Año XIII / No. 305, 19 / 01 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
MISTERIOSO SUPLENTE JORGE ARÉCHIGA ÁVILA Después de la sorpresiva solicitud de licencia del senador Jorge Emilio González Martínez, “El Niño Verde”, periodistas y políticos vieron frustrados sus intens Págs. 2 - 3 tos por saber quién es su suplente y “qué jabón lo patrocina”
2
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
MISTERIOSO SUPLENTE JORGE ARÉCHIGA ÁVILA s Después de la sorpresiva solicitud de licencia del senador Jorge Emilio González Martínez, “El Niño Verde”, periodistas y políticos vieron frustrados sus intentos por saber quién es su suplente y “qué jabón lo patrocina” Por Jonathann Estrada
Se considera un hombre común y un ciudadano preocupado por la gente. Sin ensalzar su figura, amable y muy predispuesto a hablar de lo que se le pregunte, Jorge Aréchiga Ávila concedió esta exclusiva y develó sus quince años de residencia en Quintana Roo, su profesión de contador fiscal, sus grandes deseos de incursionar en política y hacerlo bien, así como la coyuntura que se le brindó de ser suplente a senador en el 2012 sin que le haya costado un peso por su circunstancia de empresario transportista, invitado por el diputado Remberto Estrada. Además confiesa que no está afiliado al Partido Verde, pero afirma que se afiliará y que desea en un futuro poder presidir ese partido político. El suplente misterioso se muestra sin tapujos a los quintanarroenses, en primicia en el programa radiofónico CONTRAPUNTO RADIO y en las páginas de este periódico. A continuación la entrevista: –Jorge Aréchiga Ávila, eres oriundo de Guadalajara; ¿cuál es tu perspectiva ahora que vas a ocupar el cargo en el Senado? ¿Qué le vas a ofrecer como legislador a Quintana Roo, este estado en el que ahora radicas? –Mira, esos temas yo creo que los vamos a tener que ver en el Senado una vez que tome protesta. Hay una línea que se está siguiendo y es importante darle continuidad. El senador Jorge Emilio trae
consigo una trayectoria de trabajo y hay que darle seguimiento. Yo no quiero brincarme nada. –¿Cuántos años de amistad tienes con Jorge Emilio González? –Tengo aproximadamente dos años y medio de conocerlo, que es cuando salió candidato. –¿Quién te ofrece la suplencia? –El señor Remberto Estrada; él me invita a participar, ya que buscaban un perfil de alguien que fuera empresario, que viera la problemática
sé a ciencia cierta lo que está generando que se separe del cargo. –¿Tú como suplente de Jorge Emilio, como empresario que eres, tuviste que aportar recursos a su campaña? –No, nada; participar solamente. No me pidieron dinero, en lo absoluto. –¿Y has estrechado la amistad a la fecha con Jorge Emilio? –Platicamos, tenemos cierta relación, creo que sería vanidoso utilizar el término de “amistad” propiamente dicha; quisiera ser amigo de él, tener más esa cercanía, pero no la hay. Me la llevo muy bien con él, pero decir que es amiguísimo mío, no. –¿Dentro del contexto político, sería tu primer cargo de manera oficial? –Así es. –¿Qué otras metas a seguir tienes, después de esa experiencia? –Bueno, aún tenemos que ver cómo va a ir funcionando esto.
q u e existe en Quintana Roo. Y bueno, me invitaron y con todo gusto acepté. –Se prevé, de acuerdo a lo que se sabe, que Jorge Emilio González va a abandonar su escaño durante una temporada, y luego piensa retornar. ¿Consideras que vale la pena la experiencia? –Considero que sí, es una oportunidad para que él atienda ese asunto de índole personal que se le presenta, él es algo reservado, y mis respetos para el señor, pero no
–¿Cuál es tu perspectiva, ya siendo senador de la República? –Pues checar mejoras, checar qué podemos hacer bien para el estado. –¿Al final de cuentas, no piensas como otros –dinero no te falta– que dicen: “bueno, voy a regalar mi sueldo al DIF” o algo así? –No, yo trabajo desde las seis treinta de la mañana hasta las 10 de la noche, y todavía hay que hacer labores en casa, la tarea de los chavos, como cualquier familia.
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Esteban Guerrero, jefe de dISTRIBUCIÓN. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 19 de enero / 2015
–¿Y con el gobernador Roberto Borge Angulo, qué relación tienes? –No tengo relación con él. –¿No te ha hablado, no le has hablado? ¿Piensas hacerlo? –No hemos hablado. Sí lo pienso hacer, tengo mucho respeto al señor gobernador, me agradaría mucho conocerlo. El plan que tengo es hacer algo favorable para el estado. Que los meses o los años que pueda estar ahí, se quede algo marcado y digan: “Jorge Aréchiga, como suplente, que viene de Guadalajara, que vivió la problemática que tiene Quintana Roo, dejó esta huella”. –¿Cuánto tiempo tienes en Quintana Roo? ¿Qué te trajo aquí? –Tengo cerca de 17 años radicando aquí, llegué en 1998, cuando Mario Villanueva estaba por salir, y lo que me trajo fue la búsqueda de oportunidades, el trabajo; allá en Guadalajara pasaba lo que suele suceder en todas las ciudades grandes, empiezas a carecer de cierto crecimiento. –¿Cómo surgieron tus lazos empresariales en Quintana Roo? –Empecé con una empresa del ramo turístico, me dejé a la operación de excursiones, al transporte, y posterior a eso preferí seguir en mi esquema de lo que siempre he sido; yo fui asesor fiscal en la Secretaría de Hacienda en Guadalajara y es una actividad que me apasiona, la contabilidad fiscal, todo eso, y preferí mejor vender todo y seguir en el tema fiscal. –O sea que hoy por hoy estás trabajando en tu rama profesional. –Sí. Las empresas las vendí a quienes eran mis socios, algunas ya cerraron, otras siguen trabajando. Pienso que fue un ciclo que se cumplió. –¿Tu familia radica aquí en Quintana Roo? –Mis padres radican en Guadalajara, y yo vivo aquí con mi esposa y mis dos hijos. –¿Y tu involucramiento hacia el movimiento ciudadano cómo se dio? –Se da porque tengo un amigo que me dijo: “oye, vente a participar, no es necesario que estés en el partido, queremos empresarios”. Llegó Toño Cervera, un excelente empresario, me invitaron a mí, y dije: “bueno, pues vamos a trabajar”, es lo
que yo quería, trabajar para la ciudadanía, a ver qué se puede hacer. En el tema empresarial, como sea, tienes la perspectiva de hacer crecer un negocio; ahora, en este lado también que enfocarlo así, en la administración pública, y hoy que se me abre esta puerta quiero hacer las cosas bien. –Además, se trata de un momento coyuntural, en el que el Partido Verde está muy bien posicionado a nivel nacional, incluso por encima de otros como el PRD, y en Quintana Roo también está en crecimiento. Tu coyuntura va a ser un parteaguas para poder desarrollarte políticamente en el estado. ¿Te gustaría dirigir el Partido Verde, por ejemplo? –Sí; por lo pronto, lo que sigue es afiliarme al Partido, con la perspectiva de tener a lo mejor algún desempeño, aunque sea pequeño, ahí. –¿Te han dicho ya cuándo rindes protesta? –No me han dicho a ciencia cierta. En teoría, es el día 3 de febrero, pero no lo sé todavía.
3
4
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
En marcha batalla electoral 2015
s El objetivo de los partidos pequeños será conseguir 3% de los votos; una cuestión de vida o muerte para ellos; y de los grandes convencer a su militancia para disminuir el porcentaje del abstencionismo Por Sergio Masté
El Instituto Nacional Electoral (INE) se dispone a realizar el 7 de junio de 2015, la elección más compleja y concurrida realizada en el país, donde estarán en juego dos mil 159 cargos, y en Quintana Roo los partidos políticos le apuestan a todo para ganar los tres distritos electorales. De acuerdo a información del INE, se elegirá gobernador en nueve entidades: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora; se renovará la Cámara de Diputados, donde se elegirá a 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional; en Quintana Roo serán electos tres representantes, uno por cada distrito. También, en todo el país, se elegirá a 993 presidentes municipales, 16 delegados del Distrito Federal, 640 diputaciones locales y 20 juntas municipales. Serán 10 los partidos políticos
5 de abril
inician las campañas
que participarán: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (Panal), Morena, Partido Humanista (PH) y Encuentro Social (PES), y el reparto de recursos públicos entre estos partidos políticos asciende a un total de 5,356 millones 771,247 pesos, que servirán tanto para sus actividades cotidianas como para las campañas federales y locales de este año. Por ley, el uso del dinero público en cuestión debe ser reportado por las fuerzas políticas y fiscalizado por el INE, que tiene facultades para aplicar multas y promover otras sanciones en caso de detectar irregularidades o incluso delitos. A nivel nacional se instalarán 152 mil 500 casillas, de las cuales 92 mil 42 serán casillas únicas. Para participar como funcio-
9
narios de casilla serán insaculados más de 10.5 millones de ciudadanos y la capacitación estará a cargo de 33 mil 344 capacitadores asistentes y de 5 mil 666 supervisores electorales. » Convencer a la militancia, el objetivo La Tercera Junta Distrital del INE con sede en Cancún, recordó que los topes de gasto de precampañas para los aspirantes a una candidatura para diputado federal no podrán exceder los 224 mil 74.72 pesos, cantidad que utilizarán para convencer a la militancia de sus respectivos partidos políticos de que son la mejor propuesta. Este proceso deberá concluir a más tardar el 18 de febrero. En tanto que el 5 de abril de 2015 inician legalmente las campañas electorales, que a más tardar concluirán el 4 de junio, con una duración aproximada a los dos meses. En total, se contará con tres meses de proselitismo electoral.
Elegirán Gobernadores
En el mes de marzo, el calendario del proceso contempla que del 22 al 29 se lleve a cabo el registro de las candidaturas; del 22 de marzo al 7 de junio los partidos podrán solicitar la sustitución de candidatos. Para el periodo entre el 2 y 4 de abril los partidos tienen la obligación de presentar sus informes de precampaña ante la autoridad electoral. » Intermedia, para el PRI La historia electoral en Quintana Roo demuestra que en los procesos federales intermedios, es decir, las elecciones de diputados federales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no ha tenido problema alguno para ganar todos los distritos de la entidad, contrario a lo que ha ocurrido en las elecciones presidenciales. En las últimas tres elecciones intermedias a nivel nacional, el Partido Revolucionario Institucional ha obtenido prácticamente el mismo número de escaños: entre
500
Diputados
237 y 241. Sus dificultades para obtener la mayoría absoluta radican en el porcentaje de votos (no ha alcanzado 42.2% necesario para alcanzar 251 escaños) y la dispersión del voto generada por la concurrencia de 10 partidos y candidatos independientes dificultará más el logro de tal porcentaje, aunque aumenta la posibilidad de triunfos distritales. En elecciones intermedias, el Partido Acción Nacional logró su máximo histórico en 2003, con 80 triunfos distritales; un número que puede superar, aunque no así el porcentaje de 31, debido a la participación de muchos partidos en 2015. Desde 1991, el PRD ha evidenciado severas dificultades para convertirse en una fuerza competitiva en elecciones intermedias; sin embargo, la concurrencia con elecciones locales puede mitigar contrariedades si presenta candidatos electoralmente eficaces. Con las excepciones de Morena y PVEM, que tienen una posición consolidada, el objetivo de los partidos pequeños será conseguir 3% de los votos; una cuestión de vida o muerte para ellos.
993
presidentes municipales
www.diariocontrapunto.com
arlet molgora
LUNES / 19 de enero / 2015
josé luis toledo
ivanova pool
joel espinosa
zuriko garcía
alonso ventri
lourdes cardona
q MONTO DE RECURSOS ENTREGADOS
1,376 millones de pesos 1,158 millones de pesos 886.1 millones de pesos 444.7 millones de pesos 389.7 millones de pesos 371.2 millones de pesos 368.4 millones de pesos
PRI PAN PRD PVEM PT Panal Movimiento Ciudadano
16
delegados del DF
640
20
diputaciones juntas locales municipales
Los tres nuevos partidos políticos, Morena, Humanista y Encuentro Social (PES), recibirán 120.9 millones de pesos cada uno • En México, aunque pueden recibir aportaciones de particulares, las fuerzas políticas tienen los recursos públicos como principal fuente de financiamiento, una disposición legal promovida desde finales del siglo XX para promover la equidad en las contiendas electorales.
