WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 384 - AÑO 1 Turistas reportan exceso de tarifas en “taxis seguros”
Viernes 29 DE JULIO 2016
Vigente y actualizada la declaración patrimonial de Javier Duarte: Contraloría
02 Ideas
PRD a la baja Rodrigo Montoya Rivera En nuestro país, la situación y temática política está pasando por altos y bajos relieves en cuanto a militancia, candidatos, dirigencias y figuras políticas se trata. En todos los partidos se viven las incertidumbres del relevo o cambio de cabezas ante los resultados de las pasadas elecciones del 5 de junio, lo anterior debido a que con los nuevos gobiernos, también se anticipan algunas modificaciones estructurales al interior de los institutos políticos. Sin embargo, podemos decir que algunos de los partidos en nuestros país, sufre crisis hacia dentro y fuera de ellos. Es por supuesto el caso del PRD, mismo que de acuerdo a un reporte entregado a Alejandra Barrales, que expone la situación de ese partido en las 32 entidades de la República, concluye que 13 dirigencias se encuentran en estado crítico, pues presenta una gran inestabilidad en cada uno de esos estados. Sumado a lo anterior, el Partido de la Revolución Democrática pierde su registro local en 4 estados, debido a no haber alcanzado la votación requerida en la legislación vigente, consistente en el 3 por ciento de los votos totales en las elecciones a Gobernador. Ahora podemos afirmar que en Colima, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, el perredismo es invisible, pues se quedó a una gran distancia de alcanzar el porcentaje solicitado. Lo anterior es una muestra de la exigencia que los ciudadanos tienen, no solamente hacia un solo partido (recordemos que el PRD surge como una corriente alterna dentro del PRI a principios de los 90’s) sino a aquellos que no han renovado su visión de gobierno y sus prácticas políticas, por lo que se sabe que Alejandra Barrales, puede esperar la inestabilidad de su partido en otra entidad más. La pelea por las elecciones es constante, sin embargo la participación de los partidos puede llegar a verse dañada en algunos sentidos. Hay situaciones internas en el PRD (que ellos mismos prohibieron reformando sus estatutos) y que se llevan a cabo, por lo que estos también afecta la organización y operación de ese instituto político. Un ejemplo de lo anterior, consiste principalmente en que existen legisladores del PRD que al mismo tiempo son dirigentes, acto que no está permitido por su reglamentación, por lo que deberán dejar dicha dirigencia. Lo interesante aquí, es que al dejar dichos servidores públicos las dirigencias, el PRD se quedará sin cabezas directivas, ocasionando que se empiece a quedar sin militantes en su primer nivel, si esto llega a contagiar al resto de su estructuración, podría extinguirse poco a poco, claro a menos de que la recién llegada Barrales implemente o eche a andar alguna estrategia que contrarreste todo.
Street Art Chilango, el arte urbano en CDMX
04
06
Aprueban penalizar el aborto en Veracruz
Acrópolis
L
a Diputada Local Mónica Robles del Partido Verde hizo un llamado a reflexionar sobre la modificación al cuarto constitucional, con el cual se pretende legalizar el aborto, señaló que es importante guiarse, señaló que proteger la vida es una causa loable, pero cuestionó que: ” si dicha iniciativa no tuviera ningún interés, ¿porque estaban ahí en el patio central del congreso las organizaciones pro vida, exponiendo fotos de fetos? Durante su intervención la diputada Robles enfatizó que no es posible tachar de “mujer sicaria” a una
