WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 192- AÑO 1
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE 2015
SIN TACTO
UNIÓN PRIISTA Sergio González Levet Parte 2/2
SEV AUTORIZA RECORRER SEGOB Y UNIVERSIDAD ÉXICO VOLVERÁ A HORARIO ESCOLAR POR DE XALAPA FIRMAN ROMPER RÉCORD EN TEMPORADA INVERNAL CONVENIO DE CAPTACIÓN DE TURISMO COLABORACIÓN EXTRANJERO: SECTUR 02 03 04
VERACRUZ ESTÁ LISTO ANTE EL APAGÓN ANALÓGICO: SCT
I
Redacción Acrópolis
L
as reformas estructurales están cambiando a México, especialmente la relacionada con las telecomunicaciones, señaló el delegado federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Veracruz, Ing. William David Knight Bonifacio: “Hoy en día ya se pueden percibir algunos de los beneficios de las reformas estructurales que impulsó el Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, al principio de su administración. Entre éstos están los relacionados con la reforma en telecomunicaciones que además de las nuevas cadenas de televisión que ya han sido licitadas y que darán mayor oferta económica y de contenidos, tanto a la industria de las telecomunicaciones como a la ciudadanía en general; de igual modo te puedo decir que el Programa de Transición Digital, mejor conocido como “apagón analógico” que, por mandato constitucional, lleva a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en toda la
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
república, en Veracruz avanza muy bien y por ello te puedo asegurar que Veracruz está listo para el apagón analógico.” De acuerdo en el delegado de la SCT en Veracruz, el ingeniero William Knight, no habrá municipio veracruzano que se quede sin recibir este beneficio que se dirige a las personas con mayor grado de marginación y pobreza según lo establece el padrón de beneficiarios de la Sedesol: “Hasta esta semana hemos entregado 750 mil televisores en 165 municipios de una meta de un millón 74 mil que tienen que entregarse en todo el estado. El mandato constitucional que tiene la SCT para que en enero próximo las transmisiones de televisión dejen de ser analógicas por digitales, hizo que el Gobierno de la República estableciera un programa de apoyo directo a los más necesitados, con base al padrón de beneficiarios de la Sedesol, a fin de otorgarles un televisor digital que más allá
consejo editorial
directorio
En esa comida de la unidad priista estarán todos, todos, todos. Vendrá el líder nacional del partido, Manlio Fabio Beltrones; acudirá a la invitación igualmente el Gobernador de Veracruz, doctor Javier Duarte de Ochoa; estará el otro senador priista veracruzano, Héctor Yunes Landa; se presentará el presidente del CDE tricolor en Veracruz, Alberto Silva Ramos, en congruencia con su reiterada convocatoria a la unión de todas las fuerzas internas del partido. Habrá mensaje… y mensajes. No faltarán quienes quieran leer las señales para el futuro inmediato que anhelan. Pero será una reunión de políticos experimentados y capaces, no de párvulos e inocentes aspirantes. Por eso será una comida en la que habrá un mensaje importante, crucial para todos los priistas veracruzanos. Y el mensaje será que todos irán unidos para retener el poder estatal que no han soltado en años. No habrá ningún destape. Lo siento por los desesperados y por los que se les acabó el tiempo. No habrá pronunciamientos en favor de nadie. Y no los habrá porque aún no es el tiempo de desvelar la cortina. La definición del candidato será en las últimas semanas de enero entrante. Y será el mejor para todos los priistas, que se aglutinarán en torno a él. Lo del viernes será el primer paso del priismo veracruzano hacia el 2016. Y una vez más en la historia, el histórico rancho San Julián será el escenario más adecuado.
