Diario digital 6 octubre 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 424 - AÑO 1 Padres bloquean avenida; exigen equipamiento escolar

JUEVES 6 DE OCTUBRE 2016

Sin afectaciones ni personas lesionadas por incendio en refinería de Minatitlán: PC

02 Transparencia 3.0

Derechos de los ciudadanos, ¿y las obligaciones? Naldy Rodríguez Segunda parte La transparencia y el acceso a la información pública es una vía para combatir la corrupción en México y Veracruz…Y buena falta que nos haces saber en qué se gasta cada peso del presupuesto del estado de Veracruz, cómo se ejerce, con qué finalidad y quiénes lo ejercen. Al igual que con la falta de aplicación de la Ley de Transparencia ocurre con las disposiciones para sancionar los delitos electorales: ni siquiera llegan las denuncias. En Veracruz no hay querellas por violencia política de género y de las poco más de 200 quejas que se interpusieron por irregularidades en el pasado proceso electoral más de la mitad se desecharon y solo 70 siguen en investigación. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), representada en Veracruz por María Eugenia Rodríguez Mendoza, detuvo en la jornada comicial a 440 personas originarias de Morelos, llegaron en camiones bajo las órdenes de una delegada de ese estado con la firme intención de participar en la elección de los veracruzanos. Algunos pudieron salir con el pago de 10 mil pesos y otros no, por lo que tuvieron que permanecer unas semanas y meses en la cárcel. Todo sabemos que la elección del 5 de junio fue violenta: balaceras, incendio de urnas, agresiones físicas a ciudadanos y a personajes políticos. En teoría debería de hacer sancionados (se trata de un delito doloso de materia penal), pero la realidad dista mucho de eso. ¿Por qué?, se le preguntó a la funcionaria federal en un encuentro con integrantes de la asociación civil Veracruzanas Líderes de Opinión y Acción (Veloa). Por vacíos legales, pero sobre todo porque no existe la cultura de la denuncia, fue la respuesta. Para la queretana la educación es la solución, por eso en la Fepade le apuestan a generar conciencia en las personas que todavía no están corrompidas, en llegar a la la mente del joven que representa el 30 por ciento del padrón en Veracruz y de las mujeres, la mitad de los votantes. “Si no trabajamos en conjunto, no se puede hacer nada, tenemos que salir del miedo”, expresó la veracruzana por adopción y decisión. La esperanza radica en formar ciudadanía, somos los que tenemos que empujar el cambio. Estoy convencida de eso. **** “Pisicológicamente, incluso estando ciego un hombre, hay que reconocer que existe una gran diferencia entre cavar sepulturas a la luz del día y después de la caída del sol”. José Saramago Ensayo sobre la ceguera

Invita IVEC a la ópera Caperucita Roja, en el Teatro del Estado

04

08

Obreros bloquean accesos a Sefiplan, exigen pagos de recursos etiquetados

Berenice Arellano

O

breros del ingenio Nuevo San Francisco de Lerdo de Tejada tomaron la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) para exigir el pago inmediato de 27 millones de pesos que el Gobierno del Estado les etiquetó desde 2013 pero que aseguraron no les han entregado. Por ello, alertaron que no se retirarán de este lugar hasta que los funcionarios de la dependencia les entreguen el dinero, pues los aplazamientos afectan a 500 trabajadores de la factoría. El obrero Guadalupe García Sandoval acusó que el subsecretario de Ingresos, Arturo Jaramillo Díaz de León, sólo les ha dado largas tras las reuniones que han tenido en ocasiones anteriores y se ha justificado diciendo que el ingenio quedó en quiebra técnica desde el año 2013. “El recurso es para los trabajadores, la industria azucarera está prácticamente cerrada ahí, por eso los compañeros obreros han sufrido una decadencia muy difícil y el gobierno

nunca nos ha volteado a ver”. Lamentó que debido a que el ingenio no está funcionando los productores de la zona tienen que llevar la caña de azúcar a otros ingenios como el San Pedro, que también se encuentra en dicho municipio de la zona sur. Reprochó que no existan avances para que la factoría sea vendida a una empresa privada, lo que beneficiaría a miles de familias que actualmente están sin fuente de trabajo. “No hay trabajo, somos como 500 obreros, pero el total de afectados son 14 mil familias ya que el cierre del ingenio afecta a 13 municipios”. Los inconformes advirtieron que no se retirarán del lugar hasta que les entreguen los 27 millones de pesos que correspondían a una cuenta liquidadora por el cierre del Nuevo San Francisco. “Traemos la cuenta liquidadora por el cierre del ingenio, ya está sellado todo por la Sefiplan y no hay duda de que el dinero está etiquetado y se tiene que entregar. Cuando el ingenio se declaró en quiebra quedaron muchos adeudos, sueldos caídos entre otras cosas”.


