Contrapunto edición 337

Page 1

Año XIV / No. 337, 7 / 09 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

A RENDIR Paul Carrillo Benito Juárez

CUENTAS

David Balam

Cozumel

Roberto Borge

Agapito Magaña

Gobernador de Quintana Roo

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Solidaridad

Fredy Marrufo

Tulum

Gabriel Carballo

Mauricio Góngora

Juan Manuel Parra José María Morelos

José Alfredo Contreras Bacalar

Eduardo Espinosa Othón P. Blanco

Luciano Simá Lázaro Cárdenas

Al igual que el gobernador Roberto Borge, los alcaldes de los diez municipios de Quintana Roo afinan los detalles para sus informes de gobierno, algunos superando la prueba de manera s Págs. 2 - 4 destacada


2

LUNES / 7 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

FECHAS DE INFORMES EN SEPTIEMBRE Roberto Borge Gobernador 9 Paul Carrillo Benito Juárez 11 Fredy Marrufo Cozumel 12 Agapito Magaña Isla Mujeres 14 Juan Manuel Parra López José M. Morelos 17 Gabriel Carballo Tadeo Felipe Carrillo Puerto 17 Eduardo Espinosa Abuxapqui Othón P. Blanco 18 Mauricio Góngora Solidaridad 19 David Balam Chan Tulum 19 Luciano Simá Cab Lázaro Cárdenas x José Alfredo Contreras Méndez Bacalar x

Cuentas claras a los gobernados s Ediles de la decena de municipios de Quintana Roo llegan al segundo año de labores y enviar un mensaje a sus ciudadanos, ofreciendo cuentas claras y los proyectos venideros, a un año de concluir su gestión

Por José Pinto Casarrubias

Con miras a los informes de gobierno de los diez alcaldes en los municipios de Quintana Roo, se puede decir que prácticamente todos, han demostrado su capacidad de gobernar en armonía y

ya preparan su segundo informe donde darán cuenta del estado que guardan sus administraciones, así como los avances en materia de salud, seguridad, educación y obra pública. Luego de que el gobernador

Roberto Borge Angulo entregue su cuarto informe de gobierno, el 9 de septiembre, será en turno de los alcaldes de hacer lo propio y enviar un mensaje a sus ciudadanos, ofreciendo cuentas claras y los proyectos venideros, a un año de concluir su gestión.

Benito Juárez, en franco ascenso

Será el próximo 11 de septiembre, cuando el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres realice su informe, que girará en torno a los resultados obtenidos en los principales ejes de gobierno, sobre todo en materia de obra pública, servicios y seguridad. Aún no se define la sede del evento pero se presume sea nuevamente en Malecón Tajamar como el año pasado. Lo que si se sabe, es que será a las 19 horas. Hay que destacar, que recientemente, Paul Carrillo destacó que gracias a acciones como el adecuado manejo de las fianzas, por segundo año consecutivo la calificadora Moody´s elevó la calidad crediticia. Dijo que se ha cumplido con servicios y obras de calidad como son, los más de 345 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas, las diez canchas de fútbol 7

con pasto sintético, más de 40 gimnasios al aire libre, y seis playas certificadas con el galardón internacional Blue Flag, situación histórica para Cancún, sin mencionar la rehabilitación de emblemáticas avenidas de Cancún como la Yaxchilán. Además, con la gestión de los tres órdenes de gobierno se atiende de manera eficaz el recale anormal

de sargazo, para lo cual se autorizaron para Benito Juárez aproximadamente mil 900 plazas del Programa Empleo Temporal (PET) para agilizar la limpieza de playas, que se suma a los 200 empleados del Ayuntamiento que cumplen a diario el mantenimiento de arenales. Por todo ello, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún

y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, hizo un reconocimiento recientemente a Paul Carrillo por los avances en materia de infraestructura urbana. Roberto Borge Angulo, jefe del Ejecutivo recibirá previamente de manos del presidente municipal una copia del documento en el que se da cuenta el estado que guarda la administración de Benito Juárez.

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 7 de septiembre / 2015

3

Solidaridad, con rumbo fijo Otro de los municipios que han logrado tener un importante desarrollo en los últimos dos años ha sido sin duda Solidaridad y su alcalde, Mauricio Góngora Escalante, presentará su segundo informe de gobierno el próximo el 19 de septiembre donde destacará la construcción de 50 domos deportivos en diferentes escuelas, entre sus principales compromisos cumplidos. El alcalde ha respondido a los ciudadanos en la mejora de la imagen urbana, durante agosto se rehabilitaron 696 lámparas en diferentes colonias y fraccionamientos, se dio mantenimiento a 29 parques, 42 áreas recreativas. Por otro lado, gracias al trabajo coordinado de promoción turística, en la Riviera Maya ya no hay temporadas bajas y la temporada vacacional concluyó con gran éxito para todo el sector turístico. En Puerto Aventuras se tiene contemplado construir además del mercado municipal, un panteón, además de continuar con la atención del tema de la recolección de

la basura, también de la electrificación en la zona de Cristo Rey, donde ya se concluyó la primera etapa. De esta forma, la Riviera Maya sigue siendo el destino con mayor afluencia del país, lo cual está beneficiando a todo el sector turístico, la derrama económica va en aumento lo cual beneficia a toda la población. Sin mencionar, los impresionantes trabajos diarios para limpiar las playas de sargazo.

La capitación y profesionalización de los cuerpos policíacos es una prioridad, por ello se imparten diversos talleres y cursos de capacitación en materia del nuevo sistema de justicia penal. Como parte del proyecto de modernización de infraestructura, Mauricio Góngora supervisó la obra de pavimentación de la colonia Forjadores y avenida Tecnológico en las que se invirtieron 15

millones de pesos de recursos provenientes de los tres órdenes de gobierno. La obra de pavimentación de la colonia Forjadores comprende al segundo cuerpo de vialidad de la avenida Diagonal 85 con una inversión de 7 millones 213 mil pesos, con lo que se concluye el total de pavimentación de 1.5 kilómetros de calles y avenidas en mal estado de dicha colonia. Por otro lado, el edil solidaren-

se, recientemente superó una prueba muy dura, con el hundimiento de un tramo carretero Playa del Carmen-Cancún, donde con acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, el presidente municipal de Solidaridad brindó atención a la ciudadanía, pues pudieron iniciar acciones inmediatas en la implementación de una vía alterna para mantener el flujo vehicular.

Cozumel en continuo desarrollo Isla Mujeres, muchos objetivos alcanzados

El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, rendirá el 12 de septiembre su segundo informe de gobierno, en el Centro de Convenciones, en el que resaltará el trabajo en equipo que desde el inicio de esta administración se viene realizando con los diversos sectores de la sociedad, para que el destino avance en temas turísticos, social y cultural, además de otras acciones de beneficio para el municipio y sus habitantes. Marrufo Martín, dijo que seguirán trabajando con la misma energía para cumplirle a los cozumeleños, razón por la cual realiza de manera periódica recorridos por los lugares en donde se desarrollan acciones sobre todo en materia de obra pública. Aseguró que Roberto Borge Angulo, ha sido un gran apoyo y respaldo como gestor ante las instancias federales para que Cozumel continúe con su desarrollo. Hay una subestación de bomberos que se ha edificado con la ayuda del Gobierno del Estado, por lo que se está trabajando para contar con el equipamiento indispensable para operar, también el parque Benito Juárez lleva mucho avance y ahora se puede visualizar una notable afluencia en ese espacio que se puede notar una mayor movilidad y desplazamiento. En materia de desarrollo social y progreso económico se requiere tener una policía

confiable, calificada y bien equipada. Por ello, para dignificar el trabajo de la policía se les dotó de uniformes, apoyos para su economía familiar, capacitación a los cónyuges y paquetes escolares a sus hijos. Para dar respuesta a la petición de mejorar la actividad comercial en la zona centro y en las zonas hoteleras de la isla, además de ampliar el horario para restaurantes desde su primer año de gestión, se renovó y amplió el alumbrado público del malecón y diversas colonias.

El 14 de septiembre, será Agapito Magaña quien realice su informe, en el que destacará la obra pública como el alumbrado, los arduos trabajos en la regulación de la tenencia de la tierra, los avances en materia de salud y educación, así como el incremento en las actividades económicas y turísticas en estos dos años de mandato. En su cuenta de Facebook, el edil isleño asegura que como parte de sus compromisos están el promover el turismo cultural, alternativo, de esparcimiento y también el turismo de negocios. Recientemente, se festejó el 165 de Isla Mujeres, donde el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, resaltó el crecimiento turístico de la ínsula que del 2010 al 2014 aumentó en 89.3% el número de visitantes y registró una ocupación promedio anual del 68% en sus cuatro mil 70 cuartos. El mandatario estatal señaló que el futuro de Isla Mujeres está en la Zona Continental. El proyecto de Ciudad Mujeres le dará oportunidad a sinnúmero de jóvenes isleños para poder fincar raíces, trabajar en el sector turístico y el sector productivo de Quintana Roo a fin de poder sentar las bases de un desarrollo ordenado y justo. Por otro lado mencionó que noticias como la dada a conocer en el suplemento Infraestructura del Grupo Reforma, que seleccionó a la terminal marítima de Isla Mujeres como una de las obras portuarias más importantes del país. El gobernador destacó que esta es sólo una de las obras portuarias puestas en servicio para mejorar la atención a los visitantes; aligerar el transporte de carga, combustible

e insumos a la isla y detonar su desarrollo turístico y el de la Zona Continental, donde se planea construir 20 mil cuartos de hotel. Playa Norte de Isla Mujeres es reconocida como la segunda mejor playa a nivel nacional en el marco del Tianguis Turístico de Acapulco 2015 por TripAdivisor. Fueron 10 playas a las que se premiaron en todo México, de las cuales en Quintana Roo se seleccionaron 5; Tulum obtuvo el primer lugar. Sin lugar dudas, otra obra importante para la isla, es la del primer hospital comunitario, cuya inversión fue de 106 millones de pesos. El beneficio será para 20 mil habitantes de la isla así como para los turistas que tengan alguna necesidad.


4

LUNES / 7 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Tulum, viento en popa El domo doble de la unidad deportiva de Tulum, será el recinto oficial para que el presidente David Balam Chan, presente su segundo informe de gobierno, en donde deberá dar cuentas claras del estado que guarda su administración y será el 19 de septiembre a las 12:30 horas. David Balam, seguramente hablará sobre el avanzado que va el sistema de suministro de agua potable y la red de drenaje sanitario en los establecimientos de la Zona Costera. Apenas el 29 de mayo fue conmemorado el séptimo aniversario de la creación del noveno municipio y en su mensaje, el edil resaltó la importancia que ha cobrado Tulum en los últimos años, posicionándose como un destino de primer nivel y siendo referente a nivel nacional e internacional.

Como dato, apuntó que cada año, las playas de este municipio reciben a poco más de 1.3 millones de visitantes, procedentes del resto del país y del extranjero. La actual ciclopista fue cons-

truida y el presupuesto fue gestionado con recursos del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. La primera etapa ha sido totalmente concluida, inicia en el crucero de la Avenida Coba y

la Carretera Federal 307. La segunda etapa se encuentra en construcción final, va desde crucero de la Avenida Coba y continúa sobre la Carretera Federal 307, rumbo a la zona arqueológica de Tulum.

Tulum fue distinguido por una asociación civil y entregó a su alcalde un reconocimiento por su labor a favor del turismo y por su interés al situar al municipio como Pueblo Mágico.

necesidades de las comunidades en materia de obra pública, lo que ha provocado que recursos de programas federales no aterricen al municipio. Es necesario un proyecto de urbanización y atención a las necesidades que las mismas comunidades exigen, ya que resulta incongruen-

te que se les dote de guarniciones y banquetas cuando las calles están llenas de baches. Incuso se menciona que actualmente Kantunilkin luce abandonada, sin los servicios elementales. Veremos que le tiene que decir a la ciudadanía en su informe de labores.