continua P03 presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 02
LOCAL&REGIONAL
SEGOB Y UNIVERSIDAD DE XALAPA FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN I Yuri Castillo
E
l día 27 de noviembre de 2015 se firma un convenio de colaboración entre la Secretaría de gobierno y la Universidad de Xalapa con el Dr. Flavino Ríos Alvarado, Secretario de Gobierno; Dr. Carlos García Méndez Rector de la Universidad de Xalapa; Dra. Margarita Soto Esparza, Presidenta del Consejo de Organizaciones Civiles del Estado de Veracruz; Lic. Fernando Sánchez García Director General de Desarrollo Político e Institucional del Gobierno del Estado de Veracruz; y el Dr. Erik García Herrera Vicerrector de la Universidad de Xalapa. Dicho convenio tiene por objeto establecer las bases generales de cooperación para realizar acciones de colaboración en el fortalecimiento de la integridad, estabilidad y permanencia de las instituciones, la gobernabilidad democrática, las acciones de desarrollo político y participación ciudadana; las competentes en materia de organización, diseño e impartición de programas, cursos y talleres de formación técnica, académica y profesional; con el propósito conjunto de promover la cultura política, los valores y principios democráticos, la atención de los asuntos de gobernabilidad que expresen los ciudadanos y organizaciones sociales, y en general, lo referente a las condiciones de gobernabilidad democrática. Se hará un conjunto de esfuerzos para generar planes, programas y proyectos orientados al desarrollo y fortalecimiento de las instituciones y la divulgación a través de la realización de foros, estudios, conferencias y seminarios.
INICIA EN XALAPA PROGRAMA MUJER SEGURA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
I
Redacción Acrópolis
L
a directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Edda Arrez Rebolledo, dijo que ya esta en marcha el programa Mujer Segura en el Transporte Público, tanto en Xalapa como en Veracruz; este consiste en donde cada una de las usuarias pueden oprimir un botón en caso de ser acosadas o agredidas y de manera inmediata se les brindará atención. “Una aplicación en Internet para que a través de los celulares, para que también pueda tenerse el control sobre el acceso de dónde te subiste o si estás en una situación de emergencia, apretar un botón para que la alerta se pueda ir al C4 o a los teléfonos de emergencia”, agregó. La aplicación consiste en que una vez que aprieten el botón, las mujeres tendrán acceso a grabación de audio y vídeo durante un minuto y tomar fotografías sin que los agresores de den cuenta. “A veces es decir algo, hacer una llamada a algún familiar o algo así y éste es una activación automática. Ya hicimos una prueba, te vana mandar una patrulla, la más cercana
XALAPA SE SUMA A LAS ACCIONES POR EL CUIDADO DEL AGUA: AMÉRICO ZÚÑIGA I
Redacción Acrópolis
E
l alcalde Américo Zúñiga Martínez comentó que el gobierno municipal esta trabajando para tener un gran fortalecimiento en obras de agua, así como acciones que mejoren el manejo y distribución vital del liquido en beneficio de la población actual y futura. El munícipe festejó que Xalapa sea la sede de la Firma de la Carta de Adhesión al Mecanismo de Concertación y la Instalación del Consejo Técnico Asesor de la Estrategia Intersectorial de cultura del Agua en Veracruz. “Es una iniciativa de la CONAGUA operada a través del Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC) asegura una trascendencia social
de gran impacto, pues se construye desde la suma de esfuerzos, recursos y acciones con un mismo objetivo: promover y difundir la cultura del agua con la participación activa y corresponsable de la sociedad”, aseveró. Destacó que con el programa “Xalapa MIA” se han sustituido más de 8 mil 500 metros lineales de tubería en las calles del Centro Histórico de la ciudad y por tal motivo la ciudadanía puede tener certeza de que no perderán más liquido en fugas. Zúñiga aseguró que va a dotar de agua potable a más habitantes de esta ciudad.
