WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 287 - AÑO 1
LUNES 28 DE MARZO 2016
SIN TACTO
SONIA Sergio González Levet Parte 2/2
ATENDER A 14 MILLONES PINGÜINOS DEL ACUARIO DE ADULTOS MAYORES, DE VERACRUZ, LOS MÁS RETO RUMBO AL VISITADOS ESTA 2030: SEDESOL SEMANA SANTA 06 03 04
CONTINUARÁ OPERATIVO VACACIONAL SEMANA SANTA EN PLAYAS DE VERACRUZ
DERRAMA ECONÓMICA DE PRIMERA SEMANA DE VACACIONES SUPERÓ LA DE 2015 I
Karla Juárez
V
eracruz recibió a turistas este periodo vacacional de Semana Santa, en dónde la gente disfrutó de la oferta turística, gastronómica y deportiva de cada región. Fueron cerca de 600 mil turistas los que llegaron al estado, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 80 por ciento y una derrama económica aproximada de mil millones de pesos, superando al año pasado. “A lo largo de sus siete regiones, Veracruz cuenta con 30 ríos, 21 cascadas, 71 balnearios, 16 lagos, 16 centros ecoturísticos y 22 haciendas y exconventos que hicieron de sus vacaciones de Semana Santa una temporada inolvidable”.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
Sobre todo a las mujeres de la sierra, de las cañadas inaccesibles, de los bosques recónditos, Sonia les enseñó que se podían organizar para hacer un poco mejor sus productos, y comercializarlos de manera más conveniente. Fue con ellas, durmió en sus casas de tarro y barro, y les fue contando que podían tener una vida más sana, más limpia, más cómoda; que sus casas podían ser verdaderos hogares, refugios para sus hijos, con pisos firmes en verdad y estufas para sacar el peligro del humo mortal que a tantos envenenaba los pulmones y el alma. A sus amigas pudientes nunca dejó de empujarlas, de incitarlas, de convencerlas para que le entraran a apoyar a los niños con cáncer, a las madres solteras, a los sin techo, a los sin trabajo decente. Y le entraron porque vieron la sinceridad en el corazón y las acciones de Sonia Chirinos. Por eso tantos la consideran la mejor. Hoy, doña Sonia Sánchez, con estudios de maestría aunque no le gusta blasonar sus títulos académicos, regresa a su Veracruz querido para trabajar por la causa de Héctor Yunes Landa. Al verla de nuevo, al escucharla hablar con entusiasmo, al mostrar su conocimiento de nuestra realidad, me doy cuenta de que sigue siendo la misma mujer que traía tantos sueños en aquel 1992; sueños que hicieron una mejor vida para muchos de nuestros jodidos (si perdonan la expresión) ... Y que los seguirá cumpliendo. (Ah, ahora doña Sonia trae un arma adicional, que la vuelve más poderosa para luchar contra el hambre y la miseria: María viene con ella, ya toda una mujer, que le suma su apoyo y su inteligencia).
Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en infraestructura hotelera, cuenta con 40 mil 935 habitaciones con capacidad diaria para 100 mil personas en hospedaje. En esta temporada los sitios con agua son de mayor preferencia y la entidad ofrece tranquilidad en sus Pueblos Mágicos, riquezas naturales, histórica, arquitectónica y gastronómica que cautivan a los que visitan el hermoso estado de Veracruz. Se espera que la próxima semana arriben más turistas a la entidad, pues el calendario escolar marca un regreso a clases el lunes 4 de abril.
presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
ESPECIAL
PERIODISMO CON ÉTICA
LUNES 28 DE MARZO DE 2016 I 02
OPINIÓN ALGO MÁS QUE PALABRAS
OPORTUNIDAD DE VIDA PARA TODOS Víctor Corcoba Herrero
H
emos de reconocer que cada día es más complicado, desde la diversidad de la familia humana, algo que debiera ser tan sencillo, como: convivir. Si fundamental, para ello, es crear un futuro de decencia y oportunidad de vida para todos, no menos esencial, es la falta de autocontrol del ciudadano actual, totalmente sumiso al mundo de las tecnologías. Ante estas realidades sin alma todo es posible. Ningún ser humano, de cualquier continente, se libra de caminar a la deriva, sin rumbo. Son muchas las incertidumbres. La inestabilidad y los conflictos, la siembra del terror, nos están dejando sin fibras, y lo que es peor, sin horizontes de humanidad. La falta de un liderazgo mundial, incapaz de poner orden y dar esperanza a sus moradores, lo único que hace es acrecentar el desconcierto. Esto es lo que le viene sucediendo a la Unión Europea desde hace algún tiempo, tras un cúmulo de despropósitos; y lo que también le pasa a otros continentes, donde la unidad del linaje humano está seriamente dañado. Ya está bien de hablar de mundos diversos, dentro de nuestro único mundo, en el que se debe garantizar una existencia humana, donde se active un solo corazón, para que nos podamos arropar unos a otros, en lugar de inclinarnos a unas formas de aislamiento creciente y egoísta que, en el fondo, a todos nos perjudica. Porque nos ahogan y nos impiden hasta caminar por una vida que se ha donado para disfrutarla. Indudablemente, necesitamos cooperar en la conquista de ese bien colectivo conciliador y reconciliador con la vida. Debiéramos, por tanto, tomar plena conciencia de nuestra propia dignidad y de la de cada ser viviente. Sin duda, nos hace falta más coraje, más inquietud por la consideración de los derechos humanos y un más efectivo repudio de sus violaciones. En este sentido, nos alegra que la comunidad internacional esté abordando el desafío de hacer realidad los propósitos y metas ambiciosas y universales plasmados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La participación en pie de igualdad y la activa intervención de todas las personas, provengan de donde provengan o tengan alguna discapacidad, será vital para lograr sociedades más solidarias e inclusivas. Precisamente, en el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), el Secretario General de Naciones Unidas, aparte de reconocer que en muchas sociedades se excluye a las personas con esta enfermedad, nos insta a no dejar a nadie atrás, pidiendo “más recursos financieros para que los jóvenes con autismo puedan formar parte del histórico impulso de progreso de su generación”. Sería bueno que todas las naciones recapacitasen sobre ello, máxime cuando este año se cumple el décimo aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por ejemplo, incrementando aún más el acceso y las oportunidades de trabajo a estas personas que conforman un grupo vulnerable y numeroso
al que el modo en que se estructura y funciona la sociedad ha mantenido habitualmente en conocidas condiciones de exclusión. En demasiadas ocasiones, para desgracia de todos nosotros, las relaciones de convivencia son discriminatorias, como si los seres humanos valiésemos distinto unos de otros. Esto es una auténtica contradicción; puesto que la plenitud a la que tiende toda vida humana no está en objeción con una condición de enfermedad o de sufrimiento. En consecuencia, la falta de salud o la discapacidad nunca debiera ser excluyente; es más, debiera movernos a la acogida, equilibrando el yo con nosotros y no caer en el rechazo. Este desprecio por cualquier vida humana no tiene justificación alguna, además de enseñarnos a discernir en la persona enferma un don para toda la especie, una presencia que llama a la responsabilidad y a la aceptación, a la plena integración social. Nunca, como en este momento, ha necesitado el mundo que los seres humanos y las naciones se unan para superar las divisiones y las violencias existentes, en esta apuesta por la concordia a una vida digna a la que todos tenemos derecho. De ahí la necesidad de avivar las oportunidades existenciales para todos, antes de que los grupos terroristas continúen ganando fortaleza a través de las diferencias humanas y apelando a las personas que se sienten marginadas y aisladas. Es hora, al fin, de que las naciones trabajen juntas para esperanzarse por un mundo menos cruel. Durante décadas, las Naciones Unidas han hecho llegar su mensaje mediante tiras cómicas y, en el momento actual, recurren a los superhéroes para difundir lo acordado recientemente sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con Cómics que unen países, una nueva iniciativa