Diario digital 3 de noviembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 170 - AÑO 1

MARTES 3 DE NOVIEMBRE 2015

SIN TACTO

DE QUÉ MUEREN LOS QUE SE MUEREN Sergio González Levet

EN RIESGO NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO DE COATEPEC 02

RECURSOS OTORGADOS A LA UV NO HAN DEJADO DE FLUIR: DUARTE DE OCHOA 03

PAPA FRANCISCO LANZA SEGUNDO SENCILLO 06

ACTIVA AYUNTAMIENTO DE XALAPA PROGRAMA MI HOGAR SEGURO ANTE CONTINGENCIA

I

Redacción Acrópolis

D

ebido a la magnitud de la lluvia del domingo en Xalapa, el ayuntamiento activó el programa Mi Hogar Seguro, el cual consta de un apoyo entre los 10 mil y 60 mil pesos a los afectados por inundaciones; esto para los ciudadanos que pagaron su impuesto predial en los meses de enero y febrero. El alcalde Américo Zúñiga se comprometió a atender de la mejor forma a los afectados, pero que en caso de tener daños mayores a los 60 mil pesos, no se otorgará mayor cantidad, puesto que el seguro solo otorga un máximo de 60 mil. Zúñiga Martínez informó que ya fue solicitada la declaratoria de emergencia para que Xalapa sea incluido para acceder a los apoyos federales de la Secretaría de Protección Civil. Durante el recorrido por una de las zonas afectadas, el edil aseguró que se trabaja a marchas

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

forzadas hasta que se cubra la atención al cien por ciento. Asimismo pidió a las autoridades de Agua y Saneamiento buscar las opciones para contar con equipos de hidrosucción para evitar inundaciones. Declaró que las lluvias de este fin de semana rebasaron la infraestructura hidráulica de la ciudad por los desbordamientos de los ríos Blanco y Papas, además del agua proveniente del municipio de San Andrés Tlalnehuayocan. Las colonias afectadas fueron la Rubén Pabello, Veracruz, Lomas del Seminario, Lagunilla, Rafael Hernández Ochoa, Bugambilias del Sumidero, Ucisver, Revolución, San Bruno, Fovisste, Luz del Barrio, Campo de Tiro, Rafael Lucio, Colosio y Cerró Colorado.

consejo editorial

directorio

Mirando al azar las redes en este día inhábil aunque no inhabilitado, encuentro unas curiosidades que le agradezco a Arturo Ángel, buen reportero del buen periódico digital animalpolítico.com, quien se puso a investigar sobre las causas más extrañas de muerte que le suceden a los mexicanos, y dio con un estudio realizado por el INEGI que, si me permiten la por hoy desocupada lectoral y el ocioso lector, iré detallando a continuación. Lo primero es que en cinco años (2009 a 2013) murieron en nuestro país 2 millones 973,338 personas, es decir que cada año dejan este mundo, en números prorrateados y redondos, 594,667 mexicanos y medio (lo que me pone a pensar -cosas de la aritmética- cómo es posible que muera media persona, ¿o será que más bien se medio muere una persona completa?). Pero lo interesante es que las actas de defunción realizadas por médicos autorizados arrojan varias muertes inexplicables, aunque todas son causas reconocidas en los protocolos de la ONU. Por ejemplo, hay seis casos de personas que murieron en un “accidente provocado por viajar en una nave espacial”. Jaime Maussan debe estar feliz -si se puede aplicar el término en tal casocon este reconocimiento en papeles oficiales -lástima que sean actas de defunción- de la existencia de los OVNI. Pero vean otras maneras extrañas de morir que han tenido algunos paisanos: partidos por un rayo murieron 439 personas, aunque lo insólito es que a 39 de ellas les cayó mientras estaban adentro de su casa. De morirse, la gente se muere más de cáncer, de infartos o de enfermedades respiratorias, y sigue siendo preocupante la enorme cantidad de personas asesinadas: 120 mil en esos cuatro años, así como la de quienes perdieron la vida en accidentes de tránsito: casi 50 mil. Pero luego hay dormilones que fallecieron porque se cayeron de la cama, cifra que alcanza los 192 casos, para la gente que se siente segura cuando llega a su hogar. Vaya, ahí mismo hasta hubo tres personas que perdieron la vida a causa de la podadora de pasto. Y oigan esto: 604 personas murieron por caerse de una carreta. Y no es que fueran en una de ellas y las atropellara un vehículo. No: murieron simplemente porque se desbarrancaron. El dato pone a dudar a aquellos que dicen que andando la carreta se acomodan las calabazas… habría que agregar: “y se caen las gentes”. Los animales también son mortales. Hay decenas de personas que murieron por mordeduras de perros o por piquetes o mordeduras de animales ponzoñosos, sobre todo alacranes y víboras. Y en esos cuatro años, tres mexicanos murieron comidos por un cocodrilo (bueno, por tres cocodrilos) y seis más fallecieron “aplastados por un reptil”, que yo imagino fue porque les cayó, no sé cómo, un lagarto encima. Bueno, ésas son las causas y las cifras de cinco años pasados, pero en esta época de elecciones inminentes tendríamos que anotar a los que se están muriendo por saber quién será el bueno por el PRI para la gubernatura de dos años, si Pepe o Beto… Y ésos son millones.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2015 I 02

