Diario digital 30 noviembre 2016

Page 1

NÚMERO 471 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Recorte a educación es un error: docente

CECAN, primer hospital en otorgar cuidados paliativos domiciliarios en Veracruz

02 ¡ADELANTE!

MIYULI no pagará lo atrasado Pepe Valencia Parece política ficción. No lo es. La realidad supera, una vez más, a la fantasía. A partir del próximo jueves, se confirmará lo que no sabemos de cierto, pero intuimos. El gobierno de Miguel Ángel Yunes no pagará lo atrasado. Apenas podrá sufragar los gastos prioritarios, como son salarios, aguinaldos, etcétera. Y eso si bien nos va. No hay dinero. Se lo robaron. Acaso arreciarán los bloqueos, paros, toda clase de protestas, presiones y manifestaciones. Incluso desmanes y más desmanes y la lana no brotará por milagro divino o arte de magia. La única y remota posibilidad de solventar parte de esta crisis financiera, sería deteniendo a los principales saqueadores de las arcas gubernamentales y que se les decomisaran ipso facto las fortunas mal habidas. Esto lleva tiempo y no es fácil. Es recomendable no ilusionarse al respecto. No se emprenderán magnas obras materiales, salvo que empresarios privados se convencieran de la existencia de suficientes garantías de seguridad y facilidades para invertir en el estado. De lo contrario, Veracruz continuará inmerso en la inédita y terrible crisis que se padece. Ignoramos si en el mensaje de su primer día en el poder, Miguel Ángel Yunes oficializará la moratoria o no. Tampoco si de veras revelará información tan grave o delicada como para cimbrar al país entero o si nos toparemos con un parto de los montes. ¿Qué puede denunciar? Nada que no se haya dicho o sospechado. Son inminentes los recortes presupuestales, desaparición de dependencias y oficinas públicas inútiles, bajas de sueldos y hasta despidos de personal. Las filas de acreedores son largas. La mayoría de los reclamos son legítimos. Algunos vivales inflaron cifras en connivencia con servidores públicos corruptos o pretenden cobrar por servicios no otorgados y obras no ejecutadas. A estos últimos jamás se les soltará un centavo. ¡Qué bueno! Finalmente justos y pecadores resultarán castigados por la carencia de fondos públicos, que fueron robados por funcionarios ladrones que hoy huyen a salta de mata. El quebranto financiero asciende a miles de millones de pesos. Si se recupera este dinero de los veracruzanos, sería suficiente para salir del enorme bache heredado por Javier Duarte de Ochoa a Miguel Ángel Yunes. Se asemeja a sueño guajiro. Asiste la razón a aquellos que de una u otra manera protestan y demandan que les paguen lo que en justicia les deben. Se aproximan tiempos de mayor violencia en Veracruz. ¡Aguas!

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE 2016 La Canciller Ruiz Massieu se reúne con el Alcalde de Austin, Steve Adler

05

07

A 36 horas de cambiar Veracruz:

Pepe Mancha

Karla Juárez

J

osé de Jesús Mancha, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), en rueda de prensa destacó que están a 36 horas para que se concrete lo que los veracruzanos decidieron en las pasadas elecciones. Asegura que en Veracruz se mostrará un gobierno diferente, el cual terminará con la impunidad y la corrupción. “El 1 de dic el PAN será crítico y vigilante del desempeño de los funcionarios, sobre todo del PAN porque el combate a la corrupción es de principios no de partidos, estamos consientes de que la ciudadanía dio un voto de confianza, estamos obligados a responder y cumplir”. Así mismo exhortan a quienes integraran la nueva administración a conducirse con eficiencia para alcanzar el plan de Veracruz, y en compañía con Miguel Ángel Yunes Linares, se rescatará a Veracruz. “Estamos decididos a realizar el cambio que se necesita para sentar las bases del desarrollo en la entidad, en donde todos debemos participar para cambiar de régimen.


02

MIÉR COLES 30 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL&REGIONAL Berenice Arellano

E

l Gobierno quiere desaparecer todo el apoyo a la educación y prueba de ello es la disminución en el presupuesto que se le quiere asignar para 2017, señaló la integrante del Colectivo de Defensa de la Universidad Veracruzana, Mayra Ledezma Arronte. Dijo que pareciera que existe una política muy directa de ir desapareciendo el apoyo a la educación; las escuelas requieren no recortes, sino recursos y una política más eficiente. Consideró que el recorte al presupuesto no sólo va afectar si a la Universidad Veracruzana sino impactará a la primera fase de la estructura de la Educación: la básica, la media y la superior. “De por sí la educación recibe de los porcentajes más bajos del presupuesto. En Veracruz de por sí tenemos una deuda con la UV sino con todo el sector educativo, y tales re-

Recorte a educación es un error: docente cortes agudizan una situación cada vez más de precariedad”. Ledesma Arronte agregó que política del Gobierno es dejar sin recursos a la educación y con ello cerrarle el paso a muchos jóvenes. Criticó que mientras a otros rubros como seguridad se den presupuestos millonarios, a pesar de no dar los resultados esperados, y a la educación se le recorten cada vez más. “El tema de la Seguridad Pública se le asignan presupuestos muy altos y perdón, pero no vemos resultados en ese sentido; e igual a los partidos políticos: la élite política esa si no se le molesta. No se le toca. Todos siguen viviendo del erario”.

