Diario digital 30 marzo 2017

Page 1

NÚMERO 574 - AÑO XIII

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Este domingo, realizarán vía recreativa en Xalapa

JUEVES 30 DE MARZO 2017

Julen usó aeronave oficial; exige PRI explicación lógica y coherente

05

Bob Dylan recogerá al fin su Premio Nobel

07

10

El Oficio más peligroso

Página 2


2

J U EVES 30 DE MAR ZO 20 1 7

PERIODISMO CON ÉTICA

Atacan a balazos a periodista de La Opinión de Poza Rica, en Veracruz Agencias

A

rmando Arrieta Granados, jefe de redacción del periódico La Opinión de Poza Rica y profesor universitario, fue agredido a balazos la madrugada de este miércoles cuando llegaba a su domicilio ubicado en la privada Pozo 13 de la Colonia Agustín Lara, después de cerrar edición en el rotativo donde trabaja. Hasta el momento no se sabe si un pistolero solitario o un comando lo esperaban afuera de su domicilio. Arrieta Granados fue herido de muerte, con cuatro balazos, uno de ellos mortal pues perforó un pulmón, su estado de salud es grave, reportaron colegas del jefe de redacción de La Opinión de Poza Rica. El periodista quedó tendido en el suelo. El portón de la cochera de su casa a medio cerrar. Al lugar de los hechos arribó sobre las tres de la madrugada una patrulla de la Fuerza Civil y elementos de la Cruz Roja para llevarse a Arrieta de urgencia para ser atendido. La Opinión de Poza Rica, que circula en el norte de la entidad en la región conocida como la Huasteca, ya tiene el antecedente de que en el 2005 fue privado de la vida su dueño, Raul Gibb Guerrero, acribillado por sujetos desconocidos cuando volvía en su automóvil del municipio de Martínez de la Torre, donde había inaugurado las ofi-

cinas alternas de su periódico. En Veracruz, apenas hace diez días fue asesinado el columnista de Crisol y director de “El Político”, Ricardo Monlui Cabrera, en el municipio de Yanga, dos pistoleros lo abordaron al salir de una fondita donde había acudido a desayunar con su familia.

México ocupa el tercer lugar de periodistas asesinados en el mundo

Agencias

L

a periodista Miroslava Breach fue asesinada en Chihuahua, en el norte de México, un crimen que despertó la indignación de organizaciones internacionales al ser el tercer asesinato de un periodista en el país solo en el mes de marzo. Breach, que había escrito recientemente sobre los lazos del narcotráfico con ciertos políticos, fue hallada de madrugada dentro de su vehículo con varios balazos en la cabeza. El 19 de marzo fue asesinado el también comunicador Ricardo Monlui Cabrera cuando salía, acompañado de su esposa y de su hijo, de desayunar en un restaurante en Veracruz.

El 2 de marzo, el periodista Cecilio Pineda había sido ultimado a balazos en el estado de Guerrero, en el suroeste. Situado unos 400 km al este de la Ciudad de México, el estado de Veracruz es considerado como el más peligroso del país para los periodistas, con 20 informadores asesinados desde 2000 según un recuento de la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF). A principio de febrero, RSF denunció que México es el país más peligroso de América Latina para el ejercicio del periodismo, con 99 comunicadores asesinados de 2000 a 2016. Esta cifra no incluye los tres muertos en marzo. A nivel mundial, México ocupa el tercer lugar en número de periodistas asesinados, después de Siria y Afganistán, de acuerdo con esta ONG.


JUEV ES 30 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

3

Van 2,020 ataques a periodistas en 6 años, y de 800 carpetas, Feadle ha resuelto 3 casos: Artículo 19 Agencias

A

rtículo 19 manifestó su indignación por las tres muertes de periodistas sucedidas este mes en el país. Las agresiones a la prensa en México se equiparán a las recibidas en países en guerra como Siria o Irak. En el caso de México, la violencia se artículo desde el Estado, detallaron los representantes de la organización en una conferencia de prensa ofrecida esta mañana. La organización internacional presentará el próximo 6 de abril su informe: “Libertades en Resistencia”, que documenta las violencias en contra de la libertad de expresión en México. Por su parte, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola) alertó que la cifra de periodistas asesinados ilustra el “alarmante deterioro en las condiciones de seguridad para que ejerzan su importante labor en el país”. Ciudad de México, 28 de marzo (SinEmbargo).- La organización Artículo 19 condenó la impunidad que existe en los crímenes cometidos contra periodistas en México. Los representantes señalaron la responsabilidad del Estado para violentar a la prensa. “Los tres asesinatos de periodistas este mes reflejan un punto de no retorno”, dijo Leopoldo Maldonado, Oficial de Protección y Defensa de Artículo 19. El 53 por ciento de las agresiones a periodistas en 2016 fueron cometidas por funcionarios públicos, de tal cuenta que el Estado es corresponsable de la violencia tanto por acción, como por omisión, añadió Maldonado. Artículo 19 señaló que la violencia contra periodistas no va cesar hasta que disminuyan los índices de impunidad. Sólo en 2016 fueron asesinados 11 periodistas. En términos generales la impunidad de los delitos en México es del 98 por ciento, en el caso de periodistas ronda en 99.75 por ciento, recapituló Maldonado. En seis años, la institución encargada de investigar estos casos, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle) ha resuelto tres casos de 800 carpetas de investigación abiertas. Sin embargo, el número de investigaciones sigue padeciendo un subregistro, acusó Maldonado, ya sea porque no tienen un carpeta abierta, o han sido canalizadas por la vía administrativa. La organización ha contabilizado 2020 agresiones en esos seis años. “Hay una política de Estado, no de gobiernos, sino de Estado completo. Es una política transexenal, sindical, militar, desde el poder judicial, una política de los impunes basados en el control de la información”, consideró Ricardo Lúevano, Oficial del programa de Derecho a la Información de la organización civil. Asimismo, del año 2000 a la fecha, han sido desaparecidos 23 periodistas. “Ya no están buscando. Estamos hablando que está podrida. La falta de protocolos era una demanda de las víctimas, ya hay pero no se aplican”, dijo Maldonado.