porque va a haber un control de GPS, de hecho ya está funcionando, nosotros ya la estamos utilizando pero de manera oficial todavía no se ha presentado, pensamos que no va a pasar de este año porque ya tenemos todo listo”, mencionó. Además de Xalapa y Veracruz serán 10 municipios más quienes contarán con esta estrategia. Reconoció que existe acoso de parte de los taxistas y en las camionetas del trasporte público se les da “el toqueteo”, pues se les pegan mucho a las féminas. “Eso se tiene que configurar como un delito y que sepan qué hacer; cuando te subes a un taxi qué es lo que tienes que hacer como medida de seguridad, cómo previenes eso”, comento. Finalizo diciendo que con el programa de registro de vídeos, en el cual cada unidad tiene un número especifico ¡, nombre y apellidos del conductor, se le anexará el ABC de la seguridad, los cuales tendrán que estar siempre visibles en todas las unidades de transporte público.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 03
ESTATAL continua
VERACRUZ ESTÁ LISTO ANTE EL APAGÓN ANALÓGICO: SCT
de que con esa televisión podrán recibir los contenidos televisivos, contempla otros beneficios, como son, por ejemplo, los ahorros en energía eléctrica, el acceso hacia la cultura digital, la predisposición hacia la internet y en general una mejora en su calidad de vida”. La distribución de los televisores inició en el sur del estado y de ahí se han venido entregado en los diversos municipios de la entidad; en Poza Rica la entrega de televisores inició este jueves y terminará hasta el próximo domingo, pues serán 14 mil televisores digitales los que recibirán sus habitantes: “Como te decía, por razones de logística hemos iniciado en el sur del estado, pero poco a poco hemos ido abarcando las diversas zonas de la entidad, desde el sur, centro y ahora vamos hacia el norte. Hoy iniciamos aquí en Poza Rica y terminaremos hasta el domingo después de haber entregado 14 mil televisores. En los próximos días iremos a Tantoyucan en donde entregaremos otras 23 mil televisores, etcétera”. Ante la pregunta expresa de si le dará tiempo a la SCT de entregar el millón de televisores en todo el estado antes de que suceda el apagón analógico, el delegado William Knight, expresó: “Claro que sí. Existe todo un calendario bien definido y un plan de repartición que contempla, por ejemplo, que en un solo día se entreguen
SEV AUTORIZA RECORRER HORARIO ESCOLAR POR TEMPORADA INVERNAL I
Redacción Acrópolis
L
a Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), autorizó recorrer el horario escolar en esta temporada invernal a los alumnos de educación primaria, secundaria y educación especial, para proteger su salud. La autorización estará vigente desde el 1 de diciembre de 2015 hasta el viernes 12 de febrero de 2016, la SEV puso hincapié en que las zonas serranas se pondere cuidadosamente su puesta en marcha, ya que son los sitios en donde mas se presentan los fríos del año. En las especificaciones que dio la Secretaria de Educación se encuentran las siguientes: En las escuelas primarias, centros de atención múltiple y secundarias con su turno matutino, publicas y particulares se corre el horario de entrada 30 minutos, respetando la hora de salida. En escuelas primarias y secundarias vespertinas entrarán a la hora habitual y saldrán 30 minutos antes. En jardines de niños, telesecundarias y escuelas nocturnas continuarán en su horario normal. La SEV también otorgó medidas de prevención: Atender las recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil para el resguardo de las condiciones de los edificios escolares y la seguridad de la comunidad escolar. El personal de las escuelas y padres deberán formar brigadas para revisar los árboles que se encuentren dentro del planten o en sus alrededores. Con esto se espera que las consecuencias de los frentes fríos en la zona se disminuyan.
televisiones simultáneamente en varios puntos de repartición y bajo este esquema estimamos cumplir en tiempo y forma. Veracruz, insisto, está preparado para el apagón analógico”. La presente administración federal está generando impronta en materia de infraestructura carretera y portuaria, así como en las telecomunicaciones. “No hay que perder de vista que algunas de las acciones establecidas en el Plan Nacional Infraestructura están le están dando forma a la presente administración federal, especialmente las relacionadas con la infraestructura carretera y portuaria; así como las mejoras en telecomunicaciones. Miren ustedes, en materia de telecomunicaciones México se podrán a la vanguardia y muy por delante de otros países latinoamericanos, otra acción exitosa en esta materia es, por ejemplo, el recién lanzamiento del satélite Morelos 3, el cual ayudará a mejorar las telecomunicaciones en todo el país, sobre todo en los espacios públicos más marginados y por ello no dudo que con las telecomunicaciones Veracruz se va a proyectar de forma internacional con mayor éxito”, finalizó.
