www.c i u dadc c s. i nfo
MIÉRCOLES
8 DE MAYO DE 2019 AÑO 1 / Nº 59 / CARACAS
Ciberactivas /7
TSJ: A juicio diputados golpistas del 30 de abril Roy Chaderton elogia valentía del pueblo venezolano /16
> Por los delitos de traición a la Patria y conspiración serán procesados los integrantes de la Asamblea Nacional en desacato, según decisión del Tribunal Supremo de Justicia > La máxima instancia judicial determinó como responsables de los mencionados delitos a Henry Ramos Allup, Luis Florido, Marianela Magallanes López, Simón Calzadilla, Andrés
Velásquez, Américo de Grazia y Richard Blanco. La medida, tomada en Sala Plena, fue anunciada mediante un comunicado difundido a través de las redes sociales > También se determinó que hubo flagrancia en los delitos y que no procede el antejuicio de mérito, por lo que el proceso será llevado por los tribunales ordinarios /3
33 años años de la masacre de Yumare: una herida aún abierta /9 ONU acusa a EE UU de violar DD HH con sanciones /12 Los cultores tienen en el presidente Maduro un apoyo incondicional /13 Coche, El Valle y Sta. Rosalía vibran con los Juegos Comunales /10
El legado de Rolando Corao /6 En los espacios de la Unidad Educativa Nacional Francisco Pimentel, ubicada en la parroquia Santa Teresa, fueron donados 261 textos infantiles como noble gesto para honrar la memoria del activista del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Rolando Corao, fallecido el pasado 16 de abril. La dotación, que incluye cartillas, revistas, cuentos, textos escolares y libros de poesía, está enmarcada en la campaña “Convivir para Vivir”. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
FOTO BERNARDO SUÁREZ
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO
2 | REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
Bloqueo gringo impide acceso a bienes e insumos > El canciller Jorge Arreaza reiteró que la política de la administración de Donald Trump, cada día ataca con mayor fuerza a la economía venezolana HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
“Hay un bloqueo unilateral por parte de Estados Unidos hacia Venezuela para asfixiar la economía”, denunció el lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, durante una rueda de prensa realizada en la Embajada de nuestra nación en Rusia. El diplomático venezolano recordó que, motivado a este asedio financiero gringo, al Gobierno Bolivariano se le dificulta la adquisición de medicamentos y alimentos para el pueblo debido a los altos costos que les imponen desde el extranjero. En ese sentido, reiteró que a Venezuela le tienen secuestrados más de 5 mil millones de euros, así como una gran cantidad en oro que está en reservas de la banca del viejo continente. “Están bloqueados en el Banco de Inglaterra 1.359 millones de euros en oro venezolano; 1.543 millo-
nes de euros en Novo Banco, Portugal”, aseguró, al tiempo que afirmó que las consecuencias negativas de esta situación son festejadas por los principales promotores. Pese a esto, Arreaza aseveró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro seguirá con su política exterior sobre la base de la diplomacia de paz para que el imperio norteamericano cese en su política criminal y se desbloquee la economía venezolana. FORTALECEN ALIANZAS DE COOPERACIÓN Para hacer frente al bloqueo de Estados Unidos, la Revolución Bolivariana continuará potenciando sus relaciones de solidaridad y cooperación bilateral con países aliados como Irán, China, Rusia y Turquía. De acuerdo con el canciller venezolano, nuestro país llevará a cabo una comisión binacional con el país persa “para firmar nuevos acuerdos y compromisos en la cooperación bilateral en materia in-
El diplomático venezolano (centro, sentado) atendió a la prensa internacional en la Embajada en Rusia. dustrial, transporte, energética, militar, entre otras. Ratificó que con el gigante asiático “tenemos una relación integral, una arquitectura financiera innovadora que se ha profundizado gracias a la voluntad de los presidentes Xi Jinping y Nicolás Maduro Moros”. Con Rusia, Arreaza y su par Serguei Lavrov revisaron los acuerdos y alcances de la cooperación en el ámbito minero, militar, tecnológico, científico, entre otros. Por último, con la nación turca, Venezuela tiene relación bilateral integral en materias financiera, industrial, comercial, cultural y política.
Red de intelectuales con Venezuela CIUDAD CCS
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) condenó las acciones desestabilizadoras y el reciente intento de golpe de Estado en contra del Gobierno venezolano, informó el presidente de Serbia, Ratko Krsmanovic, en un comunicado, publicó AVN. Aseveró que la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EEUU), tiene como objetivo derrocar al mandatario legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por medio de maniobras que buscan generar una guerra civil. Señaló que los países independientes que no venden su soberanía y su libertad están a merced de los ataques del imperio gringo. Repudió los actos de la derecha venezolana por haber impulsado la autoproclamación del prófugo
Solidaridad con tragedia aérea en Moscú Venezuela se solidarizó con la nación rusa tras el accidente ocurrido en el principal aeropuerto de su capital, que causó grandes pérdidas humanas. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, escribió en la red social Twitter: “Envío sentidas condolencias a todo el pueblo ruso por el lamentable accidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Sheremétievo, en Moscú, que generó una cifra oficial de 41 muertos y 37 heridos. Venezuela toda se solidariza con nuestros hermanos moscovitas. ¡Fuerza, Rusia!” Un
Gobierno nacional felicita al nuevo presidente panameño CIUDAD CCS
Desde la Embajada, en Serbia, rechazan la injerencia imperial de EEUU. Juan Guaidó, el pasado 23 de enero, lo que constituye una clara violación a los principios de la soberanía y la libertad. Recordó que EEUU ha actuado así antes en Yugoslavia, Checoslo-
vaquia, Medio Oriente, Egipto, Georgia, Serbia y otras naciones víctimas de la codicia imperial. Acotó que el aislamiento internacional de Venezuela, propiciado por EEUU, ha fracasado.
avión de pasajeros Sukhoi Superjet 100, que cubría este domingo la ruta entre Moscú y Murmansk, registró un incendio en un motor en pleno vuelo y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de la capital rusa, unos 40 minutos después de despegar. Tras el siniestro se cancelaron varios vuelos y más de 50 sufrieron retrasos. Al menos 10 aviones fueron desviados al Aeropuerto Internacional Domodédovo, también ubicado en Moscú, publicaron agencias.
El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, a través de un comunicado, expresó sus felicitaciones al pueblo de Panamá por los comicios en los que resultó electo como presidente Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), reseñó AVN. “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo venezolano extiende sus más sinceras felicitaciones al pueblo panameño por la exitosa jornada electoral celebrada el domingo 5 de mayo de 2019”, reza parte de la misiva. Agrega el texto: “El proceso cívico y democrático de los comicios generales destaca la ejemplar participación del pueblo panameño y el respeto a la sobera-
nía popular, que permitió a los ciudadanos ejercer su derecho al voto, en respeto a lo establecido por el organismo garante de este proceso electoral”. Asimismo, resalta el comunicado: “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela honra y ratifica los procesos populares de decisión como garantía de soberanía, democracia y paz para nuestros pueblos, y felicita al presidente electo de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohén, por la victoria democrática alcanzada”. Por último, el Gobierno Nacional expresa su voluntad y disposición para trabajar junto a las nuevas autoridades panameñas, en el fortalecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales basadas en el respeto, la no injerencia en los asuntos internos.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 3
Nacen nuevas propuestas para blindar la Revolución CIUDAD CCS
Luis Florido (traje) encabezó el intento de golpe de Estado de hace siete días desde la base aérea La Carlota.
TSJ aprueba enjuiciamiento de seis diputados opositores
Delegados y delegadas del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) presentarán más de 800 propuestas al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó el dirigente de la tolda roja, Eduardo Piñate, publicó el portal de AVN. El dirigente indicó que entre las conclusiones más importantes, derivadas de las 11 mesas de trabajo dispuestas el pasado fin de semana, se destaca “el establecimiento de mecanismos de control popular de la gestión del gobierno, dentro de la línea de la lucha contra la negligencia, la corrupción y también el burocratismo”.
De igual forma, señaló como otro elemento clave la transformación popular del Estado, basado en la necesidad de fortalecer las comunas, tanto en su capacidad de gestión política, como en el desarrollo de sus capacidades económicas mediante la organización popular. Piñate informó que se generó una amplia variedad de propuestas orientadas al fortalecimiento de las milicias, las unidades populares de defensa integral y las cuadrillas de paz. “Hay que destacar planteamientos relativos a la necesaria constitucionalización de la Milicia Bolivariana, como el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, cerró.
> Los parlamentarios de la Asamblea Nacional en desacato son acusados de varios delitos, entre ellos el de traición a la Patria, al dirigir acciones violentas CIUDAD CCS
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por solicitud de la Fiscalía General República, decidió someter a juicio a los diputados Henry Ramos Allup, Luis Germán Florido, Marianela Magallanes López, José Simón Calzadilla Peraza, Americo De Grazia y Richard José Blanco Delgado, por los delitos de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada”, publicó el portal de AVN. Los referidos delitos están tipificados en los artículos 128, 132,
143, 145, 163, 213, 285 del Código Penal, así como en el artículo 37 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. La sentencia de la Sala Plena ordena remitir copia certificada de las actuaciones al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente –para que dicho órgano determine lo conducente, según lo establecido en el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela– y a la Sala Constitucional de la máxima instancia judiciial, para su conocimiento y demás fines. La decisión, con ponencia del magistrado Yván Darío Bastardo
Flores, presidente de la Sala de Casación Civil, señala que, al tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes, no procede el antejuicio de mérito de los mencionados ciudadanos, por lo que su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios en materia penal, según lo estable el artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal. En tal sentido, el TSJ autoriza al fiscal general Tarek William Saab a que continúe la tramitación de la causa penal correspondiente, observando las garantías procesales y los derechos constitucionales previstos en el Código Orgánico Procesal Penal y en la Carta Magna.
233 detenidos por fallido golpe del 30-A CIUDAD CCS
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el golpe de Estado fallido, promovido por el diputado en desacato Juan Guaidó y el prófugo Leopoldo López, el pasado 30 de abril, en la ciudad de Caracas, ha producido un saldo de cinco personas fallecidas y 233 detenidos en todo el país, citó el portal de la agencia AVN. Los casos estarían vinculados con sucesos irregulares generados a partir de los llamados que hicieran Guaidó y López a la su-
blevación y desconocimiento del presidente Nicolás Maduro, explicó el fiscal durante una entrevista. Saab dijo que “lo del pasado 30 de abril fue un llamado abierto y directo a derrocar a un gobierno legítimamente constituido, a bañar de sangre a un país, violando derechos humanos con una figura política entre comillas, como parlamentarios y militares”. Además, fustigó a los dirigentes opositores por promover la violencia y, posteriormente, buscar refugio ante instancias diplo-
máticas, sin reconocer sus fracasos ante sus seguidores. “Cuando su llamado no tuvo la convocatoria esperada el 30 de abril, se fueron a sus casas a llamar para el 1º de mayo a una acción subversiva que no tuvo eco”, recordó el fiscal, quien afirmó que serán judicializados. Agregó que se emprenderán las acciones correspondientes en proporción con el papel asumido por exfuncionarios “parlamentarios y algunos oficiales con rango de teniente coronel que actuaron al margen de la ley.
