Diario digital 7 octubre 2016

Page 1

NÚMERO 425 - AÑO 1 Empresarios de la CMIC bloquean av. Xalapa esquina Ruiz Cortines, exigen que les paguen 60 MDP

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

VIERNES 7 DE OCTUBRE 2016

Gobierno debe a IPE 8 mil millones de pesos

02

Agenda Ciudadana

Una luz veracruzana cegada por la barbarie Rebecca Arenas Primera parte Tania Verónica Luna fue maniatada, torturada y asesinada en su propio hogar en la Ciudad de Puebla. Estudiante de la licenciatura en Sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con apenas 23 años de esperanzadora vida, estaba por participar en un congreso regional sobre los derechos humanos de género, en Managua, Nicaragua, tras haber competido y resultado electa como ponente. Nacida en Veracruz, la joven estudiante de sociología fue encontrada muerta por sus vecinos de la colonia Tepeyac, en la capital poblana, con señales de tortura; su cuerpo sin vida tenia atada una cadena al cuello, con la que presumiblemente fue asfixiada, y estaba amarrada a la pata de una mesa. Datos que al salir a la luz forzaron a las autoridades poblanas a modificar su primera versión de los hechos, en la que señalaban que se trataba de un suicidio. Reconocido el obvio asesinato, las investigaciones ahora han empezado a hablar de dos sospechosos: un joven estudiante de derecho a quien Tania había conocido al través de las redes sociales y con quien planeaba reunirse a comer un día antes, según comento la propia Tania a sus amigas, y un ex novio de la occisa, quien unos días antes comenzó a presionarla para que regresaran. Asimismo, los vecinos de la colonia Tepeyac informaron a las autoridades que el día anterior al hallazgo de Tania, vieron entrar en su domicilio a una mujer, pero las autoridades aún no han revelado el posible móvil de crimen. En un pronunciamiento público, los compañeros y maestros de Tania, han expresado su dolor e indignación ante la barbarie ocurrida y su solidaridad para con la familia de Tania. Dolor, rabia, impotencia y quebranto, es lo que viven hoy día quienes conocieron a la infortunada joven estudiante de sociología. El asesinato de Tania no es una raya en el agua, se trata de la sexta universitaria asesinada en los últimos tres años, y la sexagésima tercera mujer asesinada en lo que va de 2016 en el Estado de Puebla. Sin embargo las autoridades poblanas se niegan a reconocer que se trata de feminicidios.

rayarenas@gmail.com

Los Cojolites buscarán Grammy

05

08

Congreso de la Unión

resolvió atender y desahogar juicio político en

contra de Javier Duarte

Acrópolis

E

ste día el Congreso de la Unión resolvió atender y desahogar la solicitud de juicio político presentada en marzo por el Grupo Legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en contra del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Por unanimidad de votos, 14 integrantes de la sub-

comisión de examen previo emitieron un acuerdo de trabajo para darle curso a ésta y otras 351 peticiones de desafuero de funcionarios públicos acumuladas desde el 2003, dicho documento indica que el estudio de los casos constará de dos etapas: en la primera de atenderán las solicitudes recibidas durante las LIX, LX y LXI legislaturas (de 2003 al 2012) y, en la segunda, las peticiones hechas en las LXII y LXIII legislaturas (2012-2016).


02

VIER NES 7 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Empresarios de la CMIC bloquean av. Xalapa esquina Ruiz Cortines, exigen que les paguen 60 MDP Berenice Arellano

E

x trabajadores del ingenio San Francisco continúan tomando los accesos de SEFIPLAN, también bloquean ambos sentidos de Ruiz Cortines. Constructoras de Sur y Norte Blokean Exigen sus Pagos. Constructores de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se manifestaron en la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) para exigir al Gobierno del Estado que pague los adeudos que tiene con este sector. Al acusar que los adeudos son desde hace cinco años, los empresarios pusieron un tractor enfrente de Sefiplan para bloquear la entrada. Los empresarios bloquearon Ruiz Cortines y la Avenida Xalapa con un tráiler y con una pipa, pidiendo que el Gobierno de Veracruz cubra los gastos generados de las obras que

ya realizaron en la zona norte de la entidad y que no han sido pagadas. El vicepresidente nacional de la

