Diario digital 8 abril 2017

Page 1

NÚMERO 582 - AÑO XIII

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Xalapa, MORENA decidirá por encuesta

05

Veracruz necesita del apoyo de la Federación para combatir a la delincuencia: Yunes Linare

SÁBADO 8 DE ABRIL 2017 Preparan Festival Internacional de Cine de Xalapa para finales de agosto

06

10

Fiesta Deportiva Universitaria

Página 2


2

S ÁBADO 8 DE ABR IL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

Dio inicio el Campeonato Nacional de Atletismo 2017 Adhemir Camacho

E

l Estadio Jalapeño, Heriberto Jara Corona, recibió el día de hoy a más de quinientos atletas de diferentes universidades del país, organizado por Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) teniendo como anfitrión a la Universidad De Xalapa. Un mensaje de bienvenida y rindiendo el juramento deoportivo, fue como dio inicio el Campeonato Nacional de Atletismo por parte del universitario de sexto semestre de la licenciatura en psicología de la Universidad de Xalapa , José Andrés Pérez Grajales. Entre las personalidades y autoridades gubernamentales que estuvieron presentes, se contó con la presencia del Dr. Carlos García Méndez, quien dirigió unas palabras de impulso al deporte nacional estudiantil enfatizando que la presencia de la juventud es de suma importancia para el desarrollo nacional para formar una juventud libre y sana, agradeciendo la generosidad de todas las Instituciones Educativas Privadas por estar presentes en esta Sede Nacional que se lleva a cabo en la ciudad de Xalapa, Ver dentro del majuestuoso estadio olímpico, finalizando que los valores humanos son parte escencial aunado al deporte y de esta manera desarrollar un ambiente de salud e igualdad en todas las instituciones.; en representación del Gobernador del Estado de Veracruz ,Nadia Lugo Santamarina;


SÁ B A DO 8 DE A B RIL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

Resultados en las pruebas de atletismo

3

Adhemir Camacho

C

on gran entusiasmo por parte de los atletas y en medio de un gran desfile deportivo, fue como dio inicio las primeras participaciones de universitarios en la pista de tritón del estadio Heriberto Jara Corona en la ciudad de Xalapa, Ver . La primera prueba de fondo los mil metros planos, en la categoría primera fuerza sub-27 con la participación de Surinam Osorio del ITSM Campus Puebla, llevándose la medalla de oro en esta categoría. La prueba arranco con mucha fuerza y Surinam punteo desde el inicio en un grupo que se aferró desde el disparo de salida. Registrando un cierre espectacular en las dos últimas vueltas, ya que Osorio se separó del grupo en el que Miguel Morales, Saúl Sánchez ,Ricardo García y José Carlos iban pegados desde el principio de esta prueba de fondo. Surinam jalando a sus rivales, se fue desplazando con mucha estrategia e inteligencia y al toque de campana de última vuelta, arroyó a su inseparable grupo puntero, llevándose la presea dorada con un tiempo de 33.04.8; en este primer arranque del Campeonato Nacional de Instituciones Educativas Privadas. La medalla de plata fue para Miguel Ángel Morales del ITS y el bronce para Saúl Sánchez, de la Universidad Madero. Cabe mencionar que en casi toda la prueba , fue Ricardo García representante del Tecnológico De Monterrey quien punteaba la competencia y muy pegado a él, Osorio ,Morales ,Sánchez y García inseparables de ese grupo puntero que terminaron la prueba con un gran ritmo y velocidad. En esta competencia participaron catorce atletas de diversos instituciones educativas, el ITSM de puebla, ITESM Campus Ciudad de México, el Tecnológico de Monterrey, ITSM Campu Guadalajara, Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana y de la Salle Bajío.


4

S ÁBADO 8 DE ABR IL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

OPINIÓN

México Confidencial

La Historia del Mochomo y La Guerra Jorge Fernández Menéndez Quién sabe cuáles son los criterios de la justicia estadounidense para establecer acuerdos y condenas respecto a los principales narcotraficantes mexicanos. El tratamiento a cada uno de ellos es distinto y lo son también sus condenas. Alfredo Beltrán Leyva, el Mochomo, fue condenado ayer a cadena perpetua por una corte de Washington, y al embargo de propiedades por 529 millones de dólares. Contra el Mochomo atestiguaron entre otros La Barbie, Edgar Valdez Villareal; Jesús El Rey Zambada y Sergio Villareal, El Grande, convertidos aparentemente en testigos colaboradores. Osiel Cárdenas, tanto o más peligroso que el Mochomo, recibió sólo 20 años de condena y un embargo de 20 millones de dólares en propiedades. La detención de El Mochomo estuvo en el centro de la lucha entre los cárteles. Los Beltrán Leyva, eran de los principales operadores y asociados del cártel del Pacífico que estaba encabezado por El Chapo Guzmán, El Mayo Zambada y el Azul Esparragoza. Los Beltrán se encargaban de buena parte de las relaciones con cárteles colombianos, tenían rutas propias para introducir drogas en Estados Unidos, sus grupos de sicarios se encargaban, además, de la seguridad de los jefes del cártel. En algún momento del 2006 pidieron un lugar en la mesa de los tres jefes, al mismotiempo que se daba la ruptura con Vicente Carrillo, hermano del fallecido Amado Carrillo Fuentes, el llamado Señor de los Cielos, que también reclamaba su liderazgo en el grupo que originalmente había encabezado su hermano. La respuesta para los Carrillo fue el asesinato del hermano menor, Rodolfo, junto con su esposa, en Culiacán. Los Beltrán Leyva siempre aseguraron que

