WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 250 - AÑO 1
MARTES 9 DE FEBRERO 2016
SIN TACTO
POR HÉCTOR… Sergio González Levet
POR HELADAS, VAN 100 DETENIDOS POR CON JÚBILO Y ALEGRÍA, DECLARAN EMERGENCIA DELITOS MENORES RECIBEN EL AÑO EXTRAORDINARIA EN CARNAVAL NUEVO CHINO EN 23 ESTADOS 03 04 06
RECONOCE PEÑA NIETO A ESTUDIANTES DESTACADOS DEL TEC DE POZA RICA I
Redacción Acrópolis
E
n su arribo a la ciudad de Poza Rica, después de que el Presidente de la República inaugurara el distribuidor vial, se reunió con estudiantes del Instituto Tecnológico de Poza Rica, ya que dichas instituciones tendrán cambios de acuerdo a los grandes cambios que han tenido las reformas estructurales como la educativa, la energética, la de telecomunicaciones, entre otras. En dicha reunión estuvieron presente, alumnos, maestros y administrativos quienes le dieron un cordial bienvenida al mandatario del país acompañado por el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, quien le dio la bienvenida a la institución y posteriormente le prestase el micrófono para que diera un mensaje emotivo a los jóvenes. “Las reformas estructurales, los cambios que hemos hecho por transformar a México y lo que viene para el país es con la posible participación de ustedes y de la sociedad, ha proporcionado que con estas nuevas reformas se tendrá oportunidad de llevarse mejoramiento para todos”, afirmó Peña Nieto. Ante los cientos de estudiantes acotó que las cosas no llegan solas, y que ellos son el fututo y quienes construyen el México que se quiere. Finalizó recociendo que hay más de 5 mil 600 estudiantes en el sistema de Tecnológicos de Veracruz, y que ha unificado el Instituto Tecnológico de México
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
—Yo siempre fui hectorista. Me la jugué con él al puro pelo y, mira, ganamos —la mirada derrocha satisfacción y el sentido del triunfo desborda su piel morena, su pantalón delgado, su chamarra encima de la guayabera que no le alcanza a quitar lo aterido—. Por eso vine hoy a Xalapa, porque me convocó El Hombre, y ya vamos formando el equipo. Bueno… —se detiene, corrige y explica: —Ya vamos formando “el grupo”, porque “equipo” sólo hay uno, y es el del maestro Juan Nicolás Callejas Equipo. ¿Así se llama? ¿No? Porque cada que lo nombran en un evento, dicen “Juan Nicolás Callejas”, y de inmediato salen profesores por todos lados gritando “Equipo, Equipo, Equipo”. Ora que como es de Misantla, se ha de llamar “Juan Nicolás Callejas Y Equipo”. —Uta, sí, ahora te sientes muy fuerte porque salió tu candidato. A ver si no me dejas de hablar y me retiras el saludo… —el interlocutor tiene todo el aspecto de xalapeño: usa traje y corbata, y una bufanda roja que le quedó de otras épocas; la frase que ha dicho tiene toda la intención de medir al amigo de tantos años, que con este vuelco de la fortuna podría dejar de serlo, como ya ha pasado tantas veces en los entreveros de la grilla jarocha. —Tú me conoces. Yo siempre he sido de una pieza… —responde con convicción el campirano. (“Pues sí,” piensa el otro, “pero es que nunca antes habías tenido poder… ya veremos cuando estés en un puesto importante si sigues siendo el mismo. El éxito cambia hasta a los inteligentes…) —Sé que eres íntegro y sencillo, siempre lo has sido, amigo —condesciende el citadino mientras oculta su pensamiento real—. Por eso estoy seguro de que te acordarás de mí cuando estés en la gloria, como le dijo el ladrón a Cristo en El Calvario. —Órale, todavía ni llego y ya me estás comparando con un ladrón. No son modos, amigo. (“Hijos, se me barrió,” piensa, pero a cambio dice con toda la convicción que puede:) —Perdona hermano, pero me salió así de repente. ¡Para nada pienso eso! Conozco tu honorabilidad y sé que no desviarás ni un centavo público, porque así eres y porque Héctor no te dejaría. Él trae la bandera de la honestidad como divisa. De otra manera, no alcanzaría ni un voto. —Hay mucho por hacer, y lo primero es ganar la elección. Para ello estamos llamando a la unidad de todos los priistas. A los que estuvieron y a los que no estuvieron con nosotros. Por eso te convoco y te pido que me acompañes a ver a nuestro candidato. Si no nos unimos todos, vamos a perder la elección… y el poder. —Pues yo estoy puesto, amigo. Tú me dices cuándo me acercas con nuestro candidato. Tengo por ahí algunos proyectos que le quiero enseñar. Tú sabes en qué temas soy experto, y estoy dispuesto a poner mi granito de arena en favor de Héctor Yunes. Lo único que pido es que me tomen en cuenta ahora que es momento de la chamba, y que se acuerden de mí cuando sea el momento del triunfo. —Pues por lo pronto únete a nosotros, porque tu experiencia es valiosa y en esta elección tan cerrada cada voto valdrá oro. Después, ya veremos...