Alumnos del TEC de Xalapa denuncian represalias

P

directorio

or segundo día consecutivo, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) mantienen tomadas las instalaciones de la escuela. Los alumnos denunciaron ser víctimas de represalias por parte de la dirección de la institución debido la toma de las instalaciones. El estudiante de Mecatrónica, Marco Nieto, indicó que fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de allanamiento del inmueble. Narró que el lunes por la noche acudió el apoderado legal del Instituto apela hacerles saber sobre la denuncia y las sanciones que recibirán por parte de la escuela los alumnos que se mantengan en paro. Reprochó la actitud del director del ITSX, Miguel Ángel Martínez

Poceros, al señalar que debería estar apoyando la lucha de los estudiantes que reclaman las obras a las que el Gobierno del estado se comprometió hace dos años. “Ya fuimos denunciados por allanamiento; el director mandó al apoderado legal y nos dijeron que estábamos metidos en problemas y otra persona nos dijo que podíamos ser levantados”. Además, deslindó a este movimiento de las pugnas entre sindicatos al interior de la escuela, pues aclaró que si bien las demandas de ambos sindicatos son justas, el movimiento es meramente estudiantil. Los alumnos rechazaron dialogar con la actual administración que en 2014 se comprometió a realizar obras para construir laboratorios, domo, biblioteca y canchas de futbol, por considerar que en dos días no podrán resolver lo que no hicieron en años anteriores.

Jardín Botánico “atado de manos” Berenice Arellano

I

NVIVIENDA no ha seguido el trámite para recuperar el predio El Roble, que fue invadido por paracaidistas, lamentó el director del Jardín Botánico “Francisco Javier Clavijero”, Orlik Gómez García. Consideró que la invasión ha afectado la fauna y flora del jardín, y que el INECOL no tienen competencia para exigir el desalojo de los paracaidistas pues este terreno pertenece a INVIVIENDA Sobre la contaminación de una empresa quesera que vierte aguas negras al río Sordo, dijo que ninguna autoridad ha hecho nada para solucionarlo. “Esto está aquí a lado, atrás del auditorio (del Instituto) aquí tenemos esta quesera y se mueven en la más absoluta impunidad, no ha habido

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Berenice Arellano

autoridad capaz de detenerlo”. Acusó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) se deslinda del asunto y lo transfiere a la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, sin que dicha instancia intervenga. “La PROFEPA traslada el caso a la Procuraduría Estatal, la Estatal no ha actuado mayormente, el ayuntamiento de Xalapa ha sido el que más acción ha tenido en el ámbito administrativo, no puede proceder más allá por el ámbito de sus competencias”. Aseguró que las personas que trabajan allí se mueven en la mayor impunidad porque tiran escombros, y su actuar ilegal. “Imaginen que llega a azolvarse esa parte del río con una crecida va a deslavar las riberas y ahí sí va a causar un problema al Jardín Botánico”.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M IÉRCOLES 30 N OV IEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

LOCAL&REGIONAL

Indispensable, participación de las mujeres en el arte: arpista José Luis Arauz Acrópolis

nicipio de Alto Lucero, en 1955, el maestro Arauz ha dedicado 54 años a tocar y décadas a enseñar de manera gratuita este arte. Ha investigado la presencia de las mujeres en las artes en civilizaciones antiguas, como la egipcia y la fenicia, donde eran ellas quienes ejecutaban el arpa. Incluso, de acuerdo con algunos estudios añadió, la marquesa Calderón de la Barca encontró en Xalapa muchas arpistas, también las hay en las orquestas sinfónicas de distintos lugares. “Tengo cinco hijas, tres de ellas ejecutan el arpa, y he tenido muchas alumnas. ¿Por qué no armar un proyecto sólo para mujeres?”. Fue esta inquietud la que lo impulsó a crear el festival que, a lo largo de siete ediciones, ha ido mejorando en cantidad de participantes y en calidad. José Luis Arauz agradeció al Ayuntamiento de Xalapa el apoyo brindado para la realización de encuentros artísticos que promueven la identidad cultural y la participación de las mujeres e hizo un ofrecimiento: “Aquí no hay una escuela de arpa folclórica; si me lo permiten, yo podría ayudar en esto con mucho gusto”.

L

a participación de las mujeres en las artes en Xalapa ha evolucionado mucho y así debe ser, expresó el reconocido arpista José Luis Arauz Aguilar, al considerar que los gobiernos y las instituciones deben seguir apoyándolas y facilitándoles las oportunidades y los espacios necesarios para desplegar su talento. Luego de la celebración del festival El arpa en manos de mujer, en el que participaron 20 artistas, se dijo “sorprendido porque tres de ellas son compositoras, y de éstas, dos fueron mis alumnas. Ya están tocando música propia, no sólo lo que ya hizo otra gente”. Al reconocer que “los hombres no nos las sabemos de todas”, lamentó que en algunos ambientes artísticos, como el del arpa “hay una misoginia espantosa: detalles absurdos, comentarios sarcásticos, mordaces, de los mismos compañeros”, por lo que insistió en redimensionar el papel, la disposición y el valor de la mujer-artista. Nacido en Punta Delgada, muAcrópolis

E Capacitan a prestadores de servicios turísticos para atención de personas sordas Acrópolis

C

on la representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla encabezó la entrega del distintivo “Espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco” a 19 áreas públicas del Ayuntamiento de Xalapa. Al dar la bienvenida a la sala de Cabildo la funcionaria hizo extensivo el agradecimiento a la Secretaría de Salud por promover tales distintivos que se traducen en espacios saludables, libres de humo de tabaco. “Qué bueno que en todos los espacios públicos se ha erradicado el tabaco, la gente ya no fuma frente a nosotros, ya no es necesario decirles que este es un espacio público, hemos entendido que esto es lo mejor para la salud”, señaló.

n el marco del Día Nacional del Sordo, el Ayuntamiento de Xalapa a través de la subdirección de Fomento Turístico y en colaboración con la Asociación Difusión, Inclusión y Educación del Sordo (DIES), ofreció un curso básico de lengua de señas mexicanas a prestadores de servicios turísticos de la localidad. La instructora de la capacitación, Dana Carmín Jiménez Moctezuma, señaló que este curso permitirá a los prestadores de servicios turísticos de Xalapa involucrarse con las necesidades de quienes padecen este tipo de discapacidad, pero sobre todo promover una cultura incluyente.

