Diario digital 27 octubre 2016

Page 1

NÚMERO 442 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Vecinos de Ánimas denuncian irregularidades en colonia

Gobierno no aportó recursos para medio ambiente

02 Agenda Ciudadana

Recuperación de confianza, la prioridad Rebecca Arenas Primera parte En los días que corren, podemos llegar a indigestarnos con el alud de malas noticias que aparecen en los medios, y peor aún, con la especulación desbordada de algunas columnas y noticieros proclives al amarillismo, que un día sí, y el otro también, contribuyen a agudizar el ánimo a la baja de los veracruzanos. Nada peor para un tejido social profundamente dañado como el de Veracruz, que seguirle echando leña al profundo sentimiento de agravio que está viviendo la población. Pero por otra parte, es preciso que la gente esté informada de cuanto ocurre en lo público, es su derecho inalienable. Un dilema irresoluble que está dejando graves secuelas, con las que habrá de lidiar el próximo gobierno. El tejido social, del que mucho se habla y no todos entienden a cabalidad, es un activo de los individuos y los grupos, que funciona como una intrincada serie de relaciones y de acciones entre individuos, familias, comunidades y entre éstos y las instituciones; todos estos actores e instancias retroalimentándose mutuamente al través de una compleja estructura de vasos comunicantes. Un tejido social fuerte, conlleva una fuerte actitud solidaria en la comunidad, de pleno respeto a los derechos de todos sus miembros. Es el ambiente propicio para la creación de metas comunes y beneficiosas para las grandes mayorías de una comunidad, de una gran urbe, entidad federativa o incluso de una nación. Por el contrario, un tejido social dañado, como el de Veracruz, se expresa en apatía y reticencia a participar; en pasividad derivada de sentimientos de indefensión, agobio y miedo por amenazas -reales o imaginarias- producidas por cambios de hábitos en la vida diaria, cambios en las condiciones de seguridad, crisis económicas, sociales y de valores, que generan reacciones adversas a la cohesión social; que se traducen como miedo al “otro”, a los “diferentes”, o como actitudes de mantenerse permanentemente a la defensiva. Una causa del debilitamiento del tejido social en una sociedad, es la falta de comunicación entre pueblo y gobierno. Cuando el gobierno transita por un carril y la sociedad por otro carril, sin comunicarse; esto genera desconocimiento y desconfianza mutua, el caldo de cultivo idóneo para que sobrevengan problemas. rayarenas@gmail.com

JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016 El Papa advierte que muros favorecen tráfico de personas

04

07

OPLE confía en que Gobierno les pague todo

Berenice Arellano

E

l presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla Bonilla, confió en que se le paguen los recursos económicos que se le deben. Dijo que se reunió con el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado y que la reunión fue para tratar el tema del adeudo de los 145 millones de pesos que mantiene el Gobierno del estado con el organismo. Confió en que se pague este recurso para terminar el proceso electoral pasado y para iniciar el proceso de elección municipal del próximo año y que se instala el próximo 10 de noviembre. Bonilla Bonilla, dijo que en la reunión le manifestó a Ríos Alvarado los problemas financieros que enfrenta

el OPLE por la falta de entrega de las ministraciones que tienen pendientes. “Me atendieron de manera amable y espero que con el Gobierno interino se pueda resolver la problemática del OPLE. El gobernador me escuchó con atención, tomó sus anotaciones y veo muy buena disposición por parte de él para apoyar al OPLE”. Entre los pendientes que se tienen está la falta de pago a los trabajadores de los consejos distritales, a quienes aún se les debe 3 quincenas. “Yo veo muy buena disposición y confiamos en que el tendrá la sensibilidad de ver esta problemática y que finalmente apoye al OPLE”. A decir de Alejandro Bonilla, el Consejo General del OPLE está tranquilo luego de esta reunión y se espera que en los siguientes días se vean los resultados.


02

J U EVES 27 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Berenice Arellano

A

umento de construcciones irregulares en la zona, proliferación de bares y cantinas, y congestionamientos viales por la invasión de calles, denunciaron los vecinos de la zona de Indeco Ánimas. Alertaron que en la zona de fraccionamientos que van desde Inmecafe hasta La Marquesa, esté siendo afectada por construcciones irregulares, comercios que han incrementado y bares de la zona. Al respecto, Graciela Gómez Rodríguez, señaló qu esta situación molesta a lo vecinos porque provoca embotellamientos viales y la pérdida de su tranquilidad por la proliferación de los centros nocturnos y obstrucción de los accesos de sus viviendas. Puso como ejemplo el grave problema que se genera por el establecimiento del tianguis que se coloca dos veces a la semana en la zona de Araucarias, pues dijo que provoca tráfico de más de media hora. Añadió que los vendedores ambulantes se instalan frente a las viviendas e impiden el acceso a cocheras y entradas principales, por lo que los vecinos prácticamente se quedan sin forma de entrar o salir de éstas. La xalapeña denunció que en Indeco Ánimas ahora existen más de

Vecinos de las Ánimas denuncian irregularidades en urbanización de dicha zona

200 comercios, y que más del 80 por ciento no cuenta con cajones de estacionamientos tal como lo marca la Ley de Desarrollo Urbano municipal. “Los vecinos para resguardar su frente ahora tienen que poner votes porque todos los comerciantes, todos los que

