MÁAX EDICIÓN 42

Page 1



Editorial

C

on agosto, concluye la temporada de vacaciones y también el período de calor más intenso del año; es, pues, un período de inicio de ciclos, el nuevo curso escolar, donde las nuevas generaciones llevan a cabo su preparación para tomar las riendas de este mundo, esperemos que con más responsabilidad que quienes les hemos antecedido; tiempo de lluvias, que reverdecen y traen nueva vida. Con el mismo entusiasmo renovador, le traemos nuestra edición de agosto, presentando una reseña de la celebración que vivieron en días pasados los habitantes de Solidaridad, al cumplirse 22 años de su constitución en municipio, convertido en un punto turístico de interés mundial. Además, los solidarenses tienen un motivo de celebración más, pues se inauguró por fin el largamente anhelado Teatro de la Ciudad, el cual impulsará el crecimiento artístico y cultural del municipio. Damos cuenta también de la apertura oficial del Museo de la Prehistoria, ubicado en el parque Dos Ojos, pertenecientes al ejido Jacinto Pat, una oportunidad para conocer sobre la vida en la península de Yucatán durante la glaciación y los resultados de años de estudios en torno de los cenotes de la zona. Las actividades culturales se hacen presentes en todos los municipios de Quintana Roo, como en Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres, que fueron sedes de la presentación, respectivamente, de la soprano Adriana Rosado y de la Compañía de Danza de Quintana Roo, en sendas noches de gala que hicieron las delicias de los amantes de las bellas artes. Junto con la comunidad tulumnense, nos congratulamos por el reconocimiento recibido en manos del presidente municipal David Balam, por las actividades de promoción que siguen poniendo a Tulum en la mira del mundo entero, como un destino turístico que conjunta una gran riqueza cultural con las más impresionantes bellezas naturales. También, de visita en Cozumel, reseñamos el certamen en el que “jóvenes del corazón” de ocho municipios de la entidad participaron para encontrar al “Abuelito y Abuelita 2015”, como dignos representantes de la grandeza, fuerza y valores que durante muchos años han sido, son y serán los pilares que sostienen de al Estado. Nuestro camino pasa también por Kantunilkin, donde compartimos con usted la reapertura de la Casa de la Cultura, un histórico edificio de los años 30, que fue remozado completamente y que acogió la exposición fotográfica del artista plástico y periodista Gelfis Martínez. Estos, y varios temas más, son los que le ofrecemos este mes. Esperamos que disfrute el final de sus vacaciones y retorne con nuevos bríos a la actividad cotidiana, pues cada uno de nosotros contribuye con su esfuerzo personal al engrandecimiento de este Quintana Roo próspero y en permanente crecimiento.

» FotoGRAFÍA César Guzmán

» arte y diseño Manuel Cruz

» colaboradores José Pinto Casarrubias Francisco Cervera

Esperamos sus sugerencias y comentarios al correo periodistaqr@gmail.com o al teléfono (998) 8494136

LOS ARTICULOS DE OPINION Y ANALISIS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib, Mza 5, Lote 14, Supermanzana 26, Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509

MÁAX ES MARCA REGISTRADA

agosto 2015

4

22 años en Solidaridad

8

Un encuentro con la prehistoria

10 Jóvenes talentos en concierto 11 Dos premios para Tulum 12 Premian a los “Abuelitos 2015” 13 Celebran comunidad artística de Playa del Carmen 14 Columna “Algo más que palabras” 15 Leyendas Mayas, Dziu y el Maíz 16 Reapertura de la Casa de la Cultura de Kantunilkin 18 Jóvenes quintanarroenses, en viaje de estudios a Canadá

20 Danza clásica en Isla Mujeres

» » dirección Francisco Cervera

Producido y distribuido por Grupo Editorial Contrapunto Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21

CONTENIDO

19 Carrera por la Educación Superior “Corriendo Hacia El Éxito”

Presidente Jonathann Estrada

MÁAX Núm. 42. agosto 2015. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de certificado de reservado otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de certiticado de licitud de título: En trámite. No. de certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por UNIPRINT Digitalización Publicitaria S.A de C.V. Calle 62 Nº 320 entre 37 y 39, Colonia García Gineres, Mérida, Yucatán. C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext 1318

21 Toto en Cancún 22 Más infraestructura para curso escolar 2015 @ContrapuntoQR @HappeningQR @MaaxQuintanaRoo https://facebook.com/happeningoficial E-mail: todoloquetenga@hotmail.com http://facebook.com/maaxoficial E-mail: MagazineMaax77000@gmail.com https://facebook.com/jonathann.estrada1 E-mail: periodistaqr@gmail.com


22 años en Solidaridad “

4

Agosto 2015

Queremos seguir siendo el municipio que prospera e impulsa el crecimiento estatal y nacional, una región sana, con procesos de gobierno que producen bienestar, con políticas públicas que se aplican, una ciudad segura, más inclusiva para todos, sostener la cohesión social con infraestructura de primera clase”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante al destacar el apoyo invaluable del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo para que Solidaridad nunca deje de crecer y generarle un mejor futuro a los miles de mexicanos y de quintanarroenses que año con año se vuelven parte de esta gran comunidad. En el marco del XXII Anirversario de la creación del Municipio de Solidaridad, Teniendo como invitado especial al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y la destacada presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Pedro Flota Alcocer y los 10 presiden-

tes municipales de Quintana Roo, en el marco de la Quinta Sesión Solemne del cabido de Solidaridad, el presidente municipal, Mauricio Góngora aseveró que se viven tiempos extraordinarios, una época de grandes expectativas y logros con políticas públicas trazadas para un mejor futuro. Al destacar la presencia de los fundadores, pioneros y dignatarios mayas del municipio, Mauricio Góngora refirió que Solidaridad es el cruce de todos los caminos de Quintana Roo donde converge el norte y el sur del estado como un crisol de pensamientos distintos, de orígenes diversos, pero con un mismo camino, el camino del éxito. “En 22 años hemos dejado de ser una comunidad de migrantes para ser hijos de Solidaridad, desde su fundación, este municipio ha sido el motor del crecimiento de nuestro estado, nunca nada nos ha detenido, por aquí han pasado huracanes, crisis económicas, distintas contingencias, pero no nos han detenido, así de fuerte es nuestro arraigo, de esa


