NÚMERO 530 - AÑO XIII Yunes Linares presenta el programa de desarrollo social “Veracruz Comienza Contigo”
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MARTES 7 DE FEBRERO 2017
Dinero incautado en casa de suegros de Duarte podría regresar al Estado
El gesto de apoyo a México de un jugador de los Patriots en la Super Bowl
AMLO en Xalapa 06
07
10
Página 2
2
MAR TES 7 FEBR ER O DE 2 0 1 7
PERIODISMO CON ÉTICA
“No combatiré violencia con violencia”: López Obrador
Agencias
A
nte miles de simpatizantes reunidos en la plaza Lerdo y la calle de Enríquez, así como las escalinatas de la Catedral de Xalapa, Andrés Manuel López Obrador firmó el “Acuerdo político de unidad por la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México”. Advirtió que el principal problema que enfrenta México es la corrupción, no como parte de la cultura de un pueblo, sino generado por los altos funcionarios que dirigen este país, “ya que si el presidente es corrupto, también lo serán los gobernadores y los presidentes municipales”, por eso todo debe cambiar desde arriba y en 2018 ése es el cambio que se dará. En la firma del acuerdo no sólo participaron militantes de Morena como legisladores locales y federales y dirigentes de este partido, sino también simpatizantes e incluso exdirigentes y candidatos de otros partidos como el Revolucionario Institucional y de Acción Nacional, que ahora se suman al proyecto de nación de López Obrador. Al coro de “es un honor estar con Obrador”, el mitin inició con la presentación de dicho acuerdo por el diputado federal Cuitláhuac García, quien expresó que no importa de dónde vienes, sino hacia dónde vas, esto en clara alusión a los militantes priistas, perredistas y panistas, entre otros políticos veracruzanos como Rafael Acosta Croda, Domingo Bahena y Juan Vergel Pacheco, que ahora se suman al Movimiento de Regeneración Nacional. Al ser hijo de la unión de un tabasqueño y una veracruzana, Obrador refirió que de ser presidente Veracruz tendrá un mandatario que será parte veracruzano y es que aseguró que amor con amor se paga, por ello recibió con gusto participar de esta firma del acuerdo en la capital veracruzana, donde la primera en firmar fue Esther Hernández Palacios. En su discurso tocó temas como el del
combate a la corrupción, el gasolinazo, la reforma educativa, la reforma energética, pero también temas sensibles para la población como la educación y el derecho al trabajo en los jóvenes. López Obrador se refirió al problema del campo veracruzano, especialmente a la caña, además del tema de los adultos mayores en lo que concierne a los apoyos que reciben y a su derecho de recibir atención médica. También se manifestó respecto al gasolinazo y como se ha entregado al país a manos de empresas extranjeras, por lo que aseguró, es necesario que México tenga refinerías para producir su propia gasolina. En el tema migratorio aseguró que en breve estará recorriendo Estados Unidos, para que los paisanos sepan que no están solos. El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) indicó que este pacto se firmó porque en estos momentos difíciles para nuestro país se requiere de la participación de todos los ciudadanos, sin distinción de partidos. El llamado es a unirse todos y sin importar las siglas, credos o estatus social, pues se trata de cambiar las cosas de una manera pacífica. Reiteró que existe la necesidad de sacar al país del atolladero, pero lo más importante es sacar al pueblo de la pobreza, la marginación, el miedo, el temor y la incertidumbre que hoy se vive. CONTINÚA SU SUEÑO PRESIDENCIAL Ante los presentes aseguró que debido a las pocas oportunidades que hay en el Estado, miles de personas abandonaron la Entidad para buscar trabajo en el vecino país, además que él apoyará a quienes están allá, al tiempo que la gente de la plaza Lerdo gritaba “no están solos” “no están solos”. Desde la plaza Lerdo garantizó que de ganar la Presidencia en 2018 entregará 300 mil becas a igual número de jóvenes de más de 2 mil pesos mensuales, pero además los jóvenes tendrán oportunidades y no caerán en manos de la delincuencia, pues se les capaci-
tará y pagará un salario. Refirió que a diferencia de otros gobiernos no van combatir la violencia con violencia, pues eso sólo genera violencia, de ahí que combatirán al mal con el bien. Prometió también revisar todas las reformas estructurales, entre ellas la educativa, energética y todas, “porque ya se está viendo que fueron un negocio de unos cuantos, ahí está el gasolinazo, negocio de quienes compran la gasolina en el extranjero”. Agregó que es un absurdo que siendo México un país petrolero se compra el 60 por ciento de la gasolina al extranjero, “es como si fuéramos productores de naranja y compráramos jugo”. Acusó que el presidente Enrique Peña Nieto acordó con dos empresas que se elevaría el precio de los combustibles para que éstas obtuvieran ganancias por 20 mil millones de dólares al año. Recordó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que aún se sigue esperando esa noticia que iba a cimbrar a México, además de mencionar que Morena buscará ser la opción que mejor convenga a los ciudadanos en las elecciones del 4 de junio. Entre otros que firmaron el pacto fueron Fernando Remes “el Pulpo”, exbeisbolista profesional; Xóchitl Arbesú, presidenta del club Rotario de Minatitlán; la fundadora de la Asociación Civil La Vida, Luisa Pared; el columnista, Enrique Calderón Alzati; Roberto Enrique Ruiz, exalcalde y empresario; Martha Soledad Pérez Sánchez, activista; Alberto Martínez, exsecretario del PRI en Coatzacoalcos; Carlos Carballal Valero, exdiputado federal del PRI; Victoria Atlahua, excandidata del PRI en Zongolica; José Enrique Romero Alarcón, exalcalde de Tihuatlán por el PAN. Además de María Teresa Torres Chaires, exmilitante de Convergencia; Rafael Pérez Sánchez, excandidato independiente a la alcaldía de Xalapa y Armando Aguirre Hervís, expresidente del PRD y exdiputado federal, entre otros.