Lázaro Cárdenas, luz y sombra A pesar de que aún no se ha dado a conocer la fecha del segundo informe de gobierno del alcalde de Lázaro Cárdenas Luciano Simá Cab, ya iniciaron los preparativos para que de un mensaje a la comunidad y les rinda cuentas de estos primeros dos años de su administración, en la cual se destaca la apertura del módulo en Kantunilkín de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, que cuenta ya con servicios públicos de educación superior en los diez municipios, al aperturar la primera carrera, Licenciatura en Pymes. El presidente Municipal, Luciano Simá, fue quien pronunció las palabras oficiales de inauguración y antes de hacerlo calificó de memorable este momento. Expresó que esto es posible por la política educativa que impulsa en todo el país el presidente Enrique Peña Nieto y el decidido respaldo del

gobernador Roberto Borge Angulo, de ampliar la cobertura educativa de alta calidad a cada vez más jóvenes, con lo cual dejamos de ser el único municipio que no contaba con carreras profesionales. Pidió a las autoridades del Comisariado Ejidal ahí presentes, que vayan pensando en el terreno para

construir la universidad aquí en Kantunilkín, con el fin de que sea en la cabecera municipal donde se construyan las instalaciones propias, lo que significará una nueva etapa del desarrollo del municipio. Sin embargo el gobierno municipal, ha sido criticado por la deficiente manera para atender las

José María Morelos, mucho por hacer Todo está casi listo para el segundo informe del presidente municipal de José María Morelos, Juan Manuel Parra López, a celebrarse el próximo 17 de septiembre en el domo doble de la Unidad Deportiva a las 11 de la mañana. El edil adelantó que se trabajará en las gestiones con dependencias federales y estatales para incrementar las acciones de viviendas en beneficio de poblaciones rurales, en donde el ayuntamiento por concepto del ramo 33, pueda aportar la mitad de inversión y aprovechó para invitar a la sociedad para asistir a su segundo informe de gobierno, ya que rendirá cuentas de los avances en rubros como obra pública, educación, seguridad, deporte y agricultura. En su segundo año al frente de esta administración, el edil Parra ha encontrado los mecanismos de apoyo que beneficien a más familias de la zona maya, en esta caso con la apertura de calles y pavi-

mentación. Actualmente la dirección de obras públicas trabaja en las calles de la cabecera municipal, con más de dos mil 300 metros lineales de construcción de calles nuevas. En la localidad de San Felipe Primero son aproximadamente 700 metros lineales y en proceso hay muchas más obras, existen más proyectos que están en análisis para ser aprobados.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 7 de septiembre / 2015

5

Felipe Carrillo Puerto, a superar obstáculos El 17 de septiembre será el segundo informe de Gabriel Carballo Tadeo, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto en los domos dobles de la colonia Cecilio Chi y adelantó que espera sumar 700 millones de pesos en inversión para este 2015. En su informe destacará los progresos en obra pública, en espacios deportivos y los avances en materia de seguridad. Además de la construcción de calles, ampliación en la red eléctrica y la creación de comedores rurales.

El Presidente Municipal, Gabriel Carballo Tadeo, ha sido reiterativo en distintos actos públicos, al mencionar que el trabajo realizado en sus dos años de gestión, ha sido importante, gracias a la suma de esfuerzos orientados a un mismo objetivo, facilitando que se traduzcan en logros importantes, con impacto en el desarrollo de programas y acciones que han abonado en el mejoramiento a la calidad de vida de las personas y de las familias del municipio.

Bacalar, despunte turístico

Aún no se ha dado a conocer la fecha del segundo informe de gobierno del alcalde de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, sin embargo se sabe que destacará el indudable despunte del municipio como potencia turística, gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, muestra de ello son los distintos eventos que se han realizado y que ya son conocidos tanto a nivel nacional como internacional. “El tiempo que llevamos en la administración, hemos logrado la transformación en toda la geografía municipal y en este bello Pueblo Mágico. Juntos los tres órdenes de gobierno les hemos dado a nuestra gente de fuertes raíces, obras de gran impacto social y al mismo tiempo una mejor calidad de vida”. En este sentido Contreras Méndez, puntualizó que las inversiones que se realizan en materia de obra pública, turismo, deporte, educación y ecología entre otros rubros, permiten que las comunidades al igual que la cabecera municipal luzcan en la actualidad con un rostro moderno. Afirmó que las obras que se edifican en las comunidades rurales tales como la Pantera donde se construyen dos aulas didácticas en la tele secundaria o Nuevo Canaan y San Fernando donde se realizan dos dispensarios médicos, son gracias al apoyo del Ejecutivo del Estado quien siempre está al pendiente de las necesidades de la gente de fuertes raíces.

En Othón P. Blanco, austeridad El presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, anunció que el 18 de septiembre rendirá su segundo informe en el Centro de Negocios y Convenciones de la ciudad de Chetumal donde el edil destacará las principales acciones de su gobierno. De entrada, autoridades del ayuntamiento adelantaron que será un evento austero y dirigido a toda la ciudadanía, por lo que se estima una asistencia de 2 mil personas. Se adelantó, que en su informe se hablará sobre el tema de las finanzas del Ayuntamiento, mismas que transitan con mucha dificultad por lo que cada peso y centavo que se ingresa a las arcas, está enfocado a ir resolviendo la operatividad de programas. Siguiendo la línea de austeridad, el día del informe tampoco se ha previsto algún festejo posterior a la ceremonia oficial, pues en este momento, no hay bonanza, las fami-

lias tienen necesidades que deberán atender primero. “Esta vez, no tendremos dinero para fiesta, pero la mejor fiesta que podemos hacer en el día del informe, es asistir y enterarse de lo que se ha hecho con el apoyo de los ciudadanos que nos brindaron su confianza”, aseguró el alcalde. El Ayuntamiento de Othón P. Blanco venderá y concesionará bienes públicos como predios, para obtener recursos para equipamiento urbano y el rastro municipal.


6

LUNES / 7 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Todo listo para el cuarto informe s El jefe del Ejecutivo entregará, el miércoles 9 de septiembre, a las 10:30 horas, la glosa del Cuarto Informe de Gobierno a la XIV Legislatura del H. Congreso del Estado, para cumplir así con lo dispuesto en el artículo 91 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo REDACCIÓN

Todo se encuentra listo para que el próximo miércoles 9 de este mes el gobernador Roberto Borge Angulo entregue, en sesión pública y solemne, a la XIV Legislatura del H. Congreso del Estado, la glosa de su Cuarto Informe de Gobierno, para posteriormente dirigir un mensaje a los quintanarroenses en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta ciudad. —Vamos a informarle a los quintanarroenses resultados alcanzados durante el cuarto año de mi administración, así como un resumen, una suma, de estos cuatro años de gestión —precisó el Gobernador—. Será un acto austero, muy práctico y ejecutivo de resultados y acciones. Se tiene previsto que el jefe del Ejecutivo arribe a la sede del Congreso del Estado a las 10:30 horas, para entregar el documento que contiene la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 91 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo. Posteriormente, a las 13:00 ho-

ras, en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, acompañado el representante del presidente Enrique Peña Nieto, dirigirá un mensaje a los quintanarroenses. —Estamos listos para informar a los quintanarroenses, para cumplir con este ejercicio de rendición de cuentas. Hay mucho que informar, son muchos los logros y resultados —aseguró el gobernador Roberto Borge. A este cuarto informe de gobierno se espera una asistencia aproximada de cuatro mil invitados; está confirmada la asistencia de gobernadores en funciones, gobernadores electos, legisladores federales y locales, dirigentes de partidos políticos, líderes empresariales, y personajes de la actividad política nacional. Simultáneamente, la ciudada-

Los diez municipios de Quintana Roo cuentan ya con educación superior

nía apreciará en vivo la transmisión televisiva de los dos eventos en el Centro Social Bellavista, en donde se estima una asistencia aproximada de mil 200 personas. Conviene señalar que se han tomado las previsiones necesarias, para garantizar la seguridad en torno a las actividades de este Cuarto Informe de Gobierno.

Con la apertura del módulo en Kantunilkín de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, el Estado cuenta ya con servicios públicos de educación superior en los diez municipios; por lo que se cumple una visión del titular del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, quien desde el inicio de la administración, se preocupó porque en todos los municipios, los jóvenes tuvieran la opción de cursar una carrera profesional. Los sectores empresarial, social, político y cultural se dieron cita para ser testigos del nacimiento del módulo universitario en Kantunilkin, donde José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura, hizo un llamado a cuidar entre todos este proyecto, que representa la realización de un sueño que a su vez, permitirá a los jóvenes del municipio alcanzar sus propias metas de superación. El presidente municipal, Luciano Sima Cab, fue quien pronunció las

palabras oficiales de inauguración y antes de hacerlo calificó de memorable este momento, que quedará grabado en la historia como una de las páginas más importantes del municipio de Lázaro Cárdenas. Pidió a las autoridades del Comisariado Ejidal ahí presentes, que “vayamos pensando en el terreno para construir la universidad aquí en Kantunilkín, con el fin de que sea en la cabecera municipal donde se construyan las instalaciones propias, lo que significará una nueva etapa del desarrollo del municipio”. Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, José Luis Pech Galera, dijo a los estudiantes que la licenciatura en Pymes que comienza sus cursos y la de Ingeniería en Agronegocios próxima a comenzar, “les va a cambiar la forma de ver la vida; ya no se verán como empleados, sino que serán los futuros empresarios de Kantunilkín”.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 7 de septiembre / 2015

7

Cuatro años de trabajo tenaz de RBA s Ofrecerá en su 4° Informe resultados, cifras contundentes de quintanarroenses beneficiados, inversiones hechas y sobre todo records sin precedente en la historia de Quintana Roo en afluencia de turistas producto de cuatro años de trabajo. REDACCIÓN

El gobernador Roberto Borge Angulo en cuatro años de trabajo tenaz y con liderazgo y rumbo a transformando a la entidad y los resultados que hoy benefician a los quintanarroenses están a la vista, afirmó el líder estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa, al referirse al IV Informe de Gobierno cuya Glosa será entregada a la XIV Legislatura del Congreso del Estado este 9 de septiembre. Indicó que luego de que el presidente de México Enrique Peña Nieto diera a conocer el estado que guarda el país en tres años de mandato en el que se está transformando a México, tocará el turno al gobernador Roberto Borge quien ofrecerá en su 4° Informe resultados, cifras contundentes de quintanarroenses beneficiados, inversiones hechas y sobre todo records sin precedente en la historia de Quintana Roo en afluencia de turistas producto de cuatro años de trabajo. Raymundo King, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI afirmó que en lo político hay gobernabilidad en Quintana Roo y liderazgo político ganado a pulso, ya que en el mandato del gobernador Roberto Borge Angulo, se ha ganado la confianza ciudadana con obras y programas que benefician a todos y esa confianza se ha traducido en el sufragio a favor del PRI en los últimos 3 procesos electorales siempre avanzando y demostrando su talento y experiencia en la operación política. Por eso – agregó- es un priista de resultados que benefician, que se gana la confianza de la gente y que se honra esa confianza con más obras y servicios, asumiendo los retos de una entidad que crece de manera vertiginosa día a día. Quintana Roo se ha transformado, tiene una imagen sólida a nivel internacional como destino turístico seguro y lugar en donde se garantizan las inversiones y se respeta el entorno natural, principal atractivo. Raymundo King dijo que Quintana Roo con el gobernador Roberto Borge registra la mayor conectividad aérea en su historia,

con mayores rutas internacionales facilitando el arribo de turistas extranjeros hacia los destinos de sol, playa y zonas arqueológicas. En el rubro social, los programas Reciclando Basura por Alimentos, Jornadas del Bienestar Cine del Bienestar, Brigadas del Bienestar, entre otros han rebasado toda expectativa. Los beneficiados se cuentan por miles, la imagen urbana de ciudades y poblados es otra ya que se han remozado los espacios públicos, propiciando una nueva forma de participación de la sociedad en el cuidado del medio ambiente, apuntalando la economía familiar y propiciando la sana convivencia. En suma, dijo Raymundo King, son cuatro años de resultados que benefician a todos los quintanarroenses, cuatro años de liderazgo político indiscutible y cuatro años de éxitos, orden institucional y disciplina financiera que ha permitido hacer más con menos. » PRI apoya a trabajadores y sindicatos El PRI demuestra con resultados que apoya y respalda a los trabajadores mexicanos, cuyos derechos y conquistas salariales han sido protegidos por la reforma laboral del presidente Enrique Peña Nieto, la cual se diseño y aprobó para coadyuvar a la productividad y fortalecer la economía nacional. Señaló el presidente estatal del Revolucionario Institucional, Raymundo King de la Rosa, durante la sesión ordinaria del Sindicato de Trabajadores del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, en donde reconoció que los sindicatos han sido pilar fundamental de la representación y defensa de los derechos laborales de los trabajadores mexicanos desde lo establecido en la Constitución Política de 1917 y modificado en 2014 con las reforma estructurales, principalmente la laboral. “Fueron los sindicatos organizados y sus trabajadores agremiados, quienes en los seis años de pesadilla que vivió Cancún con el PRD, sostuvieron al destino, privilegiaron el trabajo por Quintana Roo y se mantuvieron firmes como

pilar indiscutible de la industria turístico”, dijo. Ante la líder de los trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez, Delia Alvarado, Raymundo King, presidente estatal del PRI dijo que los sindicatos han sido parte fundamental de la historia y funcionamiento del Revolucionario Institucional, por lo que en la LX Legislatura Federal, el parrido propició que la reforma laboral brindará mayores oportunidades a los trabajadores y sobre todo prevalecieran las conquistas salariales, labor trascendental del sindicalismo en México. Ante miles de trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez, quienes están adheridos al PRI en calidad de militantes y simpatizantes, el líder priista señaló que siempre contarán con un partido responsable en el gobierno, que ve por sus intereses y protector de los intereses de la sociedad en general en la busca legítima de mayores niveles de bienestar social. El líder priista reconoció la importante labor de un gobierno priista en el estado encabezado por el mandatario Roberto Borge Angulo, que con talento político ha propiciado la generación de más empleos en el rubro de servicios y que propicia –mediante acciones eficaces- la protección de los derechos laborales de los sindicalizados y también de los trabajadores de confianza e independientes, ya que dijo Quintana Roo seguirá siendo tierra de oportunidades.

