FOTO BERNARDO SUÁREZ
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO www.ciuda dcc s .i n fo
MIÉRCOLES
13 DE MARZO DE 2019 AÑO 1 / Nº 42 / CARACAS
¡Qué fino! /8
¡Gringos go home! Arrancó bombeo de agua a Caracas /6 y 7
> El canciller Jorge Arreaza criticó la “reacción arrogante” de Estados Unidos ante la decisión de Venezuela de “no conceder una nueva prórroga para la permanencia de los agentes diplomáticos estadounidenses aún presentes en el país”, como informó en un comunicado la Cancillería, por lo cual se requirió al Gobierno estadounidense la salida de su personal del territorio nacional en las siguientes 72 horas
> “La permanencia en territorio venezolano de dicho personal entraña riesgos para la paz, la integridad y la estabilidad del país, tal como ha sido insinuado en numerosas oportunidades por distintos voceros del más alto nivel de la Administración Trump, quienes han amenazado con el uso de la fuerza militar so pretexto de proteger a su personal diplomático en Caracas /3
CARACAS EN PAZ /6
Fiscalía investigará participación del autoproclamado en sabotaje eléctrico /2 Comisión de la ONU se reunió con la presidenta del CNE /3 Conozca las medidas para incorporarse al ahorro energético /6 La noticia falsa “navegó” en el río Guaire /7
No es una noticia falsa, no es una foto trucada, no son dibujos animados ni es un montaje de “fotochó”. Son nuestros niños, niñas y adultos en la plaza que rodea el Mausoleo donde descansan Simón Bolívar, el Libertador. Es la Venezuela que resiste en paz. FOTO JAVIER CAMPOS
2 | REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Venezuela está ganando la batalla eléctrica > El ministro de Comunicación e Información Jorge Rodríguez agradeció al poder popular por mantener la calma y el orden en la nación
Trabajadores de Corpoelec han trabajado con tesón para reestablecer la energía a todo el territorio nacional. FOTO AVN
JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN CIUDAD CCS
La batalla por la totalidad del reestablecimiento de la energía eléctrica en el país continúa avanzando y el Gobierno Bolivariano sigue ejecutando acciones, para que en los próximos días la normalidad vuelva al país y reine la paz en todo el territorio nacional. Este martes el vicepresidente para la Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, informó, en rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, que el servicio eléctrico ha sido restituido en todos los rincones de Venezuela. “A esta hora, la casi totalidad del servicio de energía eléctrica ha sido restituido en todo el territorio nacional, en un trabajo personalmente dirigido por el presidente Nicolás Maduro”, señaló. Rodríguez agradeció a todos los trabajadores de Corpoelec por el gran despliegue y dedicación puesta para restablecer el servicio eléctrico en la Patria de Bolívar, a pesar de las dificultades que han debido afrontar ante los continuados ataques de los que ha sido objeto el sistema eléctrico nacional. De igual manera, se mostró agradecido con los trabajadores del sector salud y los efectivos de seguridad,
así como al poder popular organizado por mantener la calma y el orden ante la situación. Dejó claro que el pueblo de Venezuela está ganando la batalla ante este ataque perpetrado al Sistema Eléctrico Nacional, que ha pretendido generar caos y zozobra en el pueblo venezolano. ENCENDIDOS SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA POTABLE El ataque terrorista cometido contra Venezuela ha generado una serie de problemáticas, entre las que destaca el suministro del servicio de agua para abastecer a la población, por lo que el Gobierno Bolivariano también se ha avocado a esta situación. Por ello, en el encuentro sostenido con los periodistas, el ministro de Comunicación e Información informó que en horas de la madrugada de este martes fueron activados los sistemas de bombeo de agua potable, para que en las próximas horas la población cuente con el vital líquido. “En la madrugada de hoy arrancaron las palas de Tuy I, II, III y demás hidrológicas. En unas horas la ciu-
dad de Caracas tendrá servicio de agua”, acotó. Igualmente manifestó que la ciudad capital contará con el suministro de agua proveniente de todas sus centrales y plantas de tratamiento. Pero no sólo la Gran Caracas volverá a contar con el abastecimiento del vital líquido, porque según dijo el titular de la cartera de Comunicación e Información los sistemas que suministran agua al interior del país también han sido encendidos, por lo cual estarán en marcha para el suministro de agua, aunque tardarán un poco más, dada la magnitud del ataque sufrido por el sistema eléctrico nacional. ALERTAS ANTE LA GUERRA ELÉCTRICA Rodríguez hizo un llamado a la población venezolana a estar alerta ante la guerra eléctrica de la somos víctimas las y los venezolanos, y que ha ocasionado fallas en el suministro de energía durante varios días. Detalló que más de 200 personas han fallecido, mientras 150 sub-estaciones han sido blanco de atentados por los sabotajes contra el sistema eléctrico.
