Diario digital del 20 de septiembre de 2016

Page 1

NÚMERO 411 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Exitoso simulacro en instalaciones de PEMEX-Xalapa

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 2016

Magistrada quiere presidir Tribunal Superior de Justicia

02 Transparencia 3.0

El zika, el otro azote de Veracruz Naldy Rodríguez Primera parte De repente un dolor invade tu cuerpo, especialmente en las articulaciones de manos, pies y piernas. Lo que le sigue es un dolor de cabeza insoportable, sientes que se te abre, como si te dieran de martillazos. Al otro día amaneces con los ojos rojos y dolor detrás de las cuencas, ardor en la garganta y algo de tos…¿Te resultan conocidos estos síntomas? Algo tan cotidiano ya, como escribir en el celular, resulta molesto porque los huesitos de los dedos de la mano, falanges y metacarpos, duelen como si te hubieras peleado con la pared y acomodado dos o tres puñetazos. Y hasta sentarse y levantarse, resulta un calvario. Sí, estoy hablando de los síntomas del zika, esa enfermedad que se ha convertido en los últimos días en el azote de muchos veracruzanos y que pone al estado a la cabeza de las estadísticas de vectores en el país por el alto número de casos confirmados y censados. En los casos más leves, los pacientes no manifiestan temperatura ni el dolor de cabeza insoportable, pero sí una fuerte erupción en la piel, granitos rojos, tipo sarampión o sarpullido. Lo peor es que con todo y síntomas no los incapacitan, por lo que deben seguir laborando bajo las molestias constantes. Medio Veracruz tiene Zika y no es una exageración: mi familia, amigos, los amigos de mis amigos lo padecen o estuvieron en cama hace algunos días. Coinciden en sus efectos, pero especialmente en que se sienten cansados, fatigados y hartos después de tres o cuatro días de sintomatología. Si tienes familia o amigos en los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos estoy segura que conoces a dos o tres personas infectadas por el mosco transmisor de este virus que ha motivado la primera declaración de emergencia sanitaria global en 2016 por parte de la OMS. La Secretaría de Salud Federal reconoce que sólo en una semana, la última contabilizada en el seguimiento de vigilancia epidemiológica, se registraron 173 casos en el estado, la cifra más alta del país. Esos fueron los que llegaron al sector salud del 28 de agosto al 3 de septiembre. Seguramente en la actualización, el dato será más elevada. Eso sin contar el subregistro de casos. En el acumulado del año, Veracruz registra 142 varones y 538 mujeres infectadas; mientras el mosco se propaga ante la inacción de las autoridades. Como en otros ámbitos, pareciera que no hay gobierno que pueda atender la demanda de trabajadores del Sector Salud que deberían estar fumigando y acabado con el mosquito Aedes aegypti, pero se encuentran de brazos caídos por la falta de pago de lo elemental: su salario. Tan sólo en los 14 municipios que comprenden la jurisdicción de Veracruz, han dejado de laborar al menos 200 vectores, que visitan unas 100 casas diarias, de las cuales ingresan a fumigar 35. Si hacemos cuentas son 7 mil viviendas que requerirían una intervención para evitar la propagación del zika, chikungunya y dengue. “Nada se está haciendo”, reconoce el delegado Sindical de la sección 70 Veracruz, Rafael Flores Camarero. La mayoría de las víctimas no confirma el diagnóstico con las pruebas necesarias de sangre y solo mitigan el dolor con un poco de paracetamol, Complejo B y la receta casera de agua de limón con bicarbonato…“Los ojos no los aguantas, yo sentía que se me iban a salir de las órbitas”, relata uno de los enfermos.

Río de Janeiro apaga su llama Paralímpica y pasa el relevo a Tokio

04

09

l director de Atención a Emergencia de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo Maza Limón, aseguró que no se debe bajar la guardia en materia de prevención y capacitación de la ciudadanía. A 31 años del terremoto sufrido en la Ciudad de México en 1985, dijo que las vidas que se perdieron y la emergencia generado por el movimiento telúrico obligaron a las autoridades a generar una cultura de la protección civil en México. “Lo que ocurrió es un acicate para no permitirnos el olvido y que nunca más los desastres sean fruto de la imprevisión y el descuido”. Maza Limón dijo que en el caso de Veracruz, la prevención es una política pública asumida en los tres órdenes de Gobierno, pero

que inicia como primer respondiente con los gobiernos municipales. “Ha multiplicado la capacidad de respuesta y reducido condiciones de vulnerabilidad se han multuplicado los Comité de Ayuda Mutua”. Con el sonido de las sirenas, a las 7:19 de la mañana, la Secretaría de Protección Civil y agrupaciones de rescate, recordaron la tragedia que marcó al país entero. El terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter fue recordado por el integrante del grupo rescatista Topos Azteca, Moisés Zavaleta, que destacó que en ese tiempo debido a las carencias en materia de protección civil, los ciudadanos se levantaron par apoyarse entre ellos. Dijo que es necesario concientizar y entrenar a la ciudadanía para responder ante este tipo de eventos pues la preparación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Con simulacro recuerdan sismo de 1985