como órgano de la SEP la cual ya cuenta con 266 tecnológicos y con un registro de 566 mil alumnos. También estuvo presente el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, quien reconoció que los estudiantes de los distintos Tecnológicos son un “ejército” de innovadores que le permitirán a México transitar de una economía desarrolladora a una economía del conocimiento. Nuño Mayer aseguró ante los jóvenes alumnos del ITSPR que a través de la reforma Educativa propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, se rompieron paradigmas y se quitaron ataduras para iniciar con la verdadera transformación del País. Por otro lado, el gobernador Javier Duarte de Ochoa agradeció el respaldo del secretario de Educación, pues han podido lograr seguir siendo protagonistas de un nuevo modelo educativo ya que a partir de ese cambio se escribe el futuro de México y al mismo tiempo de Veracruz y con ello tener mejores maestros y planteles y a la vez mejores padre de familia, gobierno y sociedad. Duarte de Ochoa dijo que con todos los cambios a la reforma educativa y a las demás reformas impulsadas por el presidente de la República han permitido que en pleno siglo XXI México se coloque como un país vanguardista.
presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL ESPERA XALAPA 25 MDP PARA INVERTIR EN SEGURIDAD I
Redacción Acrópolis
5
millones de pesos están pendientes de la segunda ministración del SUBSEMUN en el 2015 y 19 millones y medio más el FORTASEG haciendo un total de 25 millones de pesos que espera el ayuntamiento de Xalapa para invertirlos en materia de seguridad, así lo informó el regidor cuarto y titular de la Comisión de Seguridad de Xalapa, Lino Jiménez Gómez. Después de que realizar el cambio de nombre a FORTASEG, se espera apoyar la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos e infraestructura de Seguridad Pública. Con esté recurso también se podrá destinar de manera complementaria al fortalecimiento tecnológico. Jiménez Gómez, comento que “el 20 por ciento de la bolsa total nacional destinará al programa de implementación de desarrollo del sistema de justicia penal y sistemas complementarios, que esa es una parte fundamental que Xalapa tiene que atender que tenemos que denunciar ante el Ministerio Público y así tener que creer que autoridades y creer en el sistema jurídico que nos rige”. Cabe destacar que con la aportación de este recurso el ayuntamiento de Xalapa solicitará a la Secretaría de Seguridad Pública resultados, así como ver las unidades y equipamiento y con ello la ciudadanía pueda darse cuenta en lo que en realidad se invierte el recurso para lo que se destina.
El funcionario publico enfatizó que la Secretaría de Seguridad Pública está realizando un arduo trabajo y con ello están trabajando en la gestión de recursos y así brindar mejor vigilancia a la capital del estado ya que la ciudadanía lo ha solicitado. Afirma que en cuanto les llegue el recurso que les adeudan del año pasado empezarán a gestionar los de FORTASEG que pertenecen a este año.
GOBIERNO SOLAPA INVASIONES: REGIDORA I Berenice Arellano
E
n la ciudad hay por lo menos seis invasiones en áreas verdes por parte de “paracaidistas” adheridos a alguna agrupación política y que son solapados por el Gobierno del Estado, advirtió la regidora de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Xalapa, Amira Leticia Delgado Hernández. Precisó que el problema de las invasiones no ha disminuido en la ciudad ni con las denuncias presentadas por el Ayuntamiento de Xalapa ante la Fiscalía General del estado, pues actualmente colonias como Las Trancas, la Ébano, Xalapa 2000, Monte Novo, Homex de Santa Fe y Lomas Verdes, enfrentan graves invasiones que incluso generan inseguridad en la zona, según han manifestado los habitantes de estas colonias y fraccionamientos. En ese sentido, lamentó que haya un aumento en los robos a casahabitación, cuando se registran invasiones que además, en muchas ocasiones las realizan personas que no son de Xalapa o del estado, y a quienes la regidora llamó “invasores profesionales”. Delgado Hernández acusó que existe una relación malsana entre el Gobierno estatal y algunas asociaciones a las que les permite adueñarse de terrenos que son de reserva natural o para uso recreativo, como en el caso de las invasiones que ha realizado la asociación Antorcha Campesina. “En Xalapa todo el mundo sabe que opera Antorcha Campesina, y hay otros grupos políticos que abusan de esta situación; deberían cumplir con las reglas y hacer las cosas como se deben y no llegar como una invasión”.