Alfredo había sido entregado por sus rivales en el cártel. Eso fue lo que detonó la guerra a la que ya estaban incorporados Osiel Cárdenas, con el cártel del Golfo y los emergentes Zetas. No pasó mucho tiempo para que los Beltrán, Carrillo y los Zetas establecieran una alianza contra el cártel de Sinaloa. Las consecuencias de aquella historia la estamos viviendo hasta el día de hoy. Cuando se habla de la Guerra de Calderón o cuando hoy se dice que es el Estado el que fomenta la violencia se olvida, se ignora o se oculta que la violencia que vivimos tiene su propia dinámica y que inició por éstos y otros enfrentamientos entre cárteles. Quienes proponen, con absoluta ligereza, sacar al ejército y la marina de las calles, o desmantelar estructuras de seguridad, olvidan, ignoran u ocultan que estamos hablando de preservar la seguridad de la sociedad ante grupos que han provocado en un década decenas de miles de muertos. En ese proceso puede haber habido mejores y peores operadores, espacios para la inteligencia y la corrupción, estrategias más o menos acertadas. Lo único que no se puede hacer es renunciar a esa lucha porque dejaríamos en las manos de estos sujetos nuestro destino. Pero el oportunismo político se alimenta de ocurrencias que pueden servir para el argumento de una pésima novela (como la infumable e inverosímil Ingobernable) pero no para gobernar y llevarle seguridad a la gente. Jaime Rodríguez El Bronco, dijo que en Nuevo León iba a controlar la seguridad vía Facebook, desarticuló el excelente trabajo que se había hecho construyendo la Fuerza Civil y perdió la seguridad que con tanto esfuerzo se había ganado. El gobernador Javier Corral dice ahora que

OPINIÓN

no puede con la inseguridad porque “lo dejaron solo”, sin apoyo del gobierno federal. Corral fue de los que despotricaba en contra de la presencia del ejército en las calles, de los que hablaba de “la guerra de Calderón”, de los que prometió en campaña acabar con la inseguridad acabando con el gobierno de César Duarte, quien por cierto, en ese ámbito sí había tenido avances, sobre todo en Ciudad Juárez, con una activa participación social (clave también en la mejoría que hubo en Nuevo León). Corral desmanteló esas políticas, la inseguridad creció, resurgió el cártel de La Línea y ahora dice que no puede, que quiere, que necesita al ejército, a la policía federal, pide que no lo dejen solo. Habría quepreguntarse entre otras cosas qué ha hecho en seis meses para mejorar los órganos de seguridad y la policía estatal. Al mismo tiempo que se condenaba al Mochomo en Washington, en Chicago se entregaba Iván Reyes, personaje que no queda claro qué papel jugaba dentro de la Policía Federal. Medios estadounidenses como AP, dicen que era el enlace con la DEA, uno de los mandos con mayor información, pero al mismo tiempo dicen que era un personaje de tercera línea en la corporación. Lo cierto es que según ha dicho este hombre trabajaba al mismo tiempo para la Policía Federal y para los Beltrán Leyva, pero tenía estrecha relación con la DEA. Lo que sorprende es que se haya entregado en Chicago, lo que quiere decir que quiere convertirse en un testigo colaborador, otro más, para negociar su condena, lo que no pudo hacer “El Mochomo”, que se declaró primero inocente y luego pidió clemencia. No tuvo ni una ni otra. www.jorgefernandezmenendez.com

Indicador Político

Dilema de Peschard y el SNA: aceptan y avalan corrupción o renuncian Carlos Ramírez Justo el día en que se instaló formalmente el comité coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, en la Procuraduría General de la República ocurrieron tres hechos que evidenciaron que ese organismo nació muerto: 1.- La Procuraduría General de la República ordenó reservar --es decir: ocultar, esconder, sellar-informes, reportes y órdenes de investigación sobre el caso de sobornos de la empresa Odebrecht a funcionaros de Pemex, mientras en otros países hay causas abiertas y autoridades detenidas. Lo más significativo fue que el procurador actual, el priísta Raúl Cervantes, no sólo fue operador de la reforma energética que facilitó esa corrupción, sino que quiso ser fiscal anticorrupción. 2.- El martes 28 de marzo, el ex auditor federal de la federación, Arturo González de Aragón, publicó un artículo en El Universal para revelar que miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción tenían conflictos de interés por haber laborado en instancias con relaciones con oficinas de gobierno. Por ejemplo, Juan Pardiñas, director del Instituto Mexicano de Competencia, una instancia que se ha auto promovido como órgano calificador de corrupciones ajenas, trabajó --es decir: fue empleado-- en áreas de la Auditoría Superior de la Federación. Otros miembros andan en las mismas, lo que quiere decir que no son puros y que representan intereses de instancias que serán observadas por corrupción. 3.- Al día de la instalación del Comité de Coordinación del SNA, cuando menos quince políticos de alto nivel estaban involucrados en denuncias

ciudadanas e investigaciones judiciales por corrupción, pero ninguno había sido detenido por la PGR. Ello quiere decir que el SNA se estrenó como un organismo sin respeto gubernamental, sin instancias persecutorias de procesos de corrupción en curso y sin fiscal ni magistrados del organismo. De ahí que el SNA aparezca como un cascarón que carece de posibilidades porque el aparato del sistema político priísta --en el cual participa también la oposición-- se encargó de lobotomizarlo. En este contexto, el SNA nació disminuido, al grado de que Peschard afirmó a principios de marzo que “tenemos que bajar expectativas”. El problema radicó en un Comité de Participación Ciudadana del SNA que se eligió en función de intereses creados, estuvo formado por instancias con dependencias del gobierno y del Estado y con una representatividad auto asumida y ajena a la ciudadanía y a la sociedad. Los organismos autónomos del Estado que tienen a su cargo oficinas de supervisión de abusos y corruptelas --información, elecciones, telecomunicaciones, entre otros-- han sido engullidos por el aparato de poder del propio Estado y por los intereses de la partidocracia. Los partidos que los han formado y elegido están sumidos en casos flagrantes de corrupción. La contaminación de intereses creados en el SNA y el comité ciudadano que no fue electo por ciudadanos ha sido una gran victoria del sistema político que prometió un gran organismo para combatir en serio la corrupción, pero su proceso fue, al final, un parto de los montes de la fábula: un ratoncito precedido de rugidos espeluznantes. Ante casos de corrupción escandalosos y un