DISTRITO III q Norma Lozano q Laura Celaya q Teresa Terrazas q Lourdes Cardona
q Leobardo Rojas López q Jacqueline Estrada Peña DISTRITO III q Sergio Flores Alarcón q Ivanova Pool Pech q Gerardo Mora Vallejo q Iris Mora Vallejo q Rita Elena Solís Pallares
DISTRITO I q José Luis Toledo Medina DISTRITO II q Arlet Molgora Glover DISTRITO III q Alianza con el PVEM
PAN
DISTRITO I q Zuriko García Bracamonte q Luz Fabiola Ballesteros DISTRITO II q Mahmud José Chnaid Novelo DISTRITO III q Cristóbal Castillo q Joel Espinoza Moreno
PRD
DISTRITO I q Alejandro Noya Argüelles q Alonso Ventre Sifri q Enrique Urrutia Martínez DISTRITO II q Ana María Hernández Ayala q Alejandro Castillo Aguilar q Domingo Flota Castillo
PT
PVEM
DISTRITO I q Miroslava Andrea Reguera Martínez q Sara Vázquez Estrada DISTRITO II q Mauricio Morales Beiza q Rivelino Valdivia Villaseca DISTRITO III q Lorena Martínez Bello q Laura García Gamboa
MORENA
DISTRITO I q César Raymundo Calderón DISTRITO II q Laurentino Estrella Pool
elda xix
cristobal castillo
sara vázquez
PARTIDO Y PRECANDIDATOS PRI
josé novelo
DISTRITO I q Alianza con el PRI DISTRITO II q Alianza con el PRI DISTRITO III q Remberto Estrada Barba
MOVIMIENTO CIUDADANO DISTRITO I q Olga Elisa Medina Odriozola DISTRITO II q Virinia del Socorro González Hernández DISTRITO III q Antonio Cervera León
PANAL
DISTRITO I q Ariel Cab Robertos q Irene del Pilar Campos
q Alberto Florentino Pat Fernández q Julio Andrés Paz Mendoza DISTRITO II q Glorian María Camal Dzib q Eliezer Collí q Elda María Xix DISTRITO III q Martha Irene Chan Ramírez q Carlos Alfredo Sosa Ávila
PARTIDO HUMANISTA DISTRITO I q Ismael Saucedo q Magda Gutiérrez q Ariadne Gamas DISTRITO II q Marisol Morales q Juan Chuc DISTRITO III q José Martínez q Pedro Quijada
domingo flota
iris mora
mauricio morales
PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL q No hay registros
martha chan
INDEPENDIENTES q No hay registros
alejandro noya
remberto estrada
rita solís
antonio cervera
lorena martínez
rivelino valdicia
cora amalia
gerardo mora
5
6
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
Preocupante incremento de accidentes
Por José Pinto Casarrubias
Un promedio de 11 accidentes automovilísticos por día y entre tres y cuatro lesionados por día, son las cifras que registra la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, esto del 12 de diciembre pasado al nueve de enero de este 2015, revelaron autoridades de tránsito municipal. El titular de la dependencia, el capitán Juan Carlos García Miranda, hizo un llamado a los automovilistas a conducir con precaución, respetar el reglamento y evitar en lo posible los accidentes que hasta el día nueve de enero han dejado alrededor de cien lesiones en casi 300 accidentes, con daños materiales cercanos a los cuatro millones de pesos. Las causas principales por las que se originaron, fueron por exceso de velocidad, por no guardar distancia de seguridad, por efectuar un viraje, cambiar intempestivamente de carril, invadir vía preferencial y por conducir negligentemente y por estado de ebriedad y es que según sus cifras, en los periodos vacacionales el número de vehículos que circulan se incrementa hasta en 30 por ciento. Además recordó que el pasado siete de enero, 192 mil 625 alumnos en Benito Juárez retomaron su el ciclo escolar por lo que pidió a padres de familia salir con tiempo suficiente para llegar a las escuelas a la hora establecida y con ello evitar accidentes, al tiempo, que la Dirección de Tránsito lleva a cabo varios operativos entre ellos “radar”, con el que se verifica que los automovilistas respeten el límite de velocidad establecida, que para la ciudad es de 40 a 60 kilómetros por hora. Por desgracia, el exceso en el consumo del alcohol, sigue siendo un factor para que se incremente el número de accidentes, muchas veces con consecuencias fatales, y uno de los más recientes fue apenas el pasado 4 de enero, cuando Gabriela Juárez colisionó su au-
s Aplicarán pruebas de alcoholemia a choferes del transporte público de manera permanente, pues muchas veces son los principales protagonistas de percances viales tomóvil contra dos postes en la avenida Bonampak, donde falleció una de las pasajeras (Coalma Flores Robles, de 27 años), quien viajaba en el asiento posterior. Por cierto que días después la conductora recobró su libertad al pagar una caución de más de 500 mil pesos. Durante las investigaciones, Gabriela Juárez, se reservó su derecho de rendir su declaración ministerial, mientras que su acompañante, Orlando Chuc Uicab, declaró que ella era la que conducía el automóvil marca, Nissan, tipo March y que perdió el control al pasar con exceso de velocidad un paso peatonal de la avenida Bonampak, poco antes de llegar a la Colonia Donceles 28. Las autoridades de tránsito recordaron la importancia de usar el cinturón de seguridad para salvar vidas y si bien reconocieron que la mayoría de los automovilistas lo usan ya, no así el uso del porta bebés, además de que el con-
300 Percances
ductor debe ir concentrado al cien por ciento, pues un vehículo es un arma con ruedas. Existen varios programas de prevención que se hacen para reducir los accidentes automovilísticos en la ciudad, pero todo depende del conductor, el hacer caso de las señales, conducir con precaución y sin combinarlo con el alcohol, pues la única finalidad es, en lo posible, que las víctimas mortales y la incidencia de percances vehiculares se reduzca en Cancún. » Alcoholímetro a los operadores Hace unos días, varios operadores de taxis, camiones, combis y microbuses fueron sorprendidos por elementos de tránsito, quienes les aplicaron el famoso alcoholímetro, muchos evidentemente se inconformaron, pero el secretario del Ayuntamiento José de la Peña, dijo que será permanente el operativo para operadores de transporte público y los que sean
responsables en algún accidente se les revocará el tarjetón para así no volver a conducir una unidad de transporte. El secretario añadió que decidieron tomar esta medida junto con la Secretaría de Transporte del Estado (Sintra), así como la Dirección de Transporte y Vialidad para garantizar la seguridad de los usuarios y es que es bien sabido que en muchas ocasiones los choferes de este tipo de unidades son protagonistas de innumerables accidentes de tránsito. Con estas medidas, se espera una disminución en el número de accidentes en la ciudad, y a su vez se pueda ofrecer un mejor servicio, pues en honor a la verdad, muchos conductores no respetan los señalamientos y manejan muy mal. De hecho en el primero operativo de alcoholimetría aplicado los primeros días de enero, tres choferes fueron remitidos al ‘Torito’ por no pasar la prueba de alcoholemia y ese operativo fue por la mañana y estaban en condiciones inadecuadas para conducir. Hay que recordar, que desde que se instrumentó dicho operativo en Cancún en junio del 2011, los accidentes se redujeron en 30 por ciento, por lo que los resultados han sido muy importantes. Incluso las autoridades recomiendan evitar alertar sobre los puntos de revisión del alcoholímetro y hacer un mejor uso de las redes sociales. “Yo valoro que tengamos estas tecnologías de redes sociales para utilizarlas en positivo, o sea, que los utilicemos para otros medios de conciencia, no para evadir la ley, evadir las infracciones, tratar de burlar este programa de alcoholímetro, que finalmente nos puede pasar, tanto al que está manifestando la posición del alcoholímetro”, dijo el capitán Juan Carlos García Miranda, director de tránsito. » Operativo “Respeta mi lugar” 2015 Recientemente se puso en marcha este operativo, que se ha vuelto
www.diariocontrapunto.com
una de las prioridades para la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, para hacer respetar los espacios de las personas que presentan alguna discapacidad. Bibian Castillo Dzul, subsecretaria de la dependencia municipal, y el séptimo regidor de Asistencia Social a Grupos Vulnerables, Alberto Vado Morales, acompañados por elementos de tránsito se encargaron de recorrer estacionamientos de las diferentes plazas y centros comerciales de la ciudad, para verificaron que los vehículos contaran con su tarjetón. Varios conductores fueron sorprendidos en los cajones azules sin presentar ninguna discapacidad o problema de movimiento, de hecho se informó que el año pasado 815 conductores fueron infraccionados por no cumplir con el artículo 120 del Reglamento de Tránsito y del Transporte de Carga, el cual en su fracción XVII prohíbe estacionarse frente a rampas especiales de acceso a la banqueta y/o espacios exclusivos para personas con discapacidad. Asimismo Castillo Dzul dijo que en el 2014, 700 personas tramitaron su tarjetón, como resulta-
LUNES / 19 de enero / 2015
4 mdp en daños materiales 815 infracciones por no respetar espacios en estacionamientos do de estos operativos constantes y permanentes que aplica la Dirección de Tránsito. Cabe mencionar que la multa actual es de 20 a 25 salarios mínimos. Por lo que es mejor tramitarlo en la propia dirección y de manera gratuita. Por su parte, la Policía Turística reportó la atención de un total de 474 peticiones al turismo nacional y extranjero que visitó Cancún por las vacaciones decembrinas. De acuerdo con el director Martín Estrada Sánchez sus ope-
rativos arrojaron la detención de 67 personas del uno de diciembre del 2014 al siete de enero de 2015, del total, 55 fueron por faltas administrativas y las otras 12 por cometer delitos como robo, lesiones y fraude. Además se el operativo “Viajero Seguro”, con la finalidad de brindar seguridad a los usuarios del transporte público. En éste operativo se detienen a las personas que son sorprendidas ingiriendo bebidas embriagantes o estupefacientes a bordo de los autobuses, como sucedió con once de ellos, mientras que en el operativo “Playa Segura” la policía turística recorrió las playas para asegurar a personas que están ejerciendo la vagancia y mendicidad y evitar la mala imagen del polo turístico, por lo que se detuvo a 44 personas por faltas administrativas.
7
8
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
Taxistas muestran el músculo
Miles asisten a la primera convocatoria de Eric Ramiro Castillo Alonzo para manifestarle su fraternidad al titular del Poder Ejecutivo en Quintana Roo, Roberto Borge Angulo Sergio Masté
Rebasó las expectativas el evento convocado por el Sindicato de Taxistas de Cancún, realizado en la Región 228, para celebrar al primer mandatario quintanarroense, Roberto Borge Angulo, con motivo de su 35 onomástico; fue la primera reunión masiva convocada por Eric Ramiro Castillo Alonzo, que también sirvió para demostrar la fuerza que tienen en el Partido Revolucionario Institucional y arropar a los precandidatos José Luis “Chanito” Toledo, Arlet Mólgora Glover y Remberto Estrada Barba. “El Sindicato de Taxistas de Cancún seguirá siendo un símbolo de unidad, de trabajo y de progreso en nuestro Estado”, dijo el líder de los taxistas, gremio considerado el más importante y poderoso en el Sureste de la República Mexicana, y abundó: “es una gran oportunidad de que nuestra familia taxista manifieste su fraternidad a quien se ha preocupado en todo momento por el presente y futuro de nuestro sindicato: ¡A nuestro gobernador Roberto Borge!”. Eric Castillo afirmó de manera contundente que el compromiso es enfocar todo el esfuerzo en servir a la ciudadanía de forma tal que el Sindicato de Taxistas de Cancún, se convierta en un gremio ejemplar, donde lo usuarios reciban un servi-
www.diariocontrapunto.com
cio de calidad y los trabajadores del volante un trato justo. En su oportunidad, Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo, subrayó que fue su amigo Eric Castillo quien le ofreció una comida con motivo de su cumpleaños, por lo que “mis hermanos los taxistas, –sostuvo–, quienes estrenan directiva con un triunfo contundente” fueron lo que organizaron este gran evento. El magno evento fue de total algarabía, los ritmos de las batucadas de otros gremios, de otras organizaciones sociales fueron constantes; los vítores, las pancartas, las mantas de agradecimiento al gobernador inundaron la explanada de la Región 228. En el evento participaron diversos payasos que fueron la alegría de chicos y grandes, pero también los presentes degustaron de un show cómico regional y de la comida tradicional yucateca, así como refrescos y aguas al por mayor.
LUNES / 19 de enero / 2015
Al final, Eric Castillo invitó al gobernador Roberto Borge para el corte del pastel, en medio de las notas de un mariachi que entonaba las tradicionales mañanitas. Además de los precandidatos, entre los invitados destacaron los ex gobernadores Jesús Martínez Ross y Miguel Borge Martín; el Edil Paul Carrillo de Cáceres y varios de sus homólogos en la Zona Norte; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva; los diputados locales Juan Carrillo Soberania. Marcia Fernández Piña y Susana Hurtado Vallejo; los legisladores federales, Raymundo King de la Rosa y Gabriela Medrano Galindo; el titular de la Sedesol, Fabián Vallado; los secretarios de la Seduvi, Mauricio Rodríguez Marrufo; Sede, Javier Díaz Carvajal; Selfiplan, Juan Pablo Guillermo Molina; el presidente del Congreso del Estado, Pedro Flota; entre muchas otras personalidades y líderes de colonias populares.
9
10
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 19 de enero / 2015
Caso no cerrado
inimaginable. Ajustes de cuentas, deslealtades, mentiras y sangre derramada
Sello imborrable para Q. Roo s En noviembre del 2014, un importante cargamento de cocaína “despareció” y luego vinieron desapariciones de personas, enfrentamientos entre policías preventivos, judiciales y federales; del caso solo cinco personas fueron condenadas a varios años de prisión y más de 30 fueron liberadas Por José Pinto Casarrubias
Recientemente se cumplieron diez años de uno de los sucesos más sonados y sangrientos que se recuerden en la historia de Quintana Roo, pero particularmente de Cancún, cuando en noviembre
del 2004 la ola de violencia rebasó lo inimaginable y a pesar de que ya se sabía de las actividades del crimen organizado, la situación dio un vuelco de 180 grados, con el desmantelamiento de prácticamente toda la delegación de la
Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Cancún, luego de que en menos de 15 días se registraron varios hechos, que parecían nos estar vinculados unos con otros, pero que al final de cuentas se trataban de
acciones conjuntas de grupos delincuenciales y policiales de los tres niveles de gobierno, con ajustes de cuentas, deslealtades y mentiras, además de mucha, pero mucha sangre derramada, con la única finalidad de controlar el tráfico de estupefacientes en la zona norte de la entidad, como puntualmente ha dado cuenta de todo ello Contrapunto. El noviembre de aquél año, un importante cargamento de cocaína “despareció” y luego vinieron desapariciones de personas, enfrentamientos entre policías preventivos, judiciales y federales. El 12 de noviembre, tres personas aparecieron muertas y ensabanadas en los límites de Benito Juárez, el 25 de noviembre, aparecieron ejecutadas 12 personas, tres de ellas elementos en activo de la Agencia Federal de Investigación (AFI), quienes no habrían respetado un supuesto pacto, con una de las células criminales. » Desmantelan la PGR Tras estos violentos hechos y con personal de la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) hoy SEIDO investigando en Cancún, se concluyó la participación de autoridades policiacas federales, estatales y municipales. Entonces la PGR a nivel central decidió desmantelar la delegación estatal y encarcelaron a más de una treintena de servidores públicos, entre ellos al entonces delegado Miguel Ángel Hernández Castrellón, así como a policías en activo de los tres niveles de gobierno. En ese entonces, el subprocurador de la SIEDO, José Luis Santiago Vasconcelos (+), reconoció que la matanza obedeció a la disputa de dos grandes cárteles de la droga por el control de la plaza y
desde esas fechas indicó que ya se investigaba la posible presencia del grupo de los denominados “Zetas”, -entonces brazo armado del Cártel del Golfo-. Este mega-proceso duró cuatro años y cinco meses, tiempo en el que fueron absueltos prácticamente todos, pues en mayo del 2009 se dio la resolución, misma que fue considerada como un histórico revés para la PGR, pues solo cinco de los más de 30 procesados recibieron sentencia condenatoria por los delitos delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de cuando el servidor público en servicio de funciones aprovechando el cargo, autorice, tolere o permita la comisión de delitos contra la salud. » Testigo protegido quiso hundir al entonces delegado de PGR Tras su liberación, el ex delegado de la PGR en Quintana Roo Miguel Ángel Hernández Castrellón, quien actualmente vive en su natal Victoria de Durango, no solo rompió el silencio, sino que escribió en los diarios Por Esto!, sobre su proceso, pero sobre todo sobre un testigo protegido llamado “María”, quien supuestamente habría declarado ser desde 1990 “madrina” de la Policía Judicial Federal y de la Agencia Federal de Investigación, en varios ciudades del país, incluyendo Cancún, así como miembro del cártel del “Mayo Zambada”, según el expediente 11/2005 en el Juzgado Tercero de Distrito. Hernández Castrellón escribió que de acuerdo a la propia confesión de “María”, existe un oficio número dirigido el 13 de agosto de 2004, por Larry N. Holifield, agregado de la Drug Enforcement Administration (DEA por sus siglas en inglés) a la embajada de Estados Unidos en México, al entonces director de investigaciones policiales de la AFI, Luis Cárdenas
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 19 de enero / 2015
Miguel Angel Castrellón
Palomino, en el cual le informó, detalladamente, de la existencia de una organización narco-delictiva dirigida por una persona de nombre Joel Rodríguez, alias JR, que supuestamente tenía entre sus miembros principales a ‘María’ quien traficaba entre una y dos toneladas de cocaína al mes, de Colombia a México y aún con esa información proporcionada por la DEA, jamás se pudo confirmar la existencia de tal organización criminal y mucho menos proceder contra sus miembros. En el mes de diciembre del 2004 detuvieron a ‘María’ quien habría confesado haber cometido diversos delitos contra la salud y tráfico de indocumentados, pero aceptó acogerse al programa de protección a testigos de la entonces SIEDO e inculpar, entre otras personas, entonces delegado de la PGR. Hernández Castrellón escribió los siguiente: “…Con el fin de proporcionarle protección aceptó ser testigo, se le asignó el mote de “María”, se le puso en libertad y, seguramente, se le asignó una jugosa recompensa, como a todos los
11
Santiago Vasconcelos
testigos protegidos y rindió declaración ministerial en la SIEDO, en siete ocasiones… …al rendir la quinta declaración, del 1 de febrero de 2005 dijo: ‘En la zona hotelera sólo podía operar el delegado de nombre Miguel Ángel Castrejón Hernández (no Hernández Castrellón) y es el que cobraba las rentas por la venta de drogas que se daba en diversos lugares como The One, del argentino Raúl Martins, además declaró que tenía conocimiento de las actividades ilícitas realizadas por el entonces sub delegado Armando Alfredo Villalobos Valdez, Guillermo González Sobrado alias “El Tigre”, Carmen Gómez Lavín alias “La Prieta”, María de Lourdes Gómez Peña “La Lulú”, entre otros elementos de la AFI”. » Recula ‘María’ y deja en evidencia a la PGR Sin embargo, en enero y marzo de 2006, ‘María’ aceptó que ni siquiera conocía al ex delegado personalmente, que no tuvo trato alguno con él y que ninguno de los hechos en los que lo relacionaba les constaban, que solo lo había escu-
chado y mucho menos sabía que durante el tiempo que fungió como delegado de la PGR Hernández Castrellón hubiera cometido algún delito. Ésta como otras declaraciones de los testigos protegidos, quienes al final de cuentas recularon, dejaron en evidencia la pésima investigación e integración del expediente por parte de la PGR, lo que a la postre hizo que sólo cinco personas fueran sentenciadas y el resto recobraron su libertad por falta de elementos. El propio Hernández Castrellón escribió en Por Esto, que ‘esa es la solvencia moral de los testigos que Rafael Macedo de la Concha -entonces procurador- y José Luis Santiago Vasconcelos –entonces titular de la SIEDO, utilizaron para fabricarme delitos en los que no participé y con los que, perversamente, pretendieron sostener la acusación que en mi contra… …y es labor de la autoridad competente investigar y proceder en consecuencia’. Los ajustes de cuenta perpetrados por el crimen organizado y
“El Tigre”
por algunos elementos policiacos, dejaron un sello imborrable en el 2004 y que a diez años y dos meses de ocurridos estos hechos, siguen habiendo muchos cabos sueltos,
mismos que seguramente jamás conocerá la opinión pública y de esas ejecuciones, solo cinco personas fueron condenadas a varios años de prisión.
