WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 145 - AÑO 1
SÁBADO 3 DE OCTUBRE 2015
PERFILANDO.
LOS FEDERALES Y VERACRUZ * JAVIER HERRERA, “JUCOPO” Iván Caderón
NÚMERO DE DELITOS BAJÓ 35.69% EN VERACRUZ: NEMI DIB
MICROSOFT HARÁ INVERSIÓN MILLONARIA EN MÉXICO
03
04
VERACRUZANAS PARTICIPARÁN EN LOS PRIMEROS JUEGOS MUNDIALES DE PUEBLOS INDÍGENAS
07
SE PREVÉ DISMINUCIÓN EN EL PRECIO DE GASOLINA A PARTIR DE ENERO I
Redacción Acrópolis
L
uis Videgaray, secretario de hacienda, anticipó la propuesta para liberalizar el precio de la gasolina en 2016 y 2017, a través el cual a partir del 1 de enero se espera ver una disminución del precio del combustible. Expresó que el mercado de la gasolina es uno de los componentes fundamentales de la reforma energética, la cual busca abrir a la competencia y salir de un monopolio a un esquema competitivo en la producción, tanto de hidrocarburo como en electricidad. En su intervención, Videgaray pidió a los diputados a no aumentar carga tributaria en
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
medicinas y alimentos, para que el bolsillo de los mexicanos no se vea impactado. “Exhortamos al Congreso de la Unión a no aumentar impuestos, no establecer un IVA en alimentos. Y este exhorto responsable no solamente se refiere a IVA en medicina y alimento, sino a otros conceptos tributarios como el ISR, o los impuestos especiales, incluyendo los que aplican a alimentos y bebidas”, dijo el titular de hacienda.
consejo editorial
directorio
Los diputados federales priistas en San Lázaro constituyen una gran fuerza política con miras a lo que viene en Veracruz. Sin duda. Cada uno de los legisladores, mantienen presente el impulso político natural en sus respectivos distritos. Juntos, como van, representan algo así de más de 1 millón 300 mil votos. Estos sufragios, así como su dinamismo, no serán nada despreciables para quien resulte el próximo candidato a gobernador. Quizá, hasta sean la gran diferencia. Pese a que mediáticamente son ninguneados, los congresistas han formado un bloque frontal para buscar mayores beneficios hacia el estado, mientras que mantienen una irrestricta alianza con su jefe político, el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Dígase lo que se diga, este grupo parlamentario, conserva inherencia directa en las más significativas comisiones legislativas. Aunado a esto, el corazón de Veracruz late fuerte entre quienes son los principales cabilderos del Congreso de la Unión. Ya sean legítimos o por adopción, poderosos operadores que miran concisamente a Veracruz, se encuentran presentes en el palacio legislativo. Carlos Ramírez Marín y Jesús Enrique Jackson Ramírez meterán el pecho por el estado. Mientras que el diputado federal por el PVEM, Javier Herrera Borunda lo hará con todo el poderío de su bancada. Hay que decirlo, en la Junta de Coordinación Política figuran dos importantes veracruzanos. Javier Herrera por el Verde, y Rocío Nahle por Morena. Aquí, se incluyen también, por el PRI a Cesar Camacho, Enrique Jackson, y Carlos Ramírez. Por el Acción Nacional, a Marko Cortes, y Federico Doring. Mientras que por el PRD a Francisco Martínez Neri. Todos ellos convertidos en los poderosos, controlan las comisiones. De esta manera, no dudemos que gracias a significativos acuerdos con los integrantes de la “Jucopo”, los jarochos obtengan más posiciones en la cámara baja. Es más, se comenta que dentro la burbuja parlamentaria, los diputados veracruzanos, gracias al enroque de Javier Herrera Borunda junto con Jorge Carvallo, Erick Lagos o Beto Silva, darán sorpresas en relación al reparto de comisiones especiales. La Comisión de Análisis de la Agroindustria Azucarera, la Comisión Especial del Café, del Tabaco, de Programas Sociales, Puertos y Marina Mercante, pueden ser algunas que ostenten próximamente estos legisladores. En fin, se puede decir de todo, pero dentro de esta legislatura, Veracruz cuenta con un lugar privilegiado. Más aun dentro del máximo órgano de gobierno de la cámara baja, donde existen cuatro personajes muy ligados a esta entidad del sureste mexicano. Esperemos que se sepa potencializar.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 I 02
