Año XIII / No. 307, 2 / 02 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
Renace el “Ombligo Verde” Ahora
Antes
La administración municipal proyecta habilitar un “mega vivero” que nutrirá las calles de s Págs. 2 - 4 plantas ornamentales; además implementarían un Jardín Botánico
2
LUNES / 2 de febrero / 2015
www.diariocontrapunto.com
La naturaleza se recupera de la devastación s El “Ombligo Verde” ya va tomando “vida”, y en un futuro cercano será un vivero más del municipio que nutrirá las calles de plantas y ornamentos. Por César Guzmán
A un lustro de la devastación del último “pulmón” de Cancún, la zona ya reverdece aunque luce semiabandonada, las plantas propias de la región ya van creciendo en un sector del “Ombligo Verde”, ubicado en las supermanzanas 33 y 34, que ahora es símbolo de unión ciudadana, ya que los cancunenses impidieron su destrucción para convertirlo en una planicie de concreto.
Marcela Castañeda Guerra, directora de Recursos Naturales y Proyectos Ecológicos
Cientos de árboles fueron talados en el trienio de Gregorio Sánchez para construir el palacio municipal, pero el pueblo lo evitó;
ahora la zona dañada ya va tomando “vida”, y en un futuro cercano será un vivero más del municipio que nutrirá las calles de plantas y ornamentos. En una entrevista con la directora de Recursos Naturales y Proyectos Ecológicos, Marcela Castañeda Guerra, afirmó que estarán por realizar un “mega vivero” en la zona centro del “Ombligo Verde”, y
en proceso de “recuperar por completo su color original”. “Actualmente estamos empezando a hacer limpieza en todo el lugar, llevándonos la maleza para realizar el proyecto del vivero más grande del municipio de Benito Juárez; ya existe también una parte de la estructura que es lo primero que hasta el momento se ha colocado y a la que poco a poco se le va
dando vida”, dijo. “Todo esto es un proyecto a la largo plazo que se va realizar dentro de esta administración que encabeza nuestro presidente Paul Carrillo de Cáceres; de hecho, todo lo que se deforestó ya está bastante crecido, con plantas nativas de esta región”. Explicó que existen dos viveros municipales, uno que está a un
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Esteban Guerrero, jefe de dISTRIBUCIÓN. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
lado del parque Kabah y uno más en Leona Vicario, “son viveros en los cuales se donan las plantas si algunas personas desean sembrarlas en su casa o parques cercanos a donde viven, también las ocupamos para embellecer nuestro municipio, en nuestros camellones y áreas verdes recuperadas”. “También obtenemos plantas por parte de empresas que inicien una construcción, hacemos que realicen un rescate de plantas previo a la limpieza del lugar, se llevan las plantas, se les da el cuidado necesario y después se donan para diferentes lugares, también hacemos campañas en escuelas con los niños para plantar en los propios planteles, creamos la semana de reforestación escolar”, añadió. Castañeda Guerra comentó sobre el parque “Ombligo Verde”, al cual “urge darle una manita de gato”, pese a que hay personas que acuden al lugar, algunos dañan las instalaciones y no les dan el uso que debe ser y a pesar de que lo recibieron en unas condiciones pésimas poco a poco han ido levantándolo, aseguró. “Damos una serie de clases, abrimos ya los fines de semana, se habilitó el auditorio al aire libre, era un lugar al que no podías acudir en fin de semana y ahora ya puede ir uno a convivir con la naturaleza, a tomar cursos de papiroflexia, a futuro queremos que los alumnos de las escuelas visiten el vivero”.
LUNES / 2 de febrero / 2015
3
4
LUNES / 2 de febrero / 2015
» La historia En el año 2009, vecinos que radican en los alrededores del “Ombligo Verde” se manifestaron en contra del proyecto del entonces presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, de levantar allí la Plaza del Bicentenario, en defensa del único “pulmón” que existe en Cancún, y por fin se logró que el edil cediera en sus pretensiones. El 14 de enero de ese año, Sánchez Martínez visitó el “Ombligo Verde” para revisar el lugar donde se pensaba construir la Plaza del Bicentenario; declaró a los medios de comunicación que seguían de cerca esta devastación, que la obra que se construiría en esa área estaba dividida en dos partes, comprendía un gran parque con vegetación, andadores, fuentes y una pista de patinaje de hielo artificial; el gran proyecto incluía un nuevo palacio municipal, cada etapa iba a tener un costo de 130 millones de pesos
www.diariocontrapunto.com
aproximadamente. Finalmente la Semarnat clausuró la obra y un juez ordenó cancelar la construcción del nuevo palacio municipal, luego de los centenares de denuncias que interpusieron los habitantes del municipio de Benito Juárez. Hoy en día el “Ombligo verde” sigue dando de qué hablar, por ahora es aún un lugar lleno de maleza; luego de Gregorio Sánchez, otras administraciones municipales ofrecieron varios proyectos para su recuperación, sin que se llegara a concretar alguno; en la anterior, Julián Ricalde Magaña tan solo se limitó a develar una placa de cristal con los nombres de los regidores, sin destinar un solo peso a la rehabilitación del espacio, únicamente limpiando los alrededores, hasta que por fin, en este gobierno que encabeza Paul Carrillo de Cáceres se pretende concretar el proyecto del vivero, que será uno de los más grandes de Quintana Roo. Manta que pendìa cuando fue clausurada por la Profepa.
www.diariocontrapunto.com
Luis Ross
LUNES / 2 de febrero / 2015
Ricardo Gordillo
5
Luis Peraza
Benito Juárez, un municipio incluyente
Presentamos a nuestros lectores una breve síntesis de algunas de las entrevistas realizadas a los invitados durante la semana pasada en el programa Contrapunto Radio, conducido por los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva, que se transmite a través de Caribe 107.6 FM, en enlace con las estaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y con Radio Cultural Ayuntamiento Benito Juárez 105.9 FM, de lunes a sábado al filo de las 12 del día.
Recibimos la visita en cabina de José Luis Ross Chalé, director de Gobierno del ayuntamiento Benito Juárez, Luis Alonso Andrés Peraza González y Ricardo Gordillo, director y subdirector, respectivamente, del Registro Civil en Benito Juárez. En la charla se trató el tema de la apertura del ayuntamiento benitojuarense a la diversidad sexual, que no solo se ha manifestado en la elección, por primera vez, de Tisha I como monarca de la diversidad sexual del carnaval de Cancún, sino en la inclusión de parejas del mismo sexo en las tradicionales bodas colectivas que se celebran cada 14 de febrero. Peraza González señaló que cinco parejas del mismo sexo habían solicitado participar en las bodas colectivas, pero hasta ese momento solamente dos se habían registrado formalmente; explicó que desde agosto del año pasado se modificó el formato matrimonial para su empleo de manera indistinta tanto para parejas heterosexuales como homosexuales. En total, añadió, se habían registrado ya unas 100 parejas para la celebración de las bodas colectivas. “Somos un municipio incluyente donde se da la misma oportunidad a todos”, destacó. Otro tema novedoso, de interés para la ciudadanía, es la creación del servicio de actas foráneas, con el objetivo de que toda persona que se encuentre en Quintana Roo pueda solicitar su acta aunque sea de otro estado, sin tener que salir de la entidad. De igual forma, el titular del registro civil destacó la importancia
del programa de Registro Extemporáneo, que se realiza de manera permanente, aunque se hacen jornadas especiales en los meses de abril y mayo, donde incluso han logrado otorgar el documento oficial a más de mil infantes, toda vez que los padres aprovechan los descuentos para obtener la constancia de inexistencia. Dijo que en el municipio existe un número importante de menores que carecen de identidad al no contar con su acta de nacimiento, el documento más importante para toda persona, sin embargo no existe una estadística real, por los altos índices de migración, pero estimó que al mes reciben alrededor de 300 solicitudes de registros extemporáneos. También se refirió a la iniciativa de ley que validó el Congreso de Quintana Roo para tramitar gratuitamente la primera acta certificada del registro de nacimiento, y que se pondría en marcha en breve, luego que el pasado 8 de octubre el Congreso de Quintana Roo reformó la Ley de Hacienda en el municipio de Benito Juárez, en el capítulo III, referente al Registro Civil, que establece que en la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento se procederá en la exención de su cobro. Por su parte, José Luis Ross Chalé, director de Gobierno de Benito Juárez, destacó que se está conformando una “iniciativa sólida” para concretar la conversión de Puerto Morelos a municipio, que tomará en cuenta a todas las voces, tanto empresariales como sociales, aseguró. Consideró que, aunque el proceso administrativo va muy avanzado, aún no se tiene una fecha definida para lograr el objetivo; por lo pronto, estima que este año podría someterse a votación. Será cuestión de cumplir con los requisitos necesarios para que obtengan el estatuto de municipio. Leona Vicario ha demostrado total disposición para ser absorbido por Puerto Morelos y en conjunto, formar el nuevo municipio, que ocuparía espacio de lo que hoy es territorio de Benito Juárez, subrayó.
6
LUNES / 2 de febrero / 2015
www.diariocontrapunto.com
Se negó a hacer declaraciones sobre su incipiente carrera política
Cuauhtémoc Blanco, siempre polémico s Durante el encuentro del Puebla contra el Atlante, celebrado en Cancún, siempre estuvo distante, mirando hacia el suelo, apenas haciendo un gesto con la mano para responder a los saludos de los aficionados Por César Guzmán
Cuauhtémoc Blanco, un futbolista mexicano que da mucho de qué hablar, el ídolo de muchos aficionados al balompié de todas las edades, ahora pretende ser candidato a presidente municipal de Cuernavaca por el Partido Social Demócrata (PSD). El jugador, quien tanto en la vida privada con en la de futbolista ha estado incontables ocasiones en el ojo del huracán, hoy quiere gobernar la capital de Morelos. Uno de sus mejores amigos, Dulio Davino lo apoya en tan arrebatada idea de pasar de la cancha a la “grilla”, aunque otros compañeros del medio deportivo duden de su capacidad como político, como
Luis Fernando Tena, técnico del equipo Cruz Azul, quien categóricamente dijo que él no votaría por Cuauhtémoc debido a que le hace falta mucha experiencia y que entrar a la política sería “uno de sus peores enemigos”. La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) establece en el artículo 14 de su Código de Ética que todo afiliado deberá mantener una posición política neutral y una conducta íntegra conforme a los principios de la organización. Por otra parte, el artículo 4 del estatuto social así como el artículo 7 del código de ética consagran el
principio de neutralidad, pero el futbolista parece carecer de él. » Poco sociable Durante su visita por tierras cancunenses la semana pasada, en un encuentro en el estadio olímpico entre los potros de hierro del Atlante y los camoteros del Puebla –equipo al que pertenece el polémico jugador–, se dejó ver como una persona poco social, siempre mirando hacia el suelo, apenas haciendo un gesto con la mano para responder a los saludos de los aficionados que pagaron por verlo jugar, mientras otros, como era de esperarse, le gritaban obs-
www.diariocontrapunto.com cenidades, en tanto algunos más le manifestaban su apoyo a sus pretensiones políticas. Durante el encuentro futbolístico, “Temo”, como le gritan sus admiradores, se mostró tranquilo en la cancha, moviéndose de un lado a otro por el campo y jugó los 90 minutos del partido, algo inusual ya que en la mayor parte de los encuentros se limita a participar durante los últimos 20 minutos. Asus 42 años de edad, y por primera vez como participante en la Liga MX, no ha cambiado nada; sigue siendo una persona posesiva, no le gusta ir perdiendo en sus juegos, y en cuanto los potros del Atlante anotaron un gol, eso le valió para que asumiera otra actitud durante el tiempo restante del partido, se mostraba muy aguerrido, enojado, gritándoles a sus compañeros de equipo, en las disputas por el balón entraba a pisar a los atlantistas, inclusive hacia bromas obscenas, demostrando su desesperación por ir abajo en el marcador. Al término del partido varios reporteros le pidieron unas palabras, a lo que se negó y como pudo se escabulló y caminó muy rápido hacia los vestidores, en donde pidió que resguardaran la entrada y no dejaran pasar a nadie. En esos momentos la vedette Lyn May le solicitó al “profe” José Guadalupe Cruz, director técnico del Puebla, tomarse una foto con Cuauhtémoc, petición a la que éste accedió casi obligado y no le quedó más remedio
LUNES / 2 de febrero / 2015
que acceder a dejarse fotografiar junto a otros aficionados, aunque en todo momento se mostró distante, y más interesado en atender una llamada telefónica en su celular, siempre ignorando a los representantes de los medios de comunicación, hasta que por fin logramos cruzar algunas palabras con él y al cuestionarle el por qué cambiar el deporte por la política se limitó a responder: “vine a jugar futbol, no a hablar de política”, antes de retirarse a los
7
8
LUNES / 2 de febrero / 2015
www.diariocontrapunto.com
Cancún no es tierra fértil para la trata de personas A pesar de su posición geográfica y lo atractivo que pidiera parecer, en todo el 2014 solamente se iniciaron 9 denuncias por ese delito Por José Pinto Casarrubias
Uno de los delitos más lucrativos para la delincuencia organizada en México, es la trata de personas, de acuerdo con el Diagnóstico de las Condiciones de vulnerabilidad que propician la Trata de Personas en México, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, es el segundo país que mayor número de víctimas de trata provee a los Estados Unidos. Entre 2009 y 2014, las Procuradurías estatales y la Procuraduría General de la República rescataron a más de dos mil personas víctimas de trata, de las cuales alrededor de mil 300 eran mexicanas; cerca de mil, eran explotadas sexualmente. Si bien Quintana Roo por su posición geográfica podría considerarse entre los estados con mayor problemática en ese sentido, la realidad por fortuna, es otra, pues son contados los casos que se han presentado y en su mayoría son por explotación laboral y no sexual. En Cancún para ser más específicos, donde se menciona como una de las 12 ciudades con problemas de prostitución infantil o trata de personas, la realidad es otra, pues de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía Especializada para la Atención en los Delitos contra la Libertad Sexual y su Normal Desarrollo y contra la Moral Pública, de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) en la Zona Norte, en todo el 2014 solo se denunciaron nueve casos por trata de personas y tres por pornografía infantil, mientras que en lo que va del 2015, no se ha registrado ninguna querella por estos graves delitos. Es importante mencionar, que si bien pudieran existir casos que no se denuncian (cifra negra), los datos oficiales, al menos en Cancún son las denuncias antes señaladas, lo que es un claro reflejo de que no son números que pudieran alarmar, o encender los ‘focos
Sin embargo, es una realidad que hay mujeres extranjeras y nacionales que trabajan en giros negros, que habrían sido traídas bajo engaños y que son explotadas, sin embargo prácticamente no hay denuncias de ello y las autoridades se hacen de la ‘vista gorda’. rojos’, pero si es necesario poner atención a estos números para evitar que se incrementen como en otros destinos del país.