Los oficiales adelantaron que en el próximo informe de Artículo 19, “Libertades en resistencia”, que se presentará el 6 de abril, se detalla la incidencia que tienen las autoridades mexicanas en la manipulación de la información. En cuatro años del Gobierno de Enrique Peña Nieto, 34 mil millones de pesos gubernamentales han sido destinados a medios de comunicación bajo el concepto de comunicación social, de acuerdo a la Secretaría de la Función Pública. “En 2016 más de 9 mil millones de pesos en el gasto, vemos que están en gastos comprometidos. Es una violencia que impacta en la línea editorial y en la precariedad laboral de los periodistas. En la medida que la publicidad oficial siga siendo el principal recurso siempre vamos a estar entre la plata y el plomo”, dijo Ana Cristina Ruedas, Directora Regional de Artículo 19. Una situación que coarta la información independiente, y ha incidido de manera especial en periodos electorales. El jueves pasado fue asesinada Miroslava Breach en Chihuahua. Maldonado condenó que la adopción de una alerta preventiva del Mecanismo de protección de personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en agosto pasado, no haya evitado la muerte de reporteros y corresponsales. “Tenemos en cuatro meses dos periodistas y dos defensores de derechos humanos muertos. Nuestras instituciones son sólo un cascarón”, criticó el Oficial de protección. Maldonado resaltó que el hecho de que el Gobierno de Javier Corral haya vinculado el asesinato de Breach con su trabajo periodístico es una declaratoria anómala en México. Un hecho que resaltó como positivo. Sin embargo, el caso también presenta dificultades particulares. “Nos parece preocupantes las filtraciones de informaciones. Y que el Gobierno de Chihuahua pueda victimizarse. En el caso de Rubén Espinoza [fotoperiodista asesinato en la Ciudad de México], por ejemplo, se filtró información sesgada. En el caso de Breach se corre el riesgo de que los perpetradores simplemente se fuguen”, alertó Maldonado.

Asesinan en Veracruz a Regina Martínez, corresponsal de Proceso Agencias

L

a periodista Regina Martínez, corresponsal en Veracruz del semanario Proceso, fue encontrada sin vida en su domicilio ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto, con signos de violencia y asfixia, informó Felipe Amadeo Flores Espinosa, extitular de la Procuraduría General de Justicia del estado, en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

La procuraduría inició la investigación ministerial 363/2012 en la agencia segunda del Ministerio Público para esclarecer esta muerte, dijo, y ordenó a la Agencia Veracruzana de Investigaciones integrar un equipo especial con el mismo propósito. El titular de la fiscalía estatal lamentó el suceso y se comprometió a agotar las líneas de investigación para dilucidar este hecho que “lamentamos como gobierno e investigamos como autoridad”. La vivienda estaba abierta El cuerpo de la comunicadora fue localizado a las 18 horas de hoy en su vivienda, luego de que un vecino reportó al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo que la puerta de la vivienda de la periodista se encontraba abierta desde temprano, sin que se percibiera movimiento. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado acudieron a revisar el domicilio. En el baño localizaron el cadáver, mismo que “presentaba golpes contusos en el rostro y el resto del cuerpo.