fortaleza está constituida nuestra comunidad, que mira de frente y construye el futuro”, afirmó Góngora Escalante respaldado por más de 15 mil solidarenses presentes en el evento. Refirió que desde el gobierno, ha fungido como buscador de inversiones, y promotor turísticos. Recordó que Solidaridad inicio con 39 hoteles de 600 habitaciones y hoy cuenta con 394 hoteles con 42 mil habitaciones manteniendo el 85% de ocupación promedio en el año y ya no hay temporadas bajas, logrando recibir en 2014 a 4.4 millones de visitantes. “Aquí decidimos vivir, aquí decidimos crecer, aquí decidimos ser quintanarroenses, la historia de Solidaridad es una historia única, individual y colectiva al mismo tiempo. En 22 años fue de 9 mil habitantes a más de 200 mil y a lo largo de las pasadas décadas los gobiernos hemos construido su éxito convertidos en desarrolladores de este proyecto turístico, creando infraestructura carretera, portuaria y aérea”, añadió el alcalde Mauricio Góngora. Como un destino que crece y se fortalece, el munícipe añadió que los visitantes se quedan en promedio más de 6 días, porque aquí disfrutan de seguridad, disfrutan de las bellezas naturales, disfrutan del servicio, pero sobretodo de la amabilidad de la gente. “Con Roberto Borge al frente del impulso turístico de Quintana Roo y la eficiente coordinación con la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, se han roto records de productividad en el sector. Nuestro municipio es líder en turismo, somos una región próspera con crecimiento económico, el destino turístico número uno en México, son números y cifras, pero que reflejan el esfuerzo de todos y la pasión por servir, porque así somos los solidarenses”, dijo Mauricio Góngora. Al respecto detalló que en 2014 se atendieron un promedio 12 mil 55 visitantes cada día, se captaron inversiones privadas por más 5 mil millones de dólares, con empleo para el 97% de la población económicamente activa y la oferta de 30 mil empleos directos generados en el sector hotelero. En este punto el presidente municipal, Mauricio Góngora refrendó su compromiso y responsabilidad con cada solidarense

Junio 2015

5


y con el futuro de esta tierra para interpretar sus sentimientos, defender sus intereses, asumir sus causas y trabajar siempre en función de ofrecer resultados tangibles con la principal tarea de seguir escuchando activamente a cada ciudadano, cumpliéndoles con puntualidad. De la misma apuntó que la atención del Gobierno Federal a este municipio, que es la joya del turismo nacional, es permanente, como los es el permanente apoyo invaluable del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para impulsar el avance de esta región. “Estos son tiempos de construir, estos son tiempos para marchar hombro a hombro hacia consolidar objetivos comunes, estos son tiempos de poner sobre la mesa, de manera transparente, los intereses superiores de Quintana Roo, más allá de las coyunturas políticas en las que cada quien tiene su propia definición”, aseveró el edil solidarense. Finalmente el presidente municipal, Mauricio Góngora resaltó que los solidarenses estamos en píe ante nuestro destino, mirando siempre al horizonte, caminando en unidad, con el corazón por delante, y que hoy como hace 22 años, cada amanecer es un nuevo desafío y una nueva oportunidad de fecundar la historia compartida que entre todos construimos. Abre el Teatro de la Ciudad “Esta obra es la respuesta de los tres órdenes de gobierno ante el alto grado de desarrollo integral que tiene este municipio, el cual demanda que pueblo y autoridades dediquen buena parte de sus esfuerzos a responder a las nuevas necesidades que impone este extraordinario crecimiento”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante acompañado de Saúl Juárez Vega, titular de la Secretaría Cultural y Artística, de Conaculta durante la inauguración del Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen. Acompañado de su esposa la presidenta Honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, el munícipe Mauricio Góngora resaltó que esta magna obra confirma que Solidari-

6

Agosto 2015

dad sigue siendo un municipio ejemplar con autoridades de los tres órdenes de gobierno comprometidos con el crecimiento intelectual y artístico de la comunidad. En este sentido la obra se llevó a cabo con una inversión de 115 millones de pesos y cuenta con 736 asientos con áreas especiales para personas con discapacidad desde donde se puede observar perfectamente el escenario, logrando con esto una mejor apreciación del espectáculo por disfrutar. Se logró que la acústica recorra perfectamente toda la sala, además de tener salidas de emergencia, camerinos individuales y colectivos, sala de ensayo, cuarto de máquinas, área de servicio, entre otros.

clásico Italiano, que consiste primordialmente en un escenario con un público frontal, se cuidaron con énfasis los elementos fundamentales para su óptimo funcionamiento”, aseveró Góngora Escalante. Así mismo refirió que con la inauguración del Teatro de la Ciudad, se complementan las acertadas políticas culturales, que llevan a cabo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. Con la presencia del ex gobernador de Quintana Roo, Miguel Borge Martin; Suemy Fuentes Manríquez, Diputada Local; Arturo Castro, subsecretario de Educación y Cultura en zona norte; Luis

Góngora Escalante resaltó que este es un proyecto diseñado para satisfacer tanto las necesidades de la comunidad así como las de la compañía teatral más exigente ya que cuenta con todos los requerimientos de comodidad y seguridad para los usuarios con capacidades diferentes a través de rampa, baños y espacios dentro de la sala, así como un estacionamiento requerido. “Residentes y visitantes de Solidaridad, van a encontrar aquí, un lugar donde recrear el espíritu; es decir, un ámbito donde las ideas, los sueños, las emociones, se nos presentan, con sus mejores ropajes. El proyecto del Teatro de Playa del Carmen se conceptualizo en base al funcionamiento del teatro

Ernesto López, director de Cultura del municipio, el edil solidarense Mauricio Góngora aseguró que el Teatro de la Ciudad, va a convertirse de inmediato en un emblema más de Solidaridad y que va a ser uno más de los atractivos que tiene este municipio. Como muestra de la calidad de las obras que se van a presentar se dio inicio a una gran cartelera de presentaciones gratuitas del 29 de julio al 2 de agosto para disfrute de los solidarenses y visitantes iniciando con la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, Monólogos de la Vagina, Gala de Ballet con la Compañía Estatal de Danza y la presentación de la obra la Bruja y el Curandero presentada en el Festival Cervantino.


