Diario digital del 15 de septiembre de 2016

Page 1

NÚMERO 408 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Privilegiamos la educación como la mejor inversión: Alcal de de Xalapa

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE 2016

Preparan último informe de Gobierno

02 Agenda Ciudadana

Veracruzanas Líderes de Opinión se reúnen con Sara Rebecca Arenas Primera parte De reciente creación, el grupo Veracruzanas Líderes de Opinión y Acción, presidido por Zayda Lladó Castillo, que reune a mujeres con destacada trayectoria en la vida pública: política, periodismo, academia y lucha social, llevo a cabo su primera reunión formal, con Sara Ladrón de Guevara, la aguerrida rectora de la Universidad Veracruzana, a quien con pleno acierto, se le ha dado en llamar la mujer del momento, y a quien los universitarios llaman simplemente Sara, con respetuoso afecto. De formación humanista, arqueóloga con grado de doctora y una vida profesional dedicada a la academia, Sara Ladrón de Guevara es la primera mujer en regir los destinos de nuestra máxima casa de estudios, responsabilidad en la que ha tenido un desempeño notable. Además de los importantes logros alcanzados en su administración elevando la calidad de los programas académicos de la UV, el aspecto que más le ha ganado a Sara, la simpatía y el respeto de propios y extraños, ha sido su estoica lucha para recuperar los recursos de la Universidad Veracruzana, que le fueron esquilmados por el gobierno de Javier Duarte. El decidido compromiso de la rectora en defensa de la UV, encabezando las manifestaciones de la población estudiantil para denunciar, en la Plaza Lerdo, el abuso del gobierno, exigiendo la reparación del daño, fue noticia nacional y fuera de nuestras fronteras, evidenciando los excesos de un gobierno repudiado por todos, y la legítima lucha de una universidad lidereada por su rectora. Un primer punto que enfatizó la rectora, en su diálogo con VELOA, fue la paradoja que constituye la lucha de las mujeres, que suele verse como una lucha de minorías, cuando en todas partes las mujeres somos mayoría. De los 78, 600 estudiantes que componen la matrícula total de la UV, el 54.69 % son mujeres. De todas las universidades públicas de México, Sara es la única rectora; de los 32 gobernantes de las entidades del país, solo hay una gobernadora. Señalo a manera de ejemplo. A favor de la cuota de género en el ámbito político, como la única vía de acceso a oportunidades en ese campo, Sara reconoció la meritocracia como pase de abordar en la Academia, desde los exámenes de admisión estudiantiles hasta los exámenes de oposición a docentes. Más allá del género la capacidad. Igualmente reconoció que más y mejor educación en las mujeres es garantía de nuevas generaciones más sólidas, con rumbo claro y con principios. Se pronunció en defensa de la diversidad. En apoyo a los derechos de la comunidad lésbico gay, destacando el falso debate que pretenden llevar a cabo los segmentos más retardatarios de la sociedad, en un país laico, en el que se respeta la libertad de credo y los compromisos de los fieles respecto de sus sacramentos. En lo civil, sin embargo, afirmó la rectora, la tradición laica nos fortalece como sociedad y alienta el respeto a la diversidad.

Bronce en lanzamiento de bala para Valenzuela en Paralímpicos

04

09

a educación superior en el estado debe ser dual, al permitir que se refuerce el conocimiento teórico, pero con la práctica profesional, consideró el rector de la Universidad de Xalapa (UX), Carlos García Méndez. “La Universidad no debe estar divorciada de la empresa ni viceversa, para que los estudiantes hagan sus prácticas en las fábricas, empresas e instituciones, para que adquieran experiencia”. Entrevistado tras su guardia de honor ante el monumento del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, indicó que se requiere una educación que vincule el conocimiento con la práctica de manera que cuando los estudian-

tes egresen de las universidades puedan ser rápidamente contratados. “De esta manera cuando llegan a solicitar un empleo, no les digan que no tienen experiencia, y es más fácil que les den trabajo”. Consideró que el nuevo gobierno estatal debe tomar en cuenta que este tipo de esquemas permitirá hacer más productivas a las empresas e instituciones, pues quienes contratan ya no necesitarán invertir tiempo en capacitar a sus nuevos empleados. García Méndez consideró que la UX está dispuesta a trabajar con los distintos órdenes de Gobierno para trabajar en favor de la educación superior, de manera que se haga una coordinación entre todas las instituciones superiores.

Universidad Educación debe ser dual: Carlos García Méndez

Berenice Arellano

L


02

J U EVES 15 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Acrópolis

E

n Xalapa, como nunca, estamos respaldando a la educación y la privilegiamos como la mejor inversión, afirmó el alcalde Américo Zúñiga Martínez al hacer entrega de casi cien becas de transporte a jóvenes de bachillerato, para disminuir la deserción escolar. Esta administración, explicó, está acompañando integralmente a la formación, por ello ha realizado una inversión de más 40 millones de pesos para dignificar las condiciones de los planteles escolares de la ciudad, construyendo aulas, techos, bardas y calles aledañas. Además, hemos apoyado la regularización de 21 escuelas, donando al Gobierno del Estado más de 157 millones de pesos en predios propiedad municipal para darles certeza jurídica, y hemos entregado becas de excelencia académica, a estudiantes de artes plásticas y ahora estamos entregando becas para el transporte de los alumnos. Zúñiga Martínez aseguró que el Ayuntamiento está buscando apoyar a las familias que habitan en la capital veracruzana, por ello estamos respaldando a 88 alumnos con

