NÚMERO 423 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Carriles para transporte público serán limitados
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE 2016
Desalojan Palacio Municipal de La Antigua
02 Transparencia 3.0
Derechos de los ciudadanos, ¿y las obligaciones? Naldy Rodríguez Primera parte En los últimos meses se percibe una mayor participación de los ciudadanos, quienes exponen sus demandas publicamente. Eso es lo que se cree, pero esta exigencia no se ve reflejada en la práctica. En materia de transparencia y delitos electorales, la población poca incursiona y ejerce sus derechos, menos se denuncia. El 28 de septiembre se celebró el Día Internacional del Derecho a Saber, pero cuánto sabe usted, qué le interesa conocer. La regla general en un estado democrático es la máxima publicidad de la información. Ese es el ideal. Con la publicación en la Gaceta Oficial del Estado –este 29 de septiembre- de la Ley Número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado, Veracruz es el último estado en homologar a la legislación federal. Aún queda pendiente la elección de un comisionado –tarea del Congreso de Veracruz- y subirse a la Plataforma Nacional de Transparencia. ¿La culpa? Yo creo que de todos, falta más empuje de los ciudadanos, mientras que los partidos políticos solo velan por sus intereses, poco les ocupa que se garantice el acceso a la información, porque al final de cuentas ellos también saldrán cuestionados. En México se estima que solo el 6 por ciento de la población ha realizado solicitudes de información y en Veracruz se tiene un registro anual de 6 mil a 9 mil peticiones, de las cuales cerca de un 20 por ciento llega a manos del IVAI como recurso de revisión o inconformidad, pero eso no quiere decir que el 80 por ciento restante haya respondido de forma correcta al usuario. “En el momento en que se encuentra México en materia de AIP (Acceso a la Información Pública), uno de los mayores obstáculos puede ser la voluntad política al implementar el nuevo marco normativo”, estableció Fundar México en un análisis publicado este miércoles. En el informe “Una década de acceso a la información en las América” de Alianza Regional, Fundar estuvo a cargo del apartado de México, en el que señaló que los órganos garantes del derecho a saber son un elemento clave porque con la reforma constitucional de 2014 adquirieron autonomía constitucional y mayores poderes. “Sin embargo, si llegan a su cabeza personas afines al gobierno y con perfiles inadecuados, estas instituciones se pueden transformar en obstáculos”, advierte en ese mismo reporte. Sin duda es enorme la lista de demandas en el estado de Veracruz, las estadísticas de pobreza y marginación señalan que el 58 por ciento de la población vive en esas condiciones; y ni mencionar los problemas de inseguridad con secuestros, levantones y robos; pero no podemos soslayar ni posponer el derecho a saber.
Protestan ONGS por oleada de feminicidios en Puebla
04
06
Trabajadores del
Sector Salud también exigen pago
Berenice Arellano
L
as oficinas centrales de la Secretaría de Salud y Jurisdicciones Sanitarias fueron tomadas por empleados que exigen el pago de salarios y que no se eliminen beneficios laborales. La delegada sindical de Oficina Central de la sección 70 del Sindicato de Trabajadores de la Salud en Veracruz (SNTSE), Blanca Estela Sánchez Sánchez, aseguró que la falta de pago de salarios por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) afecta a 800 trabajadores del área de Vectores. El bloqueo a los accesos de las oficinas se llevó a cabo por parte de los empleados del área administrativa, médicos y enfermeras, aunque los servicios de salud siguen funcionando.
Los empleados exigen el pago inmediato de los salarios de casi dos meses, uniformes, y denunciaron que el lunes las autoridades les quitaron el transporte de personal a los empleados. “Dicen que no hay dinero, por eso estamos tomando estas acciones porque vemos que estamos empeorando cada día. Estaremos hasta que tengamos solución”. Comentó que el paro de labores de los trabajadores de Vectores debería preocupar a las Jurisdicciones Sanitarias ya que realizan acciones de abatimiento contra el dengue, paludismo, chikungunya, zika, entre otras. Por ello, alertó que no se moverán ni se retirarán de esta manifestación hasta que Sefiplan deposite los recursos y la Secretaría de Salud pueda asegurar el pago de los beneficios complementarios.
02
MIÉR COLES 5 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
E
l integrante del Consejo de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, informó que la vialidad del transporte público será limitada a un solo carril en la avenida Ruiz Cortines. Esta semana cuando se inicien los trabajos de pintura y señalización para limitar el paso de los camiones en esta vía, a fin de descongestionarla. Con ello, se dejara solo un carril para el transporte de pasajeros a fin de dejar los restantes libres para dar más fluidez al tránsito vehicular, pero que su funcionamiento integral se realizará en mes y medio. Posteriormente se realizarán los trabajos en la avenida 20 de Noviembre, aunque dijo que de momento se realizarán los cambios únicamente en Ruiz Cortines, en donde posteriormente se intentará que ese mismo carril para autobuses sea usado por ciclistas. “Una vez pintado el carril y contando con la vigilancia de los elementos de Tránsito y Transporte, podremos empezar a señalizar para que sea un carril compartido con bicicleta”. En la zona de Los Sauces hacia la zona Universitaria, precisó que se marcarán los carriles de manera que uno sea exclusivo para el uso de la bicicleta y otro para automóviles y autobuses.