Berenice Arellano

E


02

MAR TES 20 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Exitoso simulacro en instalaciones de PEMEX-Xalapa

Acrópolis

C

omo parte de las actividades por la Jornada Estatal de Simulacros Veracruz 2016, la Secretaría de Protección Civil (PC) efectuó un ejercicio en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en esta ciudad capital, con el fin de estar mejor preparados ante cualquier contingencia. La dependencia reportó este simulacro como exitoso, por la rápida acción e intervención de los diversos cuerpos de auxilio y rescate de las diversas instituciones integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil. La titular de PC estatal, Yolanda Gutiérrez Carlín, atestiguaron este impresionante ejercicio y reconocieron el gran trabajo que realizaron quienes participaron, destacando la capacitación que se brinda a todas las empresas e instancias que así lo solicitan a la Secretaría de Protección Civil. Este ejercicio se efectuó en el patio de maniobras de la Terminal de Almacenamiento y Distribución de Pemex Xalapa, donde un autotanque con capacidad de 30 mil litros de gasolina magna, proveniente de la ciudad

de Veracruz, impacta debido a un fallo en el sistema de frenos a un auto-tanque cargado con 20 mil litros de gasolina Premium. El vehículo 2 colisiona en el costado izquierdo del vehículo 1 provocando la caída del conductor, quien se encontraba revisando flejes y válvula de seguridad en el domo de la unidad, cayendo de una altura promedio de 3 metros. La colisión provocó el rompimiento del tanque de Diesel que abastece al motor de la unidad 1, con una capacidad de 200 litros y una fisura al tanque principal de gasolina Premium, presentado una fuga de gasolina. Personal de Bomberos Xalapa arriba al lugar y realiza la evaluación del incidente que considera el material involucrado, la instalación del accidente y zona de la ciudad, iniciando el ataque del incendio. Arriban a la zona del incidente personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública estatal, que se despliegan para la seguridad del perímetro. Ingresa a la zona el oficial de enlace de la Policía Federal, quien informa del desvío de vehículos por el libramiento de Xalapa y rutas alternas, así como el patrullaje y apo-

yo en la circulación de unidades en el perímetro de la zona del incidente. Asimismo, personal y mandos de la Fuerza de Tarea del Comité Estatal de Emergencia para acciones de evacuación de la población y escuelas aledañas, activación de refugios temporales, evaluación de la situación para convocatoria y solicitud de recursos humanos y materiales. De manera paralela, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Coordinación para la Protección Civil, informa al puesto de mando la evacuación de cinco escuelas en la zona con un aproximado de mil 350 alumnos, maestros y personal que son llevados a áreas seguras para la entrega de menores de edad a sus padres. Protección Civil y el Ayuntamiento de Xalapa emiten comunicados informativos a la población sobre la ubicación de refugios temporales y ubicación de personal de las escuelas evacuadas. Se notifica a Control Ferroviario de Kansas City Southern Lines sobre el incidente para aviso a su convoy y detener su paso antes de la zona de operación. Los sistemas de DIF Estatal y Municipal, así como Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) realizan el abastecimiento de refugios temporales con personal médico y paramédico, así como alimentos en caso necesario. Se activan hospitales y personal de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de esta región e informan el estado de salud de los dos lesionados involucrados en el accidente, así como el centro hospitalario donde fueron referidos.

Coordinación entre empresarios y SSP, fundamental para descenso en índices de robo a comercio Acrópolis

directorio

Asimismo, elementos de Fuerza Civil y Policía Estatal fueron desplegados en las principales plazas comerciales, para detectar a toda persona que sustraiga artículos sin realizar el pago correspondiente. Por otra parte, los uniformados incrementaron los recorridos en el primer cuadro de la ciudad, para resguardar los comercios de la zona, mediante rondines a pie, motocicleta o patrulla durante las 24 horas del día. De esta forma, la SSP da continuidad al compromiso de velar por la seguridad de la población y el fortalecimiento del tejido social.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

G

racias a la estrecha colaboración que existe entre el sector empresarial y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se ha logrado una disminución en los índices de robo a comercio en esta ciudad. Una de las medidas que se pusieron en marcha durante las reuniones coordinadas es el botón de pánico denominado Alerta Empresarial y el uso de cámaras de videovigilancia enlazadas al Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), en caso de que la tienda cuente con ellas.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M A R TES 20 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

SEV participa en simulacro de evacuación Acrópolis

E

n el marco del Día Nacional de Protección Civil, la secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, participó en el simulacro de evacuación por sismo que encabezó el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). En la ceremonia que conmemoró el 31 aniversario del temblor que afectó a la Ciudad de México en 1985, estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Básica, Educación Media-Superior y Superior y Desarrollo Educativo, Gaudencio Hernández González, Denisse Uscanga Méndez y Nemesio Domínguez Domínguez, respectivamente.