PERIODISMO CON ÉTICA
M A RTES 7 FEB RERO DE 2017
3
En Xalapa concentra a miles, López Obrador propone “Renacimiento de México” Agencias
S
uscribe acuerdos con políticos, empresarios e intelectuales. Calla ante escandalosos casos de corrupción en el es-
tado. En medio de la polémica por los casos de corrupción que vive Veracruz, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador guardo silencio absoluto respecto al tema, en un mitin realizado la noche del domingo frente al palacio de Gobierno, en esta capital. En su lugar, volvió a hablar de echar abajo las reformas estructurales, doblar el monto que se entrega actualmente a los adultos mayores, ofrecer becas para educación media superior y superior y “barrer de arriba hacia abajo como las escaleras” la corrupción que impera, sin detenerse en el caso Veracruz. AMLO rodeado de priistas, panistas y perredistas López Obrador, suscribió, junto al ex candidato a la gubernatura del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México en Xalapa. Dicho documento fue rubricado por ex integrantes del PRI, PAN y del PRD, entre otras fuerzas políticas, que se dejaron ver junto a ex jefe de gobierno del antiguo Distrito Federal. Entre ellos firmaron el exdirigente del PRD, Juan Vergel Pacheco, el ex secretario general del PAN, Domingo Bahena Corbalá y el ex diputado federal del partido albiazul, Rafael Acosta Croda. Alberto Martínez ex secretario del PRI en Coatzacoalcos, Carlos Carballal Valero exdiputado federal del PRI; Victoria Atlahua excandidata del PRI en Zongolica; José Enrique Romero Alarcón ex alcalde de Tihuatlán por el PAN. María Teresa Torres Chaires ex militante de Convergencia; Rafael Pérez Sánchez ex precandidato independiente a la alcaldía de Xalapa; Armando Aguirre Hervis expresidente del PRD y exdiputado federal. Las nuevas caras de Morena Flanqueado por diversos personajes de la vida política, López Obrador habló por más de media hora ante cientos de personas; entre sus nuevas adquisiciones están personajes con diversos señalamientos, que ahora aplauden cada palabra de quien alguna vez calificaron como “un peligro para México”. Entre ellos destacan: Alberto Mijangos Martínez: ex priista. Es el principal operador polí-
tico de la familia Hillman-Robles, en Coatzacoalcos, lo que para algunos significa que le prepara el terreno político en Morena a la ex diputada Mónica Robles Barajas. Mijangos fue secretario general del comité municipal del PRI, delegado de Profeco, secretario de Gobierno en el ayuntamiento del priista y allegado a Javier Duarte, Iván Hillman Chapoy. También fungió como director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, dirigente en Grupo Integra – también de la familia Hillman Robles, asesor del director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, Francisco Valencia García, en el gobierno de Duarte de Ochoa, presidente de la Fundación Colosio en Coatzacoalcos. Rafael Acosta Croda: ex diputado federal por el PAN, quien tiene señalamientos por violencia pública contra sus colaboradores y acoso de mujeres. Juan Vergel Pacheco: ex dirigente estatal del PRD, acusado de desviar al menos 11 millones de pesos cuando fue el presidente del partido. Además, también es acusado de invasiones en zonas naturales protegidas de esta capital, para integrantes de su asociación 10 de abril. Luego de los señalamientos por malversación de las prerrogativas, Juan Vergel Pacheco fue destituido de su encargo al interior del PRD. Domingo Bahena Corbalá: ex diputado local y presidente municipal de Jáltipan, así como ex secretario general del PAN, partido al que renunció en mayo de 2016. Domingo Bahena, apareció como uno de los 38 ex alcaldes que en la cuenta pública 2012 tuvieron observaciones por malversación de recursos públicos. Fue un férreo impulsor de la candidatura de Miguel Ángel Yunes Linares, y posteriormente, en una carta a la dirigencia nacional, afirmó que había sido un error seleccionarlo como el candidato de la alianza a la gubernatura de Veracruz. Aun con estos personajes a su alrededor, Andrés Manuel López Obrador no dudo en asegurar que “vamos a acabar con la corrupción, porque nuestra forma de gobierno es la honestidad, la vamos a desterrar”. Desde la Plaza Lerdo garantizó que de ganar la Presidencia en el 2018 entregará 300 mil becas a igual número de jóvenes de más de 2 mil pesos mensuales. De esta forma, aseguró que los jóvenes tendrán oportunidades y no caerán en manos de la delincuencia, al mismo tiempo dijo que no se puede “combatir violencia con violencia”. Prometió también revisar todas las Reformas Estructurales entre ella Educativa, Energética y todas “porque ya se está viendo que fueron un negocio de unos cuantos, ahí está el gasolinazo, negocio de quienes compran la gasolina en el extranjero”. Agregó que es un absurdo que siendo México un país petrolero se compra el 60 por ciento de la gasolina al extranjero “es como si fuéramos productores de naranja y compráramos jugo”. Acusó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto acordó con dos empresas que se elevaría el precio de los combustibles para que estas obtuvieran ganancias por 20 mil millones de dólares al año. “Cuando triunfe nuestro movimiento vamos a construir refinerías, vamos a dejar de comprar gasolinas y vamos a bajar los precios” dijo al recordar que los únicos que votaron contra el incremento del precio de los combustibles fueron los 36 legisladores de Morena de los 500 que hay en la Cámara. Andrés Manuel López Obrador, prometió incrementar las pensiones de los adultos mayores “fue un programa que salió de la cabeza y de este corazón” y aseguró que el apoyo será de mil 200 pesos mensuales; además de un derecho y obligación de su Gobierno. Finalmente insistió en que Morena buscará ser la opción que mejor convenga a los ciudadanos en las elecciones del 4 de junio.