12
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
Cilindros ordeñados y en malas condiciones lidad para obtener ganancias extra.
s Empresas de gas LP en BJ han provocado mucha inconformidad de los usuarios; Quintana Roo es la segunda entidad donde se vende más caro, solo después de Baja California Sur
» Hallan irregularidades Por su parte, autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) han realizado visitas de verificación a las gaseras en todo el estado, encontrando diversas irregularidades como las que se han mencionado, no obstante, las empresas siguen incumpliendo con las recomendaciones vertidas y el servicio sigue siendo muy deficiente. Hay que mencionar también, que además de las quejas de los usuarios, también existen quejas de los empleados de las gaseras, quienes reconocen que en ocasiones, si ordeñan los cilindros y su argumento principal, es la falta de condiciones de seguridad en su trabajo, los bajos sueldos y la indiferencia de sus patrones.
Por José Pinto Casarrubias
Quejas, mal servicio, cilindros en mal estado y sin el peso ideal, son solo algunas de las irregularidades con las que operan las diferentes distribuidoras de gas LP en Cancún y aunque por desgracia no todas estas quejas llegan a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la realidad es que el servicio va de mal en peor, sin mencionar que Quintana Roo es la segunda entidad donde este tipo de gas se vende más caro, solo después de Baja California Sur. Apenas el 1 de enero el precio del gas se incrementó 28 centavos por kilo y ya se anunció que este cada mes podría haber un nuevo aumento, lo que sin duda dañará aún más el bolsillo de los mexicanos, esto a pesar de que la reforma energética establece que en 2015 ya no habría aumento mensual al precio del gas LP y que se definiría un costo máximo para la venta, según lo afirmó el propio titular de la Secretaría de Energía (Sener),
Pedro Joaquín Coldwell. Y agregó que a partir del 2017 se tendrá un precio libre del gas LP, que se regirá por la oferta y la demanda, además, que uno de los beneficios de la reforma energética consiste en que más mexicanos puedan utilizar combustible a precios competitivos y que preserven el medio ambiente. Actualmente el precio más alto del kilo de gas LP es de 16.17 pesos en algunas localidades de Baja California Sur y en ciertas comunidades de Quintana Roo, mientras que el costo más bajo del energé-
$16.17 kilo de gas LP
tico se ubica en la región 44 del país, que comprende al estado de Tamaulipas y es de 13.94 pesos por kilo. Independientemente de que en Quintana Roo el monopolio de Z Gas, culminó con la entrada de otras empresas, la situación no
solo no mejoró, pues ni con la libre competencia, las diferentes compañías gaseras han mejorado su calidad de servicio, padeciendo los mismos defectos, cambiando tanques de gas nuevos por otros en mal estado e incluso inservibles, lo que pone en peligro la vida de los consumidores por cualquier accidente que pudiera suscitarse, lo que parece importarles poco a los empleados y a las propias gaseras. Sin mencionar que los empleados no cuentan con salarios base y se las ingenian para ordeñar los tanques o no llenarlos en su tota-
» A meterlos ‘en cintura’ De acuerdo con el coordinador general de la Dirección de Bomberos en Benito Juárez, Felipe Arias, a partir de la actual administración y conscientes de esta problemática, por instrucciones del secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña, se realizó una junta con todas las gaseras (Z Gas, Tomza, Delta Gas, entre otras) para hacerles ver la problemática sobre todo en el manejo de los tanques portátiles, que son los que más incidencia de riegos tiene. “Fue uno de los primeros aciertos que se tuvieron en esta admi-
www.diariocontrapunto.com
nistración, por la cantidad de quejas de la ciudadanía y entonces nos reunimos con personal de todas las gaseras y coincidimos en que primero que nada, había que reflejar las políticas de cada empresa para la distribución de los cilindros, porque por ejemplo tanques que Z Gas tomaba los de Tomza, los pintaba de azul y viceversa, entonces no había una manera real ni leal de saber que empresa era la responsable en el momento de algún percance… …es bueno que la ciudadanía sepa que cada empresa tiene un departamento de fugas y ese departamento tiene la obligación, cuando se suscita un problema de un tanque en malas condiciones que se deja en un inmueble, de ir y atender esa fuga y mucha gente no lo sabe, no conoce el riesgo que implica cuando se maneja gas LP en casa, pues muchas de las fugas son derivadas de una mala instalación o conexión o de mangueras en más estado, entonces, es bueno que se sepa que estamos trabajando de cerca para reducir estos riegos”. Y es que al ser Cancún una zona de mucha salinidad, los tanques se pican con mayor facilidad
LUNES / 19 de enero / 2015
y velocidad, incrementando los riesgos, pero además de bomberos, se trabaja de manera coordinada con Protección Civil y en el caso federal, con la Secretaría de Energía y la Secofi, que se encarga de verificar la regulación de manejo de contenedores y en conjunto inspeccionan que se cumplan con los estándares de seguridad en esta materia. Felipe Arias aseguró que los encargados de cada gasera se vieron interesados en colaborar para cambiar esta situación plagada de irregularidades, sin embargo los cambios no han sido notorios. Los bomberos son los principales encargados de acudir cuando hay emergencias por fugas de gas, incluso les mostraron gráficas sobre la incidencia de este tipo de situaciones, algunas con focos rojos, pues las fugas son muy comunes en la ciudad, no tanto así los accidentes, pero de no ser atendidos a tiempo, la situación podría pasar de una simple fuga a un estallido del combustible en casa. “Las fugas de gas son muy comunes en Cancún, aunque accidentes son contados, hubo un caso muy sonado en Playa del
Carmen donde explotó un tanque portátil por una fuga de gas en una vivienda, pero en Benito Juárez, por lo menos en los que va de esta administración, no hemos tenido problemas graves en este sentido, pero estamos conscientes de que es un riesgo permanente el manejo de gas LP en casa”., concluyó.
13
14
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
crecimiento. Nueva etapa de Contrapunto Radio
“Wato” Peniche: “aspiro a una diputación o la presidencia municipal” El pasado lunes 12 de enero dio inicio un nuevo ciclo del programa radiofónico Contrapunto Radio, un espacio de análisis e información que conducen los periodistas Jonathann Estrada, Julio César Silva y José Pinto, que se emite de lunes a sábado al filo de las 12 del día por las estaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, y que a partir de este año se transmite también a través de la señal de Radio Cultural Ayuntamiento 105.9 FM, en Benito Juárez. Luis Fimbres Díaz, subdirector general del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y Mónica González Coronado, directora de Radio Cultural Ayuntamiento, fueron los encargados de dar la bienvenida a esta nueva etapa del programa, que ese día se transmitió de manera especial desde la cabina de la radiodifusora municipal. Ambos manifestaron sus parabienes a la mesa de periodistas y externaron su convicción de que Contrapunto Radio se mantendrá como un espacio plural, de análisis objetivo y en el que caben todas las voces, como lo ha sido hasta ahora, y este convenio con Radio Cultural Ayuntamiento permitirá al programa ampliar la ya nutrida audiencia que los escucha de manera cotidiana. Entre los invitados de esta primera semana de enero destacó la presencia en cabina de Eduardo Peniche Rodríguez, popularmente conocido como “Wato”, secretario general del sindicato de Taxistas de Isla Mujeres “Gustavo Díaz Ordaz”, quien en diciembre pasado cumplió el primer año de la cuarta gestión que cumple al frente de la agrupación sindical; esto es, diez
años en la dirigencia de un gremio en permanente crecimiento y mejora. “Nos encontramos muy satisfechos de lo logrado hasta ahora –comentó–, y los compañeros taxistas han podido comprobar los beneficios. En estos momentos estamos dando un fuerte impulso a la zona continental, acorde al gran crecimiento que está viviendo esta parte del municipio, tenemos más rutas, más taxis al servicio de la comunidad”. Recordó que una de sus propuestas de campaña, en el 2013, fue la consolidación de la Colonia de los Taxistas en la zona continental, la cual es ya una realidad: “ya están los lotes, ahora estamos viendo lo relativo a los créditos de las viviendas”, aseguró; son terrenos a nombre del sindicato, a los que tienen derecho todos los agremiados, es una muestra de que hemos cumplido lo que les ofrecimos, abundó; no por nada ha cumplido diez años en la dirigencia, no es fácil ganarse la confianza de la gente pero hemos sabido ganárnosla con trabajo. Cuestionado sobre la forma en que se le pone precio a una placa de taxi, Peniche Rodríguez explicó que “es a medida que se van obteniendo más cosas del sindicato es que se van cotizando las placas; es un dinero que sirve para obtener más beneficios para ellos mismos”. Recordó que cuando ingresó a la dirigencia del sindicato había 212 placas y en la actualidad son 950, 142 de ellas ubicadas en la isla y el resto en la zona continental. En cuanto a sus precios, dijo que oscilan entre 280 mil y 300 mil pesos en la parte continental y 600 mil pesos en la ínsula, donde ya se ha limitado el crecimiento. “Ahora estamos creciendo por la parte continental, que es donde se está disparando el
Emmanuel Sánchez Estrada –ponente del taller-conferencia “ReinventarseR” – , Julio César Silva, Jonathann Estrada, Eduardo “Wato” Peniche y José Pinto, en la cabina de Contrapunto Radio.
desarrollo”. Estamos pensando a futuro, recalcó, y hemos buscado tener cada vez más beneficios en la zona, ya tenemos una recaudadora, un ministerio público, y estamos negociando con los ejidatarios la donación de terrenos para beneficio de la propia comunidad, como la instalación de una clínica de la Cruz Roja, que tanta falta nos hace. Sobre sus aspiraciones a futuro, detalló que principalmente seguir trabajando los dos años que le restan de gestión, y admitió que está listo para asumir una diputación o incluso la presidencia municipal: “hay capacidad, ya lo hemos demostrado, y luego de la experiencia que hemos obtenido en el sindicato considero que todavía podemos hacer bastante para ayudar a la gente desde otro puesto, contamos con la madurez y la experiencia; vamos a buscarla”, aseguró.
Eduardo “Wato” Peniche
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 19 de enero / 2015
tsj
15
FCP
En marcha trabajos de nuevo Centro de Salud en FCP
constancias. Acciones para un Poder Judicial más eficiente
Quintana Roo, a la vanguardia en capacitación judicial Ángel Ysidro Quintal Quintal, Juez Civil en funciones de Director de la Escuela Judicial hizo entrega de constancias a más de 25 aspirantes a Jueces de Instrucción y Secretarios de Actas Mínimas en la Zona Norte. Como parte de la labor constante de capacitación que se lleva a cabo en el Poder Judicial del Estado, se realizó la entrega de más de 25 constancias a bien de las asistencias a los cursos denominados “Aspirante a Secretario de Actas Mínimas” y “Aspirante a juez de Instrucción en Materia Civil y Familiar”. Destacando así la importancia de la capacitación, ya que con estas acciones se busca seguir construyendo un Poder Judicial más eficiente, permitiendo al personal y gente externa de actualizarse en la forma de impartir justicia.
Cabe mencionar que estos cursos tuvieron una duración de 90 a 110 horas respectivamente, realizados en la Escuela Judicial de Playa del Carmen e impartidos por Jueces del Poder Judicial. Misma en la que tuvo sede el acto protocolaria para la entrega de constancias presidida por el Director de la Escuela Judicial de Playa del Carmen, Ángel Ysidro Quintal Quintal. En su mensaje, a nombre del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Dr. Fidel Villanueva Rivero, agradeció y felicitó a los participantes por el compromiso de aceptar un reto como el finalizar este curso, por su honestidad y calidad para el beneficio de la sociedad, porque es en ellos en quienes reside el Quintana Roo que se quiere. Así mismo, destacó que se otorgaron constancias de participación
referentes a los cursos “Aspirante a Secretario de Actas Mínimas” y “Aspirante a juez de Instrucción en Materia Civil y Familiar” a más de 25 aspirantes. A su vez en su participación el Director de la Escuela Judicial resaltó que por primera vez fue impartido un curso de “Aspirante a Secretario de Actas Mínimas” siendo esta la primera generación a quienes se le otorgan dichas constancias, tendiente a fortalecer las acciones para la adecuada impartición de justicia. De esta manera Quintana Roo continúa avanzando atendiendo el mandato del Magistrado Presidente Dr. Fidel Villanueva Rivero, quien ha establecido como una de sus principales directrices diseñar y ejecutar acciones pertinentes para dar cumplimiento a la ciudadanía en vías de ser más eficiente.
Corte de la tradicional Rosca de Reyes Entre un ambiente de compañerismo y amistad, el magistrado presidente Fidel Villanueva Rivero, celebró el Día de los Santos Reyes en compañía de consejeros de la Judicatura, magistrados y personal del Poder Judicial del Estado.
s Mejor calidad de vida para la Zona Maya La atención eficaz y oportuna en materia de salud es una de las necesidades indispensables en toda sociedad, y es además una de las prioridades de la actual administración gubernamental, que tiene en puerta fuertes inversiones en materia de infraestructura hospitalaria. Precisamente en Felipe Carrillo Puerto se han iniciado, en días pasados, los trabajos de construcción del nuevo y moderno Centro de Salud, con una inversión de 10 millones de pesos, conforme a lo anunciado por el gobernador Roberto Borge Angulo. El primer mandatario explicó que “con el nuevo Centro de Salud de Felipe Carrillo Puerto damos a los carrilloportenses más y mejores servicios médicos, conforme al Plan Nacional de Desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto y al eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 (…) estamos creciendo en infraestructura de salud y equipamiento en todos los municipios. Con estas obras garantizamos salud para todos y servicios médicos de calidad en todo el Estado”. Luego de señalar que este año será sin duda importante para el sector salud en materia de infraestructura, recordó que el Gobierno de la República autorizó 35 millones de pesos para construir la Unidad Médica de Leona Vicario, en Benito Juárez, y 5 millones de pesos para rehabilitar el Hospital Integral de Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas. Por su parte, el secretario de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, explicó que el nuevo Centro de Salud de Felipe Carrillo Puerto tendrá 505 metros cuadrados
de construcción sobre un terreno de mil 939.94 metros cuadrados, ubicado a un costado del Parque Emiliano Zapata, sobre la calle 97ª entre 80 y 82. La obra beneficiará a unos 11 mil 750 habitantes. Ortegón Pacheco dijo que con esta obra el gobernador Roberto Borge refrenda su compromiso de ampliar y mejorar la infraestructura de salud para que los quintanarroenses tengan más y mejores servicios, que les permitan gozar de una buena calidad de vida. Este nuevo Centro de Salud tendrá 3 consultorios de medicina general, 1 dental, sala de espera, sanitarios para los pacientes, área de gobierno, residencia médica, bodega, enfermería, farmacia, área de oportunidades, séptico, área observación mujeres (2 camas), área observación hombres (2 camas), laboratorio clínico, área de sangrado, archivo clínico, baños para el personal y curaciones. Finalmente, Ortegón Pacheco dijo que con este nuevo y moderno Centro de Salud la población tendrá mejor atención y un amplio catálogo de servicios.