Fiscalía investigará a Guaidó por su presunta participación en el terrorismo eléctrico
Personal especializado de Cantv realiza labores para restablecer servicio
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) inicia investigación al presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, por su presunta participación en el sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional, anunció este martes el fiscal general de la República, Tarek William Saab. “Iniciamos una nueva investigación que se suma a la iniciada el 29 de enero, al ciudadano Juan Guaidó por su presunta participación en el ataque al sistema eléctrico”, declaró. Solicitó al Tribunal Supremo de Justicia imponer medidas cautelares contra el diputado por haber infringido de forma pública y notoria el desacato de las pasadas ordenanzas. El pasado 29 de enero, el MP solicitó al Máximo Tribunal imponer medidas cautelares contra Guaidó, que comprendían la prohibición de salida del país, de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles y el bloqueo de sus cuentas bancarias. A pesar de estas acciones el dirigente de ultraderecha salió del país. Saab resaltó que la investigación a Guaidó se adjunta a la realizada el pasado 29 de enero por su participación en los hechos que perjudicaron la paz de la República, la economía y el patrimonio nacional. Denunció que a escasas horas de haber ocurrido el sabotaje eléctrico en Venezuela, Guaidó publicó un
La estatal de telecomunicaciones Cantv activó un equipo técnico que se encuentra realizando maniobras de alineación, ajuste y sincronización de las plataformas de telefonía fija y móvil para recuperar en el menor tiempo posible los servicios que se vieron afectados por el terrorismo eléctrico. “Cantv- Movilnet informa que equipo técnico especializado de la empresa ejecuta ahora maniobras de alineación, ajuste y sincronización de las plataformas de telefonía fija y móvil, que presentan atenuaciones debido al restablecimiento progresivo del SEN”, es el mensaje que divulgó la empresa telefónica a través del Twitter. “Especialistas de la empresa trabajan para solventar, en el menor tiempo posible, la intermitencia de los servicios de voz y datos, impactados por el tráfico que ha generado el restablecimiento progresivo de la energía eléctrica”, destaca otro tweet. La empresa notificó que este despliegue es para atender labores de restitución del servicio en instituciones públicas, entidades bancarias, hospitales y centros médicos, así como del sector privado, con la finalidad de garantizar las actividades comerciales y el derecho de los usuarios a los servicios de telefonía e internet.
Fiscal General solicitó nuevas medidas cautelares contra Guaidó. FOTO AVN mensaje a través de Twitter en el cual mencionaba que la luz llegaría con el cese de la usurpación. Precisó que las sanciones involucran a varios voceros que efectuaron mensajes posteriores que incitaban al saqueo, al robo, con la excusa de necesidad económica entre la población.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 3
Arreaza critica arrogancia de EEUU ante salida de su personal del país
ZONATWITTER> @NicolasMaduro
> Gobierno venezolano dio plazo hasta este jueves a diplomáticos estadounidenses
Se cumplen 23 años de la Ley Helms Burton, aplicada por el imperio de los EE.UU. en contra de Cuba. Una ley criminal que prohíbe las relaciones comerciales y financieras con la isla de la dignidad. Es una agresión que hoy vivimos en carne propia. ¡Cuba y Venezuela vencerán!
CIUDAD CCS
@dcabellor
El canciller venezolano Jorge Arreaza criticó la “reacción arrogante” de Estados Unidos ante la decisión de Venezuela de “no conceder una nueva prórroga para la permanencia de los agentes diplomáticos estadounidenses aún presentes en el país”, como informó en un comunicado la Cancillería, por lo cual se requirió al Gobierno estadounidense la salida de su personal del territorio nacional en las siguientes 72 horas, contadas a partir de las cero horas del 12 de marzo”. Mike Pompeo, secretario de Estado de EE UU, escribió el lunes en su red social Twitter que “EE UU retirará todo el personal restante de la Embajada de EE UU en Venezuela esta semana”, como iniciativa propia. Esa actitud Arreaza la catalogó en la red social como “Jugar posición adelantada y pretender hacer creer que Washington retira a su personal, no es más que una reacción arrogante y derrotista que demuestra mucha frustración. Como se les informó ayer (lunes), la decisión del Presidente @NicolasMaduro debe cumplirse en las próximas 72 horas”. Agregó el canciller venezolano en la misma red social que “Ayer 11 de marzo en horas de la tarde fue convocado a la Cancillería venezolana James Story, representante Diplomático de EE UU, para comunicarle la decisión soberana del Gobierno Bolivariano de NO prorrogar la presencia del personal diplomático estadounidense en Venezuela”. Por otro lado, señala el comunicado que con la decisión la República Bolivariana de Venezuela dio por concluidas las conversaciones entre los gobiernos de ambos países “acerca de un posible acuerdo para el mutuo establecimiento de oficinas de intereses tras la ruptura de relaciones diplomáticas”. Ya se había agotado el plazo original de treinta días y la subsiguiente extensión de quince para establecer acuerdos.