SNA achicado, Peschard enfrenta el dilema de aceptar un organismo cucho que no servirá para combatir la corrupción sino para lavarle la cara sucia al sistema político o renunciar como protesta por incumplimiento de compromisos. Política para dummies: La política es la facultad para aceptar lo que no se debe aceptar y no sumirse en conflictos personales. NOTA: Por vacaciones de Semana Santa, Indicador Político descansará la próxima. Nos leemos aquí el lunes 17 de abril. Sólo para sus ojos: • Muchas presiones sienten en Los Pinos procedentes del PRI para que solicite licencia el gobernador Roberto Sandoval por el caso de su fiscal preso por narco. De muchos lados han enviado un breve mensaje: “remember Javier Duarte”. • En el debate en el programa matutino de Carlos Loret de Mola subieron expectativas el perredista Juan Zepeda y el priísta Alfredo del Mazo, en tanto que la panista Josefina Vázquez Mota se derrumbó y la morenista Delfina Gómez no pintó porque el factor clave de su candidatura es López Obrador. • Por cierto, el grupo Mexicanos contra la Corrupción y la impunidad reveló documentos que muestran que Vázquez Mota sí recibió dinero del gobierno priísta, a pesar de que lo negó en el programa de Loret. • La Casa Blanca ya mandó el mensaje de que estará atenta a la elección presidencial mexicana del 2018, lo cual no es buena noticia. @carlosramirezh


SÁ B A DO 8 DE A B RIL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

5

LOCAL

Xalapa, MORENA decidirá por encuesta Agencias

E

Cuitláhuac García, candidato fallido en dos ocasiones por el PT y de escasos resultados electorales en la capital veracruzana. El otro es el empresario constructor Marcos salas García, diputado federal por el PAN del cual renunció en plena docena trágica para contender por Movimiento Ciudadano, partido que le abrió las puertas esperando el triunfo, pero el resultado fue adverso porque los votantes no le perdonaron el haber

Empresarios xalapeños gastan hasta 7 mil pesos al mes en seguridad Agencias

D

directorio

e enero a la fecha se ha incrementado de manera importante la contratación de servicios de seguridad por parte de empresarios de Xalapa; en promedio, actualmente una empresa pequeña destina 7 mil pesos mensuales para el pago de diversos sistemas con lo que buscan responder al incremento de los hechos delincuenciales, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en la región, Gerardo Libreros Cobos. En ese sentido, explicó que el gasto se incrementa dependiendo del tipo y tamaño de cada negocio, sin embargo, advirtió que la seguridad ya ocupa un rubro importante en el presupuesto de gastos que una empresa tiene al mes en la capital del Estado. “Es un hecho que hay una tendencia hacia las medidas de seguridad y se han incrementado de enero a la fecha. Se ha contratado más personal de vigilancia, instalado cámaras de video, cercas eléctricas y alarmas con el fin de proteger su patrimonio”, dijo. El empresario explicó que, de acuerdo con los afiliados de la Canaco que prestan este servicio, el incremento en la contratación de sistemas

forma en que los delincuentes actúan ha cambiado ya que, aunque se han registrado menos asaltos a tiendas de conveniencia, ahora los atracos se dan de manera personal a ciudadanos o empleados con el fin de despojarlos de dinero o sus propiedades “sobre todo en quincenas”. Por ello, hizo un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública a reforzar los rondines que se llevan a cabo en las afueras de las instituciones bancarias e incluso pidió la implementación de operativos con policías encubiertos con el fin de detectar la forma en que los delincuentes operan en Xalapa. “Vemos la necesidad de que haya más inteligencia y que pudiera haber policías encubiertos, es decir que no estuvieran con uniforme. Policías capacitados por la SSP, pero de civil que pudieran estar checando y sean menos perceptibles para los delincuentes”, concluyó.

de seguridad privada, circuitos cerrados o hasta guardias también se ha dado en casas-habitación, sobre todo en fraccionamientos exclusivos o en personas de mayores recursos. Añadió que en el caso de los centros comerciales y supermercados se ha reforzado la seguridad mediante la contratación de más guardias en el exterior e interior de los mismos con el fin de garantizar el patrimonio propio y de los clientes. “Hemos detectado un mayor número de vigilantes, además de las cámaras de circuito cerrado con las que cuentan porque ésas son para identificar luego del atraco, pero para evitar que sucedan se tiene que contratar a más elementos de seguridad”. Respecto a la situación que viven los comercios afiliados a la Canaco Xalapa, Libreros Cobos señaló que la

director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

n la visita que Andrés Manuel López Obrador hiciera en el puerto de Veracruz, se dio a conocer que el candidato de Morena en Xalapa, saldrá de una encuesta para conocer el posicionamiento que los aspirantes tienen en el electorado. La elección interna del candidato de Morena en Xalapa, se complicó cuando todos intentaron poner a sus amigos, convirtiendo al Movimiento en una especie de clan donde sólo los cuates de Cuitláhuac García podían aspirar a representar a ese partido, pero la designación del candidato de estancó, toda vez que por pugnas internas entre los tres aspirantes, estaban poniendo en riesgo el triunfo que ya tienen cantado en la Atenas. De esa manera entraron en la contienda el académico Hipólito Rodríguez Herrero, muy cercano a

brincado de un partido a otro, aun así, ahora va por Morens. El tercero es el notario público número 13 en Xalapa, Francisco Javier Escalera Carbonell, descendiente de una familia tradicional y nieto directo de uno de los más destacados políticos veracruzanos, Manuel Carbonell de la Hoz. La contienda interna en Xalapa se complicó a tal grado, que fue necesaria la intervención directa de Andrés Manuel López obrador, quien prácticamente reseteó el proceso interno y desdibujó el arreglo que en Xalapa ya tenían para favorecer a un candidato que no representaba mayores expectativas de triunfo. Y trascendió en la reunión que Andrés Manuel López Obrador tuvo ayer con empresarios del puerto de Veracruz, que la decisión había sido elegir al candidato de Morena en Xalapa mediante el resultado de una encuesta.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


6

S ÁBADO 8 DE ABR IL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL

“Levantan” a tres funcionarios en Boca del Río; los liberan un par de horas después