mujer que aborta un producto por diversas razones que además son personales, y agregó ¿si ese señalamiento no trata de criminalizar a la mujer, entonces de qué se trata? expuso que ella misma ha sido tachada de ser una Diputada criminal por estar a favor del debate que abre la posibilidad de abortar para las mujeres veracruzanas, incluso acusó que personas que formaban parte del equipo del candidato Héctor Yunes Landa durante la pasada campaña a Gobernador hicieron referencia a que ella era una persona que quería violentar la vida, cuando apunta, solo buscaba que el tema se discutiera más a fondo. (Continúa)
02
VIER NES 29 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Reserva ecológica de Xalapa será para Antorcha Campesina Karla Juárez
E
l Ayuntamiento de Xalapa, autorizó la donación de una reserva ecológica para uso habitacional. Se trata de los predios Margarita Morán II ubicados detrás de los fraccionamientos Las Fuentes, Lomas Verdes, Villas Xalapa y el albergue estudiantil “Salvador Díaz Mirón”; son 6.5 hectáreas de terreno. Dicha área estaba destinada a ser reserva ecológica productiva, según el Programa de Ordenamiento Urbano de la Zona Conurbada Xalapa, Banderilla, Coatepec Emiliano Zapata, Tlalnelhuayocan, sin embargo permitirán construir en ella. En el dictamen que ofreció el Ayuntamiento de Xalapa al Colegio de Arquitectos se considera que la ocupación sería para fines habitacionales como “factible condicionada” de acuerdo con el plano de zonificación de aptitud territorial, lo que significa que “podrá considerarse mayor superficie de acuerdo a las adecuaciones
técnicas que se pudieran realizar en el sitio”. Leticia Delgado Hernández, titular de la Comisión Edilicia de Asentamientos Humanos, Fraccionamientos, Licencias y Regularizaciones de la Tenencia de la Tierra, dijo que los terrenos van a beneficiar la agrupación Antorcha Campesina. Así mismo consideró que no se deben afectar las zonas que son pulmones para la ciudad, advirtió que no se le pueden hacer daños a la zona, ya que se encuentra devastada por las invasiones recurrentes. Expresó que los vecinos de las colonias aledañas manifestaron su inconformidad, “los vecinos de Las Fuentes nos vinieron a pedir que no les diéramos permiso porque se sienten inseguros”. Pero hizo mención que todos los ciudadanos tienen derecho a tener en donde vivir, “pero para mí, tienen más derecho los ciudadanos que se rigen bajo las reglas de la ciudad, que los que llegan a invadir”, cuando el permiso este autorizado iniciarán e proceso de expropiación de predios que beneficien a los ciudadanos.
Ayuntamiento de Xalapa extiende licitación de relleno sanitario Berenice Arellano
E
l Ayuntamiento de Xalapa extenderá a 20 años la licitación a la empresa Proactiva para el manejo del relleno sanitario de El Tronconal, informó el regidor de la Comisión edilicia de Medio Ambiente, Daniel Fernández Carrión. En entrevista, dijo que si bien la concesión para esta empresa tiene una duración de 3 años más, la renovación de ésta debe hacerse este mismo año para dar tiempo a que se amplíe el relleno sanitario. Y es que al relleno sanitario le quedan tres años de vida útil, de ahí que la ampliación debe hacerse de manera urgente, y agregó que la concesión a esta empresa se ampliaría de 15 a 20 años más. “La renovación sería con Proactiva, no es un hecho todavía porque no hemos firmado el contrato pero ya firmamos como Cabildo como una posibilidad de renovación que sería por 15 o 20 años”. Agregó que la licitación podría incluir a otras empresas, aunque aclaró que eso tiene que pasar por el Cabildo de Xalapa, por lo que aseguró que es prácticamente un hecho que esta licitación nuevamente sea entregada a Proactiva. En ese sentido, negó que haya irregularidades en el manejo de este relleno sanitario; sin embargo, reconoció que los carretoneros deben ser regularizados para evitar los tiraderos que tienen afuera de estas instalaciones.
