NÚMERO 581 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Reconocen historia del Estadio Xalapeño
VIERNES 7 DE ABRIL 2017
Se acumulan denuncias contra directivos de Seguridad Pública en Veracruz
José Andres Pérez Grajales representando a la Universidad de Xalapa ante el CONADEIP
Siria: Crimen 06
07
11
de guerra
Página 2
2
VIER NES 7 DE ABR IL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
Ataque químico en Siria
Agencias
E
l ataque químico, que se registró el martes cerca de la localidad siria de Jan Sheijun, provincia de Idleb, generó una condena mundial. Aquí lo que se conoce sobre el hecho. BEIRUT.- Más de 80 personas murieron y unas 160 resultaron heridas como consecuencia de un ataque químico con gas sarín lanzado el martes por aviones no identificados cerca de la localidad siria de Jan Sheijun, provincia septentrional de Idleb, del que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) responsabilizaron al gobierno de Bashar al Assad. Aquí lo que se sabe hasta ahora. LOS HECHOS Un ataque aéreo golpeó el martes por la mañana Jan Sheijun, una pequeña ciudad controlada por los rebeldes y los yihadistas en la provincia de Idlib, al noroeste de Siria. Imágenes del corresponsal de la AFP muestran cuerpos sin vida en la calzada, habitantes de la ciudad con espasmos y crisis de sofocamiento. El balance establecido el jueves era de 86 muertos, incluidos 30 niños, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que informó igualmente de más de 160 heridos y “personas desaparecidas”. LA NATURALEZA DEL ATAQUE Autopsias realizadas en Turquía a los cuerpos de tres víctimas prueban el uso de armas químicas por el régimen de Bashar al Asad, indicó el jueves el ministro de Justicia turco. Médicos en el lugar indicaron inmediatamente que los síntomas de las víctimas eran similares a los constatados en las de un ataque químico, especialmente con las pupilas
dilatadas, convulsiones y espuma saliéndoles de la boca. La naturaleza del gas tóxico aún no fue determinada. Pero la OMS precisó que algunas víctimas presentaban síntomas que sugieren una exposición a productos químicos “que comprenden agentes nerviosos”. Estos últimos podrían ser “de tipo gas sarín”, según Médicos Sin Fronteras (MSF). ¿QUIÉN ES RESPONSABLE? Muchos dirigentes occidentales, Turquía, Israel y la oposición siria acusan al régimen de Bashar al Asad. Pero ningún alto dirigente árabe lo ha hecho. “Estos actos odiosos del régimen de Asad no pueden tolerarse”, dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, que reconoció que su “actitud para con (...) Asad cambió claramente” y que amenazó con pasar a la acción en Siria. El voto en el Consejo de Seguridad sobre una resolución presentada por Washington, París y Londres condenando el ataque y pidiendo una investigación rápida fue aplazado para negociar con Rusia, que apoya a Damasco y amenazaba con bloquearlo.
La evidencia en las víctimas de que hubo un ataque químico en Siria
Agencias
L
a cantidad de víctimas fatales y varios síntomas dan la pauta de que se utilizó gas sarín, prohibido por el gobierno desde 2013 La frase “presunto ataque químico en Siria” invadió las noticias alrededor del mundo el martes. La denuncia de que la masacre ocurrida en el área cercana a un hospital en la ciudad siria de Jan Sheijun (noroeste) fue con el uso de gas sarín vinieron en un principio de la Organi-
zación Siria para los Derechos Humanos. A pesar de las acusaciones, el gobierno sirio, comandado por Al Asad se desligó de los hechos. Sin embargo, evidencia médica en las víctimas muestra síntomas que responden a la exposición severa a gas que afecta el sistema nervioso (conocido como gas sarín o gas nervioso). Activistas compartieron varios videos en redes sociales, en los que se ve a las personas jadeando y con serias dificultades para respirar. A diferencia de los ataques de cloro, que se están haciendo frecuentes en el norte Siria, lo ocurrido el martes tuvo más de 70 víctimas, entre ellas 20 niños. Además, trabajadores médicos y testigos narraron que esta vez vieron a la gente derrumbarse al aire libre. En los videos también se ve que algunas personas no podían moverse y permanecían en el piso mientras los trabajadores de rescate arrancaban su ropa los lavaban. Otros síntomas que suelen evidenciar la exposición a agentes nerviosos es la reducción de las pupilas a un punto o que salga espuma por la boca. Ambos fueron encontrados por los médicos que atendieron a las víctimas. Este ataque parece ser el ataque químico más mortífero en Siria desde agosto de 2013, cuando más de 1.000 personas murieron en los suburbios de Damasco por el sarín, que desde ese momento el gobierno de Bashar Al Asad prohibió y se comprometió a dejar de usar. Según las autoridades sirias, los insurgentes y los combatientes del Estado islámico sí utilizan armas químicas para llevar a cabo sus ataques.
V IERN ES 7 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
3
Siria: Padre se despide de sus gemelos muertos tras ataque químico Agencias
U
n hombre se despidió de sus gemelos de 9 meses, Aya y Ahmed. Acarició sus cabezas y contuvo las lágrimas. Sólo musitó: “Di adiós, bebé, di adiós”, a sus cuerpos sin vida. Abdel Hameed Alyousef es el nombre del padre de familia que no solo perdió a sus dos niños, también a su esposa y a dos hermanos, dos sobrinos y una sobrina, en el ataque perpetrado el martes, presumiblemente con armas químicas, en el poblado de Khan Sheikhoun, donde murieron al menos 86 personas. Hameed pidió a uno de sus familiares que grabe el vídeo donde abraza a sus gemelos muertos. Sus vecinos y amigos también fallecieron en el ataque. Estados Unidos y otros países occidentales acusaron al presidente sirio Bashar al Asad de ser responsable
del ataque, mientras que Siria y su principal aliado Rusia lo negaron. A pesar de la condena mundial, impartir justicia es difícil ante la falta de una investigación independiente sobre el arsenal químico de Siria, el cual el gobierno sirio insiste en que ya fue destruido.
Repudio mundial por ataque “químico” en Siria
Agencias
E
n el ataque ocurrido en la ciudad de Jan Shiejun murieron 58 personas y 170 resultaron heridas, incluidos niños, que con dificultad daban sus últimas bocanadas de aire. *El video contiene imágenes sensibles. Un ataque «químico”, del que varios países acusaron al régimen de Bashar Al Asad, dejó este martes al menos 58 muertos y unos 170 heridos, incluyendo numerosos niños aquejados de convulsiones y problemas respiratorios, en una localidad rebelde de Siria. El bombardeo provocó una oleada de indignación internacional y Washington, París y Londres responsabilizaron al gobierno de Al Asad, que desmintió “categóricamente” toda implicación. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá con carácter de emergencia para examinar las circunstancias de los bombardeos que alcanzaron el martes temprano Jan Sheijun, una pequeña ciudad de la provincia de Idlib, bastión de los rebeldes y yihadistas en el noroeste de Siria.
“Hemos oído bombardeos [...] Corrimos dentro de las casas y había familias muertas. Vimos niños, mujeres y hombres muertos en las calles”, contó a la AFP un testigo, Abu Mustafá. Las víctimas “tienen las pupilas dilatadas, convulsiones, espuma saliéndole de la boca”, explicó Hazem Shahwane, un socorrista entrevistado en uno de los hospitales de la ciudad. Al menos 11 niños fallecieron, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Se trata del “segundo ataque químico más mortífero del conflicto en Siria”, después del que causó más de 1.400 muertos en 2013, dijo la organización, que no pudo precisar qué tipo de gas tóxico se había utilizado. ‘Rendir cuentas‘ El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Misutra, declaró que la ONU quiere “identificar claramente las responsabilidades” y que los autores del ataque con armas químicas en Siria “rindan cuentas. Reaccionando al caer la tarde, el ejército sirio desmintió “categóricamente haber usado hoy (martes) sustancias químicas o tóxicas en Jan Sheijun (...)” y subrayó que
“nunca las usó, en ningún momento, en ningún lugar y que no lo hará en el futuro”, afirmaron las fuerzas armadas en un comunicado publicado por la agencia oficial Sana. El gobierno sirio, que ratificó la Convención sobre la prohibición de armas químicas en 2013, ha desmentido en muchas ocasiones el uso de armamento químico, pero las acusaciones a Damasco por emplear este tipo de armas se suceden, y una investigación dirigida por la ONU ha apuntado al régimen por haber realizado al menos tres ataques con clorina, en 2014 y 2015. Para el presidente francés, François Hollande, “una vez más el régimen sirio niega la evidencia de su responsabilidad en esta masacre”. “Aunque no podemos estar seguros de lo ocurrido, esto tiene todas las características de los ataques de un régimen que ha usado repetidamente armas químicas”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, en un comunicado. La corresponsal de la AFP en Jan Sheijun vio a personal sanitario tratando de socorrer a una joven, pero en vano. Su padre, destrozado por el dolor, la tomó en brazos, besó su cara y se la llevó fuera del hospital. La periodista también vio a pacientes con espuma saliéndole de la boca. Muchos eran rociados con agua mientras los médicos trataban de reanimarlos. Según la corresponsal, el hospital fue posteriormente bombardeado, provocando importantes daños en el centro de salud y la huida de los médicos entre los escombros. El ataque de este martes coincide con el inicio de una conferencia de dos días en Bruselas sobre el futuro de Siria auspiciada por la Unión Europea y Naciones Unidas, pero no se prevé la asistencia de algunos actores claves como Rusia o Turquía.