Ayuntamiento de Xalapa, con espacios libres de humo de tabaco A su vez, el regidor titular de la Comisión de Salud, Martín Victoriano Espinoza Roldán, apuntó que el objetivo de promover espacios libres del humo de tabaco en edificios públicos es proteger a la población de la exposición al humo del cigarrillo, la cual contiene más de 4 mil sustancias tóxicas al organismo, 50 de ellas causantes de cáncer. Por su parte, el Director de Protección de Riesgos Sanitarios, Marcos Julián Barradas Velázquez presentó los avances del programa de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y destacó que el consumo de tabaco representa un problema de salud pública en los países en vías de desarrollo y entre los jóvenes. “La OMS estima que existen mil 100 millones de fumadores a nivel mundial, el tabaco causa en el mundo hasta 4 millones de muertes al año. En nuestro país existen aproximadamente 11 millones de fumadores activos y es responsable de 60 mil muertes al año por inhalación de humo”. En este apartado, distinguió al Ayuntamiento de Xalapa por mantener espacios libres de humo de tabaco, “es un honor para mí hacer entrega de

Dijo que si bien en Xalapa hay algunas personas que padecen esta condición, apuntó que es al sur del estado donde la prevalencia aumenta debido a otros factores: “la contaminación del agua, los alimentos, la mala nutrición, pero una cifra exacta no tenemos porque no están registrados todos”, indicó. El curso de lengua de señas mexicanas fue impartido a 16 personas entre taxistas, personal de restaurantes, guías turísticos, hotelería, quienes participaron en sesiones los días lunes 28 y martes 29 de noviembre aprendiendo a utilizar el abecedario de sordos, así como a ubicar los sitios de interés general como hoteles, hospitales, restaurantes o el centro de la ciudad. 19 distintivos a igual número de espacios municipales que demostraron posterior a evaluación estar libres de humo de tabaco mismos que se suman a las de otras instituciones públicas de la capital. Recibieron el distintivo los representantes de las áreas municipales de: Buen Gobierno y Proyectos Especiales, Subdirección de Fomento Turístico, Centro Recreativo Xalapeño, Procuraduría de la Defensa del Menor, Instituto Municipal de la Mujer, Dirección de Servicios Municipales, así como las Delegaciones Norte, Oeste y el Rastro Municipal. Presentes, el doctor Marcos Julián Barradas Velázquez, Director de Protección contra Riesgos Sanitarios; el comisionado Estatal de Adicciones, Héctor de Leo Tobalina y la Subdirectora de Salud del Ayuntamiento, Iride Jiménez López.


04

MIÉR COLES 30 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL Berenice Arellano

L

as pensiones vitalicias de lo ex presidentes de México y gastos personales, cuestan a los mexicanos 300 millones de pesos anualmente. El investigador del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Villanueva Villanueva, advirtió que cada mes se pagan hasta 5 millones de pesos para cada uno de los 5 ex Presidentes con vida, lo cual corre a cuenta de los ciudadanos. Al presentar el libro “Los parásitos del poder” en el Casino Xalapeño, precisó que como pensión cada uno recibe 204 mil pesos mensuales, pero a estos gastos se suman las percepciones de sus colaboradores, sus gastos personales, traslados, servicio médico, viajes, entre otros. “Son todos los gastos directos e indirectos como la seguridad, protección, pago de asistentes, de seguros, predial, traslados, viáticos y en pro-

Cuestan 5 mdp pensiones vitalicias de cada ex presidente medio hablamos de 5 millones de pesos por cada uno”. También se costean los gastos para los miembros del Ejército Mexicano que están a su seguridad, como hoteles, comidas, traslados y quincenas. Antes de la reforma del entonces presidente Felipe Calderón, sólo 73 militares podían estar al servicio de los ex mandatarios, pero con la reforma de 2012, se dejó abierto y sin restricciones el número de efectivos que pueden ser usados. “Se señalan que puede haber más de 300 personas y es entendible porque lo ideal desde el punto de vista militar es que haya una formación de diamante, que son siete personas y debe haber 21 personas para los tres turnos cada día”. La seguridad no se limita al ex mandatario, sino a su familia, a su esposa, hijos, padres y a los miembros que ellos elijan. “Está en un acuerdo que carece de validez legal y se puede echar abajo con un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y mediante un litigio estratégico ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por erogar recursos que no están en la ley”.

Fiscal general de Veracruz Recibe Ramón Poo a presenta su renuncia Niños que realizaron ruta buir con este acto”, manifestó. de la Insurgencia

Acrópolis

E

l fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, anunció que presentó al Congreso del estado su renuncia al cargo con carácter de “irrevocable, la cual surtirá efecto el jueves primero de diciembre, cuando toma protesta como nuevo gobernador el panista Miguel Ángel Yunes Linares. “Estos son momentos de acuerdos y lo digo con toda claridad: no seré factor de división ni encono, por el contrario, lo que Veracruz necesita, hoy más que nunca, es unidad”, manifestó. En conferencia de prensa realizada la noche de este lunes en las oficinas centrales de la Fiscalía, dijo que en plena congruencia de su actuar con su sentir, envío su renuncia a la presidenta de la Mesa Directiva a la 64 Legislatura. “Lo hago convencido de que Veracruz tiene una ruta que le hará transitar a mejores esquemas de gobernabilidad, de paz social, y de bienestar para sus ciudadanos”, manifestó quien tomó protesta del cargo como Fiscal el 30 de enero del 2015 por un periodo de nueve años. El servidor público, quien estuvo un año como procurador General de Justicia, recordó que al inicio de un nuevo gobierno, electo democráticamente por las y los veracruzanos, está seguro que cada uno debe poner el mejor esfuerzo para que a Veracruz le vaya bien. “Reconozco el liderazgo del licenciado Miguel Ángel Yunes Linares, quien en los próximos días tomará protesta como gobernador Constitucional, e iniciará una nueva etapa que requiere de la suma de todas las voluntades para que Veracruz recupere la grandeza que nunca debió perder, y que yo en lo personal busco contri-