Representantes del PSUV disertaron sobre cómo defender cada instrucción política y social del presidente Nicolás Maduro. FOTO AVN
Suben montos de planes de protección social CIUDAD CCS
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, incrementó el monto de los planes de protección social y económicos de acuerdo con información del Sistema Patria, reseñó el portal de AVN. El programa Hogares de la Patria quedará de la siguiente manera, a partir del mes de mayo en curso: 1 integrante recibirá el monto de 8.900 bolívares; 2 miembros de una familia Bs 13.300 bolívares; tres integrantes, Bs 20.000; cuatro miembros de familia, 26.600; mientras que el núcleo familiar integrado por por cinco personas cobrará cada mes Bs 33.300 y familias de seis o más integrantes recibirán Bs 40.000.
Asimismo, las beneficiarias por los programas Parto Humanizado y Lactancia Materna, recibirán Bs 26.600 mensual, mientras que las personas con alguna discapacidad recibirán mensualmente Bs 16.600 a través de la Misión José Gregorio Hernández. Otros programas especiales, como el de promotoras, formadoras y facilitadoras del Plan Parto Humanizado; Madres y Padres elaboradores de las Casas de Alimentación, comedor Mamá Rosa y los Centros de Recuperación Nutricional, recibirán el monto total de Bs 26.600 cada mes; los integrantes de Chamba Juvenil y Somos Venezuela cobrarán Bs 16.000, mientras que los cultores populares recibirán Bs. 36.000, mensual.
4 | REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
El altar del odio SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
El amor se regala. Muchas veces llega sin razón y sin explicación. La admiración se gana con hechos, pero también, a veces, con carisma. En algunos casos, la admiración se convierte en amor, como nos pasó con Chávez. Este fue el proceso que ningún opinador de la oposición entiende, por cierto. Fíjense que todos sus análisis parten de “Chávez ganó en 1998 porque...” pero nunca hablan de por qué ganó un chorro de elecciones después de esa, por qué millones salieron a despedirlo hace seis años o por qué todavía lo recordamos y seguimos amando. Aquí, en el chavismo, hay admiración mutua entre el pueblo y algunos de sus dirigentes, pero, sobre todo, hay amor. Pero debemos tener claro siempre que una cosa es sentir amor o admiración y otra cosa es la devoción, que entra en una categoría completamente distinta. Cuando uno siente devoción por algo o alguien, lo hace esperando un milagro. La devoción es parte del pensamiento mágico-religioso. Siempre ha tenido su lugar en la sociedad, pero se circunscribe a la relación entre una persona y sus creencias religiosas. Cuando una persona siente devoción por otra, hay algo que no anda bien en esa relación y los resultados siempre son terribles, porque el objeto de la devoción jamás puede cumplir con las expectativas irracio-
nales del devoto. Esto último, por cierto, lo aprendí a los trancazos, porque así aprendemos las personas de pocas luces. Cuando en enero empezaron a rodar las cadenas de Whatsapp armando un culto a la personalidad express hacia Whitedog, era previsible que todo iba a terminar como está sucediendo. La clase media consumió aquella marea de propaganda sin masticarla y le llegó al cerebro como una botella de canelita zampada en un solo trago. La borrachera propagandística se convirtió en la devoción que se había apagado y, con la devoción, llegaron las ansias de un milagro, acompañadas de las miserias históricas con las cuales llevan décadas cargando. Una vez más, esta gente está presa de sus odios, de su racismo, de su desprecio hacia todo aquello que no se parezca a ellos. Hay períodos durante los cuales dejan de rezarles a todas esas cosas, pero, al final, siempre vuelven al mismo altar. Otra vez los llevaron a la calle sin retorno, al “lánzate contra los guardias porque tenemos que tomar La Carlota, aunque te dijimos que ya estábamos adentro”. La torpeza del golpe pretenden cubrirla con violencia y siempre habrá un público dispuesto a seguir las órdenes sin importar cuán absurdas sean, porque los dioses del norte piden sangre y sangre hay que darles. La devoción otra vez se convierte en obsesión eufórica. Luego, como siempre, vendrá la decepción. Mientras tanto, nosotros, también como siempre, seguiremos aferrados a nuestro amor.
ETTEN
EL KIOSCO DE EARLE
Carmona redivivo EARLE HERRERA
LaMancheta
Por dejarlo insepulto por ahí, el ánima sola de Carmona anduvo del timbo al limbo hasta dar con el alma dúctil de Guaidó y, ¡zas!, se le zampó. Poseído por ese espíritu en pena, a este le dio por autoproclamarse. Cual tipo de El diente roto, engañó a varios gobiernos y les metió embajadores, todos salidos de esa ultratumba egipcia de momias antediluvianas que es el Decreto de Carmona. El poseído solo habla a través de 5 médiums: Trump, Bolton, Pence, Abrams y Rubio, puros espantos de azufre.
¡Están rodeados!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, edificio Gradillas A. Redacción: 0212-8635256. Correo-e: ccsciudad@gmail.com. Comercialización: 0212- 5416191 / 0416-6068499. Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com. Distribución: 0212-8080616. Depósito legal: pp200901dc1363
¡Hay que capturar a los antisociales de la política! JJ ÁLVAREZ La captura de los antisociales de la política -embriagados de odio y genocidio-, que pretenden desencadenar la guerra civil en nuestro país para que sea objeto de una intervención militar de EEUU, es la tarea más importante a realizar por el sistema de inteligencia y contrainteligencia de la nación. Los actos perpetrados por los antisociales de la política, Julio Borges, Henry Ramos Allup, Juan Guaidó, Leopoldo López, etc, contra la seguridad de la nación, en lo que va de 2019, son pruebas suficientes y contundentes para privarlos de libertad por estar abiertamente incursos en la ejecución de delitos de intentos de magnicidio, muertes, deserción, guerras (mediáticas, políticas, económicas, financieras, guerras ciber-electromagnéticas, golpes de Estado fallidos, etc). Ellos, traidores a la patria que se creen impunes por el abrigo de EEUU y sus subordinados, deben ser privados de libertad. Es muy importante que el Estado refuerce las condiciones que contribuyan eficazmente a apartar las manos de aquellos que alteran el orden jurídico establecido e incumplan la práctica de los principios de paz y normas de convivencia humana. El Estado debe garantizar el fortalecimiento de la disciplina social. Nadie en su justo juicio puede ignorar los numerosos llamados que el presidente Nicolás Maduro ha venido haciendo para encontrar fórmulas de convivencia pacífica en pro de la democracia y así limitar totalmente las malignas pretensiones que maneja la administración Trump sobre Venezuela. Hay que parar a tiempo con la vista vigilante y alerta, siguiendo los pasos del enemigo. Constitución y leyes hay, solo basta aplicarlas con todo su rigor para evitar ultrajes como los del 30/04/19. En especial, aplicar la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación y el Reglamento del Consejo de Defensa de la Nación. El pueblo sensato y con espíritu patriótico pide captura y juicio incluido para esos traidores de la patria.
Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Adriana Del Nogal Asesora Editorial Teresa Ovalles Coordinadora de Participación y Ciudad Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinador de Venezuela Juan Carlos Pérez Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Investigación Francis Cova Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Fotografía Bernardo Suárez Adjunto Alejandro Angulo Coordinadora de Corrección Anabell Daher
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 5
LA CARAQUEÑIDAD
De la inocencia a la gran industria > La señal de la televisión requería de un guía que moviera los bigotes de la antena LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
En la Caracas de los años 50 prevalecía la cultura de la radio. Todo lo que se hablaba en casas, hogares y en la calle provenía de la radio. De sus programas, concursos, series y radionovelas. Incluso, en deporte, toda la matriz pública tenía su nacimiento en tan poderoso medio de comunicación. Claro que había periódicos, pero la cultura y la afición por la lectura se vieron arropados por lo que imponían las ondas hertzianas. Sin embargo, la radio cedió espacios de manera acelerada a la magia de la televisión, que vino a acompañar con imágenes (muchas veces difusas) lo que los personajes principales vendían como verdades, como patrones de conducta, como maneras de ser. Allí radicó el éxito. Se proyectaba con ingenuidad en demasía a la Caracas que empezaba a cambiar su decorado de techos rojos y calles de piedras, así como las costumbres ancestrales trastocadas por el modernismo. CONTENIDO SANO Aquella incipiente televisión proyectó a la Venezuela artesanal de esos días, sin la mentalidad de empresarios que proyectaran un negocio lucrativo, y sin la inocultable receta del fuerte y el débil, del capitalismo, del consumismo, que pronto llegarían, inevitablemente. Aparecieron programas como “El cuento musical y La canción venezolana”; por allí desfilaron figuras como Alfredo Sadel, Las voces blancas y Juan Vicente Torrealba. Programas de concurso como “El cofre del saber”. Pero había que producir, porque negocio es negocio. En la mente de aquellos productores (que quedaron en el anonimato casi todos) comenzaban a pulular ideas que dieran rienda suelta a la calidad actoral y, a la vez, que eso de alguna manera se tradujera en recuperación de inversión y luego en capital contante y sonante, como al final sucedió. HUMOR Y COMEDIA Ya el público tenía garantizada la distracción con comedias, westerns, series policiales y médicas made in EEUU. Faltaba un toque criollo, propio, natural, de lo hecho en casa. Fueron varios los intentos. Y, por supuesto, que esos productos hechos en casa estarían deslizándose entre el sano humor, la mordacidad, ciertas críticas, pero mucha inocencia. De esos días recordamos programaciones al estilo de comedias de humor, donde destacó un personaje que requiere un capítulo aparte: don Amador Bendayán, quien años más tarde le pasara el testigo a otro presentador famoso de la televisión nacional, como lo es Gilberto Correa.
Los Brothers (Herd) impusieron un estilo en programas de corte juvenil.