apoyada por UNICEF, se creará un cómic original, confiamos que con espíritu reconciliador, para cada uno de los diecisiete objetivos, con el objetivo de involucrar a un público más joven en la lucha por un mundo mejor. Y para construir un mundo mejor, ¿cómo se hace?. No se me ocurre otro modo, nada más que queriendo hacerlo. Hay que dar luz a este mundo oscuro, injertando oportunidad de vida para todos, prendiendo esperanzas por doquier rincón, brotando reconciliaciones entre corazones, adaptando lenguajes con acciones, escribiendo verdades aunque duelan, tendiendo brazos para abrazarse, que la vida no la tiene uno solamente para sí, es una relación con los demás, junto a los demás y por los demás. Por si solos, no somos nadie. Por eso, cuesta entender el cementerio de los migrantes sin nombre. En su saludo al mundo, el Papa Francisco al anunciar la Resurrección de Jesucristo, nos invitaba a la reflexión, denunciando que “el mundo está lleno de personas que sufren en el cuerpo y en el espíritu, mientras que las crónicas diarias están repletas de informes sobre delitos brutales”. Otro mundo
tiene que ser posible, sinceramente digo que sí. No podemos quedarnos indiferentes, tenemos que abrirnos al mundo, y el mundo tiene que abrirse a la naturaleza humana. No a las máquinas. No a las finanzas. Retornemos a las fuentes de la creación, a los manantiales de la vida. Liberémonos de las intoxicaciones y contaminaciones que nos destruyen y nada construyen. Despojémonos de intereses. Seamos más espíritu que cuerpo, más poesía que mundanidad, más gozo que tristeza. Al fin y al cabo, nuestra grandeza está prescrita, esencialmente por su relación entre nosotros, sobre todo con aquellos que sufren y que buena parte de la sociedad privilegiada margina. Téngase en cuenta que una comunidad que no logra aceptar a los que sufren y no es capaz de contribuir mediante la compasión a que el sufrimiento sea compartido y sobrellevado también interiormente, es una sociedad cruel e inhumana, que más pronto que tarde, acabará por matarse a sí misma. Los próximos años el mundo debería repensar en educar para la convivencia en la diversidad, activando la conciencia de la justicia, y poniendo sobre la realidad el principio de que no se pierda un solo ser humano por falta de oportunidades, o lo que es lo mismo, por falta de auxilio en la vida. Pensemos que, son las relaciones con las personas, lo que verdaderamente da sentido a nuestra propia existencia. Pues, pongámonos en acción, sabiendo que existimos, y que somos tan necesarios como precisos, tan de todos como de mi mismo. Lo decía Albert Einstein: “solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida”. Qué verdad más grande. Merezcamos la vida por lo que nos hayamos entregado. ¡Ganémosla!.
PERIODISMO CON ÉTICA
LUNES 28 DE MARZO DE 2016 I 03
ESTATAL
I
SUPERVISA RAMÓN POO PLAYAS TURÍSTICAS DE VERACRUZ
Redacción Acrópolis
C
on el propósito de supervisar la seguridad de los veracruzanos y turistas que visitan la ciudad en esta temporada vacacional, el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, en compañía del Secretario de Turismo, Cultura y Cinematografía, Harry Grappa Guzmán, así como de la Secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín, llevaron a cabo un recorrido de supervisión de playas de semana santa 2016, el cual tuvo como punto de partida la Playa Martí de esta ciudad. “Venimos a realizar una supervisión de las playas de la ciudad y estoy bastante satisfecho, ha sido una Semana Santa que hasta el momento y con el esfuerzo de todos los que estamos ocupados para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los visitantes y veracruzanos ha tenido excelentes resultados y seguiremos trabajando para que así sea”; destacó Ramón Poo. Asimismo, el Munícipe Porteño dio a conocer que hasta el momento se tiene saldo blanco, además de que ha habido una derrama económica aproximadamente de 350 millones de pesos en este periodo, así como la ocupación hotelera se encuentra al 100 por ciento ya que sigue llegando turismo a la ciudad. En este recorrido de supervisión se contó con la participación de Protección Civil Estatal y Municipal, Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Cruz Roja, Policía Estatal, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4), Secretaría de Medio Ambiente, Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Jurisdicción Sanitaria N° VIII, Tránsito del Estado y Cruz Roja. Estuvieron presentes también Dalos Ulises Rodríguez Vargas, Procurador de Protección al Medio Ambiente; Elizabeth Morales García, Delegada de PROFECO; Carlos José Díaz Corrales, Síndico Único; Yadira Carrillo Marín, Regidora Séptima, Lorenzo Castañeda Pacheco, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria N° VIII; así como autoridades estatales y municipales.
