque se encontraban en sillas, muchos aprovechaban para dejar el momento de canciones como “Los amantes”, “Maquillaje”, “Mujer contra mujer” y “El 7 de septiembre” en sus celulares. “A pesar de los años ahora canto canciones que disfruto y que tengo en la memoria, por eso hago un recorrido con trocitos de canciones al aire”, expresó antes de “Dalí” y “No hay marcha en Nueva York” para cerrar con las luces de los celulares del público encendidas en “Un año más”. Tras una salida en falso se cambió a un atuendo negro para complacer junto a sus cinco músicos con “Hijo de la luna”, “Corazones”, “Barco a Venus” y “Me cuesta tanto olvidarte”, ésta última acompañada de guitarras.
SÁ B A DO 26 N OV IEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
09
DEPORTES
Hamilton lidera primeras prácticas en Abu Dhabi Ap
L
ewis Hamilton pasó un leve susto antes de registrar el mejor tiempo el viernes en la primera sesión de práctica para el Gran Premio de Abu Dhabi con que termina la temporada de Fórmula Uno. Durante la sesión, Hamilton utilizó los más veloces neumáticos ultrasuaves cuando la parte trasera de su auto dio un giro, pero el británico pudo recuperar el control. Bajo las condiciones calientes y secas del circuito Yas Marina, Hamilton fue .374 segundos más rápido que el alemán Nico Rosberg, rival a vencer y compañero de escudería en Mercedes, y .428 segundos mejor que el adolescente holandés Max Verstappen. El compañero de Verstappen en Red Bull, Daniel Ricciardo, fue cuarto, seguido por el alemán de Ferrari, Sebastian Vettel, que ganó el primero de sus cuatro títulos consecutivos de F1 en esta pista en 2010, siendo piloto de Red Bull. Ese dramático campeonato se decidió hasta la última carrera de la temporada, al igual que este. Hamilton persigue su tercer título seguido y su cuarto en total, pero la balanza favorece a Rosberg. El alemán es líder del campeonato por 12 puntos y puede incluso llegar en tercer sitio y coronarse sin importar si Hamilton gana la carrera del domingo.
Bayern Múnich, el equipo más rentable de la Bundesliga Dpa
Kompany es baja del Manchester City por lesión Agencias
E
l entrenador del Manchester City, el español Pep Guardiola, ha confirmado este viernes que el central belga Vincent Kompany estará de baja “entre cuatro y seis semanas” por una lesión de rodilla. Kompany, de 30 años, capitán del conjunto inglés, que se retiró lesionado durante la primera parte en la victoria 1-2 sobre el Crystal Palace el pasado sábado por un golpe en la cabeza, ha sufrido una lesión de ligamentos en una rodilla. El jugador ha sido tratado por el doctor Ramón Cugat, en Barcelona, y bajo la supervisión de los servicios médicos del Manchester City. “El doctor ha confirmado lo que dijeron los médicos del club. Es un problema en los ligamentos y estará fuera entre cuatro y seis semanas”, reconoció Guardiola. El internacional belga, que apenas ha sido titular en dos partidos esta temporada, ha sufrido en 2016 lesiones de pantorrilla, ingle, muslo y también de ligamentos. Ésta es la lesión número 35 que sufre Kompany desde su llegada al City, en 2008, procedente del Hamburgo. Preguntado sobre si Yaya Touré, quien volvió a jugar el fin de semana pasado después más de tres meses, podría ser utilizado como defensa central, Guardiola aseguró que su idea es alinear al marfileño en posiciones más adelantadas para “maximizar su impacto”.
“Yaya puede jugar en muchas posiciones, pero creo que tenemos otras opciones para jugar en el puesto de central. En Barcelona jugó ahí en dos ocasiones, una de ellas la final de la ”Champions League’ contra el Manchester United, porque teníamos muchos problemas ahí. Jugó y lo hizo espectacularmente bien”, recordó. “Yaya jugará en posiciones más adelantadas, en las que podrá dar el último pase, marcar goles y participar más en el juego. Quizá podría ocurrir, pero tengo más opciones ahí (en defensa). Fernandinho puede jugar ahí y Sagna también”, apuntó. Además, el técnico español confirmó que el delantero argentino Sergio Agüero, máximo goleador del City esta temporada, es duda para el partido del sábado en casa del Burnley (12:30 horas GMT). “Sergio no acabó el partido lesionado (contra el Borussia Mönchengladbach, en la Liga de Campeones), pero tiene un golpe en un pie. Hoy sabremos exactamente cuál es su estado físico”, señaló Guardiola. El Manchester City visita este sábado, en la decimotercera jornada de la Premier League, el estadio de Turf Moor para medirse con el recién ascendido Burnley. Los hombres de Guardiola, que entre semana sellaron su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones, marchan en tercera posición en la liga inglesa, con 27 puntos, uno menos que el Chelsea y los mismos que el Liverpool.
E
l Bayern Múnich registró cifras de beneficios récord que lo sitúan de nuevo como el equipo más rentable de la Bundesliga, anunció el club de futbol bávaro. El actual campeón germano logró en la temporada 2015/2016 una facturación récord de 626.8 millones de euros (661.3 millones de dólares), lo que supone un incremento de más de 100 millones en comparación con el pasado año. Las buenas cifras de ventas se vieron acompañadas por un aumento de los beneficios, que pasaron de los 23.8 millones de la temporada 2014/2015 a los 33 millones de euros actuales. Los resultados económicos serán presentados esta tarde durante la asamblea anual del club, en la que también está prevista la elección como presidente de Uli Hoeness, quien recuperará su antiguo cargo después de cumplir condena de prisión tras haber cometido un delito de evasión fiscal. “Estamos en una muy buena posición, al nivel más alto de la Champions League financieramente hablando”, declaró el responsable de finanzas del Bayern, Jan-Christian Dreesen. “Nuestra creciente fuerza económica tiene el objetivo de permitirnos hacer las inversiones necesarias a la hora de reforzar la plantilla y mantener nuestra competitividad en la élite del futbol europeo”, agregó. El Bayern Múnich es el club alemán con mayor capacidad financiera, así como el que atesora un mejor palmarés, con cinco Champions League y 26 títulos nacionales. El incremento de sus ingresos se debe, mayormente, a la firma de acuerdos de patrocinio y al hecho de que el Bayern ya ha terminado de pagar su estadio, el Allianz Arena. El Borussia Dormund es el segundo club alemán con un mejor desempeño económico. No obstante, este conjunto se sitúa a una distancia considerable del Bayern. Recientemente, su directiva anunció una facturación récord durante la temporada pasada de 376 millones de euros. A nivel europeo, el Barcelona es el equipo más rentable económicamente, con una facturación de 679 millones de euros. El Bayern se sitúa en el segundo puesto del ránking comunitario, seguido de cerca del Real Madrid, que facturó la temporada pasada 620.1 millones de euros.