4
VIER NES 7 DE ABR IL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
“En Siria no hay capacidad para responder al ataque químico”
Agencias
M
auricio Calderón, coordinador de OMS para la Acción Humanitaria en Salud en el conflicto en Siria, afirma que el ataque aéreo sobre zona rebelde en el que murieron el martes 86 personas se llevó a cabo con dos tipos de componentes químicos. “Se usó un cocktail nuevo en el cual había organofosforados. No solo cloro”, afirmó Calderón este miércoles en Madrid tras informarse con expertos médicos que se encuentran en el país que se adentra en su séptimo año en guerra. Los componentes a los que se refiere son considerados armas de destrucción masiva en la resolución 687 de la ONU. “En Siria no hay capacidad médica para responder a un ataque químico de este tipo”, dijo Calderón sobre el ataque químico de Idlib. En efecto, el ataque recurrente y deliberado a centros sanitarios y personal médico en Siria, según el experto, no tiene precedentes en la historia moderna. Atacar hospitales se ha convertido en una forma más de combatir al enemigo. “Usan el sistema de salud como objetivo militar para debilitar a las comunidades y que finalmente se rindan”, añade en el Colegio de Médicos de Madrid, donde dio una conferencia. Los datos le dan la razón: más
de 700 trabajadores sanitarios han muerto desde que el conflicto diera comienzo en 2011, según Humanitarian Response. Los que han sido testigos del ataque corroboran la naturaleza del ataque. Ocho de los pacientes atendidos por Médicos sin Fronteras en el hospital de Bab Al Hawa, situado a 100 km al norte del país, cerca de la frontera con Turquía, presentan síntomas que encajan con la exposición a agentes neurotóxicos: pupilas contraídas, espasmos musculares y defecación involuntaria, según la organización. Los equipos médicos de MSF también visitaron otros hospitales donde estaban recibiendo tratamiento las víctimas del ataque, e informaron de que estas desprendían un olor a lejía, lo que sugiere que habrían estado expuestas a cloro. Desde este martes el coordinador de la OMS explica que expertos de la organización están dando instrucciones a distancia al personal sanitario sobre el terreno según el tipo de lesiones y síntomas que se muestran en las fotografías tras el ataque. El Gobierno sirio, que ratificó la Convención sobre la prohibición de armas químicas en 2013, ha desmentido en muchas ocasiones el uso de armamento químico, pero las acusaciones contra Damasco por emplear este tipo de armas se suceden, y una investigación dirigida por la ONU ha apuntado al régimen en al menos tres ataques con clorina, en 2014 y 2015, según AFP. “No es un accidente que hayan bombardeado el hospital principal de Idlib el 25 de marzo, y un segundo centro de salud tras el ataque químico de ayer”, apunta Calderón. El ataque a centros sanitarios es tal que la población civil ya no los considera seguros. Según Calderón, aunque los ataques a centros médicos se dan desde el inicio de la guerra, en los últimos dos años, se han intensificado. Entre enero y agosto de 2016 se atacaron 101 hospitales, según Humanitarian Response. “La población considera a los hospitales como sitios de muerte, donde están expuestos a un riesgo terrible de trauma y no como lugares seguros donde curarse”, sentencia. Las cifras sanitarias son devastadoras. Unas 30.000 personas sufren lesiones físicas relacionadas con el conflicto cada mes. Y más de siete millones de personas encuentran obstáculos para acceder a servicios sanitarios básicos. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el coordinador de la OMS es la fragmentación de los servicios sanitarios. “Hay 185 socios que no se hablan entre sí porque pertenecen a bandos diferentes”, explica. Por eso no se cruzan datos y coordenadas que faciliten la asistencia sanitaria en el conflicto. Solo en los últimos seis meses más de 180.000 personas han resultado heridas por el conflicto. El 30% de esos casos termina por derivar en una discapacidad permanente. “Si estos casos no se tratan, el medio millón de discapacitados que vive en Siria va a terminar abandonado en las periferias”, augura Calderón.
V IERN ES 7 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
OPINIÓN
5
Indicador Político
2018: se acomodan piezas; AMLO ya no está solo y Osorio único priista Carlos Ramírez Como era de esperarse, López Obrador está entendiendo la realidad: una cosa es que hasta ahora haya estado solo en los medios y otra que ya se perfilaron sus contrincantes para el 2018; y una cosa es sentirse iluminado y otra cosa que sus dichos generen respuestas críticas de los potenciales electores. Las encuestas ya están posicionando a los aspirantes presidenciales: el PRI no tiene a nadie más competitivo que Miguel Ángel Osorio Chong; en el PAN Margarita Zavala aparece como inevitable, con el exgobernador poblano Rafael Moreno Valle creciendo; y las indefiniciones de Miguel Ángel Mancera han profundizado la crisis en el PRD y su posicionamiento electoral sigue abajo en cuarto sitio. La encuesta de El Financiero del martes registra cifras de lo que podría considerarse un arranque virtual del 2018. Los ataques de López Obrador al ejército, sus enfrentamientos con el presidente Peña Nieto y sus extrañas alianzas con radicales populistas y personajes como el salinista Carlos Slim, Televisa, TV Azteca, algunos neoliberales zedillistas y otros salinistas le han disminuido expectativas. En la encuesta López Obrador baja 4 puntos porcentuales, de 33% a 29%, pero también porque ya están consolidados sus adversarios. Las tendencias electorales se deben asumir en una economía suma cero de ganar-perder: Osorio Chong tuvo un salto grande de 20% a 27%, como efecto de su mayor exposición pública en asuntos que interesan a los ciudadanos. Y Margarita Zavala se despegó de Ricardo Anaya, el polémico y poco carismático presidente del PAN que bajó su aceptación entre los panistas y que no pinta
en confrontaciones con otros partidos, y Moreno Valle repuntó 9 puntos porcentuales. En el PRD Mancera no pinta mucho, sobre todo por sus indefiniciones perredistas y porque el PRD con su activo Alejandra Barrales ha sido afectado por crisis y deserciones. O Mancera asume el control del partido como militante o su opción de candidato ciudadano en un polo con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano se quedará en el fondo de las tendencias. Más que el conflicto con los senadores perredistas que se pasaron al lopezobradorismo, lo que desgastó a Barrales fue la polémica de su departamento en Miami que nunca quiso acreditar a su primer matrimonio con un empresario de medios electrónicos. El otro dato que deben agregarse como valores es el de las alianzas: el PRI va a ir en las presidenciales con el Partido Verde, con el Partido Encuentro Social y posiblemente con Nueva Alianza, sumando alrededor de 33% de los votos, contra un PRD-PT-MC que apenas llega a 13%, un PAN en solitario con 29% y Morena sin acompañamiento con 21%. En el 2012 el PRI sumó 9% con el Verde y pudio llegar a 38%. De los tres punteros, la que estará enfrentando obstáculos cotidianos es Margarita Zavala por el dinamismo de su esposo Felipe Calderón y sus pasivos presidenciales; en el escenario del 2018, el expresidente Calderón ha tenido más presencias públicas por sí mismo o para sí mismo que Margarita, lo que sigue fijando indicios de una reelección. Esos espacios están siendo aprovechados más por el exgobernador poblano Moreno Valle para ofrecer una precandidatura sin la figura de Calderón que no tiene todas consigo en el PAN.
