Diario digital 29 octubre 2016

Page 1

NÚMERO 444 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Continúa paro en la Normal BENV

SÁBADO 29 DE OCTUBRE 2016

Coordina PC simulacro en instalaciones de PEMEX en Emiliano Zapata

02 Transparencia 3.0

13.5 mdp por diputado saliente Naldy Rodríguez Primera parte Con 300 iniciativas de ley presentadas y varios reveses de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la actual Legislatura veracruzana pasará a la historia por ignorar las demandas de los veracruzanos y solapar los intereses de Javier Duarte. En Veracruz no sólo el Poder Ejecutivo tuvo un mal gobierno, también el Congreso del Estado le quedó a deber a los ciudadanos que tuvieron que gastar 13.5 millones de pesos por cada diputado en este 2016. Para tener un punto de comparación, en Puebla cada legislador cuesta solo 3.5 millones. Un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala -que este 2016- los congresos locales de todo el país cuestan 13 mil millones de pesos. En el caso de veracruz la inversión es de aproximadamente 675 millones de pesos, lo que representa que su presupuesto creció 18.4 por ciento este año. En la Sexagésima Tercera Legislatura de Veracruz el 25 por ciento son mujeres y el resto hombres, y cada uno de ellos percibe al menos 70 mil pesos de salario y cuenta con cuatro asesores y/o trabajadores de confianza. La inversión no tuvo buenos resultados para la población. El Congreso del Estado, pero sobre todo las bancadas del PRI asociadas a las del PVEM, Nueva Alianza y AVE, tuvieron graves errores jurídicos que llevó a la SCJN a declarar inconstitucional la ley anticorrupción y uno de los artículos de la reforma al sistema de pensiones. Los legisladores con mayoría priísta y encabezados por Juan Nicolás Calles Arroyo, violentaron la ley una y otra vez. La última fue cuando aprobaron a Flavino Ríos como gobernador interino con el voto de siete diputados, cuando la Constitución veracruzana señala que debían citar a sesión extraordinaria para que pudieran sufragar todos. Y ¿cuántos días trabajaron nuestros legisladores? Entérese: sesionaron de 150 a 180 días únicamente en este 2016. Durante los tres años, los legisladores de los siete partidos políticos representados en el Congreso local han presentado un total de 301 iniciativas de ley, de las cuales 100 fueron realizadas por el Grupo Legislativo del PAN, la bancada más productiva. rayarenas@gmail.com

La SEGOB refrenda compromiso de apoyo a gobiernos locales

05

06

Denuncian a SEFIPLAN ante PGR

Berenice Arellano

A

nte la Procuraduría General de la República (PGR), 14 alcaldes perredistas denunciaron la falta de entrega de recursos federales por parte del Gobierno del estado. El coordinador de los alcaldes perredistas y munícipe de San Rafael, Héctor Lagunés Reyes, dijo que también presentaron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que determine la ilegalidad del desvío de recursos. Explicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) mantiene retenidos recursos por más de 300 millones de pesos enviados por la Federación. “No vamos a parar, si ellos no nos depositan el dine-

ro antes de que concluya su mandato los veremos en la cárcel; veremos a Antonio Gómez Pelegrín en la cárcel”. Y anunció que es probable que aumenten a 25 las denuncias penales contra el Gobierno del estado, pues les deben recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y Fondo de Aportaciones Municipales (FAM), Fondo de Caminos y Puentes Federales, Fondo para el Fortalecimiento Financiero para Obras (FORTAMIN), bursatilización, entre otros rubros destinados a obras de infraestructura. Dijo que las denuncias no se presentaron ante la Fiscalía General del estado (FGE) porque significaría denunciar a Javier Duarte ante su hermano menor, ya que consideró que la Fiscalía es la “tapadera” de la administración estatal.


02

S ÁBADO 29 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Continúa paro en la Normal BENV Berenice Arellano

L

a Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, y otras escuelas amanecieron tomadas por maestros que exigen el pago de sus prestaciones. El secretario general del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación de Veracruz (STNEV), Marco Aurelio Martínez, dijo que la administración estatal ha incumplido con el pago de becas y rezonificación para los docentes. “Nuestras demandas no han sido cubiertas, anoche tuvimos contacto con la secretaria de Educación y nos garantiza el pago de la quincena, pero eso es lo mínimo que deben hacer; nuestras demandas que han venido desarrollándose son los pagos de becas en sus diferentes modalidades y el RZ que se debe hacer efectivo para los compañeros de educación básica”. También se tomaron algunas escuelas primarias y preescolares en Xalapa y Naolinco, como medida de presión para que el Gobierno del estado. Entre las escuelas tomadas está la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de

Domínguez” y los Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas” “Federico Froebel”. Marco Aurelio Martínez reprochó que no se vea claridad de pago por la falta de recursos, y negó que el gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, se haya comunicado con el sector magisterial para dialogar con ellos. “Hablamos con el secretario de Gobierno y nos dijo que iba a intervenir, esperamos que haya una respuesta satisfactoria, hemos exigido lo que nos corresponde y lo seguiremos haciendo”.