Bravo Contreras fue electo de acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal, que estableció fiscales de nueve años para impedir que la justicia se partidizara por los gobernadores en turno. Sin embargo, admitió que sustenta la justificación de su renuncia en haber llegado al cargo por decisión del Congreso del Estado, pero durante una administración encabezada por un gobernador que hoy es severamente cuestionado. “Y por ello debo facilitar a esta nueva Legislatura y a la administración entrante, tomar las decisiones que consideren más responsables en bien de la siempre inacabada y perfectible procuración de justicia”, subrayó. Manifestó que como abogado litigante siempre condujo su actuar con ética y lealtad hacia las personas que buscaban asesoría legal. Tras ser el último procurador General de Justicia y el primer fiscal General del Estado, destacó que en Veracruz se ha implementado ya el sistema de justicia penal acusatorio y adversarial. Declaró que la atención, combate y esclarecimiento de los delitos, fue su principal objetivo, y priorizaron la atención de aquellos llamados “de alto impacto” que laceran a la sociedad veracruzana, ofreciendo los mejores resultados permitidos por los recursos humanos y materiales disponibles en la institución. “Hemos dejado sentadas las bases para el siguiente paso en materia de justicia, que se constituye precisamente por la consolidación del sistema de justicia penal. Tarea que no es menor, y que implica toda la coordinación que pueda ser utilizada por todas las unidades operadoras y los tres poderes del estado”.

Acrópolis

C

on alegría y mucho entusiasmo el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, en compañía de integrantes del Honorable Cuerpo Edilicio, dieron la bienvenida a 160 niños y niñas que participaron en el viaje de “La Ruta de la Insurgencia”, como reconocimiento a su premio de la Superación Ciudadana, los cuales este día regresaron a la ciudad de Veracruz, a 8 días de haber partido. El Edil Porteño, Ramón Poo Gil, reconoció el apoyo y la confianza de parte de los padres de familia de los niños y jóvenes que son el futuro de un mejor Veracruz, fomentando los valores cívicos y preparación, al ser estudiantes de éxito y ejemplo para las nuevas generaciones. “Con el reconocimiento a la dedicación al cien por ciento a su formación escolar, impulsamos mejores estudiantes, pero también mejores ciudadanos para el futuro de Veracruz, que valoran los frutos de su esfuerzo y que están comprometidos con el engrandecimiento de nuestra ciudad”; expresó el Munícipe en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal. Ramón Poo Gil resaltó que cada uno de los estudiantes que formaron parte de este viaje, como premio por el esfuerzo a su dedicación y desempeño, se suman ya al programa de Becas 2017, como agradecimiento a su esfuerzo. Los 160 niños y niñas de educación primaria destacados por su desempeño académico, recorrieron del 21 al 28 de noviembre la Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Xalapa, Córdoba; formando así parte de una tradición que cuenta con 62 años, y en la cual los

estudiantes visitan los sitios emblemáticos en donde se gestó la lucha por la Independencia de nuestro país. En el evento estuvieron presentes la Regidora Cuarta, Laura del Carmen Gálvez Mantilla; la Regidora Séptima, Yadira Carrillo Marín; el Regidor Noveno, Mario Cruz Herrera; el Regidor Décimo Primero, Juan Montes de Oca López; el Síndico Único, Carlos José Díaz Corrales; la Secretaria del Ayuntamiento, Diana Fabiola Álvarez Salas; los Patronos de la Institución de la Superación Ciudadana, Adolfo Franyutti Malpica, Javier Alapizco Morales y José Félix Durán Becerra; el Gerente de Relaciones Públicas y Coordinador del Viaje de la Insurgencia Grupo ADO, Adolfo Rafael Galicia Rocha; Publicidad e Imagen de ADO, Heriberto Enríquez Medina. En representación de la Primera Región Naval, Cap. Jorge Abraham Martínez Vázquez; Juan José Olea Serrano, en Representación de la Sexta Región Militar, el vocal Ejecutivo de la Institución de la Superación Ciudadana, Jacinto Vela Tejeda; permisionarias de Grupo ADO, José Luis Abascal Meza y Rafael Sánchez Enríquez; Ramón Mujica Morales, en representación de los niños superados


M IÉRCOLES 30 N OV IEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

05

ESTATAL

Alcalde de Martínez de la Torre lleva servicio eléctrico a comunidades Acrópolis

P

orque la transformación de Martínez de la Torre es un compromiso; el alcalde Rolando Olivares Ahumada está trabajando para mejorar la calidad de vida de miles de familia de diversas colonias y comunidades de esta localidad, realizando obras de primera necesidad que reflejan el quehacer de un gobierno que realiza acciones a favor de la población. Como muestra de ese interés por llevar servicios básicos a todos los martinenses, el munícipe ha inaugurado importantes obras de ampliación de red eléctrica que beneficiarán a familias de distintos sectores de esta localidad, en los que también se trabaja para mejorar la educación, el campo y todos los rubros que son determinantes para el desarrollo del municipio. Entre las comunidades beneficiadas con la ampliación de red de energía eléctrica se encuentra La Poza, donde este lunes el alcalde Rolando Olivares dio el banderazo de inauguración, y de esa manera el beneficio llegue a las familias de ese sector poblacional, en el que además se aplican programas sociales que, sin duda, ayudarán a erradicar los índices de marginación. En el evento de inauguración, el munícipe martinense estuvo acompañado por el regidor Gabriel Ruiz Flores, directores y jefes de área, así como por vecinos de ese sector poblacional, que agradecieron el trabajo realizado y al mismo tiempo aplaudieron que en este gobierno se trabaje por un desarrollo real.