Acrópolis
P
Atiende Ayuntamiento necesidades de mercados y plazas comerciales de Xalapa
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
or instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, este jueves, los titulares de las direcciones de Comercio, Desarrollo Urbano, Gobernación, Servicios Municipales y de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) visitaron el centro comercial Plaza Clavijero, a fin de atender las necesidades de los locatarios. La subdirectora Clorinda Ferral Ferrando informó que en, atención a la solicitud presentada, los funcionarios municipales acudieron para verificar el estado en que se encuentra la plaza, la cual requiere mantenimiento en las áreas de baños, pintura y resane en el interior. En el exterior, impermeabilización y techado, necesarios principalmente en esta temporada de lluvias. Ante
ello, los servidores públicos acordaron con los representantes de la plaza las fechas para la realización de los trabajos. Durante esta semana, la Dirección de Servicios Municipales efectuará las acciones que le competen; mientras, la Dirección de Comercio vigilará su adecuado desarrollo. Añadió que el Ayuntamiento de Xalapa concreta estas mismas acciones en la Central de Abasto así como en todos los mercados de esta ciudad y seguirá implementándolas de manera permanente. Los representantes de la plaza, Carmen Ruiz Hernández y Andrés Pastén Díaz, agradecieron al Presidente Municipal el apoyo y la colaboración permanentes, que permiten mantener la plaza en condiciones propicias para las actividades comerciales que ahí se llevan a cabo.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 29 JULIO DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
03
LOCAL&REGIONAL Berenice Arellano
E
l delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Pedro Yunes Choperena, informó que el Ayuntamiento de Banderilla tiene hasta el mes de septiembre para comprobar el uso de los 50 millones de pesos que le fueron entregados para la construcción de un auditorio y el mejoramiento del campo deportivo. En ese sentido, dijo que el avance de las obras no es como esperaban, por lo que acudieron al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) para que fiscalice el uso de los recursos. En entrevista previa al inicio de la Jornada Nacional de Alimentación, el delegado de la Sedatu señaló que enviaron un escrito para invitar al Ayuntamiento de Banderilla a que rinda cuentas sobre estas obras, pues de lo contrario, indicó que esta administración será sancionado. Cabe destacar que la Tesorería de este Ayuntamiento será intervenida, a petición de la Comisión de Vigilancia del Congreso del estado, debido a irregularidades en el manejo de los re-
Sedatu pidió intervención del Orfis en caso Banderilla cursos que debían ser aplicados para obras en el municipio. Por otra parte, anunció la construcción en Veracruz de 8 mil 500 cuartos en 42 municipios como Soteapan Mecayapan, Ixhuatlán de Madero, Ilamatlán, y algunas zonas urbanas, mediante el programa Cuartos Rosas. Dijo que este programa está destino a familias con mujeres que viven en hacinamiento y para lo cual se in-
Turistas reportan exceso de tarifas en “taxis seguros” Berenice Arellano
T
uristas que usan el servicio de Taxi Seguro de la Central de Autobuses de Xalapa (Caxa) reportaron que además de los altos costos de tarifas, se han registrado casos en que los cobradores no entregan el cambio correctamente. Durante la temporada vacacional de verano la llegada de turistas se incrementa en la capital del estado, y en gran medida usan este servicio por considerarlo más seguro que los taxis libres; sin embargo, el servicio ha generado molestia debido a que cobran incluso el doble en una tarifa. Gerardo Nieto, proveniente de Querétaro, narró que el costo de la corrida de Caxa hacia el centro es de casi 50 pesos; es decir, el doble que lo contemplado en los taxis libres. “Ya me habían advertido que los taxis controlados eran más caros, pero no tanto. Cobrar el doble de la tarifa es un exceso y me parece que
si desde la llegada a la ciudad te estafan, no da buena imagen”. No obstante, este no es el único problema, ya que hay usuarios que han señalado que a la hora de pagar, la cobradora intenta quedarse con el cambio, y distrae al turista para que no se dé cuenta del faltante. Así le ocurrió a la joven Marlene Ortiz, proveniente de la Ciudad de México, pues a su llegada pagó una corrida con un billete de 200 pesos y le regresaron apenas 50 pesos. “La chica que me atendió fue grosera y cuando regresé a pedirle que me devolviera el cambio de mi billete me dijo que sí me lo había entregado y que seguramente se me había olvidado”. Pero estos problemas no es exclusivo de este servicio, ya que los taxis libres que han hecho “base” afuera de Caxa también generan la molestia de los turistas que al querer usar sus servicios se topan con costos elevados de las corridas.
vertirán 400 millones de pesos para la construcción de habitaciones que les permitan cierta privacidad. Cuestionado sobre los rumores de supuestos cambios al interior de las delegaciones en el estado, dijo no tener conocimiento, aunque aclaró que todos los funcionarios saben que al entrar, su puesto puede ser requerido en cualquier momento.
