Diario digital del 22 de septiembre de 2016

Page 1

NÚMERO 413 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

David y Nicanor levantan la mano

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE 2016

Gobierno del estado debe a agencias de viajes

02 Sociedad y Economía

Veracruz la quiebra del IPE y el necesario nuevo sistema de pensiones Hilario Barcelata Chávez Primera parte El Instituto de Pensiones de Veracruz (IPE) se encuentra en quiebra financiera, lo cual representa uno de los problemas más graves que vive el Estado y se evidencia en cuatro hechos indiscutibles: i. Su incapacidad para poder pagar a tiempo y en la forma debida las pensiones a los 28 mil pensionado y jubilados. ii. La inexistencia de una Reserva Técnica que le permita cubrir el déficit creciente existente entre los ingresos que percibe por cuotas y aportaciones y los pagos por pensiones. A principios de 2016 se informaba que este fondo era de casi 5,000 mdp: 2,000 dinero en efectivo ubicado en cuentas bancarias y 3,000 mdp en propiedades inmuebles. Actualmente (septiembre 2016) la información existente permite concluir que la Reserva técnica prácticamente no existe, porque el dinero en cuentas bancarias desapareció y los bienes inmuebles no generan ingresos para el pago de las pensiones. iii. El déficit de pensiones es actualmente de más de 2,000 millones de pesos (mdp) y crece cada vez más.El gobierno del estado se encarga cubrirlo mediante subsidios ordinarios y extraordinarios, pero también para él se ha convertido ya en una enorme carga financiera, cada vez más difícil de cubrir. En el futuro inmediato, con este déficit creciente y sin reservas técnicas, no existe forma de que el IPE, por sí mismo, garantice el pago a los pensionados actuales y a los casi 100,000 trabajadores en activo en el muy corto plazo harán crecer de manera acelerada el número de jubilados que demandarán una pensión. iv. La imposibilidad de poder resolver esta quiebra con las aportaciones y cuotas de los trabajadores de nueva contratación, primero porque el número de trabajadores en activo por cada pensionado es excesivamente bajo (tres por cada pensionado) y se requeriría una proporción superior (de 10 a 1). Segundo, porque sus aportaciones no son suficientes para generar los ingresos que se requieren, ya que en promedio la remuneración individual con que ingresan, es más baja que el monto individual promedio de cada pensión. Tercero porque el problema se vuelve más grave cada vez que ingresa un nuevo trabajador pues el sistema no le está garantizando el pago de la pensión en el largo plazo, ya que para que eso suceda, deberá haber después más trabajadores que serán quienes financien a estos que ahora ingresa. El sistema de seguridad social se convirtió prácticamente en uno de esos fraudulentos sistemas de “Telares de sueños” o “Flor de la abundancia”, en el que quien se beneficia es el que está en el nivel más alto de la pirámide, recibe su dinero y sale; el problema es para los de abajo, porque lo único que les garantiza que reciban su dinero es que sigan ingresando más personas después de ellos y que hagan sus aportaciones. Cuando este flujo se detiene o cuando alguien ya no hace sus aportaciones, el esquema se colapsa, y los de abajo simplemente se quedan sin el beneficio prometido. El sistema de pensiones de Veracruz se convirtió en una peligrosísima pirámide que transitó del “todos ponen” y “toma uno” o “toma dos” al “todos ponen” y “todos pierden” mientras que al gobierno del estado siempre le tocó el “toma todo”.

Emma Watson promueve la igualdad de género ante la ONU

04

08

Papa Francisco lamenta asesinato de sacerdotes en

Veracruz

Berenice Arellano

E

l Papa Francisco envió desde el Vaticano sus condolencias por el asesinato del párroco de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en Poza Rica, Veracruz, Alejo Nabor Jiménez Juárez, y del sacerdote José Alfredo Suárez de la Cruz. A través de una carta difundida enviada al obispo de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz, y firmada por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, el Papa condenó el atentado a la vida y la dignidad. “El Santo Padre expresa su más sentido pésame a vuestra excelencia, así como al clero, comunidades religiosas y fieles de esa querida

diócesis, a la vez que ofrece sufragios por el eterno descanso de estos sacerdotes de Cristo, víctimas de una inexcusable violencia”, dice en las palabras de Pietro Parolin. El sumo pontífice también llamó al clero y los agentes pastorales de la diócesis a continuar con energía su misión eclesial, a pesar de los obstáculos y siguiendo el ejemplo de Jesús. Reconoció además su profunda pena por estos hechos y les hizo saber a los familiares de los víctimas su cercanía en tan dolorosa prueba. “El Papa Francisco imparte a dicha comunidad eclesial la confortadora bendición apostólica, como signo de esperanza cristiana del Señor Resucitado”.