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Privilegiamos la educación como la mejor inversión: Alcalde de Xalapa

su transporte, para que puedan seguir estudiando, “porque con ellos podemos construir una mejor Xalapa”. “Vamos a seguir haciendo la mayor inversión en infraestructura hidráulica, mejorando los servicios públicos, jubilando a los caballos recolectores de basura, mejorando el alumbrado y construyendo más avenidas, pero no vamos a dejar de lado nuestro apoyo a las familias en algo tan fundamental como la educación”, aseguró. Durante el evento celebrado en Palacio Municipal, los jóvenes recibieron el primer pago de la beca correspondiente semestre agosto 2016-enero 2017, que fue de 582 pesos, la segunda entrega será por una cantidad equi-

Organizan carrera “Zombies vs Humans” a beneficio del Banco de Medicamentos del DIF Xalapa

Mantiene Limpia Pública, servicio en Fiestas Patrias Acrópolis

E E

directorio

l Consejo Municipal para la Asistencia Social (CONMAS) anunció la realización de la carrera “Zombies vs Humans” y lo que se recaude por inscripciones será destinado para abastecer el Banco de Medicamentos del DIF Xalapa. En conferencia de prensa, el director del CONMAS, Jacob Zayas García, dio a conocer que la carrera se llevará a cabo el próximo 22 de octubre a las 16:00 horas en el Santuario del Bosque de Niebla del Jardín Botánico. El director del DIF Xalapa Adolfo Toss Capistrán recordó que manera semanal se entregan aproximadamente 165 medicamentos de forma gratuita a la población vulnerable. Por su parte, Edgar Sandoval Pérez, organizador del evento, señaló que es una carrera innovadora, pues no es una competencia de velocidad, si no de recreación y diversión. El costo de inscripción es de 170 pesos para adultos y si van disfrazados de zombies será de 130 pesos. Al inscribirse, los competidores recibirán su playera y número de participación. El día del evento tendrán la hidratación que requieran y una medalla al llegar a la meta, además de que habrá la rifa de una motoneta entre los participantes. Los puntos de inscripción a partir de hoy serán en las instalaciones del Diario de Xalapa, Cinetix en Plaza Ánimas y XL en Plaza las Américas en horario de 10 a 20 horas.

l servicio de limpia pública en Xalapa no se suspende por las Fiesta Patrias, informó el Director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández. Como parte del trabajo coordinado con las organizaciones sindicales –refirió-, se acordó que esta semana no habrá puente vacacional para los trabajadores de Limpia Pública, el único día que habrá guardia es el viernes 16. El día 15 se realizará el servicio de manera normal y con los operativos por el Grito de Independencia, por la noche; el 16, se atenderá lo que derive del desfile y habrá guardia para dar mantenimiento en las principales calles de la ciudad. Este servicio se reanudará con normalidad el sábado; el domingo será el único día de asueto, con recorrido en las principales avenidas de la zona Centro. “Estimamos que en el desfile y el Grito se genere cerca de 20 toneladas por evento más de las 400 habituales que llegan al relleno sanitario en promedio”. Invitó a los ciudadanos a no sacar la basura a la vía pública hasta el toque de campana en las rutas establecidas, par-

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Acrópolis

valente y se realizará en noviembre. El total es del apoyo es de mil 164 pesos, que corresponde al transporte de 97 días hábiles escolares. La Directora de la Juventud, Diana Olivia González Ortiz, explicó que, con la entrega de becas de transporte, concluyen las actividades programadas dentro del Festival de la Juventud y refirió que, para seleccionar a los beneficiarios, se tomó en cuenta su promedio, la distancia de sus viviendas al centro escolar y se realizó un estudio socioeconómico. A nombre de los beneficiados, César Gabriel Flores Parra reconoció la importancia de esta beca que les permitirá llegar a la escuela y no faltar a clases. “Alcalde, le agradecemos este apoyo que nos permitirá seguir estudiando y esforzándonos para construir una mejor capital”. Estuvieron presentes en el evento la síndica Michelle Servín González y los regidores Daniel Fernández Carrión, Nelly Reyes López Lino Jiménez Gómez y Leticia Amira Delgado Hernández.

ticularmente en el caso de las que no están abiertas en domingo, sino que lo hagan hasta el lunes, cuando se regularice el servicio. Ornelas Fernández añadió que durante estas fechas, a través de sus distintas áreas, el gobierno municipal se mantiene al pendiente para atender a la población. “Estaremos de igual forma trabajando, atentos a cualquier requerimiento. Estamos para servirles”.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 15 SEPTIEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

