WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 417 - AÑO 1 SETSUV se manifiesta, exige respetar 30 puestos de trabajo en Radio UV
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2016
Se acuerda calendario de pagos y docentes liberan vialidades
02
Del blanco y negro al color
Y de la desgracia de Duarte a la desgracia de Yunes Miguel Á. Elorza-Vásquez Segunda parte El primer escenario posible ¾y el más deseado por los veracruzanos¾ es que, en efecto, Javier Duarte sea juzgado y encontrado culpable por la justicia federal y además de ser encerrado en alguna cárcel (ojalá una veracruzana, sea obligado a devolver lo que, presuntamente, se ha robado. Este escenario, sin duda alguna, le serviría al presidente de la República para promover su dañadísima imagen y, quizá, recuperar sus niveles de aprobación en la opinión pública nacional luego de los escándalos de corrupción que él y su esposa han protagonizado y el gran fracaso que su administración ha representado. El otro escenario posible, que toma fuerza si se considera la actuación del exsecretario de la función pública Virgilio Andrade en el caso de la Casa Blanca del presidente y su esposa, y de la sospechosa actuación de la PGR en el caso de los normalistas desaparecidos, sólo por referir un ejemplo, sería que el gobernador Javier Duarte sea absuelto de todos los cargos por un juez federal. Frente a estos dos escenarios, lo único seguro es que el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, se ha quedado sin la oportunidad de cumplir su principal promesa de campaña pues, aunque Javier Duarte sea encontrado culpable o inocente, ya no podrá “meter a la cárcel a Duarte”, razón por la que los veracruzanos le votaron, lo que podría ocasionar que pierda su capital político frente a las elecciones locales en 2018. Pase lo que pase, el gobierno federal se le adelantó al PAN y a Yunes y, si se considera la cantidad de votos que Veracruz dará en las elecciones presidenciales del 2018, puede decirse que la desgracia de Javier Duarte es la desgracia de Miguel Ángel Yunes.
@melorzav
La saga completa de Star Wars llega a Netflix
04
06
Suspendeprimer PRI Veracruz, derechos partidarios lugar en zika a Javier Duarte y otros seis militantes
Berenice Arellano Acrópolis
E L
l secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, areconoció Comisiónque Nacional de Justicia en Veracruz hay 716Partidaria enfermosdel de CEN horas con base zika,del de PRI los determinó cuales 216hace son unas mujeres embarazaen su art. 84 del código partidario que es procedos. dente laubica suspensión de susveracruzana derechos como Lo anterior, a la entidad en elmilipritantelugar del actual Gobernador de Veracruz, Duarte mer a nivel nacional por casos de Javier Zika, aunque de Ochoaque así esta como de otros del partido entre justificó cifra no es miembros grave. ellos: Daniel Cordero, Israel Ramos, Juan Carlos ante RodríEntrevistado posterior a su guardia de honor la guez, Gabriel Deantes Ramos, Arturo Bermúdez Zúrita y efigie de Miguel Hidalgo y Costilla, dijo que las zonas José Antonio Manzur. más afectadasChara son Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcomisión sesionó en punto de lasen 18:00 de cosDicha y Cosoleacaque, pues consideró que los Hrs demás este lunes yladio pie al proceso antes mencionado por municipios incidencia de enfermos es mucho más considerar que Duarte de Ochoa así como los señalados baja. incurrieron en actos deadministración corrupción. El funcionario de la estatal negó que comisión es presidida por Fernanse La haya dejado partidaria de hacer que su trabajo, y justificó que la
entidad es primer lugar en casos por el número de su do Elías Calles revisó el expediente del mandatario espoblación. tatal y procedió determinar sanción que podría ade“Veracruz es aprimer lugar la por su número de poblamás evolucionar a la clara expulsión del partido. ción, somos el primer lugar en zika pero en una poblaCabe que así considerar como 29 funcionarios ción de recordar 8 millones loDuarte podemos bajo no es de su gobiernos varios de de militancia priistas grave, porque tenemos unellos territorio precioso que yason lo investigados por laaquí PGRhay y han sido consquisieran los actualmente países del norte, agua, selva. El tantemente por malversación. de fondos y sector salud señalados no ha fallado”. actos de incumplimiento del deber. Sobre el adeudo que mantiene la Secretaría de Salud que este mismo lunes el dirigenteindicó estaconCabe los resaltar trabajadores de Vectores, el secretario tal del Amado Flores Espinosa fuequincenas llamado a la sede que sePRI pagó apenas una parte de las que se nacional paraaún tratar temas 8relacionados a la situación deben, y que se deben millones de pesos a trabaactual que se vive en el estado de Veracruz, dicha reujadores de todo el estado. nión se efectuó conlos la presencia líderes “Eran dos meses que se lesde debían, yacampesinos se les pagó y de que diversos con dely Presidente uno son 8sindicatos millones así de pesos, el siguienteNaciopago nal Enriqueque Ochoa utilizados en de el esperemos sea aReza.ara finales deque estasean semana e inicios fomento la otra”. a la investigación.