Raymundo King señaló que hoy se vive un nuevo ambiente laboral en el Ayuntamiento de Benito Juárez con un presidente municipal que escucha y valora el trabajo de los sindicalizados y de confianza,

como lo es Paul Carrillo, que con sus acciones y arropado siempre por el PRI, le ha cambiado el rostro a Cancún y propicia que siga siendo este destino turístico líder en México y en el Caribe.


8

LUNES / 7 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Hijos de funcionarios en sus curules PABLO GAMBOA Ganó el Distrito 3 de Yucatán con un 41.83 por ciento de la votación. Es egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Se ha desempeñado como titular de la Coordinación Metropolitana de Yucatán y a sus 23 años fue uno de los fundadores de “Más por Más”, periódico de distribución gratuita.

s Son siete los descendientes de políticos que ocupan un puesto en la Cámara de Diputados o en la ALDF, ya sea por haber ganado los comicios o por vía plurinominal Los lazos familiares permanecen incluso en la política, ya que este año los hijos de algunos políticos se estrenan como legisladores, mientras que otros regresan a las Cámaras para seguir con la profesión de sus padres. Siete descendientes de políticos ocupan un puesto en la Cámara de Diputados o en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), ya sea por

JAVIER HERRERA Diputado plurinominal del PRI. Estudió derecho en la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en estudios políticos y sociales por la Facultad Libre de Derecho. A los 18 años se afilió al PRI y fue miembro activo del Frente Juvenil Revolucionario, en 2004 se desempeñó como consejero del Consejo Político Nacional del mismo partido.

haber ganado durante las elecciones del pasado 7 de junio o por la vía plurinominal. Los diputados federales que resultaron ganadores fueron Pablo Gamboa, hijo de Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI; y Felipe Cervera, vástago del fallecido gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco. Para la ALDF, Mariana Moguel Robles, hija de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles; y Néstor Núñez, hijo del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez. Mientras que por vía plurinominal se encuentran Sylvana Beltrones, hija del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones; Claudia Corichi, hija de la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García; y Javier Herrera, vástago del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera. (Red Política)

FELIPE CERVERA El abanderado del PRI ganó el Distrito 5 de Yucatán. Estudió la licenciatura en Derecho. Dentro de la administración pública, en 2007 fue diputado local de Yucatán donde se desempeñó como vocal de la Comisión de transparencia; vocal de la Comisión de gestoría y quejas, secretario de la Comisión de justicia, seguridad pública, prevención y readaptación social; presidente de la Comisión de tenencia de la tierra, agricultura y ganadería, forestal y pesca; así como vocal de la Gran comisión del Congreso del Estado de Yucatán.

NÉSTOR NÚÑEZ Ocupa una curul en la ALDF, donde representará al Distrito 9 de la delegación Cuauhtémoc. Es abogado, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y ha sido un estrecho colaborador de Ricardo Monreal.

SYLVANA BELTRONES La hija única del presidente nacional del PRI alcanzó la Cámara de Diputados a través de la representación proporcional, también por el tricolor. Fue diputada federal suplente del Revolucionario Institucional en 2012 y durante la campaña de Enrique Peña Nieto fue nombrada secretaria general adjunta del mismo instituto político. En 2013 encabezó la Dirección de Gestión Estratégica del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y también ha sido subsecretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Es esposa del senador del PVEM, Pablo Escudero y tiene dos hijas con él.

MARIANA MOGUEL

CLAUDIA CORICHI Abanderada de Movimiento Ciudadano obtuvo la diputación por la vía plurinominal. Estudió economía en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su experiencia laboral destaca haber sido asesora en el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado; responsable de relaciones con Internacional Socialista en la Secretaría de Asuntos Internacionales del CEN del PRD; directora de Gestión social y Coordinadora General de Desarrollo Social del gobierno de Zacatecas.

Diputada local en la Asamblea Legislativa por el Distrito 34, abanderada del PRI en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Es licenciada en ciencias de la comunicación por la Universidad Iberoamericana. Ha ocupado cargos públicos como coordinadora de Atención a los comités ciudadanos y condominales en ocho delegaciones del Comité Directivo del PRI-DF; directora general adjunta en la Coordinación de proyectos del Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación; y fue coordinadora ejecutiva del Movimiento Nacional de las Mujeres de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), vinculada al PRI.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 7 de septiembre / 2015

9

taxistas

Socios concesionarios chantajistas: Eric s “Tuve la oportunidad de sentarme a dialogar con ellos en la ciudad de Tizimín y les pedí: ‘díganme en qué podemos ser mejores, en qué podemos ayudarles’, y a final cayeron en lo que siempre han buscado: ‘bueno, la verdad es que queremos ver si nos dan una cantidad decorosa y nos calmamos’…” Por Francisco Cervera

De manera terminante, en entrevista exclusiva para Contrapunto Radio, ante los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto Casarrubias y Julio César Silva, el dirigente del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, Eric Ramiro Castillo Alonzo, negó las acusaciones de un grupo de socios concesionarios que la mañana del martes 2

de septiembre, en rueda de prensa, amenazaron con interponer denuncias en su contra por lavado de dinero, evasión fiscal, entre otras acusaciones, derivadas de un supuesto mal manejo de las concesiones de Maya Caribe, que fueron empleadas para sanear el fondo de invalidez y defunción de la agrupación sindical. “En la historia del sindicato de taxistas había habido en años anteriores una disidencia de operadores, eran trabajadores que sentían vulnerados sus derechos laborales;

los que hoy se declaran disidentes son socios concesionarios, socios antiguos que administración tras administración son los que impugnan las elecciones, son gente que pareciera que tienen un motivo para estar molestos, y no lo tienen, terminan tratando de conciliar algo a cambio de retirar demandas”, externó el dirigente taxista. Añadió: “Tuve la oportunidad de sentarme a dialogar con ellos en la ciudad de Tizimín y les pedí: ‘díganme en qué podemos ser mejores, en qué podemos ayudarles’, y a final de cuentas empezaron a

Amagan “disidentes” con demandas s En rueda de prensa, como lo han hecho ya con administraciones anteriores, un grupo de socios taxistas encabezados por José María Ávila Gamboa amenazan a la dirigencia del sindicato “Andrés Quintana Roo” con entablar denuncias por presuntos malos manejos José María Ávila Gamboa, José Sandoval Chávez, Segismundo Pulido de la Rosa, Ernesto Gómez Morales, Fernando Gómez Chávez y Wilbert Román Fernández Jiménez, autonombrados socios disidentes del sindicato de taxistas de Cancún, dieron ocho días de plazo al Erick Ramiro Castillo Alonso para sentarse a dialogar y llegar a un acuerdo después de acusarlo de la enajenación de los títulos concesiones que pertenecen a la cooperativa. En rueda de prensa, señalaron al líder taxista de enajenar 106 de los 298 títulos de concesión con los que cuenta la Sociedad Cooperativa Transportes Maya Caribe, S.R.L., que forma parte de su patrimonio, con el propósito de pagar los fondos defunción e invalidez de 70 socios, lo cual, según ellos, es totalmente irregular, ya que son dos personas morales totalmente distintas. De cumplirse el plazo y no existir acuerdos, presentarán ante el Mi-

nisterio Público Federal, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y/o la Secretaría de Hacienda Federal una demanda de tipo penal a los directivos del sindicato “Andrés Quintana Roo”, por los probables delitos de lavado de dinero, evasión fiscal, delincuencia organizada, uso de recursos de procedencia ilícita, simulación de actos jurídicos y lo que resulten.

Recordaron que actuarán de manera jurídica, ya que por acuerdo de su asamblea general acordaron vender y vendieron los activos de dicha sociedad cooperativa, siendo una persona moral distinta del sindicato, inclusive se rigen por disposiciones legales distintas, como se puede apreciar del acta de asamblea de dicho sindicato, con fecha de 24 de enero del presente año.

hacer ciertas observaciones, pero cayeron al final en lo que siempre han buscado: “bueno la verdad es que queremos ver si nos dan una cantidad decorosa y nos calmamos…”, con todo respeto lo digo, y lo sostendría delante de ellos: no son disidentes del sindicato, son socios concesionarios que han encontrado una manera de vivir mediante el golpeteo”. Resaltó que el sindicato se rige por un colegiado electo para la toma de decisiones, y “fue en asamblea como llevamos, por primera vez en muchos años, la radio-

grafía del sindicato, qué tenía, que sufría, y les pedí el voto de confianza a los socios concesionarios, que es el pleno de la asamblea, el máximo órgano del sindicato, les comenté lo que enfrentábamos económicamente y la propuesta de enajenar 106 concesiones de Maya Caribe, pero remarco que no perdimos esas concesiones, son permisos que Maya Caribe aún tiene vigentes, más bien regularizamos 106 Urvans que no debían estar emplacadas con concesiones de camiones, y se regularizaron vía concesiones estatales, que esas sí están permitidas; entonces, con el recurso generado es con lo que cubrimos todos los fondos de invalidez y defunción que estaban pendientes, de 70 socios concesionarios y 71 operadores que llevaban años esperando su dinero, y también se define la estrategia de qué hacer con el saldo, en qué invertirlo para buscar la plusvalía colectiva en beneficio de todo el sindicato. En consecuencia, hoy no se debe ni un peso ni en el tema del fondo de defunción ni en proveedores heredados, hoy el sindicato no debe ni un peso”.

Desmienten acusaciones de sexteta de socios El Secretario General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Eric Ramiro Castillo Alonzo, desmintió categóricamente las acusaciones perversas de un grupo de 6 socios concesionarios, algunos de ellos muy conocidos por su nefasto modos vivendi, ya que desde pasadas administraciones sólo pretenden recibir un beneficio económico del gremio, haciendo a un lado el bien común de miles de agremiados y apostándole únicamente al chantaje que pudieran ocasionarle al dirigente en turno, a través del escándalo. El dirigente, sostuvo que no cederá a presiones de señalamientos infundados por parte de estos personajes ampliamente conocidos por los socios taxistas, de quienes dijo espera recapaciten en su avieso actuar, porque lesionan el patrimonio colectivo sin importarles más que el dinero que pudieran sacar de la confusión, que se esmeran en crear y ventilar públicamente; sobre todo ahora que se está logrando una recuperación en el valor de las concesiones y que las finanzas del gremio se han saneado en su totalidad, incluyendo el añejo problema del Fondo de Defunción e Invalidez. Eric Castillo lamentó que José María Avila Gamboa y Ernesto Gómez Morales, particularmente; hayan buscado un acercamiento con él, inmediatamente después de las elecciones en diciembre pasado, pero sólo para exigirle un pago mensual exorbitante a manera de extorsión más que de sueldo, a cambio de mantenerse “quietos” y “callados” sobre cualquier asunto o propuesta

del actual comité ejecutivo, lo cual obviamente les fue negado desde un principio, porque no existen motivos para caer en su juego. En este sentido, Castillo Alonzo, explicó que el asunto de las concesiones del Servicio Público Urbano de la Cooperativa de Transportes “Maya Caribe” S.C.L.; fueron sujetas de una estrategia de reordenamiento y regularización de las mismas, pero que siguen siendo de la cooperativa, que es una empresa filial de este organismo sindical, cuyos pormenores fueron planteados y aprobados debidamente por el pleno de la Asamblea General, que es la máxima autoridad. Finalmente Eric Castillo dijo que se tomarán acciones pertinentes, en materia jurídica, para enfrentar esta situación que tiene un trasfondo estrictamente económico por parte de estos socios, quienes en su desesperación por no lograr sus deshonestos propósitos, han rayado en lo absurdo, con argumentos insidiosos, totalmente fuera de lugar.


