Diario digital 29 de enero

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 241 - AÑO 1

VIERNES 29 DE ENERO 2016

ECONOMÍA Y SOCIEDAD

VERACRUZ. CONTRADICTORIA, ILEGAL E IRRACIONAL POLITICA PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO ESTATAL Hilario Barcelata Chávez Parte 2/2

directorio

El gasto corriente Mas contradictorio e irracional resulta el hecho que a pesar de los múltiples señalamientos de obesidad extrema, de ineficiencia y despilfarro del aparato gubernamental debido al exceso de personal cobrando sus salarios del presupuesto público, el gasto corriente se incrementará en 4,439 mdp, al pasar de 57,504 mdp a 61,943 dentro del cual destaca el aumento que registra el gasto en servicios personales (sueldos, salarios, prestaciones) de 2,576 mdp, pasando de 38,305 a 40,881 mdp. Es decir, mientras que el gasto en inversión pública se reduce en 8,886 mdp el gasto corriente aumenta en 4,439 mdp. Mas irracionalidad sería difícil de encontrar. Por desgracia estas decisiones afectarán de manera severa a los veracruzanos porque profundizaran la parálisis económica, la caída del empleo y la inversión, y agravarán la pobreza.

EN RIESGO LA DENOMINACIÓN DE “PUEBLO MÁGICO” DE COATEPEC SI NO SE REHABILITA IMAGEN URBANA

COBAEV REFORZARÁ SEGURIDAD EN SUS PLANTELES

PEÑA NIETO ENTREGARÁ ESCRITURAS Y DISTRIBUIDOR VIAL EN TABASCO 03 04

02

TAXISTAS BUSCAN DIALOGO CON EL GOBERNADOR, QUIEREN CANCELAR EL PROGRAMA “HOY NO CIRCULA”

I

Redacción Acrópolis

P

edro Fernández Fernández, dirigente de taxistas denuncia que hace cinco años, el Gobierno del Estado otorgó cerca de 25 mil concesiones, estas de transporte público. Las concesiones fueron dadas en toda la entidad, de modo que de menos de 40 mil taxis iniciales en 2010, ahora la cifra tuviera un aumento a 65 mil vehículos. Dijo que ahora en la Capital del estado se encuentra circulando mas de 8 mil 500 unidades de taxis, esto sin tomar en cuenta las concesiones autorizadas para la localidad de las Trancas y los municipios de Banderilla, San Andrés Tlalnehuayocan y Emiliano Zapata. En conjunto con los municipios mencionados suman 9 mil 500 concesiones. Desde la entrada en vigor la nueva Ley de Transito y Seguridad Vial a la fecha, explicó que mas de dos mil fotoinfracciones, las cuales equivalen a 8.4 millones de pesos, han sido recibidas el gremio de taxistas en Xalapa, por lo cual Pedro Fernández Fernández se lamenta. “Pedimos que las multas sean parejas porque todos somos conductores, responsables de cualquier acto que tengamos que hacer o cometer”,

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

propósito, uno por 1,700 mdp con cargo al Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (aprobado en octubre pasado) y otro por 4,927 mdp aprobado en la Ley de ingresos 2016 (artículo 9º). Esto significa que, vía créditos, tiene disponibles para gastar en inversión pública al menos 11,425 mdp, esto es 8,241 mdp más de lo que presupuestó, lo cual implica que una parte importe de los recursos de que dispondrá no los utilizará conforme a la ley, ya que el dinero de los créditos obtenidos debe usarse para los propósitos autorizados por el congreso del estado, es decir, “inversión pública”. Cabe aquí la pregunta, entonces, ¿en qué va a utilizar este dinero que no va a inversión pública? El problema no acaba ahí. A estos recursos adquiridos mediante créditos que el gobierno tendrá disponibles para inversión pública hay que sumarle la recaudación del Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al personal, que por ley también debe usarse para inversión pública y que se prevé alcance un monto de 3,182 mdp, lo cual significa que en total el gobierno estatal tendrá disponibles para inversión pública por 14,607, que por ley debe gastar en ese rubro, sin embargo sólo presupuesto 3,184 mdp, es decir, que utilizará le sobran 11,423 mdp para otros propósitos distintos a la inversión pública, ¿para que los va a utilizar?.