Reconoce Mariana Yorio apoyo de empresas xalapeñas
Acrópolis
C
ontar con el apoyo de una mano amiga es sumamente valioso, más cuando se trata de causas nobles, como las que el DIF Municipal Xalapa respalda, las que benefician a la población más vulnerable, expresó la presidenta del organismo asistencial, Mariana Yorio de Zúñiga, al entregar reconocimientos a empresarios. En la Musi-cata, celebrada en el Casino Jalapeño, a la que asistieron representantes de la Iniciativa Privada, agradeció a empresarios y empresarias “que nos han apoyado en la realización de diversos eventos a beneficio de quienes más lo necesitan”. Destacó que los hombres y mujeres de negocios de Xalapa, por su
compromiso social, se han sumado a estas causas, siempre de manera desinteresada. “Para el DIF Municipal es importante reconocer su invaluable participación, además de que queda en todos nosotros la satisfacción de haber contribuido para mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas xalapeños”. Posteriormente, entregó reconocimientos a Salón Ghal, Aquatica Ánimas, Iris Ópticas, Vestito y Floristería Rosy Peralta, por ser empresas solidarias “en las nobles causas, apoyadas por el organismo asistencial”. El sommelier Emilio Meléndez dirigió la cata de vinos ofrecida a los asistentes, que disfrutaron de una velada amenizada por músicos de jazz, que interpretaron piezas de diversos géneros, para el gusto de todos.
04
VIER NES 29 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Aprueban penalizar el aborto en Veracruz
Vigente y actualizada la declaración patrimonial de Javier Duarte: Contraloría Acrópolis
E
Acrópolis
D
(continuación) urante su intervención los gritos y chiflidos de activistas religiosos no se hicieron esperar, pero finalizó diciendo que de aprobarse dicho dictamen se estaría criminalizando a la mujer. Por su parte el Diputado Edgar Hugo Fernández del PAN comentó durante su intervención, que es lamentable que temas tan importantes como el de la modificación al cuarto constitucional se traten con premura en la última sesión de la presente legislatura, y enfatizó que su bancada esta a favor de la vida y en favor de los veracruzanos que les han pedido llevar a la tribuna su voz, con la finalidad de garantizar los derechos del ser humano. Por lo cual dejó en claro que su voto es favor del movimiento sí a la vida, pues no quieren engañar a los ciudadanos. Dicho personaje también fue abucheado por activistas presentes en el recinto a los cuales la Presidenta de la Mesa Directiva les pidió comportarse o serían retirados de la sala de sesiones. Indicó que en el PAN han votado a favor de la vida porque los derechos humanos no se contradicen entre sí, pues todo ser humano es sujeto de derechos humanos, ya sea vivo o
muerto, enfermo o no, nacido o no nacido. La Diputada Marcela Aguilera, pidió a la Presidenta de la Mesa Directiva que los asistentes que abucheaban y proferían gritos y chiflidos fueran retirados del recinto, por lo cual Octavia Ortega volvió a realizar un llamado a la cordura a los asistentes, pero los gritos siguieron. Así también Ana María Condado, señaló que el aborto debe ser legal pues es un problema social y de salud pública, pues siempre se ha sostenido que ninguna mujer quiere abortar ni menos repetir la experiencia, pues no es un gusto sino un último recurso ante un embarazo no deseado, cualquiera que sea la causa detrás de dicha decisión, todo derecho debe contar con un marco jurídico, pero esto no debe ser una limitante al propio derecho, así que si quieren defender la vida primero que defiendan la vida de mujeres desaparecidas en el Estado de Veracruz, finalmente fue insistente que en cuanto a su cuerpo las mujeres son las que deben decidir. Finalmente la iniciativa fue aprobada con 34 votos a favor y 9 en contra y una abstención. Con dicha aprobación se aprueba la protección de la vida a partir de la concepción, las únicas excepciones en que no se castigará o penalizará el aborto será en el caso de comprobar una violación o si la vida de la mujer peligra.
n relación con la presentación de la Declaración Patrimonial que hizo pública el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Contraloría General del Estado (CGE) manifiesta que los datos vigentes y actualizados, de la situación patrimonial de todos y cada uno de los servidores públicos de la administración estatal, están contenidos en la Declaración Anual de Situación Patrimonial Ejercicio 2015. Este último documento fue presentado en mayo de este año, de conformidad con lo establecido por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos en el Estado. El propio formato que contiene la declaración patrimonial establece con claridad que se manifestarán exclusivamente las modificaciones ocurridas al patrimonio durante el ejercicio 2015, del servidor público, cónyuge o pareja y dependientes económicos. Si la última declaración presentada fue anual en 2015, el periodo que debe abarcar será del 01 de enero al 31 de diciembre de ese año. La información que hizo pública el día de ayer el Gobernador, como se expuso en su momento, corresponde al Ejercicio 2015; por esta razón, lo relacionado con la adquisición de una acción en un club deportivo en Estados Unidos de América, realizada el pasado 13 de junio, no está contenido en su última declaración. Esta información deberá incorporarse obligatoriamente cuando se presente la de conclusión de encargo.
