Diario digital 27 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 357 - AÑO 1 Presenta Noé Zavaleta libro “El infierno de Javier Duarte, crónicas de un gobierno fatídico”

Lunes 27 DE JUNIO 2016

Domingo de marchas en CDMX; Morena, CNTE y Ayotzinapa

03

Aumenta a 150 viviendas destruidas por incendio en California

04

05

Sin tacto

Jorge Vázquez, director Sergio González Levet Es nacido en Xalapa aunque hijo de misanteco, y corre por él con bastante gusto la sangre cachichinera. Es director de orquesta, pero de los buenos, de orquesta de música seria, o clásica como le dicen. No conozco otro caso de un director de orquesta con origen misanteco, lo que ya es decir bastante (acaso, recuerdan las leyendas urbanas del pueblo, lo más cercano que tuvimos fue el joven doctor Camilo, que allá por los años 40 del siglo pasado, cuando se ponía festivo y andaba de pachanga, contrataba a la orquesta autóctona y ponía a cada músico en las esquinas del parque, se subía al quiosco del centro y desde ahí dirigía conciertos muy románticos destinados a su amada esposa, Irene, con la que vivía enfrente… pero ésa es otra historia). Jorge Vázquez se desempeña actualmente como Director Artístico de la Miami Chamber Orchestra y es además director del grupo Filarmonia en Xalapa. Pero lo más importante es que tiene un currículum soberbio… y apenas 26 años de edad. El jueves 23, nos hizo el favor de dirigir un concierto con piezas de un autor al que sólo se le atreven los grandes: los tres primeros conciertos de Brandenburgo de Johann Sebastian Bach, uno delos compositores más difíciles de interpretar por lo complejo de sus obras. Y Jorge a los 26 años cumplió a satisfacción con sólo cuatro ensayos previos, porque también contó con el profesionalismo y el talento de maestros de la escuela de música de la UV y el arte de la violinista Siobhán Cronin, concertina de la orquesta que él dirige en Miami, y una intérprete excepcional, de muy alto nivel. Y de muy alto nivel resulta este joven talento veracruzano que encima se formó con un gran maestro, Grzegorz Nowak, Director asociado permanente de la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, y adicionalmente ha tomado clases maestras con José Serebrier, David Effron, Giancarlo Guerrero y Neil Varon. Como corresponde a su capacidad, Jorge Vázquez ha ganado muchos premios. Entre ellos, el destinado para compositores y directores de Oklahoma este mismo año, y en 2015 el primer premio para nuevos talentos de la dirección orquestal organizado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa, a partir del cual dirigió seis conciertos. También concursó y ganó para recibir una clase maestra en la Escuela Eastman de Música, en la que tuvo oportunidad de dirigir la Orquesta Filarmónica de Rochester. Y bueno, como director ha viajado por todo el mundo ya sea tomando clases o dando conciertos. Jorge es un músico formado inicialmente en la escuela para niños de la Universidad Veracruzana, y estudió violín durante seis años en el Conservatorio de la UV. También como ejecutante ha recibido una buena cantidad de reconocimientos, aunque determinó dedicarse de lleno a la dirección de orquesta, que tan bien hace. El próximo martes 28, a las 19:30 horas, tendremos oportunidad de escuchar los conciertos de Brandenburgo de Bach números 4, 5 y 6, dirigidos por Jorge Vázquez, en el Casino Xalapeño de la calle Zamora, en pleno centro de Xalapa. Es una oportunidad de escuchar al mejor Bach, dirigido por un joven talentoso… y paisano.

sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com

Exhorta MAYL a los diputados locales a no encubrir a Duarte Acrópolis

M

iguel Ángel Yunes Linares, Gobernador electo del estado de Veracruz, exhortó a los diputados del Congreso Estatal a que actúen con responsabilidad y no encubran a Javier Duarte votando a favor del nombramiento de Francisco Portilla Bonilla como Fiscal contra la Corrupción. Señaló que Duarte pretende imponer a un incondicional de él en la fiscalía anticorrupción para que lo proteja, y eso los veracruzanos no lo pueden permitir. “En todo Veracruz toda la gente exige que Duarte no se escape, que él y sus cómplices vayan frente a los jueces, devuelvan lo robado y se les aplique severamente la ley. Y los veracruzanos tenemos razón, Duarte ha provocado una situación de crisis como nunca en la historia de Veracruz”, dijo. “Vivimos con miedo porque se robaron el dinero destinado a la seguridad pública. Cuando vas a un hospital y no hay medicinas es porque se robaron el dinero de los medicamentos, la corrupción provocó también que entrara en crisis nuestro sistema educativo, que entrara en crisis el empleo, que hoy Veracruz no tenga desarrollo económico. Se robaron todo, y hoy se quieren ir sin ninguna sanción”; añadió Yunes.

