Gacetaagosto

Page 1

A ñ o 1, N ° 1

Agosto 2014

La Voz del Rector personal, de los aspirantes al sacerdocio con el Señor; es, como afirma la Pastores Dabo vobis, “la comunidad promovida por el Obispo para ofrecer, a quien es llamado por el Señor para el servicio apostólico, la posibilidad de revivir la experiencia formativa que el Señor dedicó a los doce" (PDV 60).

Reavivando el amor En este día en que nos llena de alegría y de júbilo por el inicio de nuestro curso 2014-2015 en nuestro seminario diocesano de san José, damos gracias al Dios de la vida y de la historia porque nos llama a trabajar junto con él en la instauración del reino de su Padre entre los hombres. Bien sabemos de las grandes limitaciones que tenemos como seres humanos, pero eso no nos impide tener la esperanza de una entrega cada día más generosa y fiel al Dios de la misericordia. Por tanto propongo para nuestra comunidad poder reflexionar en los elementos más básicos de nuestra vida diaria y recordar que el seminario es el lugar donde se forman los futuros sacerdotes. El lugar de encuentro íntimo, profundo, comunitario, pero sobre todo

Y es que, en efecto, el seminario antes de ser otra cosa, es el lugar y también tiempo, en el que y durante el cual el Señor quiere que los llamados aprendan a estar con Él, se configuren con Él, aprendan a ser mejores discípulos y, también, misioneros. Es lugar y tiempo privilegiados para sentarse a los pies del Maestro, para escuchar su voz y su palabra. Para estar a los pies de Jesús, estar con Jesús, fundamentalmente a través de una intensa y sentida vida interior y de fe, mediante la oración íntima y confiada, personal y comunitaria, y mediante el estudio y la asidua vida sacramental, poniendo al centro de todo la participación digna, viva y devota en la Eucaristía. El Papa emérito Benedicto XVI decía que “el tiempo del seminario se debe ver como la actualización del momento en el que el Señor Jesús, después de llamar a los Apóstoles y antes de enviarlos a predicar, les pide que estén con Él” (Benedicto XVI, 19.08.2009). Por tanto nos interpela la pregunta, ¿Quiénes somos nosotros, los que conformamos esta comunidad? Y la respuesta a esta pregunta debe, por su-

puesto, brotar de la fe: Somos aquellos que han encontrado a Jesucristo; aquellos que, por el bautismo, han sido transformados en hijos de Dios. Somos el pueblo de Dios conformado por personas con temperamentos y caracteres diversos, pero con una común identidad y vocación: la de ser y la de ayudar a todos a ser –como dice San Pablo-, nuevas criaturas en Cristo. Nuestra dignidad reside en ser Hijos de Dios, y en formar, así, como natural consecuencia, un pueblo de hombres libres para Dios; un pueblo “sacramento universal de salvación”, esto es, nuestro seminario. De ahí la vital importancia de reavivar el fuego de nuestro primer amor, del momento fundante para cada uno de nosotros de decirle si al Señor y seguirlo de una forma particular en el momento de ingresar al seminario, aunque nos damos cuenta que Dios nos va pidiendo más y más, para poder llegar al momento de la donación plena, al servicio del pueblo de Dios, no me queda más que pedirle al Señor nos bendiga con nuevas vocaciones sacerdotales y sostenga con su fuerza. Gracias padres formadores por ayudarme a cuidar de estos dos corazones que palpitan con mucha fuerza y mucha vida en nuestro amado seminario. Pbro. José Guillermo Buendía Arévalo Rector


Gaceta del Seminario Mayor

Cambios en el equipo formador A nuestra llegada al seminario el día 16 de agosto, fuimos recibidos por los Padres formadores, pero no todos eran los mismos con quienes habíamos convivido del curso pasado, aunque fueron pocos, pero hubo algunos cambios. El P. Guillermo Buendía, como el nuevo rector de nuestro seminario, nos presentó a todo el Equipo Formador: El P. Leobardo Sánchez como vicerrector del Seminario Menor; junto con

él, colaborando el P. José Carmen, Erik e Isidro. Para el Curso Introductorio, el P. Enrique Juárez como vicerrector y colaborando con él, el Diácono Josué A. Valencia.

nomo general el P. Arnulfo Contreras.