Margarita Zavala, en la encuesta de El Financiero, baja de 55% de aceptación entre panistas en junio del 2016 a 39%. El que ha salido ganando es Osorio Chong porque avanza sin obstáculos…, hasta ahora. Política para dummies: La política es el arte de interpretar la realidad, no de inventarla. Sólo para sus ojos: • Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico. mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx. • Se instaló el sistema nacional anticorrupción en medio de informaciones sobre obstáculos gubernamentales que dejan desconfianzas. Hay indicios de que el gobierno federal quiere imponer a fuerzas como fiscal anticorrupción al priísta Ricardo Cervantes. • Pesimismo en materia de agresiones contra periodistas. Si los tres niveles de gobiernos no pueden con el crimen organizado y han dejado a la sociedad sin protección real, menos podrán hacer algo por los periodistas. • El sistema nacional anticorrupción se estrena con tres exgobernadores priístas acusados oficialmente de corrupción, pero protegidos por la estructura priísta de poder. Ello quiere decir que el gobierno está apoyando el sistema sólo para dar imagen, pero no vas a colaborar en aplicar castigos a priístas corruptos. @carlosramirezh
OPINIÓN
México confidencial
La realidad derrota a Trump Jorge Fernández Menéndez Poco a poco los contrapesos institucionales y la realidad están doblegando el ímpetu de los más radicales que acompañan a Donald Trump. La gran noticia de ayer fue que Steve Bannon, el mentor ideológico de Trump, el hombre de la ultraderecha que fue quien terminó controlando la línea radical de la campaña, el que se especializó en la propaganda sucia y las llamadas fake news, ha tenido que dejar su posición más importante: su silla en el Consejo Nacional de Seguridad, el espacio donde mayor información secreta se maneja en la Casa Blanca, el vínculo entre agencias de inteligencia y fuerzas militares, y donde se suelen diseñar las estrategias de seguridad del gobierno de ese país. Nunca alguien sin experiencia en el área, y sin un cargo directo en ella, se había sentado en ese consejo, y desde que llegó a la secretaría de la Defensa el general John Mattis, era evidente que habría un enfrentamiento con Bannon. Mattis, como John Kelly y otros altos mandos de la administración Trump en áreas de seguridad, son personajes de línea dura, pero con experiencia militar y política. Bannon es un ideólogo que quería romper el sistema desde adentro, que navegó entre portales web y la producción de películas y documentales, pero cuyas posiciones hacían peligrar la estabilidad geopolítica. Bannon es uno de los más fervientes partidarios del acuerdo con Rusia; es de los que apoya el Brexit y ladisolución de la Unión Europea; fue el ideólogo de la ley migratoria frenada dos veces por la justicia; identifica al mundo musulmán, casi sin distingos, con el terrorismo radical; es antimexicano confeso, misógino y partidario de un profundo aislamiento internacional y comercial. Los generales Mattis y John Kelly (el primero en la Defensa, el segundo en
el Homeland Security) consideran a Rusia un adversario estratégico; saben, después de años de servicio,que hay que hacer diferencias en el mundo musulmán, y conocen también, más allá de diferencias, la estrecha colaboración que mantienen con México en ámbitos estratégicos de la seguridad. Ni hablemos de la importancia que le dan a la OTAN. Aquí comentábamos cómo en su primera plática telefónica, Mattis le pidió al general Salvador Cienfuegos que esa relación entre los dos ejércitos siguiera siendo tan buena como lo había sido en el pasado y le aseguró que nada cambiaría en ese sentido. Kelly en su visita a México expresó lo mismo a sus interlocutores y en particular al secretario de la Defensa, al que conocía de su paso por el comando sur. Esa contradicción no se podía mantener y Bannon fue reemplazado por mandos militares y de inteligencia en el CSN. Ayer mismo, Kelly reconoció ante un Senado muy escéptico sobre la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera para el que pide 21 mil millones de dólares,que finalmente no habrá tal, o por lo menos no lo habrá como insiste Trump, de cemento y continuo de un mar a otro. Eso no es posible dijo Kelly, que aceptó que en algunos lugares habrá barda, en otros una valla, en algunos más,control electrónico y en otros lugares simplemente nada. También desmintió que como medida disuasoria se fuera a separar a padres de sus hijos a la hora de la deportación. Al mismo tiempo, Wilburt Ross, el secretario de Comercio, dio a conocer las bases de la renegociación del Tratado de Libre Comercio y no hay puntos extraños o que salgan fuera de los parámetros normales El único muro que se ha elevado frente a él y al que se enfrenta Trump, es el de la realidad. La mayoría
de sus grandes propuestas no se sostienen, tampoco puede cerrar las puertas del comercio ni dinamitar la relación con aliados estratégicos, desde México hasta la Unión Europea, no puede alejarse de Japón, Corea del Sur, o Alemania sin pagar consecuencias. Nadie asegura que Trump ha perdido los arrestos, pero de lo que no cabe duda es que en la confrontación con la realidad, como siempre, ésta se ha impuesto al ideologicismo. Es el principio del fin de Bannon. Ojalá por estos lares algunos también comprendieran que ciertos asesores, con fuertes y extrañas influencias, juegan con su propia agenda, no con la de sus jefes. La doble B Decía Groucho Marx que “no es la política la que crea extraños compañeros de cama, sino el matrimonio”. Es una verdad a medias, a veces la política nos sorprende con enlaces imposibles de concebir. En una ocasión que comimos con el senador poblano Miguel Barbosa, éste se cansó de criticar, con dureza y casi siempre con acierto, a su paisano Manuel Bartlett. Cuando Manuel fue secretario de Gobernación y luego gobernador, según Barbosa, se cansó de perseguir a la izquierda y le parecía inconcebible que López Obrador, con el que era profundamente crítico también, se hubiera acercado tanto a Bartlett. Imposible no recordar esa comida cuando vi ayer la foto de Barbosa y otros ex perredistas integrándose a la bancadade senadores del PT (al que el PRI le salvó el registro en Aguascalientes), con el jefe Bartlett al frente. Perdón Groucho, pero la política también hace extraños compañeros de cama. www.jorgefernandezmenez.com
6
VIER NES 7 DE ABR IL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL
Agencias
L
a Comisión Especial para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y la Asociación Civil Xalapa Antiguo realizaron, en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso Local, la conferencia titulada “Estadio Xalapeño: Arquitectura de vanguardia en 1925”, a cargo del arquitecto Abraham Broca Castillo. En su exposición el ponente destacó las técnicas de construcción y la disciplina para realizar la aplicación arquitectónica del concreto armado, bajo la dirección del ingeniero Modesto Rolland. El inmueble se construyó en el año 1924 en lo que fue un pantano conocido como la “Ciénega de Melgarejo” que fue drenado y rellenado para construir el primer estadio público en México y
Ayuntamiento de Xalapa dispondrá de $85 millones del Fortamundf Agencias
A
directorio
partir de esta fecha, el ayuntamiento de Xalapa puede disponer de recursos del remanente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2016 y 2017 hasta por la cantidad de 26 y 59 millones 768 mil 319.98 pesos, respectivamente, para el pago de las obligaciones financieras por concepto de adeudos de ejercicios anteriores, derivados de pasivos a proveedores y prestadores de servicios del ejercicio 2016, registrados en la contabilidad municipal. La número 135 de la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de este miércoles 5 de abril oficializa la autorización tomada por los diputados integrantes de la Diputación Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado el pasado 10 de marzo. En la fecha ya mencionada, el ayuntamiento de Xalapa realizó la solicitud para realizar el pago de obligaciones financieras por concepto de adeudos de ejercicios anteriores, además que ante la falta de ministración de los recursos federales que le corresponden al municipio, generó obligaciones financieras durante el ejercicio fiscal 2016 por concepto de adeudos a proveedores y prestadores de servicio y que de no realizar el pago conforme a la ley esto generaría una falta de liquidez en el ejercicio 2017 a efecto de cumplir con sus compromisos del año corriente. El ayuntamiento de Xalapa puede también realizar acción que excede el 20 por ciento del techo asignado del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal ejercicio 2017 y en consecuencia conforme a la ley realice el pago de las obligaciones financieras por el concepto de adeudos de ejercicios anteriores derivado de pasivos a proveedores y prestadores de servicios del ejercicio 2016 registrados en la contabilidad municipal. El 10 de marzo, la diputada por Morena Daniela Griego Ceballos subió a la tribuna para solicitar de la Comisión de Hacienda Municipal que se proporcionara al resto de los legisladores copia de la lista de proveedores y prestadores de servicio que recibirán su pago a partir de la autorización del dictamen. “Queremos que se nos desglosen los pagos en los diferentes conceptos que se menciodirector general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
el segundo en América Latina -inaugurado durante la administración estatal de Heriberto Jara Corona- y el cual fue escenario de justas deportivas de magnitud estatal, nacional e internacional, como la llegada de la Antorcha Olímpica el 7 de octubre de 1968. Además este espacio público fue sede del XIII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo efectuado en esta ciudad en 1991 y para noviembre de 2014 fue sede de varias disciplinas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La diputada Cinthya Lobato Calderón, presidenta de la Comisión Especial para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, señaló que junto con un grupo de especialistas en arquitectura histórica y restauración retomaron el proyecto de impulsar la Declaratoria del Estadio como Patrimonio Cultural del Estado, que es un ícono y símbolo de los xalapeños. La legisladora agregó que la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Veracruz permite hacer este nombramiento con el propósito de que los bienes inmuebles puedan ser resguardos de futuras intervenciones que pudieran alterar su arquitectura original. Al finalizar la conferencia la diputada Cinthya Lobato entregó un reconocimiento a nombre del Congreso Local al Arquitecto Abraham Broca Castillo por su dedicación y compromiso a la conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad capital. Al este evento estuvieron presentes la diputada María Elisa Manterola Sainz, presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura del Congreso Local; Moisés Delgado Magallanes, representante de la Secretaría de Gobierno del Estado; María Amparo Álvarez Castilla, secretaria del Ayuntamiento de Xalapa; Luis Román Campa Pérez, Director de Desarrollo Urbano del Estado y Ángel Rafael Martínez Alarcón, Subdirector de Bibliotecas de la Secretaría de Educación de Veracruz. nan en el dictamen y que se refieren a materiales y suministros, servicios generales, obligaciones fiscales y previsión fiduciaria del ejercicio fiscal 2016, porque el dictamen los contempla pero de manera general. La petición es en razón del monto económico que se autoriza, por ello es importante que quede claro a quién se le va a pagar y cuáles son los conceptos de pago”, dijo en esa ocasión.
