Diario digital 28 noviembre 2016

Page 1

NÚMERO 469 - AÑO 1 Por el orden en sus finanzas, Fitch Ratings ratifica calificación de A (mex) para Xalapa

Sin tacto

El padre Zilli Sergio González Levet Segunda parte Recuerdo que en el aula, el padre Zilli siempre se enojaba conmigo por dos razones concomitantes: Una, cuando a mitad de su larga clase de dos horas (de 4 a 6 pm, en esas tardes de estío que invitaban tanto a la siesta) decía: “Vamos a hacer un pequeño receso de 10 minutos para descansar, porque Sergio ya se está durmiendo”. Dos, cuando estábamos a punto de presentar un examen con él y yo siempre le hacía -le hice- la misma petición: “Padre, solamente le rogamos que a la hora de calificar este examen, se porte Benigno con nosotros”. Por razón de nuestra circunstancia, quienes fuimos sus alumnos lo recordamos como un maestro sutil pero estricto, sencillo y profundo en su enseñanza; una enseñanza que vertía siempre con una sonrisa, pero muy en serio. Durante la mayor parte de su vida profesional fue catedrático y director de la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana, y en su carga académica tuvimos la suerte de que diera algunas clases de su especialidad a los alumnos de la Facultad de Letras, que fue mi caso. Los que fuimos sus alumnos, sus amigos, sus feligreses vamos a extrañar al padre Zilli, aunque nos consuela que ya dejó de sufrir la larga enfermedad que por fin lo postró. Hoy se ha adelantado José Benigno, todo un hombre de Dios. Su intelecto ávido ya debe saber a estas horas qué tan cierto era lo que tanto pensó y reflexionó acerca de la divinidad, porque fue un teólogo formidable que tuve la oportunidad de ver en todo su esplendor en sus discusiones teologales con otro filósofo de gran fuste, el tres veces doctor Renato Prada Oropeza. Seguramente van a seguir la discusión interminada allá en donde podrían estar ahora. sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

02

Realizan en centros penitenciarios actividades para promover la no violencia contra la mujer

LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2016 Artes plásticas y danza se conjugan en el Soumaya

03

06

Peligran aguinaldos del TEV

Berenice Arellano

L

os aguinaldos de los 78 trabajadores del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) están en riesgo, reconoció el magistrado presidente Roberto Eduardo Sígala Aguilar por la falta de pago por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). “Todas las dependencias tienen pendientes y adeudos también nosotros lo tenemos, en este momento no tengo la cifra exacta pero solo te puedo decir que se ha cubierto el pago de salarios pero de los demás capítulos sí tenemos pendientes”. Entrevistado en el marco de la Primera Carrera “Protegiendo tu Voto” en el Paseo de Los Lagos en apoyo a los infantes con cáncer, dijo que el TEV necesita mayor presupuesto porque se prevé que el trabajo para ellos incremente en un 400 por ciento. “La idea es contratar a más personal pero estamos esperando cuánto nos autorizan de presupuesto y con base a ellos vamos a contratar al personal que sea necesario”. Para el 2017 solicitaron 160 millones de pesos dado que la idea es contratar a 80 personas más, pues este año apenas recibieron 83.3 millones de pesos. “Ese presupuesto también lo tenemos que destinar para la renta del inmueble, del mobiliario y contratar a más personal que es lo básico, es una renta mínima que le debemos al Poder Judicial pero la debemos pagar”. Con respecto a la carrera de este sábado, indicó que participaron 150 personas y se les solicitó como entrada una lata de pediasure para ser entregado a los niños y niñas con cáncer.


02

LU NES 28 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Por el orden en sus finanzas, Fitch Ratings ratifica calificación de A (mex) para Xalapa Acrópolis

de la implementación del programa de modernización catastral emprendido por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, que incluyó la actualización de la cartografía y los valores catastrales. En 2015, los ingresos propios del Municipio crecieron 20.7 por ciento. Fitch espera que la generación de ahorro interno de Xalapa continúe favorable en 2016, rubro en el que se compara positivamente con respecto a los otros ayuntamientos analizado. “Derivado de lo anterior, con un nivel bajo de deuda y sostenibilidad fuerte, el Municipio ha presentado balances fiscales positivos durante los últimos años”. Cabe señalar que, el mantener una buena calificación crediticia como la de A (mex) habla de la fortaleza financiera del municipio y, en caso de solicitar un préstamo, le permitiría acceder a mejores condiciones financieras que las de otros ayuntamientos.