Preparan programa de cierre de administración en la SS Acrópolis
C
on la finalidad de dar a conocer los lineamientos del programa integral de cierre de la administración pública, el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, y personal del Órgano de Control Interno de la dependencia, se reunieron con jefes jurisdiccionales, directores de hospitales y administradores. En ese sentido, el servidor público exhortó a todos ellos a cumplir con lo establecido bajo un proceso ordenado, homogéneo y atendien-
do en todo momento los preceptos normativos aplicables, para que la entrega-recepción se realice con la integración de los mecanismos necesarios que hagan posible la coordinación, ejecución y evaluación de un diagnóstico de operación, así como de fortalecimiento de las debilidades identificadas. Pidió a los titulares de cada una de las unidades aplicativas de salud, se familiaricen con las actividades y documentación que deberán integrar, a efecto de asegurar que las acciones se efectúen de manera adecuada y con apego a la normatividad.
V IERN ES 29 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Liconsa prevé más recortes presupuestarios Berenice Arellano
E
ste año la compra de leche a productores veracruzanos disminuirá en 15 por ciento, advirtió el gerente estatal de Liconsa en Veracruz, Francisco Javier Vera Méndez, pues aseguró que se debe a los recortes presupuestales que se han hecho desde la Federación. En ese sentido, explicó que de los 23 millones de litros de leche que se compraron a productores veracruzanos en 2015, este año sólo se comprarán 19 millones de litros. Además, dejó entrever que esta disminución en la compra del alimento seguirá aumentando si los diputados federales no aumentan los recursos destinados para la Secretaría de Desarrollo Social y, en consecuencia, para Liconsa. “A quien le toca etiquetar los recursos es a los diputados (…) Si los diputados no toman conciencia de la situación que pasó este año con los ganaderos, pues pasar lo mismo”. Asimismo, aseguró que el trabajo de la dependencia no es resolver los problemas de los ganaderos y productores de leche que se han quejado por la disminución en la compra de este producto. No obstante, indicó que durante esta semana ha sostenido reuniones con los productores de leche a fin de informarles de la recuperación de la compra del alimento a los ganadores de Palma Sola, Tempoal y Pánuco, a quienes se les comprará el 70 por ciento de la producción.
Acrópolis
V
eracruz está aumentando su cobertura educativa para que más personas aprendan a leer y a escribir, y para que puedan certificar sus conocimientos adquiridos de primaria y secundaria, afirmó el director general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Loth Melchisedec Segura Juárez. La dependencia tiene el objetivo de impulsar la educación inclusiva y, para lograrlo, trabaja diariamente en la aplicación del Programa Regular y el Programa Especial de Certificación (PEC) para acercar sus servicios a todos los grupos de la población. El servidor público destacó que desde el viernes pasado se desarrolla en Veracruz la octava Jornada Especial de Certificación, una estrategia
Acusan campesinos que Sedarpa “se clava” el dinero Berenice Arellano
I
ntegrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) acusaron que los recursos estatales no son aplicados en el campo, pues se ha quedado en los bolsillos de las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa). Al respecto, el integrante de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc),Isidro Romero, dijo que el dinero no llega a las manos de los campesinos, a pesar de que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) entregó el recurso a la Sedarpa. En este tema, añadió que a los campesinos veracruzanos adeudan recursos millonarios de programas que no han sido entregados, y que debido a esto existe una crisis que enfrenta el campo veracruzano. Incluso, acusó que en las zonas con voca-
ción agrícola la delincuencia ha aumentado, especialmente en la zona centro de la entidad, en donde muchas familias han abandonado el campo. Por su parte, Martha Macedo de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), aseveró que las irregularidades no son solo a nivel estatal, puesto que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene en sub-ejercicio millones de pesos. “La Sagarpa tiene en sub-ejercicio 600 millones de pesos que son para Veracruz en el tema de desarrollo rural”. Aunado que aseguró que hay prácticas excluyentes por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien no los incluye en los programas sociales. “Nada más están ingresando la gente que es de su interés, obviamente con su afinidad política”.