10

LUNES / 7 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Mayor vigilancia en el aeropuerto s Aumentan el tráfico de enervantes e ilegales en el lugar, pese a modernos equipos de detección Por César Guzmán

El Aeropuerto Internacional de Cancún tiene una conexión con más de 150 países en los cinco continentes, lo que ha sido ideal para todo realizar todo tipo de ilegalidades, desde el tráfico de cocaína, de ilegales hasta el robo imparable de maletas; en las últimas fechas se ha incrementado los ilícitos, por lo que se ha redoblado la vigilancia. Ya que a pesar de contar con equipos modernos para detectar el tráfico de droga en los aeropuertos, aún es difícil descubrir algunos tipos de droga en esos centros, debido a la destreza de los narcotraficantes. A últimas fecha se ha incrementado el uso de “mulas” para el trasiego de drogas, seguramente algunas habrán pasado pero otras han sido capturados. » El recuento Una persona del sexo femenino al ser detectada en el filtro de seguridad dentro de la aduana del Aeropuerto Internacional de Cancún, ingirió una botella de agua, minutos más tarde dentro de la oficina, justo cuando le estaban haciendo la entrevista, la mujer se empezó a sentir mal, personal de la aduana llamó al médico de guardia revisándola y detectando que lo que minutos antes bebió era droga, trasladándola de inmediato en la ambulancia de Asur.

La trabajadora social del Hospital General de Cancún reportó el deceso por sobredosis de una persona que en vida respondía al nombre de Alejandra Pardo Aguilar, originaria del Distrito Federal, quien dentro de su equipaje tenía varias botellitas que contenían cocaína líquida que simulaban ser bebida energizante de Guaraná. Dos días después, una pareja de origen colombiano fue detenida cuando pretendían pasar la aduana y el semáforo prendió en luz roja se pusieron nerviosos y fue donde se les pidió que abrieran sus maletas, los pasajeros venían procedentes de Panamá, en un vuela de Copa Airlines y fueron identificados como Johan Sebastián Monroy Ordoñez, de 19 años de edad, originario de Ibague, Colombia, y Hemult Jonathan Salamanca Méndez, de 27 años originario, de Isnos Colombia, posteriormente fueron

revisados y se detectó que dentro de sus zapatos traían polvo blanco, al parecer cocaína. Los elemento aduanales les hicieron las pruebas correspondientes al polvo, aplicando los reactivos correspondientes dando positivo a Clorhidrato de Cocaína, con un pesos aproximado de 720 gramos por lo que se les puso a disposición del Ministerio Público Federal y trasladados a la Procuraduría General de la República por delitos contra la salud de introducción de narcóticos al país. Apenas habían transcurrido 24 horas del decomiso de los zapatos que contenían dentro de unas plantillas rellenados de cocaína, cuando de nueva cuanta agentes aduanales adscritos al Aeropuerto Internacional de Cancún, detectaron en el vuelo número 264 de Avianca, procedente de Bogotá, Colombia, viajaban dos personas,


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 7 de septiembre / 2015

11

quienes al pasar el filtro de seguridad y realizarle una revisión llamo la atención de los agente que traían varios botes, que presuntamente contenían jabón líquido y al destaparlos resulto ser cocaína en forma de pasta dando un peso de 7 kilos de enervante dando vista a la PGR de Cancún y puestos a disposición del Ministerio Público, por posesión e introducción de narcóticos al país. Con estos decomisos las autoridades aeroportuarias reforzaron el doble la vigilancia al interior, principalmente en vuelos que vengan de Colombia, Bogotá, y países donde últimamente se están dando con relevancia estos casos. » Tráfico de ilegales A finales de mayo, a bordo de un avión de la línea área VivaAerobús, fueron capturados 50 indocumentados, de origen cubano, salvadoreño, guatemalteco, hondureño y beliceño, que viajaban rumbo a Reynosa, Tamaulipas. El vuelo que esperaba despegar con medio centenar de indocumentados de varios países, es el 4210, que cubre la ruta Cancún-Reynosa,

cuya aeronave tiene como matrícula XA-VAM, fue asegurado a las 02:30 de la tarde. Todos los indocumentados ya estaban sentados en la aeronave, listos para despegar. Lo grave y penoso es que todos pasaron los “filtros de seguridad”.

Y tuvo que venir el llamado de alerta desde las oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM), porque penosamente ninguno de los elementos migratorios asignados en el Aeropuerto Internacional de Cancún, “se había percatado” de los extranjeros ile-

gales. Por lo anterior “no les quedó más remedio que actuar” y darse a la tarea de asegurarlos. Y recientemente, un pollero y ocho guatemaltecos indocumentados fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Cancún

cuando se disponían a abordar un vuelo de Magnicharters con destino a Monterrey, Nuevo León, se trata de Silvestre Otilio Torres, quien fue señalado por los ilegales como su guía, mismo que cuenta con antecedentes penales en Tabasco.


12

LUNES / 7 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Autocar estalla el polvorín s Un añejo conflicto por la pretensión de un numeroso grupo de operadores de cambiarse de sindicato puso en jaque a la ciudadanía benitojuarense, ante el paro de más de doscientas unidades de transporte público; la situación habrá de decidirse en las urnas el próximo 14 de septiembre

Por César Guzmán

La empresa Autocar tiene más de dos décadas de haberse conformado como contrapeso de Turicun, ambas concesionarias del transporte público han impuesto sus reglas de juego, pero ahora el polvorín le estalló a la primera, reviviendo un problema añejo que data de hace tres lustros y que ahora puso en jaque, como principales víctimas, a los usuarios. Todo inició cuando la Junta Local de Conciliación y Arbitraje liberó un oficio que posibilita a los tra-

bajadores de Autocar la celebración de una votación para determinar el cambio de sindicato. La historia la relata a Contrapunto Valvino Cristóbal Cárcamo, quien afirma que desde hace seis años se recrudecieron los problemas, que ahora desembocaron incluso en violencia, porque la CROC “usó a golpeadores para salirse con la suya”. Todo habrá de decidirse en las urnas el próximo 14 de septiembre, así que solo resta esperar, unos ya sin trabajo y otros más con denuncias encima. “Hace seis años se inició este movimiento, que ha estado sufriendo con el sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) desde hace veinte años. Hubo un líder, digo que hubo, porque apenas hace algunos meses falleció, que era muy prepotente, no lo podías ver si antes no pasabas por su secretario, quien decidía si te podía atender o no, yo trabajé en la ruta de Zona Hotelera, me dieron de baja sin justificación, y al llegar con la encargada de recursos humanos simplemente dijo ‘estás dado de baja por reacomodo de personal’. “Yo tenía cuatro años trabajando en la empresa Autocar Cancún S.A. de C.V.; la licenciada me comentó que al día siguiente íbamos a negociar mi baja, a los dos días me hablan y me dicen que yo tenía siete mil pesos de liquidación. Para ese momento yo ya estaba asesorado y no acepté esa suma, así que me dijo ‘pues negociamos’, lo cual no permití de ninguna manera, le di las gracias y me dirigí a la Junta de Conciliación y Arbitraje de Cancún. “Días después junto con otros compañeros denunciamos la situación ante los medios de comunicación y obtuvimos respuesta de un sindicato llamado Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), el cual nos apoyaría para solucionar nuestro problema, así fue como su líder Pascual de la Cruz García nos entrevistó y brindó todo el apoyo; de ahí se inicia el movimiento, éramos como 15 personas,

Valvino Cristóbal Cárcamo

Elvia Antonio


www.diariocontrapunto.com

pero sin trabajo y con hambre sólo logramos quedarnos cuatro. “Seguimos en la lucha año tras año, volanteando, pero a los compañeros que nos apoyaban los fueron dando de baja, así empezamos a meter demandas de los compañeros. A algunos de ellos, entre la empresa y el sindicato los amedrentaron, eso y el hambre hicieron que terminaran por aceptar su dinero mal pagado. “Al año la empresa me buscó y me dijeron que tenían 38 mil pesos para darme, ‘que es lo que te corresponde por los cuatro años’, me dijeron, pero pues ya estábamos al cien en la CTC y pues dijimos ‘ya estamos aquí, vamos a darles batalla’. Vinieron las amenazas por teléfono pero seguimos aunque los demás compañeros seguían sufriendo los abusos de la CROC, como el cobro injusto de muertos inventados, descuentos de 50 a 100 pesos semanales. “Extraían el certificado de defunción doble para hacer los cobros indebidos, pero la situación ahí no quedaba: el dinero que se juntaba para la viuda no era entregado completo, resultaba que según la CROC de ahí pagaban el funeral, pero en ocasiones no pasaba así, les daban un adelanto y lo demás se lo quedaban para repartir entre ellos. “De hecho hay un fondo de ahorro, que final de año se lo quedaban, porque si hacías un préstamo de ahí se cobraban réditos, así como de tu seguro de accidentes, siempre uno tenía que salir pagando el doble porque existe una corrupción entre empresa y sindicato, y todo ese dinero se lo quedaba el líder. “Varios choferes se percataban del mal uso del dinero, y como tienen la experiencia de que hace apenas dos o tres meses los autores de un paro de labores fueron dados de baja, por participar con los integrantes de CTC, optaron por cambiar de sindicato y las consecuencias se hicieron presente porque Conciliación y Arbitraje entregó un documento oficial que determinaba que el 1 de septiembre de 2015, a las diez horas, habría votaciones para definir la pertenencia a uno de los dos sindicatos. “La fecha llegó pero la actuaria no. El argumento de la autori-

LUNES / 7 de septiembre / 2015

13


14

LUNES / 7 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

dad fue que ‘había sido secuestrada, un truco infantil, pero desde hace como tres años un pseudolíder, de nombre Arnulfo, vociferaba que la CTC ‘no va hacer nada’, con un ‘bazucazo’ de medio millón de pesos ya compraron a Conciliación. “La Junta Local de Conciliación y Arbitraje está violentando nuestros derechos como trabajadores y los acuerdos que se hicieron con la autoridad no se respetaron; lo único que peleamos nosotros, que somos el alma de la empresa de transporte público, es la mejora de nuestras percepciones y no merecemos ganar 600 míseros pesos, porque también somos rehenes de ellos”. » Reuniones Ante la paralización del servicio de transporte, las autoridades acudieron al lugar de los hechos. Ahí declaró Santiago Carrillo, gerente de Autocar, que estaba siendo secuestrado por los paristas, pero decidieron mantenerse al margen debido a que lo que estaba sucediendo era un pleito entre sindicatos y no era de su incumbencia, por lo que exhortaron al diálogo y mantener la seguridad para evitar enfrentamientos entre ambos sindicatos. La preocupación de las autoridades es que la movilidad de los usuarios depende mucho de Auto-

Francisco Palma, socio de Autocar

Salvador Patlas, líder de la CROC en Monterrey

car, ya que tiene la gran mayoría de rutas asignadas. El líder del sindicato de CTC, Pascual de la Cruz García, resaltó sobre el problema que afrontan y que se viene dando ya hace mucho tiempo y principalmente los despidos injustificados que seguido se dan por dos razones, uno por reclamar sus derechos y la otra por enterarse que algunos trabajadores apoyan a este sindicato para representarlos y dejar fuera al ya antiguo sindicato que vienen dañando económicamente a los trabajadores del volante.

» La gresca, dos heridos Los ánimos de los dos grupos se fueron calentando a tal grado que el grupo de los croquistas fueran armados con gases lacrimógenos y palos para intentar tomar las instalaciones y desbloquear la entrada principal, pero de la nada machetes y navajas se esparcieron, ambos grupos salieron corriendo como podían del angosto lugar donde hubo el enfrentamiento. Los croquistas quedando frustrados, al igual que quien los en-


www.diariocontrapunto.com

cabezaba, Francisco Palma, socio mayoritario de Autocar, y Salvador Patlas, líder croquista que cuenta con una denuncia por secuestro y que muy campante se pasea en las narices de la justicia quintanarroense, y apenas el pasado 8 de junio junto con otras cuatro personas ‘levantaron’ a dos choferes que pretendían cambiarse y apoyar a el sindicato CTC. » Ingreso de ADO y los croquistas a laborar El domo deportivo del fraccionamiento San Antonio fue elegido para hacer reuniones y planear cómo salir a trabajar sin que se los impidieran los del otro sindicato, pero una reunión en el palacio municipal llevó a que regresara la calma, sin saber a ciencia cierta de qué se trataba. Más tarde se informó que la empresa ADO se incor-

LUNES / 7 de septiembre / 2015

poraría para cubrir las rutas, por lo que decidieron solicitar la ayuda de las autoridades, pero los ignoraron; la orden estaba dada. Finalmente el pasado viernes, alrededor de las seis de la mañana, elementos de la Dirección General de Tránsito y Vialidad junto con elementos de la policía municipal implementaron una estrategia para poder poner en marcha las unidades y que pudieran salir a trabajar y cubrir la necesidad de los usuarios. A las siete de la mañana salieron los choferes croquistas a laborar, mientras que durante tres horas permaneció cerrada la vialidad la avenida Kabah entre ruta cuatro y López Portillo, ya que se necesitaba espacio para poder echar a andar

los autobuses, a algunos de los cuales los paristas les poncharon las llantas; además, tuvieron que manipular los sistemas de encendido de varias unidades más para poder ponerlas en marcha. Las afueras de la empresa Autocar permanecían custodiadas por antimotines como medida de prevención y que no se desatara otro zafarrancho como el sucedido un día antes, que resultó con dos personas lesionadas.