16
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
entrevista. 40 años de una trayectoria llena de reconocimientos
Pedro León, Maestro de la caricatura
s Su mayor preocupación es que el oficio se encuentra en decadencia, tanto por la carencia de espacios en los medios actuales como por la falta de interés de las nuevas generaciones Por Sergio Masté
El caricaturista Pedro León Martínez tiene una amplia y destacada labor de casi 40 años en el medio periodístico, durante la cual ha laborado en más de 50 medios impresos y recibido varios premios y reconocimientos; le preocupa que el oficio que practica va en decadencia por la falta de espacios en los periódicos y revistas, y por la carencia de jóvenes periodistas que se dediquen a la crítica a través de sus dibujos. El humorismo tradicionalmente ha jugado un papel de gran relevancia dentro de los medios de comunicación, gracias a que muchas personas encuentran en la caricatura y en los programas humorísticos de radio, televisión o internet una forma de escape de la realidad que vive el país y que se ve reflejada a diario en los noticieros y periódicos; frente a esta realidad, la tradición del humor está muy ligada al tratamiento y caricaturización del conflicto. » Diseño y decoración Pedro León Martínez nació el 9 de agosto de 1939 en México, D.F. Estudió hasta el nivel preparatoria y por muchos años se dedicó al diseño y decoración de interiores y también al montaje de exposiciones en ferias; desde pequeño tuvo el gusto por las cámaras fotográficas y el paso del tiempo le permitió hacer un mejor uso de ella por el oficio en que se desempeñaba. En 1970 viajó a Tapachula, Chiapas, para montar la primera exposición agrícola y comercial que se celebró en aquella ciudad y muy cerca donde se alojó había un periódico, “El Diario del Sur”, y por curiosidad se acercó al lugar donde estaban trabajando. “Hice amistad con
el personal y muy pronto empezaba a revisarles las galeras, verificaba la ortografía antes de la prueba final. Además dibujaba, porque hacía proyectos, y entonces me pidieron que hiciera algunos dibujos para el periódico. “Eran ejemplares de puro texto, de vez en cuando mandaban a realizar unos grabados en la Ciudad de México, para incluirlos en la edición. Entonces elaboré unos anuncios publicitarios que fueron los primeros que se incluyeron en ese periódico, ese fue mi comienzo en el mundo del periodismo y me llamó fuertemente la atención”. » En 1977 inicia de lleno en el oficio Pero solo fue un corto tiempo, ya que después siguió ejerciendo la labor a la que por años se había dedicado, el diseño y decoración de interiores; sin embargo, en 1977, tras un incidente familiar y por obra del destino, recibió una llamada telefónica para solicitarle unos dibujos para un periódico semanario. “Asistí a la cita al medio, que se llamaba ‘El Instante’, se editaba y se distribuía en el Estado de México, tras una breve charla sobre los dibujos que requerían, me preguntaron sobre la cámara que tenía en el hombro. “Les dije que me apasionaba la fotografía, además que la utilizaba para realizar mis labores de diseño y decoración, y me dijeron ‘¿no le gustaría trabajar con nosotros tomando fotos para el periódico?’. Les contesté que sí me interesaba, por lo que inicié realizando dibujos para la publicidad y tomando gráficas para el semanario. “Ahí fue donde me entrega-
ron mi primera charola de metal, y créeme que de esa fecha hasta ahora nunca he hecho mal uso de ella. Aunque en esos tiempos realmente la prensa era un cuarto poder, servía de equilibrio entre la sociedad y las autoridades. Ese fue mi comienzo como fotógrafo en los medios. “De ahí fui invitado a laborar en el periódico nacional ‘El Diario de México’, donde cubría información general y ahí también me enseñaron a escribir notas y me mandaron a Ciudad Nezahualcóyotl, ahí cubrí notas de todo tipo, de sociales, pasando por política hasta las invasiones; además colaboraba para una revista de espectáculos. Fue una labor maravillosa donde me desenvolvía con el mayor profesionalismo, nos entregaban los rollos de película y al regresar por la tarde después de revelarlos, explicaba a los editores cada una de las tomas y ellos seleccionaban cuáles necesitaban. Así me desempeñé por varios años como fotógrafo y reportero, todo el tiempo tratando de aprender más del oficio”. » Caricaturista a partir de 1987 Tuvo como maestro al periodista Eduardo Deschamps, “un jefe de información con conocimiento de todo; me mandaba a tomar fotos y me explicaba cómo las quería, siempre sin flash, a excepción cuando no había otra opción por la falta de luz; me mandaba con un reportero a una entrevista y me decía ‘tú también intervienes, la cosa es sacar la mayor información posible, ya después depuramos’”. Durante una década se dedicó al noble oficio en varios periódicos y revistas, pero una tarde, en 1987, un
El ex presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, realizando algunos garabatos en una hoja de papel.
Premiado por Caricatura Editorial, en Quintana Roo
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 19 de enero / 2015
amigo le sugirió realizar caricaturas periodísticas. “‘¿Por qué no haces cartones?, tienes habilidad para hacerlos, Pedro’, me dijo un compañero. Y así empecé a realizar trazos. Pero fue el caricaturista Rutilio Moreno, quien firmaba como ‘Rumor’, quien me mostró dos o tres estilos que no se parecían en nada, y ahí sacamos una revista de caricaturas y la llamamos ‘Timo’”. A partir de ese año ha elaborado ya miles de cartones, ya van 27 años de hacer trazos con mensajes críticos pero constructivos, contribuyendo con su pluma para una sociedad con igualdad de derechos para todos y logrando innumerables premios y reconocimientos. “Un justo equilibrio es importante en los medios”, afirma. » Anécdotas Recuerda que durante el último año del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, en la celebración del Día de la Libertad de Expresión, recibió una invitación de Los Pinos para una cena de gala en los jardines; y ya en el lugar el Presidente se paseaba entre las mesas, cuando llegó a donde se encontraba. –Buenas noches, Pedro, ¿cómo estás? –Bien, señor Presidente, gracias. ¿Y usted? –Igual, Pedro, un gusto verlos reunidos aquí. –Señor Presidente ¿usted guarda las caricaturas que le hacen? –Claro, por supuesto que sí. –¿Las tiene colgados en una pared de su casa? –Sí las tengo, pero a quienes quisiera tener colgados son a los caricaturistas (se dio la vuelta y se marchó). En otra ocasión, pero ya con el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, asistió a otra celebración, y al estar juntos en una mesa, Pedro le dijo: –Señor Presidente, por qué no dibuja algo. –Qué triste es para un hombre no poder expresarse a través de un dibujo, y yo soy uno de ellos. –Haga algunos patitos, como en su infancia. Y sí, el Presidente de México hizo algunos garabatos en una hoja de papel. » Cancún en 1997 Antes de venir a residir a este polo turístico, a donde uno de sus dos hijos ya se había mudado, don Pedro había venido en cuatro o cinco ocasiones y ya había logrado relacionarse con varios periodistas en esta ciudad. En el año de 1997, animado por su vástago, decidió cambiar de aires, de la Ciudad de México a Cancún. Pero unos días antes le avisaron que había obtenido otro premio: “Presea Estado de México 1997”, que le fue entregado por el entonces gobernador César Camacho Quiroz. Desde su llegada a Cancún ha colaborado en diarios, revistas y medios electrónicos: nueve años en Novedades de Quintana Roo, luego en Respuesta, A Diario, Luces del Siglo, Quintana Roo Gráfico, Canal 10, Caribe Inversión, Macronews, entre otros.
Premios y reconocimientos • Premio “La Pluma de Oro”, por la Sociedad Latinoamericana de Corresponsales de Prensa en 1991 • Primer Lugar Encuentro Estatal de Periodismo 1992. Estado de México • Primer Lugar Caricatura Muestra Foro Consulta Ciudadana 1995, Estado de México • Premio Estatal de Periodismo Estado de México, 1996 • Galardón y Reconocimiento del H. Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl, y la Asociación de Editores y Periodistas del Estado de México, por 20 años de labor periodística ininterrumpida, 1996 • Presea Estado de México 1997, entregado por el Gobierno del Estado de México. • Premio “Mascarón de Kohunlich” en Cancún, Quintana Roo, 1999 por el Grupo Xcaret • Premio Estatal de Periodismo Quintana Roo 2000, por Caricatura Editorial • Premio Estatal de Periodismo Quintana Roo 2001, por Caricatura Editorial • Premio Club Primera Plana México 2014, por 35 años de trayectoria periodística • Premio México de Periodismo 2014, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A,C, (Fapermex)
Ya en este lugar se ha dedicado a elaborar sus caricaturas donde señala lo que está mal, las malas actitudes de las personas, de las autoridades, pero sin denostarlos, solo con el afán de criticar constructivamente, todo ello con base a la información diaria, conocimientos y sobre todo su experiencia, logró obtener premios por caricatura editorial y el “Mascarón de Kohunlich”, que otorga el Grupo Xcaret. » Reconocimiento de periodistas a periodista A 17 años de radicar en este polo turístico, sorpresivamente fue llamado por el Club Primera Plana para la XXII Edición de la Entrega de Reconocimientos por Trayectoria a lo más destacado de los comunicadores a nivel nacional, premio entregado por periodistas a periodistas y con base en un sondeo que se realiza a nivel nacional. Además, en Puebla, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, integrada por más 79 agrupaciones que aglutinan a más de
20 mil periodistas, le hizo el honor de honrarlo con el “Premio México de Periodismo 2014”. Pedro León Martínez lamenta que en la actualidad los medios impresos no le han dado el debido valor periodístico al cartón, ya nos los utilizan. “En Quintana Roo somos pocos los caricaturistas: Nicolás Lizama, D’Santos, In-Morales, Varela, ‘Pico de Gallo’ y tu servidor, pero además no hay espacios para publicar los trabajos, que contienen la mezcla con la noticia, la información o la actualidad; además ya no hay jóvenes que sigan nuestro camino, es un oficio en decadencia”. Ha expuesto sus obras en los bajos del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl y también ha hecho exposiciones callejeras, pero aquí en Cancún hasta el momento no ha hecho ninguna. Además sus cartones están incluidos en el “Diccionario Biográfico Ilustrado de la Caricatura Mexicana”, que incluye a caricaturistas de 1837 a 2000.
17
18
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
ciencia. Varias (asquerosas) curiosidades sobre fluidos corporales
El moco puede ser un arma de
destrucción masiva
A muy pocas personas les gusta hablar acerca de los fluidos corporales y a muchas, hasta la simple lectura de estas palabras les hace fruncir el ceño, mirar al costado o hacer gestos de todo
tipo con el rostro, debido a la sensación de asco y repulsión. Si eres uno de éstos últimos, quizás esta publicación no sea la más indicada para tí, pero ten presente que los fluidos y las secreciones
corporales son parte natural de todos los de nuestra especie y de hecho, algunos son sumamente importantes en nuestra existencia.
Saliva, mocos, sudor, cera de oídos, pus, vómitos, flatulencias o semen, están presentes en nuestro cuerpo siempre y aunque no siempre sea con tu consentimiento, tu organismo los segrega, dejándote
Los mocos pueden volverse un arma de destrucción masiva
con pocas o ninguna opción para evitarlo. Si tienes un estómago sensible, aún estás a tiempo de arrepentirte...
Puedes beber tu orina sin ningún problema
Las flemas y los mocos constituyen el grupo de fluidos conocidos como mucosidad nasal y aunque, por suerte, no siempre los puedes ver, en tu cuerpo hay una cantidad muchísimo mayor de la que crees. Estos fluidos se componen esencialmente de agua, proteínas, hidratos de carbono y varias células, encargándose de mantener protegido, hidratado y saludable nuestro sistema respiratorio. No obstante, un simple virus lo puede convertir en un terrible veneno corriendo dentro nuestro. Estas secreciones pueden albergar cientos de miles de bacterias, así como contaminarse por una alergia o un virus y teniendo en cuenta que un estornudo promedio viaja a 100 km/h., perfectamente puede convertirse en un arma de destrucción masiva.
La verdad es que nunca pude llegar a entender a esas personas que beben su propia orina como parte de una terapia que supuestamente traería beneficios al organismo y escribo “supuestamente” pues se ha comprobado que no surte ningún efecto en el cuerpo. Quiero decir, ¿de qué manera beber algo que tu cuerpo expulsa naturalmente porque ya no le sirve de nada va a beneficiarte? Lo que esta comprobado es que uno puede beber su propia orina sin problemas, ni te ayudará ni te dañará, simplemente entrará en tu cuerpo y en poco tiempo se irá nuevamente. Si lo intentas, quizás hagas alguna que otra arcada y termines vomitando...así que... ¡asegúrate de que no haya ningún emetofílico cerca!
Existen personas que disfrutan de los vómitos
Quizás éste punto sea aún más difícil de creer, pero en este mundo tan diverso y también tan enfermizo existen personas que no solo disfrutan de los vómitos, sino que incluso se excitan. Éstas personas se provocan el vómito y disfrutan haciéndolo, ven vomitar a otras y despiertan su líbido o hasta pueden bañarse y revolcarse en vómito sintiendo placer sexual. Este fetiche, llamado emetofilia, es en realidad una parafilia y es comúnmente conocida como “ducha romana”. Al parecer, los emetofílicos encuentran esta secreción corporal visualmente atractiva y siniestramente burlesca.
La saliva contiene toneladas de anticuerpos
Mucho suele hablarse acerca de la saliva y sus inmensos contenidos bacteriológicos, sin embargo, no es la saliva la que tiene todas esas bacterias, sino la boca. Por ello es que producimos este fluido corporal todo el tiempo y sólo lo notamos cuando hay una superproducción. La saliva se compone casi completamente por agua, pero también tiene varias enzimas y anticuerpos que ayudan a mantener la boca saludable, combatiendo todas esas bacterias. En promedio, cada día producimos unos 1,5 lt de saliva, especialmente en la noche, cuando se da la mayor batalla contra las bacterias y microbios de la boca. El resultado al despertar es un aliento inmundo, como si grandes cantidades de basura se hubieran estancado y fermentado allí por un largo tiempo.
En realidad, el sudor no tiene olor alguno
Aunque no lo creas, el sudor es 100% inodoro, osea, no tiene olor en absoluto. El sudor es secretado prácticamente en todo nuestro cuerpo a través de la transpiración y carece de olor debido a su composición química, la cual consiste mayoritariamente en agua y otros pocos elementos. Sin embargo, nuestro cuerpo esta repleto de todo tipo de bacterias y algunas de éstas se alimentan de nuestro sudor, así es, del mío y también del tuyo. En ese momento es cuando se forma el pestilente hedor agrio del sudor. Pero la naturaleza es muy sabia y solo hay 3 partes del cuerpo que no sudan: los labios, los pezones y los órganos sexuales externos. ¿Imaginas lo que sería un beso sin estas excepciones?
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 19 de enero / 2015
La cera de oídos es la mejor forma de mantenerlos limpios
Cuando eras pequeño, seguramente tu mamá te repetía hasta el cansancio que limpiaras bien tus oídos con un hisopo de algodón o con un cotonete, pero, ¿sabes qué? Eso no servía de nada, de hecho, hasta empeoraba las cosas. No hay nada mejor que la cera de oído para limpiar los oídos. En realidad, no es una cera en sí, se trata de una secretación natural del cuerpo que se forma con los fluidos de las glándulas sudoríparas de las orejas y el cabello, piel muerta y otros compuestos químicos. Todo eso se combina formando esta mezcla espesa de color anaranjado, recorriendo los canales del oído y arrastrando todo lo que allí no debe estar, luego se seca y sale.