LOCAL&REGIONAL
ABANDONA AYUNTAMIENTO DE XALAPA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN I
Ricardo Flores
I
ntegrantes del comité de obra de las calles, Iván Canseco, Periodistas 1 y Periodistas 2 de la colonia Lomas del Sumidero, y que prefieren mantener su nombre en el anonimato, denunciaron que el municipio de Xalapa abandonó la obra de pavimentación que se llevaba a cabo en sus calles, pues desde hace más de cinco días no se ha visto a los trabajadores. De acuerdo a colonos de la zona y la información que algunos trabajadores les han proporcionado, el municipio no ha cumplido con los pagos a la constructora, por lo que decidieron parar la obra. “Ahorita llevan más de cinco días que no vienen, aquí vivimos como 200 familias que nos estamos viendo afectadas, los del comité sí se han comunicado pero no les dicen cuando se concluye”. El proyecto estaba planeado concluirse en dos meses, sin embargo, son tres los que llevan esperando la culminación de la obra,
por lo que manifestaron que lleva un atraso de un mes, y aún faltan algunas cuadras por concluirse. “El problema es que no entra la pipa de gas, y nosotros que tenemos automóviles no podemos entrar, hay una privadita por donde entramos pero hay una casa y esta obra ya se está dilatando y queremos ver si nos solucionan ya, desde que empezaron la obra tiene tres meses pero nos habían dicho que dos meses y ya se atrasó un mes y no sabemos cuál es el motivo”. Asimismo, expusieron que por familia les solicitaron la cantidad de 3 mil pesos para contribuir con la pavimentación de la calle, sin embargo con el atraso de la obra, se están viendo muy afectados. “La petición es que le apuren porque a nosotros nos urge porque no tenemos otro acceso amplio, además de todas estas colonias por aquí salen los niños y hay mucha grava, coladeras, registros destapados y con peligro de que se caiga una persona ahí y sufra un accidente”.
PROMUEVEN PROTECCIÓN PARA ARCHIPIÉLAGO DE BOSQUES EN XALAPA Y ALREDEDORES I
Redacción Acrópolis
E
l Subdirector de Medio Ambiente municipal, Sergio Angón Rodríguez informó que a pesar de que en las últimas tres décadas se duplicó el número de habitantes en la capital del Estado, el Ayuntamiento en colaboración con el Gobierno, impulsarán un Decreto para proteger el archipiélago de bosques y selvas de Xalapa. Durante su participación en el foro “La reserva del bosque de niebla de Xalapa una iniciativa revolucionaria” realizado por el Inecol, el funcionario municipal declaró que dicha iniciativa permitirá apuntalar los esfuerzos por detener la deforestación en zonas boscosas en los alrededores de la ciudad, además de contribuir al cambio climático.
Angón Rodríguez aseguró que en todo el país no existe un Decreto para proteger a las áreas situadas a los alrededores de Xalapa, por lo que la iniciativa fortalecerá a la ciudad con la conservación de más áreas verdes ya que un futuro no podrá cambiarse el uso de suelo de ciertos lugares, ya que serán naturales protegidas. Destacó que esta iniciativa tendrá alcances importantes al evitar que los particulares obtengan escrituras de los predios que forman parte de los bosques y áreas protegidas, además de que se continuará trabajando con el ordenamiento ecológico del territorio regional el cual abarca a 11 municipios y con este se pretende contener el crecimiento urbano de Xalapa.