4
MAR TES 7 FEBR ER O DE 2 0 1 7
PERIODISMO CON ÉTICA
Asegura AMLO que Yunes se enojó, porque informó la relación mafiosa que tiene con Peña y Chong Agencias
R
echaza que conoce a Javier Duarte como dice Yunes. Anuncia que y se presentará el lunes 30 de enero en la Plaza de Santo Domingo a las 17 horas. Desde Nautla, Veracruz, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se enojó el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, porque dio a conocer que Yunes Linares transó con el priista Enrique Peña Nieto engañando al pueblo veracruzano. “Les molestó mucho, porque estoy dando a conocer que existe esta relación mafiosa de impunidad entre (Miguel Ángel Osorio) Chong, (Enrique) Peña y (Miguel Ángel) Yunes”, indicó. Recordó que Yunes Linares días antes de tomar protesta como gobernador declaró que iba a dar a conocer actos de corrupción e iba a revelar cosas que iban a cimbrar a México, “bueno yo estaba nada más esperando a ver qué iba a revelar, es lógico la relación de (Javier) Duarte con Peña”. Explicó que había una relación de contubernio, de complicidad entre Duarte y Enrique Peña, pero el Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong hablaron con Miguel Ángel Yunes Linares, llegaron a un acuerdo, “se fuga” Javier Duarte y acaba todo, no lo encuentran. “Ellos saben muy bien cómo estuvo pactado eso de la fuga de Duarte”, añadió al considerar que con ese chantaje que iba a dar a conocer la asociación Peña-Duarte, Yunes Linares recibe del gobierno federal, en 45 días, 7 mil 500 millones de pesos, que maneja de manera discrecional, “Porque yo estoy transitando por los caminos del norte y miren los huecos, los baches, ni siquiera están tapando los huecos en las carreteras, ¿Dónde está ese dinero?”, cuestionó López Obrador en el cuarto día de gira por municipios del norte de Veracruz. Ayer en su cuenta de Twitter, López Obrador publicó: “Si no es cierto que Yunes transó con EPN, que aclare por qué desistió de hacer la revelación que «cimbraría» a México. Farsante y corrupto”. En entrevista en Nautla, Veracruz, López Obrador pidió a Miguel Ángel Yunes Linares ¿qué explique por qué se quedó callado, por qué no dio a conocer las revelaciones que iban a cimbrar a México? Afirmó que Yunes es muy corrupto, es inmoral, no es una gente honesta, tiene comprados a todos los políticos, con la honrosa excepción de los dirigentes de MORENA, son los únicos que no le aprueban sus maniobras en el Congreso local. Yunes Linares, aseveró, tiene controlado: a los políticos de Veracruz, a la mayoría de los medios de comunicación que callan, no dicen nada, les aplica la máxima: “de obedecer y calla”, desde luego no todos, pero tiene un control completo al igual que el de Fidel Herrera o de Javier Duarte, con dinero, maicea, reparte dinero a los medios de información. Andrés Manuel López Obrador rechazó conocer a Javier Duarte, no lo conoce, o sea, Yunes conoce a Duarte, porque sé entrevistaban, “yo no conozco
a Duarte, nunca lo vi, nunca vi a Duarte”. Miguel Ángel Yunes, señaló, que vio varias veces a Javier Duarte, “que no me confunda, a mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto”. “Está molesto, porque puede engañar a muchos, pero no a todos”. Comentó que Yunes forma parte de una mafia, ellos mismos llegan a creerse sus mentiras, viven en una atmosfera de simulación, y tiene una campaña a nivel nacional que también sería bueno que diera conocer cuánto gasta en publicidad, porque sale en todos los días en los periódicos, no en todos, desde luego. “Hay algunos periódicos en donde todos los días está saliendo y es como el padalín de la honestidad”, ironizó al decir es mucha la hipocresía, ¡ya basta eso! En otro tema, Andrés Manuel López Obrador adelantó que presentará su nuevo libro “2018 La Salida, Decadencia y Renacimiento de México”, de la Editorial Planeta, en la Plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México y se harán cargo de la presentación los escritores: Pedro Miguel y Laura Esquivel. Indicó que hay un capítulo que se llama “le están retorciendo el pescuezo a la gallina de los huevo de oro”, donde explica cómo destruyen a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, pero “también habló que pronto vamos a recuperar al petróleo y la industria eléctrica”. En cuenta de Facebook, López Obrador manifestó sentirse contento, porque mañana le entregan el primer ejemplar de su nuevo libro: “2018 La Salida, Decadencia y Renacimiento de México”, de la Editorial Planeta, y se presentará el lunes 30 de enero en la Plaza de Santo Domingo a las 17 horas y detalló que los presentadores serán los escritores Pedro Miguel y Laura Esquivel. En la asamblea informativa en Nautla, Veracruz, manifestó que en México no se castiga a quienes se dedican a robar, aquí se les protege, destituyeron a la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, ni siquiera hubo un juicio, solo por sospecha, tienen en la cárcel al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, porque le demostraron que se robó 40 millones de pesos. En la asamblea informativa en Nautla, Veracruz, Indicó que la clave de MORENA para sacar adelante al país es acabar con la corrupción, porque ese es el principal problema de México y de Veracruz, se dedican los gobernantes a saquear, a robar. Pidió a los veracruzanos a no aceptar que la corrupción sea cultura de los mexicanos, porque en los pueblos de México hay una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales, el problema está arriba. “Si acabamos con la corrupción de arriba para abajo, vamos a lograr el renacimiento de México, si el presidente es honesto, los gobernadores van a tener que ser honestos, los presidentes municipales también, ese es el cambio y de esa manera vamos a ahorrar mucho dinero, sin aumentar impuestos, sin endeudar al país”, detalló. López Obrador sostuvo que se necesita un cambio en el país, porque ya no sirve la alternancia, se requiere un cambio de régimen y el gran reto es lograr la cuarta transformación del país sin violencia a diferencia de las otras tres:
M A RTES 7 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
Independencia, La Reforma y la Revolución que fueron por la vía armada. “El camino es voto masivo por MORENA, que nos les alcance para el fraude”, manifestó al decir que si la gente decide que haya un cambio se va a lograr un cambio, pese a que la mafia del poder no quiera dejar de robar. “En la democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide, y aquí hay una prueba, miren, están ustedes aquí en este acto en Nautla y vienen por su propio pie, por su propia voluntad, no son acarreados, esto es una prueba contundente de que hay condiciones inmejorables para lograr la transformación que necesita nuestro país, lo vamos a lograr entre todos y de manera pacífica”, argumentó. Indicó que al combatir la corrupción, se logrará obtener dinero para el desarrollo y se podrá dar estudio y trabajo a 2 millones 600 millones de jóvenes que solo tendrá una inversión de 100 mil millones de pesos cuyo objetivo es alejar a la juventud del camino de las conductas antisociales y así se serenará al país. Indicó que se desató la inseguridad y la violencia en México, porque se abandonó la actividad productiva, no se generan empleos y se olvidó a los jóvenes, “ahora estamos pagando las consecuencias”. Adelantó que al triunfo de MORENA en el 2018 se revisarán las llamadas reformas estructurales y les dijo a los maestros que será revisada la reforma educativa. Llamó al pueblo de Nautla a ayudar en la organización de los comités de MORENA, porque se necesitan 68 mil comités