pidió, luego de que mencionara de que propietarios de vehículos particulares apenas estén pagando una multa de mil 056 pesos, en cambio a los conductores de transporte público el monto es de mas de 4 mil 200 pesos. Sobre las multas que se les han impuesto, el dirigente de taxistas aclaró que dichas multas no han sido pagadas en su totalidad, esto debido al compromiso emitido por Trasporte Público de cancelar las infracciones desde septiembre hasta diciembre. “Es un compromiso que hasta ahorita no se ha cumplido porque el único facultado para esto es el gobernador Javier Duarte de Ochoa y con él queremos el compromiso”, señaló Fernández. En nombre del gremio de taxistas, Fernández pidió la intervención del Gobierno del Estado, esto para volver mas flexibles las disposiciones en el reglamento y en la ley, esto haciendo énfasis en las multas y penalizaciones, pues alega que no es una cuestión equitativa pues lo llama discriminación explicita en la propia Ley en contra del gremio de taxistas a quien representa. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL

SE REÚNEN SCT Y AYUNTAMIENTO PARA MEJORAR LA VIALIDAD DE XALAPA I

Redacción Acrópolis

P

ara establecer una mesa de trabajo que busca mejorar la vialidad en Xalapa, el director General del Centro SCT, William David Knight Bonifacio junto con el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, sostuvieron una junta en donde establecieron que se necesita mayor atención a la avenida Lázaro Cárdenas. Especialmente en la junta se dieron a conocer tres temas principales para el mejoramiento de la vialidad. “Efectivamente, en el transcurso de esta mañana recibí al alcalde Américo para establecer una mesa de trabajo con el Ayuntamiento a fin de mejorar la vialidad de Xalapa, específicamente tratamos tres temas: uno es la propuesta de una nueva vialidad periférica hacia la zona sur de la ciudad que entroncaría con la carretera federal, más o menos a la altura de Las Trancas”. “Se habló de la necesidad de retomar las propuestas de diversas obras de infraestructura en la avenida Lázaro Cárdenas y también sobre la regulación del tránsito de largo itinerario, especialmente en aquellos autotransportes de cargas especiales, ya sea por sus dimensiones o sus contenidos, la carga seca, etcétera”, aplicó el director general.

El Plan Vial Xalapa 2014-2017, ha sido una de las acciones ha realizar por parte del Ayuntamiento Xalapeño, por lo que se le ha dado una prioridad y en dicha junta se le presentaron al delegado federal otros proyectos viales para sumar los esfuerzos de mejora los cuales se harán en la avenida Lázaro Cárdenas, sin embargo, el dirigente dijo que aunque dichos proyectos no son de competencia, esta a disposición de ayudar.

REFRENDA MARIANA YORIO D SU COMPROMISO CON LA POBLACIÓN VULNERABLE I

Redacción Acrópolis

urante la primera sesión del año del Consejo Municipal para la Asistencia Social (CONMAS), la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Xalapa, Mariana Yorio de Zúñiga, refrendó su compromiso de respaldar a la población en situación de vulnerabilidad de la capital veracruzana. Para recaudar fondos en apoyo a los niños del Centro de Cancerología “Miguel Dorantes Mesa”, los integrantes del CONMAS decidieron poner a la venta un paquete con un calendario y ocho postales. La meta es reunir más de 20 mil pesos, los cuales que serán destinados para la compra de insumos para los tratamientos de los menores. Asimismo, la Directora General de CONMAS, Martha Ruiz de Querol, rindió el informe de actividades correspondiente al mes de diciembre de 2015, en el cual se enfatizó que el objetivo de este organismo es

EN RIESGO LA DENOMINACIÓN DE “PUEBLO MÁGICO” DE COATEPEC SI NO SE REHABILITA IMAGEN URBANA

I

sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de ayudar a quien más lo necesita, a fin de continuar reuniendo fondos en especie o económicos para fines de asistencia social. Finalmente, se acordó el calendario de sesiones del año y se solicitó la elaboración del Programa Operativo Anual del Consejo Municipal para la Asistencia Social, el cual se presentará en la próxima sesión para su aprobación por todos sus integrantes. También estuvieron presentes en la sesión el Director del DIF Xalapa, Adolfo Toss Capistrán; el Jefe de la Unidad de Administración y Finanzas, Jorge Casazza Jiménez; las vocales Karem Cerecedo Beaumont García y Milagros Gutiérrez; el Secretario Técnico, Eduardo Aparicio Sarquiz; el Contralor Interno, José Ramón Fernández Coronel, y el Comisario, Carlos Eduardo López García.