02
MAR TES 27 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
SETSUV se manifiesta, exige respetar 30 puestos de trabajo en Radio UV Acrópolis
I
ntegrantes de Sindicato Estatal al Servicio de la Universidad Veracruzana marcharon este lunes por calles del centro de la capital del estado Xalapa. También se han manifestado en sedes como el puerto de Veracruz, en donde encabezados por su líder Juan Mendoza Guitérrez, exigen sean respetados los puestos de 30 trabajadores que laboraban en el área de Radio Universidad Veracruzana, ubicada en la calle de Clavijero en esta ciudad capital. Con pancartas exigen se restituyan a sus labores a dichos trabajadores que fueron canalizados a través del área de Relaciones Laborales como personal sin carga, justificando que como la emisora mudaría su de AM a FM los trabajadores ya no se encontraban capacitados para realizar sus funciones debido a a evolución tecnológica. Finalmente algunos entrevistados señalan que realizan este recorrido hacia la Rectpría, pues temen perder sus empleos, porque la Rectora Sara Ladrón les ha hecho saber que de no acatar las decisiones, cerrará Radio Universidad Veracruzana.
C
directorio
on el objetivo de respaldar a los ciudadanos que buscan iniciar o consolidar un negocio, el Ayuntamiento de Xalapa será subsede de la Semana Nacional del Emprendedor durante los días 5 y 6 de octubre, de las 9:00 a las 20:00 horas en el Palacio Municipal. Acompañado del regidor Heriberto Ponce Miguel, el Director de Desarrollo Económico, José Murad Loutfe Hetty, explicó que la Semana Nacional del Emprendedor es el evento más importante en el país en materia de emprendedurismo. Señaló que el evento, organizado en conjunto con la Secretaría de Economía y Coparmex, incluirá encuentros con empresarios de Xalapa y la región, foros, talleres, dinámicas y transmisiones en vivo de las conferencias nacionales y habrá expositores de tecnología, emprendimiento, salud, gastronomía y vocación productiva. Además, el día 6 de enero se rifarán entre los asistentes, viajes para asistir al último día de la Semana del Emprendedor en la Ciudad de México, para que puedan vivir la experiencia y conocer todo lo que está haciendo la Secretaría de Economía en beneficio del sector empresarial. El servidor público señaló que el día 6 de enero, también se estará llevando a cabo en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMX) una feria de empleo especializada, en la que participarán más de 20 empresas locales ofertando más de
Invita Ayuntamiento a la Semana Nacional del Emprendedor en Xalapa
120 vacantes laborales para las xalapeñas. Entre las ponencias locales, se tratarán diversos temas como Ser para emprender, Cómo aprender de los fracasos, Emprendimiento social, Fomento al comercio exterior, Producción de vainilla, Tus talentos, camino al éxito, La influencia del ecosistema en el emprendimiento, Administración fiscal, E-Commerce y el marketing digital, Desarrollando una franquicia desde cero, Foro de presidentes de cámaras y organismos empresariales y Ciclo dinámico de mejora Ki Wo Tsukau. Mientras que en las conferencias retransmitidas se tratarán temas como Potencializa tu negocio con social media, Liderazgo empresarial para el siglo XXI, La igualdad multiplicada para la productividad, Qué hace una idea para que sea una empresa de éxito, Mujer emprende tu idea y Piensa y acelera tu negocio, entre otros. A su vez, Ponce Miguel invitó a toda la población a formar parte de los eventos de la Semana Nacional del Emprendedor, “aprovechen esta gran oportunidad que brindan el Ayuntamiento de Xalapa y el alcalde Américo Zúñiga Martínez”. Presentes, el Subdirector de Desarrollo Empresarial, Raúl Mendoza Pérez; el Vicepresidente de Vivienda e Infraestructura de Coparmex, Arturo Blanco; integrante de Juventud Coparmex, Lina Beauregard, y de la asociación Unidas en Acción, Mathi Edith Aguilar Sosa.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A R TES 27 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Docentes bloquean varios puntos de la capital del estado Berenice Arellano
lar y de esta forma presionar a las autoridades. Lo anterior a pesar de que el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa se comprometió a hacer este lunes los depósitos de algunas prestaciones pendientes. Al respecto, el docente Omar Sanjuan reprochó que ante la negativa de pago del Gobierno del estado, permanecerán en la SEFIPLAN exigiendo que se paguen los adeudos. “Ha habido diversos adeudos de parte del Gobierno del estado, se han retrasado los pagos de compensación nacional única, bono de imagen, retroactivo, pago a jubilados y pago a personas de nuevo ingreso”. Por su parte, el profesor Marco Antonio Aguilar señaló que no es posible esperar más tiempo ni pagos en abonos, porque aseguró que no creen en las palabras del Gobernador. “El Estado jinetea el dinero por eso cerramos El Gallito, Finanzas y la colonia 21 de Marzo. Nos vamos a quedar hasta que nos respondan”.
