Diario digital 4 octubre 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 422 - AÑO 1 Trabajadores de salud bloquean calles

MARTES 4 DE OCTUBRE 2016

Con marcha normalistas recuerdan 2 de Octubre

03 Agenda Ciudadana

Primer debate norteamericano: aventajó la técnica, atrás quedó el rudo Rebecca Arenas Segunda parte La propuesta de Trump en lo económico, que Hillary califica de orientada a hacer más ricos a los ricos, gusta a los segmentos más conservadores de la clase media blanca (WASP) de Estados Unidos, que si bien no entienden bien a bien los prolegómenos de la economía en la era de la globalización, apoyan que acabe la “tolerancia” del gobierno de Obama hacia la población migrante (¿? ) Esta población, más algunos sindicatos que perciben a los migrantes como ladrones de empleos, e incluso algunos grupos de color y de origen latino, atípicos por supuesto, podrían hacer ganar a Trump. Por lo pronto, en este primer debate Hillary Clinton sale bien librada, a pesar de lo breve de su enfoque hacia el tema la equidad de género, que apenas se tocó, no olvidemos que la candidata demócrata es la primera mujer en contender por la presidencia de los Estados Unidos, cuenta con un currículum impresionante y tiene la experiencia legislativa y de gobierno para poder gobernar con profundo conocimiento de causa, serenidad y acertado juicio. Conste que ninguna de estas cualidades es garantía de que de llegar a la presidencia, su política hacia México será benéfica. En términos de real politik será lo comprensiva o lo dura que tenga que ser atendiendo a los intereses de su país. La ventaja que advertimos es su profesionalismo y su inteligencia emocional que le ha permitido actuar con gran acierto frente a escenarios de crisis, incluso de carácter personal. Trump es la antítesis. Impulsivo, deslenguado, arrogante, confrontacional; carece de experiencia en el ámbito público, lo que para muchos simplistas es garantía de cambio ( aunque no diga los cómos de lo que propone) y para los más sensatos, motivo de preocupación. Su estilo es la rudeza, contrario a tender puentes, y por si fuera poco, un misógino que no respeta a las mujeres refiriéndose a ellas en términos ofensivos y racistas; ha hecho planteamientos verdaderamente inauditos en materia de política exterior, pero a pesar de todo esto, ha seguido avanzando en las encuestas. Tan divergentes como son entre sí, estos dos candidatos no han logrado sin embargo convencer a muchos ciudadanos estadunidenses. Se estima, que una quinta parte del electorado aún no sabe aún si votará por alguno de ellos o se abstendrá. Pero uno de los dos llegará a ser el presidente de la Nación más poderosa del mundo. En términos de lucha libre se dice que ganó por muy pocos puntos la técnica Hillary Clinton, quedando abajo el rudo Donald Trump, lo suficientemente fuerte para hacer de las suyas en los días que faltan de aquí a la elección. Los dos debates faltantes serán definitorios.

rayarenas@gmail.com

Mantienen zonas de seguridad en Colima y Jalisco por Volcán de Fuego

05

06

a presidenta de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (COPIPEV), Adriana Chávez Tejeda, aseguró que el Gobierno del Estado violó la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Dijo que al no pagar en tiempo las pensiones a jubilados y pensionistas del Estado, violó la recomendación de la CEDH, pues hasta el viernes la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) apenas había pagado los recursos a una minoría de pensionados. “El viernes 30 que debían haber pagado a todos le habían pagado a una minoría y a estas horas de la mañana han estado depositando, pero en todo el estado faltan muchísimos jubilados y pensionados que le depositen”. Los pensionados acudieron a las instalaciones de la CEDH para hacer del conocimiento de esta violación a la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez. “Dejaremos un oficio en la CEDH dicién-

dole que no nada más somos agraviados nosotros, sino que agravian también a la Comisión Estatal de Derechos Humanos al haber aceptado una recomendación y no cumplirla”. Chávez Tejeda añadió que la CEDH puede llamar a cuentas a SEFIPLAN y al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y pedirle a la Legislatura que los llame para que expliquen porqué el retraso. “Tenemos que hacerle saber y comunicarle que su recomendación las autoridades ya la violaron. Dos meses nos duró el pago puntual y ahorita otra vez empezaron”. Previó que el retraso en el pago a jubilados y pensionados sea todavía mayor en los últimos dos meses de la administración, debido a las deudas que mantiene con todos los sectores. “Toda la gente le está cobrando de última hora, como los maestros; todo el mundo se durmió en sus laureles, se durmieron, se esperaron hasta el final y empezaron a exigir que les paguen, cuando debieron hacerlo antes”.