02

J U EVES 22 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Adelante

David y Nicanor levantan la mano

DIF Xalapa promueve la salud emocional y previene el suicidio

Pepe Valencia

Acrópolis

C

on la finalidad de promover la salud emocional y prevenir el suicidio, el DIF Xalapa, a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes (PAMA) llevó a cabo la actividad de-

Imparten curso para profesionales del derecho sobre Sistema de Justicia Penal Acrópolis

E

l Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y Lecxiur Figueroa y Asociados, iniciaron el curso Abogadas y Abogados Victimales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. La Directora Yadira Hidalgo González informó que se impartirá lo que resta de este mes y hasta el 7 de octubre de 16:00 a 20:00 horas, con el objetivo de brindar a profesionales del derecho, herramientas sobre derechos humanos, perspectiva de género y el nuevo sistema de justicia penal, que ya está operando en nuestro país. “Es importante que se capaciten en temas de derechos humanos de las víctimas, con la finalidad de brindarles una atención integral y el derecho al acceso a la justicia en el nuevo sistema de

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

justicia penal.” Este curso será impartido por Ximena Trejo Lecona, Christian Pedro Godl Alvarado e Indira Patricia Hernández León, representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); con módulos dirigidos por la Dra. Estela Casados del Centro de Estudios de Género de la UV, la Mtra. Martha Mendoza Parissi, del Centro de Estudios de Género y Derechos Humanos del Congreso del Edo.; y por la Lic. Esmeralda Lecxiur Ferreira, de la firma Lecxiur/Figueroa y asociados. Los temas que se abordarán abarcan la Ley General de Victimas y el Modelo Integral de Atención a Víctimas; las Funciones del Asesor Jurídico en el Sistema Procesal Penal Acusatorio, así como Perspectiva de Género y Lenguaje Incluyente. Además de la Ley de Acceso de las Mujeres una Vida Libre de Violencia e Instrumentos Internacionales en Materia de Derechos Humanos; argumentación Jurídica con Perspectiva de Género, Análisis e Integración de Carpeta de Investigación con Perspectiva de Derechos Humanos y Género; Litigación Estratégica con Perspectiva de Derechos Humanos y Género. A quienes asistan al 90% del total de las sesiones que componen el curso, se les entregará un reconocimiento por su participación. consejo editorial

directorio

Son muchos los aspirantes, solo unos cuantos asoman la cabeza. Los primeros en decir: ¡sí quiero!, son David Velasco Chedraui y Nicanor Moreira Ruiz. Ambos admitieron que participarán, aunque, ¡váyanse de espaldas!, no necesariamente por el PRI sino acaso por Morena, PAN u otro partido. En sendas charlas por separado con periodistas, en días pasados, a las que asistieron los colegas Arturo Reyes Isidoro, Raymundo Jiménez, Paco Rivera, Santos Solís Ríos, Edgar Hernández, Agustín Contreras, Átticuss Licona, Paco Martínez Lozada, Eliseo Tejeda Olmos, Marco Antonio Aguirre y este reportero, entre otros, Nicanor y David se autodestaparon, cuidándose de no incurrir en actos anticipados de campaña. Ninguno de ellos dijo que buscaría la candidatura por el PRI y tácitamente admitieron que incluso podrían ir por la vía independiente. Otros recorren colonias, pactan acuerdos y esperan llamar la atención de partidos y grupos políticos. En los próximos días o semanas, revelarán públicamente sus aspiraciones, porque ahora sí el que no se mueve no sale en la foto. Se acabaron los tiempos del horroroso tapadismo. Los partidos de moda son Morena y el PAN. Antes todos ansiaban el cobijo del PRI. Hoy le rehúyen, principalmente en Xalapa, por temor a una derrota anunciada. Hacen fila en Morena para recibir el visto bueno de Andrés Manuel López Obrador. Los más esperan y sueñan con la luz verde de Miguel Ángel Yunes para la postulación por Acción Nacional. La sociedad está ahora sí más despierta y alerta y vencerán los candidatos más populares e idóneos. De muy poco servirán las despensas y compras de votos. Así que si ustedes, estimados lectores, desean participar, éntrenle, hagan su lucha, únanse con ciudadanos honorables y conformen su planilla, ya sea por un partido político o como candidatos independientes. Este exhorto va para los 212 municipios veracruzanos, no sólo para la capital del estado. En Xalapa las más altas probabilidades de victoria son para el partido de AMLO, vaya quien vaya como candidato, seguido muy de cerca por el PAN, siempre y cuando postule a un buen ciudadano o ciudadana. Hasta un independiente, con una planilla de mujeres y hombres respetables como síndico y regidores, podría alzarse con la victoria electoral en una jornada cívica inédita. Esperemos que salgan de la penumbra los demás aspirantes, como ya lo hicieron, David Velasco y Nicanor Moreira. Es preciso que los xalapeños sepan quiénes son y sus ideas y propuestas.

nominada “Amor a la vida”, dirigida a niños y adolescentes de entre 10 a 17 años de edad. La titular de PAMA, Lucy Castillo Solano, dio a conocer que en el marco de la celebración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio efectuado el pasado 10 de septiembre, se realizaron pláticas y actividades recreativas en la Escuela Primaria 20 de Noviembre y Bachilleres Experimental, en las que se abordó de manera muy general el concepto del suicidio. Por medio de la actividad “Amor a la vida” abordamos el tema del suicidio y sus causales, para llevar a los niños a la actividad central que era la realización de un cartel en donde plasmarían el amor que le tienen a la vida y a su entorno, expresó. Los carteles se colocaron en diversos puntos de las escuelas, de tal forma que fueran visibles para los demás compañeros, fomentando la disminución de concebir al suicidio como opción para la erradicación de problemas. Dijo que las actividades cotidianas de cualquier ser humano deben ir acompañadas de acciones culturales y recreativas que permitan tomar decisiones asertivas, las cuales resultan efectivas para la prevención del suicidio.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 22 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL Acrópolis