El Gobernador electo dijo que para lograrlo Duarte quiere que el Congreso de Veracruz, donde tiene mayoría el PRI, nombre como Fiscal contra la corrupción, a un incondicional suyo llamado Francisco Portilla Bonilla, que ha sido cuatro veces candidato del PRI a distintos cargos. “Quiero hacer un exhorto a las diputadas y diputados integrantes del Congreso de Veracruz, a que actúen con responsabilidad, a que piensen en Veracruz, a que no piensen en Duarte y en su banda, a que no piensen en encubrir a quienes le hicieron un daño enorme a Veracruz, a cumplan con su responsabilidad, si ustedes votan a favor de quien Duarte está proponiendo no podrán ver de frente a sus hijos, a su familia, les dará vergüenza, los veracruzanos los van a señalar toda la vida”, reiteró. Pidió que sea el próximo Congreso, que será plural, el que con toda libertad elija a un fiscal que realmente combata la corrupción. “Ese fiscal seguramente llevará a Duarte a la cárcel que es lo que todos los veracruzanos exigimos porque se lo merece, porque se lo ganó, porque dejó a Veracruz en situación de desastre”. El Gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares afirmó que sigue vigente su compromiso de hacer valer la ley, y que quienes robaron el dinero de los veracruzanos lo devuelvan y vayan a la cárcel.


02

LU NES 27 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

Opinión

E

l mundo vive un tremendo caos. A veces da ganas de huir ante la multitud de fracasos. La inestabilidad y la incertidumbre parece ganarnos la batalla, a pesaçr de tantos avances científicos y de tantas formaciones vertidas en tecnologías. Lo cierto es que cada día, nos levantamos con nuevas riadas de desconsuelos que dejan al planeta sin vida; y, lo que es peor, sin expectativa. La desbordante xenofobia, que nos acorrala en estos tiempos de división como jamás, nos resta fuerza para trabajar unidos. Europa, que debería hacer frente común a la crisis de refugiados con humanidad, está sumida en una fuerte crisis, tras el referéndum en el que el Reino Unido decidió abandonar el vínculo de unión europeísta, que no es otro, o al menos no debiera serlo, que un futuro basado en la capacidad de trabajar juntos para superar las divisiones, favoreciendo la armonía y la comunión entre todos los pueblos del continente. A este panorama de separación, hay que sumarle el afán delictivo, donde las organizaciones se acrecientan por todos los continentes, sembrando odios y venganzas por doquier, lo que agranda multitud de enfrentamientos. Tanto es así, que necesitamos desesperadamente reencontrar otros horizontes más pacíficos, o si quieren más justos, para poder asentarnos y respirar profundo.

directorio

Este caos de irresponsabilidades que sufre buena parte de la especie humana no puede continuar por mucho tiempo. Cualquier ciudadano debe reivindicar algo tan básico como la dignidad. Los derechos humanos son algo inherente a nuestro espíritu, y no pueden ser destruidos con múltiples violencias y discriminaciones. Mal que nos pese, esta tremenda desigualdad entre unos y otros, es un desafío frontal a los principios democráticos. Por consiguiente, la libertad de acción es un signo de progreso. No se puede impedir la reacción frente a tantos abusos, casi siempre propiciados desde un poder interesado que no permite la participación cívica de sus ciudadanos. Cuando las sociedades excluyen y no son inclusivas, cuando los gobiernos gobiernan para sí y los suyos, la prosperidad no llega a buen destino. Sin duda, debemos hacer mucho más por la ciudadanía en su conjunto, por las miles de millones de personas desfavorecidas, marginadas, desempleadas, e incompresiblemente frustradas. Seguir en este desconcierto, sin escuchar los corazones de tantos afligidos que llaman a nuestra puerta, es verdaderamente decadente. En