02

J U EVES 6 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Berenice Arellano

L

a avenida Manuel Ávila Camacho fue bloqueada por padres de familia de la Escuela Primaria “Leopoldo Kiel” que denunciaron el incumplimiento de Espacios Educativos en la entrega de equipamiento. La autoridad no ha cumplido con el equipamiento del plantel como en el caso de mobiliario, equipo de cómputo y pizarrones, dijo el presidente de la Sociedad de Padres, Lucio Simón y Alejo. “Exigimos que se haga válido el compromiso de parte de Espacios Educativos y de Natalia Callejas, en el sentido de que antes del día 30 de septiembre recibiríamos una escuela totalmente equipada”. Lamentó que a estas alturas Espacios Educativos les pida que reciban la escuela tal como está, sin las condiciones o el mobiliario necesario, pues consideró que ese no fue el acuerdo que tenían con la autoridad. “La escuela cuenta con un área ha-

Padres bloquean avenida; exigen equipamiento escolar

bilitada para cómputo pero sin computadoras”, denunció Lucio Simón. Acusó que la constructora encargada de la construcción del edificio principal intenta evadir la obligación de que Espacios Educativo reciba y reporte como concluida dicha obra.

Lucio Simón y Alejo dijo que tal cual está la obra, significa riesgos físicos para los propios estudiantes que toman sus clases en esta escuela. “Definitivamente estamos en un lugar muy inseguro y de riesgos, y ellos exigen que nosotros recibamos la construcción”.

Cámaras empresariales de Xalapa buscan oportunidades en Costa de Marfil Acrópolis

C

Viudas de policías se manifiestan en plaza Lerdo Berenice Arellano

estrechar relaciones de negocios. “Nadie puede emprender algo que no sabe, sin conocer antes los riegos”, señaló el diplomático, quien señaló que en su país se crea una empresa en tan sólo 24 horas, gracias al interés por abrir las puertas a las inversiones internacionales. En este sentido dio a conocer la gama de oportunidades de los principales sectores económicos entre los que destacan, el automotriz, de la construcción, actividades agropecuarias, así como el sector turístico con una ocupación promedio de 20 mil habitaciones al año. “Todos tenemos un espíritu emprendedor, por eso los invitos a conocer mi país, a conocer de cerca Costa de Marfil”, señaló el Embajador, quien se dijo agradecido con las atenciones prestadas por el Ayuntamiento de Xalapa. Finalmente, los empresarios xalapeños intercambiaron números telefónicos y correos electrónicos con el Embajador Marcelin Obou Abie con la finalidad de mantener el contacto y participar en futuros proyectos con el representante de ese país.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

D

iez viudas de policías caídos en cumplimiento de su deber denunciaron que el Gobierno del estado les adeuda pensiones vitalicias. Desde las 8:30 de la mañana, las viudas acudieron a manifestarse en el parque Benito Juárez García por el adeudo de la pensión trimestral que mantiene con ellas la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). Asimismo, las mujeres exigen el depósito de las becas, el pago de seguro, la entrega de viviendas, entre otros beneficios que debieron recibir desde el 2013. Las afectadas son provenientes de diferentes partes del estado, y aunque prefirieron no dar a conocer sus nombres, aseguraron que es inaudito que sus esposos hayan dado la vida por el estado y ahora el Gobierno no cumpla sus promesas. Tras su breve manifestación dialogaron con Roberto Álvarez Salgado, de Gobernación, y aceptaron formar una mesa de diálogo para exponer sus exigencias. Cabe destacar que ya en otras ocasiones se han manifestado viudas de policías caídos en cumplimiento de su deber, por el retraso en los pagos de pensiones, o bien por la falta de entrega de viviendas a las que tienen derecho. consejo editorial

directorio

on el objetivo de intercambiar información sobre las diferentes opciones turísticas, económicas y sociales entre Costa de Marfil y la ciudad de Xalapa, representantes de las cámaras empresariales sostuvieron una reunión de trabajo con el Embajador Plenipotenciario de la República de Costa de Marfil en México, Marcelin Obou Abie. Al dar la bienvenida al diplomático de ese país en México, el Subdirector de Fomento Turístico del Ayuntamiento, Williams Martínez Velasco, hizo referencia a la importancia de estrechar lazos afectivos, comerciales y de cooperación turística con un país que comparte varias similitudes con la capital de los veracruzanos. En ese sentido, el funcionario municipal refirió al grupo de empresarios, quienes se muestran interesados por conocer la cultura, oferta turística, así como las oportunidades de negocios en ese país de África, los avances en el proceso de hermanamiento entre la ciudad de Zouan Hounin y la ciudad de Xalapa. Ante representantes de Canaco, Coparmex, de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, del Consejo de Gastronomía Veracruzana y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, el Embajador de Costa de Marfil en México invitó a los empresarios a conocer su país para

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 6 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL Xalapa, modelo en creación de empresas sin barreras: Américo Zúñiga Martínez