LOCAL&REGIONAL

EN RIESGO NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO DE COATEPEC I

Redacción Acrópolis

E

l subsecretario de Turismo en Veracruz, Guillermo Herrera Mendoza, reconoció que el nombramiento de Pueblo Mágico que recibió Coatepec en 2006 está en riesgo por la apertura de negocios en el Centro Histórico. Será la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía encabezada por Harry Grappa, quien lleve a cabo las revisiones pertinentes para saber si la apertura de cadenas comerciales, de farmacias y tiendas de conveniencia afectan el patrimonio histórico de Coatepec. Gullermo Herrera y autoridades de la dependencia de Turismo se reunirán con el alcalde Ricardo Palacios para atender la situación, pues cuando no hay orden, limpieza ni cuidado de la fisonomía natural de un centro histórico, se revisa el caso. Aseveró que una vez otorgado el título de Pueblo Mágico, es deber de los ayuntamientos preservarlo.

PLANTEA PROTECCIÓN CIVIL RETIRAR COMERCIOS ALREDEDOR DE LA CLÍNICA 66

ALERTA REGIDORA SECUESTRO DE MASCOTAS EN ZONAS DE XALAPA

I Berenice Arellano

L

a subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando, aseguro que no es el Ayuntamiento de Xalapa sino la Secretaría de Protección Civil, la instancia que debe retirar a los comerciantes instalados fuera de la clínica 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cuestionada sobre la declaración del delegado de la zona norte del IMSS, Antonio Benítez Lucho, en el sentido de que la autoridad es omisa en este tema, la funcionaria aseguró que es la instancia estatal la encargada de retirar a los comerciantes. Aseguró que la autoridad municipal sólo se encarga de establecer que los comerciantes cuenten con los permisos establecidos, y de lo demás es la Secretaría la que hace revisiones para establecer el riesgo que se corre, especialmente en los casos en los que se usa gas para la preparación de alimentos.

No obstante, al preguntarle sobre cuántos de los más de 100 comerciantes que se ubican en la zona, cuentan con los permisos, aceptó desconocer el dato. Por ello, dijo que apenas se realiza un esbozo que permita al Ayuntamiento reubicar a los comerciantes de la zona de Los Sauces, aunque admitió que de momento no han siquiera platicado con ellos, a fin de plantearles esta posibilidad. Ferral Ferrando consideró que será antes de que concluya esta administración cuando el tema quede resuelto, esto a pesar de que Benítez Lucho consideró como prioritario que se retiren a los comerciantes para evitar poner en riesgo la vida de los derechohabientes que acuden a esta clínica del IMSS en Xalapa.