La familia se reunía en torno de esa caja mágica de cara de vidrio. De esos días data un musical llamado Fiesta Fabulosa, quizás el génesis de los que luego se hicieron famosos en varias pantallas del país. Y en los años 60, por el canal 8, Cadena Venezolana de TV, los hermanos Richard y José Herd (conocidos como Los Brothers) condujeron el programa de corte juvenil “El club del clan”, producción pionera. RCTV, nacida a finales de 1953, transmitió espacios humorísticos inspirados en lo venezolano como Frijolito y Robustiana y Qué lindo es quererse. Más adelante vinieron programas de opinión como La voz de la Revolución en 1958, año en que también nace el hito del humor en TV, La Cruzada del Humor, bautizada en 1959 como Radio Rochela. VIOLENCIA CERO Y MUCHA HIPOCRESÍA De allí no pasaban los guiones de esos días: distracción, contenido familiar, con lenguaje, acciones y situaciones todas comprensibles y descifrables por adultos, jóvenes y niños. Nada que ver con la carga violenta de la actualidad, ni mucho menos con la pornografía directa o indirecta de estos días. Y sin ser puritanos, nos parece absolutanmente hipócrita el anuncio a full pantalla acerca del contenido “sano” de tal o cual programa en un “lenguaje apto para todo
público” en una película semi o casi porno, que se transmite durante cualquier madrugada, pero, inexplicablemente, se observa, cómo en esos mismos canales, aproximadamente a las 2:00 de la tarde (por ejemplo), casi en cadena nacional, transmiten escenas (generalmente telenovelas), donde no se ve nada, porque ya se ha consumado la demonizada y mal ponderada penetración. ¡Por Dios! PUNTOS DE ENCUENTRO Como no todo el mundo tenía la posibilidad de comprar ese moderno aparato que emitía audios y señales visuales, la reunión diaria y necesaria era en esas casas de familias pudientes donde sí existía el moderno telerreceptor. Con gran influencia foránea se fue alimentando el inicio de una televisión made in Caracas. En cada casa donde funcionaba una caja mágica, que reunía a la familia y los vecinos, sobre todo en las tardes y noches, había y “paga lío” encargado de --según su criterio-- mover los “bigotes” de las antenas del telerreceptor para aclarar la imagen y satisfacer a la audiencia, o si se trataba de una antena elevada, comenzar a jugar con el asta que recibía la señal, para hacer posible el disfrute de la programación.
HISTORIASDE NUESTRAGENTE> Bartolo se defendió solo... Amador Bendayán fue un triunfador porque tuvo fe y apostó a él. Este hijo de judíos, al cumplir su mayoría de edad, en 1937, con su propio dinero se pagaba un espacio como locutor humorístico, porque alguien le dijo que él servía para eso. Así fue el empeño de ese ilustre hijo de Villa de Cura (11 de noviembre de 1920) criado en Caracas desde que cumplió 8 años de edad, donde pulió sus dotes de comediante, presentador de televisión y productor de cine. En la emisora radial La Voz de Philco, Bendayán pega como humorista en Álbum Estelar. Pasa al cine en la película Misión Atómica (1947). Luego, en Radio Continente tuvo su programa Cada minuto una estrella, donde el destino lo puso frente a Carmen Cabrera, luego su esposa. Un par de años más tarde, con su arrojo y confianza se asocia con el cubano Abel Barrios en el programa de humor El Bachiller y Bartolo. Estudiosos de los medios coinciden en que ese fue el programa más popular en su estilo en esos días. Recuérdese que eran días de mando marcial y, en oportunidades, los diálogos tocaban intereses de las instancias de poder, lo que le dio más fuerza y preferencia a esta comedia radial de 1959. Simultáneamente, Bendayán hacía La Bodega de la esquina. Su éxito en la radio lo catapultó a la naciente televisión. En 1954, RCTV le abre las puertas y lleva su show a la pantalla chica. Con más popularidad, también brilló en la industria cinematográfica en películas como Yo quiero una mujer así y Seis meses de vida. En México triunfa con la película Yo y las mujeres, y se gana un chance para grabar con la diva María Félix el largometraje Si yo fuera millonario (1962). Luego hace Napoleoncito y Escuela para solteras. Se codeó con esa gama de estrellas como Javier Solís, Luis Aguilar y José Alfredo Jiménez, hasta que hizo su última película, Ok Cleopatra, antes de dedicarse solo a la televisión. Si bien estuvo presente en la televisión venezolana desde 1954, sus compromisos cinematográficos en México lo alejaron un poco. En la década de 1960, nuevamente en Venezuela, condujo una parodia de noticiero llamada The Amador News en RCTV, antes de hacer Sábado Espectacular, hasta que pasa al canal de la competencia, Venevisión, donde se inmortalizó con su Sábado Sensacional desde 1972 y su grito de “ya regresamos” que mantuvo hasta 1989, cuando hizo su primer retiro debido a afecciones de salud. Falleció el 4 de agosto de 1989. “La verdad es que me resulta imposible describir el placer que se experimenta haciendo feliz a la gente, así sea por instantes, viéndola reír siento una sensación maravillosa”, así era Bendayán.
Bendayán: pionero de los medios, de fama internacional.
6 | REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
Rolando Corao: potenciador de lectura y lucha > En la Unidad Educativa Nacional Francisco Pimentel fue inaugurada una sala que inicia sus actividades con más de 261 libros infantiles NATASHA MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Los espacios de la Unidad Educativa Nacional Francisco Pimentel, en la parroquia Santa Teresa, recibieron ayer, 7 de mayo, una nutrida donación de libros en memoria del revolucionario y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Rolando Corao, fallecido el pasado 16 de abril. Son 261 los textos infantiles que componen esta dotación inicial, entre los que se incluyen cartillas, revistas, cuentos, textos escolares y volúmenes de poesía. Un robusto arsenal de lectura colorida y didáctica para el provecho de las y los escolares de la institución. También, fueron presentados los preceptos de la campaña “Convivir para Vivir”, impulsada por la Fundación para la Comunicación Popular CCS, en calendarios y material informativo distribuidos entre los presentes. Así, se llevó a cabo el acto formal de inauguración de la Sala de Lectura Rolando Corao, recinto donde los estudiantes de este plantel, en todos sus niveles, pueden disfrutar de un espacio de comprensión, actividades recreativas y educativas que refuerzan los contenidos pedagógicos impartidos durante el período escolar. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas,
estuvo presente en el acto inaugural, junto a la dirigente del PSUV y ex ministra Jacqueline Faría, compañera de vida de Rolando Corao, con quién tuvo dos hijas. Durante la apertura de esta renovada sección de lectura, los niños y las niñas del coro del plantel hicieron un notable despliegue de sus voces, que evidenciaron el trabajo de formación que llevan los docentes de los diferentes núcleos sinfónicos y orquestas del programa El Sistema va a la Escuela, iniciado en abril de 2018. Asimismo, el público disfrutó de presentaciones de danza nacionalista, poesía y lectura de algunas páginas de la escritora Teresa de la Parra. LIBROS Y MÚSICA EN LA ESCUELA Un detalle interesante es que ayer se conmemoró el 80 aniversario del nacimiento del maestro José Antonio Abreu, fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Preinfantiles de Venezuela. Por ello, como parte de esta actividad, las voces de niños y niñas del plantel resonaron diciendo “presente”. Esta iniciativa musical dentro de los recintos escolares busca llevar la música clásica a las escuelas públicas, promoviendo valores cultu-
Más de 1.450 niños se beneficiarán de la lectura gratuita, imaginativa y acorde con su edad. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ rales y potenciando sus habilidades musicales. INICIATIVAS AL RUEDO Profesores y profesoras asumieron el compromiso de promover, junto al alumnado, grupos de lectura durante la jornada escolar, mediante dinámicas como el reforzamiento en la oralidad y la comprensión lectora e imaginativa. Esta experiencia abarcará todos los grados, incorporando a más de 1450 niños que cursan su educación básica en este plantel. REVOLUCIONARIO A CARTA CABAL Rolando Corao nació el 3 de septiembre de 1958 en Caracas. Al ingresar a la Universidad Central de Venezuela se sumó a los movimientos de izquierda, militando en la Liga Socialista a finales de los años 70. Dedicó sus esfuerzos a la Revolución Bolivariana, asumiendo funciones en distintas instituciones y organismos. Lo definen su entrega y su firme convicción revolucionaria.
VOCES DEL PUEBLO
MARY OCA
JOSÉ A. GARCÍA
MARTAYUDIS DELGADO
La actividad de hoy me parece extraordinaria. Somos los primeros en recibir estos valiosos textos. Es importante que cada niño se introduzca en las maravillas de la lectura y que esta se incentive utilizando la imaginación como herramienta.
Me siento bien en este semillero de formación. El trabajo para alejar a los niños del ocio es gratificante. Valen la pena esos 25 o 30 minutos que los niños ensayan en el coro o aprenden a tocar instrumentos musicales como el cuatro.
Los niños nos motivan, porque son esponjitas receptoras. La lectura les proporciona un refuerzo didáctico y les ayuda a escribir mejor. Eso nos deja ver los frutos del futuro, La sala estará abierta todo el día para el alumno que desee profundizar.
Directora de la UEN Francisco Pimentel
Profesor de Música adscrito a El Sistema
Profesora del Departamento de Cultura
Profesionales del arte dictarán talleres NATASHA MARTÍNEZ CIUDAD CCS
ETAV Cristóbal Rojas promueve las habilidades artísticas. FOTO BERNARDO SUÁREZ
La Escuela Técnica de Artes Visuales (ETAV) “Cristóbal Rojas” ofrece un cronograma de talleres con diversos contenidos y capacitaciones para mayores de 16 años que busquen integrarse al mundo de las artes, como parte de su segundo Ciclo de Talleres Comunitarios, que se efectuará en mayo, junio y julio. Aunque algunos de los talleres arrancaron el pasado 4 de mayo, el día de hoy y el próximo sábado 11, hay oportunidad de ingresar a las
capacitaciones disponibles, una vez formalizada la inscripción. Los cursos se dictarán en las siguientes áreas: técnicas de ilustración, fotografía básica, elaboración de jabones y productos caseros, cerámica modelada, acondicionamiento físico, radio y televisión, origami, iniciación circense, introducción a la danza, yoga divertida, manejo de pinzas de orfebrería, cerámica en torno, impresión en serigrafía y dibujo a mano alzada. Para formalizar las inscripciones, los interesados pueden dirigir-
se a la Coordinación de Pasantías. Solo requieren la copia de algún documento de identidad, una foto tipo carnet y copía del RIF o de algún recibo de servicio en el que aparezca impresa la dirección del cursante. Los cupos son limitados y se solicita contribuir con materiales de oficina. Estas actividades buscan promover el trabajo artístico con sello venezolano, de la mano de docentes con reconocida experiencia que ejercen funciones de la ETAV y en otros centros de formación.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 7
CONVIVIR PARA VIVIR Aprendiendo a manejar la web con conciencia > Desde la Escuela de Comunicación Popular CCS Yanira Albornoz, los participantes profundizan el contenido que se encuentra en la tecnología 2.0 NIEDLINGER BRICEÑO PERDOMO CIUDAD CCS
El activismo se ha hecho necesario, históricamente, en los sectores que cuestionan, de una u otra manera, el decadente sistema que predomina en el mundo. Y en pleno siglo XXI es importante tomar las herramientas que puedan tributar a la articulación y fortalecimiento de organizaciones y movimientos populares que buscan una transformación social. Es por ello que en la Escuela de Comunicación Popular CCS Yanira Albornoz (ECPYA), se imparten tres talleres relacionados con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Entre estos espacios de formación se encuentran: Introducción y narrativa para redes sociales y Ciberactivismo. ENTRANDO EN MATERIA Ketsy Medina Sifontes es la encargada de socializar estos conocimientos, pues desde su quehacer cotidiano ha experimentado y aprendido de la utilización consciente de estas redes. “Sirven para que las comunidades organizadas, en movimiento, colectivos y colectivas, puedan mejorar comunicacionalmente el trabajo que desarrollan desde las bases”, expresó la activista y profesora Medina.