E

l Consejo de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Xalapa celebró su tercera sesión ordinaria, en la que se abordaron diversos asuntos enfocados a optimizar los resultados de las acciones en marcha y promover la transparencia y la participación ciudadana. En la sesión presidida por la coordinadora Isis Chang Ramírez, se informó al Comité Ciudadano Vigilante sobre los recursos recabados a partir del convenio firmado por el Ayuntamiento con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). A propuesta del Consejo, la función de este comité es vigilar el uso de los recursos destinados a infraestructura de movilidad urbana, como mejorar cruces seguros, banquetas y para transporte público y bicicletas. En presencia del regidor Heriberto Ponce Miguel, titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad, y del jefe de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, los consejeros presentaron sus propuestas en temas en la materia. Chang Ramírez comentó que a esta sesión antecedieron reuniones con los coordinadores de comisión,

Celebra Consejo de Movilidad Urbana tercera sesión ordinaria para agilizar las labores puestas en marcha. Durante la sesión, también se dio seguimiento al Plan Municipal de Movilidad Urbana, puesto en marcha por el Ayuntamiento con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el consejo participan representantes de sectores ciudadanos y organismos como el Colegio de Arquitectos, la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa AC, así como organizaciones dedicadas al transporte.

Revisar las instalaciones En riesgo de eléctricas previene extinción, especies endémicas del estado accidentes: PC Xalapa Acrópolis

D Berenice Arellano

V

arias especies endémicas de la entidad corren el riesgo de extinguirse debido a las amenazas que se ciernen sobre sus hábitat, señaló la académica del Instituto Tecnológico de Xalapa, Lizbeth Angélica Castañeda Escobar. En ese sentido, alertó sobre la amenaza que se cierne sobre el tapir, oso hormiguero y guacamayas en el estado. Dijo que las principales amenazas son el cambio climático y la devastación de ecosistemas pues las especies endémicas de Veracruz pierden su hábitat y con ello se pone en riesgo su permanencia. Durante el panel “El impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza: cambio climático y consecuencias en flora y fauna”, dentro de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, advirtió que la pérdida de diversidad es una realidad en el estado. Puso como ejemplo la extinción de dos especies nativas de México debido al crecimiento de la mancha urbana: el lobo mexicano, y la paloma viajera. Dijo que el calentamiento global es una amenaza contra una especie de la fauna marina de Veracruz: la tortuga caguama, afectada por el aumento de la temperatura en los mares. “Aunque somos un estado muy rico aun así se requieren varios programas para un cambio verdadero ante este problema”. Lamentó que falta una adecuada aplicación de la normatividad para contrarrestar los efectos del cambio climático. “Sí existe pero el problema es que existe solo en papel y en acción no, y es muy complicado sobre todo con las empresas grandes que desechan tanto sólidos como líquidos”.

urante esta Semana Nacional de la Protección Civil, el Ayuntamiento de Xalapa recomienda a la ciudadanía revisar todas las instalaciones eléctricas en la casa y en la oficina, ya que de esta forma se pueden prevenir muchos accidentes. Para la Subdirección de Protección Civil Municipal, la seguridad en las instalaciones es fundamental, ya que una descarga eléctrica en un ser humano puede causar la muerte, por ello es importante que se tomen en cuenta las siguientes consideraciones: no reparar o instalar elementos exteriores durante una tormenta eléctrica, todo cambio y revisión que desee hacer debe ser realizada por un técnico en el área. Es recomendable reemplazar los interruptores defectuosos, balancear adecuadamente los circuitos de alimentación de energía para evitar calentamientos en alguno de ellos, y no se deben realizar instalaciones con cables defectuosos, averigüe cuál es el tipo de cable más adecuado para

soportar la carga en su instalación. Con el tiempo, se suelen utilizar más equipos que operan con electricidad, pero antes de conectarlos es importante verificar si la instalación eléctrica soporta esta carga adicional. Para evitar quemaduras, espasmos musculares o muerte por descarga eléctrica, tome en cuenta que, si su instalación tiene cierta antigüedad es probable que los cables tengan aislación de tela y goma, en la medida de sus posibilidades reemplácelos y cambie con prioridad los conectores expuestos o defectuosos. No elimine o desconecte las conexiones de tierra que poseen algunos equipos, ya están diseñadas para brindar protección, y se deben encontrar y corregir a tiempo conexiones en mal estado, interruptores defectuosos o tomacorrientes deteriorados. En caso de algún accidente, puede comunicarse a los teléfonos de Protección Civil de Xalapa 890 07 97 y 840 42 20, los cuales se encuentran operativos las 24 horas, todos los días del año.


