WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 305 - AÑO 1 SEFIPLAN adeuda 23 mdp a zona metropolitana de Xalapa
02 Economía y Sociedad
El Gobierno de Veracruz se burla de la UV. No paga a pesar de sus promesas Hilario Barcelata Chávez Segunda parte
2.- Adeudos correspondiente a recursos estatales no entregados Estos recursos suman un monto de 1730.9 millones de pesos, de los cuales 936.1 mdp corresponden a las retenciones del Impuesto sobre la Renta que corresponde pagar a los trabajadores de la universidad, y que, de acuerdo con la ley, la UV está obligada a retener y a entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT). La situación es que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado es la que realiza las retenciones y solo entrega a la UV el monto neto de los salarios, por lo que la universidad no puede realizar la entrega de dichas retenciones al SAT. El problema es que Sefiplan no ha entregado dicho importe. En el oficio 044/2016 del 25 de febrero de 2016, dirigido a la rectora de la UV y firmado por el gobernador del estado, se reconoce que esos recursos se encuentran pendientes de entregar y que el gobierno del estado hará el pago correspondientes, con cargo a los recursos que le corresponden a la UV, por lo que son deuda no pagada. Otro tanto ocurre con 83.9 mdp que el gobierno del estado retuvo por concepto de cuotas y aportaciones de los trabajadores de la UV, para ser entregadas al Instituto de Pensiones del Estado y que aún no han sido entregadas, lo cual también se reconoce en ese oficio y también el gobierno del estado se compromete a liquidar, pero tampoco ha cumplido. Finalmente restan 710.9 mdp que el gobierno del estado debe entregar a la UV, pero de acuerdo con el oficio mencionado, la entrega de estos recursos la hará de “acuerdo a las disponibilidades financieras” y para su entrega ni siquiera hay elaborado un calendario de pagos, lo que hace sospechar que no lo pagará. En total la deuda sigue sin pagarse, pero para colmo aumenta ya que según han reportado las propias autoridades de la UV, el monto del adeudo en abril es ya de 2,332 mdp, debido a que mes a mes el presupuesto de 2016 lo está entregando incompleto. http://www.jornada.unam.mx/2016/03/12/ estados/024n1est Atrapado entre lo que podría ser una esquizofrenia incontrolable o una exacerbada embriaguez de poder, el gobierno del Javier Duarte se burla una y otra vez de la Rectora de la UV y de toda la comunidad universitaria. No le importan las demandas y denuncias interpuestas en su contra, no le importan los compromisos financieros que debe cubrir la UV, no le importa lo que digan los analistas, no le importa lo que digan los periodistas, no le importan los exhortos de senadores y diputados, no le importan los llamados del Ejecutivo Federal, no le importa el efecto que esto tenga en el resultado de las elecciones, no le importa el futuro de la universidad, no le importa lo que le pase a Veracruz. A Javier Duarte no le importa nada y por eso no paga ni pagará a la UV. hbarcel@hotmail.com
Junta de Gobierno UV presenta denuncia contra Javier Duarte ante ONU
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL 2016
03
Este jueves, premier en Xalapa de la película El Silencio de Augusto
08
Producción de café en crisis
I Alma Alarcón
U
n brote más agresivo de roya y la falta de buenas políticas de apoyo al sector cafetalero han mantenido a la baja la producción del café desde hace poco más de 15 años y actualmente está en su menor nivel en más de cuatro décadas. La producción del aromático cerró el ciclo cafetalero 2014-2015 en 3.3 millones de sacos, la menor cosecha en 45 años. Mientras que la proyección para el ciclo 2015-2016 se prevé una cifra que llegue sólo a 3.4 millones de sacos. Un nuevo brote del hongo de la roya más agresivo que en 2012 ha tenido consecuencias negativas para la producción del café. “México en sus mejores momentos llegó a producir 6 millones de sacos”, afirmó Esteban Escamilla, profesor investigador de la Universidad
Autónoma de Chapingo. El académico explicó que el brote de la roya mostró una agresividad inusual, porque antes afectaba a zonas bajas y ahora afectó a toda la zona cafetalera, incluyendo las localidades de altura que son las que producen los granos de café de mayor calidad. Antes de la presencia de la roya se alcanzaba una producción de 4.5 millones de sacos, aseguró Fernando Celis, asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, quien apuntó que el problema es que no hay un reconocimiento oficial del nivel del daño. Indicó que esto ocurre en un sector en el que casi 85 por ciento de los productores son indígenas, además de que, después del maíz, es el sector más amplio con un padrón de 515 mil productores.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
SEFIPLAN adeuda 23 mdp a zona metropolitana de Xalapa I
Alarcón Alarcón
L
a Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) continúa incumpliendo con la entrega del recurso del Fondo Metropolitano de Xalapa; sin embargo, el alcalde Américo Zúñiga Martínez, insistió en que, hasta el momento, los ediles que conforman la zona metropolitana, no han considerado interponer una denuncia penal. En entrevista sostuvo que, aunque esa es su postura, si el resto de alcaldes lo considera necesario, tendrá que ser analizado con responsabilidad. “No ha sido nuestra postura; sin embargo, nosotros asumiremos con responsabilidad lo que determinemos los propios municipios, hasta este momento no se ha tomado la decisión colectivamente de emprender
ningún tipo de acción legal”, explicó. Subrayó que los recursos del Fondo Metropolitano están en la SEFI-
PLAN y aunque no han sido entregados, se mantiene confiando que se cumpla con ello a la brevedad.