Además, informó que ninguno de los talleres mencionados tiene una visión de marketing tradicional como lo pudiera tener otra escuela, pues el contenido impartido está mucho más politizado, en el sentido de que se problematiza con relación al uso de las redes, se profundiza acerca de su origen, quienes la financian y se habla acerca de “cómo el marketing y la publicidad las utiliza para vender no solo productos sino también ideologías y eso ayuda a tener un uso mucho más consciente de todo lo que se desplaza por la www”. HERRAMIENTAS FORTALECEN EL PODER POPULAR Medina nos cuenta que esta idea surgió del encuentro de mujeres VenezuELLA, realizado en la ciudad capital, donde le tocó investigar e indagar acerca del “escrache”, término que se refiere a las acciones de denuncia que hacen movimientos e individualidades hacia una gestión política, administrativa, etc. Las herramientas tecnológicas aportan a la planificación, visibilización, acciones, consolidación y alianzas entre militantes e individualidades activistas, además permite hacer seguimiento a denuncias y exigencias.
Un taller dirigido a todas las edades para fortalecer el uso razonable de las TIC. FOTOS BERNARDO SUÁREZ
Biografía mínima Ketsy Medina Sifontes es productora de contenidos quien, de una manera u otra, recicla información a partir de contenidos ajenos con los que se identifica. Conectada con las luchas de las minorías por su sensibilidad social, ha aprendido de manera autodidacta a tributar en la transformación social desde las bases. Lleva una formación académica continua en la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela. Desarrolla trabajos institucionales y de base con las comunidades indígenas. Herramientas tecnológicas de talleristas forman parte de la práctica activista. LA RESPONSABILIDAD DE COMUNICAR Los participantes no solo conocen de herramientas técnicas sino que también profundizan en la responsabilidad de producción de contenidos ya que “en las redes y en otras aplicaciones, la gente es muy irresponsable con lo que difunde y comparte, no verifica la fuente y hace uso de la información regan-
do rumores que terminan desencadenando problemas psicológicos importantes en la sociedad”. Además, permite generar nuevos contenidos contrahegemónicos dentro de la diversidad y la proyección digital de los mismos. Los interesados en estos temas aún tienen la oportunidad de inscribirse en este taller que se impar-
te los días martes y jueves de 10:30 am a 12:00 pm. A través del correo electrónico escueladecomunicacionyagmailc. om y de las red social @ecpya podrá formalizar su participación o dirigiéndose directamente al espacio formativo: esquina de Las Gradillas, en la plaza Bolívar, edificio Gradillas A, piso 6.
8 | PUBLICIDAD
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
te invita a suscribirte al siguiente documento
Llamado a la Conciencia del Mundo por Venezuela Nosotras y nosotros apelamos a ustedes, ciudadanas y ciudadanos de todos los países del mundo que son personas preocupadas por la libertad y la justicia social y que como nosotras y nosotros comparten la idea de que todos los seres humanos tienen derecho a vivir y que somos igualmente libres y dignos. Lo hacemos cuando sabemos que ustedes sentirán que las instituciones internacionales y la prensa, les han dicho la verdad sobre la República Bolivariana de Venezuela y han actuado en apego a los ideales de la Carta de la ONU y de los Pactos que fijan los Derechos Humanos. Lo hacemos porque sabemos que les han mentido y que no les han dado la oportunidad de saber en realidad qué es Venezuela, qué viene ocurriendo y por qué durante todos estos años solo se ha deformado la imagen de nuestro país. Por eso no se les ha dicho que para crear la situación que se vive y para que se siga agravando, se han tomado medidas coercitivas ejecutadas por bancos, grandes industrias y corporaciones financieras y mediáticas, así como otras acciones realizadas directamente por gobiernos. En especial por el Gobierno de Estados Unidos que se ha propuesto sancionar y aislar al país hasta que las formas del gobierno y su ejercicio sean sencillamente inviables. Con estos elementos, lo que ocurre en Venezuela ha sido valorado por algunos expertos, como Alfred de Zayas, como crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, como él mismo lo ha advertido, los escenarios donde estos actos se conocen están cerrados a recibir información sobre lo que ocurre en Venezuela. A ustedes nos dirigimos, a quienes sentimos hermanas y hermanos de los pueblos, a los fines de contarles la verdad y solicitar que rechacen desde la fibra que a todos los humanos nos une en una sola familia, los actos que se vienen ejecutando sobre Venezuela y que nos acompañen en el reclamo de justicia en nombre de un pueblo digno y libre que resiste: Venezuela es un país habitado por treinta y dos (32) millones de personas, ubicado sobre tierras extraordinariamente ricas en petróleo, gas, oro y agua. Somos el pueblo donde inició el proceso de Independencia de América del Sur y hemos llevado un intenso proceso revolucionario que ha intentado ser revertido desde el primer momento por los sucesivos gobiernos de Washington. Pese a esto, Venezuela ha demostrado en más de veinte elecciones, durante y después de dos intentos de Golpe de Estado su voluntad de tener un gobierno popular, socialista y antiimperialista. Es un país que fue declarado por Estados Unidos “amenaza inusual y extraordinaria”, lo que acumuló en su rechazo más
de 10 millones de firmas; que ha sido perseguido financieramente de un modo que ha generado pérdidas por un monto que estimamos supera el dinero que hubiese requerido este mismo país para dar educación universalmente durante 26 años, en todos sus niveles y en condiciones óptimas; es un país que está siendo perseguido internacionalmente, dejando de lado los principios consagrados en el Derecho de Ginebra y en el Derecho de La Haya, los principios constitutivos de los organismos internacionales, hasta llegar a sufrir que el Banco de Londres le confiscara sus ahorros en oro, y que Estados Unidos diera la administración de sus bienes a personas que no han sido nombradas por las autoridades legítimamente electas. De igual forma, es un lugar donde se está jugando la noción misma de la democracia, no para el país sino en su concepto, en tanto pretende determinarse que puede un sujeto que no se ha presentado a elecciones presidenciales, por ende, que nadie eligió, declararse Presidente sobre la base de tener el aval de Washington. Pero sobre todo, Venezuela somos 32 millones de personas. Una población a la cual se le amenaza diariamente, a través de declaraciones de prensa y comunicaciones digitales, de voceros de Estados Unidos que señalan que no escatimarán esfuerzos para torcer el brazo de Caracas; para maximizar el dolor de los venezolanos, para lograr una América libre de bolivarianismo y sobre la que dicen, como si fuera la política internacional una saga de ciencia ficción, usarán toda la fuerza y tecnología disponible. Antes de ser sancionada, Venezuela había alcanzado la tasa más alta de alfabetización de la región, la mayor escolaridad universitaria, nuestro mejor desarrollo deportivo, alcanzamos el menor nivel de desigualdad y el mayor nivel de desarrollo humano y nos abrimos a brindar petróleo y oportunidades a personas de pueblos más pobres como los de los países de Centroamérica y el Caribe. Pero mientras esto no fue contado, según la retórica de la prensa internacional, en Venezuela desde el año 2016 se da una “crisis humanitaria”, argumento insostenible porque en el país, incluso pese a la crisis, no se han alcanzado los niveles de hambre y miseria que la caracterizan. Omitiendo que, por el contrario, en este país diariamente se libra una batalla para evitar el hambre mientras se nos imponen medidas coercitivas unilaterales, se cometen actos de agresión y actos terroristas, como la destrucción parcial del sistema eléctrico venezolano. Las corporaciones mediáticas internacionales omiten
que cada día miles de mujeres y hombres del pueblo siembran y distribuyen alimentos casa a casa, junto al Gobierno, y emplean su ingenio para mantener los servicios públicos en marcha. Venezuela también somos las madres de jóvenes que en el año 2017 fueron quemados vivos por parecer chavistas y de cuya muerte no existen si quiera reseñas internacionales, por ser responsabilidad, con toda evidencia, de factores contrarios al Gobierno. Estos elementos nos permiten poner en su conocimiento que en Venezuela existe un pueblo que clama porque se le reconozca la capacidad de tener Derecho, que no se anulen sus derechos por la vía de la asfixia financiera y, finalmente, que haya justicia para los miles de casos que deben ser conocidos por el mundo. Por eso, nuestra intención es pedir su apoyo para que se convoque y accione ante el Tribunal Russell u otras instancias, que permitan que las voces del pueblo venezolano sean escuchadas, se deje constancia del sufrimiento que viene padeciendo nuestro país por acciones que están proscritas por el Derecho Internacional Público y que atentan contra la idea de que los pueblos pueden definir su forma de gobierno y deben ser respetadas sus decisiones por todas las demás naciones. Lo hacemos porque queremos que las angustias que tenemos por vivir todos los días bajo la amenaza latente de una invasión militar, cuando aumentan la muerte y la enfermedad por causas prevenibles que podrían evitarse si el país pudiera disponer de sus recursos y participar en los mercados internacionales, no queden en el olvido porque entendemos que la única manera que tiene el mundo de ser un mejor lugar es que, aun siendo oprimidos, los pueblos nos negamos a que nos opriman y actuamos en consecuencia a pesar de la permanente mentira mediática de las grandes corporaciones trasnacionales. La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Venezuela. Colectivo Psicólogos y Psicólogas por el Socialismo Movimiento Periodismo Necesario Movimiento Constitucionalismo Bolivariano Contactos: @humanidadenred redintelectualesvenezuela@gmail.com
Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Venezuela
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 9
La masacre de Yumare sigue impune luego de 33 años > Fue un crimen político en contra de activistas de movimientos de izquierda, que buscaban unificar fuerzas en contra del oprobio de la IV República WILMER POLEO ZERPA CIUDAD CCS
Corrían los primeros meses de 1986 y la izquierda venezolana continuaba en la búsqueda incesante de caminos unitarios. En la Universidad Central de Venezuela se había logrado alcanzar varios intentos y varias habían sido las acciones que se desarrollaron con la anuencia de los llamados “factores políticos”, que incluían a compañeros del Movimiento 80, Bandera Roja, Venceremos, Los Desobedientes, Partido Comunista Internacional (PCI) e independientes. Como parte de esa terca búsqueda, nació la Plataforma Unitaria. La idea era marchar unidos y recorrer el camino que pudiéramos recorrer juntos sobre la base de los puntos de coincidencias, y fuimos descubriendo que, en realidad, eran varias las cosas en las que coincidíamos, por lo que las reuniones no se convirtieron en aquellas guerras intestinas maratónicas en las que nunca se llegaba a nada. Las reuniones se celebraban en
la sede del Escuela de Formación y Comunicación (EFIC), en Santa Capilla; en Sintracensores y en la Universidad Central de Venezuela. Este grupo, que recién nacía, tuvo una sola oportunidad de actuar juntos. Fue un 1° de mayo. Se resolvió sacar una propaganda única firmada como “Plataforma Unitaria” y repartirla entre todos en la marcha del Día del Trabajador en la avenida Bolívar. Ese día no hubo propaganda de Venceremos, Bandera Roja, La Chispa, Los Desobedientes. No. Todos repartimos la propaganda elaborada y aprobada por todos, donde se llamaba a la unidad del pueblo trabajador, a prepararse y organizarse para la lucha. Fue en el marco de ese sentimiento unitario que varios de los compañeros que se reunían en Caracas comenzaron a buscar alianzas con otras agrupaciones revolucionarias, que venían haciendo vida en el centro-occidente del país. Y es cuando nace la reunión en Yumare, que no era una reunión ar-
Funcionarios del gobierno de Jaime Lusinchi montaron una falsa versión de los hechos para justificarse. mada, con compañeros encapuchados. Todos eran líderes populares y revolucionarios: dirigentes sindicales, obreros, estudiantes. El ocho de mayo de 1986 tronaron los cañones de la oligarquía. No podían permitirse el lujo de que hubiesen un grupo de loquitos regados por todo el país empecinados en llamar a la unión de todas las fuerzas revolucionarias y a dejar de lado las diferencias. La saña criminal se impuso. Así actuaban los cuerpos represivos del Estado en la Cuarta República. Bombazos y cañones, y luego fuego de artillería cerrada contra un grupo de compañeros desarmados que solo cargaban en sus morrales libros, cuadernos y sueños. Perpetrada la masacre, vino la mediática a justificar el hecho. Quisieron hacer ver ante la opinión pública que se trató de un enfrentamiento armado con un grupo subversivo. Quienes conocían la zona comenzaron a levantar sus
JUSTICIA TARDÍA Y A MEDIAS No sería sino hasta 2011, 25 años después de la masacre, cuando se logró desmontar la versión sostenida por los funcionarios del Gobierno de Jaime Lusinchi, cuando fiscales del estado Yaracuy lograron condenar a 13 años de prisión al general retirado del Ejército, Alexis Sánchez Paz, quien admitió su responsabilidad en lo acontecido en Yumare. Para el momento de los hechos, Sánchez Paz era coronel y
director de la Escuela del Comando de Operaciones del Ejército. También fueron acusados los exfuncionarios de la extinta Disip Oswaldo Ramos, Eugenio Creassola, Freddy Grangger, William Prado, Raúl Fernández, Adán Quero y Hernán Vega. En junio de 2009, el Ministerio Público también acusó al comisario jubilado de la Disip Henry Rafael López Sisco, al tiempo que se pidió iniciar el proceso para lograr su extradición desde Costa Rica. A López Sisco se le imputan delitos de concurso real de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles en grado de complicidad correspectiva en perjuicio de las nueve víctimas; y es también señalado por su participación en las masacres de El Amparo, Cantaura y El Caracazo. La mayoría de los asesinos nunca fueron capturados, es decir, se identificaron, pero no fueron castigados.