CMIC, Salvador Reséndiz Ruiz, dijo que solo en la zona norte de Veracruz el Gobierno estatal adeuda 250

millones de pesos desde hace cinco años, lo que afecta a 26 empresas de forma directa. Dijo que en este sexenio han cerrado 14 constructoras del norte de Veracruz y otras más están tratando de seguir funcionando vendiendo activos, maquinaria y terrenos, pues los bancos no les dan préstamos por la difícil situación económica que atraviesa la entidad. Además dijo que hay proyectos y obras de carácter social que realizaron sin contrato, al ser de carácter urgente, sin embargo ahora no han sidp reconocidas por la dependencia, sin importar que el monto ascendería a los 150 millones de pesos. “Estamos exigiendo solamente lo que está documentado al cien por ciento, sé que la parte no oficial o no documentada será más difícil de pagar, por eso exigimos lo que tiene contrato, que está firmado y facturado, así como las obras que ya se realizaron”.

Primaria Leopoldo Kiel, lista para recibir a 154 estudiantes Acrópolis

Acrópolis

L

directorio

as afectaciones de baches en el asfalto de la ciudad de Xalapa, se han vuelto cada vez más notables, Sayago es una de las calles principales de la ciudad que conduce hacia el centro de la ciudad, donde actualmente se muestra con un profundo bache sobre el asfalto, esto genera un gran conflicto para los automovilistas y peatones que transitan diariamente por la zona ya que se encuentran en riesgo. Así mismo los conductores se encuentran en descontento, ya que el bache se encuentra en medio del transito vehicular y cuando llueve se vuelve un gran problema para los vehículos, ya que podría provocar un accidente automovilístico. Exhortamos a los conductores y peatones tomen sus debidas precauciones y así mismo esperamos que la autoridades trabajen en las calles principales que se han visto afectadas.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Baches afectan el centro de Xalapa

E

n cumplimiento al compromiso establecido en días pasados con los padres de familia y autoridades escolares de la Primaria Leopoldo Kiel, de esta ciudad, el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV) concluyó satisfactoriamente los trabajos de obra en el plantel. Cabe recordar que el inmueble fue intervenido por la dependencia con un monto de inversión de 11 millones de pesos, cuyas labores consistieron en la construcción de 12 aulas y rehabilitación general. Por tal motivo, se encuentra todo

listo para entregar la obra terminada al 100 por ciento, para así otorgar a los estudiantes un lugar idóneo y de calidad para que reciban sus clases de forma digna y segura. Sin embargo los padres de familia se encuentran inconformes porque aunque se les dotó de mobiliario para 154 alumnos comentan que no ocuparán el plantel hasta que no se les otorguen computadoras, cabe mencionar que al plantel se le construyó un aula de medios climatizada con capacidad para 16 computadoras las cuales la escuela ya cuenta con ellas, sin embargo la solicitud de computadoras extras se requerirán ante las instancias correspondientes.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 7 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Acompaña FGE a Colectivo por la Paz Xalapa en búsqueda de familiares, en penales Gelany Álvarez

L

a Fiscalía General del Estado (FGE) acompañó a integrantes del Colectivo por la Paz Xalapa en tareas de búsqueda de sus familiares en calidad de desaparecidos, al interior del penal regional Duport Ostión, de esta ciudad. Ahí, las autoridades penitenciarias pusieron a la vista a los internos con la finalidad de que pudieran ser reconocidos por las integrantes de la agrupación, quienes fueron acompañados por servidores públicos de la institución, que resguardaron su integridad en todo momento. En varias ocasiones, la Fiscalía General del Estado ha acompañado a integrantes de diferentes colectivos, en tareas de probable identificación de personas internadas en reclusorios. Las primeras incursiones tuvieron lugar a partir del pasado 20 de septiembre, cuando miembros del Colectivo Solecito, de Córdoba, acudieron en compañía de personal de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a las instalaciones de dicho penal. Asimismo, se completaron dos visitas más en los Centros de Reinserción Social de Zongolica y La Toma, en Amatlán de Los Reyes. Posteriormente, se efectuó la misma acción en el Centro de Internamiento Especial para Adolescentes (CIEPA), ubicado en Palma Sola, municipio de Alto Lucero. La FGE hace uso de todos los recursos materiales, jurídicos, humanos, tecnológicos y de coordinación interinstitucional en los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas, los cuales concluirán hasta conocer su paradero.