Admitió que aún no les han hecho el depósito correspondiente del FONMETROX desde el 2015 y es por ello que ha sostenido varias reuniones con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación para dialogar entre varios temas, sobre la entrega de estos recursos, que no son sólo para la capital sino para para realización de obras importantes para los demás municipios. El monto asciende a poco más de 23 millones de pesos que corresponden al Fondo Metropolitano 2015 y que es infraestructura para municipios diversos, no únicamente para Xalapa; sin embargo, los siete municipios que involucran la zona metropolitana de Xalapa se encuentran unidos en propósitos y en interés porque se de una calendarización de pagos.
Denuncia Autos maceta en Xalapa I
Alma Alarcón
L
I
Acrópolis
E
directorio
n representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, el regidor quinto del Ayuntamiento de Xalapa, Martín Victoriano Espinoza Roldán, saludó al Secretario de Turismo, Enrique De la Madrid, durante el recorrido que hiciera el funcionario federal por el pabellón de Veracruz Incomparable, dentro de las actividades que se realizan en el Tianguis Turístico México 2016. El regidor tuvo la oportunidad de entregar al Secretario un paquete de información turística, además de un libro de la ciudad de Xalapa, Capital del Arte y la Cultura, donde se plasma a través del trabajo fotográfico del maestro Héctor Montes de Oca,
la rica manifestación escultórica, arquitectónica y de sitios culturales que ofrece la ciudad. Sobre la participación de Xalapa en la edición 41 del Tianguis Turístico, el edil explicó que la representación del municipio de Xalapa aprovecha el potencial de este tipo de ferias nacionales e internacionales para dar a conocer el destino de nuestra capital, la cual ofrece una rica gastronomía, infraestructura hotelera y de servicios. La idea es dar a conocer al mundo lo que la ciudad de Xalapa tiene y ofrece para todo el turista nacional e internacional que lo quiera conocer, destacó.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Recibe pabellón de Veracruz al Secretario de turismo federal
a licenciada Leticia Amira Delgado, regidora del Ayuntamiento de Xalapa, reveló que se ha incrementado el número de denuncias por parte de los ciudadanos en las colonias a causa de los “autos maceta”, tras asegurar que representan un riesgo para la ciudadanía ya que resguardan basura y en ocasiones incluso son utilizados por las pandillas para esconderse y asaltar a la gente. De cada 20 jefes de manzana uno lo dice, esto es muy común, se da mucho en la periferia, es donde hay más, señaló la edil. Las quejas que llegan al municipio son canalizadas a la Secretaría de Seguridad Pública para que, a su vez, ésta le informe a la Dirección
de Tránsito donde se aplica el reglamento vial que prohíbe los carros maceta en la vía pública. Informó que la población puede reportar esa situación al 066 para que acudan los elementos de tránsito a llevarse a esas unidades que muchas veces, son abandonadas por sus dueños en las calles y explicó que se puede realizar bajo el anonimato para evitar que el vecino propietario tome represalias. La respuesta se da de forma inmediata, la unidad se retira el mismo día o en el caso de los que tienen dueño, se le notifica que tiene cinco días para moverla o de lo contrario se retira de la calle y se sanciona por obstaculizar la vía pública.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 I 03 02
ESTATAL
Junta de Gobierno UV presenta denuncia contra Javier Duarte ante ONU Trabajadores de Pajaritos recibirán su pago y seguirán trabajando I
Karla Juárez
L
os fallecidos en la planta del complejo petroquímico Pajaritos, eran contratistas, ninguno de ellos era trabajador de Pemex, el día de la explosión laboraban más de 700 personas. Así lo dijo, Antonio Carrillo Rule, director de Mexichem, quien también informó que el accidente fue provocado por una fuga, lo cual ocasionó una reacción en cadena de explosiones, dejando un saldo hasta el momento de 32 muertos. “Creemos que ya son todas las víctimas; toda la gente que estaba dentro del complejo ha sido localizada e identificada, sólo hay dos cuerpos por identificar y tenemos dos familias que siguen buscando cuerpos”, comentó. Carrillo Rule, infirmó que el complejo está integrado por tres plantas, las cuales sólo una es la que esta malas condiciones, pero ya están buscando la manera de abrir las otras dos para que los trabajadores puedan seguir laborando. Las tres empresas cubrirán las indemnizaciones a las familias de los fallecidos, y los demás trabajadores conservarán su empleo y su sueldo, cabe mencionar que petroquímica Mexicana de Vinilo es socia de Pemex (44%) y de Mexichem (56%).
I
Alma Alarcón
L
a Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) envió al relator sobre el Derecho a la Educación del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kishore Singh, una carta de denuncia por violación del derecho a la enseñanza superior en el estado de Veracruz. El envío de esta misiva fue remitida a la sede de Ginebra, Suiza, fue notificado a Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública; Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores; Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado; Hortensia Aragón Castillo, presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados del Congre-
Las Patronas piden tránsito libre para migrantes
I
Alma Alarcón
L
os migrantes centroamericanos no sólo son agredidos por la delincuencia organizada sino tam-
bién por elementos de corporaciones de seguridad privada y por la misma Policía Estatal, expuso la integrante
so de la Unión, y Carlos Ernesto Hernández Hernández, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Veracruz. En tanto, miembros de la Junta de Gobierno de la UV se presentaron la semana pasada en la oficina del Representante Adjunto en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para dar seguimiento al caso. La carta de denuncia y la solicitud de seguimiento presentadas están disponibles en página electrónica de la Junta de Gobierno: https://www.uv.mx/juntagob El órgano de gobierno universitario exhortó, al respecto, a la comunidad universitaria a compartir ampliamente estos documentos en las redes académicas e institucionales, las cuales estarán disponibles en versiones en francés y español.