RÍO ACTOPAN AÚN SUFRE ESTRAGOS POR HURACANES
CONTINUARÁ OPERATIVO VACACIONAL SEMANA SANTA EN PLAYAS DE VERACRUZ
I Sergio Sandoval
H
abitantes de la comunidad El Zapotito, municipio de Úrsulo Galván, realizaron la festividad de Sábado de Gloria con muy poca afluencia. Cada año en esta congregación bañada por las aguas del río Actopan se instalan palapas y se colocan pequeños negocios de venta de comida, venta de pescado fresco, bebidas y golosinas que se ofrecen a los turistas en su mayoría provenientes de pueblos cercanos como Mata Verde, Cempoala, Hornitos y Cardel. “Los visitantes dejaron de llegar poco a poco desde el huracán Karl que rascó más allá de lo que era el límite del río y dejó un pedregal en donde se hacían las pozas para nadar. Aparte que desvió el cauce normal del agua”, comentó Leobardo Utretra Domínguez, exagente municipal. Aunado a los problemas ocasionados desde el huracán Karl, el acceso a la comunidad se hizo más difícil debido a que la creciente del río se llevó por completo el pavimento que une a Mata Verde con El Zapotito, incluido el antiguo vado que atravesaba el afluente, por
lo que en temporada de lluvias es imposible la comunicación entre los dos pueblos y la ciudad de Cempoala, donde los habitantes van a realizar sus compras. “El huracán también se llevó el puente viejo y el nuevo puente lleva varios años en construcción y solo le falta el bajante del otro lado, pero nada más no lo terminan y solamente vienen máquinas a hacernos un paso provisional pero en las lluvias y cuando crece el río este se cae, por lo que ya no podemos pasar y hacia Cempoala y hay que ir a dar la vuelta hasta La Gloria. También por eso no nos visitaron este año, porque hay que dar la vuelta y los taxis de aquí a Cempoala cobran poco pero al dar la vuelta hasta allá hay que pagar a veces hasta 70 pesos” Conforme a la temporada vacacional, informó que las palapas y la venta de bebidas están garantizadas por el resto de las vacaciones. Este sábado esperan mayor número de visitantes durante la tarde, sin dejar de lado las recomendaciones que se le hacen al turista, pues el río ahora tiene partes muy profundas.
I
Bryan Rosas
C
ontinúa en marcha el operativo que en días pasados el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en el estado, Harry Grappa Guzmán, dio inicio con seis mil elementos que resguardan la vida de los visitantes. El personal que labora en el operativo vacacional Semana Santa, se desplegó por los 67 municipios con vocación turística en el estado, de los cuales 29 son destinos de playa, ríos y lagunas. Son cerca de seis mil elementos de 17 dependencias federales, 18 estatales del sector social y privado, tales como la de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Salud (SS), la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) la Secretaría de Marina (SEMAR), la Capitanía de Puertos y la Cruz Roja. Por su parte, Cruz Roja continúa con más de 11 mil elementos capacitados en primeros auxilios que dan atención inmediata a quienes lo requieran. Los turistas, en su mayoría, provienen de los estados de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y la capital del país. El promedio que se espera aún es de 600 mil visitantes.