Julio 2015

7


Un

encuentro

con la

prehistoria E

ste 1 de agosto fue inaugurado, de manera oficial, el Museo de la Prehistoria ubicado en las instalaciones del Parque “Dos Ojos”, en el ejido Jacinto Pat. El recinto, que alberga más de 15 piezas, réplicas de seres vivos que vivieron en la Era del Hielo, son una muestra de que la región tuvo una actividad importante mucho antes de las primeras civilizaciones mayas. El Museo de la Prehistoria de América es una oportunidad para conocer sobre la vida en la península de Yucatán durante la glaciación y los resultados de años de estudios en torno de los cenotes de la zona. El recinto es operado por antropólogos y buzos reconocidos en México y el mundo y en él se exponen los descubrimientos de los restos de gliptodontes, caballos, osos perezosos y de humanos que habitaron hace más de 14 mil años. El Museo de la Pre-

8

Agosto 2015


historia de América, abierto en abril de 2014, se encuentra en el norte de la cabecera Municipal de Tulum, e incluye un centro de estudios antropológicos. El lugar donde se encuentra, en el Ejido Jacinto Pat, está conformado por 175 familias, y es bajo esta comunidad que se encuentra el Sistema de Cuevas Dos Ojos, el tercero más grande del mundo, con más de 80 kilómetros de cuevas exploradas. Este proyecto comenzó desde hace seis años pero desde el año pasado se inició con recorridos en el recinto y ayer abrió sus puertas de manera oficial por lo que realizaron una serie de conferencias con los especialistas que se han involucrado en la creación de este espacio, como Alejandro Elizondo Escamilla, espeleobuzo y Jerónimo Avilés Olguín, este último fundador del Instituto de la Prehistoria en América. En este sentido, Eugenio Aceves, director del Instituto de la Prehistoria de América, dio a conocer que el proyecto empezó a finales de 1999, con el apoyo del Museo del Desierto y la Universidad de Heidelberg; como un proyecto de investigación en Quintana Roo; es un proyecto de educación y difusión de gran alcance. Los gastos de operación están a cargo de los ejidatarios de “Jacinto Pat”, el cual cobra 50 pesos al público en general por entrar al museo, además de que a los estudiantes se les brinda el servicio gratuito. En el lugar se exhiben diferentes réplicas de cráneos prehistóricos de hombres y mujeres y fósiles de animales de aquella época, osamentas que fueron halladas en los cenotes de la península de Yucatán, con una antigüedad que data de ocho mil a 14 mil años.

Esqueletos y esculturas de los gigantes de la Era del Hielo como gonfoterios (antepasados de los elefantes modernos), armadillos gigantes, caballos, dientes de sable, perezosos gigantes, por mencionar algunas de las especies de fauna, todos ellos vivieron en la Riviera Maya hace más de 10 mil años, extinguiéndose. “Han sido muchos los que han colaborado en la creación de este proyecto, hasta personas de otros países como de Alemania, dónde hay un Conacyt como la de México que nos ha ayudado”, dijo Eugenio Aceves. El presidente del Comisariado Ejidal “Jacinto Pat”, donde se encuentra el recinto, Eleazar Mas Kinil, agregó que “nos interesa que la gente conozca el Museo de la Prehistoria porque es la parte importante para la gente de aquí”. “Los cenotes son bonitos para visitarlos, pero la gente de aquí ya los conoce, pero sí nos gustaría

que visiten el museo porque es una parte muy importante de la historia, de la formación, que sepan qué es lo que se ha encontrado en los cenotes”, expuso. “Los museos son espejos, en ellos podemos mirarnos, descubrir cosas sobre nosotros mismos para conocernos mejor. Para saber de dónde venimos y para decidir hacia dónde queremos ir; cada pieza expuesta está llena de información, nos habla de grandes cambios en los niveles de agua, extinción de animales enormes que durante millones de años habían vivido en la Península de Yucatán y en el resto de México que en el museo de la Prehistoria Parque Dos Ojos,impulsamos el interés la investigación, la exploración y la conservación”, recalcó Eugenio Aceves. “Veremos animales como el cuvieronius, un mastodonte considerado uno de los antepasados de los elefantes modernos, a su tamaño real, escultura realizada por el equipo de paleo-escultores, que son parte de ellos, liderado por Sergio de la Rosa, quien ilustró los animales de la Era del Hielo para la revista National Geographic en diciembre del 2012”, dijo. Conocerán la historia de los caballos, originarios de América, que se extinguieron hace 10 mil años, así como los resultados del estudio de esqueletos humanos de la Era del Hielo, entre estos la historia de la Mujer de Las Palmas, en cuyo lugar es exhibido su cráneo y parte de sus huesos, a través de réplicas. Finalmente agregó que las visitas al museo, que es único en México, serán guiadas, las cuales se llevarán a cabo todos los días a partir de las 09:00 horas por los mismos participantes en el proyecto de investigación.

Agosto 2015

9


Jóvenes talentos

en concierto

Por Carlos Alonso Rodríguez

E

l pasado jueves 30 de julio, en la Casa de la Cultura de Felipe carrillo puerto se llevó a cabo el concierto de canto, por la intérprete soprano Adriana Rosado, originaria de la ciudad de Chetumal con tan solo 24 años de edad y que se encuentra becada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), acompañada por el pianista Mitchel Casas, otro joven talento, de 20 años de edad y originario de Xalapa, Veracruz, quien comenzó a tocar desde que tenía cuatro años. Ante un lleno total en el salón de

usos múltiples del recinto cultural, con gran emotividad interpretaron un programa integrado por “Nulla in mundo pax sincera”, de Vivaldi; “Tornami a Vagheggiar”, de Handel; “Ich liebe divh”, de Grieg; “Amor dormigliones”, de Strozzi, entre otros temas que tocaron el corazón de los asistentes. Al día siguiente, el dueto de artistas se dirigieron a la municipio de Bacalar y cerraron sus presentaciones en la capital de nuestro estado Chetumal. Al terminar el concierto, el director del museo de Felipe Carrillo Puerto, Profr. Francisco Montero Medina, entregó unos reconocimientos a los jóvenes artistas.