del grupo de ayuda “Las Patronas”, Mariela Nájera Romero. En conferencia de prensa en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2016, la patrona relató la historia de un migrante llamado Juan Carlos, el cual iba montado sobre el tren junto con su padre; sin embargo, antes de llegar a Córdoba, uno de los policías del IPAX, que son los que cuidan el recorrido del tren, los aventó y el joven perdió un dedo. Destacó que los policías en múltiples ocasiones ven como negocio a los migrantes, por lo que sugirió que se les dé paso libre a quienes buscan mejorar sus condiciones de vida. “La Bestia es un transporte que no cobra,
pero a la vez es demasiado peligroso y entonces la necesidad es muy grande, porque se arriesgan a tomarlo. La Policía o todo el gobierno debería de darles el tránsito libre para que ellos no sean el ojo de toda la delincuencia, porque como ellos son ilegales ya los agarran más como negocio y si ellos tuvieran un tránsito libre por México todo sería diferente”. La activista apuntó que trabajan con algunas dependencias de gobierno como Atención a Migrantes, Migración, entre otras, las cuales son solicitadas incluso por los mismos migrantes cuando se quedan varados sin dinero o están lesionados con heridas que les impiden continuar su viaje.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 I Periodismo 02
Periodismo con Ética
ELECC
PAN pide reforzar seguridad en el estado I
Acrópolis
E
l dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José de Jesús Mancha Alarcón, aseguró que se solicitará el incremento de la seguridad en todo el estado y especialmente en la zona centro del estado. En conferencia de prensa, señaló que se debe reforzar la seguridad en la zona tras el atentado que sufrió el alcalde de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes, cuando un comando baleó su camioneta. Entrevistado, comentó que este ataque responde a una estrategia de tipo intimidatoria por parte del Gobierno de Veracruz, pues consideró que están desesperados por los ma-
los resultados de la campaña de Héctor Yunes Landa. Cuestionado sobre la seguridad en el contexto de un proceso electoral, reconoció que le preocupa la seguridad de sus candidatos. Cuestionado entorno a si hay algunos puntos rojos donde la necesidad de seguridad sea mayor, Mancha Alarcón consideró que es todo el territorio veracruzano el que se encuentra en alerta por las condiciones de inseguridad. Por ello, indicó que harán de manera formal la solicitud para que se realice un aumento en la seguridad en el estado a fin de que se puedan llevar a cabo las elecciones del próximo 5 de junio.
Asimismo, expresó que Es inocultable que el PRI-Gobierno ha dejado a Veracruz en la ruina. De hecho, el gran perdedor del debate fue Javier Duarte, sobre él recayeron los datos y las cifras negativos en seguridad, empleo, salud, educación y desarrollo social. Sobre este PRI-Gobierno se hizo un juicio y se evidenció al responsable. Hubo candidatos que al final mostraron para qué están en la campaña al pedir el voto del panismo y
Javier Duarte ya no sirve como gobernador: Méndez de la Luz I
I
Acrópolis
A
E
Acrópolis
l candidato a gobernador del Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz dijo que el gobierno ha escogido a los partidos, la corrupción ya traspasó del ejecutivo hacia abajo y la transición de la democracia mexicana se quedó en primer paso. Méndez de la Luz, comentó que no se han consolidado la democracia y que realmente ya no existe un equilibrio de poderes. “A nivel federal ahí vamos, usted difícilmente va a ver al presidente de la Corte siguiendo a Peña Nieto a todos lados y aparece con él en tres o cuatro eventos en todo el año pero en Veracruz el presidente del Tribunal de justicia es empleado de Duarte, va a todos lados con él”, dijo. Así mismo dijo que falta consolidar instituciones como órganos autónomos ya que se cuenta con un INEGI, y ningún gobernador puede maquillar las cifras de pobreza, señaló a Alfredo Tress Jiménez y a Guillermo Herrera de traicionar al movimiento Ciudadano, antes Convergencia. Señaló Méndez de la Luz que Javier Duarte de Ochoa
es un gobernador que ya no funciona por fue que propuso un plan de austeridad draconiano, efectuando un reestructuración de la deuda pública determinando a la vez cual es real y cual no. Concluyó diciendo que la gente esta cansada del PAN y del PRI, y aunque algunos consideran que tienen oportunidad de ganar, no tienen la experiencia que el cargo requiere.
lba Leonila Méndez Herrera, candidata del Partido del Trabajo (PT), invitó a que los veracruzanos razonen su voto, señalando que Héctor Yunes y Miguel Ángel Yunes Linares, tienen los mismos intereses. La candidata del PT, expuso que Veracruz pasa por una situación trágica con el gobierno de Duarte y aseguró que la situación actual empeorará con Héctor y Miguel Yunes al frente del gobierno. “Si hoy estamos viviendo una situación drástica, terrible con Veracruz, con el señor Duarte, con él, ¿cómo lo vamos a seguir viviendo todavía con alguien más como Miguel Ángel? A los dos. Yo lo que quiero dar a entender es que uno y otro son lo mismo, son iguales, yo quiero dar a entender al ciudadano que analice su voto, que reflexione”, comentó. Méndez Herrera desmintió que mantenga una campaña en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, tam-
Bernal insiste en pelear por “dignidad” I
Berenice Arellano
E
l perredista Manuel Bernal Rivera aseguró que aunque ya no busca registrarse como candidato a diputado por el distrito de Xalapa 1, continuará con los recursos electorales por dignidad. “Lo estamos haciendo por el principio de legalidad y de justicia. Le dio un plazo al Partido de la Revolución Democrática, un plazo por tres días que ya feneció”. Dijo que continuará con procedimientos para que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resuelva el recurso de Juicio de Protección de los Derechos Políticos Electorales (JDC) ya que señaló que a pesar que lo turnaron a la Comisión de Garantías y Vigilancia
no el de los priistas o el del elector El debate sirvió para ver con clar ser gobernador y, en dos años, sent desarrollo viable para Veracruz com Yunes Linares, y quiénes apoyan con un propósito de odio, enojo y f “La única opción es el candidat para Rescatar Veracruz, Miguel Án res, todos lo sabemos.”