Redacción Acrópolis

R

icardo Palacios Torres, alcalde de Coatepec señaló que del programa Pueblos Mágicos, de no aplicarse los 8 millones de pesos destinados para la rehabilitación de imagen urbana, el cual fue destinado desde 2015, Coatepec se encontraría en riesgo de perder la denominación de Pueblo Mágico. “Pues pudiera ser que esté en riesgo, sería un elemento que puede tomarse en cuenta, no sé si sea determinante para perder la denominación, pero sí puede influir”, recordó el alcalde. Dicho recurso fue aprobado y destinado desde 2015, sin embargo, como muchos otros recursos que aprueba la Federación, se quedan parados en el gobierno estatal y nunca llegan a la administración municipal. “Pues lo que queremos es que nos informen si vamos a contar con el recurso o de plano ya no se va a contar,

ayer intenté la comunicación (…), hoy volví a llamar y me dijeron que me regresaban la llamada y si no, nosotros seguiremos insistiendo porque son 8 millones para imagen urbana y alrededor de 600 mil para una ciclovía y aproximadamente 300 mil para crear una aplicación de teléfono móvil”, informó Palacios Torres. El Alcalde dijo que ha intentado dialogar con el Titular de la Secretaria de Finanzas y no ha tenido respuesta, pues asegura que todo el proyecto ya esta hecho y que solo es cuestión de que el recurso llegue al municipio y aplicarlo. Finalmente, comentó que Coatepec ha sido el Pueblo Mágico mejor calificado, esto en comparación con los que existen en el Estado, por lo que le preocupa que no exime que pueda perder su denominación, ya que todo ello depende de aplicar el recurso mencionado.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 I 03

ESTATAL

COBAEV REFORZARÁ SEGURIDAD EN SUS PLANTELES I Berenice Arellano

D

ebido a la inseguridad que existe en el estado, el Colegio de Bachilleres de Veracruz (COBAEV) planea endurecer las medidas de seguridad de sus alumnos, reveló su director, Carlos Aceves Amezcua. Precisó que a partir de mediados de este año las credenciales de los estudiantes contendrán un chip que le permitirá a la autoridad educativa cuántas veces ingresa y sale un estudiante del plantel educativo. “Queremos contar con un chip que tenga localización. Manda un mensaje al teléfono móvil de alguno de los papás para que sepa que ya entró al plantel”. El funcionario indicó que la prueba piloto se realizará primero en Xalapa, para posteriormente replicarse en otros planteles del estado; sin embargo, rechazó que se lleve a cabo en los 71 planteles, ya que no todos cuentan con la infraestructura necesaria para realizarlo. No obstante, al cuestionarse sobre el costo de inversión para estos chips, reconoció desconocer el monto, por lo cual indicó que se hará un estudio económico primero y luego se asignará el recurso. “No es muy alta porque todo es a través de un sistema de redes y no complica más que tener una computadora”.

PESCADORES ADVIERTEN MANIFESTACIONES POR FALTA DE PAGOS

Por otra parte, Aceves Amezcua agregó que confían en que una vez que Ericka Ayala rinda protesta como senadora, realice gestiones presupuestarias a favor del COBAEV “A pesar que el COBAEV es un sistema regido por la federación, de igual forma compartimos presupuestos con el estado, por lo que habrá recursos que podrán ser gestionados por la futura senadora que actualmente es la secretaria general del sindicato de trabajadores del instituto”. I

Redacción Acrópolis

B

ernardo Hernández Guzmán, presidente de la Alianza de Pescadores del Estado de Veracruz expuso que por no cumplir con pago de programas con un monto de 6 millones de pesos los cuales están comprometidos desde el año pasado, se va a determinar si los pescadores de la entidad realizaran plantones y bloqueos en municipios de todo el estado, esto si no reciben respuesta de la SEDARPA. Los recursos que no se cumplen desde 2015 serian sobre apoyo en equipamiento y capacitación, el cual no se ha cumplido. El compromiso fue hecho por Ramón Ferrari Pardiño, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación, el cual consistía en bajar recursos por 6 millones de pesos para embarcaciones, motores, redes, refrigeradores y para que los trabajadores recibieran capacitación del mar, sin embargo, el recurso nunca llegó.

“El año pasado tuvimos una serie de reuniones en el restaurante de doctor Ramón (Ferrari) se comprometió a cumplir las peticiones que le hicimos; y hoy, 2016, vemos que tampoco va a querer aportar al Programa de Concurrencia de Motores”, explicó Hernández Guzmán. Por dicha inconformidad, el presidente los Pescadores del Estado advirtió que en la semana se podría determinar si comienzan movilizaciones y bloqueos en las distintas zonas costeras del estado. “El viernes se ratifica la manifestación en el estado, ya sea en municipios o en carreteras. Es algo que vamos a definir nosotros”, dijo. Manifestó que dicha organización de pescadores es de 300 organizaciones las cuales abarcan desde Tamiahua en el norte hasta Agua Dulce en el Sur, pasando por Alvarado y Veracruz.