COMPARECE SECRETARIO DEL TRABAJO ANTE DIPUTADOS I Berenice Arellano
E
n la comparecencia más corta hasta ahora, el secretario de Trabajo en el Estado, Gabriel Deantes Ramos, aseguró que este año se crearon 106 mil 848 nuevos empleos que, sumados a los años anteriores de este sexenio, suman en 354 mil 472 plazas ocupadas. Acusado de “refritear” la información entregada a los diputados que asistieron a la comparecencia con motivo de la Glosa del V Informe de Labores de Javier Duarte de Ochoa, el funcionario estatal además indicó que la Secretaría mantiene pasivos por más de 10 mil millones de pesos. En ese rubro, explicó que por concepto de Impuesto Sobre la Renta, la Secretaría de Trabajo debe 5 mil 166 millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT); pero además, debe 4 mil 595 millones de pesos por concepto del 2 por ciento a la nómina. No obstante, el secretario indicó que la Secretaría no ha ejercido aún, a un mes de que termine el año, 35 millones de pesos, y aseguró que con esa cifra pagarán sus adeudos con las diversas instancias. Entre la danza de cifras alegres, el secretario de Trabajo fue acusado por los diputados de “andar en campaña” y utilizar los recursos de la secretaría para la promoción de su imagen. Incluso, el diputado Julen Rementería del Puerto dijo que coincidentemente fue nombrado representando del Gobernador
en la zona de Zongolica, y que seguramente la población de la zona “tendrá tiempo de agradecer sus atenciones”. Asimismo, aseguró que hasta el momento en Veracruz trabajan 133 mil 775 niños, y explicó que en 2011 según el INEGI había 139 mil 695, lo que significa que en los últimos 4 años apenas se redujo en un 5 por ciento dicho número de menores laborando; es decir 5 mil 929 dejaron de laborar. “Evidentemente todavía tenemos niños trabajando en la calle, pero el esfuerzo de disminuir en 5 por ciento lleva a más de 5 mil niños a las escuelas. Las acciones que hemos llevado a cabo han logrado esto, disminuyendo en 5 posiciones a Veracruz para que hoy sea uno de los cinco estados de la República con menor tasa de ocupación infantil”. En cuanto a la administración y procuración de la justicia del trabajo, son ejes rectores de la política laboral. Como resultado de ésta estrategia, expedimos 16 mil 717 citas individuales, de las cuales se derivaron 15 mil 905 convenios administrativos. “Dimos curso a 5 mil 967 demandas individuales, de las cuales se desahogaron 27 mil 893 audiencias. Se concluyeron 5 mil 024 expedientes, de los cuales mil 314 fueron acuerdos por convenio, 658 por desistimiento, 2 mil 078 por dictámenes de autos de ejecución y 974 por prescripción o caducidad”.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 04
NACIONAL
MÉXICO VOLVERÁ A ROMPER RÉCORD EN CAPTACIÓN DE TURISMO EXTRANJERO: SECTUR
I
NOTIMEX
E
ste año el país volverá a romper récord en cuanto a captación de turistas extranjeros al rebasar 31 millones de visitas e ingresos por más de 17 mil millones de dólares, indicó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. “Para estas fechas parece que ya rebasamos los 31 millones de visitantes del exterior, y superaremos los 17 mil millones de dólares, lo cual también será una cifra récord”, añadió el funcionario al inaugurar la tercera edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana. Abundó que durante el año pasado el país también alcanzó una cifra récord en cuanto a captación de turistas extranjeros respecto a 2013, al recibir 29.1 millones de visitantes y una derrama por 16 mil 257 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México. “El turismo va muy bien y ha crecido en los últimos años, pero es momento de ver qué más podemos
hacer para que nos vaya mejor, qué más podemos hacer para impulsarlo y qué más podemos hacer para consolidarlo como un sector dinámico en generación de empleo”, destacó. Añadió que la decisión del Ejecutivo referente a una política nacional de fomento a la gastronomía fue acertada debido que la cocina mexicana combina el multiculturalismo y se debe plantear el crecimiento a partir de esa biodiversidad. “Nada nos identifica tanto como la propia comida, es un factor de identidad, de unidad y también debe ser motivo de orgullo de todos los mexicanos”, por ello, uno de los objetivos de dichas políticas tiene por objetivo combatir la pobreza. Además, resaltó la importancia de que la comida mexicana sea uno de los principales motivos para visitar el país y uno de los principales factores de ventaja y de competitividad en el sector turístico, “y en ese sentido estamos en una situación privilegiada”, puntualizó.