I Berenice Arellano

L

a regidora octava del Ayuntamiento de Xalapa, Leticia Amira Delgado, alertó sobre los secuestros de mascotas en zonas residenciales mediante los cuales los delincuentes buscan obtener dinero por el pago de rescate de los animales domésticos. Dijo que esta es un delito que han detectado en las zonas residenciales, aunque no son los únicos lugares pues. es cada vez más común en las colonias cercanas al Velódromo de la ciudad, en donde se han reportado secuestros de mascotas. Narró que los delincuentes cometen el delito para recibir la remuneración que ofrecen los dueños de gatos y perros. “Se secuestran mascotas y luego dicen que se las encontraron y

esperan remuneración del dueño”. La funcionaria municipal lamentó que los delincuentes aprovechen el dolor del amo, para ganar dinero bajo este delito. Al ser cuestionada sobre otro tipo de delitos como la matanza de perros guardianes por parte de ladrones que luego intentan robar en los hogares, la funcionaria negó que hasta el momento haya reportes de robo de mascotas para facilitar el acceso de los ladrones. Y es que a pesar de que estos hechos han sido reportados por vecinos de las colonias como la 21 de Marzo y Lucas Martín, Amira Delgado rechazó tener conocimiento sobre esto.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 03

ESTATAL

RECURSOS OTORGADOS A LA UV NO HAN DEJADO DE FLUIR: JDO I

Ricardo Flores

E

l gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, aseguró que los recursos que se otorgan a la Universidad Veracruzana no han dejado de fluir, esto luego de que se le cuestionará sobre el llamado que hiciera la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), para que se le pagar a la máxima casa de estudios dos mil millones de pesos que se le adeuda. En sesión de preguntas y respuestas posterior a su mensaje de inicio de semana, señaló que probablemente el organismo nacional de universidades desconoce la calendarización que se ha acordado para el cumplimiento de estos recursos con la UV. “Hemos venido otorgándole recursos a la Universidad Veracruzana, no hemos dejado de hacerlo, quiero hacer mención, el Gobierno del Estado ha venido dando los subsidios que permitan que la UV no detenga su participación y aportación de manera importante y significativa y vamos a seguir apoyando”. En este sentido, Duarte de Ochoa manifestó que se coteja documentación entre la Universidad y la administración estatal para analizar los subsidios que asume a su cargo el gobierno, tal como el pago que hace al Instituto de Pensiones (IPE).

“Yo espero que en los próximos días podremos tener una cifra muy puntual acerca del recurso que le podremos entregar a la Universidad Veracruzana para cerrar de manera y adecuada todos y cada una de sus obligaciones y programas de trabajo”. ALERTA TEMPRANA PARA PERIODISTAS Asimismo, el mandatario estatal informó que este próximo martes en coordinación con Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), se firmará un convenio de colaboración para instalar la Alerta Temprana para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. “De esta forma, Veracruz se convierte en el primer estado que signará este convenio y habla de la convicción, voluntad política y del compromiso que tiene el gobernador del Estado y mi administración para garantizar las condiciones del ejercicio pleno de la libertad de expresión”. De acuerdo al gobernador, en el estado se cuenta con un sistema similar desde el año 2014, mismo que fue reconocido en su reciente visita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sin embargo, con la firma de este acuerdo con la dependencia federal se estará dando mayor atención al tema.

FISCALÍA ESTÁ ACTUANDO ADECUADAMENTE EN TEMAS DE FEMINICIDIOS: FISCAL

I

ADELANTO DE AGUINALDOS Javier Duarte señaló que aún se analiza la posibilidad de adelantar el aguinaldo a los trabajadores del estado, aunque es una acción que se realizará dependiendo de la capacidad financiera. “Primero que nada tenemos que ver con nuestras posibilidades económicas y financieras para poder determinar si se puede adelantar lo que es una obligación que sin lugar a duda se pagará en su momento como lo tenemos calendarizado, sin embargo, por este tema del Buen Fin estamos analizando de ver si podemos adelantar una parte del aguinaldo a efecto de que el personal pueda tener mayores recursos y acceso a este fin de semana donde los comerciantes dan facilidades de descuentos en los productos que ofrecen”.