Agencias

T

res funcionarios de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de Boca del Río fueron “levantados” por un comando este jueves en pleno bulevar turístico de Miguel Alemán. Sujetos desconocidos interceptaron los vehículos del general Martín Cordero Luqueño y dos subordinados, en dos eventos distintos. Una vez que se activaron los protocolos de seguridad de la Fuerza Civil, SSP y Fiscalía General, el gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares informó que los funcionarios municipales fueron

Toma protesta Elizabeth Morales como nueva delegada del ISSSTE en Veracruz Agencias

H

ace unos momentos, en las oficinas de la delegación federal en Veracruz del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicadas en la avenida Xalapa de la capital

del estado de Veracruz, le fue tomada la protesta a la nueva delegada estatal Elizabeth Morales García. Esta toma de protesta la llevó a cabo Alfredo Villegas Arreola, director general de delegaciones del ISSSTE. En el mensaje de la nueva funcionaría federal, reconoció el trabajo que durante cuatros años realizó Renato Alarcón Guevara (actualmente Dirigente estatal del PRI) al frente de esta delegación, así también del encargado de despacho. Arturo Francisco Gutierrez Góngora. «Es un gran compromiso para una servidora, trabajar para los casi 500 mil derechohabientes en todo el estado y con los casi cuatro mil trabajadores con los que cuentan esta delegación federal en Veracruz», afirmó la nueva encargada del ISSSTE en el estado.

Veracruz necesita del apoyo de la Federación para combatir a la delincuencia: Yunes Linare Agencias

E

l gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo que Veracruz necesita del apoyo de la Federación para atender la seguridad pública. Sostuvo que los problemas que se han registrado de manera constante en la entidad corresponden en cierta medida a operaciones de la delincuencia organizada y que este tipo de ilícitos deben ser atendidos por el gobierno federal. También habló sobre el estado de salud del exmandatario hospitalizado y vinculado a proceso penal, Flavino “N”, y aseguró que “no se encuentra grave”; “tiene un problema de salud relacionado con la presión arterial”, citó. Entrevistado luego de recorrer las obras de remodelación del área pediátrica del Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio” (CAE), que se concluirían en diciembre con una inversión de 75 millones de pesos, precisó que los delitos relacionados con la delincuencia organizada son de competencia federal, por lo que reiteró que el estado merece un apoyo

liberados con vida un par de horas después, aunque no especificó si hubo operativo de rescate. En escueto comunicado se informó que las corporaciones de seguridad federales y estatales continúan con las tareas de localización de los sujetos que esta mañana privaron ilegalmente de su libertad a los funcionarios. “Fueron liberados y se encuentran en óptimas condiciones de salud el subdirector de Tránsito, un perito y un operador de la Dirección de Tránsito y Protección Civil del ayuntamiento de Boca del Río, quienes habían sido privados ilegalmente de su libertad”, se refiere. El modus operandi fue muy similar al que una célula de la delincuencia organizada aplicó el pasado 1 de febrero, cuando tres marinos del área de inteligencia fueron “levantados”. Han pasado más de 60 días y los elementos federales continúan desaparecidos, aunque la Marina-Armada de México y la Policía Ministerial han hecho varios operativos para tratar de dar con su paradero sin resultados fructíferos. En el caso de los funcionarios municipales, la camioneta en la que viajaban quedó varada en un carril del bulevar. Yunes Linares ha justificado que la ola de violencia se debe a la pugna de diversas organizaciones delincuenciales por el trasiego de drogas, robo de combustible, así como otras actividades ilícitas.

adicional para fortalecer sus esquemas de seguridad. Sostuvo que ayer se reunió en la Ciudad de México con funcionarios federales relacionados con la seguridad pública para explicarles la necesidad de contar con un mayor apoyo para atender a los crímenes de alto impacto. Agregó que la administración a su cargo no ha dejado de combatir a la delincuencia organizada en beneficio de los veracruzanos, aunque reiteró que es necesario contar con un mayor respaldo de las autoridades federales. Dijo que se han reforzado las acciones de seguridad

para garantizar la tranquilidad en estas vacaciones de Semana Santa, especialmente en las regiones de mayor atractivo turístico. También habló del programa de austeridad y recalcó que la reestructuración de la deuda se llevará a cabo por medio de acciones específicas y totalmente transparentes.


SÁ B A DO 8 DE A B RIL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

7

NACIONAL Ciudadanos alistan denuncia penal contra gobernador de Nayarit por enriquecimiento inexplicable Agencias

U

n grupo de ciudadanos de esta entidad anunció que prepara una denuncia penal contra el gobernador Roberto Sandoval Castañeda por enriquecimiento inexplicable. En entrevista con Apro, el exmagistrado Emiliano Zapata Sandoval Blasco, integrante del colectivo, precisó que será el próximo lunes 17 cuando presenten la denuncia de hechos ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Comentó que el propio mandatario ha hecho ostentación pública y mediática de su “impresionante patrimonio económico”, pues hace tiempo –sostuvo– invitó a reporteros de medios locales y nacionales a un rancho que tiene en la comunidad de Aután, municipio de San Blas, Nayarit. El rancho, dijo, tiene un valor de aproximadamente 30 o 40 millones de pesos y cuenta con sistemas de riego, una gran cantidad de cabezas de ganado, así como caballos de raza fina. El exmagistrado del Tribunal de Justicia Administrativa recordó que durante su campaña electoral, Sandoval Castañeda declaró públicamente que antes de ser diputado local tuvo una crisis económica que lo obligó a emigrar a Estados Unidos, donde laboró barriendo las calles de Los Ángeles.