PERIODISMO CON ÉTICA
LUNES 28 DE MARZO DE 2016 I 04
NACIONAL
ATENDER A 14 MILLONES DE ADULTOS MAYORES, RETO RUMBO AL 2030: SEDESOL I
NOTIMEX
U
no de los principales retos rumbo al año 2030 será atender a los cerca de 14 millones de adultos mayores que habrá en el país y que conformarán 10 por ciento de la población, señaló el titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña. Por ello reconoció que “el presidente tomó una decisión muy importante al principio de su administración: bajó la edad del programa de adultos mayores de los 70 años a los 65”. En ese sentido recordó que el Programa 65 y Más de atención a adultos mayores despliega recursos por seis millones 51 mil 498 pesos para apoyar a 5.7 millones de personas, mediante una retribución de 580 pesos al mes que se entregan bimestralmente. Asimismo, a través del Programa Pensión para Adultos se apoya con beneficios del Seguro Popular, y la tarjeta del Inapam que ofrece descuentos en bienes y servicios y gratuidad en el transporte público, agregó. Meade Kuribreña destacó que el Gobierno de la República cubrirá con el Programa de 65 y Más a todos los adultos mayores en el país que no tengan una pensión de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) o de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Explicó que el número de personas de la tercera edad se ha incrementado de forma importante en lo que va de la administración por dos razones: la decisión de reducir la edad de 70 a 65 años y por el envejecimiento natural. El titular de la Sedesol reconoció que el tema pensionario implicará esfuerzos fiscales hacia adelante, “pero el día de hoy y como se ha señalado
ya en repetidas ocasiones, el presupuesto de Desarrollo Social no habrá de sufrir recortes”. Agregó que “eso implica también el programa del adulto mayor, por lo que tendremos suficiencia para alcanzar la meta que nos hemos planteado”. Los adultos cuentan además con un importante apoyo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), por lo que no sólo se busca beneficiar al adulto mayor con salud y apoyo al ingreso, sino a la construcción de espacios de interacción social. Una muestra de ello son los tres mil 500 clubs en donde podrán convivir un millón de nuevos beneficiarios de la tarjeta Inapam, que les permite acceder a descuentos y a una participación social mucho más incluyente. La Secretaría de Desarrollo Social puede acreditar que la política que ha puesto en marcha para este sector de la población es de carácter integral, con la que se apoya sus ingresos y su acceso a la salud, aseguró el funcionario federal.
AUTOPISTA MÉXICOTOLUCA CON MAYOR AFORO VEHICULAR EN REGRESO DE VACACIONISTAS
EL CHAPO DEBE SER JUZGADO EN MÉXICO: ABOGADO I
Agencias
J
oaquín Guzmán Loera, El Chapo, debe ser juzgado en México y su extradición “rifada” entre los 40 países que la solicitan, afirmó José Luis González Meza, uno de los supuestos abogados del capo, jefe del Cártel de Sinaloa, preso en el penal del Altiplano. Dijo que mantiene dos solicitudes de amparo ante la justicia federal a favor de Guzmán, en contra de la extradición y de la incomunicación de que es víctima en la cárcel ubicada en el estado de México. Afirmó que en los próximos días llegarán a México especialistas de las organizaciones de Naciones Unidas (ONU), de los Estados Americanos (OEA) y American Watch. “Los delitos se cometieron aquí; que se le procese aquí, como dice la Constitución, y después que cumpla su sentencia, que se vaya a Estados Unidos. Han satanizado tanto a El Chapo, que dicen que hay 50 países reclamándolo; si los hay, que cumpla primero lo que tenga que cumplir en México y después que hagan una rifa o echen un volado a ver quién se lo lleva primero”, sostuvo. El abogado realizó una rueda de prensa en Culiacán, en el centro comercial Forum, a donde acudió vistiendo una sudadera donde en letras grandes y negras se lee: “No extradition” (No extradición). Señaló que el gobierno de Enrique Peña Nieto retrocedió a la etapa de la Santa Inquisición, al incurrir en tortura, incomunicación y otros delitos, en perjuicio de Guzmán Loera.