Amplía IVEA su cobertura educativa para llegar a todas las comunidades nacional que acredita los saberes adquiridos de primaria o secundaria de las personas. Reiteró que gracias al apoyo y coordinación con dependencias y programas federales, Veracruz está ampliando su cobertura para facilitar el acceso educativo en las comunidades y localidades más dispersas y con una enorme demanda. “En la tarea educativa todos tenemos una responsabilidad; las autoridades de todos los niveles, la familia y la sociedad tienen que estar involucradas para que los veracruzanos tengan las herramientas suficientes para transformar su vida”, concluyó.
06
VIER NES 29 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
el arte urbano en CDMX Montserrat Quevedo
S
encillos y talentosos, así es como se puede describir a estos artistas, que según su dicho no son un colectivo, ni asociación, ni agrupación, simplemente son jóvenes con ganas de plasmar su arte y embellecer espacios públicos que nadie recuerda o que simplemente están en el descuido. Jenaro quien pudiera tornarse como el líder, de profesión ingeniero electrónico con maestría en finanzas y diversos estudios en Europa, primero cumplió el deseo de sus padres y se desarrolló hábilmente en aquel ámbito empresarial, pero a sus 32 años se dio cuenta que debía cumplir su sueño real y empezó a desarrollar murales en paredes de edificios, en esquinas, sobre espejos, sobre automóviles todo con la finalidad de plasmar una óptica diferente de los espacios públicos.
V IERN ES 29 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
RUTA DE ARTE CDMX
Fue así como se decidió que este arte urbano debería llamarse Street Art Chilango, muy sencillo; Street: Calle, Art: Arte, Chilango, pues todos los colaboradores y artistas son de la Ciudad de México. Con gran talento ahora todos los que se suman a este arte urbano pueden considerarse artistas, pues tienen la firme intención de mostrar pasajes míticos, recrear escenas de alguna película bajo la visión crítica o simplemente con la pura intención de decorar y aderezar muros descuidados. La Ciudad de México alguna vez fue conocida como la ciudad de los mil murales. Con el auge actual del arte callejero y el graffiti, son cada vez más las personas que se abren y se encuentran dispuestas a permitir que sus paredes sean pintadas por artistas callejeros. Por tal razón los artistas que forman parte de dicho movimiento ha decidido explicar los pasos y el protocolo necesario para poder llenar la Ciudad de México de colores sin entrar en problemas y logrando siempre resultados espectaculares. Street Art Chilango, por medio de sus redes y gracias a su experiencia en el tema, funge como corredor de artistas para pintar muros. Muros de todos tamaños que pueden ser pintados para clientes privados que deseen tener una obra maestra en su casa, oficina, o negocio además organizan pintas por motivos culturales, ya sea por medio de los proyectos de las delegaciones, o para los fideicomisos de cultura. Sea cual sea la motivación de la pinta, ellos siempre estarán dispuestos a organizar todo lo necesario para brindar resultados impactantes.
08
VIER NES 29 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Las zonas prohibidas para los jugadores de ‘Pokémon Go’ Dpa
P Venderán 250 mil entradas más para obra de ‘Harry Potter’ Dpa
B
uenas noticias para los fans de Harry Potter: quienes no hayan conseguido una entrada para la llegada al teatro de las aventuras del aprendiz de mago, tendrán una nueva oportunidad el próximo jueves 4 de agosto, cuando saldrán a la venta 250 mil adicionales, informaron los organizadores. Las entradas para ver Harry Potter y el niño maldito, que consta de dos partes y que se estrena oficialmente el sábado en el Palace Theatre de la capital británica, costarán entre 30 y 130 libras (36 y 154 euros) y serán válidas para sesiones entre junio y
Notimex
L
a modelo y cantante Carmen Campuzano promociona su más reciente disco de boleros “Seré tu noche bohemia”, con el que ofrece el espectáculo “Noches de bohemia con toques de cabaret”. En declaraciones a la prensa durante la alfombra roja de la presentación del programa de televisión “Alto
diciembre de 2017. La venta comenzará a las 10:00 GMT y podrá realizarse en línea y por teléfono. Un primer tramo de 175 mil entradas se agotaron el año pasado en sólo ocho horas. Además, cada viernes se ofrecen 40 entradas en la web de los organizadores. La obra de teatro comienza justo donde termina el séptimo y último libro de la famosa saga de J.K. Rowling, en el andén nueve y tres cuartos de la estación Kings Cross de Londres, desde donde Potter y sus amigos se trasladan a la secreta escuela de magia. En la obra de teatro, la saga da paso a la siguiente generación.