Gobierno no pagó a pensionados: COPIPEV

Berenice Arellano

L


02

MAR TES 4 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Construcción de alcantarillado Pluvial Santa Bárbara, para evitar inundaciones Acrópolis

E

l Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Fernando Francisco Velasco Montiel, explicó que el alcantarillado Pluvial Santa Bárbara es una de las obras que se construyen para atender todos los puntos de Xalapa que son zonas inundables. Refirió que esta obra, que representa una inversión superior a los 6.5 millones de pesos y lleva un avance aproximado del 20 por ciento, beneficiará a miles de xalapeños que habitan en la colonia Moctezuma, quienes dejarán de estar en riesgo de inundarse. Para el alcalde Américo Zúñiga Martínez es fundamental el impulso a la construcción de obras de infraestructura hidráulica, porque aunque no se ven, representan una gran mejora en la calidad de vida de los habitantes de Xalapa, cuya integridad física y patrimonial deja de estar en riesgo con las fuertes precipitaciones pluviales que recibe la ciudad, aseguró Velasco Montiel aclaró que la construcción del alcantarillado Santa Bárbara abarca varias calles, como la Quixpill, Ignacio Allende, Francisco Villa, Cuauhtémoc y Teozintle. Esta obra captará la mayor parte de las corrientes de agua de la colonia Moctezuma, para canalizarlas de una manera adecuada a las partes más bajas, para evitar afectaciones; además, permitirá la reparación de nuevas vialidades, que no se han podido atender debido a la gran cantidad de pluviales que reciben y que ahora serán canalizadas por este alcantarillado, señaló.

Como nunca, infraestructura hidráulica para Xalapa: Américo Zúñiga Acrópolis

X

centro de la ciudad a través del programa Xalapa MIA, que permitió renovar más de 8 kilómetros de las líneas de distribución, ahorrando miles de litros del vital líquido que se desperdiciaban en fugas. Segundo, en materia de captación del agua de lluvia, se determinaron puntos que tradicionalmente cuentan con inundaciones y se está combatiendo con una gran inversión en colectores pluviales, que muchas veces no se ve y a la que pocas veces se le apuesta, pero es muy necesaria y habla de un compromiso y una

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

alapa es el municipio de la entidad que más le está apostando a la construcción de infraestructura hidráulica, solamente este año se están invirtiendo con el apoyo de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) unos 150 millones de pesos, que corresponden a lo que se invertía tradicionalmente en un trienio, informó el alcalde Américo Zúñiga Martínez. En entrevista, el munícipe afirmó que 7 de cada 100 metros de los drenajes de toda la ciudad fueron construidos por su administración, porque son obras que esta ciudad necesita y queremos seguir apostando por ellas. Señaló que se está realizando un trabajo en tres sentidos. Primero, se identificaron las deficiencias en agua, por lo que se sustituyó la infraestructura de agua potable en el

responsabilidad ineludible por parte de mi administración para atender estas afectaciones. Para evitar inundaciones, este año se llevará a cabo la construcción de la tercera etapa del colector Fernando Gutiérrez Barrios, segunda etapa del División del Norte, estamos por entregar el colector Ojo de Agua, estamos iniciando del Colector de Santa Bárbara, acabamos de arrancar la construcción del Colector Coatzacoalcos, avanzamos en la construcción del colector Amazonas y estamos por iniciar la construcción del colector Río Misantla, entre otros. Zúñiga Martínez señaló que, en un tercer frente, se está trabajando en la limpieza permanente de la infraestructura hidráulica existente por parte de los trabajadores municipales, para despejar atarjeas, colectores y resumideros, para prevenir inundaciones. “En ese sentido también estamos pidiendo la participación de los ciudadanos, porque si evitamos tirar basura habrá menos taponamientos y afectaciones”.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M A R TES 4 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Trabajadores de salud bloquean calles

Berenice Arellano

T

rabajadores del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 5 marcharon desde sus oficinas en Banderilla y al llegar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) se manifestaron por el incumplimiento en el pago. Ahí, bloquearon las avenidas Xalapa y Ruiz Cortines, en demanda del pago de las últimas tres quincenas de salarios. Al respecto, la delegada de la sección 70 del Sindicato de Trabajadores de Salud del Estado (SETSE), Serena González Morales. Dijo que son 150 trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 5 los afectados, pero que los 209 empleados los apoyan. “Estamos apoyando a los de contrato porque se les deben dos meses de salario. Estamos aquí los de base, homologados y formalizados a los compañeros de contrato”. Narró que la Sefiplan les adeuda a cada trabajador los recursos correspondientes a tres quincenas de 6 mil 800 pesos. Consideró que es incongruente que los trabajadores tengan que marchar para exigir el pago de un servicio que ya prestaron.