Banquetas de la avenida 20 de noviembre en mal estado Gelany Álvarez

Acrópolis

a ciudad de Xalapa se ha visto afectada por las lluvias, y esto afecta principalmente a las calles y aceras, lo cual se vuelve un conflicto para la población, sobre todo para el automovilista y peatones que circulan diariamente por la zona, las afectaciones han sido muy notables. La avenida 20 de noviembre a la altura de la Araucaria y la central de autobuses CAXA, se ha visto descuidada ya que las aceras se muestran notablemente afectadas, con grietas y con agujeros grandes, los ciudadanos que circulan diariamente por dicho lugar, se encuentran en gran descontento. Así mismo mencionan que podrían afectar a cualquier peatón que circule en temporada de lluvia, exhortamos a los ciudadanos tomen sus debidas precauciones y así mismo esperamos que la autoridades trabajen en las aceras principales para que en temporadas de lluvias no causen algún accidente.

directorio

Ejemplar, inversión de Xalapa en infraestructura hidráulica: Marco Antonio Parra

E

l Director del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Marco Antonio Parra Cota, señaló que es ejemplar la inversión conjunta que se está haciendo entre la institución federal y el Ayuntamiento de Xalapa en materia de infraestructura hidráulica, ya que solamente este año se destinan a este rubro 150 millones de pesos. En Xalapa estamos trabajando principalmente en la construcción de cuatro importantes colectores pluviales que permitirán la captación y conducción del agua de lluvia se realice por tuberías subterráneas, lo que evitará que no haya tantas inundaciones en las colonias, informó. El servidor público federal reconoció el trabajo que está haciendo el alcalde Américo Zúñiga Martínez, quien se acercó con nosotros para impulsar estos proyectos, que ahora están en una fase de ejecución. No todos los Ayuntamientos le dan

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Guerrero, Yelitza Domínguez, Ana Abadía/ corrección de estilo Karla Juárez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

L

han construido obstruyen su área de estacionamiento”. Por ello, exigieron a la autoridad municipal que tome cartas en el asunto, pues de lo contrario tomarán acciones más radicales para evitar que estos problemas sigan existiendo.

la importancia que requiere a la infraestructura hidráulica, sobre todo porque son obras subterráneas, que no se ven, cuya ejecución es complicada y causan molestia entre la población, pero cuyo beneficio es fundamental para la población, pero Xalapa sí está haciendo una apuesta en la materia.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 27 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

La situación actual del Estado, según ciudadanos xalapeños Vanessa del Ángel

E

n Veracruz la gente a menudo se pregunta por las posibles soluciones para frenar la inseguridad, pero cuando se plantea de este modo la cuestión, se corre el riesgo de ignorar los aspectos de fondo. La inseguridad es un problema mayúsculo, que bien se puede ilustrar con cifras, pero cuya dimensión y ferocidad es sólo comprensible en el contacto directo con las familias de las víctimas de secuestro o desaparición forzada, que son dos modalidades de crimen que están especialmente arraigadas en la entidad. Es por ello que se realizó un sondeo en la capital, para Acropólis Veracruz en dónde se les preguntó a los ciudadanos qué era lo que opinaban sobre la situación actual en el Estado de Veracruz. La mayoría coincidió en que están preocupados por lo que está pasando, la inseguridad, la situación económica y el hecho de que la gente depende de los pagos del gobierno, maestros que se quedan sin salario y los paros en las calles que de una u otra forma afecta en la vía pública, así respondieron los adultos mayores de manera anónima. “Tiene que ser anónimo, si no me manda a matar el gordito”, expresó

un señor que se le entrevistó en el parque Juárez, prefirió omitir su nombre. Por otro lado los jóvenes xalapeños concuerdan que es una situación crítica, ya que los miembros del poder están llevando al declive a Veracruz y puede que las oportunidades de recuperarse son muy pocas y que tomará mucho tiempo, todo depende del próximo gobernador para que Veracruz pueda salir de esta situación. Ninguna persona que contestó la pregunta quiso que se le tomara una foto o se le preguntaran sus datos poniendo como escusa la inseguridad del Estado. “Ahorita ya no se sabe para qué quieren la foto”, mencionaron la mayoría de las personas a las que se les entrevistó.

Realizan Mesa de Trabajo para conformar Agenda Ciudadana desde la voz de las Mujeres

Acrópolis

P

ara conformar la Agenda Ciudadana desde la voz de las Mujeres, este miércoles el Instituto Municipal de las Mujeres, realizó una mesa de trabajo con mujeres líderes y Jefas de Manzana de diversas colonias y Congregaciones del municipio.

La Directora Yadira Hidalgo González explicó que esta actividad forma parte del proyecto de Transversalidad 2016, en el que aplican recursos federales y con el que conformarán esta agenda con el apoyo de las mujeres que conocen mejor los entornos donde viven y pueden brindar información

para conformar la política pública municipal en materia de igualdad y no violencia.