DISMINUYE LA VENTA DE LIBROS EN XALAPA I
Ricardo Flores
E
l propietario de la librería La Rueca de Gandhi, Eligio Ramírez, dio a conocer que las ventas de libros en Xalapa han disminuido un 5 por ciento en comparación a las cifras obtenidas durante el 2014 y un 30 por ciento en comparación con años anteriores. Aunque México se encuentra en penúltimo lugar en lectura de libros a nivel mundial, señaló que estas cifras no son tan desalentadoras, pues existe un grupo de la sociedad fiel a esta actividad. “Con respecto a mis ventas del año pasado baje un 5 por ciento de ventas y con respecto a ventas de años anteriores venía bajando un 30 por ciento, son los jóvenes los que están leyendo las sagas y son los que están impulsando la venta de libros”. En este sentido, apuntó que son los jóvenes quienes impulsan la compra de libros, principalmente de ciencia ficción y sagas, sin
embargo, mencionó que los libreros deben de ser creativos para acercar la lectora a la sociedad. “Ante la situación económica por la que atraviesa el estado y el país, los usuarios mayormente compran libros usados, pues los costos bajan hasta más del 50 por ciento”. Además, apuntó que los libreros se han tenido que valer de algunos eventos para atraer a los lectores, por lo que tienen que ser cada vez más creativos. “Hay mucho por hacer, los libreros debemos de ser creativos, buscar alternativas para acercar al público lector para que lean, en este sentido, se tendrán lectores, porque tendremos clientes porque si no hay lectores las librerías van a ir disminuyendo. Necesitamos espacios cerrados y públicos para que la gente que encuentre libros encuentren una lectura”.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 I 03
ESTATAL NÚMERO DE DELITOS BAJÓ 35.69% EN VERACRUZ: NEMI DIB I
Redacción Acrópolis
E
n el Estado de Veracruz, de acuerdo con las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2011 al 2015 se registró una disminución del 35.69 por ciento en los delitos. En el 2011, entre enero y agosto se registraron 48 mil 599 delitos, aunque en el mismo periodo en el presente año se han cometido 31 mil 255 delitos, que da como resultado una disminución en la tasa delictiva del 35.69 por ciento. El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado, Juan Antonio Nemi Dib, afirmó que en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI dio a conocer que en 2014 se cometieron en México alrededor de 600 mil delitos más que en el 2013; es una encuesta de percepción ciudadana. Se destacó que entre enero y agosto del 2014 fueron 32 mil 641
MÁS 500 MIL CREDENCIALES DE ELECTOR DEBEN SER RENOVADAS: RFE
I
delitos, y en el mismo periodo pero en el 2015 se registraron 31 mil 255, se muestra una disminución en los delitos del 4.25 por ciento. De acuerdo con las indicaciones que deben ser tomadas en cuenta, el Veracruz tiene entre el 7 y 8 por ciento de la población del País, aunque en el 2015 se obtuvo un 3.1 por ciento de todos los delitos cometidos en México; cifra que aseguran se encuentra por debajo de la mitad del promedio nacional. El funcionario dio a conocer que entre enero y agosto del año pasado se registraron 113 secuestros, mientras que hasta el último día de agosto del 2015 la cifra oficial fue de 66, que presenta una disminución del 41.59 por ciento en los secuestros. Las cifras del 2014 fueron de 124 víctimas de secuestro, mientras que en el 2015 fueron 81 víctimas de dicho delitos, que presentó una disminución del 84.67 por ciento en víctimas.