04

J U EVES 22 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Gobierno del estado debe a agencias de viajes

Berenice Arellano

E

l Gobierno del estado les debe 80 millones de pesos a 40 agencias de viaje por concepto de servicios turísticos y de traslado. La presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Idheanna Gómez Ortiz, informó que se trata de servicios otorgados a la Secretaría Particular

del Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo y la de Desarrollo Económico. En entrevista, lamentó que hasta el momento la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) se ha negado a registrar y reconocer dicho monto como parte de la deuda. A pesar de que cuentan con las facturas de servicios prestados como la renta de aviones chárter, renta de ca-

mionetas y camiones, reservaciones de hotel, pago a guías de turistas, entre otros conceptos, no les han pagado. Reprochó que el actual encargado de la Secretaría Particular del Ejecutivo del Estado, José Ramón Cárdeno Shaadi, se ha negado a reconocer los adeudos desde que llegó al cargo el pasado mes de febrero. “Él te dice yo no te lo contraté, nosotros por qué vamos a reconocer algo que no hicimos; es decir no están hablando como institución, se están lavando las manos”. Explicó que los boletos de avión y las reservaciones de hotel se tienen que pagar por parte de las agencias, cuya única ganancia es el cobro de comisiones que debe de solventar el gobierno al adquirir sus servicios, de ahí que han tenido que recurrir a préstamos para mantener sus negocios. “Hemos estado tratando de agotar todo tipo de diálogo, pero si no hay avances procederemos legalmente porque estamos a pocos días de que cierre la administración estatal”.

Inglés y computación deben ser materias obligatorias en nivel básico Acrópolis

E

s fundamental que en instituciones educativas de nivel básico del estado las materias de computación e inglés sean impartidas de manera obligatoria porque contribuyen a desarrollar las capacidades intelectuales de niñas y niños, consideró la diputada Minerva Salcedo Baca, secretaria de la Comisión de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura del Estado. La legisladora señaló que la Secretaría de Educación de Veracruz lleva a cabo en algunos planteles de la entidad la enseñanza de estas asignaturas, pero es vital que todas las escuelas primarias del estado también las brinden. Por ello, agregó, presentará un Anteproyecto de Punto de Acuerdo ante la Diputación Permanente, para que la Secretaría de Educación de Veracruz las considere en programas de estudio. Estas materias permitirían formar educandos y futuros profesionistas con un alto nivel, reiteró la secretaria de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, quien consideró que la reforma educativa tiene que adecuar contenidos y planes de estudio porque en la actualidad el inglés, computación y la ciencia y tecnología constituyen herramientas básicas. Las y los estudiantes deben tener una mejor visión y desarrollo de sus

Denuncian corrupción en el TECA Berenice Arellano

E capacidades y este tipo de esquemas de enseñanza, si se ocupan de manera correcta, favorecen el intelecto y les permite aumentar su rendimiento académico, dijo. Por otra parte, la diputada Minerva Salcedo Baca confió que en sesión extraordinaria sea aprobada la iniciativa que presentó ante el Pleno de la Legislatura local, a fin de reformar al Artículo 11 de la Ley de Educación del Estado de Veracruz, en el sentido de que en los centros escolares de educación básica no condicionen la inscripción de estudiantes al pago de cuotas voluntarias. La ley prevé, refirió la legisladora, que el Consejo de Participación Social de cada escuela sea el que atienda las necesidades de infraestructura en los planteles, así como cuestiones de operación y la compra de materiales educativos. Además, de acuerdo con la iniciativa presentada por la legisladora, este organismo deberá regular las donaciones o cuotas voluntarias, fijar su monto durante el mes de febrero y estar atento a que en ningún caso sean exigidas como condición para la inscripción de algún alumno.

n el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) actúa de manera irregular, señaló el secretario estatal de primarias del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano, Edgar Alfonso Gasperín Landa. En conferencia de prensa, explicó que el encargado de la sección de ejecución del área de Sindicatos, Alfredo Cadena Domínguez, aprobó documentación de manera irregular. Aseveró que el Tribunal concedió la toma de nota, baja del comité inicial, modificación de los estatutos e integración de personas al sindicato que solicitó el secretario general, Gerardo Velázquez. “¿Cómo es posible que exista ese trato?. Quería elaborar nuevos estatutos donde la mayoría de las atribuciones son para él (Gerardo Velázquez)”. Es por ello que hizo un llamado a las autoridades estatales para que verifiquen el desempeño de Cadena Domínguez. Por lo que aseveró que en caso que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje continúe actuando de esta manera, acudirán ante las instancias federales. “Todo esto va a continuar por la vía legal y vamos a llegar a las últimas consecuencias”. En semanas anteriores, parte del sindicato pidió la destitución del secretario general, Gerardo Velázquez debido a irregularidades financieras que cometió dentro del sindicato.