Asfalto deteriorado sobre Lázaro Cárdenas

Acrópolis

A

l inaugurar la Semana Nacional del Emprendedor 2016, el alcalde Américo Zúñiga Martínez afirmó que se está trabajando para que Xalapa sea una administración modelo, en la que cualquier persona pueda crear una empresa formal sin barreras y con ello generar los empleos que tanta falta nos hacen. Acompañado Embajador Plenipotenciario de la República de Costa de Marfil en México, Marcelin Obou Abie, señaló que, para la ciudad es un gran logro que, junto con Veracruz, sea una de los primeros ayuntamientos en sumarse a la plataforma electrónica para la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), que permite abrir una empresa a costo cero y en menos de 24 horas, “hasta en una hora, si se tiene toda la documentación”. Esta iniciativa, que es un mecanismo muy poco visto en toda Latinoamérica, permite eliminar burocracia y quita barreras a los emprendedores, porque en Xalapa se entiende que la administración pública debe ser un acompañante de la inversión y no un freno. Zúñiga Martínez recordó que la inversión privada es como el agua, fluye donde menos resistencia encuentra, por eso estamos eliminando todas las barreras, para que los emprendedores vengan a la capital veracruzana a invertir. Asimismo, refirió que la Semana Nacional del Emprendedor, de la que Xalapa es subsede, es una gran reflexión a nivel nacional que busca fortalecer el emprendedurismo, en la que se ofrecen foros, talleres, ponencias, dinámicas y exposiciones. Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Económico, Baruch Barrera Zurita, señaló que Xalapa y Veracruz están a la vanguardia a nivel nacional en apertura de empresas, gracias a su incorporación a la plataforma electrónica para la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas. El Director de Desarrollo Económico, José Murad Loutfe Hetty, señaló que para Xalapa es un honor el haber sido elegida como subsede de la Semana del Emprendedor e invitó a las buscadoras de empleo a participar en la Feria de Empleo para Mujeres, que se celebrará este jueves y en la que se ofertarán más de 120 vacantes. Después del corte de listón inaugural, el Alcalde acompañado de funcionarios estatales y municipales realizó un recorrido por los 41 módulos de expositores en tecnología, emprendimiento, salud, gastronomía y vocación productiva, que permanecerán en bajos de Palacio Municipal hasta el 6 de octubre. Presentes, los regidores Martín Victoriano Espinoza Roldán, Heriberto Ponce Miguel y Jorge Huitrón López; la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, y la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Yadira Hidalgo González, entre otros.

Gelany Álvarez

L

a Av. Lázaro Cárdenas se encuentra actualmente con afectaciones en distintos puntos, ya que presentan grandes baches que son perjudiciales a los conductores, lo cual son un gran problema en temporada de lluvias, ya que podrían causar daños a peatones y automovilistas por igual En consecuencia de las lluvias, la avenida se sigue deteriorando en diferentes puntos, lo cual las afectaciones del asfalto, generan gran descontento para los automovilistas que circulan sobre la avenida. La ciudadanía xalapeña exhorta a las autoridades correspondientes trabajen en las afectaciones que se han presentado en una de las avenidas principales de la Atenas Veracruzana.

Se manifiestan taxistas, piden evitar más sobornos Berenice Arellano

T

axistas exigen ser “colectivos” en las zonas de Xalapa a Naolinco, Tlacolulan y Banderilla, y cese al supuesto hostigamiento de que son víctimas por parte de los oficiales de tránsito. Desde temprana hora se manifestaron a la altura del Campo Deportivo “El Gallito” en Banderilla, y bloquearon de forma intermitente la carretera Banderilla – Martínez de la Torre. Denunciaron a un elemento de tránsito conocido como Mario “Loco”, a quien acusan de recibir sobornos de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Banderilla para no permitirles laborar en la zona. El taxista Misael León Pérez, aseguró que a este personaje “les sueltan el ‘billete’ y nos siguen a nosotros como si fuéramos delincuentes, nos bajan el pasaje, nos piden dinero y nos infraccionan”. Por esta razón, exigieron la presencia del delegado de Transporte Público, Nery Alberto Caballero, para mostrarle imágenes y videos de cuando Mario “Loco” acude a recibir sus pagos en las oficinas Reconocieron que la mayoría opera como taxistas colectivos, ya que la población no está conforme con el servicio de la línea de autobuses, de ahí que unas 40 unidades se encuentran ofreciendo este servicio. “Cuando nos detienen nos cobran la infracción, además del arrastre y una serie de multas por las que terminamos pagando hasta 2 mil 500 pesos, pero no es justo porque ya es un acoso total”. Los taxistas exigieron la destitución de Mario “Loco”, quien los sigue incluso cuando no están trabajando en sus unidades.


04

J U EVES 6 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL Refuerza SSP altos de inspección en conurbación VeracruzBoca del Río Acrópolis

E

Sin afectaciones ni personas lesionadas por incendio en refinería de Minatitlán: PC

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP), a través del Agrupamiento Motorizado y Policía Vial, reforzaron los altos de inspección en conurbación Veracruz-Boca del Río, con la finalidad de mantener el orden entre la población. Con recorridos sobre las principales avenidas y calles, los oficiales llevan a cabo revisiones a motocicletas, autos particulares y vehículos del transporte público, verificando el cumplimiento del Reglamento de Tránsito estatal, su documentación en regla y que los motociclistas porten el casco protector. Además, los efectivos procedieron a retirar el polarizado de algunos coches, indicándoles a los automovilistas que no se trataba de una acción arbitraria, sino de una medida de seguridad. Con estas acciones, la Policía Estatal refrenda su compromiso de prevenir los actos delictivos y brindar tranquilidad a los veracruzanos.