Adriana Rosado, soprano, y Mitchel Casas, pianista, se presentaron en la Casa de la Cultura de FCP 10

Agosto 2015


Dos premios para Tulum Recibe David Balam en menos de un mes la Medalla Iberoamericana y el Premio Gaviota 2015, por actividad de promoción a nivel internacional En menos de un mes, el Presidente Municipal de Tulum, David Balam Chan recibió un segundo reconocimiento de talla internacional, ahora fue “La Gaviota 2015” la que le fue entregada la noche de este viernes pasado en la Ciudad de México, esto debido a su incansable labor, a través de una fuerte promoción y marketing en el mundo entero, lo que ha permitido la consolidación de este destino como centro turístico a nivel mundial, así como por apoyar las causas de protección al planeta. En su mensaje, el presidente de Tulum manifestó que este reconocimiento fue producto del trabajo coordinado que se realiza con el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así con la iniciativa privada y desde luego por la participación activa de toda la sociedad para mantener un “Tulum, Seguro, Atento y Eficiente”, que forma parte del eje rector del Plana de Desarrollo Municipal 2013-2016. El munícipe dijo que aunque Tulum es un municipio joven, de reciente creación, cuenta con la fuerza transformadora de sus habitantes donde todos queremos que se desarrolle de manera responsable y sostenible, preservando la riqueza de natural de sus playas, su cultura, su identidad, sus cenotes, su patrimonio arqueológicas, y sus maravillosos ríos subterráneos, que debemos conservar para nuestros hijos, dejándoles así una enorme riqueza, que les permita seguir consolidando su futuro. Manifestó que la promoción y difusión del destino en diversas ferias nacionales e internacionales ha derivado en históricos índices de ocupación hotelera, así como la consolidación de la marca “Tulum Naturalmente” en todo el mundo

por sus bellezas naturales como su mar turquesa y playas blancas, así como culturales con el gran legado que nos dejaron nuestros antepasados, como lo es la gran civilización maya. Es de mencionarse que este galardón que se entrega a destacados personajes son del ámbito diplomático, catedrático, científico, político, empresarial, medio artístico, turístico, fundaciones, derechos humanos y filantrópicos, y cabe destacar que Tulum sobresalió de importantes destinos como Riviera Nayarit, Los Cabos, Puerto Vallarta, Manzanillo y Cancún que tienen magistrales y bellos atractivos turísticos naturales. El premio fue otorgado en base a un dictamen que se obtiene de prestigiadas tour operadoras, agencias de viajes, mayoristas y agencias de publicidad y de mercadotecnia turística, reconocimiento que le fue entregado el pasado viernes 31 de julio a las ocho de la noche en una gala realizada en el museo “José Luis

Cuevas” de la Ciudad de México ante la presencia de medio millar de personalidades destacadas del ámbito internacional. Con esto, son dos los galardones entregados al presidente David Balam Chan debido al trabajo que se realiza en el municipio en materia de promoción turística, recibiendo el primer reconocimiento el presidente David Balam Chan, de parte de la Fundación Honoris Causa con la Medalla Iberoamericana, el pasado 16 de este mes de la ciudad de Guadalajara, en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia del estado de Jalisco, en reconocimiento por colocar a Tulum, como un destino vacacional predilecto del turismo europeo, al llegar a niveles de ocupación hotelera del 100 por ciento, que se suma a la otorgada el 31 de julio pasado en la ciudad de México, siendo el único polo vacacional del país en alcanzar estas distinciones con reconocimiento internacional. Agosto 2015

11


Premian a los

L

“Abuelitos 2015”

a presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Sra. Mariana Zorrilla de Borge acompañada del presidente municipal, Freddy Marrufo Martín, y de su esposa la presidenta del DIF Cozumel, Georgina Ruiz de Marrufo, premió a Naty Primera y Fermín Primero como ganadores del certamen “Abuelita y Abuelito 2015”. El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Convenciones de ese municipio, donde los participantes realizaron una pasarela de apertura, con trajes típicos y regionales y traje de noche, los cuales fueron valorados por un selecto jurado calificador. En el concurso participaron abuelitas y abuelitos de ocho municipios de la entidad: Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez, resultando ganadores del primer lugar Naty González de Marrufo y Fermín Miranda, ambos abuelitos del municipio de Cozumel. En las categorías de Fotogenia resultaron ganadores los abuelitos de Isla Mujeres, Norma Figueroa Paz y Gustavo Orosco; en traje típico, Gladys Aguilar Vargas del municipio de Othón P. Blanco y Fermín Miranda de Cozumel, y en la categoría Simpatía, Margarita Ceballos del municipio de Tulum y Fermín Miranda de Cozumel. En el evento, la Presidenta Honoraria entregó reconocimientos a las presidentas asistentes de los DIF municipales de Othón P. Blanco, Patricia Ramírez de Espinosa y de Solidaridad, Cinthya Osorio

de Góngora. En su intervención, la Sra. Zorrilla de Borge manifestó que las abuelitas y abuelitos representan la grandeza, fuerza y valores que durante muchos años han sido, son y serán los pilares que sostienen de al Estado. Detalló que por todo ello y muchísimas cosas más no solo es justo, sino necesario reconocerlos con respeto, admiración y gratitud a través de éste ya emblemático y tradicional baile de coronación “Abuelita y Abuelito Quinta-

na Roo 2015”. Dijo que la institución, en coordinación con el DIF de Cozumel, ha organizado con mucho entusiasmo y certeza éste evento, el cual fortalece y une a las familias quintanarroenses. —Mis queridos abuelitos y abuelitas, sigan siendo activos como hasta hoy, sigan aprovechando los espacios, las actividades y los beneficios que les otorga el Estado, pero sobre todo, sigan disfrutando el privilegio y la alegría de vivir en plenitud —externó.

“Jóvenes del corazón” de ocho municipios de la entidad concursaron en el Centro de Convenciones de Cozumel 12

Agosto 2015


Celebra comunidad artística de Playa del Carmen

L

a comunidad artística de Playa el Carmen expresó su reconocimiento al presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por su invaluable apoyo y compromiso que se refuerza con la inauguración del Teatro de la Ciudad, el cual impulsará el crecimiento artístico y cultural del municipio con instalaciones de calidad que incentiven la presentación de obras dignas de la comunidad solidarense. Con apoyo de los tres órdenes de gobierno el teatro de la ciudad ubicado en el nuevo centro urbano de Playa del Carmen responde a las necesidades para el integral e individual desarrollo de la comunidad artística, mientras que por su aportación arquitectónica va a convertirse en un emblema más de Solidaridad y creará la representatividad que establecerá las condiciones de lo que en un futuro inmediato será Solidaridad. Al respeto Normanda Encalada destacada Maestra de Ballet en el municipio destacó, “estamos muy agradecido con el presidente municipal, Mauricio Góngora su gobierno ha sido un gran impulsor y aliado para la diversas expresiones artísticas. El estilo del teatro y el diseño harán que cada obra que se presente sea una experiencia inolvidable para los asistentes”. En este sentido Alejandro López, director de la Compañía de Danza Contemporánea de Solidaridad afirmó, “muy atinado por parte del edil Mauricio Góngora el concluir el teatro de la ciudad, esta es una muestra de la verdadera importancia que esta administración le ha