Ricardo Flores
U
n total de 565 mil credenciales de elector tendrán que ser renovadas de cara al próximo proceso electoral local, así lo dio a conocer el Vocal Ejecutivo del Registro Federal Electoral en Veracruz, Sergio Vera Olvera, quien detalló que de este número, se prevé que solo el 15 por ciento sea canjeada. En entrevista en conocido café de la capital veracruzana, el funcionario electoral recordó que el periodo para el cambio de la identificación oficial con fotografía se lleva a cabo desde el 01 de septiembre y concluye el próximo 31 de diciembre, por lo que quienes no presenten un 15 al reverso, tendrán que acercarse a alguno de los 71 módulos en todo el estado para realizar el cambio. “Esperamos captar el mayor número de ciudadanos, sobre todo los más de 100 mil jóvenes que anualmente registra el estado de Veracruz como incorporaciones,
pero lo que sí nos preocupa mucho son los veracruzanos que no podrán sufragar si no hacen su cambio hasta el 31 de diciembre, porque a partir del 1 de enero le daremos de baja”. Asimismo, detalló que para que se pueda realizar este trámite, se requieren únicamente el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y una identificación vigente. Vera Olvera destacó que aún se guardan al rededor de 100 mil credenciales que no han sido recogidas del anterior periodo de renovación, pues la ley estipula que se tienen que guardar por lo menos dos años. “Tenemos credenciales en tránsito que no las han recogido y son al rededor de 100 mil credenciales, pero no todas tienen dos años en el módulo, y hay algunas que tienen más de dos años pero son como mil y obedece a definiciones y olvidos”.
PROFECO SANCIONA 8 CASAS DE EMPEÑO EN EL ESTADO I
Redacción Acrópolis
L
a Procuraduría Federal del Consumidor esta realizando un operativo nacional que inicio el 29 de septiembre y hasta el 12 de octubre con la finalidad de verificar las casas de empeño sin documentación en la entidad veracruzana. De acuerdo a las declaraciones de la titular, Elizabeth Morales García, se han supervisado las normas y comportamientos de 33 establecimientos y hasta ahorita 8 han sido sancionados, principalmente por no contar con registro ante la Profeco. “Fueron dos en Xalapa, una en Pánuco y cinco en Veracruz: Prendaver, CashAmerica, Prendamex, Maxiprenda, Don dinero entre otras”, declaró la ex alcaldesa.
La delegada comentó que ya se inició el procedimiento administrativo para aplicar las multas que van desde 138 mil pesos hasta más de 3 millones. Finalmente la funcionaria mencionó que para los operativos, acude el personal de la dependencia y son ellos los encargados de ver el comportamiento del local y las normas de éstos. De igual manera comunicó que posiblemente el siguiente operativo podría realizarse con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública para supervisar la procedencia de los productos que se comercializan en los negocios y evitar la venta de productos de procedencia ilícita.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 I 04
NACIONAL
MICROSOFT HARÁ INVERSIÓN MILLONARIA EN MÉXICO I
Redacción Acrópolis
M
icrosoft Corporation anunció ante el presidente Enrique Peña Nieto una inversión por mil millones de dólares en México durante los próximos tres años con el fin de apoyar y promover la educación del país. Durante una sesión privada entre el jefe del Ejecutivo Federal y Satya Nadella, CEO de Microsoft Corporation dialogaron sobre la evolución y fortalecimiento de la presencia de Microsoft en México así como de las perspectivas de las telecomunicaciones en el mundo actual. El CEO de la compañía aprovechó para expresar su reconocimiento al presidente Peña Nieto por las reformas que han sido impulsadas durante su gobierno, asimismo el Presidente agradeció a Nadella por la participación de su compañía en
distintos esfuerzos de educación digital que se llevan a cabo en México. Al termino de la reunión, ambos funcionarios convivieron con jóvenes del Instituto Mexicano de la Juventud que son becarios de Microsoft. Finalmente, Alejandro Cantú, fundador y Director General de SkyAlert fue uno de los jóvenes becarios y emprendedores que asistieron e informó que Microsoft apoya a su empresa convirtiéndola en una compañía que ha desarrollado su propia red de detección de sismo, medir la intensidad además de contar a cuantos usuarios llega la alerta. “Ahora los mexicanos pueden saber qué tan fuerte es un temblor en el momento de la alerta, cuando antes sólo era un aviso. Es tecnología mexicana”, finalizó el director de SkyAlert.