okémon Go trata de cazar monstruos virtuales colocados en numerosos lugares del mundo real. Muchos jugadores no conocen límites para hacerlo y en ocasiones van demasiado lejos, opinan las autoridades de seguridad y de lugares históricos. Por eso se están escuchando numerosos llamamientos al desarrollador californiano Niantic Labs para que limite lugares sensibles en su app. Además, ya hay algunas áreas de exclusión para Pokémon Go. Dpa ofrece un panorama de la situación. Japón: Los ayuntamientos de Hiroshima y Nagasaki, donde cayeron bombas atómicas al final de la Segunda Guerra Mundial, han pedido al responsable de la app que excluya a los monumentos para recordar a las víctimas. “El Parque de la Paz no es un lugar de juego”, dijo un representante de Nagasaki días antes de que se conmemoren los aniversarios del lanzamiento de las bombas, el 6 y 9 de agosto. Estados Unidos: El Museo del Holocausto y el Cementerio Nacional de Arlington en Washington también han tenido que lidiar con jugadores de Pokémon Go y han pedido a los visitantes, a través de Twitter, que se comporten con respeto y no jueguen durante las visitas al los lugares históricos.
Carmen Campuzano promociona disco “Seré tu noche bohemia” nivel empresarial”, en el Polyforum Cultural Siqueiros, Campuzano destacó que incluso se atrevió a cantar uno de esos boleros a ritmo electrónico. “Está muy cuidado el trabajo de producción, tenemos arreglos musicales
Alemania: Los antiguos campos de concentración donde se recuerda hoy a las víctimas quieren verse excluidos del juego. Los responsables de las fundaciones de los campos de Dachau y Flossenbürg podrían ser los primeros en verse excluidos. También se pretende prohibir el juego en zonas militares como cuarteles del Ejército, lugares de prácticas militares o de tiro, dijo un portavoz del Ministerio de Defensa. Arabia Saudita: La más alta institución islámica del país confirmó, según la agencia de noticias Arab News, un dictamen que prohíbe el juego en todo el país. Según el Comité Permanente de Cuestiones Religiosas, se trata de un juego de azar prohibido por el islam.Israel: El país prohibió el juego en todas sus embajadas en el mundo. También en bases militares y en el Ministerio de Exteriores está prohibida la caza de los monstruos Pokémon. Un portavoz justificó que se hace por motivos de seguridad.
de alta calidad y con grandes músicos, ya está en las plataformas digitales para su venta y el concepto de portada también tiene un trabajo fotográfico artístico que gustara a los amantes de este género”. Campuzano informó que realizará una extensa gira por el interior de la república, para ofrecer sus cursos y aprovechar la promoción de este material discográfico.
V IERN ES 29 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Halterista veracruzana, preseleccionada al Mundial Sub 17 Acrópolis
L
a Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas confirmó que la veracruzana Lizbeth Nolasco Hernández forma parte ya de la preselección nacional que acudirá en octubre al Campeonato Mundial Sub 17 en Malasia, dentro de la división de +69 kilogramos. La halterista ganó dos medallas de oro y una de plata en la Olimpiada Nacional, cuya disciplina se desarrolla en el Poliforum de esta ciudad. “Estoy muy feliz con el resultado, todo sacrificio tiene su recompensa. He venido mejorando mucho, me sentía segura de mí misma y por eso se dio el resultado”, dijo la oriunda de Tlalixcoyan. “Esas marcas me dan un lugar como preseleccionada, así que vamos a seguir entrenando a la espera de poder asistir siempre y cuando existan los apoyos necesarios. Hoy dedico mis preseas a mi entrenador, a mi madre, a mi familia y a todos los que me han apoyado en los buenos y malos momentos”. Este jueves, se reanudará la Olimpiada Nacional de la especialidad, con la participación de la categoría varonil Sub 15.