dado al desarrollo artístico y cultural de la población”. El proyecto del Teatro de Playa del Carmen se conceptualizó en base al funcionamiento del teatro clásico Italiano, cuenta con 736 butacas con espacios especiales para las personas con discapacidad desde donde se puede observar perfectamente el escenario, logrando con esto una mejor apreciación del espectáculo por disfrutar. En opinión de Xavier de María y Campos destacado artista plástico y visual, “el nuevo Teatro de la Ciudad es un sueño hecho realidad para toda la comunidad artística y un logro más de muchos que se han tenido en dos años con Mauricio Góngora al frente del Ayuntamiento de Solidaridad. “Esta es un motivación para las diversas artes teatrales, de música, canto y más, es como si un futbolista se prepara toda su vida y de repente pueda practicar

en un estadio profesional con instalaciones de calidad al que solo las grandes estrellas pueden tener acceso, así nos sentimos los artistas solidarenses”, refirió. Así mismo Fernando Toussaint, Músico y Productor del Riviera Maya Jazz Festival agregó, “estamos muy impactado este nuevo teatro permitirá poner a nuestros artistas solidarenses en la mira de los grandes escenarios nacionales e internacionales y también cuenta con las condiciones para traer grande obras para que la sociedad solidarense pueda disfrutar”. Matilde Altomaro, Directora Artística del Teatro de la Ciudad añadió “en dos años de administración Mauricio Góngora ha sido un gran promotor e impulsor del ate y la cultura tenemos más personas interesadas en diversas expresiones y contamos con un apoyo invaluable por parte del gobierno”. Con estas acciones el gobierno municipal que preside Mauricio Góngora da muestra de la importancia de la intervención del gobierno en obras que eleven la sencillez cotidiana a un plano superior y crear la importancia de representar a la sociedad con centros culturales que simbolicen la idea de comunidad con el único objetivo de elevar el amor por el arte.

Agosto 2015

13


Columna ALGO MÁS QUE PALABRAS

H

Las puertas han de estar siempre abiertas para acoger

emos construido un mundo de puertas cerradas, cuando han de estar siempre abiertas para acoger, en favor de los más desfavorecidos. La llave maestra es don dinero como siempre. Quizás uno de los grupos más menospreciados sean los pueblos indígenas. Según Naciones Unidas hay por lo menos cinco mil grupos aborígenes y autóctonos, compuestos de unos cuatro centenares de millones de personas, que viven en cerca de cien países de cinco continentes. Junto a estas gentes, también hay otras excluidas y totalmente marginadas de los procesos de toma de decisiones, que suelen habitar en las periferias, como si fueran productos de desecho. Es aquí, en estos sectores de la población, donde la hospitalidad en familia es una auténtica virtud decisiva. También cohabita otro grupo de despreciados en cualquier esquina del mundo, no sabemos cuántos, porque a veces tienen que ocultar su identidad, abandonar su idioma y hasta sus costumbres tradicionales para poder vivir. Deberíamos sumar asimismo la cantidad de personas explotadas, sometidas a represión y tortura, cuando pretenden alzar la voz en defensa de sus derechos. Por consiguiente, ya que cada año, el nueve de agosto, se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, convendría poner más empeño en la promoción y protección de sus ansias por vivir dignamente, que son esenciales para nuestro futuro en convivencia y, a la vez, imprescindibles para crecer como familia. En ocasiones pienso en la cantidad de celebraciones que no sirven para nada, pero también las considero necesarias, cuando menos para despertarnos la conciencia. Por desgracia, las estructuras de poder, incluso en marcos constitucionales, con Estados sociales y democráticos de Derecho, han creado y siguen creando obstáculos al derecho de ciudadanía. Los negros tintes de la exclusión y la pobreza dificultan enormemente el desarrollo humano, como un ser dispuesto a hermanarse con su misma especie. Quizás tengamos que pasar del compromiso a la acción. Estamos hartos de comprometernos con la palabra, sin pasar de las buenas intenciones. Esta es la cuestión. Por ende, la primera puerta que hemos de tener abierta es la del corazón, puesto que sí ésta permanece indiferente, todo será decir y no hacer nada. Desde luego, es importante escuchar la voz de todos y de cada uno de nosotros, si realmente queremos promover un crecimiento humano en el planeta. Qué alegría más genuina siente el que hace del amor su compañero de viaje, puesto que éste domina todas las cosas. De ningún modo ofrecerá discursos vacíos. Aborrece todo lo que no es sentimiento. Hoy más que nunca necesitamos levantarnos unos a otros para aprender a crear fraternidad. Perseverar en los valores

14

Agosto 2015

Víctor Corcoba Herrero / Escritor corcoba@telefonica.net Agosto de 2015.-

humanos, sin tener miedo a comprometernos de por vida, ha de ser nuestra acción continua. Objetivamente, tal vez hemos venido a aprender a convivir, sin otra defensa que el bien colectivo de la familia humana. Sin duda, para ello, hemos de derribar los muros de la desconfianza y del odio, promoviendo una cultura de mediación que nos reconcilie y solidarice. Nada es tan urgente como esto último, sobre todo para conciliar las opiniones contrarias y, así, poder restablecer caminos de concordia. Efectivamente, la sintonía es más del alma, que en realidad es aquello por lo que existimos, concebimos y también maduramos. En consecuencia, no es posible formar parte de un pueblo, sentirse próximo, si hemos fracturado nuestros propios vínculos de familia, de filiación o hermandad. En los últimos tiempos, mucho se habla de progreso; sin embargo, millones de ciudadanos de todo el mundo no se benefician de estos avances. Sabemos, además, que todos los años mueren casi seis millones de niños antes de su quinto cumpleaños. Esperemos no tener que avergonzarnos por no haber hecho más por los relegados, pues generando más igualdad de oportunidades para la infancia de hoy, significa menos inequidad y más mejora para el mundo el día de mañana. Al presente, la misma dignidad corre peligro cuando una estrecha amplitud de miras, desmembrada de las exigencias objetivas de la cuestión ética, lleva a decisiones que benefician a unos pocos afortunados, ignorando los sufrimientos de amplios sectores de la familia humana. Es el momento, entonces, de intensificar la convicción de que la humanidad tiene que ser una piña. Preocuparnos por los necesitados, que son muchos y cada día más, ha de volvernos más comprensivos. En cualquier caso, el mundo no puede permanecer sordo a la súplica de quienes piden aliento para vivir o alimentos para sobrevivir. Tanto monta, monta tanto. Además, no olvidemos que podríamos haber sido cualquiera de nosotros las víctimas. La mejor ventaja es ver las cosas como son y, a partir de ese análisis, buscar remedios conjuntos para aliviar males que también son conjuntos. Claro está, si fundamental es crear un mundo que valore la riqueza de la diversidad humana, no menos importante es reavivar un mundo que se construya sobre el auténtico amor, y no sobre los intereses de algunos