Ricardo Flores

E

l Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, aseguró que no existe ninguna denuncia contra medios de comunicación por la criminalización de Fernanda Rubí Salcedo Jiménez, aunque dijo que es un tema difícil por los términos de la libertad de expresión y lo previsto en la Ley General de Víctimas. En este sentido, aseguró que se pueden iniciar una serie de investigaciones en torno al tema, sin embargo es algo muy complejo debido a la línea de derechos por las garantías de la libertad de expresión y loa derechos de las víctimas. “Habrá que hacer algún análisis, pero primero que nada habrá que esperar a ver si existe alguna querella, en este momento no la hay y de oficio absolutamente no”. Cuestionado a sí existen investigaciones abiertas contra comunicares por relacionarse con la delincuencia organizada, expuso que esos son temas que no le competen a la dependencia estatal, sino a la Procuraduría General de la República.

Asimismo, Luis Ángel Bravo Contreras, destacó que en todos los casos de feminicidios la Fiscalía Especializada en estos temas está actuando adecuadamente y dándole seguimiento ms puntuales. “Muy pronto revelaremos resultados de hechos de casos que se han suscitado en Xalapa, en Córdoba y en otros puntos del estado, es factible que esta misma semana se puedan tener datos concluyentes que se pudiera informar a Veracruz”. Por último, se le cuestionó si es necesario que se active la alerta de género en Veracruz, a lo que respondió que no. “Soy respetuoso, porque la alerta no es una alerta como pasa en el caso de la Amber por cada escenario que acontezca, es el establecimiento de política públicas y ver que se encuentren las condiciones generadas operativas, pero no es pero se que se explote a consecuencia de un evento”, concluyó.

LAMENTA DELEGADO DEL IMSS POCA DISPOSICIÓN PARA EVITAR ACCIDENTES EN PUESTOS DE COMIDA CERCA DE CLÍNICAS I

Ricardo Flores

E

l delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social Zona Norte en Veracruz, Antonio Benítez Lucho, aseguró que las autoridades han hecho el trabajo que les corresponde en exponer los riesgos a los que la población se enfrenta por lo puestos de alimentos que se encuentran alrededor de las clínicas. En este sentido, lamentó que no exista la disposición de las autoridades municipales por aplicar las medidas necesarias para evitar estos problemas, a pesar de existir una resolución de la Secretaría de Protección civil en torno al riesgo que existe. “Yo he hecho mi parte, he hecho la denuncia, ya hay una resolución de la Secretaría de Protección civil, pero veo que no avanza, qué

va a pasar, cuando pase un problema, un dedo índice señalara al culpable. No es un tema fácil, es complicado, pero creo que ha llegado el momento en que en este tipo de cosas, donde la protección civil está tan avanzada, tenemos que tomar decisiones más allá del costo político, y no se toman decisiones”. El funcionario federal recordó que se le han hecho algunos exhortos a las autoridades municipales de Xalapa, La Antigua y Veracruz para que tomen cartas en el asunto. “Generalmente, se responsabiliza al Gobierno municipal, federal y estatal cuando ocurren accidentes, pero cada quien debe asumir la parte que le corresponde, yo ya hice lo que me toca”.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 04

NACIONAL

I

MÉXICO, EL PAÍS CON MÁS ASESINATOS DE PERIODISTAS EN AMÉRICA: CIDH DPA

D

esde 2010 en el continente americano han sido asesinados por su trabajo 150 periodistas y trabajadores de medios de comunicación, de los cuales, 55 han sido en México. La Comisión denunció que muy pocos autores intelectuales han recibido condena y que la mayoría de las investigaciones muestran graves deficiencias que han impedido avanzar sobre las hipótesis vinculadas al ejercicio profesional. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó a los Estados del hemisferio a terminar con la impunidad que persiste sobre los casos, en un continente en el que cada 14 días un periodista es asesinado. Uno de cada tres de los asesinatos documentados por la Relatoría ocurrió en México (55), y casi uno de cada cinco sucedió en Honduras (28). Brasil, con 25 asesinatos de periodistas y comunicadores, ocupa el tercer lugar. “Para el Sistema Interamericano es fundamental que los Estados investiguen de forma completa, efectiva e imparcial los asesinatos de periodistas y esclarezca sus móviles y determine judicialmente