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL TREMENDO CAOS DEL MUNDO

lugar de encender el discurso de enemistad, hemos de escucharnos mucho más, sólo así puede nacer un auténtico raciocinio solidario, en el que la humanidad comience a ser nuestro motor de convivencia. En efecto, yo también me niego a seguir recibiendo órdenes emanadas de comportamientos caóticos por muy populistas que sean. Todo en esta vida ha de sujetarse a normas que dignifiquen al ser humano; dicho de otra manera, a todos nos incumbe por igual nuestro futuro armónico; y, esta concordia, realmente germina de las pequeñas cosas que nos injertan ilusión. Por eso, lamento que los irresponsables utilicen las marras del poder para acallarnos y no presten atención a la voz que tienen las personas en cómo se las gobierna, un imperativo que se halla en la propia razón democrática. Todos, desde su acervo cultural, podemos y debemos aportar soluciones, si en verdad queremos salir de este desconcierto absurdo. Para empezar, hemos de ayudar a reforzar los Estados de Derecho, con Administraciones Públicas efectivas y que rindan cuentas, para evitar lacras corruptas que nos quiten hasta el aliento para poder respirar. Es hora, pues, de poner pasión en lo auténtico y en no defraudar los deseos de los ciudadanos. No puede haber unión, ni tampoco unidad, cuando las mismas instituciones son distantes de los ciudadanos, apenas resolutorias, y a menudo indiferentes respecto al mundo circundante y sobre todo a los más pobres. Es público y notorio que falta corazón en esta desorganización de la cultura excluyente. Deberíamos, por ende, tomar conciencia de que este caos es destructivo y destructor. Continuar en el choque permanente, como si fuese una cosa normal, es de una brutalidad sin precedentes en nuestra historia humana. Debiéramos, por tanto, activar con urgencia una verdadera transición del caos a la calma. Por desdicha, hay armas por todas partes y, sin embargo, nadie se siente seguro, mientras las sociedades se sumergen en la ilegalidad y el desgobierno. Por otra parte, las injusticias son tan crueles que ignorarlas nos deshumaniza. Qué bueno sería retornar al orden como base, a la generosidad como principio, y al respeto como fin. Sería una saludable fórmula para avanzar en el mejor progreso, con una sintonía menos confusa y más liberadora de bondad entre todos. Desde luego, un planeta no puede resistir por mucho tiempo en un estado de confusión, necesita humanizarse, llorar por la crueldad que cohabita en el planeta, en nosotros, también en aquellos que son víctimas de inhumanos poderes. Hemos olvidado sufrir con el otro y por el otro, a causa de nuestras miserias. También hemos borrado de nuestra visión tantas dolorosas imágenes, que en lugar de hacernos recapacitar, no nos importa, no nos concierne porque no son de los nuestros. Ciertamente, causa pavor, el que hayamos relegado de nuestros sentimientos. Téngase en cuenta que sin emociones somos prácticamente piedras. Tal vez, por ello, tampoco nos muevan las ideas. En cualquier caso, interrogarse siempre es humano. Preguntémonos, en consecuencia: ¿Quién ha llorado por

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Víctor Corcoba Herrero

esas personas que iban en la barca y el mar truncó sus sueños? ¿Quién ha llorado por esas gentes que huyen de los conflictos, o por esas otras almas a las que se les impide vivir dignamente y hasta nacer?. Sea como fuere, deberíamos pensar en esto, a fin de hallar medios cada vez más eficaces para lograr una distribución más justa de los recursos del mundo. Y en esto, debieran estar todos los gobiernos, tanto de los países ricos como de los pobres, tomando en serio sus responsabilidades recíprocas y con sus pueblos, máxime en un momento caótico, ya que nunca antes, desde el fin de la segunda guerra mundial, tantas personas en todo el planeta se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Con ocasión del Día Mundial de la Población a celebrar el mes de julio, concretamente el día 11, se me ocurre pedir a todos los países un acto de generosidad, a fin de que todos contribuyamos al sosiego desde la consideración del ser humano, enardeciendo procesos reconciliadores que cicatricen heridas, algo sumamente prioritario en toda sociedad, sobre todo en las más asoladas por el desconcierto y las guerras. El caos no nos interesa a nadie. Ahí está el acuerdo sobre el cese del fuego y la dejación de armas en Colombia, un paso crucial para fortalecer el desarrollo sostenible en ese país. La paz permitirá avances en lo social, lo económico y ambiental, bajo la premisa de no dejar a nadie excluido, tal y como lo promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuestión que acaba de reconocer la directora regional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jessica Faieta. Al igual que Colombia acaba de iniciar una nueva era después de cincuenta años de conflicto armado que dejaron más de ocho millones de víctimas y casi siete millones de desplazados, también el planeta, en su globalidad, requiere de otra naciente época, para dar esperanza y apoyo a los más vulnerables. Es fundamental, a mi juicio, para salir de esta anarquía, intensificar una educación en valores humanos, animar a la gente con oportunidades para encontrar un trabajo decente, romper ataduras entre generaciones, para que cada cual pueda participar en una política, menos de poder y más de servicio. Lo decía Madre Teresa de Calcuta, a través de aquella célebre frase: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”. Yo también estoy convencido de que este incondicional servicio de donación y entrega a los demás, sea el único sentido a nuestra vida. corcoba@telefonica.net

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


LUN ES 27 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL Presenta Noé Zavaleta libro “El infierno de Javier Duarte, crónicas de un gobierno fatídico” Karla Juárez