consejo editorial
Reconocen historia del Estadio Xalapeño
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 7 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
7
ESTATAL
Se acumulan denuncias contra directivos de Seguridad Pública en Veracruz
Agencias
A
na Cristina Ledezma, secretaria ejecutiva del Sistema y Consejo Estatal de Seguridad Pública en la entidad, retomó las denuncias que ese organismo interpuso ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto desvío de 59 millones de pesos destinados a la infraestructura del sistema policial. En entrevista con reporteros del Puerto de Veracruz, Ledezma destacó que la querella penal –de la que no proporcionó carpeta de investigación en curso– es por recursos federales etiquetados para construcción de edificios, infraestructura, mejoramiento de personal, de equipo, el cual –acusó– no fue ejercido. La querella penal fue puesta en contra de quien resulte responsable, aunque Ledezma dijo que se podría citar a declarar a sus antecesores, los duartistas Juan Antonio Nemi Dib (exsecretario particular de Javier Duarte y extitular de Salud) y a Francisco Portilla Bonilla (exdiputado local y alcalde de Córdoba en la gestión de Duarte de Ochoa). La funcionaria panista señaló que por esta malversación de fondos públicos quedaron pendientes la construcción de un Centro de Prevención del Delito y un inmueble para el Sistema Estatal de Coordinación. Esta es la quinta denuncia penal que recibe en un año la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno de Duarte, en el tiempo que fungió como titular Arturo Bermúdez Zurita, actualmente en prisión, pero por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y abusado de autoridad. En 120 días del gobierno de Yunes Linares, sus funcionarios han caído en una estrategia de “denunciatitis”, en donde presentan ante la Fiscalía querellas penales en contra de sus antecesores. Tan es así que el portal de transparencia de la FGE da cuenta de casi 800 denuncias en contra de exservidores públicos del gobierno de Javier Duarte, e incluso el propio fiscal Jorge Winckler ha dicho que hay 300 servidores públicos en investigación por malversación de recursos, peculado, enriquecimiento ilícito, coalición y abuso de autoridad, entre otros. Actualmente se encuentran en prisión el propio Bermúdez Zurita; el exgobernador interino Flavino Ríos –cuya prisión preventiva la cumple en un hospital privado, pues tiene problemas cardiovasculares–; el extesorero Mauricio Audirac, y el exsecretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Francisco Valencia. Prófugos de la justicia se encuentran el exdirector del Seguro Popular, Leonel Bustos Solís, y el exsubsecretario de Finanzas, Carlos Aguirre Morales. En el caso de Bermúdez Zurita, Apro resaltó que en cuatro años de gobierno (2011-2015) gastó 393 millones 23 mil 483 pesos en parque vehicular, según revela la solicitud de transparencia SSP/UAI/597/2015 –en poder del reportero–, recursos de los que, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quedó a deber más de 200 millones, originando un daño patrimonial en la Cuenta Pública Consolidada 2014. La compra del parque vehicular, tipo de vehículos, costos, facturas y demás fue cataloga como “reservada”, “confidencial” y “restringida” por la SSP, ello pese a que Duarte y Bermúdez presumieron en noviembre del 2014 que “se compraron” tanques Gurkha, camionetas Suburban con el techo semidescubierto para llevar un francotirador de avanzada y con alto blindaje, camionetas pick up 4×4 todo terreno, vehículos deportivos Charger, cuatrimotos, motocicletas BMW –para la escolta de altos funcionarios del gobierno– y otras camionetas más austeras para el resto de la tropa. De este dinero, la ASF detectó un presunto “daño patrimonial” de 98 millones 160 mil 600 pesos del subsidio para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial. Sumado a ello, los proveedores y distribuidores de automóviles de Veracruz han venido publicando desplegados en periódicos locales en los que continúan quejándose de que el gobierno compró decenas de camionetas para seguridad que aún no liquida. Además, la ASF detectó otro manejo irregular de recursos. En el Subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal 2014, el gobierno de Duarte abrió una cuenta bancaria para la recepción de los recursos, donde se recibieron 29 millones 744 mil 900 pesos. De
esa cantidad la entidad transfirió 28 millones 900 mil pesos “de manera anormal” a una cuenta bancaria a nombre del gobierno del estado en dos ocasiones: el 15 de mayo y el 24 de octubre de 2014. Sin embargo, no especificó el número de esa cuenta… y el numerario tampoco apareció. En marzo de 2013 un grupo de legisladores del PAN, encabezados por el senador Fernando Yunes Márquez, interpuso una denuncia penal en la PGR contra el gobernador Javier Duarte y varios de sus colaboradores por su presunta responsabilidad en el desvío de unos 5 mil millones de pesos. De ese desvío, en el rubro de seguridad pública, se hace énfasis en la dependencia que dirige Arturo Bermúdez, pues el recurso detectado por la ASF fue de 98 millones 160 mil 600 pesos del subsidio para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial, en 2011 y 2012.. En estos pasivos resarcitorios ante la ASF no se consideraron las deudas a proveedores, contratistas y terceros institucionales, y actualmente la SSP debe unos mil 615 millones de pesos a más de 315 proveedores. En este caso destaca un pasivo de 196 millones 234 mil pesos a Abastecedora de Víveres SA; 22 millones 225 mil pesos a la empresa Cassidian México SA; 18 millones 417 mil pesos al Centro de Investigación en Seguridad SA, y 27 millones 717 mil pesos a Comercializadora Palveg, por mencionar sólo a algunos de quienes siguen esperando su pago. Apro tuvo acceso a la carpeta de investigación FGE/ FIM//CI/068/2017/XII, en la que se detalla la evolución patrimonial de Bermúdez Zurita –conocido al interior de la SSP como Capitán Tormenta–, quien reportó ingresos por un total de 8 millones 229 mil pesos en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, según recibos de nómina de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Sin embargo, adquirió bienes inmuebles por 42 millones 737 mil pesos, aunque con valor comercial de 86 millones 773 mil pesos, en el mismo periodo. Ello fue fundamental para que a Bermúdez se le girara orden de aprehensión en su contra derivada de la causa penal 13/2017. Un dictamen de evaluación patrimonial emitido por el perito Luis Miguel Olvera alude a que el funcionario priista “incrementó” sus bienes comerciales en 64 millones 733 mil pesos, lo que es discordante con los 8 millones 229 mil pesos de pagos de nómina que tuvo en el sexenio, y con su percepción anual de 2011 –primer año del anterior sexenio–, cuando Arturo Bermúdez apenas percibió 498 mil 241 pesos. El llamado Capitán Tormenta, criticado por colectivos de familiares de desaparecidos, medios de comunicación y reporteros de nota roja que padecieron en carne propia el ánimo represor de la SSP, fue protagonista en algunos memes en redes sociales este fin de semana. En el oficio 406 del Poder Judicial del Estado y en el FGE/FESP/043/2017-XII-1, donde se acuerda la orden de aprehensión en contra de Arturo Bermúdez, se puntualiza que su declaración patrimonial sólo incluye los bienes inmuebles adscritos a su persona, y no los del resto de sus familiares, cuyos propiedades abarcan hoteles en Veracruz y la Riviera Maya, así como operadoras de viajes turísticos. Otra observación relevante en la carpeta de investigación 236/2016 señala que al término de 2012 Arturo Bermúdez registró adquisiciones de bienes inmuebles por 17 millones 496 mil pesos, aunque con un valor comercial de 20 millones 689 mil pesos, mientras que en 2013, 2014 y 2015 su declaración patrimonial no registró cambio alguno, pero en 2016 (con corte a agosto pasado), la fortuna del exjefe policiaco ascendió a 42 millones 737 mil pesos en bienes inmuebles con un valor comercial de 64 millones 733 mil pesos. Entre los bienes de Bermúdez destacan lavanderías, propiedades en Texas, Estados Unidos, así como casas en Xalapa, zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y la propia Ciudad de México.