González Meza manifestó que ha tenido contacto con la familia del presunto narcotraficante y que fueron ellos quienes lo contrataron para que lo defendiera. Informó que hace un mes, aproximadamente, hicieron un recorrido por Washington y Nueva York para pedir que investiguen los supuestos abusos contra El Chapo, y acordaron que algunos de estos organismos, como la ONU, enviarán a una comisión para que revise los hechos descritos en las denuncias. Se espera que los integrantes de esta comisión lleguen en los próximos días a México. “El Chapo en dos meses no ha visto el sol, ya su reloj biológico está todo desmadrado, ya patinó. No sabe cuándo es de día y cuándo es de noche, lo tienen incomunicado… todo esto le va a traer secuelas” a su salud, sostuvo. El artículo 18 de la Constitución, agregó, establece que el sistema penitenciario debe basar su actuar en el respeto a los derechos humanos, lo que no se refleja en la forma en que tratan a Guzmán Loera. Agregó que además de los dos amparos que él promovió, hay otros 14 promovidos por otros abogados de el capo, quienes ganaron. Pero, sostuvo, las autoridades del gobierno federal y específicamente las penitenciarias, no los acatan. Insistió en afirmar que no defiende al presunto criminal por el dinero, sino porque se están violando sus derechos humanos y su trabajo es defenderlo.
I
NOTIMEX
L
a autopista México-Toluca es la que tiene el mayor número de vehículos que ingresan a la Ciudad de México con 37 vehículos por 34 que la abandonan durante la mañana de este domingo. De acuerdo con reportes de la Policía Federal en la autopista México-Cuernavaca se registra el ingreso de 35 automotores y la salida de 50 unidades. Otra de las vías que para las 10:00 horas registraba una entrada significativa de vehículos es la MéxicoQuerétaro con 23 automóviles que arriban a la capital del país por 21 que la abandonan. En la autopista México-Puebla se reporta que por 17 vehículos que se dirigen a la ciudad, salen 20 autos, mientras que por la México-Pachuca entran 14 y salen 22 automotores.
PERIODISMO CON ÉTICA
LUNES 28 DE MARZO DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
PAPA CONDENA EL RECHAZO A MIGRANTES Y PIDE DIÁLOGO EN VENEZUELA I
Agencias
E
l papa Francisco condenó el domingo el “rechazo de quien podría ofrecer hospitalidad y ayuda” a los migrantes y refugiados que huyen de la guerra y pidió diálogo en Venezuela, en su tradicional mensaje de Pascua. Pese al miedo a los atentados, decenas de miles de fieles asistieron a la bendición “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y al mundo”) del domingo de Pascua en la plaza de San Pedro. Ningún incidente fue registrado domingo ni durante las largas celebraciones de la semana pascual. Se había desplegado, sin embargo, un importante dispositivo de seguridad cerca de la plaza de San Pedro. La policía registraba a los peregrinos con detectores de metales y, para acceder a la plaza, los obligaba a pasar por unos recorridos delimitados por barreras. El papa argentino, de 79 años, parecía en buena forma pese a las múltiples celebraciones de estos últimos días. Incluso efectuó un largo recorrido entre la multitud entusiasta en un pequeño vehículo blanco descubierto.