E

l periodista veracruzano Noé Zavaleta, quien cuenta con una experiencia de 15 años en diversos medios de comunicación en prensa, radio y televisión, y desde hace cuatro años es corresponsal del semanario Proceso en Veracruz, presenta el libro “El infierno de Javier Duarte, crónicas de un gobierno fatídico”, mismo que habla sobre la mala administración del actual gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. “El infierno de Javier Duarte, Crónicas de un gobierno fatídico”, cuenta con 20 capítulos y habla acerca de todo lo ocurrido en el sexenio de Duarte, basado en temas de inseguridad, delincuencia organizada, desapariciones forzadas, asesinatos a periodistas, corrupción y en resumen, historias de impunidad. “Hay casos no resueltos, entre ellos el de los jóvenes que salen de sus casas y jamás regresan; gente que desaparece por el crimen organiza-

do, de eso trata el libro “, expresó periodista. Al cuestionarle el por qué había decidido escribir dicho libro, el periodista mencionó “Fueron tres gol-

pes fuertes por los que decidí escribirlo; el asesinato de mi amigo Rubén Espinosa, la muerte de la hija de una académica muy conocida en Xalapa, Irene Méndez, y una historia que me

encontré en la cuenca del Papaloapan, de una chica de 20 años que fue asesinada; y su único delito fue que sus papás tuvieran dinero, eso ocurrió en Cosamaloapan”. Por otra parte, al querer conocer si existe algún tipo de temor que afecte su vida al escribir dicha publicación, comentó que hoy en día existe miedo, y no solo en él, sino en muchos comunicadores; “desde que sucedió lo de Rubén, hay un encabronamiento y el miedo ya pasó a segundo término”. Zavaleta recomienda los capítulos: “¿A qué le teme Javier Duarte?”, “El periodista que fue secuestrado dos veces”, “Hace falta Rubén”, ”La escuela de los Zetas en Veracruz”, “Las narco fosas que ocultaron, Calderón, Duarte y Enrique Peña”, “El tenebroso Capitán Tormenta” y “Los sicarios que fueron por cerveza”. El costo del libro es de $119.00 pesos y se encuentra en librería “Rayuela”, “La Rueca de Gandhi” y en algunos puestos de periódicos y revistas del centro histórico de Xalapa.

Exitosa aplicación masiva de exámenes en Xalapa por parte del IVEA Acrópolis

Imparte PC capacitación en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas Acrópolis

C

on el objetivo de desarrollar las habilidades necesarias para realizar labores de exploración y búsqueda, así como maniobras básicas de rescate en áreas remotas en general o como apoyo a personal especializado, la Secretaría de Protección Civil (PC) impartió un curso de capacitación en búsqueda y rescate. Efectuado en campos agrestes, esta enseñanza fue dirigida a personal de la dependencia estatal, así como del Cuerpo de Bomberos de Coscomatepec, la Dirección Municipal de PC y Cruz Ámbar de Ixhuatlán del Café. Los participantes se capacitan para formar parte de una cuadrilla de extracción como especialista en espeleorescate, rescate en montaña o rescate vertical agreste, entre otras. Durante el curso se enfocan a realizar maniobras que con anterioridad se abordaron teóricamente; y en las prácticas en campo, se organizan por cuadrillas para cargar todo el equipo de su grupo y el personal de cada integrante. Al finalizar, las autoridades de Protección Civil reconocieron el interés de los participantes, quienes recibieron esta instrucción con la finalidad de obtener más conocimientos sobre los distintos aspectos que se deben atender en caso de un siniestro.

E

l director general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Loth Segura Juárez, junto con el director de Acreditación y Sistemas del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), Óscar Lunas Contreras, constataron la aplicación masiva de exámenes correspondientes al Programa Especial de Certificación (PEC), que busca que adultos y jóvenes mayores de 15 años culminen su educación básica. Al intercambiar opiniones y experiencias con los participantes de este lugar, Segura Juárez destacó su entusiasmo y compromiso, pues son ejemplo a seguir no sólo para sus familias, sino para la sociedad en general, contribuyendo en la transformación de un tejido social fuerte. Posteriormente, se trasladaron a la Escuela Rafael Hernández Ochoa, ubicada en la colonia Campo de Tiro en Xalapa, donde acudieron a la inauguración del circuito comunitario en el marco de las actividades correspondientes al torneo Fútbol por la inclusión: Por un México sin pobreza. Ahí, se instaló una feria de servicios sociales, sobresaliendo la participación del IVEA en materia de oferta educativa en nivel básico. Siguiendo su recorrido por la capital del estado, los servidores públi-

cos se trasladaron al gimnasio de la unidad habitacional FOVISSSTE, donde se contó con la participación de personas que desde muy temprana hora se dieron cita para realizar su examen y poder así certificar su primaria o secundaria. Tan sólo en la ciudad de Xalapa y producto de la alianza con el programa social PROSPERA, se contabilizaron 30 sedes. Durante toda la jornada, imperó un ambiente de optimismo y alegría en cada una de las sedes que fungieron momentáneamente como aulas escolares al albergar a la población que por diversas razones dejaron truncos sus estudios y que hoy, no obstante sus ocupaciones, dedicaron tiempo a presentar una evaluación. Es importante destacar que también se contó con las instalaciones de 27 escuelas secundarias dispersadas en puntos estratégicos de este municipio, para que ningún ciudadano se quedara sin la oportunidad de presentar su examen y poder obtener los documentos con validez oficial.