Carriles para transporte público serán limitados
Atiende Ayuntamiento a vecinos de la colonia 2 de abril Acrópolis
F
directorio
uncionarios de las áreas operativas de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Protección Civil y CMAS, encabezados por el Director de Gobernación, Oscar Cruz Alexander, realizaron a petición de los vecinos de la calle Independencia, un recorrido por la colonia 2 de abril, donde constataron las afectaciones que provocaron las intensas lluvias que se presentaron en días pasados. El Director de Gobernación refrendó el compromiso del alcalde Américo Zúñiga por atender a las personas afectadas a través del programa “Mi hogar Seguro”. Por su parte, Daniel Hernández Za-
mudio, representante de la CMAS, informó que el problema de esta parte baja de la ciudad tiene que ver con el taponamiento del sistema hidráulico provocado por la basura y materiales arrastrados por la lluvia, por lo que hizo hincapié a los vecinos a no sacar la basura antes del campaneo a fin de evitar que los tragatormentas, que captan más de mil litros por segundo, no se den abasto por la gran cantidad de basura que baja por la Avenida Américas. Finalmente, por instrucciones del munícipe, el personal operativo realizó la limpieza y desazolve de los tragatormentas en la Avenida Américas, esquina con Independencia, no sin antes pedir a los vecinos el que eviten arrojar basura a las calles y sacar los desechos antes del campaneo.
Reportan calles en mal estado en Camino antiguo al Castillo Acrópolis
E
l mal estado de las vialidades en la calle Camino antiguo al castillo afecta a los vecinos de este sector, ya que sus vehículos son los que sufren las consecuencias de la falta de atención de las autoridades. Hace más de diez años las calles de la colonia no estaban pavimentadas, fue hasta hace tres o cinco años que empezaron con este tipo de trabajos, señala Rosa Guerrero. La señora mencionó que la calle se deslava muy fácilmente, “como corre mucha agua arreglan y se vuelve a deslavar, además por el paso de todos los vehículos y carros de volteo empieza a hundirse un poco más”. Señaló que se ha reportado en varias ocasiones, “ya se habló varias veces para que vengan a ver la calle, pero no hacen caso, nosotros no usamos otra salida porque pasar por ahí
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Berenice Arellano
daña los vehículos que tenemos”. Agregó que los vecinos fueron los que colocaron caliche para evitar que se afectara más la calle, “antes estaba más profundo pero los vecinos empezaron a echar un poco de tierra para no caer en el pozo”, finalizó.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M IÉRCOLES 5 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Ayuntamiento de Xalapa da seguimiento a quejas de vecinos, por ruido en bares Acrópolis
E
n atención a la queja presentada por vecinos de las calles Pípila y Francisco Sarabia de esta ciudad, que señalan ruido excesivo en centros nocturnos de la zona, el Ayuntamiento de Xalapa da seguimiento al caso de manera inmediata y de acuerdo con la competencia legal de cada área. La subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando, informó que las quejas o denuncias por ruido son atendidas por la Subdirección de Medio Ambiente, ya que es el área que cuenta con atribuciones normativas y técnicas para actuar procedimentalmente y puede también aplicar las sanciones que establece el Bando de Policía y Gobierno y el Reglamento de su competencia. Dijo que, por instrucción del alcalde Américo Zúñiga Martínez, personal del Departamento de Inspección y Atención Comercial de la Subdirección de Comercio, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, realiza operativos de manera sorpresiva los fines de semana y recibe quejas directas cualquier día de la semana. El objetivo de estas acciones –precisó- es constatar el cumplimiento de la reglamentación municipal en lo que concierne a la competencia legal de la Subdirección de Comercio, que es verificar que cada establecimiento cuente con la Cédula de Empadronamiento o Licencia de Funcionamiento. Además de que no se permita el acceso de menores de edad a los lugares cuya actividad económica incluya el expendio de bebidas alcohólicas y se ajuste a los horarios establecidos para el desarrollo de la actividad comercial. El Departamento de Inspección y Atención Comercial actuará en estricto apego a lo que establece el Bando de Policía y Gobierno, en cuanto a la aplicación de las clausuras temporales. Invariablemente se actuará de esta manera, en caso de encontrar infracciones en materia de comercio, concluyó.