8
VIER NES 7 DE ABR IL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
ESTATAL
El narcotraficante mexicano Alfredo Beltrán Leyva es condenado a cadena perpetua en EEUU Agencias
E Balean vivienda de candidata de Morena en Veracruz Agencias
L
a Fiscalía Regional con sede en Córdoba abrió una investigación sobre la agresión a balazos a la vivienda de la candidata de Morena a la alcaldía de Orizaba, Guadalupe Fuentes. La vivienda fue baleada la madrugada del martes, pero fue hasta la tarde noche de ayer cuando Fuentes, de oficio periodista, se percató de los daños a su vivienda. La medianoche de este miércoles, la Fiscalía tomó cartas en el asunto e informó que en coordinación con agentes de la Policía Ministerial y personal de la Dirección General de Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos para reunir los indicios que permitirán conocer el origen del probable agravio al inmueble. En tanto, la candidata de Morena y periodista ya fue resguardada por personal de la Fiscalía y de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas. Su vivienda ubicada en la colonia Librado Rivera presentaba tres impactos de bala. Fuentes dormía y ni siquiera se percató de los hechos. “Cuando dormía escuché detonaciones en la calle, pero no le tomé importancia y jamás me imaginé que había sido en mi domicilio”, dijo la periodista a sus colegas en la región. En el interior de la vivienda había un par de macetas destrozadas.
l fallo también exige que ‘El Mochomo’ pague una multa 529 millones de dólares por haber traficado al menos 27.9 toneladas de droga entre 2000 y 2012, según cálculos del juez de la corte del Distrito de Columbia. Alfredo Beltrán Leyva, uno de los líderes del cártel mexicano de los Beltrán Leyva, fue sentenciado este miércoles a cadena perpetua por el juez de la Corte del Distrito de Columbia, Richard J. Leon, en Estados Unidos. El fallo también exige que ‘El Mochomo’ pague una multa 529 millones de dólares por haber traficado al menos 27.9 toneladas de droga entre 2000 y 2012, según cálculos del magistrado reseñados por la agencia Efe. El cártel de los Beltrán Leyva fue
fundado por los hermanos Arturo, Alfredo, Héctor y Carlos. De ellos, los tres últimos fueron detenidos y el primero fue asesinado en un enfrentamiento contra marinos en 2009. En los últimos cinco años han ido surgiendo nuevos líderes, pero también han sido arrestados o han fallecido.
Los delegados de Morena incluido Monreal estarán en firma con AMLO: Batres Agencias
M
artí Batres dijo no tener información de si en la firma de un acuerdo de unidad este domingo en el Monumento a la Revolución, estará presente Marcelo Ebrard. Destacó que gente de diversos partidos políticos ha externado su interés por apoyar a López Obrador. Además de invitar al mitin que llevará a cabo Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres destacó el hecho de que militantes y simpatizantes de varios partidos políticos han externado su apoyo al fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Batres, presidente de Morena en la Ciudad de México, invitó a la ciudadanía a estar presentes el domingo 9 de abril a las 17:00 horas en el Monumento a la Revolución. Asimismo, destacó los números positivos que ha tenido su partido político, no solo en la Ciudad de México, pero también a nivel nacional. “Son tendencias. La tendencia es que Morena tiene un alto crecimiento a nivel nacional, en el Estado de México también y, en la Ciudad de México, está en primer lugar desde la elección de 2015”. En entrevista Martí Batres destacó tres motivos para la firma de un acuerdo de unidad: el primero tiene que ver con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, pues “hay un discurso antimexicano muy fuerte”. En segundo lugar, señaló que gente de diversos partidos políticos ha externado su interés por apoyar a López Obrador “porque sienten que es necesario un cambio en este país”. Por último señaló la perspectiva de Morena de articular una política de alianzas. Destacó que en todo el país “militantes, cuadros medios, de otros partidos han expresado su deseo de apoyar a López Obrador”. Agregó que invitan “a todos los que no son de Morena,
pero quieren participar en el proceso de cambio del país”. Sin ofrecer nombres, Batres aseguró que entre la gente que ha externado su apoyo a López Obrador “hay personalidades que han estado, por ejemplo, en el gobierno de la Ciudad” como Malú Micher, quien fuera funcionaria pública durante la administración de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, el senador Mario Delgado, Juan José García Ochoa y el propio Ricardo Monreal, entre otros. “Están confirmados los cinco delegados de Morena; también Ricardo (Monreal), por supuesto. Ricardo es uno de los delegados de Morena”. Además, de políticos, habrá personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo como Epigmenio Ibarra y de distintos sectores productivos del país. A pregunta expresa si estaría Marcelo Ebrard, Batres dijo no tener “información sobre ello”. Luego de platicar con diversos actores de la sociedad, señaló Batres, “tengo el puso de que ellos mismos ya quieren que se dé un cambio en México, que se acabe con la corrupción, que haya otras formas de gobernar, mucho más cercanas a la sociedad; que se impulse la economía nuevamente, que haya más distribución de la riqueza, más justicia en el país para que haya más estabilidad”. Ante el señalamiento de que el encuentro del domingo sería una demostración de fuerza, el dirigente de Morena en la capital del país señaló que, “lo más importante es la disposición de Morena de tener una apertura para acercarse con sectores muy disímbolos de la sociedad mexicana y poder encabezar el cambio”. Al señalar que Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc, podría encabezar una alianza con Miguel Ángel Mancera y el propio PRI, Batres aclaró que se trata de “comentarios especulativos”. Refirió que “Morena va a generar un aglutinamiento de todos los que están, y de muchos más que no están y que están llegan
V IERN ES 7 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
9
INTERNACIONAL Agencias
C
omercio envuelve primera cita Trump - Xi Jinping. Estatus de economía de mercado a China, en suspenso; maniobras militares conjuntas entre EU y Japón, otro de los temas. El presidente de China, Xi Jinping, viajará a Estados Unidos el 6 y 7 de abril para sostener una reunión por primera vez con su homólogo estadounidense, Donald Trump. El encuentro se llevará a cabo en la propiedad de Trump en Mar-a-Lago, Florida. Se espera que el comercio bilateral sea uno de los temas cruciales a discutir por los dos mandatarios, dado que Trump ha criticado constantemente el déficit comercial que tiene Estados Unidos, con China como el país con el mayor saldo negativo. En el 2016, Estados Unidos registró su mayor déficit en el comercio de mercancías con China, por 347,038 millones de dólares, seguido por Japón (68,938 millones), Alemania (64,865 millones) y México
Hoy inicia Cumbre Bilateral en Mar-A-Lago
Primer paro nacional contra Macri, entre represión y acusaciones
Agencias
E
l primer paro nacional en contra del gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, se llevó hoy a cabo con una alta participación de trabajadores en medio de represión policial y acusaciones de gremios. Buenos Aires.- El primer paro nacional en contra del gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, se llevó hoy a cabo con una alta participación de trabajadores en medio de represión policial y acusaciones de gremios. Desde los primeros minutos de este jueves, los sindicatos adheridos a la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), que en conjunto aglutinan casi a tres millones de trabajadores, comenzaron una huelga general de 24 horas. En Buenos Aires las calles lucieron desoladas, con negocios cerrados, sin tránsito vehicular, con carteles en favor del paro y con menos gente incluso que cualquier domingo.