U

na vez más, la prestigiosa evaluadora financiera Fitch Ratings ratificó la calificación de A (mex) para el Municipio de Xalapa, Veracruz, y manifestó que su perspectiva crediticia se mantiene estable. De acuerdo con los analistas internacionales, los factores que determinaron esta calificación fueron los niveles bajos de apalancamiento directo con sostenibilidad alta y la generación favorable de ahorro interno. “Además, la calificación del Ayuntamiento está apoyada por el control observado en el gasto operacional, que compara favorablemente con la mediana del Grupo de Municipios Calificados por Fitch y por los niveles adecuados de liquidez”. La consultora destaca que, en 2015, Xalapa experimentó una fortaleza recaudatoria mayor derivada

Acrópolis

E

directorio

n diciembre próximo estaremos inaugurando el Polideportivo de Lomas de Santa Fe, cuya construcción presenta ya un avance del 80 por ciento, anunció el regidor Daniel Fernández Carrión, quien destacó la alianza entre Ayuntamiento e Iniciativa Privada. En entrevista, el titular de la Comisión de Asuntos de la juventud e imagen urbana informó que, una vez que venza la concesión, el inmueble pasará a ser propiedad municipal, lo cual garantiza a los xalapeños –principalmente de esta zona de la ciudad- el uso y aprovechamiento de las instalaciones. Está ubicado en un área verde dentro de la unidad habitacional, donde los vecinos, por supuesto, dieron su venia; si no, no se puede llevar a cabo ningún proyecto, comentó el Regidor. “Todo se ha desarrollado en orden, los vecinos están muy contentos”. Se trata de un centro deportivo de primera, con gimnasio, salón de usos múltiples, cancha de futbol con pasto sintético, vitapista, alberca climatizada y techada, todo por un costo men-

sual de 250 pesos para el usuario. “El polideportivo aún no abre y ya hay 500 personas inscritas”. Adelantó que se propondrá replicar un proyecto similar en las colonias El Moral y Revolución, a la altura del mercado, una zona a la que –dijo- hay que dotar de infraestructura deportiva. También aquí la Iniciativa Privada realizaría una inversión cercana a los 5 millones de pesos. De acuerdo con Daniel Fernández, contaría igualmente con cancha de futbol, gimnasio, alberca y todos los servicios. El tiempo de construcción es de seis meses aproximadamente, iniciaría una vez que el Cabildo lo apruebe y la inauguración sería antes de que concluya el ejercicio 2017. La promoción de la salud a través del deporte y la actividad física “es una política pública primordial para la administración que encabeza Américo Zúñiga Martínez: vamos a cerrar este año con la instalación de 40 gimnasios al aire libre y rescatando mismo número de espacios públicos para los xalapeños”, concluyó.

En Xalapa, un gobierno previsor, responsable con sus empleados municipales Acrópolis

E

l gobierno de Américo Zúñiga Martínez es previsor y respetuoso de los derechos laborales, por ello, a pesar de la difícil situación por la que atraviesa el estado, se ha pagado en tiempo y forma el salario de los empleados municipales, incluso, algunos aguinaldos ya fueron adelantados, afirmó el director de Recursos Humanos, José Luis Lárraga Cruz. En entrevista, informó que, desde el inicio de la administración, el salario de los dos mil 350 trabajadores sindicalizados y los mil 200 empleados de confianza, por contrato y suplentes, ha sido pagado de manera puntual. Con el Departamento Jurídico, se ha atendido todas las demandas laborales, siempre con estricto apego a derecho. “El alcalde nos pidió ser estrictamente respetuosos de los derechos laborales y lo hemos cumplido al pie de la letra. Ya adelantamos el pago de aguinaldo a algunos trabajadores y el día 2 de diciembre cumpliremos con todos los trabajadores de base”. Durante los tres primeros años de su administración –aseveró Lárraga Cruz, el Presidente Municipal ha cumplido con todos los requerimientos laborales,