Prepara Ayuntamiento de Xalapa catálogo de servicios para facilitar gestiones a la ciudadanía Realizan simulacro por amenaza de bomba en el Palacio Municipal Acrópolis

E Acrópolis

E

l Ayuntamiento de Xalapa está integrando un catálogo de trámites y servicios para concentrar la información en un solo lugar y facilitar las gestiones a la ciudadanía, informó el Director de Buen Gobierno y Proyectos Especiales, Gerardo Pérez Gallardo. Durante la capacitación en la materia para los funcionarios públicos de las diferentes áreas del municipio, celebrada en la Sala de Expresidentes, explicó que este catálogo contendrá información sobre dónde, cuándo, cómo y con quién deberán acudir los ciudadanos para hacer una gestión. Hasta el momento, tenemos validadas 250 cédulas, que se corresponden con el número total de trámites y servicios que ofrece el gobierno local, entre los que se incluyen alineaciones a número oficial, actualizaciones ante catastro y permisos de construcción, refirió.

Pérez Gallardo recordó que, por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la administración municipal tiene como principal premisa crear un gobierno centrado en el ciudadano, por ello se está haciendo un gran esfuerzo para integrar este catálogo, así como validar jurídicamente la información y los procesos. Para el ciudadano, el Ayuntamiento tiene una sola cara y no le importa a que dependencia pertenece su trámite, por ello queremos que todas las áreas cuenten con la misma información, para auxiliar a los xalapeños y evitarles molestias innecesarias, aseguró. Una vez concluido el catálogo, estará disponible en la página web atiende.xalapa.gob.mx y habrá personal de atención al público en cada una de las dependencias con el catálogo físico, para apoyar a la ciudadanía en cualquier trámite que necesite.

n el marco de las actividades programadas en la Semana Nacional de la Protección Civil, se realizó un simulacro por hipótesis de amenaza de bomba en el Palacio Municipal, en el que participaron diferentes cuerpos de emergencia. A las 14:00 horas sonó la alarma, alertando de la necesidad de abandonar el inmueble a los trabajadores y ciudadanos presentes. La evacuación total, que incluyó a 437 personas, cuatro de ellas con alguna discapacidad, se llevó a cabo en 6 minutos 20 segundos. Durante el simulacro se atendieron a cinco personas lesionadas, con crisis nerviosa y convulsiones, los cuales fueron atendidos y trasladados por paramédicos de los cuerpos voluntarios: Cruz Ámbar, Nurse, EMS y Urgencias Básicas Xalapa. El supuesto artefacto explosivo fue localizado en la oficina de la Secretaría del Ayuntamiento por el cuerpo K-9, integrado por perros policía, y por agentes de Fuerza Civil, quienes procedieron a su desactivación. El simulacro también contó con la asistencia de Topos Veracruz, el Cuerpo de Bomberos, Seguridad Pública y Protección Civil Municipal (PC). El Subdirector de PC Xalapa, Silverio Ávila Contreras, explicó que con este tipo de simulacros se pretende fomentar la cultura de la protección civil en la ciudad, evaluar el funcionamiento de las brigadas de atención; verificar que la brigada de evacuación haga su trabajo y en qué tiempo se realiza; constatar los tiempos de respuesta a una emergencia, y analizar el comportamiento del personal del Ayuntamiento en un caso como este.


04

MAR TES 20 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Bomberos trabajan sin equipo de protección Berenice Arellano

S

in equipamiento adecuado realizan sus funciones los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa, ya que trabajan con equipamiento que no cumple con la norma. El presidente del Patronato del , Ernesto Flores Tlapa, dijo que los “tragahumo” usan trajes obsoletos que ponen en riesgo su seguridad en cada servicio que prestan. El comandante vitalicio acachó que esto se debe a la falta de recursos, ya que cada traje tiene un costo aproximado de 30 mil pesos. “Cada equipo cuesta alrededor de 30 mil pesos, todos los equipos ya cumplieron su vida útil y eso es lo que estamos padeciendo con los equipos contra incendios”. Entrevistado en el marco de la conmemoración del inicio de la cultura de protección civil en el país, dijo que si bien el Gobierno del estado ya pagó el adeudo que tenía con ellos, ahora falta el pago de la ministración de agosto. Para ese mes, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) debe entre-

gar 42 mil pesos, que se suman a las aportaciones de otros ayuntamientos, como en el caso de Xalapa y Banderilla. Pero dijo que a pesar de que atienden a 15 municipios de la zona, sólo dos aporten recursos para apoyarlos con la compra de la gasolina y diésel que utilizan