REANUDA CANCILLERÍA DE FORMA PARCIAL EMISIÓN DE PASAPORTES I
NOTIMEX
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que sus delegaciones reanudaron este viernes, de manera parcial, la elaboración de pasaportes. Precisó que este fin de semana, las delegaciones de la SRE en Ricardo Flores Magón y Mixcoac, en la Ciudad de México, atenderán casos de emergencia para la obtención del documento. El requisito será acreditar documentalmente la emergencia que se aplica para situaciones médicas, laborales y académicas. La cancillería mexicana indicó que quienes ya cuenten con una cita agendada con anterioridad, serán atendidos en el horario ya
determinado, que es de las 8:00 a las 15:00 horas. Mientras que las personas que requieran agendar una cita podrán llamar al 01800-8010-773 y será en fecha próxima cuando se reanude la posibilidad de agendar entrevistas a través del portal gob.mx El nuevo sistema de emisión de pasaportes brindará a los ciudadanos un servicio más seguro y de mayor calidad, expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores. La dependencia lamentó los contratiempos por las fallas en el sistema de las últimas horas y aseguró que trabaja ininterrumpidamente para normalizar el servicio a la brevedad.
UNESCO protege nueve sitios mexicanos I
Redacción Acrópolis
L
a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) finalizó el proceso internacional de protección de lugares como Palenque, Chiapas; Teotihuacán, Estado de México, Monte Albán, Oaxaca; El Tajín, Veracruz; Chichén Itzá, Uxmal y tres de sus pueblos: Kabah, Labná y Sayil, en Yucatán. Dicha protección se efectúo, por la relevancia histórica, cultural y científica que tienen estás nueve zonas. “Estas nueve zonas arqueológicas gozan ahora de inmunidad bajo el régimen de protección especial conforme a la convención para la Protección de los Bienes Culturales
en caso de Conflicto Armado (Convención de La Haya de 1954), ratificada por México en 1956”, dijo comunicado de la SRE. A finales del 2013 la SRE indicó en el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) en conjunto con las dependencias de la comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario (Gobernación, Defensa Nacional y Marina) y el INEGI, pusieron en marcha el proceso para lograr la inscripción en el Registro de Protección Especial. Tal hecho contribuirá a las medidas de emergencia, ante los desastres naturales y a la prevención y mitigación de daños.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 3 DE COTUBRE DE 2015 I 05
INTERNACIONAL
RESURGE PROYECTO DE GUARDACOSTAS EUROPEOS ANTE CRISIS MIGRATORIA I
AFP
E
l proyecto de una fuerza de guardacostas europea ha resucitado últimamente ante la actual crisis migratoria, pese a suscitar escepticismo entre los expertos. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, hizo referencia a ese proyecto en un corto pasaje de un discurso ante el pleno de la Eurocámara a principios de septiembre, en lo más intenso de la crisis migratoria: “Propondremos antes de fin de año medidas ambiciosas para crear un cuerpo europeo de guardias fronterizos y guardias costeros”. “El objetivo es que equipos multinacionales de guardias fronterizos vigilen las fronteras exteriores de la UE”, precisó el comisario a cargo de migración, Dimitris Avramopoulos, evocando la posibilidad de ver alemanes y griegos vigilando “juntos” las costas griegas o italianas. Para la Comisión, se trata de uno de los instrumentos disponibles para que la UE vuelva a controlar sus 44 mil km de frontera marítima. Interrogada sobre el proyecto, la Comisión no quiso sin embargo precisar plazos y detalles. “Es un tema sensible: todo el mundo está de acuerdo para hablar de ello, pero cuando se abordan los detalles el intercambio se bloquea porque toca a la soberanía de los Estados”, explicó una fuente europea. Las fronteras exteriores las controlan los países que se encuentran en los márgenes de la UE, y el restablecimiento de los controles fronterizos dentro de la UE -que dejaron sin efecto el espacio sin fronteras Schengen- dejó en evidencia la desconfianza de los Estados miembros en el control de las puertas de Europa.