L
os docentes cumplieron su amenaza y “estrangularon” la ciudad para exigir el pago pendiente por parte del Gobierno del estado. Antes de las 7 de la mañana, docentes cerraron la carretera Xalapa-Banderilla, a la altura de El Gallito y tomaron las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) así como la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Posteriormente, a las 8:30 de la mañana, los docentes cerraron la carretera Xalapa-Veracruz a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Exigen que Gobierno del Estado pague las prestaciones que mantiene pendientes con el magisterio, tal como el bono de imagen, apoyo a la superación académica y compensación anual única. Los profesores formaron una valla para evitar la circulación vehicu-
Infracciones en Colector pluvial FGB funcional Xalapa, para mejorar en sus dos primeras etapas imagen urbana y seguridad vial
Acrópolis
L
as dos etapas concluidas del colector pluvial Fernando Gutiérrez Barrios que se construye en la zona de San Bruno han trabajado con eficiencia dentro de su alcance cuando se presentan las lluvias sin embargo hay que esperar a que la totalidad esté operando para que esos beneficios cubran una zona de mayor alcance indicó Víctor Hugo García Pacheco, director general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS). Asimismo señaló que la tercera etapa de esta importante obra pluvial ya se encuentra en proceso de licitación pública nacional por lo que se espera esté arrancando a la brevedad la cual cubre de la escuela primaria Jesús Reyes Heroles hasta la gasolinera donde inicia la avenida Fernando Gutiérrez Barrios y en ella se encausarán las aguas del río Santiaguito hacia el colector pluvial lo cual minimizará la posibilidad de desbordamiento. El titular de CMAS informó que este domingo se mantuvo una supervisión con personal operativo en lugares donde se presentaron inundaciones, a raíz de las lluvias, como la avenida Lázaro Cárdenas, Pípila y las colonias Luz del Barrio, Rafael Lucio, Cerro Colorado, Magisterial, Centro, Revolución y Veracruz entre otras.
Acrópolis
R
ecursos generados por las infracciones de automovilistas en Xalapa se han transformado en acciones para mejorar el tránsito y la seguridad vial, como el pintado de cebras peatonales, líneas divisorias de carriles y limpieza de guarniciones. Estos trabajos forman parte del Convenio firmado entre el Ayuntamiento de Xalapa y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en donde la administración municipal administra el cincuenta por ciento de los ingresos por multas, para el mantenimiento de la señalización en las vialidades. Cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Servicios Municipales, en coordinación con personal de ingeniería Vial de Tránsito del Estado, dan seguimiento al programa conjunto de movilidad urbana que el Ayuntamiento de Xalapa implementa, para mejorar la imagen urbana en las principales avenidas de la ciudad. Bajo dicho programa, explicó el Director, Julio César Ornelas Fernández, actualmente se interviene la avenida Circuito Presidentes y Rébsamen con la limpieza de guarniciones y el pintado de las líneas divisorias a cargo de Ingeniería Vial de Tránsito del Estado, así como el retiro de grafiti en algunas señales de tránsito, como un servicio a los ciudadanos para mejorar sus condiciones de movilidad.
García Pacheco reiteró que los trabajadores de la Comisión “nos encontramos en alerta permanente” para atender a la ciudadanía ante este tipo de contingencias en coordinación con áreas del Ayuntamiento de Xalapa, recordando que está a disposición de los usuarios la línea 2370300 así como redes sociales oficiales Twitter: CMAS_Xalapa y Facebook: //CMAS-Xalapa para atender los reportes de la población.
04
MAR TES 27 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Héctor Yunes asegura que JDO será detenido Berenice Arellano
H
ay señales de que el gobernador Javier Duarte de Ochoa será detenido ante los señalamientos por enriquecimiento ilícito y peculado, señaló el senador Héctor Yunes Landa. Consideró que desde su punto de vista, el mandatario veracruzano será detenido antes de que termine su administración. “Las señales, para mí al menos son claras y me dicen que Javier Duarte será detenido antes de que concluya su Gobierno, que habrá un Gobernador sustituto, aunque sea por meses o semanas”. Entrevistado previo a su guardia de honor ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla, dijo que no es necesario que el mandatario veracruzano deba retirarse del cargo para que la Procuraduría General de la República (PGR) realice la investigación sin contratiempos. “Cuando la Procuraduría tenga los elementos suficientes para que se gire orden de aprehensión se tendrá que retirar como Gobernador o lo tendrán que detener luego de que entregue el Gobierno”. Yunes Landa negó que esté interesado en erigirse como Gobernador interino, pues consideró que lo que le interesa es gobernar el estado durante seis años y no durante menos tiempo.
Rectora Sara Ladrón pide intervención de Peña Nieto, exige no se concrete latrocinio contra la UV Acrópolis
A
través de una carta enviada este día al Presidente Enrique Peña Nieto, la Rectora de la Universidad Veracruzana Sara Ladrón de Guevara pidió la intervención de éste ante el “latrocinio” que esta a punto de cometerse al salir del cargo el actual gobernador de Veracruz Javier Duarte. Señaló que la máxima casa de estudios se encuentra saliendo adelante solo con recursos que alcanzan para solventar los pagos cotidianos, pero es necesario que sean pagados los recursos extraordinarios y ordinarios que aún continúa adeudando el gobierno actual.