Invita CMAS a jubilados, pensionados e INAPAM a refrendar datos para el Pago Anual Anticipado Acrópolis

E

n relación al programa del Pago Anual Anticipado que iniciará el próximo 3 de noviembre, se invita a los usuarios jubilados, pensionados e INAPAM para que se acerquen a las oficinas del Centro Administrativo Municipal en Miguel Alemán 109, Urban Center local 38 y Plaza Ánimas local 135, durante este mes de octubre con el fin de darse de alta y refrendar sus datos. El director general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS), Víctor Hugo García Pacheco, señaló que este programa que se implementa anualmente ha tenido un fuerte impulso por parte del alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, desde el inicio de su administración pues es su prioridad otorgar beneficios a este tipo de usuarios, aunque también se hace extensivo a usuarios de tipo doméstico. Por tal motivo, puntualizó, durante todo el programa del Pago Anual Anticipado de este año los usuarios pensionados, jubilados e INAPAM

que se registren en el padrón gozarán del 50 por ciento de descuento mientras que para usuarios de uso doméstico que cumplan con los requisitos obtendrán el 15 por ciento de descuento en noviembre, el 10 por ciento en diciembre y el 5 por ciento durante la primera quincena de enero. Por último el titular de CMAS Xalapa recalcó que los requisitos y reglamentos para el Pago Anual Anticipado pueden ser consultados por los usuarios en la página web oficial www.cmasxalapa.gob.mx o en cualquiera de las oficinas anteriormente citadas.

Canaco anuncia El Buen Fin Berenice Arellano

P

or sexta ocasión, del 18 al 21 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin, que promueven las empresas locales, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Gerardo Libreros Cobos. En conferencia de prensa, dijo que este programa es un detonador de las ventas, por lo que se espera que más de 200 comercios participen con ofertas para los ciudadanos. Además, esperan que se supere la derrama económica que se logró en 2015, con 260 millones de pesos para esta vez llegar a los 300, aunque dijo que la previsión es delicada debido a la crisis económica que se vive en el estado. “No podemos parar la inercia económica, pero tenemos que confiar en que se va a poder, aunque sabemos que hay una situación difícil no solo en el país sino en el Estado”. Por ello, indicó que los empresarios ofrecerán pagos con varios plazos, desde 6 hasta 24 meses, pero precisó que eso dependerá de cada comercio. Libreros Cobos dijo que se harán descuentos de hasta 50 por ciento, a fin de apoyar la economía familiar y como una forma de incentivar la economía local.


04

VIER NES 7 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Firman convenio para capacitar a empleados de la Secretaría de Trabajo en competencias laborales Acrópolis

E

l titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión, Social y Productividad (STPSP), Fernando Aguilera de Hombre, y la secretaria técnica del Organismo Acreditador en Competencias Laborales del Estado de Veracruz (ORACVER), Clara Celina Medina Sagahón, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de capacitar y certificar a los servidores públicos de la dependencia, para ofrecer un mejor servicio a la sociedad. La certificación será otorgada por medio de dicha instancia, que cuenta con la norma técnica de competencias laborales denominada Servicio en la Administración Pública, de acuerdo con las funciones de empleo, cargo o comisión. En ese sentido, Aguilera de Hombre exhortó a los trabajadores a

aprovechar al máximo esta capacitación, ya que muchas empresas en la actualidad no sólo requieren de un título profesional, sino de una certificación en competencias

laborales, para lograr que las instituciones públicas se armonicen con los estándares internacionales y, como resultado, la STPSP esté a la vanguardia en el ámbito.