ños por proyectiles ni esquirlas”, a pesar de que varias de las víctimas habían presentado orificios en la región dorsal. Tras los falsos testimonios de los responsables de la masacre, muchos testigos declararon que las nueves personas asesinadas
por el comando de la Disip habían sido primero detenidas, luego torturadas y, finalmente, ejecutadas. Posteriormente, los propios funcionarios les colocaron ropa militar encima de su vestimenta civil, con el propósito de presentarlos como guerrilleros. WPZ
voces. Era materialmente imposible hablar de guerrilla en el área de Yumare, que no era precisamente montañosa. Una vez más sonó el nombre de uno de los asesinos más sangrientos que parió la policía de la oligarquía: Henry López Sisco, el mismo que cuatro años antes había planificado y dirigido el ataque contra los compañeros de Cantaura, que había perpetrado la masacre de El Amparo.
La violencia cuartorrepublicana fue atroz Este 8 de mayo se conmemoran 33 años de la masacre de Yumare. Operación militar y criminal perpetrada contra un grupo de luchadores venezolanos. El horror tuvo lugar en el sector Barlovento, caserío La Vaca del actual municipio Manuel Monge (Yumare), en el estado Yaracuy. Una vez más, los adecos mostraban sus garras y ensangrentaron familias venezolanas, aun cuando hoy quieran hacerse pasar como mansos corderitos. El país era “gobernado” por Jaime Lusinchi Nueve dirigentes sociales fueron capturados y posteriormente asesinados por un comando de la Disip, a las órdenes del entonces comisario López Sisco, jefe de Operacio-
nes de la extinta Disip. Los fallecidos fueron Rafael Ramón Quevedo Infante, Ronald José Morao Salgado, Nelson Martín Castellano Díaz, Dilia Antonia Rojas, Luis Rafael Guzmán Green, José Rosendo Silva Medina, Pedro Pablo Jiménez García, Simón José Romero Madriz y Alfredo Caicedo Castillo. Tras realizar la ejecución, los efectivos de la Disip manifestaron que estas nueve personas “formaban parte de la guerrilla”. Sin embargo, la investigaciones realizadas gracias a la presión de los grupos sociales y los organismos internacionales ayudaron a demostrar lo contrario, y dejaron ver que lo de Yumare fue, sin duda, una masacre contra dirigen-
tes sociales y revolucionarios. Las incongruencias en las declaraciones de los ejecutores de aquella masacre, permitieron demostrar las mentiras y la confabulación. Los perpetradores alegaron un presunto enfrentamiento armado, que se habría producido cuando se desplazaban por un lugar boscoso y fueron objeto de una emboscada por parte de los fallecidos. Los estudios criminalísticos hablaron y arrojaron que la zona estaba poblada de “vegetación baja, tipo pasto, grama y/o maleza, todos de muy corta altura, característicos de terrenos despejados, de gran iluminación”. Además, los morrales que llevaban los infortunados “no presentaban perforaciones ni da-
10 | REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
Coche, El Valle y Santa Rosalía salen a competir > El sábado, en el módulo de Barrio Adentro Deportivo, se realizará la inauguración de los Juegos Comunales correspondientes al eje 3 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Tras el lanzamiento el 5 de abril de la segunda edición de los Juegos Comunales Caribe Caracas 2019 en el eje comunal 7 (Catia, 23 de Enero, Manicomio y Lídice), el próximo sábado le tocará al 3 (Santa Rosalía, El Valle y Coche). La información la suministró Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), ente adscrito a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador y que tiene a su cargo la organización de los juegos, en visita a la redacción de Ciudad CCS. Señaló Ramos que el eje 3 es uno de los que cuenta con mayor cantidad de equipos inscritos (304), cifra que puede incrementar, ya que podrán registrarse nuevos conjuntos mientras transcurra la primera fase de la competencia. La programación incluye ocho deportes: baloncesto 3x3, baloncesto 5x5, voleibol, fútbol de salón, fútbol sala, kikimbol, beisbol 5 (pelotica de goma) y chapita. “Del beisbol cinco (pelotica de goma) tenemos que el torneo se
desarrollará de acuerdo a las reglas internacionales”, señaló. Las categoría de los participantes son 9-10 años, 11-13, 14-17 y más de 18, en ambos géneros. “Una novedad en esta edición de los juegos es la inclusión de la división de 9-10 años, debido a la gran demanda de ese grupo etáreo y a que en el mismo ya existe un proceso de formación deportiva en la comunidad, lo que garantiza mayor fogueo para los deportistas que participarán en los Juegos Nacionales Comunales que están dedicados a la categoría de 11-12 años”, argumentó Ramos. También, dentro de las novedades, expuso el directivo que realizarán invitaciones a equipos de los estados Vargas y Miranda (uno por categoría y disciplina). “La inauguración del sábado, correspondiente al eje 3, será en el módulo Barrio Adentro Deportivo de Coche, en un acto que se iniciará a las nueve de la mañana, pero antes realizaremos un desfile con los participantes por la avenida Intercomunal de El Valle”, sostuvo. Son ocho ejes comunales del Municipio Libertador, por lo que
El eje comunal siete fue el primero en entrar en acción en esta edición, el 5 de abril en Catia. FOTO YRLEANA GÓMEZ estarán pendientes seis para iniciar sus actividades en el marco de esta edición de los juegos. “El próximo domingo 12 de mayo tenemos proyectado el lanzamiento de los juegos en los ejes 1 (Santa Teresa y Catedral) y 2 (San Bernardino, El Recreo y San Pedro)”, anunció. “Mientras que el siguiente fin de semana nos proponemos realizar, el sábado 18 de mayo, el lanzamiento de los juegos en los ejes 4 (San Juan, El Paraíso, La Vega), 5 (Caricuao, Macarao) y 6 (Antímano, El Junquito), y nos quedaría pendiente para el domingo 19 el eje ocho (Ciudad Caribia, Carretera Heroica Caracas-La Guaira)”. De la experiencia que dejó la primera edición, sostuvo que “en 2018 se crearon una serie de organizaciones deportivas que en 2019 continuarán consolidándose”, y añadió que entregarán el material deportivo necesario para el cumplimiento de cada una de las tres fases que abarca el desarrollo de las competencias.
Venezuela logró el subcampeonato en la Copa Panamericana de Judo La representación venezolana finalizó en el segundo lugar de la Copa Panamericana de Judo Junior y Cadete, realizada en República Dominicana con la intervención de varios equipos del continente. Carlos Páez y Kady Cabezo sobresalieron en junior con oro, informó el IND en nota de prensa. En el caso de Páez, quien intervino en los Juegos Olímpicos de la Juventud efectuados el año pasado en Buenos Aires, Argentina, donde logró medalla de oro por equipos,
dominó la categoría de hasta 81 kilogramos, división en la que ocupa la decimoséptima posición en el ranking mundial. Al mismo tiempo, Páez revalidó su condición de campeón del torneo que ya había conseguido el año pasado cuando la cita fue celebrada en Lima, Perú. Mientras que Cabezo consiguió imponerse en la división de hasta 57 kilos de peso corporal, exponiendo todo su potencial técnico y físico para someter a sus rivales.
También subieron al podio Andrés Pariche (plata), Arantza Oliveros y Marlin Castillo (bronce), en las divisiones de 66, 52 y 48 kilos, respectivamente. En cadete obtuvieron oro María Giménez (48 kg), Roxejis Velazco (63), Juan Díaz (90) y Amarantha Urdaneta (70); mientras que Joheluis Patete (73) y Julio Carmona (60) ganaron bronce. Estos atletas forman parte de la nueva generación de judocas venezolanos que está en formación. JC
Harold Ramos, presidente del Imdere, ente organizador. FOTO DANIEL VELEZ Explicó que otro de los objetivos planteados por la alcaldesa Erika Farías con los Juegos Caribes Caracas, además de la masificación deportiva, “es la identificación de los líderes y promotores deportivos comunitarios. En Caracas hay unas 2 mil 700 comunidades y la meta es que en cada una debe haber un líder deportivo”.