(63,192 millones), de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense. Trump recibirá a Xi mientras se realiza una investigación sobre si China debe ser considerada o no, una economía de mercado, una condición que conlleva utilizar contra China otra metodología para determinar las cuotas compensatorias por dumping o subsidios, las cuales tenderían con ello a ser más bajas. China sostiene que sus documentos de adhesión a la Organización Mundial de Comercio (OMC) acarrean la adquisición automática de la condición de economía de mercado desde el pasado 11 de diciembre. Sin embargo, para muchos otros miembros de la OMC, el texto en cuestión puede estar sujeto a otras interpretaciones. La huelga tuvo altos niveles de adhesión en el transporte de pasajeros y de carga, hospitales (se mantuvieron guardias de emergencia), escuelas, recolección de basura, bancos, puertos y aeropuertos, gasolinerías y en los medios de comunicación. Además de los gremios, el paro fue apoyado por partidos de izquierda y organizaciones sociales que bloquearon las autopistas de acceso a esta capital y que fueron desalojados y atacados por las fuerzas de seguridad con camiones hidrantes y gas pimienta. Carlos Acuña y Héctor Daer, dos de los tres dirigentes de la CGT, calificaron la huelga como “un éxito” y advirtieron que Macri no quiere ver la realidad, que es la precarización sufrida por los trabajadores durante sus 15 meses de gobierno. “Macri habla como los patrones que se creen dueños de la verdad, pero el paro es un éxito, se ha mostrado en todo el país la disconformidad con la política económica del gobierno”, dijo Acuña. El dirigente denunció que, a pesar de que a diario hay despidos, el presidente sólo reacciona criticando las movilizaciones populares en su contra, que fueron masivas en marzo, y aplaudiendo a quienes marcharon en su favor el sábado pasado. Daer, en tanto, explicó que el paro es tan contundente que el gobierno deberá modificar sus políticas porque las que aplicó hasta ahora sólo aumentaron la pobreza y el endeudamiento del país. Desde el gobierno, intentaron desacreditar la huelga asegurando que “mucha gente” quiso ir a trabajar y no lo hizo por el paro de transporte público. “El tema de la adhesión es muy discutible, estas medidas esconden un mecanismo extorsivo; mucha gente tiene la necesidad de trabajar”, expresó el ministro del Trabajo, Jorge Triaca.
10 DE ABR IL 2017 VIER NES 7
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Pepsi retira el controvertido anuncio con Kendall Jenner
Agencias
“
Claramente fallamos y por ello nos disculpamos”, manifestó PesiCo Inc. Pepsi retiró hoy miércoles un anuncio publicitario que fue blanco de intensas críticas y burlas, por trivializar las protestas por causas sociales. En un comunicado, PepsiCo Inc. comentó: “Pepsi estaba tratando de proyectar un mensaje global de unidad, paz y entendimeinto”. “Claramente fallamos y por ello nos disculpamos”. La empresa informó que iba a “retirar el anuncio y suspender cualquier lanzamiento futuro”. El anuncio muestra a la modelo Kendall Jenner saliéndose de una sesión de fotos para sumarse a unos jóvenes. Los manifestantes vitorean cuando Kendall Jenner le entrega una lata de Pepsi a un policía, quien le da un trago. PepsiCo Inc. dijo en un principio que el anuncio fue creado por un equipo de la compañía y que sería “visto globalmente en TV” e internet. Agregó que el comercial mostraba “múltiples vidas, historias y conexiones emocionales que muestran pasión, gozo y momentos desatados, desinhibidos. No importa cuál ocasión, grande o pequeña, esos son los momentos que nos hacen sentirnos vivos”. Esa descripción fue también objeto de burlas en las redes sociales. Muchos críticos dijeron que la imagen de Kendall Jenner entregándole al policía una lata de Pepsi evocaba la foto de Leshia Evans, la manifestante del movimiento Black Lives Matter contra la muerte de jóvenes negros Agencias
E
l Instituto Veracruzano de la Cultura dio a conocer que el día viernes 7 de abril se llevará a cabo una conferencia impartida por el fotógrafo cubano Eduardo Muñoz Ordoqui en punto de las 19:00 horas, así mismo, informó que al finalizar la charla se abrirán cuatro exposiciones: Exilio Español en la Sala 1; Los Judas, de Claudia Romero, en la Sala 2; Aras de lona, de Emilio Torres, en la Sala Alberto Contreras;
a manos de policías. Entre los que se burlaron estuvo Bernice King, hija de Martin Luther King, quien puso en Twitter una foto de su padre siendo confrontado por policías en una marcha. No es la primera vez que la empresa de bebidas tiene que retirar un anuncio. En el 2013, sacó un anuncio de Mountain Dew que fue criticado por el uso de estereotipos raciales y por tomarse a la ligera la violencia doméstica.
Abrirán exposiciones sobre exilio español en Fototeca de Veracruz Cien años y más en la Sala 5. A continuación el comunicado del IVEC: “Correspondencia para después”, es la conferencia que impartirá el fotógrafo Eduardo Muñoz Ordoqui, el próximo viernes 7 de abril a las 19:00 horas en la Sala 5 de la Fototeca de Veracruz “Juan Malpica Mimendi”, y posteriormente se aperturan cuatro exposiciones sobre el exilio español. “Además de ser una exploración sobre el exilio y la migración, mi trabajo artístico es también un intento de llegar a un acuerdo con el pasado, un relato resumido de experiencias de vida, transmitidas de mi familia y cultura. Podría considerarse un diario visual de integración social, parte de una lucha por encontrar sentido y continuidad en un contexto de desplazamiento y cambio”, se refiere Eduardo Muñoz Ordoqui sobre su propio quehacer artístico. Eduardo Muñoz es fotógrafo y profesor de fotografía nacido en La Habana, Cuba, donde curso una Licenciatura en Bellas Artes y en Historia de Arte por la Universidad de La Habana en 1990. Recibió una Maestría en Bellas Artes de la Universidad de Texas en Austin en 2005. El trabajo fotográfico de Muñoz Ordoqui ha sido expuesto en Europa, América Latina, China y Estados Unidos. Además de la beca Fulbright Scholar para 2016-2017, recibió una beca de la Fundación Cintas en 1998 y una beca John Simon Guggenheim Memorial en 1997. Sus fotografías se encuentran en colecciones privadas e institucionales en las Américas y Europa. Ha enseñado fotografía por más de diez años en instituciones de educación superior, incluyendo la Universidad St. Edward y la Universidad de Texas en Austin. Eduardo Muñoz trabaja actualmente con una beca Fullbright en México. Las instituciones anfitrionas de su proyecto son la Fototeca Nacional y el Sistema Nacional de Fototecas del INAH. Abordará su trabajo fotográfico con una reflexión sobre la relación de la fotografía con la historia, el testimonio personal y con otras expresiones artísticas como el cine, las artes plásticas y la literatura. “Correspondencia para después” nos sumerge en el mundo creativo de este autor latinoamericano, con un recorrido por las circunstancias políticas, la situación económica y el entorno social que atraviesan las poblaciones hispanoparlantes en El Caribe y en desplazamiento migratorio hacia otras latitudes. Presentado en Monterrey, el becario abordó algunos de sus temas o series realizadas entre 1990 y 2006 entre las que se pueden citar: Zoo Logos, Banishments, Sabina´s Letters, Restless, Low Tide y Portable Worlds. Tema que replicará este viernes 7 de abril, a las 19:00 horas, en la Fototeca de Veracruz bajo el titulo Correspondencia para después. Al término de la charla de Eduardo Muñoz, se efectuará la apertura de cuatro exposiciones: Exilio Español en la Sala 1; Los Judas, de Claudia Romero, en la Sala 2; Aras de lona, de Emilio Torres, en la Sala Alberto Contreras; Cien años y más en la Sala 5.