Discriminación social pone en Con Valor Compartido, alumnos riesgo a lenguas indígenas

del Tec de Zongolica entregan paquetes escolares en La Perla

Acrópolis

E

l presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXIII Legislatura del Estado, diputado Ignacio Enrique Valencia Morales, afirmó que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas veracruzanos no quieren aprender su lengua original por miedo a la exclusión y discriminación social y falta de acceso a la justicia. Ante esta situación, el legislador exhortó a los padres de familia para que desde el hogar sea reforzada el habla huasteca, tepehua, popoluca, mixe, náhuatl de la huasteca, de la sierra de Zongolica y del sur del estado; así como el zoque, zapoteco, mazateco, mixteco, chinanteco, otomí o totonaco, con sus variantes, que como el español son nacionales y tienen el mismo valor en la vida pública y privada. “Es dentro del seno familiar donde se ha dejado de inculcar a los hijos el seguir con la lengua materna en cada una de las regiones”, además de que las nuevas generaciones, dijo el legislador, no quieren hablar la lengua de sus padres porque se han dado cuenta que son objeto de exclusión por no hablar español. Valencia Morales aseguró que la lengua materna es fundamental para el ser humano porque le da identidad a un pueblo y por ello, los gobiernos estatal y municipal e instituciones dedicadas a estos temas, deben continuar con acciones que incentiven

Acrópolis

C

el rescate de la cultura y lengua originales, y no dejarlas perder. Es preciso, consideró el diputado Ignacio Enrique Valencia, llevar a efecto diferentes metodologías de enseñanza de las lenguas indígenas como segunda lengua, donde exista responsabilidad institucional, a fin de fortalecerlas. Lamentó que la sociedad en numerosas situaciones discrimina a los indígenas hablantes y los etiqueta muchas veces por hablar una lengua o dialecto, y más cuando son señalados por algún asunto relacionado con el sistema de justicia. Las lenguas indígenas deben estar presentes y visibles en la vida nacional, pero en el caso de la entidad veracruzana es necesario que haya una corresponsabilidad compartida de los hablantes indígenas, de instituciones públicas de los tres niveles de gobierno e instituciones de investigación y académicas, concluyó.

on el objetivo de propiciar la participación social de los estudiantes, alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) entregaron paquetes escolares a cientos de estudiantes de educación preescolar y primaria de las comunidades de La Mata y El Fresnillo, como parte del proyecto Valor Compartido. Con el apoyo del director del plantel, Ramiro Sánchez Uranga, los estudiantes de las ingenierías en Desarrollo comunitario, Sistemas computacionales y Gestión empresarial se trasladaron hacia los poblados ubicados en las faldas del Pico de Orizaba, con la intención de ayudar en la economía de las familias que menos tienen. La docente del Tecnológico de Zongolica, Edith Quezada Fadanelly, informó que el proyecto Valor Compartido es promovido por la institución con la finalidad de formar líderes con responsabilidad social y humanista; mencionó sentirse satisfecha de poder aportar valores muy importantes en los jóvenes y ayudar a las personas de bajos recursos. Los paquetes escolares contenían libretas, lápices de colores, marca textos, lapiceros, gomas y sacapuntas.


V IERN ES 7 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Gobierno debe a IPE 8 mil millones de pesos Berenice Arellano

L

a presidenta de la Asociación “Mejor calidad de vida para pensionados y jubilados”, Dulce María Guevara Fernández, aseguró que la deuda del Gobierno del estado con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) asciende a 8 mil millones de pesos. Indicó que han desfalcado al IPE y la prueba es que el Gobierno estatal asegura que en la Reserva Técnica existen mil millones de pesos. “El director del Instituto de Pensiones me dijo que hay en la Reserva Técnica mil millones de pesos, y Ricardo Diz dice que es de 2 mil millones, desde ahí estamos mal, ni uno ni otro sabe y no hay organización porque cada quien ve cómo salvar su pellejo”. Sobre los líderes sindicales que fungen como consejeros del IPE, aseguró Acrópolis