electorales y pidió la unidad del pueblo, porque sean del partido que sean aquí no es el problema, el problema está arriba. Comentó que “ahorita en el retén están los militares, se portan siempre bien con nosotros, pero el capitán, el jefe del grupo muy extrañado, porque venimos en la camioneta y dice y la escolta, dónde está la escolta, no hay escolta, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer”. El diputado federal de Veracruz, Cuitláhuac García, señaló que las pruebas que pide Miguel Ángel Yunes Linares de su relación con Enrique Peña Nieto las otorgó el mismo, una de ellas es que se entrevistó con Enrique Peña Nieto en la Ciudad de México y en su toma de protesta ante el Congreso local declaró: “me pongo al servicio del presidente Enrique Peña Nieto”. Sostuvo que esas palabras de Yunes en su primer día como gobernador de Veracruz es una traición, porque el ladronzuelo de Peña Nieto ha dado puñaladas al pueblo, no le puedes ayudar a alguien que se empeña a darle puñaladas al pueblo o acaso estás también en ese tenor, pues sí, porque cuando fue Yunes diputado federal defendió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Dijo que Yunes Linares negoció la gubernatura a cambio de dejar libre a Javier Duarte, se dedicó a mentir. Dio a conocer otra prueba, Yunes Linares cuando estuvo en campaña les dijo a los habitantes de Pánuco que el contralor de Javier Duarte era un ratero, un delincuente, había desfalcado su estado, que el alcalde del municipio y sus hijos eran unos delincuentes y ahora que es gobernador regresó al lugar y dijo que era una gran familia, ya se le olvidó, y esa declaración la hizo por una red social. Preguntó que si alguna vez vieron la foto entre Peña Nieto y Yunes Linares, pues sí, pero Yunes solo lo publicó en Twitter y los ciudadanos no se enteraron de ello, porque el tener el servicio de internet para entrar a las redes sociales es caro. En otro tema, llamó a los veracruzanos a tener cuidado con la reforma energética, porque “nos va a ir mal”, ya que los diputados federales del PAN y del PRI aprobaron que en cualquier momento la Secretaría de Hacienda puede decidir un aumento a los precios de las gasolinas, se encuentra en un transitorio. Dijo que le mostró un video al presidente del CEN de MORENA, donde se ve que el representante del PAN en la Cámara de Diputados sube a tribuna y dice “somos los autores de haber liberado el precio de las gasolinas”. “Es una autentica traición, porque acá andan diciendo los del PAN que son opositores del PRI”, indicó al decir que los diputados federales de MORENA fueron los únicos que votaron en contra al gasolinazo. Por la tarde, López Obrador visitó el municipio de Vega de Alatorre y también acudirá al municipio de Úrsulo Galván.
5
Morena concreta Acuerdo de Unidad en Xalapa Agencias
A
MLO publicó un video en el que se muestra la conclusión de la jornada cívica que emprendió Morena este 5 de febrero, centenario de la Constitución de 1917. El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, hizo público un video en el que se muestra la conclusión de la jornada cívica que emprendió Morena el 5 de febrero, centenario de la Constitución de 1917. Dicho Acuerdo de Unidad se firmó este domingo entre vítores de los veracruzanos. AMLO puntualizó que la firma del acuerdo tiene como propósito “ir juntos, todos, por la transformación del país”. Señaló que en el documento se indican las diferencias que, como oposición, tienen los grupos progresistas con los actores del poder establecido; “la élite del poder económico, político y con las burocracias corruptas de los partidos. “No tenemos ninguna diferencia con los simpatizantes de los partidos, abajo, con los ciudadanos de México”, explicó. “Siempre recordamos esta recomendación que hacía un precursor de la Revolución, dirigente extraordinario, honesto, Ricardo Flores Magón, que decía: ‘sólo el pueblo puede salvar al pueblo’ y yo agrego, sólo el pueblo puede salvar al pueblo, y sólo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación”, detalló. “Nos corresponde llevar a cabo otra transformación […], esta lucha se inspira en las transformaciones que ha habido a lo largo de nuestra historia”, explicó. “Nosotros queremos llevar a cabo la cuarta [transformación] de la vida pública de México”. El acuerdo El documento titulado ‘Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México’ expresa lo siguiente: “El 20 de noviembre de 2016, en el Congreso celebrado en la Ciudad de México, los delegados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobamos la convocatoria abierta a mujeres y hombres, pobres y ricos, a pobladores del campo y de la ciudad, religiosos o libre pensadores, para luchar juntos y lograr, por la vía pacífica y legal, un cambio de régimen y hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno. “Llamamos a todos los mexicanos a incorporarse a la gran tarea de transformación nacional, no solo a simpatizantes y a ciudadanos independientes sino también a los militantes de otros partidos. “Nuestros adversarios están en las cúpulas de poder económico y político y en las burocracias corruptas de los partidos. Abajo no tenemos diferencias con nadie; el problema está arriba. En realidad, son muy pocos los que oprimen a muchos. En la base y en las clases medias hay un profundo deseo de liberación, de hacer realidad la justicia y de establecer una auténtica democracia. “Aún cuando antes de las elecciones presidenciales se dará a conocer el Nuevo Proyecto de Nación 2018-2024, adelantamos que la propuesta se resume en gobernar con rectitud, desterrar la corrupción, abolir la impunidad, actuar con austeridad y destinar lo que se ahorre para financiar el desarrollo del país. “Con esta nueva forma de hacer política, se logrará el bienestar material y el bienestar del alma para la felicidad de todos. Entorno a estos ideales nos cohesionaremos las fuerzas progresistas y democráticas de México. “Este acuerdo político de unidad por la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México lo podrán suscribir militantes de todos los partidos políticos, miembros de organizaciones sociales y ciudadanos independientes, en las principales plazas públicas de las 32 entidades federativas de la República”
6
MAR TES 7 FEBR ER O DE 2 0 1 7
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL Yunes Linares presenta el programa de desarrollo social “Veracruz Comienza Contigo” Agencias
M
iguel Ángel Yunes Linares, gobernador del Estado de Veracruz, presentó la mañana de este lunes el programa “Veracruz Comienza Contigo”, en el Puerto de Veracruz. Durante la presentación, destacó que este programa es de alta prioridad en la atención para cada secretaría del estado e instruyo para que este programa tenga la más alta prioridad entre todas las acciones de estos dos años de gobierno. “Este es el programa más importante de mi administración, es un programa de inclusión social y de justicia social de distribución de la riqueza (…) El programa tiene como objetivo central combatir la pobreza y rezago social en un estado que es rico pero que desgraciadamente más del 60% de la población vive en condiciones de pobreza”, expresó. Agregó que se implementará el sistema estatal de becas y un programa de curso de auto empleo para combatir el enorme rezago de empleo que hay en Veracruz. Al evento acudieron los alcaldes de Veracruz, Boca del Río y Medellín: Ramón Poo, Miguel Ángel Yunes Márquez y Luis Gerardo Pérez Pérez, respectivamente. Así como el senador Fernando Yunes; los diputados locales: MaryJose Gamboa, Juan Manuel de Unanue Abascal, Marco Antonio Núñez.