Las consultoras Edith Ramírez y Guadalupe López se encargaron de escuchar y brindar las herramientas al grupo para conocer las problemáticas que enfrentan y a su vez que ellas conozcan sus derechos y asuman su ciudadanía. “Queremos vincularnos, compartir experiencias para tener herramientas que les lleven a exigir sus derechos”, destacó Guadalupe López. Edith Ramírez se encargó de explicar los instrumentos jurídicos que protegen los derechos humanos de las mujeres a nivel nacional e internacional que los gobiernos federal, estatal y municipal han firmado y deben cumplir, por ello es necesario que los conozcan para solicitar su cumplimiento. “Lo que buscamos es impulsar la participación ciudadana de las mujeres y de actores sociales claves en el seguimiento de la política municipal para la igualdad y una vida libre de violencia”, indicó. Para este jueves corresponde otra mesa de trabajo con integrantes de las unidades de atención y coordinadoras del instituto. La agenda se presentará el 25 de noviembre en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.


04

J U EVES 27 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Cuitláhuac García no está de acuerdo con préstamo de 11 mil milones que pide Flavino Ríos Acrópolis

E

l diputado federal por Morena Cuitlahuac García señaló que la solicitud de pedir y aumentar deuda por parte de Flavino o Yunes Linares ya es pactada ya con la federación (Osorio Chong) y formó parte de los acuerdos con el PAN para que se vaya impune Duarte (con su jalón de orejas) a cambio de que la bancada del PRI la apruebe. Van a alegar que es para rescatar Veracruz, pero la realidad es que van a tapar hoyos que deja Duarte y para que MIYUL pague favores a los alcaldes y personas que lo apoyaron. Con buena parte de ese dinero, Yunes va a hacer una mega campaña publicitaria y pintas de azul en todo el estado. Es decir, ante el hecho de que no va a cambiar nada, va a simularlo con cambio de fachadas. No estamos de acuerdo por las siguientes razones: 1. Si no hay culpables a los que robaron con castigo de cárcel, se actuará como “tapaderas”. 2. Hay alternativas como generar un ahorro en el gasto superfluo y de operación de gobierno acabando con privilegios. 3. Se debe prohibir que el gobierno lo utilice en propaganda oficial; debe primero impedirse que se use en la subsecretaría de comunicación social o en la secretaría de gobierno, pues ahí se dan los “moches” y las compras de conciencia. 4. No se puede aprobar deuda si no se quitan privilegios a los altos funcionarios y se reducen salarios de los mismos y de los diputados locales. Si no se hace esto, el dinero en deuda que pida el gobierno de Flavino o Yunes, no solo no generará un mejor Veracruz, sino que tendremos nuevamente un gobierno rico y un pueblo pobre con sus mismas deudas a cuestas.

Celebrará Misantla Sexto Festival de Catrinas y Calaveras 2016

Acrópolis

E

l sábado 29 de octubre a las seis de la tarde en el municipio de Misantla, se llevará a cabo el Sexto Festival de Catrinas y Calaveras 2016, informó el coordinador del evento, Marco Antonio Domínguez Hernández. Ante representantes de los medios de comunicación, destacó que habrá tres categorías: Adultos, Infantil y Libre Calavera; ésta última permite que un personaje típico icónico de alguna ciudad o un personaje histórico o artístico sea caracterizado. Informó que en la clase Adultos, el primer lugar será premiado con 8 mil pesos, 5 mil para el segundo y 2 mil 500 para el tercero; mientras que en Infantil, los premios van desde los 5 mil hasta los 2 mil pesos. El desfile se llevará a cabo en la calle 5 de Mayo, que es la principal de Misantla, y este evento se realiza gracias a que este municipio es un lugar cultural donde la gente fortalece la tradición mexicana de Todos Santos. La fecha límite para inscribirse es el día 29 de octubre hasta las 12:00 horas y el desfile se efectuará el mismo día a las 18:00, saliendo de la Plaza de la Unidad y Concordia, terminando frente al Parque Morelos, donde los jueces darán a conocer a los ganadores. Finalmente, Domínguez Hernández dijo que es un evento que se lleva a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Misantla, en el que colaboran cerca de 120 participantes y se espera contar con la asistencia de alrededor de 10 mil personas.

Gobierno no aportó recursos para medio ambiente Berenice Arellano

E

n 2015 se suspendió la inversión en materia ambiental por parte de la federación debido a que la falta de entrega de los recursos pari passu del Gobierno estatal. No obstante, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales (SEMARNAT) José Antonio González Azuara, rechazó que haya una afectación en materia de programas ambientales. Dijo que actualmente la única inversión que se hace es la federal que durante el año pasado fue de casi 20 millones de pesos en programas como Empleo Temporal y entre 200 millones de pesos para el manejo de vida silvestre. “El gobierno del estado está participando, sobre todo en la parte más importante a través del Fondo Ambiental Veracruzano, no tengo las cuentas, pero es una inversión sustantiva y ese fondo es un fondo valioso, que está funcionando bien y está generando muchos proyectos sustentables a favor del manejo de las cuencas”. En el caso del 2016, dijo que están en espera de concluir el año fiscal, pero adelantó que la inversión federal será del orden de casi 220 millones de pesos, sin la participación del estado. El Fondo Ambiental Veracruzano es un fideicomiso público privado que opera con recursos derivados de la verificación vehicular; la aportación del 1 por ciento de las aportaciones de algunos organismos operadores del agua y compensaciones ambientales que ha canalizado 67 millones de pesos a más de 70 proyectos.