LOCAL&REGIONAL

Construimos una Xalapa más fuerte y competitiva: Américo Zúñiga Acrópolis

E

n el Ayuntamiento de Xalapa estamos comprometidos a construir una ciudad más fuerte y competitiva, ejemplo de eficacia, eficiencia y transparencia, aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez al tomar protesta a nuevos servidores públicos municipales. Ocuparon nuevos cargos: Víctor Hugo García Pacheco, como Director de CMAS; José Murad Loutfe Hetty, como Director de Desarrollo Económico; Enrique Alberto Mendoza Filidor, como Coordinador de Vinculación Gubernamental y Asesores, y María Agrícola Cabrera, como Delegada de la Zona Oeste. En la Sala de Cabildo, el munícipe instruyó a los nuevos funcionarios a trabajar con eficacia y eficiencia por el bien de la ciudad, para seguir construyendo la Xalapa que merecemos, demostrando su capacidad, sensibilidad social y un alto sentido de responsabilidad en su labor. Recordó que, aunque falta mucho por hacer, la administración ha registrado grandes avances hasta el

momento, a través del mayor programa de obra que jamás se haya visto, en el cual se han invertido más de mil 200 millones de pesos en obras para toda la ciudad y más de 150 millones de pesos en infraestructura hidráulica. Nos hemos colocado en el mapa nacional al ser el primer Ayuntamiento del país con Gobierno Abierto y ocupamos el segundo lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios de México. Zúñiga Martínez aclaró que, de acuerdo al Índice de Competitividad Urbana 2016, elaborado por el acreditado Instituto Mexicano para la Competitividad AC, y en el cual se mide la capacidad de las ciudades mexicanas para atraer y Acrópolis

L Trabajaremos por mejorar los servicios de CMAS: García Pacheco Acrópolis

A

través del Consejo de la Crónica, el gobierno municipal presentó la conferencia Sergio Galindo, 90 Aniversario, a cargo del catedrático José Luis Martínez Morales, para conmemorar el natalicio del novelista y cuentista, en el marco del Primer Encuentro Memoria de Xalapa. En presencia de Mónica Galindo, hija del recordado escritor, Martínez Morales dijo ser admirador de su persona y obra, aun sin haberlo conocido personalmente; sin embargo –añadió-, a Sergio Galindo se le puede conocer a través de su legado; muestra de ello es la compilación de cartas y documentos personales de las que José Luis Martínez ha sido depositario. A propósito de ello, se dijo convencido de que “aunque haya sido

dedicado a un destinatario exclusivo, el género epistolar tiene algunos elementos que nos pueden manifestar algo de la intimidad del escritor, intimidad que se vuelve social, es una intimidad culta”. El docente e investigador de la Universidad Veracruzana profundizó en la obra del autor de obras como El Bordo, Otilia Rauda, La comparsa y Nudo. Al final de la ponencia, expresó: “Vale la pena celebrar el 90 aniversario del natalicio de un escritor con la lectura de sus obras”. En Sala de Cabildo, el cronista de la Ciudad, Vicente Espino-Jara, entregó a José Luis Martínez Morales una constancia por su participación en el Primer Encuentro Memoria de Xalapa, al celebrarse el 225 aniversario de la recepción de las cédulas reales de Villa y Escudo de Armas de Xalapa.

uego de tomar protesta como Director General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS), Víctor Hugo García Pacheco señaló que todo el esfuerzo se centrará en lograr un organismo operador más eficiente, con una mayor calidad en el servicio para nuestros usuarios, porque esa fue la instrucción del alcalde Américo Zúñiga Martínez. Destacó que las necesidades de los trabajadores serán escuchadas, independientemente de que se debe cumplir con el contrato colectivo de trabajo, “ya que yo me formé con ellos y soy parte

retener talento e inversiones Xalapa tiene una economía estable, siendo el tercer lugar nacional en esta medición. Además, Xalapa ocupa el cuarto lugar en el subíndice de Gobiernos eficientes y eficaces en el listado nacional, en el subíndice de Sectores precursores de clase mundial, y como sociedad incluyente, preparada y sana, lo que le otorga una competitividad alta. En materia de posgrados de calidad ofrecidos en Xalapa, se supera la media nacional de un escaso 0.5 por ciento, al registrar un 1.5 por ciento. “Estos indicadores revelan las fortalezas competitivas que Nuestra ciudad para estimular la inversión, consolidar la condición de ser una ciudad con vocación por el conocimiento, que avanza en la igualdad, en el desarrollo integral y la eficiencia, eficacia y transparencia en la administración pública”. Señaló que el Ayuntamiento de Xalapa busca consolidar la consecución de los objetivos trazados; “con esta premisa, doy la bienvenida a nuevos funcionarios municipales que a partir de este día se suman a sus encomiendas respectivas dentro de la administración pública municipal”. de todo este gran equipo de trabajo”. Informó que avanza el programa de obras aprobado por CONAGUA con una inversión de más de 150 millones de pesos, ya que el presidente municipal “nos ha instruido a seguir lo que nos marca el programa hídrico nacional” con prioridad a las coberturas de agua potable, alcantarillado, obras de cobertura de drenaje sanitario y además se iniciarán cinco colectores pluviales. Entre estas obras se va a continuar con la tercera etapa del Colector Pluvial Fernando Gutiérrez Barrios, la segunda etapa del Colector Pluvial División del Norte y la primera etapa del Colector Pluvial Coatzacoalcos, ubicados en la zona noreste de la ciudad.

Recuerdan a Sergio Galindo, a 90 años de su natalicio


04

J U EVES 15 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Preparan último informe de Gobierno Berenice Arellano

ne listo el segundo borrador del Sexto que deberá ser entregado el próximo 15 de noviembre al Congreso del estado. Entrevistado tras la guardia de honor que realizó ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla, dijo que en el informe se retomarán obras de otros años, así como las que se hicieron con recursos federales. Aguilar Sánchez consideró que son obras que se han hecho en Veracruz y que en algunos casos se realizan durante varios años, como en el caso del Túnel Sumergido. En otro tema, indicó que hasta el momento el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares no ha solicitado información a esta oficina, y agregó que aunque lo hiciera por ley deben esperar hasta noviembre para hacer el proceso de entrega-recepción.