Acrópolis
T
ras las negociaciones entre docentes de distintas organizaciones magisteriales de Veracruz, el Gobierno del Estado y autoridades educativas y financieras, se logró que este lunes se realizara el depósito correspondiente a la Compensación Nacional Única 2016, a los maestros del sistema estatal. Asimismo, y como parte de los compromisos pactados, en la quincena número 18 del año, del 30 de septiembre, se hará el pago retroactivo a Carrera Magisterial, mientras que el Bono de Imagen se efectuará en la primera semana de octubre. Respecto del Bono de Apoyo a la Superación Académica a Personal Homologado, se dispersará en la quincena 19, correspondiente al 15 de octubre; y de acuerdo con el calendario de pagos establecido por las autoridades gubernamentales, en la quincena 20 se depositará lo correspondiente a la Clave RZ. Es preciso destacar que durante las mesas de negociación con docentes y sus representantes magisteriales se privilegió el diálogo, por lo que los maestros reconocieron la voluntad y los esfuerzos de las autoridades para realizar el pago de dichas prestaciones. De esta forma, el Gobierno del Estado garantiza el cumplimiento de los compromisos financieros pactados con el magisterio veracruzano del sistema estatal.
Se acuerda calendario de pagos y docentes liberan vialidades
M A R TES 27 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Arrancó en Coatepec el festival internacional San Jerónimo 2016
Acrópolis
E
l Palacio Municipal de Coatepec fue la sede del inicio de manera oficial la Decimoquinta Edición del Festival Internacional San Jerónimo 2016. Autoridades municipales acompañadas de talentos coatepecanos, la corte real infantil y juvenil e invitados especiales vieron materializado este día el arranque de actividades de esta magna celebración al ritmo del arpa que hizo vibrar el recinto.
El alcalde Ricardo Pedro Palacios Torres fue el encargado de dar el mensaje de bienvenida a los artistas que este año engalanarán los distintos escenarios e invitó a la población a disfrutar del mosaico artístico y musical que se ha preparado para la edición 2016 del Festival. La fiesta patronal de este Pueblo Mágico es el marco para la realización de un encuentro cultural y artístico en el que se tiene como países invitados a Colombia y Paraguay. A partir de este día y hasta el próximo 30 de septiembre Coatepec será inundado por expresiones de arte, cultura, músi-
ca, fé, tradición y esperanza. La majestuosidad de las alfombras vestirán las calles de este Pueblo Mágico; coatepecanos y visitantes podrán admirar la perfección de los arcos ornamentales que llegan en procesión hasta las capillas, conocer la ofrenda de orquídeas dedicada a San Jerónimo, bailar al ritmo de las tradicionales danzas y ser testigos de cómo el arpa inunda cada rincón de la capital del café. En el marco del Festival Internacional San Jerónimo 2016 se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Arpa en el que participarán exponentes de renombre como Tlen Huicani, Carlos Rico y el Tradicional Joropo de Colombia, el Trio Los Duarte de Paraguay, al igual que las agrupaciones Son Cinco, Che Casasco Danza y el Ensamble Veracruzano de Arpas. A su vez, la Casa de Cultura de Coatepec será sede de la magna exposición Orquídeas de San Jerónimo, que reunirá a orquideófilos de la ciudad. La tradicional carrera deportiva y un ciclo de cine también forman parte del programa. Todas las actividades que forman parte del Festival internacional San Jerónimo 2016 pueden ser consustadas en la página CoatepecPuebloMágico.com
Pugna diputado por reforma a Ley de Protección a los Animales Acrópolis
E Hasta octubre declararán alerta de género
Berenice Arellano
L
a diputada local panista Ana Cristina Ledezma López indicó que la Secretaría de Gobernación podría emitir la alerta de género para el estado de Veracruz en octubre próximo. Dijo que esto se corroborará luego de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) dé a conocer los resultados de su análisis del acatamiento de las 15 observaciones hechas al Gobierno local De emitirse, explicó la diputada, se haría para 75 municipios y no los 212, pues en esos se concentran los mayores casos de feminicidios. Y abundó que los más representativos son Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Orizaba, Coatzacoalcos , la
zona sur y Pánuco. Consideró que la alerta es el resultado del incumplimiento de las recomendaciones hechas al Ejecutivo del Estado, para evitar que sigan ocurriendo hechos de violencia contra las mujeres. “La alerta de género la emitirá de manera supletoria la Secretaría de Gobernación y obligaría al Gobierno estatal a hacer estas reuniones de trabajo para modificar la estrategia de seguridad pública, hay que esperar que se emita, para nosotros estar enterados en qué términos sería emitida”. En lo que va del año se han registrado 83 asesinatos de mujeres en el territorio veracruzano, de los cuales 75 cumplen con las características para ser tipificados como feminicidios.