Exponen “De la Revolución a la Constitución” en el Congreso local
E
directorio
n el recinto del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave fue inaugurada la exposición de documentos históricos titulada “De la Revolución a la Constitución”, con motivo de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta exposición, que permanecerá durante cien días en la entrada principal del edificio del Poder Legislativo, cuenta con más de cincuenta documentos que son copia fiel del acervo que resguarda el Archivo General del Estado sobre este momento histórico. Destacando las fotografías y cartas de los constituyentes veracruzanos que participaron en la conformación de los documentos magnos
y fundacionales de nuestra nación, Saúl Rodiles Peña, Enrique Meza Llorente, Eliseo L. Céspedes, Adolfo G. García, Josafat F. Márquez, Alfredo Solares, Alberto Román, Silvestre Aguilar, Ángel S. Juárico, Victoriano E. Góngora, Heriberto Jara Corona, Cándido Aguilar, Marcelo Torres, Galdino H. Casados, Juan de Dios Palma y Fernando A. Pereyra. Los interesados en visitar esta muestra histórica también podrán conocer la selección de carteles que forman parte de la XI Edición de la Bienal Internacional del Cartel en México, en la que participaron creadores de más de 30 países con diseños para la convocatoria titulada “Voces en libertad”, con motivo de conmemorar las revoluciones de México, Rusia y España. En la inauguración participaron la diputada María Elisa Manterola Sainz, Presidenta de la
director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Agencias
Mesa Directiva de la LXIV Legislatura; la diputada Cinthya Amaranta Lobato Calderón, Presidenta de la Comisión Especial para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos de 1917, así como el secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Rogelio Franco Castán; en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrado Alfonso Balderas Ramírez; de la Universidad Veracruzana, la rectora Sara Ladrón de Guevara; Director del Instituto Veracruzano de la Cultura, Enrique Manuel Márquez Almazán y el Director del Archivo General del Estado, Moisés Delgado Magallanes.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A RTES 7 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
7
ESTATAL Exjefe de SSP Veracruz acumuló riqueza por 86 millones de pesos en sexenio de Duarte Agencias
L
a evolución patrimonial del exsecretario de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, le reportó ingresos por un total de ocho millones 229 mil pesos, en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, según reportó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Sin embargo, adquirió bienes inmuebles por 42 millones, 737 mil pesos, con valor comercial de 86 millones, 773 mil pesos en el mismo periodo. Ello, fue fundamental para que se liberará la orden de aprehensión en su contra derivada de la causa penal 13/2017. Apro tuvo acceso a la carpeta de investigación FGE/FIM//CI/068/2017/XII, en la que Bermúdez Zurita –conocido al interior de la SSP como Capitán Tormenta- fue sujeto a un dictamen de evaluación patrimonial emitido por el perito, Luis Miguel Olvera y en el que se alude a que el funcionario priista “incrementó” sus bienes comerciales por 64 millones 733 mil pesos, lo cual es discordante con los ocho millones 229 mil pesos de pagos de nómina que tuvo en el sexenio, y con su percepción anual del 2011 –primer año del anterior sexenio-, cuando Arturo Bermúdez apenas percibió 498 mil, 241 pesos. Verónica Portillo Suazo, Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral pidió la orden de aprehensión a Rufo Seechi Ordóñez, Fiscal Especializado en Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos contra Arturo Bermúdez el pasado 2 de febrero. En el documento señala al calce: “no acreditó la procedencia de dichos recursos” y “se evidencia la probabilidad de que hayan sido detenidos del erario”. La prisión preventiva de ocho meses sin derecho a fianza que dictó la Fiscal quedó fortalecida por una vinculación a proceso establecida en noviembre pasado, por abuso de autoridad y tráfico de influencias. En ella la juez de Control Estrella Iglesias ya le había fijado una fianza de un millón de pesos, además de prohibirle salir del país. Desde la madrugada del sábado Bermúdez Zurita duerme de forma aislada en el penal de Pacho Viejo, ubicado en el llamado Pueblo Mágico de Coatepec, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Empleados de la Dirección General de Readaptación Social (DGRS) confirmaron a este reportero que Bermúdez se encuentra aislado, que ha expresado miedo por ingresar con el resto de la población carcelaria y que los únicos privilegios de los que ha gozado es que le permiten ingresar su propia comida, así como sábanas y cobijas limpias de su propiedad. “Capitán Tormenta”, criticado por colectivos de familiares de desaparecidos, medios de comunicación y reporteros de nota roja que
vivieron en carne propia el ánimo represor de la SSP, fue protagonista en algunos memes en redes sociales este fin de semana. Con la filtración de una foto ya interno en el penal de Pacho Viejo, donde se le observa con la mirada ofuscada y el ceño fruncido, ataviado con una camiseta naranja similar a la que usan los empacadores en Chedraui, no faltó quien hiciera un fotomontaje como si el exjefe policiaco fuera un “cerillo” de supermercado. Riqueza súbita En el oficio número 406 del Poder Judicial del Estado y en el FGE/FESP/043/2017-XII-1, donde se acuerda la orden de aprehensión en contra de Arturo Bermúdez se aclara que su declaración patrimonial solo incluye los bienes inmuebles adscritos a su persona, y no los del resto de sus familiares, cuyos propiedades abarcan hoteles en Veracruz y la Riviera Maya, así como operadoras de viajes turísticos. Otra observación relevante en la carpeta de investigación 236/2016, señala que al término del 2012 Arturo Bermúdez registró adquisiciones de bienes inmuebles por 17 millones 496 mil pesos, con un valor comercial de 20 millones 689 mil pesos, mientras que en el 2013, 2014 y 2015 su declaración patrimonial no registro cambio alguno, pero en el 2016 (con corte a agosto), la fortuna del exjefe policiaco ascendió a 42 millones 737 mil pesos en bienes inmuebles con un valor comercial de 64 millones 733 mil pesos. Entre los bienes de Bermúdez destacan lavanderías, propiedades en Texas, Estados Unidos, así como casas en Xalapa, zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y la Ciudad de México. Con cuatro días cumplidos en prisión, Arturo Bermúdez Zurita se convierte en el segundo exfuncionario del gobierno de Javier Duarte ingresado a prisión, solo que el anterior, Leonel Bustos Solís, exdirector del Seguro Popular apenas duró once días tras las rejas, pues obtuvo un amparo del Poder Judicial de la Federación para que se le “suspendiera” la prisión preventiva. El caso de Arturo Bermúdez es distinto, pues además del desvió de recursos que la ha señalado la Auditoria Superior de la Federación (ASF), se encuentra la acusación por enriquecimiento ilícito que le endilga la Fiscalía General del Estado, más el abuso de autoridad y tráfico de influencias en materia de seguridad. A ello se agrega que colectivos de personas desaparecidas lo incriminan como el principal responsable de desapariciones forzadas en el Estado. Cifras oficiales de la Procuraduría General de la República (PGR) entregadas a este reportero vía transparencia indican que 17 de cada 100 desapariciones forzadas en el país ocurren en Veracruz, cifra por encima de entidades considerada violentas como Guerrero y Tamaulipas.