REFORZARÁN TRABAJOS DE TURISMO, CULTURA Y AVENTURA EN MUNICIPIOS CERCANOS A XALAPA
I
Redacción Acrópolis
C
on la participación de directores y representantes de Turismo de los municipios de la región Cultura y Aventura, funcionarios del Ayuntamiento de Xalapa encabezaron una reunión de trabajo a fin de conjuntar acciones que generen sinergia y mejor atención a los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Aunado a esto, la Regidora reprochó que los dirigentes envíen a sus adheridos a terrenos o zonas en las que incluso ponen en peligro su vida, pues al ser irregulares no tienen las condiciones para habitarlas. “Los líderes que envían a las personas deberían ser más conscientes y más humanos de que están llevando a personas a lugares muy peligrosos. Hay muchos invasores que son la parte agresiva de un grupo político y ese es el problema, que no respetan el espacio para vivir”.
El titular de la Subdirección de Fomento Turístico del ayuntamiento capitalino, Williams Velasco Martínez, explicó que la intención de estas acciones es vincular a los municipios y generar identidad regional en materia turística, para lo cual se implementará y reforzará la capacitación a prestadores de servicios y aprovechará las ventajas de las redes sociales. Los directores y representantes de Turismo de Alto Lucero, Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Jalcomulco, Perote, Xalapa y Xico expresaron su interés en generar redes de comunicación e información en esta región y recibir e intercambiar diversos apoyos, principalmente en materia de formación y profesionalización. Uno de los primeros pasos es la elaboración de una base de datos de los municipios participantes y la conformación del Consejo Regional de Turismo. Durante la reunión de trabajo, se propuso también la elaboración de una Cartelera Turística Regional y la vinculación con los servicios que en la materia Xalapa ofrece a través de sus redes sociales y página web. Además, los participantes presentaron propuestas de estrategias de promoción turística a corto plazo, como de información, folletería, el uso de redes sociales, el intercambio de información entre los municipios y una campaña de promoción regional, de acuerdo con lo que cada lugar requiera y proponga, así como acciones inmediatas a desarrollar a propósito del próximo periodo vacacional de Semana Santa. También asistieron los titulares de la Unidad de Promoción Turística, Alejandro Rodríguez Hernández; de la Unidad de Servicios Turísticos, Lisset Gutiérrez Suárez; de Proyectos Turísticos, José Vázquez; de Capacitación, Martha Parra, de Redes Sociales, Quetzal Vázquez Portilla; María del Rocío Landa, investigadora y guía turística, entre otros funcionarios y asesores.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 I 03
ESTATAL GOBIERNO DEBE PAGAR INMEDIATAMENTE A UV: CUAUHTÉMOC POLA I Berenice Arellano
E
l diputado local Cuauhtémoc Pola Estrada advirtió que no debe haber tácticas dilatorias por parte del Gobierno del estado en el pago que debe a la Universidad Veracruzana (UV), pues dijo que esto sólo agravaría más la ya de por sí complicada situación de la institución. Dijo que si bien la autoridad universitaria hizo bien en denunciar penalmente al Gobierno del estado por el adeudo de más de mil 76 millones de pesos, el proceso judicial podría ser muy largo e incluso penoso para la máxima casa de estudios, por lo que hizo un llamado al Gobierno para que no dilate más la entrega de recursos. “Necesita una respuesta inmediata de parte de Gobierno del estado; no le deben dar largar para pagarles porque a final de cuentas quienes van a sufrir este adeudo van a ser los estudiantes, catedráticos, investigadores. Se debe de abonar en la solución y aportarse el recurso que se le debe: litigar el problema de la Universidad sería largo, penoso y se vería afectada la institución porque aunque le pagaran tendrían que hacerlo después de un juicio”.
En entrevista, el legislador consideró que es urgente que el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa se “apriete el cinturón” y recorte gastos superficiales para reducir el dispendio de recursos y poder pagarle a la UV. “Veo una rectora que defiende a su universidad y no creo que esté hablando sin fundamentos, sino por el contrario, cuando encabeza esta lucha seguramente tiene las pruebas para hacer una declaración pública y acudir ante un órgano jurisdiccional”. Pola Estrada abundó que el Congreso local también debe exigirle al Gobierno del estado que reconozca y pague los adeudos que mantiene con sus proveedores y en este caso con la Universidad Veracruzana, pues lamentó que hasta ahora sólo se hayan hecho “llamados a misa” que no atiende. “El Congreso destina un recurso, pero cuando llegan a Sefiplan no los pasan a donde deben llegar, como en el caso de los Ayuntamientos”, criticó.
MÉNDEZ DE LA LUZ NO SE SUMARÁ A COMISIÓN DE LA VERDAD
Por ello, el legislador consideró que también estos entes deben denunciar penalmente al Gobierno del estado, a fin de lograr que lo adeudos les sean entregados y más tarde no se conviertan en un problema para solventar sus cuentas públicas.