JUEV ES 27 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Se reúne Gobernador Flavino Ríos con Sara Ladrón de Guevara Acrópolis

E

l Gobernador del Estado, Flavino Ríos Alvarado, se reunió con la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González, con quien refrendó el compromiso de continuar trabajando para ofrecerles a los estudiantes y cuerpo académico de la Máxima Casa de Estudios, más y mejores oportunidades. Durante este encuentro, el mandatario estatal y la rectora establecieron un acuerdo para resolver el tema del pago de Impuesto Sobre la Renta que tiene la UV; ambas instancias han llevado a cabo fructíferas negociaciones que benefician a las partes involucradas. Acompañado por el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Antonio Gómez Pelegrín, el Ejecutivo estatal reiteró su total apoyo a la Universidad, dándole los elementos necesarios para que continúe avanzando y dotando a Veracruz de grandes profesionistas.

Participa IVEA en la elaboración de materiales educativos en náhuatl y totonaco

Presidentes de 10 municipios reclaman 200 mdp en recursos retenidos por el Estado Acrópolis

L

a ciudad de Xalapa fue el punto de reunión en la que presidentes de 10 municipios acordaron sumar esfuerzos para exigir les sean entregados recursos por alrededor de 200 millones de pesos, por concepto de remanentes y adeudos pendientes por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado. En reunión realizada en conocido restaurante de la capital Veracruzana los presidentes municipales Paul Martínez, Esteban Acosta, Gumaro Ochoa, Héctor Manuel Hernández, Francisco Guevara, Rolando Olivares, Rafael Figueroa, Leonel Libreros, Rafael Díaz y Leonel Grajales acordaron enviar al Gobernador interino del Estado, Lic. Flavino Ríos Alvarado un documento en el que se solicita les sean remitidas las cantidades proporcionales de los adeudos pendientes del 2016. Con esta determinación los presidentes municipales se suman a las manifestaciones realizadas por otros presidentes en el Estado y establecen una postura firme ante la demora en la entrega de las participaciones necesarias para cumplir con compromisos en sus respectivas demarcaciones temiendo caer en incumplimientos por la nula respuesta a sus solicitudes debido a que SEFIPLAN no ha dado muestras en el corto plazo, de dar cumplimiento a la entrega de los recursos. Esta situación puede agudizarse colapsando a municipios enteros que requieren de estos recursos para operar, el siguiente paso será la denuncia correspondiente para que las instancias respectivas tomen cartas en el asunto.

Acrópolis

E

l Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), a través de su Departamento de Educación Indígena, participa en la Segunda Reunión Interestatal para la Elaboración de Módulos en Lenguas Indígenas del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Desde este lunes y hasta mañana miércoles, un equipo de ocho integrantes de la dependencia se encuentra en la ciudad de Querétaro para contribuir en la generación de contenidos en náhuatl de la Sierra Negra y totonaco que, a su vez, serán herramientas para fomentar la conservación de su riqueza cultural. En esta segunda etapa, se revisarán los textos para el pliego y libro del adulto de los módulos Empiezo a leer y escribir en mi lengua, MIBES 1, para las etnias/lengua: náhuatl de la Sierra Negra y Zongolica, y totonaco, cuyo objetivo es fortalecer el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) Indígena Bilingüe. En el proceso de elaboración y revisión de los aspectos de escritura participan Margarita de la Cruz Hernández, responsable de supervisar los trabajos a nivel estatal, y Juan Saulo Marcelino García, encargado de la escritura en totonaco, así como un equipo de seis elaboradores de contenidos. En agosto pasado, el INEA inició las labores de actualización y conformación de módulos, que permitirán el fortalecimiento del programa modular indígena, además de complementar la ruta del nivel inicial de la educación.


06

J U EVES 27 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El turismo de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGBTI) en México, en especial en las ciudades que son un referente “gay friendly” (gay amistoso), ha ganado terreno y es un nicho con potencial de crecimiento económico. En entrevista con Notimex, el director ejecutivo de LGBT Confex, Rubén Sandoval, aseguró que el país es un mercado cada vez más atractivo para ese sector de la población por los avances en el reconocimiento de los derechos, las campañas de promoción turística y la capacitación de sensibilización que ha impulsado el gobierno federal. “Este es uno de los cambios más visibles, tanto en México como en otros países, debido a la promulgación de leyes contra la discriminación y en favor de los derechos igualitarios”, expuso. Esas iniciativas han provocado que las personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) viajen a destinos como la Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta y Cancún, que están entre los 10 lugares con alta demanda turística en Latinoamérica, porque tienen servicios y productos diseñados para ese sector. Rubén Sandoval ejemplificó que la zona sur de Puerto Vallarta, Jalisco, concentra el mayor número de empresas que ofrecen hotel, restaurantes, clubes nocturnos, spa y actividades culturales y de entretenimiento para el colectivo