Recibe Américo Zúñiga premio de Innovation Week Magazine por modernización catastral Acrópolis

E

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Guerrero, Yelitza Domínguez, Ana Abadía/ corrección de estilo Karla Juárez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

n la novena entrega de premios de Netmedia, el alcalde Américo Zúñiga Martínez recibió el Premio Innovation Week Magazine a “Las más innovadoras del sector público”, por el proyecto de modernización catastral, que el Ayuntamiento de Xalapa puso en marcha en 2014. En un evento celebrado en la Ciudad de México y acompañado de la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Yorio de Zúñiga, el munícipe xalapeño agradeció este importante reconocimiento a la labor de la administración municipal. El proceso de modernización catastral, que se llevó a cabo con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), tiene por objetivo el aumentar los ingresos propios de Xalapa a partir del primer año de su aplicación, el 2015. El costo total del proyecto fue de 21.6 millones de pesos, de los cuales BANOBRAS reembolsó 8.6 millones, y permitió la actualización de la información de los más de 140 mil predios de Xalapa. Asimismo, incluyó la actualización de tasas

de valores catastrales y la tabla de valores unitarios para la valuación de construcciones, mismas que no se actualizaban desde los años 2008 y 2002 respectivamente, y se realizó la depuración y complementación de base de datos. También se llevó a cabo la actualización de la base cartográfica y su vinculación al padrón catastral; la implementación de un nuevo sistema de gestión integral que incluye la unificación de todos los sistemas de cobro, y la compra de equipamiento, vehículos y la creación de unas nuevas oficinas de catastro en las que se deja de pagar renta. Los resultados se observaron de forma inmediata. Para 2015, el impuesto predial recaudó la cifra histórica de 93.1 millones de pesos, un crecimiento de 25.44 por ciento con respecto de 2014, en la cual se recaudaron 74.2 millones de pesos. Cabe destacar que, complementando el programa de modernización catastral se realizó la reforma al Código Hacendario Municipal, mismo que no se actualizaba desde el año 2008. Ambas acciones, permitieron al Ayuntamiento de Xalapa recaudar la cantidad de 264 millones de pesos en 2015, es decir 19.54 por ciento más que en 2014, lo que representa una diferencia de 43.2 millones en tan solo un año.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


SÁ B A DO 29 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Maestros exigen pago y cierran avenidas principales Berenice Arellano

D

ocentes bloquearon la avenida Xalapa de esta ciudad para exigir el pago de prestaciones atrasadas por parte del Gobierno del estado. Se trata de rubros como rezonificación (RZ) que aún adeuda el Gobierno interino de Flavino Río Alvarado. Los docentes señalaron que el Gobierno federal ya cumplió con esta obligación. Uno de los docentes que omitió su nombre, aseguró que el Gobierno del estado se comprometió a pagar el recurso a más tardar el 27 de este mes; sin embargo, no cumplió. Los docentes se apostaron en la avenida y con palos y piedras impidieron el avance de los vehículos, lo que provocó el enojo de los automovilistas. Amenazaron con bloquear las avenidas más importantes de la ciudad en demanda del pago de sus prestaciones, por lo que se prevé que cierren la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). De la misma forma la entrada a Xalapa vía Coatepec. “No nos vamos a retirar hasta que nos paguen. Gobierno se comprometió que ayer (jueves) pagaban, como no ha pagado nos vamos a quedar aquí”. Los docentes provienen de la zona de Naolinco y que están a la espera de la llegada de más compañeros, pues aseguraron que la administración de Flavino Ríos Alvarado ha incumplido con los 120 mil docentes veracruzanos. “Desde hace dos o tres meses se presenta esta situación, primero con Duarte (de Ochoa) y ahora con el Gobernador interino, nos dice que sí nos va a pagar, pero el problema es que no ha liquidado”.

Inicia en Xalapa el Congreso Beneficia programa Redes Vecinales a 152 Nacional de la Federación colonias en Xalapa Internacional de Educación Física Acrópolis

U

n total de 152 colonias de esta ciudad, han sido beneficiadas por el programa Redes Vecinales que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Vinculación Institucional, con el fin de generar la cohesión social entre los habitantes para la resolución de conflictos y la gestoría de servicios públicos. Este esquema consta de estrategias como la elaboración de un directorio de vecinos, conformación de un grupo de chat vía Whatsapp, elaboración de un mapa de riesgos, el espacio público limpio y alumbrado afuera del domicilio. Además, se realizan pláticas periódicas para informar a los integrantes sobre temas como prevención del delito, robo a casa-habitación, robo a persona y prevención de violencia en el hogar. Cada Red Vecinal consta de un grupo de 25 colonos, quienes mantienen comunicación directa con los oficiales que les corresponde la seguridad y con autoridades municipales para la gestión de servicios como alumbrado público y limpia pública, entre otras solicitudes. Algunas de las colonias que se han beneficiado son: Carolino Anaya, Obrero Campesina, Benito Juárez, Salud, Framboyanes, Predio de la Virgen, José Vasconcelos, Arboledas del Sumidero, El Moral, Centro, Aguacatal, Lomas de San Roque, Federal, Ferrer Guardia, Infonavit Sumidero, Plan de Ayala, Rubén Pabello Acosta. Así como Rafael Lucio, Veracruz, Margarita Maza de Juárez, Revolución, El naranjal, Mártires 28 de agosto, Miradores del Sumidero, Lomas de Cada Blanca, Las Minas, Sipeh Animas, Culturas Mexicanas, Emiliano Zapata, Los Prados, Buenavista, Francisco I Madero, Dolores Hidalgo, Sebastián Lerdo de Tejada y Reforma, por mencionar algunas. El éxito radica en el trabajo coordinado con la sociedad, autoridades municipales y la Secretaría de Seguridad Pública, es decir, el contacto y confianza que se genere entre ellos.