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Guerrero, Yelitza Domínguez, Ana Abadía/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Casi listo, Polideportivo Lomas de Santa Fe, en Xalapa

desde la protección personal de los trabajadores, incluida la dotación de los implementos, hasta las prestaciones económicas, en alianza y diálogo permanentes con las organizaciones sindicales. Ante el inicio del último cuarto de la actual administración, el municipio de Xalapa presenta un importante avance en materia de obra pública, mejoramiento urbano y al respeto y promoción de los derechos laborales. Destacó la autorización, previo análisis, de la eliminación de la lista de raya para beneficiar a 135 trabajadores. En desarrollo social –prosiguió-, merece mención la promoción de modelos de vida saludable, el mejoramiento del servicio de limpia y alumbrado públicos y el rescate de espacios públicos (parques y jardines y pasos peatonales) y para el sano esparcimiento, como el Teatro JJ Herrera, la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y el Centro Recreativo Xalapeño (CRX). De acuerdo con el funcionario, estas acciones son resultado de una visión clara y un gobierno responsable y ordenado, por lo que augura un cuarto año exitoso en el que, manteniendo la mística de trabajo estrecho con la población, se logre más y mayores beneficios para los xalapeños.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


LUN ES 28 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

Puerto de Veracruz, la inversión más importante de América Latina: Flavino Ríos Acrópolis

L

a inversión que se realiza en la construcción del nuevo puerto de Veracruz es la más importante no solamente del país, sino de América Latina, afirmó el Gobernador Flavino Ríos Alvarado, el encabezar el inicio de las obras de dragado en el recinto. “Nuestro agradecimiento al Gobierno Federal y al Presidente de la República, porque es la inversión más importante en puertos. Es una inversión privada, con aportación del gobierno; en beneficio de Veracruz y de todo México”. Acompañado por el coordinador de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, el mandatario destacó que esta obra es la más importante del Presidente Enrique Peña Nieto y por la cual se le recordará en Veracruz.

A su vez, el servidor público federal aseguró que se trata de una construcción que representa la suma de esfuerzos de toda la sociedad, más allá de colores partidistas; “éste no es un trabajo de alguien, ni si quiera de un gobierno; es de la sociedad entera. Una muestra de cuando todos sumamos esfuerzos”. Enfatizó que Veracruz seguirá contando con el puerto más importante del país, que va a tener una capacidad, en su etapa final, de 100 millones de toneladas, comparado con los puertos Lázaro Cárdenas y Manzanillo juntos, que va a costar 31 mil millones de pesos.

Por último, señaló que es un gusto ver cómo esta obra se hace realidad y anunció que será en los primeros días de diciembre cuando se haga la licitación para la construcción de las demás terminales. En el evento estuvieron presentes, el director de Fomento y Administración Portuaria de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Fernando Gamboa Rosas; el titular de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), Juan Ignacio Fernández Carbajal; el capitán del Puerto de Veracruz, Delfino Cruz Santos, y el alcalde Ramón Poo Gil.

Realizan en centros penitenciarios actividades para promover la no violencia contra la mujer

Fortalecen Policías Estatal y Naval recorridos preventivos en zona centro de Coatzacoalcos Acrópolis

Notimex

J

La Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS), a través del área de Género, organizó diferentes actividades recreativas e informativas para colaborar en la meta de eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, en cada uno de los 17 centros penitenciarios y dos módulos de 72 horas. Con la finalidad de prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres en los centros, las personas privadas de su libertad llevaron a cabo periódicos mulares; recibieron pláticas de derechos humanos y de las mujeres, discriminación abusos sexual, perspectiva de género, masculinidades y la Ley de Acceso a una vida Libre de Violencia Contra las Mujeres. De igual forma, personal administrativo y de supervisión y custodia también aprende sobre temas como igualdad sustantiva, trata de personas, género y poder, género y violencia La dependencia trabaja con programa de medidas reeducativas para personas agresoras por delitos de género en los penales, donde se ha atendido a más de dos mil 400 personas internas y 38 por mandato judicial.