la relación que pudieran tener con la actividad periodística y la libertad de expresión”, dijo la Relatoría en un comunicado al conmemorarse el lunes el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas. “Las autoridades no deben descartar al ejercicio del periodismo como un móvil del asesinato o la agresión antes de que se complete la investigación”, agregó. “Para prevenir que los hechos de violencia que han sufrido comunicadores de todo el continente no se repitan y perpetúen, es indispensable que se investigue, juzgue y condene a todos los autores, tanto materiales como intelectuales”, añadió la Relatoría. Por otro lado, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó hoy a los gobiernos de la región a proteger la vida y los derechos de los periodistas y adoptar medidas para prevenir la I

RESCATAN A PESCADORES SUDAMERICANOS EN COSTAS DE CHIAPAS

POR DERECHOS HUMANOS SE PIERDEN VALORES Y TRADICIONES: SACERDOTE MAYA I

Redacción Acrópolis

L

os derechos humanos influyen en la pérdida de valores y tradiciones en las comunidades mayas de Quintana Roo, expresó el chamán Crisanto Cahun Uc, de la comunidad de Tres Reyes, una de las 12 comunidades Mayas al sur del estado. El máximo sacerdote de la comunidad dijo que hay entre 15 mil y 16 mil mayas en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, de los cuales, el 50 por ciento han dejado los valores y las tradiciones mayas por las tendencias actuales.

“Cuando llegó derechos humanos es cuando nos afectó bastante porque ahora si le hablas fuerte al hijo te denuncia y el padre se va al bote, peor si le levantas la mano, como que eso les dio mucha libertad, pero sin respeto; más bien mucho libertinaje por parte de los niños y muchachos”, rectificó el chamán de 78 años. El sacerdote maya sostuvo que desde la llegada de los Derechos Humanos se han perdido las tradiciones en las comunidades indígenas.

violencia contra ellos, lo que calificó como “la forma más extrema de censura”. “Levantamos nuestra voz para recordar la forma de censura más extrema que existe, la eliminación de las voces críticas de quienes informan sobre los hechos de interés público a sus comunidades”, dijo Almagro. La Asamblea General de Naciones Unidas declaró en 2013 el 2 de noviembre como Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.

Redacción Acrópolis

P

ersonal de la Secretaría de Marina Armada de México, adscrito a la Décimo Cuarta Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas rescató a cuatro pescadores de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, quienes desde hace 30 días se encontraban a la deriva a bordo de una embarcación menor a 260 kilómetros al suroeste de ese puerto. Luego de que un avión de Patrulla Marítima Persuader realizaba un vuelo nocturno de vigilancia, observó la embarcación con cuatro tripulantes que agitaban los brazos en señal de auxilio. De inmediato ordenó al buque clase Patrulla Oceánica que se encontraba en inmediaciones del área, iniciar la búsqueda a fin de salvaguardar a las personas. Los tripulantes de 26 y 42 años de nacionalidad ecuatoriana; de 28 y

34 años de nacionalidad colombiana manifestaron que zarparon del Puerto de Esmeraldas, Ecuador el 24 de septiembre y que se perdieron en altamar mientras pescaban. Dijeron que quedaron a la deriva el primero de octubre al terminarse el combustible cuando trataban de regresar a puerto, por lo que fueron arrastrados por la corriente hasta llegar a aguas mexicanas. Tras el rescate de los pescadores el personal naval les brindó atención médica y proporcionó alimentación y bebidas, ya que todos mostraban un cuadro clínico de deshidratación tras haber pasado 30 días en altamar. A su arribo a puerto del buque de la Armada de México, los cuatro pescadores fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Tapachula, Chiapas.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 05