Acrópolis

D

elegados de las 32 entidades federativas de México se encuentran reunidos en Xalapa para participar en el Congreso Nacional de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP), enmarcado por la celebración del 59 aniversario del organismo en México. En nombre del gobierno municipal, la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, dio la bienvenida a los asistentes y encabezó la inauguración de los trabajos, que se desarrollarán en diferentes sedes de esta ciudad de este viernes 28 al domingo 30. Recibió un reconocimiento que el Comité Ejecutivo Nacional del FIEP otorgó al Ayuntamiento de Xalapa “por su compromiso en la formación, actualización y profesionalización de docentes de educación física y educación básica, por su vocación al servicio y compromiso invaluable de nuestra

educación y la sociedad de Veracruz”. La delegada nacional de la FIEP, Gwendoline Centeno Amaro, agradeció, en nombre del presidente mundial del organismo, Almir Adolfo Gruhn, y de su comité ejecutivo, el apoyo del Ayuntamiento de Xalapa para la realización de este encuentro, que es “preámbulo para el congreso mundial por los 60 años de la FIEP en México en 2017”. En la inauguración, el presidente del Colegio Profesional de Educación Física y Deporte en Veracruz, Jesús Díaz Muñoz; el director de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) Enrique C Rébsamen, Fidel Hernández Hernández, y el coordinador nacional de Actividad Física en la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Enciso León. El vicepresidente mundial para América del Norte de la FIEP, Manuel Guerrero Zainos; el delegado regional VIII de la FIEP, Héctor Jesús Pérez Hernández, y el director de la Escuela Superior de Educación Física y presidente del Colegio de la FIEP, Rafael Adrián Suárez Cortés. Así como el director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos y delegado nacional adjunto de la FIEP, Alfonso Geoffrey Recoder Renteral; el delegado estatal de la FIEP, Giovanni Hernández Hernández, y por la Dirección General de Educación Básica, subdirector técnico Rafael Alarcón Condado.les internacionales y las rutas aéreas.


04

S ÁBADO 29 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Sitiarán Palacio de Gobierno Berenice Arellano

A

nte la falta de entrega de recursos federales, presidentes municipales perredistas convocaron a tomar las instalaciones de Palacio de Gobierno y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). El presidente municipal de Zacualpan, Julián Luna García, dijo que tienen todo listo para tomar la sede del Poder Ejecutivo. “Ya estamos organizados para venir a tomar el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Finanzas, y no nos vamos a ir hasta que nos depositen; convoco a mis compañeros alcaldes a que hagamos lo mismo, que traigamos a la gente y que se dé cuenta que el dinero se quedó en manos de unos cuantos que forman parte del Gobierno del estado”. Dijo que el 78 por ciento de las familias de su municipio viven en pobreza extrema y el resto, en pobreza; por lo que los recursos que les ha retenido el Gobierno del estado representan una burla para los ciudadanos. “Gracias a ese Gobierno del estado que tanto nos ha golpeado nuestras familias de Zacualpan se encuentran en situaciones cada vez peores, necesitamos que el Gobierno de la República voltee a ver a Veracruz”. Consideró que de nada sirve que metan a la cárcel a Javier Duarte de Ochoa, pues lo que se requieres es la restitución de los recursos que fueron desviados.

Acrópolis

E

l Comité de Meteorología de Veracruz informó que para el martes 01 de noviembre se prevé baja probabilidad de lluvia y temperatura diurna relativamente alta, pero las condiciones para lluvias podrían aumentar por la tarde y noche del miércoles 02; en ambos días se tendría un ambiente frío a fresco por las noches y madrugadas. En la tradicional conferencia de prensa de los viernes, los integrantes del organismo señalaron que una vaguada sobre el oeste y suroeste del Golfo de México favorece en el litoral veracruzano, así como viento del norte que la noche del jueves y madrugada del viernes alcanzó rachas del orden de los 70 kilómetros por hora (km/h). Asimismo, explicaron que este fenómeno está ocasionando lluvias importantes, especialmente en zonas de llanura, costa del norte y sur de la entidad, e incluso eventos más aislados se han presentado en la región montañosa central. Estos efectos aún podrían persistir hasta el día sábado, siendo probable disminuyan gradualmente, tanto la intensidad del viento como el potencial de lluvias a partir del domingo. En particular para este fin de semana dijeron que se prevén condiciones para lluvias, siendo generalmente vespertinas a nocturnas en porciones montañosas y nocturnas a matutinas en la costa. Por las noches y madrugadas, el ambiente persistirá frío a fresco; sin embargo, la temperatura diurna irá aumentando con valores máximos de 27 a 29 grados en el norte, de 22 a 24 en la región montañosa central, de 30 a 32 en la costera central y entre 29 a 32 se esperan en el sur. Además, recordaron el Calendario de Temporadas y Fenómenos Meteorológicos para el estado de Veracruz, que establece que aún estamos dentro de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, que concluye oficialmente hasta el 30 de noviembre. En este sentido, en el Océano Atlántico se han desarrollado 14 ciclones tropicales de los 15 pronosticados; mientras que en el Pacífico al momento van 18 de 20 ciclones tropicales. Señalaron que actualmente se vigila un disturbio tropical sobre el noroeste del Caribe, que tiene nula probabilidad de evolucionar a ciclón tropical dentro de las próximas 48 a 120 horas. También, recalcaron que se registra la temporada de nortes y frente fríos, y que conforme se avanza