Total de inicios
259
violación
La otra mirada Sin embargo, es una realidad que hay mujeres extranjeras y nacionales que trabajan en giros negros de la ciudad, en las regiones y por supuesto en la zona hotelera de Cancún o en Playa del Carmen, que habrían sido traídas bajo engaños y que son explotadas, sin embargo prácticamente no hay denuncias de ello y las autoridades se hacen de la ‘vista gorda’, como en su momento con el antro The One, propiedad del argentino Raúl Luis Martins. La opacidad de las autoridades regionales de migración, de la PGR o de la misma PGJE, podría ser el principal factor para que re-
241
14
29
3
9
3
abuso sexual acoso sexual estupro
6
hostigamiento corrupción de menores sexual
1
lenocinio
des de pornografía, prostitución infantil o trata de personas operen con la mayor impunidad en destinos principalmente en la zona norte de la entidad, aunque autoridades de migración a nivel nacional, han señalado que el año pasado le negaron la entra a México a 25 personas que podrían dedicarse a redes sexuales que provenían de Estados Unidos hacia Cancún.
1
trata de pornografía personas infantil
trata de personas y lenocinio
4
violación en grado de tentativa
1
2
acoso y abuso sexuales
1
violación, trata de personas y corrupción de menores
trata de personas, violación y abuso sexual
58
varios
www.diariocontrapunto.com Por su parte, la fiscal en delitos sexuales de la PGJE Ingrid Flores Arjona, mencionó que se han realizado operativos con la Policía Judicial, pero no han detectado nada extraño, aunque aseguran que seguirán con esto operativos de manera sorpresiva y permanente para detectar situaciones delictivas. “Nosotros no tenemos cifras registradas, como trata de personas son muy pocas y como explotación sexual infantil tampoco hay, si hemos tenido casos de explotación laboral, porque es una mano de obra barata, el año pasado rescatamos a algunos menores que quedaron bajo resguardo del DIF, aclaro, la cifra es muy baja en comparación con otros delitos, pero no significa que no se de, pues es una situación, que aunque tiene muchos años que se realiza, mucha gente no sabe que el que la obliguen a trabajar o a explotar su cuerpo es un delito”. » Las cifras Durante el 2014 se iniciaron 663 denuncias ante la Fiscalía en Delitos Sexuales, de las cuales, 411 fueron en agravio de menores de edad y 370 en agravio de jóvenes mujeres menores d edad, es decir casi el 60 por ciento, lo que revela que sigue siendo el sector más vulnerable. Mientras que en lo que va del 2015 suman ya 44 denuncias, en su mayoría por violación y abuso sexual. Del total de las averiguaciones previas, 533 fueron consignadas sin detenido y solo 130 fueron expedientes con detenidos en fla-
LUNES / 2 de febrero / 2015
grancia y el delito más denunciado fue el de violación con 259 casos, seguido por el abuso sexual con 241 denuncias. La fiscal en la Zona Norte Ingrid Flores Arjona, dijo a Contrapunto, que en comparación con el 2013, solamente fueron 22 expedientes más en el 2014, pero aclaró que es porque la gente ya se acerca más ante las autoridades para denunciar. “Antes muchas víctimas se quedaban calladas, si vemos que fueron 533 denuncias sin detenido es porque no denunciaron las agraviadas en el momento, por temor, por pena, pero poco a poco van conociendo más sus derechos, obviamente estamos hablando de
que hay detenidos cuando recién sucedió el hecho y la víctima informa para que sea detenido el presunto, es decir en flagrancia y si bien la cifra de expedientes sin detenidos podrían parecer poca, nosotros seguimos con la integración de los expedientes para solicitar la orden de aprehensión al juez”. Esta fiscalía inició operaciones en febrero del 2004, prácticamente a unos meses de que salió a la luz el escándalo de pornografía infantil cuya red encabezaba el empresario de origen libanés Jean Succar Kuri, quien operó en completa impunidad durante ocho años y apresado en febrero del 2005 en Chandler, Arizona.
» INM negó la entrada a presuntos pederastas De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración, durante 2014, más de 250 estadounidenses que venían a Cancún fueron rechazados por ser catalogados como personas activas en turismo sexual. El programa “Ángel Guardián”, que involucra a dependencias federales y de Estados Unidos, intercambian información para detectar y fichar personas que están involucradas en delitos sexuales, dijo Marcos Arturo Rosales García, director general de la Coordinación de Delitos Cibernéticos de la División Científica de la Policía Federal.
9
Autoridades norteamericanas envían una alerta a sus homólogos en México cuando una persona de estas está intentando ingresar al país, lo detectan y le niegan la entrada al territorio nacional. Al menos 16 mil niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de turismo sexual infantil en el país el año pasado, según dio a conocer Rosales García, y los casos estuvieron registrados en los destinos turísticos más importantes del país como Tijuana, Ciudad Juárez, Cancún, Los Cabos, Tapachula y Acapulco. Recordó que en junio del 2013, la Policía Federal junto con el FBI, lograron capturar en Playa del Carmen al “depredador sexual” (término que utiliza para referirse a los delincuentes potencialmente sexuales como a los que tienen antecedentes de haber cometido delitos sexuales), Walter Lee Williams. También se dio a conocer que como parte de los resultados que se han obtenido del Centro Nacional Especializado en Menores (Cenadem), en los últimos cuatro años se ha procedido a la realización de 116 cateos, se ha detenido a 78 delincuentes por delito de pornografía infantil y se ha recuperado a 60 menores. Entre estos, un caso en Quintana Roo. En las investigaciones realizadas en la zona Sureste del país en delitos cibernéticos sexuales, en una zona cerca a Mérida, Yucatán, detectaron a un sujeto que está ligado a pornografía infantil, en los próximos días podría ser detenido.
10
LUNES / 2 de febrero / 2015
Rosario Félix Aldana
“Está bien la nueva ley porque no se vale que existan personas que realizan llamadas que perjudican a otros, y creo que muchas veces lo hace por falta de educación, y en ocasiones por ocio. Aplaudo a las autoridades por la decisión que tomaron para castigar a esos bromistas”
Jorge Luis Maldonado
“Me parece bien que se sancionen a los culpables, pero también es importante que se apliquen bien los criterios para no castigar luego a inocentes, que se cumpla con la reglamentación. Es vital que los ciudadanos entiendan que esos recursos que se dilapidan podrían ser necesarios para otra eventualidad”.
www.diariocontrapunto.com
L e o p o ld o Morales López
Lidia Lara
David López
“Pienso que en esas actitudes muchas veces los hacen menores de edad, por lo que los papás también son culpables. En mi casa ha pasado, mis hijos lo hacen y los he reprimido y castigado, pero están bien que ya se castigue por parte de las autoridades. Criticamos a la policía pero son tantas las llamadas falsas que ya no nos creen”.
“ E s t á bien que se castiguen a esos que llaman para hacer perder el tiempo a las autoridades, ya que no debe- r í a n existir ese tipo de bromistas. Muchas ocasiones las personas hacen uso de los teléfonos para extorsionar a las personas, pero lo hacen de pura maldad, luego denuncias y no te hacen caso. Que bueno que ahora será por ley”.
Francisco Cen
Flor Salcido
“Es un método severo pero me imagino que se aplica porque la gente no hace conciencia al respecto porque realmente en ocasiones si hay llamadas realmente urgente y amerita darle prioridad, pero otras llamadas impiden que se atienda a tiempo, ya que se hacen burlas o bromas al 066 cuando se está en juego la vida de una persona”
“ E s t á bien que se les encarcele y se les multe porque no se vale que estén jugando con las autoridades porque mu- c h a s muchas veces los bomberos o policías no acuden cuando realmente es una urgencia. Que bueno que hay castigos para esos que les gusta perder el tiempo y hacer perder el tiempo a los demás”.
Alejandra Durán
“Muchas personas hace mal en usar los teléfonos públicos para hacer llamadas falsas, al igual que otros utilizan el celular y están manejando, y eso sí merecen una sanción por el daño que pueden causar; y cuando hablan al 066 las policías acuden al lugar, y luego no hay nada y eso ocasiona gastos”
“Están correctos los castigos porque así ya se van a abstener a realizar llamadas falsas y las autoridades v a n atender llamadas que en verdad realmente lo necesitan y no van a estar perdiendo el tiempo y los recursos. Que mal que tengan que imponerse sanciones por hacer algo que los ciudadanos por lógica no deberían hacer”.
Rocío Rodríguez
Joel Rodríguez
“Es una falta de respeto utilizar los medios de comunicación que existen para decir mentiras, que a su vez realicen movilizaciones generando gastos innecesarios; felicito a las personas que decidieron castigar con cárcel a esos ciudadanos acostumbrados a realizar llamadas falsas por ocio”.
“Me parece bien porque todas las llamadas al 066 se alertan diversas dependencias pero si son falsas es una gastadera de recursos inútiles: imagínate que en muchas veces se acuden a sitios donde no ocurre nada pero en otro si está pasando un suceso pero por un bromista no se atiende a tiempo”.
60%
llamadas falsas al 066
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 2 de febrero / 2015
11
ALARMA. Al día el 066 recibe al menos mil 200 llamadas de las cuales, el 60% son falsas
Avalan cancunenses cárcel a bromistas Por usar medios de comunicación audiovisual, escrito, electrónico o codificado, capaz de emitir falsa información y tenga como finalidad confundir, entorpecer, burlar, insultar o movilizar al personal de las instituciones del Estado o de emergencia para atención de incidentes falso Por Sergio Masté
En un sondeo realizando los cancunenses avalaron la publicación del Decreto 230, relacionado con el “Uso indebido a los servicios de emergencia” en el Periódico Oficial del Estado, se podrá sancionar de seis meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a quinientos días de salario mínimo, a la persona que realice llamadas falsas al servicio de emergencia 066. “No se vale que gente mal intencionada haga llamadas falsas cuando otro pudiera estarlo necesitando”, “se malgastan los recursos públicos por una tontería”, “luego cuando uno lo necesita en verdad no llegan porque ya no lo toman con la seriedad”, “la educación
para no jugar con los números en es casa, por lo que los papás también son culpables”, son algunas de la expresiones recabadas en las calles de Cancún. Lo ciudadanos debe actuar en forma responsable al momento de utilizar el servicio de emergencia 066, para que la atención siempre sea oportuna, correcta y adecuada a las diversas necesidades en las que destacan información meteorológica, asesoría legal, atención ciudadana, apoyo psicológico, auxilio y guía en caso de contingencias ambientales e información de servicios generales. Pero no siempre se hace un apropiado uso del servicio, ya que sujetos con una errónea conciencia tienden a realizar acciones encaminadas a hacer mal uso del número telefónico de emergencia, emitiendo argumentos falsos o engañosos a los operadores, quienes al ser profesionales y objetivos en su trabajo, canalizan la ayuda correspondiente a donde fue solicitada. Pero al ser una emergencia ficticia queda inoperante, y como consecuencia surte efecto el desgaste económico, recursos y horas hombre, afectando a los cuerpos de seguridad y emergencia, restando tiempo a los operadores, coordinadores y despachadores del servicio de llamadas, en tanto que una incidencia real puede quedar desatendida al abocarse la ayuda y el
tiempo de manera errada a un lugar o evento que resultó inexistente, poniendo en peligro la seguridad de la población. Por tanto, la importancia de la aprobación del decreto “Uso indebido de medios de comunicación”, resulta conveniente la descripción
objetiva de l a ejecución de la acción prohibida que indica: “Al que utilice medios de comunicación audiovisual, escrito, electrónico o codificado, capaz de emitir falsa información y tenga como finalidad confundir, entorpecer, burlar, insultar o movilizar al personal de las instituciones del Estado o deemergencia para atención de incidentes falso”.