Acrópolis

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que no hubo afectaciones en infraestructura ni personas lesionadas por el incendio que se registró la tarde de este martes en la Refinería Lázaro Cárdenas del Río, en este municipio. Luego de que se reportara el incidente por la ciudadanía, al ver la emisión de una gran cantidad de humo, las autoridades de la dependencia se comunicaron con responsables de Petróleos Mexicanos, quienes señalaron que no había riesgo al interior o exterior de la planta, por lo que no hubo necesidad de trasladar cuerpos de auxilio al lugar. El Jefe de la Unidad de Seguridad de la Refinería indicó que el fuego se produjo en una torre de enfriamiento, en el área de reconfiguración, siendo plástico el material que se consumió y provocó la humareda. Asimismo, enfatizó que no hubo daño en las instalaciones ni lesionados, pues la propia Unidad Interna de PC controló el siniestro en sólo 15 minutos y actualmente se trabaja con normalidad.

Generación Revolucionaria trabajar para cambiar al PRI Acrópolis

E

l coordinador estatal de la Generación Revolucionaria, Miguel Ángel Macías Parra en entrevista para Acrópolis Veracruz, comenta que la confianza de la ciudadanía xalapeña hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la han perdido. Es por ello, que como coordinador se compromete a trabajar para demostrar con actos y haciendo bien las cosas para que la gente veracruzana confié nuevamente en el partido, en las próximas candidaturas. Asegura que lo más importante de una persona es cumplir su palabra y eso se debe rescatar si se quiere volver a tener el poder. “En estos momentos, invitamos a los jóvenes a que conozcan lo que Generación Revolucionaria ofrece, es un espacio de apertura y participación a la gente que se quieran sumar a lograr cosas positivas, en mejora de la ciudadanía para cambiar a Veracruz” comentó Macías Parra. Así mismo expresó que Generación Revolucionaria tiene presencia en las

32 entidades federativas, y en este momento se encuentran trabajando con madurez para consolidar la nueva idea del partido. “Somos víctimas con razón de la perdida y desconfianza del PRI en el Estado, lo que ahora queremos es comunicar diariamente y ganar la confianza de la entidad, no todos somos corruptos”, aseveró. Tras la derrota de esta gubernatura, mencionó que la estrategia del partido debe cambiar, se debe caminar con la gente, escuchar sus necesidades y actuar. Macías Parra, asegura que trabajando podrán ver grandes cambios para Veracruz y buscaran un nuevo triunfo para el PRI en las próximas alcaldías.


JUEV ES 6 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Pide diputado fincar responsabilidades por explosión de bodega Acrópolis

E

ser enérgico y aplicar las leyes en la materia, mencionó. Lo sucedido, puntualizó, obliga a redoblar esfuerzos y si bien está por cerrar la administración estatal, no quiere decir que vaya a aflojarse el paso, y menos cuando se trata de salvaguardar o proteger la vida de seres humanos. El también presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales pidió “investigar qué acciones no fueron realizadas a tiempo y dieron lugar a la conflagración; en estos casos, la participación de las autoridades de seguridad, estatal o federal tienen mucho que ver, porque el traslado de combustible tuvo que ser por carretera y cómo es que nadie detectó nada”, cuestionó. Por tratarse de una bodega clandestina, puede decirse que la supervisión no correspondía a Protección Civil, sino a las autoridades de seguridad. Lo importante es ir a fondo y deslindar responsabilidades, insistió. “Hoy tenemos una sociedad más participativa y sería importante investigar si existieron señalamientos o reportes respecto de la existencia de esas bodegas, porque seguramente era un lugar bastante amplio y notorio”, concluyó el legislador.

n municipios de Veracruz tienen que reforzarse los mecanismos de supervisión que permitan detectar el traslado, expendio, negocios e incluso bodegas donde sean almacenados productos que pongan en riesgo la integridad de la población, dijo el diputado Ciro Gonzalo Félix Porras. El secretario de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado opinó que en esos operativos debe existir participación de las secretarías de Protección Civil del Estado y de Seguridad Pública, así como de ayuntamientos e incluso autoridades de seguridad federales. Además, refirió, la propia población debe apoyar con denunciar cualquier situación irregular que detecte. El legislador lamentó la explosión de una bodega que almacenaba combustible de manera clandestina en el Puerto de Veracruz, tragedia que afectó a varias familias de la zona; incluso autoridades de Protección Civil reportaron pérdida total de casas habitación. Estos accidentes puede prevenirse si existe constancia en las acciones de prevención, pero el trabajo debe