PROPONE PRI REDUCIR PLURINOMINALES AL 50 POR CIENTO I
Redacción Acrópolis
E
l grupo parlamentario del PRI, encabezados por su coordinador Emilio Gamboa, presentaron su propuesta para poder eliminar las posiciones plurinominales en el Senado para que pasen de 128 a 96 integrantes y reducirlas a la mitad en la Cámara de Diputados, esto con la finalidad de que en lugar de que existan 500 ahora sean 400 legisladores. Los priistas argumentan que con esta reforma se mejorara la eficiencia del Congreso de la Unión. “Contribuirá a fomentar el ahorro del gasto público , a facilitar los acuerdos, a trabajar con mayor eficiencia y , sobre todas las cosas, a responder a una demanda que por
años ha expresado la ciudadanía sobre el extenso número de legisladores”, declaró Miguel Ángel Chico Herrera, responsable en presentar esta iniciativa. Asimismo, informó que se reduce para que la Cámara de Diputados sea más efectiva y así no se vería afectado el derecho de las minorías a acceder a los cargos legislativos en esa asamblea. Ya habían sido varios los senadores de Acción Nacional que ya habían mencionado en sus campañas la necesidad de una reforma política con la finalidad de poder disminuir el número de plurinominales como Ernesto Ruffo o Javier Lozano, entre otros.
22 DE DICIEMBRE, APAGÓN ANALÓGICO ANTICIPADO EN EL NORTE DEL PAÍS I
Redacción Acrópolis
E
l apagón analógico se realizara el próximo 22 de diciembre a las 00:00 horas y se empezará con la transición a la Televisión Digital Terrestre . Son 56 estaciones de localidades las que sufrirán este apagón: Chihuahua, Coahuila, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. El adelantó de este cambio fue aprobado el martes por el Instituto Federal de Telecomunicaciones(IFT). El IFT es el órgano autónomo encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo de los sectores de radio fusión y telecomunicaciones del país, así como ejercer de forma exclusiva las facultades en materia de competencia económica en los sectores mencionados anteriormente. Con este adelanto se cubrirá el 32% de la población y al día siguiente se llevara acabo ene l centro del país y con esto se llegara al 57%. La transición a la Televisión Digital Terrestre generara beneficios gratuitos a la audiencia como es una mayor oferta de canales con una mejor calidad de audio e imagen, así informó el IFETEL mediante un comunicado. Finalmente se recuerda a la población que es necesario re sintonizar el televisor digital o decodificador para poder ver los canales digitales disponibles
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 05
INTERNACIONAL
I
EL PAPA DENUNCIA LA “ATROZ INJUSTICIA” DE LA MISERIA AFRICANA AFP
E
l Papa Francisco denunció este viernes en Kenia “la atroz injusticia” que representan las villas miseria de las grandes ciudades africanas, fruto de la corrupción y el acaparamiento por parte de unos pocos, antes de viajar a Uganda. El pontífice habló en la iglesia de San José Obrero, llevada por jesuitas, en el paupérrimo barrio de Kangemi, en Nairobi, donde malviven más de 100.000 personas. Los fieles lo recibieron con efusividad, en medio de gritos de alegría, cantos y bailes, a lo que Francisco respondió repartiendo bendiciones y sonrisas. “¿Cómo no denunciar las injusticias que sufren? La atroz injusticia de la marginación urbana. Son las heridas provocadas por minorías que concentran el poder, la riqueza y derrochan con egoísmo mientras crecientes mayorías deben refugiarse en periferias abandonadas, contaminadas, descartadas”, dijo Francisco. El santo padre denunció en su discurso “nuevas formas de colonialismo” que relegan a los países africanos a ser “piezas de un mecanismo y de un engranaje gigantesco”, y los someten a presiones “para que se adopten políticas de descarte, como la de la reducción de la natalidad”. En esa línea fustigó “la falta de acceso a las infraestructuras y servicios básicos”, la “injusta distribución del suelo (…) que lleva en muchos casos a familias enteras a pagar alquileres abusivos” por viviendas en pésimas condiciones, y el “acaparamiento de tierras por parte de