E

l jefe de la Oficina del Programa de Gobierno, Fabrizio Aguilar Sánchez, aseguró que ya se tiene listo el borrador del último informe de Gobierno de la actual administración. Pese a esto, dijo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa no ha decidido si acudirá al Congreso local a entregar su sexto y último informe de Gobierno. Explicó que hasta el momento no ha manifestado una decisión en torno a este tema, pues recordó que bien podría enviarlo al Palacio Legislativo. Tampoco ha decidido si rendido un informe ante la ciudadanía, como era tradición por parte de los Gobernadores. No obstante, indicó que ya se tie-

Ayuntamientos, obligados a dar resultados a la sociedad Acrópolis

E Garantizan seguridad en celebración de Independencia Berenice Arellano

E

l secretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín, aseguró que en los 212 Ayuntamientos del estado se llevarán a cabo las ceremonias del Grito de Independencia. Negó que haya focos rojos en materia de seguridad y abundó que en el operativo participarán 7 mil elementos policiacos, más los trabajadores de áreas operativas. El funcionario rechazó que los elementos policiacos vayan a desalojar a los integrantes de la asociación de los 400 Pueblos, que tomaron la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, pues dijo que esa decisión depende de la Secretaría de Gobierno. Por otra parte, justificó el actuar de los elementos de la Fuerza Civil que han detenido en varias ocasiones el convoy del gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares. Indicó que los policías estatales sólo cumplen con su trabajo, y negó que haya algo en contra del panista. El funcionario de la administración estatal aseguró que las revisiones se deben a que la Fuerza Civil trabaja en todo momento, por lo cual no consideró que haya algo en especial sobre estas detenciones. Yunes Linares ha denunciado que ha sido detenido en loa retenes hasta en tres ocasiones, en Las Trancas de Xalapa, en Coatzacoalcos y Poza Rica.

l presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Carlos Fuentes Urrutia, exhortó a los 212 presidentes municipales a sumar esfuerzos y trabajar sin distinción de siglas partidistas en obras y acciones que beneficien a los veracruzanos. El legislador reiteró que el Congreso del Estado trabaja de puertas abiertas y con toda la disposición para apoyar o asesorar a las autoridades municipales en lo que necesiten. Los ayuntamientos están próximos al cierre del ejercicio fiscal 2016 y el año que viene ya es el último de la primera administración municipal cuyo periodo fue ampliado de 3 a 4 años, lo cual les obliga a entregar mejores resultados, afirmó Fuentes Urrutia. El diputado explicó que fue reformado el artículo 70 de la Constitución Política del Estado para ampliar de tres a cuatro años la gestión de los presidentes municipales, a fin de tener una mejor planeación, impulsar el desarrollo de los municipios y lograr la igualdad social. “Estamos en el momento indicado para cerrar filas, las autoridades municipales son las que tienen mayor contacto con la población y están obligadas a realizar acciones de gestoría para que recursos federales o incluso internacionales bajen a los municipios”, puntualizó el también Vocal de la Comisión de Vigilancia. El diputado Carlos Fuentes Urrutia aseguró que otra responsabilidad de los presidentes municipales es administrar de forma correcta el presupuesto que reciben, porque de ello depende elevar la calidad de vida de la gente. Dijo que cuando los ciudadanos

observan logros en materia de drenaje, pavimentaciones, atención de parques y jardines, puentes peatonales y que mejoran servicios como el de limpia y alumbrado público, “pagan con gusto el Impuesto Predial y otras contribuciones”. Por ello, reiteró, es importante que las autoridades den certeza sobre el manejo que hacen de los recursos para construir obras de calidad, en beneficio de la mayoría. Fuentes Urrutia calificó de preocupante que muchos ayuntamientos enfrenten laudos, problemas con los sindicatos obtengan pasivos con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), cuando desde el Congreso del Estado les han dado opciones para resolver los diversos conflictos que presentan. El legislador citó que por intervención de las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura fue logrado un acuerdo con la CONAGUA, para hacer condonaciones a los ayuntamientos que enfrentaban deudas por el uso y aprovechamiento del agua, algunas de las cuales fueron originadas hace 25 años y eran millonarias.


JUEV ES 15 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Presenta Tec de Zongolica Modelo Emprendinnovador a la Agencia Espacial Mexicana, en Space BootCamp Acrópolis

E

n el marco de la edición Space BootCamp® (SBC), que organiza la Agencia Espacial Mexicana, en la ciudad de Boca del Río docentes investigadores del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) realizaron la presentación del Modelo Empredinnovador, que se aplica con éxito en la región montañosa central de Veracruz. Con el respaldo del director general de esa institución, Ramiro Sánchez Uranga, los maestros en Sistemas, Ricardo Raygoza y Sergio Ixmatlahua, y el subdirector Académico, Omar Romero Sandoval, dialogaron con estudiantes, investigadores, profesionistas interesados en la innovación tecnológica sobre este método educativo que ya obtuvo reconocimiento nacional. Space BootCamp® es un evento de fomento al emprendimiento e in-

novación, que reúne al talento regional e incentiva la creatividad para que se propongan propuestas de proyectos tecnológicos que atiendan las necesidades de la población mexicana. Cada SBC resuelve una misión que está alineada con el desarrollo estratégico del sector espacial, y la temática se selecciona en función de los programas sociales y económicos prioritarios de la zona, y la eligen las instancias coorganizadoras.