04

LU NES 27 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Domingo de marchas en CDMX; Morena, CNTE y Ayotzinapa Agencias

A

ndrés Manuel López Obrador planteó hoy al presidente Enrique Peña Nieto que inicie un gobierno de transición para entregar el mando en 2018 en un ambiente de tranquilidad y paz social. Señaló que se puede abrir una nueva etapa en la vida del país, con un gabinete distinto, bajo la premisa del diálogo y la reconciliación, con respeto absoluto a garantías individuales y derechos ciudadanos. El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) habló en el mitin que su partido realizó pasado el mediodía en la Glorieta de Colón, en el Paseo de la Reforma. La concentración marcó el final de una marcha que se inició en el Ángel de la Independencia. López Obrador propuso ahí también reformular la reforma educativa para elaborar una de consenso, con participación de autoridades, maestros y padres de familia. Manifestó su respeto a la independencia y autonomía del movimiento magisterial. Dijo que respalda las demandas de respeto a los derechos laborales de los profesores y la defensa de la educación pública. Estimó que es necesario buscar el diálogo para solucionar las demandas y evitar la represión y la violencia. Sobre los hechos del domingo pasado en Nochixtlán, Oaxaca, reclamó castigo a los autores materiales de las muertes y la reparación de los daños ocasionados a los familiares de las víctimas. Queremos cambiar a México con la no violencia, la razón y el entendimiento, dijo López Obrador. El dirigente también pidió la liberación inmediata de los maestros encarcelados por el movimiento contra

la reforma educativa. López Obrador dijo que el país ha entrado en un proceso preocupante y riesgoso de descomposición en todos los órdenes de la vida pública. Subrayó que su partido rechaza la violencia, que no es un peligro para México y para nadie. El peligro, dijo, son la corrupción y el autoritarismo. Expuso que el país está a tiempo de evitar un derrumbe precipitado y perjudicial para todos, para enfrentar lo cual, dijo, es su propuesta de gobierno de transición. Subrayó que estará pendiente para impedir que se instaure un gobierno autoritario. En términos de bienestar y seguridad, dijo López Obrador, el país ha retrocedido con las reformas estructurales. Apuntó que ha crecido en forma alarmante la desigualdad y la pobreza en el país y la corrupción es mayor que nunca. Ahí está el origen de la inseguridad y la violencia, agregó. Marchan por Ayotzinapa Luego de esperar por más de dos horas para poder avanzar hacia la

Procuraduría General de la República, la marcha por Ayotzinapa reinició su camino hacia la Procuraduría General de la República (PGR) sobre Paseo de la Reforma. Esto debido a que el mitin de Morena que se realizó en la glorieta de Colón impedía el paso de la movilización que encabezan los padres de los 43 normalistas desaparecidos y a la que se han sumado integrantes de la CNTE y de otros sectores sociales. Los cientos de personas que participan en esta movilización, que estaba convocada originalmente para las 13 horas, se concentrarán en la sede de la PGR para, 21 meses de pues de los hechos en Iguala, exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes, una investigación apegada a derecho y sanción para los responsables. Desde el principio, los padres de familia de los 43 han expresado su distancia respecto de cualquier partido político, a fin de evitar cualquier mal entendido de intromisión partidista en el movimiento que exige la aparición con vida de los estudiantes normalistas. Frustración después de 21 meses

Veintiún meses después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como del asesinato de seis personas más, en Iguala, Guerrero, padres de las víctimas y cientos de personas exigieron verdad y justicia. Esto como parte de la Jornada Global por Ayotzinapa, México y la educación, que fue encabezada por los padres de los normalistas desaparecidos y a la que se sumaron cientos de personas, representantes de organizaciones sociales, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y estudiantes universitarios, que marchó este domingo del Antimonumento a los 43 hasta la sede de la Procuraduría General de la República (PGR). Ahí, durante un mitin, los padres de los normalistas manifestaron su frustración de que a 21 meses de los hechos sus hijos sigan desaparecidos y el gobierno federal no haya dado certeza ni razones de los sucedido en Iguala ni del paradero de los jóvenes. Se anunció que esta noche los padres de familia junto con personas que se deseen sumar saldrán en caravana desde el plantón que la CNTE mantiene en la plaza de la Ciudadela con rumbo a Nochixtlán, Oaxaca, para dar apoyo tras los hechos del domingo pasado cuando policías estatales y federales (quienes habrían usado armas de fuego) se enfrentaron con integrantes y simpatizantes del magisterio. Durante la manifestación se criticó al gobierno de Enrique Peña Nieto por los “actos represivos” contra el magisterio disidente y se llamó a la defensa de la educación pública y a la abrogación de la reforma educativa. Asimismo los manifestantes convocaron a la unidad de todos los sectores a fin de reclamar al gobierno federal la deficiente administración del país.