#VenezuelaEnDefensaDeLaPaz El imperialismo y sus voceros siguen amenazando a nuestra Patria, el autoproclamado, acorralado por sus jefes, en desespero llama a la violencia, ante esto mucha cordura, que sus provocaciones queden en el aire, siempre alertas, Nosotros Venceremos!!
@irisvarela Lo dijo muy claro nuestro Presidente @NicolasMaduro, llegó la hora de la actuación de la justicia! Quienes se involucraron en hacerle el juego a los intereses de Trump contra los derechos de los venezolanos deberán enfrentar su responsabilidad ante el pueblo, NO A LA IMPUNIDAD!!
@FBuenAbad Venezuela dio por concluidas conversaciones entre ambos gobiernos. “La permanencia en territorio venezolano de dicho personal entraña riesgos para la paz, la integridad y la estabilidad del país, tal como ha sido insinuado en numerosas oportunidades por distintos voceros del más alto nivel de la Administración Trump, quienes han amenazado con el uso de la fuerza militar so pretexto de proteger a su personal diplomático en Caracas. Se trata de los mismos funcionarios que le han mentido sistemáticamente al mundo sobre la realidad de Venezuela y han dirigido personalmente operaciones de bandera falsa para justificar una intervención”, agrega el comunicado. Finalmente, la nota de la cancillería venezolana expone que, de existir voluntad para reiniciar conversaciones sobre el eventual establecimiento de oficinas de intereses, las mismas deberán adelantarse a través de las respectivas representaciones ante las Naciones Unidas.
NO HAY SABOTAJE QUE FUNCIONE si hay un pueblo esclarecido que entiende la lucha de clases, que tiene un programa Socialista y Revolucionario, que tiene Moral y Luces a toda prueba y que tiene a Chávez. Ya pueden los gringos y sus sirvientes intentar lo que quieran. CHÁVEZ VIVE.
@lubrio #AHORA El almirante en jefe Remigio Ceballos, comandante del CEOFANB, hace una visita e inspección en la central hidroeléctrica del Guri e informa que han reforzado la protección en todas las instalaciones eléctricas.
@ZaidAlvarez7 La producción interna de un país es esencial para hacerle frente a cualquier tipo de guerra. Si hay alimentos, es más probable ganar la batalla. Yo, en mi trinchera, estoy sembrando. ¿Y ustedes?
@tongorocho
Misión técnica de la ONU en Venezuela
Si a Guaidog le importara el pueblo, ya habría convocado a sus panas de Fedecámaras y Consecomercio, que también dicen estar preocupadísimos, y hubieran hecho un plan para llevar comida y agua al pueblo. Pero no, Maduro se encarga de eso, lo de Guaidog es caos y llamar a saqueos.
CIUDAD CCS
Desde el lunes se encuentra en el país una misión técnica de trabajo de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, cargo que desempeña la chilena Michelle Bachelet, la cual fue recibida por el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza. “Fue una reunión de coordinación e información sobre las políticas de DD HH y protección social en Venezuela”, señaló el ministro luego del encuentro con la comisión, que adelanta preparativos para la visita que realizará a nuestro país la alta comisionada, Michelle Bachelet, para constatar la situación de los derechos humanos en el país. “Las instituciones del Gobierno Bolivariano y los poderes públicos recibirán en los próximos días a los miembros de esta misión técnica de la @UNHumanRights, con miras a la visita a Venezuela de la Alta Comisionada de ONU para los DDHH, @mbachelet”, señaló Arreaza en la red social twitter. Fue una jornada bastante activa en la Cancillería, ya que el ministro Arreaza también recibió a líderes pacifistas y activistas de los derechos humanos provenien-
@JRobertoDuque [JOSÉ ROBERTO DUQUE] Los gringos no decidieron salir, a los gringos los sacamos.
@AndreinaTarazon [ANDREÍNA TARAZÓN] Si quiere saber de HEROICIDAD, busque en los ojos de las mujeres y los hombres de mi pueblo, sus jóvenes y sus ancianos... ¡Viva mi Patria vencedora! #VenezuelaEnDefensaDeLaPaz.
@vwinstonv En la Cancillería recibieron a los integrantes de la comitiva. tes de Estados Unidos y Canadá, quienes se han interesado por conocer la verdadera situación del país. REUNIÓN CON EL CNE El equipo técnico de la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los DD HH también sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, quien les explicó el funcionamiento del Poder Electoral en nuestro país.
[WINSTON VALLENILLA] Lo dice el mundo: EE.UU. debe mantenerse al margen de los asuntos en Venezuela. Señores, una intervención se sabe cómo empieza pero nunca se sabe cómo termina. Y ningún país merece una intervención, menos armada.
@rhm1947 [ROBERTO HERNÁNDEZ MONTOYA] Los satélites van a empezar a caerse por falta de mantenimiento y porque son analógicos #UnidadLuchaBatallaYVictoria.