Xalapa, piloto de la plataforma para constituir la Sociedad por Acciones Simplificadas
Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa, así como el de Veracruz, son los primeros pilotos de la plataforma para la constitución de So-
ciedad por Acciones Simplificadas (SAS), una nueva forma de constitución de empresas que permite la creación de sociedades mercantiles en un día y sin costo. Como representante de una de las dos pri-
meras ciudades en las que se aplicará esta iniciativa, el alcalde Américo Zúñiga Martínez acompañó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal durante el evento de presentación, que se realizó en la Ciudad de México en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor 2016. La SAS es un trámite de la Secretaría de Economía en coordinación con los notarios públicos del país, que tiene el objetivo de facilitar la constitución de una persona moral y por primera vez en México permite que una persona sea el único accionista de una sociedad, hasta el momento con un ingreso no mayor a los 2 millones de pesos anuales. Una de las ventajas de esta iniciativa es que permite que los costos de constitución sean igual a cero, pues está diseñada para que el emprendedor constituya la sociedad sin ayuda de terceros y lo único que se requiere para generar los estatutos es seleccionar entre las diversas opciones previstas por la plataforma. Para ofrecer este servicio a los empresarios y emprendedores xalapeños, la administración que encabeza Zúñiga Martínez está coordinada con el portal gobmx, a través de la plataforma municipal gobmx-XL. Acompañado del Director de Buen Gobierno y Proyectos Especiales, Gerardo Pérez Gallardo; del Director de Desarrollo Económico, José Murad Loutfe Hetty, y del Subdirector de Desarrollo Empresarial, Raúl Mendoza Pérez, el munícipe xalapeño realizó un recorrido por los stands de la Semana del Emprendedor para conocer sus diversas propuestas. Estuvieron presentes en el evento el senador Héctor Larios; los diputados Jorge Dávila y Jorge Alberto Juraidini Rumilla; el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Gerardo Mancilla Arteaga; el Alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, y el Presidente de la Asociación de Emprendedores de México, Fernando Mendivil, entre otros.
04
MIÉR COLES 5 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Berenice Arellano
U
n grupo armado desalojó a los ex trabajadores del Ayuntamiento de La Antigua que mantenían tomado el Palacio Municipal desde hace cinco meses. Denunciaron que fueron desalojados presuntamente por personal allegado al Presidente municipal, que los amenazó durante la madrugada de este martes para exigirles que desistieran en la toma del Ayuntamiento. La ex trabajadora María del Coral Vázquez Monge narró que ante el temor de ser agredidos, retiraron el campamento que mantienen desde hace cinco meses, cuando fueron despedidos presuntamente sin justificación alguna. “Seguimos en espera de que llegue el MP para que dé fe de que fue el alcalde el que nos vino a sacar con violencia”. Al menos 60 personas con armas blancas y de fuego, llegaron hasta el campamento de los ex empleados que exigen su reinstalación luego de un despido injustificado. Entre el grupo de agresores pudie-
Desalojan Palacio Municipal de La Antigua
ron reconocer a gente allegada al presidente municipal panista Felipe de Jesús Medina, que los amedrentaron ante la mirada de personal del DIF municipal, Protección Civil y el comandante de Bomberos.
Tras el desalojo, llegó un convoy que escoltaba al alcalde y su comuna, a fin de que pudieran acceder al Palacio Municipal; durante la refriega les retiraron sus celulares e incluso amenazaban con atropellarlos.
Recaudarán recursos para niños del CECAN Berenice Arellano
L
a directora ejecutiva de la Fundación Lepach, Elia Beltrán Coronel, informó que con el fin de becar a los menores pacientes del Centro de Cancerología “Miguel Dorantes Mesa” (CECAN), el viernes 14 de octubre se realizará el primer baile y concurso de salsa con causa. Informó que el evento “Bailando por un niño del Cecan” comenzará a las 7 de la noche en el Salón Domo. El costo por persona es de 120 pesos y todo lo que se recaude será utilizado para el Programa de Becas que mantiene la fundación, ya que dijo que actualmente sólo pueden apoyar a tres menores. “Tenemos un programa de becas y queremos fortalecerlo. Tenemos las solicitudes y una vez que se tenga el recurso se conformará un Comité de Selección para ver qué persona lo necesita más”. Se entregarán becas de 500 pesos mensuales a los menores y a cambio sus padres se comprometen a que los pacientes no falta a sus citas programadas. “Solo tenemos tres por eso queremos el apoyo de la ciudadanía; estamos invitando a la sociedad civil, a los empresarios, que se unan a este programa de becas porque es un apoyo tanto para el niño como para la familia”. Las becas son para que sigan estudiando, pues consideró que a pesar de los tratamientos que realizan, los menores tienen la intención de continuar con sus estudios. “A pesar de sus tratamientos, ellos están interesados en seguir estudiando, hay que apoyar tanto al niño como a la familia para que no abandonen el tratamiento. Al darle la beca al papá se compromete a que el niño no falta a ninguna de sus citas y eso es importante”. Recordó que todo lo que se done es deducible de impuesto, por lo que convocó a la ciudadanía a que participe en esta noble causa y apoye a un menor con cáncer.