privilegiados. Por eso, nos entristece que el fantasma de la violencia xenófoba se acreciente por el planeta, y la llegada de refugiados active aún más el cerramiento de las puertas en algunos países. Por tanto, el desafío que se plantea a toda la humanidad es, evidentemente, más que de orden económico y técnico, de orden moral y político. Es un asunto de solidaridad vivida, de desarrollo compartido y de puertas abiertas al progreso de toda la familia. Ser desfavorecido significa, casi siempre, verse más fácilmente atacado por los numerosos peligros que comprometen la supervivencia y tener una menor resistencia a la cotidianeidad que la vida nos presenta. Por eso, la acogida no es un divertimento más, es una situación de aceptación que hace que muchas personas puedan sobrevivir. Me parece que todos los pueblos del mundo, deberían tener centros de hermanamiento, para que todos pudiéramos reencontrarnos en esa dimensión humana que cada cual porta consigo mismo, y que tan poco la utilizamos a veces, aunque solo fuese para recomenzar a sonreír esas vidas bañadas por la exclusión, que no conocen más que el llanto y el dolor. Personalmente, pienso, que toda la ciudadanía está obligada a hacer feliz a todos la vida, y la mejor manera de hacerlo es sirviendo a la persona. Precisamente, servir significa trabajar codo con codo con los desfavorecidos, establecer con ellos relaciones humanas de cercanía, vínculos de fraternización. Juntos podremos buscar el camino, los itinerarios para la liberación de cada cual. Todos somos dependientes, de ahí la necesidad de acompañar a las personas en la búsqueda de horizontes que nos hagan más humanos. No basta con dar unas monedillas o un bocadillo, hemos de sumarnos a su lucha, poniéndonos del lado del débil. El mundo cada día necesita más pueblos que vivan el amor de modo concreto, de manera enérgica con las personas más sencillas y sobre todo con los excluidos. Fortalecer los lazos entre la ciudadanía, promover un mayor respeto y entendimiento entre naciones, estimo que son fundamentales para hacer frente a la discriminación, generadora de multitud de abandonados. Quizás debemos mirar más a la persona, y cuando sepamos mirarnos, estoy convenido que surgirá el anhelo por sentirnos familia. Únicamente así, podremos sentir la necesidad de compartir la esperanza por un futuro mejor. Connatural con tal acción, descubriremos que el secreto de la felicidad radica en la liberación de uno para donarse, y en el secreto de la libertad para hacerlo, en el corazón que pongamos en ello. Permanezcan, pues, las puertas del alma siempre abiertas; que un espíritu sano es lo más hermoso que el cielo puede concedernos para soltar las lágrimas de esta pobre tierra nuestra.


Leyendas Mayas

C

Dziu y el Maíz

uando la vida apenas comenzaba en la tierra de los Mayas, el pájaro Dziú tenía plumas de varios colores, y sus ojos castaños hacían juego con su plumaje. En la primavera, construía su nido, empollaba sus hijuelos y los criaba, como es costumbre entre todas las aves. Así fue, hasta que -un día-, Yuum Chaac, el dios de las aguas, quien también lo es de la agricultura, observó que el fructífero suelo iba perdiendo su fertilidad. Yuum Chaac, después de meditar, convocó a todos los pájaros, y les explicó que, como último recurso, sólo les quedaba quemar las milpas, con el objetivo de que las cenizas fertilizaran la tierra. La primera chispa la proporcionaría Kak, el dios del fuego; pero antes, debían recoger las diferentes clases de semillas para la siembra del año venidero. A la mañana siguiente, Dziú -siempre el primero ante el deber- llegó muy temprano al lugar designado. Trabajó muy diligentemente, reunió más semillas que ningún otro pájaro, y luego, con el permiso de Yuum Chaac, se retiró a descansar bajo la sombra de un arbusto. Tan pronto los otros pájaros notaron su ausencia, comenzaron a perder el entusiasmo. Entonces, Yuum Chaac, al darse cuenta de que el fuego iba avanzando rápidamente hacia el sembradío de maíz, y que los trabajadores no habían conseguido llegar a él, pidió auxilio. Dziú alcanzó a escuchar el último de sus tres llamados, y salió de manera precipitada del lugar donde reposa. Tenía ante sí un cuadro aterrador. Su elección estaba clara. Voló a la copa de un árbol, desde arriba estudió la situación, y -cerrando los ojos-, se arrojó sobre el fuego que lo consumía todo. Una vez reunidas las semillas suficientes para reponer las milpas destruidas, cayó al suelo exhausto, con los ojos inflamados, las plumas completamente quemadas y el cuerpo cubierto de ampollas. Inmediatamente, los pájaros corrieron hacia él para prodigarle sus cuidados. Se había salvado la semilla del maíz, tras una hazaña tal, que -como gesto de gratitud- los pájaros de la tierra del Mayab, se ofrecieron para empollar y criar a todos los descendientes de Dziú, el cuco. Y con el propósito de que los pájaros no olvidasen su promesa, Yuum Chaac decretó que los ojos de Dziú se mantuvieran siempre enrojecidos, y que los extremos de sus alas tuvieran -en lo adelanteel color de las cenizas.