Veracruzan reflexiona dice Alba
bién reconoció que el PAN tionamientos sobre la supu organizado por el OPLE la “Cuando uno y a otro les y hasta este momento no h señor Miguel Ángel o no le q o es misógino, yo le pregunt explicara que sucedía con e rrupción cuando todo vemo ta, cuando estamos enterado que se mencionaron hace un
del sol azteca, este no ha emitido resolutivo. Al respecto, se dijo confiado que antes del 3 de mayo que inicien las campañas para los que buscan la diputación de los 30 distritos del estado, esta situación sea resuelta. No obstante, dejó claro que él no estará con ladrones, por lo que aseveró que en caso que el tribunal resuelva a su favor, aun así no se registrará como candidato a diputado por el distrito con cabecera en Xalapa 1. “No hay nada definitivo y me atrevo a comentar que va a haber
sorpresa que emi Berna establece quier mo inicio las “Esper la seman do públic lada mis to al dist que actua Cabe m del PRD na, es Ur registrará do por el
o con Ética
Periodismo con Ética
CIONES
rado indeciso. ridad quién busca tar las bases de un mo Miguel Ángel al PRI-Gobierno frustración. to de la Coalición ngel Yunes Lina-
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 I 05 02
Gerardo Buganza podría formar parte del Verde Ecologista I
Acrópolis
E
l Partido Verde Ecologista de México (PVEM), informó que invitó a Gerardo Buganza Salmerón para que acepte una diputación vía plurinominal en las filas del partido. El PVEM considera que desde el Congreso del Estado desarrollará la agenda popular que Veracruz necesita, sin perder su identidad independiente, ya que el instituto político se define como la fuerza política de los ciudadanos en el que pueden participar democracia y libertad en las decisiones de la sociedad. En la invitación que hace el partido muestra respeto a su ideología, sus valores y la libertad de expresión como ciudadano independiente. “El PVEM invita al cordobés a formar parte de la bancada verde para integrar la próxima legislatura local, sabedor que es un político que por su trayectoria y experiencia tanto en el
anos deben ar su voto, a Leonila
N no respondió a sus cuesuesta fortuna en el debate noche del domingo. s pedí respuesta y no había hay, no sé si en este caso el quiere dar la cara a Veracruz té en dos ocasiones que nos el hecho de denunciar la coos, cuando nos damos cuenos de la cantidad de recursos nos días”, concluyó.
as a partir de los fallos ta el tribunal electoral”. al Rivera, apuntó que la ley e que se puede hacer cualodificación previo que den s campañas electorales. ro que en el transcurso de na lo vamos a estar hacienco sin embargo está canceaspiración como candidatrito X, yo creo que tengo ar con dignidad y respeto”. mencionar que por decisión y tras una contienda interriel Flores Aguayo quien se á como candidato a diputal distrito de Xalapa 1.
I
que hacer legislativo como el ejecutivo y sector empresarial, aportará a su experiencia en el diseño de leyes que coadyuven en un mayor desarrollo de la entidad”, indicó el instituto político. Agregó que tienen la confianza que el exdiputado federal y exsenador levantaran las iniciativas y modificaran las leyes en beneficio de la población más necesitada del estado. “En el Partido Verde estamos seguros que su posición ciudadana e independiente enriquecerá el desarrollo de la vida política de Veracruz llevando propuestas reales y sobre todo acordes con la realidad que vive el estado de Veracruz”, dice el texto. Concluyó , que con Gerardo Buganza lograran un grupo “nutrido” en donde se vea la transformación de las leyes y reformas como lo demande y necesite el estado de Veracruz.
Acrópolis
“
Los partidos políticos estimulan a través de la coacción del voto la pobreza para mantenerse en el poder y seguir viviendo del erario público” afirmó el Candidato Independiente a gobernador Juan Bueno Torio, quien lamentó no se establezcan programas concretos para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos. Dijo es el sistema partidista que está instaurado en el estado el que no ha permitido que los índices de marginalidad desciendan; “los partidos están alentando la pobreza en Veracruz para seguir teniendo en este núcleo de la sociedad, lastimada, herida y abandonada sus reservas de votos para el día de las elecciones” razón por la cual señaló no existe una verdadera política de desarrollo social. Garantizó que dos años son suficientes para poder dar un nuevo rumbo a Veracruz y trazar la ruta del cambio que beneficie a los ciudadanos, pues al acabar con la corrupción,
Partidos alientan la pobreza en Veracruz: Bueno Torio
el dinero que se desvía será utilizado para mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos. “Tengo destinado cada año, de los dos años, 2 mil millones de pesos para esos 50 municipios rezagados, de tal manera que esos 2 mil millones de pesos se pueden mul-
tiplicar con los programas federales para que sean 10 mil millones de pesos que se puedan invertir cada año”, explicó el candidato independiente a gobernador. Por ello, puntualizó mejorará las condiciones de vida de las zonas más vulnerables, mejorando los caminos de acceso para llegar a las comunidades más alejadas y así introducir la energía eléctrica para impulsar el desarrollo. El candidato Independiente a gobernador, Juan Bueno Torio, realizó este lunes promoción del voto en cruceros de la ciudad de Xalapa, en dónde saludó y recibió muestras de apoyo de la sociedad que está cansada de la forma en que se hace gobierno en la entidad. Por último resaltó que el movimiento independiente está creciendo en Veracruz a consecuencia del hartazgo social que existe ante la incompetencia del Gobierno para resolver los problemas y necesidades más apremiantes.