Anuncia Alba Leonila concierto de beneficencia Acrópolis
L
a ex candidata a la Gubernatura de Veracruz, Alba Leonila Méndez Herrera anunció que su fundación “Un Alba para todos” realizará conciertos gratuitos y exposiciones fotográficas para recaudar medicamento, ropa y fondos para la fundación que preside. Los conciertos serán amenizados por pianistas que regalaron los conciertos. En Xalapa se realizará el jueves 6 de octubre en el Teatro del Estado y el viernes en el municipio de Córdoba y Tlacotlalpan. Lo que se obtenga servirá para llevar a cabo brigadas médicas y entrega becas para jóvenes destacados del estado con la finalidad que continúen sus estudios sin verse amenazados por la falta de recursos. Por otra parte, dijo que el Gobierno federal debe hacer un rescate financiero del estado, consideró la ex candidata a la gubernatura de Veracruz, Alba Leonila Méndez Herrera. Dijo que aunque es imperativo que los funcionarios que desfalcaron a Veracruz sean enviados a prisión, eso no servirá para sacar de la crisis a los veracruzanos. “Hay que castigarlos, pero eso no le va a ayudar a los veracruzanos. Métanlos a la cárcel y de qué le sirve a los veracruzanos; el Gobierno federal no se puede hacer a un lado, los tiene que meter en la cárcel pero tiene que venir a rescatar a Veracruz”.
M IÉRCOLES 5 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL Presentan campaña de pruebas rápidas de VIH/ SIDA para mujeres embarazadas en Veracruz Acrópolis
E
l secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso presentó la campaña de pruebas rápidas en mujeres embarazadas para la prevención del VIH/ SIDA, resultado que informó se conoce en cuestión de minutos a través de un procedimiento gratuito, seguro, anónimo y confidencial. El servidor público destacó la importancia del ejercicio responsable de la sexualidad mediante el uso de condón y la realización de la prueba rápida a las mujeres embarazadas, o si se tiene planeado a futuro tener hijos, a efecto de evitar el nacimiento de bebés afectados por el virus. En conferencia de prensa, la representante del Grupo Multisectorial VIH/SIDA del estado, Patricia Ponce, dijo que esta campaña busca sensibilizar a las mujeres para que se hagan la prueba rápida, ya que es tarea primordial detener el nacimiento de niñas y niños con VIH. Durante la presentación a medios de comunicación, se informó que actualmente en Veracruz se brinda tratamiento antirretroviral a 57 mujeres embarazadas, así como profilaxis o seguimiento de sustitución de leche materna a 218 pequeños.
Recibirá Congreso del Estado Revisión de la Cuenta Pública 2015
Acrópolis
E
l presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado Francisco Garrido Sánchez, confió que el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015 que estregará este martes el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) a legisladores locales, “incluya informes muy reales que expliquen a la población cómo y en qué fueron invertidos los recursos de los veracruzanos”. Garrido Sánchez espera que sea menor el número de ayuntamientos y organismos paramuAcrópolis
C
on el fin de prevenir, denunciar, reaccionar y solucionar favorablemente una extorsión, robo o cualquier incidente delictivo, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Vinculación Institucional, dentro del programa Empresa Segura, brinda pláticas de prevención del delito a personal de tiendas Chedraui. En la instrucción, se explicó cómo deben aplicar las medidas estratégicas en caso de ser víctimas de algún delito; capacitándolos y difundiendo información preventiva. Los trabajadores aprendieron temas relacionados con la extorsión telefónica, redes sociales, uso correcto de números de emergencia 066 y de denuncia anónima en 089, así como recomendaciones para detectar y evitar el delito cibernético. Personal de la tienda dijo que estos programas por parte de la SSP inspiran mucha confianza, sobre todo ayudan a saber qué hacer en alguna contingencia o problema, y cómo prevenirla.
nicipales que resulten con observaciones por probable daño patrimonial y que los poderes Legislativo y Judicial reflejen orden y transparencia en el manejo del presupuesto que les fue asignado. El legislador aseveró que para la integración del Informe de Resultados de la Cuenta Pública el ORFIS se apegó a los nuevos lineamientos de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado, aprobada con el voto unánime del Pleno Legislativo y promulgada en agosto de 2015. El paquete que entregará el ORFIS este martes al Congreso del Estado seguramente no concluirá en esta Legislatura, por el proceso de solventación de observaciones; sin embargo, la Ley de Fiscalización es muy clara y corresponde a la LXIII Legislatura aprobar el Informe de la Cuenta Pública 2015, aclaró Garrido Sánchez. De esta manera, este martes se conocerá a través del Informe de Resultados la gestión financiera de los 347 entes fiscalizables que hay en Veracruz y que abarcan los Poderes Ejecutivo y sus dependencias, Legislativo y Judicial; Organismos, la Universidad Veracruzana, los Ayuntamientos, Entidades Paraestatales y Paramunicipales. También incluye organismos descentralizados, fideicomisos y empresas de participación estatal o municipal, así como mandatos, fondos o cualquier otra figura jurídica; y, en general, cualquier persona física o moral, pública o privada, que recaude, administre, ministre, maneje o ejerza recursos públicos.