Un logro fue el evento denominado El internet en las cosas, que permitió a los participantes acercarse a las políticas satelitales y de telecomunicaciones que plantean proporcionar Internet y banda ancha a sitios que sólo cuenta con alcance satelital. Se informó que la idea es crear un prototipo o aplicación funcional para la temática del evento, y que esté basado en investigaciones, datos estadísticos, plan de negocios factible, información técnica y de soporte, todo bajo asesoramiento de especialistas en el tema y en equipos multidisciplinarios. Los proyectos son analizados por jueces expertos en áreas como emprendimiento, mercadotecnia y negocios, entre otras, para lo cual se consideran las propuestas innovadoras, estratégicas, competitivas, con viabilidad comercial, aporte a la población mexicana, originalidad y espacios específicos.

Celebran adultos mayores festividad mexicana para preservar valores cívicos

Acrópolis

L

os adultos mayores de la Quinta de las Rosas celebraron una de las fiestas tradicionales más importantes, el Grito de Independencia. Iván es uno de los usuarios de esta casa de día, tiene 66 años de edad y, antes de iniciar una kermés con música y comida mexicana, expresó: “Ya se nos notan las arrugas, tenemos un espíritu joven y tenemos motivos para seguir viviendo”. “Estamos celebrando el aniversario de la Independencia de México, es motivo de alegría, de festejo y una oportunidad de distraernos como todas las otras actividades que venimos a realizar aquí a diario, es la finalidad de pertenecer a estos grupos”, destacó Iván, quien cubrió su cabeza con un paliacate tricolor. Minutos antes, más de un centenar de personas se reunieron en la parte baja del balcón de la casa de talleres, que lució decorada con el lábaro patrio que enfundó la directora de Asistencia e Integración Social del DIF estatal, Adriana Rojano Pazzi, para dar lectura a la arenga que respondieron con los ¡Viva!, los usuarios de la Quinta. ¡Viva la Quinta de las Rosas y vivan los adultos mayores!, se escuchó al unísono con aplausos y la alegría que caracteriza a los usuarios, quienes festejan y recuerdan estos valores cívicos y culturales que forman a las nuevas sociedades. Los asistentes disfrutaron de la reunión donde participó el grupo musical Los Románticos de la Quinta de las Rosas; interpretaron canciones populares que todos disfrutaron y bailaron.

Antorchistas mantienen bloqueo en SEFIPLAN Berenice Arellano

L

os integrantes de Antorcha Campesina mantienen el bloqueo en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y en las avenidas Ruiz Cortines y Xalapa, en esta ciudad. Desde este martes por la mañana las hordas de la diputada local Minerva Salcedo Baca tomaron las instalaciones e instalaron una carpa de 10 x 4 metros. Exigen el pago de 190 millones de pesos, gestionados por diputados federales antorchistas, para invertir en obras en 10 municipios. Los recursos, presuntamente servirían para obras de agua potable, plantas de tratamiento, de aguas residuales, pavimentaciones, caminos, y hasta una alberca olímpica en Xalapa. Las obras se realizarían en los municipios Cuetzalan, Zoteapan, Mecayapan, Xalapa, Chicontepec, San Rafael, Tihuatlán, Córdoba y Martínez de la Torre. Su dirigente, la diputada Salcedo Baca advirtió que no se moverán hasta que el secretario de Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín, les dé una respuesta, ya que están dispuestos a dar el “grito” de Independencia en Sefiplan.


06

J U EVES 15 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Declaran estado de emergencia en BC por paso de ‘Newton’ Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó la declaratoria de emergencia para cinco municipios de Baja California Sur, que resultaron con daños por el huracán Newton. Las alcaldías afectadas por el ciclón tropical fueron Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, señaló la dependencia federal en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con esa medidas, las autoridades estatales accedieron a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de las poblaciones afectadas. La Segob también difundió un aviso de término de la emergencia por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 5 y 6 de agosto pasado en tres municipios de Puebla. Los municipios de Huauchinango, Tlaola y Xicotepec superaron satisfactoriamente la situación de emergencia.

Osorio Chong anuncia protocolo contra hostigamiento y acoso laboral Agencias

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer el Protocolo para Prevenir el Hostigamiento y el Acoso en la Administración Pública Federal, bajo la premisa de “ni silencio ni impunidad ante la violencia laboral”. Esta herramienta, que servirá para enfrentar los actos que atenten contra la integridad física y sicológica de las personas que laboran en el servicio público federal, permitirá detectar y eliminar prácticas de hostigamiento en el ámbito laboral, así como asegurar el respeto a la integridad de mujeres y hombres por igual. El funcionario anunció además la construcción de un mecanismo integral para atender de forma transversal esta problemática y garantizar a toda persona una vida libre de violencia en el servicio público, con cero tolerancia al hostigamiento y al acoso. No basta con políticas públicas, se exige una profunda transformación social, un cambio de mentalidad que no justifique las prácticas de violencia. “Con el ejemplo podemos ir desde las oficinas hasta las calles y los hogares, para que los derechos no solo se pronuncien, sino que se vivan igual para hombres y mujeres”, resaltó Osorio Chong.