ALTO EL ÍNDICE DE MUERTES POR VIH EN ZONA SERRANA I

Redacción Acrópolis

A

l menos 100 mujeres han fallecido a causa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el municipio de Zaragoza, confirmó Juan Francisco Rosas, presidente de la asociación civil Zaragoza por un Desarrollo Comunitario (ZADEC). Ante esta situación, ZADEC promueve los derechos humanos y contribuye al desarrollo de los pueblos indígenas con pláticas que promueven el uso del condón y las formas en las que se deben cuidar, pues aún existe mucho rezago en temas sexuales aunado a la resistencia de la gente. “Nosotros promovemos empoderamiento de los derechos humanos y contribuimos al

desarrollo de los pueblos indígenas, las instituciones públicas hacen su esfuerzo, las asociaciones también pero hay rezago y mucho índice de violencia y mujeres que han muerto por VIH”, aseveró. Muchas veces existe la información pero los prejuicios y el qué dirán hacen que la gente se resista a asistir a estos temas. Por ello certificó que ya se están vinculando con otros grupos de la zona, actualmente tan solo en Cosoleacaque y algunos puntos de la sierra han podido llegar a 150 personas. “Lo que pasa aquí es que las mujeres no salen y son los varones los que salen y se contagian, vuelven a casa y luego las contagian a ellas”, refirió.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 I 04

NACIONAL

PEÑA NIETO ENTREGARÁ ESCRITURAS Y DISTRIBUIDOR VIAL EN TABASCO I

NOTIMEX

E

l presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de trabajo por Tabasco, donde entregará el distribuidor vial La Pigua y títulos de propiedad. A las 13:00 horas en Villahermosa, el mandatario encabezará la ceremonia de entrega de la obra vial y de los documentos de propiedad dentro del Programa de Seguridad Patrimonial “Papelito Habla”, acompañado por el gobernador de la entidad, Arturo Núñez. El presidente realizará un recorrido por el distribuidor vial, para después arribar al Parque Olimpia XXI, donde se efectuará el acto al que asistirán los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles. En la ceremonia, Peña Nieto entregará 12 escrituras y tres

títulos de propiedad a igual número de vecinos, en el marco del lanzamiento del Programa de Seguridad Patrimonial, por parte de la Sedatu, para brindar certeza jurídica sobre la propiedad y así contribuir a la construcción de un México incluyente. La dependencia tiene el compromiso de reducir los tiempos de entrega de papeles, de 36 a 6 meses, y se calcula que en 2016, se otorguen más de 500 mil documentos entre escrituras, títulos de propiedad, certificados agrarios, etcétera. La ampliación del Boulevard Industria Nacional Mexicana, tiene una longitud de 1.7 kilómetros entre Ciudad del Carmen y Villahermosa, con ocho carriles de circulación de 3.5 metros, e implicó una inversión de un mil 026 millones de pesos.

EXPERTOS BUSCARÁN CÓMO MEJORAR PRODUCCIÓN DE LECHE Y CARNE EN MÉXICO

I

ESTADOS RECIBIERON MENOS RECURSOS EN EL 2015, ENTRE ELLOS VERACRUZ

NOTIMEX

L

a Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) organizará un seminario los días 22 y 23 de febrero, en el que especialistas en reproducción animal presentarán propuestas para mejorar la producción de leche y carne en México. El Noveno Seminario Internacional en Reproducción Animal y Producción de Leche y Carne tiene el propósito de repensar la manera como se elaboran los alimentos de origen animal e identificar los peligros que puede traer a la salud el uso de las nuevas tecnologías. El encuentro, organizado por el Departamento de Producción Agrícola y Animal de esa casa de estudios, y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), contará con la participación de conferencistas de Alemania, Chile, Cuba, Holanda, España y México. En un comunicado, la UAM refirió que entre los ponentes se encuentran Joerg Hartung, de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover,

Alemania; Frank van Eerdenburg, de la Universidad de Utrecht, Holanda; e Ingo Rogge, de la empresa alemana Phytobiotics Futterzusatzstoffe GmbH. Durante las mesas de trabajo se abordarán temas como el problema de los alimentos transgénicos; la producción animal, su realidad y futuro; el bienestar animal: una moda o actitud hacia la vida, y la resistencia a fármacos y métodos alternativos. Con el contenido del seminario se hará a un libro, en el que participarán profesoresinvestigadores de las unidades Azcapotzalco, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco de esta casa de estudios, así como de la UAS, institución que financiará la publicación. El seminario expondrá carteles elaborados por profesores para difundir trabajos de investigación; además se presentará una muestra de productores agropecuarios y de manera simultánea se podrá adquirir carne de conejo, quesos, helados, café, maíz y frijol, entre otros productos.