l diputado Juan Eduardo Robles Castellanos confió en que antes de que concluya funciones la LXIII Legislatura local sea aprobada-en un periodo extraordinario- la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz, que entre otras cosas contempla que instancias estatales y municipales destinen recursos a fin de promover y garantizar el bienestar animal. El ordenamiento sería el más integral a nivel nacional porque prohíbe las peleas de toros, de perros y fiestas patronales que dañan a los animales, refirió el legislador, quien dijo que la norma además prevé que la Secretaría de Salud implemente y administre el registro de laboratorios, instituciones científicas y académicas, vinculadas con la investigación, educación, crianza, producción y manejo de animales en el estado. La Secretaría de Salud, añadió, podrá establecer convenios de colaboración con las asociaciones protectoras de animales constituidas, como apoyo para la realización de campañas masivas de
esterilización, además proporcionar la placa o collar plástico y el certificado oficial de vacunación antirrábica. Al afirmar que todo se ha llevado a cabo conforme a las propuestas y observaciones de los grupos más representativos de protección animal en la entidad, el diputado Robles Castellanos refirió que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) deberá desarrollar programas de educación formal y capacitación en materia de protección, trato digno y respetuoso a los animales.
06
MAR TES 27 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Precios de gasolinas podrían dispararse en 2017 Agencias
L
os precios de las gasolinas en México pueden llegar a 15 o 16 pesos por litro en 2017, como consecuencia del dólar caro, una importación récord en petrolíferos y las perspectivas de mayores costos en los combustibles de Estados Unidos. De acuerdo con el proyecto de Paquete Económico 2017 que planteó el Gobierno federal, Pemex va a traer del extranjero, principalmente de Estados Unidos, 616.2 mil barriles diarios de combustibles automotores y derivados, una cifra 10.2% mayor a la de este año. La mayor compra de petrolíferos que hará México va de la mano con la perspectiva de precios más altos en las gasolinas de Estados Unidos. La US Energy Information Administration prevé que el importe de las gasolinas aumente de 2.08 a 2.26 dólares por galón, un incremento de 8.6 por ciento El alza va a tener un impacto en el bolsillo de los mexicanos, dado que el Gobierno deberá pagar más por las importaciones. Un aumento en el mercado nacional como se espera en Estados Unidos implica que la gasolina Magna se eleve a 15.18 pesos y la Premium a 16.08 pesos, a lo largo de 2017. Actualmente se cotizan en 13.98 y 14.81 pesos por litro, en ese orden. Luis Miguel Labardini, socio director de la firma Marcos y Asociados, dijo que se están alineando las variables para que el precio de las gasolinas supere los 15 o incluso los 16 pesos por litro el próximo año.
Sólo se han atendido ocho de 57 observaciones en caso Iguala: CNDH
Agencias
D
e 57 observaciones que ha emitido la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a diversas autoridades por el caso Iguala, sólo ocho han sido totalmente atendidas. De acuerdo con un pronunciamiento emitido por el organismo nacional previo al segundo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, las observaciones han sido dirigidas a la Procuraduría General de la República, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), a la Fiscalía General de Guerrero y al municipio de Iguala. “Hasta el pasado 22 de septiembre, debe señalarse que únicamente ocho de ellas pueden considerarse como totalmente atendidas; mientras que 33 se encuentran en vías
de atención y 16 tienen un estatus de no atendidas”, indicó la CNDH. Tan sólo a la PGR le ha formulado 47 observaciones y propuestas, por ello, ha llevado a cabo sesiones de seguimiento a las observaciones de las que derivaron que dicha dependencia atendió en su totalidad siete observaciones entre las que destacan la realización de peritajes y confrontas de muestras genéticas recabadas en los lugares y vehículos relacionados con los hechos de Iguala contra los perfiles genéticos de los familiares de los estudiantes desaparecidos. La aprehensión de Sidronio Casarrubias Salgado, líder de los Guerreros Unidos, grupo delictivo señalado como responsable de la desaparición de los estudiantes. Diez de las observaciones fueron consideradas como no atendidas, entre las que destaca resolver sobre las circuns-
tancias en que falleció el estudiante Alexander Mora Venancio, cuyos restos fueron identificados por el laboratorio de Innsbruck, Austria, de entre las osamentas recopiladas en el basurero de Cocula, Guerrero y llevar a cabo una diligencia de reconstrucción de hechos. A la CEAV le fueron formuladas seis observaciones y propuestas, tres de ellas en vías de atención, entre las que destaca proporcionar atención y asistencia a los familiares de Julio César Mondragón e implementar el proceso de reparación del daño por su deceso. Las otras tres, están consideradas como no atendidas, tales como brindar especial atención al núcleo familiar de Mondragón quienes pertenecen a grupos vulnerables, reconocidos como víctimas indirectas y en diversas etapas de la vida, desarrollo y formación están presentando necesidades diversas. A la Fiscalía de Guerrero fueron dirigidas tres observaciones sin que hasta el 22 de septiembre hubiera atendido ninguna, como la de dictaminar el origen de las lesiones en el rostro de Julio César Mondragón e investigar el destino final de las ropas que portaba al momento de su muerte. También, reforzar las pruebas que sustentan los procesos penales instruidos contra 22 agentes de la policía municipal de Iguala. Al municipio de Iguala le formuló una observación que está en vías de atención, que es restaurar la estructura de seguridad pública municipal en coordinación con autoridades estatales y federales. Por ello, la CNDH llamó a las autoridades a dar cumplimiento y desahogar las diligencias de investigación y las acciones de atención y protección de las víctimas que ha señalado el organismo.
