WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 449 - AÑO 1 Xalapa representará a México en evento internacional de datos abiertos
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE 2016
Velasco Chedraui defiende a Miguel Ángel Yunes Linares
02 AGENDA CIUDADANA
Festividad de muertos, una metáfora de la vid Rebecca Arenas Primera parte In memorian Doña Bertha Villarreal de Urreta. En los días que corren, de gran intensidad política, de intereses encontrados entre los protagonistas y lamentable omisión de quien, por ley, tendría que establecer el orden, con el resultado injusto de que, quien siempre paga los platos rotos se llama Juan Pueblo, cambiar de tema nos viene bien. Hacer un breve repaso sobre la conmemoración de muertos, tan añeja y tan nuestra, además de oxigenante, en una de esas, nos da la clave de alguno de los porqués de lo que estamos padeciendo. Como todos los años, en las diferentes regiones de México, las comunidades celebran los Días de Muertos, es decir, el regreso temporal al mundo de los vivos, de sus familiares y seres queridos difuntos. Para muchos mexicanos, sobre todo del ámbito rural, que aprendieron esta tradición de sus padres y abuelos, los altares y ofrendas a sus difuntos, son el espacio de reencuentro, en una dimensión mágica, con los seres queridos que ya no están. Desde una perspectiva antropológica social, el hecho de que siga vigente esta tradición milenaria, que además es integradora, representativa y también comunitaria, debiera interpretarse como el reconocimiento de un pueblo a sus raíces, como un factor de cohesión social que fortalece a la comunidad, de enorme valor en los días que corren, en donde el tejido social dañado obstaculiza la conducta colectiva de los mexicanos. El ritual a los muertos nos habla de edades y formas de morir, de Todos los Santos, que son los que murieron niños y de Los Fieles Difuntos, que son los adultos. Una festividad en donde la sociedad se abre, participa, comulga consigo misma, con sus semejantes y con los valores que dan sentido a su existencia religiosa o política. Y si bien pareciera incongruente que un pueblo tan triste como el nuestro tenga tantas y tan alegres fiestas. Su frecuencia, el brillo que alcanzan, el entusiasmo con que todos participamos, pareciera revelar que, sin ellas, los mexicanos estallaríamos. Ellas nos liberan, así sea momentáneamente, de todos esos impulsos sin salida y de todas esas materias inflamables que guardamos en nuestro interior. La festividad de muertos es una explosión, un estallido, y una forma de mostrar como decía Octavio Paz que: “Muerte y vida, júbilo y lamento, canto y aullido, se alían en nuestros festejos, no para recrearse o reconocerse, sino para entre devorarse” y completaba: “No hay nada más alegre que una fiesta mexicana, pero tampoco hay nada más triste. La noche de fiesta es también noche de duelo.”
rayarenas@gmail.com
Chicago se corona y pone fin a maldición de 108 años
04
09
Aplauden negativa de rescate financiero
para Veracruz
Berenice Arellano
E
l alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, aplaudió la declaración del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, de no aceptar el rescate financiero para Veracruz. Explicó que los recursos federales fueron malversados, y que de haber aceptado el rescate e enviaría un mensaje a los gobiernos estatales de que pueden robarse el dinero y las autoridades federales les solucionarán sus problemas. “Creo que hace bien, hay instrumentos legales para esto, pero desgraciadamente nos quedaos en una condición muy complicada en los próximos meses”. Dijo que el Gobierno del estado tiene la po-
sibilidad de llegar a buenos acuerdos con bancos, reestructurando las deudas y a través de ajustes presupuestales para que no exista el déficit operativo que hay actualmente. “Creo que tiene la razón la responsabilidad recae única y exclusivamente en el gobierno de Veracruz y por eso es que el gobierno entrante exige al saliente que se trate de solventar antes de que se vaya”. Y añadió que la posibilidad de que los ayuntamientos obtengan los recursos federales de manera directa, indicó que es un tema tardío, “porque no se hizo hace años”. “Qué bueno que se haga pero es un tema tardío, y el secretaría de Hacienda no habló de lo pasado, de lo que ya se entregó y no han buscado analizar nada”.
2
MAR TES 1 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Los recursos públicos, para obras y bienestar de la población: Américo Zúñiga Acrópolis
A
Acrópolis
E
directorio
l Ayuntamiento de Xalapa será el único municipio mexicano participante en el encuentro abierto AbreLatam y ConDatos, el evento más importante sobre datos abiertos en América Latina, que se celebrará del 2 al 4 de noviembre en Bogotá, Colombia. El Director de Buen Gobierno y Proyectos Especiales, Gerardo Pérez Gallardo, explicó que la administración municipal, encabezada por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, fue invitada por los organizadores como un caso de éxito y se acudirá con todos los gastos pagados para compartir el trabajo que se está realizando en materia de datos abiertos en la capital veracruzana. Durante el evento, señaló, se compartirá en un panel cómo fuimos el primer municipio a nivel nacional en abrir nuestra información; los ejercicios de capacitación a ciudadanos en el uso y reutilización de datos, como los hackathones o los talleres, y la apertura de información en tiempo real a través de una API (Application Programing Interface) de Limpia Pública.