I Berenice Arellano
E
l precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, Armando Méndez de la Luz, aseguró que no se integrará a la llamada Comisión de la Verdad propuesta por el Partido Encuentro Social (PES) para garantizar que sin importar quién llegue a la Gubernatura, se buscará cárcel para quienes han dañado las finanzas de Veracruz. En entrevista, dijo que no es necesario crear ninguna comisión o suscribirse a ésta, como ya lo hizo el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Yunes Linares, para lograr que los políticos corruptos paguen por sus acciones, pues el marco legal vigente permite que esto ocurra. En ese sentido, descartó unirse a la propuesta del PES, y aseguró que si llega a la gubernatura, los dos años de mandato serán suficientes para meter a la cárcel a quienes defraudaron y sumieron en una crisis profunda al estado. “Creo que más allá de Comisiones de la Verdad, se trata de esencia del
I VAN 100 DETENIDOS a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) L informó a través del delegado Noé POR DELITOS MENORES Campuzano confirmó que han detenido a cerca de 100 personas por delitos y riñas menores en lo que va del Carnaval 2016 en el Puerto de Veracruz. EN CARNAVAL Develó que entre los detenidos hay personas
gobernante y de la voluntad jurídica para realizar las cosas. He dicho que con el marco jurídico que hay en Veracruz, con todas las deficiencias que pueda tener, es suficiente para castigar a los culpables, que regresen el dinero y meterlos a la cárcel”. Por otro lado, sin querer abundar en detalles, Méndez de la Luz aseguró que el Gobierno del estado está obligado a subsidiar a la Universidad Veracruzana y que no debe tomarse como un favor o una dádiva por parte del Estado. “Ya basta de seguirle mendigando los recursos y el subsidio a la Universidad Veracruzana, no se trata de una concesión gratuita; el subsidio a la universidad es un mandato constitucional y es dinero fiscal del pueblo a nuestra alma máter, no es una prebenda o una concesión”. Y es que dijo que es una obligación aplicar el artículo tercero constitucional para una educación laica y gratuita, lo que siempre defenderá en caso de ser gobernante.
Redacción Acrópolis
originarias de Guatemala aunque no especificó cuántas, pues al final de las festividades darán a conocer los datos oficiales y precisos. “Se han llevado más de 100 detenidos, debido a faltas administrativas, especialmente por riñas. Son riñas menores, como ustedes recordarán, en carnavales había bandas de hasta 40 jóvenes dedicados a robos al transeúnte, este año no lo tenemos registrado, los robos que se han presentado han sido de manera individual y han sido menores en comparación de otros años. “En su mayoría son de aquí, de Veracruz, y de origen extranjero, de Guatemala han venido y hemos detectado a esta gente. También hemos detectado a ocho personas que se dedican a la venta de boletos falsos”, dijo. Por otro lado, aunque en el primer desfile de Carnaval las gradas lucieron abarrotadas,
este lunes se quedaron vacías en el Bulevard “Manuel Ávila Camacho”. Tampoco asistió ningún representante del Gobierno del Estado acompañando al alcalde Ramón Poo Gil en el palco de honor, por lo que los graderos protestaron ante las bajas ventas. Los inconformes bloquearon por breves momentos la avenida momentos antes de que el contingente pasara por ahí. El director de Comercio del Ayuntamiento de Veracruz, Pedro Morando negó que el asunto tuviera que ver con su dependencia sino con el Comité Organizador del Carnaval de Veracruz. “Desconozco el motivo, no es por falta de ventas, hay un tema con el Comité del Carnaval que ya fue solucionado pero la verdad no lo conozco a profundidad, te mentiría, porque la verdad no lo conozco”. Hasta el momento se desconoce el acuerdo al que llegaron los encargados de la organización y los protestantes.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 I 04
NACIONAL
NECESARIO UN AJUSTE PREVENTIVO AL GASTO EN 2017: VIDEGARAY CASO
I
NOTIMEX
E
l secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, expresó que dado el entorno en precios internacionales del petróleo es necesario realizar un ajuste preventivo al gasto público en 2017, empezando por el de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entrevista radiofónica, señaló que existe absoluta coincidencia con la visión de Banco de México (Banxico), instituto que en días pasados señaló que ante la caída del precio del petróleo es fundamental mantener un marco macroeconómico sólido en México, para lo cual “será necesario llevar a cabo los ajustes requeridos en las finanzas públicas, incluyendo a Pemex”. El funcionario federal expuso que existe absoluta coincidencia con la visión del Banxico, la cual fue refrendada en la reunión con la Junta de Gobierno del banco central, previa al encuentro sobre política monetaria, del pasado 4 de febrero. Ello, sobre la necesidad de enfrentar la volatilidad y aversión al riesgo que existe con respecto a los mercados emergentes, utilizando de manera integral y bien coordinada los diferentes instrumentos de política económica, como la política fiscal y monetaria, según las declaraciones de Videgaray Caso, difundas por la Secretaría de Hacienda en un comunicado. Asimismo, sostuvo el funcionario, realizar un ajuste al gasto, empezando por Pemex, que deberá tomarse al interior del Consejo de Administración, dado que es donde se tiene en este momento la mayor dificultad en virtud de la caída de los precios del petróleo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refiere que para 2016 las finanzas públicas se encuentran protegidas por la cobertura petrolera contratada. Sostuvo que se mantendrá en estrecha comunicación con el Banxico para tomar, de manera responsable y a tiempo, las medidas que permitan preservar la estabilidad macroeconómica de México, con el fin de proteger la economía de las familias mexicanas.