15


16

LUNES / 7 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

masonería

punto ciego

¿Existe una Logia masónica en la Luna?

Adiós a Chuayfett

C

POR Flor González Pavón

on motivo de la salida de Emilio Chuayffet, la SEP giró un informe en el cual da a conocer que de los 629 indicadores de desempeño distribuidos a lo largo de 59 programas, sólo 45 reportaban un progreso, es decir, 7.1 por ciento del total. De hacer un análisis respecto a cada programa, el panorama a visualizar mejora sólo un poco, ya que de los 59 que están solventados por el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, sólo ocho muestran un avance en la medición de éxito, es decir, 13.6 por ciento. Además, en ese listado hay importantes planes que la Secretaría puso en marcha para fortalecer el sector educativo, como el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica, el de Desarrollo Profesional Docente y hasta el de la Reforma Educativa (el primero de ellos ni siquiera cuenta con cifras claras sobre el presupuesto que se le ha entregado en este periodo). También se incluyen el Programa Nacional de Becas, el de Inclusión y Alfabetización Digital, el de Escuelas de Tiempo Completo y el de Escuelas de Calidad. Con relación al Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica, las estadísticas de Hacienda mostraron que hasta mayo de este año no había registro del monto entregado. Sólo se especifica que para ese periodo fueron aprobados 523 millones de pesos. Mientras, el Programa Escuelas de Calidad demostró un rezago en la disposición de recursos, ya que de los 964 millones de pesos –aprobados para los primeros cinco meses del año–, sólo se han entregado, 14 millones, es decir, 1.4 por ciento. Por el contrario, el programa Reforma Educativa es uno de los que mostró más avance en el uso del capital. Con el objetivo de mejorar la infraestructura de los planteles de educación básica con mayor afectación, ha ocupado 100 por ciento del dinero promovido para mayo, y respecto al total anual, ya alcanza 84 por ciento. Por lo que el “Resumen de resultados de los programas presupuestarios aprobados en

el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación) 2015”, que presentó la SHCP a los Diputados –en junio pasado–, reveló las dificultades que tiene la SEP, incluso para medir el éxito de sus proyectos. Emilio Chuayffet, fue uno de los funcionarios que quedó fuera del gabinete tras los cambios anunciados por el presidente Enrique Peña Nieto. Dejó la Secretaría de Educación Pública (SEP) con apenas 7 por ciento de las metas fijadas por sus programas presupuestarios de 2015, según los indicadores de enero a mayo, mientras que la mayoría de las dependencias superaron el 30 por ciento, como es el caso de la Secretaría de Gobernación (74.3 por ciento), la Secretaría de Salud (30 por ciento), la del Trabajo (51 por ciento) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (35 por ciento). La SEP sólo fue superada en la baja de resultados por la Secretaría de la Función Pública y la Marina, que aun con el reducido número de indicadores con los que cuentan, reportaron ceros. CAMBIOS EN LA SEP El ahora Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, realizó cambios de funcionarios, y colocó en puestos clave a personal que trabajó en la Oficina de la Presidencia, sin experiencia en el sector educativo. Emmanuel Reynaud Barrios fue nombrado coordinador de asesores del titular de la SEP, el cual sustituye a Luis Medina Peña, quien ocupó el cargo en septiembre de 2014, en sustitución de Sofía Frech, quien había llegado a la coordinación de asesores al inicio del sexenio. Reynaud Barrios ocupó la coordinación de asesores cuando el actual Secretario fue el jefe de la Oficina de la Presidencia. Nuño también nombró a Mauricio Dávila Morlotte como titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva, en sustitución de César Becker. Dávila Morlotte fue secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, tiene estudios de Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y carece de experiencia

en el sector educativo. Aun así, como titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva, estará encargado de coordinar y dar seguimiento a los asuntos relacionados con las unidades administrativas adscritas al Secretario; así como de las obligaciones emanadas de la ley de transparencia; las relaciones con el magisterio, el Consejo Nacional de Autoridades Educativas y el Consejo Nacional de Participación Social, entre otras. El titular de la SEP designó en la Coordinación General de Delegaciones a Luis Gregorio Velázquez, quien fuera director de proyectos especiales en la Oficina de la Presidencia. Ahora, estará encargado de coordinar las tareas que realicen las delegaciones federales de la Secretaría de Educación Pública en los estados de la República, así como proponer y promover, junto con las unidades administrativas competentes, las medidas para convenir con las entidades la descentralización de los servicios educativos a cargo de la Secretaría. Velázquez también se ocupará de coordinar y articular, con las unidades administrativas de la Secretaría, los flujos de información y los mecanismos para operar los trámites que preste la dependencia en los estados, entre otras atribuciones. Mientras que Eduardo Zárate Salgado fue designado secretario particular del nuevo titular de la SEP. Los cambios en la Secretaría de Educación Pública iniciaron con la designación del nuevo director general de Comunicación Social, Eduardo Gutiérrez Campos; licenciado en ciencias políticas y administración pública por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con estudios de Maestría en Ciencias de la Comunicación por la misma casa de estudios. Todos los nombramientos serán oficiales hasta el 15 de septiembre. En tanto, el nuevo Secretario mantiene desde el viernes pasado reuniones con los funcionarios de las distintas áreas de la SEP, revisa programas, avances, así como el funcionamiento y operación de una de las dependencias más grandes de la Administración federal.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

E

l 20 de julio de 1969, dos astronautas americanos a bordo del Apolo 11 alunizaron, en una área conocida como Mare Tranquilitatis, o “Mar de la Tranquilidad.” El segundo hecho histórico, se refiere a que, el Hermano Edwin (Buzz) Aldrin, miembro de Logia Clear Lake No. 1417, de Seabrook, Texas, se convertía en el primer masón en caminar en el suelo lunar. Aldrin llevó con él la orden especial del entonces Gran Maestre J. Guy Smith, quien le concede poder pleno con la premisa de representarlo y lo autoriza a exigir Jurisdicción Territorial Masónica en nombre de la Gran Logia de Texas de Libres y Aceptados Masones en la Luna. El Hermano Aldrin certificó que el Orden Especial fue llevado por él a la Luna el 20 de julio de 1969. Se sospecha que Armstrong, también era masón, aunque esto nunca lo afirmó públicamente. Se dice que en la Casa del Templo, en Washington DC, hay una fotografía de Neil Armstrong sosteniendo su Delantal Masónico a la altura de la cintura sobre su traje espacial. La confusión de su pertenencia, puede tal vez, estar motivada, en que su padre, que también se llamó Neil, sí fue un activo masón, incluso habiendo llegando al Grado 33. Para conmemorar este evento histórico, y para solidificar y establecer la Masonería de Texas en la Luna, se emitió un carta constitucional a una Nueva Logia, conocida como Tranquility Lodge Nº 2000 (Logia Tranquilidad Nº 2000) que funciona bajo los auspicios de la Gran Logia de Texas. Aldrin llevaba consigo en el interior de su traje espacial, una bandera del Supremo Consejo de la masonería norteamericana. Esta bandera está hoy expuesta en la biblioteca-museo del Templo del Rito Escocés de Washington, seguramente regresada por alguno de los otros hermanos que tuvieron la posibilidad de pisar nuestro satélite en misiones posteriores.Astronautas masones en la Luna: Otros masones han estado en los programas espaciales de la NASA. El responsable de la NASA durante el programa espacial Apolo, C. Fred Kleinknect, es ahora Soberano Gran Inspector grado 33. El programa Mercury, contó con varios masones. Uno de los masones pioneros fue John Glenn, seleccionado en 1959 para formar parte de la tripulación del programa Mercury. Glenn describió la primera órbita alrededor de la Tierra en 1962. Entonces todavía no era miembro de la logia Concorden, en New Concord (Ohio) pero se da la circunstancia que, 36 años después, Glenn volvió al espacio formando parte del Discovery.Entre los más importantes del programa Apolo estaba Vigil Grissom, que murió en un entrenamiento de una de estas misiones. También eran masones los astronautas Don Eisele y Walter Shirra, que participaron en la misión Apolo VII. La misión Apolo X y Apolo XVIII contó con la presencia del astronauta masón Thomas Stafford. Otros dos masones más caminaron por la Luna posteriormente. El primero fue Edgar D. Mitchell, el 5 de febrero de 1971, tras ser conducido hasta allí a bordo del Apolo XIV. Mitchell forma parte de la logia Artesia, de la ciudad del mismo nombre en Nuevo México. Unos meses después, el 26 de julio, James Irwin, integrante de la misión Apollo XV, se convirtió en el tercer y último masón que visitó nuestro satélite. Su nombre figura entre los miembros de la logia Tajon, en Colorado Springs… La lista de astronautas masones (por lo menos, públicamente masones) la cierra, hasta el momento, Paul J. Weitz, tripulante del Skylab 2 que forma parte activa de la logia Lawrence, en Eire, Pennsilvania. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 7 de septiembre / 2015

17

diversidad sexual

Chayanne regresa a Cancún 19 de noviembre

Chayanne regresa a Cancún, Quintana Roo, el próximo jueves 19 de noviembre para deleitar a todos sus fans con un concierto espectacular el cual lleva por nombre “En Todo Estaré”, a las 21:30 horas en el Estadio de Béisbol “Beto Avila”. La Riviera Maya no podía ser la excepción por lo que la estrella bori-

cua estará en Cancún luego de visitar ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Houston, Dallas, Orlando, además de Argentina, Chile, Uruguay, Panamá, Costa Rica, entre otras ciudades y países. Un concierto imperdible donde Chayanne interpretará sus más grandes éxitos como: “Provócame”, “Completamente enamorados”, “Ata-

do a tu amor”, “Salomé”, “Me enamoré de ti” y “Humanos a Marte”; y por supuesto sus más recientes temas, también bailará y contagiará a todos los asistentes de ese indiscutible carisma que lo caracteriza. La venta de boletos y precios se darán a conocer en breve, así como una gran promoción para que nadie se quede sin ver a Chayanne.

Prisión a funcionaria que se opinía a bodas gays

U

n juez federal de EE.UU. ordenó el pasado jueves el envío a prisión de una funcionaria del estado de Kentucky que se ha negado a dar licencias de matrimonio a parejas homosexuales, pese a que el Tribunal Supremo legalizó ese tipo de uniones en todo el país en junio. El juez David L. Bunning ordenó encarcelar a Kim Davis, de confesión cristina, y estableció que no será liberada hasta que obedezca al Supremo, que dictaminó el lunes que la funcionaria debe empezar de manera inmediata a emitir licencias matrimoniales a todo tipo de parejas. Davis dejó de emitir licencias cuando la Corte Suprema de Estados Unidos legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo. Un juez federal le ordenó que las emitiera y una corte de apelaciones ratificó la orden, pero Davis persistió en su actitud. «El tribunal no puede consentir la desobediencia de una orden emitida legalmente», argumentó el juez al considerar que una multa no sería suficiente para disuadir a la funcionaria y dictaminar que debe permanecer en custodia policial. Antes de la audiencia, más de 100 personas se concentraron ante la corte federal de Kentucky que lleva el caso para manifestar su apoyo o rechazo a la actitud de Davis. La funcionaria decidió dejar de emitir cualquier licencia de matrimonio en junio, cuando el Supremo falló a favor de la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo en todo el país, una decisión que anuló la potestad de los estados para prohibir el matrimonio homosexual. El matrimonio homosexual se convirtió en un derecho constitucional en Estados Unidos, lo que obliga a los trece estados que entonces todavía lo prohibían, entre ellos Kentucky, a permitir que las personas del mismo sexo puedan casarse. Cuando el gobernador de Kentucky, el demócrata Steve Beshear, ordenó a los juzgados emitir licencias de matrimonio a los homosexuales, Davis decidió interponer una demanda en una corte federal, con el argumento de que sus creencias religiosas la eximían de tener que cumplir con esa obligación. Poco después de que la oficina de licencias del condado de Rowan abrió, la secretaria Kim Davis les negó licencias a dos parejas en razón de sus creencias religiosas y la “autoridad de Dios”. Un asistente le dijo a April Miller y Karen Roberts, quienes entraron en la oficina seguidas por decenas de cámaras de televisión, que no se entregarían licencias y se negó a darles acceso a Davis. Una segunda pareja, formada por David Moore y David Ermold, cuya solicitud fue rechazada por cuarta vez, exigió hablar con Davis. Ermold gritó: “Dígale que salga y que enfrente a la gente a la que está discriminando”. Davis permaneció en su oficina, con la puerta y las persianas cerradas. Davis llegó hasta el Supremo, que el pasado lunes le ordenó que, de manera inmediata, comenzara a emitir licencias matrimoniales a todo tipo de parejas, homosexuales y heterosexuales, mientras la funcionaria sigue con el proceso legal en instancias judiciales inferiores, algunas de las cuales ya han rechazado su causa. Los abogados de las dos parejas gay que iniciaron la demanda pidieron al juez federal David Bunning que declare a Davis en desacato y le aplique multas, pero que no la condene a prisión. En una declaración divulgada por sus abogados esta semana, Davis defendió que no siente «hostilidad» hacia nadie ni actúa «con mala voluntad». «Para mí, esto nunca ha sido un tema de ser gay o lesbiana. Es sobre el matrimonio y la palabra de Dios», aseguraba. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