Pipo Vázquez llama a recuperar espacios públicos con deporte I
Acrópolis
E
l próximo sábado 30 de Abril a Poza Rica, a través de la carrera Glow PES, Alejandro Vásquez Cuevas hace una llamado a la ciudadanía a participar en un evento de luces y color, en compañía de toda la familia, el abanderado del Partido Encuentro Social al gobierno de Veracruz señaló que con dicho evento hace una llamado a recuperar los espacios públicos haciendo deporte, la carrera dará inicio a partir de las 21:00 horas y las inscripciones son gratuitas.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 I 06 02
NACIONAL
Derechos humanos, base de todo país justo: Osorio Chong I
Agencias
C
on el objetivo de fortalecer la cultura institucional en derechos humanos y su aplicación en las operaciones navales, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, puso en marcha el simposio de “Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas”. Durante el evento, el secretario de Gobernación, Osorio Chong señaló que en democracia, seguridad y derechos humanos son dos conceptos I
indivisibles que van de la mano. “Los derechos humanos son la base de todo país justo y seguro”. Aseguró que las libertades de cada persona son los cimientos de una nación próspera y equitativa. Se trata “de un propósito en el que todos los aquí presentes coincidimos y somos corresponsables”. En coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), altos mandos de la Ar-
mada de México, el Ejército y Fuerza Aérea impartirán el simposio a integrantes de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional. Es una tarea en la que sin duda, las Fuerzas Armadas habrán de continuar siendo aliadas permanentes de la ciudadanía, demostrando en el actuar de quienes las integran que más que un concepto, los derechos humanos son un compromiso que se asume en la práctica, señaló. Más que un discurso que se reitera con palabras, es una convicción que se confirma en los hechos. Todo en el marco de la ley; contra los derechos humanos nada, porque “nuestros principios nos guían, pero nuestras acciones nos definen”, apuntó. Osorio Chong señaló que quien venga a México a sumar, a colaborar y a ofrecer soluciones concretas siempre tendrá las puertas abiertas, por lo que, puntualizó, “el Gobierno de la República es el primero en reconocer los retos, y en sumar esfuerzos para remontarlos”. En este sentido, destacó que las secretarías de la Defensa y de Marina dan claro ejemplo de ello, a través del trabajo permanente que han realizado para que sus integrantes estén altamente capacitados en materia de derechos humanos. En compañía del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, Osorio Chong inauguró el simposio que permitirá mejorar el conocimiento sobre los derechos humanos en las fuerzas armadas.
Acrópolis
E
l estado de Querétaro es la primera entidad de la República en afiliar al Seguro Social a todos los estudiantes de educación media superior y superior de escuelas públicas, afirmó el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, al entregar hoy 92 mil números de seguridad social. Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade y el gobernador de la entidad, Francisco Domínguez, el titular del IMSS dijo que al día de hoy se han entregado más de tres millones de números de seguridad social nuevos de los siete millones que se entregarán en diversas entidades de la República. Durante el evento de afiliación, Mi-
Querétaro, primer Estado en afiliar al IMSS a todos los estudiantes
Van contra acoso de mujeres en CDMX I
Acrópolis
P
ara evitar el acoso y garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México implementó un operativo de vigilancia en paraderos, Metro y Metrobús. En su cuenta de Twitter @hiramalmeidae, el titular de la dependencia, Hiram Almeida, dijo: “Se implementa dispositivo de seguridad en Metro y Metrobus para evitar el acoso y garantizar el espacio de mujeres. A su vez, en la misma red social, la dependencia @ SSP_CDMX destacó: “Desde las 06:00, mil 200 elementos fueron desplegados para la seguridad de mujeres en para-
El evento se realizó en el Aula Magna del Centro de Estudios Superiores Navales, ahí el Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, habló sobre los derechos humanos. “Si bien, en las Fuerzas Armadas mexicanas actuamos bajo códigos de honor y conducta, hemos considerado necesario dotar a nuestro personal de las herramientas que les permitan conocer, apreciar y valorar la importancia de garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las personas, durante el desarrollo de su labor. “Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y la CNDH, sumamos esfuerzos para llevar a cabo este simposio, un evento puramente académico que tiene como fin primordial proveer de mayor conocimiento a personal militar y naval, sobre nuestra obligación de actuar con absoluto respeto a la dignidad humana, a la igualdad, a la inclusión y a la justicia”, subrayó. El Simposio “Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas” está dirigido a los Altos Mandos, su desarrollo se compone de tres módulos: “Contexto internacional y nacional de los Derechos humanos”, “Administración y procuración de justicia” y “Acciones para fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos en las operaciones”. Se realizará los días 25, 26 y 29 de abril en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México.