Se integra Centro de las Artes Indígenas a red de historia oral regional

Acrópolis

A

fin de conformar una red de historia oral regional, el coordinador del Kantiyan del Centro de las Artes Indígenas (CAI), Miguel Juan León, fue becado por el Centro de Documentación, Investigación e Información de los Pueblos Indígenas (DOCIP), situado en Ginebra, Suiza, para participar en un taller de seguimiento en Buenos Aires, Argentina. El encuentro fue del 26 de septiembre al 02 de octubre, con la presencia de jóvenes delegados de Bolivia,

Chile, Nicaragua, Perú, Colombia, Paraguay, Ecuador, Guatemala y México, con la idea de constituir una red mundial de historia oral indígena. Cabe señalar que el curso es parte de un proyecto que se efectuó en marzo en Dakota del Sur, y se espera que continúe en Asia y África. Por esta ocasión, durante cinco días, Miguel Juan León asistió a clases teóricas y actividades prácticas, en las que también participaron notables indígenas de la región. Al respecto, señaló que en momentos difíciles resulta esperanzador comunicar y compartir el modelo de

regeneración cultural de El Tajín, especialmente entre los hermanos jóvenes de los pueblos indígenas de América Central y Sudamérica: Kichwa de la Amazonía (Ecuador), Quechua-Andina-Ayacucho (Perú), Maya Kaqchikel (Guatemala), Aymara-Qullasuyu (Bolivia), Diaguita y Qom (Argentina), Embera (Colombia), Ngäbe-Buglé (Panamá), Ayoreo Totobiegosode (Paraguay) y Mapuche (Chile). Este encuentro fue organizado por el Consejo de los Primeros Delegados ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en coordinación y apoyo del DOCIP de Ginebra, cuya peculiaridad radica en que se conforma por gente joven activa en las redes, que puede desempeñar el papel de receptor para difundir y fortalecer el movimiento indígena regional. El caso del representante del CAI, originario del municipio de Mecatlán, Veracruz, ha destacado por participar en foros y encuentros internacionales, como El Colegio de la Globalización 2014, en el que confirmó su compromiso para impulsar a la cultura totonaca. En consecuencia, su labor pone en alto al Centro de las Artes Indígenas, que en 2012 fue incluido en la Lista de Mejores Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


06

J U EVES 6 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Mexicanos tienen el nivel más bajo de estudios en la OCDE Agencias

M

ás del 50 % de los jóvenes mexicanos no completan el ciclo superior de la educación secundaria, el porcentaje más elevado de los 34 países de la OCDE, que advirtió de que esas personas tienen luego dificultades para encontrar un empleo estable. Un elemento preocupante incluso en una economía como la mexicana, con una de las menores tasas de paro, señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe sobre los principales indicadores sociales, que este año está centrado en la inserción laboral de los jóvenes. Los autores del informe reconocen que el porcentaje de los jóvenes que ni trabajan ni están en formación bajó ligeramente en México desde 2005, cuando estaba por encima del 24 %, hasta 2015, cuando quedó en el 22.1 %, pero hacen notar que sigue muy por encima del 15 % de media en la OCDE. Además, una gran parte de ese grupo, conocido como los “nini”, son inactivos, ya que sólo una sexta parte del total en México buscaba activamente un empleo, cuando son cerca

de un tercio en el resto de la OCDE. La mayor parte de esos jóvenes inactivos en México son mujeres (la probabilidad para éstas de formar parte de los “nini” es cuatro veces superior que la de los hombres), algo que supone un desafío en el país con la tasa más baja de empleo de madres de niños pequeños. Los responsables de la publicación consideran que una parte de ese fenómeno tiene que ver con “la asignación tradicional de roles” de los hombres y las mujeres. México es el país de la OCDE con mayores desigualdades: el 10 % de la población más rica tiene 20,9 veces más ingresos que el 10 % más pobre. Le sigue Chile, donde el 10 % de los más adinerados ganan 20,6 veces lo que perciben los más desfavorecidos, Estados Unidos (18.8 veces), Israel (13.3 veces), Turquía (13.1 veces) y España (12.7 veces).

‘Con Morena, nada’, dice Mancera rumbo a 2018

Agencias

E

l jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, dijo que construye su candidatura presidencial rumbo al 2018 en una alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Mancera rechazó que haya algún acercamiento con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Con Morena, nada”, dijo tajante el mandatario capitalino a pregunta del periodista Ciro Gómez Leyva en su programa de radio. Agregó que en el partido de Andrés Manuel López Obrador “no veo el ánimo”.

Ayer martes, durante la toma de protesta del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, Mancera dijo que hacia 2018 buscará el apoyo de un “pueblo progresista”. “A mí me parece que habrá un proyecto como el que hoy se está presentando, que es un proyecto ciudadano, un proyecto en donde se apoyan con diferentes fuerzas, diferentes líneas de acción. Yo creo que la izquierda tiene una gran oportunidad, firmemente creo que Movimiento Ciudadano, PT, PRD tienen una importante tarea de convocatoria a un pueblo progresista, a un pueblo de convocatoria ciudadana en donde se puede trabajar de manera muy, muy productiva”, afirmó. Nueva reunión con Meade Luego de la reunión que sostuvo con el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, Mancera confirmó que hoy volverá a encontrarse con el funcionario federal, pero acompañado de los gobernadores del PRD y de la presidenta de ese partido. “(Vamos) a revisar a ver si tenemos ya algún avance, pero sé que desde que platicamos que no sería de un día para otro, que tendría que haber varias reuniones”, mencionó. El jefe de Gobierno explicó que abordará con Meade “el fondo de capitalidad, Metro y el tema del agua, en importancia colocaría yo, no descobijar el agua y apoyar el Metro, estas dos cosas son fundamentales para la ciudad”.