Las lágrimas mantienen tus ojos limpios y saludables
El gran Robert Smith dijo una vez que los chicos no lloran, escribió una excelente canción y fue un verdadero hit, pero lo cierto es que no querrás tomarte esto en sentido literal. Las lágrimas están compuestas por agua y minerales que ayudan a mantener los ojos limpios e hidratados, protegiéndonos de las infecciones. Además de la compleja relación que tienen con las hormonas y lo que refiere a lo emocional, la secretación de las lágrimas es fundamental tanto para los ojos como para nuestro bienestar en general.
La pus de los granos te protege de infecciones
¡Ahora sí que mamá estaba en lo correcto! Seguramente te veía apretando esos asquerosos granos mutantes frente al espejo, saliendo de tu cara con colores rojizos y desagradablemente amarillentos, y te decía que no hicieras eso. Pues ella tenía razón, el fluido de la pus, de textura espesa y de color amarillo, es una secretación resultante del trabajo de tu sistema inmunológico, generado para proteger el cuerpo de infecciones. Compuesto por células blancas de la sangre, células muertas y tejidos grasos del cuerpo, este fluido protege la zona de posibles infecciones, por lo cual (a menos que tu médico así lo especifique) no debes apretar los granos con pus.
Tus flatulencias son inflamables
Todos tenemos gases, todos nos tiramos flatulencias y todas ellas apestan, así que por maś que escuches a esos pudorosos decir que “ellos no sueltan flatulencias” o que “las suyas no tienen mal olor”, esto no es cierto. Lo que sí es cierto, además de ser tremendamente gracioso, es el carácter inflamable de los gases. El pedo, término que figura en la RAE para referirse a esa ventosidad que se expele del vientre por el ano, es una secretación gaseosa del vientre que pasa por los intestinos y sale por el recto. Entre otras cosas, este gas presenta dos componentes inflamables: metano e hidrógeno. Con esta composición química, tú o cualquier otro voluntario puede acercar una llama a su trasero en el momento sublime del estruendo y comprobar por su propia cuenta que los pedos son inflamables.
19
El semen está lleno de proteínas
Entre los cosméticos que pueden encontrarse en el mercado, cualquiera puede adquirir en forma más económica una máscara de semen y aunque es cierto que aún hace falta más investigaciones para que también puedas comprarlas como píldoras multivitamínicas, el semen humano es un fluido repleto de proteínas. Se estima que unos pocos militros de semen contiene los mismo niveles proteícos que un huevo de gallina hervido, además de tener altos contenidos de vitamina C, calcio y más de otros 30 componentes que benefician la salud.
20
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
algo más que palabras
Un peso no dejaron
Hace falta reconstruir el mundo POR Nicolás Lizama
P
or lo visto nuestros ex alcaldes han sido uno mentecatos. Los más recientes, por lo menos, no se han tentado el corazón para incrementar el monto de su fortuna y dejar las finanzas municipales a borde de un abismo. La vox pópuli, por lo visto, nunca se equivoca. En su tiempo, esos ex alcaldes que hoy son encuerados por el que actualmente ocupa el puesto, iban de boca en boca y no precisamente por sus buenas obras al frente de la demarcación municipal que administraban. Y ellos, aparentemente, no se daban por enterado, no hacían acuse de recibo y por el contrario, iban de evento en evento, aún cuando no inauguraban nada porque las finanzas no lo permitían, si soltaban esos discursos glamurosos dando a entender que la intención de ellos era perpetuarse en la élite gobernante. La desfachatez era –lo sigue siendo-, la virtud que los exoneraba. La mitad de los que estaban reunidos en dicho evento pensaban: “que poca m…emoria tienes”. Pese a todo, a ellos nada los incomodaba. Un político que se precie de serlo, sabe leer en los ojos del tipo que tiene enfrente. Y ellos sabían que en varios de los cientos de pares de ojos que los miraban muy atentamente, había infinidad de recriminaciones. Ellos, sin embargo, buenos para la pantomima, buenos para la actuación, abrían sus brazos de par en par, elevaban los ojos al cie-
lo y clarito podía oírseles recitar aquella frase inmortal del vate Amado Nervo: “¡Vida, nada me debes!¡Vida, estamos en paz!”. Los ex alcaldes, por lo visto, tienen amplia cola que les pisen. Lo deduzco por lo que de ellos se habló en su tiempo. Lo intuyó por la forma en que el actual alcalde y su gente de confianza los acusa cada que siente que el agua le llega al cuello. Lo imagino por lo tan bien avituallados que quedaron luego de terminar el trienio que les tocó en gracia. De finanzas el que esto escribe poco sabe. No tiene, por lo tanto, idea de cuánto puede llevarse a la bolsa un tipo de estos que tiene en sus manos el poder del municipio que le ha tocado administrar. No imagina, en cuestiones de millones, cuánto le cambia la vida a estos tipos que ingresan con severos problemas económicos y al final se van con los bolsillos rebosando de dinero. Estoy igual que usted, todo esto me rebasa. Algunos de ellos, los muy cínicos, no tuvieron la suerte de que los reemplazara algún amigo o algún compañero de partido. Y eso los puso en capilla. Esa mala suerte los colocó en el vil filo de la navaja. Esa desgracia los puso en la punta de la lengua del nuevo alcalde, quien no duda en mencionarlos cada que siente que se lo está llevando la tiznada ya que financieramente no puede cumplir con sus compromisos adquiridos en campaña. Y entonces, qué remedio, esos correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
ex alcaldes mentecatos, cada que les echan la culpa de las desgracias municipales, ven la forma de saltar a la palestra y amenazar a medio mundo. Bueno, los que pueden. Los que se permiten quejarse de que son perseguidos políticamente, los que al menos tienen chance de esgrimir que por el color de la camiseta que llevan son lapidados sin piedad alguna. Los otros no hacen tanta bulla. No saben qué hacer ante lo que consideran fuego enemigo. Porque eso sí, los muy cínicos siempre negarán haber quebrado las finanzas municipales. Y es tanta la desfachatez, que hasta hacen que sus incondicionales vayan pregonando que están listos para asumir próximamente un puesto de mayor envergadura. Ellos no se quejan públicamente de la desgracia de ser señalados por el que les antecedió en el cargo. No son tontos. Saben que el otro con toda seguridad tiene los pelos de la burra entre las manos. Más exhibición no quieren. Por lo tanto, recurren a la concertación en lo oscurito. Es bueno eso de que los actuales alcaldes evidencien la actuación de quienes estuvieron antes en el cargo. Nos hacen, no descubrir, sino confirmar que algunos ex alcaldes se sirvieron con la cuchara grande, y no contentos, quieren seguir explotando la ubre. Veremos qué dirán los futuros alcaldes cuando se vayan los actuales. De todo hay en la viña del señor, de eso no queda duda alguna.
E
POR Víctor Corcoba Herrero
l mundo necesita volver a reconstruirse en los fundamentos de la ética y de la moralidad y, para ello, precisa la cooperación de toda la especie humana. A mi juicio, no hay mejor reconstituyente que la solidaridad fraterna, sin duda un excelente bálsamo curativo. La India puede ser el mejor potencial para liderar soluciones al cambio climático, pero si no hay cooperación entre las naciones difícilmente se va a poder avanzar en ningún tipo de acuerdo significativo y universal. Son los seres humanos los que, ciertamente, deben asegurar que el planeta sea un hábitat sustentable. Si en verdad queremos un orbe más honesto, para toda la familia humana, no servirá solo expresar el compromiso, tendremos que reconciliarnos, a veces hasta con nosotros mismos, y colaborar en la construcción de un nuevo camino que nos encamine al mutuo aprecio. Por el bien de la humanidad, jamás se debe permitir que las creencias culturales o religiosas se utilicen para justificar violencia o guerra alguna. Desde luego, es una nefasta característica del tiempo actual querer borrar, no solamente el valor moral de las cosas, sino los mismos cimientos estéticos de lo innato al corazón humano. De ahí la importancia de ordenar racionalmente los actos humanos hacia el bien colectivo en toda su autenticidad, sin obviar su permanente búsqueda. Por supuesto, requerimos un mundo más humano, donde la cultura de la acogida y de la fraternidad sea algo más que un sueño, para que se fortalezca de este modo el espíritu de la concordia. Nadie puede ser considerado fuera de lugar, excluido o descartable. Es hora, pues, de alentar a los pueblos a trabajar unidos por un mundo más seguro y por un porvenir más genuino, que se base cada vez más en los valores morales y en la responsabilidad conjunta de la especie de manera global. Sin duda, tenemos derecho a un orden mundial más armónico, y también el deber de cooperar a que así sea, para promover un clima de confianza y de diálogo sincero. A propósito, Chile acaba de subrayar en Naciones Unidas la importancia de la cooperación Sur-Sur, una herramienta novedosa y relevante para financiar el desarrollo humano y para erradicar la pobreza. Naturalmente, todas estas aportaciones nos humanizan, hacen sentirnos más fraternos frente a esa otra cultura que fomenta en lugar del encuentro, el encontronazo de unos contra otros. Sólo el amor por la vida y por la propia especie, podrán hacer que desaparezcan las divisiones, las diferencias ideológicas, las desigualdades económicas y los violentos atropellos que oprimen todavía a tantísima naturaleza humana. Son bien conocidas las horribles contiendas y revoluciones absurdas que han ensangrentado hasta el mismísimo horizonte de luz. Multitud de conflictos, por desdicha, continúan también afligiendo al mundo de manera casi endémica. Pero, al mismo tiempo, es patente el anhelo de tantos ciudadanos que no cesan en su empeño de mejorar la vida y de ponerse a salvo. Es el caso de cientos de indocumentados que han comenzado a tramitar en Nueva York el nuevo DNI municipal que les protegerá de la deportación. ¿Cómo podemos exiliar a las personas a nuestro antojo?. El sufrimiento del exilio es verdaderamente aterrador. Precisamente, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), acaba de indicarnos que un gran número de sirios en Jordania está cayendo en situación de pobreza a un ritmo alarmante debido a la magnitud de la crisis y a la falta de apoyo de la comunidad internacional. La dura experiencia de tantos refugiados debiera hacernos recapacitar para que cese todo tipo de violencia y se respete el derecho humanitario, garantizando la necesaria asistencia a los pueblos que sufren. Por consiguiente, no sólo debemos acoger con beneplácito la liberación de tantos cautivos, hemos de sumarnos a su gozo con el regreso definitivo. Su alegría ha de ser también la nuestra. Que nadie piense en que las armas solucionan los problemas, pienso que los agravan, totalmente lo pienso. La senda de la negociación no la debemos perder nunca de vista. Cualquier controversia sólo puede solucionarse a través del diálogo y de la escucha, de la moderación y de la lástima, de la compasión por quien sufre y del sentido de responsabilidad hacia nuestro específico linaje. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 14 de enero de 2015 correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 19 de enero / 2015
21
diversidad sexual
Una mujer transexual, candidata a jefa delegacional
T
Apoyan talento con “Mi voz 2015” s Espacio a quienes tenga la inquietud de participar y crecer artísticamente Por Angélica Gutiérrez
Impulsar el talento es la puerta que otorgará una mayor proyección en Quintana Roo, así lo explica Martín Hilario, organizador de eventos musicales para la empresa M&G Producciones, quien recientemente dio apertura al concurso de canto “Mi voz 2015” en Cancún. “Es el primer filtro para ga-
nar un lugar en la gran final”. Para Martín Hilario, es un concurso con la idea de dar un espacio a quienes tenga la inquietud de participar y crecer artísticamente, ya que los premios van desde becas para estudiar canto e instrumentos en escuelas importantes de Cancún, como cambios de imagen y dinero en efectivo. Dentro del concurso ya se perfilan algunos favoritos para ganar como el caso de Daniel Loría que a sus 16 años de edad dejó sin palabras al jurado con su voz y la seguridad con la que maneja en escenario. Da-
niel es de los pocos participantes con un estilo norteño banda. Karen Gómez, con 18 años de edad, es otra de las mejores coordinando su voz con la guitarra en un estilo rock pop. Entre el jurado se contó con la presencia de Lupita Velázquez, productora y locutora de Cancún FM; Abel Sánchez, productor y director de artes escénicas en la Academia de Teatro Musical Arte de Cancún; Annie Cardona, locutora y promotora del Festival las Bellas Artes del Caribe; y por último Rubén Solís, profesor de música y artes escénicas en la Escuela de Teatro Comunicarte.
Compositores sacan a relucir sus dotes Angélica Gutiérrez En el marco de del Día Nacional del Compositor se llevó a cabo en la Casa de la Cultura en Cancún, un festival artístico que dio paso a cantantes locales, nacionales e internacionales a dar una muestra de su trabajo como compositores. Durante el evento se mostraron varios géneros musicales, Alex Shanni y su entusiasmo pop dieron el romanticismo en la apertura, con varias canciones de su autoría, mientras que Yoyi y su salsa caribeña puso a bailar a todos en el recinto y asegura “la música alimenta el alma y si el alma está llena es más fácil encontrar la felicidad”. Sin duda uno de los números que más conmovió al público fue la participación de los niños de la Filarmonia con violines, flautas y metalófonos. Juana Guadalupe Santín Velázquez, señaló que acuerdo con la política que impulsa el Gobernador Roberto Borge Angulo, crece y se apoya el ca-
lendario cultural para este año. Por otro lado, mencionó que el gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Educación y Cultura, llevará al cabo la rehabilitación de la Casa de la Cultura en Cancún, como la unificación de las 4 galerías con las que cuenta, entre otros aspectos, para beneficio de la ciudad. El evento tuvo como conductora a la intérprete Norma Valdez, así como diversas autoridades, entre ellos Ramón Patrón, representante de las Casas de la Cultura de la zona norte y al
músico Fernando Domínguez, representante del Instituto de Arte y Cultura del municipio Benito Juárez. Además participó el saxofonista y autor cubano Daniel Cortés Alfaro, de “Un sax para México”, que interpretó temas románticos de Armando Manzanero, Marco Antonio Solís y del grupo Timbiriche con arreglos propios que el público aplaudió. Todo concluyó con un convivio ameno, donde compartieron experiencias y una misa de acción de gracias en la iglesia de Cristo Rey.