Magistrada quiere presidir Tribunal Superior de Justicia Berenice Arellano

L

a magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros denunció la existencia de corrupción, malversación de recursos e improvisación dentro del Poder Judicial. Por ello, en conferencia de prensa aseguró que el Poder Judicial va en caída libre hacia el inframundo. Culpó al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Alberto Sosa Hernández, de ser el responsable de no hacer un uso recto de los recursos. Al “destaparse” como aspirante a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, indicó que Sosa Hernández ha hecho préstamos millonarios al Gobernador y ha impedido el uso del Fondo Auxiliar para el mejoramiento de la infraestructura. Le achacó dar pie a la improvisa-

ción y a la corrupción, con el nombramiento de magistrados “amigos” de quien detenta el poder y que no cuentan con el perfil ni la carrera judicial para mantenerlos en el cargo. Insistió en que se requiere un cambio en el Poder Judicial pues dijo que al ver la plantilla de magistrados se puede constatar de la intromisión del Poder Ejecutivo en la designación de los juristas. “Se requiere de servidores públicos que trabajen con honradez, ética y eficiacia para mejorar la importación de justicia”. Añadió que los nombramientos de magistrados sean otorgados por un examen de oposición y no por mantener amistades con los gobierno. La magistrada consideró que una magistratura es la recompensa y el último escalafón de un trabajo comprometido al interior del Poder Judicial.

sus unidades. “No nos dan nada; es uno de los puntos que tengo, que es acercarme a los demás municipios, que cooperen con algo por lo menos para la gasolina porque vamos a San Andrés Tlalnelhuayocan y se usa mucha gasolina”.

En Veracruz hay 8 mil comunidades en zonas de riesgo Berenice Arellano

H

abitantes de 8 mil comunidades en el estado se ubican en zonas de alto riesgo, por estar propensas a ser objetos de deslizamiento, deslave u otro fenómeno generado por las lluvias como inundaciones, según los Atlas de Riesgo que se tienen en los 212 ayuntamientos. La secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín, aseguró que a pesar de que representan algún tipo de peligro, esto no quiere decir que se requiera la reubicación de las familias. “No quiere decir que las 8 mil localidades estén en permanente riesgo; yo diría que hasta ahorita ninguna requiere reubicación”.

Entrevistada posterior a la ceremonia protocolaria por el 31 aniversario del terremoto de la Ciudad de México, consideró que esta es la ventaja de los Atlas de Riesgo, pues les permite identificar a los municipios sus vulnerabilidades,. “La actualización se hace en función de cómo se van corrigiendo los cauces de los ríos, cómo hay laderas que antes no representaban un riesgo y actualmente sí, se tiene que ir actualizando de manera continua”. Gutiérrez Carlín descartó además que alguna autoridades haya sido sancionada por omisión en el alertamiento de la población ante fenómenos meteorológicos, y de lo cual se haya derivado la pérdida de vidas.


M A R TES 20 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Sancionan a 30 unidades de taxi por realizar servicio colectivo Acrópolis

C

on el objetivo de evitar que unidades de transporte en la modalidad de taxi realicen sitio y presten servicio colectivo, elementos de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) implementaron un operativo de verificación y fueron sancionados 30 conductores. Lo anterior, conforme lo marca el Artículo 133, Fracción II, toda vez que incurrían en una falta al Reglamento de Tránsito y Transporte, ya que los vehículos que se encuentran concesionados en esa modalidad tienen prohibido realizar servicio colectivo. Asimismo, se efectúan recorridos de supervisión en las entradas y salidas de la ciudad, para evitar se invadan jurisdicciones, sobre todo de municipios cercanos como Xico, Coatepec, Naolinco y Perote. Estos operativos se realizan de manera permanente en los 212 municipios veracruzanos, para garantizar que unidades de transporte presten un servicio adecuado, digno y seguro para toda la población.