V IERN ES 7 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
11
DEPORTES
José Andres Pérez Grajales representando a la Universidad de Xalapa ante el CONADEIP Adhemir Camacho Herrera
E
l corredor Nacional José Andrés Pérez Grajales figura como atleta participante dentro del Campeonato Nacional de Atletismo 2017. Las pruebas de fondo 4x100 y 4x400 son las pruebas que domina el atleta quien ha participado con gran éxito y de una manera impresionante dorada a nivel nacional, por lo cual se espera que el día de hoy José Andrés se levante desde lo más alto del podio ya que también dentro de su medallero posee medalla de bronce en dichas pruebas de 4x400, esto en el 2013. En el 2014 obtuvo medalla de bronce, sin embargo en el 2015 repite el bronce y agrega además el oro, incluyendo un nuevo récord olímpico nacional en esta prueba. Por lo que se espera que este día retome su nivel y establezca incluso una nueva marca, en esta disciplina de fondo. En reciente entrevista con el joven atleta menciona que se siente comprometido y con buena confianza gracias al gran apoyo de su entrenador el profesor Raul Barreda del que menciona que ha sido fundamental en sus participaciones en estas pruebas de fondo ya que sido clave en los entrenamientos para mejorar su marca nacional. Para concluir el también estudiante de psicología mencionó que espera obtener buenos resultados en estos juegos nacionales de primavera (CONADEIP),de la cual será sede la Universidad de Xalapa.
La FIFA firma acuerdo con nuevo patrocinador en China Pamela Sosa
Las Vegas, Nevada, escenario flamante para Canelo Álvarez y Chávez Junior Pamela Sosa
E
sta pelea se efectuará el día 6 de Mayo desde la flamante T-Mobile Arena de Las Vegas y será transmitido a todo México por las dos principales cadenas de televisión, se anunció este jueves. Eduardo Camarena habló durante una entrevista, de las ventajas y desventajas de cada uno de los peleadores . La primer pregunta que se le hizo fue :¿Quién es el favorito? , a lo que respondió: “El canelo ha entrenado y está bien preparado para esta pelea; lamentablemente Chávez Jr. ha estado suspendido por lesiones, antidoping, entre otras razones, y lo ha hecho perder más de 3 años de carrera deportiva y esa podría ser una gran desventaja. Además hablo de la gran disciplina que presenta el canelo Álvarez, pues, al ser entrenado por Nacho Beristaín, hace que el mismo peleador obtenga ventaja por su profesionalidad. Esta pelea se llevará acabó en el peso Superwélter y medio, pero existe una diferencia en Kg de aproximadamente 3 kg entre Chávez Jr. Y el Canelo. “En la última pelea de chaves él se presentó en 169 libras tiene que bajar 3 kilos para pelear en el peso pactado; Canelo lo máximo que ha pesado es 155 libras, es decir, existen 6 kg de ventaja para Chaves además de altura y capacidad de golpeo por los brazos tan largos” Esta se está convirtiendo en una de las peleas más esperada y estando a tan solo un mes, se registró que los boletos están AGOTADOS y se comenta que en reventa para esta pelea los boletos alcanzaran un costo de $500,000.00 También se dio a conocer que a la gran respuesta obtenida y los boletos agotados, la gente podrá disfrutar de este espectáculo a través de las grandes pantallas de algunos cines.
U
rgida de patrocinadores para la Copa del Mundo de 2018 tras una serie de escándalos de corrupción, la FIFA volvió a encontrar ayuda en China al lograr un acuerdo comercial con la firma de electrodomésticos Hisense. El acuerdo por 16 meses anunciado el jueves por la división británica de Hisense es inusualmente corto para la FIFA, que normalmente busca pactos comerciales por un ciclo de al menos dos mundiales. Hisense pactó un acuerdo de la segunda categoría mundial como patrocinador oficial de televisores sólo para la Copa Confederaciones de este año y la Copa del Mundo de 2018 en Rusia. La FIFA ahora tiene 10 patrocinadores para el Mundial, y todos los contratos nuevos han salido de China y Rusia. Todavía hay 24 puestos vacantes en un plan de mercadeo que incluye una nueva tercera categoría que otorga a los patrocinadores sólo derechos regionales. Hisense, que también patrocinó la Eurocopa de 2016 en Francia, no divulgó detalles financieros. “A través de los años, Hisense ha adquirido mucha experiencia y ha experimentado un sólido crecimiento en el reconocimiento de su marca a través de patrocinios deportivos”, dijo el presidente del Grupo Hisense, Liu Hongxin, según el comunicado divulgado por la FIFA. “Estamos honrados por participar en nuestro mayor reto hasta ahora... y creemos que esta competencia aumentará enormemente el reconocimiento global y el valor de Hisense como una marca internacional”, agregó. Cinco patrocinadores importantes no renovaron sus contratos con la FIFA después del Mundial de 2014, incluyendo Sony. Los funcionarios de mercadeo de la FIFA han admitido que algunos acuerdos comerciales se han visto afectados por las investigaciones de corrupción que realizan las autoridades de Estados Unidos y Suiza, y que detonaron en mayo de 2015. La FIFA no consigue un patrocinador global de primera categoría desde hace más de un año para el próximo Mundial, del que se esperan ingresos por cinco mil millones de dólares. En marzo de 2016, la empresa china Wanda Group firmó un contrato por cuatro torneos hasta 2030, y en septiembre de 2013, el gigante del gas ruso Gazprom firmó por los mundiales de 2014 y 2018. La falta de patrocinadores contribuyó a que la FIFA tuviese pérdidas por 122 millones de dólares en 2015, según su más reciente estado financiero.
12 DE ABR IL 2017 VIER NES 7
PERIODISMO CON ÉTICA
TECNOLOGÍA
Facebook rinde homenaje a víctimas de choque de BMW Agencias
L
a red social Facebook activó el modo de homenaje en los perfiles personales de las cuatro víctimas del choque en Paseo de la Reforma, suscitado la semana pasada. Las cuatro víctimas del accidente registrado en las calles de Reforma y Lieja la madrugada del viernes pasado fueron identificados gracias a la cooperación de familiares y amigos. De esta forma, Facebook activó así el modo “Legado” de sus respectivas páginas. La red social colocó debajo del nombre de cada uno la frase “Esperamos que los seres queridos de (nombre de la víctima) encuentren consuelo visitando su perfil para recordar y conmemorar su vida”. Asimismo, antes de sus nombres podemos ver las palabras “En memoria de…” junto con una flor azul decorando la esquina izquierda de los perfiles. Los cuatro jóvenes fallecieron la madrugada del viernes 31 de marzo. El único sobreviviente fue el conductor del vehículo.
Así suena Saturno según la Nasa
Samsung controla la mitad del mercado de TV Premium en México Agencias
S Agencias
L
os ingenieros de la agencia espacial ajustaron las ondas de radio que emite el planeta para que fueran audibles por los humanos. Cassini emprendió su viaje por nuestra galaxia en 1997. Se trata de la sonda interplanetaria más grande construida por la NASA. El próximo 22 de abril comenzará su etapa final. Girará alrededor de Saturno, el sexto planeta alrededor del Sol, cuyo tamaño es 764 veces más grande que la Tierra, antes de estrellarse contra la parte alta de su atmósfera. Saturno es una fuente de intensas emisiones de radio que la sonda Cassini ha captado gracias sus equipos. Los científicos han explicado que estas ondas de radio están estrechamente relacionadas con las auroras cerca de los polos del planeta. “La nave espacial Cassini comenzó a detectar estas emisiones de radio en abril de 2002, cuando se encontraba a 374 millones de kilómetros del planeta, utilizando el instrumento de radio de Cassini y de ondas de plasma”, explicó la NASA en un comunicado. Aunque se trata de ondas en una amplia variedad de frecuencias y tiempo, ingenieros de la NASA decidieron comprimir los registros. Es decir, cada 27 minutos de grabación se convirtieron en 73 segundos. Y en cuanto a la frecuencia de las ondas, que están muy por encima de las que puede captar el oído humano, los ingenieros los ingenieros las transformaron (por un factor de 44) para hacerlas audibles. Este es el resultado del trabajo: un sonido capaz de despertar la imaginación para llevarla por un viaje a un planeta lejano. Si le interesa saber más vea El gran final de Cassini.