4|REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
ZONATWITTER>
Plan de ahorro energético para enfrentar la contingencia por el ataque al Guri Tome en cuenta que en una casa los electrodomésticos apagados pero no desenchufados suponen un gasto de energía de 1,6 kWH diarios. Si están enchufados a la corriente consumen energía porque funciona la fuente de alimentación. Es lo que se conoce como consumo en modo de espera o stand by. Según la
Agencia Internacional de Energía, el consumo de los aparatos en modo de espera es responsable del 5 % al 10 % total de la corriente consumida en la mayoría de los hogares y de una cantidad desconocida en oficinas, comercios y fábricas. Desconecte del enchufe todos los equipos que no estén
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS|5
en uso, ya que no solo continúan consumiendo energía, sino que al estar conectados de la toma de corriente eléctrica son susceptibles de ser quemados por algún pico en la intesidad de la misma, debido a lo inestable que pudiera estar el suministro eléctrico en virtud de la contingencia nacional.
@CORPOELECinfo [CORPOELEC INFORMA ] Venezuela y el Sistema Eléctrico Nacional necesita de ti; siguiendo estos consejos podrás ayudar a estabilizar la carga de energía eléctrica: -Durante el día aprovecha la luz natural, apaga las luces que no sean necesarias -Desenchufa equipos electrónicos que no estén en uso @ConCiliaFlores [CILIA FLORES]
Televisor La revolución energética se enrumba nuevamente.
Renovar hábitos para una nueva energía > Aunque el llamado es a usar con moderación los servicios eléctricos, una nueva fase del Guri puede nacer de esta estocada FRANCIS COVA CIUDAD CCS
“Es una guerra, tenemos que ponernos las pilas en un sistema de seguridad, de inteligencia de todo el servicio eléctrico y de agua porque es una guerra”, recuerdo que dijo en el 2017 el Jefe de Estado, y que deja ver el acoso constante a nuestra paz eléctrica y soberana. Sin embargo, nuestra parte ha sido aplicar desde los tiempos del comandante Chávez, con sabotaje o no, planes de ahorro energético. Bastante sabemos los venezolanos de bombillos ahorradores y de cortes programados para colaborar con la rendición de la luz y la energía, aunque frunzamos el ceño cada vez. Esta última experiencia aparatosa (ojalá sea la última) mostró ade-
más lo que advertía Maduro en el primer párrafo, nuestro monstruo Guri padece de fragilidad y parte de ello es la dependencia tecnológica de la que también habló en febrero de este año el presidente. Un monstruo porque de ello dependen nuestra salud, nuestra alimentación, el combustible, nuestro líquido vital. Como leí del periodista José Roberto Duque: “Si centralizar la más grande fuente de energía de alcance nacional se convirtió en un problema, o nació como problema, la lógica más simple indica que descentralizar y democratizar la energía sería la solución, o una de las soluciones”. En eso consiste una revolución, en ir contra el sistema en sentido terco por desarrollar alternativas de supervivencia.
Golpe eléctrico atiza nuestra economía CIUDAD CCS
Aunque no cree en el hecho del sabotaje eléctrico al Gobierno Bolivariano, el director de Ecoanalítica asomó una estimación de los daños que produjo apagarle la luz a Venezuela desde el pasado 7 de marzo, y que se calcula por los 875 millones de dólares, equivalentes casi a un punto del Producto Interno Bruto (PIB). Asdrúbal Oliveros explicó en el portal web Descifrado, que los cuatro días de colapso eléctrico vivi-
dos y por cada día que pasa, se añaden más pérdidas calculadas entre los 150 y 200 millones de dólares. Esto debido, según la opinión del economista, a “la afectación de la industria petrolera, la industria manufacturera, los servicios, la paralización del comercio y otras actividades del país”. Esta contracción en el esquema económico se suma a las sanciones de Washignton para afixiar a Venezuela. FC
Si es de pantalla común, en funcionamiento consume 186 vatios. En espera utiliza 3,06. Apagado pero enchufado 2,88 w. Los LCD consumen 28 vatios encendidos, 1,38 en espera y 1,13 apagados y enchufados.
Microondas No utilices el microondas para descongelar, en su lugar, saca la comida del congelador unas horas antes. Cocinando consume 1433 vatios. Si no está desenchufado consume 3,08 vatios, pero si se le deja la puerta abierta y continúa enchufado consume 25,79 vatios.
Secador de cabello Evita utilizar el secador de cabello y la plancha para alisarlo más de una vez al día, pues consume 2433 vatios. Si no está desenchufado consume 4,08 vatios, pero si se le deja la puerta abierta y continúa enchufado consume 35,79 vatios.
Bombillos Sustituye los bombillos tradicionales por ahorradores y mantén apagados los bombillos de aquellos espacios vacíos o desocupados si no son necesarios.
Computadora de mesa Recuerde apagar su estación de trabajo al salir de su oficina. Mientras está en uso consume 74 vatios. En espera 21 vatios y apagada pero enchufada 2,84 vatios.