E

l Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ubicó a Veracruz, por sus resultados, en la segunda posición de atención educativa del Programa Regular en el país. Se trata, afirmó el titular del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Loth Segura Juárez, de un indicador que nos obliga a redoblar esfuerzos para continuar avanzando en el abatimiento del rezago educativo. Al informar que actualiza sus estrategias para garantizar el derecho a la educación de los sectores más vulnerables, el INEA reportó que Oaxaca y Veracruz son las dos entidades federativas con mayor número de adultos mayores atendidos en el Programa de Atención a la Demanda (Regular). En ese sentido, el servidor público estatal dijo que estos resultados reflejan el compromiso que existe en Veracruz con la educación de los adultos, así como el trabajo diario tanto del personal del IVEA como de las figuras solidarias que se esfuerzan por acercar los servicios educativos a todas las localidades. Señaló que actualmente, en sus Coordinaciones de Zona y Regionales, el Instituto se encuentra en proceso de autoevaluación —que se realiza de manera regular— para identificar aquellos lugares que requieren del fortalecimiento de las

que son paleros que se han servido del instituto y se han hecho dueños de cuantiosas propiedades. “Tanto Ricardo Diz Herlindo, como (Enrique) Levet y la señora Acela Servín, nunca han hablado con la verdad porque han recibido beneficios de parte del IPE. Tarde o temprano se van a dar cuenta de todas las propiedades que han obtenido por apoyar, que no salgan con que no fueron culpables”. Por ello, pidió que la Federación intervenga en el quebranto del IPE, pues reprochó que a pesar de que se ha solicitado al presidente Enrique Peña Nieto que intervenga en el tema, este ha dicho que no es de su competencia. “Cómo no va a tener competencia o injerencia si nosotros somos ciudadanos mexicanos, él es responsable de todo esto por eso le exhortamos a que venga y nos apoye porque es Presidente y es su obligación”.

Veracruz, segunda entidad con mayor atención educativa del Programa Regular: INEA

acciones educativas. “El IVEA es una institución en constante evaluación de resultados y metas a corto, mediano y largo plazo. En Veracruz, y con el apoyo de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, obtuvimos logros importantes en este tercer trimestre del año, pero la estrategia nacional para abatir el rezago educativo nos exige a todos, en todo el país, que redoblemos esfuerzos y en eso estamos trabajando”. Segura Juárez agregó que las Coordinaciones proyectan aplicaciones masivas del Programa Especial de Certificación (PEC), por lo que reiteró su agradecimiento a los aliados de la educación por los adultos que apoyan para acercar los servicios a las comunidades más dispersas de Veracruz.


06

VIER NES 7 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Percepción de inseguridad alcanza nivel más alto en tres años: INEGI

Acrópolis

L

a percepción de inseguridad en septiembre llegó a su nivel más alto en poco más de tres años, de acuerdo con los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana

realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante septiembre de 2016 se encontró que 71.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro; dicho resultado es el segundo más alto desde que se lleva a cabo esta encuesta, constituyén-

dose en el más elevado desde marzo de 2014 cuando alcanzó su máximo de 72.4 por ciento. En septiembre de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos (95.3%), la región oriente de la Ciudad de México (94.2%), Coatzacoalcos (93.4%), Acapulco (93.3%) y Villahermosa, con 90.7 por ciento. Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad resultó menor fueron: Mérida (33.2%), Tepic (35.7%), San Francisco de Campeche (35.7%), Puerto Vallarta (41.9%) y Durango con 33.2% de la población adulta. En septiembre de 2016, el 79.6% de la población de 18 años y más manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el 71.7% en el transporte público, el 65.9% en el banco y 62.5% en las calles que habitualmente usa.

Industria automotriz mexicana registra nuevo récord en producción y exportación Acrópolis

E

n septiembre de este año, la producción y exportación de vehículos registró nuevas cifras históricas, pese al descenso en algunos mercados destino de ventas foráneas de México. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Eduardo Solís Sánchez, informó que la producción de vehículos llegó a las 285 mil 344 unidades, que implicó un crecimiento de 2.4 por ciento respecto a igual mes de 2015, en tanto que las exportaciones aumentaron 8.8 por ciento, con 235 mil 612 unidades. Respecto a la fabricación de vehículos, detalló que de enero a septiembre sumó dos millones 576 mil 481 unidades, es decir, 0.9 por ciento por arriba de los autos manufacturados en igual periodo del año pasado. En el caso del acumulado por exportaciones, precisó que la industria tuvo una baja de 1.5 por ciento, con la venta al exterior de dos millones 051 mil 178 unidades, contra los dos