ROUSSEFF ANUNCIA PROFUNDA REFORMA DE GABINETE EN BRASIL I
AFP
L
a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció este viernes la eliminación de ocho ministerios y la fusión de otras carteras, en una reforma que busca reducir el gasto público en medio de una crisis política y económica. “Vamos a dar hoy un primer y gran paso para la reorganización de la administración pública federal. Estamos comenzando por reducir ocho ministerios”, anunció la mandataria en un acto público en Brasilia.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS CINETECA NACIONAL ABRE SUS PUERTAS A LA SEMANA DEL CINE COREANO I
NOTIMEX
D
urante 10 días la Cineteca Nacional le abrirá las puertas a la Semana del Cine Coreano, organizada en colaboración con el Centro Cultural Coreano y la Embajada de Corea en México, que incluirá ocho largometrajes del 8 al 18 de octubre próximo. Dentro de este catálogo se incluyen tres documentales y cinco filmes de ficción, de cineastas como Hong Sang-soo, Kim Ki-duk, quienes han resaltado aspectos culturales de la sociedad coreana a partir de los personajes de sus cintas, así como de July Jung y Su-jin Lee. “Lo que caracteriza al cine coreano es de alguna manera su originalidad de la mirada, eso creo que es algo bastante sorprendente, es una cinematografía que ha tenido un éxito enorme en los últimos años, tanto en críticas, festivales, como en taquilla”, declaró Nelson Carro, director de Programación y Difusión de la Cineteca Nacional. “Creemos que es importante mostrarlo con regularidad, pues es un cine que no tiene un fácil acceso a las salas comerciales en México, el gran público mexicano todavía no está familiarizado con estas películas”, añadió en conferencia de prensa. El ciclo arrancará el jueves 8 de octubre a las 19:00 horas con La colina de la libertad, la cual estuvo
nominada a Mejor Película en el Festival de Venecia y que se caracteriza por los choques multiculturales y el romance. En el catálogo también estará Uno a uno, que se centra en el asesinato de una colegiala y las consecuencias para los sospechosos de tal atentado. Así como “Una chica en mi puerta”, que ha estado en el Festival de Cannes; “Han Gong-ju” y “Un camino llamado vida”, por mencionar algunos. “Tenemos también una animación reciente, que es un género que es bastante tratado en el cine coreano; hay tres documentales de características muy diferentes: ‘Sueño de acero’, que trata sobre la industria metalúrgica coreana. “También ‘Manshin: diez mil espíritus’, que es sobre una chamana coreana de enorme tradición y reconocimiento, y ‘El hospicio’, en donde se registra la vida de los pacientes que están esperando el momento de su muerte”, informó Carro. Mientras tanto, América Tessan, coordinadora de Prensa y Cultura del Centro Cultural Coreano, señaló que después de estar en la Cineteca Nacional, los largometrajes se exhibirán en la
ciudad de Monterrey, Nuevo León. “Queremos aperturar a que la gente mexicana conozca este tipo de cine”, dijo. Por su parte, Chi Young Chang, director del Centro Cultural Coreano de México, afirmó que se siente halagado de que por cuarto año consecutivo se pueda realizar esto. “Hace tiempo que Corea del Sur se ha convertido en el principal exponente del cine asiático, al menos en términos de calidad se refiere, por lo que siempre esperamos impacientes cualquier producción. “Su contribución más significativa es haber diversificado el cine de género y haberlo hecho mucho más elegante; nos complace tener la valiosa humildad de mostrarles un poco de nuestras raíces y de la cultura a través del Séptimo Arte, deseando que estos filmes lleguen a sus corazones y les permitan conocer un poco de nuestras tradiciones”, concluyó.