ras intentar entrar en la política mexicana hace tres años y no conseguir el apoyo suficiente, Diana Sánchez Barrios se ha presentado como candidata para ser jefa delegacional en Cuauhtémoc (México). Diana Sánchez Barrios estudió Administración y fue comisionada de diversidad sexual en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, y ahora se ha convertido en la primera mujer transexual que intenta hacerse un hueco en la política mexicana. Lo ha hecho en nombre del Partido de la Revolución Democrática, registrándose como candidata para ser jefa delegacional en Cuauhtémoc. Sin embargo, ésta no es la primera vez que tiene aspiraciones políticas. Hija de Alejandra Barrios, líder de los comerciantes informales y diputada local del PRI, Diana ya intentó, sin éxito, convertirse en miembro de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hace tres años. En entrevista tras acudir a preregistrarse a las oficinas del PRD-DF, dijo estar preparada para enfrentar cualquier traba que pudiera presentársele ante su condición transgénero. Recordó que en noviembre del 2014 fue aprobada la propuesta que trabajó su asociación civil, Pro Diana, en coordinación con autoridades capitalinas, que permite el cambio de identidad jurídica para las personas transexuales. La candidata se muestra ilusionada con su nueva candidatura y afirma tener la experiencia suficiente para el cargo al que aspira : “Estoy preparada, porque no tiene nada que ver la identidad de mujer transexual con mis capacidades, porque lo he demostrado en otros cargos que he tenido dentro del partido y trabajando desde sociedad civil, y el último gran logro que tuvimos como sociedad civil y que fui la impulsadora, fue obtener la identidad de género que votaron los asambleístas a favor el 13 de noviembre pasado”. Además, ha aprovechado la ocasión para defenderse sobre la situación de crisis interna que asola a su partido: “Tenemos que construir porque no podemos permitir esa gran difamación que le han hecho al partido, porque no somos responsables todos de lo que ha venido sucediendo (...) La ciudadanía debe de saber también que mis manos están limpias, que soy una mujer de trabajo, de izquierda, que mis manos están llenas de callos por trabajar, salir a las calle a trabajar, a tocar puertas, a sumarme”. Aseguró que la precandidatura es una oportunidad para demostrar que juntos sociedad y gobierno pueden trabajar por la inclusión de todos y todas en un proyecto delegacional y con enfoque en los derechos humanos. La vida de Diana no ha sido fácil, sufre discriminación todo el tiempo, día a día. Pero en el terreno de la política, ella sabe que “no se trata de transexualismo o heterosexualismo, se trata de las capacidades que tenemos los seres humanos. Yo me siento capacitada para estar legislando para la ciudadanía con propuestas innovadoras”. Su historia de confrontación consigo misma comenzó cuando tenía 12 años. Fue a esa edad cuando decidió que sería mujer el resto de su vida. A partir de entonces, las cosas no serían tan sencillas: tuvo que dejar la escuela y huir de casa porque sufría discriminación. A los 16 años tomó la decisión definitiva y comenzó un proceso hormonal para cambiar su cuerpo y prepararse para una cirugía de reasignación sexual. “Vives indocumentada en tu propio país. ¿Cómo vas a ir a pedir un trabajo o ser atendida por doctores si tu nombre no concuerda con la imagen que muestras?”, dice Diana, quien asegura que falta mucho para que los transexuales tengan plenos derechos en México, como la documentación y la salud. Ella ha tenido suerte y hoy cuenta con toda su documentación actualizada: acta de nacimiento y credencial de elector. Para ganarse la confianza de los electores, Diana primero les explicará qué es ser transexual: “Si tengo bien informada del tema a la ciudadanía, lo van a entender y van a cambiar de opinión, porque desgraciadamente mucha gente tacha a los grupos vulnerables porque no tienen la información”. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
22
LUNES / 19 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
masonería
punto ciego
Los principios de la evaluación docente 2015-2020
E
POR Flor González Pavón
l INEE dio a conocer en su página de Internet el Programa de Mediano Plazo para la Evaluación del Servicio Profesional Docente 2015-2020. El Programa tiene el propósito de definir las bases jurídicas, conceptuales y metodológicas, así como las rutas de trabajo operativo para llevar a cabo los procesos de evaluación a los que se refiere la Ley General del Servicio Profesional Docente. Establece los objetivos, las líneas de acción y el calendario de las actividades para cada proceso de evaluación y los subprocesos contenidos en ellos, que se desarrollarán con base en los lineamientos que el Instituto emitirá de acuerdo con el marco de sus atribuciones legales. Ese programa es el resultado de diferentes definiciones estratégicas y tácticas tomadas de manera conjunta por el INEE y la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente a partir de las consultas y aportaciones de diferentes autoridades de educación básica y media superior. Respecto a las metas para este año, se harán análisis, estudios y consultas que apoyen la planeación y congruencia del diseño, la implementación y el seguimiento del Concurso de Oposición para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en la Educación Básica y Media Superior. También la ejecución del calendario anual y de los lineamientos y criterios técnicos publicados, y la realización del Concurso de Oposición. Otra meta para
2015 incluye la primera Evaluación del desempeño del personal docente y técnico docente que ingresó al Servicio Profesional Docente en el ciclo escolar 2014-2015. Además, la asignación con estricto apego a las listas de prelación emanadas de los Concursos de Oposición, de todas las plazas de nueva creación, las vacantes definitivas disponibles y las que se generen durante el ciclo escolar respectivo, de origen estatal y federal, correspondientes a funciones docentes y técnico docentes en la Educación Básica y Media Superior. La asignación e implementación de apoyos y programas pertinentes al personal que ingresó al Servicio Profesional Docente, con base en los resultados de la primera evaluación del desempeño y a fin de fortalecer sus capacidades, conocimientos y competencias. El INEE señaló que la evaluación del Servicio Profesional Docente se deberá regir por los principios que ha definido para orientar su actuación y darle sentido a las diferentes tareas que le atribuyen la Constitución y las Leyes. El primer principio subraya el propósito de la evaluación: la mejora educativa, el cual sostiene que ésta debe permitir retroalimentar a los sujetos evaluados y a las instituciones, los sistemas y los subsistemas que la gestionan. El segundo principio alude a la equidad, y supone que la evaluación permitirá orientar decisiones de política que apunten a revertir la tendencia na-
tural de los sistemas e instituciones educativas a reproducir la desigualdad existente en el entorno social. El tercer principio señala que la evaluación debe ser justa, respetando en todo momento los derechos de las personas. Así, la evaluación de los docentes, como se indica en el calendario del sistema, establecerá tiempos de evaluación que permitan que, por ejemplo, el docente que no ha alcanzado el puntaje mínimo en una primera evaluación lo logre en una segunda y tercera oportunidad. Eso se logrará en la medida en que las evaluaciones sean técnicamente sólidas y que las decisiones que derivan de ellas no trasciendan los propósitos para los cuales fueron diseñadas. El cuarto principio subraya la necesidad de reconocer, valorar y atender la diversidad. Ese principio sostiene que los sujetos educativos, incluso al interior de una misma escuela o aula, son diversos entre ellos, lo cual no puede verse como un problema ni como un pretexto para la homogeneización educativa. Así, la evaluación supondría tomar en cuenta las diferencias contextuales y culturales, tanto para orientar lo que se evalúa como la interpretación de la evaluación. El quinto principio es el de la participación, y señala que en la medida en que se logren consensos entre los sujetos evaluados y qué hacer con los resultados de la evaluación, se logrará que ésta no solo se acepte, sino que se vea como oportunidad para crecer y mejorar.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
E
El pelícano como símbolo masónico
n la mayoría de escritos y libros sobre el simbolismo del pelícano en el grado 18 encontramos referencias del pelícano encarnando la figura de Jesús el Kristo. Todo ello basado en la proliferación de los libros conocidos como bestiarios, creados en los siglos XII y XIII, en la que haciendo una interpretación mitológic ade este animal se decía que el pelícano se mordía a sí mismo para dar de comer a su progenie, relacionando así la muerte de Jesús en la cruz como un sacrificio para dar vida a la humanidad. Si nos quedáramos en ese punto tendríamos un símbolo y un significado sobre el cual meditar y debatir, pero si intentamos ir más allá del mito y analizamos el comportamiento del pelícano en su hábitat común, vemos que de ninguna manera el pelícano es un animal suicida, y más allá de que en un momento puntual el pelícano y cualquier especie es capaz de hacer un sacrificio filantrópico puntual para salvar a su comunidad, no vemos en la conducta habitual del pelícano dicho comportamiento, habida cuenta que no sería beneficioso matarse para alimentar a su progenie solo un día, una vez muerto, ¿qué pasará los demás días que sus crías necesiten alimentarse?. Bien es cierto que el pelicano posee una gran bolsa bajo su pico en la que retiene parte de su pesca para efectivamente llevar al nido para alimentar a los polluelos. También es cierto que es espectacular como se afanan las crías en comer el pescado fresco de su interior, a veces entrando totalmente en la bolsa y en sus picoteos manchando de sangre completamente el pecho del padre. De ahí parece ser que el imaginario recoge la aparente sangría como una auto lesión voluntaria en el acto de alimentar a su descendencia. Si hasta aquí todo es una manipulación de la realidad para crear un mito adaptado a una doctrina. ¿Qué simboliza realmente el pelícano en el grado 18, más allá del constructo cristiano? En el antiguo Egipto, era la diosa Henet la que tenía cabeza de pelícano. Si bien no era una diosa muy popular, su concurso cobraba importancia según el libro de los muertos, o libro del paso a la otra vida; y esta otra vida puede ser interpretada en su aspecto físico o la otra vida a la que accede el iniciado a los grandes misterios. “ Y es con esta perspectiva iniciática, con la que interpreto la función del pelícano en el texto donde dice, “La boca del pelícano se abre para ti, el pelicano ha hecho llegar el día para que estés donde deseaste”. Comer del pescado oculto transformando el blanco al rojo. laban y edom.Es bastante significativo que en dicha obra aparezca escritas 622 veces la frase “El pelícano profetizará, el iluminado avanzará. La tierra no hablará más”. Y si esta función del pelicano, entre otras, la de transformador del iniciado lo relacionamos con su capacidad, en la realidad, de transformar agua salada en agua potable en el paso por su garganta, empezaremos a darnos cuenta del por qué el pelícano es un símbolo tan importante en el grado 18 que ha llegado casi a hacer sombra en cuanto a primacía, a la rosa y la cruz. Una leyenda musulmana lo venera como ave sagrada por haber participado en la construcción de la Meca trayendo agua en su bolsa. El pelícano es un ave que en tierra tiene muy mala adaptación, camina muy mal, de hecho es una de las aves conocidas como pájaros bobos por su dificultad al andar en tierra. Sin embargo en el aire y el agua son unos auténticos reyes en su dominio. Ahí tenemos al pelícano como un animal de aire y agua, o sea, un símbolo del pensamiento y las pasiones, de corazón y entrañas o de mente y corazón. El pelícano en su entrada al agua en picado desde gran altura para salir con la pesca en su bolsa nos recuerda a nuestra zambullida al interior de nuestros sentimientos para allí encontrar el alimento que de vida y sentido a nuestro ser. Al mismo tiempo el pelícano es un animal gregario y trabajan juntos para acorralar las bandadas de pescado para facilitar la caza. Nos enseña totemicamente que solos no podemos afrontar grandes empresas, pero que trabajando en equipo las metas son mayores. El pelícano, puente entre las emociones y la razón, más allá de si representa al cristianismo, representa la concentración, humildad, seguridad, sabiduría, amistad, caridad, compañerismo, generosidad y sacrificio. “ Valores y virtudes, que sin fisuras, propugna la masonería, y en particular las que debe adornar a todo aquel que sea llamado Caballero Rosacruz o Caballero del Pelícano y del Águila, más allá del credo de cada uno. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 19 de enero / 2015
23
ciberdelincuencia. Aplicaciones copian datos en segundos
Próximo boom: prendas contra robos de información Vivimos en sintonía con un universo digital: nos comunicamos, hacemos reservas en webs, pedimos comida a domicilio, compramos, trabajamos, nos enamoramos ‘online’ y ya apenas usamos monedas físicas. Por eso mucha de nuestra información está al alcance de ciberdelincuentes que utilizan la tecnología para robarnos. Pero tranquilo: pronto numerosas prendas y objetos (pantalones, chaquetas y carteras, por ejemplo) nos ayudarán a impedirlo. Digitalizar tanta información personal pasa factura: datos personales, económicos y profesionales quedan expuestos y son presa fácil para ciberdelincuentes que, con un solo clic, tienen toda esa información literalmente al alcance de su mano. Pero no solo a través de nuestros dispositivos móviles podemos perder o compartir (de forma involuntaria) información. Nuestras tarjetas de crédito son también víctimas de las nuevas tecnologías: la mayor parte de ellas (de crédito y débito) están repletas de chips con RFID, una tecnología de identificación por radiofrecuencia muy utilizada por los atacantes. Los ciberdelincuentes se limitan a utilizar aplicaciones que copian toda la información en
cuestión de segundos. Pero que no cunda el pánico: ahora es posible evitar que un ladrón cibernético use la radiofrecuencia para robarte los pocos ahorros que tengas en tu cuenta bancaria. Una compañía de ropa en línea (Betabrand) y una marca de antivirus (Norton) se han aliado para diseñar ropa que bloquea las señales inalámbricas e impide este tipo de robos. Desde octubre, las compañías trabajan en San Francisco en la confección de pantalones y chaquetas con una base de plata que bloquean dichas señales en el interior de los bolsillos. Saldrán a la
Spotify, 15 millones de suscriptores de pago Spotify informa que alcanzó ya los 15 millones de suscriptores de pago. Y 60 millones de usuarios activos mensuales, según su blog oficial. En mayo del pasado año la compañía reportaba cifras de 10 millones de suscriptores premium lo que implica un crecimiento del 50% en poco más de 6 meses. Durante ese tiempo, la compañía se ha visto envuelta en algunas polémicas como la decisión de Taylor Swift de retirar todo su catálogo del servicio o la discusión, ya vieja, acerca de la retribución que perciben los artistas por aparecer en la plataforma.
venta en febrero por aproximadamente 124 euros y 162 euros, respectivamente. El pantalón cuenta con dos bolsillos que capaces de impedir el paso a las señales RFID y está preparado para lavarse en frío. Sus creadores están seguros de que esta puede ser la mejor solución para evitar los más de 10 millones de robos de datos digitales que se producen cada año. La chaqueta, por su parte, está especialmente pensada para mujeres y ambos se comercializarán después de financiarse con una campaña de ‘crowdfunding’. ¿Valdrá la pena pagar tanto?
¿Estarán obligados los usuarios a llevar siempre la misma ropa para prevenir el robo de su información privada? Lo cierto es que esta no es la primera vez que alguien piensa en poner a la venta un producto similar. El ‘hacker’ ético Ken Munro ha diseñado un traje que también bloquea estas señales. Está fabricado a base de fibras metálicas y no es barato, pero sí lavable. En este caso, no solo los bolsillos están protegidos sino todo el cuerpo. La empresa Disklabs (dedicada a cuestiones relacionadas con análisis, borrado y recuperación de datos digitales) ha utilizado una tecnología muy parecida para confeccionar una cartera que también bloquee las señales RFID (y que saldrá a la venta a principios de 2015), así como bolsas especiales con el mismo cometido y que son útiles sobre todo para la policía.
Esta última creación tiene una causa concreta: hace apenas un par de meses la policía de Cambridgeshire, Derbyshire, Notthingham y Durham alertaba de que los móviles y tabletas incautados a numerosos delincuentes no tenían ni un solo dato: la información (seguramente muy importante para resolver algunos casos) de todos ellos había sido borrada de forma re-
mota. Metidos en una bolsa protectora que limite las señales RFID, esos móviles o tabletas estarían totalmente protegidos de cualquier ataque externo y los cuerpos de seguridad pueden quedarse tranquilos y confiar en que podrán analizar con detenimiento la información que haya en ellos. Estas prendas tecnológicas también tienen sus detractores. De momento, nadie – más allá de las empresas privadas que los han desarrollado – ha podido comprobar que sean realmente útiles: deberán estar 100% sellados para evitar que entren las ondas y también deberán estar fabricados con materiales resistentes que no se rompan con facilidad. ¿Quieren crear falsas alarmas de seguridad para fomentar el consumismo?
Belfie Stick, para las mejores fotos de tu trasero
Interesante actualización de Google Translate
La tecnología avanza para satisfacer nuestras necesidades, y dado lo incómodo que tomar una buena fotografía de esta parte del cuerpo, es que apareció el nuevo Belfie Stick. El invento consiste en un palo articulable para selfies, que nos permite encontrar el ángulo perfecto para retratar el trasero. Ya no es necesario adoptar posiciones difíciles o raras, sólo se debe ajustar el Belfie Stick y disparar. El gadget tiene un soporte ajustable para colocar el smartphone, donde este quedará bien sujeto. En el extremo inferior está el disparador, que funciona por Bluetooth, por lo que es necesario sincronizar tu smartphone primero.
Google ya ha lanzado la actualización de la aplicación Google Translate para iOS y Android. Google adquirió la compañía Word Lens en 2014, y ahora se ha integrado en esta aplicación. Seguro que viene muy bien a la gente que viaja ya que ahora solo tendrá que apuntar a un cartel y Word Lens lo traducirá para ti. Por el momento World Lens funciona traduciendo entre inglés y alguno de estos idiomas: francés, alemán, italiano, portugués, ruso y español. El modo conversación también ha sido mejorado para que ahora funcione más rápido y se más eficiente traduciendo conversaciones.