Promueve Policía Estatal programa Empresa Segura entre empleados de tienda departamental
06
MIÉR COLES 5 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Protestan ONGS por oleada de feminicidios en Puebla Agencias
I
ntegrantes de diversas organizaciones no gubernamentales se manifestaron por las principales calles de la ciudad de Puebla en protesta por el alto número de feminicidios, que suman 65 en lo que va del presente año. El grupo de mujeres y hombres realizó un plantón frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde colocaron cruces de madera con los nombres de las víctimas en la entrada principal. Luego que durante el fin de semana tres mujeres aparecieron muertas, las activistas se congregaron en el zócalo de la ciudad y partieron hacia la Fiscalía donde exigieron castigo a los responsables de los crímenes. Durante el presente año, según un recuento del Observatorio de Dere-
chos Sexuales y Reproductivos (ODEEYR), sumaban 62 asesinatos de mujeres que podría considerarse como feminicidios, sin tomarse en cuenta las tres víctimas del fin de semana que aparecieron muertas en distintos hechos
México y Francia establecen ruta para consolidar asociación estratégica Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: Basada en una nueva etapa de relación bilateral entre México y Francia, los cancilleres de ambas naciones acordaron establecer una hoja de ruta para profundizar y consolidar su asociación estratégica. La canciller Claudia Ruiz Massieu realiza una visita oficial a Francia en atención a la invitación de su homólogo, Jean-Marc Ayrault. Ambos sostuvieron una serie conversaciones para dar seguimiento a los 108 instrumentos firmados en las visitas de Estado de los presidentes François Hollande y Enrique Peña Nieto de 2014 y 2015, respectivamente. En un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores se informa que casi la totalidad de los acuerdos suscritos han cumplido su cometido o ya se están llevando a cabo en temas como: Diálogo político y estratégico; Temas globales y desarrollo sustentable; Cooperación económica; e Intercambios en materia educativa, científica, cultural y de la juventud. La secretaria Ruiz Massieu destacó que México reconoce a Francia como un socio prioritario para la cooperación en rubros como educación, salud, agricultura, industria aeroespacial, medio ambiente, turismo, destacando los intercambios económicos y turísticos. Reconoció que Francia es un aliado esencial en la relación de México con la Unión Europea y en los foros multilaterales. Ruiz Massieu y Ayrault se congratularon por la reciente entrada en vigor del “Acuerdo relativo al Programa Vacaciones y Trabajo” que be-
neficiará el desarrollo de los jóvenes mexicanos y franceses, de entre 18 y 30 años de edad, quienes pueden ingresar y permanecer temporalmente en el territorio mexicano o francés, respectivamente, a título individual para disfrutar de vacaciones. Pero con la posibilidad de realizar una actividad remunerada, de manera legal, para completar sus ingresos durante su estancia. Lo que permitirá fomentar un mejor conocimiento entre sociedades. Asimismo, celebraron el anuncio de la participación de Francia como invitado de honor al Festival Internacional Cervantino en 2017. La secretaria aprovechó la ocasión para reiterar la solidaridad del gobierno de México con el pueblo y el gobierno francés por los lamentables ataques terroristas que han tenido lugar en el pasado reciente. Los jefes de la diplomacia mexicana y francesa intercambiaron puntos de vista en torno a temas de la agenda multilateral como la agenda de desarrollo 2030, las operaciones de mantenimiento de la paz y cambio climático. Luego de su reunión de trabajo, el ministro Jean-Marc Ayrault ofreció un almuerzo en honor a Claudia Ruiz Massieu, con la participación de los miembros del Consejo Estratégico Franco-Mexicano (CEFM). Los copresidentes del Grupo. Dr. Jorge Castañeda y el Sr. Philippe Faure presentaron los proyectos más destacados que han desarrollado sus integrantes, entre quienes se encuentran destacadas personalidades del ámbito empresarial, cultural y político, derivados de recomendaciones que hicieron a los presidentes Peña Nieto y Hollande.
y lugares. El último caso fue de la estudiante de la facultad de Sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Tania Verónica Luna, la cual fue encontrada sin vida con una cadena amarrada al cuello y tirada en los escalones del departamento de su familia. La joven era originaria de Veracruz, de donde había salido a recomendación de sus familiares para evitar la violencia de esa entidad. La organización reportó que en el año pasado sumaron 50 los casos, por lo que el 2016 la muerte de mujeres es más grave. El Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourguet aseguró que de manera oficial tienen un registro de 42 asesinatos de mujeres bajo el tipo penal feminicidios.