JUEV ES 22 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Berenice Arellano

E

l partido Alternativa Veracruzana (AVE) sí participará en las elecciones municipales de 2017 aunado a ello, no alcanzó la votación requerida para mantener el registro durante las elecciones de Gobernador durante este año. El secretario general de AVE, Alberto Meza Abud, indicó que si bien no alcanzaron el 3 por ciento de la votación requerida, la ley no los obliga a hacerlo dado que la reforma que se hizo en la materia no es aplicable a ellos, según dijo. Consideró que la ley no puede ser retroactiva, y ya que AVE se conformó previo a la reforma que aumentó del 2 al 3 por ciento de votación como requisitos para que los partidos conservaran el registro, su derecho a participar se mantiene. Por ello, se dijo confiado en que puedan participar en los próximos comicios, ya que añadió que aún falta por contabilizar la votación que se dé en las elecciones extraordinarias de Cosoleacaque, con lo cual podrían acceder al 3 por ciento de la votación requerida. De cualquier forma, Meza Abud añadió que desde su punto de vista,

AVE participará en elecciones municipales

el partido requiere de ir solo a la elección, y no coaligarse con otro Instituto. Negó además que haya desbandada en este partido,

como afirmó el ex militante y diputado local Francisco Garrido Sánchez, que señaló que al renunciar se fueron con él 70 mil correligionarios.

Por violencia de género y lesiones, lo detiene Policía Ministerial en San Andrés Tuxtla Acrópolis

A Lluvias y tormentas en Veracruz; fuertes en regiones centro y sur Acrópolis

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que este miércoles prevalecerán las condiciones de lluvias y tormentas dispersas en Veracruz, especialmente por la tarde en zona centro y sur, donde podrían ser localmente fuertes, mientras que el ambiente será templado a cálido. Entre jueves y viernes se espera una ligera disminución del potencial de lluvias con mayores periodos de sol. Sinopsis meteorológica Permanece una vaguada al suroeste del Golfo de México causando inestabilidad con fuertes tormentas en zona marítima y que logra alcanzar las costas de Veracruz con lluvias dis-

persas esta mañana. Posteriormente hacia el mediodía se espera que la nubosidad disminuya presentándose algunos periodos de sol, sin embargo, las condiciones para precipitaciones estarán latentes a lo largo de este día, con chubascos y tormentas durante la tarde en la porción montañosa central así como regiones de planicie del norte y sur del estado, con acumulados promedio de 10-30 milímetros y locales superiores a 50 ó 70 mm. Este jueves y viernes el potencial de lluvias tenderá a disminuir ligeramente, presentándose tormentas de forma más aislada y, por ende, mayores periodos de sol y aumento de las temperaturas diurnas. Los acumulados se pronostican de 5-20 mm y puntuales de hasta 30-50 mm.

gentes de la Policía Ministerial adscritos a la región centro del estado, sujetaron a la acción de la justicia a una persona acusada de agredir físicamente a una mujer en la región de Los Tuxtlas. En cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez Mixto Menor radicado en el Distrito Judicial de San Andrés Tuxtla, fue detenido José “N”, de 48 años de edad. Se le imputa la presunta comisión de los delitos de violencia de género y lesiones dolosas cometidas en agravio de M. C. B., según consta en la Causa Penal 53/2016. El imputado fue internado en el reclusorio regional, donde le será aplicada la sanción correspondiente.


06

J U EVES 22 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Organismo de Competencia autoriza compra de firma mexicana de químicos Notimex

C

on información de agencia de noticias Notimex: La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobó al distribuidor de químicos GTM Holdings, de Guatemala, la adquisición de la empresa mexicana de especialidades High Chem Specialties. En un comunicado, la compañía guatemalteca informa que con esta operación espera mejorar sus capacidades de servicio en México y en el resto de América Latina, además de estar alineada a la estrategia de ofrecer una línea completa de productos y servicios a sus clientes. Menciona que High Chem Specialties es actualmente una de las compañías más reconocidas en el negocio de distribución de especialidades químicas para la industria en el país, con ventas aproximadas por 40 millones de dólares. De acuerdo con el presidente de GTM, Michael van Marle, la adquisición apoya la visión de la empresa de crear una plataforma regional líder de servicios y soluciones innovadoras integradas en las Américas. “Las fortalezas de ambas organizaciones se traducirá en sinergias, así como en una oferta más robusta y completa de productos, servicios de valor agregado y soluciones innovadoras para los clientes en México y en otros mercados donde GTM está presente”, resaltó.

La firma guatemalteca precisa que Advent International, accionista controlante de GTM, aporta financiamiento de capital para apoyar la adquisición de High Chem Specialties.

Inauguran primer Encuentro Internacional de Adopciones en Jalisco Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Vargas Carrillo, inauguró el primer Encuentro Internacional de Adopciones, en Puerto Vallarta, Jalisco. El objetivo de esta reunión es intercambiar conocimientos y experiencias que contribuyan a la comprensión de las actuaciones que en el ámbito nacional e internacional existen en materia de adopciones, así como fortalecer vínculos entre las autoridades centrales miembros de La Haya. “Queremos seguir teniendo más y mejores herramientas para atender a nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó Vargas Carrillo, quien destacó la importancia de otorgar certeza jurídica a este sector de la población. En esta reunión participan 16 procuradoras y procuradores, así como siete representantes de 23 entidades federativas con la misión de atender el interés superior de la infancia. En un comunicado, indicó que las autoridades en los tres órdenes de gobierno que atienden lo relativo a adopciones deben capacitarse para que encuentren la manera de incidir en la pérdida de la patria potestad y se reduzca la población de personas mayores de ocho años en los albergues. En gira de trabajo por Tonalá, Vargas Carrillo, acompañada por la presidenta del DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga, entregó apoyos del programa Mujeres Avanzando Rumbo al Bienestar.