LAS SANCIONES I.- De seis meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a trescientos días de salario mínimo. II.- Si existe reincidencia se impondrá de dos a cuatro años de prisión y multa de quinientos a mil días de salario mínimo. III.- Si a consecuencia de la acción del agente se pone en peligro o se atenta en contra de algún bien jurídico de un tercero, con motivo del desabasto en la atención de un incidente comprobado, se impondrá de tres a cinco años de prisión y multa de doscientos a quinientos días desalario mínimo. El uso indebido de medios de comunicación para movilizar cuerpos de emergencia se perseguirá de oficio, debiendo proveer lo necesario el Ministerio Público.
fónicas de broma o de personas que se quedan calladas cuando un operador atiende en el 066. Sin embargo, los bromistas ya tendrán una sanción.
Cuando la acción prevista en el presente artículo la realicen sujetos menores de edad se sancionará conforme lo establece la Ley de Justicia para Adolescentes del estado de Quintana Roo.
Con esto se busca que los adultos vigilen cuando un menor de edad intenta realizar una llamada falsa al 066. El objetivo principal es concientizar a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad y no genere gastos innecesarios en dependencias de auxilio.
Esta situación deriva al incremento de llamadas tele-
12
LUNES / 2 de febrero / 2015
www.diariocontrapunto.com
Operador de Radio Caribe desde hace 28 años
Felipe Aké
una vida en la radio
s Nacido en Pisté, Yucatán, soñaba con estudiar leyes para ayudar a la gente de su comunidad, pero las circunstancias lo llevaron a ser uno de los más destacados profesionales de la radiodifusión, un oficio que lo apasiona y en el que “siempre hay algo nuevo que aprender”
Felipe con Delia Alvarado y Rafael del Pozo Alcalá.
Trasmitiendo desde Isla Mujeres con Samuel Ramírez y Carlos Mimendi.
Con Oscar Sarquiz
Con Claudio Yarto, ex de Caló.
Por Sergio Masté
Su nombre es mencionado todos los días al principio de varios de los programas de Radio Caribe, en la Frecuencia Modulada 106.7, es de esas personas que hacen posible la trasmisión, “que no se ven pero bien que existen”, como diría el extinto periodista Juan Emilio Caltzontzin. Felipe Aké Cahum se desempeña como operador de audio desde hace 28 años, ha sido testigo de los cambios que se han suscitado, tanto en las administraciones de la estación como en la tecnología que emplea. “Gruperísimo 860” y “Viejitas pero bonitas” son dos de los programas que ha conducido en su efímero paso por la locución. La humildad, el profesionalismo y el empeño laboral son características que lo distinguen, siempre dispuesto a apoyar al prójimo.
Con César Portillo de la Luz.
En la celebración de los 25 años de Radio Caribe se tomó la foto del recuerdo con Virgilio Caballero Pedraza, el que fuera director del SQCS cuando entró a la radio.
Nunca se imaginó laborar en la radio, pero siempre ha sido un fan de las radiodifusoras, en su pueblo natal escuchaba la QW de Mérida, La Poderosa, La Rancherita de Tizimín, Yucatán: “siempre me ha fascinado escuchar la radio pero ni en mis sueños me imaginé laborar en una de ellas”, confiesa. Se manifiesta orgulloso de haber nacido cerca del castillo de Chichén Itzá, en Pisté, Yucatán, el 5 de febrero de 1964. Es hijo de Porfirio Aké (qepd) y Eulalia Cahum. Vivió una infancia “padrísima”, afirma, entreteniéndose con el trompo, el yo-yo, jugando kimbomba, papalote, canicas, entre otros pasatiempos de antaño en la Península de Yucatán. Estudió la primaria en su tierra natal y la secundaria en Cenotillo, Yucatán. A los dos o tres días de su graduación, “después de la pachanga”, empacó maletas y tomó el autobús para este polo turístico, lugar que había conocido un año antes y que le había gustado para vivir. » Nuevos horizontes Llegó a Cancún en busca de nuevos horizontes en 1982, el 4 de julio, el día de la independencia de Estados Unidos, y realizó varios oficios en la zona hotelera. “Me desempeñé en varias actividades en la hotelería, en aquel entonces estaba llena de oportunidades y no importaba que no conocieras el ramo, ya que te adiestraban para que te desenvolvieras laboralmente, pero lo turístico no fue de mi agrado”, dice. La partida de su padre cambió totalmente sus planes, pues mientras laboraba en una farma-
www.diariocontrapunto.com cia le avisaron del deceso de su progenitor y a los 20 años se hizo cargo de su madre y dos hermanas menores, asumiendo esa responsabilidad porque sus hermanos ya casados tenían sus propios compromisos, por lo que se dedica de lleno a trabajar para sacar adelante a la familia. Los sueños se desvanecieron. Tenía en mente estudiar la preparatoria y después la carrera de licenciado en derecho, para regresar a las comunidades y ayudar a la gente. “Voy a prepararme para evitar que abusen de estas personas”, imaginó de niño, pero no pudo cumplir su deseo; en cambio, ahora es un destacado operador de audio. » De la farmacia a la radio “El trabajo donde duré más tiempo fue en una farmacia que estaba frente al Palacio Municipal, fue en ese lugar donde conocí a un gran amigo, Arturo Dzul, que trabajaba en Radio Ayuntamiento y él me invitó para asistir a un curso de capacitación para operadores de audio, me interesó y lo tomé, con la promesa de que si en algún momento había una vacante sería considerado. “Fue a principios de 1985 cuando me llamaron y empecé a laborar en la radio como operador de audio, y ese año especial lo tengo bien grabado en la mente porque fue cuando sucedió el terremoto de la Ciudad de México y en la radiodifusora habían muchos compañeros que eran originarios de ese lugar y se mostraban muy preocupados “El equipo de trabajo era totalmente distinto a esto, era un tornamesa, una consola Harris, eran cosas muy sencillas. ‘Crisol musical’ era un programa que tenía mucha audiencia y era conducido por Rafael del Pozo, un español al que le fascinaba la música mexicana; me gustaba mucho la transmisión de salsa con Álvaro Mellado (qepd); Delia Alvarado tenía su programa que se denominaba ‘Un momento para ellas’; y un programa que sigue hasta hoy vigente: ‘Radio ayer’, con Alejandro Malpica, una biblioteca andante del rock and roll. » De 860 AM a 106.7 FM Al iniciar operaciones Radio Caribe, en la frecuencia 860 de AM, fue invitado a participar, cuando fungía como director del Sistema Quintanarroense de Comuniciación Social, Virgilio Caballero Pedraza. Por algunos meses se estuvo desempeñando en ambas radiodifusoras, pero llegó un momento en que tuvo que elegir y decidió quedarse en esta última cuando amplió su horario de transmisión, una vez superada la etapa de prueba. Así, Aké Cahum empieza su camino laboral en 1986, en donde ha sido testigo de los tres cambios de cabina que se han hecho a lo largo de 28 años. “María Isabel Olivier, Enrique Velasco, Alejandra Pérez Grobet, Carlos Mimendi y Óscar Sárquiz eran algunos de los conductores de aquella época cuando entré a
LUNES / 2 de febrero / 2015 Radio Caribe, y la mayoría venía de Radio Educación; en aquel entonces se decía que la estación era elitista por el tipo de música que se transmitía: bossa nova, clásica, jazz y reggae. “Con la llegada de Enrique Velasco Garibay como director de la Radio dio un giro de 180 grados, un cambio total con música pop, la que se escuchaba a finales de los 80s; pero al sustituirlo otro director nuevamente hizo cambios, lo quiso hacer más cultural y con más música mexicana. Pero así es esto, con los cambios de directrices los que vienen implementan sus propias estrategias y nosotros acatamos las órdenes. “He aprendido a sobrevivir a los cambios, me he adaptado; además, he tenido la fortuna de conocer a muchas personalidades, tanto políticos como deportistas y gente del espectáculo. La labor en la radio consiste en no perder de vista al público y ser agradables. Todo lo que pasa en el aire durante mi jornada laboral es mi responsabilidad, ya que estoy frente a la consola. “La tecnología nos facilitado el trabajo totalmente, es maravillosa; en mis inicios la radio era casi artesanal. De las cartucheras hemos pasado a los mini disc, y ahora todo es a base de las computadoras”. Felipe Aké es un apasionado de su trabajo, le gusta lo que hace y lo disfruta: “En alguna ocasión le escuché decir a Enrique Velasco: ‘todos los días hay algo nuevo que aprender en la radio, nunca va a ser igual’, y yo en aquel entonces con mis dudas, me preguntaba ‘¿será?’, porque tenía algunos años laborando y no me había percatado de ello. Y ahora con el paso del tiempo estoy completamente de acuerdo con ese señor, todos los días son distintos y hay algo nuevo que aprender en la radio”. » La valía de la amistad “Las horas se pasan volando y no hay espacio para el aburrimiento; a los compañeros que tengo en esta radiodifusora los considero mi segunda familia, aquí es el lugar donde paso más tiempo después de mi casa”. El profesionalismo de Felipe Aké no ha pasado desapercibido para la competencia, incluso ha sido tentado para irse a otras empresas, pero se mantiene firme y leal con Radio Caribe 106.7. “La radio me ha permitido conocer muchas cosas y a personas que no me imaginé nunca”. Le ha tocado laborar más de 16 horas, en transmisiones a control remoto, pero siempre con una sonrisa, siempre dispuesto a hacer ameno su trabajo. Además ha impartido sus conocimientos a infinidad de personas, a través de talleres a jóvenes que empiezan en el camino de los medios de comunicación, que al final se convierten en sus amigos. “Tengo amistad con las personas que conozco, cuando nos topamos en las calles nos saludamos afectuosamente y eso es padrísimo, es mucho mejor que tener dos pesos en la bolsa”.
Gabriela, Felipe, Alex Lora (El Tri) y Samuel Ramírez.
Con Wilfrido Vargas.
Una imagen del 1988, en un evento realizado después del paso de “Gilberto”. Felipe, Maribel Guardia y Víctor Hurtado.
Con Angélica Vale.
En el 2002 en una rifa se sacó un Volkswagen, cuyas llaves se las entregó el entonces gobernador Joaquín Hendricks Díaz.
Con Manoella Torres “La mujer que nació para cantar”.
Con Tito Puentes
Con Bronco, hoy Gigantes de América.