Baja probabilidad de lluvia para fiestas de Todos Santos, aunque con noches frías

hacia finales del año, éstos pudieran ser más frecuentes para noviembre, cuando se pronostican seis frentes, y ocho durante el mes de diciembre. En relación con el seguimiento del fenómeno de El Niño/La Niña, no existen cambios en lo mencionado en la última conferencia, persisten condiciones neutras con una probabilidad del 70 por ciento de que se desarrolle La Niña durante el otoño, siendo esta de intensidad débil y posiblemente de corta duración, por lo que de desarrollarse puede tener pocos efectos para el país. En lo que respecta al comportamiento del patrón de las precipitación, sigue observándose variaciones en su pronóstico; no obstante, se podría concluir el año con lluvias ligeramente por abajo de lo normal. Para el caso de la temperatura media, el escenario se mantiene con valores promedio mensuales dentro o por arriba de lo que estadísticamente ocurre en noviembre, diciembre, enero y febrero, por lo que sigue previéndose un invierno no tan frío. Reiterando que esto no implica que no se vayan a registrar temperaturas bajas, en algunos días se registrarían por abajo de los ceros grados, como es normal en las regiones de Huayacocotla, Valle de Perote y faldas del Pico de Orizaba. Con respecto al comportamiento de algunos ríos del estado de Veracruz, se observa que la gran mayoría se ubica ligeramente por abajo de sus niveles promedio para estas fechas. Para finalizar, nuevamente se hizo un llamado continuar al pendiente de las emisiones de los boletines y avisos meteorológicos que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Protección Civil, con la finalidad de que se puedan realizar las acciones de prevención correspondientes y seguir las instrucciones de las autoridades municipales de PC.


SÁ B A DO 29 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Coordina PC simulacro en instalaciones de PEMEX en Emiliano Zapata Acrópolis

C

on el propósito de garantizar la seguridad de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de las comunidades aledañas a sus instalaciones, la Secretaría de Protección Civil (PC) coordinó un simulacro de emergencia por fuga y explosión de gas, para estar mejor preparados ante una emergencia y reducir riesgos. Este ejercicio se efectuó en la Estación de Compresión, en el municipio de Emiliano Zapata, donde se evacuó a decenas de trabajadores y personas en la cercanía. Al respecto, el director general de Administración de Emergencias de PC estatal, Ricardo Maza Limón, destacó que este tipo de prácticas no representa riesgo alguno para la sociedad; por el contrario, permiten estar mejor capacitados en caso de alguna contingencia, para actuar de una manera más eficiente. Señaló que el escenario del simulacro fue una fuga de gas natural en la línea de descarga, por lo que se procedió a aplicar de manera inmediata el Plan Interno de Respuesta a Emergencias. “Estos ejercicios se deben hacer de manera constante, siempre involucrando a las poblaciones aledañas, con el fin de reducir los riesgos de desastre y mejorar las labores de gestión integral del riesgo”. En esta acción participó personal de PEMEX, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), las brigadas internas de Respuesta a Emergencias, Cruz Roja, Bomberos y las secretarías estatales de Protección Civil (PC) y Seguridad Pública (SSP).

Durante la junta de evaluación, se explicó que estos ejercicios también ponen a prueba la claridad de las instrucciones para el resguardo en caso de evacuar un inmueble, las prioridades al momento de un desalojo y la atención especial a los grupos vulnerables. Además de la disponibilidad del equipo de emergencia, extintores, botiquines de primeros auxilios y servicios de ambulancia, acceso a los refugios temporales y su organización interna con criterio de género y atención especial; el suministro de insumos básicos suficientes y, especialmente, la capacidad para salvar vidas y reducir riesgos a la población.

Incorporó Congreso derechos de las mujeres a la agenda legislativa

Acrópolis

L

a incorporación de la perspectiva de género en la formulación de iniciativas legislativas, la generación estadística sobre la situación de las mujeres, campañas de sensibilización para prevenir la trata, la violencia y difundir los derechos humanos, son algunos de los resultados obtenidos por el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIG) a año y medio de trabajo. La titular del CEIG, Martha Mendoza Parissi informó que desde que fue constituido este Centro, ha integrado información jurídica sobre las principales sentencias, jurisprudencia o tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de informar a las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura del Estado de la actualización legislativa a nivel federal, misma que impacta en la legislación estatal. La funcionaria señaló que además integra-

ron un trabajo de archivos con información estadística sobre la situación de las mujeres en el país y en la entidad que permitirá crear iniciativas legislativas. Mendoza Parissi refirió que con su equipo de trabajo ha acompañado diversas iniciativas y dictámenes formulados por las actuales diputadas y diputados, a quienes han proporcionado información sobre temas relacionados con la perspectiva de género y de derechos humanos; alienación parental, tratados internacionales en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos y sobre la despenalización del aborto. Por lo que hace al trabajo de Comisiones Permanentes específicamente en la de Igualdad de Género, Martha Mendoza Parissi dijo que revisaron el decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz para incorporar el presupuesto para la igualdad. En cuanto a la Procuración de Justicia trabajaron para dar respuesta a la Alerta de Violen-