Alto comisionado de la ONU se reúne con padres de los 43 Agencias

J

an Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para lo Derechos Humanos en México, se reunió este miércoles en la escuela normal “Raúl Isidro Burgos” con los padres de los 43 estudiantes víctimas de desaparición forzada. El representante de la ONU escuchará de los familiares de las víctimas la situación en la que se encuentra la investigación, a dos años de los hechos ocurridos en Iguala. De acuerdo con la investigación que tiene abierta la Procuraduría General de la República (PGR) y las declaraciones de algunos de los desparecidos que obran en el expediente, los normalistas habrían sido quemados en el basurero de Cocula. Para los padres esa teoría no se ha podido comprobar, mientras que para el grupo interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) los normalistas no pudieron haber sido incinerados en ese sitio. Se esperaba que al término de la reunión con los padres de familia, Jan Jarab dé un mensaje a los medios de comunicación.


JUEV ES 22 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Fiesta juvenil en Argentina deja un muerto y 14 heridos Afp

U

n joven de 20 años murió y 14 fueron heridos a causa de una batalla campal en una fiesta juvenil convocada por redes sociales por el Día de la Primavera (austral) en Argentina, informaron fuentes sanitarias. El incidente fue el tercero de gravedad en un encuentro bailable de jóvenes en lo que va del año, luego de los cinco muertos por consumo de drogas en una fiesta electrónica en Buenos Aires en abril y cuatro intoxicados por consumo de estupefacientes en un local nocturno de Rosario (300 km al norte). La policía identificó como Nicolás Rivero al joven que cayó muerto de un disparo de bala en circunstancias aún no aclaradas. La fiesta fue organizada bajo el nombre ‘Proyecto XXX’ en un caserón con jardines en la localidad de Moreno, a unos 40 km al oeste de la capital. “El chico llegó al hospital sin vida. Atendimos a otros 14 jóvenes. Quedan dos hospitalizados. Esto es frecuente. Llegan pacientes siempre con intoxicaciones. La violencia está en la sociedad”, dijo en rueda de prensa el director del hospital comunal de Moreno, Néstor Vetrano. Según testimonios en las redes sociales, la batahola se desató cuando medio centenar de jóvenes irrum-

pió en el festejo. El grupo atacante robaba y disparaba, lo que provocó un desbande con escenas de pánico. Los disturbios continuaron en las calles aledañas. Una madre que no se identificó dijo a los canales TN y C5N que busca a su hijo, de 14 años, desaparecido desde la madrugada del miércoles, tras haber asistido al encuentro. “La fiesta llamada Proyecto XXX es una trampa y van a matar a todos, hace dos meses decían que en dos meses iba a haber un atentado acá”, escribió en su cuenta de Twitter un joven asistente, Ezequiel Rojas. Dos bandas se desafiaban mutuamente por las redes. Fuentes judiciales dijeron que la fiesta no tenía autorización y que las amenazas se conocían de antemano. Los organizadores están prófugos, según la fiscalía. “Había en la fiesta un descontrol de consumo de drogas y alcohol. Algunos de los atacantes tenían picanas eléctricas”, dijo al canal C5N una joven participante sólo identificada como Camila, para proteger su seguridad. Testigos afirmaron en las redes que en el caserón había unos 500 asistentes. El Día de la Primavera coincide en Argentina con el Día del Estudiante, que se celebra sin clases y con millares de jóvenes en fiestas y encuentros al aire libre.

Aseguran que afroamericano abatido en Charlotte estaba armado Agencias

L

as autoridades de Charlotte, en Carolina del Norte, aseguraron que el hombre negro Keith Lamont Scott, muerto a tiros este martes por un agente local, estaba armado y pidieron calma tras los graves disturbios de la pasada noche, en los que más de 15 policías fueron heridos. El responsable de la Policía de Charlotte-Meckenburg, Kerr Putney, aseguró en una conferencia de prensa junto a la alcaldesa de Charlotte, Jennifer Roberts, que los agentes pidieron a Scott que arrojara el arma con la que salió de un vehículo. Sin embargo, no pudo precisar si la víctima, de 43 años, apuntaba a los agentes momentos antes de ser abatido. El jefe de la Policía explicó que el agente que disparó, Brentley Vinson, no llevaba una cámara personal instalada en su uniforme, pero sí lo hacían otros agentes que se encontraban en el lugar de los hechos. Los familiares de la víctima negaron que estuviese armado y aseguraron que lo que sí llevaba era un libro que estaba leyendo mientras esperaba que un hijo suyo regresara de la escuela para recogerlo. “No encontramos ningún libro, pero sí encontramos un arma” cerca del cuerpo de Scott, dijo Putney. Los agentes habían acudido al edificio de apartamentos donde se produjo el tiroteo para detener a otro hombre, al que no encontraron. La alcaldesa de Charlotte, la mayor ciudad de Carolina del Norte con más de 825 mil habitantes y con 35 % de población negra, expresó en la misma conferencia de prensa sus condolencias a la familia de la víctima. Roberts dijo que espera una pronta recuperación de los agentes heridos en esta “difícil situación”, pidió calma a los habitantes de la ciudad y prometió total transparencia en la investigación de lo sucedido. Tras esta conferencia, activistas y líderes religiosos locales convocaron a un boicot económico contra la ciudad de Charlotte por lo sucedido. La muerte de Scott provocó graves disturbios en la ciudad, que se prolongaron hasta la madrugada y se saldaron con 16 agentes de policía heridos, varios coches de patrulla dañados y al menos cinco detenidos. Este caso llega rodeado de un clima de crispación racial que ha crecido en los últimos dos años por la muerte de decenas de personas negras a manos de policías blancos.