I

Redacción Acrópolis

E

n 2015 varios estados como Veracruz, Michoacán, Colima y Coahuila recibieron menos recursos por concepto de participaciones a lo programado y aprobado a finales de 2014, detallan cifras al cierre de diciembre de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Veracruz tuvo un descenso anual de cuatro por ciento y Colima de ocho por ciento. La baja en pesos en la entidad veracruzana fue de mil 264 millones y en Colima de 349 millones de pesos. Mientras que en el aún Distrito Federal y Querétaro aumentaron 12 y siete por ciento,

cada uno, esto de acuerdo a lo publicado por El Financiero. De un monto anual programado en 19 mil 868 millones de pesos, Michoacán recibió 19 mil 616 millones de pesos; 252 millones de pesos menos. Coahuila obtuvo 14 mil 534 millones de pesos de los 14 mil 784 millones de pesos. La baja en el precio del petróleo, que se traduce en menos ingresos petroleros ya está implicando una desaceleración en las participaciones y en el crecimiento económico de los estados, situación que se espera continúe este año.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 I 05

INTERNACIONAL NUEVO DERRAME DE DESECHOS TÓXICOS EN MINA DE BRASIL I

DPA

U

no de los diques de contención de residuos de una mina de hierro que se rompió en noviembre en el sureste de Brasil volvió a ceder hoy y provocó una nueva riada de lodo contaminado que afectó algunas casas, informaron medios locales. La Defensa Civil del estado de Minas Gerais y la policía militarizada ya enviaron equipos a la localidad de Mariana para verificar la situación del dique, cuya rotura el año pasado provocó la muerte de 17 personas, dejó dos desaparecidos y devastó un pequeño poblado próximo a la mina, indicó el portal de noticias UOL. En Samarco, la empresa responsable por los diques, que pertenece a la brasileña Vale y la anglo australiana BHP Billiton, fue accionada una alerta amarilla, que se hace cuando “se detectan pequeños desvíos en la estructura”. La empresa fue evacuada.

También fue enviado al lugar un equipo de técnicos del Núcleo de Emergencias Ambientales, organismo vinculado a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Minas Gerais. “El equipo se dirigió al lugar para averiguar sobre la situación, investigar las consecuencias para el medio ambiente y tomar los recaudos pertinentes”, informó la gobernación de Minas Gerais. El accidente ocurrido el 5 de noviembre, considerado uno de los mayores desastres ambientales de la historia de Brasil, contaminó una de las principales cuencas hídricas del país. La oleada llegó al mar, a través de la costa del estado de Espírito Santo, estado vecino a Río de Janeiro. A su paso devastó la fauna y la flora que encontró.

HAITÍ PIDE AYUDA A LA OEA POR CRISIS POLÍTICA I

AFP

L

a representación de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitó este miércoles enviar una misión para ayudar en la búsqueda de una salida a la crisis generada por la suspensión del segundo turno de las elecciones presidenciales. El embajador de Haití ante la entidad hemisférica, Bocchit Edmond, pronunció un dramático discurso ante el Consejo Permanente para pedir el envío de la misión, en lo que consideró “un llamado de solidaridad”. El Consejo Permanente de la OEA se reunió este miércoles en Washington para escuchar un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE) sobre la situación en Haití, pero Edmond solicitó el envío de la misión alegando que se trataba “del pedido del presidente” Michel Martelly. Poco antes, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, había divulgado una carta que envió el lunes al presidente del Consejo Permanente, Michael Sanders, pidiendo la reunión de este miércoles, y en el documento mencionó un contacto telefónico que mantuvo con el propio Martelly.