Diconsa, lista para restablecer abasto en Oaxaca, afirma Meade

Notimex

D

esde el estado de Puebla el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, dio banderazo de salida a un convoy que trasladará

54 toneladas de maíz blanco a Santiago Huajolotitlán, en la región de la Mixteca, en Oaxaca. En el centro de distribución de maíz en el municipio de Magdalena Cuayucatepec, Puebla, que abastece regularmente varias regiones de Oaxaca, Meade también se reunió con el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, y con funcionarios de Diconsa Oaxaca. Los servidores públicos coincidieron en que la empresa cuenta con las herramientas y el personal suficiente para restablecer el abasto una vez concluidos los bloqueos carreteros. Señalaron que el cargamento enviado este sábado beneficiará a por lo menos 76 comunidades, donde radican casi 15 mil 600 personas. El secretario de Desarrollo Social sostuvo

que la paraestatal explorará todas las alternativas para restablecer el transporte de mercancías en caso de que esa situación se resuelva. De no ser así hizo un llamado a todos los trabajadores de la empresa a ser creativos y a generar alternativas de abasto. Por su parte Valle Pereña destacó la necesidad de abrir canales de diálogo para que puedan ser entregados maíz y frijol. Los responsables operativos se comprometieron a redoblar esfuerzos para abastecer las tiendas de ese programa social una vez concluidos los bloqueos. En la reunión participaron el gerente de la paraestatal en Oaxaca, Omar Hernández Medecigo, así como los subgerentes operativos de la región Mixteca y del Istmo, y presidentes de distintos Consejos Comunitarios de Abasto.


LUN ES 27 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

05

INTERNACIONAL

Dpa

U

na líder campesina y seis jóvenes extranjeros miembros de un proyecto ambientalista mesoamericano fueron detenidos este sábado en una comunidad rural en el sureste de Nicaragua informó la abogada ambientalista Mónica López. Los jóvenes, de nacionalidades mexicana, argentina, costarricense y española, integrantes de la “caravana Mesoamericana por el buen vivir”, fueron detenidos junto a la dirigente Francisca Ramírez en una comunidad del municipio de Nueva Guinea, en el Caribe, según López. Ramírez ha cobrado notoriedad por su oposición a la construcción del canal interoceánico en Nicaragua y por liderar las protestas campesinas contra el megaproyecto, otorgado en una concesión de 100 años a una empresa china. Por su parte, la policía informó que investiga la explosión ocurrida

Detienen a líder campesina y seis extranjeros en sur de Nicaragua hoy en casa de la líder campesina, que dejó una persona lesionada. Según la escueta versión divulgada por los medios oficiales, los agentes se trasladaron al lugar a raíz de la explosión. No se informó de detenidos. López explicó a dpa que los policías llegaron a la colonia La Fonseca, a unos 300 kilómetros de Managua, y detuvieron de forma “ilegal” a las siete personas. Los jóvenes brindaban un taller sobre acciones de mitigación del cambio climático y la contaminación, precisó. El reciente caso de detención por 12 días y posterior expulsión de un estudiante mexicano, condenado por el delito de aparentar un secuestro, ocasionó tensión diplomática entre Nicaragua y México.

Aumenta a 150 viviendas destruidas por incendio en California Ap

U

n incendio voraz y mortífero en el centro de California ha destruido 150 casas y la cifra podría aumentar, dijeron las autoridades. El número se elevó desde 80 casas mientras los bomberos comenzaban a recorrer vecindarios para contar las viviendas y casas rodantes incineradas por el fuego. Manzanas completas fueron reducidas a escombros y al menos 2 mil 500 casas continuaban en peligro por las llamas. Persistía la preocupación ante los pronósticos de que continuarían las condiciones climáticas que hicieron que las llamas se propagaran a gran velocidad por pequeñas comunidades de la Sierra Nevada, dada la baja humedad y vientos constantes de 48 kph. “Tenemos que tener en cuenta esa situación. Podría causar otro desastre”, declaró el ingeniero antincendios del condado Kern, Anthony Romero. Unos mil 100 bomberos participa-

ban en el combate al fuego. El gobernador Jerry Brown declaró el estado de emergencia, mediante el cual se liberan recursos para combatir el incendio y retirar los escombros. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos también autorizó la utilización de fondos para las acciones de los bomberos. Desde que comenzó el jueves, el incendio ha destruido 14 mil 452 hectáreas de maleza reseca y madera. Avanzó tan aprisa que algunos residentes apenas tuvieron tiempo para escapar, pero dos no lo lograron. Una pareja de ancianos al parecer sucumbieron ante el humo cuando intentaban huir, dijo el jefe policial del