millones 083 mil 224 vehículos comercializados en los primeros nueve meses de 2015. Solís Sánchez expuso que los datos de exportación por regiones en ese periodo muestran un crecimiento para Estados Unidos de 5.8 por ciento, mientras que el resto registran tasas negativas como Canadá con 15.9 por ciento menos, Latinoamérica con 18.8 por ciento a la baja, Europa con 23.1 por ciento de retroceso, Asia con 66.4 por ciento y África con 77.5 por ciento menos. Destaca que las compras de vehículos por parte de Estados Unidos crecieron 16.8 por ciento en septiembre pasado, Latinoamérica en 16.7 por ciento, mientras que Canadá disminuyó 12 por ciento sus adquisiciones, Europa en 51.8 por ciento, Asia en 68.2 por ciento y África en un ciento por ciento. Pese a ello, el representante de la industria automotriz nacional previó terminar el año con producción y exportación en números positivos, pues existen signos alentadores en el corto plazo.

Dos canales de baja presión mantienen potencial de lluvia en casi todo México Acrópolis

D

os canales de baja presión que se extenderá sobre el norte, occidente y centro del país, así como en el sureste mexicano, ocasionarán lluvias de escasas a intensas en la mayor parte de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo explicó que estos dos canales de baja presión actuarán en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. Precisó que los sistemas provocarán potencial de tormentas puntuales fuertes en Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, y Puebla. Lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Guerrero, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Así como lluvias escasas o lloviznas en Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, y Yucatán. Por otro lado, la cercanía de un sistema frontal en el sur de Estados Unidos favorecerá vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora y posible formación de tolvaneras o torbellinos en Chihuahua y Coahuila. El SMN indicó que se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que para la Península de Baja California se prevé cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del noroeste de 25 a 35 kilómetros por hora.


V IERN ES 7 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

‘Matthew’ recupera categoría cuatro rumbo a EU Agencia

E

l huracán ”Matthew” se fortaleció a categoría cuatro y vientos de 220 kilómetros por hora al norte de Nassau, Bahamas, mientras se dirige a Florida, en Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). A las 11:00 horas locales (15:00 GMT) el ojo del huracán se ubica a 40 kilómetros al noroeste de Nassau o a 290 kilómetros al sureste de West Palm Beach, indicó el CNH, que calificó al fenómeno como “extremadamente peligroso”. El enorme huracán se desplaza en dirección noroeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora. En la trayectoria pronosticada se espera que ”Matthew” cruce el noroeste de las Bahamas más tarde y el viernes sobre la costa este de la Península de Florida, donde el gobernador Rick Scott ha ordenado la evacuación de casi un millón de personas. La aproximación del fenómeno a Florida hizo recordar a sus residentes otros huracanes como el devastador ”Andrew” en 1992, ”Katrina” y ”Wilma” en 2005. El fenómeno ha obligado las mayores evacuaciones en Estados Unidos desde que el huracán ”Sandy” azotó la costa atlántica de Estados Unidos en 2012. Los gobernadores de las Carolinas, y Georgia también han declarado el estado de emergencia en prevención ante la llegada del meteoro.

Agencia

U

n terremoto de seis grados de intensidad en la escala de Richter sacudió hoy el sureste de Taiwán sin que hasta el momento se haya informado de víctimas, señaló el Servicio Meteorológico central de la isla. El sismo ocurrió a las 23:51 horas locales de este jueves y tuvo su epicentro en el mar a 30 kilómetros al este-sureste de la ciudad de sudoriental de Taitung y a una profundidad de 20 kilómetros, según el servicio. Los temblores se sintieron en toda la isla, pero en especial en el sudeste y sur de Taiwán, agregaron los meteorólogos isleños. Taiwán se localiza en una zona sísmica donde son frecuentes los terremotos de más de cinco grados en la escala de Richter, pero no los que superan los seis grados. El sismo más destructivo de los últimos cien años ocurrió el 21 de septiembre de 1999 y causó más de dos mil 400 muertos.