INTERNACIONAL

FIRMA OBAMA LEY DE PRESUPUESTO QUE EVITA PARÁLISIS I

DPA

E

l presidente Barack Obama firmó el lunes un proyecto de ley sobre el presupuesto nacional que evita la paralización del gobierno y aplaza la próxima serie de disputas en torno de los gastos federales y de la deuda hasta después de las elecciones presidenciales y legislativas del año próximo. Obama elogió la inusual cooperación bipartidista que permitió el acuerdo por dos años y dijo que orienta el gobierno en un camino responsable. “Debería librarnos del ciclo de amenazas de paralización y arreglos de último minuto y nos permite, por lo tanto, planear para el futuro”, afirmó el presidente en breves declaraciones antes de firmar el proyecto que lo convierte en ley. El martes era el plazo para evitar que Estados Unidos incurriera en mora de sus obligaciones financieras elevando el límite de la deuda admitida. El Senado dio su aprobación definitiva al proyecto aprobado por la Cámara de Representantes la semana pasada y lo envió al presidente. Obama lo firmó en su despacho, poco antes de partir en un viaje de un día a Nueva Jersey y Nueva York para concentrarse en el sistema de justicia penal y recaudar fondos para los demócratas.

La ley eleva el límite de la deuda del gobierno hasta marzo del 2017. La medida también establece los gastos federales para los años fiscales 2016 y 2017, y flexibiliza los límites estrictos a los gastos suministrando 80 mil millones de dólares adicionales, divididos por partes iguales entre los militares y los programas domésticos. Los comités de asignaciones deben redactar las leyes que reflejen los gastos a más tardar el 11 de diciembre. Las negociaciones sobre el presupuesto, que comenzaron hace semanas, se aceleraron la semana pasada cuando el republicano Paul Ryan se aprestó a asumir como presidente de la Cámara de Representantes. Obama negoció el acuerdo con líderes congresuales demócratas y republicanos dispuestos a impedir las amenazas de paralización del gobierno de los republicanos que se han sucedido durante años. El legislador republicano

EVO MORALES EMPRENDE GIRA POR EUROPA I

DPA

E

l presidente boliviano, Evo Morales, partió hoy a una gira europea en la que realizará visitas oficiales a Francia, Alemania, Italia e Irlanda, donde sostendrá reuniones bilaterales y gestionará inversiones en diferentes sectores. “Por primera vez y casi en diez años viajamos por ocho o nueve días al exterior. Habrá reuniones bilaterales con Alemania y Francia. También habrá visita a Italia e Irlanda”, dijo Morales a los periodistas. Morales transfirió este mediodía el mando presidencial a Álvaro García Linera en el aeropuerto de la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia.

El canciller David Choquehuanca y el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y otras autoridades acompañan al mandatario en su viaje a Europa, que culminará el 11 de noviembre. En Francia será informado de la fabricación de helicópteros para la Fuerza Aérea Boliviana, y de la próxima cumbre climática. Luego irá a Berlín para una visita oficial el miércoles 4 y jueves 5 donde se reunirá con la canciller alemana, Angela Merkel. En Italia estará el viernes 6 y sábado 7. La gira concluirá en Irlanda los días 9 y 10 con una reunión privada con el primer ministro de ese país.

John Boehner, que renunció como titular de la cámara baja y de su banca en el Congreso a fines de la semana pasada, dijo que sintió urgencia por convenir un acuerdo antes de pasar la posta a Ryan. Otros legisladores quisieron retirar las amenazas de la mesa con vistas a las elecciones del año próximo. Obama calificó el acuerdo como “una señal de cómo debería funcionar Washington” e instó a los legisladores a mantener la colaboración. “Mi esperanza es ahora que sigan este acuerdo con proyectos de gastos que también inviertan en las prioridades de Estados Unidos, sin desviarse por una serie de cuestiones ideológicas que nada tienen que ver con el presupuesto”, afirmó.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