EJÉRCITO SIRIO RECUPERA PALMIRA I
AFP
E
l ejército sirio, respaldado por Rusia, asestó este domingo una derrota al grupo Estado Islámico (EI) con la reconquista de Palmira, y prometió expulsar a los yihadistas de sus principales bastiones en Siria. Es la victoria más importante del régimen frente al EI desde que en septiembre Rusia intervino en la guerra en defensa de su aliado Bashar al Asad. A las fuerzas prorrégimen sólo les queda expulsar al EI de Al Alianiyé, a 60 km más al sur, para recuperar el control del desierto y avanzar hacia la frontera con Irak, controlada en parte por los yihadistas. Asad calificó de “logro importante” la liberación de Palmira, una ciudad de más de dos mil años de antigüedad cuyas ruinas están clasificadas como patrimonio mundial de la Unesco. Es “una nueva prueba de la eficacia de la estrategia del ejército sirio y de sus aliados en la guerra contra el terrorismo, en comparación con la falta de seriedad de la coalición liderada por Estados Unidos” contra el EI, dijo. Los 20 días de combates se cobraron la vida de 400 yihadistas, el “peor balance para el EI en una sola batalla desde su aparición” en 2013, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con una red de fuentes militares, civiles y médicas en el país. También murieron 188 miembros de las fuerzas prorrégimen. La televisión pública mostró imágenes del museo de Palmira en las que se ven cabezas de estatuas por el suelo y un cráter en el techo. El ejército está desactivando las bombas y minas colocadas por los yihadistas en la ciudad.
PERIODISMO CON ÉTICA
LUNES 28 DE MARZO DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
XALAPEÑOS DISFRUTARON DE EL LAGO DE LOS CISNES I
Redacción Acrópolis
C
ientos de xalapeños disfrutaron esta semana de la Suite El Lago de los Cisnes, a cargo de la Compañía Nacional de Danza, una presentación que se llevó a cabo en el Teatro del Estado y que marcó el cierre del Festival Tchaikovsky. Durante la primera parte de la composición, se presentaron cinco escenas de ballet, entre ellas Las llamas de París, Romeo y Julieta, Planimetría del movimiento, Don Quijote y Concierto lacónico, en las que participaron bailarines destacados como Agustina Galizzi, Mayuko Nihey y Argenis Montalvo. Después de un breve descanso, el público contempló la puesta en escena de El Lago de los Cisnes, protagonizada por Ana Elisa Mena en el papel del cisne blanco, Erick Rodríguez como el príncipe, y Alejandro Mendoza como el brujo, quienes mantuvieron cautivados a los asistentes con su interpretación magistral. Cabe destacar que los cazadores fueron interpretados por alumnos de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, seleccionados durante algunas de las clases magistrales del Festival Tchaikovsky, en cuya organización participaron la Fundación Identidad Veracruzana A. C., el Ayuntamiento de Xalapa, el Instituto Veracruzano de Cultura, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, la Secretaría de Educación de Veracruz y la UV, entre otras instituciones públicas y privadas patrocinadoras.
PINGÜINOS DEL ACUARIO DE VERACRUZ, LOS MÁS VISITADOS ESTA SEMANA SANTA I
Karla Juárez
V
eracruz ha sido el único lugar en México en donde los pingüinos en cautiverio has logrado reproducirse, y siendo el acuario de Veracruz el principal atractivo de los turistas esta Semana Santa. El director de este espacio, Armando Fernández Rangel, comentó que entre el primero y seis de marzo, nacieron dos polluelos, con ellos suman seis pingüinos nacidos en tierras jarochas, son 16 ejemplares en total. El 19 de marzo el Acuario recibió un reconocimiento en Ginebra, Suiza, por la calidad ambiental del recinto. “Para nosotros la temporada vacacional comenzó desde el 19, que es el preámbulo de las dos semanas más pesadas del año, porque es cuando en tan corto tiempo entró la mayor parte de visitantes”, comentó Armando Fernández. Rangel Fernández, dijo que tienen la visita de 800 a mil personas diariamente, y esta cifra incrementará mínimo hasta ocho o 10 mil por día; “y para el Sábado de Gloria, que normalmente es la fecha que nos ha dado récords de asistencia, entrarían 12 o 13 mil turistas; para ello se ampliará el horario de acceso desde las nueve de la mañana”. Señaló, que en los nuevos proyectos para el Acuario de Veracruz se construirá una galería de peces, esto incluirá caballitos de mar. “Es muy viable crear un espacio para dragones de mar, que son como caballitos pero que tienen forma de ramitas”.