Avanza instalación de tecnología LED en alumbrado público de Xalapa Acrópolis

P Este jueves, Feria de Empleo para Mujeres Acrópolis

E

l Ayuntamiento de Xalapa y el Instituto Municipal de las Mujeres invitan a la Feria del Empleo para las Mujeres el próximo jueves 6 de octubre, de 9 a 14 horas, en el patio central del Palacio Municipal. La Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Yadira Hidalgo González, informó que con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico realizan esta actividad que se enmarca en la semana del emprendedor, en la cual más de 25 empresas locales ofertarán diversas vacantes, y en la que mujeres mayores de 35 años de edad, tendrán prioridad. “El objetivo es brindarles más oportunidades a las mujeres mayores de 35 años para que se integren al área laboral, porque las que se acercan al Instituto nos comentan que la mayoría de las ofertas laborales

son para menores de cuarenta años, y ellas también quieren y tienen la capacidad de laborar en cualquier área”. La funcionaria destacó que algunas mujeres de 35 años en adelante son las que vienen situaciones de violencia y les es difícil encontrar un empleo. Como parte de las actividades brindarán charlas con el tema de los derechos laborales y talleres sobre cómo realizar un curriculum. Todas las empresas que ofrecerán en su contratación las prestaciones de ley, están formalmente constituidas. La Feria del Empleo para las Mujeres se realizará en el horario de 9:00 a 14:00 horas, la entrada es libre. Si requieren más información pueden comunicarse a los números telefónicos 817 52 05, 165 09 96, en Facebook Instituto Mujeres Xalapa, twitter @Mujeres_Xalapa.

or los ahorros ambientales, económicos y de mantenimiento que representa y para contribuir a la seguridad de los habitantes de la ciudad, el Ayuntamiento de Xalapa avanza en la sustitución del sistema de alumbrado público por lámparas con tecnología LED. El Director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández, explicó que con la tecnología LED (Light-Emitting Diode: diodo emisor de luz) disminuye la generación de contaminantes ambientales, como bióxido de carbono y azufre, y agua, que también se consume en el proceso de generación de energía eléctrica. Dijo que es instrucción del alcalde Américo Zúñiga Martínez aplicar políticas públicas que promuevan el uso de tecnologías que, además de ser amigables con el medio ambiente, representen ahorros importantes en el consumo de energía eléctrica. En este caso –precisó-, el ahorro equivale al 40 por ciento del consumo e implica otros en la mitigación del Cambio Climático. Este año, dicha intervención con tecnología LED alcanzaría el 20 por ciento de la red de alumbrado público y en 2017 se le dará continuidad. En el Ayuntamiento –dijo- apostamos por lo que nos represente un mejor servicio con el mayor ahorro. Con la durabilidad de este tipo de tecnolo-

gía, cuya vida útil es de 50 mil horas, hay además un importante ahorro en servicios de mantenimiento. Uno de los rubros prioritarios que busca garantizar esta administración es la seguridad: con esta nueva iluminación se mejora la percepción visual de los transeúntes y se evitará el riesgo de percances automovilísticos. Informó que durante 2015 se ha intervenido ya en algunas de las principales avenidas de la ciudad como Orizaba, Xalapa, Américas y Ruiz Cortines. Durante el último trimestre del año, una vez que concluya el proceso de licitación, se procederá a instalar cerca de 500 lámparas LED en las avenidas Circuito Presidentes y Lázaro Cárdenas y el tramo de la carretera federal Xalapa-Las Trancas. Para cualquier reporte o solicitud, la Subdirección de Alumbrado Público mantiene abiertas sus líneas telefónicas 813-91-90 y 813-62-32; lo mismo la Dirección de Servicios Municipales, en el 201-07-57.


04

MAR TES 4 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Congreso del Estado respalda producción agrícola

Acrópolis

L

os productores veracruzanos han mantenido a Veracruz como puntero nacional en diversos cultivos y con la implementación de la Ley de Coordinación en Materia de Sanidad e Inocuidad Agrícola del Estado serán más competitivos, generarán empleos mejor pagados en el sector primario y elevarán la calidad de vida de las familias campesinas, dijo el diputado Jorge Vera Hernández. El legislador citó que la entidad ocupa el primer lugar Berenice Arellano

E

l secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luis Eduardo Coronel, advirtió que el Gobierno del estado podría ser apercibido por parte de la CEDH por incumplimiento. Se trata de la recomendación dictada para que depositara los recursos de jubilados y pensionados a más tardar los días 30 de cada mes. Dijo que además los pensionados pueden impugnar el incumplimiento a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). De comprobarse en el ámbito nacional esta irregularidad, la CNDH también estaría en la obligación de realizar un apercibimiento al Gobierno de Javier Duarte de Ochoa. “La recomendación establecía claramente que debían pagar a más tardar el día 30 y en caso de incumplimiento hay dos vías, la primera es que se le sugiere al quejoso que impugne ante la CNDH el incumplimiento de nuestra recomendación y nosotros vamos a mandar un apercibimiento a las autoridades a la que fue dirigida a la autoridad para que a la brevedad posible se regularice”. Aseguró que recabarán información que compruebe el incumplimiento de pago a tiempo por parte