les, quienes hicieron caso de la solicitud signada por los alcaldes, para que las participaciones y las aportaciones federales sean depositadas directamente a los municipios, sin pasar por la Secretaría de Finanzas y Planeación Estatal. Esa es nuestra petición, porque Xalapa necesita más calles como esta, refirió. Prolongación las Flores, de la avenida Ramón López Velarde es una obra de calidad, que involucró un presupuesto superior a los 3.3 millones de pesos, más de 2 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y un canal pluvial con muros de contención que representaba un alto nivel de complejidad. “Necesitamos ampliar la obra pública, instalar luminarias y construir más y mejor infraestructura de agua, y eso no se puede hacer si seguimos teniendo incumplimientos por parte del Gobierno del Estado”, aseguró. Presentes, los regidores Daniel Fernández Carrión y Lino Jiménez Gómez; la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla; el Director de Obras Públicas, Fernando Velasco Montiel; el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa, Enrique Bonilla Lajud, y el Presidente del Comité de Contraloría Social, Alfredo Flores Cadena.
Xalapa representará a México en evento internacional de datos abiertos
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Guerrero, Yelitza Domínguez, Ana Abadía/ corrección de estilo Karla Juárez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
Asimismo, se hablará de los ejercicios ciudadanos que está impulsando el Ayuntamiento de Xalapa, para el trazado de las rutas del transporte urbano, a través del Mapatón, y la elaboración de una aplicación de Limpia Pública, que avise cuando pasará el camión recolector de los residuos sólidos. AbreLatam reúne a la sociedad civil, gobierno, academia, desarrolladores, empresas e individuos que trabajan con datos abiertos, para entablar un diálogo sobre el estado e impacto de los mismos en la región. Se expondrán casos de éxito, formas de vínculos y estrategias para la apertura, uso y reutilización de la información por parte de la ciudadanía. En este evento participan 500 representantes de más de 20 países, por lo que es muy importante que Xalapa haya sido seleccionada para enriquecer el debate sobre los datos abiertos en la región, concluyó Pérez Gallardo. consejo editorial
l inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Prolongación Las Flores, ubicada en las colonias Portón Colorado y José Vasconcelos, el alcalde Américo Zúñiga Martínez refirió que esta obra es una muestra de lo que se puede hacer cuando llegan los recursos públicos y se aplican como se deben. “Esto es lo que vemos cuando los recursos públicos llegan y se utilizan como se deben. Este es el resultado de una administración pública que ocupa el dinero de todos los mexicanos para lo que debe ser: para elevar la calidad de vida y el bienestar de los veracruzanos y de los xalapeños”, aseveró. El munícipe externó su preocupación de que el Gobierno del Estado no esté entregando a los municipios los recursos que ya radicó la Federación. “A Xalapa se le adeudan 262 millones de pesos, incluyendo los fondos metropolitanos, por ello convoco a la ciudadanía a que esté pendiente de la erogación de estos recursos, que permitirán hacer frente a los compromisos que tiene el Ayuntamiento”. Zúñiga Martínez expresó su agradecimiento a las autoridades federa-
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A R TES 1 N OV IEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
3
LOCAL&REGIONAL Gobierno y empresarios sacamos adelante al comercio establecido de Xalapa: Américo Zúñiga
Acrópolis
A
fortalecer la alianza con los comerciantes establecidos y emprender las acciones necesarias para superar los retos y las dificultades se comprometió el alcalde Américo Zúñiga Martínez durante la reunión que sostuvo con empresarios del Centro Histórico de
Xalapa.
En la Sala de Cabildo de Palacio Municipal, recibió a hombres y mujeres de negocios, encabezados por José Rogelio Ibáñez Espinosa, presidente de Activación Empresarial para los Centros Históricos de la República Mexicana AC, escuchó sus inquietudes y ofreció soluciones a sus planteamientos en materia de vialidad, comercio informal y promoción al comercio establecido. En primer lugar, reconocieron el trabajo que su administración realiza en la reconstrucción y rehabilitación de las calles y avenidas de la zona centro de la capital; junto con ello, le manifestaron su preocupación por la baja en las ventas que pudieran representar los trabajos en la calle Primo Verdad, que es de gran importancia comercial, ya próximos a realizarse. Ante ello, el munícipe dijo que el fin de la gran obra que se ha emprendido en el primer cuadro de la ciudad, al renovar la infraestructura urbana junto con los servicios públicos, tiene como fin primordial impulsar la actividad comercial; por ello, explicó que la ejecución de las obras depende de la disposición de los recursos federales destinados a ellas, lo cual no siempre coincide con las necesidades de la ciudad. En atención a su inquietud por que el próximo periodo de ventas por la temporada navideña no se vea afectado, les propuso analizar la viabilidad de adelantar y acortar el plazo de ejecución de la calle referida, abrir un carril para circulación o transferir la obra a la calle Leandro Valle. Las y los empresarios aceptaron la propuesta con el compromiso de analizarla y dar una respuesta. Acompañado por los subdirectores de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando, y de Desarrollo Empresarial, Raúl Mendoza Pérez, y el director de Obras, Fernando Francisco Velasco Montiel, el Alcalde escuchó sus expresiones respecto a la proliferación del comercio informal, por lo que se comprometió a reforzar cuantitativa y cualitativamente la intervención del Ayuntamiento a través del Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC). Los empresarios le plantearon también la necesidad de implementar circuitos viales en la ciudad, como solución a la saturación vehicular, que se agudiza con las manifestaciones y cierres de calles y avenidas; hacer uso de los auditorios públicos del municipio para la impartición de charlas; rehabilitación de algunos tramos viales de la ciudad; la recolección de basura en la zona centro, así como la promoción del autoconsumo en Xalapa y del programa Comercio Amigo.