Terremoto sacude el sureste de Taiwán


08

VIER NES 7 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Berenice Arellano

E Los Cojolites buscarán Grammy

l productor musical del grupo musical Los Cojolites, Greg Landao, adelantó que buscarán su tercera nominación al Grammy con la producción “Rema Rema”. En entrevista, dijo que este es el cuarto disco que produzcan juntos y que refleja la evolución del grupo y un nuevo capítulo que de la madurez del son jarocho. Señaló que será en los próximos días cuando se den a conocer las nomimaciones, y en febrero los ganadores serán premiados con el Grammy. Cabe destacar que este grupo veracruzano buscará estar nominado en la categoría de Música Regional Mexicana. Greg Landao dijo que ser nominados representa ya un premio en sí porque so seleccionados cinco de entre cientos de grupos, lo cual da cuenta de la calidad de los músicos. Sobre el material discográfico, dijo que esta nueva producción celebra a la vida, a la naturaleza y la relación entre los humanos, mediante la fusión musical de las culturas.

Seguidores de Gerardo Ortiz destrozan escenario en Filadelfia Ap

E Yuridia arrebata corazones Agencias

Y

uridia se presentó en el Auditorio Benito Juárez, como parte del programa de las Fiestas de Octubre, con un lleno total. Acompañada por sus músicos y bailarines, la cantante conmocionó a los espectadores. La velada comenzó con Así se fue, dando cabida también a éxitos como Ángel, Te equivocaste y otras canciones que la han catapultado en el medio artistico y que fueron coreadas por los fans. La sonorense actualmente se encuentra promocionando Cobarde, el tercer sencillo de su más reciente álbum, 6, el cual representa un desahogo musical para la artista, ya que los temas de esta producción son baladas dramáticas que transmiten una amplia gama de sentimientos y logran crear un halo de magia y conexión con todo su público. Elementos como la iluminación y el hermoso vestuario llamativo de la artista, dejaron maravillados anoche a quienes se dieron cita en el auditorio para admirar un gran espectáculo. “Este álbum representa una sofisticación musical para mi carrera”, expresó Yuridia durante el concierto. Entre los próximos planes de la cantante está realizar una gira por Estados Unidos y seguir promocionando su álbum. Minutos antes de instalarse en el escenario, la cantante habló con los medios y se mostró feliz por su próximo encuentro con el público tapatío, Agregó que le encantaría hacer colaboraciones musicales con artistas como Alejandro Fernández y Alejandro Sanz. “Este año para mí ha sido muy fructífero en todos los sentidos, ahora tengo una percepción diferente de la música; he cambiado algunas cosas en mi carrera y me he acercado a personas nuevas que me han transmitido cosas positivas, y eso me pone muy contenta. Gracias a Dios estoy trabajando con personas que están en el mismo canal que yo, y eso mantiene totalmente mi esencia como artista”, djo la cantante que recientemente se mudó de televisora.

l nominado a los Latin American Music Awards Gerardo Ortiz enojó tanto a sus fans que ellos destruyeron su escenario cuando no se presentó a un concierto del fin de semana en Filadelfia. Ortiz se presentaría el sábado en la Explanada de Filadelfia, pero nunca llegó al escenario. Una banda abridora tocó algunas canciones antes de que anunciaran que Ortiz no se iba a presentar. Videos publicados en internet muestran a los admiradores arrojando objetos al escenario, golpeando bocinas y dañando instrumentos y otros equipos. El día del concierto Ortiz publicó una fotografía en Facebook en la que se veía tomando unas cervezas con unos amigos. Más adelante publicó una disculpa en Facebook el sábado diciendo que no pudo presentarse por motivos de salud. Se envió un correo electrónico a Zamora Live, que programó el concierto de Ortiz, sin recibir respuesta el miércoles. Ortiz está nominado a los Latin American Music Awards, que se entregarán el jueves por la noche, en la categoría de artista favorito-regional mexicano. En su página de Facebook publicó una serie de fotografías ensayando para su número de la gala que se transmitirá en vivo por Telemundo desde el Dolby Theater en Hollywood.