I

Redacción Acrópolis

D

PAPA FRANCISCO LANZA SEGUNDO SENCILLO

espierta o Wake Up! es el primer disco del Papa Francisco que podrás comprar el próximo 27 de noviembre. Desde esta semana, el segundo sencillo “¿Por Qué Sufren Los Niños?” ya se transmite en diferentes plataformas. El clip de poco más de cinco minutos, cuenta con varias voces en italiano, además de los consejos del Papa Francisco con respecto a los pequeños que están en la calle. “Existe una compasión mundana que no nos sirve para nada. Una compasión que, a lo más, nos lleva a meter la mano en el bolsillo y a dar una moneda. Si Cristo hubiera tenido esa compasión, hubiera pasado, curado a tres o cuatro, y se hubiera vuelto al Padre”, dice una parte del tema.

EN 2017, UNA NUEVA VERSIÓN DE LA SERIE ASEGURAN FUENTES QUE ‘STAR TREK’ SEAN PENN Y MADONNA I

AFP

U

na nueva versión de la serie televisiva de cultoStar Trek saldrá al aire a partir de enero de 2017, por CBS, dijo este lunes en un comunicado la cadena productora de esta pieza de ciencia ficción. El proyecto está supervisado por Alex Kurtzman, quien co-escribió y co-produjo dos películas de la saga: Star Trek (lanzada en 2009) y Star Trek: en la oscuridad (2013). Alex Kurtzman también es conocido por su trabajo en varias series de televisión, incluyendo la exitosaHawai 5-0. CBS Television Studios afirmó que esta nueva serie no tendrá ninguna relación con la próxima película de la saga, titulada Más allá de Star Trek y cuyo estreno está previsto para 2016. “No había mejor momento para ofrecerla a los fans de Star Trekque en la celebración del cincuentenario de la serie”, dijo David Stapf, presidente de los estudios CBS. El primer episodio de Star Trek fue difundido el 8 de septiembre de 1966 en Estados Unidos. La primera versión de la serie duró apenas tres temporadas pero su influencia fue importante, derivando en la producción de varios largometrajes y nuevas versiones.

REGRESARON I

Redacción Acrópolis

T

ras 26 años de haberse separado, Madonna y Sean Penn retomaron su relación de amistad y fueron vistos saliendo de un bar en Santa Mónica, California, donde pasaron un largo rato. Esto después de que Penn recibiera a través del Instagram una felicitación en su cumpleaños por parte de Madonna y éste asistió a dos de sus presentaciones con el Rebel Heart Tour en Nueva York y San Diego. La reina volvió a interpretar True Blue, canción que le dedicó en los años 80’s a su entonces esposo Sean Penn. Fuentes cercanas a ellos comentaron que luego del divorcio de Sean Penn con Charlize Theron, ´la reina del pop´ “ha estado mandándole regalos y tiernos mensaje”. Otra de las que fue ligada recientemente con el actor fue la actriz mexicana Kate del Castillo, sin embargo semanas después ella negó tales especulaciones.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 I 07

DEPORTES

NICO ROSBERG GANÓ EL GRAN PREMIO DE MÉXICO

I

Redacción Acrópolis

S

in una amenaza real, el alemán Nico Rosberg dominó en el Gran Premio de México, que le dio una revancha modesta después de perder el título mundial y entró por delante de su compañero de equipo y campeón de la temporada, el británico Lewis Hamilton. Fue una carrera limpia de múltiples cambios de neumáticos, pues se esperaba que hubiera lluvia y en cambio lo que predominó fue el calor en el retorno, después de 23 años, de la Fórmula Uno al autódromo Hermanos RodrígueTz, donde Sergio Checo Pérez respondió con un rebase espectacular y un octavo puesto al apoyo de las multitudes que lo vitorearon desde los ensayos. Rosberg cumplió su propósito de convertirse en el primer campeón del Gran Premio de México en la tercera era de la máxima categoría del automovilismo, pero sobre todo anotarse un punto en la rivalidad que sostiene con su coequipero de Mercedes, Hamilton, campeón de 2015 desde la carrera anterior, en Austin.