13
14
LUNES / 2 de febrero / 2015
www.diariocontrapunto.com
De prostituta a prostituta MíSIVA A LA ESPOSA
s Una carta de una meretriz de Nueva York a la esposa de uno de sus cliente causó revuelo en internet y redes sociales; pero una sexoservidora mexicana le contesta a la estadounidense
Querida esposa: No te conozco pero sé que probablemente tu esposo te engaña con una prostituta. Lo sé porque soy una de ellas y los clientes no me faltan. Dirás que tu esposo no sería capaz de hacerlo. ¡Él no! Otros esposos tal vez lo hagan, pero la relación y la vida sexual que tienen tú y tu esposo es diferente. Hace diez años, cuando iban en la universidad, hicieron un trío con su compañero de cuarto. Todos los años contratan a una niñera y se escapan a Las Vegas. Nunca se pierden los maratones de La ley y el Orden. ¡Su matrimonio es excelente! Déjame hacerte una pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que tuvieron sexo tres veces en una semana? ¿Cuándo fue la última vez que tu esposo se quejó por eso? ¿No crees que quizá es posible que haya decidido solucionar ese problema sin tu ayuda
y por eso acudió a mi? La buena noticia es que si tu esposo es mi cliente, entonces significa que quiere seguir casado contigo. Está tratando de conseguir un poco de cariño falso de la manera menos problemática posible. Imagínate si en vez de ir conmigo, lo hiciera con tu niñera, tu vecina o tu mejor amiga. Podría seguir, pero creo que ya entendiste mi punto. Soy una profesional. Soy discreta, aunque hay algo más valioso que mi discreción: mi tiempo, mi atención y mi sexualidad se miden por horas, es decir, cuando el tiempo termina, él es todo tuyo. Y lo más importante: no amo a tu esposo y jamás lo haré. No creo que mi afecto por él sea mayor al afecto que le tengo a mi mesero favorito. Nunca voy a representar una amenaza para tu matrimonio porque cuando se termine el tiempo, no quiero tener nada que ver con ustedes dos. Nunca voy a salir a cenar con él, ni les voy a llamar a la media noche; tampoco voy a sugerir que se divorcien. Ni siquiera te vas a enterar de que existo. Y si llegas a enterarte, una de dos: es un estúpido o está enojado contigo. Sí, a veces algunos clientes se enamoran, pero es superficial porque saben que lo que hacemos es falso. No creo que los plomeros adoren los baños, ¿o sí? Los hombres saben que el cariño que les brindo depende del dinero que ellos me dan RESPUESTA… Querida April, hace semanas circula en internet una carta que tú, una prostituta neoyorquina, diriges a las esposas de nuestros clientes. No nos conocemos, pero somos colegas, así que te escribo de una prostituta a otra. Tu carta se ha propagado en redes sociales y ha generado opiniones encontradas. Hay quienes piensan que tienes razón, que tu análisis es puntual y tus declaraciones, aunque irreverentes, no faltan a la verdad. Hay también quienes se han ofendido por el tono de tu carta. Era de esperarse. Nos han enseñado que el matrimonio es una institución respetable. Tú adviertes a las esposas que probablemente sus maridos las engañan con sexoservidoras. Es cierto. Al menos dos de cada tres clientes que atiendo tienen esposa, novia, pareja o concubina y, como dices, clientes no faltan. Sin clientes no habría negocio y, lejos de disminuir, la prostitución prolifera. Si somos tantas es porque nos contratan y (seamos francas) la mayoría de los que pueden darse este tipo de gustos son casados, así que tu advertencia es cierta. Probablemente muchas esposas son engañadas con chicas como nosotras. En todo eso estoy de acuerdo contigo. La prostitución es un tema complejo. Además de ser mi trabajo, he escrito y tratado de reflexionar sobre éste, sin embargo, no había tenido como tú la audacia de dirigirme a las esposas de mis clientes. No porque no supiera que las tienen, no soy ingenua. Nunca me dirigí a ellas porque hacerlo, desde mi punto de vista, rebasa una frontera en mi propio cinismo. Después de todo, mi negocio no es con ellas, sino entre mi cliente y yo. Escribirle a sus esposas, por más razón que tengas en tus argumentos, no deja de ser provocativo. Sembrar la semilla de la duda al decirles que, por más que crean que su marido no es capaz, es muy probable que les estén poniendo el cuerno con una de nosotras es atrevido, pero además decir que eso es bueno para su matrimonio es una burla. A mí, como seguramente a ellas, no me gusta ser burla de nadie. Desde luego que cuando un marido contrata a una prostituta está siendo práctico. No se va a complicar la existencia en un romance clandestino con una chica
a cambio. Él no piensa contarte sobre mí, salir corriendo, llegar al hotel donde me hospedo y gemir con ternura mi nombre falso. Estoy fuera de esa vida. Soy una empleada. Por más que le atraiga sexualmente, jamás va a arriesgarse a sentir algo por mí. Si por alguna razón las cosas “se complican”, recuerda mi plan a prueba de fallas: soy cara. En mi experiencia, los hombres —generalmente— no gastan más de lo que tienen en sexo. Si tu esposo necesita el servicio cada dos semanas y tiene 15 mil pesos libres para gastar, además de lo que se necesita en casa, entonces busca a alguien que cobre más o menos lo mismo que yo. Aunque quiera más, no creo que pueda pagarlo. Hay que ser muy insensato para cometer el tipo de locuras que terminan en: “Amor, tengo algo que decirte”. Si cree sentir algo por mí, seguro se le va a olvidar en dos semanas como cualquier otro capricho. Si de todas formas utiliza el dinero de su jubilación para comprar mi tiempo, entonces espero que lo dejes en la quiebra con el divorcio porque ese hombre no sabe administrar el dinero. ¿Y qué hay sobre las enfermedades? Contrario a lo que ves en las películas, es probable que la mayoría de las prostitutas de hoy en día sean más saludables y conscientes que la secretaria cariñosa promedio. ¿Recuerdas lo que te dije acerca del poco afecto que siento por él? Pues también incluye su perfil epidemiológico. Tampoco tienes que preocuparte por los embarazos. La probabilidad de que quede embarazada en el trabajo es de 0% con una desviación estándar de “Es Broma, ¿verdad?” Entiendo que aún así no quieras que se acueste conmigo. Volveré a preguntar: ¿Cuándo fue la última vez que tuvieron sexo tres veces en una semana? No digo que satisfacerlo sea tu deber. Lo que quiero decir es que quizá ya no quieras tener sexo con él tan seguido. Estás ocupada, estresada o simplemente ya no te excita tanto. Lo entiendo, a mí tampoco me excita en lo absoluto. Ése es el punto. Soy el ingrediente secreto en un gran número de matrimonios exitosos, porque cuando acude a mí, los dos tienen la cantidad de sexo que quieren. Incluso podrían llegar a su aniversario número 50, siempre y cuando no revises su celular. De nada.
que lo va a poner en aprietos con llamadas a deshoras, mensajitos incómodos o pidiéndole que se divorcie. Una profesional tiene suficiente con su pago. Somos discretas y complacientes. Además de que no metemos en líos al cliente, a la larga una relación con una amante sale mucho más cara que una escapadita con una prostituta, no sólo porque no involucra sentimientos, sino porque una relación siempre tiene un costo financiero mayor que una cita programada con un precio establecido. Es cierto que las profesionales cuidamos mucho más nuestra salud sexual, estamos informadas y nos protegemos, así que hay menos riesgo de enfermedades que con una aventura. Tienes razón en mucho de lo que dices, pero por más que en general coincida con tus puntos de vista, hay dos cosas en las que de plano no estoy de acuerdo contigo: La primera: Las esposas de mis clientes merecen todo mi respeto. Ya bastante mal hago acostándome con sus maridos, como para tener la poca vergüenza de decirles que le estoy haciendo un bien a su matrimonio, que yo nomás le saco el estrés a su esposo y se lo devuelvo mansito y satisfecho a seguir honrando su pacto nupcial. Como las respeto, prefiero dibujar una línea que me permita mantenerlas aparte de mi oficio. Son una ausencia muda y honorable. No las pienso por la simple y sencilla razón de que yo no hice votos ni compromisos con ellas y, por lo tanto, no soy quien les debe lealtad. Pero no pensar en ellas es muy distinto a decirles que me deben estar agradecidas por atender, aunque sea por horas, a sus insatisfechos cónyuges, y ser el ingrediente que los ayudará a llegar, siempre y cuando no revisen su celular, a sus bodas de plata. Eso es cinismo. La segunda: Dices que para ti esto es sólo un trabajo desagradable, como el de un plomero reparando escusados. Aunque a veces este trabajo es muy pesado, comparar a mis clientes con retretes me parece de lo más provocativo. Hay clientes muy difíciles, pero (al menos en el nivel en el que me muevo) los hay también encantadores. La mayoría son hombres con buenos sentimientos, con quienes me he entendido muy bien y entablado amistades maravillosas. Hay los que se enamoran y los que te enamoran. Los clientes no son sólo una hilera de horas de cobradas, sin alma ni personalidad. Son historias, seres humanos con quienes a querer o no generas empatía. Yo aprecio a mis clientes como personas, no sólo como ingresos. Los respeto. Tu carta es espléndida y te felicito por ella, pero acá entre nos, de puta a puta. Flaco favor nos haces describiendo al cliente como cosa y a las esposas como ingenuas. Como dirían en mi país, parafraseando a un grande: “El respeto al marido ajeno, es la paz” (y la conservación de los dientes). Un beso Lulú Petite
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 2 de febrero / 2015
15
Reforzarán taxistas filtros de seguridad s Reconoce el líder de taxista que los sistemas no han sido lo suficientemente eficaces para evitar que se vean involucrados operadores o ex operadores en hechos ilícitos Por César Guzmán
El secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Eric Ramiro Castillo Alonzo, lamentó que se sigan suscitando hechos delictivos en los que resultan involucrados operadores o ex operadores que “clonan” vehículos; por lo que se reforzarán los filtros de seguridad previos a la contratación de aspirantes a operadores, toda vez que se debe reconocer que no han sido lo suficientemente eficaces.
Al respecto, un informe de la Secretaría de Trabajo de este gremio, detalló que José Jesús Kauil Canul, uno de los detenidos por la policía, involucrados en el asalto contra Beatriz Mata, en la Región 527, Fraccionamiento Andalucía; y que derivó en una persecución que culminó hasta la intersección de las Avenidas Sayil y Labná, resultó ser ex un operador dado de baja desde el pasado 27 de junio de 2014. El informe detalla que José Jesús Kauil Canul ingresó como socio operador el día 9 de diciembre del 2007, por lo que trabajó en varios vehículos de alquiler, pero siempre resultaba con adeudos de liquidaciones y era catalogado como conflictivo por parte de usuarios, hasta que finalmente fue dado de baja por los mismos motivos. De hecho, dicho operador fue chofer de 13 taxis durante 7 años y, como hasta cierto punto era
Alejandro Abar Rivera, alias “El Flaco o El Ratón”.
conocido entre sus compañeros trabajadores del volante, se aprovechó para sorprender al socio concesionario 3743 quien es con el que realmente trabajaba y cuyo taxi fue el mismo al que le cambió el número económico al azar, para luego participar en el asalto. Cabe mencionar que el operador y el taxi con número económico 4303 fueron presentados ante la Policía Judicial, desde las primeras horas de la madrugada de hoy, para deslinde de responsabilidades; y no obstante se confirmó que el taxi 3743, cuyo número económico fue “clonado” con el 4303, estaba en funciones. El ex operador, Kauil Canul, se reportó oficialmente ante este sindicato por última vez con el taxi 2809 y se ignora si desde esa fecha continuó “pirateando” o fue recientemente que logró lo contrataran sin previa averiguación.
La unidad clonada
Eric Ramiro Castillo Alonzo, secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”.
José de Jesús Kahuil Canul, alias “El Muñeco”
LOS HECHOS… La Procuraduría de Justicia del Estado a través del Ministerio Público inició la averiguación previa 182/2015 por los delitos de robo, lesiones, daños y lo que resulte, tras los hechos ocurridos, cuando dos personas del sexo masculino asaltaron a una mujer y se dieron a la fuga, lo que derivó en una persecución de agentes de la policía municipal contra un taxi, donde venían los presuntos responsables. Los dos inculpados detenidos y puestos a disposición por parte de Seguridad Pública, responden a los nombres de Alejandro Abar Rivera, alias “El Flaco o El Ratón” de 25 años de edad y José de Jesús Kahuil Canul, alias “El Muñeco”, de 24 años, ambos originarios de Cancún, quienes venían a bordo de un taxi con número económico 4303, y una de las placas de circu-
lación estaban tapadas con cinta adhesiva. Este último, de oficio taxista, cuenta con antecedente penal, toda vez que recientemente salió de la cárcel, por el delito de robo a un transeúnte. El subprocurador de Jjusticia, Carlos Álvarez Escalera, explicó que se inició la investigación correspondiente para determinar cómo se originó la persecución y el intercambio de disparos entre agentes uniformados de Seguridad Pública y los presuntos responsables, quienes al parecer fueron tres los que participaron en dichos hechos ocurridos en la supermanzana 526 y concluyó a la altura de la Plaza de Toros, con una persona lesionada en la pantorrilla. En el levantamiento de evidencias, por parte de peritos de la dirección de Servicios Periciales, encontraron cuatro
casquillos calibre 9mm y dos casquillos de calibre 2233 mm. Y por su parte, el agente ministerial aseguró la unidad del servicio público y un vehículo BMW, propiedad del ciudadano lesionado. La agraviada del robo, interpuso su formal denuncia ante el represente social, quien manifestó que al llegar a su domicilio ubicado en la Supermanzana 526, por el fraccionamiento Andalucía, como a las 21:15 horas, un hombre bajo de un vehículo y al parecer con un arma de fuego la amago para arrebatarle su bolsa. El hombre subió al taxi, dándose a la fuga. Por tal situación se emite un reporte de robo a las autoridades policiacas, para activar los protocolos en esos casos, iniciando la persecución del taxi y con la detección de los dos inculpados.
Carlos Álvarez Escalera, subprocurador de Justicia del Quintana Roo.