M A R TES 27 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Clinton y Trump se enfrentan en su primer debate Agencias
E
l set ya está listo en la Universidad Hofstra de Nueva York para recibir esta noche a los candidatos a la Casa Blanca. Será la primera vez que el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton se miren cara a cara, aunque desde hace un año se atacan mutuamente; según algunos analistas, ahí radica el atractivo de este encuentro que se prevé será visto por 100 millones de espectadores. Tampoco hay que dejar de lado el hecho de que será el primer debata presidencial en el que participa una mujer. Este encuentro será decisivo para los candidatos, pues si bien la mayoría de los electores ya ha tomado su decisión de cara a los comicios del 8 de noviembre, los debates pueden tener un impacto en los indecisos, que un sondeo de NBC ubica en 9%, y los candidatos analizan estrategias para seducirlos. Clinton y Trump están empatados en las intenciones de voto, reveló ayer una encuesta de The WashingtonPost/ABC. La candidata demócrata y su rival republicano cosechan 46% de las adhesiones entre los votantes registrados. “Normalmente no miramos los debates televisados para ver cuál de los dos candidatos es el más inteligente y quién expone la mayor cantidad de cifras y conocimientos”, dijo Mitchell McKinney, profesor de comunicación política de la Universidad de Misuri y especialista en debates políticos. Agregó que los televidentes prefieren los candidatos que logran comunicar su visión en pocas frases simples, coherentes y memorables. Por eso Clinton, con su conocimiento detallado de los temas, deberá evitar caer en la trampa de dar respuestas demasiado
detalladas y técnicas: “Debes generar una conexión más emocional con los votantes para esperar ganar”. Lo cierto es que no se ganan elecciones en los debates televisivos, pero sí se pueden perder, algo que deberán tener en mente los dos candidatos a la presidencia. El debate, de 90 minutos de duración, estará dividido en seis segmentos de 15 minutos, cada uno sobre temas importantes seleccionados por el moderador, el periodista afroamericano Lester Holt de la cadena NBC. Algunos de los tópicos a abordar son: “Logrando Prosperidad”, “Protegiendo a Estados Unidos” y “El Rumbo de Estados Unidos”. Los otros tres serán escogidos antes del encuentro. Si bien el papel de Holt será dar la voz a cada interlocutor, muchas voces —incluida la campaña de Clinton— le han pedido que desmienta a Trump cada vez que él exprese una mentira obvia, como una que repite de manera constante para atacar a su rival: que él se opuso desde el principio a la guerra de Iraq. Afp
U Libera Teherán a antropóloga canadiense-iraní
na antropóloga y profesora universitaria canadiense-iraní que estaba detenida en Irán por “delitos de seguridad” fue liberada este lunes y abandonó el país, anunció este lunes el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Teherán, citado por la agencia oficial Irna. Homa Hoodfar, una antropóloga de 65 años, fue detenida en junio mientras realizaba una investigación etnográfica sobre el papel público de las mujeres. El portavoz del ministerio, Bahram Qasemi, indicó que había sido acusada de realizar “actividades feministas”. Las autoridades informaron que fue liberada por “razones humanitarias”. Hoodfar ha escrito varias obras sobre las mujeres y la sexualidad en el mundo musulmán.
08
MAR TES 27 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
La saga completa de Star Wars llega a Netflix Agencias
A
partir del próximo 2 de octubre, los usuarios de Netflix en América Latina podrán disfrutar de un súper maratón de Star Wars con la llegada de cinco películas adicionales además de varias series animadas y documentales. Los Episodios I, II, III, V y VI se unirán en Netflix al Episodio IV: Star Wars: Una nueva esperanza. Netflix será la única plataforma de ‘streaming’ donde los fans podrán disfrutar la saga completa. Las películas adicionales de la colección incluyen: Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma (1999), Star Wars Episodio II: El ataque de los clones (2002), Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith (2005), Star Wars Episodio V: El imperio contraataca (1980) y Star Wars Episodio VI: El regreso del Jedi (1983). Además de las películas clásicas, también habrá Star Wars para los fans más chiquitos de la casa con la llegada de las series animadas y películas Star Wars: The Clone Wars (película y temporadas 1 a 6), Star Wars Rebels (Animated Shorts y Temporada 1 y 2), Phineas y Ferb: Star Wars y por último Lego Star Wars: The Yoda Chronicles (Temporada 1 y The New Yoda Chronicles). Y para los aficionados más dedicados, estarán disponibles tres documentales para seguir explorando el mundo de Star Wars. Empire of Dreams: The Story of the Star Wars Trilogy, Science of Star Wars: Season 1 y Star Wars: The Legacy Revealed, van detras de las cámaras para examinar diferentes aspectos de las películas — desde el impacto sociocultural de la saga hasta la ciencia de ellas que ahora se ha convertido en una realidad.