Almagro justificó la urgencia de realizar una reunión del Consejo Permanente apoyado en la Carta Democrática Interamericana. Sin embargo, diversas delegaciones alegaron que no habían formulado consultas con sus cancillerías para votar sobre el envío de una misión. En su discurso, el embajador Edmond insistió en que el envío de una misión de la OEA a Haití no constituía un “llamado a la injerencia, a la interferencia”. Agregó que Haití pide ayuda a la OEA para “preservar la institucionalidad democrática” del país más pobre del continente americano. “El presidente Martelly dejará el gobierno el 7 de febrero. Y no tendrá a quién dejarle el mando. Tenemos 10 días” para hallar una solución, dijo Edmond en la sede de la OEA. En su carta a Sanders, Almagro argumentó que la salida más conveniente era constituir “un gobierno de transición representativo y plural, con una fecha de salida preestablecida”.

Haití debía realizar el domingo el segundo turno de las elecciones presidenciales entre el candidato oficialista Jovenel Moïse y el opositor Jude Célestin, los dos primeros colocados en la primera ronda. Sin embargo, las autoridades electorales cancelaron la semana pasada la segunda vuelta debido a “problemas de seguridad evidentes” ante el aumento la violencia y las protestas callejeras de la oposición que afirma que en la primera ronda hubo un fraude para favorecer a Moïse. Célestin se negó a participar de la segunda ronda alegando que se trata de una “farsa”.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

OBAMA INTERVIENE EN LA POLÉMICA SOBRE EL OSCAR I

AP

E

l presidente Barack Obama intervino el miércoles en la controversia respecto a que en dos años consecutivos sólo actores blancos han sido nominados para los Premios de la Academia. Obama dijo que el debate del Oscar es una expresión de un problema más amplio: “¿Estamos garantizando que todo el mundo esté recibiendo una oportunidad justa?”. Obama pasó parte del miércoles hablando con las estaciones locales de televisión sobre el aumento gradual de la inscripción para la cobertura del seguro de gastos médicos. Pero la filial de la ABC en Los Ángeles, KABC, preguntó a Obama sobre la controversia de este año en los premios Oscar. Los premios de la Academia se celebrarán el próximo mes. Algunos han hecho exhortos para boicotearlos porque no hay actores negros nominados. Obama afirmó que la industria fílmica debería hacer lo que otras deberían hacer también: “Buscar talento y darle una oportunidad a todo el mundo”.

ARTE URBANO REFLEJA LAS HOLLYWOOD NO PUEDE DEJAR QUE ANSIAS DE PAZ EN COLOMBIA LA BELLEZA DE LO DIFERENTE SE NOS ESCAPE: WILL SMITH

I

AFP

P

iñas con forma de granada, campesinos desplazados y claveles saliendo de fusiles: en Bogotá, el arte urbano refleja la guerra en Colombia, pero también las ansias de paz para acabar con un conflicto armado interno de medio siglo. La posibilidad de que se selle un acuerdo entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal guerrilla del país, ha inspirado a artistas callejeros, según contaron algunos de ellos a la AFP bajo condición de anonimato. Así, además de sus murales de colores desvaídos, DjLu, famoso por sus pictogramas pacifistas, salpica por el centro de la ciudad dibujos en blanco y negro de soldados disparando corazones o de una avispa con carabinas como antenas. “Me interesaba emitir un mensaje que abriera mentes”, dice este profesor de artes plásticas de la Universidad Católica de Colombia, que se define como un “servidor de la paz” y cree que sus emoticonos son “directos y abordables” y que la calle es el mejor escaparate para difundirlos. “No soy un tipo que ha sido desplazado por el conflicto, hay que tenerlo claro. Pero simplemente soy humano, y como humano creo que el conflicto es absurdo”, afirma, sobre la conflagración interna que se inició en los años 1960 como una sublevación campesina y ha desangrado a Colombia. El graffiti vive desde hace años un auge en la capital colombiana, promovido por la alcaldía de Gustavo Petro (2012-15), un exguerrillero del disuelto M-19. Incluso, existe un recorrido turístico privado para conocer gigantescos murales en puntos emblemáticos de la ciudad. “Prefiero una paz chueca que una guerra perfecta”, sintetiza DjLu en relación a las pláticas del gobierno con las FARC en La Habana desde hace más de tres años. Su espíritu refleja la esperanza de la mayoría de colombianos por un país sin conflicto armado, en el que además de las FARC han participado otras guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, con el narcotráfico como trasfondo y un saldo de 220.000 muertos y seis millones de desplazados. Desde el inicio de las conversaciones en Cuba, el apoyo de la ciudadanía al proceso de paz ha ido en aumento. Un 69% de los colombianos respaldaban en noviembre los diálogos, según el último sondeo de la consultora Gallup.