A

gentes de Proximidad Ciudadana de Policía Estatal y oficiales de Policía Naval, en recorridos de infantería, mantienen vigilancia en la zona comercial del centro de la ciudad, como parte de las acciones operativas del Mando Especial Veracruz (MEV), para prevenir el delito y fortalecer los lazos de confianza entre comerciantes y ciudadanos, y fomentar la cultura de la denuncia. El objetivo es que elementos preventivos acudan a los establecimientos para entrevistarse con los encargados, empleados o dueños y difundir los números, 066 de emergencias y 089 de denuncia anónima; además de establecer canales de comunicación inmediata entre ellos y comerciantes, para atender cualquier evento de forma inmediata. Estas acciones empiezan desde el inicio de los ejercicios comerciales hasta el cierre de los establecimientos, son apoyados con unidades móviles que circulan a baja velocidad, para estar en la posibilidad de observar el entorno y detectar en flagrancia alguna actividad que se realice al margen de la Ley. Asimismo, durante los recorridos a pie, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Naval recomiendan a los ciudadanos que tomen precauciones, como evitar los lugares aislados para estacionar sus automóviles, dejar mercancía a la vista en el interior de sus vehículos y acudir a las instituciones bancarias por la noche.


04

LU NES 28 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Concluye cuarta jornada de evaluación de desempeño: SEP Agencias

L

Senadores panistas se reunirán con Peña Nieto Agencias

L

a bancada del PAN en el Senado se reunirá este martes en privado con el Presidente Enrique Peña Nieto, con quien abordarán tres temas: los motivos del porqué se reunió con el entonces candidato republicano Donald Trump, la conducción de la política exterior mexicana y el manejo de la economía del país por la llegada del magnate estadounidense a la Casa Blanca. Esos serán los temas en la agenda que abordarán con el Presidente, aunque no descartaron platicar con el Mandatario de otros asuntos de relevancia nacional, como los avances en las reformas estructurales aprobadas por el Congreso. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara alta, explicó que están afinando los detalles de la agenda para el encuentro con el Presidente Enrique Peña Nieto. “Uno de los temas que sin duda tocaremos será la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos, a raíz del ascenso de Donald Trump a la presidencia de ese país”. El legislador dijo que también es de gran interés para su bancada revisar con el Ejecutivo federal los avances de las reformas estructurales y sobre otros temas. Mencionó que, además, les interesa dialogar con Peña Nieto sobre la política económica del país, sobre todo las acciones que su gobierno realiza para enfrentar los efectos en los mercados por la llegada de Trump a la Casa Blanca. El pasado 7 de septiembre, por medio de una carta, el grupo parlamentario del PAN en el Senado invitó al Presidente a sostener un diálogo sobre política exterior, tras la visita a México del entonces candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. “En nombre de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), me es grato formularle una atenta invitación a sostener un diálogo respetuoso en torno a los últimos acontecimientos en materia de política exterior y otros temas nacionales”. “Acción Nacional confía en el diálogo como método para encontrar soluciones conjuntas y actúa como oposición responsable, porque los intereses de la nación se encuentran por encima de los partidos políticos. Las circunstancias favorecen un intercambio entre el Ejecutivo y las senadoras y senadores panistas para analizar, conforme al artículo 76 constitucional, la política exterior, en específico, y otros temas nacionales, en general”, indica la misiva enviada por el coordinador panista. La carta también detalla la importancia de la relación con el principal socio comercial del país, Estado Unidos. “Tengo la certeza de que coincidiremos con usted en que los tratados y acuerdos comerciales son siempre perfectibles y que la buena vecindad se fortalece construyendo puentes en lugar de muros”, subrayó el panista.

a Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo su cuarta jornada de la evaluación de desempeño magisterial del año y la concluyó “con éxito”, según lo que informó la dependencia. Este año, el examen sólo fue obligatorio como segunda oportunidad para los profesores que en 2015 resultaron no idóneos. Las cifras reportadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) señalan que, en general, asistió 74.6% de los profesores que se registraron, tanto de educación básica como media superior. Participaron cuatro mil 753 sustentantes de los seis mil 373 que habían sido programados, lo que representa 74.63% de asistencia de los que fueron convocados. El fin de semana pasado, se aplicaron exámenes en 55 sedes de 23 entidades federativas en una jornada que la autoridad educativa calificó como “exitosa” y en la cual participaron profesores, técnico docentes, directores y supervisores. “La SEP y las autoridades educativas de los estados reiteran su reconocimiento a todos los asistentes a esta cuarta jornada comprometidos con su desarrollo profesional”, dijo la dependencia en un comunicado de prensa. Además de los trabajadores de la educación, también fueron evaluados candidatos seleccionados por las autoridades educativas locales y organismos descentralizados que participaron para certificarse como evaluadores; en un caso especial, el de Zacatecas, se evaluaron docentes que laboran en el subsistema de Telebachillerato comunitario en Educación Media Superior presentaron la Evaluación Diagnóstica. Asistieron a esta jornada mil 538 de los mil 849 programados en Educación Media Superior, lo que corresponde a una asistencia de 83.18% de los programados. En Educación Básica asistieron tres mil 125 de los cuatro mil 524 programados, es decir 71.06% de asistencia. Zacatecas y Puebla alcanzaron niveles de concurrencia mayores al 93%; mientras que la participación en la Ciudad de México, Hidalgo, Quintana Roo y Tabasco superó el 90%; en Coahuila la asistencia fue de 54% y en Querétaro, Oaxaca y Michoacán, la asistencia fue del 63%. En las primeras jornadas de evaluación, que se celebraron los pasados tres fines de semana, participaron 33 mil 168 docentes de todo el país que se han evaluado de manera voluntaria o en su segunda oportunidad. Al sumar a los evaluados de esta semana, el total de profesores que han presentado sus exámenes este año es de 37 mil 921. El registro a la primera oportunidad para la evaluación de desempeño se está llevando a cabo de manera voluntaria puesto que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) había anunciado que es necesario replantear esta evaluación, después de la serie de protestas y quejas del magisterio en todo el país. Es por ello que el examen que se está aplicando en todo el país no ha cambiado todavía, pero se espera que para el próximo ciclo escolar se esté llevando a cabo la nueva evaluación que el INEE diseñó para responder a los cuestionamientos de los docentes que incluye, por ejemplo, que algunas preguntas no son coherentes o requieren que memoricen literalmente aspectos legales de la reforma educativa. La SEP dio a conocer que la evaluación del desempeño profesional docente se convertirá en uno de los retos del próximo año procedimiento incluir, puesto que, después de haber sido replanteada por el INEE, se incluirán elementos como que los profesores mexicanos desarrollen un proyecto educativo en la escuela y se mejorará el examen estandarizado.


LUN ES 28 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

INTERNACIONAL

Brasil: Temer promete bloquear amnistías a actos corruptos AFP

E

l presidente de Brasil, Michel Temer, se mostró este domingo dispuesto a bloquear una eventual amnistía a los miembros del Congreso por actos de corrupción, en un intento por apaciguar una serie de escándalos que amenazan su gobierno. Temer respondió así a la indignación que causó el intento el jueves de votar en la Cámara de Diputados una iniciativa que aparentemente incluye una amnistía hacia el desvío de fondos para sobornos en campañas políticas. “Sería imposible para el presidente de la República aprobar algo de esta naturaleza”, dijo Temer en una conferencia de prensa, inusual en un fin de semana. Sentado junto a los titulares de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia,

y del Senado, Renan Calheiros, Temer afirmó: “Estamos todos de acuerdo en que no existe la más mínima base para seguir adelante con esta propuesta”. Varios miembros del Congreso han sido vinculados a la presunta recepción de sobornos en el marco del escándalo de corrupción de la gigante estatal Petrobras. Con la declaración de este domingo, el presidente trata de asegurar a los brasileños que combatirá la corrupción que ha salpicado a la élite política y que trabaja para recuperar la economía, la cual espera muestre señales de