“Si antes de ser diputado tuvo que irse de ‘mojado’ a Estados Unidos para subsistir, ¿cómo es posible que del sueldo de diputado, de presidente municipal y de gobernador haya hecho un patrimonio de esa magnitud?”, se preguntó Emiliano Zapata Sandoval. A su juicio, el jefe del Ejecutivo no habría podido adquirir esos bienes ni siquiera ahorrando el 100% de su salario, menos aún con las muestras del derroche económico personal, pues tan sólo el calzado que usa es de la marca Ferragamo, de más de 10 mil pesos el par. “Estamos cansados de tanta corrupción. Esa riqueza la tiene a partir de que es gobernador. Es un hecho público y notorio que además ha dado vida de ricos a sus familiares”, sostuvo. Señaló que entre los ciudadanos que presentarán la denuncia contra el gobernador se encuentran el exdiputado federal Rodrigo González Barrios, la trabajadora del gobierno estatal Alma Delia Sánchez Andrade, el poeta Octavio Campa Bonilla y el atleta José Arturo Hermosillo González. Indicó que cuando los integrantes de la nueva legislatura local tomen posesión del cargo, se pedirá que conformen una comisión ciudadana de la verdad, con reconocimiento jurídico y respaldo del Congreso local, para que se encargue de investigar las irregularidades cometidas por la administración de Roberto Sandoval. “Estamos cansados de tanta corrupción, por lo que como primera acción presentaremos una denuncia de hechos ante la PGR y exigiremos que el Ministerio Público de la Federación ejerza su facultad de atracción, por la gra-

Presenta CNDH diagnostico de fosas clandestinas

Agencias

E

n el periodo de enero 2017, a septiembre de 2016 se contabilizaron 855 fosas clandestinas, de las que se exhumaron mil 548 cadáveres, d elos cuales se habían identificado 796, señaló el Informe especial sobre desaparición forzada y fosas clandestinas en México de la comisión Nacional de Derechos Humanos. El primer visitador de la CNDH, Ismael Eslava, informó que de las entidades que reportaron más

vedad de lo que estamos viviendo, y que en su momento ejerza la acción penal correspondiente”. En la última etapa de su administración, refirió, Roberto Sandoval ha encabezado un gobierno fallido, pues en los hospitales y centros de salud no hay medicamentos, ni siquiera para una atención de urgencia; en las escuelas, las instalaciones y mobiliario se encuentran en condiciones deplorables, y el fondo de pensiones para los trabajadores al servicio del gobierno del estado fue saqueado, en tanto que la obra pública es manejada por un reducido grupo de personas. Por otra parte, Sandoval Blasco subrayó que después de la detención del fiscal Édgar Veytia en Estados Unidos, acusado de vínculos con el narcotráfico, el gobernador violó la ley al nombrar un encargado de despacho cuya figura no existe en el marco legal. No es posible que a partir de la detención del fiscal, subrayó, la Secretaría de la Defensa Nacional no esté interviniendo en Nayarit, pues las licencias colectivas para el uso de armamento por parte de las corporaciones policiacas son otorgadas por la propia Sedena. Por último, responsabilizó al gobierno de Sandoval Castañeda de las represalias que pudieran sufrir los miembros del grupo ciudadano y sus familiares. “A mí ya me mandaron un mensaje de que me ponga en paz, si no me va a pasar algo”, remató.

fosas clandestinas se encuentra Guerrero, con 195, Nuevo León y Veracruz con 191 cada uno, y Zacatecas, con 83. Las autoridades de Baja California, Chiapas, Guanajuato, Michoacan, Tabasco, Tlaxcala, Yucatan, Ciudad de México señalaron no contar antecedente alguno relacionado con este fenómeno. En tanto que las de Chihuahua, Hidalgo Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas fueron omisas en atender el pedimento. Durante la presentación del informe, Eslava dijo que, en complemento de la información proporcionada por las autoridades, se efectuó un muestreo hemerográfico (Recolectar datos de publicaciones en periódicos, revistas o cualquier medio impreso). “(El Muestreo) arrojó la exitencia de mil 143 fosas clandestinas y la exhumación de tres mil 230 cadáveres y/o restos humanos”, comentó Eslava en conferencia de prensa. Respecto al tema de desapariciones, el organismo registró en 20 año 57 mil 861 personas que, por causas distintas a la comisión de un delito, su ubicación fue desconocida. “Esta comisión ha venido realizando una visión paulatina y aleatoria- aún no concluida- a la información relacionada con los 57 mil 861 registros de personas desaparecidas nicialmente proporcionada, obteniendo como resultado a diciembre de 2916 una base de datos de 32 mil 236 casos de personas desaparecidas en el país, de las cuales se tendrá que determinar cuántas han sido localizadas”, apuntó. El visitador apuntó que el informe tiene 102 propuestas para la atención integral del problema de la desaparición de personas en el país, fueron dirigidas al Secretario de Gobernación, Congreso de la Unión, Cámara de Senadores, Gobernadores de los Estados y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.


8

S ÁBADO 8 DE ABR IL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL Agencias

E

l documento con número 79420 del bar Barezzito, muestra que el consumo de esa noche fue de 11 mil 793

pesos. En el ticket de la mesa 50 aparecen entre otros alimentos y bebidas, además de 7 shots Lamborghini, 30 shots Black Diamond, 1 botella de Ginebra, 2 Tequilas y 2 botellas de Ron. Ninguno de las personas que murieron en el accidente en el BMW. A nombre Carlos Salomón Villuendas Andrade, el conductor del automóvil solo hay una factura por 1500 pesos Lo niega todo En el noticiero de Grupo Imagen que conduce Ciro Gómez Leyva revelan el video de la audiencia inicial que se llevó a cabo el pasado domingo con Carlos Salomón Villuendas. En el video se pude ver claramente cómo Villuendas bosteza en reiteradas ocasiones, se lleva las manos al rostro e incluso se recuesta sobre el escritorio por lapsos de más de un minuto. La jueza incluso le llama la atención, le pide que ponga mucha atención. Indican que por estas razones su defensa solicitó hoy a la jueza con carácter de urgente se recabe el expe-

Consumieron 11,793 pesos en alcohol antes de subir al BMW

diente clínico de psicología y psiquiatría que se le abrió al presunto responsable en el Reclusorio Norte. Se dice inocente Carlos Salomón Villuendas Adame, conductor del BMW que se estrelló sobre el Paseo de la Reforma dejando a cuatro personas sin vida, aseguró que trabaja como empleado en una paletería y sus ingresos mensuales no ascienden a los mil pesos.