Dinero incautado en casa de suegros de Duarte podría regresar al Estado Agencias
E
l titular de la Secretaría de Gobernación, Rogelio Franco Castan, dijo que la Procuraduría General de la República (PGR) será la encargada de investigar el origen de los 54 mil dolares encontrados en una casa de Antonio Macías Yazegey, suegro del Javier Duarte. Luego de las investigaciones que haga la PGR se decidirá si los recursos encontrados se regresarán a las arcas del estado. Durante entrevista el encargado de la política interna en Veracruz, añadió que primero se tendrá que determinar si el dinero encontrado en la propiedad fue obtenido de manera ilícita. Franco Castán, dijo que más que catear la casa de los allegados al exmandatario veracruzano es el detenerlo, ya que -dijo- es el responsable directo del saqueo de las arcas de Veracruz. Vale mencionar que hace unas horas elementos de la Agencia de Investigación Criminal, catearon la casa de los suegros de Javier Duarte en Tuxtla Gutiérrez, donde localizaron dinero y equipo de cómputo y radiocomunicación.
8
MAR TES 7 FEBR ER O DE 2 0 1 7
Agencias
E
l Gobierno de la Ciudad de México publicó tanto en el Diario Oficial de la Federación como en la Gaceta Oficial capitalina el decreto por el que se expide la Constitución Política de la Ciudad de México. El documento indica que la Constitución de la Ciudad de México entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018, excepto a lo referente a la materia electoral, que estará vigente a partir de este lunes. Menciona que las leyes relativas al Poder Legislativo entrarán en vigor el 17 de septiembre de 2018; las del Poder Ejecutivo el 5 de diciembre de 2018 y las del Poder Judicial el 1 de junio de 2019. Señala que las normas relativas a la elección de los Poderes Legislativo y Ejecutivo y de las alcaldías serán aplicables a partir del proceso electoral 2017-2018, cuya jornada comicial será concurrente con la federal. Lo referente a la educación preescolar, primaria y secundaria, entrará en vigor en la capital del país en el momento en que se efectúe la descentralización de los servicios educativos. Mientras que las disposiciones sobre el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana y sus derivados entrarán en vigor cuando la ley general en la materia lo disponga. La obligatoriedad de que cada alcaldía destine al menos 22 por ciento de su presupuesto a proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento urbano y servicios públicos en su demarcación se realizará de manera gradual a partir de 2019, cuando
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL Así quedó publicada la Constitución de la CDMX (Documento)
será de 16 por ciento; en 2020, de 18; en 2021, de 21, y en 2022, de 22 por ciento. El documento destaca que los derechos humanos reconocidos en la Ciudad de México antes de la entrada en vigor de esta Constitución mantendrán su vigencia. La ley constitucional en materia de derechos humanos y sus garantías desarrollará los derechos humanos, principios y mecanismos de exigibilidad reconocidos por esta Constitución; y deberá entrar en vigor el 1 de febrero de 2019. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal deberá, a más tardar el 31 de diciembre de 2017, expedir las leyes constitucionales relativas a la organización y funcionamiento de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Ciudad de México. Destaca que los diputados integrantes de la VII Asamblea Legislativa del Distrito Federal no podrán ser postulados para conformar la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, la cual iniciará funciones el 17 de septiembre de 2018. A más tardar el 31 de diciembre de 2018, la I Legislatura del primer Congreso local emitirá la convocatoria para integrar el Consejo Judicial Ciudadano. El Congreso tendrá un plazo de 180 días posteriores a
la entrada en vigor de esta Constitución para expedir la ley de educación de la Ciudad de México y demás ordenamientos que se deriven de la promulgación de la misma. El sistema educativo deberá implementarse a más tardar en los 180 días posteriores de la entrada en vigor de estas leyes. Además, el Congreso deberá nombrar una comisión técnica, a más tardar el 31 de diciembre de 2018, que se encargará de planear y conducir la transición de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General de Justicia. La Fiscalía deberá comenzar operaciones a más tardar el 31 de mayo de 2019 y lo podrá hacer de forma gradual. En un plazo no mayor al primer año de ejercicio legislativo, el Congreso de la Ciudad de México expedirá una ley para la seguridad ciudadana que establezca las bases para que las alcaldías convengan con el Jefe de Gobierno la operación de cuerpos de policía de proximidad a cargo de la prevención del delito. En las materias de su competencia, el Congreso local deberá adecuar la totalidad del orden jurídico de la Ciudad de México a esta Constitución a más tardar el 31 de diciembre de 2020.