El titular de la política interior del país anunció además la construcción de un mecanismo integral para atender de forma transversal esta problemática y garantizar a toda persona una vida libre de violencia en el servicio público, con cero tolerancia al hostigamiento y al acoso. “Con el ejemplo podemos ir desde las oficinas hasta las calles y los hogares, para que los derechos no solo se pronuncien, sino que se vivan igual para hombres y mujeres”, señaló. Más adelante, Osorio Chong dijo ni silencio ni impunidad ante la violencia laboral, “como lo he dicho antes y no me cansaré de repetirlo, la lucha por la igualdad y la no violencia de género es una lucha que debe convocar al Estado mexicano en su conjunto”, destacó.

Por ello, solicitó el apoyo de los hombres y los exhortó a convertirse en defensores de los derechos de las mujeres. La igualdad de género se construye también desde el lugar donde se trabaja, se debe hacer de él un espacio de igualdad y respeto entre compañeras y compañeros, resaltó. Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, subrayó que la emisión del Protocolo debe acompañarse de campañas de carácter preventivo. Lo anterior, explicó, para sensibilizar y crear conciencia sobre la necesidad de que el respeto mutuo sea uno de los ejes que sustentan la convivencia cotidiana y permita lograr metas e intereses compartidos. Requerimos, agregó, que exista un verdadero y real respeto hacia las personas y generar conciencia sobre la dignidad que nos es común, así como sobre la necesidad de defenderla y preservarla. Puntualizó que el hostigamiento y el acoso sexual son una expresión más de la violencia de género que produce consecuencias negativas y discriminatorias, “sobre todo, cuando este tipo de conductas se realizan al amparo de relaciones de poder asimétricas”. Así mismo nunció que a partir del próximo 13 de octubre, los empleados federales contarán con un mecanismo para enfrentar el hostigamiento y acoso sexual que permita facilitar la denuncia, vivir libres de violencia en los centros de trabajo y decir no a la simulación e impunidad.


JUEV ES 15 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL Afp

L

os guardacostas italianos anunciaron el miércoles que recuperaron los restos de cinco migrantes y rescataron a otras 650 personas durante el día en el marco de varias operaciones. “Unos 650 migrantes fueron rescatados en seis operaciones distintas (...) Los migrantes estaban a bordo de cinco canoas neumáticas y una pequeña embarcación”, indicó un comunicado de los guardacostas que coordinan desde Roma todas las operaciones de rescate. “Participaron en las operaciones el barco Bersagliere de la Marina militar italiana (...), el barco Topaz Responder de la ONG MOAS (una ONG humanitaria maltesa, ndlr) y la unidad militar irlandesa James Joyce, que recuperó cinco cuerpos sin vida”, concluyó el breve comunicado. Hace menos de 10 días, el 5 de septiembre, los barcos que participaban en las operaciones de rescate en el Mediterráneo en el Canal de Sicilia que separa a Libia de Italia, recupera-

Rescatan a 650 migrantes en costas de Libia ron los cuerpos de 15 migrantes sin vida. Según cifras del ministerio italiano del Interior fechadas hasta este miércoles, el número de migrantes llegados a Italia desde comienzos de año es 128 mil 397, un alza de 5.15 por ciento con relación al mismo periodo en 2015.

GB y Argentina acuerdan quitar restricciones en Las Malvinas Reuters

R

eino Unido y Argentina acordaron trabajar conjuntamente para remover las medidas que restringen el desarrollo de las industrias de gas y petróleo, pesca y embarques en los alrededores de las disputadas Islas Malvinas, dijeron el miércoles ambos países. Argentina reclama soberanía sobre las islas controladas por Reino Unido -conocidas en el país sudamericano como Las Malvinas y en el europeo como Falklands-, en una controversia que ha tensionado las relaciones bilaterales por décadas y que en 1982 derivó en un conflicto armado. Las diferencias resurgieron el año pasado, pero Reino Unido se ha esforzado en mejorar las relaciones desde que el presidente argentino Mauricio Macri, considerado amistoso con

los mercados, asumió el poder en diciembre de manos de Cristina Fernández. “Con un espíritu positivo, ambas partes acordaron establecer un diálogo para mejorar la cooperación en los asuntos de interés mutuo en el Atlántico Sur”, dijeron los dos países en un comunicado conjunto. “En este contexto, se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las islas Falklands, incluyendo comercio, pesca, embarques e hidrocarburos”, dijo el comunicado. El comunicado fue acordado tras una serie de reuniones en Buenos Aires entre el presidente Macri, la canciller argentina Susana Malcorra y Alan Duncan, ministro de Estado británico para Europa y América. Reino Unido dijo que las discusiones llevadas a cabo no afectaban el tema de la soberanía y que

seguía ratificando su respaldo a los residentes de las islas. Las Islas Malvinas están habitadas por unas tres mil personas, que mayoritariamente se han manifestado a favor de que las islas sigan siendo consideradas como territorio ultramar británico. “Reino Unido y Argentina tienen una relación amplia que va más allá de nuestras diferencias”, dijo Duncan en un comunicado. “Es claro para mí que Argentina está abierta a los negocios. Las medidas acordadas hoy demuestran que podemos lograr avances a través del diálogo”, añadió. El más reciente brote de tensiones en torno a Las Malvinas ocurrió en junio del año pasado, cuando un juez federal argentino ordenó incautar activos valorados en millones de dólares de compañías de perforación que operaban en el área de las islas. Esto no frenó los trabajos de exploración petrolera, aunque los esfuerzos se habían moderado debido a los bajos precios internacionales del crudo. El comunicado conjunto dijo también que ambas partes apoyaban un proyecto para utilizar el ADN para identificar a soldados argentinos que murieron en la guerra y fueron enterrados en las islas. Las discusiones sobre ese asunto continuarían en Ginebra con colaboración del Comité Internacional de la Cruz Roja. Los países acordaron además que se establecerían vuelos adicionales entre Las Malvinas -localizadas a unos 700 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego en el sur de Argentina, y terceros países en la región.