Restaurante regala comida sólo a los más guapos El restaurante de comida coreana The Jeju Island, ubicado en la ciudad de Zhengzhou en China, ha implementado un “área de identificación de belleza” donde antes de la asignación de mesa tendremos la opción de que nos saquen una foto, misma que se hace llegar al panel de jueces que según sus “criterios y conocimientos” determinarán a través de la forma del rostro, ojos, nariz y boca, si esa persona cuenta con rasgos característicos de una persona atractiva, y por ello se hará acreedor al 100% de descuento en su consumo. Se ofrecerán comidas gratis a un máximo de 50 “caritas” cada día.
www.diariocontrapunto.com LUNES / 19 de enero / 2015
24
CRUCIGRAMA
CHISTES ABEJA EN UN GIMNASIO - ¿Qué hace una abeja en un gimnasio? - Zumba. APRENDIENDO INFORMÁTICA - Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados? - Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas... PIZZAS Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? - No, era mediana.. MAQUILLAJE Tía Teresa, ¿para qué te pintas? - Para estar más guapa. - ¿Y tarda mucho en hacer efecto?
TIRAS CÓMICAS
entretenimiento
DROGAS Le dice una madre a su hijo: - ¡Me ha dicho un pajarito que te drogas! - ¡La que se droga eres tu que hablas con pajaritos! BEBÉ - Cariño, dame el bebé. - Espera a que llore. - ¿A que llore?. ¿Por qué? - ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Porque no lo encuentro!!!!!!! POLÍTICA Dos amigos charlando: - ¿Y tú a quién votarás en las próximas elecciones? - Yo a Alibaba y los 40 ladrones. - ¿Y eso? - Para asegurarme de que solo sean 40.
Películas infantiles
benito juárez
www.diariocontrapunto.com / lunes 19 de enero / 2015
25
Recibe gobierno de Paul Carrillo reconocimiento federal por eficacia en la administración pública s La Secretaría de Gobernación, a través del INAFED, distingue al gobierno municipal por su destacada participación en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal al acreditar 96 por ciento de los indicadores, por encima del 16 por ciento de la pasada administración En Benito Juárez, con resultados tangibles y directos, avanzamos y garantizamos un mayor bienestar para los ciudadanos, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, luego de obtener un reconocimiento que otorga la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), por la destacada participación en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2014, donde luego de varios años de no aplicar ese procedimiento, se completó el proceso anual de implementación en sus etapas de diagnóstico y verificación, que dio como resultado la acreditación del 96 por ciento de indicadores verdes cumplidos, sobre el 16 por ciento registrado de la pasada administración. El Presidente Municipal recibió el documento “Inicio de la Transformación” dirigido al Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se detalla que de acuerdo a la evaluación de noviembre pasado, 162 indicadores fueron acreditados en verde en la sección Agenda Básica y Agenda Ampliada para el Desarrollo Municipal, en particular de los ejes de Seguridad, Desarrollo Institucional y Desarrollo Ambiental, que representan el 96 por ciento del total, lo que refleja eficiencia y eficacia de la administración. Destacó que la participación en dicho proyecto del INAFED, Benito Juárez da cumplimiento a
Capacitación constante a benitojuarenses para más oportunidades de desarrollo: Paul Carrillo los programas sectoriales del Eje Buen Gobierno dentro del Plan Municipal de Desarrollo, donde se promueven estrategias y mecanismos para que el gobierno además de participativo, incluyente, abierto y transparente, dé resultados en todas las demarcaciones que son en Cancún, Leona Vicario, Alfredo V. Bonfil y Puerto Morelos. De acuerdo con la Secretaría Técnica del Gabinete, la evaluación fue realizada en noviembre pasado, en el marco de una junta de trabajo donde además de los integrantes del grupo técnico de funcionarios municipales, participaron representantes del gobierno del Estado y de un organismo externo evaluador que es la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), quienes constataron que el Ayuntamiento avanzó de 16 por ciento en la pasada administración al 96 por ciento que se tiene actualmente, así como cumplió
162 indicadores de 169 que son en total. En dicha agenda está compuesta de 40 temas orientados a los gobiernos municipales para una administración eficaz en dos niveles que son gestión y desempeño, es decir, los procesos internos que se realizan y los resultados obtenidos, respectivamente, derivados del mandato legal y las expectativas ciudadanas de un Ayuntamiento. Dentro de la Agenda Básica, se integran los ejes temáticos: Planeación del Territorio, Servicios Públicos, Seguridad Pública y Desarrollo Institucional, mientras que de la sección ampliada, se contemplan: Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Desarrollo Ambiental, que de manera general contemplan temas construcción y mantenimiento de calles, fomento al turismo, educación y cultura, salud, deporte y recreación, seguridad pública, por mencionar algunos.
Con base en uno de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo de esta administración, de acercar a los cancunenses y benitojuarenses las oportunidades de crecimiento en el ámbito laboral y dar acceso a mejores opciones de empleo o crear fuentes propias de ingreso, en este 2015 redoblamos las acciones en cursos de autoempleo y desarrollo profesional a través del trabajo que se realiza en los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al ponderar la atención de más de 3 mil 800 personas el año pasado, quienes participaron de distintos programas de capacitación. Es satisfactorio constatar que a través de estos cursos en los CDC, padres y madres de familia, así como adultos mayores, acuden a aprender una actividad económica u oficio con maestros certificados, donde se instruyen
en la teoría y la práctica, ya que son ellos quienes más adelante se impulsan a abrir un pequeño negocio para obtener ingresos y sustento para sus hijos, dijo. De la misma manera, quienes cuentan con una fuente de empleo fija, optan por continuar su capacitación como es en inglés y computación, por ser herramientas básicas en la actualidad y debido a que al contar con la habilidad en el ámbito administrativo pueden ser promovidos a mejores puestos labores. Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, informó que más de 3 mil 800 estudiantes de todas edades aprovecharon durante el 2014 la capacitación laboral de oficios impartida en los CDC ubicados en las regiones 99, 101, 103, 220, 228 y 236, que consisten en ramas gastronómicas, colocación de uñas acrílicas, estilismo, bordado, corte y confección, aromaterapia, computación e inglés.
26
quintana roo
www.diariocontrapunto.com / lunes 19 de enero / 2015
QR., estado seguro para inversionistas
celebración. Entrega gobernador patrullas y otorga reconocimientos
Policía de vanguardia en Quintana Roo E
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que el Grupo Walmart México invierte 170 millones de pesos en la construcción de un nuevo centro comercial “Bodega Aurrerá”, en la capital del Estado, y una tienda departamental “Suburbia” en Cancún, lo que generará más de 500 empleos directos e indirectos. “Con estas
nuevas inversiones, Quintana Roo se mantiene como principal imán en la atracción de consorcios trasnacionales que desean invertir en la entidad, gracias a que brinda certidumbre. De esa forma, se generan empleos, conforme a lo que establece el Plan Nacional del Presidente Enrique Peña Nieto”, indicó.
Asiste RBA a informe de gobierno en Tlaxcala
E
l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió al IV informe de labores de su homólogo Mariano González Zarur, marco en el que coincidió en que 2015 será el año de la consolidación de ambas entidades federativas, con el apoyo del pre-
sidente Enrique Peña Nieto. El gobernador quintanarroense destacó que Quintana Roo y Tlaxcala son entidades abiertas a la inversión extranjera, lo que permite mayor generación de empleos formales, desarrollo social y mejor calidad de vida.
40 mdp en infraestructura médica en LC y BJ
E
l gobernador Roberto Borge Angulo informó que el Gobierno de la República autorizó, por medio de la Secretaría federal de Salud, 40 millones de pesos para rehabilitar el Hospital Integral de Kantunilkín y la Unidad Médica de Leona Vicario, en los municipios de Lázaro Cárdenas
y Benito Juárez, respectivamente, lo que permitirá ofrecer cobertura médica total a sus habitantes. “Con esas obras cumplimos el compromiso de mi administración de garantizar servicios médicos de calidad a los habitantes de esos sitios y de todo el Estado”, dijo.
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el secretario de Seguridad Pública en el Estado, Juan Pedro Mercader Rodríguez, presidió la celebración del Día del Policía, evento en el cual anunció para los agentes de esa dependencia un incremento salarial general de 10 por ciento sobre los salarios actuales, entregó patrullas, condecoraciones, ascensos y anillos de perseverancia a elementos de la Policía Estatal Preventiva. En evento realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, el jefe del Ejecutivo también dijo que los policías tendrán un bono especial de mil 500 pesos por el Día del Policía. —Con el aumento de hoy, en mi administración hemos logrado incrementar en 84 por ciento en el salario de los policías —dijo—. Es un compromiso que hicimos y estamos cumpliendo, de tal modo que, al finalizar mi gobierno, habremos otorgado el 100 por ciento de alza salarial. Reconoció que, de la mano de las reformas en seguridad pública anunciadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, entre ellas la trascendente decisión de crear la Policía Única en cada entidad federativa, se están obteniendo grandes logros en el rubro. El gobernador Roberto Borge Angulo señaló que este año continuará gestionando recursos, encontrando la manera de apoyar el esfuerzo de policías, dotarlos de más equipamiento y herramientas para que puedan desempeñar una mejor labor. Comentó que en Quintana Roo, una vez más, tenemos una posición de vanguardia, que permitirá asumir la transformación con un impacto mínimo y los mejores resultados, ya que, gracias a la excelente relación entre el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos se trabaja unidos, coordinados, colaborando sin recelos, en un marco de respeto que ha permitido operar como una sola fuerza en todo el territorio estatal. Posteriormente, el gobernador Roberto Borge impuso grado inmediato superior a los elementos Nicolás Calvo González, Nely Regina Chan Kumul, Anselmo Saucedo Sereno y Anselmo Saucedo Vega; y por actos sobresalientes a los policía Primero, José Luis Tamay Valdez y Reyes Baltazar Ta-
mayo Chávez. También entregó anillos por perseverancia ininterrumpidos en la Policía Estatal Preventiva al Suboficial José Luis Arciga Pérez, con 30 años de servicio; Supervisor Rubén Ramírez Gómez, con 30; al oficial Andrés Flores Mobo, con 25 años; y al Policía Segundo, Felipe Santiago Martínez Briceño, con 20 años. En ese marco, el Gobernador y las autoridades participaron en la tradicional rifa de regalos, en la cual los policías Alexander Umaña Castro y Martha Cecilia Sabido Chablé se ganaron cada uno un auto Aveo 2015. El secretario de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez, al dar la bienvenida, dijo que los policías portan con valor y honor su uniforme y son ellos quienes gracias a su trabajo han ganado la confianza de los ciudadanos. Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente municipal de Othón P. Blanco, en representación de sus homólogos, señaló que en coordinación con el gobierno de Roberto
Borge se han logrado avances importantes en seguridad pública. José Hamiltón Carrasco, en representación de los policías, agradeció a las autoridades su apoyo y reiteró su compromiso para seguir trabajando por el bien de los quintanarroenses. Al evento asistieron Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; Fidel Gabriel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Macario Álvarez Zavala, en representación de la 34a. Zona Militar; Aurora Mora Morales, delegada de la PGR en el Estado; Héctor González Valdepeña, titular de la Policía Federal; Gabriel Mendicuti Loría, secretario de Gobierno; Juan Pablo Guillermo Molina, titular de Sefiplan; Rosario Ortiz Yeladaqui, oficial mayor de Gobierno; Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia del Estado; el diputado federal Raymundo King de la Rosa y José Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar, entre otros invitados.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 19 de enero / 2015
27
Refuerzan trabajos de iluminación pública
E cabildo. Se adhiere municipio al proyecto “México Conectado”
l gobierno del presidente municipal Mauricio Góngora Escalante refuerza los trabajos de reparación y cambio de luminarias en todo el municipio a través del programa iluminemos Solidaridad para dar seguridad a los habitantes que transitan por las noches en calles y avenidas. El director de Servicios Pú-
DIF festeja a niños de Puerto Aventuras
Respuesta a necesidades de los solidarenses Como parte de las gestiones para dar cumplimiento al compromiso del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, de brindar Internet inalámbrico gratuito en toda la ciudad, en el marco de la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó la adhesión del municipio al Proyecto denominado “México Conectado” que impulsa el Gobierno de la República a fin de dar acceso al servicio de Internet en los sitios y espacios públicos. El gobierno de solidaridad que preside Mauricio Góngora reconoce el derecho de todas las personas a acceder a Internet y demás tecnologías de la Información y comunicaciones de manera libre y responsable, como un medio para acceder al conocimiento, la información, la cultura, el ocio y la libre expresión de las ideas que favorezcan el desarrollo integral de la comunidad Solidarense. En este sentido el presidente municipal Mauricio Góngora
Escalante y quienes conforman el cabildo solidarense aprobaron el acuerdo mediante el cual se aprueba la adhesión del Municipio de Solidaridad al Proyecto denominado “México Conectado”, para garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de Internet de banda ancha mediante el despliegue de redes de telecomunicaciones que proveen conectividad en los sitios y espacios públicos tales como escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros comunitarios o parques, en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal y municipal, disminuyendo con ello la brecha digital, como camino obligado para evitar la profundización de las desigualdades sociales en el país. De igual forma se aprobó la suscripción de contratos y convenios específicos a que haya lugar con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para la participación del municipio de Solidaridad en los programas federales y acceso de recursos previstos en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2015 para impulsar la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva que se sustente crecientemente en micro, pequeñas y medianas empresas más productivas ubicadas en sectores estratégicos. El cuerpo colegiado de regidores asistió por la afirmativa de aprobar el acuerdo mediante el cual se designa a la Coordinadora de Igualdad de Género, Virgen Yolanda Medina Rivero, como enlace institucional ante el Instituto Nacional de las Mujeres, para la participación del Municipio en el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el Ejercicio Fiscal 2015, para fortalecer el desarrollo de las instancias municipales de las mujeres con el fin de promover los procesos de institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género, para el diseño y aplicación de políticas públicas, a fin de lograr la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos de desarrollo local, en el marco de la igualdad de género.
blicos municipales, Noel Crespo Vázquez, apuntó que como parte de las acciones que impulsa el presidente municipal para garantizar a los solidarenses calles más seguras, instruyó desde el inicio de año se refuercen los trabajos de rehabilitación de luminarias siendo hasta el momento 140 cambios de lámparas.
E
n el marco de la reciente celebración de “Día de Reyes Magos” el Sistema DIF Solidaridad llevó cabo un festival para las niñas y niños de la delegación de Puerto Aventuras, con la participación de las empresas; el periódico Espacio, Mix F.M., Playa Times y el hotel Palladium, quienes
se sumaron con la donación de juguetes que ahí fueron entregados. Dicho evento estuvo encabezado por la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, quien entregó regalos a los más de dos mil niños que acudieron al evento donde también rompieron piñatas.
Preparados para la temporada de lluvias
P
or instrucciones del presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, la dirección de Servicios Públicos municipales reforzó los trabajos de limpieza y desazolve de los drenajes pluviales, como parte de las estrategias preventivas ante las lluvias para evitar inundaciones.
Adrian Manzanilla Lagos, director de Mantenimiento y Limpieza Urbana del municipio, señaló que 24 trabajadores en cuatro brigadas de la dirección a su cago mantienen un monitoreo permanente en los puntos críticos del municipio, que son atendidos de inmediato.
28
cozumel
www.diariocontrapunto.com / lunes 19 de enero / 2015
Cozumeleños se alistan para el Carnaval 2015
E
l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, aseguró que la población cozumeleña ya está preparada para disfrutar la máxima fiesta del Carnaval Cozumel 2015, así como para ofrecer al turismo espectáculos de calidad en un ambiente de seguridad y sana diversión. Hizo una invitación a la comunidad para que participe
como cada año con sus disfraces y comparsas, así como para apoyar esta festividad que tiene más de 160 años que se realiza en la isla y que ubica a Cozumel entre los lugares más representativos de estas festividades, pues el Gobierno Municipal trabaja para garantizar que el Carnaval 2015 sea todo un éxito.