CECAN, primer hospital en otorgar cuidados paliativos domiciliarios en Veracruz Acrópolis

Acrópolis

C

on la finalidad de dar seguimiento puntual a la evolución de los pacientes, controlar el dolor y otros síntomas relacionados con distintos padecimientos, este martes se dio el banderazo de salida a la nueva unidad móvil de cuidados paliativos del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Dr. Miguel Dorantes Mesa. El secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, señaló que con este vehículo el personal médico del área garantizará el apego al Plan Terapéutico en el ambiente más propicio para el bienestar y la tranquilidad de los pacientes: su hogar, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado que los programas nacionales de control de cáncer incluyan la atención domiciliaria como elemento clave de los cuidados paliativos; por ello, hoy Veracruz cumple con ese propósito. Así, el CECAN se convierte en el único centro hospitalario en el estado que cuenta con un área específica para este tipo de servicios, basado en los principios de la atención integral con base en las necesidades de los enfermos y familiares, dedicándose específicamente a la atención de pacientes terminales en fases muy avanzadas de algún tipo de cáncer. “De esta manera, el estado de Veracruz se adhiere a lo establecido por el organismo internacional y a las directrices del Gobierno de la Re-

Con distintas acciones, beneficia SSP a internos en reclusorios de Veracruz

P

pública en esta materia, con el propósito fundamental de generar condiciones que favorezcan la recuperación de quienes enfrentan un padecimiento oncológico”. Posteriormente, Benítez Obeso realizó un nuevo recorrido de supervisión en el nosocomio, donde constató el avance de los trabajos de instalación del nuevo y moderno acelerador lineal, que optimizará el servicio que ofrece; e inspeccionó el equipo de braquiterapia con el que se dotó al Centro. Por su parte, la directora del CECAN, Norma Patricia López Pretelín, dijo que las acciones realizadas por la Secretaría de Salud (SS) contribuyen a consolidar la excelencia en oportunidad y calidad que caracteriza a esta unidad hospitalaria, por lo que doblarán esfuerzos para atender a todas las personas. “Esta extensión va a hacer la labor en el hogar del paciente, de una manera digna, cómoda y sin dolor. Le pone un bastón de ayuda al familiar, para que en ese difícil trance que representa tener cáncer, pueda llevarlo de la mejor forma posible”. En compañía del grupo de especialistas, dio a conocer que dos días a la semana se llevará a cabo una evaluación de los enfermos, cuya visita será programada; destacó que en la región de Xalapa existen 60 personas con este padecimiento, por lo que todas serán atendidas.

ara beneficiar a las personas privadas de su libertad en los 17 centros penitenciarios de Veracruz, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS), a través del Departamento de Trabajo Social, realizó diferentes acciones para satisfacer las necesidades de esta población mediante diversos ejercicios durante 2016. Dentro de las acciones que se llevaron a cabo se encuentran: visitas domiciliarias, 576 gestiones de medicamentos ante instituciones públicas y privadas, dos mil 327 canalizaciones a internos y niños, 809 trámites de documentos ante registro civil de personas privadas de su libertad, dos mil 404 condonaciones por pago de servicios hospitalarios, 12 mil 443 personas beneficiadas en actividades asistenciales y 352 mil 176 visitas efectuadas dentro de los centros. Las cifras enumeradas se efectuaron con la finalidad que los internos e internas recibieran medicamentos gratuitos y fueran canalizados en los lugares indicados para atender sus enfermedades, tuvieran acceso gratuito a documentos de índole personal como actas de nacimiento, CURP, actas de matrimonio, divorcios y asentamiento de niños, hijos de madres reclusas.


06

MIÉR COLES 30 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

La Canciller Ruiz Massieu se reúne con el Alcalde de Austin, Steve Adler Acrópolis

M

éxico y Estados Unidos comercian de forma diaria 1 millón de dólares por segundo. Las exportaciones estadounidenses a México son 3.5 veces más grandes que lo que Estados Unidos exporta a Rusia, Brasil, India y Sudáfrica juntos. 5 millones de trabajos en Estados dependen de la relación bilateral con México. 30 de los 50 estados de EUA tienen a México entre sus tres principales socios comerciales. Texas es el segundo estado de la Unión Americana en territorio y población. El comercio bilateral entre México y Texas fue de 178 billones de dólares en 2015. Si Texas fuera un país independiente, sería nuestro segundo socio comercial justo después de EUA. El año pasado, México exportó a Texas casi 85 billones de dólares, lo que representó 33.3% de las importaciones anuales de todo el estado. De los 10.4 millones de latinos que viven en Texas, 8,704,979 son de origen mexicano. La ciudad de Austin es la capital del estado y la onceava ciudad más poblada de todo EUA. La población de la ciudad es de 931,840 personas. De ellos, 327,680 son latinos. Lo que representa el 29% del total de población. La Canciller Ruiz Massieu y el Alcalde Adler realizaron un recorrido por la exposición de Martin Luther King Junior en el Museo Memoria y Tolerancia.