PAPA FRANCISCO DORMIRÁ EN LA MISMA HABITACIÓN QUE JUAN PABLO II
I
POR HELADAS, DECLARAN EMERGENCIA EXTRAORDINARIA EN 23 ESTADOS
NOTIMEX
P
or una costumbre milenaria, los Papas no duermen en hoteles cuando visitan algún país, pasan la noche en territorio propio, o sea en las sedes vaticanas alrededor del mundo, y México no es la excepción. En su visita al país, el Papa Francisco dormirá cinco noches en la Nunciatura Apostólica, es decir, en la embajada del Vaticano, al sur de la Ciudad de México, en la casona 118 de la calle Juan Pablo II, en la colonia Guadalupe Inn. El máximo jerarca de la Iglesia Católica ocupará la misma habitación dónde durmió Juan Pablo II en su paso por tierra mexicana, y la misma que utiliza el nuncio apostólico, monseñor Christophe Pierre. Aunque el sumo pontífice visitará otras ciudades: Ecatepec, en el Estado de México; Morelia, en Michoacán; San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, regresará cada noche a la Ciudad de México y dormirá en la Nunciatura. Sólo en el último día de la visita papal, el 17 de febrero, cuando viaje a Ciudad Juárez, Chihuahua, Francisco ya no regresará a la capital mexicana, es decir, concluirá su agenda en esa entidad y de ahí volará directo hacia Roma. En la Nunciatura Apostólica, ubicada en la delegación Álvaro Obregón, Pierre explicó que el santo padre es una persona con mucha energía, pero que se le proporcionarán todas las condiciones para que él pueda “cada mañana ser alegre y encontrar a la gente”.
El Papa no pidió nada para su estancia, aclaró, “son los colaboradores del santo padre, los que organizan el viaje, los que nos dicen que vienen para darnos instrucciones; debemos seguir las instrucciones. Dejamos la casa para él y ellos ocupan la casa, claro que yo me quedo también en la casa, pero en el otro cuarto”. Haciendo honor a la sencillez y austeridad del Papa Francisco, Pierre, obispo de origen francés y nuncio en México desde 2007, dejó en claro que a la residencia no se le reconstruyó nada, eso sí, admitió lo evidente, le sacan todo el lustre posible. Hoy, apuntó, todo está listo para recibirlo en su propia casa. “Es la casa del Papa, entonces, sí todo está listo; estamos trabajando, limpiando, pero no hemos cambiado mucho porque la casa es la casa del Papa; yo sólo soy un huésped en la casa del Papa. Ya todo está prácticamente, si un poco de reorganización pero no hemos reconstruido nada, porque el Papa puede venir de un momento a otro, es su casa”, insistió. Durante la estancia del Papa en México, la calle Juan Pablo II estará resguardada por el Estado Mayor Presidencial, por lo que el acceso estará restringido. El Vicario de Cristo se despierta todos los días a las cuatro y media de la mañana. Por la tarde acostumbra tomar una siesta, misma que se prevé que la haga en las distintas ciudades que visitará durante su estancia en el país.
I
NOTIMEX
L
a Secretaría de Gobernación dio a conocer que 23 estados del país fueron declarados en emergencia extraordinaria por la presencia de helada severa provocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal, ocurrida del 25 al 28 de enero de 2016. Las declaratorias, publicadas este lunes en el Diario Oficial de la Federación, indican que resultaron con afectaciones 58 municipios de Chihuahua, 45 de Puebla, 36 de Zacatecas, 35 de Hidalgo, 32 de Sonora, 32 más de Durango, 25 de Nuevo León, 24 de Coahuila, 24 del Estado de México, 23 de Jalisco, 20 de Tlaxcala, Así como 15 de Oaxaca e igual número de los estados de San Luis Potosí y Tamaulipas, además de nueve municipios de Veracruz, ocho de Guanajuato, ocho de Chiapas, siete de Aguascalientes, cinco de Querétaro, cuatro de Michoacán y cuatro de Sinaloa, uno de Baja California, y otro de Baja California Sur. Los documentos fueron expedidos con el fin de que esas entidades federativas tengan acceso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), y el monto se determinará con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población, para salvaguardar su vida y su salud.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
ONU ACUSA A SIRIA DE “EXTERMINIO” DE PRISIONEROS I
AFP
L
os investigadores de la ONU sobre Siria acusaron este lunes a Damasco de “exterminio” de detenidos, afirmando que la “muerte masiva” de prisioneros era el resultado de una política de Estado. “Prisioneros (…) fueron golpeados a muerte o murieron por sus heridas o actos de tortura”, sostienen los expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en su último informe, en el que asimilan la política de “exterminio” de prisioneros a un “crimen contra la humanidad”. “Es evidente que las autoridades gubernamentales que controlan y administran a los prisioneros y centros de detención estaban al tanto de que morían personas en forma masiva”, sostienen. Decenas de miles de personas, incluyendo mujeres y niños, están detenidos en prisiones gubernamentales sirias, añaden. Estas “muertes masivas de detenidos” son la consecuencia de las terribles condiciones de vida en estos centros y el resultado de “una política de Estado cuyo objetivo es atacar a la población civil”, apuntan los investigadores. Los cuatro miembros de la comisión de investigación de la ONU sobre la violación de los derechos humanos en Siria no obtuvieron nunca autorización de Damasco para entrar en Siria, pero recogieron miles de testimonios de víctimas, documentos y fotos vía satélite. Para su último informe, que analiza las condiciones de detención en Siria desde el inicio del conflicto en 2011, entrevistaron a 621 personas, de las cuales 200 fueron testigos de la muerte de uno o varios de sus compañeros de celda.