Juez ordena traslado de ‘narcofiscal’ de Nayarit a prisión en Nueva York

Agencias

É

dgar Veytia deberá responder ante la Corte Federal del Este de Nueva York por las acusaciones de importación, manufacturación y distribución de drogas dentro de EU. Estados Unidos.- Un juez de la Corte Federal de San Diego, California, ordenó el traslado del ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, a una prisión en el estado de Nueva York para enfrentar cargos por conspiración para el tráfico de drogas. Veytía fue detenido el pasado 27 de marzo en uno de los cruces fronterizos de la ciudad de Tijuana, Baja California. El “narcofiscal” está acusado de importación, manufacturación y distribución de mariguana, cocaína y heroína. El ahora ex funcionario estaría ligado a una de las principales organizaciones delictivas de México y su primera comparecencia ante la Corte Federal del Este de Nueva York está programada para mañana. De ser encontrado culpable de las acusaciones, Veytia Cambero podría alcanzar una sentencia de hasta 10 años de prisión y el aseguramiento de millones de dólares. El centro de reclusión al que llegará será el mismo en el que se encuentra recluido Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tras su arresto, diversos medios locales dieron cuenta de denuncias por abuso de autoridad y corrupción. En su estado, el “narcofiscal” habría operado como aliado del cártel de una cédula del cártel de los Beltrán Leyva para todo tipo de delitos, incluido el secuestro.

Carlos Salomón Villuendas, quien conducía el BMW que chocó el pasado 31 de marzo, hecho en el que murieron cuatro personas, está en shock, aún no asimila lo sucedido y cada vez que tiene un momento de lucidez, pregunta por quienes lo acompañaban, pues cree que aún viven. Según Eduardo Gómez, abogado del imputado, desde el día del choque, Villuendas está en esa condición, motivo por el cual declaró que trabajaba para su hermana y que gana mil pesos a la semana; actualmente se encuentra recluido en el Reclusorio Norte y recibe ayuda psicológica. “Él está en shock postraumático, tiene momentos de lucidez y pregunta qué pasó y pregunta por quienes lo acompañaban. Desde el día del choque está así, por eso declaró que ganaba mil pesos a la semana”, detalló el litigante. Tenía 24 horas drogado Según el conductor del BMW, un pestañeo, un instante de descuido fue lo que derivó en la tragedia de Reforma donde cuatro personas murieron. Según la Carpeta de Investigación CI-FCH/CUH-5/ UIC/D/689/03-2017 y la judicial 002/292/2017, el presunto responsable Carlos Salomón se quedó dormido y nunca se dio cuenta de que alcanzó los 180 kilómetros. Veinticuatro horas antes había salido de fiesta, para el día de la tragedia estaba desvelado, cansado y alcoholizado, por lo que buscó “seguir en ambiente”. Cuando llegó el momento de retirarse de la fiesta en Polanco no imaginó que el cansancio lo alcanzaría; en un pestañeo, su pie derecho lo fue sintiendo poco a poco más pesado y hacía presión en el acelerador.

EZLN y CNI condenan agresión a indígenas de Arantepácua y exigen castigo a Silvano Aureoles

T

UXTLA GUTIÉRREZ, Chis, (apro).- El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) condenaron este viernes la represión contra la comunidad Purépecha de Arantepácua, Michoacán, los días 4 y 5 de abril pasado, que dejo tres comuneros muertos, y pidió castigo para el gobernador Silvano Aureoles como responsable de los hechos. En un comunicado conjunto, el CNI y el EZLN, señalaron que el dolor, la rabia y la indignación del pueblo de Arantepácua, por el asesinato de sus compañeros también es de ellos. “Luchamos pues tenemos la certeza de que el castigo a los culpables surgirá de la dignidad, la resistencia y la rebeldía de nuestros pueblos. Sembrar verdad y justicia en la destrucción que nos traen los poderosos es lo que sabemos hacer los pueblos”, dice la misiva. Señala que los malos gobiernos piensan que esparciendo el terror en los territorios indígenas de Michoacán, y en gran parte de la geografía nacional, es cómo van a acallar a los pueblos y su palabra, “pero eso no pasará, pues la palabra que hoy gritan en colectivo los pueblos originarios nace justamente de la indignación, el hartazgo y la decisión de no dejarse matar, despojar, dividir o comprar”. El CNI y el EZLN se pronunciaron y se sumaron a la demanda hecha por la asamblea comunal de Arantepácua en el sentido de exigir que cese de inmediato la escalada represiva contra esa y las demás comunidades purépechas de la región. Demandaron la libertad inmediata de los detenidos y justicia para las víctimas de la “cobarde agresión” y reparación de todos los daños causados. Pidieron también castigo al gobernador Silvano Aureoles y a todos los responsables, materiales e intelectuales de los crímenes cometidos y que sean retiradas las fuerzas policiacas y militares de Arantepácua, pues mientras estén presentes no cesará el hostigamiento hacia los comuneros. El pasado 4 y 5 de abril, una comisión de comuneros buscaba una mesa de diálogo con el gobernador Silvano Aureoles Conejo pero fueron interceptados por cientos de granaderos y decenas de camiones cuando se dirigían a Morelia para tratar de llegar a acuerdos que derivaran en la resolución de un añejo conflicto agrario. Mientras la comisión mantenía una negociación con el gobierno, numerosos contingentes de la Policía de Michoacán y de la Policía Ministerial del estado atacaron junto con fuerzas federales la comunidad de Arantepácua, ingresaron a las viviendas para detener a los comuneros y abrieron fuego quitándole la vida de tres de ellos.