La programación de actividades también incluye la realización de 18 copas, en las especialidades de ajedrez, atletismo, natación, boxeo, karate, pesas, beisbol, lucha, esgrima, skateboarding, tenis de mesa, taekwondo, fútbol campo, softbol, judo, gimnasia, bolas criollas y dominó (esta últmas dos exclusivas para adultos mayores).
Daniel Dhers sumó puntos en torneo europeo de BMX El ciclista caraqueño, Daniel Dhers, continuó logrando buenos resultados y puntos para el ranking mundial, en el Campeonato Europeo de BMX modalidad freestyle (estilo libre), en la que espera participar en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 (Japón). Derhs, quien participa en la categoría profesional, el fin de semana tomó parte en la competencia que tuvo lugar en Madrid, España, donde terminó en el segundo peldaño del podio con 89.00 puntos.
Apenas fue superado por el costarricense Kenneth Tencio, quien se adjudicó la competencia con 90.33 unidades, logrando el campeonato de Europa. La tercera posición fue para el estadounidense Nick Bruce con 88.00 y cuarto se ubicó el ruso Irek Rizaev con 87.32. El próximo año, en los Olímpicos de Tokio, la modalidad freestyle del ciclismo BMX hará su debut en el programa de los juegos y Dhers trata de sumar puntos para asegurar su cupo. JC
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 11
Gamarro murió convencido de su triunfo en final olímpica
PABELLÓNDEPORTIVO>
> Falleció ayer en Maracaibo > En Montreal-1976 un fallo injusto lo privó de la presea de oro JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Ayer falleció Pedro Gamarro, también conocido en el medio boxístico como “El Tren de Machiques” y, como siempre estuvo, lo hizo convencido de su victoria en la final del peso welter en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de Montreal-1976, Canadá, aunque los jueces le otorgaron la victoria y medalla de oro a su rival, el alemán Jochen Bochfeld. El púgil había nacido en Machiques (Zulia) el 8 de enero de 1955. De acuerdo a lo informado por el diario Panorama Douglas Uribarrí, de la Fundación Glorias Deportivas a la que pertenecía el boxeador, señaló que el deportista acudió el lunes al Hospital Coromoto de Maracaibo, ya que sufría de una cardiopatía que hizo que en 2017 tuvieran que realizarle un cateterismo. La misma información señala que el deceso del deportista se produjo en la madrugada de ayer, generando reacciones de pesar en la comunidad deportiva venezolana, especiamente la del boxeo. El 31 de julio de 1976 marcó la vida de Gamarro, un muchacho apegado a su terruño, hasta donde tuvieron que ir a buscarlo, cuando fue convocado por primera vez, para integrarlo a la selección. Ese día se convirtió en el primer venezolano que ganó una medalla olímpica de plata, la del peso welter (67 kilos), aunque había prometido que “por lo menos un bronce me voy a traer”, cuarta presea del deporte venezolano en ese tipo de competencias.
En su primer combate superó al yugoslavo Marjan Benes (5-0), luego al para entonces campeón olímpico cubano Emilio Correa (nocaut en el tercer asalto), al estadounidense Clinton Jackson (3-2, triunfo con el que aseguró medalla de bronce), al alemán occidental Reinhard Skricek (nocaut en el tercero, lo derribó en cada uno de los tres asaltos) y quedó listo para la final contra el alemán oriental Bochfeld. Los dos primeros rounds resultaron parejos y en el tercero el zuliano logró poner diferencia de su parte, pero la decisión
Geormy Jaramillo destacó en feria atlética española
Varios jugadores de Boston rechazan reunirse con Trump
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El decatlonista venezolano Geormy Jaramillo destacó en dos pruebas correspondientes a las competencias de decatlón, en la celebración del torneo de atletismo Feria Chica, realizado en el ayuntamiento de Palencia, España. Jaramillo, quien está concentrado en el Centro de Alto Rendimiento, en León, España, conquistó el primer lugar en la prueba de salto largo, con una marca de 7 metros y 44 centímetros, conseguida en su primer intento. También en los 100 metros marcó 10 segundos y 71 centésimas, ocupando la segunda casilla. Esa es su segunda mejor marca, ya que su referencia es de 10s, 66c, que lo tiene clasificado para los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, pautados del 26 de julio al 11 de agosto de este mismo año.
Varios beisbolistas de los Medias Rojas de Boston, actuales campeones de la Serie Mundial de Grandes Ligas, no acudirán mañana a la Casa Blanca donde Donald Trump, presidente de Estados Unidos, recibirá a los integrantes del equipo. Las ausencias tienen que ver con la conducta de desprecio de Trump hacia los latinoamericanos, las minorías en Estados Unidos y la indolencia hacia Puerto Rico tras los daños provocados por el Huracán María, en septiembre de 2017. El caso más notable es el del boricua Alex Cora, mánager que condujo al triunfo a Boston. De acuerdo a lo señalado por la agencia Prensa Latina su decisión de ausentarse responde a su insatisfacción de cómo se ha atendido la recuperación de Puerto Rico tras la devastación ocasionada por el huracán María.
Deporte y turismo se unen en Panamericanos de Lima JULIO BARAZARTE
Su fortaleza y empuje hicieron que también se le conociera como “El Tren de Machiques”. inicial fue 2-2, ya que el quinto juez dio empate, pero como tenía que haber un ganador el oficial que vio el combate igualado tuvo que decidirse por uno de los rivales y lo hizo a favor del alemán. Gamarro no peleó como profesional y asumió el rol de entrenador, formando a jóvenes como Eduard Bermúdez (48 kilos), quien representó a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, así como a los hermanos Jadier y Lorenzo “Lencho” Parra, excampeón mundial peso mosca.
“Puerto Rico es muy importante para mí”, dijo Cora en declaraciones al diario El Nuevo Día, en las que sostuvo que durante el invierno estuvo mucho tiempo en casa visitando familiares y amigos y, lamentablemente, todavía están batallando. Cora aseguró que algunos están ausentes de las necesidades fundamentales, otros sin electricidad, y muchas casas y escuelas aún están en mal estado, año y medio después del paso del huracán. “He usado continuamente mi voz para que los puertorriqueños no seamos olvidados y mi ausencia no es diferente. Por lo tanto, en este momento, no me siento cómodo celebrando en la Casa Blanca”, dijo. Tampoco asistirán los estadounidenses David Price, Mookie Betts y Jackie Bradley Jr.; el dominicano Rafael Devers, el lanzador mexicano Héctor Velázquez y el receptor puertorriqueño Christian Vázquez.
El deporte está asociado a todas las actividades que se desarrollan en la sociedad, razón por la cual se aprecia en los campos educativos, en manifestaciones culturales, tales como cuando se realizan juegos olímpicos, en cuyos marcos se presentan exposiciones de pintura, arquitectura o algún concierto de la orquesta sinfónica del país donde se desarrolla el certamen. Resulta sensato combinar también al deporte con el turismo, es una manera de aglutinar un público mayor ante algún evento multitudinario y al mismo tiempo dar a conocer los sitios de interés de la nación anfitriona. En esta oportunidad Panam Sports, la organización que reúne a los comités olímpicos de América, ofrecerá tres paquetes para disfrutar los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y a la vez conocer las bondades que ofrece Perú desde el punto de vista turístico. El ofrecimiento tiene una buena combinación de hospedaje en hotel cinco estrellas, asistencia a las competencias, en las disciplinas del gusto del turista y visitas a los sitios atractivos como playas, museos, acreditados con credenciales VIP. La estadía, como turista, incluye visita a la Villa Panamericana, para compartir con varios de los mejores atletas del momento, además de chofer privado para los respectivos traslados. Por supuesto que ofrecen asistencia a la ceremonia inaugural y a competencias en finales de los deportes que desee el turista. También tendrán acceso a la ceremonia de clausura y será colocado con las autoridades del certamen y los directivos de Panam Sports. Ofrecen que mientras no esté en algún estadio, los contratantes turistas serán trasladados a restaurantes, para disfrutar la mundialmente famosa gastronomía peruana y organizar viajes a Machu Picchu, considerado una de las siete maravillas del mundo. Panam Sports, en su comunicado, asegura que las ganancias se repartirán entre los comités olímpicos afiliados, para apoyar sus proyectos y los de sus deportistas. La idea, madurada desde hace algún tiempo entre los entes deportivos del mundo, encabezados por el Comité Olímpico Internacional (COI), la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y otros, está dando sus frutos como proyecto y ahora las autoridades peruanas se atrevieron a llevar a cabo el paquete turístico. Además de dar a conocer sus sitios atractivos buscarán recibir más divisas para sus arcas. ¡Buena suerte! Luego de esa experiencia, en Venezuela se puede ir creando un proyecto similar para los Juegos Bolivarianos, pautados para 2021.
12 | REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
www.ciudadccs.info
miércoles 8 DE MAYO DE 2019
MIRADAinternacional>
ONU: EEUU viola derechos humanos al aplicar sanciones > El canciller venezolano Jorge Arreaza apuesta a la reflexión de Mike Pompeo para definir una estrategia de aproximación con Venezuela Marbelys Mavárez Laguna
El relator de Naciones Unidas sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los derechos humanos, Idriss Jazairy, señaló que las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo “desastres económicos y humanitarios” a la población, en referencia a las consecuencias de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba, Venezuela e Irán. “Los códigos de conducta de las relaciones internacionales nunca han aceptado los cambios de gobierno mediante medidas económicas que provocan la negación de los derechos humanos y pueden llegar a causar hambre en la población”, ha afirmado Jazairy. De esta forma, ha manifestado su preocupación por la reciente imposición de sanciones estadounidenses a Cuba, Venezuela e Irán, y ha subrayado que recurrir a esas medidas económicas con propósitos políticos viola los derechos humanos y las normas de comportamiento internacional, ya que “pueden precipitar catástrofes humanitarias de proporciones enormes”. De la denuncia “Las preocupaciones reales y las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo desastres económicos y humanitarios, convirtiendo a
ACTUALIDAD>
la población en rehén de la situación”. Sobre Venezuela, Jazairy ha destacado que, desde el 17 de abril, el Banco Central de Venezuela (BCV) tiene prohibido realizar transacciones en dólares, lo que impide el acceso a las remesas personales y tarjetas de crédito de Estados Unidos. “Es difícil imaginar cómo, de acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, estas medidas pueden buscar “ayudar al pueblo venezolano” si destruirán la economía y no permitirán que los venezolanos envíen dinero a su país, ha explicado Jazairy, citando un informe de un centro de análisis estadounidense que responsabiliza a estas sanciones de 40.000 muertes en Venezuela desde 2017. La clave: ¿Pompeo? En una entrevista que recientemente ofreció el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a Rusia Today, emitía los siguientes mensajes a quienes gobiernan en Estados Unidos: uno de ellos fue que espera que Trump no dé ninguna orden militar contra Venezuela —”que no es amenaza ni para nada ni para nadie”— y desoiga los consejos de sus asesores “guerreristas”. Asimismo, hizo hincapié en que la clave podría no ser el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, sino el secretario de Estado, Mike Pompeo. “Yo estoy seguro
Solo en América Latina, EEUU tiene más de 100 bases militares. de que el señor Pompeo tiene la capacidad de reflexión para poder establecer una nueva estrategia de aproximación con Venezuela”. Arreaza tiene la esperanza de que la oposición dé paso al diálogo, pese a que su liderazgo está “secuestrado por estos halcones”. No obstante, fue tajante al poner de manifiesto que las políticas unilaterales son absurdas. ¿Dónde dice en la carta de la ONU que una guerra unilateral es legal? La realidad factual Tal como lo aseveró Arreaza, Estados Unidos tiene más de 800 bases militares desplegadas en todo el mundo. Y más de 100 en América Latina, lo que sí representa una verdadera amenaza a la paz de los estados. Finalmente, al cierre de esta edición, llegó un Tuit de @LarryDevoe: El bloqueo criminal impuesto por el Gobierno de EEUU a Venezuela cobró ayer la vida de un niño de 6 años de edad: Giovanny Figuera requería un trasplante de médula ósea y medicamentos especializados que son importados por el Estado.