OBAMA PIDE PROMOVER DEMOCRACIA EN MEDIO ORIENTE
“Las muertes de detenidos se siguen produciendo bajo un secreto casi absoluto” y los testimonios de los sobrevivientes esbozan “un cuadro aterrador” de lo que está sucediendo, lamenta la comisión de investigación. Pero las autoridades no son las únicas que cometen este tipo de atrocidades. Los grupos armados y organizaciones terroristas, que han tomado el control de grandes partes del territorio sirio, han sometido también a sus enemigos a condiciones de detención “brutales”, explican los expertos de la ONU. De acuerdo al informe, el brazo sirio de Al Qaida, Jabhat al Nusra, ha creado centros de detención en Idleb (noroeste de Siria) en donde se han registrado decesos. Asimismo, el grupo extremista ha realizado “ejecuciones masivas” de soldados del gobierno que tomaron como prisioneros. Además, los expertos acusan al grupo yihadista Estado Islámico (EI) de crímenes contra la humanidad, de tortura de prisioneros y ejecuciones sumarias. El conflicto en Siria, que se inició con la brutal represión de manifestaciones pacíficas antes de degenerar en un conflicto armado, ha dejado más de 260.000 muertos y millones de desplazados. I
AFP
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió este lunes a los dirigentes árabes que favorezcan gobiernos representativos para pacificar Medio Oriente. “Si los gobiernos invierten realmente en sus ciudadanos, su educación, sus cualidades y su salud, y si los derechos humanos universales son respetados, los países son más pacíficos, prósperos y exitosos”, dijo Obama a los participantes en la cumbre anual mundial de gobiernos de Dubai. Lo contrario es “una receta para la inestabilidad y los conflictos” como “lo hemos visto en el periodo convulso que conoce Medio Oriente y el Norte de África”, agregó el presidente estadunidense en un mensaje retransmitido por videoconferencia. Esta región se ve golpeada desde hace cinco años por levantamientos contra dictadores que, en ciertos casos, se convirtieron en guerras civiles y favorecieron la creación de organizaciones extremistas, como el grupo yihadista Estado Islámico (EI). “Que sepan, en esta región y en todo el mundo, que los que entre ustedes procedan a las reformas y a las inversiones reales en la vida de sus poblaciones seguirán teniendo a Estados Unidos como socio y amigo”, afirmó Obama. Presente en Dubai, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, también pidió a los dirigentes de la región “establecer gobiernos representativos”. “Un buen gobierno es el fundamento de todo desarrollo”, afirmó Kim el primer día de la cumbre, que durará tres días, y a la que acudieron más de 3 mil personas provenientes de 125 países, entre ellos representantes gubernamentales y expertos.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
CON JÚBILO Y ALEGRÍA, RECIBEN EL AÑO NUEVO CHINO I
NOTIMEX
C
on danzas, desfiles, cantos tradicionales y fuegos artificiales, los chinos dieron hoy la bienvenida al Año del Mono, el Año Nuevo Chino, que según la tradición estará marcado por nuevas oportunidades. Vestidos de gala en color rojo y dorado, que significa felicidad y riqueza, los chinos se congregaron en las principales plazas de Pekín y otras ciudades del país para recibir al Año Nuevo Lunar, que comienza de manea oficial este lunes y concluirá el 27 de enero de 2017. El primer día del Año del Mono fue celebrado con júbilo, alegría y reuniones callejeras, en las que destacaron la tradicional danza del dragón, cánticos, desfiles y un espectáculo de fuegos artificiales, que iluminaron por completo el cielo de Pekín. La explosión de cohetes fue significativamente menor que en años anteriores, debido a las restricciones de las autoridades y la prohibición de la venta de fuegos artificiales por la mala calidad del aire en la capital china, según un reporte de la edición electrónica del China Daily. Para dar la bienvenida al nuevo año y atraer la buena suerte, las calles, comercios, restaurantes y casas se iluminan con faroles, luces y pantallas luminosas, en las que se observaron diferentes figuras de monos, en referencia al animal que regirá este Año Lunar. Los empleados gubernamentales decoraron con luces 174 avenidas, 27 parques y atracciones turísticas y 28 zonas comerciales en el centro de Beijing, con más de 62 mil faroles rojos y más de siete mil luces y 730 mil luminarias decorativas. Las celebraciones del Año Nuevo Lunar o Fiesta de Primavera, que son comparadas con la Navidad o el día de Acción de Gracias en Estados Unidos, es la festividad más importante de China, ya que es la única época que se pasa en familia.