Magistrado plantea que los presos puedan votar Agencias
E
l magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza, se pronunció por restablecer los derechos políticos a las personas en reclusión, entre ellos el del voto, pues al negárselos se les condena a la muerte civil. “No debemos permitir que las penas en un Estado de derecho se alejen de lo razonable”, planteó en la presentación del estudio Mujeres Privadas de la libertad y del derecho al voto. De objeto de normas a sujetos de ciudadanía, editado por el TEPJF bajo la coordinación de la investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) Corina Giacomello. La población nacional penitenciaria, recordó Carrasco, es de más de 230 mil personas; 13 mil de ellas mujeres; destacó que el tribunal ha construido forma de juzgar con perspectiva de género, así que ahora “no podemos abandonar a su suerte a las personas privadas de la libertad porque su petición de que se respeten sus derechos políticos debe entenderse como una solicitud vehemente a no ser condenadas a una muerte civil”. Recordó que la Constitución de 1917 establece que los derechos de los ciudadanos se suspenden cuando están sujetos a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a partir del auto de formal prisión. Pero desde 2007, el TEPJF, autorizó el acceso al voto a las personas sujetas a un proceso penal por delito que no ameritara prisión preventiva. Ahora Carrasco pidió avanzar y garantizar plenos derechos políticos a las personas en reclusión y con sen-
tencia condenatoria, asunto que podría abordarse por la vía de una reforma o mediante sentencias del TEPJF. “Creo que la nueva integración de la Sala Superior tendrá una asignatura pendiente: calibrar en la sentencia de condena el derecho humano a la readaptación social”, dijo. Hace unos meses, indicó, se presentaron ante el tribunal dos demandas de mujeres ya sentenciadas en cárceles en México, “era una oportunidad histórica para el TEPJF [analizar] en sentencia de condena, [pero] las dos mujeres presentaron el desistimiento de sus demandas, así que el debate quedó pendiente. La coordinadora del estudio, Corina Giacomello, destacó que el tema de garantizar el derecho al voto como reconocimiento de la existencia pareciera olvidado en los estudios de la democracia. La magistrada del VII Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, Lilia Mónica López Benítez, expuso que si se limita cualquier derecho, “estamos discriminando y estigmatizando a las personas”. Por eso indicó que el Constituyente de la Ciudad de México “tiene la gran oportunidad de potenciar los derechos de las mujeres a través del ejercicio del voto” aun cuando se encuentren en reclusión.
M IÉRCOLES 5 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
El Papa visita zonas afectadas por el terremoto en Italia Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: Francisco comenzó esta mañana una visita privada a las zonas del centro de Italia golpeadas por el terremoto de 6.0 grados Richter el 24 de agosto pasado, que dejó 298 muertos y 388 heridos. Hacia las 09:10 horas (07:10 GMT), el Papa llegó a la localidad de Amatrice, la más afectada. Acompañado por el obispo de Rieto, Domenico Pompili, visitó la escuela y se dirigió a la “zona roja” del pueblo, que está cerrada por motivos de seguridad. En la escuela encontró decenas de niños y jóvenes, a los cuales saludó uno por uno, muchos de ellos con besos y se entretuvo algunos minutos escuchando sus historias. El pontífice quiso que su visita fuese personal y privada, por eso el Vaticano mantuvo total hermetismo
sobre la fecha, aunque esta había trascendido en la prensa italiana. Por la misma razón no se permitió que la prensa acompañara la visita. El domingo pasado, durante una conferencia de prensa en el vuelo de regreso a Roma tras su gira por Georgia y Azerbaiyán, el Papa había anticipado que cumpliría la visita privadamente “solo, como sacerdote, como obispo y como Papa, pero solo”. “Así quiero hacerla, y quisiera estar cerca de la gente”, apuntó. Antes, el 28 de agosto, Bergoglio había manifestado su “cercanía espiritual” los habitantes de Lazio, de Las Marcas y de Umbria, las regiones italianas golpeadas por el terremoto. “Pienso en especial a la gente de Amatrice, Accumoli, Arquata y Pescara del Tronto. Una vez más digo a las queridas poblaciones que la Iglesia comparte su sufrimiento y sus preocupaciones”. “Rezamos por los difuntos y los
sobrevivientes”, precisó entonces, al final del rezo del Angelus. Queridos hermanos y hermanas, lo antes posible yo también espero ir a verlos, para llevarles personalmente el consuelo de la fe, el abrazo de padre y hermano, el apoyo de la esperanza cristiana”, añadió.
‘Matthew’ toca tierra en Haití Ap
E
l centro del huracán Matthew tocó tierra en la costa suroeste de Haití el martes por la mañana, amenazando con causar destrozos graves en una zona mayormente rural del empobrecido país, mientras sigue avanzando en dirección norte hacia Cuba y la costa atlántica de Florida. La peligrosa tormenta de categoría 4 tocó tierra cerca del amanecer en la península sur de Haití, donde muchas personas viven junto a la costa en chozas de madera y metal corrugado que tienen pocas probabilidades de soportar los vientos máximos sostenidos de 230 kph. También se pronosticaban entre 38 y 50 centímetros de lluvia, incluso 100 centímetros en lugares aislados, junto con marejadas de hasta tres metros), dijo el meteorólogo Dennis Feltgen, del Centro Nacional de Huracanes en Miami. “Están recibiendo todo lo que un gran huracán puede arrojarles”, dijo Feltgen. La tormenta se desplazaba por el Paso de los Vientos
entre Haití y Jamaica, que también padeció lluvias intensas e inundaciones. Se dirigía al sureste de Cuba y luego a las Bahamas. El centro de huracanes dijo que probablemente emitiría un alerta por tormenta tropical o huracán para los Cayos de la Florida o la península y que las condiciones en las playas de la costa atlántica podrían volverse peligrosas en los próximos días. Funcionarios haitianos dedicaron el lunes a tratar de convencer a los habitantes de viviendas precarias que aprovecharan los refugios. Algunos aceptaron el ofrecimiento, pero muchos lo rechazaron por temor a que les roben sus escasas posesiones. “Si perdemos nuestras cosas no las recuperaremos”, dijo Toussaint Laine, un desempleado que vive con su familia en una choza en Tabarre, un suburbio de Puerto Príncipe. La agencia haitiana de protección civil reportó una muerte, la de un pescador que se ahogó en las aguas agitadas por la tormenta,, con lo que la cuenta de víctimas fatales de Matthew se elevó a al menos tres. Un hombre
murió en Colombia y un adolescente en San Vicente y Granadinas a medida que la tormenta se desplazaba sobre el Caribe. En Cuba, el gobierno declaró el alerta por huracanes en seis provincias orientales y se retiraron las luces de los postes en las calles en Santiago para evitar su caída. Se esperaba el paso de Matthew, el huracán más fuerte desde Félix en 2007, que en un momento alcanzó la Categoría 5, unos 80 kilómetros al este de la Bahía de Guantánamo, asiento de la base naval estadounidense, que evacuó a 700 cónyuges e hijos del personal militar estacionado allí. A las 09 horas GMT, la tormenta se encontraba 55 kilómetros al sur de Tiburon, Haití y 270 kilómetros al sur del extremo oriental de Cuba. Se desplazaba hacia el norte a 15 kph.