cia de Género, tema que continúa en seguimiento. El CEIG, mencionó, ha participado con otras instituciones académicas y gubernamentales como instancia promotora de cursos, talleres, reuniones académicas y foros relacionados con temas educativos vinculados a la perspectiva de género y de derechos humanos, entre ellos, el Diplomado en Administración para el Sector Público de la Dirección General de Carrera de la SEFIPLAN, y la Igualdad de Género en las Políticas Públicas. Además, en los talleres sobre perspectiva de género en la educación y democratización de la familia, en coordinación con el Sistema DIF Estatal; el sexismo en la educación y la democratización de la familia en el Día Internacional de la Niña, en el que se efectuó, en coordinación con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, “Lenguaje Incluyente en la Administración Pública”. También realizó foros como “La importancia de la incorporación de las perspectivas de género y derechos humanos en la legislación”, que fue realizado con el grupo multisectorial y la fundación AHF México para la Agenda Política de VIH/Sida; el Círculo de Lecturas en Derechos Humanos y Género, para personal del Congreso del Estado. Mendoza Parissi comentó que desarrollaron acciones para difundir la perspectiva de género, como es el diseño de la página web del CEIG y la construcción de redes sociales. Además, mencionó que llevan a cabo la elaboración de carteles e infografías sobre fechas conmemorativas con perspectiva de género; de folletos, trípticos, dípticos y otras materiales con información sobre género y derechos humanos de las mujeres y las niñas; han colaborado en exposiciones fotográficas sobre el trabajo legislativo relacionado con los derechos de las mujeres. De la misma forma, llevan a efecto una campaña permanente de sensibilización e información sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, particularmente sobre la trata de personas. El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado de Veracruz, aseguró Martha Mendoza Parissi, ha sido resultado del interés de las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura para lograr que la igualdad entre mujeres y hombres y los derechos humanos sean parte de la agenda legislativa de Veracruz.


06

S ÁBADO 29 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

La SEGOB refrenda compromiso de apoyo a gobiernos locales Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex; El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se dijo convencido de que el país se construye desde los estados, por lo que dijo; la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es darles todo el respaldo y apoyo a los gobiernos estatales y municipales. Al participar en la IX Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) en Morelia, Michoacán, el funcionario federal señaló que hay quienes piensan que solamente con discursos es como se puede construir un mejor país, “nosotros diferimos, porque decimos que la nación se construye en las entidades, en lo local, y con eso se fortalece lo nacional”. En este marco, el responsable de la política interior del país manifestó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas y destacó que la ciudadanía ha sido muy solidaria con ellas, en casos como el ataque que sufrieron elementos del Ejército en Sinaloa. En el tema de seguridad, pidió a los presentes en la reunión trabajar para que las autoridades estatales tengan el control total de sus distintos cuerpos policiacos. Respecto a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pidió a los legisladores dar a conocer los beneficios de ese sistema de justicia y a que contribuyan a mejorar su aplicación. En este sentido, dijo que los diputados representan el

eslabón para destinar más recursos, a fin de fortalecer la capacitación a servidores públicos y mejorar la infraestructura tecnológica. Resaltó la necesidad de que el delito de feminicidios se homologue en todo el país, para que la ley en la materia contribuya al empoderamiento de las mujeres. Osorio Chong también urgió a legislar para que la edad mínima para contraer matrimonio sea a los 18 años, ya que con ello se verán disminuidos otros problemas que aquejan a la sociedad, tales como la deserción escolar, la violencia intrafamiliar y el embarazo temprano. Durante el acto, el secretario de Gobernación entregó la presea “José María Morelos y Pavón” a Manuel Granados Covarrubias, consejero jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, así como un reconocimiento al legislador decano Jesús Enrique Hernández Chávez.

El PAN necesita unión para ganar en 2018: Anaya Agencia

E

l dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, aseveró que sea quien sea el candidato presidencial del blanquiazul, lo fundamental es que lleguen unidos al 2018, para poder ganar las elecciones y sacar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Los Pinos. En entrevista la noche de ayer jueves al acudir al informe del alcalde panista de San Nicolás de los Garza,Víctor Fuentes, el líder blanquiazul comentó sobre la carta que le entregaron militantes para solicitarle que precise si va por la candidatura presidencial, y le pidieron que no siga el camino de Roberto Madrazo, que por construir su candidatura, provocó la desbandada de liderazgos del tricolor. Anaya señaló que está dispuesto a resolver las diferencias, pues en el PAN siempre debe haber apertura para escuchar. “Tuvimos sesión de la Comisión Permanente Nacional y por supuesto, leímos la carta con enorme apertura y disposición, creamos una comisión justamente para escuchar a estos compañeros, amigos militantes del partido”, asentó. Asimismo, reiteró que está concentrado en lo que le corresponde hacer como presidente nacional del partido, “los resultados están a la vis-