Nota: Dziú es el nombre, en lengua Maya, de la especie que se conoce en español como Tordo ojirrojo o Tordillo de ojos colorados. Agosto 2015

15


Reapertura de la Casa de la Cultura de Kantunilkin

Inauguran exposición “Ventanas del Tiempo”, de Gelfis Martínez

C

on una inversión de dos millones de pesos por parte del Gobierno del Estado a través de la secretaria de Educación y Cultura del Estado, aplicado en la reparación total de las instalaciones del edificio que data de los años de 1930 aproximadamente, en la que se encontraba en pésimas condiciones desde los salones de sus talleres de danza, exposiciones, teatro, paredes, pintura, techo, entre otras más áreas, este lunes del mes en curso se dio la reapertura de esta casa de la cultura con la exposición de los trabajos artesanales, talleres y una exposición fotográfica titulada “Ventanas del Tiempo” del artista plástico Gelfis Martínez, a la que asistieron personalidades de la cultura, como el Lic. Ramón Patrón García Asesor Cultural de la Zona Norte, en representación del Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas estuvo la Lic. Rocío Castillo Pool, así como la Lic. Esly Torres Vargas Directora de la administración y finanzas de la Coordinación

16

Agosto 2015


Administrativa de la Representación del Gobierno de Cancún, la profesora Fabiola Cervera regidora de educación cultura y Deporte del Ayuntamiento y en representación del Diputado profesor Emilio Jiménez Ancona, el Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas Luciano Medina Gómez, el Gerente de CAPA Arsenio Balam Helguera, el Presidente del PRI municipal Lic. David Mac, entre otras personalidades de la comunidad y alumnos, maestros de los talleres de dicha institución. Proyectando un video dinámico en la sala del teatro de esta casa de la cultura, se mostró las condiciones en la que se encontraba esta institución cultural, el proceso de restauración y los diferentes talleres con los que hoy cuenta, a cargo de su directora la Lic. Yadira Castillo Buenfil quien agradeció al Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo y al Secretario de Educación y Cultura Lic. José Alberto Alonso Ovando Martínez así como a la Lic. Lilian Villanueva Chan Sub Secretaria de Arte y Cultura del Estado, por este recurso importante para esta institución cultural que ya mucho le hacía falta. Cabe hacer mención que en la primera etapa de esta obra, personal del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas estuvo trabajando en esta acción, lo que agradeció la Lic. Yadira Castillo Buenfil al Presidente Municipal Luciano Sima Cab por su apoyo. Con respecto a la exposición fotográfica “Ventanas del Tiempo”, es la número 200 en los 25 años que cumple como artista plástico con trayectoria,

con premios nacionales, regionales, del sureste, estatales, menciones honoríficas de organismos internacionales y nacionales recibido durante todos estos años. La exposición es una síntesis de los trabajos periodísticos, artísticos y documentales con la combinación de

los 4 géneros de la fotografía en color y blanco y negro. Estará dos semanas en exposición, para posteriormente pasar a la isla de Hol-box, Chetumal, Cozumel entre otros más municipios, para cumplir su itinerario de exposición en todo el estado.

Agosto 2015

17


Jóvenes quintanarroenses, en viaje de estudios a Canadá 26 profesionistas de raíces indígenas, becadas por Conacyt, pasaron cuatro semanas en Alberta para fortalecer su dominio del idioma inglés

E

l pasado 31 de julio retornaron procedentes de Alberta, Canadá, las 26 jóvenes indígenas beneficiarias del Programa de Incorporación al Posgrado Nacional de Mujeres Indígenas Conacyt-Coqcyt 2015, quienes realizaron en esa provincia una estancia técnica de cuatro semanas para fortalecer su dominio del idioma inglés, como parte de la fase de preparación para continuar con los estudios de posgrado en alguna institución de nivel superior de nuestro país. El director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, manifestó que este programa está destinado a las profesionistas de origen indígena, recién egresadas de la universidad y que cuentan con su título profesional, con el objetivo de brindarles la oportunidad de una beca para que continúen con sus estudios de posgrado. Indicó que el Programa de Incorporación al Posgrado Nacional de Mujeres Indígenas Conacyt-Coqcyt se lleva al cabo por segundo año en la entidad y ya suma la participación de 43 becarias. El funcionario informó que las jóvenes participantes han pasado por un proceso de preparación que incluyó un curso propedéutico de tres meses de estudio en temas de razonamiento matemático, análisis estadístico, manejo de lengua y gramática, diseño y estructuración de proyectos para el posgrado, y ahora la fase de inglés. Señaló que durante su estancia en la Universidad de Lethbrige, en la provincia de Alberta, Canadá, tuvieron la oportunidad de ahondar en la práctica de la lengua y mejorar su nivel acorde con las exigencias del posgrado. Destacó la importancia de este programa porque las participantes serán factores de cambio y un ejemplo a seguir en su comunidad para mejorar las condiciones y visión de vida. Cabe señalar que de las 26 participantes, 17 han sido aceptadas en alguna institución de nivel superior del país, dentro de alguna maestría con registro en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACYT (PNPC).

18

Agosto 2015

Abril Cervera Marín, licenciada en Administración de Empresas, manifestó que desde el primer momento recibió el apoyo y la orientación necesarias por parte del Coqcyt para poder cumplir con los requisitos de la convocatoria del Programa de Incorporación al Posgrado Nacional de Mujeres Indígenas Conacyt-Coqcyt 2015. Cada duda y planteamiento fueron atendidos por el director de Fomento al Posgrado e Investigación Científica del Coqcyt, José Guadalupe Roque Alamina, quien apoyó para la tramitación de la Visa. —Lo vivido en Canadá fue una experiencia enriquecedora, única, que nos permitió elevar nuestro nivel de inglés y al mismo tiempo nos brindó la oportunidad de conocer a personas de diferente nacionalidad con las que convivimos, en un intercambio cultural de mutuo aprendizaje. Desde nuestra llegada hasta el último día de estancia sólo nos comunicamos en inglés y eso nos permitió elevar nuestro dominio del idioma —manifestó. Por su parte, las hermanas Leydi Selene y María Zulemy Salazar Dzul manifestaron que esta excelente experiencia no habría sido posible sin el apoyo y acompañamiento que les brindó el Coqcyt y que lo sigue haciendo. “Llegamos al lugar exacto para llevar a buen término nuestro ingreso a un posgrado”, agregó. —Este viaje nos permitió conocer nuevas culturales y sobre todo, nos abrió un panorama para encontrar más oportunidades de trabajo y poder crecer profesionalmente — concluyó.


