No. 70 1 al 15 de abril de 2015
En inducción nuevos aprendices conocieron los diversos servicios que presta el SENA para formar los mejores técnicos y tecnólogos del país.
SENA
1
“El SENA es la segunda casa de ustedes, los aprendices”
2
Experto holandés asesoró a emprendedores y empresarios
3
SENA, una entidad con sentido social
4
Gremio ganadero asistió a jornada académica
5
Súper Intendencia asesoró comunidad SENA
No. 70 1 al 15 de abril de 2015
2
“El SENA es la segunda casa de ustedes, los aprendices”
C
on esta frase el director de la entidad en Caldas, Rodrigo Giraldo Velásquez, le dio la bienvenida a los nuevos aprendices que ingresaron a los cinco centros de formación de la Regional con el propósito de formasen durante el segundo trimestre del presente año en programas del nivel técnico y tecnológico. “Les dimos a conocer sobre las diferentes estrategias que tiene el SENA en materia de formación, innovación y emprendimiento. También, conocieron sobre los componentes que conforman las oficinas de bienestar al aprendiz”, comentó el director regional.
Las actividades lúdicas y artísticas organizadas por aprendices antiguos se destacaron durante la bienvenida de los nuevos ciudadanos que eligieron adquirir conocimientos en el SENA.
Durante la jornada de bienvenida, los aprendices también participaron de la feria de inducción, actividad que les permitió conocer detalladamente los servicios que tiene la entidad más querida por los colombianos para formar no solo los mejores técnicos y tecnólogos del país, sino también ciudadanos activos al interior de una sociedad.
SENA
1
No. 70 1 al 15 de abril de 2015
Experto holandés asesoró a emprendedores y empresarios
S
ander Wijkstra, experto en finanzas, perteneciente a la organización holandesa de expertos retirados PUM, se reunió con empresarios de la ciudad y emprendedores del SENA Caldas, con el propósito de orientarlos en temas relacionados con presupuestos, costos y toma de decisiones en el mundo empresarial.
expertos pertenecientes a PUM, la primera de ellas se desarrolló en la escuela gastronómica del SENA donde se trabajó el turismo rural.
“El consejo para las personas que están iniciando una idea de negocio es que primero deben estructurar un presupuesto ajustado a la realidad, esto permitirá al emprendedor tener mejores elementos de decisión y de información, conceptos que desde el orden gerencial permite la toma de decisiones acertadas y reta a las empresas a repensarse cada día”, expresó Wijkstra.
2
El certamen que se realizó en la Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias (ACOPI) en Caldas, es la segunda conferencia en la que emprendedores SENA reciben transferencia de conocimientos de
El Trabajo conjunto entre el SENA Caldas y la organización holandesa PUM permitió que emprendedores recibieran transferencia de conocimientos en finanzas.
SENA, una entidad con sentido social
E
l SENA Caldas, la Gobernación del departamento y la Alcaldía de Filadelfia están trabajando mancomunadamente en la construcción de una vivienda para mejorar la calidad de vida de Estefanía Alzate Montoya, una niña de 4 años de edad que padece de discapacidad cognitiva y que debe trasladarse semanalmente desde la vereda Morritos hasta la capital caldense para recibir sus terapias.
municipio y estudios topográficos, diseño de vivienda y asesoría en la parte eléctrica por parte del SENA, constituyen los recursos que permitirán a Estefanía Alzate viajar con mayores facilidades a su tratamiento médico.
“Tener una casa en el centro urbano de Filadelfia sería una bendición, pues salir desde la vereda hasta Manizales se presenta difícil porque muchas veces cuando la niña llega ya no hay transporte, y cuando no hay transporte, toca pagar una carrera, y pues yo no tengo los recursos para costearlas”, explicó Jorge Iván Alzate Arismendi, padre de la menor. $15 millones de la Secretaría de Vivienda de Caldas, asistencia técnica y maestro de obra de la Alcaldía del
El SENA Caldas en trabajo conjunto con otras instituciones contribuirá a la salud de una niña que habita en zona rural del Filadelfia.
SENA
3
No. 70 1 al 15 de abril de 2015
Gremio ganadero asistió a jornada académica
L
a vaca en transición y la parasitosis fueron los temas que se desarrollaron durante la segunda jornada académica sobre ganadería liderada por el Centro para la Formación Cafetera del SENA en Caldas y el Comité Departamental de Ganaderos. “Cada cuatro meses estamos realizando eventos como estos con el propósito de propiciar la actualización de conocimientos, factor fundamental para ser más competitivo en un mundo cada vez más exigente”, dijo César Augusto Ramos Salazar, instructor de la regional. Al evento que se realizó en el auditorio Milton Gaviria de la entidad, asistieron aprendices e instructores que se forman en el área pecuaria, ganaderos de la región y comunidad estudiantil de la Universidad de Caldas.
4
Con la premisa de mejorar el sector ganadero de la región se realizó la segunda jornada académica para ganaderos.
Súper Intendencia asesoró comunidad SENA
L
os líderes del programa Jóvenes Rurales Emprendedores de los cinco centros de formación que integran el SENA en Caldas participaron en una capacitación orientada por la Súper Intendencia de Industria y Comercio en la que se abordaron temas relacionados con la propiedad intelectual, marcas y patentes.
los instructores SENA son pertinentes porque ellos asesoran productos del campo que en algún momento pueden tener algún tipo de modalidad de protección por propiedad industrial, o secreto empresarial, el cual tiene un valor importante al momento de hacer una comercialización.”
“Para nuestros líderes estos temas son de vital importancia, pues cada uno de ellos desde su trabajo en los municipios vienen asesorando a nacientes empresarios que con sus productos quieren salir a los mercados regionales, nacionales e internacionales”, aseguró Alexander Alzate Gómez, líder del programa Jóvenes Rurales Emprendedores en Caldas. Alix Céspedes, docente del Aula de Propiedad Intelectual, de la Súper Intendencia de Industria y Comercio explicó que “las capacitaciones en propiedad intelectual para
Líderes del programa Jóvenes Rurales Emprendedores, del SENA en Caldas, ampliaron sus conocimientos con experta en propiedad intelectual.
SENA
5
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas: Kil贸metro 10 V铆a al Magdalena, Manizales L铆nea gratuita de atenci贸n al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co
SENA