AFP

M

iles de personas desfilaban este domingo en las calles de Roma para pedir el “no” en el referéndum del próximo domingo en Italia, que plantea reformar la Constitución para quitarle al Senado su labor legislativa. Con esta reforma, el gobierno de Matteo Renzi (centroizquierda) quiere lograr una mayor estabilidad política en un país que tuvo 60 gobiernos desde 1946, así como acelerar el proceso legislativo que quedará en manos de la Cámara de Diputados. La propuesta prevé, entre otras cosas, que los diputados sean los únicos en votar las mociones de confianza y la mayoría de las leyes, aunque una ínfima parte de éstas seguirán siendo competencia del Senado. Según los últimos sondeos publicados hace una semana -la ley italiana prohíbe la publicación de encuestas en los 15 días anteriores a una votación-, el “no” ganaría por varios puntos de ventaja, aunque el número de indecisos era muy alto. “Estamos por el ‘no’ porque pensamos que esta reforma constitucional representa la cima de una serie de reformas que van contra los intereses de los ciudadanos y que se trata de constitucionalizar la exclusión de los ciudadanos de la participación en la vida democrática”, opinaba Federica, miembro del comité Estudiantes por el ‘no’.

reactivación en el segundo trimestre de 2017. Temer, quien asumió el poder definitivamente en agosto tras la destitución de la izquierdista Dilma Rousseff, ha prometido salvar a Brasil de su peor recesión en décadas, al igual que de los escándalos de corrupción. El mandatario dijo que quiere dejar de lado la controversia de la amnistía para que el Congreso se enfoque en la votación de su proyecto para limitar el gasto durante 20 años, la primera de una serie de reformas de austeridad. “Propondremos reformas para que Brasil salga de la recesión. Vamos a impulsar la industria, los negocios y la agroindustria”, dijo Temer. La Cámara baja ya aprobó la limitación de los gastos, y el Senado se disponte a abordar la primera votación el martes.

Marchan en Italia por un ‘no’ a reforma constitucional

Más allá de esta reforma, el principal denominador común de los manifestantes era su oposición al gobierno de Renzi. En Roma se reunió gente de toda Italia: los opositores a la línea de tren transfronterizo de alta velocidad Lyon-Turín, los que critican la presencia de grandes cruceros en Venecia, los partidarios del derecho a la vivienda, los estudiantes, la izquierda y extrema izquierda o quienes perdieron sus ahorros tras la bancarrota de algunos bancos. Algunos manifestantes, que desfilaron bajo una alta vigilancia policial, tiraron huevos contra el Banco de Italia. La protesta, en la que se oyeron numerosos eslóganes en homenaje al fallecido líder cubano Fidel Castro, terminará con un concierto en una plaza del centro de la capital italiana.


06

LU NES 28 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Premian a Jack Zagha en Festival de Cine de Gijón

Artes plásticas y danza se conjugan en el Soumaya Notimex

E

l director mexicano Jack Zagha fue galardonado en el marco de la 54 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, España, por su tercer largometraje, Almacenados. De acuerdo con un comunicado, con esta comedia dramática minimalista sobre los trabajos inútiles que no tienen sentido, el cineasta mexicano logró el Premio del Público “Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias”. El público también reconoció a la cinta francesa, Rosalie Blum, de Julien Rappeneau, con el Premio del Público Rellumes, y a la española, Mi vida entre hormigas, de Juan Moya y Chema Veiga, con Premio al Mejor Largometraje Asturiano sección Gran Angular. También se premió la colaboración entre España y China AD-VIENTU de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi, como el Mejor Cortometraje Asturiano Día D’Asturies. Almacenados se basa en una obra de teatro del español David Desola Mediavilla, y sigue a dos personajes: el veterinario “José Carlos Ruiz” y a un joven aprendiz, que pasan cinco días en un enorme almacén vacío de una empresa de venta de mástiles. La película compitió en el Festival Internacional de Guijón con otros 14 títulos, entre ellos trabajos de Andrei Konchalovsky y Marco Bellocchio.