kel Arriola exhortó a los estudiantes a pasar la voz sobre los beneficios que este seguro gratuito les ofrece; destacó que los jóvenes podrán dedicar su tiempo al estudio sin preocupaciones, para terminar su formación académica ya que el seguro les provee la cobertura médica para que sean atendidos sin necesidad de poner en riesgo su patrimonio ni el de su familia. A través de este esquema de afiliación tendrán la oportunidad de checarse y prevenir el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas, de transmisión sexual y adicciones. Contarán con acceso a la información sobre natalidad para evitar embarazos adolescentes. El titular del IMSS precisó que los jóvenes son los principales aliados en el arraigo público de una sólida cultura de la prevención y como afiliados tendrán una sola responsabilidad, acudir a la Unidad de Medicina Familiar por lo menos dos veces al año a revisar peso y talla para evitar enfermedades cardiovasculares en la vida adulta. Durante 2015, el Seguro Social brindó más de 915 mil consultas médicas y realizó 42 mil intervenciones hospitalarias públicas a jóvenes estudiantes de estos niveles educativos. deros, Metro, y Metrobús”. Mencionó que “desde muy temprano, mil 200 policías capitalinos comenzaron el dispositivo de vigilancia en el transporte público”. “#Hoy Indios Verdes, Pantitlán, Tacubaya, son algunos ptos. donde se busca más seguridad, principalmente para mujeres”, escribió en otro tuit. En tanto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro destacó que “Esta mañana, personal de Seguridad, implementó con éxito el operativo #ViajaSegura en estaciones de la Red”. “Con apoyo de @SSP_CDMX se realizó el operativo de asignación de carros exclusivos para mujeres”.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 I 07 02
INTERNACIONAL Papa Francisco designa nuevo obispo de La Habana I
Agencias
E
Malaria mató a 400 mil personas en 2015, informa ONU I
Acrópolis
P
ese a los avances notables que la comunidad internacional ha logrado para combatir la malaria o paludismo aún murieron 400 mil personas en 2015 a causa de esta enfermedad, principalmente en África, reconoció la ONU. De acuerdo con el organismo, además, se registraron el año pasado 214 millones de nuevos casos de esta enfermedad, 90 por ciento de los cuales sucedieron en el continente africano. “La malaria es un formidable oponente, así que no hay garantía de que el progreso continúe. Si bajamos la guardia la experiencia muestra que la enfermedad puede regresar”, afirmó Ban en un mensaje por el Día Mundial de la Malaria. La ONU destacó que desde el año 2000 se han reducido en 18 por ciento los casos de personas contagiadas, además de que la tasa
de mortalidad en África se ha abatido en dos terceras partes. El titular de la ONU destacó en su mensaje el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir la mortalidad a consecuencia de esta enfermedad en 90 por ciento para el año 2030, y de erradicar por completo este padecimiento en 35 países. Por su parte, la OMS atribuyó los avances logrados a la expansión masiva de instrumentos eficaces de prevención y tratamiento de la enfermedad, como los mosquiteros tratados con insecticida, las pruebas de diagnóstico y los medicamentos antipalúdicos. La OMS también anunció que Europa es la primera región del mundo declarada libre de transmisión de ese padecimiento prevenible, lo que incluye 53 países con una población de cerca de 900 millones de personas, incluida Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas.
l Papa Francisco aceptó la renuncia por edad del histórico arzobispo de La Habana (Cuba), Jaime Lucas Ortega y Alamino, y designó en su lugar a Juan de la Caridad García Rodríguez. Siguiendo lo dispuesto en la ley fundamental de la Iglesia católica, el Código del Derecho Canónico en su apartado 401.1, el Pontífice aceptó la dimisión de Ortega y Alamino, quien superó la edad de jubilación obligatoria de los obispos establecida en 75 años. Su sucesor, García Rodríguez nació en Camaguey el 11 de julio de 1948. Cumplió estudios filosóficos y teológicos en el Seminario San Basilio de El Cobre y en el Seminario Mayor San Carlos y San Ambrosio de La Habana. Fue ordenado sacerdote el 25 de enero de 1972 e inició su ministerio en las parroquias de Morón, primero, y Ciego de Avila, después. Posteriormente fue designado párroco de Jatibónico y de Morón, además de vicario para la pastoral. En 1989 fue nombrado párroco de Florida. Fundó y dirigió la escuela para los misioneros de la Arquidiócesis de Camaguey, de la cual fue nombrado obispo auxiliar el 15 de marzo de 1997 y titular el 10 de junio de 2002. También este día, el Papa aceptó la renuncia, también por edad, del obispo auxiliar de La Habana, Alfredo Víctor Petit Vergel.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 I 08 02
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Este jueves, premier en Xalapa de la película El Silencio de Augusto I
I
E
lazo en la cabeza y no se muere y regresa a reconstruir su vida, comentó. La idea le encantó a Regina Orozco, que quiso protagonizar esta historia, y posteriormente se sumó Bárbara Torres (conocida por su papel de Excelsa en la Familia P. Luche). Explicó que la película fue galardonada con una mención de honor en el Festival Gran Fiesta del Cine Mexicano de Guadalajara y selección especial del Oklahoma Cine Latino Film Festival, debido a que es una historia humana y sensible, “es el cine en sus premisas básicas, con imágenes lindas y bien contadas, y con grandes actuaciones”. Azuri recordó que Adrián Contreras eligió grabar en la región “por la belleza del entorno, Coatepec es un pueblo encantador y Xalapa no se diga, además estuvimos en las reservas ecológicas de Banderilla y de la capital, lo que nos permitió tener muchas texturas visuales”. Por lo anterior, aclaró, junto con esta película, decidimos lanzar la marca Filmado en Veracruz, para que la gente sepa que puede venir aquí a disfrutar de esos paisajes y otros productores sepan en dónde fueron grabados los entornos naturales.