Prioritario, controlar la diabetes Continúa en el país: Lorena Alarcón registro de tenemos que hacer algo, de no hacerlo pensionados, se podría duplicar hacia el año 2050”. l impartir, por invitación del Ante decenas de médicos especiajubilados e Ayuntamiento de Xalapa, la listas, estudiantes universitarios de conferencia Mitos de la Dia- nutrición, medicina e invitados espebetes y la Obesidad, la especialista ciales, señaló que dentro de los mitos Inapam, para en endocrinología y medicina inter- que más se tiene sobre la diabetes es na del Centro Médico Harborview, asociar la obesidad como el único facdescuentos Lorena Alarcón Casas-Wright, ex- tor para desarrollar esta enfermedad, plicó que actualmente nuestro país pero no es así “hay personas que son del Predial ocupa el primer lugar en diabetes en atletas, esbeltos y tienen diabetes”. Acrópolis
A
el mundo, por lo que es fundamental trabajar en su control y prevención. En las instalaciones de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), la diabetóloga señaló que actualmente se encuentra estudiando para saber por qué se ha disparado la obesidad y la diabetes en México. En este sentido, dijo que entre los factores para desarrollar la enfermedad sobresalen los cambios de dieta, la influencia de otras formas de alimentación como la comida rápida, la disminución de la actividad física, el medio socio económico, el salario y el nivel de educación. La doctora, quien también forma parte del staff médico en la Universidad de Washington Medical Center, alertó sobre el creciente número de casos a edades tempranas de la diabetes “eso nos habla de la seriedad del problema la diabetes ha alcanzado un nivel epidémico, igual que la obesidad, y
Asistieron a la conferencia el director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adolfo Toss Capistrán; la directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, y la subdirectora de Salud Municipal, Iride Jiménez López, entre otros invitados.
Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Ingresos, recuerda a todos los pensionados, jubilados y poseedores de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que durante todo el mes de noviembre pueden actualizar sus datos, para recibir de manera directa los descuentos durante la campaña de pago del Impuesto Predial 2017. El Director de Ingresos, Ernesto García Barrientos, explicó que para la atención de todos los interesados, el módulo está ubicado en los bajos del Palacio Municipal, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Para darse de alta en el padrón, es necesario presentar original y copia de los recibos de pago del Impuesto Predial y Limpia Pública 2016; credencial de elector; credencial vigente de pensionado, jubilado o INAPAM; acta de matrimonio, en caso de que el predio esté a nombre del cónyuge; acta de defunción, en caso de que la solicitud sea presentada por el viudo o la viuda, y copia de escritura, si la propiedad tiene más de dos copropiPara realizar el resello, las personas que ya se encuentren registradas en el padrón de beneficiarios, solamente deberán presentar la credencial de descuento expedida por el Ayuntamiento, credencial de elector y credencial vigente de pensionado, jubilado o INAPAM.
4
MAR TES 1 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Carreteras y autopistas también fueron bloqueadas por sindicatos magisteriales Acrópolis
C
omo lo habían anunciado en diversos puntos de la capital Xalapeña así como carreteras y casetas de pesaje fueron bloqueados y tomadas por los integrantes de varios sindicatos magisteriales que se han visto afectados por la falta de pago debido a que sus recursos fueron robados por el ex-gobernador Javier Duarte en conjunto con varios de los funcionarios de su administración. A continuación el listado de algunos de los puntos que fueron bloqueados en varios municipios del Estado: 1.- Cerrada carretera Xalapa-Veracruz en ambos sentidos a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz. 2.- Bulevar Xalapa-Banderilla a la altura de curva “El Gallito” con dirección México. 3.- Cierre de circulación en Lázaro Cárdenas dirección Veracruz, a la altura de la Sefiplan. 4.- Cerrada la carretera Xalapa-Alto Lucero a la altura de Chedraui Caram Colonia Higueras. 5.- Bloqueo de ambos sentidos sobre autopista Córdoba-Orizaba kilómetro 286+100, altura de la caseta de cobro en #Fortín Ver 6.- Manifestantes en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa a la altura del puente Coatzacoalcos 1 7.- Tomada la caseta de cobro de La Antigua. Ruta alterna, Carretera Federal Xalapa-Veracruz 8.- Caseta de cobro Acayucan-Sayula de Alemán. 9.- Bloqueo de circulación ambos sentidos, sobre Bulevar Fernando Gutiérrez Barrios, a la altura de los arcos en Ixtaczoquitlan, Veracruz 10.- Bloqueo sobre carretera estatal Santiago Tuxtla-Isla, a la altura de la Localidad Río Grande en SantiagoTuxtla. 11.- Caseta de cobro de Nautla, ubicada sobre la carretera rederal 180. 12.- Manifestantes bloquean la vialidad en la Carretera Federal 127 Alazan-Canoas Localidad San Sebastián en el entronque con Chicontepec.