Muere el artista Ron Glass, detective en la serie ‘Barney Miller’ Ap

E

l actor Ron Glass, que interpretó numerosos personajes y es más conocido por su papel como el detective sociable y a veces sarcástico Ron Harris en la comedia policial Barney Miller, transmitida desde hace mucho tiempo, ha fallecido. Tenía 71 años. Glass murió el viernes de una falla respiratoria, dijo el sábado su representante Jeffrey Leavett. “Ron era un hombre humilde, cordial y bondadoso”, afirmó Leavett, amigo de mucho tiempo del actor. “Era una absoluta delicia verlo en la pantalla. Mis palabras no expresan mi pesar de manera apropiada”. Aunque era mejor conocido por su papel en Barney Miller, Glass interpretó decenas de papeles en su carrera televisiva y cinematográfica, que se remonta a principios de la década de 1970. Caracterizó a Derrial Book, el pastor espiritual con un pasado nebuloso en la serie de ciencia ficción de 2002 Firefly y su secuela cinematográfica de 2005, Serenity. Interpretó a Felix Unger, un personaje de personalidad distinta a la de su compañero de cuarto Oscar Madison -caracterizado por Desmond Wilson- en The New Odd Couple, la nueva versión en la década de 1980 del espectáculo original de Broadway, película y serie de televisión. Glass también dio voz a Randy Carmichael, el vecino y padre de cuatro niños en la serie de caricaturas Rugrats de Nickelodeon y su secuencia All Grown Up. También salió en programas como Friends, Star Trek: Voyager y Designing Women. Más recientemente participó en episodios de CSI: Crime Scene Investigation y Agents of S.H.I.E.L.D. Sus primeros papeles incluyen All in the Family, Maude, Sanford and Son y Hawaii Five-0.

Notimex

L

a bailadora Adela Campallo en compañía del argentino Sebastián Sánchez, ofrecieron una muestra de danza flamenca en el marco de las actividades del Primer Encuentro en México de Arte Flamenco en América, en el museo Soumaya de la Ciudad de México. La puesta titulada Dalí Flamenco y Vanguardistas de una Época fue una representación casi teatral, en la que se conjugaron las artes plásticas y la danza, en la que apostaron por la fuerza expresiva y el sentimiento. “Me puse a investigar que relación tenía Dalí con el flamenco y resulta que era muy vasta, pues ya que en la estancia del pintor en Nueva York en conjunto con Pilar López una de las fundadoras de la danza española, crearon la escenografía del café de Chinita que la pintó él. “Y encontré este video donde hacen un performance, en el que él pinta mientras un cantante toca la guitarra y él va haciendo sus trazos y su boceto al ritmo de la música, entonces lo que hicimos sobre el escenario ya fue una idea nuestra”, refirió el bailaor Sebastián Sánchez. En el montaje, Sánchez representó a un bailarín que se dejaba seducir por su musa. “Yo representaba a un pintor que se inspiraba en Dalí y Adela era mi musa, una inspiración mía que cobra vida y me inspira a mí, entonces esa musa nos trajo a este espacio del flamenco y nos hemos conjuntado”. Este montaje fue producto de una improvisación, lo único que tenían en mente eran ciertas pautas de espacio y el sentimiento que deseaban transmitir, los pasos no estuvieron ensayados, pues deseaban que la expresión corporal fuera una comunicación y que se probara la complicidad entre ambos bailaores. Este montaje representa un reencuentro con su propio pasado y un encuentro con una de las expresiones artísticas que lo ha acompañado a través de los años. “Esta es una amalgama que me llevó a buscar en mis propios mundos, tengo diferentes facetas porque ante de ser bailador de flamenco quería estudiar artes plásticas y me preparé muchísimo. Mis circunstancias me llevaron a recluirme en la pintura desde muy chico, pero lamentablemente mi familia no pudo pagarme la carrera de bellas artes porque es muy cara, luego comencé a bailar. Decidimos hacerlo sobre estos grandes pintores que España nos ha dado y al tener la idea de hacer este primer encuentro de danza flamenca, decidimos que como en este museo hay una de las colecciones más grandes de Dalí y soy muy fanático de Dalí, entonces era el lugar ideal para hacer un montaje”, agregó Sánchez. Añadió que cuando tenga que retirarse del baile desea volver a sus raíces en la pintura y reencontrarse con aquellas pasiones que le hicieron amar el arte. El también director artístico de este encuentro de flamenco señaló que América ha tenido una fuerte importancia en el desarrollo del flamenco actual, esto gracias a las migraciones que hicieron que México y otros países latinoamericanos otorgaran al flamenco andaluz sus influencias.