I

Agencias

W

ill Smith volvió a decir ayer en Madrid que no asistirá a la ceremonia de entrega de los Óscares, en la que este año no habrá candidatos negros. Yno es porque esté lastimado, precisó. Smith acudió a España a presentar La verdad oculta,de la cual es protagonista y que para Hollywood quedó marginada. Hay que recordar que su esposa, Jada Pinkett, fue una de las primeras voces que criticaron la ausencia de candidatos negros a los Óscares y anunció que no irá a la ceremonia de los premios, como hizo también el director Spike Lee. Hay que resolver el problema de manera interna Considero a Hollywood una extensión de mi familia, no voy contra él, soy miembro de la academia de cine estadunidense, de esta familia, y creo que, como familia, tenemos un problema, y hay que resolverlo internamente. Debemos trabajar para corregirlo, pero no me siento dolido, en absoluto, no en lo personal ni porque piense que me han quitado algo que me merecía. Para mí, va mucho más allá: es necesario arrojar luz y recalcar la belleza de lo que hace que Estados Unidos y los Óscares sean tan grandes, afirmó. Smith, quien en un chat comentó que estuvo cerca del médico investigador que recrea en la cinta. Se trata de un inmigrante que a partir de sus investigaciones forenses destapa un problema en la liga de futbol americano NFL. Fuente de riqueza El actor estadunidense aseguró que la diversidad es una gran fuente de riqueza y poder cultural. “No podemos dejar que esta diversidad y esta belleza de lo diferente, ese arcoíris cultural que es América, se nos escape. Hollywood no sólo tiene la responsabilidad de reflejarlo, sino debe ser líder en la creación de esos contenidos diversos, así que quiero un Hollywood más colorido y más diverso, eso es todo, concluyó.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 I 07

DEPORTES CIUDAD JUÁREZ SERÁ CENTRO DEL MUNDO DE LA CAMINATA DEPORTIVA I

NOTIMEX

C

ompetidores de más de 20 países se darán cita al Circuito Internacional de Marcha, programado para el 6 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua, informaron hoy aquí los organizadores. Leonardo Fonseca, director del Instituto del Deporte de Juárez, expresó en conferencia de prensa que “es un honor tener este evento. Ciudad Juárez ha sido golpeada más por la fama y los juarenses hemos retomado la ciudad para fortalecerla, porque está de pie, está productiva”. Enfatizó que “Todas las direcciones municipales trabajan para que este evento sea histórico”. A las 7:00 horas del domingo 6 de marzo iniciarán las actividades con la prueba de 50 kilómetros, donde el mexicano José Leyver va por su tercer triunfo. A las 8:00 horas comenzará la prueba de 10 kilómetros femenil juvenil, a las 9:15 la misma distancia para juvenil varonil y a las 11:30 la de 20 kilómetros hombres, donde participará Julio César Salazar, el chihuahuense que fue cuarto lugar en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. El cierre del Circuito Internacional de Marcha 2016 será con la prueba de 20 kilómetros, donde la

estrella será María Guadalupe González, campeona en Toronto y esperanza de un gran resultado en los Juegos Olímpicos Río 2016. Las pruebas se desarrollarán en un circuito muy vistoso, muy concurrido, ubicado en el centro nuevo de las ciudad y tendrá por nombre “Paseo Triunfo de la República”, que es una de las avenidas mas distintivas de la ciudad. El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio lozano, expresó que “Chihuahua es una garantía porque es el principio de la marcha en eventos organizados y se va a lograr que este evento sea el mejor organizado”. Para las pruebas de 50 y 20 kilómetros, los tres primeros lugares quedarán seleccionados para la Copa Mundial de la especialidad, a desarrollarse 7 y 8 de mayo en Cheboksary. A su vez, Raul Saucedo, director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, dijo que “es un honor tener por octava ocasión esta prueba y por primera vez en Ciudad Juárez”. Resaltó que la sede de este evento “es una ciudad que está de pie. Chihuahua está de fiesta,