Visiónglobal>
Grupo de Contacto concluye su plazo sin lograr una solución para Venezuela El 7 de mayo concluyó la tercera reunión del Grupo Internacional de Contacto (GIC), conformado por países de la Comunidad del Caribe (Caricom), Bolivia, México, Ecuador, Uruguay, junto a representantes de Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido. El fin es tratar la situación política que vive Venezuela y lograr una “solución pacífica y democrática”. Pero desde su creación, el pasado 7 de febrero, no han podido definir una fórmula que concrete ese propósito.
Lavrov y Pompeo se reunirán el 14 de mayo La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova, anunció que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, se reunirán el próximo martes 14 de mayo en Sochi (sur de Rusia). Entre los temas a tratar están la situación política y económica de Venezuela, el programa nuclear de Corea del Norte, entre otros.
Sanciones impiden que Embajada pague salarios y alquiler La Embajada de Venezuela en Roma lleva tres meses sin poder pagar el alquiler de su sede ni los salarios de más de una decena de empleados locales debido a las sanciones financieras internacionales contra el gobierno de Nicolás Maduro. Así lo expresó el embajador venezolano, Julián Isaías Rodríguez, quien denunció las medidas adoptadas por bancos internacionales para estrangular al Gobierno de Caracas, pues las mismas impiden la transferencia de fondos.
Dien Bien Phu: la última batalla de la guerra de Indochina
Dien Bien Phu es la batalla que puso fin al imperialismo francés. Marcó un hito en el siglo XX, pues fue la primera vez que el ejército de una colonia ganaba la guerra a fuerzas armadas occidentales, técnicamente superiores. La gesta, que inició el 13 de marzo, culminó el 7 de mayo. Causó cerca de 10 mil combatientes muertos: 2.300 franceses y al menos 8 mil vietnamitas. El general Vo Nguyen Giap, junto a Ho Chi Minh, fueron los grandes héroes de esta batalla. Telesur
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 13
Maduro ratifica apoyo a cultores de la Patria > Artistas y creadores debaten estrategias para fortalecer el proceso revolucionario ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
Este lunes, durante la conmemoración de los 11 años de la creación de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó su apoyo a los cultores y cultoras de la Patria. “Celebramos 11 años de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), institución educativa creada en Revolución para desarrollar lo más sublime de la creatividad y las expresiones artísticas de nuestro pueblo. Cuenten con todo mi apoyo, cultores y cultoras de la Patria”, escribió el mandatario nacional en su cuenta en la red social Twitter. La Unearte fue creada el 6 de mayo de 2008 como parte de la Misión Alma Mater, bajo la coordinación de los ministerios para la Educación Universitaria y para la Cultura, de la República Bolivariana de Venezuela. Esta casa de estudios contribuye con espacios para el intercambio cultural y artístico entre los pueblos, propicia la formación integral, el conocimiento, el saber y la praxis artística en todas sus manifestaciones, formas y enfoques; además, busca desarrollar el potencial creativo de los participantes garantizando el carácter plural y la vocación de servicio social de la institución.
Cultores, artistas y creadores expresaron sus ideas en la jornada nacional convocada por el Presidente. FOTO CENAL JORNADA NACIONAL DE DIÁLOGO, ACCIÓN Y PROPUESTAS Con el objetivo de debatir ideas y estrategias para rectificar y fortalecer el proceso revolucionario, a través del Poder Popular, cultores, artistas y creadores se dieron cita en los espacios de la Galería de Arte Nacional, a la gran Jornada Nacional de Diálogo, Acción y Propuestas Concretas, convocada por el jefe del Estado. La actividad contó con la participación del ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien destacó la importancia de este encuentro para la construcción de planteamientos que permitan hacer frente a las arremetidas fascistas de la derecha nacional e internacional contra Venezuela. “Creo que es la primera vez que un país con las circunstancias que atraviesa Venezuela, con la amenaza de una intervención militar extranjera, con un llamado abierto a golpes de Estado, con acciones crimi-
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Muere Manuel Palacio Fajardo
Hoy
El 8 de mayo de 1819 fallece el filósofo, político, diplomático y doctor en Derecho y Medicina, Manuel Palacio Fajardo. Reconocido además por su participación en la Declaración de Independencia de Venezuela y en la redacción de la primera Constitución.
Nace Tito Salas
El maestro Tito Salas nació en Caracas el 8 de mayo de 1887 y es recordado como el pintor de la iconografía del Libertador y los próceres que junto con Bolívar gestaron la Independencia de Venezuela: Mi delirio en el Chimborazo, Retrato ecuestre del Libertador y Paso de Los Andes son solo algunas de las imágenes con las que el petareño relató nuestra historia nacional republicana.
Se crea la Fundación Instituto Jardín Botánico
La Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobías Lasser”, creada el 9 de mayo de 1991, custodia tres patrimonios representados por la Biblioteca Henri Pittier, el Herbario Nacional de Venezuela y el Jardín Botánico de Caracas que, conjuntamente con la Ciudad Universitaria, es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
9:30pm Taller
Gimnasia Cerebral Con la intención de lograr la conexión del cuerpo a través de puntos energéticos, al tiempo que se propicia el aprendizaje, la memoria, la concentración, la creatividad y la mejora de las habilidades motrices y académicas, el profesor Cornelio Sánchez fomenta diversos ejercicios de gimnasia cerebral. Pdvsa La Estancia. Altamira. Entrada libre.
11:00am Exposición
Las Demoníacas: Dibujos y apuntes de Ricardo García La muestra de este autor esta conformada por una serie de dibujos de gran formato que plasman su reflexión sobre el hombre y su lucha por preservar su razón y conciencia ante un sistema que busca controlarlo, reduciéndolo a su mínima expresión: bestializándolos. Sala 11 del edificio Neoclásico del Museo de Bellas Artes, plaza Los Museos. Entrada libre.
nales contra la vida cotidiana de la gente, se dé el paso adelante para escuchar a nuestro pueblo de los distintos sectores con un espíritu autocrítico profundo, para construir las respuestas que nuestro pueblo está exigiendo y que solo aspira en el marco de la Revolución”, expresó el representante de la cartera cultural, quien además enfatizó que, pese a los problemas que enfrenta la nación, los venezolanos no quieren acabar con el proceso bolivariano, sino que por lo contrario, exigen el cumplimiento de los compromisos que la Revolución ha adoptado a través del Plan de la Patria 2019-2025. Dicho encuentro también se llevó a cabo en más de 2.500 comunidades y 2.000 núcleos organizacionales. De esta manera, el pueblo chavista de todo el territorio nacional busca optimizar los planes del Gobierno Nacional, en pro del desarrollo del país.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
1:30pm
Jueves
La poesía y el movimiento divergente Taller de creación literaria dirigido por Jesús Villa Pelayo. Inscripciones a través del 0212-5645830. Casa de las Letras Andrés Bello.
Terapia
Taller
2:00pm Taller
Diablos danzantes de Tinaquillo Aprende danzas tradicionales, dirigido a jóvenes y adultos, con la especialista Ana Bastidas. Galería de Arte Nacional, av. México.
3:30pm Yoga de la risa Los especialistas en Trastornos del Neurodesarrollo de La Unidad Atención Biomedy Corpus invitan a los padres a realizar junto a sus hijos la terapia Yoga de la Risa. Para solicitar un cupo deben enviar un correo a biomedycorpus@ gmail.com o comunicarse a través del teléfono 0212-6630640. Piso 4 del Centro Empresarial Stadium. Urb. Los Chaguaramos.
3:00pm Cine
Cuba libre En el marco de la celebración de los 60 años del cine cubano, el Ministerio para la Cultura presenta este filme que narra la historia de dos niños que en 1898 viven intensamente el momento en que los norteamericanos se comportan como un ejército de ocupación, tras la derrota de España, en alianza con los mambises cubanos. Celarg, Altamira. Entradas en taquilla 300 Bs. soberanos.
14 | REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS
TRES MADRES, Te sorprendería saber la cantidad de fechas diferentes en las que en todo el mundo se celebra el Día de la Madre. En Noruega, por ejemplo, es el segundo domingo de febrero. En Irlanda y el Reino Unido, el cuarto domingo de cuaresma, o sea antes de Semana Santa. En Egipto, el 21 de marzo, que es la celebración
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
UN SOLO CORAZÓN
de la primavera. En Paraguay el 15 de mayo, por ser la fecha aniversario de su Independencia y en Bolivia el 27 de mayo, Día de las Heroínas de la Coronilla. La mayoría de los países del mundo, incluido el nuestro, celebran el Día
de la Madre el segundo domingo de mayo. Por eso hoy, como este domingo 12 de mayo en Venezuela celebramos el Día de la Madre, Ciudad Infantil le rinde homenaje a tres madres amorosas: la Madre que nos dio la vida, la Madre Naturaleza y la Madre Patria. Para ellas, todo nuestro amor.
LA MADRE PATRIA
LA MADRE QUE TE DIO LA VIDA
Estabas flotando en su vientre, sintiendo muy cerca cada latido de su corazón y escuchando el ritmo acelerado de su respiración; cuando, de pronto, una luz intensa y brillante se asomó por la ventana de esa casa en donde llevabas varios meses esperando el gran momento. Sin saber de qué se trataba, sentiste que alguien te tomaba por la cabeza y te ayudaba a salir. Un último esfuerzo y te deslizaste por un tobogán muy húmedo y resbaloso. Tu llanto fue la señal de que el viaje había terminado... Y allí estaba ella. Te tomó en sus brazos y con ternura infinita te llevó a su pecho, de donde tomaste la sabia de su amor. ¡Habías nacido!