Apunta Lenia Ruvalcaba al podio en Río 2016 Acrópolis
L
a judoca jalisciense Lenia Ruvalcaba informó que su salida a Brasil, donde enfrentará sus terceros Juegos Paralímpicos, será en aproximadamente dos semanas, debido a que se planea un último campamento de entrenamiento previo, en la ciudad de Sao Paulo. “Al parecer volamos el 15 de agosto a Sao Paulo y el 6 de septiembre nos trasladamos a Río, queremos aprovechar al máximo nuestros días previos, para entrenar con gente diferente, decidimos hacerlo allá porque aquí en México la mayoría está de vacaciones y no tenemos mucha gente para entrenar”, destacó la subcampeona paralímpica de Beijing 2008. La campeona de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, compartió que en Sao Paulo entrenarán en dos clubs de judo. “Esos días será puro entrenamiento, buscar llegar más al peso, hacer aclimatación y seguir puliendo nuestra técnica con gente que no conocemos, lo cual es muy importante en los deportes de combate, porque llega un momento que conoces tan bien a tu oponente que es muy difícil tirarlo y que te tire, entonces llegar con gente nueva hace que te esfuerces más para buscar y sacar las mejores técnicas”. Lenia consideró que llegará a Río 2016 con más madurez deportiva, física y mental: “Estoy muy contenta, cada día más lista para llegar y buscar esa medalla, la diferencia entre la Lenia de Beijing y la de Río es que hay muchísima ma-
durez, un ciclo bueno y luego otro no tan bueno y creo que si en Londres no se dio el resultado fue por fallas en ese ciclo, que he buscado remediar durante estos años, de estar prácticamente fuera de mi casa, estar con mi entrenador 24 horas 7 días a la semana y el hecho de ser más consciente de mi preparación y de las necesidades para poder obtener una medalla ahora en Río”. Respecto a las fortalezas que le ayudarán a lograr su objetivo, opinó: “Creo que física y mentalmente me encuentro muy fuerte, después del quinto lugar en Londres, donde viví un año muy difícil, personal y deportivamente, donde el resultado no se cumple, regreso más fuerte para estar ahí, en ese podio”. Por último, detalló que ya recibió parte del ajuar deportivo que la acompañará en su cita paralímpica. “Ya me dieron mis uniformes de competencia, que son los más importantes, los de la delegación todavía no, es mes y medio lo que nos falta. Creo que estos días previos son muy importantes, hay mucho estrés, pero todo es parte de lo mismo y debes buscar mantener la calma, son muchas emociones, algo de miedo, mucha felicidad, incertidumbre y sé que tengo que vivir con esta lluvia de emociones hasta el 10 de septiembre, que me toca competir”, concluyó. El judo paralímpico se realizará del jueves 8 de septiembre, al sábado 10, en la Arena Carioca 3, en Barra da Tijuca, al oeste de Río de Janeiro, Brasil.
Bronce para Veracruz en taekwondo de la Olimpiada Nacional Acrópolis
E
l veracruzano Daniel Arias Márquez obtuvo la medalla de bronce del taekwondo de la Olimpiada Nacional, luego de sortear una intensa jornada desarrollada en el Centro de Convenciones de esta ciudad. El joven no tuvo un tránsito fácil en la división de los menores de 68 kilos, donde primero venció a Edwin Vargas de los Santos, de Guerrero, y posteriormente se impuso al colimense Kevin Gutiérrez, por contunde 24-10. Ya en la zona para acceder a la disputa por el oro, es decir, en la ronda de Semifinales, Arias se vio superado por el poblano Erick Calderón, por 7-3, en un enfrentamiento duro a pesar de que el marcador haya indicado otra cosa. La presea de oro fue para José María Pastor del Estado de México, la plata para Erick Calderón de Puebla, mientras que el otro bronce se lo adjudicó Salvador Gutiérrez, de Querétaro. La premiación de esta categoría se realizará este jueves. De esta forma, el taekwondo de Veracruz regresa al podio de los vencedores de esta justa nacional, que vivirá sus últimos días este jueves y viernes.