16
LUNES / 2 de febrero / 2015
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
Prueba educativa: Planea sustituye a Enlace
S
POR Flor González Pavón
ylvia Schmelkes, consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE), señaló que la prueba Planea, que sustituye a ENLACE, será de competencias, no de memoria. La prueba modificará algunas de las dificultades que se encontraron en la prueba ENLACE. Será controlada, ya que serán personas externas y capacitadas las que lleguen al plantel educativo a aplicarla. Además que durante los primeros tres años la prueba Planea se aplicará en papel, posteriormente será en computadora y será controlada. Cabe mencionar que entre la prueba ENLACE y la que se aplicará durante este ciclo escolar existen varias diferencias: una de las diferencias que hay es que sólo se evaluará a los alumnos de grados terminales, es decir, sexto de primaria, tercero de secundaria y tercero de medio superior. Planea es una nueva versión que permitirá conocer qué está logrando el sistema educativo mexicano, además de retroalimentar a las escuelas para mejo-
rar el aprendizaje de los estudiantes. La prueba se aplicará censal a finales de junio de este año, pero que aún falta definir la fecha. » Sin corrupción en prueba Planea El INEE aseguró que no habrá corrupción en la aplicación de la nueva prueba llamada “Planea” que sustituye a “ENLACE”. ¿Cómo asegurar que estas pruebas no se corrompan como en las anteriores en la prueba enlace? Fundamentalmente a través de dos mecanismos. Primero porque no tiene consecuencias, es muy importante que los niños salgan bien porque de eso dependían bonos, bonificaciones, salarios etc. de los maestros, y además parte del prestigio de la escuela. El segundo mecanismo para que no sea obstaculizada la aplicación, es a través de la evaluación por docentes externos, así como el control estadístico que permita constatar cada 4 años la confiabilidad de la evaluación censal. Al ser cuestionada, Silvia Schmelkes, presidenta del INEE, sobre si está garan-
Sylvia Schmelkes
tizada la aplicación de esta prueba principalmente en entidades como Oaxaca, Michoacán y Guerrero y sobre la injerencia que tienen para no excluirlos de la política de la evaluación, respondió que no lo puede garantizar ya que es algo que completamente los rebasa. Recordó que el objetivo de la evalua-
ción es conocer el progreso del aprendizaje de los estudiantes, y así ofrecer información contextualizada para mejorar los procesos de enseñanza en nuestro país. La evaluación incluirá preguntas sobre el bullying y las condiciones de la escuela para un ambiente sano. En el caso de educación media superior si va a ser específicamente sobre el tema del bullying, ¿cómo lo están percibiendo los muchachos?, ¿qué tipo de habilidades ponen en juego para evitar o para contender con este problema?, ¿cómo se está enfrentando por parte del colectivo escolar este problema?” Finalmente, la presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Consuelo Mendoza, manifestó su respaldo a la prueba Planea, que sustituye a Enlace, dada a conocer por el INEE. Sin embargo, indicó, solicitará una reunión con los consejeros de ese organismo para conocer todos los detalles y expresar algunas inquietudes. Reconocen la seriedad académica de los integrantes del INEE, pero hay varias cosas que tienen interés de saber y aclarar ciertas dudas.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
E
l trigo simboliza el paso del estado salvaje, cuando el hombre todavía no se había sedentarizado y vivía de caza, pesca y recoger frutos salvajes, a la dominación de la naturaleza, su control y gestión del medio de un modo más sostenible y sedentarizado. Luego vendrá la concienciación, por la selección de las especies vegetales (“Separar el buen grano de la cizaña” del griego “zizania”). El cultivo del trigo nada tiene
masonería
El simbolismo del trigo de espontáneo. Cuanto más se esmera uno, más produce. Requiere programar las cosechas, seleccionar las semillas y las tierras, labrarlas, proteger los cultivos de los elementos naturales, quitar las “malas hierbas”.Parece transmitir un sentido moral a la labor humana, transcendiendo incluso el aspecto físico hacia valores espirituales. Después de cosechar el trigo, todavía se tiene que seleccionar los granos, hacer harina y transformar esta en pan o demás ali-
mentos. Es como una obra alquímica por los 4 elementos: producido en la tierra, se le añade agua (y ocasionalmente levadura), luego se deja que suba (aire) y al final se utiliza el fuego para cocer la pasta. ¡Un verdadero tratamiento simbólico! De lo contrario el trigo que desarrollaría sus cualidades nutritivas. Pensemos también en el símbolo de la semilla. Sin sembrar no se puede cosechar. Si el trigo no « muere », y se mantiene putrefacto en la tierra, su semilla no dará paso a una nueva planta, una nueva vida vegetal. Recordemos en este aspecto, el culto de Demeter, en la antigua Eleusis y cómo no, las fiestas dedicadas a Ceres de los Romanos, las famosas fiestas de la cosecha. El gesto de sembrar trigo seguirá siendo uno de los más simbólicos del hombre, de ahora en adelante integrado en la naturaleza domesticada. Movimiento regular como el del péndulo de un reloj, evoca la medida del tiempo que pasa, la comunión con el medio y el fervor por una vida futura. Gesto de eternidad, ya no solo se trata de una técnica, sino de un arte y de un rito. En la simbología cristiana, el trigo y el pan son símbolos de fecundidad de la tierra, en el Antiguo Testamento [Génesis 27,28; Deuteronomio 8,7-9]. Es el obsequio de Dios, que también puede
manifestar su ira, retirándolo, con las malas cosechas por ejemplo. El Nuevo Testamento vincula el fruto de la tierra con un don de Dios a los hombres. Alegóricamente, mediante las parábolas, el trigo representa un don de Dios en el corazón del hombre (la gracia), en particular en la parábola del trigo y la cizaña (Mateo 13,24-25). En cuanto al pan, siguiendo la tradición de las antiguas religiones, se convierte en el símbolo del don supremo de Dios al hombre: la Vida eterna (Jonás 6), el Cuerpo de Cristo en la Eucaristía: “Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: “Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía“. (Lucas 22,19). Por el Pan de Vida alcanzamos el acmé de la comunión entre los hombres, con la naturaleza, el Cosmos, para la gloria del Padre, al que estamos unidos por el Cristo, en el Espíritu Santo. El pan representa de este modo la alimentación física, pero también y sobre todo espiritual, recordemos en ese sentido la multiplicación de los panes, representació n de la evangelizació n por Cristo y más tarde, por los apóstoles o también el Padre Nuestro. Para crear un vínculo con el judaísmo, recordemos que la ostia que utilizamos para la eucaristía es de pan ácimo o sin
levadura. Antes de conocer los métodos para fermentar la masa de harina de trigo, era muy popular el consumo de pan ácimo. En el Antiguo Testamento, el Eterno el maná a los Hebreos, mientras cruzan el desierto [Éxodo]. Por ello, este alimento simboliza el pan en la Eucaristía y es un signo de bondad de Dios hacia los hombres. Hoy en día los judíos celebran este episodio bíblico en la Pascua o Pesah, con un ritual que implica no utilizar levaduras. Recordemos también el significado en hebreo de Belem, la “Casa del pan”. En cuanto a nosotros, el simbolismo del trigo tal vez sea la más bella representación de nuestra vida eterna. Pero no como la imaginamos bajo una forma etérea, sino precisamente aceptando nuestra finitud, crecer, madurar y por fin regresar a la tierra en un estado de putrefacción. Dicha finitud conlleva paradójicamente la promesa de vida eterna. Si seguimos la metáfora del trigo para nosotros mismos, seguimos el ritmo de las temporadas, respetando y cumpliendo los ciclos de la naturaleza y de la tierra. Tal vez sea esto la vida eterna, no comprendida para sí mismo, sino para la humanidad. De lo contrario, ya vemos los cambios climáticos y como afectan y perjudicarán al planeta, generando posiblemente que el hombre desaparezca de la faz de la tierra.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de febrero / 2015
17
diversidad sexual
Alistan Festival Internacional de Cine Gay
Cautivan voces
a cancunenses s Ciara Mollarkier, Lía Castellanos, Mónica Ramírez y Laura Choc interpretaron a Mozart, Schubert y Verdi Por Angélica Gutiérrez
Un gran espectáculo por la escuela de música clásica “Vivaldi”, dirigida por Laura Choc en el planetario Ka’yoc, quien asegura son sus tres mejores alumnas que han roto las expectativas de los presentes, a pesar de ser su primera vez con un público real, lograron cautivar a los espectadores con cada pieza que requiere de un alto grado técnico. Con alrededor de 250 personas, el evento trascurrió por casi hora y media con un proyector como única escenografía, que resaltaba la belleza y talento de Ciara Mollarkier, Lía Castellanos, Mónica Ramírez y Laura Choc que interpretaron a Mozart, Schubert, Verdi, por mencionar algunos, para finalizar profesora y alumnas cerraron con broche de oro “Time to Say Goodbye” o en sus versión en español “Volaré”, de Andrea Bocelli. La maestra de ceremonia fue Alejandra
Flores, locutora del programa “De carne y hueso” en Caribe FM, quien dio una breve explicación del nombre de la canción y autor de la letra en cada actuación Laura Choc asegura ser un trabajo artesanal el que hace con cada uno de sus alumnos, ya que cada uno tiene su espacio y su tiempo. Ciara una de las alumnas con apenas 16 años ya está más que lista y motivada por algo a lo que le tiene un gusto y una amor profundo desde que era muy pequeña especialmente la ópera y a pesar que este tipo de música es muy antigua hay que preservar porque es parte de la cultura y las bases de lo que hoy es la música contemporánea. Para la escuela Vivaldi aún viene una prueba muy importante en el Sexto Congre-
so de Maestro de Canto, de la Asociación (AMCA) en la ciudad de Mérida, Yucatán, aunque el congreso va dirigido hacia maestros las actividades incluyen también alumnos cantando con acompañantes, pianistas saxofonistas profesionales y toda aquella persona que está relacionada con el canto, hay algunas conferencias que son de temas muy específicos para los profesores y otras que son más abiertas y los alumnos pueden entender perfectamente. Lo más importante son las clases maestras directamente de Austria y costa de una revisión de material y se va a postular “El Canto de las Ninfas”, por eso la importancia de presentar a las chicas para que pierdan un poco el miedo de lo que es estar frente un escenario.
C
on una selección de 46 producciones en las que se incluyen largometrajes y cortometrajes nacionales y extranjeros, se llevará a cabo la novena edición del Festival Internacional de Cine Gay en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A la presentación del Festival asistieron la subdirectora de Difusión de la Filmoteca de la UNAM, Carmen Carrara, la jefa de Programación de la misma institución, Ximena Perujo, el fundador de este encuentro, David Ramón, y el periodista e investigador Fabián Polanco. Esta edición del festival rendirá tributo a dos de sus fundadores: Mauricio Peña, quien falleció en 2012, y Joaquín Rodríguez, quien murió en 2014, destacó Fabián Polanco durante el acto. La novena edición del Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM será del 6 al 15 de febrero. Señaló que el Festival Internacional de Cine Gay tiene como propósito difundir la producción nacional con esta temática, y tendrá lugar en el Cinematógrafo del Chopo, en el Museo Universitario del Chopo. Por ello, el FIC Gay UNAM abrió una convocatoria para realizar la Muestra de cortometrajes documental, bajo el nombre de “Mauricio Peña”, y otra de cortometrajes de ficción con el de “Joaquín Rodríguez”. También se rendirá homenaje al bailarín José Rivera Moya con la proyección del documental “Animal de fantasía”, de Olivia Portillo, y al ilustrador Alfredo Roagui, con la exhibición del documental “Gaze”, de Matt Riddlehoover. El fundador del Festival Internacional de Cine Gay, David Ramón, afirmó que es un festival totalmente de cine gay en el que se busca destacar el trabajo de directores y realizadores que abordaron el tema y lo desarrollaron. “Es un festival de cine gay, no es de metáfora y no es de la diversidad; aquí todos somos diversos, el ser humano es único sea quien sea”, puntualizó. David Ramón manifestó que la importancia de realizar un festival de cine de este tipo es para dar difusión al arte cinematográfico de la cultura gay. Por su parte, la subdirectora de la Filmoteca de la UNAM, Carmen Carrara, destacó que “es el primer festival dentro del 55 aniversario de la institución. Este año cumplimos 55 de haberse fundado”, además dijo sentirse emocionada por formar parte de este encuentro una vez más. Finalmente, Ximena Perrujo, jefa de Programación, mencionó que ha participado en el festival desde sus inicios y destacó que la Filmoteca cuenta con la colección de películas de Joaquín Rodríguez. Edgar Barrón, Olivia Portillo, David Morales y Ulises Pérez Mancilla, fueron algunos de los directores que acudieron a la presentación. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de febrero / 2015
18
78% cuentan con entre dos y cinco dispositivos
Mexicanos no se despegan de su gadget
A los mexicanos nos resulta difícil despegarnos de nuestros teléfonos inteligentes, tabletas y juegos. Así lo indican resultados de una investigación realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, la cual encontró que 8 de cada 10 internautas mexicanos usa su dispositivo electrónico (gadget) favorito antes de dormir, un número muy similar no sale de su casa sin él y seis de cada 10 reconocen usarlo siempre en sus traslados diarios.