Peña informa al Senado que Sanciona SFP a dos empresas asistirá a funeral de Castro por afectar patrimonio del IMSS Acrópolis

Acrópolis

E

L

l Presidente Enrique Peña Nieto informó al Senado de la República que se ausentará del territorio nacional este 29 de noviembre a efecto de asistir a las exequias del comandante Fidel Alejandro Catro Ruz. En la Gaceta Parlamentaria del Senado se publicó el oficio enviado por la Secretaría de Gobernación en el que se argumenta que “la visita del Presidente Enrique Peña Nieto tiene como propósito ofrecer las condolencias y la solidaridad de México al pueblo de Cuba y a los familiares del Comandante”. Se destaca que “particularmente al Presidente Raúl Castro, en este momento de luto nacional por la pérdida de esta figura emblemática y trascendental a nivel regional y mundial”. El titular del Ejecutivo federal señala en el documento que su presencia en la isla también servirá para reafirmar el buen estado que guarda la relación bilateral con Cuba, país cercano y socio prioritario de México, la cual fue relanzada hace un año con la visita de Estado que realizó a México Raúl Castro Ruz.

a Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informan que fueron inhabilitadas las empresas Fresenius Medical Care de México y Fresenius Medical Care Compañía de Servicios, por dos años y medio, para participar en procedimientos de contratación en la Administración Pública Federal (APF), ya que incumplieron contratos y afectaron el patrimonio del Instituto por 557 mdp. También se les aplicó una multa por más de un millón de pesos, por negarse a prestar el servicio de hemodiálisis para Unidades Médicas de Alta Especialidad, Delegaciones Estatales y Hospitales Regionales, conforme a lo previsto en 19 contratos que estaban obligados a formalizar, luego de que fueran adjudicados en procedimiento licitatorio. El IMSS denunció ante el Órgano Interno de Control que las empresas

mencionadas le causaron un daño patrimonial que asciende a 557 millones de pesos por haber tenido que adjudicar por 3 años a terceros prestadores, incluyendo a Fresenius, a un costo superior al ofertado en licitación pública. Lo anterior, como resultado de la Licitación Pública para la contratación plurianual del Servicio Médico Integral de Hemodiálisis Interna por mil 400 mdp en 4 años, en el fallo de fecha 4 de septiembre de 2015, se adjudicaron a Fresenius 19 contratos de servicios; no obstante, no formalizó dichos contratos ocasionando un daño al patrimonio del Instituto. En su momento, el IMSS notificó a la Securities and Exchange Commission (SEC) dicho incumplimiento. Estas acciones, son resultado del compromiso que refrendan la SFP y el IMSS de coadyuvar en todo momento, en favor de la transparencia y la legalidad, a fin de combatir hechos que afecten al patrimonio de las instituciones públicas.


M IÉRCOLES 30 N OV IEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

07

INTERNACIONAL

Morales y Maduro, primeros en rendir tributo a Castro

Ap

L

os presidentes Evo Morales y Nicolás Maduro se sumaron el martes al tributo al fallecido líder cubano Fidel Castro que por segundo día fue despedido por miles de personas entre llantos, saludos y besos. Los dos estrechos aliados al gobierno de la isla fueron los primeros líderes extranjeros en llegar a la Plaza de la Revolución para pasar por un altar en el que se exhibe una imagen del histórico comandante guerrillero, quien murió el viernes a los 90 años. “Cuba está viviendo un momento de profunda conmoción”, dijo acongojado el presidente boliviano Morales a su arribo el lunes por la noche. “Vine a acompañar en un momento doloroso por la pérdida de mi hermano, mi amigo Fidel Castro”. Ambos mandatarios permanecieron varios minutos frente al altar adornado con flores blancas que muestra el retrato de un joven Castro vestido de campaña y un puñado de medallas y que es resguardado por una guardia de honor integrada por hombres y mujeres vestidos de uniforme de las diferentes fuerzas cubaAp

L

a Corte Suprema de Estados Unidos determinó por unanimidad que un ex senador puertorriqueño puede ser enjuiciado una segunda vez por acusaciones de recibir sobornos. La magistrada Ruth Bader Ginsburg emitió el martes la primera opinión del actual período del máximo tribunal en torno al caso de Héctor Martínez Maldonado y un prominente empresario. Ambos fueron convictos de un cargo y eximidos de otro en relación a acusaciones de que el ex senador Martínez otorgó favores políticos a cambio de un viaje a Las Vegas. Un

nas. El venezolano Maduro no hizo declaraciones. Otros dignatarios y delegaciones de África y Europa también han llegado para los homenajes. Desde el amanecer y por segundo día consecutivo miles de cubanos se formaron ordenadamente en una larga fila de más de un kilómetro en los alrededores de la emblemática Plaza de la Revolución para observar y honrar el altar del fallecido líder. “Siento una honda tristeza, pero el orgullo es inmenso por haberle tenido cerca. Su partida física nos da fuerza para seguir avanzando en su ideario. Esto no se va a perder porque somos millones”, dijo Ana Beatriz Pérez, una médica investigadora de 50 años, mientras intentaba avanzar lentamente en la fila con la ayuda de un par de muletas. “Su muerte es otra revolución”, afirmó Fidel Díaz Castro, esposo de Pérez, tras reconocer que el fallecimiento del líder cubano le permitirá a muchos “redescubrir las ideas del comandante para las nuevas generaciones”. La urna con las cenizas del barbado ex gobernante reposa en una sala del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias donde el presidente Raúl

Castro y dirigentes del buró político del partido comunista le rindieron tributo la víspera, informó la prensa estatal cubana. Los homenajes tendrán su momento cúspide en la plaza la noche del martes con un acto multitudinario con la presencia de líderes extranjeros. “Hasta luego comandante. Tus ideas quedan aquí con nosotros”, dijo entre llantos Etelbina Pérez, una jubilada de 64 años, tras lanzarle un beso al altar en señal de despedida. “Siento mucho dolor por su muerte. Toda la vida se la debo a él. Me sacó de la sierra. Estudié gracias a él. Mi papá era un campesino y él nos ayudó. Le agradeceré por todo lo que me resta de vida”, dijo mientras intentaba contener el llanto. Tras los dos días de tributo y compromiso de la población con los ideales revolucionarios, las cenizas del fallecido comandante partirán en una procesión de tres días hacia el este de la isla recorriendo el camino inverso que hicieron las tropas que lideró desde las montañas de Sierra Maestra. Las cenizas serán enterradas el domingo en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, la segunda ciudad del país y donde el líder guerrillero lanzó su revolución.