Participa Ayuntamientos deben sumarse a lucha Comunicación Social contra dengue, chikungunya y zika en el Macrosimulacro Nacional 2016 nte el aumento en los casos

Acrópolis

A

de zika, chikungunya y dengue en el estado de Veracruz es necesario que la Secretaría de Salud brinde todas las facilidades al personal de Vectores para que cuente con los insumos necesarios y realice su trabajo de manera eficiente y eficaz, afirmó el diputado Joaquín Guzmán Avilés. A la fecha, existen 680 casos confirmados de zika, que equivalen al 25 por ciento de lo registrado a nivel nacional; de chikungunya hasta el 12 de septiembre había 138 casos, lo que implica 30 por ciento de los pacientes reportados en el país; y de dengue mil 280, lo cual coloca a Veracruz en el segundo lugar nacional. El secretario de la Comisión de Salud y Asistencia del Congreso del Estado dijo que es preocupante que crezca el índice de personas con estas enfermedades, por lo que recomendó a la Secretaría de Salud trabajar de forma coordinada con los ayuntamientos para frenar estos padecimientos causados por vectores. El diputado dijo que urge redoblar las acciones de fumigación, por lo cual la Secretaría de Salud puede solicitar el apoyo de presidentes municipales porque ellos conocen las zonas más vulnerables e incluso podrían aportar personal o equipo para atender a la población.

Acrópolis

Guzmán Avilés reiteró que urgen medidas preventivas para garantizar la salud de las veracruzanas y los veracruzanos, pero también es necesario que la gente asuma su responsabilidad y aplique las medidas necesarias para evitar la proliferación del mosco transmisor. El diputado agregó que es inadmisible que por falta de pago los trabajadores de Vectores hayan realizado paros en diversas partes del estado. Por el contrario, dijo, hay que motivar a los empleados, capacitarlos y darles todas las facilidades porque la labor que realizan es fundamental, sobre todo porque la época de lluvias y huracanes concluye hasta el 30 de noviembre y Veracruz es uno de los estados donde más llueve y en consecuencia, de los más vulnerables a enfrentar casos de dengue, zika y chikungunya.

E

ste lunes, la Coordinación General de Comunicación Social (CS) de Veracruz participó en el Simulacro Nacional 2016, que como cada año se realiza para recordar a las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 1985. En punto de las 11:00 horas, el personal que labora en la Torre Corporativa El Olmo llevó a cabo el protocolo establecido por Protección Civil para evacuar el lugar en menos de un minuto, y así reforzar las medidas en caso de presentarse alguna contingencia. A nivel nacional, este movimiento telúrico simulado tuvo una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter, y se localizó a 28 kilómetros al sur de Atoyac de Álvarez, Guerrero. Es así como trabajadores de la dependencia cumplen con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), de atender y actuar con prontitud ante cualquier emergencia.


06

MAR TES 20 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Peña Nieto llama en asamblea de las Naciones Unidas a erradicar discursos de odio contra migrantes Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Tras subrayar que “no hay barreras que detengan el movimiento de las personas”, y hacer un llamado para desterrar los discursos de odio y discriminación contra los migrantes, el presidente Enrique Peña Nieto propuso en la ONU, siete puntos para concretar un acuerdo para una migración ordenada, segura y regular. Durante la sesión plenaria de la Reunión de Alto Nivel para atender grandes movimientos de migrantes y refugiados, en el marco de la 71 Asamblea General de la ONU, dijo que “México seguirá trabajando para que se reconozca a los migrantes como agentes de cambio y desarrollo, para que se garanticen sus derechos humanos y se destierren los discursos de odio y discriminación en su contra”. En su primera participación en esta cumbre, el mandatario mexicano subrayó que las aportaciones de los migrantes a las distintas sociedades son innegables, “porque a cada migrante lo acompaña su esperanza y su identidad, su energía y su talento”. Ante los jefes de Estado de 191 países, enfatizó que México celebra la realización de esta primera reunión de alto nivel para atender los grandes movimientos de refugiados y migrantes en las Naciones Unidas, pues es un “encuentro histórico demuestra que las mentalidades, también están en movimiento”.

Miles de capitalinos participan en macrosimulacro de sismo Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Miles de capitalinos participaron este lunes en el macrosimulacro de un temblor con magnitud hipotética de 8.1 grados, que se realizó en el marco del 31 aniversario de los terremotos de 1985. El objetivo de la actividad fue fomentar la cultura de prevención y evaluar los protocolos de protección en caso de sismo real, así como fortalecer los trabajos de coordinación entre las dependencias involucradas en la atención de una emergencia de este tipo. En punto de las 11:00 sonó la alerta sísmica, a través del Sistema de Altavoces de la Ciudad de México, con lo cual quienes se encontraban en la Ciudad de México comenzaron las acciones de repliegue y desalojo de los inmuebles donde se encontraban. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó en su cuenta @ManceraMiguelMX en Twitter que como parte de este hipotético movimiento telúrico, se activó el protocolo de revisión en la entidad sin que se reportaran daños ni lesionados. El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, utilizó su cuenta @LUISFELIPE_P para dar a conocer de manera preliminar que las dependencias del gobierno federal no reportan afectaciones.