Acrópolis
I
nició la gira por 12 municipios de Veracruz, del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, donde impartió la conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México, lo acompañó el Diputados federal y ex candidato a gobernador, Cuitláhuac García Jiménez. López Obrador habló sobre el fracaso de las reformas estructurales, ejemplificó con que Peña Nieto prometió que bajarían los combustibles después de la Reforma energética, sin embargo cada vez suben más, o la mal llamada Reforma educativa, que no beneficia con uniformes ni alimentos a los niños y jóvenes que asisten a la escuela, sino que afecta laboralmente a los maestros. Agregó que una vez que MORENA haya llegado a la presidencia se construirán refinerías para ya no comprar gasolinas al extranjero, “es como sembraras naranjas, y vendieras las naranjas baratas y compraras jugo más caro”, y se rescatará al campo, dando precios de garantía a los productores, “para que nuestros compatriotas no tengan que jugarse la vida, migrando a Estados Unidos o delinquiendo por falta de oportunidades”. Asimismo, AMLO comentó que el día 20 de noviembre se llevará acabó el Congreso nacional de MORENA en la Ciudad de México, donde se dará a conocer el Proyecto de Nación
El 20 de noviembre presentamos el proyecto de nación 20182024; AMLO
2018-2024, donde se dictarán las líneas de acción, y el como se realizarán las acciones para rescatar a México. Cuitláhuac García se pronunció respecto al fallido inicio de la transición en el gobierno de Veracruz, el Diputado Federal dijo: “es un teatro, montado por el gobernador electo que incluso ya fue a pactar con Enrique Peña Nieto, ya salió la foto ayer en los medios, este trato no incluye meter a Duarte a la carcel, desde las elecciones venimos diciendo que la federación a través de Osorio Chong negoció entregar el gobierno de Veracruz al PAN, para detener el crecimiento de MORENA”. También comentó que Yunes Linares intentará posicionar y promocionar a su hijo, el hoy alcalde de Boca del río, incluso advirtió a los mismos panistas que tuvieran cuidado, ya que Miguel Ángel Yunes Linares no trabaja para el PAN, sino por proyectos personales, y en este caso su proyecto familiar es con su hijo en una gobernatura de 8 años. Para finalizar negó su intención de participar en la contienda por la alcaldía de la capital, “no participaré como candidato a la alcaldía de Xalapa, soy muy disciplinado al movimiento al que pertenezco y se que en MORENA tenemos militantes muy honestos, con muy buen perfil que nos pueden representar en la elección a presidente municipal, por lo que quien salga seleccionado, lo apoyaré en todo lo que pueda”. Andrés Manuel López Obrador y Cuitláhuac García estuvieron por la tarde en los municipios de Atoyac y Ixtaczoquitlán, continuará el día de mañana por unos de los municipios más pobres del Estado de Veracruz: Tehuipango, Astacinga y Tlaquilpa.
M A R TES 1 N OV IEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
5
ESTATAL Acrópolis
E
l Organismo Público Local Electoral (OPLE) analizará la oficialización de la pérdida del registro de Alternativa Veracruzana (AVE) y Cardenista (PC). Ningún partido logró el mínimo requerido del tres por ciento de votos en la pasada elección y por ello tendrían que perder el registro como fuerza política estatal. La consejera del OPLE, Eva Barrientos Zepeda, dijo que se tomará la decisión sobre este tema, y deberá ser aprobada por la Comisión de Prerrogativas para posteriormente someterla a votación del Consejo General. “Determinar cual es el cause legal que corresponde, y esto ya será en los próximos días”. Dijo que la decisión debe estar bien fundamentada, pues los partidos políticos están en posibilidades de impugnar la pérdida del registro ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y posteriormente en la Sala Regional del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), o inclusive la Superior. Recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el recurso de reconsideración presentado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y con ello en Cosoleacaque se confirmó el triunfo para María del Rocío Pérez Pérez, diputada por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), aunado que se da por concluido el proceso electoral 2015-2016. “Ahora lo que sigue es analizar qué va a pasar con el registro de AVE y Cardenista”.
AVE y Cardenistas dejarán de ser partidos
Legislatura no tiene deudas
Berenice Arellano
E
l tesorero del Congreso del estado, Serafín Hernández Sagaón, dijo que la actual Legislatura concluye sin generar deuda y cumpliendo con el pago a todos los trabajadores sindicalizados, de confianza y con la dieta de los 50 Legisladores. “Nosotros dimos cumplimiento a la orden de un juez federal, un laudo de la pasada Legislatura y que quedó resuelto, son 72 plazas nuevas las que tuvimos que crear”. Y es que indicó que por orden de un juez federal el Congreso del Estado tuvo que otorgar una base a 72 trabajadores antes de concluir la actual Legislatura. Dijo que esto no implica un desajuste en el presupuesto de este poder, aunque el 60 por ciento se destina al pago de nómina. Y agregó que los trabajadores sindicalizados recibirán un incremento salarial de
3.15 por ciento, tras los acuerdos alcanzados con el sindicato. Subrayó que esto no implica ningún costo adicional, ya que las plazas se crearon con los mismos recursos que el personal cobraba de sus gratificaciones además del sueldo que establecía su contrato. “Es un esquema en el que se dio una reestructuración salarial, tuvimos que cumplir porque es una orden de un juez y si no cumplíamos la próxima Legislatura tenía que cubrir laudos más abultados”, justificó el tesorero. Detalló que en total ahora hay unos 600 trabajadores en el Congreso, de los cuales sindicalizados son 260. “Aparte del 3.15 por ciento incrementamos otras gratificaciones a los que ganan menos de 20 mil pesos; los 200 trabajadores de confianza que concluyeron su contrato el mes pasado ya se les pagó su parte proporcional del aguinaldo y se cumplió con su contrato”, indicó.