amsung presentó en México, su nueva línea de televisores de alta definición premium, conocida como QLED TV. Pantallas con la mejor calidad en imagen del mundo, gracias a que reproducen colores muy intensos por la tecnología denominada Quantum Dot, de acuerdo con voceros de la marca. Esta tecnología QLED es capaz de reproducir un color al 100 por ciento por lo que las imágenes podrán expresar los colores a cualquier nivel de brillo, incluso en diferencias muy sutiles. Luis Tavizón, director de Ventas para la división de Consumer Electronics en Samsung México, explicó que México es un mercado muy importante para la firma coreana, ya que la gente busca renovar sus equipos en poco tiempo. “En México la gente renueva su televisor en un promedio de cada cuatro o cinco años, un mercado que avanza muy rápido si tomamos en cuenta que en Estados Unidos, que es un mercado mucho más maduro, el promedio es de siete años”, dijo. El directivo agregó que Samsung se ha posicionado fuerte tanto en México como en el mundo, al grado de que en el segmento premium, más de la mitad de los televisores que se venden son del gigante coreano. “Samsung ha trabajado muy duro para ser la marca número uno en el mundo desde hace más de 10 años y en México no es la excepción. De hecho, hemos logrado la mayor participación de mercado rompiendo un récord histórico al alcanzar casi 50% de participación en el sector de televisores UHD. En el segmento premium tenemos más del 55 % de participación. Más claro, uno de cada dos televisores premium que se venden en México es Samsung”, aseguró. Según Samsung, la tecnología QLED se basa la experiencia en tres pilares: Q Picture: Quantum Dot convierte la luz en colores más reales, con eso establece un nuevo estándar en la industria y crea una nueva categoría de televisiones. Brinda un negro más intenso, más real sin importar si la luz le da directamente en la pantalla. Lleva el HDR a un nivel de un realismo asombroso. Mejoran ángulo de visión en pantallas curvas para que puedas ver perfectamente desde donde estés sentado. Q Style: Innovación en diseño, pues los televisores tienen un cable óptico transparente así que no habrá cables y desorden, un ambiente amigable sin importar el espacio. Se reduce el espacio entre pared y pantalla y se puede mover en el ángulo que quieras. También incluye diversos stands para adecuar la pantalla al. Q Smart: Esta nueva generación de pantallas incluyen el Smart One Remote Control, un control que permite manipular periféricos adicionales de audio o video e incluso consolas de videojuegos. Además, puedes usar comandos de voz para dar instrucciones. El Smart Hub también ha sido mejorado para brindar una experiencia con integración total con los gadgets así como una alianza para tener las mejores apps, desde Netflix hasta Spotify. También podrás controlar la pantalla desde tu celular e incluso acceder a tus contenidos para compartirlos entre ambos. La nueva serie de televisores QLED modelos Q7,55”, Q7,65” y Q8,65” ya se encuentra disponibles en México en tiendas departamentales, clubes de precios y para venta en línea con un precio aproximado que va de los 44,999 a los 92,999 pesos. En tanto, los modelos Q7,75” Q8,75” y Q9,88”, estarán a la venta a partir de mayo-junio en los mismos canales de distribución a un precio aproximado de 141,999 a 409,999 pesos. Los precios pueden variar de acuerdo a cada distribuidor.
V IERN ES 7 DE A B RIL 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
13
TECNOLOGÍA
Agencias
M
icrosoft no ha querido esperar al E3 para dar nueva información sobre Scorpio, su nueva videoconsola que, de momento, sólo conocemos en nombre en clave. Con la colaboración de Digital Foundry, y Eurogamer han dado un poco más de información sobre la futura plataforma, que a todas luces será la gran protagonista del E3 2017. Al igual que Sony con PS4 Pro, Scorpio será una consola intergeneracional, esto es, será mucho más potente que una Xbox One, pero en el fondo es la misma plataforma, con los mismos juegos y las mismas ideas. La diferencia es que los juegos funcionarán mucho mejor, con mayor calidad y mayor resolución. Mientras que PS4 Pro tiene una resolución 4K conseguida mediante algunos trucos técnicos, Microsoft asegura que Scorpio la consigue de forma nativa. Del mismo modo, quienes no hayan dado el salto a una televisión con esta resolución, Microsoft asegura que la consola también tiene beneficios si se sigue jugando en 1080p y que se podrá ahcer con mayor fluidez a cierto juegos, prometiendo que los 60fps serán la norma, algo que hasta el momento no era así. Sus características principales son: un procesador de 8 núcleos a 2.3GHz, una GPU con 40 unidades de procesado que funcionan a 1173MHz, una memoria GDDR5 de 12GB, un ancho de memoria de 326GB/s, un disco duro con 1TB de almacenamiento, soporte para Dolby Atmos y un reproductor de Blu Ray UHD capaz de reproducir discos 4K. Al margen del hardware, Micro-
Microsoft da nuevos detalles sobre Scorpio, su próxima consola
soft ha prometido que una parte importante del rendimiento del dispositivo dependerá de DirectX 12, la librería de software sobre la que funcionan los videojuegos. Según la información publicada, la mejora de comunicación entre las partes de la consola que permite la implementación de esta versión de DirectX es bastante alta y un factor importante para la imagen y la fluidez con la que se ven los juegos. Sobre el papel, pues, será más potente que PS4 Pro y se asemeja por dentro a un ordenador más que a una videoconsola, en el sentido clásico de la palabra; pero una de sus características más curiosas es que también echa la vista atrás y permite jugar a juegos de Xbox One y XBox 360 con mejores gráficos y menos problemas de ralentizaciones. El resto de la información, así como su diseño exterior final, se mostrarán con casi total seguridad durante la feria del E3, que tendrá lugar en junio. Dado que es el mayor evento de videojuegos del mundo, Microsoft intentará captar toda la atención y devolver la “patata caliente” a Sony, que ha gozado de máx éxito con PS4 de lo que ellos han tenido con Xbox One.
iPhone 8: su lanzamiento peligra por “problemas técnicos”
Agencias
S
amsung ya ha desplegado toda su artillería para este 2017 tras la reciente presentación del Galaxy S8 y S8 Plus. Ahora, le toca mover ficha a Apple que, como viene siendo habitual, debería presentar en septiembre en una nueva keynote sus innovadores terminales que, tradicionalmente, se ponen a la venta en el mismo mes. Pero, el iPhone 8 de este año «peligra». «Hay señales que indican que Apple puede retrasar el lanzamiento de su iPhone de próxima generación a octubre o incluso noviembre», asegura «Digitimes», que se hace eco de un informe que publica la web china «Economic Daily News». Al parecer, Apple tiene problemas técnicos relacionadas con el proceso de laminación de los paneles OLED curvados con los que contaría el nuevo iPhone y la adopción del sensor 3D de la cámara frontal que podría causar que la fabricación se retrase, provocando así que no estén a la
venta en el mes de septiembre. Diversas fuentes, según «Economic Daily News», han indicado que es probable que la cadena de suministros, en la que están implicadas TSMC, Foxconn Electronics, Pegatron Technology, Wistron, Advanced Semiconductor Engineering (ASE), Largan Precision, Cyntec y Yageo, se vea alterada y no puedan empezar a fabricar el nuevo iPhone 8 en junio, tal y como estaba previsto. Cabe recordar, como muy bien analiza «9to5mac», que los de Cupertino han lanzado su nuevo modelo de iPhone en septiembre cada año desde el iPhone 5. El iPhone 4s debutó a principios de octubre y, antes, los modelos salieron a la venta en junio. El portal especializado en Apple recuerda que cada año, en abril, se suelen filtrar imágenes de los nuevos terminales en las fábricas de Foxconn y «eso todavía está por suceder». Así, «9to5mac» plantea dos opciones: o Apple ha reforzado la seguridad para que nada se filtre, y todo sea secreto en el décimo aniversario del iPhone, «o los dispositivos todavía no se producen en cantidades masivas». Se espera que el nuevo iPhone 8, que podría rondar lo 1.000 euros, salga al mercado con pantalla suavemente curvada OLED de 5,8 pulgadas y sin botones físicos. Sería de acero inoxidable, tendría una cámara frontal con detección de profundidad en 3D, carga inalámbrica y reconocimiento facial, entre otras prestaciones. Sin embargo, no sería el único modelo que Apple presentaría. Al cumplirse este año el décimo aniversario del terminal, los de Cupertino podrían lanzar, junto al anterior modelo, que sería el más alto de gama, otros dos: uno de 4,7 pulgadas y otro de 5,5 con pantallas LCD. Así, la compañía lanzaría al mercado tres nuevos modelos de iPhone en 2017.