Después de la presentación del nuevo Equipo Formador, se nos hizo mención de las cooperaciones que nos coPara nuestro Seminario Mayor, rresponden aportar. el P. Roberto Jiménez como vicerrector, el P. Felipe Salazar Pedimos al Señor, nuestro como responsable de la dimen- Dios, que bendiga la vida y el sión pastoral y académica y el P. ministerio de cada uno de los Pablo de Jesús Arvea como res- sacerdotes que durante éste ponsable de la dimensión hu- curso nos acompañarán en mana y espiritual. Y como ecó- nuestra formación.

Primera Reunión comunitaria En un ambiente de alegría, después de regresar de unas buenas vacaciones y convivencia con cada una de nuestras familias, el Seminario Mayor llevó a cabo su primera reunión comunitaria, el día domingo 17 de agosto. En la reunión se revisó el calendario y se dieron a conocer las actividades que tenemos durante el curso 20142015.

cada desempeñara de la mejor manera para el bien de la comunidad, y por supuesto no podía faltar la elección del nuevo coordinador, este año la comunidad eligió al compañero, Gustavo Juárez Sandoval que, sin dudarlo ni un momento, aceptó y prometió desempeñar dicho cargo con alegría y entusiasmo para bien de la comunidad.

Así mismo, se realizó la elección de nuestros nuevos cargos, que

Confiamos también que durante este año, con la ayuda de

Arreglando nuestra casa Sabíamos que cuando regresáramos al Seminario nos encontraríamos con muchas cosas nuevas y que nos esperaban algunos retos, y claro, era de esperarse que lo primero que teníamos que realizar era el trabajo en casa, algunos de nosotros ya hasta veníamos mentalizados para realizarlo, lo peor fue que solo teníamos 3 días para el trabajo.

Página 2

Durante los dos primeros días de trabajo tuvimos que podar el pasto en nuestros jardines y áreas verdes, arreglar algunos arboles, y el algunos de nuestros compañeros pintaron la cancha de basquetbol, y de pilón, teníamos que pintar el edificio de nuestros dormitorios, eso si que era un verdadero reto, pero gracias a la unidad y a la colaboración de todos, como comunidad lo logramos,

en un día pintamos el edificio, claro que con algunos inconvenientes que tuvimos con la pintura, pero quedo bien. Nos damos cuenta que cuando el trabajo se hace en unidad y con alegría logramos todo lo que nos proponemos. Gracias Seminario Mayor.

nuestro Señor Jesucristo y de la Santísima Virgen de Guadalupe, pueda ser iluminado en esta encomienda que el seminario le ha confiado, y claro, con la misma ayuda y disponibilidad de la comunidad. ¡Felicidades Gustavo! por ser el nuevo coordinador de la comunidad.


A ñ o 1, N ° 1

Caminemos con Dios Del martes 19 al viernes 22 de agosto, vivimos nuestra experiencia de encuentro con Dios a través de los ejercicios espirituales. Éste año fueron impartidos por nuestros formadores, el P. Pablo, el P. Felipe y el P. Roberto, debido a que, por motivos de tiempo no pudieron conseguir a otro sacerdote.

nuestro retiro estuvo tuvo como eje la espiritualidad del sacerdote diocesano.

Pero independientemente de ello, la experiencia fue enriquecedora, pues Dios se manifiesta por diversos medios y de diferentes maneras. La temática de

Como todos sabemos, los ejercicios espirituales tienen como finalidad hacer un alto en la vida y revisar, junto con Dios,

Los ejercicios espirituales culminaron con la Celebración Eucarística el día viernes, hacia el mediodía, en donde cada uno presentó, como ofrenda a Dios, el plan de vida para éste curso.

cómo vamos caminando y hacer los cambios que sean necesarios para responder fielmente el llamado que hemos recibido. El último tema que nos compartieron fue sobre la Virgen María en la vida del seminarista y del sacerdote. Que ella, nuestra Madre, nos acompañe en el caminar de éste curso y nos enseñe a decir ¡Si! De manera generosa al llamado que su Hijo nos ha hecho.

inicio de clases En este nuevo curso escolar, se realizaron algunos cambios, por lo que iniciamos clases el día 25 de agosto, una semana antes de lo acostumbrado en otros cursos, esto debido a que se recortó el semestre para que las clases terminen antes y los exámenes finales sean en diciembre. Con gran alegría y entusiasmo nos preparamos para las clases, pero formalmente el curso dio

inicio con la Misa de Apertura. También tenemos la gran alegría de que dos compañeros externos se integraron a las clases del Seminario Mayor: el compañero Luis Armando, de la Congregación de los Orionitas de la Divina Providencia , que se integra al primer grado de filosofía; y por otra parte el compañero Ancelmo, de la Orden de Frailes Menores, él se integra al primer año de teología.