Las 10 claves del management empresarial de Lorenzo Servitje Agencias
¡
Expertos en negocios familiares desmoronan las claves del éxito del fundador de Grupo Bimbo. La separación entre los intereses de la familia Servitje y su negocio, así como la metódica organización, constancia y disciplina que Grupo Bimbo llevaba en sus procesos, hizo que la panificadora más grande de México se convirtiera en un ícono del management para otras empresas familiares. Lee: Lorenzo Servitje, fundador de Bimbo, fallece a los 98 años El 2 de diciembre de 1945 cuatro accionistas treintañeros, con cinco productos, 38 trabajadores y 10 vehículos le dieron vida a Bimbo en la planta de Santa María Insurgentes en la Ciudad de México, relata Silvia Cherem autora de 100 Rebanadas de sabiduría empresarial, un recuento de las lecciones que recopiló de Lorenzo Servitje Sendra, fundador de la firma. Hoy Bimbo tiene presencia en 22 países y sus ingresos llegan a 219,186 millones de pesos
(mdp), lo que la colocó en el décimo lugar en el conteo de Las 500 empresas más importantes de México de Expansión en 2016. La panificadora cuenta con 171 plantas distribuidas en América, Asia, Europa y produce más de 10,000 productos que se distribuyen en 53,000 rutas alcanzando 2.3 millones de puntos de venta. ¿Pero cómo lo logró? Los expertos en negocios familiares desmoronan las claves del éxito de la panificadora:
M A RTES 7 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
9
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Los tres anuncios de la Super Bowl que le hablaron directamente a Trump El mexicano Eugenio Caballero gana el Goya por Mejor Dirección Artística Agencias
E
l mexicano Eugenio Caballero se llevó el premio Goya 2017 a Mejor Dirección Artística en la cinta Un monstruo viene a verme. En la edición número 31 de los Premios Goya, que reconocen a lo mejor del cine español, el mexicano consiguió el tercer premio de las 12 nominaciones que tiene el filme, dirigido por Antonio Bayona. Entre las nominaciones y como favorita para ser la gran ganadora, Un monstruo viene a verme compite en las categorías como mejor película, mejor director y efectos especiales, entre otros. “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo y “El hombre las mil caras”, de Alberto Rodríguez, ambas con once, son las cintas también con mayor número de nominaciones. La ceremonia se realiza en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid, en España.
Agencias
E
n uno se traspasa un muro fronterizo y en dos se celebra la diversidad racial y cultural La Super Bowl 51, que ganaron los New England Patriots a los Atlanta Falcons (3428), se celebró en medio del clima de tensión política que se vive en Estados Unidos. En la misma semana del partido, el Gobierno de Donald Trump estableció un veto migratorio contra personas de siete países, actualmente suspendido, y continuaron los choques diplomáticos con México sobre la construcción de un muro en la frontera. Aunque la mayoría de las grandes marcas que produjeron anuncios para el partido decidieron mantenerse alejadas de la política, tres compañías optaron por moverse en la dirección contraria. 1. La puerta en el muro de 84 Lumber La constructora 84 Lumber publicó en YouTube su comercial The Entire Journey (el viaje completo) durante el medio tiempo del partido. Este es, según la compañía, el anuncio original que se transmitiría en televisión. Sin embargo, el canal Fox en Estados Unidos pidió a la empresa editarlo por sus connotaciones políticas. El video muestra a una mujer y a su hija hacer un viaje por México hasta la frontera con Estados Unidos. Al llegar ahí se encuentran con un muro fronterizo, pero después de unos segundos descubren que uno de los constructores ha hecho una puerta por la que pueden pasar. El anuncio concluye con la frase: “El deseo por triunfar siempre es bienvenido aquí”. El video registra más de 960.000 reproducciones en Facebook en cuatro horas. 2. El mundo maravilloso de Airbnb El anuncio de la app de hospedajes muestra una serie de fotografías de personas de distintas razas con este mensaje: “Creemos que no importa quién seas, de dónde vengas, a quién ames, o a quién le reces, todos encajamos. El mundo es más hermoso cuando aceptas más”. Finaliza con el hashtag #weaccept (nosotros aceptamos). Aunque el comercial se había publicado en Facebook en noviembre, la compañía lo retomó en sus redes durante el partido. El video tuiteado acumula más de 21.000 reproducciones y 40.000 favoritos en cinco horas. 3. Los cuatro años de peinado horrible La marca de productos para el cabello It’s a 10 hair care publicó en su cuenta de YouTube un anuncio en el que un narrador dice que en los próximos cuatros veremos muy mal cabello (haciendo referencia al pelo de Donald Trump). Mientras se ven a personas de distintas edades, razas, culturas y tipos de cabello, el narrador dice: “Depende de ti compensar ese feo cabello con un hermoso cabello”. El comercial ha sido publicado por numerosos medios en EE UU, incluidos la web de Sports Illustrated, Huffington Post y CBS News.
‘Stranger Things’ volverá el 31 de octubre Agencias
L
a esperada segunda temporada de Stranger Things, la exitosa serie de Netflix protagonizada por Winona Ryder, se estrenará el 31 de octubre, puntual para Halloween. La plataforma de video en Streaming aprovechó la retransmisión del Super Bowl -que congrega a millones de espectadores ante la pequeña pantalla- para lanzar el trailer promocional de su segunda temporada, The World Is Turning Upside Down. Al final, tras el logo de la serie, se lee: Halloween. El trailer confirma que la enigmática Eleven (Millie Bobby Brown) sigue viva, pero no revela demasiado.En él, los tres amigos protagonistas aparecen vestidos al estilo Ghostbusters.
Por ahora, se sabe que la segunda temporada contará con nueve episodios. Hace una semana, la primera temporada de Stranger Things se llevó el premio del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG) al mejor reparto de una serie dramática. Con un claro homenaje al Hollywood de los años 80, la serie gira en torno a un grupo de amigos y una niña con poderes telequinéticos que se lanzan a investigar por su cuenta unas misteriosas desapariciones.
10 FEBR ER O DE 2 0 1 7 MAR TES 7
PERIODISMO CON ÉTICA
DEPORTES
El gesto de apoyo a México de un jugador de los Patriots en la Super Bowl
Agencias
“
Derriben el muro” dijo Martellus Bennett en una entrevista al finalizar el juego. Después de que los Patriots de Nueva Inglaterra se coronaran como los campeones de la Super Bowl LI, el jugador Martellus Bennett ofreció una breve entrevista a Fox Sports. Cuando el periodista Ricardo García le preguntó cómo se sentía sobre su próxima visita a México Bennett contestó efusivamente: “Derriben el muro, derriben el muro. Eso es lo que pienso sobre ir a MéAgencias
N
ueva Inglaterra, en el duelo de este año ante Raiders en México, será el primer campeón vigente que jugará un partido de temporada regular fuera de Estados Unidos. Los Patriotas de Nueva Inglaterra seguirán haciendo historia tras obtener su quinto título de la NFL. Cuando el equipo comandado por Tom Brady y Bill Belichick visite México a finales de 2017, serán el primer campeón vigente que dispute un partido de temporada regular fuera de Estados Unidos. Hasta ahora se han jugado 18 partidos del territorio norteamericano, 17 en Londres y uno en México, pero en ninguno se había tenido el honor de contar con el campeón reinante. Cabe destacar que en 1994 los Vaqueros de Dallas visitaron México como vigentes monarcas de la NFL para medirse a los Petroleros de Houston en el Estadio Azteca. Sin embargo, dicho encuentro se trató de un juego de exhibición como parte del American Bowl, que en 1996 volvió a traer al conjunto de la estrella solitaria como campeón para enfrentar a los Jefes de Kansas City en el Estadio Universitario de Monterrey.