condado, Donny Youngblood. Los cadáveres de las víctimas fueron encontrados el viernes y sus identidades son mantenidas en reserva. Everett Evans, de 45 años, huyó el jueves cuando el incendio descendía ruidosamente por una montaña hacia su casa móvil en South Lake. “Cuando se escucha como que viene un tren carguero hay que huir. Podía escucharse, verse y olerse”, agregó. Evans dijo que tocó las puertas de los vecinos para que desalojaran sus casas. Evans y su padre, hijo y novia de su hijo iban en la misma caravana. Sin embargo, no había dejado nada para regresar y recoger. Prácticamente no quedo de pie casa alguna en su vecindario. Un reportero que visito el sábado la zona solo encontró una bandera parcialmente quemada a la que agitaba el viento en un asta sobre las ruinas de la casa de Evans. No se autorizó a Evans regresar a su casa pero él señaló que perdió recuerdos y fotografías de su ex matrimonio y de los años que estuvo en el Cuerpo de Infantes de Marina. “Todos son recuerdos. Hay que cuidar la vida pero se pierden recuerdos”, agregó. Shiela McFarland, de 67 años, de Mountain Mesa, dejó su casa hace tres días, se llevó su computadora, teléfono celular, documentos y a su perro Snuggles. En un centro de evacuación, McFarland durmió en un catre al aire libre cerca de su perrera. McFarland dijo desconocer si su casa fue destruida, pero vio el lado amable de la vida. “No importa si perdí todo”, afirmó ella el sábado. “Tengo a mi perrito, mis hijos y mis nietos. He visto a otras personas en peor situación”.


06

LU NES 27 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

El jazz, música para todos, que integra culturas: Miguel Zenón

Acrópolis

U

na amplia exposición sobre las influencias culturales del mundo que enriquecen el jazz y lo hacen un género abierto a todos, hizo el músico puertorriqueño Miguel Zenón al ofrecer una clase maestra a jóvenes apasionados por la música. En el auditorio del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (Ismev),

el compositor, productor, maestro y uno de los saxofonistas más influyentes de su generación, dijo que el jazz puede integrar elementos folclóricos de las más diversas culturas y también reunir a quienes deseen conocerlo y escucharlo, porque es para todos. Acompañado por el pianista venezolano Luis Perdomo, el bajista austriaco Hans Glawischnig y el baterista puertorriqueño Henry Cole, Zenón, también nominado en varias ocasiones a los premios Grammy, interpretó varias piezas de su autoría como Academia, Ciclo y Típico, y explicó a los asistentes los principales elementos tanto culturales como técnico-artísticos de cada una. Especial énfasis le mereció la cuestión de la métrica, en la cual se ha especializado, y esto se refleja en sus composiciones y en su método. En respuesta a pregunta expresa de uno de los participantes, el músico compartió que, incluso desde antes de estudiar música, siempre ha sentido atracción y gusto por los números, y al incursionar en el arte, descubrió lo maravilloso de combinar música y matemáticas, dando como resultado armonía y orden. La clase maestra se desarrolló en términos técnicos avanzados, lo cual puso de manifiesto el alto nivel de los artistas. Los participantes, en su mayoría estudiantes de música provenientes de distintos puntos del país y del extranjero, expresaron su admiración por el cuarteto y su deseo por que Xalapa siga siendo sede de eventos de gran calidad, que además, son gratuitos.

Dueño de los Colts de Indianápolis compra guitarra de Prince Ap

E

l propietario de los Colts de Indianapolis, Jim Irsay, adquirió la guitarra eléctrica Yellow Cloud que Prince utilizó en varios de sus conciertos hasta mediados de la década de 1990. El dueño del equipo de NFL y ávido coleccionista de instrumentos musicales pagó 137 mil 500 dólares por la guitarra durante una subasta realizada este sábado en Beverly Hills. Heritage Auctions, quien realizó

la subasta, dijo que el cuerpo sólido de la guitarra era uno de los favoritos del difunto artista entre finales de la década de 1980 y mediados de la década de 1990. Prince falleció el 21 de abril en su residencia Paisley Park en Minnesota, a causa de una sobredosis accidental de fentanyl. Irsay también tiene instrumentos que alguna vez pertenecieron a Jerry García de Greatful Dead, John Lennon y Ringo Star de The Beatles y del cantautor Bob Dylan.

Donald Trump, Taylor Swift y Rihanna en provocativo video de Kanye West Ap

E

l rapero y productor estadunidense Kanye West publicó un provocativo video sobre su hit Famous. Muestra a doce personalidades famosas desnudas durmiendo una junto a la otra en una cama, entre ellas el postulante republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, el actor Bill Cosby, las cantantes Taylor Swift y Rihanna, Caitlyn Jenner, la jefa de redacción de Vogue Anna Wintour así como el mismo West y su mujer Kim Kardashian. En el video, rodado con muñecas de siliconas de apariencia real, se ven los pechos de varias mujeres. West

ya había generado polémica con ese tema porque en su texto dice que tendrá sexo con Swift. Por otra parte, el músico, de 39 años, de edad, habló de su relación con Kardashian, de 35, en una entrevista con Vanity Fair. “Nuestra vida es una constante performance artística”, dijo. El secreto de su matrimonio con Kardashian es que ninguno de los dos debe fingir, agregó. Él mismo dice muchas cosas que a otras mujeres no les gustarían, señaló. Y Kardashian sube fotos de ella misma que otros hombres no celebrarían. “Una de las claves de nuestra felicidad es que podemos ser nosotros mismos”, afirmó.