Le agradecemos a Dios por estos dos nuevos compañeros que se integran con nosotros, y le pedimos por ellos para que sigan perseverando con fidelidad y generosidad en su vocación. ¡Bienvenidos hermanos!

Misa de Apertura del Curso 2014-2015 Aunque en el Seminario Mayor iniciamos actividades el sábado 16 de agosto, fecha en que ingresamos nuevamente, fue hasta el pasado domingo 31 de agosto que formalmente dio inicio el Curso 20142015 con la Misa de apertura presidida por nuestro Obispo Don Héctor Luis y concelebrada por los Padres formadores y algunos sacerdotes de nuestra Diócesis. Nos acompañaron también nuestros familiares y amigos. Después de la

Celebración Eucarística se llevó sino todos juntos, haciendo a cabo la convivencia, en don- extensiva ésta invitación a de compartimos los alimentos. nuestras familias y a todo el personal que amablemente La Obra para las Vocaciones labora en nuestra institución. Sacerdotales fue la encargada Además, nos propuso hacer de amenizar durante la comi- de las lectura del día (Jer 20, 7 da. Posteriormente, un maria- -9; Sal 62; Rom 12, 1-2; Mt 16, chi continuó alegrando la tarde 21-27) un itinerario para nuescon algunas canciones. tro curso, y cuando sea oportuno, releerlas. En su homilía, nuestro Obispo nos invitó a caminar juntos durante todo el curso, no sólo seminaristas o formadores,

Página 3


Gaceta del Seminario Mayor San José «Enviados en comunión con los sucesores de los apóstoles a anunciar a Cristo y su amor por toda la humanidad» El Obispo de Roma en la catequesis del 17 de septiembre de 2014, en la plaza del Santuario de san Pedro, ante miles de fieles y peregrinos dijo que la Iglesia “Es católica porque es universal: tiene la misión de anunciar la Buena Noticia del amor de Dios hasta los confines del mundo, enseñando todo lo necesario para la salvación. Y es apostólica porque es misionera: como los apóstoles y en continuidad con ellos, ha sido enviada a preparar la venida del Señor, acompañando su palabra con los signos de la ternura y del poder de Dios”. Explicando el articulo del Credo que dice: “creo en la Iglesia católica y apostólica”, Francisco explicó: “La Iglesia, universal y misionera, cuenta con la asistencia del Espíritu Santo, que continuamente la hace salir de sí misma al encuentro de los hermanos y hablar las lenguas del mundo entero para comunicar a todos la alegría del Señor Resucitado.” El sucesor de Pedro afirmó que “como miembros de la Iglesia, también nosotros participamos de su misión: somos responsables de la salvación de todos los hombres, y, por tanto, no podemos permanecer indiferentes o ajenos a la suerte de nuestros hermanos; además, el Espíritu Santo también actúa en nosotros para que no nos cerremos en posiciones unilaterales y procuremos siempre el entendimiento, la armonía, la ‘sinfonía’ en la vida cristiana”. El Vicario de Cristo pidió para los peregrinos a la tumba de los apóstoles Pedro y Pablo, que el Señor “los ayude a anunciar a Cristo, que ama a todos los hombres”.

Gustavo Juárez Sandoval 17 de agosto

Excmo. Sr. Obispo Héctor Luis Morales Sánchez 12 de septiembre

Mtro. Luis Edmundo Trejo García 12 de septiembre

Pbro. Lic. Maycoreno Pliego Casanova 18 de septiembre

Lic. Lady Herrera Torres 20 de septiembre

Gustavo Sánchez Castillo 22 de septiembre

Pbro. Lic. Mario Sarabia Lujano 18 de septiembre

Diego Alejandro Esquivel Morales 29 de septiembre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.