‘desarrolladores privados’ sin rostro, que hasta pretenden apropiarse del patio de las escuelas de sus hijos”. La “hostilidad que sufren los barrios populares se agrava cuando la violencia se generaliza y las organizaciones criminales, al servicio de intereses económicos o políticos, utilizan a niños y jóvenes como ‘carne de cañón’ para sus negocios ensangrentados”, prosiguió. Recordando el “derecho sagrado a las ‘tres T’, tierra, techo y trabajo”, el obispo de Roma abogó por una “respetuosa integración urbana”. “Ni erradicación, ni paternalismo, ni indiferencia, ni mera contención”, dijo. Después de que una religiosa del barrio deplorara que solo el 4% del clero de Nairobi trabaja en los suburbios pobres que concentran a la mitad de la población capitalina, Francisco hizo también un llamamiento a todos los cristianos “para que se involucren”. “La visita a la villa miseria de Kangemi ha sido para el papa una forma de ilustrar, de forma concreta, los males de la megalópolis africana, que ya abordó ante las instituciones de la ONU” el jueves en un discurso sobre el medio ambiente, explicó el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. Más tarde, el pontífice se dirigió a decenas de miles de jóvenes en el estadio de Kasarani, donde lo recibieron con el ánimo festivo.
“Les invito a todos ustedes a agarrarse de la mano contra el tribalismo y a decir: ¡somos una nación!”, clamó Francisco. El papa argentino destacó también que la corrupción que gangrena Kenia y muchos países africanos “es un camino que no conduce a la vida, sino a la muerte”. “Es como el azúcar, es dulce, gusta, es fácil, pero te come por dentro. Y al final (…) ustedes o su país acaban diabéticos”, explicó. Uganda, próxima etapa El papa Francisco llegó hoy a Uganda, donde fue recibido con cantos y bailes, en medio de una multitud, en la segunda etapa de su gira por África, que inició hace tres días en Kenia. El papa permanecerá en Uganda hasta el domingo, día en que viajará hacia la República Centroafricana, última etapa de su periplo africano. En Kenia, ante grandes multitudes, el papa Francisco condenó la corrupción y criticó las minoría adineradas que se enriquecen a costa de los pobres.
ATAQUE EN PROCESIÓN MUSULMANA DEJA 21 MUERTOS EN NIGERIA I
AFP
U
n kamikaze hizo estallar su carga explosiva el viernes durante una procesión de musulmanes chiítas, a unos 20 kilómetros al sur de Kano, en el noreste de Nigeria, dejando al menos 21 muertos, informaron los organizadores. “Perdimos 21 personas y varias más resultaron heridas” en el atentado, registrado en la aldea de Dakasoye, dijo a la prensa en el lugar de los hechos Muhamad Turi, del Movimiento Islámico de Nigeria. La marcha estaba organizada por seguidores del Movimiento Islámico de Nigeria, liderado por Ibrahim Zakzaky, quien explicó en su sitio web
que la explosión ocurrió a las 14 horas (13H00 GMT). “Tenemos a otro sospechoso en custodia”, indicó. Según la fuente consultada por la AFP, el atacante suicida se introdujo entre la multitud y detonó sus explosivos. “Estaba vestido de negro como todo el mundo. Su cómplice fue detenido y confesó que fueron enviados por (el grupo yihadista) Boko Haram”, explicó. Boko Haram quiere implantar un estado islamita en el noreste de Nigeria, y ha atacado en el pasado a la comunidad chiíta de la región.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
CORTE ALEMANA ORDENA DEVOLVER FIGURAS OLMECAS A MÉXICO I
AP
U
na corte civil de Munich ordenó a un marchand costarricense residente en Alemania devolver dos piezas precolombinas de madera a México tras determinar que fueron adquiridas y exportadas en forma ilegal. La corte dijo en su fallo que Leonardo Patterson debe pagar las costas del juicio al no poder demostrar que es el propietario de los objetos. Un testigo declaró que Patterson le dijo que un ladrón de tumbas las había sustraído del sirio arqueológico mexicano de El Manatí, un lugar sagrado de los olmecas, y que las había adquirido a un traficante. La corte calculó el valor de las piezas en 50 mil euros (35 mil dólares) cada una. No estaba claro si Patterson, quien asegura haber obtenido las piezas legalmente, apelaría el veredicto del 18 de noviembre, dijo la corte el viernes.