Velasco Chedraui defiende a Miguel Ángel Yunes Linares Acrópolis
E
l diputado local David Velasco Chedraui minimizó la denuncia que presentó la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en contra de del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares. Dijo que esta denuncia que involucra a Consupago, perteneciente al Grupo Chedraui y que fue ante la Procuraduría General de la República (PGR) carece de sustento. La denuncia señala que la empresa usó recursos obtenidos de forma ilícita por el gobernador electo cuando fue director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). “El que nada debe nada teme, va a haber siempre cosas que se imputan y hay que esclarecerlas”. Dijo que la Familia Chedraui puede demostrar que no participa en negocios irregulares y está dispuesta a colaborar con la Procuraduría General de la República. La denuncia se presentó a principios de septiembre ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y señala 113 operaciones financieras realizadas entre 2008 y 2011 por Consupago a varias empresas, aunque según el SNTE el dinero había sido retenido a los trabajadores.
6
MAR TES 1 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Plan de Negocios de Pemex, ruta para fortalecer a la paraestatal: Peña Agencias
E
l Presidente Enrique Peña Nieto anunció la presentación del Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2016-2021, para fortalecer y modernizar la paraestatal. “Este plan representa una ruta clara, responsable e innovadora para fortalecer y modernizar a @Pemex, la gran empresa mexicana”, escribió en su cuenta de Twitter @EPN. Peña Nieto compartió en la red social el enlace en vivo de la presentación que encabeza el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en el Centro Administrativo de la paraestatal.
Ricardo Anaya tiene vida de lujo en Estados Unidos
Arely Gómez pide voto de confianza Agencias
E
l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, tiene una vida de lujos en Estados Unidos, con gastos que incluyen la renta de una casa en Atlanta, el pago de tres colegiaturas en una de las escuelas privadas más exclusivas del área y viajes semanales para estar con su esposa e hijos. “No son lujos. Es una oportunidad que a mí me dieron mis padres y yo se la quiero dar a mis hijos”, respondió Anaya Cortés, y confirmó que su familia se encuentra en Estados Unidos desde agosto de 2015 y que paga renta, colegiaturas, gastos de manutención y pasajes de avión. El dirigente no presentó un solo documento de sus gastos y estilo de vida en México y Estados Unidos. Dijo que durante un año y medio ha viajado a Atlanta todos los fines de semana, excepto seis o siete veces, y tampoco dio a conocer cuánto ha pagado por los pasajes aéreos. Anaya ha posteado en sus redes sociales fotos de su vida en Atlanta, donde pasa los fines de semana con su familia en la exclusiva zona residencial de Bishop Lake Road. La erogación por la renta de la vivienda, colegiaturas y gastos en esa
zona se calcula en al menos 231 mil dólares al año, equivalentes a 4.5 millones de pesos. Anaya confirmó que renta la casa en Atlanta por la que dice pagar tres mil 500 dólares al mes, es decir, 67 mil 900 pesos. Por un año representa una erogación de 814 mil 800 pesos. Explica que sus tres hijos van a la escuela High Meadows School, y dijo pagar alrededor de 80 mil pesos mensuales, un total de 960 mil pesos al año por las tres colegiaturas. Sin embargo, tampoco entró en detalles de los gastos de manutención de su familia en Atlanta. En México, el panista renta un departamento en la Ciudad de México de 40 metros cuadrados en Reforma por el que afirma paga 14 mil pesos al mes, además de que cubre una hipoteca de 5.5 millones de pesos. Anaya aceptó también que tanto él como su esposa tienen cuentas bancarias sin precisar el saldo, pues consideró que sería “un poco rudo” ofrecer esa información. El líder panista también discrepa en sus cuentas. En su declaración 3 de 3 dijo ganar un millón 158 mil 333 pesos al año, y su esposa 1.5 millones, pero la noche de este miércoles dio otra cifra: 4.8 millones de pesos.
Agencias
A
l reunirse con organizaciones de la sociedad civil, Arely Gómez defendió que cuenta con el perfil idóneo para ocupar la Función Pública y con ello implementar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Pidió, además, un voto de confianza. En un comunicado, la Secretaría de la Función Pública informó que Arely Gómez se reunió este miércoles con organizaciones de la sociedad civil a quienes pidió fortalecer la relación para llevar a cabo el combate contra la corrupción. “Arely Gómez González afirmó que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) representa un esfuerzo sin precedentes, en el que Gobierno y Sociedad Civil han colaborado para crear uno de los instrumentos más eficaces en la lucha contra ese mal. “En ese sentido, subrayó que la SFP es una de las instituciones clave para la coordinación e implementación del SNA, y especificó que su nombramiento no es una casualidad, sino resultado de una valoración de su perfil para llevar a cabo la transformación de la institución”, indicó la dependencia en el comunicado.