SÁ B A DO 8 DE A B RIL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

9

INTERNACIONAL

Primer ataque militar de Trump destruye base aérea en Siria Agencias

E

stados Unidos comenzó su ofensiva militar contra el gobierno de Siria. De acuerdo con oficiales estadounidenses, el gobierno de Trump lanzó un ataque con misiles en respuesta a los ataques químicos que el gobierno sirio habría realizado esta semana y que dejaron un saldo de 86 muertos, entre ellos 20 niños. El gobierno de Bashar Al Asad no tardó en pronunciarse. “Todo lo que ha llevado a cabo Estados Unidos es únicamente un acto idiota e irresponsable, y revela su visión a corto plazo (...) y su ceguera en los planos político y militar” indica un comunicado de la presidencia. La oficina del presidente Bashar Al Asad también asegura que este bombardeo -primera acción militar directa de Washington contra el ré-

gimen de Damasco- “incrementa la determinación de Siria de golpear a los agentes terroristas”. “Atacar el aeropuerto de un Estado soberano es un acto oprobioso que

Bolsa europeas cierran en alza pese al conflicto geopolítico EU-Siria

Agencias

L

a mayoría de las bolsas europeas se recuperaron al final de la sesión, mientras los inversores pesan los datos del mercado de trabajo mixtos y el ataque militar de Estados Unidos contra Siria. El índice Stoxx Europe 600 subió 0.1 por ciento al cierre, después de deslizarse hasta un 0.5 por ciento en la apertura. Las firmas mineras y las empresas de telecomunicaciones lideraron las pérdidas, mientras que las acciones personales y enseres domésticos de bienes lideraron las ganancias. El índice de referencia en Europa terminó la semana con pocos cambios después de un avance de 1.2 por ciento la semana pasada. En la jornada hubo una reacción al dato del empleo sorprendentemente débil que alimentó la preocupación sobre la fortaleza de la economía de Estados Unidos. En medio de la volatilidad geopolítica, los precios del petróleo se dispararon. La situación en Siria abrió nuevos interrogantes sobre una eventual escalada de la tensión en

demuestra una vez más que las diferentes administraciones no cambian sus políticas más profundas”, dijo. El ataque por parte de Estados Unidos se dio después de que este martes se produjera un bombardeo con armas químicas en una localidad al norte de Siria, en el que fallecieron decenas de personas. Esta es la primera vez que la Casa Blanca ordena una acción militar en contra de las fuerzas leales al presidente sirio, Basher al-Asad. Las imágenes que circularon por los medios son difíciles de olvidar. Niños sin vida amontonados en camiones con los miembros paralizados, los ojos muy abiertos y la piel reseca. Médicos usando mangueras para limpiar los químicos de los cuerpos de las víctimas, quienes entre balbuceos por la espuma que salía de sus bocas buscaban tomar algo de aire para evitar la asfixia. El ataque con 59 misiles destruyó “casi por completo” la base aérea de Shayrat y dejó varios muertos y heridos. Luego de la ofensiva estadounidense el aeródromo fue consumido por un incendio durante aproximadamente una hora tras el impacto de los misiles.

Medio Oriente, y sobre el papel que adoptará el nuevo gobierno estadounidense en los conflictos latentes a escala global. El ataque con misiles de Estados Unidos fue “limitado”, y “no crea nuevas incertidumbres” en el corto plazo, Paul Christopher, estratega de mercado mundial de Wells Fargo Investment Institute, declaró por teléfono a Bloomberg. Estados Unidos acaparó la atención de los mercados por múltiples frentes. En principio, toda la atención se iba a centrar en los resultados de la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homólogo de China, Xi Jinping. Sin embargo, una serie de datos mixtos en la zona euro ayudó a los mercados accionarios a frenar las pérdidas. En Alemania el dato de producción industrial reportó un incremento del 2.2 por ciento mensual en febrero, frente al retroceso esperado por el consenso de analistas del 0.2 por ciento. En tanto, la balanza comercial terminó ese mismo mes con un saldo de superávit por valor de 21 mil millones de euros, más de lo previsto por los expertos, tras el aumento del 0.8 por ciento mensual de las exportaciones. En España, la producción industrial se elevó un 2.5 por ciento en febrero, aunque por debajo de lo esperado. Los inversores también estuvieron pendientes de los bancos centrales, en una semana en la que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha dejado claro que la recuperación de la Eurozona “aún no justifica un cambio de la política monetaria”. Al otro lado del Atlántico, las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) apuntaron a una progresiva reducción del balance a finales de este año, tras haber alcanzado los 4.5 billones de dólares.


10 DE ABR IL 2017 S ÁBADO 8

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS Muy pronto empezará el rodaje de “Star Wars: Episode IX”

Preparan Festival Internacional de Cine de Xalapa para finales de agosto

Agencias

C Agencias

L

os fanáticos del universo creado por George Lucas quedaron encantados con “Star Wars: El despertar de la fuerza” (Star Wars: The Force Awakens) y quieren más. Para el 15 de diciembre se espera el estreno de “Star Wars: The Last Jedi” y para mayo de 2019 se aguarda el arribo del noveno episodio. Sobre este último film hubo novedades hace horas, pues desde Yahoo! Movies -y el resto de los medio se hacen eco- aseguran que la producción dirigida por Colin Trevorrow comenzará en julio de este año. Además, siempre según el mencionado medio, Londres es la ciudad elegida para encender por primera vez las cámaras del nuevo capítulo galáctico que aún no confirmó su reparto. Mientras tanto, todo marcha sobre rieles para ver la octava entrega que conduce Rian Johnson. La peli tiene a la cabeza a Daisy Ridley cual Rey, Mark Hamill en la piel de Luke Skywalker, John Boyega encarnando a Finn, Adam Driver interpretando a Kylo Ren y a la fallecida Carrie Fisher como nuestra querida Leia. Además, dirán presente Billie Lourd, Domhnall Gleeson, Gwendoline Christie, Oscar Isaac, Benicio Del Toro, Laura Dern, Lupita Nyong’o, Andy Serkis, Warwick Davis, Gareth Edwards, Peter Mayhew, Anthony Daniels, Jimmy Vee y Tim Rose, entre muchos otros.