Tormenta tropical Karl en el Atlántico podría fortalecerse Notimex

C

on información de la agencia de noticas Notimex: La tormenta tropical Karl continuaba su marcha a través del Atlántico sin ser una amenaza para tierra firme y podría fortalecerse a partir de este lunes, informaron meteorólogos. Karl, la undécima tormenta de la temporada, tenía vientos de 65 kilómetros por hora y se esperaba un fortalecimiento leve en las próximas 48 horas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Al mediodía Karl se ubicaba a mil 435 kilómetros al este de las Islas de Sotavento. Se desplaza en dirección oeste a 20 kilómetros por hora. El CNH indicó que Karl girará al noroeste esta noche y en la dirección proyectada se mantendrá al norte de las Islas Leeward y Puerto Rico. En esa trayectoria pronosticada más adelante Karl se alejará de la costa este de Estados Unidos, pero podría afectar a las Bermudas. En la actual temporada que inició el 1 de junio, se han formado 11 tormentas tropicales, de las cuales cuatro se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gaston y Hermine). La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) proyecta una temporada poco más activa de lo normal, con la formación de 12 a 17 tormentas, de las cuales entre cinco y ocho llegarían a la categoría de huracán, y entre dos y cuatro de categoría mayor (de 3 o más en la escala Saffir-Simpson de 5 niveles).


M A R TES 20 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Obama pide no sucumbir al ‘miedo’ tras ataques en NY

Afp

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a los ciudadanos que no sucumban al “miedo” tras los ataques de este fin de semana en Nueva York, Nueva Jersey y Minesota, presuntamente perpetrados por yihadistas.

Dpa

D

onald Trump aseguró el lunes que no recibirá un trato justo durante el debate presidencial de la próxima semana. En una entrevista telefónica con el programa “Fox and Friends”, el candidato republicano dijo que el moderador del debate -Lester Holt, de la cadena NBCes una persona que actúa con justicia, pero que si no lo hace “tengo varias cosas que voy a hacer”. No entró en detalles. Trump recalcó que el presentador de la NBC Matt Lauer fue criticado por ponerle las cosas fácilmente a Trump durante un foro televisado sobre seguridad nacional, por lo que habrá presión sobre Holt. El candidato presidencial republicano opinó que los debates son “un sistema muy injusto, así que veremos qué pasa”. Sin embargo, dijo que se siente seguro para acudir al primer debate presidencial de esta contienda hacia los comicios del 8 de noviembre. El debate será el 26 de septiem-

Obama ofreció una breve declaración a la prensa desde un hotel de Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General anual de la ONU. “En momentos como estos creo que es importante recordar lo que los terroristas y extremistas violentos están tratando de hacer. Están tratando de hacer daño a personas inocentes, pero también quieren inspirar miedo en todos nosotros”, dijo Obama. “Todos tenemos un papel que jugar como ciudadanos en asegurarnos de que no sucumbimos a ese miedo”, agregó a continuación. Obama subrayó que ningún individuo ni organizaciones como el Estado Islámico (EI) “pueden en última instancia socavar” el modo de vida y los valores estadounidenses, y que ese es “el tipo de fuerza que va a ser absolutamente crucial no solo en los próximos días, sino también en los años por venir”. “Mostrar a aquellos que quieren hacernos daño que nunca nos van a vencer (...) será el ingrediente más importante para derrotar a aquellos que lleven a cabo actos terroristas contra nosotros”, insistió. A la vez que Obama hablaba, las autoridades estadounidenses confirmaban la detención de un sospechoso que estaba siendo buscado por la policía y el FBI por su posible vinculación con la explosión de varios artefactos en Nueva York y Nueva Jersey. Aunque Obama no habló de posibles conexiones con el terrorismo internacional de los tres sucesos del fin de semana, sí enfatizó que Estados Unidos continuará “liderando” la coalición global contra el EI, grupo que “está instigando a muchas personas a través de internet a cometer ataques”.

Trump asegura que no recibirá trato justo durante debate bre en la Universidad de Hofstra en Hempstead, Nueva York. La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, se aprestaba el lunes por la mañana a apelar a los votantes más jóvenes en Filadelfia, luego de que su equipo de campaña reconoció que debe hacer más para atraer el apoyo de la generación del milenio. La directora de comunicaciones de la campaña, Jennifer Palmieri, dijo que Clinton acudirá a la Universidad Temple para “hablar directamente a los votantes del milenio sobre el porqué son los que tienen más en juego en esta elección”. Añadió que la campaña reconoce que los votantes más jóvenes son un grupo demográfico clave y que “está claro que la campaña debe hacer más para ganar su voto”.