Añadió que la funcionaria expuso a los de la sociedad civil que aceptó encabezar la dependencia sabedora del gran reto que hay por delante, al tiempo que pidió a éstas un voto de confianza. Estuvieron presentes en la reunión, el titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional de la SFP, Guillermo Ruiz de Teresa Mariscal, y el coordinador de Asesores de la Oficina de la Secretaría, Dante Preisser Rentería. Por parte de la sociedad civil asistieron Ana Cristina Ruelas, Ricardo Luévano y Yolotl Fuentes, de Artículo 19; Tomás Severino, de Cultura Ecológica; Rafael García, de Transparencia Mexicana; Justine Dupuy, del Centro de Análisis e Investigación (Fundar); Cynthia Castañeda, del Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC); Agustín Díaz, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); María Cendejas Jáuregui, de Observatorio Nacional Ciudadano, y Ernesto Gómez Magaña, de la Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas, quienes coincidieron en reconocer la disposición de la titular de la SFP para convocar a esta primera reunión de trabajo, a unos días de su nombramiento.
M A R TES 1 N OV IEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
7
INTERNACIONAL
Assange niega que Rusia publicara correos de Clinton Agencias
E
l fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, negó que el Gobierno de Rusia haya sido la fuente de la publicación de los correos electrónicos de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, en una entrevista difundida por el cadena de televisión rusa RT. “El bando de Clinton ha sido capaz de proyectar una histeria neomacartista de que Rusia es responsable de todo”, dijo Assange. Hillary Clinton, agregó, “ha declarado, falsamente, que 17 agencias estadounidenses consideran que Rusia es la fuente de nuestras publicaciones”. “Esto es falso. Podemos decir que el Gobierno de Rusia no es la fuente”, dijo Assange desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra refugiado desde hace cuatro años. Aseguró que lo lamenta mucho por Clinton, como persona, a la que ve como “alguien a quien sus ambiciones la comen viva, a tal punto que llega a caer enferma”. En los últimos meses WikiLeaks publicó más de 30 mil correos de Hillary Clinton de un servidor privado que empleó cuando era secretaria de Estado. Además, el portal ha divulgado cerca de 20 mil correos electrónicos enviados y recibidos por miembros del Comité Nacional Demócrata, en los que queda en evidencia la actitud despectiva de la cúpula del partido hacia Bernie Sanders y su campaña para la primarias del mismo. Reuters
U
n tren de larga distancia chocó el jueves contra un convoy detenido en la ciudad portuaria paquistaní de Karachi y provocó la muerte de al menos 20 personas, dijeron funcionarios hospitalarios, en el segundo choque ferroviario importante del país en menos de dos meses. Imágenes de televisión mostraron vagones destrozados y volcados, y medios de comunicación reportaron que los equipos de rescate trabajaban para liberar a personas atrapadas entre los restos. El tráfico ferroviario entre Karachi, la ciudad más grande de Pakistán, y el resto del país fue suspendido después de la colisión, ocurrida cerca de la estación de Landhi, informaron canales de noticias de televisión. En el accidente resultaron heridas 65 personas, según Seemin Jamali, jefe del departamento de emergencia en el hospital Jinnah, el principal
Colisión de trenes en Karachi deja al menos 20 personas muertas
de Karachi. El choque se produjo entre el Zakaria Express, que estaba en movimiento, y el Fareed Express, que estaba estacionado, informó el Ministerio de Ferrocarriles. El ministro Khwaja Saad Rafique ordenó una investigación, que deberá ser completada en 72 horas, pero se refirió ya a la negligencia como causa posible, ya que habría sido ignorada una señal de detención. Se desconoce el paradero del conductor y el asistente del Zakaria, señaló. “Los hechos serán presentados y el que sea responsable no escapará a la acción legal y el castigo”, comentó. En septiembre, al menos cuatro personas murieron y 93 resultaron heridas cuando un tren expreso chocó con un tren de carga cerca de la ciudad de Multan, en la provincia de Punjab. La red ferroviaria paquistaní, que data de tiempos de la colonia, se ha deteriorado en las últimas décadas por una desinversión crónica y un escaso mantenimiento.
8
MAR TES 1 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Conceden la ciudadanía rusa al actor Steven Seagal Agencias
E
l presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha concedido la ciudadanía rusa al experto en artes marciales, músico actor y productor de cine estadounidense Steven Seagal, informó hoy el Kremlin. Seagal, de 64 años, es un admirador declarado de Putin, a quien ha descrito como “uno de más grandes líderes mundiales”. El actor, que también tiene ciudadanía serbia, ha respaldado públicamente la postura de Rusia en la crisis ucraniana y la anexión de la península de Crimea. En agosto de 2014, Seagal ofreció un concierto en Sebastopol, puerto crimeo donde tiene su base la Flota rusa del mar Negro. Durante su presentación musical, el estadounidense hizo un pausa para ponerse una camiseta con la imagen de Putin. El presidente ruso, que es un gran aficionado a la artes marciales, se ha reunido en varias ocasiones con Seagal, y el año pasado el actor estadounidense fue invitado a la parada militar en la Plaza Roja de Moscú con la que se celebró el 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Seagal se suma a otro famosos extranjeros que en los últimos años han recibido la ciudadanía rusa por decreto de Putin, como el actor francés Gérard Depardieu o el boxeador estadounidense Roy Jones Jr., quien fue campeón mundial en cuatro categorías distintas.