gay y es un destino muy bien aceptado a nivel internacional. Acentuó que lo mismo ocurre con la capital mexicana, entidad que en 2006 aprobó la Ley de Sociedad de Convivencia y en 2009 fue la primera ciudad de América Latina que legalizó el matrimonio igualitario y permitió la adopción de menores por parte de las parejas. El ejecutivo de Confex recordó que, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OIT) y la International Gay and Lesbian Travel Association, este mercado representa uno de los segmentos de más crecimiento en el mundo, con casi 180 millones de personas, y en especial en Latinoamérica. Ello porque ese sector de la población cuenta con alto nivel adquisitivo, más control de tiempo libre y curiosidad por conocer otros culturas y experiencias, además de generar beneficios a la industria del turismo de los países y destinos que promueven el reconocimiento de derechos igualitarios. Datos de World Travel and Tourism Council (WTTC) indican que el turismo lésbico-gay mueve a más de 10 por ciento del volumen de visitantes a nivel mundial y se estima que al año genera 185 mil millones de dólares. “Este segmento crece 10 por ciento cada año”, acotó Sandoval. Cada año, por ejemplo, México recibe a casi 2.9 millones de turistas de la comunidad LGBT, detalló el ejecutivo de Confex, organización dedicada a crear un diálogo de promoción y fortalecimiento del empoderamiento económico, sociocultural y humani-

México, con enorme potencial económico en turismo lésbico-gay tario en espacios alternativos de negocios, de formación y de información para el mercado LGBTI en México y Latinoamérica. A pesar de ello y la capacitación que personal de la Secretaría de Turismo ha otorgado a algunas empresas, el ejecutivo consideró que aún hace falta sensibilizar a los empresarios, actuales y futuros, a fin de estar listos para recibir a esos visitantes. Sandoval resaltó que ese es el propósito de LGBT Confex, un foro internacional que reúne a empresas que han apostado por ese nicho de mercado, y dijo que hace seis años inició como una plataforma para abordar el tema y promover servicios especializados para la atención al mercado homosexual. “En aquel entonces no había destinos preparados ni tampoco empresas tocando el tema; por ello decidimos invitar a destinos internacionales, como Las Vegas, para exponer lo qué hacían y lograr un cambio en México”, argumentó. En su sexta edición, a celebrarse los días 26 y 27 de octubre en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, LGBT Confex convocará a American Express, Master Card, Scotiabank, Google y Microsoft, por ejemplo, para hablar de sus programas de equidad de género e inclusión laboral.

Peritaje concluye que el ‘Chapo’ sufre ansiedad Acrópolis

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera presenta en este momento signos físicos y síntomas que demuestran que fue y está siendo sometido a malos tratos durante su estancia carcelaria”, concluye un peritaje médico realizado a finales de agosto pasado. El documento de 11 páginas, al cual se tuvo acceso, señala que el líder del Cártel de Sinaloa padece “un trastorno de ansiedad generalizada y un trastorno neurocognitivo leve”, así como alucinaciones auditivas, desorientación, pérdida de memoria a corto plazo y dolores de cabeza. El médico psiquiatra que realizó el examen, Julio César Ayuzo González, agrega: “Dichos trastornos se han controlado de forma parcial con la administración de Triazolam [Benzodiacepina con efecto ansiolítico]; sin embargo, no se recomienda su uso prolongado, además de que se sugiere que sea atendido por el servicio de psicología y psiquiatría para el control de los trastornos que padece”. Denuncia tortura psicológica El informe titulado Dictamen en materia de medicina con fundamento en el Protocolo de Estambul cita palabras del “Chapo”: “Desde mi detención en Almoloya todo se volvió un infierno, cada cuatro horas me despertaban para ponerme frente a la cámara para pasar lista. Estoy siempre vigilado, no me dejan dormir, en la celda estaba siempre la luz prendida. Para ir al baño igual siempre tenía un custodio atrás de mí, nunca he padecido de estreñimiento pero con esto me empezó a dar, igual para bañarme siempre hay alguien conmigo vigilándome”. El informe médico añade que Guzmán Loera aseguró: “No me han golpeado, pero prefiero eso a

que no me dejen dormir, o que me hagan esta tortura psicológica, el dolor de los golpes se va, pero esto me está poniendo cada vez más mal”. El sinaloense también asegura que tiene problemas de memoria. “A veces escucho como si hubiera un custodio fuera de la celda, pero cuando me asomo, no hay nadie. Me dolía la espalda y la cabeza (…) Desde Almoloya me dieron Triazolam para poder dormir, con eso me he sentido mejor”. Sobre el Triazolam, los abogados aseguraron esta semana que las autoridades del Cefereso 9 le han reducido la dosis a un cuarto de pastilla. Su defensor, Andrés Granados asegura que su cliente le hizo saber que podría no sobrevivir hasta diciembre de este año. “Queremos que tengan bien claro que él [Guzmán Loera] no se va a suicidar, el daño que pudiera sufrir es por la tortura y el aislamiento que le está provocando el Gobierno federal”, dijo. El examen médico de dos horas incluye observaciones del médico: “Al examen mental encuentro al evaluado masculino con edad aparente mayor a la cronológica, íntegro, bien conformado, con aliño e higiene adecuados Se encontraba orientado en lugar y circunstancia, no así en fecha; se encontraba sentado en una silla, no pudo mantener la misma posición durante la entrevista, mantuvo escaso contacto visual con el entrevistador. Habla con velocidad, volumen y cantidad disminuidos. Incongruente con afecto descrito como ‘estoy mal’. Negó la presencia de ideas de muerte, suicidas y delirantes”. El “Chapo”, quien fuera el líder del Cártel de Sinaloa, se describe como un agricultor nacido el 4 de abril de 1957, en La Tuna, Sinaloa, y con segundo año de primaria terminado. Asegura ser