08

MAR TES 20 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Afp

L

a saga fantástica-medieval Juego de tronos hizo historia y la sátira política Veep volvió a ganar en una gala de los Emmy muy politizada, donde la estrella de telerrealidad Donald Trump fue objeto de numerosas burlas. Con sus 38 Emmys a lo largo de sus seis temporadas, la serie épica Juego de tronos se convirtió en la más premiada en la historia de estos galardones, que equivalen a los Óscar en la televisión y se entregan anualmente en Los Ángeles. La saga basada en las novelas de George R.R. Martin ganó en mejor dirección, mejor guión y mejores efectos especiales, aunque sus estrellas Peter Dinklage y Kit Harington se quedaron sin el premio a actor de reparto, que lo obtuvo en cambio Ben Mendelsohn por Bloodline. “Estamos aquí gracias a que George Martin creó este universo en el que todos vivimos y jugamos”, dijo uno de los creadores de la saga, David Benioff, al recibir el premio a la dirección. La saga fantástica venció a pesos pesados como Better Call Saul, Downton Abbey, Homeland, House of Cards, Mr. Robot y The Americans. El récord en todas las categorías, incluyendo los programas de no-ficción, lo tiene hasta ahora el show cómico de variedades “Saturday Night Live”, con 45 estatuillas.

‘Juego de tronos’ hace historia en los Emmy

Por error, dan por muerto al actor Richard Dreyfuss tras Emmy

‘Snowden’ quedó a deber en taquillas de EU Dpa

S

nowden, el último thriller político de Oliver Stone, no consiguió convencer en las taquillas estadunidenses y quedó en cuarto puesto de recaudación en su fin de semana de estreno. La cinta sobre Edward Snowden, el informante que destapó las actividades de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA), sólo recaudó ocho millones de dólares (7.2 millones de euros). Según The Hollywood Reporter, se trata del peor estreno de una película del director de Platoon o Nacido el 4 de julio. Coincidiendo con el estreno de la película, los defensores de Snowden iniciaron una campaña para pedir al presidente estadunidense, Barack Obama, que indulte al informante, que vive exiliado en Rusia. Las organizaciones de derechos humanos que participan en la campaña confían en que la película de Stone dé un nuevo impulso a su causa. El documental Citizenfour, sobre las revelaciones y la huída de Snowden, consiguió el Oscar el año pasado. En primer lugar continúa Sully, la película sobre el espectacular aterrizaje de emergencia que protagonizó el piloto estadounidense Chesley Sullenberger en 2009 en el río Hudson, en Nueva York. Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks, en su segundo fin de semana en cartel logró 22 millones de dólares. Ni la nueva entrega de Blair Witch ni la tercera parte de Bridget Jones consiguieron batir a Sully y quedaron en segundo y tercer puesto, respectivamente. Blair Witch Proyect 3 consiguió 9.6 millones de dólares mientras que Bridget Jones’ Baby, protagonizada de nuevo por Renée Zellweger, recabó 8.2 millones. La película de terror Don’t Breathe cayó del tercer al quinto puesto en su tercera semana en cartel, mientras que el thriller When the Bough Breaks retrocedió de la segunda a la sexta plaza.

Dpa

L

a protagonista de la serie Veep, Julia Louis-Dreyfus, desató por error especulaciones sobre la muerte del actor Richard Dreyfuss durante su discurso de agradecimiento en la gala de entrega de los premios Emmy la pasada noche. Al recoger el galardón a la mejor actriz de serie de comedia, Louis-Dreyfus, de 55 años, contó que su padre, el empresario Gérard Louis-Dreyfus, había muerto dos días antes. Ante la similitud de los apellidos, algunos fans creyeron por error que se trataba del actor Richard Dreyfuss, de 68 años y manifestaron su pésame a través de Internet. El actor aclaró el malentendido con humor, explicando que él no es el padre de la actriz. “Pero sé apreciar los tuits de condolencias”, añadió. Algunos tuits reaccionaron también con humor al comentario de Dreyfuss. “Siento que hayas muerto. Espero que a pesar de todo estés bien”, escribió uno de ellos. Dreyfuss vivió su mayor momento de gloria en 1977, cuando se hizo con un Oscar y un Globo de Oro por su papel protagonista en la comedia The Goodbye Girl.