nacional en la producción de chayote, caña de azúcar, naranja, limón, piña, y segundo lugar en café cereza, jícama y mantiene posiciones importantes en arroz, plátano, papaya y sandía. Además, el estado es cuarto lugar en inversión extranjera en agricultura, con un 9.07 por ciento, y es exportador de café, azúcar y limones, por ello es justo apoyar a los productores. El diputado de la Comisión Especial de Desarrollo y Fortalecimiento de la Citricultura agregó que la LXIII Legislatura de Veracruz hizo un importante trabajo en apo-

yo a los campesinos veracruzanos, impulsaron intensamente los polos de desarrollo, etiquetaron recursos para fomentar la citricultura y producción de piña. Pero el mejor legado, puntualizó Vera Hernández, es la Ley de Coordinación en Materia de Sanidad e Inocuidad Agrícola del Estado, pues esta legislación refleja que la LXIII Legislatura valoró el potencial productivo de Veracruz y deja las bases para que autoridades estatales otorguen garantías a la producción de alimentos y terminen las desventajas que sufre el sector. La ley contempla promover y apoyar el cumplimiento de las disposiciones fitosanitarias; impulsar la investigación, producción, uso y comercialización de insumos y materiales químicos de bajo impacto ambiental y orgánico en la producción agrícola. También, incentivar, mediante apoyos económicos, a las distintas actividades que integran la cadena productiva agrícola de tipo orgánico, y cumplir al pie de la letra la regulación fitosanitaria, entre otras cuestiones. El diputado comentó que hay campesinos muy interesados en aumentar su rentabilidad por hectárea, elevar la calidad de la producción, recibir capacitación y encontrar mejores mercados para la venta de sus productos.

CEDH apercibirá a Gobierno por incumplido

de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) con los vouchers y cuentas que muestran la falta de depósito. E insistió en que aunque la administración en las próximas horas se regularice en el pago a pensionados

y jubilados, el apercibimiento se debe hacer porque incumplimiento con la recomendación. “La recomendación era que se pagara a más tardar el día 30, si paga el día 1, 2, 3, o cuatro ya están incumpliendo con la recomendación”.


M A R TES 4 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL Acrópolis

G

racias a los constantes recorridos de prevención del delito en las colonias de la ciudad y a una denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las policías Naval y Ministerial, rescataron sanos y salvos a 18 migrantes centroamericanos que se encontraban privados de su libertad en una casa de la colonia Nueva Mina Norte. La acción se concretó cuando efectivos de Policía Estatal y Fuerza Civil, integrantes del operativo Colonia Segura, fueron llamados por personas que estaban en un domicilio de la calle Caracas, a la altura de un antiguo cine, donde, bajo los protocolos que marca el nuevo Sistema Penal Acusatorio y privilegiando la vida de los denunciantes, se logró el rescate de 18 individuos, seis mujeres y 12 varones. De éstos, 14 son originarios de El Salvador, tres de Honduras y uno de Guatemala, entre los cuales había dos menores de edad, que recibieron atención médica por parte de la SSP para descartar cualquier situación que ponga en riesgo su salud; asimismo, fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias para lo correspondiente a la Ley.

Rescata SSP a 18 migrantes centroamericanos, en Minatitlán

Aplica SSP temas de género a policías cordobeses Acrópolis

E Con marcha normalistas recuerdan 2 de Octubre Berenice Arellano

E

studiantes de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” salieron a las calles para recordar la matanza del 2 de octubre de 1968, que acabó con la vida de cientos de jóvenes a manos de las fuerzas del Estado. Marcharon desde la sede de la escuela hacia la avenida Xalapa, con rumbo a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, para recordar el asesinato de estudiantes universitarios ocurrida en los edificios de Tlatelolco. El consejero alumno José David Solís Landa aseguró que el Estado no ha cambiado su política de represión no solo hacia los estudiantes, sino a la sociedad en general. Dijo que la exigencia es la misma que hace 40 años, que el Estado respete de los derechos humanos y sea garante de que cada ciudadano tenga las mismas oportunidades para desarrollarse. Aseguró que las marchas y eventos que recuerdan la matanza de Tlatelolco son necesarias porque recuerdan los yerros del Gobierno en su intento por reprimir a quienes no están de acuerdo en sus prácticas. Los jóvenes, encabezados por sus maestros y el director de la Normal, Fidel Hernández Fernández, caminaron y en su trayecto también recordaron a los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Con gritos y consignas exigieron el esclarecimiento de este caso y el respeto a los estudiantes por parte de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

lementos de Policía Estatal que integran el Mando Único de Córdoba fueron instruidos en el tema prevención de la violencia de género, con la finalidad de profesionalizarlos y garantizar la perspectiva de género que ha impulsado entre su personal la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Un grupo de 30 oficiales conoció sobre rol y estereotipo, tipos y modalidades de violencia y del ciclo de violencia, cuya objetivo, además de prevenir, es atenderla, sancionarla y erradicarla. Las pláticas buscan elevar y reforzar la formación de los cuerpos policiales, con base en la doctrina y ética del marco legal facultado para los uniformados, dentro del Sistema Penal Acusatorio. Estos ejercicios son importantes para la formación de los elementos, toda vez que se buscan devolver la credibilidad en las instituciones de seguridad, profesionalismo y respeto a los Derechos Humanos, así como brindar un servicio de calidad a los ciudadanos.