4

J U EVES 30 DE MAR ZO 20 1 7

Asesinan en el DF a Rubén Espinosa, fotoperiodista de Proceso

PERIODISMO CON ÉTICA

Zona Centro del Estado de Veracruz: foco rojo para el periodismo Agencias

Y Agencias

E

l fotoperiodista de Proceso, Rubén Espinosa, fue hallado muerto junto con cuatro personas en un departamento de la colonia Narvarte, confirmó uno de sus familiares. El cadáver de Espinosa fue identificado esta tarde en las instalaciones del Servicio Médico Forense por una de sus hermanas. Tenía un golpe en la cara, además de dos impactos de bala. Familiares de Espinosa comentaron con Artículo 19 que la última vez que tuvieron contacto con el fotoperiodista fue el viernes a las 2 de la tarde cuando avisó por mensaje que se dirigía hacia su hogar. Rubén Espinosa se especializaba en la cobertura de protestas sociales, y a pesar de ser víctima del desplazamiento forzado provocado por la violencia en el estado de Veracruz y en su contra, siguió publicando y trabajando en lo que más le gustaba que era ser fotoperiodista. Artículo 19 destacó que el homicidio de Rubén Espinosa marcó un nuevo hito en la violencia contra la prensa en México. Fue la primera vez que un periodista desplazado internamente es asesinado en el Distrito Federal. La violencia que había sufrido Espinosa era conocida públicamente, por lo que el homicidio del fotorreportero se produjo sin que las autoridades encargadas de proteger periodistas en este país movieran un solo dedo a favor de Espinosa. “Artículo 19 ve con suma preocupación que la Ciudad de México deje de ser el refugio seguro el cual albergaba a decenas de periodistas desplazados”. Es inconcebible que en México haya, agrega Artículo 19, con el asesinato de Espinosa, 88 periodistas asesinados y las autoridades se atrevan a decir que están haciendo todo lo que pueden para proteger periodistas. Cuando la realidad es que la violencia contra la prensa crece -así lo dicen los números- y con ella la impunidad en todos y cada uno de los casos. “El homicidio de Espinosa vuelve a poner en el centro la situación de Veracruz y la negligencia de las autoridades locales para brindar protección a los periodistas. Hoy, dicha entidad, sigue siendo el lugar más peligroso para la libertad de expresión en toda América Latina. “Artículo 19 hace un enérgico llamado a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que desde sus facultades hagan todo lo posible para brindar justicia. Al mismo tiempo, hacemos el llamado para que la PGR atraiga el caso y disponga de todos los recursos del Estado mexicano para dar con los responsables del homicidio. La organización internacional que protege los derechos de los periodistas, alertó que el también colaborador de la agencia AVC en Veracruz y de Cuartoscuro se encontraba desaparecido. Unas semanas atrás el fotógrafo decidió exiliarse temporalmente de Veracruz luego de que sujetos desconocidos lo siguieron y acosaron afuera de su casa, en los alrededores de su trabajo y en el desarrollo de sus actividades periodísticas. El fotoperiodista, quien se había cambiado de domicilia hacia el Distrito Federal, señaló en ese entonces que prefería “autoexiliarse” antes de que le ocurriera algo similar al ataque a los ocho jóvenes –varios de ellos estudiantes universitarios–, que fueron agredidos por un comando la madrugada del 5 de junio. En su cuenta de Twitter @article19mex, la organización indica que: “A petición de familiares de Rubén Espinosa hace público que desde hace 24 horas se desconoce el paradero del fotoperiodista”. En otro mensaje, destacó que se habíais dado formal aviso a las autoridades para que pusieran en marcha los protocolos de localización del fotoperiodista. En septiembre del 2013, Espinosa fue golpeado por policías estatales acreditables durante el violento desalojo de maestros de la CNTE en la Plaza Lerdo, en vísperas del Grito de Independencia. En esa ocasión el fotógrafo fue golpeado por elementos que lo obligaron a “formatear” la tarjeta de memoria de su cámara, para no tener ni una sola imagen del violento desalojo en septiembre del 2013. Aunque Rubén Espinosa, junto con otros reporteros, puso una denuncia penal, el gobierno de Javier Duarte buscó interlocución con él, ofreciéndole dinero para retirar su querella. Espinosa rechazó el ofrecimiento. El 9 de junio del 2015, Espinosa participó en la recolocación de la placa Regina Martínez en la Plaza Lerdo, frente al Palacio de Gobierno. Espinosa aseguró que en Veracruz no se pueden echar en saco roto “las intimidaciones”, “los acosos” y la vulnerabilidad en la que periodistas ejercen el oficio, por ello, decidió mejor exiliarse, antes que le pueda ocurrir algo de mayor gravedad. En Xalapa, compañeros de Rubén Espinosa, quienes trabajan en medios como Proceso, AVC Noticias, Plumas Libres, Expediente Mx, La Jornada Veracruz, Sala Negra, entre otros, responsabilizan al gobierno de Javier Duarte y a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz de cualquier agresión a su integridad física.

sobre el tema de los asesinatos de periodistas en Veracruz, que preocupa a todos los trabajadores de los medios, la periodista Flavia Morales, de la agencia AVC, nos hace un recuento de los comunicadores sacrificados de un tiempo a la fecha en la zona centro del Estado: Ricardo Monlui Cabrera es el quinto periodista asesinado en la región de Cordoba, señala. Apenas el 8 de febrero de 2016, la periodista Anabel Flores Salazar, de 32 años, fue sacada con violencia de su casa y ejecutada en Puebla. Anabel era madre de dos hijos, el más pequeño de apenas un mes de nacido. Colaboraba en el Sol de Orizaba y El Buen Tono, y cabe señalar que la Fiscalía General del Estado, entonces a cargo de Luis Ángel Bravo, intentó criminalizarla cuando surgió que tenía nexos con el crimen organizado aunque nunca comprobó sus dichos. Unas semanas después de los hechos, el entonces gobernador Javier Duarte informó a través de su cuenta en Twitter que Jose Márquez, El Chichi, había sido encarcelado en el reclusorio de Puente Grande, Jalisco, acusado por el presunto autor intelectual de Anabel Flores. Sin embargo, el 4 de mayo de 2016, se informó que el autor del asesinato era Manuel “N”, El Cachorro, un líder zeta de la región. El 13 de agosto de 2015, el reportero, ex corresponsal de Televisa, Juan Heriberto Santos Cabrera, resultó muerto durante una balacera en Orizaba. De acuerdo con el comunicado enviado desde el gobierno estatal, el reportero fue ejecutado junto a un líder zeta, José Márquez Balderas, alias “El Chichi. Sin embargo, el 2 de febrero de 2016, la propia FGE informó que “El Chichi” había sido detenido y trasladado al penal de Puente Grande por el delito de homicidio. El entonces fiscal Luis Ángel Bravo explicó que cuando se dio a conocer su muerte con huellas de tortura y cuatro balazos, a la orilla de un arroyo en Consolapa, Oaxaca. Armando Saldaña, quien colaboraba en la Ke Buena, una radiodifusora de Tierra Blanca, tenía su domicilio en Tezonapan y colaboró entre otros medios para El Mundo de Córdoba, La Crónica y Radio Max. Antes, en noviembre de 2006, el corresponsal de Televisa, Adolfo Sánchez Guzmán, fue asesinado, su cuerpo fue encontrado en la ribera del río Blanco…¿Qué está pasando, por qué Veracruz se está convirtiendo en un infierno?