Beyoncé actúa por sorpresa en premios ‘country’ en EU Afp
B
eyoncé actuó este miércoles por sorpresa en los Premios de la Asociación de la Música Country, junto a las veteranas Dixie Chicks, con un mensaje implícito sobre las relaciones raciales en Estados Unidos. Beyoncé, cuya aparición en los premios en Nashville, en el centro-este del país, no había sido previamente anunciada, subió al escenario sin ninguna introducción y cantó el tema “Daddy Lessons”, de su último álbum. La presencia de la superestrella del pop, que en las últimas apariciones públicas multiplicó su apoyo al movimiento Black Lives Matters (Las vidas negras importan) en contra de la brutalidad policial, llamó la atención porque la música “country” está históricamente vinculada con la cultura blanca de Estados Unidos del sur. Vestida con un vestido blanco angelical y capas de perlas, Beyoncé junto con las Dixie Chicks abrieron el show diciendo simplemente “Texas”, estado que ambas comparten como hogar.
La cantante afroamericana, que en agosto sorprendió en los MTV Video Music Awards con su álbum “Lemonade” en el cual incluyó sonidos de tiroteos, no hizo ningún comentario abierto en Nashville. Después del espectáculo, las Dixie Chicks – que incorporaron letras de su éxito “Long Time Gone” en la canción – lanzaron una descarga gratuita de la colaboración con Beyoncé. La reacción de las redes sociales fue prolífica y, en gran medida, positiva. Al principio, los premios superaron la final de la Serie Mundial de béisbol como trending topic en Twitter. Sin embargo, algunos fanáticos de la música “country” afirmaron que no apreciaban la inclusión de Beyoncé y se leyeron argumentos acalorados y a veces racistas en la red. Las Dixie Chicks no son ajenas a esto. El trío de mujeres fue ampliamente boicoteado e integró la lista negra de las emisores radiales de música “country” después de que la líder Natalie Maines criticara en 2003, durante un concierto en Londres, al entonces presidente George W. Bush por su invasión de Iraq.
‘El Contador’, un Batman autista Agencias
L
lega a la cartelera “The Accountant”, un thriller de acción dirigido por Gavin O’Connor y escrito por Bill Dubuque; la cinta está protagonizada por Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal y Cynthia Addai-Robinson. En el filme, Affleck da vida a “Christian Wolff”, un contador y genio matemático que es obsesivo con el orden —tiene algún grado de autismo—. De hecho, “Wolff” tiene más afinidad con los números que con las personas… Por si fuera poco, lleva una doble vida como asesino. En entrevista, Ben Affleck (“Christian Wolff”), J.K. Simmons (“Ray King”) y Gavin O´Connor (director) dan detalles de la filmación. —Ben, esta es una historia única con un personaje hecho a tu medida, ¿qué fue lo que te llamó la atención de este proyecto? —Lo que me atrajo fue la obra de
Gavin O’Connor y el hecho de que era inusual. Es inteligente, interesante y desafiante; una historia sobre las personas que son diferentes y lo que son capaces de hacer. Además, también aborda la forma cómo tratamos de proteger a nuestros niños de las armas y la violencia. —Gavin, ¿“Christian Wolff” es un personaje con autismo, qué tan complicado fue llevar a la pantalla a una persona con estas características? —Fue una labor de mucho respeto e investigación; además, platicamos con gente relacionada con el autismo para documentarnos. —Gavin, ¿cómo prepararon el rol del contable Christian Wolff? — Como Ben tiene una gran ética de trabajo, al final formamos un equipo en el que intentamos sacar lo máximo del guion y explorar las posibilidades de su personaje. Y precisamente porque conoce también el proceso de hacer un filme, al final me ayudó a hacer mi labor como director.