ta, el pasado cinco de junio tuvimos los mejores resultados en toda la historia del PAN, nunca habíamos ganado más de tres gubernaturas y ahora ganamos siete. Vamos a gobernar a 40 millones de mexicanos”. Por ello, afirmó, “lo que tenemos que hacer es trabajar en beneficio de la gente dar resultados, y así llegar en condición inmejorable para ganar la Presidencia y darle a México un gobierno honesto y de resultados”. Confió el dirigente del blanquiazul, “vamos a llegar unidos a la elección del 2018, sería un error histórico para el PAN dividirse, el país necesita un PAN unido, debe llegar con fuerza para poder sacar al PRI del gobierno que le ha fallado al país, se deben ir por ineficaces, por corruptos y la alternativa de cambio no puede ser este populismo destructor, que representa López Obrador”. Reiteró que una de las claves del éxito del pasado 5 de junio fue justamente la unidad del partido, “por eso la Comisión Permanente Nacional el miércoles hizo un llamado por unanimidad para que haya unidad en Acción Nacional, eso es fundamental para ganar las elecciones”. A pregunta expresa señaló que esa unidad se debe dar aunque él no sea el candidato “por supuesto, en cualquier circunstancia el PAN debe llegar unido y fuerte al 2018”.

Convocan a concurso de investigación periodística sobre VIH Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La organización AHF México, la Casa de los Derechos de los Periodistas (CDP) y Comunicación, Educación y Desarrollo para la Igualdad (CEDI) convocaron al certamen de periodismo de investigación sobre VIH en Latinoamérica y el Caribe. En rueda de prensa la coordinadora de AHF México, Nicole Finkelstein, destacó la importancia de ese concurso, pues la prensa mexicana debe seguir cumpliendo un rol fundamental en la lucha contra la epidemia. En un hotel de la Ciudad de México, subrayó que se busca fomentar trabajos que erradiquen mitos sobre el virus, fomenten formas de prevención, reduzcan el estigma y la discriminación hacia los infectados y los grupos vulnerables e informen sobre los tratamientos. Llamó a los periodistas mexicanos a investigar sobre temas como el uso del condón, las compras gubernamentales de los mismos, el desabasto de retrovirales y los métodos de prevención, así como sobre las políticas públicas en el país. Los trabajos deberán haber sido publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2016 y tendrán como temática una investigación de fondo sobre

las políticas públicas para la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), así como las acciones comunitarias o individuales que contribuyan en la lucha contra la enfermedad. El premio al mejor artículo publicado en México consiste en un viaje a Fort Lauderdale, Florida, para participar en el taller “Periodismo para un mundo sin Sida” que se desarrollará del 17 al 19 de marzo de 2017. En la conferencia Sara Lovera, del CEDI, señaló que el tema del VIH ha dejado de ser noticia en el país ante los grandes problemas nacionales, lo que ha relajado las políticas y las campañas de prevención del padecimiento. Por su parte Miriam Ruiz, representante de AHF México, aseveró que la prensa mexicana debe seguir jugando un papel fundamental para erradicar el estigma y la discriminación contra las personas con VIH. Pero, sobre todo, difundir trabajos periodísticos encaminados a la prevención de infecciones como la gonorrea, la sífilis y el zika, así como de embarazos no deseados mediante el uso de condón.


SÁ B A DO 29 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Clinton considera nombrar a Biden como secretario de Estado Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, considera que el vicepresidente Joe Biden sería nombrado secretario de Estado, si gana las elecciones del 8 de noviembre próximo, adelantó la publicación Político. Una fuente del equipo de transición de Clinton dijo al diario que ni la ex primera dama ni miembros de su equipo han hablado del tema con el actual vicepresidente, quien forma parte de un pequeño grupo de demócratas de alto nivel que está haciendo campaña a favor de la candidata demócrata. Biden “sería grande y están pasando mucho tiempo ideando la mejor manera de persuadirlo en caso que ella gane”, señaló la fuente. El político estadunidense presidió el Comité de Relaciones ExteAfp

M

ás de 5 mil 200 migrantes murieron en lo que va del año en todo el mundo, una cifra en alza de 20 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, anunció este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De un total de 5 mil 238 fallecidos, 3 mil 930 personas murieron intentando cruzar el Mediterráneo, 170 más que durante todo el año 2015, informó la agencia con base en Ginebra en un comunicado. El OIM también señaló que hay más de 500 migrantes que murieron en América Latina. Cita el caso de 87 hondureños, 10 de ellos menores, que fallecieron intentando cruzar México entre el 1 de enero y el 23 de octubre. El Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (Acnur) anunció el miércoles un balance diferente con más de 3 mil 800 muertos en el Mediterráneo desde enero, indicando que se trata de una cifra récord respecto a 2015. La ruta marítima más peligrosa sigue siendo la que lleva a Italia. Esta semana, más de 280 migrantes perecieron en embarcaciones que salieron de Libia hacia Italia, según la OIM. Este balance de muertos y desaparecidos en el mundo significa que cada día murieron 13 migrantes en 2016, destaca la agencia. Los cuerpos de más del 60 por ciento de ellos no fueron encontrados.

riores antes de ser nombrado por el presidente Barack Obama como vicepresidente en 2008, y es considerado un experto en temas de política exterior. Aunque Obama lo designó en fecha reciente como líder de la iniciativa contra el cáncer, el padecimiento ante el que sucumbió su hijo, Biden ha dedicado una buena parte de sus esfuerzos a acercarse a regiones como Centroamérica en temas energéticos y migratorios. Dentro de la Casa Blanca, Biden ha seguido de cerca otros focos rojos internacionales, como Iraq y Ucrania, además de servir como enviado de la Casa Blanca para reforzar las relaciones con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Durante un reciente acto de campaña a favor de Clinton, Biden dijo que le gustaría continuar involucrado en política doméstica e internacional cuando deje la Casa Blanca, el 20 de enero de 2017.