JUEV ES 30 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

5

LOCAL Este domingo, realizarán vía recreativa en Xalapa Agencias

E

ste domingo se llevará a cabo la primer “Vía Recreativa” en Xalapa, la cual, busca que los peatones hagan suyas las calles de la cuidad con diversas actividades. La Vía Recreativa tendrá lugar en el carril que va a Lázaro Cardenas de la avenida Murillo Vidal, entre la Unidad del Valle y el Museo Interactivo de Xalapa entre las 9 y las 12 horas. Habrá áreas de renta de bicicletas, talleres de artes, huertos urbanos, entre otros.

Casi lista la instalación de Vía Recreativa en Xalapa

E

directorio

ste proyecto, que iniciará el domingo 02 de abril, contempla el cierre a la circulación vehicular de dos carriles, desde la entrada a la Unidad del Valle y hasta el Museo Interactivo de Xalapa. Los dos carriles restantes se mantendrán en doble sentido.

director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Agencias

La instalación de una Vía Recreativa en la Avenida Rafael Murillo Vidal todos los domingos, a partir del 02 de abril, de las 09:00 a las 12:00 horas, tiene la finalidad de construir una ciudad más humana, al recuperar temporalmente las calles para las personas, con el impulso a actividades físicas, deportivas, culturales, artísticas y de convivencia social. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Xalapa, que cuenta con el respaldo de diversas asociaciones y colectivos ciudadanos, busca que las personas se apropien del espacio público, siguiendo el ejemplo de otras ciudades como Puebla, la Ciudad de México o Zapopan, Jalisco, en las que proyectos similares han resultado exitosos entre la población. Cabe señalar que la Vía Recreativa, que contará con una longitud de poco más de un kilómetro, solo ocupará dos carriles de Murillo Vidal, los otros dos carriles serán utilizados en doble sentido, para afectar lo menos posible a la circulación vehicular. Será un espacio perfectamente delimitado, señalizado y con todas las medidas de seguridad necesarias para resguardar a quienes lo visiten y aprovechen, y en ningún momento se afectará el área natural protegida que la circunda. El espacio recuperado cada domingo para los xalapeños podrá ser utilizado para la convivencia de personas en bicicleta y a pie, y se contempla la organización de actividades como talleres de huertos urbanos, expresión corporal, pintura, música, zancos, títeres y primeros auxilios.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


6

J U EVES 30 DE MAR ZO 20 1 7

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL

Programa Vía Recreativa XL

Agencias

L

a instalación de una Vía Recreativa en la Avenida Rafael Murillo Vidal todos los domingos, a partir del 02 de abril, de las 09:00 a las 12:00 horas, tiene la finalidad de construir una ciudad más humana, al recuperar temporalmente las calles para las personas, con el impulso a actividades físicas, deportivas, culturales, artísticas y de convivencia social. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Xalapa, que cuenta con el respaldo de diversas asociaciones y colectivos ciudadanos, busca que las personas se apropien del espacio público, siguiendo el ejemplo de otras ciudades como Puebla, la Ciudad de México o Zapopan, Jalisco, en las que proyectos similares han resultado exitosos entre la población.

ESTATAL Fiscalía de Veracruz rechaza los argumentos del juez para amparar a Diego Cruz

Agencias

L

a Fiscalía General de Veracruz indicó que difiere “de manera contundente” del criterio que usó el juez Anuar González Hemadi para amparar a Diego Cruz, joven implicado en el caso de la violación de la menor Daphne, por lo que usará recursos jurídicos para contraatacar esa resolución. “La Fiscalía General del Estado (FGE) respeta, pero no comparte el criterio del Juez; en consecuencia, hará uso de los recursos y facultades contempladas por la Ley, a fin de que no tenga lugar impunidad y defender los derechos de la víctima, para lo cual se dará vista a un tribunal de Alzada”, indicó la Fiscalía el martes pasado, en un comunicado. Con su resolución, agregó la Fiscalía, el juez Tercero de Distrito del Séptimo Circuito con sede en Veracruz, desestima “los agravios que el eran atribuidos al indiciado”, dejando “vulnerables los derechos de una víctima atacada sexualmente, que en el momento de los hechos, era menor de edad”. El juez Anuar González otorgó un amparo a Diego Cruz, para que fuera liberado, con el argumento de que aunque el implicado sí tocó a la menor Daphne, no tenía “la intención” de llegar a la cópula vaginal, anal ni oral”. La resolución no dejó libre a Cruz (sigue preso en El Penalito), ya que la Fiscalía de Veracruz interpondrá el recurso de revisión en contra de la sentencia, y también Daphne y su familia interpondrán una impugnación. Sin embargo en redes sociales podían leerse cientos de comentarios criticando los argumentos del juez, e incluso se dio una manifestación en su contra, afuera de la representación de Veracruz en la Ciudad de México. Según el juez, “no se encuentra demostrado fehacientemente” el “abuso sexual” de la menor por parte de Cruz, pues aunque sí hubo un “manoseo”, el joven no buscó satisfacer un deseo sexual a costa de la menor, ni tuvo una “intención lasciva”.