08

J U EVES 22 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Afp

E

l mexicano Juan Gabriel, cuya reciente muerte entristeció a Iberoamérica, fue nominado el miércoles a dos premios Grammy Latinos, una distinción que jamás recibió en vida y que de manera póstuma podría obtener con su álbum Los Dúo 2. Las nominaciones son para los rubros Mejor Álbum del Año y Mejor Álbum Local Pop Tradicional 2016, en una producción que incluyó grabaciones a dúo con una constelación de estrellas del continente. Postulado a los Grammy Latinos en siete ocasiones, el Divo de Juárez jamás logró hacerse del gramófono dorado que entrega la Academia Latina de Grabación, por su vasta creación musical. Aunque en 2009, la entidad lo nombró Persona del Año. Juan Gabriel, que murió en Estados Unidos el 28 de agosto a los 66 años, víctima de un infarto, obtuvo este año el premio Billboard por Latín Pop Álbum del Año, por el disco Los Duo,

Juan Gabriel, nominado de forma póstuma en Grammy Latino primer volumen de la producción que hoy lo coloca en una competencia musical, desde el más allá. En Los Dúo 2, lanzado a fines de 2015, participan cantantes como Marc Anthony, Alejandro Fernández, Franco de Vita, José Feliciano, Ana Gabriel y el regueatonero Wisin.

Es hora de que EU tenga una presidenta: Sigourney Weaver

Afp

G

alardonada con un premio honorífico del festival de cine de San Sebastián, la actriz estadunidense Sigourney Weaver aseguró este miércoles que ya es hora de que una mujer como la candidata demócrata Hillary Clinton llegue a la Casa Blanca. “Es muy emocionante que ahora en nuestro país, a pesar de los altibajos, nos estamos dando cuenta que ya hace tiempo que deberíamos haber tenido una mujer presidenta”, aseguró la actriz en una conferencia tras presentar su última película, Un monstruo viene a verme, del español José Antonio Bayona. Adelantándose a las elecciones, Weaver dio incluso como ganadora a Clinton frente al republicano Donald Trump mientras hablaba sobre la crisis de los refugiados. “No puedo pensar nada más espantoso que ser madre

de una familia, no tener un país, una casa, vivir en estos campos si tienes suerte, sin ningún país que te quiera. Espero que con la presidenta Clinton desarrollemos una actitud más compasiva”, dijo. En 1979, con 20 años, la actriz llegó por primera vez a San Sebastián para presentar la primera entrega de la saga Alien, El octavo pasajero. Cuatro décadas después vuelve con una extensa y aplaudida carrera a sus espaldas para recoger el premio honorífico Donostia. “Estoy impactada, emocionada (...) Me encanta trabajar en España, siento que España tiene una relación muy especial con las películas. Aquí se consideran una forma artística, no sólo comercio”, dijo. El festival valoró su contribución a romper los estereotipos de género con el papel heroico de la teniente Ellen Ripley, antes reservado para hombres. “Como las mujeres saben, somos fuertes, somos el pegamento que mantiene al mundo unido”, aseguró la actriz de 66 años, muy cercana con periodistas y admiradores que aplaudieron con fuerza la emotiva película Un monstruo viene a verme. Se trata de un drama fantástico basado en la novela homónima de Patrick Ness en la que un joven adolescente recurre a la fantasía y los cuentos para conseguir superar el cáncer de su madre. Weaver interpreta a su abuela, que debe hacerse cargo de él. La estadunidense situó al director español al mismo nivel que otros realizadores con los que ha trabajado, como Ridley Scott o David Fincher. “Su talento es único, de una manera muy española, con mucha pasión, confianza y honestidad”, dijo.

En Los Dúo, la primera producción, grabó el clásico Querida con Juanes, y contó también con la presencia de Alejandra Guzmán, Isabel Pantoja y Jesse & Joy. Juanga recibió más de mil discos de oro, platino y multiplatino a lo largo de su trayectoria.