Mueren más de 5 mil 200 migrantes en 2016


08

S ÁBADO 29 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Integran repositorio digital de son veracruzano de raíz cubana Acrópolis

A

fin de preservar y difundir el son veracruzano de raíz cubana, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con orquestas intérpretes de este género, creó un repositorio digital en el que quedaron a resguardo 90 piezas musicales escritas por soneros veracruzanos, que desde ahora forman parte del patrimonio musical como identidad del jarocho. El repertorio tendrá acceso libre para el público a través de la página oficial del IVEC, que estará enlazada y vinculada a la página de la Fonoteca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y podrá ser consultado vía Internet desde cualquier parte del mundo. El son montuno es un género de música cubana heredero del son; sentó las bases para el surgimiento de la salsa en los años 70. La salsa se fundamentó en la acentuación de la síncopa, elemento común con el son montuno creado por Arsenio Rodríguez. El desarrollo del son montuno estuvo vinculado a cantantes como Pío Leyva y Benny Moré y también a grupos como el Conjunto Casino, Roberto Faz, Machito y José Curbelo. Esto enriqueció al género con elementos de la guaracha, el mambo y el bolero. La historia musical del son montuno, género esencialmente polirrítmico y sincopado, una tradición melódica que hermana a Veracruz con el Caribe específicamente de raíz cu-

bana, se cimentó en tierras veracruzanas a partir de 1928 cuando se registra la entrada del Son Cuba de Marianao. Luego de que el IVEC promovió junto con orquestas soneras locales la realización de cuatro encuentros musicales, realizados en la Plazuela de la Campana en la ciudad de Veracruz, se consideró importante la preservación de piezas musicales de autores de la entidad, por medio de la conformación de un repositorio con 90 piezas musicales con la particularidad de que son únicamente composiciones de artistas veracruzanos, entre ellos Emilio Cantarell, Juan Araujo, Pablo Peregrino y Arturo Pitalúa. El subdirector de Desarrollo Cultural del IVEC, Oscar Hernández Beltrán, destacó que Veracruz tiene un patrimonio cultural inestimable como este cuerpo de composiciones. “Quién no ha bailado con los grandes grupos de son montuno aquí en Veracruz. Hoy este son veracruzano sufre amenazas y las entidades de cultura públicas tenemos responsabilidad de preservar y difundir ese patrimonio cultural para las nuevas generaciones.

“Nuestra responsabilidad social, ante todos los embates de la globalización de la cultura, es tomar precauciones, guardar nuestro patrimonio cultural. Si queremos guardar la música necesitamos a los compositores a quienes agradecemos que se hayan involucrado en este proyecto, todos hicieron aportaciones”. En la integración del repertorio participaron los grupos Son raza de bronce, Son del callejón, Son de la loma, Quinteto Mocambo, Son del 21, Son como son, Orquesta Tradicional Moscovita de la UV y los Veracruzanísimos Pregoneros del Recuerdo. Las orquestas participantes recuperaron este material, acudieron a grabar y están en toda la libertad de imprimir sus grabaciones en forma de disco y comercializarlo, como parte del acuerdo con IVEC, “pero lo valioso es el tesoro que se consiguió armar y que queda grabado para futuras generaciones y fuera de riesgo de destrucción”, concluyó Hernández Beltrán. En la presentación estuvieron presentes Arturo Pitalúa Álvarez, Ángel Rubén Cuellar Solín, Francisco González Clavijo y Francisco Morán Hernández.

Willem Dafoe, de tortillero en Pátzcuaro Agencia

E

l actor estadounidense, Willem Dafoe, vivió un momento inolvidable en Pátzcuaro, cuando entre risas intentó hacer una tortilla en comal. A su llegada a Michoacán para participar en el Festival de Cine de Morelia (FICM), el histrión se dio el tiempo de conocer el Pueblo Mágico. Ahí, Dafoe convivió con la gente del pueblo e incluso aprendió a tortear como los mejores. El momento fue captado en video por los mismos organizadores del Festival y compartido en sus redes sociales. En él podemos ver al actor, a quien usualmente vemos en papeles de villano, dar forma a la masa de maíz. Incluso, se le pega en la mano, como buen principiante. Willem Dafoe arribó oficialmente el domingo por la noche a la presentación de la película “Padre”, dirigida por la italiana Giada Colagrande, donde comparte créditos con Franco Battiato y Marina Abramovic y la misma directora.