PERIODISMO CON ÉTICA
LUNES 28 DE MARZO DE 2016 I 07
DEPORTES
FRANCIA VUELVE A JUGAR EN CASA TRAS LOS ATENTADOS EN PARÍS
I
Agencias
P
or primera vez desde los atentados del 13 de noviembre en París, la selección francesa de futbol jugará en su Stade de France el martes, contra Rusia en un amistoso, con la seguridad como gran preocupación, una semana después de los ataques de Bruselas y menos de tres meses antes de la Eurocopa-2016. Este retorno llega en un contexto tenso tras las explosiones en el metro y el aeropuerto de la capital belga, que dejaron 28 muertos y 340 heridos el 22 de marzo. Además, el rival será Rusia, que tiene un papel activo en el conflicto de Siria en el bando del presidente Bashar Al Asad, lo que aumenta todavía más la tensión. Según las autoridades locales, el dispositivo de seguridad previsto para el encuentro será igual al que se desplegó durante el Seis Naciones de rugby, la primera competición deportiva disputada en el estadio tras los ataques de París y Saint-Denis el 13 de noviembre. Entonces, el Stade de France fue uno de los escenarios del drama en la cadena de atentados que provocaron 130 muertos. Será la primera prueba de lo que puedan encontrar los aficionados durante la próxima Eurocopa, que se disputará en Francia entre el 10 de junio y el 10 de julio, ya que el país sigue “en alto nivel de amenaza”, según el ministro del Interior Bernard Cazeneuve. “Seguridad suficiente” “Ya se habían tomado medidas en el Stade France. Pese a lo que pasó el 13 de noviembre, podemos considerar que el estadio ya era seguro. Por lo que las nuevas medidas son una seguridad extra. ¿Habría que hacer más? No lo creo. Creo que hay suficiente seguridad”, declaró a AFP el presidente de la Federación Francesa de Futbol, Noel Le Graet. Concretamente, y como ocurrió durante el Seis Naciones, se hará un filtro previo, con una inspección visual de los bolsos y la apertura de los abrigos que realizarán los agentes de seguridad privada apoyados por la policía.
Antes del primer perímetro habitual, en el que se cacheará a los aficionados, se pedirán las entradas y se revisarán una vez más los bolsos. En total se movilizarán cerca de 400 policías, más que para los partidos de rugby del Seis Naciones, con un control reforzado de los estacionamientos y los alrededores del recinto. Los recorridos entre las dos estaciones de tren y el estadio también estarán bajo una vigilancia especial. En el equipo francés, esta vuelta revive un recuerdo doloroso, el de una espera agónica durante una buena parte de la noche del 13 de noviembre en el interior del estadio, mientras que París y el entorno del Stade de France sufrían sangrientos ataques. Pero los jugadores no se dejarán influir por la psicosis, incluso si los atentados de Bruselas han demostrado que el peligro sigue estando presente. “Sin miedo” “No hay miedo. Entonces (el 13 de noviembre), vivimos cosas difíciles, casi en primera persona porque pasó al lado nuestro. Pero, la vida sigue su curso. Se pondrá en marcha toda la seguridad”, explicó ayer sábado el defensa Christophe Jallet, que aconseja a sus seres queridos ir a apoyar a Francia. “Tenemos el privilegio de hacer algo que desata pasiones, que hace que te olvides de lo cotidiano. Tomamos esa responsabilidad encantados”, añadió. “Es nuestra responsabilidad hacer olvidar lo que pasó hace cuatro meses. No es demasiado, es una responsabilidad que asumimos totalmente”, explicó. Algo parecido aseguró el delantero Olivier Giroud. “Antes que deportistas, debemos ser personas. Nos toca reponernos. Habrá que homenajear a las víctimas de los atentados ganando, espero que ante muchos espectadores. Desde los atentados del 13 de noviembre, ha habido otras desgracias en el mundo, en Turquía, en Bélgica y seguimos adelante. Es una plaga. La tenemos que combatir todos juntos”, afirmó el futbolista.