08
MIÉR COLES 5 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Agencias
E
l compromiso ya está pactado. Río Roma cuenta los días para llegar a Chile, país en el que cumplirán uno de sus mayores sueños: domar al “Monstruo” de la Quinta Vergara en Viña del Mar, en el que debutarán con su romanticismo en la 58 edición del Festival Internacional de la Canción de febrero de 2017. José Luis Ortega destaca que llegar a Viña es un reto que tanto él como su hermano —Raúl— habían esperado por años y que ahora se concreta con una de las presentaciones que marcará las ambiciones artísticas del dueto que, a la par, se ha consagrado como precursores de una nueva generación de compositores mexicanos. Previo a Viña del Mar, Río Roma visitará Guadalajara donde promocionará su más reciente sencillo: “Caminar de tu mano”. El encuentro con sus fans será el próximo 29 de octubre, en el Auditorio Telmex. Aunque José Luis prefiere mantener en secreto la identidad del artista que acompañará a Río Roma en su paso por la ciudad, el cantautor destacó que su colega es un reconocido ex académico que deleitará al público con su peculiar romanticismo: “En las redes sociales la gente vota por las canciones que quiere escuchar, las que quieren dedicar y uno de los invitados estuvo en la Academia”. Adelantaron que están pensando en editar un disco enfocado al mariachi: “Creo que no cantamos mal las ran-
Río Roma, con las maletas listas
cheras; sobre todo a Raúl le va muy bien, en los palenques siempre llevamos mariachi y lo hacemos con mucho respeto”. Romance sin fronteras Aunque la idea de cantar en vivo sus más prestigiadas composiciones ante 15 mil personas en un solo recinto es un número que emociona a Río Roma, José Luis, puntualiza no temerle a este tipo de cifras luego de que la dupla superara las cien millones de reproducciones en YouTube del tema “Me cambiaste la vida”: “No todos entran al corazón de los chilenos, estamos contentos de que nos permitan entrar a su historia musical. Desde que lanzamos ‘Me cambiaste la vida’ han sucedido muchas cosas y una de ellas es la Quinta Vergara, un escenario que no es fácil, y aunque ya hemos ido a Chile, en Viña del Mar será una noche especial, queremos dejar el nombre de México en alto”. Si deseas conocer más de este dueto, no dejes de seguirlos en su canal de YouTube “Río Roma real”.
El Tenorio Cómico, ¿se reinventa?
Agencias
“
Los Mascabrothers”, Freddy y Germán Ortega siempre están en la búsqueda de reinventar sus éxitos, y una de las obras que más aplausos y risas les ha dejado es “El Tenorio Cómico” que en su nueva temporada desarrolla el tema de los cómics y los superhéroes. La idea surge de Germán y Freddy —con quien conversa EL INFORMADOR— lo apoya al cien por ciento, pues conoce de su creatividad e ingenio, además de que la puesta en escena se nutre de improvisación y de los temas noti-
ciosos y relevantes que atañen a México. “Estamos muy contentos, porque cada año hacemos el montaje con una línea diferente, pero la historia sigue siendo la misma, Don Juan y Don Luis luchan por el amor de Doña Inés, pero de repente esto es una crónica de lo que pasa en el país, de sucesos importantes y ahora con la suerte de que es en cómic, esa parte quedó muy divertida”. Uno de los personajes que aparecerá en la historia será “El Chapulín Colorado”, “Los Mascabrothers” le pidieron permiso a Roberto Gómez Fernández de utilizar el nombre del personaje.