18

tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 7 de septiembre / 2015

10 cosas realmente extrañas que se han vendido en eBay durante sus 20 años

eBay, una de las plataformas de ventas por Internet más populares en el mundo, está cumpliendo 20 años de existencia. Comenzó sus actividades el 3 de septiembre de 1995 y durante 20 años ha logrado no solo crecer, sino también ver cómo a través de su servicio se vendían algunos disparates y cosas asombrosas, incluyendo pueblos completos. Sí, pueblos, subastados a través de eBay al mejor postor y por precios que en realidad no son tan exorbitantes como podrías imaginar. En estos 20 años eBay ha sido el intermediario en ventas y subastas de mucho más que ropa, gadgets, libros, videojuegos y un sinfín de productos hechos en China. También se han subastado y vendido muchas locuras que parecen irreales, o montajes, pero que personas, como usted y como yo, sacaron sus tarjetas de crédito para pagar. Estas son 10 cosas muy extrañas que se han vendido en eBay: » El letrero original de Hollywood El letrero de Hollywood en el estado de California es algo conocido en todo el mundo, y parte de la cultura pop. Pero el que vemos hoy en día no es el original, es el segundo. El original estuvo en la cima de la misma colina desde 1927 hasta la década de 1970, y

luego de pertenecer al dueño de un club este lo puso en subasta, a través de eBay, por un precio inicial de 300.000 dólares. En noviembre de 2005 terminó y el precio final fue de 450.400 dólares. » El significado de la vida Según la Guía del Autoestopista Galáctico, el significado de la vida, el universo y todo lo demás es el número 42. Pero un tipo parece haber tenido otra respuesta, y la vendió en eBay por la módica suma de 3,26 dólares. Según cuenta, un día descubrió la razón de nuestra existencia y estaba dispuesto a compartir la información con el que pagara más dinero. » Un fantasma en un envase Esta es la historia de un hombre que se encontró un envase de vidrio en un cementerio que está embrujado, según la creencia popular, y se lo llevó a su casa. Luego de semanas siendo atormentado por la presencia del espíritu decidió que era hora de deshacerse de ese envase maldito, y claramente la forma más sencilla de hacerlo era vendiéndolo al mejor postor en eBay. La subasta alcanzó los 55.992 dólares pero se dice que el ganador nunca llegó a pagar la suma de dinero. Quizás el fantasma logró evitarlo. » Fin de semana con cuatro chicos para pasar el buen rato Un grupo de cuatro tipos aus-

tralianos decidieron subastarse en eBay ofreciendo “un fin de semana lleno de cervezas, comida y un montón de risas”. El hecho es que aunque la subasta comenzó en un centavo, terminó alcanzando los 701 dólares. Suponemos habrán pasado un buen fin de semana. » Un sándwich de queso con la forma de la “Virgen María” O lo que es lo mismo “un milagro”, ¿cierto? ¿no? Está bien, quizás no, pero de igual forma alguien pagó la nada módica suma de 28.000 dólares por esto, y eso que parece que ni siquiera la aparición de una virgen pude evitar que le dieran un mordisco hambriento. Ave María. » Un pueblo en California El pueblo de Bridgeville, en el estado de California, fue el primero de su tipo en ser vendido a través de una subasta en eBay, y hasta la fecha ya ha sucedido dos veces. La primera subasta alcanzó los 700.000 dólares en el año 2002, mientras que en 2006 alcanzó los 1.250.000 dólares. » Una hojuela de maíz con la forma del estado de Illinois Y siguiendo con las comidas milagrosas, esta vez tenemos una hojuela de maíz con forma del estado de Illinois, Estados Unidos. Sí, puede que esto no sea ningún santo o ninguna virgen, pero vaya

que es grande. ¡Y tiene la forma de un estado! Eso debe significar bastante para alguien que viva allí, supongo. Por ella pagaron nada menos que 1.350 dólares, y quien lo hizo está tan orgulloso como para sacarse una foto con eso. » Una carta de Einstein por tres millones de dólares Un coleccionista compró en el año 2008 por 404.000 dólares una carta escrita en el año 1954 por el conocido científico, en la que Einstein le escribía al filósofo Erik Gutkind cuestionando la existencia de un dios. Cuatro años más tarde de su adquisición no optó por las subastas tradicionales de esta clase de productos sino que se fue a eBay, y vaya que valió la pena su inversión. La carta de Albert Einstein fue vendida por exactamente 3.000.100 dólares. Eso se llama tener visión.

Desarrollan batería translúcida que se carga con el sol

Después del Blu-ray llega... el Ultra HD Blu-ray Samsung ha anunciado el primer reproductor Ultra HD Blu-ray del que, por ahora, no se tienen demasiados y está previsto que llegue al mercado durante 2016. ¿Qué esperar del formato? Además de una mayor resolución, está preparado para reproducir imágenes de alto rango dinámico (HDR) y colores de 10. Los Blu-ray actuales tan sólo soportan colores de 8 bits. Esta mejora también significa que se necesita más espacio, y por eso los discos tienen una capacidad de 66 y 100 GB, dependiendo del número de capas. Los actuales Blu-ray poseen 25 y 50 GB.

Un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado una batería translúcida que se carga mediante energía solar; con este estudio, los investigadores consideran que están más cerca de desarrollar ventanas inteligentes que permitan aprovechar las cristaleras de edificios y rascacielos para generar y almecenar electricidad gracias a la energía solar. Además, esta tecnología podría ser una primera aproximación al material con el que se harán las pantallas de los teléfonos móviles y de otros terminales portátiles en el futuro, que permitirá que la batería del dispositivo se cargue mientras se utilizan al aire libre.

» Una guitarra de aire autografiada Los “guitarristas de aire” tienen sus propias competencias y espectáculos, pero aunque pareciera que no están tocando nada sino que tienen las manos vacías, en realidad sus guitarras son invisibles (y tampoco pueden sentirse). Este tipo tenía un modelo único y autografiado, y logró venderla por poco más de 15 dólares a otro loco como él. » Un patito de hule embrujado Lo paranormal parece ser protagonista en esta clase de subastas. Según sus dueños, el patito de goma o hule en cuestión hacía que los niños actuaran como si estaban poseídos cuando lo tenían cerca, e incluso se ponían violentos. El nombre del patito era “Yella” y fue vendido por 107,50 dólares.

El mejor tono de voz para los políticos, según la ciencia BB8,el juguete más“cool”de Star Wars de todos los tiempos Este, señoras y señores, es el juguete más cool, más chevere que ha salido de Star Wars a la fecha. Se trata de una recreación de BB8, el nuevo androide que aparecerá en Star Wars Episodio VII, y que llamó bastante la atención por su curiosa forma: parece una pelota de fútbol, con cabeza. Lo genial del muñeco? Que podemos controlarlo vía una app para Android y iPhone, permitiéndonos manejarlo con el acelerómetro del teléfono, y colocarlo en diversos modos (patrullaje, etcétera). El producto está disponible por $149 en la página de Sphero, en tiendas de Apple, Best Buy y otras más.

Un grupo de científicos de la Universidad de Miami ha llevado a cabo un estudio, publicado en la revista ‘PLoS One’, en el que afirman que la mayoría de las personas está biológicamente predispuesta a confiar en los líderes políticos con voces más profundas. El fenómeno, aseguran, se debe a que los seres humanos estamos “programados” para seguir a líderes con voces de este tipo, que asociamos con la fuerza física y la competencia y proviene de la antigüedad, cuando los humanos vivían en comunidades tribales y el liderazgo era en la mayoría de los casos una cuestión de fue


BENITO JUÁREZ

www.diariocontrapunto.com / lunes 7 de septiembre / 2015

19

Califican a Cancún como una de las ciudades con mayor calidad de vida: Paul Carrillo

La empresa de consultoría Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) dio a conocer el resultado de su encuesta “Las ciudades más habitables de México 2015” en el que nuevamente incluyó a Cancún con resultados favorables. La empresa realizó más de 30 mil entrevistas telefónicas a mayores de edad en todo el país, en 60 municipios diferentes y 16 delegaciones del Distrito Federal, donde la encuesta posicionó a este destino turístico en el segundo de un total de siete grupos de ciudades en cuanto a Índice de Calidad de Vida (INCAV), en tanto que en la evaluación particular de los factores de dicho índice, como son vivienda, movilidad, escuelas, bellezas naturales y centros de diversión, entre otros, Cancún subió de la 11ª a la 6ª posición. Sobre ello, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que desde el primer minuto de su administración se emprendieron acciones y estrategias que han permitido a los benitojuarenses acceder a mejores condiciones de desarrollo social y calidad de vida, con obras de infraestructura Sí, hemos tenido una mejora como ciudadanos en la forma de vivir en Benito Juárez, lo vemos tanto en seguridad como en obra pública, uno lo siente, uno lo ve, cuando se compara con otras personas que viven en otras partes del país. Felicitamos al presidente municipal Paul Carrillo por este reconocimiento que se da a la ciudad; estamos muy contentos

urbana y servicios públicos óptimos. Esta evaluación externa, dijo, mide la percepción de los mismos habitantes con relación a cómo se sienten en sus localidades y cómo califican el desempeño de los gobernantes, lo que significa una herramienta que permite dar continuidad a políticas públicas eficientes. Y es que según dicho documento, en el Índice de Calidad de Vida (INCAV) se ubicó a Cancún en el segundo de siete grupos, calificación que a su vez representa notable mejoría respecto al 2014, dado que en dicho año este destino turístico se encontró en el tercero de seis grupos. De la misma manera, se dio a conocer la calificación dentro del Índice de Desempeño de los Alcaldes (IDEALC), donde el presidente municipal Paul Carrillo se mantiene entre los primeros lugares, al ubicarse en el tercero de seis grupos de alcaldes, ante los resultados a la comunidad. Al respecto, representantes del sector empresarial expresaron su beneplácito por este reconocimiento, el cual refleja el trabajo puntual e implementación de políticas públicas eficaces.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente Grupo Original Resorts y ex dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún.

Tenemos una mejoría que se nota; una gran cantidad de pavimentación, seguridad, entretenimiento, plazas y espacios públicos importantes que se han cuidado mucho, lugares deportivos, entre otras cosas. Así que, bien merecido este reconocimiento que nos dieron. Felicito a nuestro presidente Paul Carrillo, es una calificación que se ha ganado a pulso.

La gestión del presidente municipal ha sido excelente, tiene un gran liderazgo. Se destaca el mantenimiento de la ciudad, la innovación, ha tenido muchas ideas para mejorar muchas zonas de Benito Juárez, sin duda, una excelente gestión. Ha sido un presidente municipal muy proactivo en su gestión.

Efectivamente Cancún es una ciudad muy habitable, gracias al trabajo de todos, ciudadanos y autoridades, para lograr que esta ciudad crezca. La calidad de vida ha mejorado, sobre todo en las zonas en las que no había infraestructura y se ha ido logrando el alumbrado, pavimentación, drenaje, las condiciones de vida están mejorando considerablemente.

Abelardo Vara Rivera, ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.

Quiere decir que en Cancún se están haciendo muy bien las cosas. Ya que el ciudadano diga que está teniendo un beneficio en cuanto a infraestructura y calidad de vida, es resultado del trabajo que está haciendo el gobierno en conjunto. Felicito al presidente Paul Carrillo por su labor, por las certificaciones y calificaciones que está obteniendo nuestra ciudad.