SON JAROCHO SE INNOVA SIN PERDER SUS CARACTERÍSTICAS: GRUPO
MENUDO PROVOCA LA EUFORIA DE FANS EN NOSTÁLGICO CONCIERTO I
Redacción Acrópolis
L
a introducción de diversos instrumentos al son jarocho ha enriquecido la instrumentación de este arte, así lo aseguró Francisco Javier Loya Salomé, integrante del grupo Té con Te, de Cosoleacaque. En conferencia de prensa para dar a conocer el 7º Encuentro de Jaraneros en Coatepec, aseveró que la música y el sentido poético del son jarocho se va innovando cada vez más con la introducción de diversos instrumentos provenientes de otros países, por lo que no se teme que se pierdan sus características. “Creo que enriquece más la instrumentación del son jarocho, se está integrando el cajón peruano y la quijada que tienen orígenes africanos y como hace años que llegaba en la conquista mucha gente con cosas nuevas, tanto como el sentido poético y la música creo que siempre vamos a la innovación y por eso creo que el son jarocho hoy por hoy no se está perdiendo”. Respecto a la fusión que se ha dado con algunos instrumentos electrónicos, dijo que existe mucha condición en la fusión, sin embargo, cuando tiene algo orgánico y un gran trabajo, es lo que resaltaría al oído de los espectadores. Asimismo, Elisa Saldívar Barcelata, organizadora del evento, apuntó que la migración de representantes del son jarocho hacia otros puntos del estado, ha ayudado a que sea conocido y se extienda a más lugares. “Honestamente al contrario, el son jarocho está tomando mucha fuerza porque ha habido un movimiento muy fuerte por parte de las personas del sur que se han estado moviendo a lugares como Xalapa para poder compartir toda esta raíz y estas traiciones”. El encuentro se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre con distintos talleres como zapateo para niños y adultos y clases de jarana, además de contar con la presencia de diversos soneros ya confirmados.
I
NOTIMEX
C
harlie Massó, René Farrait, Miguel Cancel, Ray Reyes y Robert Avellanet ofrecieron este jueves, en el Pepsi Center WTC, un “show” que duró dos horas y fue compuesto por 29 temas de su amplio repertorio musical. Las coreografías que desde el nacimiento de Menudo, en 1977, contagiaron de energía a sus seguidores e impusieron todo un estilo de baile, destacaron durante su espectáculo, pero también desde las butacas del recinto, pues sus seguidores repetían los pasos a la perfección. “Buenas noches, México. Para nosotros es un placer estar aquí. Muchas gracias por su apoyo incondicional durante tantos y tantos años. Esto no para, esto sigue y lo único que puede parar esto son dos cosas: ustedes o Dios, y aparentemente, ni ustedes ni Dios quieren que esto se acabe”, expresó René a manera de bienvenida. Después, Charlie tomó el micrófono para preguntar en dónde estaban las chicas jóvenes de Menudo y dijo que esa noche podían hacer con ellos lo que quisieran. “Pásenla bien, bailen y canten, que esta noche Menudo es de México”. Acompañados por ocho músicos y dos coristas, vestidos de manera informal, algunos con chaqueta y otros con
gabardina, los intérpretes desataron la locura entre el público que desde el primer momento permaneció de pie, salvo en algunas melodías románticas. “Susana”, “La chispa de la vida” y “Quiero ser”, el primer éxito de su carrera continuaron en el repertorio. Acto seguido, Miguel y Charlie cantaron a dueto “A cara o cruz”. Al concluir sonaron los acordes de “Lluvia” y “Tú te imaginas” que interpretó Ray. Con “Serenata rock and roll”, “Zumbador”, “Y yo no bailo”, “A bailar”, “Rock TV” y “Cámbiale la pilas” elevaron aún más los ánimos de las fans pues fue el periodo más dinámico y energético de la velada, por lo que de inmediato se activó la llamada “Menudomanía”. Así comenzó un set acústico con los temas: Historia del primer amor” y “Te recordaré” en la voz de Robert Avellanet; luego apareció Charlie para entonar “Acércate”; Miguel llegó con “Por amor” y Ray recordó a su padre y al director musical de Menudo, recién fallecidos, a través de “Si tú no estás”. Menudo continuará su gira en Monterrey, Nuevo León y en Tampico, Tamaulipas.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 I 07
DEPORTES