Al otorgar el amparo, el juez también afirmó que al ir en un automóvil con los jóvenes inculpados, en 2015, Daphne no estuvo en estado de indefensión, ya que después de que la tocaron en un momento uno de ellos le dijo que “para que dejaran de molestarla” se pasara al asiento delantero. “Se sostiene la inexistencia de indefensión, en atención a que de la propia declaración de la ofendida de identidad reservada, se evidencia que cuando el activo le jalaba la blusa y tocaba sus senos, riendo y burlándose, ella les pedía que la dejaran, que no la lastimaran, por lo que ** le dijo que para que dejaran de molestarla, se pasara a la parte delantera del vehículo, lo que de hecho sucedió, puesto que la misma refiere que incluso creyó que tal proceder era con el objeto de defenderla”, indicó el juez en su resolución. De acuerdo con el juez “al haberse cambiado de la parte trasera en que se encontraba… la misma no se encontraba en estado de indefensión, puesto que tuvo la posibilidad de cambiarse de lugar, evitando así el contacto físico con el quejoso”.


JUEV ES 30 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

7

ESTATAL

Julen usó aeronave oficial; exige PRI explicación lógica y coherente

Agencias

J

ulen Rementería viajó de Xalapa a Álamo en un helicóptero oficial para reunirse con dos candidatos panistas a alcaldes El dirigente estatal del PRI, Renato Alarcón Guevara, exigió al Secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Julen Rementería del Puerto, una explicación lógica y coherente sobre el uso que hizo del helicóptero matrícula XA-UYI, propiedad del Gobierno del Estado, para viajar el día de hoy de la ciudad de Xalapa a Álamo, en donde sostuvo un encuentro con dos candidatos a alcaldes del Partido Acción Nacional, según consta en secuencias gráficas publicadas en varios medios de comunicación, y de acuerdo con lo que el mismo funcionario aceptó públicamente. Los abanderados panistas con los que se reunió al descender en aquel lugar son Juan Antonio Aguilar Mancha, quien aspira a la presidencia municipal de Tuxpan, y Jorge Vera Hernández, quien competirá por el Ayuntamiento de Álamo. Alarcón Guevara comentó que es verdaderamente absurda la explicación que dio el titular de

la SIOP, en el sentido de que el encuentro con los candidatos fue totalmente fortuito y que platicó con ambos por una mera cortesía: “Me saludan, reconozco a alguien que fue mi compañero y, bueno, es de ahí de la zona. No tiene nada de extraordinario” dijo el titular de la dependencia de extracción panista. Renato Alarcón lamentó asimismo que el señor Rementería haya tratado de poner en duda el profesionalismo de los medios de comunicación veracruzanos, a los que el titular de Infraestructura y Obras Públicas acusó de “magnificar” la tremenda pifia que cometió al utilizar un transporte oficial para llegar a una reunión indebida, que muy probablemente se realizó para ofrecer algún apoyo a los aspirantes blanquiazules de Tuxpan y Álamo. El líder priista solicitó al Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, que revise la actuación de sus funcionarios y blinde a todas las dependencias estatales, para que no incurran en actos de ilegalidad durante el proceso electoral. Por último, instruyó a las áreas electoral y jurídica del partido a que integren la documentación necesaria para interponer la denuncia ante las autoridades correspondientes.

NACIONAL Detienen en San Diego a Édgar Veytia, fiscal de Nayarit por narcotráfico

Agencias

E

l Fiscal General de Nayarit, Édgar Veytia, fue detenido en San Diego, California por agentes de Control Border Protection por delitos contra la salud. Fue presentado ante la corte de distrito este de Nueva York, acusado de los cargos de Conspiración para distribuir, importar y producir heroína, cocaína, marihuana y drogas sintéticas. De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, Édgar Veytia habría sido señalado por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. De acuerdo a la acusación, al fiscal de Nayarit, al que se le identifica con el seudónimo de El Diablo, Eepo y Lic Veytia, entre enero y febrero llevó a cabo operaciones dentro de Estados Unidos para importar substancias controladas que contienen heroína, cocaína, metanfetaminas

y mariguana. El Fiscal General de Nayarit cuenta con ciudadanía estadounidense. Lo buscarían por delitos contra la salud en una corte de Florida. El gobernador Rodrigo Sandoval ha convocado a una conferencia de prensa para aclarar dicha información.