Festival Quimera mexiquense acaparará reflectores culturales del país
Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: Más de 250 actividades artísticas y culturales integrarán la vigésima sexta edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, que este año contará con Colombia como país invitado, en la agenda programada del 6 al 16 de octubre en 12 foros del municipio de Metepec, Estado de México. Al presentar el programa de actividades, el alcalde de ese municipio mexiquense, David López Cárdenas, consideró que se trata de uno
de los encuentros culturales más importantes en su tipo a nivel nacional. Esto por la amplia variedad de propuestas artísticas y culturales, así como el talento de los cinco continentes, que durante los últimos 25 años han fomentado la cohesión social y el acceso gratuito para disfrutar las manifestaciones de las bellas artes. Detalló que este año, dos mil 517 artistas participarán en Quimera con 256 actividades: 33 presentaciones de danza, 10 exposiciones, 34 literarias, 29 relacionadas con el cine, 94 de música, 22 de teatro y 30 dirigidas al público infantil.
El festival reunirá a representantes de Argentina, Bosnia, Chile, Cuba, España, Bolivia, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Hungría, Irán, Bélgica, Paraguay, Serbia, Japón, Grecia y Venezuela. Mientras que el talento nacional llegará de la Ciudad de México, Chihuahua, Morelos, Durango, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Baja California, Veracruz y del Estado de México. Además, los distintos escenarios serán engalanados con la música de Julieta Venegas, Jarana Beat, Natalia Lafourcade, Ely Guerra, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, Alondra de la Parra y el cierre estará a cargo de Fito Páez. En conferencia de prensa, López Cárdenas recordó que la edición 26 de dicho foro ha requerido una inversión de 18 millones de pesos, tanto del gobierno federal como local. Dijo que los prestadores locales de servicios esperan el evento con mucho interés, porque podría dejar una derrama económica de entre 80 y 100 millones de pesos, con por lo menos 350 mil asistentes durante los 11 días. A su vez, el director de Cultura de Metepec, Rodrigo Benjamín Flores Santín, recordó que Quimera nació en 1990 con la intención de abrir un espacio para que las expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales puedan complementarse de manera mutua y, con ello, fomentar la diversidad cultural de México. Resaltó que el festival es ya un referente obligado para contemplar la evolución y crecimiento de la cultura y el arte dentro de la región centro del país. En esta ocasión, el encuentro cultural más importante del valle de Toluca contará con la app Quimera Metepec, para teléfonos inteligentes y con sistema Android e IOS, la cual incorpora una multiplataforma con realidad aumentada, geolocalización, sensores de proximidad y multimedia. La aplicación permitirá escanear los códigos QR colocados en diversos puntos del municipio para identificar objetos tridimensionales y videos interactivos, además de consultar todos los contenidos de la agenda programada con información de los artistas, sedes y notificaciones de los múltiples eventos.
M A R TES 27 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Buscarán expansión de Fórmula Uno en América del Norte Reuters
L
os organizadores del Gran Premio de México esperan que la adquisición de la Fórmula Uno por parte de la firma Liberty Media impulse una expansión en la región y, finalmente, cree una temporada norteamericana similar a la europea. Liberty, propiedad del magnate de la televisión por cable John Malone, acordó este mes adquirir la F1, un acuerdo que se espera que genere una expansión del mercado estadounidense. “Nos gustaría poder tener más y más carreras en ‘prime time’ a nuestro lado del mundo y creo que la única forma en que lo conseguiremos es si, en colaboración, comienza a haber más carreras en la región en general”, dijo a Reuters el director de marketing del Gran Premio de México, Rodrigo Sánchez. “Sería genial consolidar básicamente la Fórmula Uno en América del Norte”, agregó. La F1 actualmente cuenta con tres carreras en Norteamérica -Montreal, Austin y Ciudad de México-, mientras que Sudamérica alberga el Gran Premio de Brasil, que se disputa en Sao Paulo en el circuito de Interligas. Europa, en tanto, tiene un bloque de carreras, con Canadá entremedio, que va desde mayo a septiembre. “Tenemos que seguir promocionando la Fórmula Uno… en la totalidad del continente. No tenemos el lujo como región geográfica que tienen algunas otras áreas”, dijo Sánchez, cuya carrera el 30 octubre se realiza una semana después del Gran Premio de Estados Unidos, en Texas. “Teniendo más carreras dentro de tu área geográfica,
sin duda ayudas a construir una buena base de aficionados (…) En realidad no ha habido ninguna durabilidad o coherencia en los eventos si cambian o desaparecen las ciudades por unos pocos años y luego reaparecen, especialmente en Estados Unidos”, agregó Sánchez, cuya carrera que organiza tiene contrato hasta el 2019. El jefe comercial de la F1, el octogenario Bernie Ecclestone, ha hablado mucho sobre sumar carreras en la costa este y oeste de Estados Unidos. Un retorno al calendario de Las Vegas es considerado como la posibilidad más cercana, aunque Miami también ha sido mencionada.