Aunque esté apagada, si continúa enchufada consume 1,14 vatios.
Encendidas suelen consumir 340 vatios, pero apagadas y conectadas a la corriente siguen consumiendo 4,21 vatios.
Computadora laptop
A no ser que se desenchufe por completo, sigue consumiendo casi 1 vatio.
Totalmente cargada y funcionando, usa unos 30 vatios. En uso y cargándose usa 44 vatios. En espera, 15 vatios. Apagada y enchufada sigue consumiendo 8,9 vatios. El cargador solo, si se deja enchufado, consume 4,42 vatios.
@CancilleriaVE [CANCILLERÍA] Vicepdte.@jorgerpsuv: Una forma muy importante de ayudar y de acompañar este proceso de recuperación es cumpliendo con el programa de ahorro eléctrico. Una serie de medidas muy importantes que contribuirán a restablecer el Sistema Eléctrico Nacional #UnidadLuchaBatallaYVictoria
@BasemTajeldine [BASEM TAJELDINE] Si los bobositores y sus líderes apátridas desean seguir si luz ni agua, pueden hacerlo, están en libertad para bajar las brequeras de sus hogares y declararse en huelga de hambre.. Pero no jodan al pueblo, carajo! @ceofanb [CEOFANB] Desde el CEOFANB te invitamos a tomar conciencia sobre el uso racional de la energía, tu contribución es muy importante para estabilizar el servicio energético tras los ataques continuados perpetrados a nuestro Sistema Eléctrico Nacional. ¡Integrados Venceremos! @AiSawaka [BEATRIZY. G]
Módem con WIFI
Cargador de celular
@gestionperfecta [CARMEN MELÉNDEZ] Pido al pueblo paciencia, evitar falsas noticias, mucha conciencia, ahorro energético y solidaridad. Tenemos control de los servicios y en el menor tiempo posible todo estará regularizado. #VenezuelaEnDefensaDeLaPaz. @brunosgarzini [BRUNO SGARZINI] El ataque al sistema eléctrico hizo perder 875 millones de dólares a la economía venezolana por afectar a la industria y la producción petrolera, según Ecoanalítica. El domingo, Forbes escribió que los sabotajes eléctricos son para “socavar a Estados foráneos”. Ser una bomba.
Cocina eléctrica
Aire acondicionado
Nevera Coloca el refrigerador en nivel 2, te permitirá ahorrar hasta 10 % del consumo habitual. Es recomendable no abrir y cerrar a cada rato la nevera. Todos los electrodomésticos con resistencia arrancan el motor cada vez que encienden. Cada vez que se abre la nevera, arranca el motor.
Cafetera eléctrica
Apoyemos todos con mucha conciencia al extraordinario equipo de trabajadores que, sin descanso, están dando una batalla para restablecer el Sistema Eléctrico que ha sido objeto de ataques terroristas. Juntos todo es posible #AhorroSolidario.
Mi presi @NicolasMaduro @ConElMazoDando @ dcabellor sugiero que los mensajes para el ahorro energético sean constantes y a diario!!!
Uno de DSL, funcionando, consume 5,37 vatios. Apagado y enchufado sigue usando 1,37. El módem de cable usa 6,25 vatios cuando está en funcionamiento y 3,84 estando apagado pero conectado al tomacorriente.
@vaciovaciovacio [ ANICCA] #EnResistenciaActiva El ahorro energético es parte de la REvolución Solar que tenemos pendiente en el 5TO OBJETIVO. Nosotros Venceremos Con Consciencia!
Cuando está cargando consume entre 2 y 3 vatios, pero cuando no está cargando y se deja enchufado sin que cargue nada, consume 0,26 vatios
INFOGRAFÍA CIUDAD CCS: TATUN GOIS
Hildegar_Rojas [HILDEGAR_ROJAS] ¿Recuerdan la grave crisis eléctrica que tuvimos hace dos años? ¿Olvidan que los putos escuálidos enchufaban todos sus electrodomésticos, incluyendo aires acondicionados durante el día, para que el país se fuese a la mierda? ¿Qué coño los hace pensar que ahora son diferentes?