católico y haber vivido con su madre previo a su detención. Dice haber bebido alcohol desde los 18 años, haber probado la marihuana a los 20 y nunca haber usado otra sustancia psicoactiva. Asegura que recibe visita de su esposa una o dos veces por mes, y sale al patio a hacer ejercicio una vez por semana, sin tener contacto con otros reclusos. En otra evaluación realizada por el maestro en psicología Eric Chargoy, se detalla que la privación sensorial a la que está sometido el “Chapo” es una técnica de tortura psicológica creada en la década de los 50 por la CIA y consiste en privar a una persona de la luz, sonido, olfato y tacto. Este documento describe a Guzmán como un hombre de coeficiente intelectual promedio y tiene las mismas conclusiones que la evaluación más reciente. El médico califica con un 27 de 30 puntos la salud mental de Guzmán Loera, y detalla: “Indica la presencia de un deterioro cognitivo leve. Los errores se detectaron en memoria inmediata y atención”. Las declaraciones de la defensa legal de Guzmán Loera se dan a unos días de que la Procuraduría General de la República (PGR) diera luz verde a su extradición hacia Estados Unidos. A partir de ayer, la defensa tiene 10 días hábiles para presentar el caso a un tribunal colegiado. Sin embargo, Silvia Delgado, miembro del equipo defensor del “Chapo”, dijo que este documento no pretende detener la extradición de su cliente, sino acreditar que está siendo sujeto a tratos inhumanos. “Buscamos que la Justicia de la Nación lo ampare, por estar recibiendo tratos inhumanos y tortura. No tiene nada que ver con los procesos de extradición, no ayuda ni perjudica”, explicó Delgado.


JUEV ES 27 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

El Papa advierte que muros favorecen tráfico de personas Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El Papa Francisco advirtió que una actitud de cerrazón o el establecimiento de muros y barreras no solucionan el problema de los migrantes, más bien terminan por favorecer los tráficos criminales. “El único camino de solución es la solidaridad, con el migrante y el forastero. El empeño de los cristianos en este campo es urgente tanto hoy como en el pasado”, aseguró ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro para su audiencia pública semanal. Desde el atrio de la basílica vaticana reflexionó sobre el pasaje bíblico que llama a acudir al forastero y lamentó que las crisis económicas, los conflictos armados y los cambios climáticos empujen a tantas personas a emigrar. Pero recordó que las olas migratorias no son un fenómeno nuevo, sino que pertenecen a la historia de la humanidad; por eso consideró una falta de memoria pensar que solo existan en los tiempos actuales. “En algunas partes del mundo surgen muros y barreras. Parece, a ve-

ces, que la obra silenciosa de tantos hombres y mujeres que, en muchos modos, se prodigan por ayudar y asistir a los refugiados y migrantes sea oscurecida por el ruido de otros que dan voz a un instintivo egoísmo”, estableció. El Pontífice sostuvo que en el curso de los siglos se vieron grandes expresiones de solidaridad, sin olvidar las tensiones sociales, pero constató que la crisis económica favorece por desgracia el surgimiento de actitudes de cerrazón y de no acogida. Instó entonces a todos a acoger a quienes huyen de la guerra, del hambre, de la violencia y de condiciones de vida deshumanas, especialmente diócesis, las parroquias, las asociaciones, los movimientos y los católicos en lo particular. Entonces contó una anécdota, una “historia pequeña de ciudad” que tuvo lugar hace unos días cuando refugiado buscaba una calle en Roma y una señora se le acercó para preguntarle qué buscaba, él respondió que quería ir a San Pedro a pasar por la puerta santa pero no tenía zapatos. La señora llamó un taxi pero el chofer no quería que subiera porque olía muy mal, finalmente lo dejó entrar

Múltiples incendios en ‘La Jungla’ de Calais

con la señora quien pidió al migrante que le contara su historia, él relató una vida de dolor, guerra, hambre y por qué había huido de su patria. Al llegar la señora quiso pagar al taxista pero este no lo permitió, le dijo que él debía pagarle por hacerle escuchar una historia que “le cambió el corazón”. “Esta señora sabía qué era el dolor de un migrante porque tenía sangre armenia y conocía el sufrimiento de su pueblo”, subrayó Jorge Mario Bergoglio. “Cuando hacemos algo así, al inicio lo rechazamos porque nos da un poco de incomodidad, como el olor del extranjero, pero al final la historia nos perfuma el alma y nos hace cambiar. Piensen en esta historia y en qué podemos hacer por los refugiados”, ponderó.

Afp

N

uevos incendios se declararon el miércoles en diferentes zonas de la Jungla de Calais, el mayor campamento de migrantes de Francia, tras una noche en la que se registraron múltiples fuegos deliberados, constataron periodistas de la AFP. Las autoridades francesas prevén finalizar este miércoles las operaciones de evacuación de la Jungla, dijo la representante local del Estado, Fabienne Buccio. “Podemos cerrar el dispositivo esta noche”, aseguró Buccio, en alusión a la evacuación que empezó el lunes. Columnas negras de humo se elevaban sobre el inmenso campamento de chabolas que está siendo desmantelado desde el lunes por las autoridades francesas, en medio de temores de que estallen bombonas de gas.