JUEV ES 6 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Kerry: “EU no abandonará la búsqueda de la paz” en Siria

Afp

E

stados Unidos no renuncia a lograr un acuerdo de paz en Siria, aseguró este martes el secretario de Estado norteamericano John Kerry, un día después de que su país suspendiera su cooperación con Rusia. “Ayer, como la mayoría de ustedes vieron, Estados Unidos anunció su decisión de suspender nuestras conversaciones bilaterales con Rusia sobre la restitución del acuerdo de cese de las hostilidades” en Siria, explicó Kerry en

Bruselas, para quien esta decisión no se tomó “a la ligera”. “No dejaremos caer al pueblo sirio, no abandonaremos la búsqueda de la paz, no desertaremos del campo multilateral. Vamos a seguir buscando avanzar para poner fin a esta guerra”, agregó en un discurso sobre los vínculos transatlánticos organizado por un centro de reflexión en Bruselas. El jefe de la diplomacia estadunidense lanzó también un duro ataque a Moscú por su apoyo militar al presidente sirio, Bashar al Asad, cuando los bombardeos en el sitiado este de Alepo continúan. “El régimen sirio y Rusia rechazaron la diplomacia para continuar con su búsqueda de una victoria militar sobre los cuerpos destrozados, los hospitales bombardeados y los niños traumatizados en una tierra que tanto ha sufrido”, añadió Kerry. Según el secretario de Estado norteamericano, las personas serias en la consecución de la paz “se comportan de manera diferente a como Rusia ha elegido comportarse”. Estados Unidos anunció ayer lunes la suspensión de sus conversaciones con Rusia para un alto al fuego en Siria, tras la destrucción total del mayor hospital del sector rebelde de Alepo en un bombardeo aéreo. Rusia, por su parte, lamentó la decisión de Estados Unidos de suspender las conversaciones, al tiempo que acusó a Washington de querer responsabilizar a Moscú de su incumplimiento. Alepo, dividida desde 2012 entre el sector oeste, controlado por el gobierno, y barrios del este en manos de los rebeldes, se ha convertido en el principal frente del conflicto sirio, que ha dejado más de 300 mil muertos en cinco años. Unas 250 mil personas, 100 mil de ellas niños, viven en los barrios del este de esta ciudad, ex capital económica del país, sitiados por las fuerzas gubernamentales, según la ONU.

Difunde la ONU imágenes satelitales de la destrucción en Alepo Ap

L

a ONU difundió este miércoles imágenes satelitales de la devastación en la ciudad siria de Alepo, víctima de feroces bombardeos por parte de fuerzas sirias y rusas desde que colapsó una tregua hace dos semanas. Las fotos fueron difundidas en momentos en que las fuerzas oficialistas sirias intensifican su ofensiva desde el sur, tratando de penetrar las defensas de la oposición en la asediada ciudad, donde según la ONU unas 275 mil personas están atrapadas. En Ginebra, un funcionario del departamento de imágenes satelitales de la ONU dijo que las fotos muestran la devastación causada por los bombardeos en las zonas controladas por los rebeldes en el sector oriental de la ciudad. “Desde que colapsó la tregua ciertamente hay una enorme cantidad de nuevos daños”, expresó Lars Bromley, investigador de la UNOSAT.

Las imágenes, de Digital Globe y obtenidas por la agencia de la ONU mediante un acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, muestran “áreas previamente destruidas” durante los cinco años y medio de guerra interna “que han experimentado una enorme cantidad de daños adicionales”, dijo Bromley. “En cierta manera, lo que vemos son escombros ya existentes que se han vuelto a remover”, dijo Bromley a reporteros. Principalmente las imágenes muestran la situación antes y después de bombardeos en septiembre, en que se ven casas, edificios y estructuras. Algunas fotos son de vecindarios del norte de la ciudad, donde las fuerzas oficialistas también han estado tratando de derrotar a los rebeldes. “Hay que recordar que las zonas que fueron bombardeadas ya habían sido bombardeadas de manera casi continua desde algún tiempo. Por eso es que no se ven imágenes dramáticas de zonas intactas súbitamente reducidas a

escombros”, explicó Bromley. Una de las imágenes, tomada el sábado pasado, muestra el daño a una escuela o institución deportiva en el vecindario de Owaija en Alepo. Algunas de las fotos llevaban la “marca” de que se trató de un ataque aéreo: un enorme cráter. “Las bombas desde el aire tienden a ser mucho más grandes que cualquier explosivo en tierra, por eso un enorme cráter en el suelo es casi siempre huella de que se trató de una bomba desde el aire”, indicó Bromley. “Los cohetes o misiles dejan huellas en fila, mientras que la artillería o el fuego de morteros dejarán una huella distinta”, añadió. Manifestó sin embargo que a veces “hay similitudes, pueden haber bombas desde al aire más pequeñas que dejarán una marca casi igual a la de una pieza de artillería o un mortero”..