8

J U EVES 30 DE MAR ZO 20 1 7

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

Hubo varios operativos para detener a Duarte antes de su huida: Corral

Agencias

E

l gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dio a conocer que su gobierno realizó con anterioridad operativos, algunos encubiertos, para la captura del exmandatario César Duarte, después de que el Ministerio Público consiguió de un juez una orden de aprehensión en su contra. “Incluso fuimos informados que estaba en la ciudad de Parral con motivo del funeral del extinto diputado federal Carlos Hermosillo, por lo que se inició un operativo en distintos puntos, y también en la ciudad de Chihuahua, sin embargo no llegó”, afirmó en entrevista con Ciro Gómez Leyva. Corral reiteró que el exmandatario huyó a El Paso, Texas, donde, incluso, ha tenido reuniones con excolabordores. “Está en El Paso, Texas, ahí se ha refugiado, de hecho tenemos fotografías recientes de su reunión, acaba de tener una reunión en un café de El Paso con el presidente estatal del PRI, Guillermo Dowell; y su exdirector de comunicación social, Sergio Belmonte y él. “Tenemos ubicado que tiene una residencia en El Paso donde vive, tiene un par de lugares donde se mueve”. Sobre el excolaborador de César Duarte, Arturo Enrique Tarín García, quien pretendía tomar posesión como diputado federal y que se encuentra atrincherado en San Lázaro, Corral señaló que desde ayer solicitó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados la entrada de agentes policiacos para detenerlo. “Hemos llamado a la Cámara de Diputados a que actuemos con responsabilidad en este caso

que auxilie a la autoridad de Chihuahua en la persecución de esta persona. Si la presidencia de la Mesa Directiva así lo dispone, permitiría para estos efectos la entrada de agentes policíacos tanto de la Fiscalía General de Estado, como de la Procuraduría del Distrito Federal para permitirnos su aprehensión”. Sostuvo que Tarín García es una de las personas que está acusada por la Fiscalía General del Estado de participar en la comisión de diversos delitos que han constituido afectaciones al patrimonio de Chihuahua y que “fruto de investigaciones y de la integración de carpetas, con un caudal probatorio importante, el juez local ordenó su aprehensión”. “Sin embargo él pretende sustraerse de la acción de la justicia refugiándose en el fuero constitucional, un método que ya es conocido en algunos estados, debo decir que desde un día antes ingresó a la Cámara de Diputados y ahí se quedó, fuimos alertados de que había ingresado un día antes, por eso fue que la Fiscalía, ya con la orden del juez, solicitó la colaboración de la Mesa Directiva, para que no se le protestara el cargo”, detalló. Agregó que “varias de las actuaciones del Ministerio Público estaban interesadas en contra del extinto diputado federal Carlos Hermosillo y de su suplente (Arturo Enrique Tarín García), que eran operadores del exgobernador”. En cuanto al caso del asesinato de la periodista Miroslava Breach, el mandatario estatal dijo que están avanzando con mucha solidez en la investigación. “Reafirmo que vamos a capturar a los responsables y cualquier colaboración es bienvenida”.

Agencias

L

a primera ministra británica, Theresa May, presentó el miércoles los documentos formales para abandonar la Unión Europea, al tiempo que varios activistas protestaron amordazados contra el Brexit ante el Parlamento británico. Nueve meses después de que los británicos apostaran por el Brexit, May notificó oficialmente por carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que el Reino Unido renuncia al grupo al que se unió en 1973. La Unión Europea dijo ya extrañar a Reino Unido después de recibir la notificación de su decisión de abandonar el bloque, pero advirtió que defenderá los intereses europeos en las negociaciones del Brexit. “Ya les echamos de menos”, dijo a los periodistas el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, después de recibir de manos del embajador británico ante la UE, Tim Barrow, la carta con la que Londres activa el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, dando paso a dos años de complicadas negociaciones de divorcio. La primera ministra, que inicialmente se opuso al Brexit y accedió al cargo tras la tormenta política que siguió al referéndum, tendrá dos años para acordar los términos del divorcio antes de que entre en vigor a finales de marzo de 2019. “Reino Unido deja la Unión Europea”, dijo May a los legisladores en el Parlamento británico. “Es un momento histórico del que no hay marcha atrás”. May, de 60 años, afrontará una de las tareas más duras para cualquier primer ministro británico de la historia reciente: mantener unido a Reino Unido frente a las renovadas demandas independentistas escocesas, mientras celebra duras negociaciones con otros 27 estados de la UE sobre finanzas, comercio, seguridad y otros asuntos complejos.

A

Cuba compara “a OEA a Venezuela c de 1962 en su Agencias

C

uba señaló hoy la coincidencia “evidente” entre la “actual agitación” de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra Venezuela y la “conjura” que provocó la salida de la isla de ese organismo en 1962, cuando funcionaron “las intensas presiones y chantajes de Estados Unido El país caribeño se posicionó hoy sobre el tema en un comunicado de su Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) publicado en la portada de los diarios estatales Granma y Juventud Rebelde, en el que se refirió a la “batalla” contra las “intenciones imperiales y oligárquicas” de la OEA en la sesión celebrada el martes en Washington (EE.UU) para tratar la situación de Venezuela. “Es evidente la coincidencia entre la actual agitación de la OEA y aquel 1962, cuando la conjura era contra Cuba”, señala el texto, que insiste en que durante la sesión -en la que Cuba no participó- se libró un combate contra las “intenciones imperiales y oligárquicas” de truncar la soberanía de los países. Cuba llamó a la OEA “Ministerio de Colonias” y la acusó de vol-