Buena estrella En el elenco destaca la participación de Ninel Conde, Ariel Miramontes y la incorporación de los youtubers Werevertumorro y Escorpión Dorado, además de los comediantes de la vieja escuela como Loco Valdés, Benito Castro y Carlos Espejel. La cita de “El Tenorio Cómic-O” y el público tapatío es el jueves 6 de octubre con funciones a las 19:00 y 21:45 horas. Los boletos van de los 400 a los 800 pesos. “Todos llevamos cosas de nuestros personajes y solita se va nutriendo la obra de teatro. La gente verá superhéroes conocidos y algún híbrido”. Freddy adelanta que “le darán durísimo” a Donald Trump a propósito de las próximas votaciones en Estados Unidos para elegir a su nuevo presidente. Sobre este tema y el ingenio para siempre estar a la vanguardia, Ortega destaca que durante 15 años ya le agarraron el ritmo al “Tenorio”. “A veces el chiste se cuenta solo, ciertas situaciones que suceden en el país incitan a la comedia”. La puesta en escena se irá a San Luis Potosí, Querétaro, León, Morelia, Ciudad Juárez, Monterrey y Tampico. Además, Freddy está comenzando una gira que se llama “Standopados” que es con Jurgan Jacobo, Mauricio Jalife y Claudio Herrera. Sobre regresar a la televisión asegura que él y su hermano están interesado en las series de televisión, pero no tienen ofertas con Televisa o Azteca.
M IÉRCOLES 5 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Satisfecho Diego López tras su participación en Río 2016 Acrópolis
E
l nadador veracruzano Diego López Díaz afirmó sentirse satisfecho tras su participación en los Juegos Paralímpicos Río 2016, donde compitió en cuatro pruebas y se ubicó en quinto lugar en los 50 metros dorso S5. “Me siento muy contento, pues son mis primeros juegos; nadé cuatro de mis mejores estilos. En tres no me fue tan bien y en mi prueba fuerte me coloqué en quinto del mundo; por eso estoy satisfecho de mi primera final paralímpica; mejoré mi marca, que era lo más importante, y tengo ganas de seguir adelante”. Dijo que Río 2016 representó una justa sumamente exigente y sorpresiva, por la presencia de competidores que no estaban ranqueados y dieron pelea, sobre todo los chinos, que se consolidaron como potencia paralímpica. “A algunos ya los conocía; en el transcurso del último año salieron muy buenos contendientes, pero yo también iba bien preparado”. El triple medallista en Parapanamericanos señaló que después de su debut en Brasil ahora viene la preparación para el Mundial de Natación, que el próximo año se realizará en la Ciudad de México, para lo que entrena en el Centro Paralímpico Mexicano y busca mejorar sus salidas y llegadas en la alberca, que es donde da ventaja. El nadador xalapeño tiene 21 años de edad, razón por la cual asegura que tiene todas las ganas de iniciar un nuevo ciclo y poder buscar así su primera medalla paralímpica en Tokio 2020.
Andy Murray avanza a octavos en Abierto de China Agencias
E Infantino propone Copa Mundial con 48 selecciones Ap
E
l presidente de la FIFA, Gianni Infantino, propuso este lunes aumentar a 48 el número de selecciones clasificadas para el Mundial de Futbol, un idea que el rector del futbol mundial debatirá de cara a la edición de 2026. Se podría “decidir que los 16 mejores se clasifican por la fase de grupos del mundial, y los 32 después juegan un partido, un play-off, tres días antes de empezar el mundial para determinar los 16 más hasta los 32”, aseguró Infantino en una universidad de Bogotá. “Así tenemos 16 equipos más clasificados por una fase final de un Mundial, en el cual se juegan la participación en la fase de grupos en una partido que es una final absolutamente increíble desde el punto de vista de la pasión”, agregó. Hasta ahora, la propuesta de Infantino había sido aumentar el Mundial a 40 selecciones, de los 32 equipos, un número según Infantino “ideal” para una fase de grupos. “Es una idea que vamos a debatir, y luego vamos a ver cuál va a ser la decisión para el mundial de 2026”, aseguró. El mandamás de la FIFA, se encuentra en Colombia desde hace varios días para asistir al Mundial de Futsal que terminó el sábado con victoria de Argentina y al Partido de Leyendas FIFA-Federación Colombiana de Futbol (FCF), que se disputa este lunes con al participación entre otros del brasileño Ronaldo, dos veces balón de oro, y el argentino Pablo Aimar.
l británico Andy Murray, primer cabeza de serie y número dos de la clasificación de la ATP, venció al italiano Andreas Seppi por 6-2 y 7-5 en su debut en el Abierto de China de Pekín y consiguió el pase a octavos de final. Seppi, que ocupa el puesto 94 de la clasificación mundial, hizo sufrir a Murray en el segundo set, aunque acabó por ceder y se quedó fuera del torneo en primera ronda.
Murray, doble campeón olímpico, trató de marcar el ritmo del partido y, pese a que el italiano llegó igualarle 5-5 en la segunda manga, pisó el acelerador en los últimos dos juegos para resolver el partido en una hora y 26 minutos. En octavos, el británico se medirá al vencedor del enfrentamiento entre los rusos Konstantin Kravchuk, reciente ganador del torneo de Chengdu (China), y Andrey Kuznetsov, número 45 de la ATP, aplazado debido a la lluvia que entorpeció hoy el desarrollo del Abierto de China.