06

MAR TES 4 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Más de tres mil personas atenderán el número de emergencias 911 Notimex

C

on información de la agencia de noticias, notimex: El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, destacó que 200 supervisores y tres mil operadores recibirán las llamadas al 911 en 194 centros de atención de emergencias instalados en las 16 entidades federativas donde hoy inició el servicio. En conferencia de prensa para dar a conocer la puesta en marcha del número de emergencias 911 en 16 estados, cuya finalidad es salvaguardar la vida, integridad de las personas y su patrimonio, mencionó que de esos 194 centros, 109 son estatales y 85 municipales. El funcionario comentó que éste número entró en marcha a partir de hoy en Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas.

Los Centros de Atención de llamadas de emergencia estarán coordinados con estaciones de policía estatales, municipales, agrupaciones de seguridad, de salud, de protección civil y de asociaciones ciudadanas, quienes se coordinarán con Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). Mencionó que, por instrucciones del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio

Chong, el centro desarrolló protocolos de emergencias y se coordinará con el Instituto Federal de Telecomunicaciones y con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en cuya Facultad de Psicología fueron capacitados los operadores. También se coordinará con el Instituto Nacional de las Mujeres, con la Cruz Roja Mexicana, con el Escuadrón de Rescate de la Ciudad de México, con el Sistema Nacional de Protección Civil y con el H. Cuerpo de Bomberos. Mencionó que en el primer semestre de 2016 se recibieron en México un total de 58 millones 924 mil 507 llamadas de emergencia, de las cuales 90 por ciento fueron falsas, lo que significa que sólo 10 por ciento son reales. Por ello, el funcionario de la Segob advirtió que cada llamada falsa pone en riesgo a quienes sí requieren de una verdadera emergencia, a su patrimonio, a su propia vida, y este servicio funcionará en la medida en que se le dé un buen uso.

Mantienen zonas de Médicos mexicanos realizan primer seguridad en Colima implante de corazón artificial y Jalisco por Volcán de Fuego édicos cirujanos del Hospital de México “Doctor Notimex

M

Notimex

C

on información de la agencia de noticias, notimex: Ante la constante actividad del Volcán de Fuego, autoridades de Protección Civil mantienen los perímetros de seguridad en los estados de Colima y Jalisco, para evitar que la población se acerque al coloso. El coordinador nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, indicó que el radio de seguridad para Colima es de 12 kilómetros, mientras que para Jalisco es de 7.5 kilómetros, por lo que las personas no pueden permanecer en el área. “¡No lo olvides! Los perímetros de seguridad continúan en 12 km para el estado de #Colima y en 7.5 para el estado de #Jalisco. ¡Respétalos!”, publicó el funcionario federal en la cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P. En tanto, Protección Civil de Colima recordó en @ PC_Colima que persiste zona de exclusión a toda actividad de 12 kilómetros en el Volcán de Fuego, que desde el pasado viernes tiene intensa actividad con algunas erpciones con flujos de material incandescente.

Federico Gómez” colocaron el primer implante de corazón artificial a una pequeña de cuatro años de edad, quien desde hace un año presentó problemas en la función de ese órgano. Se trata de un dispositivo de asistencia ventricular que ayuda al corazón a bombear de manera mecánica la sangre, toda vez que el músculo ha perdido fuerza para llevar a cabo esta función por las alteraciones. “Esto es un logro trascendente porque nos abre la puerta para apoyar a muchos niños que requieren este tipo de apoyo para sobrevivir, mientras esperan un trasplante de corazón”, expuso el jefe del Departamento de Cirugía Cardiovascular, Alejandro Bolio Cerdán. En conferencia de prensa, el especialista indicó que este problema ocurre cuando los pequeños sufren alguna enfermedad en el corazón -miocardiopatías, cardiopatías congénitas de alto riesgo quirúrgico y complicaciones tardías de cardiopatías ya manejadas– y los lleva a una falla cardiaca que no es recuperable. Dijo que estos pacientes necesitan un trasplante de corazón, sin embargo, una tercera parte de ellos fallece porque no llega a tiempo el órgano esperado y sufren un deterioro en su salud. Bolio Cerdán explicó que la falla cardiaca también genera repercusiones en el riñón e hígado y aumenta de manera exponencial el riesgo durante el proceso quirúrgico del trasplante. Señaló que Dafne, la pequeña beneficiada, sufría de miocardiopatías y requirió de los apoyos ventriculares externos para ayudar al corazón en la función mecánica de bombear sangre. El doctor refirió que el pasado 22 de septiembre la niña fue sometida a una cirugía para colocarle el dispositivo de mediano y largo plazo, es decir, le podría funcionar hasta por tres o cinco años mientras llega el corazón para su trasplante. Explicó que el aparato Excor, el más utilizado en menores de edad, cuenta con dos bombas, una simula los ventrículos derecho e izquierdo, que son conectadas a las arterias por medio de unas mangueras.