Afp
E
l archivo audiovisual de Australia hizo públicas este martes imágenes inéditas de los Beatles filmadas en 1965, poco antes de una actuación en televisión, anunció el organismo. La secuencia de 49 segundos, en blanco y negro y sin sonido, es “realmente excepcional”, según elNational Film And Sound Archive (NFSA). Las imágenes fueron tomadas el 1 de noviembre de 1965 en un camerino por Dawn Swane, un bailarín y maquillador que entonces trabajaba en la cadena Granada TV en Manchester (Reino Unido) y que las grabó con una cámara de 8 milímetros. “Estaba en la sala de maquillaje y estábamos bebiendo champán”, explicó Swane, de 83 años, en un comunicado a la NFSA. “No sé si fue John [Lennon] o Ringo [Starr] pero tomaron la cámara y dijeron ‘Esta no es manera de usarla’ y la empezaron a mover de arriba abajo, todo el mundo estaba bromeando” recordó. “Pero fue genial, quiero decir que eran buena gente, lo eran de verdad”, añadió. Las imágenes forman parte de un conjunto donado al archivo nacional australiano por la hija de Swane, Melinda Doring. Entre ellas se incluye una de Michael Caine sentado en el sillón de maquillaje. “En nuestra colección de películas caseras no tenemos nada tan excepcional”, dijo a la Afp la conservadora asisten-
Agencias
L
Acrópolis
ste jueves 28 de agosto, a las 20:00 horas, se presentará en la sala Monster MIX del Museo Interactivo de Xalapa, la premier de El Silencio de Augusto, ópera prima de Adrián Contreras, protagonizada por Eduardo Azuri y Regina Orozco. Eduardo Azuri, protagonista y productor de este film rodado en la capital veracruzana, Coatepec y Banderilla, explicó que la alfombra roja comenzará a las 19:00 horas e invitó a la población a asistir a este importante evento, cuyos boletos pueden reservarse mandando un mensaje a la Fan Page de Facebook El Silencio de Augusto. El protagonista señaló que para él, esta película fue un gran sueño, una gran locura y una gran aventura, como lo es siempre el cine independiente. “Es la primera vez que debuto como productor, a pesar de que es mi décimo largometraje actuado, por lo que estoy muy feliz con la experiencia”. Adrián Contreras es un director tamaulipeco que estudió en la Escuela de Cine Luis Buñuel, quien escribió un guion maravilloso, basado en un hecho real, que cuenta la historia de un hombre que se pega un baI
Trump, una persona sin principios morales: Carla Morrison a cantautora mexicana Carla Morrison dijo que espera que el aspirante republicano a la candidatura presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, no gane, ya que piensa que es una persona que no tiene principios morales. “Es una persona que a mí me avergüenza bastante, me da pena que de alguna manera la gente lo elija o lo siga”, declaró la ganadora del Latin Grammy, quien actualmente promociona su álbum “Amor supremo”. “Creo que como mexicanos en Estados Unidos debemos de unirnos y ayudar a que otros latinos que están un poco a favor hacerlos entender que antes de votar por alguien tenemos no solamente pensar en los problemas que englobas, sino que ocupamos valores básicos y esta persona no los tiene”, añadió. Entonces, subrayó que para nada está a favor de Trump. “Es una persona horrible, no estoy de acuerdo con él y de verdad espero en Dios que no quede, no me cabe en la cabeza que vaya a ganar”, indicó. Por otro lado, la originaria de Tecate, Baja California, quien recién cantó en el Festival Vive Latino y en Coachella, señaló que en este último encuentro musical, que se realizó en Estados Unidos se sintió muy cómoda. Expresó que aunque curiosamente en las redes sociales decían que no había ido nadie a su “show”, “la verdad es que enfrente del escenario se encontraba el área VIP, donde van los artistas y a las 13:30 horas, obviamente no va a estar nadie. “La otra parte estaba llenísimo y yo estaba feliz, había muchísima gente y en el segundo fin de semana había el doble de gente. Estuvo muy padre, me sentí muy orgullosa de que hubiera tanto apoyo desde la comunidad latina, hasta la americana”, declaró.
Publica Australia imágenes inéditas de los Beatles
te de la NFSA, Tara Marynowsky. “Es increíble tener algo tan valioso, sobre todo porque Dawn Swane lo tuvo durante mucho tiempo. Y muchos años después descubrimos esto y lo hacemos disponible para el público”, añadió. Melinda Doring, la hija del maquillador, explicó que había visto las imágenes por primera vez cuando era una adolescente pero que las descubrió de nuevo hace cuatro años y se dio cuenta de que sufrían el llamado “síndrome del vinagre” que provoca el deterioro del material fílmico. “Sabía que allí había material suficiente para ser preservado, y supe que era el momento de llamar al archivo y estabilizarlo y preservarlo antes de que se perdiera para siempre”, explicó a la Afp. Dawn Swane también conservó documentos del programa de televisión The Music of Lennon & McCartney con los autógrafos de los cuatro Beatles, así como del legendario compositor estadunidense Henry Mancini.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 I 09 02
DEPORTES
Declarará Blatter en audiencia de Platini
E
I
Golovkin sigue retando al ‘Canelo’ I
Agencias
S