M A R TES 20 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Río de Janeiro apaga su llama Paralímpica y pasa el relevo a Tokio Afp

R

ío se despidió este domingo de sus sorprendentes y exitosos Juegos Paralímpicos, los primeros en América Latina, entre la fiesta, la música y la emoción después de la muerte de un ciclista iraní la víspera de la clausura en el Maracaná. El mítico templo del fútbol volvió a llenarse, con los atletas paralímpicos sentados en el gramado, mientras los fuegos artificiales anunciaban el inicio del adiós. Entre los primeros artistas estuvo Johnathan Bastos, un brasileño a quien nacer sin brazos no le impidió convertirse en un reconocido músico e interpretó un increíble solo de guitarra con los pies. Luego fue Ricardinho, la estrella de la selección brasileña de fútbol a 5 para deficientes visuales, tetracampeona paralímpica en Rio, quien levantó al Maracaná portando la bandera nacional. Y, como en la apertura, también hubo tiempo para la polémica. Esta vez fue un músico de la banda Naçao Zumbi quien mostró a las cámaras la parte trasera de su guitarra donde se leía “Fora Temer”, en referencia al presidente de Brasil, quien había anunciado que no acudiría a la clausura. Pero en la dinámica despedida con la que Brasil puso fin al ciclo de grandes eventos de los últimos años, no todo fue fiesta.

El sábado, el atleta iraní Bahman Golbarnezhad, de 48 años, falleció durante la prueba de ciclismo en ruta tiñendo de luto el final de los Juegos. El primer fallecimiento registrado durante unos Paralímpicos dejó al movimiento “unido en el dolor”, según describió el presidente del Comité Internacional (CPI), Philip Craven, durante su discurso. El domingo ondearon a media asta tanto la bandera Paralímpica como la iraní, mientras que en la ceremonia se guardó un minuto de silencio en su honor. Como en los Juegos de Londres-2012, China fue la gran triunfadora en Río con 239 medallas (107 de oro), muy por delante de Reino Unido, Ucrania, Estados Unidos y Australia, que completaron el quinteto de honor. Pese a su récord de podios, los anfitriones brasileños finalizaron octavos, lejos de su meta del alcanzar el quinto puesto. En esta edición se batieron, además, 103 récords del mundo, difuminando todavía más la frontera entre el olimpismo y el paralimpismo. Terminada la fiesta, al gigante sudamericano le toca ahora mirarse al espejo para tratar de recobrar aquella fuerza con la que conquistó al mundo la década pasada.

En fútbol buscan reducir número de clubes en Serie A Ap

A

nte las dificultades para competir con la Liga Premier inglesa y la liga española, el presidente de la federación italiana de futbol Carlo Tavecchio pretende reducir la Serie A de 20 a 18 equipos. Tavecchio dijo a la radio estatal Rai que una reducción de clubes incrementaría el nivel de juego en general de la liga y atraería a una mayor base de aficionados por medio de duelos más competitivos. Tavecchio desea además reducir el número de equipos en la Serie B y la tercera división. El funcionario planea discutir un plan de tres o cuatro años con las ligas esta semana. “Sé que hay problemas económicos y que no lo podemos hacer en un año”, declaró Tavecchio. El presidente de la Serie A, Maurizio Beretta, ha dicho que está abierto a discutir la idea. La Serie A contó con 18 clubes de 1988 a 2004 antes que el actual formato de 20 equipos fuera implementado.

Respalda IVD clínica de ciclismo en el Velódromo xalapeño Acrópolis

L

a directora del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Fátima del Ángel Palacios, encabezó la apertura oficial del ciclo de clínicas que se desarrollarán a partir de este sábado en Xalapa y Puebla, donde además estarán incluidos representativos de Hidalgo y Tlaxcala. Fueron 43 integrantes, entre pedalistas y entrenadores, los que formaron parte de ciclo teórico-práctico que fue gratuito en el Velódromo Internacional de la capital veracruzana. “La gente estaba con un optimismo, sin desaprovechar un sólo minuto todo este ramaje, ya que hay gente muy capacitada, como Miguel Arroyo, que ha estado en el Tour de Francia o también en España participando, y Gerardo Hernández que es un excelente entrenador”. Recalcó que esta infraestructura es un legado de la actual administración estatal “y yo sí quiero explicar a la comunidad y sociedad en general que es una instalación de primer nivel en cuanto al ciclismo, pero que también al ser una instalación de pri-

mer nivel requiere de mucho mantenimiento”. Y detalló que “tal y como lo es la pista, mantenerla una vez al año requiere de una inversión de millón y medio aproximadamente, por la calidad del material que tiene. Las máquinas también hay que mantenerlas, hay pagos fijos de servicios de luz y agua y que debemos generar los recursos para no estar esperando a ser subsidiados y el mismo velódromo produce estos ingresos que puedan ser aplicados a su mantenimiento”. La encargada del deporte estatal recordó que en la instalación xalapeña cuenta con escuelas deportivas como la de ciclismo, la de triatlón, la de tenis de mesa y la de luchas asociadas, recibiendo a unas 500 personas diarias en horarios de 07:00 a 20:00.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.