Bolio Cerdán subrayó que este implante temporal ha permitido retirarle a la paciente los fármacos de apoyo al corazón, observar mejorías en la función renal y estado nutricional, lo que dará mejores resultados durante la cirugía de trasplante de corazón. El médico cirujano indicó que si bien el dispositivo podría ayudar durante el tiempo mencionado, todos los especialistas involucrados confían que en los próximos tres meses la niña tenga mejores condiciones de salud y puedan conseguir el órgano para su trasplante. La señora Maricela Guzmán Colunga, mamá de la paciente, recordó que su hija inició con problemas de salud en octubre de 2015 y fue internada en hospitales de Aguascalientes y Guadalajara, pero fue hasta julio de 2016 que ingresó al Hospital Infantil de México. Luego de lo vivido, agradeció a los médicos y exhortó a la población a hacer conciencia sobre la importancia de la donación de órganos para salvar vidas.


M A R TES 4 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL Agencias

E

l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, envió a su representante especial para el proceso de paz en Colombia a La Habana para apoyar al gobierno colombiano, tras el rechazo en referéndum al acuerdo de paz. “Tras conocer los resultados en el referéndum de ayer he decidido enviar a mi enviado especial a La Habana”, dijo Ban en una rueda de prensa, en la que afirmó que hubiera preferido que el resultado del plebiscito fuera “diferente”. En un resultado que ha sorprendido a la mayoría de observadores, la opción del “no” se impuso al “sí” con el 50.21 % de los 12.8 millones de votos válidos. Ante este resultado, el presidente Juan Manuel Santos ha ordenado a sus negociadores que regresen el lunes a Cuba para reunirse con los líderes de la guerrilla. Incertidumbre tras votación El efecto de la votación aún estaba por asimilarse. En lugar de ganar por el margen de dos contra uno que habían anunciado las encuestas, los partidarios del acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia perdieron por un estrecho margen. “Todo lo que tenían esos acuerdos era impunidades”, dijo Ricardo Bernal, de 60 años, que celebraba la victoria del “no” en un barrio de Bogotá

La ONU manda a Cuba a enviado especial tras derrota de acuerdo

donde se reunieron los contrarios al acuerdo. “Todos queremos la paz, pero con reajustes”. En otra parte de la ciudad, cientos de partidarios del acuerdo de paz que se habían reunido en el salón de un hotel para lo que esperaban fuera una fiesta de victoria con Santos lloraban con desesperanza. Es improbable que los siete mil combatientes de la guerrilla regresen próximamente al campo de batalla. Por ahora, el alto el fuego sigue en vigor. Una opción para el gobierno sería reabrir las negociaciones, algo que Santos había descartado antes y que su negociador jefe describió como “catastrófico”. El presidente, al que le quedan poco menos de dos años de mandato, también podría intentar ratificar el acuerdo en el congreso o convocando una convención constitucional, algo que tanto las FARC como Uribe habían visto con buenos ojos. Reunir a Santos y Uribe podría ser más difícil que conseguir la paz con las

Clinton aumenta ventaja sobre Trump en nuevo sondeo Afp

L

a candidata demócrata Hillary Clinton amplió a seis puntos la ventaja sobre su rival republicano Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca, una semana después del áspero debate entre ambos, de acuerdo con un sondeo divulgado este lunes. Según la encuesta de Politico/Morning Consult, Clinton supera ahora a Trump por 42% a 36% de las intenciones de voto, en un escenario que incluye a los otros candidatos minoritarios, el libertario Gary Johnson (9%) y la ambientalista Jill Stein (25). De acuerdo con el sondeo divulgado este lunes, cuando se considera solo a los dos candidatos principales, la venta-

ja de Clinton sobre Trump es de 46% a 39 por ciento. La medición, sin embargo, vuelve a dejar al descubierto el increíblemente alto nivel de rechazo contra los dos principales candidatos: el 58% de los electores consultados tiene una mala imagen de Trump, contra 54% que piensan lo mismo de Clinton. El primer debate entre los dos candidatos el pasado lunes había comenzado con una aparente tentativa de civilidad, aunque se convirtió en un agresivo intercambio de acusaciones personales e ironías de todo tipo. Un sondeo realizado por Politico y Morning Consulting antes de ese debate mostraba a Trump con una ventaja mínima de un punto porcentual, dentro del margen de error.