Emma Watson promueve la igualdad de género ante la ONU

Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La actriz británica Emma Watson ofreció su primer discurso de la campaña “HeforShe” durante la Asamblea General Anual de las Naciones Unidas, y en la cual promovió la igualdad de género. La protagonista de la saga de “Harry Potter”, subió al podio de dicha asamblea, realizada en Nueva York, para hablar sobre los resultados de la iniciativa “She Impact 10X10X10 University Parity” y resaltó los compromisos hechos por 10 universidades del mundo para centrarse en la igualdad de género en los campus. De acuerdo con el portal Variety Latino, la lista incluye a la Universidad de Oxford en Inglaterra, Sciences Po en París y la Universidad de Georgetown en Estados Unidos, las cuales se han comprometido a adoptar una postura de tolerancia cero sobre el asalto sexual. “Al salir de casa por primera vez para estudiar en los lugares en los que hemos trabajado tan duro para conseguir, no debemos ver o experimentar estándares dobles”, dijo en la charla y agregó: “La experiencia universitaria debe decirle a las mujeres que se valora su capacidad cerebral, y no sólo eso, también que pertenecen al liderazgo de la misma universidad”. Asimismo, dijo que una universidad debe ser un lugar de refugio que tome medidas contra todas las formas de violencia: “Por eso creemos que los estudiantes deben irse de la universidad creyendo, buscando, y esperando sociedades de verdadera igualdad en todos los sentidos”. Watson, de 26 años, se graduó de la Universidad de Brown y desde 2014 es la Embajadora de Buena Voluntad ante las Naciones Unidas de dicha campaña.


JUEV ES 22 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Instituciones de nivel superior celebran Día Internacional del Deporte Universitario con torneos en el CNAR Acrópolis

de su superioridad en la duela al ganar el cuadrangular, mientras que el conjunto de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fue el campeón del torneo varonil. Junto con estas universidades, participaron en la Conmemoración del Día Internacional del Deporte Universitario la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Anáhuac México Sur (UAMS). Junto con las actividades de deportes de conjunto se llevaron a cabo en el CNAR jornadas de atletismo, boxeo y taekwondo con la participación de atletas universitarios, entre ellos miembros de las selecciones nacionales de primera fuerza del país Al término de la jornada a los deportistas asistentes se les hizo entrega de su medalla de participación y de una playera conmemorativa del evento.

E

n el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Deporte Universitario, estudiantes procedentes de nueve instituciones de educación superior del país se dieron cita en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México para disputar cuadrangulares de futbol, basquetbol y voleibol. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mostró su dominio en el torneo de futbol varonil así como en el de voleibol femenil, mientras que la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) conquistó el futbol femenil y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el voleibol masculino. En el baloncesto, las jugadoras del campus Toluca del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) dieron muestra

Alfredo Castillo presenta ligas deportivas universitarias Acrópolis

L

a Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) se unió este a la conmemoración del Día Internacional del Deporte Universitario, en el que el titular del organismo, Alfredo Castillo Cervantes, presentó las Ligas Deportivas Universitarias, en las que participarán 320 instituciones de educación superior tanto públicas como privadas. En una ceremonia celebrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), el titular de la CONADE mencionó que es necesario detectar a los nuevos talentos deportivos y empezar a trabajar con ellos desde muy jóvenes, esto para guiarlos de la mejor manera en disciplinas deportivas y que continúen sus estudios como se hace en otros países. Destacó que en diversos encuentros con legisladores, ha planteado la conveniencia de crear dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, un fondo para impulsar la educación deportiva y construir infraestructura en las universidades, sin que ello signifique un incremento en el presupuesto de la CONADE. El dirígete del máximo organismo del deporte en México, consideró que una parte importante de los recursos de la CONADE deben ir a las universidades para hacer del deporte un nuevo referente y los jóvenes mexicanos, para que puedan ir beca-

América iría ante Real Madrid en Mundial de Clubes Dpa

dos a otras instituciones, tanto nacionales como extranjeras, pero también para crear vocación deportiva, mística e identidad. En presencia del Director de Estudios Estratégicos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jesús López Macedo, Alfredo Castillo dijo que no podemos quedarnos sólo con la CONADE y las federaciones, ya que es necesario abrir las puertas de las universidades y crear vínculos. Cabe señalar que Castillo Cervantes hizo énfasis en que para un deportista es doble mérito llevar una carrera deportiva de la mano con los estudios. El evento fue engalanado con la presencia de los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016, como la marchista Guadalupe González, ganadora de plata y Diego del Real, quien logró el cuarto lugar en lanzamiento de martillo. También asistió la senadora Lilia Merodio, presidenta de la Comisión de Cultura Física y Deporte y la Diputada Monserrat Alicia Arcos Velázquez, presidenta de la Comisión del Deporte.

E

l Real Madrid, titular de la Liga de Campeones europea, se enfrentará en las semifinales del Mundial de futbol de Clubes al vencedor del partido de cuartos entre el América de México y el ganador de la Champions League asiática, según los resultados del sorteo celebrado en Zúrich. En la segunda semifinal del torneo, que se disputa en diciembre en Japón, se encuentra el Atlético Nacional de Colombia, cuyo contrincante saldrá del otro duelo de cuartos, cuyos contendientes aún se desconocen. Primero se jugará un playoff previo entre el Auckland City neozelandés y el ganador de la Liga japonesa. El que prevalezca avanzará a la ronda de cuartos, donde se medirá ante el ganador de la Liga de Campeones africana. Los encuentros se disputarán entre el 8 y el 18 de diciembre en las ciudades japonesas de Yokohama y Suita. Según el formato actual del torneo se ha establecido que los ganadores de la Champions League europea y de la Copa Libertadores sudamericana jueguen directamente en semifinales. Los cuatro ganadores del resto de competiciones continentales luchan por los otros dos puestos en la penúltima ronda. El año pasado el Barcelona ganó el título.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.