Refirió que 21 por ciento de los entrevistados percibe el término gadget, como algo relacionado con la tecnología, en tanto que 20 por ciento señala que hace referencia a un dispositivo y 11 por ciento a un dispositivo electrónico; sin embargo, indicó, la palabra gadget se refiere a un artículo de uso genérico entre la población. El uso de estos aparatos modifica incluso los hábitos de sueño, pues 30 por ciento de las personas que participaron en el estudio reconoce que ha disminuido el número de horas que duerme por estar ocupado con su dispositivo preferido. Además, estos artefactos parecen ser artículo de uso personal, pues prácticamente la mitad afirma que nunca lo presta. Así, se señala, 78 por ciento reconoció contar con entre dos y cinco
gadgets, en tanto que 1.0 por ciento no cuenta con ningún tipo de dispositivo. Añade que el teléfono inteligente es el dispositivo electrónico que más poseen los mexicanos, con una incidencia de 82 por ciento de las respuestas de los entrevistados, mientras que 62 por ciento manifestó contar con una tableta electrónica o un iPad, y 39 por ciento cuenta con teléfono celular que no es inteligente. El estudio resaltó a su vez que tres de cada 10 mexicanos, sin considerar a la población infantil, cuenta con una consola de videojuegos portátil. El Centro de Opinión Pública realizó en noviembre una encuesta con 413 internautas en la República la cual muestra también algunos datos de las rutinas de los niños. En hogares con menores de 12 años, 80 por ciento de los niños usan gadgets; 35 por ciento es dueño de al menos un aparato y cuatro de cada 10 no se conforman con tan poco: tienen entre dos y tres gadgets en los cuales juegan (50 por ciento), realizan tareas escolares (14 por ciento) y ven videos (14 por ciento). Y 45 por ciento de los pequeños pasa entre una y dos horas diarias frente a la pantalla de sus dispositivos (según los encuestados, sólo 3 por ciento emplea en esto más de tres horas).
» Contra la soledad y el aburrimiento El uso de gadgets es tal que 37 por ciento de los internautas manifiesta que en su hogar se han establecido restricciones sobre el uso de los mismos, relacionadas con horarios y límites de tiempo para usarlos, así como que su empleo no interfiera en la hora de comer. En los últimos 12 meses, 27 de los internautas mexicanos dijeron haber gastado más de 5 mil pesos en la compra de gadgets, en tanto que dos de cada 10 dijeron no haber erogado ni un centavo en ellos en ese lapso. El uso de la tecnología es parte de la vida en la actualidad y 78 por ciento de los internautas mexicanos considera que el uso de dispositivos móviles modificó su rutina familiar. De acuerdo con un estudio del Centro de Opinión Pública de la Uni-
versidad del Valle de México, 92 por ciento consideró que la realización de trabajos es más sencilla, mientras que a 80 por ciento le resulta más fácil comunicarse con su familia. La investigación señaló que cerca de la mitad de los entrevistados considera que se platica y convive menos en los traslados en automóvil y que en las reuniones familiares cada miembro de la familia está “metido” en su gadget. En ese sentido, precisó que la mitad de quienes participaron en dicho estudio reconoció haber ignorado a otras personas por estar inmerso en su dispositivo móvil, en tanto que ocho de cada 10 señaló haberse sentido ignorado por alguien más que utiliza este tipo de dispositivos. Respecto de los hábitos de las personas que utilizan dispositivos electrónicos señaló que 42 por ciento
El gadget que calcula el riesgo de sufrir un ACV
Científicos buscan cómo “deshervir” un huevo Un grupo de científicos de la Universidad de California se dedicó a desarrollar una forma para revertir el estado de un huevo después de haber sido hervido. El método que desarrollaron los especialistas se concentró en las claras de los blanquillos, buscando devolver las proteínas perdidas en esa parte del huevo al regresarlas a su estado original, por medio de un nuevo proceso químico que sólo toma unos minutos. El objetivo final se encuentra en una amplia gama de usos potenciales del método experimental, desde en usos industriales para la producción de alimentos hasta la investigación del cáncer.
El laboratorio de investigación C-Lab de Samsung presentó un prototipo de wearable llamado EDSAP (sigla para Early Detection Sensor & Algorithm Package, es decir, Paquete de Sensores y Algoritmos para una Detección Temprana) para detectar infartos cerebrales y otras enfermedades a través de múltiples sensores y un complejo algoritmo que le informa sobre cualquier anomalía. El usuario puede comprobar su actividad en su smartphone o tableta y llamar al médico si es necesario. Trabaja con una especie de casco con sensores que emiten los datos a una aplicación móvil cada 60 segundos.
revela estudio confesó interactuar con su teléfono inteligente más de dos horas al día, con la tableta electrónica o iPad la interacción de tiempo es menos prolongada, mientras que para las consolas de videojuegos es de menos de 60 minutos. Explicó que debido a que el teléfono inteligente ocupa el primer puesto entre los dispositivos más utilizados por las personas, hacer y recibir llamadas es la actividad más realizada, seguida por el envío y recepción de mensajes de texto, escuchar música, buscar información y tomar fotografías. Así, agregó, el gadget se utiliza con la intención de conectarse a internet, debido a que 94 por ciento de los internautas manifestó usarlo con esa finalidad. Además, el WhatsApp es la actividad preferida de los internautas y 51 por ciento señaló que el ingreso a esta plataforma es la principal actividad que realizan al conectarse. Participaron en el estudio hombres y mujeres, que dijeron ser empleados (77 por ciento de los encuestados), los cuales tienen un título universitario (88 por ciento). El 33 por ciento de ellos dijo que siempre quiere tener el dispositivo más novedoso, y 78 por ciento los usa cuando está aburrido. Y si se sienten solos, cuatro de cada 10 usan sus aparatos para conectarse a una red social.
Afrodisiaco para ratones, contra adicción al sexo
Los lentes que permiten a los ciegos volver a ver
eSight es un dispositivo que le proporciona a las personas ciegas la capacidad de ver. Valiéndose de una pequeña cámara y de computación avanzada, el dispositivo interpreta los datos visuales y los reproduce de forma que el usuario pueda verlos a través de un video en tiempo real. Estos lentes no funcionan con personas 100% invidentes y están dirigidos principalmente a personas que han sufrido degeneración macular, neuropatía óptica hereditaria de Leber, albinismo ocular, retinopatía diabética, enfermedad de Stargardt, algunos tipo de glaucoma y retinitis pigmentosa.
El descubrimiento de la tendencia de una hormona a aumentar el apetito sexual de los ratones podría ayudar a tratar a personas adictas al sexo, afirmaron investigadores suecos. Se sabía que esa hormona del aparato digestivo, la grelina, estimulaba el apetito, así como las ganas de alcohol o de otras drogas, al originar señales de recompensa en el cerebro. Al disminuirla, comprobaron que el apetito sexual disminuía. De momento, nada demuestra que esas conclusiones se apliquen a los humanos, pero “los inhibidores de grelina podrían ser quizá una clave de los tratamientos futuros contra la adicción al sexo”, estimaron.
benito juárez “Municipio Activo” reafirma el gobierno cercano y atención eficaz a ciudadanos: Paul Carrillo s La primera edición de este año se realiza en el domo deportivo de la Región 227, y en lo que va de la administración 2013-2016 estas audiencias públicas han brindado más de 18 mil 400 servicios a través de dependencias de los tres órdenes de gobierno s Gracias a la sinergia de trabajo con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo, se impulsa el crecimiento turístico y promoción internacional de Benito Juárez, así como se gestionan recursos para más infraestructura urbana, afirma En Benito Juárez, mantenemos el compromiso de una administración cercana a todos los sectores sociales, eficaz y eficiente, que brinda resultados concretos y permite la interacción con todos los funcionarios para brindar atención a las gestiones a los ciudadanos, expresó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al encabezar los trabajos de la jornada “Municipio Activo”, en la Región 227, donde se instalaron mesas de atención de más de 20 dependencias para dar respuestas a vecinos de dicha zona y las inmediaciones, lo que significa
un ahorro económico por la realización del evento en sus propias colonias. Con el fin de seguir mejorando la calidad de vida de las familias y en el marco del trabajo permanente con la población, realizamos estas audiencias públicas desde que empezó la administración y con ello, acercamos todas las direcciones del Ayuntamiento, en coordinación con dependencias estatales y delegaciones federales, para que de manera práctica y rápida sea atendida la gente en sus diversos trámites, enfatizó. En la inauguración de esta jornada, donde se contó con la presencia del diputado de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, Juan Carrillo Soberanis; directores y regidores benitojuarenses, el Presidente Municipal indicó que esta emisión de “Municipio Activo” es la primera del 2015, en seguimiento a la solución integral que se da en gestiones de salud, asistencia social o de otras dependencias, con lo que se cum-
ple el Eje Buen Gobierno del Plan Municipal de Desarrollo 20132016. Paul Carrillo subrayó también que gracias a la sinergia de trabajo que prevalece con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, se impulsa crecimiento turístico y promoción internacional para Benito Juárez, al igual que se gestionan recursos para emprender proyectos de mejora a la infraestructura urbana, donde se incluye la deportiva, y un ejemplo es el nuevo domo de la Región 227 y otros que fueron construidos en el 2014, así como las nueve canchas de pasto sintético habilitadas en el municipio, que se seguirán haciendo durante este año. En el evento se detalló que esta es la décima jornada del programa “Municipio Activo”, y a lo largo de las fechas anteriores, se brindaron más de 18 mil 400 servicios de dependencias de los tres órdenes de gobierno, considerando que muchos habitantes acuden por uno o más, ante distintas direcciones.
www.diariocontrapunto.com / lunes 2 de febrero / 2015
19
Con gestión coordinada se respalda el óptimo desarrollo de estudiantes benitojuarenses En Benito Juárez, los tres órdenes de gobierno coadyuvamos al incremento y renovación de las instalaciones de los planteles educativos, así como para la adquisición de más y mejores herramientas que deriven en el desarrollo intelectual e integral de los estudiantes, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, luego de participar en la entrega de apoyos del Programa “Proyecto para el Avance de la Autonomía de Gestión Escolar” (PAAGES), de material para el Fortalecimiento a la Infraestructura Escolar y apoyos económicos del Programa “Bécalos”, en el Plantel Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) Cancún IV, de la Región 239. Junto con el secretario de Educación y Cultura en Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando; el director general del Cecyte en la entidad, Eduardo Patrón Azueta; y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Cecyte Quintana Roo, Erika Rodríguez España, Paul Carrillo refrendó que a través del Plan Municipal de Desarrollo 20132016 se han llevado resultados para este sector, tal como la entrega gratuita de más de 118 mil paquetes de útiles escolares para el beneficio de quienes cursan el nivel básico público al igual que más de dos mil becas durante este ciclo escolar a niños y jóvenes, como ayuda en el gasto familiar y con el fin de que permanezcan en su preparación académica. Celebró que alumnos de tres Cecytes en Benito Juárez que son Cancún I, Cancún III y Leona Vica-
rio forman parte de los más de seis mil beneficiados en la entidad, ya que gracias al programa PAAGES se adquirieron bienes y herramientas para el mejoramiento del laboratorio de idiomas y la materia de Inglés, incrementaron el acervo bibliográfico y equipamiento de la biblioteca, renovaron el equipamiento del laboratorio de turismo, para poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y estar mejor preparados para el ámbito laboral actual. Las autoridades educativas y municipales entregaron también material para el Fortalecimiento de la Infraestructura y Equipamiento Escolar que consiste en mobiliario para planteles de toda la entidad, al igual que otorgaron de manera simbólica las becas correspondientes a los integrantes de la Tercera Generación (2012-2015) del Programa Bécalos, que en Quintana Roo atiende a 243 inscritos en este subsistema de bachillerato.
Prioridad al rescate de espacios públicos en BJ en beneficio de las familias El deporte y la actividad física en entornos dignos y seguros nos permiten fortalecer la integración familiar de los cancunenses y benitojuarenses, en sintonía con la recuperación de espacios públicos emprendida para continuar con la transformación de Benito Juárez, destacó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, luego de haberse inaugurado en la Región 101 el noveno gimnasio al aire libre en lo que va de su gobierno, y que se suma a ocho sitios similares instalados anteriormente en diferentes
zonas de la ciudad para aprovechamiento de miles de personas con fines recreativos y de entrenamiento. Este gimnasio al aire libre se suma a los instalados en las supermanzanas 45 y 64, y regiones 90, 91, 93, 102, 231 y 236, que se seguirán replicando en más regiones de Benito Juárez, ya que permiten a miles de ciudadanos además de hacer ejercicio, mantener su salud en óptimas condiciones y con ello mejorar su calidad de vida. Hemos consolidado numerosas accio-
nes para fortalecer la infraestructura deportiva en Benito Juárez y sus demarcaciones, como instalar nueve canchas de pasto sintético para Fútbol 7 y domos, pero también continuamos con la prioridad de la recuperación y rehabilitación de espacios públicos, ya que benefician a miles de niños y jóvenes con actividades que los alejan de conductas nocivas y delitos, además de que fomentan la convivencia e interacción vecinal en las regiones cercanas a estos lugares, indicó el Presidente Municipal.