M A R TES 1 N OV IEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
9
DEPORTES
Chicago se corona y pone fin a maldición de 108 años
Agencia
P
asaron 108 años para que los Cachorros de Chicago volvieran a ganar una Serie Mundial. Haciendo malabares con la suerte y trizas los nervios de sus aficionados, remontaron una serie que parecía perdida. Forzaron el séptimo juego y en extra innings, después de desperdiciar ventajas y cometer errores, lo hicieron al fin: vencieron 8 a 7 a los Indios de Cleveland, apenas una carrera de diferencia, pero suficiente para convertirse en los nuevos campeones del Clásico de Otoño. Como en una historia épica, se convirtieron ayer en el primer equipo que da la vuelta a un marcador de 3-1 en contra en una Serie Mundial, con victorias como visitante en los últimos dos partidos, desde que los Piratas de Pittsburgh lo consiguieron en 1979. Chicago se convirtió en sinónimo de sufrimiento. Desde el último título de 1908 todo fue desventura y a partir de 1945 no volvieron a jugar una Serie Mundial. Los supersticiosos atribuyeron la sequía a una maldición,
Agencias
N
i aunque le ofrecieran a Lionel Messi, Chivas contrataría a jugadores que no fueran mexicanos, afirmó Jorge Vergara, dueño del club tapatío, quien aseguró que el conjunto rojiblanco seguirá con esa postura que, considera, debe ser reconocida. Nadie. Ni aunque trajeran a Messi, dijo Vergara. Después de insistir en lo que considera la esencia del cuadro tapatío, Vergara reconoció que ha tomado decisiones equivocadas de las que ha tenido problemas para levantarse, como la elección del proyecto del holandés Johan Cruyff. Creo que fue el proyecto con Cruyff. Ese fue uno de los costosos y de los más difíciles para levantarnos, señaló. El empresario agregó que ese error le dejó una enseñanza: volver a las bases y no tratar de descubrir el hilo negro. Sin titubeos, el presidente de Chivas señaló que su club se encuentra entre los primeros 10 del mundo, y argumentó que lo sostiene la afición más numerosa del planeta. Creo que estamos en los primeros lugares porque, para empezar, somos el equipo con más aficionados en el mundo, peleamos el primer lugar con el Flamengo, apuntó Vergara.
que ayer fue conjurada. La cabra Billy. Un gato negro. Steve Bartman. Todas esas maldiciones, supersticiones y fiascos quedaron archivadas cuando el equipo de Joe Maddon no capituló en su intento e hilvanó tres victorias consecutivas para voltear el 3-1 en contra para imponerse 4-3. Como en toda la serie, perseveraron cuando estuvieron a punto de dilapidar una cómoda ventaja en el séptimo juego. Ben Zobrist remolcó la carrera que les dio la ventaja en la décima entrada, seguido por un sencillo impulsor del venezolano Miguel Montero que puso el marcado 8-6. Los Indios descontaron en la parte baja mediante un sencillo productor de Rajai Davis con dos outs ante un fallido Carl Edwards Jr., por lo que Montgomery entró de relevo y sacó a Martínez con un rodado manso hacia el tercera base Kris Bryant. El partido tuvo de todo, incluso una interrupción de 17 minutos por lluvia antes de comenzar el décimo episodio. Además, en la parte baja del octavo rollo, Davis bateó un jonrón de dos carreras ante el cerrador Aroldis Chapman,
Obviamente estamos en camino de ser un gran equipo de futbol, estamos jugando espectacular. Somos el mayor exportador de jugadores de México, también es algo muy importante, y al final de cuentas los resultados de esos encuentros han sido excelentes hasta el momento. Todos estamos muy contentos con lo que hemos hecho con Chivas, resumió. Una semana después de que eliminaron al América de la Copa MX, Vergara no dejó pasar que le emociona ganarle a su rival histórico. Dijo que disfruta mucho cada partido, pero sobre todo vencerlos. Esa rivalidad la dejó clara al afirmar que tampoco nadie que portara la camiseta del América sería comprado por Chivas. Di mi palabra, cuando comprase Chivas, que por ningún motivo íbamos a tener la tentación de comprar un jugador del América, aseguró. Sobre la respuesta que dio el entrenador de América; Ricardo La Volpe, tras la derrota que le asestaron los rojiblancos. Vergara dijo que no le extraña, pues el entrenador argentino suele anteponer el hígado a la mente ¿Qué tiene que hacer LaVolpe? Primero aprender a perder como los hombres y la segunda, y más importante, pedir disculpas a la podóloga por lo que hizo, concluyó.
con el que Cleveland empató 6-6 tras ir perdiendo 5-1. Si la agonía de Chicago terminó, la de Cleveland persiste con un nuevo y doloroso capítulo. Los Indios, el equipo que en 1997 no supo preservar la ventaja en la novena entrada de un séptimo juego contra los Marlines de Florida, no se coronan desde 1948. Tres veces tuvieron la oportunidad de liquidar a los Cachorros y no supieron dar el golpe de gracia. Fue otra noche de clima agradable, con una temperatura de unos 22 grados centígrados. Se jugó en Cleveland, pero la sensación en el Progressive Field fue de una invasión de fanáticos de Chicago, eufóricos de principio a fin. Eternos perdedores durante más de un siglo, los Cachorros estuvieron a punto de arruinar otra oportunidad, luego de que el cubano desperdiciara una ventaja de tres carreras con dos outs, cuando Davis conectó su jonrón por el jardín izquierdo. Chicago volvió a torturar a sus fanáticos, pero regresó decidido tras el atraso por lluvia. Los imparables de los veteranos Zobrist, quien el año pasado ganó el campeonato como integrante de los Reales de Kansas City, y de Montero. Zobrist fue consagrado como el Jugador más Valioso. Mientras Chapman se acreditó la victoria. Nunca renunciamos, estoy orgulloso de la actitud del equipo. Este título lo recordaremos por siempre. El primer campeonato de la Serie Mundial en 108 años será un parteaguas histórico, afirmó al final el mánager de los Cachorros, Joe Maddon.
Chivas no contrata extranjeros ni aunque fuera Messi, dice Vergara