08

J U EVES 15 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Agencias

E

l filme Las elegidas, de David Pablos representará a México en la próxima edición de los premios Goya, mientras que Desierto, de Jonás Cuarón, hará lo propio en la entrega de los premios Oscar 2017, informó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC). La cinta de Cuarón, hijo del ganador del Óscar a mejor director de 2013, Alfonso Cuarón (Gravity), es un thriller sobre un grupo de emigrantes que en su intento por cruzar la frontera hacia Estados Unidos es perseguido por un “vigilante” civil armado por el desierto. Esta película, con la actuación de Gael García Bernal, ganó el año pasado el premio Fipresci de la crítica del Festival de Cine de Toronto. Las elegidas es también una historia dura, en este caso sobre una adolescente, interpretada por Nancy Talamantes, que es víctima de una red familiar de tráfico de mujeres. La idea de la película parte de un guión del escritor mexicano Jorge Volpi, transformado por Pablos. Este film ganó en mayo cinco premios Ariel del cine mexicano, entre ellos

‘Las elegidas’ y ‘Desierto’ van por México en Óscar y Goya

a mejor película, dirección y guión. En conferencia de prensa, en la que se contó con la participación de Dolores Heredia, presidenta de la AMACC, y Everardo González, secretario de la AMACC, se ofrecieron los detalles de esta selección, en la que se informó que hubo 14 películas inscritas para el Goya, y 16 para los premios Óscar.

Refuerzan seguridad en Munich para Oktoberfest

Se agotan entradas para concierto de músicos sirios en Berlín Ap

E Ap

L

as autoridades en Munich están tomando más medidas de seguridad para el Oktoberfest de este año y que comienza el sábado, después de que este verano ocurrieron tres ataques en Bavaria. El subdirector policial Werner Feiler dijo a reporteros el miércoles que todo el perímetro del festival, de unas 30 hectáreas (75 acres), se cerrará para asegurar que todas las personas pasen por controles de seguridad y se instalarán cámaras de video. Además, se prohibirán las mochilas y bolsos grandes y habrá agentes extras a la mano, agregó Feiler. Aunque existe un “peligro alto y abstracto” de ataque contra el festival de 17 días, que se espera atraiga a unas 6 millones de personas a la capital Bavaria. Feiler precisó que las autoridades no saben de ninguna amenaza de seguridad concreta. “Cada asistente se puede sentir seguro en Oktoberfest”, dijo, agregando que las autoridades resguardarían el evento de la manera menos invasiva posible, para no afectar la diversión de la gente. Este verano, Bavaria fue blanco de tres ataques en una semana. Dos fueron llevados a cabo por solicitantes de asilo y reivindicados por el grupo Estado Islámico; varias personas resultaron heridas, pero solo los atacantes murieron. En un incidente no relacionado, un adolescente mató a tiros a nueve personas en un centro comercial de Munich y luego se quitó la vida. El ministro del Interior de Bavaria, Joachim Herrmann, dijo a The Associated Press que, “en general, fundamentalmente sigue habiendo un alto riesgo de ataques terroristas en Alemania”. “No vemos ningún riesgo particular para el Oktoberfest, pero está claro que un festival tan conocido sería un posible blanco de ataque”, dijo Herrmann.

n la sala de conciertos neoclásica de la plaza Gendarmenmarkt de Berlín, los bustos de los maestros alemanes Beethoven, Bach y Handel observaban mientras 65 músicos tomaban sus asientos en un concierto del fin de semana para el cual se agotaron las entradas. La Orquesta Filarmónica de Expatriados Sirios se prepara para tocar y representa un capítulo mucho más reciente de la historia alemana. Está conformada por músicos profesionales que escaparon de la guerra civil en su país para buscar refugio en Europa. Fue creada en Alemania hace un año por Raed Jazbeh, quien toca el contrabajo y es el director artístico. Desde entonces se ha presentado en conciertos por el país y pronto planea hacer una gira en Suecia. Todos los integrantes de la orquesta saben interpretar música clásica y la mayoría han estudiado por al menos cinco años en el Instituto Superior de Música en Damasco. Su concierto reciente fusionó música clásica europea, música árabe clásica y música folclórica árabe. Fue organizada por KulturLeben Berlin, una organización no lucrativa que prepara conciertos para personas de bajos recursos en la capital alemana. Los músicos esperan que sus recitales le den al público europeo un punto de referencia para entender la

música y la cultura siria. “Siento que es mi responsabilidad como músico presentar nuestra cultura, nuestra música y demostrar que podemos unirnos en paz en Europa”, dijo Mohamad Fityan, quien interpreta el ney, una flauta de música tradicional árabe. “Creo que la mejor manera de hacerlo es a través de la música”. Fityan, quien es originario de Alepo, huyó a Alemania en 2015 y rápidamente le dieron asilo. Otros llegaron a diferentes países de Europa, y cuando los músicos se unen para conciertos suele ser una ocasión emotiva. “Nunca me imaginé que estaría aquí en Europa tocando con toda una orquesta de músicos sirios, y que todos estuviéramos viviendo en Europa, nunca lo imaginé”, dijo Rasha Rizk, una soprano que vive ahora en París. Más de un millón de personas que escapaban de la guerra y la pobreza entraron a Europa el año pasado. La mayoría de ellos eran sirios. Sin embargo, los músicos están cansados de ver las imágenes de su país en guerra y otros aspectos negativos de los sirios, por lo que esperan que los conciertos puedan ayudar a mostrar cómo son en tiempos de paz. “Así somos”, dijo Ghassan Alaboud, quien es un director invitado para los conciertos de la orquesta en Berlín. “Esta es Siria y este es el pueblo sirio”.