JUEV ES 30 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

9

INTERNACIONAL

Arranca el ‘Brexit’ en GB; activistas protestan ante el parlamento El resultado de las negociaciones modelará el futuro de la economía británica de 2.6 billones de dólares, la quinta más grande del mundo, y determinará si Londres puede mantener su lugar como uno de los dos principales centros financieros globales. Carta del Brexit Para la UE, debilitada por las sucesivas crisis de deuda y de refugiados, la pérdida de Reino Unido es el mayor revés en sus 60 años de esfuerzos por forjar una unidad europea tras dos devastadoras guerras mundiales. Los líderes europeos dicen que no quieren castigar a Reino Unido. Pero ante un auge de los partidos nacionalistas y antieuropeos, no pueden darse el lujo de ofrecer a Londres términos generosos que podrían alentar a otros estados miembros a seguir su ejemplo y romper el bloque. El anuncio de May con la intención británica de salir del bloque bajo el Artículo 50 del Tratado de Lisboa de la UE fue entregado en mano a Tusk en Bruselas por Tim Barrow, el representante permanente británico ante la UE. Barrow entregó la misiva en las oficinas del presidente del Consejo Europeo, en la undécima planta del nuevo Edificio Europa, según un fotógrafo de Reuters presente en el lugar. Ese momento fue el que puso formalmente en marcha el proceso de dos años de salida de Reino Unido. La libra esterlina, que ha perdido 25 centavos frente al dólar desde el referendo de junio, trepó casi medio centavo tras la activación del Brexit, tocando máximos de 1.2478 dólares. May firmó la carta del Brexit el martes, momento que fue capturado en una fotografía en la que aparece sola en una mesa junto a un reloj, una bandera británica y un retrato al óleo del primer político que ocupó su cargo en el país, Robert Walpole.

agresión” de con “conjura” u contra ver a plegarse ante “las intensas presiones y chantajes de EE.UU sobre un grupo de países, incluyendo los más pequeños y vulnerables; y otra vez se produjo la actitud sumisa de aquellos que prefieren hincarse y someterse” ante el Gobierno estadounidense. “La OEA demostró una vez más su incapacidad para frenar la execrable e histérica postura de su secretario general (Luis Almagro), al servicio de los centros de poder y en franca violación de la letra y el espíritu de la propia Carta de esa lamentable organización”, prosigue la declaración. Según la isla, quedó demostrado cómo el Consejo Permanente de la organización “intervino en asuntos de la jurisdicción interna de uno de sus Estados miembros”, en “flagrante quebrantamiento” de la Carta fundacional del organismo. El texto aplaude que no hayan prosperado los intentos de confirmar la suspensión de Venezuela y de aprobar un informe o una hoja de ruta “mal intencionados e injerencistas”. “Se demostró que Venezuela no está sola”, agrega el comunicado, que señala como “motivo de orgullo” la “valiente defensa” de quienes se pusieron “del lado de la verdad, la razón y la justicia” y contra la “OEA, su Secretario General y su dueño”. Finalmente, la Cancillería cubana celebró al “pueblo bravo, cuyos derechos humanos y libertades democráticas fueron enaltecidos por la Revolución (Bolivariana de Hugo Chávez)”, que marchó el martes en apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La OEA convocó a una reunión este martes en la que veinte de sus 34 Estados miembros activos se comprometieron a concretar una hoja de ruta “en el menor plazo posible” para “apoyar el funcionamiento a la democracia y el respeto al Estado de Derecho” en Venezuela, pese al rechazo frontal de Caracas. En Caracas miles de simpatizantes del chavismo se concentraron para rechazar la sesión en una marcha que concluyó con el anuncio del vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, de que impondrían una demanda a Almagro por haber difundido “mentiras”. El pasado 14 de marzo Almagro pidió suspender a Venezuela de la OEA como última medida de presión para que Maduro convoque elecciones y tras constatar el fracaso de todos los intentos de diálogo. Esta es la primera reacción oficial del Gobierno cubano a la posición de la OEA contra Venezuela, aunque ya anteriormente la prensa estatal de la isla ha publicado artículos sobre el tema, una estrategia oficiosa empleada tradicionalmente por las autoridades del país caribeño para posicionarse ante temas de actualidad. Almagro también protagonizó un polémico encontronazo con Cuba el pasado febrero tras la negativa del país caribeño de autorizar su ingreso a La Habana, donde recibiría un premio en memoria del disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido en 2012. En esa ocasión, Almagro confesó estar “dolido” por las “mentiras” de Cuba y consideró que el país “no está listo” para volver al organismo, del que fue expulsado en 1962. El Gobierno cubano por su parte defendió la “intachable” transparencia de su diplomacia y descartó una vez más la posibilidad de reintegrarse en la OEA.