FARC. Santos fue ministro de Defensa de Uribe, cuando trabajaron juntos para llevar a las FARC hasta el borde de la jungla, pero hace años que no hablan directamente y han cruzado insultos con frecuencia. Uno de los motivos para la inesperada derrota fue la baja participación, ya que sólo el 37% del electorado se molestó en votar. Y las fuertes lluvias del huracán “Matthew” afectaron especialmente a la participación en la costa caribeña, donde la maquinaria electoral del gobierno es más fuerte y el “sí” ganó por un cómodo margen de dos dígitos. La campaña expuso profundas diferencias en la sociedad colombiana, dividiendo a muchas familias y dejando claro que la senda a la reconciliación sería dura y tortuosa incluso si se hubiera aprobado el acuerdo. La inmensa mayoría de los colombianos detestan a las FARC, consideradas como grupo terrorista por Estados Unidos, y muchos vieron el pacto como un insulto a las víctimas del largo conflicto. “Al final, el odio hacia las FARC ganó sobre la esperanza por el futuro”, dijo Jason Marczack, experto en América Latina del Atlantic Council de Washington. El viernes, otra encuesta divulgada por Fox otorgó a Clinton una ventaja de cinco puntos (49% a 44%), aunque el conteo diario de Los Angeles Times aún sitúa a Trump por delante con 47% a 42 por ciento. La medición de este lunes se conoce tras una semana demoledora para Trump, quien se vio en envuelto en polémicas con una es Miss Universo y se tornó el centro de un nuevo escándalo por revelaciones sobre sus declaraciones de impuestos. De acuerdo Politico y Morning Consult, el principal factor en el avance de Clinton está en un mayor nivel de aceptación entre los electores independientes y, en menor medida, entre los electores más jóvenes.


08

MAR TES 4 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Britney Spears canta tema de Taylor Swift tras inhalar helio Agencias

L

a cantante estadounidense Britney Spears sorprendió en su visita a “The Jonathan Ross Show” al inhalar helio y cantar una canción de Taylor Swift. Ross le pidió a la “Princesa del Pop” que cantara algo después de inhalar un poco de helio y Spears aceptó el reto. El tema que eligió fue “Shake It Off”, de Taylor Swift. Durante la charla, comentó que no necesita a un hombre para ser feliz y señaló que para salir con alguien “Me gusta que sea bueno en general, un tipo bueno es algo muy valioso en este mundo”. “Muchos hombres solamente quieren jugar. Es la mente que tienen, lo de devolver una llamada o mensaje, es demasiado, es tonto. De hecho, no estoy buscando un hombre ahora. Estoy muy feliz conmigo misma. No busco nada, estoy como estoy”, añadió durante la charla. La cantante dijo estar alejada de las fiestas salvajes de Las Vegas. “Estoy consciente de las fiestas que se llevan a cabo. Mucha de esa gente está intoxicada durante los shows”. Hace un par de semanas Britney sorprendió al compartir en su cuenta de Instagram un clip donde dejaba ver sus sensuales movimientos de baile.

Disney lanza el primer tráiler de ‘Piratas del Caribe 5’

Retienen a Kim Kardashian en hotel de París Ap

K Agencias

U

n amenazante y casi irreconocible Javier Bardem es el protagonista del primer tráiler, lanzado por Walt Disney, de “Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales”, quinta entrega de las aventuras de Jack Sparrow, que llegará a los cines en mayo de 2017. Después de “No Country For Old Men” o “Skyfall”, el actor español sigue especializándose en papeles de villano en Hollywood, esta vez en la piel del aterrador Capitán Salazar, cabecilla de un grupo de fantasmagóricos piratas que escapan del Triángulo del Diablo decididos a matar al resto de piratas que surcan los mares. En el primer avance de imágenes Bardem aparece con el rostro medio desfigurado, la boca cubierta de sangre y el pelo flotante haciendo llegar un mensaje para Sparrow (Johnny Depp), que la muerte irá “directa hacia él”.

Según la sinopsis del filme, la única esperanza de sobrevivir para Sparrow reside en la búsqueda del legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artilugio que permite controlar los mares a quien lo posea. Las cuatro entregas anteriores de la saga, estrenadas entre 2003 y 2011, recaudaron tres mil 739 millones de dólares (3.315 millones de euros, al cambio de hoy). Y en la cuarta -“Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides”- participó la española Penélope Cruz, esposa de Bardem. Junto a Depp y Bardem se suman al reparto talentos emergentes como Kaya Scodelario (“Scorch Trials”), Brenton Thwaites (“Maleficent”) y Golshifteh Farahani (“Paterson”), mientras que el ganador de un Oscar Geoffrey Rush vuelve como Barbossa. En estos momentos Bardem rueda en Colombia, junto a Penélope Cruz, la película de Fernando León de Aranoa sobre el ascenso y caída del narcotraficante Pablo Escobar y su relación con la periodista Virgina Vallejo. En el 2017 el actor español estrenará también los nuevos proyectos de Darren Aronofsky y de Asghar Farhadi -también junto a Cruz-, y está en negociaciones para protagonizar una nueva versión del mítico monstruo de Frankenstein, en el nuevo universo de terror que prepara el estudio Universal.

im Kardashian West fue retenida el domingo a punta de pistola en su habitación de hotel en París por dos hombres enmascarados que vestían como policías, dijo una portavoz. La estrella de reality show está “muy afectada pero físicamente ilesa”, indicó la representante. No se proporcionaron más detalles. Kanye West estaba ofreciendo un concierto en Nueva York en ese momento. El artista canceló de improviso el espectáculo en el Meadows Festival tras decir a sus seguidores que debía detenerlo por una emergencia familiar. Kardashian West se encontraba en París para asistir a la semana de la moda en la capital francesa. El domingo por la noche asistió al desfile de Givenchy. También fue asaltada la semana pasada por un acosador de celebridades que intentó agredirla cuando entraba en un restaurante.