En la calle principal del campamento, una camioneta de una asociación estaba envuelta en llamas. Los bomberos estaban desplegados pero no eran lo suficientemente numerosos para sofocar en lo inmediato los incendios. Varios migrantes salían corriendo de sus tiendas de campaña con algunas pertenencias bajo el brazo mientras que las llamas se acercaban. Algunos resguardaban bombonas de gas. Durante la noche, los incendios provocaron la explosión de al menos dos bombonas, dejando al menos a un migrante con heridas en los tímpanos. Según fuentes locales, estos fuegos son una “tradición, sobre todo entre algunas comunidades que tienen la costumbre de incendiar sus hogares antes de abandonarlos”. Este mismo fenómeno se constató en marzo cuando fue desmantelada la zona sur de este inmenso barrio de chabolas del norte de Francia.


08

J U EVES 27 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Aaron Eckhart aterriza en Morelia Agencia

A

lgo tiene el Festival Internacional de Cine de Morelia que logra que las estrellas que lo visitan se relajen, se sientan en casa y dejen atrás el glamour para convertirse en uno más entre los miles de amantes del cine que convierten este encuentro en una fiesta. Y la figura más reciente en tocar tierra fue el histrión Aaron Eckhart. A un mes de su estreno en Estados Unidos, la película “Sully”, de Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks, tuvo su primera exhibición en México la noche del pasado lunes en el marco del festival cinematográfico, que se celebra a lo largo de esta semana en la capital purépecha. Y el encargado de presentar el proyecto ante el público fue el histrión Aarón Eckhart, quien se vio emocionado por la recepción del público durante su paso por la ciudad michoacana. Previo a su proyección, Eckhart desfiló sonriente por la alfombra roja dispuesta para la gala en el corazón de la urbe. Repartió autógrafos, besos y selfies a los afortunados que estaban cerca. Ya adentro del complejo Cinépolis Centro, compartió que con este largometraje, además de apren-

der varios protocolos a seguir durante una emergencia, le perdió el miedo a los aviones. “Sully (encarnado por Hanks), el capitán de este vuelo tiene más de 20 mil horas de vuelo y gracias a su capacidad y su experiencia pudo aterrizar este avión, así que ahora tengo más confianza en los vuelos, creo que lo que me da más miedo ahora es a la comida y al agua, he tenido muy malas experiencias”, señaló. El actor, quien ha participado en más de 30 películas y en algunas de ellas ha intervenido también como productor, dijo que fue muy emocionante trabajar con Tom Hanks y con otros grandes histriones. “Cada día fue muy placentero en el set”, anotó el rubio. “Lo más emocionante de esta película —agrega— fue trabajar con Clint y Tom, dos de los más grandes actores y directores de esta generación. Clint

Lady Gaga tiene al menos 400 prendas de Michael Jackson

Irina Baeva tiene a México en la piel

Dpa

L

a diva del pop Lady Gaga confesó que posee “al menos 400 prendas de su fallecido ídolo Michael Jackson. En su colección destaca la chaqueta que el rey del pop llevaba en el legendario videoclip de “Thriller”, un pañuelo y varios de los atuendos que Jackson lució en sus giras, contó Lady Gaga durante el Carpool Karaoke de James Corden, emitido en la noche del martes. La cantante de “Pocker Face”, de 30 años, contó que guarda las prendas en un armario climatizado para que se conserven de la mejor manera posible.

tiene 86 años y estaba en el set sin importar que fuera de día o de noche, además de que siempre tenía una sonrisa o una broma”, recordó. El histrión reconoció que “Clint es muy especial para mí y mi vida. Estoy muy emocionado de poder trabajar con él en esta historia de milagro y el mensaje de la película es que hay que confiar en el instinto”. Convertida en una de las favoritas de cara a los premios Oscar de 2017, “Sully” llegará a la taquilla mexicana el próximo 4 de noviembre. Se “queda” en cine Además de presentar la película y convivir con los fanáticos, Aaron también develó una butaca con su nombre, que será colocada en el Cinépolis Centro de la ciudad de Morelia, donde se suelen llevar a cabo las principales proyecciones del festival. En el mismo complejo ya se encuentran las butacas con los nombres de Tim Roth, Alfonso Cuarón y Peter Greenaway, quienes han tomado parte en el certamen en ediciones anteriores. Instantes después de ello, el actor aseguró que Alfonso Cuarón es uno de sus directores favoritos. “Me gustaría trabajar con algún mexicano y conocer a alguno mientras esté aquí”.