Carrera Por La Educación Superior

“Corriendo Hacia El Éxito” C on la presencia del director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), José Luis González Mendoza, se presentó en conferencia de prensa la Primera Carrera por la Educación Superior “Corriendo hacia el éxito”, organizada por la Universidad Politécnica de Quintana Roo y que será el próximo 20 de septiembre sobre el circuito Bonampak. El funcionario destacó que se busca realzar los lazos entre universitarios por medio de la activación física, además de hacer que la competencia se convierta en una tradición entre las instituciones de nivel superior en Benito Juárez, bajo la encomienda de promoción deportiva del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. La idea es hacer que esta carrera se lleve a cabo cada año y que las universidades participen activamente en el evento para beneficio de miles de jóvenes universitarios; en esta ocasión se espera más de mil 500 corredores y la Universidad Politécnica de Quintana Roo tendrá la batuta, pero esperamos que para la próxima emisión, una institución diferente la organice y se incrementen los competidores, señaló. Dicho evento tendrá dos categorías: libre y universitaria, ambas en rama varonil y femenil, al igual que se dio a conocer que el recorrido será de 5 kilómetros sobre el circuito Bonampak, este 20

de septiembre a partir de las 7:00 de la mañana, mientras que los premios que se otorgarán serán a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, con apoyos desde los mil hasta los tres mil pesos. Cabe señalar que la competencia está pensada principalmente para los jóvenes universitarios pero de igual forma se abrió al público en general, con costos de inscripción que son de 200 pesos de inscripción para los estudiantes y el

resto de los atletas, pagarán 250 pesos, inscripciones que estarán abiertas hasta el 17 de septiembre, en sitios como: Kilómetro Cero de la Zona Hotelera, el Parque Urbano Kabah y la propia universidad. En la conferencia estuvieron presentes también el director de Vinculación de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Oscar Jahir Torres Miranda, y el coordinador deportivo de la misma casa de estudios, Manuel Vigueras Euan. Agosto 2015

19


Danza Clásica en Isla Mujeres T

odo un éxito la espectacular presentación de la Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo que ofreció el gobierno del Estado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Ayuntamiento de Isla Mujeres. El escenario fue la concurrida palapa de la ex Hacienda Mundaca en donde isleños, turistas y visitantes presenciaron las maravillosas coreografías de la Gala de Ballet. El evento estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Cultura quienes desde días pasados hicieron la invitación a la comunidad isleña. El programa artístico de la Gira 2015 de la Compañía de la Danza Clásica de Q. Roo 2015 fue comprendida por el suit del ballet El Lago de los Cisnes y por Kamla, Ludúm y Momentos; coreografías de diferentes compositores.

20

Agosto 2015

Exitosa presentación en la Ex Hacienda Mundaca Durante la velada los participantes dieron todo de sí y con mucha entrega, que después de cada una de las presentaciones fue muy bien aplaudida por el público. Eiden Balam, coordinador logístico de la compañía comentó que la gira será en tres municipios del Estado y que Isla Mujeres fue el primer lugar en disfrutar de las propuestas escénicas. Dijo también que el show de danza ha participado en diferentes festivales nacionales e internacionales, mismos que los motivan a ser día a día mucho mejores con entrega y orgullo. Por último, en nombre de Agapito Magaña Sánchez presidente municipal, Rubén Pérez Marín titular de Cultura Municipal, otorgó un reconocimiento a la compañía en manos de Cindy Marrufo Villanueva, directora de la misma.


Toto en Cancún La legendaria banda, en dos conciertos el próximo noviembre

E

l grupo estadounidense Toto, que obtuvo seis Grammy en 1983, se presentará en noviembre próximo en el Moon Palace Arena de Cancún. De acuerdo con información brindada por una cadena hotelera, la banda ha sido una de las que más boletos ha vendido para sus shows en los últimos 38 años, y ofrecerá dos conciertos en este destino turístico, programados para el 20 y 21 de noviembre. El aclamado grupo de rock ha lanzado 17 álbumes y registra cerca de 35.000,000 de copias vendidas. Sus éxitos incluyen canciones como “Africa”, “Rosanna”, “Hold the Line”, “Stop Loving you” y “I’ll be Over you”. En 2009, Toto fue integrado al Musicians Hall of Fame and Museum, en Nashville, Tennessee. El vicepresidente ejecutivo de Palace Resorts, Gibran Chapur, sostuvo que sus innovadoras ofertas permiten que los huéspedes “vivan una experiencia que sobrepase sus expectativas y vayan más allá del típico concepto del todo incluido”. Añadió que los asistentes al concierto podrán disfrutar de una cena la noche previa a la presentación que comenzará a las 21:00 horas. El espectáculo se llevará a cabo en el Moon Palace Arena, centro de convenciones de más de 13,000 metros cuadrados. Agosto 2015

21


Más infraestructura para curso escolar 2015-2016 Se construyen 13 escuelas de educación básica y 116 obras de ampliación y rehabilitación: RBA Con una inversión de 220 millones 142 mil 234 pesos, los tres órdenes de gobierno construyen 13 nuevas escuelas de educación básica y 116 obras de ampliación y rehabilitación para atender la demanda de espacios educativos del ciclo escolar 2015-2016, anunció el gobernador Roberto Borge Angulo. El titular del Ejecutivo estatal destacó que en coordinación con la Federación y los municipios se atenderá la demanda de espacios escolares para el próximo ciclo escolar, para que todo el alumnado realice sus actividades en espacios dignos. —No vamos a escatimar en la inversión de recursos en espacios educativos y una mayor oferta escolar —dijo el Gobernador—. La educación de nuestras niñas, niños y jóvenes es prioridad en mi administración. Roberto Borge Angulo dijo que de estos recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples 198 millones 672 mil 050 pesos, mientras que otros seis millones 901 mil 356 pesos son inversio-

22

Agosto 2015

nes de los gobiernos municipales y 14 millones 568 mil 828 pesos son aportaciones de dos empresas desarrolladoras de viviendas. Esto significa, resaltó el titular del ejecutivo, un esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, para construir y rehabilitar espacios escolares, lo cual es una prioridad plasmada en el Plan Quintana Roo 2011-2016. Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, detalló que con los recursos se construyen 4 Centros de Atención Múltiple, cinco escuelas de preescolar, seis primarias y una secundaria, así como

116 obras de ampliación y rehabilitación en planteles de educación preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria. En total, explicó, se realizan trabajos de rehabilitación y ampliación en 84 aulas, 10 talleres, 20 anexos y un laboratorio, además del equipamiento necesario, para que los estudiantes cuenten con mejores escuelas para el próximo ciclo escolar 2015-2016. Destacó que las constructoras están trabajando de manera intensa y redoblarán esfuerzos durante el actual receso escolar, porque la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo, es culminar las obras lo más antes posible. Alonso Ovando dijo que en el ciclo escolar que recién concluyó, la matrícula fue de 308 mil alumnos en educación básica, pero por el constante crecimiento del número de estudiantes se requieren importantes inversiones para construir nueva infraestructura que atienda la demanda escolar.


Junio 2015

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.