NEYMAR Y SUÁREZ LLEVAN AL BARÇA A SEMIFINALES DE LA COPA DEL REY I

CONMEBOL VOTARÁ POR INFANTINO PARA PRESIDENCIA DE FIFA

AP

N

eymar y Luis Suárez salieron al auxilio del Barcelona, que supo reaccionar tras un mal primer tiempo para vencer el miércoles 3-1 al Athletic de Bilbao y así clasificarse a las semifinales de la Copa del Rey. En el duelo de entrenadores argentinos, el Celta de Vigo al mando de Eduardo Berizzo avanzó gracias a su victoria 3-2 en la cancha del Atlético de Madrid que dirige Diego Simeone. Barcelona se complicó la vida, pese a su victoria 2-1 en la cancha del Bilbao en el duelo de ida de una eliminatoria que enfrentó a los finalistas de la pasada edición. Pero el vigente campeón fue superado durante buena parte de la primera parte, con el Bilbao adelantándose mediante el gol de Iñaki Williams a los 12 minutos. El complemento, sin embargo, fue un monologo azulgrana. El tanto del uruguayo, a los 52 minutos, sirvió para apaciguar el nerviosismo que se percibía en el Camp Nou. Visiblemente agotado tras su despliegue del primer tiempo, el Bilbao capituló en el tramo final. Los goles de Gerard Piqué y el brasileño Neymar en los últimos 10 minutos sellaron el 5-2 en el marcador global. “Somos conscientes de que estos partidos nunca están hechos. Ellos con el gol temprano nos lo complicaron un poco, hicimos un primer tiempo malo”, resaltó Suárez, quien totaliza 30 dianas en la temporada. “En el segundo salimos a ganar el partido, con otra actitud. Eso es lo que rescatamos en el partido”. En Madrid, Pablo Hernández facturó un doblete y Celta desbarató la telaraña defensiva

del Atlético al imponerse 3-2 tras el empate sin goles del choque de ida. Los colchoneros venían de cinco partidos seguidos en su estadio Vicente Calderón sin encajar goles, pero Hernández rompió el encanto a los 22. Antoine Griezmann niveló para los anfitriones apenas siete minutos después. Pero John Guidetti y Hernandez anotaron a los 56 y 64, dándole al Celta una ventaja insuperable. El argentino Ángel Correa salió de la banca y descontó para el Atlético a los 82. Berizzo reaccionó exultante al afirmar que fue la “victoria más importante” de la temporada, por encima del 4-1 ante el Barcelona al inicio de la liga en septiembre. “Hemos ganado al Barcelona, pero hoy tiene una connotación diferente”. “Vinimos a un campo difícil creyendo en la victoria, respetando nuestra línea de juego. Me siento más orgulloso de entrenarlos después de ganar un partido como el de hoy. Ganarles en su campo y como lo hicimos es una satisfacción”, añadió el técnico argentino. Fue la primera derrota del Atlético en casa desde el 30 de septiembre, y la primera vez que endosó tres goles en toda la temporada. “No hemos jugado mal. Hemos creado situaciones de gol, pero en detalles hemos fallado, y ellos han aprovechado bien”, comentó Simeone. Los otros partidos de la ronda de cuartos se disputan el jueves, con Sevilla de visita a Miranés y Las Palmas de local contra Valencia.

una semana antes vamos a tener la visita del Papa Francisco, entonces, todo va a ser muy grandioso”. Hasta hoy están confirmados atletas de la Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Canadá, Portugal, Chile, Brasil, Ecuador, Bolivia, Suecia, Hungría y México, pero los organizadores están esperanzados en romper el récord, que es de 21 naciones representadas.

I

DPA

L

as diez federaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) votarán en bloque por el suizo Gianni Infantino para la presidencia de la FIFA, anticipó hoy el directivo boliviano Rolando López Herbas. “López Herbas ratificó que el voto de Bolivia se sumará al de los otros nueve países afiliados a la Conmebol en favor del suizo Gianni Infantino cuando tenga lugar, el próximo 26 de febrero, la elección de presidente para la Federación Internacional del Futbol Asociado (FIFA)”, informó hoy la Federación Boliviana de Futbol (FBF) en un comunicado. López asistió esta semana al congreso de la Conmebol que eligió como presidente al paraguayo Alejandro Domínguez. “Es una decisión unánime, de corte institucional, su propuesta nos ha convencido”, destacó López, flamante presidente de la federación boliviana. El nuevo presidente de la Conmebol había adelantado el martes que las asociaciones del futbol sudamericano votarían en bloque en las elecciones de la FIFA, pero no dijo a qué candidato elegirían. “Votaremos en bloque al que más le convenga al proyecto de la Conmebol”, indicó en la rueda de prensa posterior a su asunción como jefe del futbol sudamericano. Al Congreso Extraordinario que llevó a cabo la Conmebol en Luque, en las afueras de Asunción, asistieron Infantino y el príncipe jordano Ali bin Al Hussein, candidatos a presidente de la FIFA, que el lunes presentaron sus proyectos ante el comité ejecutivo de la entidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.