Agencia

M

uy mexicana. Así es como se siente Irina Baeva, la actriz rusa que a cuatro años de llegar a México ahora presume el enriquecimiento que el intercambio cultural no solo le ha dejado en su formación actoral, pues hasta su paladar y su vocabulario se han adaptado a la perfección a la picardía y folclor de la tierra del mariachi. Disfrutando del éxito de su primer protagónico en el papel de “Luciana Muñoz” en la telenovela estelar de Televisa, “Vino el amor”, la intérprete reflexiona sobre la adaptación que ha tenido de sus costumbres a las tradiciones mexicanas y de cómo su carrera logra consolidarse al compartir créditos con actores consagrados como Gabriel Soto, Azela Robinson y Cynthia Klitbo. Aunque Irina creció disfrutando de los melodramas mexicanos y argentinos, la actriz confiesa que al no ver la posibilidad de concretar su preparación en interpretación en su natal Rusia, el periodismo fue la vocación que la hizo descubrir el idioma español y animándola finalmente a brincar la frontera y cumplir

su sueño al integrarse al Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa. “Veía las novelas con mi abuela, eran muy distintas a las rusas, me llamaban la atención aunque no entendía mucho. Siempre quise ser actriz, pero mis papás me decían que escogiera otra carrera y decidí periodismo, así estudié español y a la par encontré novelas mexicanas como ‘RBD’ de Pedro Damián y ‘Teresa’ de José Alberto Castro, esas historias me atraparon, me animaron a retomar mi idea de ser actriz”. Irina destacó como nuevo talento en proyectos como “Muchacha italiana viene a casarse” y “Pasión y poder”, hasta que José Alberto Castro confió en su versatilidad actoral y le entregó el papel de “Luciana”, una mexicana deportada de Estados Unidos que a través de los viñedos descubre las dulzuras y sinsabores del amor. “Se aborda la migración, un tema súper interesante y muy actual para los mexicanos que viven en Estados Unidos, para los migrantes de cualquier país, un tema que no se había tocado mucho en las telenovelas. A Luciana la deportan cuando tiene 10 años de edad, puede crecer junto a su familia, está separada por una frontera, estos personajes son necesarios, la gente se identifica, se sensibiliza”.


JUEV ES 27 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

“Un desastre”: Mourinho sobre primeros meses en Manchester Afp

E

l técnico del Manchester United, José Mourinho, declaró que sus primeros meses en la ciudad son “un desastre” porque vive en un hotel y no es capaz de llevar una vida normal, este miércoles en Sky News, horas antes de jugar con el City el derbi de la Copa de la Liga. “Ustedes conocen la historia de los ‘paparazzi’. Para el hotel y la marca que me patrocina es genial porque están allí todos los días. Todo el mundo conoce el nombre del hotel, todo el mundo sabe los últimos lanzamientos de la marca, para ellos es genial”, dijo Mourinho, que se hospeda en el Lowry Hotel. “Para mí es un poco un desastre porque a veces quiero caminar un poco y no puedo. Sólo quiero cruzar el puente e ir a un restaurante y no puedo, es realmente decepcionante”, explicó Mourinho, cuya familia se ha quedado en Londres. En lo deportivo las cosas tampoco van bien para el portugués. El United lleva un mes sin ganar en la Premier League y el domingo se estrelló en el campo del Chelsea (4-0), su antiguo equipo. Este miércoles los Reds devils tienen la oportunidad de resarcirse, en los octavos de la Copa de la Liga ante el City.

Multan al Valencia por agresión a jugadores del Barcelona Ap

L

a Federación Española de Futbol impuso una multa de mil 600 dólares) al Valencia por el incidente en el que seguidores del club lanzaron una botella de agua a jugadores del Barcelona que festejaban un gol en un partido la semana pasada. La federación también advirtió al Valencia que podría clausurar su estadio Mestalla si se repiten el incidente. El organismo criticó la actitud de los jugadores del Barcelona que encararon a la grada para festejar el gol de penal de Lionel Messi que sentenció la victoria del club azulgrana, pero recalcó que “nada, absolutamente nada, justifica una reacción violenta por parte del público”. También criticó la reacción “exagerada” de algunos jugadores del Barcelona después que la botella fue lanzada a Neymar y Luis Suárez. La Federación elogió al Valencia por identificar rápidamente al fanático que lanzó la botella.

Ciclotón modificará su ruta por Gran Premio de México Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Debido a la movilización por el Gran Premio de México de Fórmula 1, este domingo el trayecto del Ciclotón de la Ciudad de México recortará su ruta de 32 a 10 kilómetros. Este evento ciclista que lleva a cabo el Instituto del Deporte capitalino, evitará las zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez, tales como Viaducto Río la Piedad y Río Churubusco. El gobierno capitalino informó que el Ciclotón se realizará de 08:00 a 14:00 horas de la Glorieta del Ángel de la Independencia, en Avenida Paseo de la Reforma, a la calle de López, frente al Palacio de Bellas Artes en Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas. A las 07:00 y 08:45 horas se efectuarán dos carreras en la Ciudad de México, en el trayecto de la Diana Cazadora rumbo al Auditorio Nacional; una vez concluidas, el Ciclotón podrá prolongarse hasta la calle de Julio Verne. Para atender a los participantes, las estaciones de servicio estarán ubicadas en el Ángel de la Independencia y frente al Hemiciclo a Juárez; en el trayecto contarán con puntos de hidratación, mecánicos de tránsito, seguridad, movilidad, de protección civil, médicos, entre otros. En tanto, la clase masiva de Yoga, que se efectúa todos los domingos frente al Ángel de la Independencia, se desarrollará con normalidad a las 08:30 horas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.