SÁ B A DO 29 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES Afp

E

l técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, aseguró este viernes que las numerosas y sensibles bajas de su equipo no van a ser un obstáculo para seguir ganando partidos. “No veo problema a que con la plantilla que tenemos y el filial podamos ganar los próximos partidos, es lo objetivo”, dijo Luis Enrique en la rueda de prensa previa al partido liguero del sábado contra el Granada. “Buscar excusas no va con nosotros, no va con nuestra manera de hacer. Tenemos que resolver diferentes situaciones”, añadió Luis Enrique, que tiene en la enfermería a jugadores de la talla de Gerard Piqué, Andrés Iniesta o Jordi Alba. Preguntado sobre si se trata de mala suerte o algo más, Lucho afirmó que “la de Piqué fue una contusión, la de Iniesta (rodilla) no hace falta comentarla, Mathieu es un tema muscular, Jordi Alba otro tema muscular… decidme un equipo sin lesionados teniendo nuestro calendario. Intentamos cuidarlos, intentamos correr los menos riesgos posibles, pero tienen muchos partidos y muchos viajes y el futbol es un deporte de contacto”. El técnico rechazó seguir con la polémica por el lanzamiento de una

Bajas no frenarán al Barsa: Luis Enrique Martínez

botella a sus jugadores y las supuestas provocaciones de estos, en el partido liguero contra el Valencia del pasado sábado en el que los azulgranas ganaron 3-2. “Echar más leña al fuego no le interesa a nadie. Ya van unas temporadas como el equipo con menos tarjetas, menos gestos poco deportivos. Las evidencias son tan claras que nos seguiremos centrando el futbol”, afirmó. Luis Enrique también aprovechó su comparecencia para defender ante los críticos a su amigo Pep Guardiola,

Cristiano se merece el Balón de Oro, dice Zidane

técnico del Manchester City, que tras perder 4-0 con los azulgrana en Liga de Campeones, volvió a caer el miércoles 1-0 en la copa inglesa ante el Manchester United. “Que no se preocupen (los críticos) porque va a ganar seguro. Les digo que no tengan dudas de que va a ganar con el mismo futbol del inicio de temporada”, dijo. “Pep seguirá ganando y con las armas que considera oportuno, son las de jugar bien el futbol y con espectáculo”, concluyó.

América quiere sanar heridas ante Santos Notimex

Afp

E

l técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, aseguró este viernes que la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo ”se merece el Balón de Oro”, pese a que en los últimos partidos se le resiste el gol. ”Se merece el Balón de Oro, pero claramente”, dijo Zidane este viernes en la rueda de prensa previa al encuentro de Liga de Campeones del sábado contra el Alavés. No hay más que ver ”en 2016 lo que ha hecho, pero no solo a nivel individual, que sabemos lo que está haciendo, pero sobre todo a nivel de equipo”, dijo Zidane. Todas las quinielas apuntan a que el astro luso se jugará el galardón con el cinco veces ganador del Balón de Oro, Leo Messi, y el delantero francés del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann. ”Cristiano Ronaldo es único, lo que ha hecho, lo que está haciendo, lo que pasa es que su nivel lo ha puesto

tan alto que cada vez que juega y no mete gol… es lo de fuera, pero tiene que vivir con esas”, añadió el técnico blanco, insistiendo en que es ”un fenómeno”. El francés blanco reconoció que Cristiano Ronaldo puede estar algo ”enfadado, normal, él quiere marcar”, pero ”no hay mayor preocupación”. Cristiano sólo ha marcado cuatro goles en nueve partidos con el Madrid esta temporada. El técnico blanco tampoco se mostró demasiado preocupado por la debilidad defensiva de su equipo que ha recibido prácticamente un gol por partido esta temporada. ”No me preocupa y lo que intentamos es arreglar esto con trabajo, simplemente con trabajo”, dijo. ”Ha menudo en un partido contra un adversario que te puede poner en dificultades, hay que saber también conceder cosas de vez en cuando, lo que tenemos que intentar es conceder lo menos posible”, sentenció.

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: América buscará olvidar su fracaso en la Copa MX cuando enfrente a Santos Laguna, que quiere cerrar de manera decorosa el certamen, cuando se enfrenten en la fecha 15 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. La cancha del estadio Azteca será el escenario donde estos equipos se verán las caras a partir de las 21:00 horas, con arbitraje de Jorge Antonio Pérez Durán. El cuadro de Coapa tenía tres objetivos en los festejos de su centenario y el primero ya quedó fuera del alcance, la Copa MX, luego de ser eliminados en semifinales y de forma dolorosa por su archirrival Guadalajara en el mismo “Coloso de Santa Úrsula”. Ahora, las Águilas deberán concentrarse plenamente en el torneo casero, pues será hasta diciembre cuando se dispute el Mundial de Clubes, y olvidar el tropiezo con Chivas es obligado; además, deben mostrar

en la cancha el estilo de juego que pretende el técnico argentino Ricardo La Volpe. Los Azulcremas, que suman 23 unidades en la quinta posición general y cerca de asegurar su boleto a la “fiesta grande”, tienen un dominio muy marcado sobre Santos en los 10 más recientes partidos en casa, con siete victorias y solo tres derrotas. Mientras, los de la “Comarca Lagunera” viven un torneo de pesadilla, pues la llegada de José Manuel de la Torre no ha tenido el efecto que esperaban y están fuera de toda posibilidad por acceder a la fase final. Lo único que le queda a Santos es sumar la mayor cantidad de puntos posible en los tres juegos que restan, con el objetivo de quedar lo más lejos posible del sótano, y de paso “ponerle el pie” al América. Los de Torreón, que solo han sido capaces de rescatar 10 puntos en 14 encuentros, han ganado tres de los últimos 10 cotejos en cualquier campo ante el América, por seis derrotas y un empate.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.