FIFA toma muy seriamente combate al racismo: Samoura Ap
Dos meses de prisión para el zaguero Serge Aurier Afp
E
l defensa marfileño del París Saint-Germain Serge Aurier fue condenado este lunes a dos meses de prisión firme por agresión a una persona encargada del orden público tras el altercado con la policía que protagonizó a la salida de una discoteca de la capital francesa el 30 de mayo. El tribunal correccional de París también multó al futbolista de 23 años con 600 euros e intereses por los daños corporales y morales, así como 1.500 euros en gastos de justicia. Su condena no fue acompañada de un mandato de la audiencia, por lo que en el plano judicial no tiene ningún impedimento para disputar el próximo partido de Liga de Campeones, el miércoles en el estadio del club búlgaro Ludogorets. No entrará en prisión, pero el tribunal le envió un mensaje fuerte, estableciendo un castigo superior al solicitado por el fiscal, que había pedido dos meses de prisión condicio-
nal o trabajos de interés general. El incidente se produjo cuando el vehículo de Aurier fue controlado por la policía de la brigada anticriminalista (BCA) en la madrugada del 30 de mayo, a la salida de una discoteca del VIII distrito de París. Según una fuente próxima a la investigación, el internacional marfileño se mostró “vehemente” y “bastante despectivo”, hasta que un policía le pidió que se sometiera al control de su tasa de alcoholemia. Entonces golpeó con el codo el tórax de uno de los agentes, según la versión policial. El lateral de 23 años negó la agresión y presentó una denuncia por violencia policial. Este lunes, tras conocer su pena, Aurier acusó el golpe y permaneció un rato petrificado en su silla. Antes su abogado había argumentado que su palabra valía lo mismo que la de los policías y que “el balón estaba en el centro, al 50%”. Posteriormente el jugador del PSG abandonó el tribunal sin hacer declaraciones.
L
a secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, insistió el lunes en que el combate al racismo es tomado “muy seriamente” pese a la disolución de su fuerza de tarea que supervisa las conductas y expresiones discriminatorias. The Associated Press reveló el domingo que la fuerza de tarea fue desmantelada después que la FIFA indicó a sus miembros que la misión había sido completada luego de tres años. “La fuerza de tarea tenía un mandato muy específico que a nuestro entender fue cumplido plenamente”, declaró Samoura en la convención SoccerEx. “Sus recomendaciones ahora se han convertido en un programa, y uno sólido”. Samoura fue nombrada en mayo como la primera mujer en la FIFA y el primer funcionario africano de alto rango en el organismo rector del fútbol mundial, como parte de una reestructuración bajo el mando de Gianni Infantino. La senegalesa y ex funcionaria de Naciones Unidas dijo que su “presencia aquí es un fuerte testimonio de que para la FIFA, hay una política de cero tolerancia” hacia la discriminación y de que se trata de una organización inclusiva. En respuesta a las críticas sobre la desaparición de la fuerza de tarea, Samoura agregó que “podemos vivir con apreciaciones, pero tomamos muy en serio nuestro rol como el or-
ganismo que rige el fútbol mundial en la lucha contra la discriminación”. Antes que Samoura tomara la palabra en el escenario de SoccerEx, un político británico de alto rango criticó la decisión de la FIFA de disolver la fuerza de tarea ante las crecientes preocupaciones sobre el racismo en los estadios de Rusia. A principios de este mes, la UEFA —el organismo que rige el fútbol europeo— ordenó al club ruso Rostov que cerrara una sección de su estadio para el partido de la Liga de campeones contra el PSV Eindhoven el miércoles a manera de castigo por las conductas racistas de los aficionados. “Me preocupa, con la Copa del Mundo inminente en Rusia”, afirmó Andy Burnham, un ex secretario del Deporte que colabora como analista del departamento del Interior. “No podemos ser complacientes y creer que hemos ganado el combate contra el racismo en el deporte”. La fuerza de tarea fue establecida en 2013 por el entonces presidente de la FIFA Joseph Blatter. Originalmente estuvo encabezada por Jeffrey Webb, vicepresidente del organismo, quien fue arrestado en 2015 como parte de la investigación de Estados Unidos sobre la corrupción en el fútbol. Webb, quien se declaró culpable de asociación ilícita, fue reemplazado hace un año como presidente de la fuerza de tarea por Constant Omari, líder de la federación congoleña y miembro del consejo directivo de la FIFA.