08

J U EVES 6 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Agencias

E

l actor estadounidense Ben Stiller reveló que hace dos años tuvo cáncer de próstata del que ya se recuperó porque los médicos lo detectaron a tiempo gracias a una revisión de rutina. “Vino de la nada, no tenía ni idea. Al principio no sabía qué iba a pasar. Tenía miedo. Se paralizó todo en mi vida porque no se puede planear una película sin saber qué va a pasar”, contó Stiller en el programa The Howard Stern Show. La estrella de Hollywood, de 50 años, aseguró que se decidió a hablar de su experiencia con el cáncer porque está convencido de que la prueba del antígeno prostático específico, conocida como PSA, “le salvó la vida”. “Desde entonces cada seis meses me hago la prueba para garantizar que estoy bien”, afirmó el protagonista de “Zoolander”, quien añadió que el cáncer de próstata es el segundo más mortal pero también “uno de los más curables” si se detecta en fase precoz. Stiller contó que cuando recibió el primer diagnóstico, con 48 años, se puso a buscar en internet “para intentar aprender algo” y vio que su amigo Robert De Niro también tuvo cáncer de próstata en 2003, por lo que contactó con él y se puso en manos de su médico. El actor explicó que la primera vez

Ben Stiller revela que hace dos años tuvo cáncer de próstata

que se realizó la prueba fue a los 46 años en una revisión de rutina y ya entonces los niveles de PSA “eran altos pero no alarmantes”, por lo que su médico le recomendó hacerse revisiones cada seis meses. “Si no lo hubiera hecho quizá aún no lo sabría”, añadió Stiller, quien insistió en defender la prueba pese a la controversia. “La polémica es que una vez que te sometes a tratamiento pueden pasar dos cosas: tener incontinencia o impotencia”, concluyó.

El arte callejero entra en el museo Notimex

Invita IVEC a la ópera Caperucita Roja, en el Teatro del Estado Agencias

E

l Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita a la ópera Caperucita Roja, como parte del proyecto de alcance nacional Ópera en los Estados. ¡Niños, manos a la ópera!, este sábado, a las 13:00 horas y con entrada gratuita, en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado. En colaboración con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Programa de Extensión Cultural, se busca generar en el público infantil el gusto y disfrute de las artes mediante la ópera, considerada como una de las expresiones artísticas más completas. En esta ocasión, los niños y sus padres disfrutarán un espectáculo que reúne literatura clásica, música de piano, canto, teatro y títeres para narrar la historia de una niña enviada por su madre a casa de su abuelita, y su encuentro con el lobo al entretenerse en su camino por el bosque. Basada en el cuento original de Charles Perrault, con música y libreto de Seymour Barb, y dirección escénica de César Piña, Caperucita Roja es interpretada por voces experimentadas: la soprano Anabel de la Mora (protagonista), la

mezzosoprano Amelia Sierra (madre y abuela), el bajo-barítono Alejandro Joan (lobo), el actor Marco Vinicio Estrello (leñador) y la pianista Beatriz Guerrero. Desde 2007, el programa ¡Niños, manos a la ópera! del INBA ha realizado 86 funciones en 35 ciudades, atendiendo cerca de 47 mil personas con las óperas Turandot, de Giacomo Puccini; Amahl y los visitantes nocturnos, de Gian Carlo Menotti; Don Pascualito, adaptación de Don Pasquale, de Gaetano Donizetti, y La serva padrona, de Giovanni Battista Pergolesi. Otras obras son Elixir de Amor, de Gaetano Donizetti; La italiana en Argel, de Gioachino Antonio Rossini; La Cenicienta, adaptación de La Cenerentola, también de Rossini; El gato con botas, de Xavier Montsalvatge, y Canita conoce a Coquín, concierto didáctico de Francisco Méndez Padilla. A partir de este viernes 07 de octubre, de 10:00 a 14:00 y de 14:00 a 18:00 horas, los boletos se entregarán en las oficinas del Teatro del Estado, ubicado en la avenida Ignacio de la Llave número 2, colonia Represa del Carmen en Xalapa. Para más información, los interesados pueden llamar al teléfono (228) 818-43-52.