Corte de EU aprueba segundo juicio a senador puertorriqueño tribunal federal de apelaciones desestimó el fallo culpatorio al determinar que el jurado recibió instrucciones defectuosas. El Departamento de Justicia deseaba procesarlos por segunda vez, pero los acusados argumentaron que no pueden ser enjuiciados dos veces por el mismo delito. Ginsburg dijo que la Constitución no prohíbe un segundo juicio “cuando un jurado ha entregado veredictos contradictorios”.


08

MIÉR COLES 30 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Enrique Iglesias sorprende a fan en medio del tráfico

Agencias

E

nrique Iglesias lo volvió a hacer, de nueva cuenta el cantante sorprendió a una fan haciendo algo que ella nunca se hubiera imaginado. Resulta que el intérprete viajaba en su auto por la ciudad de Puerto Rico, donde se presentó el fin de semana, cuando una mujer que estaba en el auto de a lado, lo reconoció y no dudó en mostrar su emoción. Entonces, la voz de “Duele el corazón”, aprovechó que el tráfico no les permitía avanzar, y se bajó de su automóvil para tomarse una foto con la pareja, además de darle un tronado a beso a la mujer que no podía creer lo que estaba pasando. El español los felicitó por su próxima boda y regresó a su automóvil. El momento quedó inmortalizado en la cuenta de Instagram de Enrique Iglesias, quien suele consentir a sus fans dejándose querer y correspondiendo a sus muestras de cariño dentro y fuera del escenario.

El chef Oropeza muy al natural

Agencias

D

icen que no hay quinto malo y el chef Alfredo Oropeza lo confirma con una dosis de sabor para mejorar la alimentación de todo aquel interesado en hacer de su dieta más saludable, equilibrada y sabrosa. De eso se trata “Movimiento al natural”, su más reciente publicación con la que profundiza más en el arte no solo de cocinar, sino de cómo seleccionar los alimentos más adecuados para cada persona, hacer a las dietas más amigables con las enfermedades y necesidades particulares de cada organismo y sus preferencias en el paladar. “Estoy dando continuidad al tema de cocinar rico y sano, cocinar y alimentarte con conciencia y Movimiento al natural es un desprendimiento de un proyecto plataforma que iniciamos en BBC y ahora pretendemos llegar a los lectores, motivarlos a unirse al movimiento. El título no es casual, existe un movimiento en el mundo, lo

seguimos muchas personas que creemos que se pueden prevenir muchas enfermedades a través de una buena alimentación”. Una de las particularidades de “Movimiento al natural” es la peculiar forma de que el prestigiado chef Oropeza expone las tendencias más populares de consumo y dietas, recetas para personas con determinada condición física, sabores, qué pasa en el cuerpo cuando se come y sus reacciones. “Tenemos seleccionadas recetas que son aptas para personas que viven como diabetes o hipertensión, que viven a través de un régimen alimenticio vegano, vegetariano, flexitariano, que son tendencias mundiales que llegaron para quedarse que no son moda. Cada individuo es diferente entregamos diferentes opciones, soluciones personalizadas que te harán sentir bien”. Al interior del libro también se encuentran descripciones para poder armar un mini huerto en casa, los productos alimenticios que son más fáciles de cultivar, así como un segmento en el que se explica lo qué acontece con el cuerpo cuando es ejercitado. “Pretendemos que al leer esto te motives a hacer ejercicio, que entiendas por qué es tan necesario el ponerte en movimiento, qué es lo que pasa cuando comes, por qué te quedas con hambre, recetas que hablan de un sistema de sanación antiguo indio ayurveda. Englobamos todos estas tendencias alimentarias para que te des cuenta que existen muchas opciones que te pueden ayudar a sentir bien y seguir con el placer de comer”.

Martin Scorsese tendrá reunión con el Papa Francisco Ap

M

artin Scorsese recibe trato de alfombra roja estilo Vaticano. El director ganador del Oscar se reunirá con el Papa Francisco el miércoles tras la presentación de su nueva película, “Silence”, en Roma. La cinta es sobre dos misioneros jesuitas que salen en busca de su mentor en Japón en el siglo XVII, cuando los cristianos eran perseguidos. La trama probablemente interese a Francisco, quien de joven se unió a la orden jesuita con la esperanza de llegar a ser un misionero en Japón. Nunca lo hizo debido a su salud, pero ha hablado con frecuencia sobre los mártires de la iglesia del pasado y del presente. “Silence” se exhibiría el martes para sacerdotes jesuitas en una universidad pontificia. El Vaticano dijo que Francisco recibirá a Scorsese en el Palacio Apostólico antes de su audiencia general. Francisco se ha reunido con varias personalidades de Hollywood, incluyendo Angelina Jolie y Leonardo DiCaprio.