V IERN ES 7 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

‘Checo’

quiere llegar a un equipo que le dé oportunidad de ganar

Carlos Osorio pide a nuevos convocados brillar en amistosos

Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El técnico de la Selección Mexicana, el colombiano Juan Carlos Osorio, señaló que los siguientes partidos amistosos serán una gran oportunidad para que los jugadores poco habituales demuestren el aporte que pueden dar de cara al inicio del hexagonal de la Concacaf. Con miras a los encuentros de fecha FIFA, contra Nueva Zelanda este sábado y frente a Panamá el próximo martes, el estratega del Tricolor espera que los recientes convocados luzcan para ganarse un sitio en la eliminatoria mundialista.

Agencia

E

l piloto mexicano de Fórmula Uno Sergio Pérez, que anunció el pasado fin de semana su renovación con la escudería Force India, reconoció que su objetivo es llegar a un equipo que le dé “oportunidades de ganar el campeonato” y que espera que para 2018 pueda “abrirse una puerta” de alguna escudería. “Mi objetivo es obviamente llegar a un equipo que me pueda dar oportunidades para ganar el campeonato. Espero que si en 2018 se abre alguna puerta pueda estar yo ahí para tomarla”, declaró Pérez a Movistar F1 en el circuito de Suzuka, donde se disputará este domingo el Gran Premio de Japón. El piloto de Guadalajara se mostró “muy contento” por seguir en Force India, algo que dijo que era su objetivo, y centrado en mantener el cuarto puesto del Mundial de Constructores por delante de Williams. “Nuestro objetivo es sumar más que Williams”, declaró ‘Checo’ Pérez, que reconoció que las negociaciones para seguir en Force India necesitaron más tiempo del esperado. “Las negociaciones tomaron más tiempo, pero estoy contento porque se dieron los factores para estar otro año aquí. El destino nos llevó aquí, espero que sea lo mejor para mi carrera”, declaró. Respecto al Gran Premio de Japón, Pérez destacó las impredecibles condiciones meteorológicas, ya que puede “llover o hacer calor en cualquier momento” y describió el trazado de Suzuka como “increíble” y “uno de los más especiales del campeonato”.

“Yo creo que más importante que servirme a mí es a la selección, pienso que le sirve mucho porque los partidos amistosos son una gran posibilidad de acercar a los jugadores que normalmente no compiten, entonces vemos con muy buenos ojos varios factores”, señaló. En entrevista, Osorio habló sobre el llamado del defensa Osvaldo Alanís, quien desde que se lesionó en octubre del año anterior en Honduras sólo ha jugado algunos minutos con Guadalajara. “Me parece que la Selección le debe a Osvaldo (Alanís) la posibilidad de retomar su nivel porque es un jugador influyente y muy bien valorado en la selección”, estableció. También destacó la presencia del volante Marco Fabián de la Mora, de quien manifestó llega en un momento importante con el Eintracht Frankfurt de la Bundesliga, y confía que alargue esa misma racha con el Tri. “Así podría mencionar a todos los muchachos que están por diferentes razones; en el caso de Marco Fabián recuerdo que cuando hicimos la lista previa el 8 de septiembre él no estaba jugando y resulta que ahora un mes después está siendo influyente en su equipo”, acotó. Agregó que en ese momento “era difícil de pronto convocarlo, pero estábamos decididos a traerlo porque veíamos eso exactamente, la posibilidad de darle un impulso emocional a Marco con su carrera y que otro jugador mexicano pudiera representarnos dignamente y ser influyente en su equipo además de estar compitiendo”. “Afortunadamente para Marco parece que la situación está cambiando hasta el punto que se ha vuelto un jugador importante para su escuadra, entonces este es un tiempo muy valioso”, agregó. El entrenador “cafetalero” también reconoció que estos duelos servirán para la “parte afectiva, emocional, es una gran oportunidad para convivir con los muchachos, conocernos, si realmente lo que se dice de ellos es o no es, de confrontarlos en conversaciones fuertes, pero amigables”. “Creo que ahí, tanto ellos nos conocen como nosotros los conocemos, entonces pienso que es muy importante jugar estos dos partidos en los que a todos les daré la oportunidad de competir, de representar a México y demostrar si están o no para la próxima convocatoria”, sentenció.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.