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Con una muestra del enigmático Banksy en Roma e intervenciones de JR en el Louvre y de otros grafiteros en la Villa Medici, el arte callejero se está abriendo camino en los museos y este mes se inaugura el primer espacio de exposición permanente en París. El reconocimiento de este arte nacido en la calle llega medio siglo después, tal vez como señal de cierto aburguesamiento. “Hoy se considera el arte callejero como una representación de la libertad, pero es falso”, estima Paul Ardenne, historiador de arte contemporáneo. Para este especialista en arte urbano, la imagen de “artistas indomables que trabajan de noche arriesgándose a ser capturados por la policía” es ante todo una “fantasía”. Nacido en Nueva York a finales de los años 1960 con pintadas en los metros y grafitis en las paredes, el ‘street art’ estuvo desde siempre vinculado al vandalismo y la protesta pero hoy a perdido parte de esa mala reputación. Un fenómeno acentuado por la creación de museos, en Ámsterdam, San Petersburgo y el año próximo en Berlín. Los artistas viven y se pagan viajes para dejar su huella en paredes del mundo entero gracias a la venta de sus obras, destaca este aficionado. Algunos, como Futura 2000, pionero del grafiti que expone desde los años 1980, optaron por pasar de los muros callejeros a los de las galerías. A lo largo de los años, Nicolas Laugero-Lasserre amasó una colección de serigrafías, fotos u obras de artistas como Shepard Fairey (el afiche “Hope” de Barack Obama), Blu, conocido por haber cubierto de pintura negra uno de sus murales en Berlín para no favorecer la especulación inmobiliaria, o Space Invader y sus mosaicos. Los inevitables JR y Banksy también participan, así como artistas emergentes menos conocidos del público en general..


JUEV ES 6 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Federación Mexicana apelará sanción de FIFA Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), anunció hoy que apelarán la sanción económica que impuso la FIFA por “cánticos homofóbicos” de la afición en el partido frente a Honduras, el pasado 6 de septiembre. Este martes, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció un castigo de casi 600 mil pesos para el Tri por el grito de “¡ehhh put..!”, al ser considerado ofensivo. Ante esta situación, el dirigente de la FMF manifestó que van a apelar “la sanción pues no estamos de acuerdo con la connotación que FIFA ha dado al grito”. “Buscaremos explicarles que el grito en México no se hace con la finalidad que FIFA ha interpretado, ya en el Mundial de Brasil la Comisión Disciplinaria determinó que en el contexto específico el grito no era discriminatorio”, estableció. Explicó que “si bien es cierto que nos han vuelto a sancionar, también han reconocido nuestros esfuerzos por crear conciencia sobre este tema”. Asimismo, Cantú dejó en claro que la FMF continuará con sus esfuerzos para erradicar con cualquier actitud que ofenda o denigre a las personas. “Seguiremos trabajando y apoyando a otras organizaciones para erradicar cualquier tipo de discriminación que se presente en nuestro país, es nuestra responsabilidad como Federación fomentar un ambiente más seguro, divertido e incluyente para todos”, sentenció. Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El portero mexicano Guillermo Ochoa, quien milita en el equipo Granada, fue nominado para recibir el premio “La Liga World Player” en la Primera División de España, el cual reconoce a los jugadores más destacados de la temporada 2015-2016. El guardameta tricolor fue contemplado en un listado de nueve futbolistas, entre los cuales destaca la presencia de los uruguayos Luis Suárez y Diego Godín, de Barcelona y Atlético de Madrid, de manera respectiva. También están nominados el arquero costarricense Keylor Navas, de Real Madrid, y el camerunés Carlos Kameni, este último con el que

Mexicano Guillermo Ochoa es nominado para premio en Liga de España Ochoa compartió vestuario durante la campaña anterior bajo los colores del Málaga. Durante su última temporada en el balompié español, el exportero americanista tuvo 10 apariciones como titular, durante las cuales permitió ocho anotaciones; sin embargo, Kameni le ganó la partida en el marco “malaguista” y el mexicano fue fichado por los “nazaríes”. El conjunto de Granada invitó, a través de su sitio oficial de internet, a votar por “Memo” Ochoa para hacerse merecedor a dicho reconocimiento, el cual será entregado en los próximos días.

Sufro de depresión y abuso de cocaína: boxeador Tyson Fury Ap

E

l campeón del peso completo Tyson Fury dijo que abusa de la cocaína y el alcohol, y que sufre de depresión. El boxeador británico no pelea desde que derrotó a Wladimir Klitschko en noviembre de 2015 para quedarse con las coronas de la AMB, OMB y FIB. Una pelea de revancha programada para el mes pasado fue pospuesta por segunda vez después que los médicos no dieron el visto bueno a Fury. El púgil habló sobre sus problemas en una entrevista “incoherente” con Rolling Stone. “Soy maníaco depresivo. Sólo espero que

alguien me mate antes que yo me mate”, dijo Fury en la entrevista. Indicó que abandonó su concentración en Holanda en mayo, y ha estado en una racha autodestructiva desde entonces. “He estado bebiendo toda la semana”, señaló. “He utilizado drogas, cocaína, muchas, muchas veces en los seis últimos meses”. Fury perdió su título de la FIB por no pelear contra el retador obligatorio, pero todavía tiene los cetros de la OMB y AMB. Eso podría cambiar debido a su inactividad y la posibilidad de que la junta de boxeo británica le quite la licencia. “La junta se reunirá la próxima semana y estoy seguro que vamos a discutirlo”, señaló el secretario general de la junta, Robert Smith.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.