ADELE TENDRÁ GIRA POR EUROPA; LA PRIMERA EN 4 AÑOS
PRESENTAN CATÁLOGO DE LA MUESTRA ‘VANGUARDIA RUSA’ EN BELLAS ARTES I
NOTIMEX
E
l catálogo de la exposición Vanguardia Rusa. El vértigo del futuro, que reúne más de 500 obras en pintura, maquetas, cerámica, collages, escultura, instalación y material documental, fue presentado en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Evelyn Useda, coordinadora del Área Editorial del Palacio de Bellas Artes, destacó la participación de Sergio Raúl Arroyo, curador de la muestra y del director del espacio museístico Miguel Fernández Félix en la magna exposición que se exhibe aquí y que dio pie al catálogo. La muestra reúne obras de artistas rusos como Vladimir Tatlin, Alexander Ródchenko, Kazimir Malévich, Serguéi Eisenstein, Vasili Kandinski, El Lissitski, Vladímir Maiakovski, Natalia Goncharova, Olga Rozánova y Varvara Stepánova, entre otros, de acuerdo con información de Con información del Instituto Nacional de Bellas Artes. En su oportunidad, la historiadora de arte Isabel Turrent, recordó que en 1917 los bolcheviques tomaron el poder y Rusia vivió un triple renacimiento cultural en el que escritores, músicos, pintores de primera línea dominaban el paisaje mundial. Dijo que entre 1921 y 1930 la vanguardia transformó la propaganda en arte, diseñaron
hasta el último detalle de la utopía socialista, desde vestidos y uniformes, escenografías, edificios y monumentos. Para 1932, abundó Turrent, las agrupaciones artísticas empezaron a padecer los lineamientos que regían la sociedad de Stalin. Los artistas debían dedicarse a representar la realidad del desarrollo revolucionario y despertaron de su sueño utópico. También dijo que durante el estalinismo, el arte se volvió peligroso, algunos artistas y escritores producían para ellos mismos o sus amigos, el desafío a las autoridades a muchos les costó la vida; sin audiencia, ni material para producir la herencia de la vanguardia desapareció. Subrayó que para los artistas el tiempo se detuvo, perdieron el sentido de pertenencia, sus contactos con el exterior y pocos se atrevieron a usar pinceles. El terror totalitario convirtió a la cultura en un desierto, las obras de la vanguardia desaparecieron y llegaron a los sótanos de los museos. “Al visitar las salas de la muestra se deben apreciar cuadros, posters, fotos y dibujo por lo que son, lo que representran y la repercusión que tuvieron”, apuntó la historiadora.