20
quintana roo
lunes 2 de febrero / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Reconocen intensa promoción turística
E
l gobernador quintanarroense y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, recibió del grupo Blue Bay Hotels & Resorts, representado por Jamal Iglesias y Joaquín Janer, un importante reconocimiento por su excelente promo-
ción a favor del turismo de Quintana Roo y de México, durante el segundo día de actividades en la 35a. Feria Internacional de Turismo 2015 (Fitur). “Estamos halagados con este reconocimiento —dijo—. Agradezco a este grupo inversionista la confianza depositada en Quintana Roo y en México”.
Entrega DIF aparatos auditivos
C
omo parte del programa “Recibe el regalo de oír”, que promueve el gobernador Roberto Borge Angulo y en representación de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, el director del DIF, Jesús Rodríguez Herrera, realizó la entrega de 20 auxiliares auditivos, en un evento que se realizó en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), informó que como parte de este programa se entregaron 10 auxiliares auditivos para personas del municipio de Bacalar y 10 para el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
55 MDP para impulsar Agro y pesca
E
l gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que, con el decidido apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno del Estado invertirá 55 millones de pesos para el financiamiento de proyectos agrícolas, ganaderos y pesqueros, a cargo de productores interesados en elevar sus ingresos
mediante proyectos productivos. El jefe del Ejecutivo dijo que la convocatoria ya fue emitida y precisó que parte de los recursos provienen del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas impulsado por el presidente de la República y por el Gobierno del Estado. “El campo es nuestra prioridad”, reiteró.
Encabeza Roberto Borge delegación de QR
FITUR, importante escaparate internacional El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, acompañado por el representante de la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Sectur, participó en el corte de listón e inauguración oficial del pabellón de México, en la 35a edición de la Feria Internacional de Turismo 2015 (Fitur). El jefe del Ejecutivo quintanarroense también estuvo acompañado por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Rodolfo López Negrete, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Héctor Gómez Barraza, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), con quienes recorrió los stands del pabellón de México y saludó a empresarios, hoteleros, mayoristas y participantes. Luego del recorrido, el Gobernador de Quintana Roo sostuvo diversas entrevistas con medios de comunicación europeos, a los que dijo que Quintana Roo es un estado amigable y abierto para todo el mundo. —Con el Plan Nacional e Integral de Turismo del presidente Enrique Peña Nieto, Quintana Roo y México siguen siendo destinos importantes para los inversionistas españoles —dijo—. Son lugares seguros. El jefe del Ejecutivo quintanarroense destacó que el español es el segundo mercado europeo más importante para Quintana Roo (Inglaterra es el primero), sólo detrás de Estados Unidos y Canadá, en América.
—Quintana Roo es un Estado con diversidad, donde todos los visitantes tienen un lugar para visitar, sol, arena y mar, deportes extremos, arqueología. En los 10 municipios del Estado tenemos destinos de importancia, en Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres, la Grand Costa Maya, Othón P. Blanco, la laguna de Bacalar y en el corazón de la Zona Maya —dijo. —Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, en 2015 mantendremos el liderazgo
en Quintana Roo, en visitantes y cruceros, y quebraremos todas las marcas impuestas en 2014 —refirió. Roberto Borge también destacó que la Fitur es una de las ferias más importantes del mundo y se mostró seguro de que en esta, su edición 35, en la cual participan más de 8 mil 979 empresas expositoras de 167 países, 116 mil profesionales de la industria de la hospitalidad, más de 92 mil personas del público en general y 7 mil periodistas de 59 países, se fortalecerá la promoción turística de Quintana Roo.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 2 de febrero / 2015
Familias aplauden obras del Parque Inclusivo
Desarrollo urbano incluyente, una realidad Más de 500 niños con discapacidad, adultos mayores y la población en general, podrán disfrutar de un espacio al aire libre para el esparcimiento y recreación, gracias a la construcción del parque inclusivo del DIF Solidaridad que impulsa el gobierno que preside Mauricio Góngora Escalante, a través del DIF municipal que encabeza Cinthya Osorio de Góngora en atención a la solicitud hecha por los padres de familia y en cumplimiento con el compromiso de consolidar un municipio cien por ciento incluyente. Al respecto, madres de familia destacaron la voluntad política del presidente municipal y su apoyo decidido a las personas con alguna discapacidad, y manifestaron sentirse respaldados por el edil al responder a sus necesidades y a través del DIF Solidaridad y el apoyo del grupo OHL Mayakoba iniciar la construcción del parque inclusivo que servirá para que los niños, jóvenes y adultos con discapacidad puedan desarrollarse mejor. La señora, Rosario Camarillo Gamas, madre de familia apuntó, “Esta es una gran oportunidad que nos brinda el presidente municipal Mauricio Góngora y su esposa Cinthya Osorio, ya tendremos un espacio seguro y adecuado donde vamos a poder convivir con nuestros hijos y mejorarán sus movimientos. Tengo cinco hijos y vamos a venir al Parque Inclusivo”. Por su parte María Concepción Buzo Mata, destacó: “Felicito a nuestro presidente Mauricio Góngora por implementar este parque inclusivo con áreas específicas y juegos adaptados donde nuestros hijos podrán jugar como cualquier persona y divertirse como niños.” El parque inclusivo contará con paisaje urbano que lo vislumbra como un espacio que aparte de funcional, será bello en su estética, y la obra que se prevé concluya a finales de marzo de este año, constará de un espacio dentro de las instalaciones del DIF municipal y estará dotado de cinco islotes, cada uno con una serie de juegos especiales marcados por colores, en cada islote habrá acepciones especiales para niños con debilidad visual, sordomudos y niños con discapacidad. De igual forma la señora Martha Daniela Reyes Rodríguez afirmó, “desde que inició su administración Mauricio Góngora ha respondido a su compromiso de trabajar a favor de las necesidades de las per-
21
Iluminemos Solidaridad, en activa labor
C
on el objetivo de otorgar servicios públicos de calidad, el gobierno municipal encabezado por Mauricio Góngora Escalante, mantiene constantes trabajos de rehabilitación de luminarias y la instalación de nuevas lámparas, logrando tan sólo en el mes de enero rehabilitar 947 luminarias en diversas co-
lonias y fraccionamientos. Con el programa Iluminemos Solidaridad se atienden las demandas de la ciudadanía en un lapso no mayor a 24 horas, logrando mantener activo el 100 por ciento del alumbrado público en diferentes colonias y fraccionamientos que presentaban fallas en el sistema de iluminación.
Se refuerzan actividades de bacheo
E María Concepción Buzo Mata
n respuesta y atención a la solicitud de la ciudadanía y como parte de las acciones que implementa el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante para mejorar las vialidades de la ciudad, la dirección de Servicios Públicos municipales reforzó los trabajos de bacheo en el municipio. Adrian
Manzanilla Lagos, director de Mantenimiento y Limpieza Urbana, detalló que se ha dotado a la dirección de equipo y personal suficiente para dar a la ciudadanía un servicio de calidad, y mantiene un monitoreo permanente en todo el municipio principalmente después de la temporada de lluvia.
Supervisa Mauricio obras de pavimentación
Martha Reyes Rodríguez
Rosario Camarillo Gamas
sonas más vulnerables para poder tener una vida más digna, también la Playa inclusiva me fascinó y veo mucha labor de concientización en rampas, estacionamientos públicos y áreas para personas con discapacidad. Esta administración le da prioridad a proyectos inclusivos y se les da continuidad”. Con esta obra el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio
Góngora mantiene el rumbo que traza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo en beneficio de los sectores más vulnerables y consolida a Solidaridad como un municipio con desarrollo urbano incluyente donde todas las personas puedan disfrutar e identificarse con el entorno.
C
omo parte del proyecto de modernización de infraestructura el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, realizó la supervisión de obra de pavimentación de la colonia Forjadores y avenida Tecnológico en las que se invierten 15 millones de pesos de recursos provenientes de los tres
órdenes de gobierno. Acompañado por el director de Obras Públicas, Eddy Flores Serrano, el edil realizó este recorrido para verificar los avances de los trabajos, los cuales tienen un 40 por ciento de progreso ya que fueron iniciados en los primeros días del año dentro del paquete de obras a realizar durante 2015.
22
Ayuntamiento reconoce labor de la Fuerza Aérea
A
manera de reconocimiento, el Ayuntamiento de Cozumel, durante la trigésimo segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, aprobó adicionar el nombre de “2015 Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana” al parque “Zacil” ubicado en el fraccionamien-
E
l Sistema DIF de Cozumel llevó a cabo la 3ª. Sesión del Comité Municipal para la Prevención del Suicidio y Daño Autoinfligido, encabezada por la Primera Trabajadora Social del Municipio, señora Gina Ruiz de Marrufo, donde se presentaron estadísticas, así como el reporte del 2014 y el plan de ac-
tividades para este 2015. Allí, Gina Ruiz refrendó el compromiso del Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín y de ella, con la comunidad para trabajar en materia de prevención del suicidio, para que este problema de salud pública disminuya sus índices y se traduzca en amor a la vida.
Apuesta Fredy a simplificación de trámites
l Presidente Municipal Fredy Marrufo y el representante del Centro Europeo para la Competitividad, A.C., Luis Miguel Masiá Nebot, firmaron el contrato para el desarrollo del proyecto del Sistema para la Obtención de Permisos de Construcción, que permitirá la simplificación de los trámites para
Grandes beneficios para Cozumel: Fredy Marrufo
Cozumel, primer Destino Inteligente de América
to Cuzamil. El Alcalde explicó que la solicitud es debido a la conmemoración de la Fuerza Aérea, a celebrarse el 10 de febrero, especificando que no se cambiará el nombre del parque, que se ubica en la calle 5 con 70 Avenida, sino sólo se agregará dicha leyenda y se colocará una placa alusiva.
DIF, trabajando por el amor a la vida
E
cozumel
lunes 2 de febrero / 2015 / www.diariocontrapunto.com
licencias de construcción en línea. Durante el evento, en presencia de los representantes de el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, de inmobiliarias y los regidores, el Alcalde destacó la importancia de la creación de una plataforma tecnológica para la mejora regulatoria, con lo cual se beneficiará a la comunidad.
El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, reconoció y agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y de la Secretaría Federal de Turismo por considerar a Cozumel para la elaboración de un proyecto que busca convertir a la isla en el primer Destino Inteligente de América, lo cual –aseguró- mejorará el posicionamiento turístico y la competitividad. Dijo que tras el anuncio hecho por la secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, en el marco de los trabajos de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, Cozumel fue seleccionado para la elaboración de un diagnóstico por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), a fin de convertirlo en el primer Destino Inteligente (Smart Destination) fuera del país ibérico. En este sentido, el Alcalde subrayó el reconocimiento por la distinción a Cozumel que brinda el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien con su visión y liderazgo está impulsando dicha iniciativa enmarcada dentro del Plan Nacional e Inteligente de Turismo de España y con el cual puso en marcha una serie de medidas de apoyo para transformar a los destinos consolidados en digitales. Asimismo, dijo que valora y aprecia el respaldo de la Secretaría Federal de Turismo y de la Secretaría Estatal de Turismo, por tomar en cuenta a Cozumel en este proyecto que será de gran importancia para el reposicionamiento y mayor competitividad del destino que traerá grandes beneficios para la población. “Para Cozumel convertirse en un Destino Turístico Inteligente representa una estrategia de revaloración del destino mediante un mejor aprovechamiento de los atractivos naturales y culturales, la creación de recursos innovadores, la mejora en la eficiencia en los procesos de
producción y la distribución que impulse un desarrollo sostenible”, expresó. Marrufo Martín agregó que este proyecto es muy importante, toda vez que la tecnología ha cobrado un auge significativo en los últimos años, poniendo de ejemplo que los turistas y locales pueden acceder a redes sociales, a aplicaciones especializadas, a la Internert, incluso, para poder transmitir sus experiencias en tiempo real del lugar donde están, lo cual es un esquema adicional de promoción del destino, que permite una mayor penetración en los segmentos de mercado, convirtiéndose en una herramienta valiosa que beneficia a la comunidad de Cozumel. De igual manera, resaltó el reconocimiento que se otorga con el distintivo “Smart Destination” con el que se identifica a los municipios que están trabajando la accesibilidad, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, ejes que marcan la diferencia entre un destino turístico tradicional, respecto a un des-
tino turístico inteligente. Mencionó que las acciones llevadas a cabo dentro del programas piloto puestos en marcha en ciudades de España como Marbella, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Villajoyosa y Castelldefels, siendo Cozumel el primer municipio fuera de esta nación europea que se incluye para la elaboración de aplicaciones móviles o el Sistema de Inteligencia Turística, avalado por trabajos en transporte de datos y la gestión inteligente de la información que convierte al territorio en inteligente y a eso se suman los informes diagnóstico y elaboración de planes de acciones. Conviene señalar que Cozumel está presente en la FITUR, a través del director municipal de Turismo, Juan González Castelán, quien en representación del Municipio fortalece la promoción del destino, sumando esfuerzos con el Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya, que encabeza Darío Flota Ocampo.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 2 de febrero / 2015
23
Inauguran caseta policiaca
Fortalece David Balam crecimiento económico
Reconocimiento a eficiencia administrativa
de 220 mil pesos, con lo que se vendrá a brindar una mayor protección a poco más de mil 500 personas. En el acto, el edil expresó: “Una policía de proximidad social, que interactúe y conozca a los vecinos y viceversa, permitirá de esta manera que las tareas de combate a la delincuencia sean más efectivas”.