aúl Álvarez está soportando una presión que no tiene nada que ver con su combate contra Amir Khan en dos semanas. Gennady Golovkin está determinado a demoler al “Canelo”, y sigue noqueando a todos los que se cruzan en su camino. Después de que Golovkin obtuvo el sábado su 22da victoria por la vía rápida, el campeón de peso mediano y su grupo reanudaron su campaña para subir a Álvarez al ring contra la máquina kazaja del nocaut, en lo que sería casi indiscutiblemente la pelea más esperada en el boxeo. “Es el momento de tener esa pelea”, dijo Abel Sánchez, entrenador de Golovkin. “Pienso que los aficionados mexicanos al boxeo esperan algo de sus héroes, y si el Canelo no acepta el combate, pienso que algunos de ellos le van a dar la espalda. No todos, pero algunos. Y él va a tener que lidiar con las repercusiones de eso. Es el momento para esta pelea”. Golovkin (35-0, con 32 nocauts) defendió sus títulos de la categoría por 16ta ocasión en una noche festiva con boletos agotados en el Forum, terminando brutalmente con Dominic Wade en el segundo asalto después de derribarlo tres veces. El combate fue todo lo disparejo que se esperaba, y sirvió únicamente como un aperitivo para los fanáticos hambrientos de un combate entre Golovkin y Álvarez, dos de los boxeadores que más han llamado la atención en fechas recientes. La multitud seguidora de Golovkin en su país adoptivo emitió un rugido ensordecedor cuando fue mencionado el nombre de Álvarez. Pocos obstáculos verdaderos permanecerán entre los peleadores después de que Álvarez venza a Khan en Las Vegas. Tanto Golovkin como Álvarez han manifestado interés en alguna unificación de título. El mexicano ostenta el cinturón de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo, y el kazajo los de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Federación Internacional. Golovkin retó directamente a Álvarez a través de la televisión, diciendo: “¡Dame mi cinturón!”. El grupo de Golovkin cree que la única razón por la que no se realizaría la pelea es la reticencia de Álvarez o de su promotor Oscar De La Hoya a enfrentarse a un peleador de peso mediano, con tanto poder que no ha escuchado la campanada final de un combate desde 2008. Ellos sólo esperan que el orgullo de Álvarez, la presión del CMB y el premio financiero de la pelea sean irresistibles. “Creo que Canelo es un guerrero, pero el negocio del boxeo en ocasiones invalida todo”, dijo Sánchez, agregando que De La Hoya es obviamente el obstáculo: “¿Quién más podría ser?”, agregó.
Afp
l antiguo presidente de la FIFA, Joseph Blatter, acudirá el viernes para testificar ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), durante la audiencia de Michel Platini en la que el francés protestará por su suspensión de seis años de toda actividad ligada al futbol, informó este martes una fuente próxima al dossier. Platini, privado por dicha sanción de sus funciones como presidente de la UEFA, formuló un recurso ante el TAS, la más alta jurisdicción deportiva, con base en Lausana (Suiza), el 2 de marzo. En aquel momento el TAS indicó que intentaría tomar su decisión definitiva antes del inicio de la Eurocopa-2016 en Francia (10 junio-10 julio). Blatter, también suspendido seis años por los mismos hechos, “vendrá a declarar el viernes, a petición de la FIFA”, según una fuente próxima al dossier, confirmando así una información del periódico deportivo L´Equipe. El tres veces ganador del Balón de Oro fue suspendido por la justicia
interna de la FIFA por el controvertido pago de 1.8 millones de euros recibido de manos de Joseph Blatter por un trabajo de asesoramiento realizado en 2002 sin que mediase contrato escrito alguno. El exdirigente suizo de la FIFA recibió la misma sanción que Platini. Ambos dirigentes futbolísticos habían recibido una primera suspensión de 8 años, reducida a 6 tras recurrir ante la justicia interna de la FIFA. Los jueces de la FIFA les consideraron culpables de “abuso de posición”, de “conflicto de intereses”, y de “gestión desleal”, descartando sin embargo el cargo de corrupción.
‘Checo’ Pérez espera mejor actuación en Gran Premio de Rusia I
Agencias
E
l piloto mexicano Sergio Pérez confía que luego de tres Grandes Premios sin puntos, será en Rusia donde pueda sumar, sobre todo con una buena actuación tras lo ocurrido, particularmente, en China. Luego de una semana sin actividad, el Campeonato Mundial de Fórmula Uno regresa a escena en el circuito de Sochi, cuarta prueba del calendario y donde “Checo”, de la escudería Force India, espera un mejor resultado el 1 de mayo. “Creo que podemos ser competitivos este fin de semana. No se nos dieron las cosas bien en China y perdimos puntos, por lo que tenemos que concentrarnos en mejorar nuestro ritmo de carrera”, comentó el tapatío. Agregó que fines de semana como el vivido en China, donde parecía perfilado a los puntos, pero diversos factores lo impidieron, son difíciles, “se aprende más y ver dónde se puede mejorar, así que estoy seguro de que podemos estar en mejor forma” el domingo. “Checo” Pérez, quien el año pasado logró su único podio precisamente en Sochi, de 5.848 ki-
lómetros de extensión y donde deberán correr 53 vueltas, se siente cómodo en dicha pista. “Regresar a Sochi trae recuerdos felices de nuestro podio del año pasado. Me gusta mucho la pista, hicieron un buen trabajo con el diseño. Creo que cada piloto disfruta de la curva tres, porque es un lugar inusual de gran extensión y mucha potencia”, comentó. Sobre el trazado, mencionó que es similar al de Abu Dabi y Singapur por el número de curvas de baja y mediana velocidad, además de que en Rusia “el uso del DRS es bastante grande, pero incluso con él es difícil rebasar”. Su coequipero, el alemán Nico Hulkenberg, cumplirá su carrera 100 en el “Gran circo” este fin de semana y espera celebrarlo con un buen resultado y sumar más puntos para él y el equipo luego de dos fechas frustrantes. “No creo que hayamos demostrado nuestro potencial todavía. En China realmente luchamos con la degradación de los neumáticos, pero no creo que sea una cuestión similar en Sochi, porque es una superficie mucho más suave.”