EL BÉISBOL AYUDARÍA A LA RADWANSKA ENTRA AL TOP APERTURA ENTRE ESTADOS 5 DE LAS MEJORES TENISTAS L UNIDOS Y CUBA I

I PI

E

l béisbol puede ayudar en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, según expresó Ben Rhodes, asesor adjunto de seguridad nacional para comunicaciones estratégicas del gobierno del presidente Barack Obama. Citado por el diario The New York Times, el alto funcionario manifestó que existe mucho apoyo para que ese deporte sea parte de la apertura entre Estados Unidos y Cuba, aunque la persistencia del bloqueo económico, financiero y comercial es un serio obstáculo que debe eliminar el Congreso estadunidense. El béisbol es una institución venerada en ambos países, y en la medida en que se profundizan los lazos entre los dos pueblos y la reconstrucción de puentes, las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) tiene un papel, puntualizó. Cuba y Estados Unidos restablecieron relaciones dimplomáticas en julio pasado. Según el Times, el gobierno de Obama y la MLB trabajan para crear un sistema completamente nuevo que facilite los intercambios y el contrato de jugadores cubanos que no estarían obligados a abandonar su país. En ese sentido, el periódico informó de contactos en Nueva York entre un abogado de

las Grandes Ligas, Dan Halem, y funcionarios de la isla para expresar el interés en reformar la disposición existente al respecto. Agregó que varios directivos norteamericanos también viajaron a Cuba en octubre para examinar los campos y otras instalaciones y determinar si peloteros de la MLB pueden jugar en la isla la próxima primavera. El diario neoyorquino puntualizó que el béisbol y el gobierno de Obama tendrán que superar un laberinto de normas y procedimientos, lo cual se allanaría si el Congreso elimina las leyes del bloqueo. En las últimas semanas, precisó el Times, la MLB, apoyada por la Casa Blanca, solicitó una licencia para hacer tratos con Cuba a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro. Esa dependencia está encargada de aplicar las sanciones del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde hace más de medio siglo. Si el gobierno aprueba la solicitud de la MLB, la oficina del comisionado deberá negociar los términos para la firma de los jugadores con la asociación de beisbolistas y el gobierno cubano, aclaró la publicación.

DPA

a polaca Agnieszka Radwanska, al ser campeona en Singapur en la Finales de WTA, donde se impuso a la checa Petra Kvitova, se colocó dentro del Top 5 del ranking de la Asociación Femenil de Tenis. Mientras tanto, la italiana Flavia Pennetta, campeona del Abierto de Estados Unidos y quien está culminando su carrera profesional, alcanzó el séptimo lugar en el conteo mundial, al ascender una posición. La tenista española Garbiñe Muguruza se mantuvo como la tercera mejor raqueta, aunque recortó distancia con la rumana Simona Halep, quien se ubica en el segundo lugar, pues solo hay una diferencia de 860 puntos. La alemana Angelique Kerber bajó dos puestos, al pasar del séptimo al noveno, que ocuparon la italiana Flavia Penneta y la checa Lucie Safarova al ser séptima y octava, respectivamente. El conteo lo sigue dominado la estadunidense Serena Williams, a pesar de no jugar en Singapur. Clasificación de la WTA al 2 de noviembre: 1. Serena Williams (EUA) 9.945 2. Simona Halep (RUM) 6.060 3. Garbiñe Muguruza (ESP) 5.200 4. Maria Sharapova (RUS) 5.011 5. Agnieszka Radwanska (POL) 4.500 6. Petra Kvitova (RCH) 4.220 7. Flavia Pennetta (ITA) 3.621 8. Lucie Safarova (RCH) 3.590 9. Angelique Kerber (ALE) 3.590 10. Timea Bacsinszky(SUI) 3.133 (>)… 45. Teliana Pereira (BRA) 1132 74. Mariana Duque Mariño (COL) 792 92. Mónica Puig (PUR) 690



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.