No. 64 15 al 31 de diciembre de 2014
Colombia en paz, con equidad y educada, son los conceptos que enmarcarán las bases del Plan Nacional de Desarrollo en el que el SENA Caldas tuvo participación a través de mesas de trabajo del DNP.
SENA
1
Regional aportó en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo
2
SENA Caldas y Gensa buscan alianza estratégica
3
Regional Caldas recibió reconocimiento nacional
4
Consejo Regional realizó su última sesión de 2014
5
Familia SENA unida por la sonrisa de un niño
6
Se premió la inclusión laboral de personas con discapacidad
7
A través de prototipos se evidenció trabajo de Tecnoparque
No. 64 15 al 31 de diciembre de 2014
2
Regional aportó en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo
U
na comitiva del SENA Caldas participó de los grupos de trabajo de la región del Eje Cafetero y Antioquia durante el cierre de ciclo de mesas regionales para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2014 -2018, donde se trabajaron temas relacionados con agricultura, servicios públicos, transporte, vivienda, vías y educación.
donde se analizaron las bases del Plan Nacional de Desarrollo para los próximos 4 años de gobierno.
Durante el evento Simón Gaviria Muñoz, director del Departamento Nacional de Planeción, comentó que se continua con un compromiso en lo que tiene que ver con el fortalecimiento presupuestal de una entidad tan valiosa y tan respetada por los colombianos como el SENA. “Con Alfonso Prada, director General de la entidad, se está trabajando fuertemente en ideas que permitan mejorar la pertinencia de la formación, y los mecanismos de educación técnica y tecnológica”, agregó El Gobernador de Caldas y represenantes de la sociedad civil, los gremios, los grupos étnicos, la academia y las alcaldías, también participaron de la jornada de trabajo
El SENA Caldas trabajó en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo a través de mesas regionales del Departamento Nacional de Planeación (DNP). 1
SENA
No. 64 15 al 31 de diciembre de 2014
SENA Caldas y Gensa buscan alianza estratégica
C
on el propósito de conocer los desarrollos que el SENA Caldas ha realizado en fuentes de energía no convencionales, Orlando Micolta González, presidente de la compañía de Gestión Energética S.A. (Gensa), visitó con su equipo directivo las instalaciones de Tecnoparque Nodo Manizales, Tecnoacademia y el ambiente de energías renovables de la regional.
zonas no interconectadas del país en las que empresas como Gensa vienen desarrollando trabajos.
“El propósito es dinamizar la relación entre el SENA y nuestra empresa por medio de la aplicabilidad de los proyectos de la institución educativa en nuestro campo de trabajo, sabemos que el SENA está formando para estas nuevas tecnologías, para su operación e investigación”, dijo Micolta González durante el recorrido que estuvo acompañado por el director del SENA en Caldas.
2
Actualmente el Gobierno Nacional viene promocionando la investigación de fuentes no convencionales de energía, con el fin brindarle el servicio a los habitantes de las
La entidad en Caldas busca la aplicabilidad de los proyectos de generación de energías alternativas en poyectos de alto impacto.
Regional Caldas recibió reconocimiento nacional
E
l director general del SENA, Alfonso Prada, le entregó al director de la entidad en Caldas, Rodrigo Giraldo Velásquez, un diploma que reconoce a la regional el compromiso y apor te para la implementación, mantenimiento y mejora del Sistema Integrado de Gestión del SENA, el cual fue cer tificado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Cer tificación (Icontec). Para el director de la Regional la distinción demuestra el profesionalismo de los equipos de trabajo. “Este galardón evidencia un compromiso con procesos institucionales tan importantes como la calidad y la transparencia”, añadió. La entidad en Caldas participó de un equipo nacional para el Sistema Integrado de Gestión (SIG) del cual hicieron parte lo responsables de los procesos en diferentes áreas.
En presencia de directores y subdirectores del SENA de todo el país se entregó reconocimiento a la regional Caldas por su aporte y compromiso en los procesos de calidad.
3
SENA
No. 64 15 al 31 de diciembre de 2014
Consejo Regional realizó su última sesión de 2014
T
rabajo conjunto entre entidades gremiales y el SENA, alianzas estratégicas con universidades para fortalecer temas de investigación, y trazar un plan de acción de consejería para el 2015, fueron algunos de los temas que se abordaron durante la última reunión del año del Consejo Regional del SENA en Caldas.
4
“Con el consejo regional como órgano asesor definitivamente realizaremos una planeación estratégica para generar unos desarrollos no solo al interior del sector productivo, sino también en todo el departamento en lo que tiene que ver con inclusión, es importante impulsar a las comunidades para que logren generar un mejor nivel de vida a través de las diversas herramientas que ofrece la entidad, siempre cumpliendo con la política de la Dirección General y del Gobierno Nacional de construir un país más equitativo e incluyente”, expresó Rodrigo Giraldo Velásquez, director regional del SENA en Caldas.
También durante la reunión los miembros del consejo a través de diferentes intervenciones, le dieron la bienvenida al nuevo director en propiedad, expresándole la voluntad y ánimo de continuar aportando al desarrollo de la regional.