6 | REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
EDITORIAL ¿HASTA CUÁNDO? MERCEDES CHACÍN CIUDAD CCS
Cuando contamos ya el quinto día desde el inicio de la emergencia generada por el apagón en Venezuela, y cuando todo parece indicar que la Revolución Bolivariana nuevamente controlará la situación, la desesperación empieza a cundir en las filas de la oposición. La dirigencia terrorista hace de todo. “Que no es posible un ciberataque porque lo que hay en Guri son trapiches y los trapiches no se pueden “ciberatacar”, que el agua llega dentro de diez días y para entonces seremos carroña, que se acabará la gasolina y cuando se acabe la gasolina las plantas eléctricas no funcionarán, pero que no importa porque ya hay servicio eléctrico, ¡ay, qué confusión tengo en esa cabeza!, que lo que dice The New York Times es mentira porque esos son de izquierda, que pobrecito Trump porque él, pobrecito, no es el mejor Presidente, pero Maduro es peor”, y así más de mil mentiras que no valen la pena. Y es que desde los “pistoleros de Llaguno” para acá, la acción política de la oposición venezolana ha tenido como soporte la mentira. No hay que olvidar que los mal llamados pistoleros no disparaban contra la multitud opositora sino contra efectivos de la Policía Metropolitana que atacaba a otra multitud de chavistas. No hay que olvidar aquel video que un periodista peruano
llamado Otto Neustald grabó antes de que los francotiradores, comisionados para montar la primera gran patraña sangrienta de aquellos días de abril, dispararan. Luego vinieron las aquellas denuncias, que nunca fueron, de terroristas de peluquería, que cortaban los cabellos a las mujeres para venderlos. Hay que recordar que no habría en Venezuela ni para remedio: pintura de uñas, acetonas, tintes de pelo… ni tampoco hijos o hijas porque se los llevarían los cubanos para adoctrinarlos y surgió aquella consigna: “con mis hijos no te metas, ni con mi plata porque yo pago en el colegio la matrícula que me dé la gana”. Un poquito después, convencieron a sus seguidores de que había unos bombillos ahorradores dentro de los cuales estaban instaladas unas camaritas (que no camaradas) que grabarían nuestra intimidad para saber cuántos carros, cuántas computadoras, cuántas habitaciones, cuántos kilos de carne, cuántas botellas de vino habían para dárselos a los “tierrúos chavistas”. Los episodios inventados para justificar una mal llamada ayuda humanitaria han sido infelices por lo chapuceros. Y no porque no haya problemas en el país, porque bastantes que hay. Los guiones se han repetido, las mentiras se han repetido y no han podido convencer al pueblo venezolano de que salga a la calle a protestar contra “la dictadura”. ¿Hasta cuándo fracasan? ¿Hasta cuándo dañan al país? Todo tiene un límite. Sigamos.
ETTEN
EL KIOSCO DE EARLE
Líder de jabón
LaMancheta
EARLE HERRERA
El medio gringo Bloomberg advierte que EE UU está desgastando al autoproclamado. Las batallas del 10E, 23E y 23F erosionaron el capital político del “líder de la oposición”. La “guerra de los puentes” resultó un fiasco. “¡Fue nuestro Waterloo!”, proclamaría el exagerado Ramos Allup. La gira post debacle solo sirvió para lamerse las heridas con Bolsonaro, Duque, Abdo y Piñera. Entre Trump, Pence, Pompeo, Bolton, Abrams y Rubio tienen al interino como jabón de baño público.
Derecha aguaęestas
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, edificio Gradillas A. Redacción: 0212-8635256. Correo-e: ccsciudad@gmail.com. Comercialización: 0212- 5416191 / 0416-6068499. Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com. Distribución: 0212-8080616. Depósito legal: pp200901dc1363
Decreto amenaza e integración ética solidaria GUIDO JORGE ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
El presidente Trump renovó este marzo 2019 la orden ejecutiva de 2015, del presidente Obama, que declara a Venezuela: “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de USA. Hace 40 años los obispos latinoamericanos en Puebla, México, asumieron una dimensión ética de apoyo a una integración solidaria: “No aceptamos la condición de satélite de ningún país del mundo… Queremos vivir fraternalmente con todos… En ese espíritu, creceremos juntos, como hermanos, miembros de la misma familia universal”. (Puebla, la evangelización en el presente y en el futuro de América Latina. Ed. Tripode. Caracas 1979). Con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 se crean instancias solidarias de integración: El 14/12/2004 se crea la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBATCP). El 23/02/2010 la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). A nivel global en 2015, la ONU aprueba la Agenda 2030 con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza y hacer frente al cambio climático. Se presenta una regresión la cual, junto a la renovación desde 2015 del decreto aludido, intenta bloquear este camino ético solidario y afectar más a la población venezolana. Así lo expresa el informe de Fundalatin ante el Consejo de Derechos Humanos ONU el 13/08/2018, en el cual condena y rechaza “las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Canadá, Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Suiza y la Unión Europea contra el pueblo de Venezuela, en desmedro de los derechos humanos de todos sus habitantes”, y solicita su levantamiento. Desde la espiritualidad liberadora, este clamor impulsa a retomar el camino de integración solidaria en la construcción de la paz.
Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Adriana Del Nogal Asesor Editorial Gustavo Mérida Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinador de Venezuela Juan Carlos Pérez Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinador de Cultura Albert Cañas Adjunta Francis Cova Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Fotografía Bernardo Suárez Adjunto Alejandro Angulo
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 7
Todos esperan la restitución del vital líquido > Ministra Evelyn Vásquez informó que paulatinamente se está estabilizando el servicio NIEDLINGER BRICEÑO PERDOMO CIUDAD CCS
Sin duda el ataque despiadado en el embalse de Guri ha generado muchos daños, entre ellos el acceso al agua, pues es cierto que este servicio depende en gran medida de la electricidad. El vital líquido ha sido lo más anhelado estos últimos días en el país, pues hay muchas cosas por hacer apenas se restutiya el suministro en los hogares venezolanos, entre ellas: ropa por lavar, corotos por fregar, baños por habilitar, tobos por llenar y así, pare de contar. La gran pregunta que se hace, no solo la señora Diamelys Hernández sino la mayoría de los venezolanos es: ¿para cuándo contaremos con el servicio estable en nuestra comunidad?. RESPUESTAS OFICIALES Tratando de responder a esto, empezamos a realizar una investigación y logramos recaudar algunas informaciones importantes, como en la cuenta de la red social Twitter de Hidrocapital @HIDROCAPITALca donde informaron: “Ya iniciamos el protocolo de arranque de los Sistemas de Producción que abastecen del vital líquido a la Gran Caracas”. Más tarde, la ministra del Poder Popular para la Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, informó en un contacto con Venezolana de Televisión que al final de la tarde del día de ayer se esperaba que empezara a abastecerse el servicio de agua potable en Caracas. Añadió que desde la noche del lunes se inició el protocolo de arranque de los Sistemas de Producción que abastecen del vital líquido, tanto a Caracas como a parte de Vargas. Vásquez recordó, además, que se ha atendido a toda la red hospitalaria y han distribuido, a través de un sis-
El tratamiento del agua es un punto importante en esta contingencia. FOTO AFP tema especial de cisternas, a las comunidades organizadas. Y sumó que en los parques nacionales están a disposición de los venezolanos y venezolanas puntos para el aprovechamiento de las fuentes hídricas, ante la contingencia del servicio de agua. Destacó el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras que incansablemente han estado las 24 horas del día colaborando para solventar el reestablecimiento del sistema eléctrico nacional y, simultaneamente, garantizar el servicio del líquido. Se despidió pidiendo al pueblo confianza en el trabajo que están realizando para lograr estabilizar el suministro en todo el país. Y AHORA QUÉ Pues ahora queda aprovechar el sistema de contingencia habilitado y esperar con paciencia, calma y cordura a que las tuberías empiecen a llenarse para salir de todo lo pendiente en los hogares. “Yo lo primero que voy hacer cuando llegue es darme un baño intenso y jabonoso. Me siento curtida, y así no me desenvuelvo bien en mis tareas cotidianas”, indicó la señora Diamelys con una sonrisa pícara en su rosto. Además, hizo un llamado de conciencia a los vecinos de no malgastar el agua cuando llegue en abundancia, pues “nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”.
El fake news llegó al Guaire ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
Falsas noticias intentan propiciar la anarquía y desestabilizar el país. FOTO AFP
Tras los estragos ocasionados por el apagón perpetrado por quienes intentan desestabilizar al país, residentes de la ciudad de Caracas, en aras de suplir sus necesidades básicas, llenan sus botellones con el agua de manantial que proviene de una de las tantas tuberías que se encuentran ubicadas en las paredes del río Guaire, específicamente la que se encuentra a la altura de la autopista Francisco Fajardo. Estas aguas no son “afluentes de aguas negras”, como lo han reseñado algunos medios de comunicación con el objetivo de propiciar la anarquía en el país a través del engaño y la manipulación del acontecer diario. Con titulares como Desesperados, los venezolanos recogen agua del río Guaire, ‘la cloaca’ de Caracas, En el río Guai-
re y Catia los vecinos se pelearon por una gota de agua y La gente toma agua del pestilente Guaire y chavistas culpan al imperio, diversos medios de comunicación asistidos por la derecha nacional e internacional buscan desvirtuar la verdad y generar miedo, angustia, molestia e indignación en los venezolanos y en la sociedad internacional. La Iguana TV publicó un video el día lunes donde, estando en el lugar, presenciaron lo que estaba ocurriendo en las colas que se hacen a orillas del río Guaire. “¿Cómo crees que le vamos a servir a nuestros hijos agua sucia? tenemos sentido común y no haríamos algo así”, indicó un habitante de la parroquia San Juan que se encontraba llenando sus envases para garantizar el agua que utilizaría su familia en los próximos cuatro días.
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
AÑO I / Nº 42 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un semanario gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Intercambian canciones, globos, juguetes y cuentos por sonrisas. FOTOS
Las expresiones artísticas buscan llegar a la fibra amorosa, donde la medicina aún no tiene cobertura.