LUN ES 27 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

07

DEPORTES

Gimnasta mexicana obtiene presea de plata en Copa del Mundo Notimex

L

a mexicana Alexa Moreno consiguió medalla de plata en la prueba de salto de caballo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que tuvo lugar en esta ciudad y que forma parte de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016. Moreno sumó 15.000 puntos en su primera ejecución y 14.625 en la segunda, para una nota promedio de 14.812, que le alcanzó para quedarse con el segundo puesto de la competencia, la cual se llevó la cubana Marcia Vidiaux con 14.925 unidades. Con podio dominado por Latinoamérica, la medalla de bronce fue para la china Wu Jing, con 14.712 puntos. Moreno ha sido finalista mundial en dos años consecutivos. Por su parte, Ana Lago Serna se colocó en la sexta posición de las barras asimétricas con una nota de 13.325, repartida en 7.725 por ejecución y 5.600 por grado de dificultad, con lo que escaló un lugar con respecto a la ronda preliminar. La ganadora fue la australiana Rianna Mizzen con 14.500 puntos, mientras las chinas Xie Yufen y Lyu Yufen hicieron el 2-3 con 14.425 y 14.175 respectivamente.

Jack Miller gana el MotoGP de Holanda Agencias

E

l australiano Jack Miller (Honda Marc VDS) ganó la carrera de MotoGP del Gran Premio de Holanda, este domingo en el circuito de Assen, en una prueba que tuvo que ser interrumpida unos minutos por la lluvia. Subcampeón mundial de Moto3 en 2014, Miller logró su primer triunfo en la categoría reina por delante del español Marc Márquez (Honda) y del británico Scott Redding (Ducati Pramac). Miller, de 21 años, tuvo la madurez necesaria para aguantar en una Agencias

C

on las críticas encima por su poca calidad mostrada en la fase de grupos, la selección de Inglaterra se mide este lunes a su similar de Islandia, en duelo de octavos de final de la Eurocopa Francia 2016, en el Estadio Grand Stade. El estratega del cuadro inglés Roy Hodgson está en el “ojo del huracán”debido al futbol semilento que ha desarrollado su equipo, de ahí que en este duelo, en la que no hay mañana, deberá mostrar otra cara y cambiar esas opiniones. La escuadra de la rosa tiene en apariencia un rival a modo para hacer lo que le ha faltado desde la primera ronda, pero de ninguna manera deberá caer en excesos de confianza, ya que su contrincante en turno llega motivado. Inglaterra deberá hacer valer su papel de favorito para estar en la

carrera loca, marcada por las trombas de agua, mientras sus rivales más experimentados, como Valentino Rossi, Andrea Dovizioso o Dani Pedrosa se iban al suelo. “Gracias a todos los que me han dado confianza en esta aventura”, declaró entre lágrimas Miller, que pasó de Moto3 a MotoGP en 2015 sin competir en la categoría intermedia. “Entonces mucha gente dijo que no me iría bien, pero no soy un idiota”, añadió. Antes de la interrupción, a falta de 12 vueltas, el italiano Dovizioso estaba en la primera puesta y Rossi era segundo. Tras la reanudación el

mítico piloto de Yamaha tomó los mandos, hasta que se cayó. De esta forma en la lucha por el campeonato el mejor parado fue Már-

Inglaterra e Islandia jugarán por el pase a cuartos de la Eurocopa

quez, sólido líder, ante un Jorge Lorenzo que pudo arañar algunos puntos al finalizar 10º y un Rossi que queda a 42 puntos del primer puesto. gran final de la competencia y dar cuenta sin problemas ante Islandia, con lo que de alguna manera comenzaría a tomar confianza para lo que resta del certamen. En tanto, Islandia buscará complicarle las cosas también al equipo inglés como lo hizo con sus rivales de sector en la primera ronda, sobre todo luego de lograr el pase histórico a esta fase de la “Euro”al vencer 2-1 a Austria. Los islandeses están de fiesta por ese logro tan importante para su futbol y una victoria sobre los dirigidos por Hodgson los pondría en la mirada de todo el mundo y se deberá tener cuidado con su escuadra nacional. Entonces, los ingleses no pueden dar nada por ganado todavía, sino que requieren tomar las cosas con mesura, ya que enfrente tendrán un rival que tiene mucho interés en seguir trascendiendo en la justa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.