xico”, dijo el ala cerrada de los Patriots. Cuando García le comentó que en México quieren mucho a los Patriots Bennett dijo: “Te amo, te amo México”. Posteriormente continuó festejando su victoria con su familia. Aunque varios jugadores los Patriots y los Falcons se han rehusado a discutir temas relacionados al presidente de Estados Unidos Donald Trump, Bennett ya ha manifestado su sentir en otras ocasiones. En entrevista con la web Sportings News, Bennet aseguró que si le ganaban a los Falcons, él no asistiría a la visita a la Casa Blanca
que se realiza año con año. “Lo más probable es que no asistiría porque no apoyo a la persona que está ahí”, dijo. Mientras que jugadores como Brady han evadido en repetidas ocasiones preguntas relacionadas a Trump, existen deportistas, además de Bennett que ya se han manifestado en contra de las políticas del presidente. Sobre todo las que afectan a los inmigrantes. El jugador de los Lakers, Luol Deng originario de Sudán y Dale Earnhardt Jr., uno de los conductores más populares de la NASCAR son algunos de ellos.
Los campeones Patriotas harán historia en su visita a México
M A RTES 7 FEB RERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
11
DEPORTES
Veracruz se impone a los Jaguares Agencias
E
l equipo de Veracruz consiguió un vital triunfo en la carrera por evitar el descenso, al dar cuenta 2-0 de un rival directo como es Chiapas, en duelo de la fecha cinco del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra de Eduardo Herrera al minuto 39, así como de Kristian Álvarez al 83 en este duelo disputado en el Estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente”. Con este resultado el cuadro “escualo” llegó a ocho unidades, además de llegar a 105 en la Tabla de Porcentajes, mientras que los “felinos del sur” se quedaron con seis y 104 en el cociente. Un error de Moisés Muñoz abrió las puertas para que los “escualos” salieran con un triunfo que puede ser determinante en la lucha por evitar el descenso, duelo en el que habían sido dominados durante gran parte del primer tiempo. Jaguares confirmó que sus dos últimos triunfos no habían sido obra de la casualidad, sino producto de un desempeño que le había permitido ser mejor en el lapso inicial, pero sin poder reflejarlo en el marcador. Mientras que los de casa habían sufrido para generar al frente, pero una falla de Muñoz, que ya había sido factor a favor, le permitió irse al descanso con la ventaja. Todo se originó en un centro por izquierda del colombiano Freddy Hinestroza que Muñoz no pudo controlar y “escupió” a la ubicación de Eduardo Herrera, quien sólo tuvo que empujar el esférico al fondo de las redes al minuto 39. El golpe fue duro para los del sur del país que perdieron el control del esférico para el complemento, en el que los “escualos” vivieron sus mejores momentos y cerca estuvieron de aumentar la ventaja por medio de Angel Reyna, quien dentro del área se abrió el espacio para sacar un disparo que Moisés rechazó con las piernas. Sergi Bueno se dio cuenta que necesita modificar, por lo que ordenó los ingresos del paraguayo Marcelo Estigarribia, Enrique Esqueda y Christian Bermúdez, con los que logró equilibrar las acciones y generar una de peligro, que Melitón Hernández se encargó de tapar para evitar el empate al minuto 65. Veracruz fue capaz de enfriar al rival y a siete minutos del final amarró el
Electrowood Partner Challenge Pamela Sosa
T
aurox CrossFit Xalapa fue la sede de la primer competencia de CrossFit en todo el estado este Sábado 4 de Febrero. Participaron más de 60 atletas durante una jornada de 11 hrs, llevando a cabo 3 competencias más una final . Como espectador,los nervios estaban de punta pues durante la tercer competencia comenzaba a verse la sangre en las manos de los competidores,la entrega, el sudor correr por su rostro y la decisión de llevarse ese primer lugar,no rendirse y seguir adelante. Los participantes llevaron a cabo levantamiento de pesas,ejercicios en Jaula,subir una cuerda,entre otros. Diversos patrocinadores se hicieron presentes en esta competencia brindando servicio,promociones y dándole premios al público y atletas.
juego en un tiro de esquina por derecha que Kristian Álvarez sin marca conectó con un cabezazo cruzado que entró como en cámara lenta, para sumar tres puntos que pueden ser determinantes en la lucha por la permanencia. El arbitraje estuvo a cargo de Paul Delgadillo, quien tuvo una buena labor. Amonestó al colombiano Brayan Angulo (44) y al paraguayo Jonathan Fabbro (84) por la visita; Angel Reyna (88) vio cartón preventivo por los de casa. Alineaciones: Veracruz.- Melitón Hernández, Marcelo Alatorre, Kristian Alvarez, Leobardo López, Antonio Briseño, Cristian Pelleran, Egidio Arevalo, Angel Reyna, Freddy Hinestroza (Martín Bravo, 55), Daniel Villalva (Adrián Luna, 71) y Eduardo Herrera (Luis Martínez, 89). DT. Carlos Reinoso (CHI). Chiapas.- Moisés Muñoz, Félix Micolta, Juan Patiño, Félix Araujo, Brayan Angulo, Lucas Silva, Dieter Villalpando, Luis Mendoza (Marcelo Estigarribia, 51), Mateus Goncalves (Christian Bermúdez, 64), Vanderley Días (Enrique Esqueda, 54) y Jonathan Fabbro. DT. Sergio Bueno.
Se veía inmerso el talento de cada uno de los competidores,la entrega a este deporte se hizo presente pues las caídas no se hicieron esperar, algunos expresaban la tan odiada frase “ya no puedo”, pero los compañeros de equipo daban fuerza a través de sus palabras. Fueron en total 9 Victoriosos (primero,segundo y tercer lugar) de diversos centros deportivos, algunos de Xalapa otros del Puerto de Veracruz. Está primera competencia fue excelesa y esperemos que Aida (Bebo) organizadora de este macroevento lo lleve a cabo año con año. Muchas felicidades a Taurox CrossFit y a Bebo por este gran evento.