Luis Cámara Patrón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE).

La seguridad es un paso que se ha logrado en Cancún; gracias a todo el trabajo que está desarrollando el presidente municipal en relación la remodelación de los parques, así como la apertura y atención de más escuelas. Mi más cordial felicitación por el trabajo que ha venido desarrollando la administración municipal.

Manuel García Jurado, presidente del Comité de Reactivación del Centro de Cancún.

Nos ayuda a posicionar a Cancún como un lugar digno para visitarse. A Paul Carrillo una felicitación porque reconozco el esfuerzo que está haciendo en un contexto complicado; lo he observado de cerca y he constatado su labor en el municipio, con objetividad y transparencia.

Adriana Nava Gómez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias (AMMJE) Capítulo Cancún.

Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del Grupo Experiencias Xcaret.

Francisco Córdova Lira, cónsul de Australia en Cancún y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE).


20

quintana roo

lunes 7 de septiembre / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Títulos de propiedad a familias de Cancún

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, encabezó, en la Región 237, la entrega de 1 mil 916 títulos de propiedad, con los que se otorga certeza jurídica a familias de Benito Juárez. El

jefe del Ejecutivo celebró el poder brindar a mujeres y hombres seguridad patrimonial, un anhelo por el que han luchado y esforzado por mucho tiempo. “Este es el mejor regalo que ustedes pueden tener: la seguridad jurídica de sus predios “, subrayó.

Abandera el gobernador a presidentes municipales y delegados federales

Entregan mochilas y carpetas

L

a presidenta honoraria del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, acompañada por el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, entregó 2 mil 642 mochilas y carpetas con útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria

de Benito Juárez. Mariana Zorrilla de Borge inició el recorrido desde temprano en la escuela primaria “Melchor Ocampo”, donde fue recibida por estudiantes y maestros, quienes agradecieron la entrega de 205 mochilas, que realizó a nombre del gobernador Roberto Borge Angulo.

Borge se reúne con nuevo titular de Sectur

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sostuvo esta tarde cordial reunión con el nuevo titular de la Secretaría federal de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, con quien intercambió puntos de vista sobre el crecimiento y potencial del turismo en México y Quintana Roo y compartió temas de la agenda tu-

rística nacional y quintanarroense. El también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) planteó al funcionario federal una visita a Quintana Roo en fecha próxima para inaugurar algunas obras ejecutadas conjuntamente entre el Gobierno del Estado y la Sectur.

s Roberto Borge señala que México está en rumbo de crecimiento con las reformas del presidente Enrique Peña Nieto y su visión del estado nacional El gobernador Roberto Borge Angulo presidió esta mañana la jornada “México Cívico”, en la que se realizó la ceremonia de izamiento, incineración y abanderamiento de presidentes de los ayuntamientos de Quintana Roo y delegados federales. Acompañado por la titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación, Faridé Rodríguez Velasco, y por Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal; Fidel Villanueva Rivero, titular del Tribunal Superior de Justicia, y Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, el jefe del Ejecutivo manifestó que México está en rumbo de crecimiento con las reformas del presidente Enrique Peña Nieto y su visión del estado nacional. —El México que nació hace 205 años es el cimiento sobre el que se asienta la patria de hoy: moderna, fuerte, profundamente democrática; el México que cambia para ser mejor, que se moderniza para seguir siendo actor internacional importante, que se atreve a transformarse hoy para asegurar el

mañana —indicó. Durante la ceremonia, en la cual el coro de la primaria “Juan de la Barrera”, de la comunidad Chancah Veracruz, municipio de Felipe Carrillo Puerto, entonó el Himno Nacional en lengua maya, el Gobernador tomó protesta y abanderó a los presidentes municipales de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres; Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, y de Tulum, Santos David Balam Chan; así como a delegados federales y a la escolta de la secundaría Técnica No. 11 “Moisés Sáenz Garza”. —Las banderas que hoy entregamos a municipios y delegaciones son el símbolo más importante de la nación que somos —resaltó—. Representan a cada mexicano y mexicana en cada rincón de Quintana Roo y del país entero, la unidad de la patria, el México dinámico que trabaja para su presente y su futuro. El Gobernador también inauguró las exposiciones “Símbolos Patrios”, “Sentimientos de México: Expresión de Orgullo e Identidad” e “Imágenes de Talavera del Águila Mexicana” y recibió ejemplares de libros del Acervo Cultural de México. A su vez, la titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Segob, Faridé Rodríguez Velasco, invitó a participar en el Segundo Concurso Nacional de Fotografía “Sentimientos de México. Expresión de Orgullo e Identi-

dad”, cuya convocatoria concluye el próximo 23 de octubre. El presidente municipal Paul Carrillo, al dar la bienvenida a los asistentes, dijo que la nación vive tiempos cruciales y formuló un llamado a los ciudadanos de Quintana Roo para permanecer unidos bajo el liderazgo de Roberto Borge y la visión transformadora del presidente Peña Nieto. En su momento, el delegado de la Secretaría de Gobernación, Leopoldo Proal Bustos, coincidió en que se deben dejar de lado las diferencias, trabajar en unidad y confiar en las instituciones. “Debemos respetar y hacer respetar las leyes que rigen nuestra convivencia, honrar a la nación y a nuestros símbolos patrios, en los cuales se destaca como valor fundamental la unidad y el compromiso irrestricto de todos los mexicanos por defender a la patria”, expresó. Al acto cívico, que se llevó al cabo en la Plaza de la Reforma, donde se incineró la bandera de la secundaría Técnica No. 11, luego de más de 10 años de uso, asistieron José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura; Cruz Eduardo Vega Rivero, comandante de la Guarnición Militar de Cancún; Sergio Dionisio Fourzán Esperón, jefe del Estado Mayor y de la V Región Naval; Juan Manuel Ayala Guarro, supervisor operativo de la PFP, autoridades, invitados especiales y alumnos de escuelas de Benito Juárez.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 7 de septiembre / 2015

21

Solidaridad, a la vanguardia en seguridad

Mauricio Góngora promueve la educación inclusiva El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, acompañado de su esposa, la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, visitó a los usuarios del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral, donde hizo entrega de mochilas y material educativo a los alumnos del plantel, refrendando así su compromiso de brindar mayores oportunidades a las personas con discapacidad. Con estas acciones, el gobierno municipal de Mauricio Góngora impulsa el desarrollo integral y el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad, como es el acceso a la educación e inclusión en la sociedad, construyendo un municipio con calidad humana. El presidente de Solidaridad, Mauricio Góngora, convivió con los alumnos del CAM laboral y al hacer uso de la palabra destacó que para la administración municipal que encabeza es una prioridad el dotar de espacios y herramientas que les permitan contribuir a su calidad de vida. Durante la convivencia, la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, recalcó que es a través de esta entrega de mochilas y útiles escolares como se garantiza el derecho a la educación e inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad que acuden al este Centro de Atención Múltiple, en donde los usuarios reciben capacitación para desarrollarse y aprender algún oficio a través de diferentes talleres. Las niñas, niños y jóvenes del CAM Laboral agradecieron la visita del presidente municipal Mauricio Góngora y de la primera

A

mpliar la vigilancia en todo el municipio y garantizar mayor seguridad es un compromiso del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por ello en dos semanas estarán listas 25 cámaras de video-vigilancia distribuidas en diversos puntos de este municipio, así como el centro

de vigilancia, lo que garantiza mayor protección para habitantes y visitantes; “estamos llevando a Solidaridad a la vanguardia en seguridad, uno de los compromisos es que los habitantes y los turistas se sientan más seguros, por ello es necesario profesionalizar a los elementos de Seguridad Pública”, afirmó

Respaldo al espíritu emprendededor de mujeres

Comprendo que ayudar a una mujer es ayudar a toda la comunidad, y por ello en mi administración la mujer va por delante. Extiendo mi reconocimiento y compromiso con ellas, y se da respaldo a todas las actividades que les representen más y mejores oportunidades”, sostuvo el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, quien como invitado de honor encabezó la rueda de prensa del evento “El poder de la mujer empresaria” con el cual se busca brindar las herramientas necesarias para empren-

der y maximizar las posibilidades de una empresa. Como aliado de las mujeres, Mauricio Góngora indicó que eventos como estos siempre serán bienvenidos en el Solidaridad, eventos que realcen el poder de la mujer y dé mayores oportunidades para triunfar.

Agradecen a EPN atención a Solidaridad

trabajadora social del municipio, principalmente por efectuar iniciativas que contribuyen a su calidad de vida por medio de la educación. El CAM Laboral, ubicado en el fraccionamiento Villamar I, garantiza la atención inmediata de las

personas con discapacidad, impulsado por las políticas públicas de asistencia social que ha instruido el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, logrando así construir un municipio incluyente y con rostro humano.

A

l reconocer los logros obtenidos en los primeros tres años de gobierno del presidente de la república Enrique Peña Nieto, el presidente de municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, agradeció el apoyo invaluable del gobierno federal para el desarrollo de la Rivera Maya como principal generador de divisas del país, así como para mejorar la calidad de

vida todos los habitantes; resaltó que con la puesta en operación de la autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen se reafirma el compromiso que tiene con los quintanarroenses, ya que da un nuevo impulso a la actividad turística y comercial de la Riviera Maya pues cuenta con infraestructura moderna y de vanguardia en la cual transitaran más de tres mil usuarios diariamente.


22

cozumel

lunes 7 de septiembre / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Reestructuración administrativa

E

l Edil Fredy Marrufo Martín se reunió con los directores de diversas áreas para darles a conocer los detalles de los nuevos lineamientos en los que se continuará trabajando en lo que resta de la administración, como parte de la restructuración administrativa que

Destaca Edil apoyo de los gobiernos federal y estatal

se dio a conocer en días pasados, en la que diversas dependencias serán sectorizadas a otras direcciones, con las que se optimizará el estado financiero de la administración pública para ofrecer más y mejores servicios a la comunidad cozumeleña.

Se fortalece la educación superior

F

redy Marrufo Martín, atestiguó la nueva alianza entre la Universidad de Quintana Roo (UQROO) y la Universidad Tecnológica (UT) de la Riviera Maya, al poner en marcha la primera carrera Técnico Superior Universitario (TSU) en Gastronomía, misma que

fortalecerá la cobertura y la calidad de la educación superior en la isla y la promoción del conocimiento, la cultura y las ciencias, para el desarrollo profesional, en la que se destacan las oportunidades que generará la creación de dicha carrera técnica.

Simplificarán la obtención de permisos

C

on la finalidad de simplificar el proceso de obtención de permisos de construcción en la Dirección de Desarrollo Urbano, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín recibió de manos de Luis Masía Nebot, director del Centro Europeo para la Competitividad A.C. el software y equipo que

permitirá la automatización integral para el desarrollo de un portal electrónico en el que los usuarios realizarán el proceso para adquirir dicho permiso; el munícipe reafirmó su compromiso de fortalecer al Gobierno Municipal con servicios óptimos y agiles para la ciudadanía.

Durante la entrega de útiles y mochilas a través del programa “Comprometidos con tu Bienestar Escolar” a cargo de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, la señora Mariana Zorrilla de Borge, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín agradeció el invaluable apoyo que siempre otorga el Gobierno del Estado de Quintana Roo en beneficio de los estudiantes del estado. Durante la tarde del miércoles, el Munícipe y la Presidenta del Sistema DIF en Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, acompañaron a la señora Mariana Zorrilla de Borge, quien primeramente acudió a la secundaria “Andrés Quintana Roo” para beneficiar mil 335 jóvenes, para luego dirigirse al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) donde hizo entrega de 725 carpetas escolares a los estudiantes del turno matutino y vespertino, mismas que serán de utilidad en el presente ciclo escolar. En dicho acto la señora Zorrilla de Borge reiteró que con acciones como estas, su esposo el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo beneficia a la educación en la Entidad, al mismo tiempo en que se incentiva a los alumnos para continuar esforzándose en sus estudios y se brinda un significativo apoyo a la economía familiar en los 10 municipios del Estado. El Edil cozumeleño, agradeció a la Presidenta del DIF Quintana Roo por hacer llegar el apoyo escolar a los estudiantes de nivel básico y medio superior, en representa-

ción del Jefe del Ejecutivo Estatal Roberto Borge Angulo, y apostarle a la educación con el fin de conformar una mejor sociedad. “Al tener una buena educación, se tienen familias integradas, por ello, refrendo mi compromiso para continuar trabajando por las familias isleñas en todos los sectores, en especial a favor de los niños y jóvenes de Cozumel” enfatizó el Edil. Fredy Marrufo Martín, destacó que el Ayuntamiento de Cozumel trabaja en conjunto sobre este rubro, con la Secretaria de Educación y Cultura (SEyC), las instituciones

educativas de Cozumel y la población cozumeleña, de la misma manera reiteró su agradecimiento al Gobierno Federal y Estatal, porque a través de los diversos programas los estudiantes son beneficiados en materia de preparación académica. En esta entrega de útiles y mochilas del programa estatal denominado “Comprometidos con tu Bienestar Escolar” se contó con la presencia de la Jefa de enlace de la Secretaría de Educación y Cultura, Vanessa Gracia Aguilar y el director de Educación en el Municipio, Luis Felipe Tello Herrera, entre otros funcionarios.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 7 de septiembre / 2015

23

Nuevo rostro turístico

E

Acerca Edil bienestar a familias tulumnenses

l presidente municipal, David Balam Chan, puso en marcha la instalación de luminarias y la construcción del camellón central a la Avenida Cobá, en el tramo que comprende la carretera federal y la Avenida Ook K’ot, en beneficio de más de 30 mil personas así como esta floreciente zona comercial donde se ubican pequeños hoteles, restaurantes y comercios de diferentes giros.