10 DE MAR ZO 20 1 7 J U EVES 30

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Bob Dylan recogerá al fin su Premio Nobel Agencias

L

a leyenda de la música Bob Dylan recibirá su diploma y su medalla del premio Nobel de Literatura en los próximos días en Estocolmo, donde tiene previsto dar varios conciertos el fin de semana, dijo el miércoles la secretaria de la Academia Sueca en un blog. La decisión de la Academia de otorgar el galardón de literatura al compositor de Blowin’ in the Wind generó controversia al conocerse la noticia meses atrás. La polémica se profundizó ante el silencio que mantuvo por semanas Dylan sobre el premio y su ausencia en el banquete anual de diciembre. “La buena noticia es que la Academia Sueca y Bob Dylan han decidido que se reunirán este fin de semana”, dijo Sara Danius en una publicación en el blog. “La Academia entregará a Dylan el diploma y la medalla del Nobel y le rendirá homenaje por obtener el Premio Nobel de Literatura”, sostuvo. Dylan, de 75 años, brindará conciertos en Estocolmo el 1, 2 y 3 de abril y en la sureña ciudad de Lund la semana siguiente. Danius dijo que el compositor y poeta no pronunciará el tradicional discurso del Nobel debido a su timidez frente a la exposición mediática. “La Academia Sueca está esperando ansiosa el fin de semana y estará presente en uno de los conciertos”, escribió Danius. “Sepan que no habrá discurso (...) La Academia tiene motivos para creer que se enviará más

Agencias

U

na descarga de emociones entregó anoche la banda londinense Placebo a sus seguidores mexicanos, como parte de su gira para celebrar 20 años de existencia. A un par de décadas desde su alucinante surgimiento, Placebo ahora festeja en el mundo presentando sus éxitos en vivo para deleite de sus fans y esta vez le tocó la oportunidad a México, con alrededor de dos horas de intenso rock en el Pepsi Center del World Trade Center (WTC).

adelante una versión grabada”, agregó. Para recibir los 8 millones de coronas suecas (903 mil dólares) que conlleva el galardón, Dylan tiene un plazo de seis meses desde el 10 de diciembre para dar el discurso, que no tiene que ser necesariamente pronunciado en Estocolmo. La decisión de premiar a Dylan, a quien la Academia consideró creador de “nuevas expresiones poéticas en el marco de la enorme tradición musical estadunidense”, fue vista como una cachetada a los poetas y escritores tradicionales. Sin embargo, la Academia ya tiene antecedentes de haber roto algunos moldes.

Placebo arma fiesta en el Pepsi Center por sus 20 años La agrupación, liderada por Brian Molko y Stefan Olsdal, apareció cerca de las 21:30 horas sin mayor parafernalia en producción; solamente con una serie de pantallas espigadas centrales y dos laterales, para concentrarse en su música. Desde la pantalla de en medio se empezó a ver el vídeo del tema “Every You, Every Me”, mismo que fue cantado cual interpretación en vivo por los músicos, aunque “Pure Morning” en realidad produjo el poderoso arranque de Placebo. Con un Molko totalmente complacido de principio a fin, el vocalista ataviado de negro se le escuchó decir: “Muchas gracias hermanos y hermanas. ¡Bienvenidos a nuestra fiesta de cumpleaños!” Y pasando una hora con la intensidad de la gente, exclamó: “¡Qué calor! ¡Qué público tan maravilloso!” La pasión de sus adeptos fue de absoluto delirio y hasta desgarradora, dejando en algunos instantes enmudecido a Molko, quien desde el escenario se cobijaba con gritos, aplausos y una comunión que le ha permitido a su banda durante 20 años ser una de los grandes consentidas en el país. Así, entre la larga lista de rolas se puede mencionar “Loud Like Love”, “Jesus’ Son”, “Soulmates”, “Special Needs”, “Lazarus” y “Too Many

Friends”, una de las más coreadas durante la velada. Del rock más solemne a sus estruendosos sonidos ásperos en la guitarra y del bajo, la plancha principal del Pepsi Center retumbó para continuar con “Space Monkey”, “Exit Wounds”, “Protect Me From What I Want” y “Without You I am Nothing”. Ya con los ánimos enardecidos, y cerca de las 23:00 horas, Molko clamó con sensible voz: “¡Es la hora de la fiesta!” Entonó entonces “For What It’s Worth”, “Slave To The wage”, “Special K”, “Song To Say Goodbye” y “The Bitter End”, con la cual parecía que culminaba la presentación. Sin embargo, después de un breve descanso, los Placebo regresaron para darle con “Teenage Angst”, “Nancy Boy”, así como “Infra Red”, y finalmente regalar “Running Up That Hill”. Luego de modular con fuerza los sintetizadores, Brian Molko salió huyendo a toda prisa por un costado del foro, cerca de la medianoche, ante el clamor ensordecedor de sus fieles fanáticos, simplemente satisfechos por la tocada de Placebo. Esta agrupación dará un concierto más en la Ciudad de México, el próximo lunes 3 de abril, en el mismo Pepsi Center del WTC capitalino.


JUEV ES 30 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

11

DEPORTES

¡Brillante ayuda! Runners auxilian a mujer fatigada en maratón Agencias

U

na mujer fue testigo de que los héroes también existen en los maratones y no sólo eso, los hombres que la rescataron la ayudaron para que terminara en la meta de un maratón en Estados Unidos. La situación tuvo lugar en Filadelfia cuando la joven no pudo más con la fatiga y empezó a desvanecerse porque ya no tenía energía en sus piernas. Incluso en la etapa final, un voluntario optó por cargarla. El video ha recibido elogios en las redes sociales debido a la actuación de los corredores que además de prestarle sus brazos para que avanzara hicieron un trabajo en equipo y juntos llegaron a la meta.

¿Los tenis dan una ventaja injusta a los corredores? Pamela Sosa

L

os Zoom Vaporfly son el nuevo diseño de Nike, enfocado a romper la marca de dos horas del maratón, que ha despertado el debate de qué tanto la tecnología debe ayudar a los atletas y darle ventajas consideradas injustas sobre otros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.