ADELE, LA MÁS POPULAR DE 2015: INDUSTRIA MUSICAL I
DPA
L
a cantante británica Adele fue elegida la profesional de la música más popular del año 2015, informó hoy un portavoz de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por su siglas en inglés) en Londres. La música de la artista de 27 años fue la más oída del año. En segundo lugar se ubica el británico Ed Sheeran (de 24 años), seguido de la estadunidense Taylor Swift (26 años), que ostentó el título en 2014. El álbum 25 de Adele, que salió a la venta a comienzos de noviembre, vendió 15 millones de copias. La asociación de la industria musical internacional tiene en cuenta el éxito de todos los títulos y álbumes de un artista durante el año para otorgar su premio, considerando tanto las ventas físicas de CDs, como las reproducciones en streaming o en descargas online de audio y video. Sin embargo, no publica cifras concretas al respecto.
Es costumbre que los hijos que han salido de casa, ya sea por casarse, por trabajo o estudiar lejos, viajen durante esta temporada hasta sus lugares de origen para estar con sus familias durante las festividades, que duran 15 días, tiempo de vacaciones para casi todos los chinos. El gobierno ha establecido el Año Nuevo Lunar como festivo oficial, por lo que las empresas dan una semana de asueto a sus empleados para darles la oportunidad de regresar a sus lugares de origen o tomar vacaciones en el extranjero. Además de visitar a la familia, los chinos cumplen los ritos o tabúes del primer día del nuevo año, incluyendo el evitar tomar medicamentos, lavarse el cabello, barrer o matar a algún animal o usar ropa vieja, ya que ello sería de mala suerte. Algunas familias también evitan lavar la ropa, manejar cuchillos, sacar la basura en el primer día del año nuevo para asegurarse de que no tiren su buena fortuna y pasan obligatoriamente en familia, preferentemente en casa hasta tarde. Las festividades del Año Nuevo Lunar no sólo se llevan a cabo en China, sino prácticamente en todo el mundo, en cualquier país donde haya inmigrantes chinos, como Nueva York, donde el Empire State Building, icono de la ciudad, se ha teñido de rojo para recibir al Año del Mono.
BEYONCÉ LANZA NUEVO SENCILLO CON REFERENCIAS A BRUTALIDAD POLICIAL I
AFP
L
a cantante Beyoncé regresó este sábado a la escena musical con su primer sencillo en más de dos años, un tema de hip hop pesado con guiños al movimiento Black Lives Matters y referencias a la brutalidad policial contra los afroestadunidenses. La estrella del pop lanzó sorpresivamente un single y un video de acompañamiento, Formation, un día antes de presentarse en vivo ante decenas de miles de personas y millones de televidentes en el entretiempo del Supertazón, la final del futbol americano, junto al grupo británico Coldplay. Ambientado en Nueva Orleans, el video ofrece fugaces pero conmovedoras referencias al Black Lives Mattter, el movimiento contra la brutalidad policial que ha ganado fuerza en todo el territorio estadunidense en los últimos años ante sucesivos casos de muertes de jóvenes
afroestadunidenses por agentes policiales blancos. Una fila de agentes de la policía con equipos antidisturbios aparece en el video, y sobre el final, la cámara muestra un grafiti: “Paren de balearnos”. En una probable alusión al huracán Katrina y la ampliamente criticada respuesta del gobierno, Beyoncé aparece también cantando en un patrullero de policía de Nueva Orleans que se hunde en el agua. Katrina arrasó la ciudad mayoritariamente afroestadunidense de Nueva Orleans en 2005, provocando la muerte de más de mil 800 personas. No está claro aún cuándo la artista presentará su próximo álbum completo. El precedente se titula simplemente Beyoncé y data de 2013. Formation fue subido al servicio de streaming Tidal, dirigido por el esposo de la cantante, el rapero Jay Z.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 I 07
DEPORTES
RAMÍREZ PLANTEA NUEVO REGLAMENTO SOBRE PRÉSTAMO DE JUGADORES I
NOTIMEX
U