M IÉRCOLES 30 N OV IEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

09

DEPORTES

Fallas de Chivas TV, por causas externas: CEO de Chivas

Agencias

J

osé Luis Higuera, CEO de Chivas-Omnilife, atribuyó las fallas de transmisión que tuvieron el pasado domingo durante el Clásico del futbol entre Chivas y América, a problemas externos como el Internet y la infraestructura. “Yo desconozco si fue Cinépolis o si fue Chivas TV, pero existe un grado

de situación externa, de fallas de Internet o de la infraestructura que no tiene que ver con Chivas TV, porque en nosotros también hay sistemas de medición, de tecnología. Tenemos una transmisión, no puedo decir que perfecta, pero sí de una calificación con un estándar muy alto en donde lo que depende de nosotros como tal fue muy bueno”, aseguró. Higuera comentó que para Cinépolis fue su segundo “streaming”, “y están como todos en la curva del aprendizaje”. Aclaró que ellos no tienen nada que ver con Cinépolis como plataforma, “nosotros entregamos la señal vía satelital para evitar cualquier problema, prácticamente 100% seguro”, dijo en entrevista con Luis Cárdenas en MVS. Indicó que hubo personas que no tuvieron problemas para ver el partido, pero hubo fallas que no están a su alcance, por lo que ofreció una disculpa a la afición de Chivas. “Sabemos que hay un daño, pero también hay cosas positivas que no se ven”. “Algún día se nos reconocerá y se recocerá a Jorge Vergara este romper esquemas y no estar al subyugo”. Sobre la multa que impuso la Profeco a Chivas TV con cinco millones 680 mil pesos, por fallas en el servicio así como por cláusulas abusivas, Higuera sostuvo que ésta tiene que ver con situaciones anteriores que ya se atienden con la Procuraduría. “Es un proceso de aprendizaje también para nosotros, yo creo que se satanizan muchas cosas, como país nos falta dar la crítica propositiva”, e insistió en que Chivas TV está construyendo un nuevo modelo como medio alternativo. “Somos la punta de lanza para tener este tipo de críticas, son bienvenidas”, aseguró.

“Nos falta regularidad”, admite el DT del Barsa Afp

E

l entrenador del Barcelona, Luis Enrique, se mostró ajeno hoy a las críticas que está recibiendo en una rueda de prensa muy tensa y en la que recordó que ganó un “triplete” en su primera temporada después de vivir momentos difíciles. “Aquellos que criticaron muchísimo luego se subieron al carro de que todo era maravilloso. Estamos en el mismo proceso. En Liga, tenemos un rival muy solvente y nosotros no hemos sido regulares. Me da igual, que nos maten. Queda mucho y seguro que damos guerra”, manifestó. El Barcelona recibirá el sábado al Real Madrid, que aventaja a los azulgranas en seis puntos. “Seguimos siendo favoritos a todos los títulos, pero es evidente que tenemos que mejorar. Somos conscientes todos de ello. Nos falta regularidad, pero no exageraría. Más que exagerasteis el primer año, y luego ganamos el ‘triplete”, recordó a la prensa. Luis Enrique ironizó sobre su papel dentro del equipo cuando se le recordó lo poco que están aportando los suplentes después de asegurar a comienzos de temporada que entrenaba al mejor grupo de futbolistas que nunca tuvo en su carrera. “Dije que la plantilla era la mejor, a la espera de refrendarla con resultados. De momento no es así, pero sigo pensando lo mismo. La plantilla es la mejor de estos tres años, pero el entrenador es el mismo ‘paquete’ (estorbo)”, afirmó. Luis Enrique también discutió una

tesis manejada en la prensa en relación a una eventual pérdida de estilo del Barcelona. “Nuestro objetivo sigue siendo el mismo. A través de una posesión larga intentamos generar peligro. Nuestra filosofía sigue siendo la misma que la de los títulos que hemos ganado últimamente. Ocho de diez títulos posibles no está nada mal”, recordó. Y añadió en el mismo sentido: “Tenemos la misma idea que siempre, no la hemos cambiado. No busquéis donde no hay. Este tema es como un bolet (seta), que sale cuando no estamos bien”. Al menos, Luis Enrique aprovechó para comunicar que tanto Andrés Iniesta como Samuel Umtiti ya están recuperados después de superar sus respectivas lesiones. Sin embargo, el técnico no podrá contar con Iniesta, sancionado, para el partido de mañana ante el Hércules correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. “Empezamos una competición muy atractiva, con situaciones diferentes. Nuestro objetivo es lograr el título de Copa como en las dos últimas temporadas. Ya hemos visto otras veces sorpresas en que el pequeño gana al grande”, analizó el preparador azulgrana. Finalmente, se refirió al accidente aéreo sufrido por el Chapecoense. “Es una tragedia enorme que requiere una investigación a fondo para ver qué ha pasado. No sólo es deporte, también son familias afectadas”, concluyó.vado su tercer Mundial consecutivo.

Gareth Southgate será nombrado técnico de Inglaterra Ap

G

areth Southgate seguirá con las riendas de la selección nacional de futbol de Inglaterra. Una comisión de la Asociación de Fútbol inglesa decidió contratar a Southgate como sucesor permanente de Sam Allardyce, dijeron el martes personas con conocimiento de la situación. Las personas hablaron a condición de anonimato porque no estaban autorizadas a discutir la decisión antes que la junta de la FA ratifique el nombramiento el miércoles en la base de la selección en St. George’s Park, en el centro del país. Southgate fue promovido apresuradamente del equipo sub-21 en septiembre cuando Allardyce fue despedido después de un partido por comentarios a reporteros encubiertos. La FA considera que los comentarios dañaron la integridad del técnico. Southgate está invicto en sus cua-

tro partidos como técnico interino, con dos victorias en las eliminatorios para la Copa del Mundo (Escocia y Malta),un empate ante Eslovenia y otro en un amistoso con España. Inglaterra lidera su grupo clasificatorio para Rusia 2018 por dos puntos. Se espera que Southgate firme un contrato hasta la Eurocopa del 2020, cuyas semifinales y final se jugarán en el Estadio Wembley. El técnico de 46 años fue defensor en el equipo inglés que llegó a semifinales de la Euro de 1996 en Wembley y falló el penal decisivo en la definición contra Alemania. Inglaterra solamente ha ganado un título en su historia — la Copa del Mundo de 1966 en su suelo. Southgate se hace cargo de un equipo que trata de reorganizarse tras una pésima actuación en la Eurocopa de este año en Francia, donde fue eliminada por Islandia en octavos de final.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.