M A R TES 4 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

“Chicharito” Hernández es el Latino más Destacado de Bundesliga Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Después de anotar su gol número 100 en Europa y mostrar gran nivel en sus recientes partidos, el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández fue nombrado el Latino más destacado de la liga de Alemania. La página oficial de la Bundesliga informó que el ariete tuvo la actuación más destacada el fin de semana, debido a su gran rendimiento y constante peligro generado en el duelo del Bayer Leverkusen ante el Borussia Dortmund. Además de contribuir en la victoria de su club, pues fue el autor del segundo tanto y así sentenciar el encuentro. “Chicharito” llegó a cinco anotaciones en esta temporada, se coloca a la par de jugadores como el polaco Robert Lewandowsky y el francés Pierre Emerick Aubameyang en la tabla de goleadores. Después de su gran actuación el fin de semana, el “romperredes” mexicano tendrá una semana de descanso debido al paro de actividades por la fecha FIFA, debido a que no fue convocado para jugar con la Selección Nacional de México.

Muguruza y Kerber avanzan firmes en Beijing

Agencias

L

a española Garbiñe Muguruza prosiguió este lunes con paso firme la defensa del título en el Abierto de China en Beijing y ya está en tercera ronda, en la jornada que vio el debut con victoria de la número uno mundial, Angelique Kerber, y el inicio del cuadro masculino con triunfo para David Ferrer, quinto favorito. Muguruza, segunda favorita en Beijing y recién relegada al cuarto puesto en la clasificación de la WTA por la polaca Agnieszka Radwanska, se deshizo de la kazaja Yulia Putintseva, que ocupa el puesto 36 del “ranking” mundial, en dos sets, 6-2 y 7-6 (5). “Creo que voy a mejor. Estaba en un nivel bastante bueno en Tokio y Wuhan, sólo que las cosas no me salían”, dijo Muguruza en rueda de prensa, en referencia a su tem-

prana eliminación en esos torneos. Muguruza, que jugó con una protección en el hombro, se quejó de la humedad de Beijing, pero no así de la intensa contaminación, que hoy obligó a las autoridades chinas a decretar la alerta en la capital y otras zonas del norte del país. La española tuvo ante Putintseva un partido más cómodo que el de su estreno, el sábado, contra la rumana Irina-Camelia Begu y espera en la próxima fase a la checa Petra Kvitkova, undécima clasificada de la WTA, o la china Wang Yafan, que ocupa el puesto 143 del mundo. También se impuso con facilidad la alemana Kerber, que derrotó en primera ronda a la checa Katerina Siniakova, número 51 de la WTA, por un doble 6-4, y se enfrentará a otra checa, Barbora Strycova (21), en su próximo partido. La estadounidense Venus Williams, sexta cabeza de

serie, dio la sorpresa del día al caer a la primera contra la china Peng Shuai, que ocupa el puesto 223 en el ránking de la WTA, por 7-5 y 6-1. La española Lara Arruabarrena, reciente ganadora del torneo de Seúl, también quedó eliminada en primera ronda a manos de la suiza Timea Bacsinszky, decimoquinta en la clasificación de la WTA, que se impuso por 4-6, 6-4 y 6-1. En el cuadro masculino, Ferrer fue el primero en clasificarse para los octavos de final, a costa del uruguayo Pablo Cuevas, número 19 de la clasificación mundial, al que venció por 6-4 y 7-6 (3). El español, de 34 años y en el número 13 de la ATP, espera en su próximo partido al ganador del duelo entre el serbio Viktor Troicki (32) y el italiano Fabio Fognini (43). En octavos está también el español Roberto Bautista, séptimo cabeza de serie, obtuvo este lunes el pase a los octavos de final con su victoria sobre el australiano John Millman, número 68 de la clasificación de la ATP, por 6-4, 3-6 y 6-3. “Creo que ha sido un buen partido. Ha sido una lástima no poder cerrar el partido en dos sets, pero por momentos he jugado a un buen nivel”, dijo a Efe Bautista. El próximo rival de Bautista será el británico Kyle Edmund (54), el verdugo en primera ronda de otro español, Guillermo García López (73). El francés Lucas Pouille es el otro clasificado para octavos, a la espera de que debuten en Beijing los principales favoritos, con el británico Andy Murray y el español Rafa Nadal -que este lunes se metió en cuartos en dobles junto a su compatriota Pablo Carreño- a la cabeza.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.