En el pasado, los libros de Historia de Venezuela se referían a España como “la Madre Patria”. Eso no es totalmente cierto. A raíz de la conquista y colonización de estas tierras, los hombres y las mujeres que llegaron a nuestras costas, aportaron su cultura y mezclaron su sangre con quienes vivían aquí desde mucho antes. Eran nuestros pueblos originarios que también poseían una cultura y cuya sangre, no solo se mezcló con la de quienes llegaron de España, sino con los cientos de miles de hombres y mujeres traídos desde África en condición de esclavos. Por eso no es correcto decir que solo España es nuestra Madre Patria. En realidad, también lo es África. Es decir que nuestra Patria tiene dos mamás: África y España, y de su unión con esa otra Patria que ya existía en nuestro suelo, la Patria Indígena, nació Venezuela.
LA MADRE NATURALEZA Hay quienes la llaman “Madre Natura”, otros le dicen “Madre Tierra”, los grupos indígenas del continente suramericano se refieren a ella como la Pacha Mama. Tú, simplemente, puedes llamarla “Mamá”. Ella, como toda madre, es sabia y amorosa. Te cobija con sus montañas, te arrulla con sus ríos, te protege con sus árboles, te alimenta con sus frutos. A veces nos olvidamos que sin ella no podríamos vivir. Por eso, así como ella nos quiere y nos cuida, también sus hijos y sus hijas debemos darle cariño y ternura. Porque Madre Naturaleza, “hay solo una”.
Coordinación y textos: Armando Carías. Ilustración y diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
REVOLUCIÓN AL MÁXIMO CCS| 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega
Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas E F EG HF G H A A BB CC D D
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
A B C D E F G H
Solución al anterior A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dxh6+ Tg8++ (... Dxg7++)
Negras Txh6 Dg7
8 7 6 5 4 3 2 1
HORIZONTALES 1. Abrirán, quitarán la tapa a algo. 11. Mecánica. Pieza de la bicicleta destinada a proteger la cadena de transmisión. 12. Conjunto de personas que en una función musical cantan simultáneamente una pieza concertada (pl). 15. Conjunto de nubes enrojecidas por los rayos del sol. 16. Algo con muy alto precio. 17. Hacer una palabra asonante o consonante de otra. 18. Recurrir a una autoridad para resolver una cuestión. 20. Terrenos dedicados a cultivos que se fertilizan con riego (fem). 22. Tostó ligeramente algo de comer. 24. Ciudad alemana donde nació el famoso compositor Ludwig van Beethoven. 25. Remitirlo, despacharlo, expedirlo. 29. Bacinilla, bacín. 30. Ave también conocida como oropéndola. 33. Emitir un sonido como el que hace un gato. 35. Exceso de carga. 36. Destruye, arruina, arrasa. 37. Mamífero con dos incisivos en cada mandíbula que nunca dejan de crecer. 39. Horrorosas, horripilantes.
9. Colombia. Palma cuyo fruto da aceite. 10. Casamiento y fiesta con el cual se solemniza dicha unión. 13. Que tiene muchas ramas (masc). 14. Coger los sarmientos podados. 16. Escrupulosa, minuciosa, esmerada. 19. Embellecieron con otros objetos. 21. Cuba. Dicho de una persona: Que se halla en mala situación económica (masc). 23. Resguardo firmado en que se declara haber recibido dinero u otra cosa. 26. Golpeas algo en el aire para impulsarlo. 27. Pueblo habitante de la región del lago Titicaca, entre el Perú y Bolivia. 28. Impuesto que se pagaba por cada carga de pescado en el antiguo reino de Granada, España (inv). 31. Raído, sin pelo. 32. Adorné el vestido con ribetes en sus bordes. 34. Turno, vez. 38. Anatomía. Orificio externo del útero, abertura en la punta del cérvix que separa el útero de la vagina.
A B C D E F G H
8 7 6 Solución al anterior 5 VERTICALES 4 2. Desuso. Recto, severo. 3. Carta bajo la manga (inv). 3 4. Intentaron, pretendieron. 5. Junté gente en tropas o en 2 cuadrillas, sin orden ni formación. 6. Correr tras alguien. 7. Anatomía. Círculo rojizo algo 1 moreno que rodea el pezón del Apecho. B a Calguien.D E F www.sinapsispasatiempos.com G H 8. Socorrí
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
AÑO I / Nº 59 CARACAS, VENEZUELA
Ciudad CCS es un semanario gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
ENTREVISTA
“
Venezuela lleva en su nombre la V de victoria y también la V de Vietnam”. Una frase que marcó lo que sería la entrevista con Roy Chaderton Matos, para hablar sobre la arremetida de los Estados Unidos contra nuestro país y acerca de algunos temas de política actual. De amplia trayectoria en la diplomacia nacional, Chaderton Matos es conocido por su capacidad de análisis y su manera de abordar los temas de la actualidad nacional y global. A lo largo de su historia, el pueblo venezolano se ha caracterizado por ser aguerrido y por levantarse ante las adversidades. Así nos conocen en el mundo: por hacer frente a la lucha, por ser un pueblo libre e independiente. El ex canciller de la República asegura que en nuestro país lo que sobra son hombres y mujeres que tienen la valentía, la voluntad y el ímpetu para seguir haciendo frente a todos los ataques y obstáculos que se atraviesen en el camino. —¿Cree que los venezolanos podamos resistir una arremetida violenta de EE UU? —El nombre de nuestro país no solo comienza con la “V” de Victoria, sino también con la “V” de Vietnam, país que resistió y además venció. Porque los gringos salieron corriendo o volando, pero les tocó huir de esa nación. Yo creo que no nos queda más remedio, tenemos un coraje histórico. Eso se mantiene y ha sido alimentado todos estos días con las grandes manifestaciones de apoyo al proceso revolucionario. Coraje que no tienen los opositores, quienes se las van a ver muy negras si aquí los gringos llegan a poner un pie en nuestro país. Por un lado, no solo tenemos gente para enfrentarlos (a los gringos), sino que también tenemos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la milicia, que son un bosque erizado de fusiles. Además, en Venezuela tenemos la capacidad militar, pero sumado a todo eso también poseemos la topografía, porque no somos un peladero de chivos, como si es el caso de Libia o de Irak. —En términos históricos ¿Cuál cree ha sido la lección que está dando Venezuela al mundo? —Aquí hay una sobreproducción de testículos y ovarios, y con eso es que nos vamos a defender del enemigo, además de contar con algunas armas. Va a tener un costo muy alto para nosotros. Lo que la historia nos enseña es que ellos (EE UU) han
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
El analista asegura que los venezolanos deben seguir haciendo frente a los obstáculos que se encuentren.
ROY CHADERTON MATOS / ABOGADO Y DIPLOMÁTICO VENEZOLANO
Venezuela comienza con la V de Victoria y la V de Vietnam > El ex canciller considera que el país cuenta con todas las armas necesarias para hacerle frente a los ataques que desde Estados Unidos nos han impuesto | SAIRUBY ALAYÓN | FOTO VLADIMIR MÉNDEZ estado metidos en todas partes a lo largo de muchos años. Por ejemplo, México en 1846, cuando dejaron a ese país sin la mitad de su territorio. —¿Qué opina sobre la amenaza de un ejército mercenario? —Un ejército mercenario puede tener varias lecturas. Una de ellas puede ser un intento de guerra de guerrillas, y los mercenarios van venir ¿para qué? ¿ A meterse en nuestros bosques o en nuestras selvas? Eso no lo creo. Yo tengo mucha confianza en el pueblo venezolano, y con esto no estoy diciendo “patria o muerte”. Con esto quiero decir “patria y vida”, porque una cosa es lanzarse al suicidio y otra es tomar todos los riesgos necesarios paras seguir viviendo y, en ese camino, hacerle daño al enemigo invasor, daño que puede
ser irreparable e irreversible. —¿Cómo evalúa esos riesgos? —Es el enorme riesgo de perder: el de ser derrotado. Es un riesgo muy grande si hablamos de que en Venezuela tenemos más de un millón de milicianos prestos a disparar; y decir que están prestos a disparar es decir que siempre habrá trincheras, balcones y ventanas desde los cuales hacer esos tiros. Una tarea para francotiradores, dispuestos a disparar sin necesidad de un enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Podemos recordar que ellos (los gringos) fueron derrotados por una legión de hombres pequeñitos, con un expediente de haber derrotado a dos imperios: Japón y Francia. —¿Qué se está jugando EE UU con Venezuela? —Nuestras riquezas. Son
ladrones, y es bueno comentar que todos los colonialistas han sido ladrones y asesinos. Aquí y en cualquier otra parte llegaron a matar y a robar. Y, como todo, eso tiene sus riesgos. —¿Qué recomendaciones les da a los venezolanos? —Echarle bolas y echarle ovarios. Seguir luchando, como todos los días. Las hemos ganado todas, no hemos perdido ni una a lo largo de estos años. —¿Qué lectura le da al torpe y fallido intento de golpe que hizo la oposición? —En primer lugar, hay que hacer un desciframiento del mensaje, por ser algo tan torpe y tan ridículo que se puede llegar a la conclusión de que eso tuviera un seguimiento. Lo que pudiera resultar extraño o algo que no terminamos de entender
es ¿cómo Voluntad Popular pudo sacrificar a sus dos líderes más importantes? Ese es el elemento más extraño en cualquier análisis que podamos hacer de este evento. Es como un mensaje encriptado. —Hay quienes dicen que el único objetivo era sacar a Leopoldo López de su arresto domiciliario ¿Qué piensa de eso? —Sí, pero podían haberlo llevado directamente a las embajadas. Eso no tiene sentido. Estar en la embajada de España sin que Venezuela tenga un convenio de asilo, es algo que solo se puede entender como parte de su propia incompetencia (de la oposición). Pero también hay en todo esto una cosa interesante, algo que la mayoría de los venezolanos no conoce: aquí ningún golpe o levantamiento militar ha tenido éxito desde el que se dio en 1958, siendo el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez el último que cumplió su cometido. La rebelión militar de Chávez dejó un resultado diferente; después de eso, tenemos 20 años de Revolución, pero no pudo cumplir su propósito en el momento de su accionar. —Con respecto a lo ejecutado por la oposición el 30 de abril, se ha hablado de algo inconcluso. ¿Cree que hayan dejado esa acción a medias o que se trate de una estrategia? —Yo no creo que eso haya quedado inconcluso, allí pasaron cosas que no fueron acciones normales. Viendo todo lo que pasó ese día y cómo se dieron las cosas, yo lo llamaría “el golpe de Los Tres Chiflados” con cero dirigencia, cero líderes. —¿Qué opina de la política exterior venezolana? Samuel Moncada y sus intervenciones, por ejemplo. —Samuel Moncada está produciendo estrellas. Son guerreros de alto nivel. Los podemos lanzar a cualquier escenario político y arrollan donde los pongan. —¿Cómo ve las estrategias mediáticas en cuanto a las fakes news? —Esa es una deuda muy grande que tiene la República con la democracia: no haber logrado un nivel más alto de preparación y de combatividad en esa materia. Y para todo lo que ha sido la guerra mediática, en estos 20 años han sido muchos los strikes que nos han dado en cuanto a ese tema de las noticias falsas.