Invita DIF a bodas colectivas
C
omo cada año el Sistema (DIF) Tulum realiza en conjunto con el Ayuntamiento de Tulum las Bodas Colectivas 2015, a través de las cuales se busca que las parejas que viven en unión libre y aquellas que tienen deseos de contraer matrimonio lo hagan sin ningún costo, afianzando la familia como base de
El presidente David Balam Chan obtuvo un reconocimiento PROSARE (Programa de Reconocimiento y Operación) quedando validada y certificada la eficiencia del Ayuntamiento de Tulum debido que a través de su Sistema de Apertura Rápida de Empresas (Sare), está contribuyendo con el desarrollo económico del noveno municipio. Dicho reconocimiento fue otorgado al edil David Balam, por el trabajo de forma eficiente y oportuna que se realiza en el módulo del SARE, por lo que el municipio de Tulum ya tiene la categoría de PROSARE que fue signado por Virgilio Andrade Martínez, titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria en coordinación con la Secretaría de Economía, ambas del Gobierno Federal. Así fue informado por Víctor Mass Tah, quien expresó que este trascendental reconocimiento que pone a Tulum en lo alto en materia de eficiencia y desarrollo económico, se debe al liderazgo y capacidad del presidente Balam Chan quien a diario va en busca de amarres de programas y apoyos para que empresarios, trabajadores y la sociedad en general tengan un crecimiento económico en beneficio de sus negocios y familias. En esta validación y certificación fueron aprobadas todas las etapas de certificación, tanto jurídicos como de procesos y normas establecidas, obteniendo la categoría para ser reconocidos como PROSARE por la Cofemer, institución federal antes descrita, reconocimiento otorgado el día 8 de diciembre del año pasado, en el “Encuentro Empresarial y de Negocios” realizado por el Inadem y la Sede del Gobierno del Estado de Quintana Roo, en la ciudad de
P
or ser el rubro de la seguridad una prioridad más de este gobierno, como parte del eje rector “Un Tulum Seguro, Atento y Eficiente” contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, el presidente David Balam Chan inauguró la caseta policiaca de la colonia Xulká que tuvo una inversión
la sociedad. Las bodas tendrán verificativo el próximo 16 de febrero y las personas interesadas tendrán el 12 de ese mismo mes, como día límite para inscribirse. La presidenta honoraria del Sistema DIF Tulum, la señora Evangelina Poot de Balam, invitó a todos los interesados en participar.
Festejan a los policías en su día
Playa del Carmen. Se informó en esta importante reunión empresarial, que este reconocimiento se obtuvo gracias al trabajo que se viene realizando en esta Dirección General Municipal de Desarrollo Económico en coordinación con la Tesorería, la Dirección General de Desarrollo Urbano y la Dirección de Protección Civil, para que funcione de forma adecuada el Sistema de Apertura Rápida de Empresas en el noveno municipio. Por igual, se reconoció el buen trabajo que realiza el Ayuntamiento e a través de una serie de programas de capacitación empresarial y la vinculación de los empresarios con las dependencias federales y estatales, a través del programa federal “Un Punto para Mover a México”, dijo para concluir el funcionario municipal Víctor Mass.
E
l presidente municipal David Balam Chan encabezó un convivio a los integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística, en el marco de la celebración del “Día del Policía”, donde anunció que como reconocimiento a los policías tulumnenses que ha-
brá ascensos de grado, por su buen trabajo, lo que mantiene al noveno municipio en lo alto como un lugar seguro, ante el bajo índice delictivo a nivel estatal. “Hoy día contamos con una policía más equipada y en mejores condiciones para realizar su trabajo de proteger y brindar seguridad a todos”, aseguró.
24
Jorge Cantú vuelve a casa
U
no de los peloteros mexicanos más reconocidos en este milenio, es sin lugar a dudas Jorge Cantú, quien estará de regreso con los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Béisbol, para la temporada 2015, tal y como lo dio a conocer el presidente de la organización, Cuauhtémoc Rodríguez Meza. Jorge Luis Cantú Guzmán, nació el 30 de enero de 1982 en Reynosa, Tamaulipas; y quien jugó durante ocho temporadas en el béisbol de las Grandes Ligas; antes de debutar en el 2013 con los Tigres en la LMB. El llamado “Bronco” Cantú, dejó un grato sabor de boca en los aficionados bengalíes tras aquella primera participación con los Tigres de Quintana Roo, misma que no pudo terminar, debido a una lesión que lo marginó el último mes de aquella campaña, en donde el equipo bengalí alcanzó su undécima estrella. Con los quintanarroenses en ese 2013, Jorge Cantú jugó 83 partidos, donde tomó exactamente 300 turnos al bat, con 81 indiscutibles, de los cuales once fueron dobletes, además de 31 cuadrangulares, y 71 carreras producidas, departamentos que lideraba hasta antes de la lesión. En esa temporada el “Bronco” Cantú formó parte del equipo de la Zona Sur en el Juego de Estrellas celebrado en Oaxaca; al tiempo de que en diciembre del 2013, fue el
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de febrero / 2015
encargado de hacer uso de la palabra, durante la visita de los Tigres de Quintana Roo, a la residencia oficial de Los Pinos, donde fueron recibidos por el presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto. El otrora 2005 premio Nacional del Deporte en México; la campaña pasada, vivió la experiencia de ir a jugar al béisbol de Corea, con los Osos de Doosan, con quienes bateó para .309 en 111 juegos, dando 116 hits, 25 dobles, un triple, 18 palos de vuelta entera, y 72 carreras producidas. El pelotero tamaulipeco jugó en la gran carpa con las Mantarrayas de Tampa Bay del 2004 al 2007; pasando en ese último año a los Rojos del Cincinnati. Del 2008 al 2010 fue parte de los Marlines de Florida; jugando en el mismo 2010 con los Rangers de Texas con quienes llegó hasta la Serie Mundial; cerrando por ahora su ciclo en las Mayores, en el 2011 cuando vistió la franela de los Padres de San Diego. Jorge Cantú defensivamente se desempeña en la tercera base; mientras que a la ofensiva, es de los elementos que suelen aparecer ubicados en la columna vertebral. El “Bronco” Cantú al igual que el resto de sus compañeros estará reportando al Spring Training de los Tigres de Quintana Roo, el 26 de febrero en el Kino Sports Complex de Tucson, Arizona.
Justin Christian, un ex big leaguer más a Tigres
s La directiva de la novena quintanarroense, ha dado a conocer el nombre de un sexto pelotero foráneo que reportará el 26 de febrero en Tucson, Arizona; para el spring training El ex jugador de Ligas Mayores, Justin Christian, fue anunciado la mañana de este martes por parte del presidente ejecutivo de los Tigres de Quintana Roo, Cuauhtémoc Rodríguez Meza, como un foráneo más que hará acto de presencia en el Srping Training del equipo, que se llevará a cabo en Tucson, Arizona del 26 de febrero al 29 de marzo próximos. Justin Barnett Christian, nació el 3 de abril de 1980 en Lincoln, Nebraska; tira y batea a la derecha; cuenta con experiencia de tres temporadas en el béisbol de las Grandes Ligas, luego de haber jugado con los Yanquis de Nueva York y los Gigantes de San Francisco. Cabe señalar que este pelotero estadounidense, primero jugó Liga Independiente con los Ras-
cals de River City; antes de ser firmado por la organización neoyorquina en el 2004, pasando por sus distintas sucursales, hasta llegar al gran circo el 24 de junio del 2008. Su debut en el mejor béisbol del mundo se dio con los “Mulos” de Manhattan en el 2008, jugando 24 partidos, en los que bateó para .250, con tres dobles, seis carreras impulsadas, y siete robos de base. Luego 2009 y 2010 jugó en sucursales, siendo compañero incluso de Jorge Alberto “Chato” Vázquez, tanto con Trenton en AA, como con Scranton en AAA. Justin Christian regresó a las Ligas Mayores en el 2011 con los Gigantes de San Francisco; con quienes también participó al siguiente año. En el 2013 este guardabosque formó parte de la organización de los Cardenales de San Luis; mientras que el año pasado jugó con los Toros de Durham sucursal de las Rayas de Tampa Bay en clase AAA, bateando para .271, con 125 imparables, 37 dobletes, cua-
tro triples, diez cuadrangulares, 37 carreras remolcadas, y 16 robos de base. Justin Christian aún no ha jugado en LMB, pero si en la Liga Mexicana del Pacífico con los Cañeros de Los Mochis. Con este anuncio hecho por la directiva de los Tigres de Quintana Roo, los felinos por ahora han confirmado a seis peloteros extranjeros en su campo de entrenamiento para ponerse a las órdenes del manager Jerry Rosyter. Ellos son los bateadores Delwin Young (EU), Michael Martínez (RD), y ahora Justin Christian (EU); además de los lanzadores Amauri Sanit (Cub), Jarrett Grube (EU), y Giancarlo Alvarado (PR).
congreso del estado
www.diariocontrapunto.com / lunes 2 de febrero / 2015
25
Eligen diputados a contralora del Teqroo s Karla Noemí Cetz Estrella inicia funciones y durará en su encargo seis años; proceso democrático y apegado a derecho Por unanimidad, la Diputación Permanente de la Décimo Cuarta Legislatura que preside el diputado Pedro José Flota Alcocer, eligió a la licenciada Karla Noemí Cetz Estrella, como nueva contralora interna del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo). Flota Alcocer, informó que la elección de la titular de la Contraloría Interna del Teqroo, fue un proceso democrático y apegado a derecho, en el que los grupos parlamentarios hicieron llegar sus propuestas a través de la convocatoria emitida con anterioridad. La elección y toma de protesta de la nueva contralora interna del Teqroo, se llevó a cabo en la sesión número diez de la Diputación Permanente, en la que también estuvieron presentes las diputadas
Suemy Fuentes Manrique, Maritza Medina Díaz y los diputados Luis Roldán Carrillo y Hernán Villatoro Barrios. Previamente, los integrantes de la Diputación Permanente dieron lectura al dictamen de la Comisión de Justicia que preside la diputada Berenice Polanco Córdova, que contenía los nombres de los aspirantes a ocupar el cargo que cumplieron con los requisitos de ley. La nueva titular de la Contraloría Interna del Teqroo entrará en funciones a partir del próximo 1 de febrero y durará en su encargo seis años. De acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de Quintana Roo, la Contraloría Interna es
la responsable de la fiscalización, vigilancia, control del uso, manejo y destino de los recursos del Tribunal, y del desempeño de los órganos, funcionarios y servidores electorales. En la misma Sesión, la Diputación Permanente convocó a las diputadas y diputados integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura, a una Junta Previa para elegir a los integrantes de la Mesa Directiva que presidirá los trabajos del Primer Mes de Sesiones del Segundo Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio. La reunión se llevará a cabo el próximo 5 de febrero en punto de las 12:00 horas, en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado.
Ofrece Congreso acervo histórico a ciudadanos
E
l Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Pedro José Flota Alcocer, afirmó que las puertas del Palacio Legislativo se encuentran abiertas la ciudadanía en general al recordar que existe un gran acervo histórico y bibliográfico, así como los murales “Ley” y “Forma, color e historia de Quintana Roo”, del artista Elio Carmichael. Flota Alcocer, informó que en el Archivo General y Biblioteca del Congreso “Luis de la Hidalga Enríquez”, se encuentra una colección de más de seis mil documentos que narran la historia de nuestro estado entre libros, decretos, gacetas, entre otros. Estos archivos están a disposición de estudiantes, profesionistas y ciudadanos en general para su consulta gratuita. El horario de servicios es de 09:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. El usuario podrá encontrar el Diario Oficial de la Federación, el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de 1974 a la fecha, la historia legislativa en el Estado de Quintana Roo, los Diarios de
debate de las legislaturas, la Colección Retrospectiva del Estado, bibliografía editada por la Presidencia de la República, el Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado de la República, la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, lo anterior en soportes documentales como son: libros, folletos, revistas, discos compactos, entre otros documentos. Agregó que en la dirección de Archivo y Biblioteca, se ofrece una sala de lectura a la que cualquier ciudadano tiene acceso siendo el único requisito llenar un formato de registro. Además del servicio de consulta de libros y archivos históricos se programan visitas guiadas a los murales “Forma, color e historia de Quintana Roo” y “Ley”, del artista Elio Carmichael, en el que se muestran imágenes de la vida cotidiana y de la historia de Quintana Roo. Flota Alcocer, expresó que estos murales son una obra magnífica que está a disposición de los ciudadanos.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 2 de febrero DE 2015