JUEV ES 15 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Bronce en lanzamiento de bala para Valenzuela en Paralímpicos Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La mexicana Rebeca Valenzuela ganó la medalla de bronce en la disciplina del lanzamiento de bala femenino F11/12, dentro del atletismo de los Juegos Paralímpicos Río 2016. Con una marca de 13.05 metros, la atleta sonorense subió al podio en lo que fue su primera prueba en esta justa deportiva, en busca de aumentar la cosecha el próximo sábado durante el lanzamiento de jabalina. Valenzuela Álvarez fue octava en el orden para comenzar su participación en el campo del Estadio Olímpico Engenhao y de inmediato trató de imponer precisión y buena técnica en su lanzamiento, aunque la distancia no era la que ella necesitaba. Fue hasta su segundo turno cuando marcó 12.72 metros para colocarse en el tercer lugar, mismo que ya no soltaría y su cometido principal era dar alcance a la uzbeca Safiya Burkhanova y a la italiana Assunta Legnante, quienes desde el inicio se colocaron en el segundo y primer puesto, de forma respectiva. Rebeca Valenzuela le puso enjundia en sus lanzamientos con izquierda, incluso en unos perdía los lentes obscuros por la fuerza y determinación que impregnaba en busca de una mejor distancia. Después, la tricolor, clase F12, firmó los 13.05 metros para afianzarse con el bronce y aunque trató de mejorar la marca ya no lo pudo hacer para cambiar el color de la presea. En el primer lugar con la medalla de oro se quedó la italiana Legnante con su mejor marca de la temporada al registrar 15.74 metros en la clase F11, mientras que la plata correspondió para la uzbeca Burkhanova con 15.06 metros que significó récord del mundo en F12. Entre las clases F11 hasta F13 se marca un deterioro visual de los deportistas, con 11 los más graves, hasta 13 para los atletas con más visión, de ahí la marca mundial para Burkhanova. De esta forma la sonorense dio la presea número 11 a México, por lo que ahora el país cuenta con cuatro de oro, una de plata y seis de bronce, para estar en la posición 22 en el medallero. La sonorense ganó dos medallas en los Parapanamericanos Toronto 2015 y cuenta con una gran potencia por desarrollar en esta categoría de débiles visuales.

Niega Moscú relación con hackers que piratearon la AMA

Afp

R

usia negó cualquier relación con los hackers del grupo Tsar Team (APT28), alias “Fancy Bears”, que piratearon la base de datos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y revelaron elementos sobre las hermanas Venus y Serena Wiliams, este miércoles por medio de su ministro de Deportes, Vitali Mutko. “¿Cómo pueden decir que son piratas informáticos de Rusia? Acusan a Rusia de todo”, exclamó Mutko, afirmando que su país también “está muy preocupado ya que los hackers tienen las mismas informaciones sobre atletas rusos”. Mutko se encontraba este miércoles en Atenas para la elección del nuevo presidente de la Unión Europea de Futbol (UEFA), como presidente de la federación, otro de sus cargos. “Nosotros también podemos ser víctimas”, añadió, un día después de los datos confidenciales robados a la AMA, referentes a cuatro estadunidenses: las tenistas Venus y Serena Williams, la cuádruple campeona olímpica de gimnasia artística, Simone Biles y la jugadora de baloncesto Elena Delle Donne. Según el ministro, el derecho ruso prevé una protección de los datos informáticos y toda persona acusada de pirateo informático puede ser perseguida por la justicia.

Simone Biles y Venus Williams rechazan acusaciones de doping Dpa

L

as deportistas estadunidenses Simone Biles y Venus Williams rechazaron las acusaciones de doping de las que habían sido acusadas por un grupo de hackers rusos llamados ‘Fancy Bear’ que perpetraron un ciberataque en la Agencia Mundial Antidoping (AMA) y accedieron a historiales médicos de numerosos atletas. A través de su perfil de Twitter, la gimnasta estadunidense que deslumbró en las Olimpiadas de Río de Janeiro señaló que siempre había seguido las reglas. Simone Biles padece un trastorno de hiperactividad y déficit de atención para el que le ha sido indicado un tratamiento. “Esto no es algo por lo que uno deba avergonzarse”, señaló la joven de 19 años que fue la abanderada de Estados Unidos en la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de Río. También la tenista Venus Williams rechazó las acusaciones vertidas por los piratas informáticos. El martes, un grupo ruso hackeó la base de datos interna de la AMA y divulgó una serie de informaciones que comprometerían a estrellas del deporte estadunidense. Los supuestos documentos denuncian las sustancias prohibidas que aparentemente ingirieron los atletas a partir de excepciones médicas y con fines terapéuticos. La AMA confirmó el martes el ciberataque, al que calificó de “acto criminal”. También reaccionó el Comité Olímpico Internacional (COI), que aclaró que ninguno de los deportistas señalados dio positivo de doping y criticó el accionar de los hackers.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.