VERACRUZANAS PARTICIPARÁN EN LOS PRIMEROS JUEGOS MUNDIALES DE PUEBLOS INDÍGENAS I
Redacción Acrópolis
S
erán tres deportistas veracruzanas que formarán parte de la delegación mexicana que participará en los Primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas que se realizará en Palmas Tocantis, Brasil del 20 de octubre al 1 de noviembre. Las participantes serán respaldadas por el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) que dirige Carlos Sosa Ahumada. Las participantes serán Luz del Carmen Rodríguez Martínez y Aurelia Namite Oltehua, originarias de Zongolica, así como Irene García Pérez de Papantla. “Para el Gobierno del Estado es motivo de orgullo el que Veracruz tenga representatividad a nivel mundial, pues los pueblos indígenas representan grandes valores que deben ser fomentados y apoyados desde la instituciones como lo hace el IVD” subrayó el subdirector del Desarrollo del Deporte del IVD, Raymundo Moral Arteaga. Por su parte, la presidente de la Asociación Veracruzana de Deportes Autóctonos y Tradicionales, Griselda Rivera Sánchez, comentó que en los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas participarán 20 naciones, con disciplinas de carreras de velocidad, arco y flecha, paragüismo y cabo de fuerza. Así como en estos Juegos Mundiales, el IVD apoyará a la delegación que del 20 al 25 de octubre participará en el Campeonato Nacional Deportivo Indígena en Campeche, donde Veracruz estará presente a través de una delegación de 98 participantes en las disciplinas de futbol, basquetbol, voleibol y atletismo.
CINCO MEXICANOS, A LA FINAL DE COPA DEL MUNDO DE ARQUERÍA I
NOTIMEX
M
éxico estará representado en la Final de la Copa del Mundo de Arquería, prevista en el 24 y 25 de este mes en la capital mexicana, por cinco competidores que están dentro de los ocho mejores mundo. Así que Alejandra Valencia y Luis Álvarez lo harán en el arco recurvo, mientras que en el compuesto estarán Linda Ochoa, Stephanie Salinas y Mario Cardoso. Los entrenadores nacionales, el coreano Sanghyun Lee y el mexicano Fernando Becerra, dieron a conocer que estos cinco competidores se ganaron su sitio en la representación nacional por sus resultados conseguidos en los últimos concursos internacionales. Lee sostuvo que luego de esta cita mundial, se realizará un selectivo interno en sede por definir para
elegir a los arqueros que acudirán a la preselección rumbo a Juegos Olímpicos de Río 2016. Los que ya están en la siembra para el selectivo son Aída Román, Alejandra Valencia y Karla Hinojosa; así como Juan René Serrano, Luis Álvarez y Ernesto Boardman. Estos arqueros buscarán uno de los cinco lugares por rama para iniciar el proceso de selección y armar el equipo definitivo que asistirá a Río 2016. En el sector femenil México ya tiene una plaza olímpica en la modalidad por equipos y por ende también en individual. Mientras que en la varonil, se tendrá que buscar el próximo año en Colombia y Turquía, el pase para la contienda olímpica a realizarse del 5 al 21 de agosto próximo.
México, contemplado en posible expansión de Grandes Ligas I
NOTIMEX
E
l comisionado de las Grandes Ligas de Beisbol (MLB), Rob Manfred, dijo que no descarta la posibilidad de que la liga se expanda a México en caso de que se decida aumentar a 32 el número de equipos que la integran. En declaraciones este jueves a la revista Forbes, Manfred dijo que si bien varios lugares de Estados Unidos están sobre la mesa para una posible expansión y Montreal continúa presionando para regresar, la Ciudad de México y otros mercados mexicanos poseen cualidades que se adaptan a la MLB. “Vemos a México como una oportunidad a nivel internacional”,
afirmó Manfred. “También creemos que un equipo en México y un mayor número de jugadores mexicanos en las grandes ligas realmente podría ayudarnos a seguir creciendo en el mercado hispano en Estados Unidos”, señaló el comisionado. Las Grandes Ligas de beisbol han considerado desde hace tiempo a México como una posibilidad para que la incursión de un equipo en ese país ayude al crecimiento de este deporte en el mercado hispano de Estados Unidos y en el extranjero. En 2013, casi un cuarto de todos los jugadores de la MLB eran de Latinoamérica.