DIF Cozumel, cerca de la gente de la tercera edad
C
on el programa “DIF Cerca de Ti”, la Primera Trabajadora Social del Municipio, señora Gina Ruiz de Marrufo, visitó la colonia San Miguel I, donde entregó diversos apoyos a personas de la tercera edad y atendió personalmente sus gestiones. Muestras de cariño y agradecimiento recibió la
Presidenta del Sistema DIF Cozumel, de los abuelitos que se reunieron en el parque de “La Amistad” de la mencionada colonia, para recibir apoyos alimenticios y cobertores, que contribuirán a su economía familiar y permitirán que no tengan frío en esta temporada invernal.
Legislación de QR, moderna y respetuosa de garantías
E
l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, encabezó la ceremonia por el 40 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, donde se destacó que la Constitución es la fusión de los acontecimientos sociales que identifican la vivencia
del pueblo. “En Quintana Roo se respeta un clima de plena libertad donde se respetan las garantías individuales y sociales consagradas en la Constitución que actualmente nos rige”, dijo el síndico Miguel Alonso, orador oficial durante la ceremonia cívica efectuada en el Palacio Municipal.
festejo. Encabezan Fredy y Gina multitudinario festival de Día de Reyes
Tradiciones y alegría que se comparten Entusiasmo, alegría y diversión predominó en las más de 4 mil personas que asistieron al festival de “Día de Reyes”, organizado por el Sistema DIF Cozumel y que fue encabezado por el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín y por su esposa, la señora Gina Ruiz de Marrufo. Al dirigirles unas palabras a las miles de personas ahí reunidas, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, dijo que este bonito festival familiar era el resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Cozumel. Agradeció al Gobernador del Estado, Licenciado Roberto Borge Angulo y a la Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, señora Ma-
riana Zorrilla de Borge, por todo el apoyo brindado para que en coordinación con el Gobierno Municipal y el DIF Cozumel, se realizara este festival que tuvo como propósito llevar alegría y diversión a los sectores más vulnerables. Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, destacó que esta celebración de Día de Reyes Magos era un momento para compartir en familia, así como para pedir por los demás, salud, sabiduría, prosperidad, éxito, felicidad, amor y generosidad. “Hagamos que esta celebración del Día de Reyes Magos sea la mejor de nuestras vidas, reúnanse con sus familiares, abrácenlos y díganles lo mucho que los aman, agradezcan a la vida esos instantes de
dicha y valoremos a nuestros niños y niñas, pues la pureza de sus corazones no tiene precio, y es el mejor regalo de Reyes que nosotros los adultos podemos tener”, concluyó la señora Gina Ruiz de Marrufo. Los niños y niñas, quienes acompañados de sus padres se dieron cita desde temprana hora en el centro de espectáculos Moby Dick, recibieron obsequios, disfrutaron de la presentación del payaso “Baloncito”, del mago “EM” y del espectáculo de “Frozen Navideño”, además de que participaron en la rifa de regalos. Cabe mencionar que en este evento también estuvieron presentes el representante del Gobernador en la Isla, Germán García Padilla, regidores y directores del Ayuntamiento de Cozumel.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 19 de enero / 2015
BIENESTAR. Inaugura David Balam obras de iluminación
Internet gratuito en la colonia tumbenká
P
or instrucciones del presidente municipal David Balam Chan, en los primeros días de este mes se puso en funcionamiento el servicio gratuito de internet en el parque de la colonia Tumbenká, con lo que se vino a beneficiar a sus más de 1,200 habitantes, sobre todo la comunidad estudiantil. Así fue informado por
El presidente municipal, David Balam Chan, acompañado de los vecinos y líderes locales, puso en funcionamiento las luminarias, obra en la que se invirtieron 800 mil pesos, procedente de recursos propios, en beneficio de más de 500 habitantes. -Durante las visitas que he realizado a este poblado, he tenido oportunidad de platicar con ustedes, quienes me han planteado sus inquietudes y necesidades, las cuales tengan por seguro que las estamos atendiendo, por esa razón, este día damos cumplimiento a unos de los compromisos asumidos ante ustedes, el alumbrado público en la avenida principal – destacó. La obra consiste en 335.00 ml de trazo y nivelación para instalación de postes, corte y reposición de carpeta asfáltica y banqueta; postes metálicos para alumbrado con registros, 1 transformador de 15 KVA tipo costa para alumbrado, suministro e instalación de equipo de medición y control e instalación de luminarias tipo OV-15. -Las comunidades de la Zona de Transición, al igual que la ciudad de Tulum, están en constante crecimiento, diariamente llegan personas procedentes de diver-
el oficial mayor Ricardo Aguilar López que indicó que el servicio del internet será absorbido y pagado por el Ayuntamiento de Tulum, y es un logro de gestión conjunta con la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), que preside Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad.
Se reúne primer edil con taxistas de Tulum
Mejor calidad de vida para los tulumnenses El Ayuntamiento Tulum continúa generando bienestar a los habitantes de la Zona de Transición, con la inauguración de la obra de iluminación de la avenida principal de la comunidad de Macario Gómez, que forma parte del tramo carretero TulumCobá.
29
E
l presidente municipal, David Balam Chan, sostuvo reunión con el secretario general del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, Irán Zapata Hipólito, así como la directiva, en la que expresó su compromiso y voluntad de trabajar con todos los actores económicos, sociales y políticos,
para construir un municipio más próspero, solidario y que ofrezca igualdad de condiciones de vida para todos sus habitantes. El edil, quien aclaró que es respetuoso de la autonomía sindical, se dijo dispuesto a trabajar con todas las organizaciones, para establecer una agenda común, en beneficio de los ciudadanos.
Conmemoran promulgación
sas partes del país y el extranjero, atraídos por la tranquilidad, la seguridad y las oportunidades de desarrollo que ofrece nuestro municipio, con necesidad de infraestructura y servicios –agregó. Ante esto –sostuvo- el gobierno municipal, con el respaldo del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, trabamos todos los
días en generar más bienestar y desarrollo a los y las tulumnenses. Durante el año 2015 como parte de las acciones que se llevarán a cabo en el programa de atención a las comunidades, se gestionarán recursos para la pavimentación de vialidades en Macario Gómez, y con ello cambiar de manera significativa su imagen urbana.
“
Invito a todos los que vivimos en este tan privilegiado Estado a sumarnos, muy comprometidos al trabajo que dirige el gobernador, Roberto Borge Angulo, para seguir construyendo un lugar de oportunidades para todos”, enfatizó Haydeé Hernández Pastrana, directora de Ingresos, durante la conmemoración
del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Quintana Roo. Sostuvo, que como integrante de la administración pública municipal, el presidente, David Balam Chan, trabaja en esa misma dinámica para generar más bienestar para los habitantes de este joven y pujante municipio.
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 19 de enero / 2015
30
Delwin Young al campo de entrenamiento
A
75 días de que se ponga en marcha la temporada 2015 de la Liga Mexicana de Béisbol; y a poco más de un mes de que los Tigres de Quintana Roo inicien su campo de entrenamiento en la ciudad de Tucson, Arizona; el presidente ejecutivo de los felinos, el señor Cuauhtémoc Rodríguez Meza; dio a conocer que el estadounidense Delwin Young estará presente en territorio estadounidense. Delwin Rudy Young, nació en Los Angeles, California; el 30 de junio de 1982; y quien fue drafteado en la cuarta ronda en el año 2000, por la organización de los Dodgers, con quienes debutó en el 2006 en las Ligas Mayores.
Tigrespass a la venta
L
os Tigres de Quintana Roo, quienes cumplen 60 años de vida, por medio de su directiva ha anunciado la venta de los abonos para toda la temporada regular 2015; el llamado “TigrePass” será válido para las secciones central, preferente y general del estadio Beto Ávila de Cancún. Los bengalíes en este año tendrán 113 juegos en total durante la fase regular de la Liga Mexicana de Beisbol, de los cuales alrededor del 50 por ciento serán jugados en casa.
Francisco Minjarez a seminario de gerentes
L
a Liga Mexicana de Beisbol celebró su seminario de gerentes, de cara a la campaña 2015, durante la cual el circuito festejará su 90 Aniversario; por los Tigres de Quintana Roo acudió el gerente general Francisco Minjarez García. En la reunión se
repasaron temas relacionados con la reglamentación deportiva, desde registro y firma de jugadores, scouteo, controles antidoping, regulación de uniformes, hasta los requerimientos para estadios y operación general de los equipos.
El lanzador derecho Jarrett Grube a Tigres s Otro de los extranjeros que estarán en el spring training de los felinos en Tucson, Arizona; es este estadounidense que ya lanzó en Ligas Mayores con los Angelinos de los Ángeles Los Tigres de Quintana Roo que se alistan para la temporada de su 60 aniversario en la Liga Mexicana de Béisbol, por lo que poco a poco están dando a conocer los extranjeros con los que trabajará el manager Jerry Royster en el próximo spring training a celebrarse del 26 de febrero al 29 de marzo en Tucson, Arizona; el presidente ejecutivo de los felinos, Cuauhtémoc Rodríguez Meza, confirmó el arribo del lanzador estadounidense Jarrett Grube. Recientemente la directiva de la novena Quintanarroense, anunció al utility Delwyn Young; y ahora lo hacen con Jarrett George Grube; originario de Fort Wayne, Indiana; donde nació el 5 de noviembre de 1981; siendo lanzador derecho, de 1.93 metros de estatura y 99 kilogramos de peso. Jarrett Grube, fue firmado por los Rockies de Colorado al ser tomado en la décima ronda del draft amateur en el 2004; aunque su tacita de café en las Ligas Mayores se la tomó con los Angelinos de Los Ángeles en la temporada del 2014.
Este pitcher diestro se ha desempeñado los últimos inviernos en el béisbol del Caribe, particularmente en Venezuela, y una temporada en la República Dominicana. En la pelota venezolana Jarrett Grube, lanzó con Cardenales de Lara las temporadas 201011, 2011-12, 2012-13; mientras que en este 2014-15 jugó con los Leones de Caracas. Con los pájaros rojos de Lara, el pitcher estadounidense acumuló en sus tres temporadas con dicho club, números de 6-4 en ganados y perdidos, con 24 apariciones en la loma, siempre como pitcher abridor, con cien entradas y un tercio, 85 ponches, a cambio de solamente 28 bases por bolas, y 3.59 de carreras limpias. Mientras que en esta campaña 2014-15 con los caraqueños, Jarrett Grube, ganó tres, no perdió, en ocho salidas, siempre abriendo juegos, con 33 abanicados, ocho caminados, 3,64 en efectividad, y 1.07 en whip (Promedio de hits y bases por bolas, por cada nueve entradas lanzadas). En la temporada invernal del 2013-14, Grube lanzó con los Leones del Escogido en la República Dominicana, con quienes incluso llegó a ser designado lanzador de la
semana. Jarrett Grube reportará el próximo 26 de febrero en Tucson, Arizona; sitio donde los Tigres de Quintana Roo celebrarán su Spring Training; bajo el mando del timonel Jerry Royster; y por su puesto los coaches de pitcheo Rafael Roque y Armando Valdés.
congreso del estado
www.diariocontrapunto.com / lunes 19 de enero / 2015
n
Enroques en el Congreso
40 aniversario de promulgación de la Constitución de Q. Roo E
l Congreso del Estado realizó doble sesión, primero una extraordinaria para rendir protesta a las tres diputadas suplentes de los priistas que se separaron de su curul para buscar una candidatura en las elecciones federales intermedias; seguida de una sesión solemne para honrar la Constitución de Quintana Roo en su aniversario número 40. Tomaron protesta como como diputadas Suemy Fuentes (suplente de José Luis Toledo), Irazu Sarabia (suplente de Arlet Mólgora Glover) y Judy Rodríguez (suplente de Cora Amalia Castillo).Juan Carrillo Soberanis se queda en la Comisión de Hacienda que dejó vacante José Luis Toledo,
s Representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, refrendan su compromiso y respeto a la Carta Magna de Quintana Roo. Con la presencia de autoridades de los tres poderes y órdenes de gobierno, además de ciudadanos representantes de diversos sectores, se llevó a cabo la sesión solemne con motivo del 40 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. En el marco de la Sesión Solemne, se refrendó el compromiso y respeto a la Carta Magna, con el único objetivo de mantener la armonía, el respeto a los derechos fundamentales y el bienestar de todos los quintanarroenses, afirmó el presidente de la Gran Comisión, diputado Pedro José Flota Alcocer. Por primera ocasión, el Congreso del Estado de Quintana Roo conmemoró el Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado con una Sesión Solemne, encabezada por los representantes de los tres Poderes y los Diputados Constituyentes de 1974. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Diputación Permanente, fue el encargado de conducir la Sesión Solemne, a la que asistieron el secretario de gobierno Gabriel Mendicuti Loría en representación del gobernador Roberto Borge y el magistrado José Antonio León Ruiz, en representación del magistrado Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia En su mensaje, Mendicuti Loría destacó que en el Cuarenta Aniversario de la Constitución, el gobernador Roberto Borge Angulo convoca al pueblo quintanarroense y a los poderes públicos, para honrar el espíritu de la Constitución garantizando un estado de seguri-
31
Martín de la Cruz quedó a cargo de la Comisión de Puntos Legislativos (que era de Cora Amalia Castillo), abandonando así la Comisión de Trabajo que ahora presidirá Mario Machuca.En la Comisión de Comunicaciones y Transporte queda como presidenta a Suemy Fuentes; en la Comisión de Salud que estaba a cargo de Arlet Mólgora quedó su suplente, Irazu Sarabia. Judy Rodríguez, por último, presidirá la Comisión de Cultura.Antes de cerrar la sesión, se eligió a Pedro Flota como presidente de la Comisión Permanente; a José Ángel Chacón como primer secretario y al petista Hernán Villatoro como segundo secretario de la misma.
En IM, edición original de la Constitución Política de Quintana Roo
dad, de libertades y oportunidades para el trabajo honesto y productivo. “En Quintana Roo entendemos la vigencia del estado de derecho y el cumplimiento de la ley, porque existe el más abierto respeto a los derechos humanos en todas sus dimensiones”, agregó. Por su parte, el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta dio lectura al decreto mediante el cual se promulgó la Constitución Política de Quintana Roo, que en 1975 se dividió en 9 títulos e incluyó 13 artículos transitorios. La naturaleza de dichos artículos fue preparar la conformación de los órganos representantes del poder constitucional en el Estado. Luego de los honores a la Bandera de México y la de Quintana Roo, las autoridades y los Diputa-
dos Constituyentes Abraham Martínez Ross, Mario Ramírez Canul, Gilberto Pastrana Novelo, Alberto Villanueva Sansores y Sebastián Estrella Pool, realizaron una guardia de honor alrededor del ejemplar original de la Constitución de Quintana Roo. Los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial fueron acompañados por la Comisión de Cortesía integrada por las diputadas Marcia Fernández Piña, Suemy Fuentes Manrique, Irazu Sarabia May, Judith Rodríguez Villanueva y el diputado Juan Manuel Herrera. A la Sesión Solemne asistieron diputadas y diputados de la Primera a la Décimo Tercera Legislatura, diputados federales, presidentes municipales, magistrados y consejeros de los órganos autónomos, así como empresarios, representantes de la sociedad civil y público en general.
A
rribó a suelo isleño la exposición itinerante denominada “La Ruta de Nuestra Identidad” que forma parte de las actividades conmemorativas por el 40 aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano. Se trata de una valiosa exposición que consta de varios decretos y documentos históricos relacionados con el proceso de creación de nuestro estado como entidad libre y soberana. Durante la VII Sesión Pública y Solemne realizada en la sala de Cabildo,
con la presencia y aprobación de todas las regidoras y regidores, el presidente municipal Agapito Magaña Sánchez recibió la histórica colección que incluye entre otros valiosos documentos, la edición original de la Constitución Política de Quintana Roo. El recorrido por todos los municipios de los materiales históricos, es una iniciativa de la Décimo Cuarta Legislatura que en esta ocasión estuvo representada por el diputado isleño Juan Carrillo Soberanis.