Empresarios le expresaron al edil, su reconocimiento pues con esta obra se contribuye a mejorar también la imagen de esta zona de la ciudad, la cual es frecuentada por turistas, ciclistas y peatones de la localidad, que podrán transitar con mayor seguridad por esta importe vía de comunicación que es paso obligado de centenares de vehículos que van o vienen al Estado de Yucatán.

Celebración a los abuelitos

Generan programas que le brinden servicios, obras y eventos que promuevan la dicha generalizado

Por instrucciones del presidente, David Balam Chan, con el fin de acercar servicios, se puso en marcha el programa social “Sábado Familiar”, que se realizará cada fin de semana en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) que se encuentra en los terrenos de la Expoferia de Tulum. Este evento fue inaugurado en el marco de un ambiente cien por ciento familiar, por el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Ricardo Aguilar López, quien en representación del presidente municipal, manifestó que este evento fue pensado y creado en beneficio de las familias tulumnenses para que tengan un espacio de entretenimiento sano con diversas actividades como son culturales, manualidades para los niños de dibujo y una serie de servicios como corte de cabello, masajes, pedicura, entre otros completamente gratuitos. El funcionario manifestó que la familia es la base de la sociedad, razón por la cual, el presidente David Balam Chan, está comprometido en que la administración que encabeza genere programas que le brinden servicios, obras y eventos que promuevan su bienestar generalizado, es por esa razón que se creó este programa familiar, que como su nombre lo indica tiene por principio buscar mayor acercamiento e integración de las mismas. -El presidente municipal, tienen muy claro que se necesitan generar condiciones de bienestar social para que las familias tulumnenses se desarrollen en un entor-

E

l presidente municipal David Balam Chan, anunció que en los próximos días se realizarán obras de remodelación en la palapa de los abuelitos que se encuentra a un costado de las oficinas del DIF Municipal, como parte de la remodelación integral que se llevará a cabo en el parque “Dos Aguas”, así lo dio a conocer en el marco de los festejos que se realizan durante este mes con motivo del Día del Adulto Mayor; en su mensaje las autoridades realizaron un público

reconocimiento a las personas de la tercera edad, quienes con su experiencia son la fuente de sabiduría en nuestra sociedad contemporánea, de tal manera que en la presente administración, como parte de las acciones que se están emprendiendo en beneficio de este sector de la sociedad, se realizarán importantes mejoras en la palapa de los abuelitos y en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) donde se imparten cursos y talleres para que sigan progresando.

Domo, sede del II Informe

no socialmente saludable, y eso es un compromiso en el que todos los días trabaja de la mano del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal –explicó. Reiteró que se está trabajando de manera conjunta con el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, gracias a lo cual se han multiplicado los resultados en beneficio de los y las tulumnenses.

“Se le está dando plena atención al rubro de obras y servicios públicos y lo hecho está a la vista de todos los que vivimos en Tulum, así como en materia turística, por lo que la temporada llamada baja ya no es así manteniendo índices por arriba del 80 por ciento promedio durante el año pasado y en este 2015, lo que trae beneficio económico de empresarios, trabajadores y sus familias”, finalizó.

E

n la que fue la 49 Sesión Ordinaria de Cabildo fue aprobado por unanimidad que sea el domo doble de la unidad deportiva de Tulum el recinto oficial para que el presidente David Balam Chan, presente su segundo informe de gobierno, acompañado de los titulares de los tres poderes de gobierno, teniendo como invitado de honor al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y en donde el edil rendirá cuentas

del estado que guarda la administración y sus finanzas. Por igual, en la sesión realizada en la Sala de Cabildo “29 de Mayo”, se acordó que la celebración de la Quinta Sesión Pública Solemne el día 19 de septiembre próximo a las 12:30 horas en dicho domo y que se extienda una atenta invitación a la ciudadanía y a los titulares de los tres poderes del estado de Quintana Roo.


24

www.diariocontrapunto.com LUNES / 7 de septiembre / 2015

deportes

Tigres lo logró y va a la Serie del Rey; enfrentará a Monclova

Ataque de cuatro carreras en la sexta entrada, permitió a los de bengala darle la vuelta al juego, y encaminarlos a derrotar 5-4 a los Leones de Yucatán, en otro dramático duelo Ataque de cuatro carreras en la sexta entrada, y un relevo épico de Ramón Ramírez de ocho outs; además de una sólida apertura de Daniel Cabrera, llevaron a los Tigres de Quintana Roo a vencer 5-4 a los Leones de Yucatán, para quedarse con el título de la Zona Sur, en una serie que quedará para el recuerdo en los 90 años de la Liga Mexicana de Béisbol. En la primera entrada los Leones timbraron en tres ocasiones, siendo dos de esas carreras sucias, ante el pitcheo del dominicano Daniel Cabrera. Pero los Tigres comenzaron su reacción contra los envíos de Jonathan Castellanos cuando en la quinta entrada, y con dos tercios fuera, Esteban Quiroz respondió con imparable al prado izquierdo, haciendo anotar a Greg Golson. La espectacular voltereta se dio en el sexto capítulo, cuando los quintanarroenses también con dos outs, armaron un racimo de cuatro zarpazos con hits impulsores de Sergio Contreras y Greg Golson; mientras que Iker Franco y Esteban Quiroz trabajaron base por bolas con casa llena; para llevar de caballito las anotaciones que pusieron en ventaja a los de bengala. El juego se apretó por la mínima diferencia en el cierre del séptimo rollo, cuando Israel Núñez llegó a tierra prometida con elevado de sacrificio de José Juan Aguilar al jardín de en medio. La victoria en labor de relevo fue para Daniel Cabrera (31) con una gran labor de cinco entradas, cinco hits, tres carreras, dos de ellas limpias, tres ponches y tres bases por bolas; con rescate de Ramón Ramirez (4); mientras que el revés fue de Miguel Aguilar (0-1) con un bateador, un imparable, y un timbrazo. Los Tigres abrirán la Serie del Rey este martes a las 20 horas en el estadio Beto Ávila de Cancún, lo que será su cuarta participación en esta instancia en los últimos siete años.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 7 de septiembre / 2015

25

“Expresa EPN confianza y seguridad a los mexicanos”

E Presentan diputados iniciativas en beneficio de los quintanarroenses s Nuevo impulso a la política de identificación, rescate, protección y fomento del patrimonio cultural tangible e intangible de la entidad Previo al inicio del Periodo Ordinario de Sesiones, la Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada a iniciativas de reformas a diversos ordenamientos con los que se busca fortalecer el andamiaje jurídico en materia cultural y de responsabilidad patrimonial. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Diputación Permanente informó que se dio entrada a una iniciativa para la Constitución y las leyes de Patrimonio Cultural de Quintana Roo, con el fin de darle un nuevo impulso a la política de identificación, rescate, protección y fomento del patrimonio cultural tangible e intangible de la entidad. Se trata de una propuesta presentada de manera conjunta por la diputada Judith Rodríguez Villanueva, presidenta de la Comisión de Cultura y el diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión, mediante la cual se propone, entre otras cosas, otorgar a la Legislatura la facultad de expedir declaratorias de patrimonio cultural, así como el establecimiento de un procedimiento para realizar las declaratorias correspondientes. En estos procedimientos se contempla la creación y participación de un Comité Dictaminador del Patrimonio Cultural, que colabore y oriente al Poder Legislativo mediante opiniones técnico-jurídicas, respecto de las iniciativas en

que materia de patrimonio cultural fueran turnadas a la consideración de la Legislatura. De igual forma se propone realizar modificaciones a diversos ordenamientos para que los Ayuntamientos tengan una participación más activa en la tarea de preservar la identidad cultural, así como habilitar a las asociaciones civiles, juntas vecinales y todas aquellas que tengan interés por la cultura, como órganos auxiliares para la preservación del patrimonio cultural. Ambos legisladores también presentaron una iniciativa para reconocer a nivel constitucional y en diversos ordenamientos, el derecho a la indemnización a quienes, sin obligación jurídica de soportarlo, sufran daños en cualquiera de sus bienes o derechos como consecuencia de la actividad administrativa o irregular de los poderes del estado, sus dependencias, organismos públicos descentralizados, los municipios y sus dependencias, organismos descentralizados municipales y las empresas de participación mayoritaria estatal o municipal. Para ello se contempla incluir un apartado en la Constitución de Quintana Roo, modificar el Código Civil, la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, así como crear la Ley de Responsabilidad Patrimonial.

En la Sesión número 17 de la Diputación Permanente, a la que asistieron las diputadas Maritza Medina Díaz y Perla Cecilia Tun Pech, así como los diputados Juan Manuel Herrera y Juan Carlos Huchín Serralta, se dio entrada a una iniciativa de reforma a la Constitución local para garantizar que las mujeres y hombres indígenas disfruten y ejerzan su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad. Se trata de una iniciativa que busca elevar a rango constitucional el cumplimiento efectivo de la universalidad del sufragio, a través del fortalecimiento de los mecanismos de protección de los derechos político electorales de las ciudadanas y ciudadanos indígenas que pertenezcan a un pueblo o comunidad indígena y que se han visto excluidos del participar en los procesos electorales municipales, particularmente en los que se rigen por sistemas de usos y costumbres. Además, la Diputación Permanente dio entrada a una iniciativa de la diputada Perla Tun Pech, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones Civiles. De igual forma, se turnó a comisiones la iniciativa de decreto para reformar la Ley de Hacienda de Quintana Roo y la Ley Orgánica de la Administración Pública, con la finalidad de que la organización, coordinación, dirección y supervisión de la Unidad de Servicios Especiales de Vigilancia, que actualmente se encuentra a cargo de la Secretaría de Gobierno, ahora forme parte de las responsabilidades a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública.

l diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, aseguró que el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, brinda la confianza y certidumbre necesaria para que México continúe en su proceso transformador y se convierta en una nación más próspera para millones

de mexicanos. Para Flota Alcocer, el mandatario federal ha cumplido con el proyecto de cambio con rumbo al que se comprometió hace tres años, pues se han hecho y se están implementando las reformas estructurales, se están modernizando las políticas públicas y se está construyendo infraestructura a lo largo del país.

Notificación parlamentaria en línea

C

omo resultado de los trabajos de la XXIV Asamblea Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y del Distrito Federal A.C. (ANOMAC), se propuso la creación del nuevo sistema de notificación parlamentaria en línea, así como de una comisión nacional de armonización normativa, además de la firma del convenio entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Congreso de Quintana Roo. Con la participación de ofi-

ciales mayores de los congresos locales del país y de los países de Argentina, Belice, Costa Rica, Canadá, Chile, Ecuador, Perú, España, Nicaragua, Estados Unidos e Italia, en un programa de conferencias sobre temas como la participación ciudadana, el juicio político en México, parlamento digital, sistema parlamentario en México, fiscalización y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, entre otros, se dieron por concluidos los trabajos de la asamblea internacional de la ANOMAC.

Ajustes en el gabinete permitirán la consolidación de México

E

l diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado aseguró que con los recientes cambios en el equipo de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y la instalación de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, se acelerarán y consolidarán los esfuerzos de transformación del país en favor de las familias mexicanas

y por supuesto quintanarroenses. Flota Alcocer indicó que los ajustes al gabinete del mandatario federal, representan un nuevo impulso a la gestión pública del presidente Enrique Peña Nieto, con el que se incrementarán las acciones a favor de las familias mexicanas, a través de rubros importantes como el de la educación y desarrollo social.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 7 de septiembre DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.