on el Festival Internacional de Cine de Xalapa, cuya primera edición se celebrará del 25 al 28 de agosto, el productor Nahel Solano pretende dar a la capital veracruzana una nueva cara y resaltar su esencia cultural. En entrevista con Notimex, el egresado de la Vancouver Film School expuso que la idea de organizar un encuentro fílmico en esa urbe responde a la necesidad de retomar la imagen de Xalapa como ciudad cultural. La convocatoria para registrar los proyectos fílmicos que estarán en competencia abrirá el miércoles 12 de abril para las categorías de Documentales, Largometraje de Ficción y Cortometrajes, así como para una sección especial para cine xalapeño. El festival dotará a los ganadores de dos mil 500 dólares y una trofeo de bronce en forma de cámara con insignia xalapeña. En este marco también se ofrecerán talleres de actuación y dirección cinematográfica a cargo de perso-

nalidades como el cineasta Carlos Bolado, así como los actores Paulino Partida y Said Sandoval. Paralelo a la difusión de producciones del séptimo arte, que este año tendrá como país invitado de honor a Argentina, el encuentro dará cabida a la Orquesta Sinfónica de Xalapa, que tendrá una presentación especial. Solano compartió que en este esfuerzo participan diversas dependencias estatales y municipales; se prevé que más de 60 producciones competirán en el festival. El productor originario de la capital de Veracruz dijo que organizar un proyecto de esta envergadura es complicado, pero confió en que habrá gran participación, al tiempo que consideró que la unión de la comunidad fílmica de México es un gran soporte para impulsar cambios en el país.

María es Félix… la diva que se hizo a sí misma Agencias

¿Y quién le dijo que quiero yo estar en el cine?”. no era nadie y ya era ella desde entonces. María Félix, adolescente, le contestaba altiva, como sólo ella, al extraño que se le acercó frente a un escaparate en las calles de Palma y Francisco I. Madero del Centro Histórico. Era Fernando Palacios, el cineasta. En sus ojos -Gabriel Figueroa lo supo bienhabitó todo su histrionismo. Ese talento que -a decir de Paco Ignacio Taibo I- no era tanto, y que tampoco necesitó para llenar la panatalla. Porque ella era en sí misma un personaje: “Usted no es María Félix, usted es alguien que se cree María Félix”, le diría Jean Cocteau. Diosa, musa, Doña, La Afrodita del Cine de Oro mexicano apareció en 47 películas filmadas en México, Argentina y Europa. María de los Ángeles Félix Güereña vivió exactamente 88 años: del 8 de abril de 1914 al 8 de abril de 2002. EL FLACO DE ORO su matrimonio con Agustín Lara -su segundo esposo-terminó cuando le fue propuesto a María un contrato para filmar películas en España. Ella prefería ir sola. Para entonces eran muy fuertes los rumores sobre los celos del músico poeta. Al bajar del avión en la capital española, una orquesta comenzó a tocar para ella Madrid, compuesta por el

músico especialmente para esa ocasión. EXCÉNTRICA En 1975 entró en la tienda Cartier de París con un cocodrilo en brazos. Quería que le hicieran una réplica en joyería. El resultado fueron dos cocodrilos de esmeraldas y diamantes. Cartier también diseñó para La Doña un collar de serpientes hecho de oro, platino y esmeraldas. LA DIVA Y EL NOBEL “María pertenece a esa raza de las divas y los ídolos”, dijo Octavio Paz. Ella, a su vez, se sentía orgullosa de contar con la amistad del literato. “Cuando un país produce un poeta así, un pensador así, tiene que ser extraordinario”, replicó. Ambos nacieron en 1914 con escasos días de diferencia. HACE 15 AÑOS María Félix fue despedida en el Palacio de Bellas Artes. Su cuerpo fue transportado de su residencia en Polanco, donde murió mientras dormía, al gran teatro. De acuerdo a su deseo, el féretro nunca se abrió. Permaneció durante 22 horas en el recinto y luego el cortejo se dirigió al Teatro Jorge Negrete. Fue llevada finalmente al Panteón Francés. A petición de su hermano, y para comprobar que había muerto por causas naturales, su cuerpo fue exhumado en agosto de 2002.


SÁ B A DO 8 DE A B RIL 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

11

DEPORTES

Jaguares de la Universidad de Xalapa a cuartos de final Agencias

D

entro de la tercera jornada de encuentros en el Campeonato Nacional de Fútbol Primera Fuerza Varonil 2017 organizado por la CONADEIP , teniendo como sede las instalaciones de la UPAV en la Ciudad de Puebla, los cuartos de final se empiezan a en listar con el pase del equipo Jaguares de la Universidad de Xalapa, escuadra liderada por su coach el Maestro Armando García Ramírez; quienes en el primer partido disputado el pasado 6 de Abril se enfrentaron a la UVM SUR, terminando con un marcador impresionante de 8-0, los jugadores que anotaron los goles fueron Manuel Ramírez y Alfredo Pavon con dos anotaciones cada uno, Franco Labourdette, Jossimar Olmos, Juan Carlos, Memo Rentería con un gol cada uno. El ultimo partido de la tercera jornada se llevó a cabo este viernes 7 de abril, el cual terminó con un marcador de 2-1 ante la Iberoamericana Campus Puebla , ésta victoria les dio el pase a cuartos de final. Los goles de este partido fueron anotados por Manuel Ramírez y Memo Rentaría. Con el tiempo y marcador a su favor, Los universitarios manejaron el encuentro y pusieron el marcador definitivo .

Diablos Rojos debutaron con el pie izquierdo en temporada 2017 Agencias

L

os Diablos Rojos del México comenzaron con el pie izquierdo la temporada 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol, al caer 12-4 en el primer juego de la serie ante los Acereros de Monclova en el Estadio Fray Nano de la CDMX. Un Home Run de Manny Rodríguez en la tercera alta con casa llena, provocó que los Acereros se despegaran temprano en el marcador con un grand slam, por cinco a cero, ya que había entrado antes una de parte de los de Monclova. Los Pingos ya no pudieron revertir la situación, pese a que en la parte baja de la cuarta entrada reaccionaron con tres carreras. Cuando las cosas parecían más parejas, los Acereros anotaron cuatro carreras más, gracias a dos dobletes para poner la pizarra 9-4 momentáneamente. Para amarrar el resultado, los coahuilenses se apuntaron su décima carrera en la parte alta de la sexta entrada y dos más en la alta de la novena. Como consuelo, los Diablos anotaron sus quinta, sexta y séptima en la parte baja de la novena entrada. Este sábado, los Diablos Rojos del México buscarán la revancha ante los Acereros, en el segundo juego de la serie.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.