15sena_putumayo_15_07_2014

Page 1

1

Festival Ecocolombiano con sensibilidad ambiental.

2

Niños de Puerto Asís gozaron de las vacaciones recrativas.

3

“El SENA me devuelve la ilusión de vivir”

No. 07 marzo 15 de 2012

SENA y Colombia un solo corazón

Las carrozas de las representantes de los departamentos fueron decoradas con material reciclable, dejando un mensaje ecológico al público.

SENA, Más Trabajo

4

Ciclo de videoconferencias sobre derechos de autor

5

Conviertase en instructor SENA sin ‘palancas’


No. 07 Julio 15 de 2014

2


Bienestar

Festival Ecocolombiano con sensibilidad ambiental

A

prendices del SENA representaron la cultura folclórica de diversas regiones de Colombia con danzas, comparsas, trajes típicos, teatro y gastronomía. Una fiesta con temática ecológica y de gran colorido se vivió en las calles de esta población del sur del país. Aprendices del SENA representaron la cultura folclórica de diversas regiones de Colombia con danzas, comparsas, trajes típicos, teatro y gastronomía.

En la velada de elección y coronación de la primera Reina del Festival Ecocolombiano sobresalieron los trajes con tapas metálicas y plásticas, también se usaron; papel, cartón, bolsas plásticas, estopa, cascaras de sacha inchi -maní del monte-, escamas de pescado, trozos de CD, entre otros materiales, que engalanaron los trajes de las 14 candidatas.

El Primer Festival Ecocolombiano de este departamento tuvo sentido ecológico; las carrozas y trajes de las comparsas fueron diseñadas con materiales reciclables, constituyéndose en uno de los principales atractivos. “El SENA apoya estas expresiones culturales, que aportan a la diversidad y conocimiento de nuestro país; más aún cuando se tiene un trasfondo ecológico”, manifestó el director del Centro Agroforestal y Acuícola Arapaima, Milton Hernando Pérez Ordoñez.

Las 14 candidatas brillaron por su belleza, talento, destreza en el cuidado del medio ambiente con la reutilización de material reciclable.

SENA, Más Trabajo

1


No. 07 Julio 15 de 2014

Vacaciones

Niños de Puerto Asís gozaron de vacaciones recreativas

L

a Biblioteca del Centro Agroforestal y Acuícola ARAPAIMA desarrolló jornadas recreativas para los niños y niñas del municipio de Puerto Asís. Cine, música, talleres lúdicos, lectura de cuentos, rumba terapia, hicieron parte de las actividades que disfrutaron los asistentes. Lectura, lúdica y manualidades se unieron en la biblioteca SENA Putumayo durante la semana del 1 al 3 de julio, llevando entretenimiento a los niños del municipio de Puerto Asís, con una programación cultural donde los más pequeños disfrutaron de manera recreativa y gratuita.

2

“El SENA es abierto a toda la comunidad putumayense. Por tal motivo también brinda espacios para los niños y niñas de la región, contribuyendo desde tan temprana edad a la formación de los colombianos”, comentó Milton Hernando Pérez Ordóñez, director de la Regional

Los talleres les permitieron a los niños perder la vergüenza a la hora de expresarse en público.


Formación de vida

“El SENA me devuelve la ilusión de vivir”

Cuando la vida pende de un hilo, para muchas personas las ganas de vivir pierde sentido, olvidando que cada minuto se debe aprovechar con un nuevo aprendizaje”, expresó Erminda Heredia, quien lidia hace más de dos años con leucemia.

Erminda trabaja las manualidades al igual que sus otras compañeras, sintiéndose incluida y al mismo nivel que las demás. “Hago mis trabajos sola y con la ayuda de las demás asistentes al curso. Definitivamente el SENA me devuelve la ilusión de vivir. Tengo nuevas amigas y mi depresión ha disminuido mucho”

Pinzas, alambre y medias veladas son las herramientas y material con que Erminda realiza flores y mariposas que al final decorarán la sala de su casa. Asegura que el SENA le ha brindado la oportunidad de tener una vida de aprendizaje, dejando de lado la rutina en el hospital. Trabajar desde muy joven en labores de hogar para sacar a su familia adelante, enfrentar la partida prematura de uno de sus seis hijos y asumir la enfermedad de leucemia, la han convertido en una mujer guerrera.

Erminda Heredia, de 56 años de edad asegura que cada día tiene un nuevo aprendizaje, el cual a su vez lleva hacia la felicidad.

SENA, Más Trabajo

3


No. 07 Julio 15 de 2014

Jóvenes rurales

Unidad productiva exporta abono orgánico al Ecuador

O

cho aprendices del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores producen y comercializan abono orgánico en el departamento del Putumayo y Ecuador.

La comercialización asciende a los 100 bultos al mes, obteniéndose una ganancia de $1.500.000, siendo esto un buen inicio para estos emprendedores que desde el mes de junio están en la constitución de la sociedad.

descomposición de la materia orgánica para obtener el abono orgánico, que finalmente son comercializados y aportados a los suelos donde se cultiva cacao, habichuela, maíz, caña, café, entre otros. Adicionalmente esta unidad productiva constituirá un vivero, ofreciendo el servicio de jardinería, mejoramiento paisajístico, entre otros servicios ambientales.

Para la obtención del residuo orgánico los aprendices realizaron talleres para concientizar y capacitar a la comunidad en la separación de la fuente desde los hogares, obteniendo respuesta positiva por parte de los habitantes del municipio. Estos residuos orgánicos recolectados son utilizados en la realización de compostaje y Bocashi, es decir 4

Aprendices preparan abono orgánico con material recolectado con el proceso denominado separación en la fuente.


Nacional

Conviértase en instructor del SENA, ‘sin palancas’

L

os interesados en hacer parte de los procesos de selección deben inscribir o actualizar su hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo. Actualmente cerca de 23 mil personas forman a los colombianos en 116 centros del SENA en todo el país. Para el SENA, la excelencia docente es la base de la calidad de la educación y por eso la importancia de contratar a personas que cumplan con las cualidades de un buen instructor.

pueden convertirse en instructores de la Entidad más querida por los colombianos sin ningún tipo de palanca”, afirmó el director general (e), Fernando Rojas.

Los interesados en hacer parte de los procesos de selección que realiza el SENA permanentemente, pueden postularse por medio de la Agencia Pública de Empleo. Para ello, deben inscribir o actualizar su hoja de vida en la página web www.sena.edu.co, ingresando al carrusel que muestra el logo de la agencia. “Sabemos que muchos profesionales, técnicos y tecnólogos, que cumplen con los requisitos, quieren ser instructores del SENA. Es importante que sepan que

Actualmente, cerca de 23 mil personas forman a los colombianos en 116 centros de formación de 33 regionales, haciendo presencia en todo el país. 5

SENA, Más Trabajo


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Putumayo: Calle 19 A no. 23-57 Puerto Asís. Teléfono: 4227376 Ext. 84853 - 018000 910 270 www.sena.edu.co

SENA, Más Trabajo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.