“Vamos a construir SENA entre todos”. Con esta frase, John Jairo Escobar, presidente del Consejo Regional, cerró la última reunión del año.
Familia SENA unida por la sonrisa de un niño
A
lrededor de 200 niños de los barrios Bosques del Norte, Samaria y Solferino, pertenecientes a la comuna Ciudadela del Norte, y 102 infantes de la parroquia San Francisco de Asís, del municipio de Chinchiná, recibieron regalos recolectados por aprendices, instructores y funcionarios del Centro de Comercio y Servicios a través de la campaña “Por la sonrisa de un niño”.
de formacion en la ciudadela tecnológica y en la sede ubicada en el colegio INEM.
“Esto hace parte de un voluntariado que tiene como objetivo brindarle a los niños más vulnerables una sonrisa y una luz de esperanza en esta época navideña. Esta campaña representa la integralidad de la familia SENA”. Comentó Elkin Mauricio Ávila Osorio, subdirector del centro. A través de la iniciativa también se impactó a 500 niños hijos de aprendices que adelantan estudios en el centro
La solidaridad e integralidad de las personas que se forman, y trabajan en el SENA, se evidenció durante la temporada decembrina. 5
SENA
No. 64 15 al 31 de diciembre de 2014
Se premió la inclusión laboral de personas con discapacidad
C
olor Siete, en la categoría empresa antigua, y Súper de Alimentos, en empresa nueva, fueron los ganadores de la quinta entrega del premio empresarial “Mérito a la inclusión laboral de personas con discapacidad”, concurso que reconoce a las empresas que tienen en su planta laboral a personas con algún tipo de discapacidad física o cognitiva. “Es un reconocimiento importante a un esfuerzo que venimos haciendo con el ánimo de ser incluyentes en un proceso de responsabilidad social, donde le damos la posibilidad a esta población de tener una opción de vida por medio de un empleo”, comentó Carlos Enrique Oyola, Jefe de Gestión Humana de Color Siete, empresa que ha trabajado con la Regional Caldas en procesos de inclusión a través de formación a la medida.
6
Los premios son otorgados por la Corporación Alberto Arango Restrepo (Ceder) con el apoyo del SENA Caldas,
la Secretaría de Salud Pública de la Alcaldía de Manizales, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y el Ministerio de Trabajo.
10 empresas participaron del premio empresarial “Mérito a la inclusión laboral de personas con discapacidad” 2014.
A través de prototipos se evidenció trabajo de Tecnoparque
A
través de una muestra de desarrollo de prototipos de base tecnológica, Tecnoparque Nodo Manizales, del SENA en Caldas, presentó un balance de la gestión realizada durante el 2014 a través de las líneas de Tecnologías virtuales, Ingeniería y diseño, Electrónica y telecomunicaciones y Biotecnología. Leonardo Andrés Martinez Orozco, dinamizador de la estrategia SENA, explicó que durante la presente vigencia 110 aprendices asociaran sus proyectos a Tecnoparque, de los cuales 25 contaron con apoyo de sostenimiento. “Adicionalmente tenemos 76 prototipos funcionales validados, 42 prototipos puestos en el mercado, objetivos que se lograron con un trabajo integrado con la Unidad de Emprendimiento y con los instructores de los 5 centros de formación de la Regional”, adicionó. Durante el evento Martinez Orozco, quien también es responsable de la Tecnoacademia en Caldas, resaltó que aunque no se ha hecho la inauguración oficial del
nuevo centro, ya se capacitaron 172 usurarios a través de formación complementaria, y se han realizado 80 eventos de divulgación en diferentes escenarios.
Desarrollo de prototipos funcionales y fortalecimiento de la investigación, fueron algunos de los temas que se destacaron durante la muestra de desarrollo de prototipos de base tecnológica. 7
SENA
No. 64 15 al 31 de diciembre de 2014
Deportivo Pereira entrenó en la cancha del SENA Caldas
P
or tener condiciones ideales y especificaciones técnicas exigidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), la cancha de fútbol de la regional Caldas, sirvió como escenario para que el Deportivo Pereira desarrollara prácticas durante su etapa preparatoria para disputar el cuadrangular de ascenso a la primera A del fútbol profesional colombiano. “La cancha está en muy buenas condiciones, es una cancha amplia, realmente los jugadores pudieron entrenar muy cómodos, el campo nos oxigenó. Estamos realizando trabajos en Manizales porque nos aproxima mucho a lo que va ser jugar en Bogotá en lo que tiene que ver con la altura”, aseguró el argentino Hernán Alberto Lisi, director técnico del equipo matecaña.
8
El espacio deportivo de la entidad también ha servido como campo de entrenamiento de las selecciones de España, Costa Rica y Australia, durante el Mundial
Sub-20 que se llevó a cabo en Colombia en el 2011, así como de equipos del rentado nacional.
Velocidad, reacción y tenencia de balón, fueron algunas de las prácticas que realizaron jugadores del Deportivo Pereira en el SENA Caldas.
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas: Kil贸metro 10 V铆a al Magdalena, Manizales L铆nea gratuita de atenci贸n al ciudadano: 018000 910 270 www.sena.edu.co
SENA