Caracterización y potencial de restauración de un palmar de cera (Ceroxylon quindiuense, Arecaceae) en la Serranía de los Yariguíes, Colombia
Sesión ´Temática:
Sucesión y Restauración
Daniel Díaz-R.1, Andrés Caro , Yeny Vélez M., Estefanía Ruiz, Maribeth Martín-P., Ana Cuervo R. & Jaime Polania
damdiazru@unal.edu.co 1
Departamento de Ciencias Forestales Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
El género Ceroxylon
12 especies, 7 en Colombia
Distribución de C. quindiuense (Sanín & Galeano. 2010)
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
¡La palma de cera como ícono!
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
Historia del descubrimiento de la poblaci贸n
Semillero de Investigaci贸n en Conservaci贸n y Restauraci贸n de Ecosistemas - UNALMED
Problemática de la palma de cera
Ramo bendito en semana santa Deforestación y pérdida de hábitat
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
Área de estudio
RESERVA NATURAL
DEPARTAMENTO
LA MONTAÑA MÁGICA “EL POLEO”
SANTANDER
MUNICIPIO
ZAPATOCA
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
Metodología Se ubicaron y clasificaron los individuos según las etapas de vida propuestas por Anthelme et al. (2011), se marcaron y georreferenciaron. A los Juveniles 3 y los Adultos se les midió la altura.
Medición y marcaje de Juvenil 3 Conteo y plaqueteo de plántula
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
Etapas de vida según Anthelme et al. 2011 PLÁNTULA
JUVENIL 2
JUVENIL 1
JUVENIL 3
ADULTO
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
Resultados
Distribuci贸n de las palmas (J1, J2, J3 y Adultos) Semillero de Investigaci贸n en Conservaci贸n y Restauraci贸n de Ecosistemas - UNALMED
Posibles escenarios de perturbación (sensu Sanín et al. 2013)
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
Usos y afectaciones de la poblaci贸n
C
A
B
D
Semillero de Investigaci贸n en Conservaci贸n y Restauraci贸n de Ecosistemas - UNALMED
Estructura poblacional del palmar
Se registraron 658 pl谩ntulas
Semillero de Investigaci贸n en Conservaci贸n y Restauraci贸n de Ecosistemas - UNALMED
Comparaci贸n entre la abundancia de Juveniles 3. y adultos
Semillero de Investigaci贸n en Conservaci贸n y Restauraci贸n de Ecosistemas - UNALMED
Comparaci贸n de alturas de Juveniles 3. y Adultos
Semillero de Investigaci贸n en Conservaci贸n y Restauraci贸n de Ecosistemas - UNALMED
Conclusiones • El escenario de perturbación del palmar concuerda parcialmente con las hipótesis de: (i) adultos longevos dejados y (ii) de rosetas resilientes propuestas. • Algunos individuos son más altos, pero la mayoría presenta una altura homogénea, lo que evidencia que en su momento fueron rosetas coetáneas que quedaron luego de la deforestación. • El palmar de cera, a pesar de la pérdida y degradación de su hábitat y del antiguo aprovechamiento como ramo bendito, presenta características estructurales aceptables, con mucha regeneración y hembras adultas productoras de semillas.
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
• La regeneración del palmar permite presumir que los procesos asistidos, rescate de plántulas de palma y resiembra a una densidad 2,5-3,0 m (sensu Girón 2001) y la propagación sexual de árboles y palmas son herramientas promisorias para proyectos de restauración. Bibliografía -Anthelme F., J. Lincango , C. Gully, N. Duarte, R. Montúfar (2011) How anthropogenic disturbances affect the resilience of a keystone palm tree in the threatened Andean cloud forest? Biol Conserv 144: 1059-1067. -Sanín MJ, F. Anthelme, J-C. Pintaud, G. Galeano, R. Bernal (2013) Juvenile Resilience and Adult Longevity Explain Residual Populations of the Andean Wax Palm Ceroxylon quindiuense after Deforestation. PLoS ONE 8(10). -Sanín MJ & G. Galeano. (2011). A revision of the Andean wax palms, Ceroxylon (Arecaceae). Phytotaxa. 34: 1–64.
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED
¡Gracias por su atención! Fundación Polanía
Semillero de Investigación en Conservación y Restauración de Ecosistemas - UNALMED