BERNARDO SUÁREZ
El amor para los niños pica y se extiende > Distintas emociones marcan la tercera jornada de presentaciones culturales en el Hospital Dr. José Gregorio Hernández GUSTAVO VARGAS CIUDAD CCS
Ya son tres días consecutivos de despliegue, acompañamiento y presentaciones de artistas en distintas disciplinas para obsequiar a niñas y niños hospitalizados, un tiempo de distracción y felicidad. En esta oportunidad le tocó el turno al Hospital Dr. José Gregorio Hernández, mejor conocido como “El Hospital de Los Magallanes”, lugar donde se desarrolló una nueva jornada de presentaciones culturales. Malabares, mimos, títeres, cuentacuentos, teatro, regalos y detalles, acompañados de un encantador repertorio de canciones infantiles, accedieron este martes a cada habitación del recinto hospitalario para embriagar de contento, magia y arte a cada uno de los pacientes infantes y a sus acompañantes. “Tengo quince días aquí con mi hija y esto me parece bien bueno, es la primera vez que veo algo de este tipo y, la verdad, deben seguir haciéndolo porque está
buena la iniciativa”, manifestó Juan Celis, representante de una pequeña de tres años. Algunos médicos que transitaban los pasillos y se cruzaron sorpresivamente con el conglomerado colorido, obsequiaron una sonrisa afectiva y aprobatoria de aquel breve pero genuino momento. Las ocurrencias del titiritero que hablaba con voces fingidas en un tono muy vivaz, no solo sacó sonrisas y carcajadas, sino que además creó una atmósfera de emotividad que hizo brotar algunas lágrimas de los ojos de varias representantes que presenciaron aquel ingenio artístico. Yorman Mendoza, un chico de 11 años de edad, se mostró ansioso al ver que algo sucedía con las personas de traje pintoresco que aún recorrían unas cuantas habitaciones anteriores a la de él. El motivo de su permanencia en el hospital era una fractura en el brazo izquierdo y solo estaba acompañado por una niña de seis años. “Ella es una amiga de otro cuarto
que vino a acompañarme mientras llega mi mamá, que salió un momentico pero ya viene”, explicaba mientras jugaba con su compañera. “Me parece bien, es diversión para que los niños no se aburran aquí. Yo tengo cuatro días en este lugar y quisiera que se repitiera esto”, manifestó Mendoza con una inocente y brillante mirada dibujada en su rostro, además afirmó que ya había comido y que en ese lugar lo atendían bien. Los cantos siguieron amenizando los pasillos con la caravana que ya marcaba la retirada y el final de la presentación colectiva y divertida. Con esta mística encantadora fue que culminó el tercer día de recorridos a los hospitales en la ciudad capital, esperando la nueva ruta para continuar llevando magia, música y diversión a los niños y niñas en las próximas jornadas, en una labor cargada de vocación, altruismo y arte por parte del conglomerado histriónico.
Pequeñines del Periférico de Catia recibieron risoterapia y folklore NATASHA MARTÍNEZ CIUDAD CCS
En el momento exacto en que me asignaron ir al Hospital Dr. Ricardo Baquero González, Periférico de Catia, junto al equipo artístico de Fundarte, me trasladé casi de inmediato a mi época de liceísta cuando me tocaba ir a realizar mi labor comunitaria en hospitales como el J. M. de los Ríos e institutos como Sovenia (Sociedad Venezolana para Niños y Adultos Autistas) y, conociendo lo sentimental que soy, se me iba “aguar el guarapo”. Lo cierto es que el traslado hasta el hospital se llenó de música y chistes de parte de todos los artistas. Una vez dentro del recinto, las miradas de los pacientes en la sala de emergencias se posaron en los mimos con chalequitos que los hacían parecer soldaditos de plomo o de porcelana. María Isabella Godoy, presidenta del Gabinete de Cultura y para la Nueva Espiritualidad, nos acompañó durante toda la actividad junto a su equipo y hasta cantó y bailó al son de El espanto, canción que en lo
particular atrae a mucho público, donde madres, enfermeras y representantes pelaron la oreja y se acercaron al ala central de pediatría. Los pacientes más chiquiticos del hospital, hasta uno de los pequeños internos que le costaba bastante caminar, le pedía a las doctoras, jalándoles la bata, que siguieran a los mimos con su bochinche. Poco a poco los niños y niñas junto al grupo de especialistas se arrimaron para ver las presentaciones artísticas, acrobacias y malabares. Incluso algunos niños participaron como protagonistas dentro de las dinámicas, como verdaderos expertos. “Agradezco este tipo de acciones porque son efectivas en los niños y también los adultos, nos divierten y contribuyen al amor proyectado hacia el folklore venezolano”, me confesó la coordinadora de enfermería, Beatriz Martínez. Luego de algunos juegos retomaron de nuevo el ambiente musical y repitieron El espanto, pero esta vez con ayuda de los niños. “Tenía los ojos (pelaos), tenía el bigote (chorreao), tenía los pelos (paraos), te-
Los niños se llevaron un recuerdito de parte de Fundarte FOTOS JAVIER CAMPOS nía la barba (pa’ tras), y ¿tenía la lengua?...” en ese momento los niños y padres estallaron en risas por la parodia a esta serenata guayanesa, dando por culminada la actividad. Este tipo de dinámicas continuarán promoviéndose, regalando sonrisas.