LUN ES 28 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

DEPORTES AFP

E

l alemán Nico Rosberg se proclamó este domingo campeón del mundo de Fórmula 1 al finalizar segundo en el Gran Premio de Abu Dhabi, última prueba de la temporada, que ganó su compañero de Mercedes, el británico Lewis Hamilton. Rosberg, campeón del mundo por primera vez, iguala a su padre Keke, coronado en 1982. Es la segunda vez que un padre y un hijo conquistan la Fórmula 1. Los primeros fueron los británicos Graham y Damon Hill. Sucede en el palmarés a Hamilton, campeón en 2014 y 2015. Precisamente con su compañero y amigo de infancia cuando eran estrellas del karting Rosberg se jugaba este domingo el título. El alemán de 31 años fue capaz de aguantar el tipo en unas últimas vueltas de infarto en las que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y el holandés Max Verstappen (Red Bull), tercero y cuarto al final de la carrera, amenazaron con adelantarlo y dar al traste con sus ambiciones. Si hubiera sido cuarto con Hamilton ganando la carrera, el británico se habría llevado su tercer Mundial consecutivo.

Rosberg conquista la F1 por primera vez

“Hacerlo peor, imposible”, sentencia Luis Enrique AFP

E

l entrenador del Barcelona Luis Enrique declaró este domingo tras el empate de su equipo ante la Real Sociedad a un tanto en Anoeta que “hacerlo peor” resulta “imposible” a una semana del ‘Clásico’. “Mejoraremos, porque hacerlo peor que hoy es imposible”, señaló Luis Enrique al término del nefasto partido que han jugado sus pupilos. El ‘Lucho’ valoró incluso como positivo las tablas: “Nos hemos llevado un punto en un partido en el que era imposible llevarse un punto. Han sido infinitamente superiores al Barcelona”. El entrenador azulgrana desdramatizó la situación de su equipo en la tabla, segundo a seis puntos del líder Real Madrid. “Dar por perdida la Liga en la jornada 13 me parecería una exageración. Hay que empezar a mejorar. Hemos hecho el peor partido de nuestra etapa y seguramente se verá otro Barça diferente en el ‘Clásico’”, prosiguió el técnico asturiano. “Los enfrentamientos serán importantes y serán determinantes. Estoy seguro de que daremos guerra”, concluyó Luis Enrique respecto al encuentro del próximo sábado frente a su eterno rival.

Argentina se corona por primera vez en la historia en Copa Davis Notimex

D

espués de una dramática final, Argentina consiguió ganar por primera vez en su historia el torneo de la Copa Davis, luego de vencer al anfitrión Croacia por 3-2 en el juego definitivo. Los argentinos se repusieron de una desventaja de 1-2 pues su máxima figura, Juan Martín del Potro, dio la remontada al doblegar a Marin Cilic y darle el impulso a su equipo que a la postre significó la victoria. El tenista Federico Delbonis derrotó en el duelo de desempate a su homólogo Ivo Karlovic en tres sets 6-3, 6-4 y 6-2 para que por fin los sudamericanos lograran adjudicarse en certamen después de cinco intentos fallidos. Después de que en las ediciones de Cincinnati (1981), Moscú (2006), Mar del Plata (2008) y Sevilla (2011) el título se les negó a la “albiceleste”, la quinta oportunidad en Zagreb fue la decisiva para la conquista de la emblemática Copa Davis, para un país con mucha tradición en el deporte blanco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.