n reglamento que estipulara que todos los equipos deben prestar a sus jugadores a la Selección Mexicana, sin importar si es fecha FIFA o no, evitaría situaciones como la que se vive con Guadalajara y su negativa de ceder elementos, señaló el técnico Jesús Ramírez. “Realmente creo que cuando hay algo establecido y firmado no tienes bronca porque está estipulado”, indicó el estratega campeón del mundo Sub17 en Perú 2005, quien al mismo tiempo dijo entender los intereses de Chivas. “Imagina lo que se está jugando un club ¿cuánto cuesta la franquicia, es complicado, pero hay que ponerse en los zapatos de los implicados. Creo que ambas partes pueden tener razón, creo que la comunicación entre el club y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) es muy importante”, resaltó. Chucho Ramírez aceptó que “no es sencillo opinar, es algo muy del club realmente ellos seguramente valorarán todas las circunstancias, tanto individuales como del equipo, mientras haya un reglamento que les permita tomar decisiones es muy válido, porque hay que estar en los zapatos de la directiva”. “Como jugador quieres estar en todo, jugar en la selección, en tu equipo, creo que el futbolista es así, siempre está dispuesto a lo que sea, participar, aquí es un poco complicado porque está en una situación difícil, no puedo decir si está bien o mal”, estableció. Destacó que estar en un representativo nacional es algo que viste, ya que la jerarquía es completamente diferente a uno que no lo está. “Estar en Selección Nacional, en partidos internacionales que suman en experiencia, en estatus, no es lo mismo un jugador seleccionado que no,
obvio a todos beneficia, pero hay momentos y circunstancias, quizá ahora el momento de Chivas es complicado”, refirió. Descartó que esta situación pueda afectar a los jugadores implicados, porque “los que son buenos elementos tendrán una nueva oportunidad, sino van ahora no creo que se le cierren las puertas, sino van ahora tendrán las puertas abiertas permanentemente”. Asimismo, rechazó que los jugadores pueden tomar como personal el rechazo de Chivas por cederlos ya que por algo son profesionales, y que como tal, deben responder siempre al 100 por ciento. “Son profesionales, el profesional no cuestiona, el profesional está para lo que le digan, tiene un contrato, y lo único que debe estar es listo, en un club a nadie se e asegura la titularidad, cuando firmas un contrato es difícil que le digas ‘vas a ser titular’, no creo que haya un equipo que garantice eso”, enfatizó. Explicó que aunque comprende “la parte de que les gusta estar en la Selección, es una parte anímica, la cual uno es consciente que puede darse o no”. “Entonces ahora si el club determina que lo más importante es que se queden, el jugador debe estar listo para estar al 100 por ciento en su club”, destacó.
MANNING, EL MÁS VIEJO EN GANAR UNA FINAL DE LA NFL PEYTON MANNING DEJA LA INCÓGNITA SOBRE SU RETIRO E I
NOTIMEX
l mariscal de campo Peyton Manning dejó la incógnita de su retiro flotando en el aire, luego que, tras la victoria de sus Broncos de Denver en el Supertazón 50, dijo que tiene otras prioridades qué atender antes de tomar su decisión. “Voy a tomarme algo de tiempo para reflexionar, tengo un par de prioridades antes” de tomar la decisión, indicó el mayor de los Manning en declaraciones a una televisora estadunidense mientras salía del campo de juego tras el triunfo su equipo por 24-10 sobre Panteras de Carolina. El ahora dos veces campeón del Supertazón declaró que “voy a darle un beso a mi esposa y a mis hijos. Quiero abrazar a mi familia y voy a tomar mucha cerveza esta noche, eso se los prometo. Voy a ocuparme de estas cosas primero”. Y aseveró, también, que “definitivamente voy a decir una pequeña oración al hombre allá arriba (Dios) para agradecerle por esta gran oportunidad, simplemente estoy muy agradecido”. El egresado de la Universidad de Tennessee, quien hoy implantó una nueva marca de victorias de por vida, al llegar a 200, dijo también que seguirá el consejo de quien fuera su entrenador en Potros de Indianápolis, Tony Dungy, quien le recomendó esperar para hacer su elección. Según, Manning, el flamante miembro del Salón de la Fama le dijo que “no hiciera ninguna decisión emocional, porque ha sido una semana muy emotiva, una noche muy emotiva y tengo un par de prioridades que ordenar” y reiteró que quiere primero pasar tiempo con su familia y celebrar el triunfo con sus compañeros de equipo.
I
Agencias
N
o tuvo una brillante actuación, pero Peyton Manning consiguió su segundo anillo y con sus 39 años, 320 días, se convirtió en el jugador más viejo en ganar un Supertazón. Con la sombra del retiro, de las lesiones y hasta de acusaciones de dopaje, el Sheriff puso su marca 2-2 en títulos del super domingo y ratificó su condición de leyenda de la NFL. A Manning le resta un añoº de contrato con los Broncos, pero mucho se ha hablado que podría retirarse después de conquistar esta noche el Supertazón 50, luego de una brillante carrera de 18 años.