I
Reuters
A
dele, cuyo más reciente álbum 25 ha roto récords de ventas en su primera semana de lanzamiento, anunció el jueves que iniciará en febrero una gira de 15 semanas que la llevará a Reino Unido, Irlanda y Europa continental. Adele hizo el anuncio de la gira, la primera en cuatro años, en un breve vídeo publicado en su página de internet y dijo que las informaciones sobre sus miedos a subirse a un escenario se han exagerado. “Estoy muy aliviada de contarles finalmente que voy a hacer una gira y que espero veros a todos”, dijo la cantante en la grabación. El tour comenzará el 29 de febrero en el SSE Arena de Belfast y su última parada será Amberes, en Bélgica. La cantante se presentará además en Reino Unido, Irlanda, Noruega, Dinamarca, Alemania, Suiza, Portugal, España, Italia, Holanda y Francia.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 07
DEPORTES
COI ANALIZARÁ EN DICIEMBRE DISPUTA U EN MÉXICO I
AP
na disputa que podría culminar con la suspensión de México de los Juegos Olímpicos será analizada por los directivos del Comité Olímpico Internacional el mes próximo. La junta ejecutiva del COI analizará el problema de la injerencia del gobierno mexicano en su reunión del 8 al 10 de diciembre en Lausana. La participación de México en las Olimpíadas de Río 2016 podría estar en peligro debido al conflicto entre el gobierno y las federaciones deportivas nacionales. Una agencia del gobierno nacional se propone inspeccionar las finanzas de las federaciones para averiguar cómo usan sus fondos. El COI se opone a la injerencia política en los organismos deportivos y sostiene que los gobiernos deben respetar la autonomía del movimiento olímpico. El mes pasado, el COI suspendió al comité olímpico nacional de Kuwait debido a la injerencia del gobierno, por lo cual los atletas de ese país han quedado en el limbo con respecto a Río 2016. Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano, dijo que sería una “tragedia” si el país latinoamericano quedara marginado de los juegos. Alfredo Castillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) mexicana, ha dicho que la Carta Olímpica es “el mejor invento que se ha creado para evitar la supervisión de cómo se gastan los dineros públicos”. Patrick Hickey, miembro de la junta ejecutiva del COI y es especialista en asuntos de autonomía, ha advertido al COM que podría ser suspendido si no se resuelve la situación. La suspensión significaría que los atletas mexicanos no podrían representar a su país en la justa. El COI podría permitirles competir como individuos bajo la bandera olímpica, como ha hecho en ocasiones similares. En Londres 2012, México ganó la medalla de oro de futbol al vencer a Brasil 2-1 en la final. Ganó además tres medallas de plata y tres de bronce.
REVELAN INTERÉS DEL CITY EN MESSI; LE OFRECERÍAN 1 MDE POR SEMANA I
DPA
E
l club inglés de futbol Manchester City estaría dispuesto a pagarle 170 millones de euros al Barcelona FC por el astro argentino Lionel Messi, reveló este viernes el diario británico The Sun. Según el rotativo, junto a la Pulga Biónica vendría su antiguo entrenador culé, Pep Guardiola, actual estratega del Bayern Munich alemán, también en la mira del equipo propiedad del jeque emiratí Mansour bin Zayed. De concretarse el fichaje, el delantero de 28 años de edad cuyo contrato con el Barça vence en 2018, tendría un salario de 56.8 millones de euros al año, a razón de un millón de euros semanales. Zayed estaría dispuesto a pagar la elevada cláusula de rescisión de Messi -250 millones de euros-, un costoso traspaso que sería posible gracias al nuevo contrato de derechos de televisión de la Premier League, que rondará los siete mil millones de euros. “Rumorología”, las supuestas ofertas: Luis Enrique El entrenador del Barcelona, el español Luis Enrique, calificó de “rumorología” la supuesta y mareante oferta del Manchester City por Lionel Messi, y destacó el compromiso del futbolista argentino con el club azulgrana. “Lo que hace aun más grande a Messi es que le interesan poco los premios individuales y que está centrado en el colectivo. Esto es el Barça y ganar los hace a todos mejores. Esa mentalidad es la que deberían tener los mejores jugadores del mundo, es fantástica”, afirmó Luis Enrique. Por dos veces, el técnico del Barcelona zanjó con un “rumorología” las preguntas que aludían a una supuesta oferta del City publicada hoy por el diario británico The Sun. Tras dos meses de lesión, la estrella argentina del Barcelona reapareció el sábado en la última media hora del clásico frente al Real Madrid con una buena actuación y el martes volvió a dar muestras de su enorme calidad en la goleada frente a la Roma en la Liga de Campeones. “Messi está muy bien, no
al cien por cien, ni mucho menos, porque necesita más ritmo de competición. Pero él no necesita estar al cien por cien para marcar diferencias”, aseguró Luis Enrique. Bigoleador frente a la Roma, Messi es el principal candidato a llevarse el Balón de Oro que el próximo mes de enero se entregará en Zúrich. El 10 argentino ya conquistó cuatro galardones y su técnico no consideraría descabellado que, en el podio, le siguiesen sus compañeros en el tridente azulgrana, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar.